Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016,...

50
1 3.502 turistas arribados USD 158,7 gasto promedio 39.922 turistas arribados USD 136,7 gasto promedio 17.451 turistas arribados USD 131,8 gasto promedio 36.751 turistas arribados USD 73,8 gasto promedio 26.291 turistas arribados USD 67,3 gasto promedio 9.984 turistas arribados USD 91,2 gasto promedio 13.350 turistas arribados USD 129,3 gasto promedio FEB 2016

Transcript of Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016,...

Page 1: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

1

3.502

turistas arribados

USD 158,7

gasto promedio

39.922

turistas arribados

USD 136,7

gasto promedio17.451

turistas arribados

USD 131,8

gasto promedio

36.751

turistas arribados

USD 73,8

gasto promedio

26.291

turistas arribados

USD 67,3

gasto promedio

9.984

turistas arribados

USD 91,2

gasto promedio

13.350

turistas arribados

USD 129,3

gasto promedio

FEB

2016

Page 2: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

2

Jefe de Gobierno GCBALic. Horacio Rodríguez Larreta

Presidente del Ente TurismoLic. Ramiro Alem

Director Ejecutivo Lic. Gonzalo Robredo

Directora General de Inteligencia de Mercado y ObservatorioLic. Mariana Mangiarotti

Gerenta Operativa Inteligencia de Mercado y ObservatorioLic. Mónica Kapusta

Análisis y contenidosLic. Matías Belacín

Page 3: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

3

Presentación

El objetivo de este informe es realizar un seguimiento periódico de la evolución del turismo en la Ciudad de Buenos Aires en el contexto de lacoyuntura turística nacional.

Para ello, se analizan mensualmente una serie de aspectos relevantes para el turismo en la Ciudad; en esta oportunidad, los indicadores seleccionadosse corresponden a los datos disponibles a febrero de 2016.

El informe contiene información que describe el turismo en Argentina y analiza, en distintos capítulos, las variables prioritarias que permiten unacomprensión más detallada sobre la evolución del turismo en la Ciudad de Buenos Aires.

Por lo mencionado anteriormente, los períodos de referencia de la información publicada en este informe pueden variar según la disponibilidad de losdatos y las características del enfoque adoptado para su análisis.

Page 4: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

4

Novedades sobre indicadores de turismo

El 30 de diciembre de 2015 se declaró la emergencia estadística nacional con el objetivo de normalizar el funcionamiento del Instituto Nacional deEstadísticas y Censos (INDEC).

Por tal motivo, hasta la normalización de la situación en dicho instituto, se frenará con la publicación de datos y estadísticas sobre las diferentesdimensiones relevadas de la República Argentina.

Siendo los indicadores de turismo a nivel nacional y de la Ciudad de Buenos Aires una de las dimensiones relevadas, hasta nuevo aviso se dejaráconstancia de los últimos datos publicados, complementándolos con información registrada por diversas fuentes complementarias y difundidas desde el Ente deTurismo de la Ciudad de Buenos Aires. Estos datos permiten configurar la coyuntura de la actividad tanto a nivel país como a nivel ciudad.

Una vez que se retome la frecuencia de publicaciones de datos sobre turistas internacionales (ETI y EOH, INDEC) y turistas nacionales (EOH,INDEC), el Ente de la Ciudad de Buenos Aires actualizará dichos contenidos.

Page 5: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

5

INDICE

• El turismo en Argentina 06– I- Principales variables del turismo en la Argentina 10– II- Reservas aéreas vía agencias de viajes 13– III- Ventas con Tax Free Shopping 16

• El turismo en la Ciudad de Buenos Aires 19– I- Encuesta de Turismo Internacional en la Ciudad de Buenos Aires 22– II- Ocupación hotelera en la Ciudad de Buenos Aires 29– III- Índice de Precios Hoteleros 32– IV- Transporte aéreo 39– V- Transporte terrestre 42− VI- Bus Turístico de la Ciudad de Buenos Aires 46

• Fuentes 48

Page 6: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

El Turismo en Argentina

Page 7: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

7

Resumen Ejecutivo(últimos datos disponibles)

• Durante el mes de octubre de 2015, según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), arribaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery 175,1 milturistas internacionales, registrando una variación interanual negativa de 18%, y viajaron al exterior 275,9 mil argentinos, un 32,3% superior a octubre de 2014.

• Según la misma fuente, el gasto total de los turistas internacionales durante el período fue de aproximadamente USD 167 millones resultando en un gasto promedio diario de USD 85,7. Porsu parte, el gasto estimado de los argentinos que viajaron al exterior ascendió a USD 356,6 millones, resultando en un gasto promedio diario de USD 100,8

• En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia la Argentina realizadas en agencias de viajes del exterior exhibieron unadisminución del 6,4% con respecto a enero de 2015, destacándose una desaceleración de la caída.

