OBTENCIÓN DE ETANOL CELULÓSICO A PARTIR DE LA …

87
1 OBTENCIÓN DE ETANOL CELULÓSICO A PARTIR DE LA VARIEDAD DE PASTO PENNISETUM CLANDESTINUM YURANY ANDREA GONZÁLEZ JURADO Código: 20091150018 CRISTIAN DAVID VILLADA VILLADA Código: 20101150074 BERTA INÉS DELGADO FAJARDO Directora UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA BOGOTÁ D.C. 2018

Transcript of OBTENCIÓN DE ETANOL CELULÓSICO A PARTIR DE LA …

1

OBTENCIÓN DE ETANOL CELULÓSICO A PARTIR DE LA

VARIEDAD DE PASTO PENNISETUM CLANDESTINUM

YURANY ANDREA GONZÁLEZ JURADO

Código: 20091150018

CRISTIAN DAVID VILLADA VILLADA

Código: 20101150074

BERTA INÉS DELGADO FAJARDO

Directora

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN QUÍMICA

BOGOTÁ D.C.

2018

2

NOTA DE ACEPTACIÓN

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

_____________________________________

FIRMA DEL JURADO

____________________________________

FIRMA DEL DIRECTOR DEL PROYECTO

Bogotá, Enero 30 del 2018

3

Agradecimientos

A la universidad Distrital Francisco José de Caldas

Por ser nuestra alma mater y permitirnos crecer como seres humanos, como docentes

investigadores y llenar nuestras vidas de ciencia, conocimiento, virtudes, experiencias y sobre todo

de humanidad.

Al semillero de investigación Nanotox y al grupo de Química Ambiental

Por acogernos como miembros y permitirnos desarrollar este trabajo de investigación bajo su

jurisdicción

A la profesora Berta Inés Delgado Fajardo

Por ser para nosotros no solamente la directora de este proyecto sino además la motivación y el

impulso que nos permitió creer siempre que realizarlo era posible.

Al personal de los almacenes de química y biología

Por ponera nuestra disposición los recursos necesarios para que esta investigación pudiese

finalizar satisfactoriamente

Al personal de seguridad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Por su paciencia , comprensión y colaboración en la etapa culminante del proyecto.

A nuestras familias

Por su apoyo y comprensión incondicionales y sobre todo por llenar nuestras vidas del amor y la

alegría necesarias para seguir adelante cada día.

A nuestros amigos y compañeros

Por hacer parte de este proceso con sus ideas, risas y maltratos

4

CONTENIDO

RESUMEN ........................................................................................................................... 10

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 11

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................................... 12

3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................ 14

4. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 16

5. OBJETIVOS .................................................................................................................. 18

5.1. Objetivo General...................................................................................................... 18

5.2. Objetivos Específicos ................................................................................................ 18

6. MARCO TEÓRICO ......................................................................................................... 19

6.1. Bioetanol ................................................................................................................. 19

6.2. Octanaje .................................................................................................................. 20

6.3. Mezcla Gasolina-Etanol: Sus ventajas y desventajas .................................................. 22

6.4. Aspectos Toxicológicos del uso del etanol como combustible .................................... 23

6.5. Potencial de los materiales lignocelulósicos .............................................................. 25

6.5.1. Pennisetum Clandestinum .................................................................................... 25

6.6. Constituyentes de los materiales lignocelulósicos ..................................................... 27

6.6.1. Lignina ................................................................................................................. 28

6.6.2. Hemicelulosa ....................................................................................................... 29

6.6.3. Celulosa ............................................................................................................... 30

7. HIPÓTESIS ................................................................................................................... 32

8. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA .................................................................................... 33

8.1. Muestreo ................................................................................................................. 33

8.2. Caracterización de los Componentes químicos presentes en la variedad de pasto

Pennisetum clandestinum. .................................................................................................. 34

8.2.1. Determinación de humedad ................................................................................. 34

8.2.2. Determinación de cenizas ..................................................................................... 34

8.2.3. Determinación de sustancias extraíbles ................................................................ 35

8.2.4. Determinación del porcentaje de Lignina .............................................................. 35

8.2.5. Determinación del contenido de Holocelulosa ...................................................... 35

5

8.2.6. Determinación de celulosa α ................................................................................ 35

8.3. Aislamiento de la celulosa contenida de la variedad de pasto Pennisetum

clandestinum. ..................................................................................................................... 36

8.3.1. Preparación de la muestra: Reducción mecánica del tamaño de partícula .............. 36

8.3.1.1. Molido en seco ................................................................................................. 36

8.3.1.2. Molido en agua ................................................................................................ 37

8.3.2. Pretratamiento ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.

8.3.2.1. Remoción de lignina ......................................................................................... 37

8.3.2.1.1. Remoción de ligninas con clorito de sodio y ácido acético glacial ....................... 37

8.3.2.1.2. Remoción de ligninas con peróxido de hidrógeno alcalino ................................. 38

8.3.2.2. Remoción de hemicelulosas: ............................................................................. 38

8.4. Hidrólisis de la celulosa obtenida ............................................................................. 39

8.4.1. Separación del hidrolizadodestinado a la fermentación ......................................... 40

8.4.2. Cuantificación de azucares reductores por el método de Miller ............................. 40

8.4.2.1. Construcción curva de barrido espectral ............................................................ 40

8.4.2.2. Construcción de la curva patrón ........................................................................ 41

8.5. Fermentación y caracterización del etanol obtenido. ................................................ 43

8.5.1. Concentración de los hidrolizados ......................................................................... 43

8.5.2. Preparación del inóculo ........................................................................................ 43

8.5.3. Fermentación alcohólica ....................................................................................... 44

8.5.4. Centrifugación y destilación de los productos de fermentación.............................. 44

8.6. Caracterización del bioetanol obtenido .................................................................... 45

9. ANÁLISIS Y RESULTADOS .............................................................................................. 46

9.1. Determinación de los Componentes químicos presentes en la variedad de pasto

Pennisetum Clandestinum. .................................................................................................. 46

9.1.1. Contenido de humedad ........................................................................................ 46

9.1.2. Contenido de cenizas ............................................................................................ 47

9.1.3. Contenido de extraíbles ........................................................................................ 47

9.1.4. Contenido de Lignina ............................................................................................ 48

9.1.5. Contenido de holocelulosa ................................................................................... 51

9.1.6. Contenido de celulosa α ....................................................................................... 52

6

9.2. Aislamiento de la celulosa contenida de la variedad de pasto Pennisetum

clandestinum. ..................................................................................................................... 54

9.2.1. Preparación de la muestra: ................................................................................... 54

9.2.2. Pretratamiento .................................................................................................... 55

9.2.2.1. Deslignificación: ............................................................................................... 55

9.2.2.1.2.1. Método de deslignificación propuesto por (Gould, 1983) ............................... 56

9.2.2.1.2.1.1. Influencia del pH en el material solubilizado .............................................. 56

9.2.2.1.2.1.2. Influencia de la relación [g H2O2/ g muestra] y el material solubilizado ....... 60

9.2.2.1.2.2. Comparación de los métodos de deslignificación propuestos por (Gould, 1983) y

(Azzam, 2008) 61

9.2.2.1.2.3. Reciclaje de los sobrenadantes resultantes del pretratamiento con peróxido de

hidrógeno alcalino .............................................................................................................. 63

9.2.2.2. Remoción de hemicelulosas: ............................................................................. 64

9.2.2.3. Pretratamiento de las muestras de pasto para la fermentación ......................... 65

9.3. Hidrólisis de la celulosa: ........................................................................................... 66

9.3.1. Resultados pruebas piloto. ................................................................................... 68

9.3.2. Determinación del rendimiento de la hidrolisis ..................................................... 70

9.3.3. Determinación de la influencia del tiempo de reacción de la hidrólisis en el

rendimiento de conversión de celulosa a azúcares reductores. ............................................. 71

9.3.4. Producción de azúcares reductores para la fermentación ...................................... 74

9.3.5. Separación del hidrolizado destinado a la fermentación ........................................ 77

9.4. Fermentación de los azúcares obtenidos: ................................................................. 78

9.5. Identificación del bioetanol obtenido ....................................................................... 79

10. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 81

11. COMENTARIOS FINALES ........................................................................................... 83

12. REFERENCIAS ........................................................................................................... 84

7

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Indicadores de la producción de bioetanol anhidro de caña en Colombia ......................................... 12 Tabla 2. Áreas de Corte de Césped en las diferentes localidades de Bogotá ................................................... 14 Tabla 3 . Emisión de especies químicas, en toneladas por año estimadas por el modelo GATOR-GCMOM para

el año 2020 por el uso de gasolina y combustibles E85 (Jacobson M. Z., 2007). .............................................. 24 Tabla 4. Taxonomía de la especie Pennisetum Clandestinum .......................................................................... 26 Tabla 5. Composición bromatológica del pasto kikuyo (Boschini Figueroa & Pineda Cordero, 2016) ............. 27 Tabla 6. Tiempo y volúmenes de NaOH al 17.5 % de acuerdo a la norma NTC 697......................................... 36 Tabla 7. Tiempo y volúmenes de NaOH al 17.5 % de acuerdo a la norma NTC 697 para las muestras Wise y

Azzam ............................................................................................................................................................... 38 Tabla 8. Absorbancia de una muestra de glucosa a 600ppm a diferentes longitudes de onda ....................... 40 Tabla 9. Concentraciones de glucosa para la curva patrón ............................................................................. 42 Tabla 10. Absorbancias correspondientes para cada solución patrón leídas a 490nm. .................................. 42 Tabla 11. Resultados de la caracterización de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum ..................... 46 Tabla 12. Condiciones que se mantienen constantes en ensayos experimentales para determinar la

correlación entre pH y material solubilizado .................................................................................................... 56 Tabla 13. Ensayo Gould 1. Datos obtenidos del pretratamiento de cuatro muestras a diferentes pH ............ 58 Tabla 14. Ensayo Gould 2. Datos obtenidos del pretratamiento de cuatro muestras a diferentes pH ............ 58 Tabla 15. Condiciones en los ensayos experimentales para determinar la correlación entre la relación g H2O2/

g muestra y material solubilizado .................................................................................................................... 60 Tabla 16. Datos obtenidos del pretratamiento de dos muestras tratadas con diferentes relaciones

H2O2/muestra ................................................................................................................................................... 61 Tabla 17. Condiciones óptimas para una máxima remoción de ligninas reportadas por (Azzam, 2008) y

(Gould, 1983). ................................................................................................................................................... 61 Tabla 18. Datos obtenidos del pretratamiento de muestras crudas con las metodologías propuestos por

(Azzam, 2008) y (Gould, 1983) a temperatura ambiente. ................................................................................ 62 Tabla 19. Condiciones trabajadas en las pruebas piloto utilizando papel (servilletas) .................................... 68 Tabla 20. (a). Ensayo H1-Azzam: Absorbancias registradas y concentraciones respectivas de los hidrolizados

pasadas 2 y 4 horas de reacción ....................................................................................................................... 72 Tabla 21(a). Ensayos H2- Gould y H2-Wise: Absorbancias registradas y concentraciones respectivas de las

diluciones leídas durante el curso de la hidrólisis desde la hora 6 hasta la hora 29 ........................................ 72 Tabla 22. (a). Ensayos H3- Azzam y H3-NaClO2: Absorbancias registradas y concentraciones

respectivas de las diluciones leídas durante el curso de la hidrólisis desde la hora 13 hasta la hora

18 ....................................................................................................................................................... 75

8

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Clasificación del bioetanol. rescatado de Superintendencia de Industria y Comercio. (2012).

