Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani...

17
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R Gianchandani R .; Concepción V.; .; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández G.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández G.; Pérez A.; Vilar C.; Correa F.;Soriano A. Pérez A.; Vilar C.; Correa F.;Soriano A. SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVO SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVO HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA

Transcript of Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani...

Page 1: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Obstrucción intestinal de causa

infrecuente en adulto joven

Goya A.; Hernández M..; Goya A.; Hernández M..; Gianchandani RGianchandani R.; Concepción V.; .; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández G.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández G.;

Pérez A.; Vilar C.; Correa F.;Soriano A.Pérez A.; Vilar C.; Correa F.;Soriano A.

SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVOSERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVOHOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIAHOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA

Page 2: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Caso clínicoCaso clínico Varón de 21 años de edad sin AP de interésVarón de 21 años de edad sin AP de interés

Cuadro clínico (un mes evolución): Cuadro clínico (un mes evolución):

Dolor abdominal cólicoDolor abdominal cólico Vómitos alimenticiosVómitos alimenticios Deposiciones líquidas, en ocasiones sangre roja y mocoDeposiciones líquidas, en ocasiones sangre roja y moco peso 4 kgpeso 4 kg emisión de gasesemisión de gases Fiebre 38 ºC últimas 24 horasFiebre 38 ºC últimas 24 horas

Exploración física: Exploración física:

Discreta distensión abdominal Discreta distensión abdominal Dolor hemiabdomen superior, sin defensaDolor hemiabdomen superior, sin defensa Ruidos intestinales normalesRuidos intestinales normales

Page 3: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Pruebas complementarias: Pruebas complementarias:

Hemograma: leucocitosis con neutrofilia Hemograma: leucocitosis con neutrofilia Rx abdomen Rx abdomen

Page 4: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Tránsito GI: asas intestinales con imagen sospechosa Tránsito GI: asas intestinales con imagen sospechosa de enfermedad inflamatoria intestinalde enfermedad inflamatoria intestinal

Page 5: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

EcografíaEcografía TC abdominalTC abdominal

Page 6: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Tránsito GI: asas normales y con buen paso a Tránsito GI: asas normales y con buen paso a colon. No causa obstructivacolon. No causa obstructiva

Page 7: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Gammagrafía Tc99pertecnetato negativaGammagrafía Tc99pertecnetato negativa

Colonoscopia hasta 30 cm. de ileon terminal sin objetivar Colonoscopia hasta 30 cm. de ileon terminal sin objetivar patologíapatología

Page 8: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Cuadro obstrucción intestinal alta incompleta

Adherencias 60%

T. Malignos 20%

Hernia 10%

Enf. Inflamatoria 5%

Vólvulo 3%

Otras 2% (bezoar, cuerpo extraño,...)

ETIOLOGÍA

Page 9: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Iniciar tolerancia

CUADRO OCLUSIVO

¿?¿?

Page 10: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Dilatación asas de ID e invaginación intestinal segmento de 20 cm de Dilatación asas de ID e invaginación intestinal segmento de 20 cm de longitud por divertículo de Meckel invaginadolongitud por divertículo de Meckel invaginado

Anatomía Patológica: divertículo de Meckel invertido e invaginadoAnatomía Patológica: divertículo de Meckel invertido e invaginado

Laparotomía exploradora:Laparotomía exploradora:

Page 11: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Cuadro obstrucción intestinal alta incompleta

Adherencias 60%

T. Malignos 20%

Hernia 10%

Enf. Inflamatoria 5%

Vólvulo 3%

Otras 2%

ETIOLÓGICO

Page 12: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel

Persistencia de la porción proximal del conducto Persistencia de la porción proximal del conducto vitelinovitelino

Vascularización propia desde arteria vitelina Vascularización propia desde arteria vitelina derecha. Tienen su propio mesenterioderecha. Tienen su propio mesenterio

Borde antisemensetérico del ileon en los 60 cm Borde antisemensetérico del ileon en los 60 cm proximales a la válvula ileocecalproximales a la válvula ileocecal

Puede presentar tejido heterotópico: mucosa Puede presentar tejido heterotópico: mucosa gástrica o pancreáticagástrica o pancreática

Page 13: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Regla de los “2”Regla de los “2”

2 veces más frecuente en varones 2 veces más frecuente en varones

2 % de la población2 % de la población

2 % sintomáticos2 % sintomáticos

2 “pies” de la válvula ileocecal.2 “pies” de la válvula ileocecal.

2 tipos de mucosa (gástrica, pancreática)2 tipos de mucosa (gástrica, pancreática)

2 síntomas principales: obstrucción2 síntomas principales: obstrucción y y sangrado (3º sangrado (3º inflamación).inflamación).

Page 14: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

SíntomasSíntomas Requieren intervención quirúrgica.

Obstrucción (34-53%)

Vólvulo Invaginación Otras: incarceración, neoformación,…

Hemorragia (12-25%)

20-30% Usualmente sin dolor Cede espontáneamente vs. Masiva

Diverticulitis (13-31%)

> 20% de los pacientes Simula apendicitis aguda.

Page 15: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

DiagnósticoDiagnóstico

DifícilDifícil

Rx., ecografía, y TC ¿poco útiles?Rx., ecografía, y TC ¿poco útiles?

Gammagrafía con pertecnetato sódico marcado Gammagrafía con pertecnetato sódico marcado Tc99m Tc99m (En niños: (En niños: S 85% E 90% S 85% E 90% ).).

Estudios con bario (tránsito vs. enema)Estudios con bario (tránsito vs. enema)

Arteriografía (>5ml/min)Arteriografía (>5ml/min)

Page 16: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

TratamientoTratamiento

Resección intestinal

ControvertidoHallazgo incidental

Complicacionesniños

Page 17: Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven Goya A.; Hernández M..; Gianchandani R.; Concepción V.; Díaz J.G.; Jordán J.; López E.; Hernández.

Muchas Muchas Gracias!!Gracias!!