• En enero de 2016, según los datos aportados por Global Blue, las compras de los turistas extranjeros por Tax Free Shopping cayeron en un 24% en comparación con el mismo mes de 2015,lo que también significó una caída menor frente a diciembre. La mayor cuota de mercado en el período considerado correspondió al mercado estadounidense con el 17% de las compras. Asu vez, las mayores variaciones interanuales negativas las presentaron el colombiano (-59%), uruguayo (-58%) y brasilero (-53%) advirtiéndose una tendencia negativa en las compras porTax Free Shopping de turistas de países de América Latina.

Page 8: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

I- Principales variables del turismo en la Argentina

Page 9: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

9

• Según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), durante el mes de octubre de 2015 (últimos datos disponibles), arribaron por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y elAeroparque Jorge Newbery 175,1 mil turistas internacionales, lo que representa un descenso interanual de 18% en la llegada de turistas. El total de argentinos que viajaron alexterior fue de 275,9 mil e implica un aumento del 32,3%.

• Del total de las llegadas de turistas en octubre por Ezeiza y Aeroparque, los mercados más representativos fueron Brasil (26%) y Resto de América (25%). La regiónlatinoamericana en su conjunto representó el 64% del total de arribos, destacando la importancia del turismo regional.

• La estadía media más prolongada durante octubre correspondió a los turistas provenientes de Europa con 15,3 noches en el país, siendo la estadía media general de 11,1 noches.El total de las pernoctaciones de los turistas no residentes en el mismo mes sumaron aproximadamente 2 millones de noches.

• El gasto total de los turistas internacionales en octubre fue de aproximadamente USD 167 millones, un 26,2% inferior al de ese mes en 2014. El gasto estimado de los argentinosque viajaron al exterior ascendió a USD 356,6 millones, aumentando un 62,4% frente al mismo mes del año pasado.

• El gasto promedio diario en octubre de los turistas arribados por Ezeiza y Aeroparque fue de USD 85,7. Los turistas provenientes de Uruguay y Brasil fueron quienes másgastaron en promedio en el país, con USD 159,6 y USD 128,5 diarios, respectivamente. El gasto promedio de los argentinos en el exterior fue de USD 100,8.

*Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles:hoteles y para-hoteles, casas de familiares o amigos y otros

Page 10: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

10

Principales variables del turismo en la Argentina

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a ETI y EOH (Min. Turismo-INDEC)

-18,0% -18,2%-26,2%

10,0%

-9,8%

Turistas Gasto promedio diario Gasto total Estadía media Pernoctaciones

Evolución de las principales variables del turismo extranjero en Argentina. Turistas internacionales ingresados por Ezeiza y Aeroparque - Octubre 2015 (var. i.a., en %)

Page 11: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

II- Reservas aéreas en agencias de viajes del exterior

Page 12: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

12

En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina realizadas en agencias de viajes del exteriorexhibieron una disminución del 6,3% con respecto al mismo mes de 2015. De esta manera, se prolonga la tendencia negativa de los últimos 13 meses.

A su vez, el año 2015 finalizó con una caída de las reservas de vuelos hacia Argentina de 16,8%.

Fuente: Observatorio de Turismo de Amadeus

Reservas de vuelos regulares hacia Argentina

17,3%

0,3%

10,9%

9,2%

1,1%

-4,7%

1,9%

-15,6%-11,6% -13,6% -13,1%

-23,4%

-15,3%-20,2%

-17,0%-20,6%

-22,7%

-10,0%

-14,8%

-6,3%

jun jul ago sep oct nov dic ene ´15 feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene ´16

Variación interanual de las reservas de vuelos internacionales hacia la Argentina. Junio 2014 - Enero 2016

Page 13: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

13

16,0%

-38,8%

7,2%13,2%

-19,8%

-4,9% -3,6%

12,0%

-3,3% -2,1% -2,1%

-19,1%

38,5%

-15,8%

47,0%

EE. UU. Brasil España Alemania Chile Francia ItaliaReinoUnido México Perú Uruguay Colombia Holanda Paraguay Australia

Variación interanual de las reservas de vuelos internacionales hacia la Argentina según mercado en Enero 2016 (ordenado por participación de cada mercado en el total de reservas de vuelos)

En el mes de enero de 2016, los mercados que presentaron los aumentos más significativos por las reservas efectuadas en agencias de viajes del exterior (en relación almismo período del año anterior) fueron Australia (47%), Holanda (38,5%), Estados Unidos (16%), Alemania (13,2%), Reino Unido (12%) y España (7,2%), observándoseuna recuperación que se consolida en algunos emisores europeos pero que todavía no se da de forma generalizada.