Bioetanol, biotecnología aplicada. Colombia: Boletín tecnológico. _________________________________ 20 Figura 2. Representación esquemática de la lignina. Santos, F. A., & Queiróz, J. H. (2012). Potencial da palha

de cana-de-açúcar para produção de etanol. Química Nova. Obtenido de

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-40422012000500025 _________________ 28 Figura 3. Representación esquemática de la hemicelulosa. Zamora, A. (2017). Scientific Psychic. Recuperado

el 14 de Mayo de 2017, de Carbohidratos o Glúcidos - Estructura Química:

http://www.scientificpsychic.com/fitness/carbohidratos2.html ___________________________________ 29 Figura 4. unidad de celulosa mostrando los grupos más voluminosos en posición ecuatorial y los hidrógenos

en posición axial (Barroso Casillas, 2010) _____________________________________________________ 30 Figura 5. (a) Representación de la constitución y organización de las cadenas en las fibras de celulosa (b)

Representación de la estructura química de la celulosa. UNIPE. (29 de octubre de 2012). Planeta, Ciencia y

Tecnología. Recuperado el 14 de mayo de 2017, de http://planetas.unipe.edu.ar/cienciayt/?cat=403 ____ 31 Figura 6. (a) Muestra de pasto de la variedad Pennisetum Clandestinum en Molino de cuchillas. (b) Muestras

de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum dentro de un secador tipo invernadero _____________ 33 Figura 7. Curva de barrido espectral de una solución de 600ppm de glucosa _________________________ 41 Figura 8. Curva de calibración, se registra la absorbancia de cinco soluciones patrón de glucosa de

concentraciones de 200, 400, 600, 800 y 1000 ppm _____________________________________________ 43 Figura 9. Montaje de fermentación para el hidrolizado de celulosa y la solución patrón. _______________ 44 Figura 10. Montaje de destilación simple para el hidrolizado de celulosa ___________________________ 45 Figura 11. (a) Mezcla resultante entre la muestra inicial de pasto de la variedad Pennisetum Clandestinum y

ácido sulfúrico al 72%. (b) Mezcla resultante después de calentar a ebullición en reflujo durante cuatro horas.

______________________________________________________________________________________ 49 Figura 12. (a) Lignina con humedad obtenida después de la filtración al vacío. (b) Lignina después del secado

en horno a 105°C hasta peso constante obteniendo un sólido en forma de polvo de color marrón. _______ 49 Figura 13. Espectro infrarrojo de la lignina obtenida por el método Tappi 222-OM-02. ________________ 50 Figura 14. Equipo de análisis infrarojo Shimadzu IRAffinity-1 utilizado para la identificación de lignina. ___ 51 Figura 15. (a) Mezcla entre la Dispersión de la muestra en NaOH al 17.5%. b Residuo solido seco. _______ 52 Figura 16. (a) Mezcla resultante después de la adición de NaOH al 17% p/p a una porción de holocelulosa

después de 30 minutos de agitación, el resultado es una mezcla cremosa de color amarillo. (b) α-Celulosa

seca obtenida después del proceso, un sólido blanco y duro tras el proceso de secado (muy parecido al

papel)._________________________________________________________________________________ 53 Figura 17. Muestra molida (a) molido en agua (b) molido en seco _________________________________ 54 Figura 18. Muestras de pasto mezcladas con solución de peróxido alcalino (a) Coloración y suspensión que

presenta la mezcla (b) Efervescencia formada al mezclar la solución de peróxido alcalino y la muestra de

pasto __________________________________________________________________________________ 57 Figura 19. Gráfica de material solubilizado vs pH en los ensayos Gould 1 y Gould 2 ___________________ 59 Figura 20. Aspecto físico de las muestras de pasto después de haber sido tratadas durante 20h con peróxido

de hidrógeno al 1% a diferentes pH _________________________________________________________ 60 Figura 21. Comparación de los % de material solubilizado con las condiciones óptimas de Azzam y Gould a

pH 11 y 11,5 ____________________________________________________________________________ 63 Figura 22. Residuos secos hasta peso constante del pretratamiento propuesto por A.M Azam a 11a) pH 11 y

11b) pH 11.5. ___________________________________________________________________________ 63 Figura 23. Porcentajes de material solubilizado y sin solubilizar obtenidos de los tratamientos realizados

sobre las muestras Wise y Azzam. ___________________________________________________________ 65 Figura 24. Comparación de la celulosa obtenida al final de los pretratamientos usando el método de Azzam

(a) y el de Wise (b)________________________________ [Porcentajes aproximados a números enteros] 66

9

Figura 25. se hidrolizó en una proporción diferente de cloruro de cinc a celulosa en presencia de HCl 0,5 M.

(Chen, Cao, & XU, 1995) __________________________________________________________________ 67 Figura 26. Efecto de la concentración de ácido en el rendimiento de glucosa. La concentración de solución de

cloruro de cinc fue del 67% (p / p); La relación de ZnCl2 a celulosa fue 18,0 (p / p); El tiempo de hidrólisis fue

de 2 h. (Chen, Cao, & XU, 1995) ____________________________________________________________ 68 Figura 27. Tiempo de hidrólisis en diferentes proporciones de cloruro de zinc a celulosa. La condición de

hidrólisis fue la misma que la Fig. 13 (Chen, Cao, & XU, 1995) ____________________________________ 69 Figura 28. Aspecto físico de la dispersión de las muestras utilizadas en la prueba piloto con condiciones de la

Tabla 19 b. (a) Dispersión de una muestra de papel, (b) Dispersión de una muestra de holocelulosa

blanqueada y (c) Dispersión de la Muestra pretratada con el método de Azzam, _____________________ 70 Figura 29. Coloración producida por la reducción del ácido 3,5-dinitrosalicílico por los azucares reductores

producidos en la hidrólisis. ________________________________________________________________ 70 Figura 30. Reacción del ácido 3,5-dinitrosalicílico _____________________________________________ 71 Figura 31. Seguimiento de la influencia del tiempo de reacción en el % Rendimiento de azúcares reductores

en los ensayos H2- Gould y H2-Wise, (cuantificación con el método de Miller) _______________________ 74 Figura 32. Correlación % Rendimiento con el tiempo de hidrólisis. Obtención de azúcares reductores para la

fermentación ___________________________________________________________________________ 76 Figura 33. Formación del ZnCO3 (insoluble en agua) producto de la interacción entre el ZnCl2 y el Na2CO3 _ 77 Figura 34. Espectrofotómetro de absorción atómica AA-6800 SHIMADZU ___________________________ 78 Figura 35. Observación del cultivo de levaduras a) a las 24 horas (insuficiente para la fermentación). b) a las

48 horas (el crecimiento de la población es considerable, en esta etapa de crecimiento la población es capaz

d e llevar a cabo la fermentación). __________________________________________________________ 79 Figura 36. Reacción de oxidación de alcohol primario a pacido carboxílico en presencia de dicromato de

potasio en medio ácido. (Química orgánica, 2018) _____________________________________________ 79 Figura 37. Pruebas cualitativas realizadas a la solución resultante de la fermentación del hidrolizado (Sln 1) y

a la solución resultante de la fermentación de la muestra patrón (Sln 2) (a) Solución inicial al mezclar el

dicromato de potasio, el ácido sulfúrico y la muestra problema. (b) Cambio de color de las soluciones después

de calentamiento en baño de maría a ebullición, prueba positiva. _________________________________ 80

10

RESUMEN

Entre los residuos lignocelulósicos de mayor abundancia en Bogotá, están los generados por la

especie de pasto PennisetumClandestinumque se caracteriza por ser de las especies mayoritarias de

pasto en la ciudad debido a su rápido y agresivo crecimiento, siendo categorizada como

maleza.Según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en el

año 2015 se producían cerca de 1622,06 toneladas de pasto residual al mes, cuya disposición final

es el relleno sanitario de doña Juana,donde al biodegradarse producen gases de efecto invernadero y

lixiviados que contaminan fuentes hídricas, el suelo y el aire. Por su abundancia y naturaleza

lignocelulósica, dicha especie de pastoconstituye una reserva energética importante al representar

una fuente de materia prima renovable para la producción de etanol celulósico; el proceso que

involucra su obtención comprende cinco etapas secuenciales: 1. Preparación de la muestra

(reducción mecánica del material) 2. Remoción de ligninas, 3. Remoción de hemicelulosas

(obtención de celulosa), 4. Hidrólisis de la celulosa (obtención de glucosa), 5. Fermentación de

glucosa (obtención de etanol)

En este proyecto de investigación se presenta una propuesta metodológica que utiliza la especie de

pasto Pennisetum Clandestinum como materia prima para la obtención de etanol celulósico. Se

implementaron dos metodologías de deslignificación diferentes con el fin de determinar la más

eficiente; la propuesta por (Wise Elsberg , 1946) en donde se utiliza clorito de sodio y ácido acético

glacial y la propuesta por (Azzam, 2008) y (Gould, 1983) en donde se utiliza una solución de

peróxido de hidrógeno alcalina, estos dos autores a pesar de que utilizan el mismo medio de

reacción proponen condiciones óptimas diferentes, por lo cual se realizaron numerosos ensayos de

laboratorio direccionados a comparar y determinar que las condiciones experimentales propuestas

por A.M. Azzam resultan más eficientes, consecuentemente se evaluaron los pretratamientos de

remoción parcial de lignina y hemicelulosas propuesto por éste último autor y el pretratamiento de

remoción de lignina propuesto por Wise et al.A los productos obtenidos en ambos procesos se les

efectuó una remoción de hemicelulosas utilizando soluciones de NaOH al 17.5% y al 8.3% y una

solución de CH3COOH al 10% de acuerdo a la Norma NTC 697. Posteriormente se les sometió a un

proceso de hidrólisis consistente en una modificación de la metodología propuesta por Chen (1998)

que utiliza ZnCl2 como solvente y catalizador de la hidrólisis en presencia de HCl al 0.5 M, se

realizaron numerosos ensayos experimentales para determinar las condiciones más óptimas de la

hidrólisis, obteniendo un máximo rendimiento de conversión a azúcares reductores de 27,6%

pasadas 18 horas para las muestras pretratadas con la metodología propuesta por A.M Azzam, y de

23,29% pasadas 20 horas para las muestras pretratadas con la metodología propuesta por Wise et al.

El porcentaje de rendimiento de la conversión de celulosa a azucares reductores en los hidrolizados

fue monitoreado utilizando el método colorimétrico de Miller o ácido 3,5-Dinitrosalicílico (DNS)

tomando alícuotas de 0.5 ml cada cierto intervalo de tiempo para ser leídas a 490nm, el resto del

hidrolizado se fermentó de acuerdo a la metodología propuesta por(Hossain , Golam , & Narayan

Sahu, 2014) y (Manasa , Narasimhulu , & Paramjeet )y el producto de fermentación obtenido se

destiló para obtener el etanol que fue caracterizado cualitativamente por una prueba de oxidación de

alcoholes primarios con una solución de K2Cr2O7 y H2SO4. Adicional a esto se hizo una

caracterización a la especie de pasto Pennisetum Clandestinum en donde se determinó un contenido

de cenizas del 5.85%, humedad 7.72%, lignina 10.72%, holocelulosa (hemicelulosa + celulosa)

69.10%, hemicelulosa 39.82% y celulosa 29.28%.

11

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos 25 años, la humanidad ha utilizado más de la mitad de la energía empleada en toda

su historia; la mayor parte de toda esta energía ha sido provista por los combustibles fósiles. Según

un estudio reciente emitido por la Organización de las naciones unidas (ONU) se estima que la

población mundial crecerá en las próximas décadas hasta alcanzar alrededor de 10.000 millones de

personas en el año 2050, lo cual según la IAE (agencia internacional de energía 2007) y la OPEP

(Organización de Países Exportadores de Petróleo) provocará que el consumo mundial de energía

aumente en un 2% anual hasta el 2030, año en el cual se consumirá un 57% más de energía que en

la actualidad, es decir, la demanda del petróleo crudo se habrá trepado a los 10 millones de barriles

diarios. A la fecha, es tal la voracidad del mundo por los combustibles, que anualmente se consume

una cantidad equivalente al valor de cuatro siglos de plantas y animales (Acosta M, 2012)

El petróleo es el recurso que satisface cerca del 85% de las necesidades energéticas en la industria y

el transporte a nivel mundial, sin embargo, es un recurso no renovable. Sumado al agotamiento de

las reservas de crudo, está el desorden climático que su combustión está causando, ya que cerca del

80% del CO2 que se emite a la atmósfera es producto de su combustión. Por estas razones la

producción de energías alternas que sean limpias y renovables están en auge.

