Obsolescencia programada

6

Click here to load reader

Transcript of Obsolescencia programada

Page 1: Obsolescencia programada

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

ARELY OLIVARES HERNANDEZPromoción al consumidor

Page 2: Obsolescencia programada

INTRODUCCIÓN

La obsolescencia programada consiste en diseñar el producto de manera tal que cumpla una vida útil determinada y luego el mismo quede obsoleto.

El comportamiento del consumidor es el que los consumidores exhiben al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus necesidades.

Promoción al consumidor

Page 3: Obsolescencia programada

YO CONSUMIDOR

Como consumidor estaba acostumbrada a comprar por la influencia de la publicidad, inclusive, adquiría productos que no necesitaba.

Ahora elijo minuciosamente cada producto, basada principalmente en si es necesario.

Promoción al consumidor

Page 4: Obsolescencia programada

MARCAS

Me rigen: No me rigen:

Promoción al consumidor

Page 5: Obsolescencia programada

COMENTARIOS

Es para analizarse el hecho de eliminar la obsolescencia programada en los productos, ya que como lo mencionan en el documental, si no fuera de esa manera, no habría mas fabricación, más mano de obra y demás variables que afectan directamente a la economía. Aunque por los problemas tan graves ambientales que se están viviendo, tal vez si se eliminara, se obligaría a las empresas a seguir innovando para no dejar de fabricar, pero bien deberían ya ser productos dedicados al cuidado del planeta, al han estado acabando por su avaricia.

Así mismo, pienso que las personas hemos siempre vivido ciegos a lo que sucede realmente detrás de productos y servicios que maquillan tan perfectamente para siempre captar la atención y convertirnos en consumidores compulsivos, de no ser así, nosotros mismos en lugar de ayudar a la contaminación, ayudaríamos a cuidar nuestro hogar.

Promoción al consumidor

Page 6: Obsolescencia programada

BIBLIOGRAFÍA

• Santiago, R. (2011). La idea que quemó la lamparita. [en línea]. Universidad ciencia y sociedad. Disponible en: http://www.fisica.edu.uy/~sroland/media/obsolescencia-programada-cursoUCS.pdf. [2014, Febrero 20].

• Schiffman, L. y Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Pearson educación.

• Revista del consumidor. (2011). [en línea]. Disponible en: http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=20905. [2014, Febrero 20].

• Article Z media 3.14 (Joan Úbeda) y R. Pujals. (2010). Obsolescencia programada. [Documental].

Promoción al consumidor