Las mayores caídas se ratifican desde los limítrofes y latinoamericanos, destacándose Brasil (-38,8%), Chile (-19,8%) y Colombia (-19,1%). Las reservas desde mercadoslatinos siguen en baja.

Fuente: Observatorio de Turismo de Amadeus

Reservas de vuelos regulares hacia Argentina

Page 14: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

14

Durante 2015 se observa una tendencia declinante en las reservas de vuelos (-16,8% acumulada). El mercado que presentó la menor variación interanual en las reservasefectuadas en agencias de viajes del exterior fue Brasil (-26,2%), seguido por España (-20,3%) y Paraguay (-19,7%). Chile y Colombia también presentaron retraccionessensibles en 2015 (-14,5 y -14,6%, respectivamente).

En cambio, Holanda, México, Estados Unidos y Francia presentaron variaciones positivas en las reservas de vuelos para ese mismo año.

Fuente: Observatorio de Turismo de Amadeus

Reservas de vuelos regulares hacia Argentina

9,1%

-26,2%

-20,3%

-5,4%

-14,5%

8,9%

-3,6% -3,6%

13,2%

-4,0%

-12,2%-14,6%

16,5%

-19,7%

1,9%

EE. UU. Brasil España Alemania Chile Francia ItaliaReinoUnido México Perú Uruguay Colombia Holanda Paraguay Australia

Variación interanual acumulada de las reservas de vuelos internacionales hacia la Argentina según mercado.Enero-Diciembre 2015 - Enero-Diciembre 2014

Page 15: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

15

Las reservas de vuelos hacia Argentina representan una variable que, en general, suele anticipar el comportamiento del turismo internacional en la Ciudad de Buenos Aires.

Hacia enero de 2016, se observó una desaceleración en la tasa de caída de las reservas lo que indicaría que (con un leve rezago) la caída del turismo internacional en laCiudad podría atenuar su tendencia negativa.

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Mar

-12

may ju

l

sep

no

v

Ene-

13

Mar

-13

may ju

l

sep

no

v

Ene-

14

Mar

-14

may ju

l

sep

no

v

Ene-

15

Mar

-15

may ju

l

sep

no

v

Ene-

16

Evolución del turismo internacional en CABA y las reservas de vuelos hacia Argentina (var. i.a., promedio móvil 3 meses)

ETI (var. i.a. -promedio móvil 3 meses-)

Reservas de vuelos (Amadeus, var. i.a. -promedio móvil 3 meses-)

Reservas de vuelos regulares hacia Argentina y Turismo internacional

Page 16: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

III- Ventas con Tax Free Shopping

Page 17: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

17

Ventas con Tax Free Shopping

En enero de 2016, las compras de los turistas extranjeros por Tax FreeShopping disminuyeron un 24% en comparación con el mismo mes de2015, manteniendo la caída abrupta y sostenida en los últimos meses delaño.

En el primer mes del año, Estados Unidos tuvo la mayor porción de lasventas del período con el 17%. Uruguay y Brasil, con retraccionesinteranuales sensibles, obtuvieron la segunda y tercera posición, ambos conel 10% y 9% del mercado respectivamente.

En los mercados listados de América Latina se concentró el 47% de lasventas con Tax Free Shoppping.

17%

10%

9%

9%

6%

5%

5%

4%

3%

3%

EE.UU.

Uruguay

Brasil

México

Perú

Chile

Bolivia

España

China

Colombia

Participación relativa sobre el total de ventas.Enero 2016

Page 18: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

18

Ventas con Tax Free Shopping

En enero de 2016 la mayor disminución interanual se produjo en el mercadouruguayo (-58%) y colombiano (-59%), seguida por la del brasilero (-53%).

La contracción fue generalizada a los países de América Latina (excepto México,con un alza del 22%).

Por su parte, EE.UU., España y China registraron subas hacia enero frente almismo período del año anterior, que oscilaron entre el 3% (para el mercadooriental) y 17% (para el país de América del Norte).

17%

-58%

-53%

22%

-1%

-38%

-45%

9%

3%

-59%

EE.UU.

Uruguay

Brasil

México

Perú

Chile

Bolivia

España

China

Colombia

Variación interanual de las ventas por nacionalidad.Enero 2016

Variación interanual (ene 2016 - ene 2015)

Page 19: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

El Turismo en la Ciudad de Buenos Aires

Page 20: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

20

• En octubre de 2015 (último dato disponible), 147.251 turistas arribaron a la Ciudad de Buenos Aires por el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque y se alojaron al menos una nocheen ella, representando el 84% del total de turistas que acceden por estas dos vías a la Argentina.

• El 79% del total de turistas arribados y que pernoctaron en la Ciudad de Buenos Aires visitaron únicamente CABA, mientras que el resto (21%) continuó también hacia otrosdestinos del país.