Dentro de estas energías renovables los biocombustibles líquidos han tenido un desarrollo sin

precedentes; actualmente son usados como aditivos y como complementos de los combustibles

fósiles para mejorar la calidad de las emisiones y la de los mismos combustibles, los más comunes

son el bioetanol y el biodiesel que se clasifican según la materia prima que se utilice para su

producción, así, los biocombustibles de primera generación son aquellos que se obtienen a partir de

cultivos alimenticios, o de los frutos de las cosechas directamente, los biocombustibles de segunda

generación son producidos a partir de residuos de cosecha y postcosecha y en los biocombustibles

de tercera generación se emplean como materia prima cultivos bioenergéticos específicamente

diseñados o adaptados (a menudo por medio de técnicas de biología molecular) para mejorar la

conversión de biomasa a biocombustible.

En Colombia, existen varias plantas de producción de bioetanol de primera generación ubicadas en

el Meta, el Cauca, el Valle y Risaralda, que producen cerca de 1,2millones de litros diarios de

alcohol que se están mezclando en una proporción del 10% con la gasolina motor para expenderla

como biogasolina en las estaciones de servicio, ya que según la ley 693 de 2001, las ciudades con

más de 500 mil habitantes deberán utilizar gasolina en una mezcla de mínimo 8% de etanol. Las

mezclas de gasolina-etanol mejoran la combustión interna del motor (puesto que aumentan el

octanaje debido al mayor contenido de oxígeno del alcohol) además de reducir las emisiones de

dióxido de carbono y de azufre a la atmósfera. A pesar de que el bioetanol de primera generación

representa una solución frente a la contaminación y demanda de combustibles líquidos, su

producción, basada en monocultivos de alimentos con altos contenidos de almidones y azúcares está

causando serias problemáticas tanto sociales como ambientales. Por ello, en la actualidad, con el

desarrollo de nuevas tecnologías se trabaja fundamentalmente en el desarrollo de bioetanol de

segunda generación (etanol celulósico), lo cual supone, no solo una solución a los problemas

ambientales producidos por los combustibles fósiles, sino también a las problemáticas sociales y

ambientales generadas por la producción masiva de biocombustibles de primera generación. Este

proyecto de investigación propone un método de producción de etanol a partir del residuo vegetal

más abundante en nuestra ciudad; la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum, centrándose en la

determinación de las condiciones que favorezcan los mejores rendimientos en las etapas de

pretratamiento de la materia cruda e hidrólisis de la celulosa obtenida.

12

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

En Colombia, las plantas de producción de bioetanol generaron en el 2015, aproximadamente

456,40 x 106 L (provenientes de caña) que diariamente se están mezclando en una preparación del

10% con la gasolina motor para expenderla como biogasolina en las estaciones de servicio(Acosta

M, 2012). De este modo, se empieza a sustituir de manera gradual los combustibles de origen fósil,

que son contaminantes y cada vez más escasos; todo esto es posible gracias a la ley 693 de 2001.

Actualmente, la producción de bioetanol se hace a partir de cultivos alimenticios ricos en azúcares

como la caña de azúcar, el sorgo dulce, la remolacha o de alimentos ricos en almidones como el

maíz, la papa, la yuca, el camote, entre otros. En los países de América latina la mayor producción

de etanol se da a partir de caña de azúcar; según los indicadores de producción de etanol anhidro

hechos por Fedebiocombustibles (Federación Colombiana de Biocombustibles) en Colombia se

pasó de producir 255,84 millones de litros en el 2008 a producirse 456,40 millones de litros en el

2015 (tabla 1), lo que indica que la producción de bioetanol se incrementó 78,4% en tan solo siete

años. A medida que avanza el tiempo, se necesitan más hectáreas de terreno para sembrar caña de

azúcar destinada a la producción de combustible y la expansión de dicho monocultivo, está

causando deforestación, despoblamiento del campo, pérdida de la biodiversidad, contaminación de

las aguas, hacinamiento en las ciudades y hambrunas, ya que el costo de los alimentos se eleva

constantemente.

Tabla 1. Indicadores de la producción de bioetanol anhidro de caña en Colombia

* Esta cifra corresponde al total nacional destinado a todos los productos y subproductos

relacionados (etanol, azúcar, mieles, etc.)

**tmvc: Toneladas Metricas de Volumen Crudo

Indicador 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Área Sembrada de

Caña (Hectáreas) *

205.66

4

208.25

4

218.31

1

223.90

5

227.74

8

225.56

0

230.30

3

232.07

0

Caña Molida

(Millones

toneladas) *

19,20 23,58 20,27 22,72 20,82 21,56 24,28 24,20

Producción de

Azúcar (Millones

de tmvc**)

1,92 2,46 1,96 2,20 2,07 2,12 2,39 2,35

Producción de

Etanol (Millones de

litros)

255,84 327,70 291,28 337,39 369,72 387,85 406,46 456,40

Ventas de Etanol

(Millones de litros)

247,09 338,36 292,08 351,08 368,44 393,78 418,52 468,03

Mercado Interno

Azúcar (Millones

tmvc**)

1,62 1,55 1,53 1,50 1,64 1,69 1,71 1,71

Exportaciones de

Azúcar (Millones

tmvc**)

0,45 1,00 0,65 0,89 0,72 0,67 0,79 0,72

13

Para mitigar estas problemáticas, surge la necesidad de potenciar la producción de bioetanol de

segunda generación, obtenido a partir de residuos vegetales o materiales lignocelulósicos que

sonuna abundante reserva de materia prima renovable y de bajo costo en la obtención de etanol

celulósico.

En Bogotá,según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos –

UAESP(Públicos, 2015), en el año 2015 se producían al mes cerca de 1622,06 toneladas de pasto,

siendo la disposición final de estos residuos vegetales sólidos urbanos uno de los principales

problemas ambientales que enfrenta nuestra ciudad, debido a que no se les da un manejo adecuado

y van a parar al relleno sanitario Doña Juana donde al biodegradarse producen gases de efecto

invernadero y lixiviados que contaminan fuentes hídricas, el suelo y el aire, disminuyendo

adicionalmente la vida útil de este sistema de disposición final de desechos.

También es importante señalar que el excesivo consumo de energía en el proceso de obtención de

etanol celulósico radica principalmente en el elevado número de etapas que requiere su obtención,

las tecnologías aplicadas a este proceso son diversas y hasta la fecha de alto costo, haciendo que

este proceso tenga un balance energético negativo (energía utilizable / energía para su obtención),

razón por la cual no se ha logrado que la producción de bioetanol de segunda generación sea viable

económicamente para sustentar una expansión industrial.El pasto desechado en nuestra ciudad,

tiene el suficiente potencial energético para ser aprovechado y transformado en bioetanol gracias a

su naturaleza lignocelulósica, lo cual supondría una solución, no solo a la contaminación que están

causando éstos residuos en los rellenos sanitarios, sino también a las problemáticas sociales y

ambientales causadas por la producción masiva de bioetanol de primera generación.

Por las razones expuestas con anterioridad la presente propuesta de investigación formula la

siguiente pregunta: ¿Cómo producir etanol celulósico a partir de la variedad de pasto Pennisetum

Clandestinum recolectada en Bogotá para mitigar la dependencia de bioetanol de primera

generación y darle un manejo adecuado a este residuo vegetal reduciendo su impacto ambiental en

los rellenos sanitarios?

14

3. JUSTIFICACIÓN

Los materiales lignocelulósicos son el subproducto agroindustrial de mayor abundancia, constituyen

aproximadamente un 50% de los residuos sólidos del planeta, se produce naturalmente y hoy en día

son poco aprovechados. Debido a esto, en los últimos años ha aumentado el interés en utilizarlos

como materia prima en la producción de biocombustibles de segunda generación.

Uno de los residuos lignocelulósicos de mayor abundancia en Bogotá corresponde a los residuos

generados de la especie de pasto Pennisetum Clandestinum que se caracteriza por crecer rápida y

agresivamente, siendo categorizada como maleza.

Tabla 2. Áreas de Corte de Césped en las diferentes localidades de Bogotá1

Catastro de áreas públicas urbanas objeto

de corte de césped

m2

LOCALIDAD TOTAL GENERAL

ÁREA (m2 )2

Antonio Nariño 443.429

Barrios unidos 2.029.109

Bosa 2.250.681

Chapinero 1.455.823

Ciudad bolívar 4.072.589

Engativa 7.153.653

Fontibon 2.847.652

Kennedy 6.726.556

La candelaria 195.662

Los mártires 272.617

Puente Aranda 902.255

Rafael Uribe 1.048.504

San Cristóbal 2.798.557

Santafé 1.128.729

Suba 8.364.224

Sumpaz 603

Teusaquillo 2.559.054

Tunjuelito 1.222.855

Usaquén 5.525.916

Usme 2.699.906

NO DEFINIDO 252

TOTAL 53.698.628

Cantidad mensual de residuos generados

en las actividades de corte de césped y

poda de árboles

1622,06 Ton-mes3

Prestaci

ón de la

Persona prestadora del servicio Empresa Tipo de

Contrato

No.

1 Datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP de Bogotá en el año 2015 2 FUENTE: DADEP, IDU 3FUENTE: Consorcio Inter Capital

15

activida

d

Empresa De Acueducto,

Alcantarillado Y Aseo De

Bogotá E.S.P

Interadmi

nistrativo

017 de

2012

Ciudad Limpia Bogotá

Sa. Esp

Prestación 257 de

2012

Frecuen

cia de

corte de

césped

veces/semana “(…) una frecuencia mínima de cuatro (4) veces por

semestre o por ciclos que son programados entre

treinta (30) y cuarenta y cinco (45) días, según los

microclimas predominante en las zonas asignadas”

Frecuen

cia de

poda de

árboles

veces/semana A solicitud de usuarios y con base en los conceptos

técnicos emitidos por la Secretaría Distrital de

Ambiente

Fuente Consorcio Inter Capital (Públicos, 2015)

En los mantenimientos que la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá le hace a las zonas

verdes, se genera una enorme cantidad de residuos de poda del césped. Según los datos contenidos

en la tabla 2, las áreas verdes que producen residuos de pasto en nuestra ciudad corresponden a unos

53.698.628m2 que mensualmente están produciendo cerca de 1.622,06 toneladas de pasto residual

que se entierra en el relleno sanitario doña Juana, causando serias problemáticas ambientales.

Al ser los residuos de corte de césped materiales lignocelulósicos, tienen un gran potencial

energético no explotado; químicamente, son complejos macromoleculares de celulosa,

hemicelulosas y ligninas que se encuentran asociados uno con el otro formando una única matriz

sólida. Dependiendo de las proporciones de cada polímero, el material adquiere propiedades

especiales de dureza, flexibilidad y rigidez.

El polímero clave en la obtención de etanol es la celulosa, de ahí que al bioetanol de segunda

generación también se le conozca con el nombre de etanol celulósico. El proceso que involucra su

obtención comprende seis etapas secuenciales: 1. Preparación de la muestra (reducción mecánica

del material) 2.Remoción de ligninas, 3. Remoción de hemicelulosas (obtención de celulosa), 4.

Hidrólisis de la celulosa (obtención de glucosa), 5. Fermentación de glucosa (obtención de etanol)

y finalmente 6. Purificación de etanol (obtención de etanol azeotropico al 98%).