• Durante el décimo mes del año, el mercado latinoamericano mantuvo su posición como principal emisor de los turistas arribados a Argentina que pernoctaron en CABA. El 66%del total de este grupo eligió la Ciudad de Buenos Aires como destino de su itinerario. También se destaca Europa como mercado emisor en dicho período, alcanzando el 18% delos arribos. En tanto, Estados Unidos y Canadá comprendieron al 9% de los turistas arribados a la Ciudad.

• La estadía promedio de los viajeros que visitaron exclusivamente la Ciudad fue de 8,7 noches durante octubre de 2015 (sin cambios frente a ese mes de 2014).

• La estadía promedio de octubre en la Ciudad de Buenos Aires para quienes pernoctaron en CABA independientemente de los múltiples destinos en su itinerario de viaje fue de 8,2noches. La Ciudad tiene una relevancia turística muy destacada, incluso para quienes no representa el único destino de su viaje por Argentina.

• El gasto promedio en la Ciudad de los turistas internacionales que visitaron CABA en octubre fue de aproximadamente USD 96,2, 21,7% menor en referencia al mismo mes de2014. El gasto promedio diario de los turistas de Uruguay y Brasil fue el mayor (USD 158,7 y 136,7 respectivamente) y el de Europa el menor (USD 67,3).

Resumen Ejecutivo

Page 21: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

21

• Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), durante septiembre de 2015, se alojaron en la Ciudad de Buenos Aires 413.931 turistas en establecimientos hoteleros y para-hoteleros (un0,4% más que en septiembre de 2014), con un total de 1..005.469 pernoctes (un 1,6% por encima de igual mes del año anterior), lo que implicó una estadía promedio de 2,43 noches.

• La misma fuente indica que en septiembre de 2015 las regiones de procedencia de turistas nacional que más pernoctaciones registraron en la Ciudad de Buenos Aires fueron Litoral y Prov.de Buenos Aires, ambas con 20% del total de las pernoctaciones. Para los arribos de turistas extranjeros, las regiones de procedencia que más pernoctaciones registraron en la Ciudad deBuenos Aires fueron el Mercosur con el 45% y el Resto de América con el 31%.

• Según el Índice Comparador de Precios Hoteleros de trivago, el costo promedio de alojamiento de la Ciudad de Buenos Aires para el mes de febrero de 2016 fue de 1.387 pesos (100 USD).La Ciudad que presentó el costo promedio de alojamiento más caro en Sudamérica fue Caracas (1.840 pesos). En Argentina, la ciudad más cara fue San Martín de los Andes (3.197 pesos) y anivel mundial, la urbe más cara fue Miami Beach (4.523 pesos).

• En enero de 2016, hubo un total de 2.558 frecuencias internacionales a Ezeiza. El 60% provino de Sudamérica. Brasil, con 680 vuelos fue el mercado con mayor número de frecuencias. Encuanto a las frecuencias nacionales, en enero de 2016 se estimaron 3.854 vuelos de cabotaje hacia el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza. Bariloche fue la ciudad con mayor nivel defrecuencias (374 vuelos).

• En enero de 2016, arribaron 24.124 servicios a la terminal de Retiro, un 0,7% por debajo del mismo período del año anterior. Del total de servicios arribados a Retiro en el periodo, el 93,4%fueron nacionales y el 6,6% restante, internacionales.

• Durante el mes de enero de 2016, utilizaron los servicios del Bus Turístico 24.760 pasajeros, que representó un 6,3% menos de turistas que en el mismo mes del año anterior.

Resumen Ejecutivo

Page 22: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

I – Encuesta de Turismo Internacional en la Ciudad de Buenos Aires

Page 23: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

23

En octubre de 2015, arribaron y pernoctaron en la Ciudad de Buenos Aires 147.251 turistas internacionales ingresados por Ezeiza (EZE) y Aeroparque (AP), un 20,8% inferior al de octubrede 2014.

En ese mes, el 79% de estos viajeros arribados visitaron únicamente CABA, mientras que el 21% restante también continuó hacia otros destinos del país.

En tanto 27.825 (16% del total de turistas extranjeros ingresados por EZE y AP) no se alojaron en la Ciudad. La Ciudad de Buenos Aires sigue ubicándose como principal destino de viaje delos turistas extranjeros.

Encuesta de Turismo Internacional en la Ciudad de Buenos Aires

147.251

115.640

31.611 27.825

Turistas CABA yCABA y Resto

Turistas CABA TuristasCABA y Resto

TuristasSólo Resto

Viajeros internacionales arribados por Ezeiza y Aeroparque, según destino - Octubre 2015

Page 24: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

24

En octubre de 2015 el 84% del total de turistas internacionales que visitaron Argentina (ingresados por Ezeiza y Aeroparque) permanecieron al menos una noche en la Ciudad y el 66% laeligió como único destino de viaje.