Por lo anteriormente expuesto, se hace necesario proponer un proceso global de obtención de etanol

celulósico, teniendo miras a mejorar la eficiencia productivo del proceso, esto con la finalidad de

aprovechar el potencial energético contenido en los residuos de poda de césped que se producen en

la ciudad, mitigando así las problemáticas que se derivan tanto de su mal manejo como de la

producción masiva de bioetanol de primera generación que pone en peligro la seguridad

alimentaria. De tal manera que, son condiciones indispensables: 1. Proponer un uso para todos los

componentes de los materiales lignocelulósicos: una especie de “refinería de biomasa” (así como ya

existe la refinería del petróleo) y 2.proponer y estandarizar procesos integrados que permitan una

reducción sustancial de los costos de producción y el incremento de la competitividad del bioetanol

de segunda generación frente al de primera generación.

16

4. ANTECEDENTES

Actualmente, la biomasa lignocelulósica ha dejado de ser un producto de desecho para convertirse

en materia prima potencial en la obtención de alcohol carburante. Sin embargo, son muchos los

limitantes existentes en cuanto a la obtención de etanol a partir de este tipo de material,

principalmente relacionados con su estructura lignocelulósica que es de difícil degradación. Frente a

esto, han surgido gran variedad de estudios y trabajos de investigación que tienen en cuenta las

diferentes problemáticas que interfieren en el proceso logrando proponer soluciones alternativas y

aportes enormes que hoy permiten considerar a la biomasa lignocelulósica como un recurso

importante en la obtención de biocombustibles. A continuación, se relacionan algunos de los

trabajos más relevantes en esta investigación.

J Michael Gould et. al en el año 1983 en su artículo titulado “Alkaline Peroxide Delignification of

Agricultural Residues to Enhance Enzymatic Saccharification” propusieron la deslignificación de

diferentes residuos agrícolas utilizando peróxido de hidrógeno alcalino con la finalidad de mejorar

la sacarificación enzimática de la celulosa obtenida en dicho proceso. Trataron sustratos

lignocelulósicos durante tiempos de entre 18 y 24 horas a 25 ºC con solución de H2O2 al 1%

ajustándolo a un pH de 11,5 con NaOH, los filtrados obtenidos los sometieron a hidrólisis

utilizando Trichoderma reesei durante 24h a 45°C y determinaron el contenido de glucosa mediante

Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC por sus siglas en inglés High Performance Liquid

Chromatography). En este estudio evaluaron el efecto del pH sobre la eficiencia de la

deslignificación encontrando que soluciones de peróxido de hidrógeno con pH 10,5 o superior

deslignifican significativamente los residuos agrícolas con un rendimiento máximo a pH 11,5 o

superior. Otro efecto evaluado fue el de la temperatura sobre la tasa de aumento en la

sacarificación; se encontró que los residuos pretratados a 60°C mostraron una pérdida más rápida de

peso seco y un ligero aumento en la cantidad de lignina solubilizada comparado con los ensayos

llevados a cabo a 25°C, sin embargo, la cantidad de celulosa susceptible al ataque enzimático

después de 4h no tuvo diferencia. En la evaluación de los efectos del peróxido de hidrógeno y la

masa del sustrato en la eficiencia de la deslignificación encontraron que la concentración de H2O2

debe estar siempre por encima de 1% para concentraciones de sustrato de hasta 4g/100mL, aunque

para conseguir deslignificaciones máximas se sugiere utilizar concentraciones más altas de peróxido

de hidrógeno.

Más recientemente, A.M. Azam, en el 2008, Publicó un artículo titulado “Pretreatment of cane

bagasse with alkaline hydrogen peroxide for enzymatic hydrolysis of cellulose and ethanol

fermentation” en el cual da a conocer los hallazgos obtenidos del tratamiento de bagazo de caña con

peróxido de hidrógeno alcalino para optimizar su hidrólisis enzimática y posterior producción de

etanol celulósico. Las condiciones que se tuvieron en cuenta para el estudio fueron el tiempo de

contacto, la concentración de peróxido de hidrógeno y la temperatura de pretratamiento. Sus

resultados muestran que aproximadamente el 50% de la lignina y la mayor parte del contenido de

hemicelulosa del bagazo de caña se solubilizaron con peróxido de hidrógeno al 2%, alcalinizado

hasta pH 11.5 a 30 ºC y con una duración de 8 horas. Entre las conclusiones más relevantes de su

investigación se señala que el grado de liberación de lignina depende de la relación en peso del

H2O2 y el bagazo de caña en la solución de pre tratamiento que para el estudio tuvo un valor óptimo

de 0.5 (H2O2/CB) aunque Gould había señalado antes que una relación H2O2/CB de 0.25 es efectiva

para otros residuos lignocelulósicos.

Por otro lado L. F. Chen en su artículo publicado en 1995, titulado “Acid Hydrolysis of Cellulose in

Zinc Chloride Solution“propuso la hidrólisis ácida de celulosa en cloruro de zinc como medio de

17

reacción. De la metodología se concluye que las condiciones óptimas del proceso se alcanzan en

presencia de ácido clorhídrico al 0.5 M a una temperatura de 70°C y una concentración de ZnCl2 del

67% p/p bajo las cuales se obtiene un rendimiento del 99.5% de azucares solubles que fueron

determinados por HPLC. No hay claridad en la cantidad de celulosa que se agrega para ser

solubilizada, tampoco se indica el tiempo de reacción ni la cantidad de ácido clorhídrico que se

utiliza en la solución. Años antes, en 1985, una patente publicada por el mismo autor y titulada

“quantitative hydrolysis of cellulose to glucose using zinc chloride” presenta un método donde

indica que se deben utilizar 5mL de cloruro de zinc al 72% (p/p) en presencia HCl al 2% (p/v) para

solubilizar 1g de linter de algodon4 a 98°C por un lapso de 10 minutos, posteriormente, agregar

5mL de una solución de HCl al 2% mientras se sigue calentando a la misma temperatura durante

diez minutos, esta última solución se agrega con el fin de reducir la concentración de cloruro de

zinc y así impedir la degradación de la glucosa en el hidrolizado. En la patente se reporta que la

celulosa se hidrolizó a glucosa con un rendimiento del 90%, entre los sustratos utilizados para el

estudio, se relata el tratamiento de lignocelulosa de bagazo de caña de azúcar5 de acuerdo con el

procedimiento anterior obteniendo rendimientos de glucosa del 90%.

(Hossain , Golam , & Narayan Sahu, 2014)(Manasa , Narasimhulu , & Paramjeet )realizaron una

evaluación del impacto de los diferentes factores que inciden en la fermentación alcohólica y

proponen condiciones óptimas de fermentación para cepas de levaduras Saccharomyces cerevisiae

libres. Según estos autores la concentración ideal de azúcares reductores es de 190g/L, el rango de

temperatura óptima es de 30 a 37°C, el pH puede variar de 4,0 a 5,0, la agitación debe ser de 150 a

200 rpm, y el tiempo de fermentación oscila en 48 h. Por otra parte el medio de fermentación debe

contener las siguiente concentraciones de nutrientes: 1,7 g/L de base de levadura nitrogenada, 5g/L

de sulfato de amonio, y 2,5 g/L.

4 En el proceso de desmotado del algodón, se separa la fibra larga de la pepa. Esta fibra larga se utiliza específicamente en la industria textil. La pepa está formada por la semilla (la que se destina en cierto porcentaje para siembra y el resto es comprada por las industrias aceiteras) y la fibra más pequeña adherida a ella que se le conoce como: LINTER. El linter representa aproximadamente de 0.5 - 1.0% de la producción de pepa de algodón (Bernal N., 1980). El linter de algodón es el producido que se obtiene a partir de la semilla, la que es sometida a un proceso mecánico, cuyo resultado es una fibra que, por sus características, es ideal para la fabricación de nitro-celulosa, un componente estratégico de la industria militar. http://www.novachaco.com/nota.asp?n=2015_6_1&id=26886&id_tiponota=30 5 bagasse sugarcane

18

5. OBJETIVOS

5.1. Objetivo General

Establecer una metodología para la obtención de etanol celulósico a partir de los residuos de corte

de césped de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum.

5.2. Objetivos Específicos

Determinar los componentes químicos presentes en la variedad de pasto Pennisetum

Clandestinum.

Separar la celulosa proveniente de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum.

Operacionalizar una metodología de hidrólisis para la obtención de glucosa a partir de

celulosa aislada de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum.

Seleccionar un proceso de fermentación apropiado para la obtención de bioetanol

19

6. MARCO TEÓRICO

6.1. Bioetanol

El bioetanol es un líquido incoloro, de olor agradable, soluble en agua en todas proporciones, no

puede concentrarse más del 97% en volumen por simple destilación fraccionada, ya que forma con

el agua una mezcla azeotrópica (de punto de ebullición constante), tiene las mismas características y

composición química que el etanol ya que se trata del mismo compuesto. La diferencia radica en su

proceso de obtención, el término bioetanol aduce al etanol obtenido exclusivamente de biomasa, es

decir, etanol derivado de fermentación ya que en la síntesis industrial actual del etanol se realiza

principalmente por dos métodos:

● Hidratación de etileno en presencia de un catalizador: Partiendo del etileno del craqueo

del petróleo por vapor a presión, en presencia de un catalizador.

● Fermentación anaeróbica de azúcares y almidón en presencia de levadura: se obtiene en

grandes cantidades, por fermentación de líquidos azucarados. Su obtención se basa en que

la glucosa (C6H12O6) fermenta por la acción de una enzima producida por un grupo de

hongos microoscopicos-sacaromicetos (levaduras de cervezas) produciendo alcohol y

dióxido de carbono.

Debido a que presenta propiedades físicas muy parecidas a las de la gasolina, el bioetanol puede ser

utilizado para producir biocombustibles de alto poder energético con características muy similares a

las de la gasolina, los cuales conllevan a una importante reducción de las emisiones contaminantes

en los motores tradicionales de combustión. Este tipo de combustible, además de ser usado como

sustituto de la gasolina, puede ser mezclado con esta en concentraciones del 5 o el 10% para

producir los llamados combustibles E5 y E10, los cuales trabajan en los motores actuales sin que

requieran ningún tipo de modificación, razón por la cual se han popularizado en el mercado.

Además, la mezcla gasolina-etanol (gasohol) presenta un octanaje mayor al de la gasolina, lo que

mejora la combustión interna del motor y produce un mayor rendimiento gracias a que hay una

mayor concentración de oxígeno proporcionado por el alcohol.(Superintendencia de Industria y

Comercio, 2012)

El bioetanol actualmente producido es de primera generación, obtenido a partir de cultivos

alimenticios ricos en almidones como el maíz, cebada, trigo, yuca, papa, camote, entre otros y

cultivos ricos en azúcares como caña de azúcar, remolacha azucarera y sorgo dulce, sin embargo,

20

existe otra alternativa para la producción de bioetanol que consiste en utilizar como materia prima

la biomasa lignocelulósica o materiales vegetales secos (figura 1), la ventaja es que esta materia

prima son desechos agrícolas sin ningún valor comercial, lo que por un lado reduce los costos y por

otro, mitiga la problemática social relacionada con los biocombustibles de primera generación.

Además, algunos estudios han planteado la hipótesis de que el etanol a partir de la celulosa puede

resultar en una menor emisión neta de gases de efecto invernadero que el etanol de maíz(Jacobson

M. Z., 2007).

Figura 1. Clasificación del bioetanol. rescatado de Superintendencia de Industria y Comercio.

(2012). Bioetanol, biotecnología aplicada. Colombia: Boletín tecnológico.

El etanol es un compuesto con un número de octano o índice antidetonante (IAD) más alto que el de

las gasolinas comerciales (113), es por esto que la mezcla de gasolinas con etanol genera un

aumento en esta propiedad. Sin embargo, se debe aclarar que utilizar un combustible con un

octanaje superior al requerido por un motor no lo perjudica ni lo beneficia. Para que un motor pueda

trabajar con un combustible de octanaje alto y pueda sacar provecho de sus propiedades, requiere

modificaciones en su diseño que le permitan obtener una relación de compresión más alta y así

mejorar su rendimiento (entre mayor sea la compresión del motor, mayor será el octanaje del

combustible a utilizar)(Barroso Castillo, 2016).

6.2. Octanaje

El octanaje, también conocido como número de octano o índice antidetonante (IAD), es una escala

que mide la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las explosiones en los

motores de combustión interna (MCI) de manera que se libere la mayor cantidad de energía útil

posible. Para medir la calidad antidetonante de una gasolina, se utiliza una escala arbitraria de

número de octano basada en el comportamiento de una mezcla de isoctano (2,2,4-trimetilpentano) y

n-heptano en una proporción determinada. El isoctano es un hidrocarburo poco detonante al que por

convención se le ha asignado el número de octano 100 en la escala de octanaje. Por otro lado, el n-

21

heptano es un producto obtenido a partir del petróleo que arde de forma explosiva, por lo cual se le

ha asignado el número cero en esta misma escala. Para determinar el octanaje de una gasolina se

compara su comportamiento con el de una mezcla de isoctano y n-heptano, por ejemplo; si una

gasolina presenta propiedades antidetonantes similares a una mezcla que es 85% isoctano y 15% n-

heptano se dice que su octanaje es de 85(Torres, Molina, Pinto, & Rueda, 2002).

En la determinación de la calidad antidetonante de una gasolina se efectúan corridas de prueba a

partir de las cuales se obtienen dos parámetros:

Research octane number (número de octano de investigación) que se representa como

RON y representa de manera aproximada el comportamiento en ciudad bajo un régimen

con numerosas aceleraciones. Para determinar su valor se efectúan corridas de prueba hasta

alcanzar una velocidad de 600 revoluciones por minuto (rpm) a una temperatura de entrada

de aire de 51.7 °C (MARQUADS AND BAHLS, 2015).

Motor octane Number (número de octano del motor), también representado como MON o

simplemente M que representa el octanaje probado para un motor estático. Su valor

reproduce la situación en carretara, alto régimen y conducción regular. Para determinarlo

se efectúa una corrida de prueba en una máquina operada a una velocidad de 900 rpm y con

una temperatura de entrada de aire de 149 °C(MARQUADS AND BAHLS, 2015).

Típicamente y dependiendo de la composición del combustible, el MON de una gasolina

moderna puede estar unos 10 puntos por debajo del RON(Torres, Molina, Pinto, & Rueda,

2002).

Con propósitos de comercialización y distribución, los productores determinan el octanaje de las

gasolinas como el promedio del número de octano de investigación RON y el número de octano

motor MON de la siguiente forma (Barroso Castillo, 2016):

Número de octano comercial =RON + MON

2

Para determinar el octanaje en una mezcla gasolina-etanol, se debe tener en cuenta el número de

octano de cada uno de los componentes de la mezcla, así, el octanaje del etanol es aproximadamente

113 mientras que el de la gasolina oscila entre 85 y 87. Luego se debe multiplicar este valor por la

fracción que representa dentro de la mezcla, la suma de ambos productos nos da el valor de octanaje

de la mezcla (Barroso Castillo, 2016):

[(octanaje de la gasolina) x (fracción de gasolina en la mezcla)] + [(octanaje del etanol) x

(fracción de etanol en la mezcla)] = octanaje de la mezcla

Así, por ejemplo, para una mezcla de gasolina extra (octanaje 87) con 10% de etanol anhidro el

octanaje resultante se calcula:

[(87) x (0.90)]+[(113) x (0.10)] = 89.6

Así el etanol mezclado en una proporción del 10% con la gasolina corriente aumenta su octanaje en

unas cuatro unidades aproximadamente.

22

6.3. Mezcla Gasolina-Etanol: Sus ventajas y desventajas

Una de las ventajas del gasohol es la reducción de las emisiones con respecto a los hidrocarburos,

esto se debe a que el etanol tiene una porción mayor de oxígeno, la cual favorece una mejor

combustión del carburante. Para aclarar mejor esta idea, a continuación se calcula cuál es la emisión

de CO2 a partir de la combustión completa de un galón de octano, uno de los componentes más

importantes contenidos en la gasolina. Su combustión se representa según la ecuación:

2 C8H12 + 25 O2 → 16 CO2 + 18 H2O

El octano tiene una densidad de 2,650 kg/galón, según la estequiometría de la reacción podemos

calcular cuánto CO2 se produce a partir de la combustión de un galón de octano de la siguiente

manera:

1 galon C8H12*2,650 𝐾𝑔C8H12

1 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛C8H12= 2,650 Kg C8H12 2650 g C8H12

La masa molar del octano equivale a 114g/mol, por lo tanto:

2650 g C8H12∗1 𝑚𝑜𝑙C8H12

114 𝑔C8H12∗

16 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑂2

2 𝑚𝑜𝑙C8H12∗

44𝑔𝐶𝑂2

1 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑂2= 8182,46g CO2

A partir de un galón de octano se producirían 8182,46 g de CO2.

Para comparar la emisión de CO2 de la gasolina con respecto al etanol, a continuación, se calcula

cuanto CO2 se produce a partir de un galón de etanol.

La reacción de la combustión completa del etanol anhidro se representa según la ecuación:

C2H5OH + 3O2 2CO2 + 3H2O

El etanol anhidro tiene una densidad de 0,79 g/mL

0.79 𝑔 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙

𝑚𝐿 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙*

1000 𝑚𝐿

1𝐿*

3,785 𝐿

1 𝑔𝑎𝑙ó𝑛= 2990,15 𝑔 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙/𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛

La masa molar del etanol es de 46 g/mol

2990,15 g C2H5OH∗1 𝑚𝑜𝑙C2H5OH

46𝑔C2H5OH∗

2 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑂2

1 𝑚𝑜𝑙C2H5OH∗

44𝑔𝐶𝑂2

1 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑂2=5720,29g CO2

A partir de la combustión completa de un galón de etanol anhidro se producen 5.720,29 g de CO2

En este ejemplo un galón de etanol produce un 31% menos de CO2 con respecto al octano, de

hecho, la asociación de recursos renovables de Canadá señala que agregar un 10% de bioetanol a la

gasolina, reduce hasta casi un 30% las emisiones de CO y entre un 6 y 10% las de CO2

La reducción de las emisiones con respecto a los hidrocarburos, se debe a que el etanol tiene una

porción mayor de oxígeno, la cual favorece una mejor combustión del carburante. A demás el

índice de octano elevado de los compuestos oxigenados permite disminuir el uso de los

hidrocarburos aromáticos como aditivos.(Biblioteca digital Ilce, s.f.)

23

Una de las desventajas del uso de etanol como combustible es el hecho de presentar un menor

contenido energético que la gasolina por litro; el rendimiento del etanol es un 30% menor que la

gasolina, en Km/L, es por esto que suele utilizarse mezclado con gasolina en diferentes

proporciones (gasohol). Sin embargo, la combustión de gasohol involucra la emisión de óxidos de

nitrógeno, aldehídos y cetonas. Según estudios realizados por Vasallo et al(Vassallo & Asprea) con

el uso de mezclas de 10 a 15 % de etanol en nafta (con agregado de aditivos oxigenados) y

contenido total de oxigeno entre 3,7 % y 7,2 % p/p, las emisiones de Aldehídos y Cetonas

estuvieron muy por debajo de los límites máximos evaluados (Estándares de Emisión en mg/Km de

CHO conforme NBR PL5y6 de Brasil y de Formaldehído conforme US Tier II y III de los Estados

Unidos) estando en acuerdo con el tipo tecnología (EURO IV ó US Tier II Bin 5 equivalente)

ensayada, calibrada para el uso de hasta 10 % de etanol. Sin embargo, emisiones muy superiores

incluso por encima de los limites evaluados son encontradas en motores de tecnologías inferiores, o

que no están calibradas para el uso de etanol o con sistemas de postratamiento de escape

deteriorados (catalizadores desactivados) propios de vehículos en uso que componen gran parte de

la flota circulante. Las emisiones de Formaldehído y Acetaldehído claramente se incrementan con el

mayor contenido de oxigeno existiendo un marcado predominio cuantitativo del Acetaldehído, dado

que entre 65 a 90 % de la masa total de Carbonilos evaluada conforme a norma NBR 12026

correspondió a Acetaldehído. Se debe disponer de motores de gestión electrónica adecuadamente

calibrados para el uso de etanol y sistemas de control de emisiones eficientes (catalizadores de tres

vías) para controlar especialmente las emisiones de Óxidos de Nitrógeno y Aldehídos y Cetonas que

suelen elevarse por el mayor contenido de oxígeno en el combustible.

6.4. Aspectos Toxicológicos del uso del etanol como combustible

Entre las múltiples ventajas que presenta la implementación de etanol mezclado con gasolina como

combustible se suele mencionar una mejor calidad de las emisiones producto de su combustión con

respecto a las gasolinas, sin embargo, en términos generales, son pocos los estudios que se han

hecho para evaluar los posibles efectos sobre la capa de ozono y la salud humana producto de su

combustión. Algunas evaluaciones detalladas del ciclo de vida del etanol de maíz sugieren que las

emisiones equivalentes de gases de efecto invernadero son comparables con las producidas en la

combustión de la gasolina aunque aún exista incertidumbre. Algunos de los mismos estudios

plantean la hipótesis de que el etanol celulósico puede dar lugar a menores emisiones netas de gases

de efecto invernadero que el etanol de maíz (Jacobson M. Z., 2007).

Frente a esto, Marck Z. Jacobson utilizó el modelo de computadora atmosférica 3-D GATOR-

GCMOM para analizar las transformaciones químicas y radiativas que podrían tener lugar para el

año 2020 (año en el que se estima que la gran mayoría de flotas vehiculares en EE.UU podrían

utilizar combustibles E85), utilizando datos de emisiones resueltos espacialmente para calcular

concentraciones químicas variables de la gasolina y el etanol en la mezcla E85 (85% etanol y 15%

gasolina). Se encontró que E85 puede aumentar la mortalidad, y la tasa de hospitalización

relacionada con el asma en un 9% en la ciudad de los Ángeles y un 4% en los Estados Unidos en

relación con la gasolina. Los resultados de su investigación estiman que en un futuro, el E85 podría

representar un mayor riesgo para la salud pública en general que la gasolina, aunque se desconocen

las posibles tecnologías que podrían desarrollarse frente a esta problemática (Jacobson M. Z.,

2007). La tabla 3 muestra las sustancias emitidas producto de la combustión de gasolina y del E85

y los valores estimados por la modulación computacional para el año 2020:

24

Tabla 3. Emisión de especies químicas, en toneladas por año estimadas por el modelo

GATOR-GCMOM para el año 2020 por el uso de gasolina y combustibles E85 (Jacobson M.

Z., 2007).