A la vez, el 18% la eligió junto con otros destinos del país. En cambio, sólo el 16% restante no pernoctó en CABA.

De esta forma, se muestra la importancia de Buenos Aires en la oferta turística nacional.

Encuesta de Turismo Internacional en la Ciudad de Buenos Aires

84%

66%

18% 16%

TuristasCABA y CABA y Resto

Turistas CABA Turistas CABA y Resto Turistas Resto

Viajeros internacionales arribados por Ezeiza y Aeroparque, según destino - Octubre 2015

Page 25: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

25

En general, la estadía promedio (en Argentina) de los viajeros que visitaron exclusivamente la Ciudad fue de 8,7 noches para el décimo mes de 2015, mientras que quienes combinaron laCiudad con otros destinos turísticos se alojaron, en promedio, 15,7 noches, con una estadía un 12,6% más larga respecto a octubre de 2014.

Los que eligieron no pernoctar en la Ciudad permanecieron 15,8 noches en el país, lo que se tradujo en una estadía casi idéntica a la del mismo mes del año anterior.

*La estadía promedio en Argentina toma la cantidad de noches promedio que cada viajero permaneció en el país. Para el caso particular de los viajeros que sólo visitaron CABA, la estadía promedio en

Argentina coincide con la estadía promedio en la Ciudad de Buenos Aires pero no necesariamente se corresponde con la estadía promedio en la Ciudad de todos los viajeros internacionales que en ella

pernoctaron.

10,28,7

15,7 15,8

Turistas CABA yCABA y Resto

TuristasCABA

Turistas CABA y Resto

TuristasSolo Resto

Estadía Promedio en Argentina* de los viajeros internacionales arribados por Ezeiza y Aeroparque (en noches) - Octubre 2015

Page 26: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

26

El mercado latinoamericano (que concentró el 66% de los visitantes) siguió siendo la principal región de procedencia de los viajeros que visitaron y se alojaron en la Ciudad duranteoctubre de 2015.

En este mes, Brasil mantuvo su condición de principal país emisor de turistas hacia Argentina, cuyos turistas representaron el 27% de los ingresos totales. Resto de América en su conjunto(excluido Chile y Uruguay) aportó el 25% de las llegadas. En tanto, los turistas de Chile y Uruguay fueron el 12% y 2% de los totales ingresados y pernoctados en CABA.

Durante ese mes, los viajeros oriundos de Estados Unidos y Canadá aportaron el 9% de las visitas totales y los europeos el 18%, atribuyéndose al Resto del Mundo el 7% de las mismas.

Brasil27%

Chile12%

Uruguay2%

Estados Unidos y Canadá9%

Resto de América25%

Europa18%

Resto del Mundo7%

Viajeros internacionales arribados por Ezeiza y Aeroparque que visitaron la Ciudad, según procedencia - Octubre 2015

Page 27: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

27

La estadía promedio de octubre en la Ciudad de Buenos Aires* fue de 8,2 noches, 3,2% más larga respecto a octubre de 2014. La cantidad de noches elegida para estar en la Ciudad entreaquellos que pernoctan en ella y continúan hacia otro destinos del país y para aquellos que sólo eligen alojarse en Buenos Aires fue levemente superior para los segundos en este mes.

Entre los turistas que pernoctaron en la Ciudad durante octubre de 2015, los provenientes de Resto de América, Resto del Mundo y Estados Unidos y Canadá fueron quienes registraron lasestadías de viaje más prolongadas (en el orden de las 11,4, 10,7 y 9,2 noches promedio, respectivamente).

En cambio, el turismo regional es el que tiene la estadía promedio más baja. Los turistas de países limítrofes tales como Uruguay, Chile y Brasil registraron las estadías más cortas (2,6, 5,2 y5,5 noches, respectivamente).

*La estadía promedio en la Ciudad de Buenos Aires se obtiene computando el número de noches que los viajeros internacionales pernoctaron en la Ciudad sobre la cantidad de viajeros arribados y

pernoctados en CABA (tanto de los que la visitaron como único destino de viaje como como también de los que siguieron hacia otros destinos del país). Como se incluye a los turistas que también

continuaron hacia otros destinos de Argentina, no necesariamente se corresponde con la estadía promedio reflejada en la diapositiva 22.

5,5 5,2

2,6

9,2

11,4

9,010,7

Estadía promedio8.2

Brasil Chile Uruguay Estados Unidosy Canadá

Resto deAmérica

Europa Resto delMundo

Estadía promedio de los viajeros ingresados por Ezeiza y Aeroparque que vistaron CABA, según origen (en noches) - Octubre 2015

Page 28: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

28

En octubre, el gasto promedio diario en la Ciudad fue de U$S 96,2 (disminuyendo 21,7% frente al mismo mes de 2014).

Esta vez, los turistas de Uruguay y Brasil y Chile fueron quienes más gastaron en promedio por día, alcanzando los U$S 158,7 y 136,7 y 131,8. Los turistas provenientes de otros mercados(excepto Resto de América y Europa) realizaron gastos que oscilaron, en promedio, entre los U$S 74 y 67 diarios.

136,7 131,8

158,7

129,3

73,8 67,3

91,2Gasto promedio

96.2

Brasil Chile Uruguay Estados Unidosy Canadá

Resto deAmérica

Europa Resto delMundo

Gasto promedio diario de los viajeros ingresados por Ezeiza y Aeroparque que visitaron CABA, según origen (en U$S) - Octubre 2015

Page 29: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

II – Ocupación hotelera en la Ciudad de Buenos Aires

Page 30: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

30

Turistas alojados en la Ciudad de Buenos Aires en establecimientos hoteleros y para-hoteleros según residencia

En septiembre de 2015, el total de turistas alojados en establecimientos hoteleros y para-hoteleros de la Ciudad fue de 413.931, un 0,4% por encima del mismo período del añoanterior.. El 61% correspondió a turistas nacionales y el complemento (39%) a turistasinternacionales.

La estadía promedio en septiembre en establecimientos hoteleros y para-hoteleros de la Ciudad fue de 2,43 noches.

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a EOH (Min. Turismo-INDEC)

(*) Elaboración del Ente de Turismo de Buenos Aires en base a datos no definitivos de la EOH 2015 y a datos definitivos correspondientes al mismo período del 2014 EOH (Min. Turismo- INDEC)

En septiembre de 2015, el total de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para-hoteleros de la Ciudad fue de 1.005.469, un 1,6% mayor que en el mismo período delaño anterior.. El 42% correspondió a turistas internacionales y el 58% a viajerosnacionales.

Nacionales251.032

61%

Internacionales162.899

39%

Turistas alojados según residenciaSeptiembre 2015

Total de turistas alojados: 413.931

Nacionales582.614

58%

Internacionales422.855

42%

Pernoctaciones según residenciaSeptiembre 2015

Total de pernoctaciones: 1.005.469

Page 31: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

31

Pernoctes de los viajeros en la Ciudad de Buenos Aires, según región de origen

En septiembre de 2015, las regiones con mayor proporción de pernoctaciones de losturistas nacionales en la Ciudad de Buenos Aires fueron el Litoral y la Prov. de BuenosAires ambas con el 20% del total de las pernoctaciones,.

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a EOH (Min. Turismo-INDEC)

En septiembre de 2015, las regiones extranjeras con mayor proporción depernoctaciones de los turistas internacionales en la Ciudad de Buenos Aires fueronMercosur (con el 45% del total) y Resto de América (31% del total).

Prov. Bs. As. (sin GBA)

20%

GBA19%

Centro7%

Cuyo8%

Litoral20%

Norte9%

Patagonia17%

Pernoctaciones de los turistas nacionales que visitaron la Ciudad de Buenos Aires según procedencia.

Septiembre 2015

Mercosur45%

Resto de América

31%

Europa15%

Resto del Mundo

9%

Pernoctaciones de los turistas internacionales que visitaron la Ciudad de Buenos Aires según

procedencia.Septiembre 2015

Page 32: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

III – Índice de Precios Hoteleros

Page 33: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

33

Fuente trivago Argentina especialmente elaborado para Ente de Turismo GCBA

Comparativo costo promedio alojamiento en Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades de Sudamérica

Según Índice de Precios Hoteleros de trivago, durante febrero de 2016 el costo promedio por una noche en habitacióndoble estándar en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1.387 pesos (100 dólares). Respecto a otras ciudades de Sudamérica elmismo resultó:

3% más barato que en Asunción

4% más barato que en Quito

24% más barato que en Caracas

67% más caro que en Brasilia

30% más caro que en San Pablo

18% más caro que en Bogotá

14% más caro que en La Paz

9% más caro que en Lima

5% más caro que en Montevideo

1% más caro que en Asunción

Page 34: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

34

Comparativo costo promedio alojamiento en Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina

El costo promedio de alojamiento en Ciudad de Buenos Aires para el mes de febrero 2016 resultó:

Fuente trivago Argentina especialmente elaborado para Ente de Turismo GCBA

57% más barato que San Martín de los Andes

56% más barato que en Villa La Angostura

49% más barato que en El Chaltén

47% más barato que en Ushuaia

45% más barato que en El Calafate

39% más barato que en Pinamar

35% más barato que en San Carlos de Bariloche

35% más barato que en Merlo

34% más barato que en Mar del Plata

26% más barato que en Cafayate

25% más barata que Termas de Río Hondo

20% más barato que en Villa Carlos Paz

20% más barato que en Puerto Iguazú

18% más barato que en Villa General Belgrano

31% más barato que en Puerto Iguazú

13% más barato que en Puerto Madryn

4% más barato que en San Rafael

Page 35: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

35

Comparativo costo promedio alojamiento en Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina

El costo promedio de alojamiento en Ciudad de Buenos Aires para el mes de febrero 2016resultó:

Fuente trivago Argentina especialmente elaborado para Ente de Turismo GCBA

59% más caro que en San Juan Capital

30% más caro que en San Miguel de Tucumán

28% más caro que en San Salvador de Jujuy

28% más caro que en Córdoba Capital

15% más caro que en Rosario

3% más caro que en Salta Capital

3% más caro que en Mina Clavero

2% más caro que en Mendoza Capital

Page 36: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

36

m r t v t r m l jm n t

n C u B u n r tr u l M u nEl costo promedio de alojamiento en Ciudad de Buenos Aires para el mes de febrero 2016 resultó:

Fuente trivago Argentina especialmente elaborado para Ente de Turismo GCBA

69% más barato que en Miami Beach

56% más barato que Nueva York

51% más barato que en Londres

46% más barato que en Sidney

42% más barato que en Tokio

33% más barato que en París

24% más barato que en Barcelona

15% más barato que en Montreal

13% más barato que en México D.F.

9% más barato que en Madrid

7% más barato que en Berlín

6% más barato que en Roma

27% más caro que en Moscú

9% más caro que en Pekín

Page 37: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

IV – Transporte aéreo

Page 38: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

38

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a Aeropuertos Argentina 2000

Transporte aéreo internacional a Ezeiza

Durante enero de 2016 hubo un total de 2.558 frecuencias internacionales a Ezeiza, segúnestimaciones propias del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Brasil fue el país con mayor número de frecuencias con 680 vuelos, seguido por Estados Unidoscon 349 y Chile con 315 frecuencias arribadas estimadas.

680349

315190

139120

1027573

6744414039

343131313131

2623

181414

Brasil

EE. UU.

Chile

Perú

España

Paraguay

Uruguay

Panamá

Bolivia

México

Italia

Venezuela

Alemania

Ecuador

Colombia

Turquía

Emiratos Arabes…

Qatar

Francia

Inglaterra

Holanda

Canadá

Cuba

Rep. Dominicana

Nueva Zelanda

Frecuencias mensuales de vuelos a Ezeiza, según país de origen - Enero 2016

Page 39: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

39

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a Aeropuertos Argentina 2000

Transporte aéreo internacional a Ezeiza

Durante el mes de enero de 2016, América del Surrepresentó el 60% de las frecuencias internacionales aEzeiza con 1.594 vuelos.

En enero de 2016, Santiago de Chile fue laciudad que registró la mayor cantidad defrecuencias hacia Ezeiza, con 315 vuelosestimados. La siguió San Pablo con 225.

315

225198 190

147121 120

10285 75

Santiago deChile

San Pablo Miami Lima Río deJaneiro

Madrid Asunción Montevideo Florianópolis Panamá

Ranking de las 10 primeras ciudades que conectan con Ezeiza, según cantidad de vuelos mensuales - Enero 2016

1.594

439 342107 76

América del Sur América del Norte Europa América Central Resto del mundo

Frecuencias mensuales de vuelos con destino a Ezeiza según continente de origen - Enero 2016

Page 40: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

40

En enero de 2016 se estimaron 1.022 vuelos internacionales hacia Aeroparque.

San Pablo siguió siendo la ciudad que registró mayor cantidad de frecuencias con 287, seguida por Santiago de Chile (202) y Montevideo (168).

Transporte aéreo internacional al Aeroparque Jorge Newbery

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a Aeropuertos Argentina 2000

287

202

168

101 9767

3118 17 13 12 7 2

San Pablo Santiago deChile

Puntadel Este

Montevideo Río deJaneiro

Florianópolis Porto Alegre Curitiba S. C.de la Siera

Brasilia BeloHorizonte

PuertoSeguro

Asunción

Frecuencias mensuales hacia el Aeroparque Jorge Newbery según ciudad de origen - Enero 2016

Page 41: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

41

En enero de 2016 se estimaron 3.854 vuelos provenientes de distintas ciudades argentinas hacia el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.

Bariloche fue la ciudad con mayor frecuencias a Ezeiza y Aeroparque, con 374 vuelos, seguida por Córdoba (373) y Mendoza (326).