GRUPO

ESPECIES QUÍMICAS

VALORES

ESTIMADOS

EN

TONELADAS

POR AÑO

(t/año)

ASOCIADOS

AL USO DE

GASOLINA

VALORES

ESTIMADOS

EN

TONELADAS

POR AÑO

(t/año)

ASOCIADOS

AL USO DE

E85

DIFERENCIA

PORCETUAL

ASOCIADA

AL USO DE

E85 CON

RESPECTO

A LA

GASOLINA

Monóxido de carbono 782,000 821.000 +5

Óxidos de nitrógeno como

NO2

68,900 43.200 -30

Gases

orgánicos

Metano 8530 12200 +43

Etano 1220 1220 0

Propano 465 163 -65

Otras parafinas 44,720 8940 -80

Eteno 3570 2960 -17

Propeno 988 346 -65

1,3- Butadieno 1390 1250 -10

Otras olefinas 949 787 -17

Metanol 0 0 0

Etanol 0 69,800 --

Formaldehido 650 1040 +60

Acetaldehído 232 4650 +2000

Aldehidos más pesados 3460 1380 +60

Ácido fórmico 0 0 0

Ácido acético 0 0 0

Acetona 0 0 0

Benzeno 1270 268 -79

Especies derivadas del

tolueno

6260 1250 -80

Especies derivadas del

xileno

11,600 2310 -80

Especies isopreonides 65 13 -80

Especies no reactivas 4540 908 -80

Óxidos de azufre como

SO2

473 473 +22

Amoniaco 7430 7430 0

Materia orgánica 1210 1210 0

25

Material

particulado

inferior a 2.5

µ

(PM2.5)

Negro de carbón 292 292 0

Sulfatos 44.1 44.1 0

Nitratos 5.7 5.7 0

Otros 342 342 0

TOTAL PM2.5 1894 1894 0

Material

particulado

inferior a 10

µ

(PM10)

Materia orgánica 2370 2370 0

Negro de carbón 528 528 0

Sulfatos 76.7 76.7 0

Nitratos 12.2 12.2 0

Otros 629 629 0

TOTAL PM10 3616 3616 0

De acuerdo a los valores de la tabla, se puede observar que, si bien el uso de combustible E85 puede

reducir las emisiones de 1,3-butadieno, benceno y nitrógeno, también aumenta la producción de

formaldehido y acetaldehído que son precursores del ozono y se les ha asignado estimaciones de

riesgo de la unidad de Cáncer (CURE) por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los EE.

UU. (USEPA) y la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California

(OEHHA, por sus siglas en inglés)(Jacobson M. Z., 2007).Con todo se debe aclarar que futuras y

adecuadas regulaciones pueden reducir la emisión de sustancias como el acetaldehído producto de

la combustión del E85 pero es posible que la implementación global de este tipo de combustible no

represente un beneficio atmosférico significativo con respecto a la gasolina.

6.5. Potencial de los materiales lignocelulósicos

Para la obtención de etanol celulósico se puede partir de cualquier residuo lignocelulósico, en este

proyecto se propone partir de la especie de pasto más abundante en Bogotá; Pennisetum

Clandestinum más conocida como Kikuyo.

6.5.1. Pennisetum Clandestinum

Es una especie perenne tropical de Poaceae con varios nombres comunes, kikuyo ( debido a que es

originaria de Africa, hogar de la nación Kĩkũyũ). Posee crecimiento rápido y agresivo, por lo que se

le categoriza como una maleza. Este pasto exótico, introducido como forrajera, se ha extendido

explosivamente en los últimos 30 años. En las regiones templadas y subtropicales húmedas y

subhúmedas forma prácticamente todos los céspedes y praderas, y domina los pastizales

perturbados en los alrededores de las poblaciones grandes y pequeñas. También invade la

vegetación natural, además es un problema en muchos cultivos. Es la invasiva más seria de climas

templados y subtropicales, pero es propagado activamente por la facilidad con la cual se establecen

cubiertas vegetales con él, y por su valor forrajero.(Vibrans, 2009)

Este pasto es una de las gramíceas más comunes y bien adaptadas a las zonas de clima frio, No

prospera bien en suelos muy pobres, es tolerante a las sequías pero susceptible a las heladas. Las

plantas se extienden superficialmente, pero poseen tallos gruesos, nutritivos y jugosos que pueden

alcanzar hasta un metro, tienen raíces profundas. En los nudos de los risomas se forman raíces,

retoños y ramificaciones. Forma un césped denso. Algunos tallos crecen derechos o semierectos y

alcanzan alturas de 50 a 60 cm. Las hojas alcanzan de 10 a 20 cm de largo y 8 a 15mm de ancho.

Las semillas aparecen en las axilas de las hojas donde quedan ocultas, de ahí el nombre de

“Clandestinum” dado a la especie.(Servicio Nacional de Apredizaje, 1985)

26

Tabla 4. Taxonomía de la especie Pennisetum Clandestinum

Recuperado de Wikipedia. (s.f.). Pennisetum clandestinum. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Pennisetum_clandestinum

Como todos los materiales lignocelulósicos la composición estructural de la especie Pennisetum

Calndestinum se basa en lignina, hemicelulosa y celulosa, los porcentajes de cada fracción química

se resumen en la Tabla 5.

Esta biomasa vegetal tiene un gran potencial energético no explotado, ya que en general las plantas

verdes representan el más eficiente convertidor de energía conocido, transformando la energía solar

en energía química. La energía de radiación que se extiende sobre la superficie de la tierra desde el

sol es del orden de 2,0 x 1024 J por año, de la cual 6,0 x 1023 J son absorbidos por las plantas. Se ha

estimado que un 2-3 % de la energía incidente sobre las plantas o un 1-2% de la energía absorbida

por las mismas se emplea en la fotosíntesis (es decir 1,0 x 1022 J ) con todo; esto es suficiente para

la conversión natural de 3,0 x 1011 toneladas de carbono por año, desde la forma de dióxido de

carbono a compuestos orgánicos, fijándose entonces 1022 J / 3 x 1011 J = 3.333 x 1010 J por

tonelada, aproximadamente(Whittingham, 1976). De las 3 x 1011 toneladas anuales de biomasa

Pennisetum Clandestinum

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Orden: Poales

Familia: Poaceae

Subfamilia: Panicoideae

Tribu: Paniceae

Género: Pennisetum

Especie: Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov., Annuario Reale Ist. Bot. Roma, 8: 41,

1903

27

producida por la biosfera anualmente, más del 80% es considerado material lignocelulósico, y de

este material lignocelulósico el 89% no se utiliza y del resto que entra en el procesamiento de fibras,

combustibles y alimento humano, se pierde un 70%.(Cunningham & López, 1994)

Tabla 5. Composición bromatológica del pasto kikuyo (Boschini Figueroa & Pineda Cordero,

2016)

Componente nutricional Kikuyo

Materia seca (MS) % 15,19%

Proteína cruda (PC)% 9,36%

Fibra neutro detergente (FND)% 71,66%

Fibra ácido detergente (FAD)% 33,95%

Extracto etéreo (EE)% 2,11%

Cenizas totales (CEN)% 10,46%

Lignina (LIG)% 6,59%

Celulosa (CEL)% 27,35%

Hemicelulosa (HEMI)% 37,72%

Proteína cruda incrustada en la FND (PCIFND)%

4,53%

Carbohidratos no fibrosos (CNF)%

10,94%

Por su abundancia, potencial energético y constante renovación, los materiales lignocelulósicos

como materia prima en la producción de bioetanol son objeto de estudio desde hace ya varias

décadas; sin embargo, esta conversión involucra procesos complejos y costosos lo que hace que la

obtención de etanol a partir de desechos vegetales no sea rentable por ahora.

6.6. Constituyentes de los materiales lignocelulósicos

Los materiales lignocelulósicos o materiales vegetales secos se pueden considerar como complejos

macromoleculares de celulosa, hemicelulosas y ligninas que se encuentran asociados uno con el

otro formando una única matriz sólida que estructura las paredes de las células vegetales. La

obtención de etanol a partir de estos materiales involucra un proceso extenso debido a la

complejidad de las estructuras moleculares de sus polímeros constituyentes.

La composición de los materiales lignocelulósicos se clasifica en componentes estructurales y

componentes secundarios. Los componentes estructurales son la lignina y la holocelulosa (unión

entre la celulosa y las hemicelulosas). Conformando más del 70% de la estructura de los materiales

lignocelulósicos. Los componentes secundarios son las sustancias extraíbles, materias minerales que

en los análisis químicos se estiman como la humedad y cenizas que son el residuo obtenido por

incineración del material a ensayar y representan la fracción mineral en el mismo.

28

6.6.1. Lignina

La lignina es el constituyente intercelular incrustante o cementante de las células vegetales, siendo

un polímero amorfo de elevado peso molecular que resulta del acoplamiento aleatorio de varios

ácidos y alcoholes fenilpropílicos (cumarílico, coniferílico y sinapílico) originando polímeros

amorfos y heterogéneos por lo cual no es posible describir una estructura definida, dentro de sus

funciones cabe destacar que protege a la celulosa de los ataques microbianos, le confiere resistencia

e impermeabilidad al material vegetal y mantiene unidas a las fibras celulósicas.

Figura 2. Representación esquemática de la lignina. Santos, F. A., & Queiróz, J. H. (2012).

Potencial da palha de cana-de-açúcar para produção de etanol. Química Nova. Obtenido de

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-40422012000500025

Según la definición estructural de lignina dada por Brauns -que es generalmente la más aceptada-

las ligninas tienen las siguientes características:

a. Son polímeros vegetales construidos a base de unidades de fenilpropanoides.

b. Presentan la mayor parte de los grupos metoxilo contenidos en la madera.

c. Son resistentes a la hidrólisis ácida, fácilmente oxidables, solubles en bisulfito o álcalis

caliente, y fácilmente condensables con fenoles o tioles.

d. Cuando se hace reaccionar con nitrobenceno en una solución alcalina caliente, las ligninas

producen principalmente vainillina, siringaldehído y p-hidroxibenzaldehído en función del

origen de las ligninas.

29

e. Cuando se colocan a ebullición en una solución etanólica de ácido clorhídrico, las ligninas

forman monómeros del tipo ¨cetonas de Hibbert¨ (mezcla de cetonas aromáticas resultantes

de la ruptura de los principales enlaces éter (β-O-4) entre unidades de lignina)(Lu & Jhon,

2010)

6.6.2. Hemicelulosa

Las hemicelulosas son heteropolisacáridos (polisacárido compuesto por más de un tipo de

monómero) de cadenas largas formados por una gran variedad de pentosas y hexosas

(fundamentalmente xilosa, arabinosa, galactosa, manosa, glucosa y ácido glucurónico), que

establecen una cadena lineal ramificada; sirve de conexión entre la lignina y las fibras de celulosa y

le proporciona mayor rigidez a la matriz celulosa - hemicelulosa – lignina. Sus cadenas ramificadas

son de menor grado de polimerización comparadas con las de la celulosa y por lo tanto no presentan

zonas cristalinas, además los puentes de hidrógeno son menos eficaces, haciéndolas más accesibles

al ataque de reactivos químicosprovocando que las reacciones de oxidación e hidrólisis afectan

mucho más la estructura de las hemicelulosa que la estructura de la celulosa.

Figura 3. Representación esquemática de la hemicelulosa. Zamora, A. (2017). Scientific

Psychic. Recuperado el 14 de Mayo de 2017, de Carbohidratos o Glúcidos - Estructura

Química: http://www.scientificpsychic.com/fitness/carbohidratos2.html

Las hemicelulosas presentan un grupo carbonilo terminal libre o potencialmente libre y varios

grupos hidroxilos en cada una de las unidades de monosacárido de la cadena base, así como en las

ramificaciones. Por lo tanto, pueden experimentar reacciones debidas a la presencia de estos grupos:

de Nitración, Acetilación, Oxidación, de oxidación y reducción. y de hidrólisis en medio ácido y

enzimático.

Son hidrolizables en ácidos sufren reacciones de degradación en medio alcalino. La hidrólisis de las

hemicelulosas origina monosacáridos, los correspondientes a las unidades monoméricas que la

constituyen. Los pentosanos por hidrólisis ácida producen pentosas que por deshidratación forman

30

furfural. Los hexosanos por hidrólisis ácida producen hexosas que por deshidratación forman 5-

hidroximetilfurfural.