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a Aeropuertos Argentina 2000

Transporte aéreo de cabotaje al Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza

374 373

326287 277 259

211186 172

150

Bariloche Córdoba Mendoza Iguazú Ushuaia Salta Tucumán Neuquén ComodoroRivadavia

El Calafate

Ranking de las 10 primeras ciudades argentinas con mayor frecuencia mensual hacia el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza - Enero 2016

Page 42: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

V – Transporte terrestre

Page 43: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

43

En el mes de enero de 2016, arribaron a la Terminal de Retiro un total de 24.124 (0,7% por debajo del mismo mes del año anterior). De los servicios arribados a dicha terminal, 22.528(93,4% del total) correspondieron a servicios nacionales y 1.596 (6,6% del total) a servicios de origen internacional.

Con respecto a enero de 2015, las frecuencias nacionales cayeron un 0,9% y las internacionales se incrementaron en un 2,6%.

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a TEBA S.A.

Transporte terrestre

Nacionales22.52893,4% Internacionales

1.5966,6%

Distribución de los servicios arribados a la Terminal de Ómnibus de Retiro según procedencia.

Enero 2016

Total arribos: 24.124

Page 44: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

44

En el mes de enero de 2016, del total de 22.528 servicios nacionales arribados a la Terminal de Ómnibus de Retiro, la mayor proporción correspondió a la Costa Atlántica con 5.445frecuencias debido a las vacaciones e verano en el país.

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a TEBA S.A.

Transporte terrestre nacional

2.2912.552

2.116

5.445

1.150

3.886

2.1481.687

1.253

Bs As Interior Centro Norte Centro Sur Costa Atlantica Cuyo Mesopotamia Noreste Noroeste Sur

Frecuencias nacionales arribadas a la Terminal de Ómnibus de Retiro, según región de origen.

Enero 2016

Page 45: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

45

Del total de 1.596 frecuencias internacionales arribadas en enero de 2016, se destaca la importancia de Paraguay con 978 servicios mensuales.

Elaboración del Ente Turismo de Buenos Aires en base a TEBA S.A.

Transporte terrestre internacional

98205

42

978

66207

Bolivia Brasil Chile Paraguay Perú Uruguay

Frecuencias internacionales arribadas a la Terminal de Ómnibus de Retiro, según país de origen.

Enero 2016

Page 46: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

46

VI – Bus Turístico de la Ciudad de Buenos Aires

Page 47: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

47

En el mes de enero de 2016, utilizaron los servicios del Bus Turístico 24.760 pasajeros, que representó un 6,3% menos de turistas que en el mismo período del año anterior,desacelerando la tasa de caída respecto a la registrada en el año anterior.

El total de pasajeros en el Bus Turístico fue de 233.729 para 2015. Frente a 2014, la caída en el volumen de pasajeros fue de 20,7% interanual, cerrando un año sumamente desfavorablepara el turismo internacional en Argentina.

Bus Turístico en la Ciudad de Buenos Aires

28,2

20,6

28,6

23,920,2

18,8

25,1 23,9

22,9

28,0

29,3

25,426,4

23,719,3

17,515,1

13,7

23,8

16,417,7

19,3

20,2

20,7

24,8

0

5

10

15

20

25

30

35

ene

-14

feb

-14

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun

-14

jul-

14

ago

-14

sep

-14

oct

-14

no

v-1

4

dic

-14

ene

-15

feb

-15

mar

-15

abr-

15

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

ene

-16

Cantidad de pasajeros en el Bus Turístico (en miles) Enero 2014 - Enero 2016

Page 48: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

48

F u n t

Los informes y fuentes consultados se detallan a continuación:

Turismo Internacional al Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery: Encuesta de Turismo Internacional – ETI (Min. Turismo-INDEC)*.Datos correspondientes a octubre de 2015.

Encuesta de Ocupación Hotelera - EOH (Min. Turismo-INDEC)*. Datos correspondientes a septiembre de 2015.

Índice de Precios Hoteleros (trivago). Datos correspondientes a febrero de 2016.

Transporte Aéreo (Aeropuertos Argentina 2000). Datos correspondientes a enero de 2016 (estimaciones propias).

Transporte Terrestre: Servicios arribados a la Terminal de Ómnibus de Retiro (TEBA S.A.). Datos correspondientes a enero de 2016.

Reservas aéreas en agencias de viajes del exterior (Amadeus). Datos correspondientes a enero de 2016.

Bus Turístico de la Ciudad de Bueno Aires (Buenos Aires Bus S.A.). Datos correspondientes a enero de 2016.

* Datos no definitivos.

Page 49: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina

49

Observatorio Turístico de la Ciudad de Buenos AiresAv. Paseo Colón 221 piso 7º

Tel.: [email protected]

Page 50: Observatorio Mensual mayo - Sitio oficial de turismo de la ... · En el mes de enero de 2016, según los datos aportados por Amadeus, las reservas de vuelos regulares hacia Argentina