6.6.3. Celulosa

La celulosa (que en términos de estructura es un poco menos compleja que la lignina y la

hemicelulosa) es un homopolisacarido lineal compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa

unidas por medio de enlaces 1,4- β -gucosídicos que se forman por medio de unión del grupo –OH

hemiacetálico del carbono 1 de la β-D-glucopiranosa con el grupo –OH del carbono 4 de otra β-D-

glucopiranosa. Uno de los extremos de cada cadena presenta en el carbono 1 un grupo aldehído de

carácter reductor. La conformación piranosa, donde los carbonos son tetraédricos y la forma más

estable es la de silla (figura 4), presenta los grupos –CH2OH, -OH y los enlaces glucosidicos en

posición ecuatorial y los hidrógenos en posición axial. Este hecho de que los grupos –OH salgan

lateralmente permite a la celulosa formar uniones inter e intramoleculares por puentes de

hidrógeno.(Barroso Casillas, 2010)

Figura 4. unidad de celulosa mostrando los grupos más voluminosos en posición ecuatorial y

los hidrógenos en posición axial (Barroso Casillas, 2010)

Las interacciones de puentes de hidrógeno entre las cadenas de la estructura de la celulosa son más

débiles que los enlaces coordinados, pero más fuertes que las fuerzas de Van Der Waals, por esto es

posible asumir que la energía de enlace entre los hidroxilos en la cadena de celulosa es igual o en

algunos casos mayor que la energía de enlace del grupo hidroxilo en los alcoholes, dichas

interacciones le confieren un carácter cristalino pues está compacta en paquetes muy ordenados

formando regiones altamente cristalinas (figura 5).

Dependiendo de su procedencia, el grado de polimerización o número de unidades de glucosa por

molécula de celulosa varia aproximadamente desde 1000 hasta 10.000. La unidad organizativa más

simple, resultante de la combinación de moléculas de celulosa es la protofibrilla o micela elemental,

que posee un diámetro entre 3 a 10nm, siendo visible al microscopio electrónico. Las protofibrillas

se reúnen en un haz, denominado microfibrilla, cuyo diámetro oscila entre 20 y 40nm y las

microfibrillas se agrupan en haces de 250 unidades formando las fibras celulósicas que son visibles

al microscopio óptico. La asociación de microfibrillas origina la fibra de celulosa.(López, 2001)

Los aspectos más importantes de la estructura física de la celulosa son:

Las cadenas poliméricas de la celulosa natural, muestran diferentes grados de ordenamiento

unas con respecto a otras.

31

La fracción menos ordenada del polímero no muestra ninguna regularidad, y se conoce

como “región amorfa” siendo fácilmente penetrables por solventes, enzimas o reactivos, y

por tanto, es fácilmente hidrolizable.

La fracción altamente ordenada del polímero se conoce como “región cristalina” y es muy

resistente a la penetración por solventes, enzimas y reactivos. (López, 2001)

(a) (b)

Figura 5. (a) Representación de la constitución y organización de las cadenas en las fibras de

celulosa (b) Representación de la estructura química de la celulosa. UNIPE. (29 de octubre de

2012). Planeta, Ciencia y Tecnología. Recuperado el 14 de mayo de 2017, de

http://planetas.unipe.edu.ar/cienciayt/?cat=403

Con análisis espectrofotométricos se han detectado diferencias significativas entre la celulosa nativa

como la de algas y bacterias y la celulosa tratada en donde su fuente de obtención proviene de

materiales lignocelulósicos que para ser extraída requiere ciertos procesos de deslignificación,

dichos procesos afectan la estructura cristalina de la celulosa, pudiendo diferenciarse tres tipos en

función de su peso molecular y de su asociación a compuestos incluso no glucosídicos que pueden

precipitar junto a ellas

α celulosa: Insoluble en hidróxido de sodio concentrado a temperatura ambiente, en fibras

naturales como el algodón, en algas y bacterias.

β celulosa: semicristalina, con cadenas más cortas que en la α y soluble en las condiciones

anteriores, precipitando al acidificar la solución.

γ celulosa: Amorfa, no hay ordenamiento cristalino. Después de tratarse con álcali y

acidular la solución, precipita sobre eteno frio al 95%.(Diaz D. , 1991)

Es el componente principal de las paredes celulares de los vegetales y el polímero más abundante

del planeta, tiene una estructura fibrosa, es blanca, muy estable y las fibras son muy resistentes a la

tracción mecánica y al ataque químico, los enlaces glucosídicos de las moléculas elementales son

extremadamente susceptible a los ácidos.

32

7. HIPÓTESIS

El residuo de poda de pasto de la especie Pennisetum Clandestinum representa una fuente de

materia prima renovable para la producción de etanol celulósico.

33

8. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA

8.1. Muestreo

La muestra de pasto de la variedad Pennisetum Clandestinum fue tomada en la UPZ de la Macarena

ubicada en la localidad número 3 de Santa Fe de la ciudad de Bogotá con coordenadas 4°36'48"N

74°3'49"W. 1000g de muestra se cortó a cinco centímetros del suelo y se empacó en bolsas de

plástico limpias y secas rotulando la fecha y hora del proceso realizado. El material recolectado

contenía algunos tallos por lo que fue necesario cortarlos y desecharlos, la muestra se lavó con agua

y pasó a ser molida en agua con un molino de cuchillas (Figura 6a), el residuo fue filtrado y lavado

en un filtro de tela para eliminar toda la coloración verde posible. Posteriormente la muestra molida

se secó en un secador tipo invernadero (Figura 6b) durante tres días y pasado este periodo fue

llevada a un horno a 105°C hasta que alcanzó humedad constante, la muestra se almacenó en un

desecador dentro bolsas herméticas debidamente rotuladas quedando lista para ser analizada.

(a) (b)

Figura 6. (a) Muestra de pasto de la variedad Pennisetum Clandestinum en Molino de

cuchillas. (b) Muestras de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum dentro de un secador

tipo invernadero

34

8.2. Caracterización de los Componentes químicos presentes en la variedad de pasto

Pennisetum Clandestinum.

8.2.1. Determinación de humedad

Se refiere a la pérdida de masa de una muestra bajo ensayo que es sometida a un procedimiento de

desecamiento por calor. Dicha masa comprende el agua y las sustancias volátiles a la temperatura a

la que se hace la prueba. La determinación del porcentaje de humedad en Pennisetum

Clandestinum se hizo de acuerdo a la Norma Venezolana Convenin 1156-79, fue hecha por

duplicado con muestras de pasto molidas en agua y los resultados fueron promediados. Se

colocaron dos capsulas de porcelana previamente lavadas con abundante agua en un horno

precalentado hasta 103°C durante 30 minutos, pasado este tiempo se dejaron enfriar en desecador y

se pesaron con una precisión de 0.001g. Luego se agregaron dos gramos de muestra en cada una de

las capsulas y se pesaron nuevamente. Ambas capsulas con muestra fueron colocadas en el horno a

103°C durante 2 horas, pasado este tiempo se dejaron enfriar en desecador y fueron pesadas

nuevamente. Este último procedimiento se repitió con calentamiento de 30 minutos hasta que la

diferencia en los pesos fue menor a 0.005 g.

8.2.2. Determinación de cenizas

Esta determinación se hizo de acuerdo a la Norma Venezolana Convenin 1155-79, fue hecha por

duplicado y los resultados se promediaron. En el procedimiento se colocaron dos crisoles

previamente lavados con abundante agua en un horno precalentado a 103°C durante 30 minutos, se

dejaron enfriar en un desecador y se pesaron en balanza con una precisión de 0.001 g. Se agregó 1 g

de muestra en cada uno y se pesaron nuevamente. Los crisoles con muestra fueron puestos en

plancha de calentamiento precalentada y la temperatura se elevó hasta alcanzar la combustión del

material a 200°C. Posteriormente se colocó el crisol en la mufla precalentada a 555°C durante 2

horas. Debido a que pasado este tiempo se continuaron observando partículas de carbón en la

muestra se agregaron siete gotas de peróxido de hidrógeno con el objetivo de completar la

combustión y se colocaron los crisoles en la plancha a 200°C, el contenido se frotó con varilla de

vidrio y esta se juago con 1 ml de peróxido de hidrógeno que fue recogido dentro del crisol. Los

crisoles se mantuvieron sobre la plancha hasta la evaporación del peróxido agregado. Se colocaron

los crisoles en la mufla durante 2 horas más, se dejaron enfriar en el desecador y se pesaron. Este

último procedimiento se repitió con periodos de calentamiento de 30 minutos hasta alcanzar una

diferencia de pesos no mayor a 0.002 g.

35

8.2.3. Determinación de sustancias extraíbles

Para determinar sustancias extraíbles, en 5 g de muestra cruda con humedad conocida se aplicó una

extracción sucesiva en equipo Soxhlet con 150 ml de una mezcla 85% etanol y 15% metanol. El

periodo de extracción fue de cuatro horas y media. Pasado el tiempo de extracción se retiró el

matraz y se evaporó el disolvente en una plancha de calentamiento hasta un volumen de 20 a 25mL

aproximadamente, luego el extracto fue filtrado y lavado con pequeñas cantidades de solvente y con

agua destilada, posteriormente se llevó a un horno a 105°C hasta que alcanzó masa constante. El

contenido de extraíbles se calculó dividiendo la masa de muestra inicial cruda sin humedad entre la

masa final del extracto después del proceso y se multiplicó por cien para precisar un porcentaje. El

contenido de extraíbles se calculó dividiendo la masa final del extracto después del proceso entre la

masa de muestra inicial cruda sin humedad y se multiplicó por cien para precisar un porcentaje.

8.2.4. Determinación del porcentaje de Lignina

El porcentaje de lignina presente en Pennisetum Clandestinum se determinó de acuerdo a la Norma

Tappi T-222 OM-02(TAPPI, 2006), el tratamiento se hizo por duplicado y los resultados se

promediaron. Para este procedimiento se pesaron 0.5 g de muestra y se dispersaron en 10 ml de

H2SO4 al 72% por maceración en baño de hielo. Una vez que la muestra estuvo completamente

dispersada se cubrió con vidrio de reloj y se mantuvo a temperatura ambiente durante 2 horas con

agitación gradual. Transcurrido este tiempo se agregaron 230 ml de agua destilada para reducir la

concentración de ácido hasta el 3% y la solución se puso en un sistema de reflujo durante 4 horas.

El resultado se dejó en reposo durante ocho horas y luego fue sometida a un proceso de filtración al

vacío, el residuo solido fue lavado con agua caliente y se secó en horno a 60°C hasta peso

constante. una vez completada su desecación se hizo una lectura de infrarrojo para garantizar la

identidad del compuesto en un equipo IR Affinity-1 marca SHIMADZU.

8.2.5. Determinación del contenido de Holocelulosa

Se cuantificó el contenido de holocelulosa empleando clorito de sodio de acuerdo con el

procedimiento de Wise et al. (1946)(Wise Elsberg , 1946). En un Erlenmeyer de 250mL se

agregaron 3.5 g de muestra sin extraíbles y con humedad conocida, se vertieron 160 mL de agua

desionizada, a continuación, se adicionaron 2,62 g de clorito de sodio y 18 gotas de ácido acético

glacial y la muestra se llevó a un baño de agua a 80 ºC con agitación periódica. La adición de clorito

de sodio y ácido acético glacial, en las cantidades ya indicadas, se repitió cada hora, por un periodo

total de 5 horas desde la primera adición de reactivos. Después de la cloración, la solución se dejó

enfriar en baño de hielo hasta que alcanzó 10°C, posteriormente fue filtrada con un equipo de

filtración al vacío, y el filtrado se lavó con suficiente agua desionizada hasta eliminar por completo

el color amarillo, el residuo fue llevado a un horno convencional a 105 ºC hasta alcanzar peso

constante. El contenido de holocelulosa se calculó dividiendo el peso del residuo sin humedad entre

el peso de la muestra libre de extraíbles sin humedad, referido porcentualmente.

8.2.6. Determinación de celulosa α

36

La determinación de celulosa α se hizo de acuerdo a la norma técnica colombiana NTC 697

(ICONTEC, 2009). En un Erlenmeyer de 250mL en baño a 20°C se agregaron 2g de holocelulosa

seca y con humedad conocida y se vertieron 50mL de NaOH al 17,5% en el siguiente orden:

Tabla 6. Tiempo y volúmenes de NaOH al 17.5 % de acuerdo a la norma NTC 697

Tiempo Volumen (mL) de NaOH al 17,5%

0 10

+ 1 minuto 6.66

+ 45 segundos 6.66

+ 3,25 minutos 6.66

+ 2,5 minutos 6.66

+ 2,5 minutos 6.66

+ 2,5 minutos 6.66

Agitar suavemente después de cada adición

Transcurridos los 10 minutos a partir del momento en que se agregó la primera porción de NaOH la

mezcla se deja reposar durante 30 minutos en baño a 20°C. Cumplido el periodo de reposo se

agregaron 66,66mL de agua destilada y se agitó suavemente, la mezcla se deja nuevamente en

reposo durante 30 minutos más. Usando un montaje de filtración al vacío, la mezcla se filtra

lavando el vaso y el residuo con 16,66 mL de NaOH al 8,3%, al filtrado se le realizaron cinco

lavados con agua destilada y a continuación se desconectó la succión y se llenó el crisol con

solución 2N de CH3COOH y se dejó humedecer el residuo, pasados 5 minutos se eliminó el ácido

aplicando succión y el residuo fue lavado con agua destilada hasta eliminar la acidez probando con

un papel indicador. El residuo fue secado en horno a 105°C hasta que alcanzó masa constante. El

filtrado corresponde a α-celulosa que se calculó dividiendo la masa inicial de holocelulosa sin

humedad en la masa del filtrado obtenida sin humedad multiplicado por cien. Los porcentajes de β

+ ɣ- Celulosa se calcularon dividiendo la masa de holocelulosa inicial sobre la masa de α-celulosa

menos la masa de holocelulosa inicial y se multiplicó por cien para expresar los resultados en

porcentaje.

8.3. Aislamiento de la celulosa contenida de la variedad de pasto Pennisetum

Clandestinum.

8.3.1. Preparación de la muestra: Reducción mecánica del tamaño de partícula

La reducción mecánica del tamaño de partícula se hizo con dos métodos de molido con el fin de

comparar el tamaño de partícula resultante después de cada proceso:

8.3.1.1. Molido en seco

100 g de pasto debidamente seleccionado y lavado se secó en un secador tipo invernadero (Figura

6b) durante siete días, posteriormente fue introducido dentro de un molino de cuchillas y fue molido

en seco aplicándole dos intervalos de molido de a diez segundos cada uno, posteriormente fue

37

llevado a un horno a 105°C hasta que alcanzó humedad constante para finalmente pasarlo por un

tamiz de número de malla 35.

8.3.1.2. Molido en agua

100 g de pasto debidamente seleccionado y lavado fue molido en agua utilizando un molino de

cuchillas (Figura 6). Se tomaron de a 10g de pasto y se introdujeron dentro del molino con 500mL

de agua, se aplicó dos intervalos de molido de a diez segundos cada uno, el residuo fue filtrado y

lavado en un filtro de tela para eliminar toda la coloración verde posible. Posteriormente el filtrado

fue llevado a un horno a 105°C hasta que alcanzó humedad constante para finalmente pasarlo por

un tamiz de número de malla 35.

8.3.2. Pre tratamiento

Con el pretratamiento se busca remover la lignina y la hemicelulosa para así obtener celulosa, que

gracias al pretratamiento ha disminuido su cristalinidad, aumentado su porosidad y área de contacto

lo que facilita su hidrólisis. Dentro del pretratamiento se agrupan las etapas de preparación de la

muestra, deslignificación y remoción de hemicelulosas.

8.3.2.1. Remoción de lignina

Para remover las ligninas presentes en el pasto se utilizaron dos procedimientos con el fin de

comparar la eficiencia de cada en uno en la hidrólisis de la celulosa:

8.3.2.1.1. Remoción de ligninas con clorito de sodio y ácido acético glacial

Para este procedimiento, se implementaron condiciones semejantes a las que tuvieron lugar en la

determinación del contenido de holocelulosa propuesto por Wise et al.( remitirse a numeral 8.2.5 de

la metodología)(Wise Elsberg , 1946), con este método la lignina presente en el pasto se disolvió y

como filtrado se obtuvo holocelulosa blanqueada. Se trataron cuatro muestras crudas de8,14 g en

beackers de 1000 ml, en cada una se adicionaron 228.2 ml de agua desionizada, a continuación se

agregaron 4.5 g de NaClO2 y 31 gotas de ácido acético glacial, el sistema se llevó a 80°C con

agitación periódica durante cinco horas adicionando las cantidades de NaClO2 y ácido acético

glacial ya indicadas cada hora a lo largo del proceso. Después de la cloración, la solución se dejó

enfriar en baño de hielo hasta que alcanzó 10°C, posteriormente fue filtrada con un equipo de

filtración al vacío y el filtrado se lavó con suficiente agua desionizada hasta eliminar por completo

el color amarillo, el residuo fue llevado a un horno convencional a 103 ºC hasta alcanzar peso

constante. Evaluando las masas iniciales de la muestra cruda y la holocelulosa blanqueada y

desecada se determinó el porcentaje de material solubilizado que en su gran mayoría corresponde a

lignina. Se llevaron a cabo números ensayos variando la cantidad de muestra cruda y

proporcionalmente las cantidades de NaClO2 y ácido acético glacial, los ensayos se describen con

mayor detenimiento en el numeral 9.2.2.1.1.

38

8.3.2.1.2. Remoción de ligninas con peróxido de hidrógeno alcalino

Inicialmente se implementó la metodología propuesta por Gould con la finalidad de evaluar el

efecto del pH en la cantidad de material solubilizado, para ello se hicieron dos ensayos, en cada

ensayo se pretrataron cuatro muestras diferentes a pH 10,5 , 11, 11,5 y 12,las condiciones y

metodología se describen con mayor detenimiento en el numeral9.2.2.1.2.1.1. Por otra parte, se

evaluó la influencia de la relación [g H2O2/g muestra] y el material solubilizado tratando dos

muestras crudas con las mismas condiciones y variando únicamente la relación [g H2O2/g muestra]

que en el primer ensayo fue de 1 y en el siguiente fue 0,5; las condiciones y procedimiento se

describen con mayor precisión en el numeral 9.2.2.1.2.1.2. Seguidamente se realizó una

comparación entre la metodología propuesta por Gould y Azzam a pH 11 y 11,5 que se describe en

el numeral 9.2.2.1.2.2. Finalmente se eligió utilizar la metodología de Azzam para pretratar las

muestras a hidrolizar, esta metodología consiste de manera general en disponer en un Beacker una

muestra de pasto cruda y verter una solución alcalina de H2O2 al 2% con pH 11,5 (dicho pH se

ajusta con hidróxido de sodio) manteniendo una relación [g de H2O2 / g de muestra] de 1, la

duración del proceso es de 8 horas a temperatura ambiente con agitación magnética a 800 rpm.

Transcurrido este tiempo, las muestras se filtran utilizando un equipo de filtración al vacío y los

residuos sólidos se lavan con abundante agua destilada hasta alcanzar pH neutro. Finalmente se

secan en un horno precalentado a 103ºC por intervalos de 2 horas hasta alcanzar peso constante.

Con los datos de peso de la muestra inicial y el peso final tras desecado se calcula el porcentaje de

material solubilizado.

8.3.2.2. Remoción de hemicelulosas:

Para remover las hemicelulosas presentes en el material no solubilizado que se obtuvo tras la

eliminación de lignina por las metodologías propuestas por Wise et al y A.M. Azzam (numerales

8.3.2.1.1 y 8.3.2.1.2 respectivamente) se siguió la metodología propuesta en la norma NTC 697.

Para la holocelulosa blanqueada se tomaron por separado tres Beacker de 1000 mL, en cada uno se

agregó 7g de holocelulosa blanqueada (muestra Wise), simultáneamente, en dos Beacker de 1000

ml se agregó por separado 9 g del residuo obtenido por el método propuesto por Azzam a pH 11.5

(muestra Azzam), en todos los casos se trabajó a temperatura ambiente; posteriormente se agregó

NaOH al 17.5% en volúmenes de 175.5 ml a cada Beacker destinado para las muestras Wise y

183.8 ml en cada Beacker destinado para las muestras Azzam, la forma en que fueron agregados se

resume en la tabla 7:

Tabla 7. Tiempo y volúmenes de NaOH al 17.5 % de acuerdo a la norma NTC 697 para las

muestras Wise y Azzam

Tiempo Volumen (mL) de NaOH al 17,5%

Muestras Wise Muestras Azzam (pH 11.5)

0 35.1 36.8

+ 1 minuto 23.4 24.5

+ 45

segundos

23.4 24.5

+ 3,25 23.4 24.5

39

minutos

+ 2,5

minutos

23.4 24.5

+ 2,5

minutos

23.4 24.5

+ 2,5

minutos

23.4 24.5

Agitar suavemente después de cada adición

Transcurridos los 10 minutos a partir del momento en que se agregó la primera porción de NaOH la

mezcla se deja reposar durante 30 minutos en baño a 20°C. Cumplido el periodo de reposo se

agregó agua destilada en volúmenes de 233.4 mL para la muestra Wise y 264.2 mL para la muestra

Azzam; cada una se agitó suavemente y luego se dejaron en reposo durante 30 minutos más. Los

beacker y residuos se lavaron con 50 mL de NaOH al 8,3% y se filtraron utilizando un montaje de

filtración al vacío en cada caso, seguido a esto, se realizaron cinco lavados con agua destilada a

cada residuo, a continuación se desconectó la succión y se llenó cada crisol con solución 2N de

CH3COOH y se dejó humedecer los residuos, pasados 5 minutos se eliminó el ácido aplicando

succión y cada residuo fue lavado con agua destilada hasta que se comprobó la eliminación de la

acidez con papel indicador. Los residuos fueron secados en horno a 105°C hasta que alcanzaron

masa constante. En cada caso el filtrado corresponde a celulosa α en porcentajes que se

determinaron dividiendo la masa final de cada muestra tratada sin humedad en las masas iniciales

sin humedad y multiplicando por cien.

8.4. Hidrólisis de la celulosa obtenida

Se siguió la metodología propuesta por Chen et al. (1995)(CAO, XU, & CHEN, 1995). Se

realizaron pruebas piloto de carácter cualitativo tratando por separado 3.5g de residuo de

pretratamiento con peróxido alcalino y 3.5g de papel con 86.3ml de solución de ZnCl2 al 42% en

peso, la relación [ZnCl2/muestra] fue de 18, la concentración de HCl fue de 0.5M, la temperatura se

mantuvo en el rango de [60-70]°C y el tiempo de reacción fue de 2 horas. También como prueba

piloto se pesaron por separado 3 gramos de holocelulosa blanqueada y 3 gramos de muestra Azzam

pH 11.5, tanto la relación [ZnCl2/muestra] como la concentración de HCl se mantuvieron iguales,

mientras que el rango de temperatura pasó a ser de [70-80°C] y el tiempo de reacción de 4 horas. A

continuación, se describe la metodología general y las condiciones que se establecieron para

hidrolizar las muestras de pasto de la especie Pennisetum Clandestinum, cabe aclarar que se

realizaron numerosos ensayos en donde se varió la masa de la muestra y proporcionalmente los

volúmenes de ZnCl2 y HCl haciendo que se mantuviera siempre constante las concentraciones, la

relación y la temperatura. En dos beackers de 1000 mL se agregaron por separado 15 g de celulosa

obtenida por el método de Wise et al y por el método de A.M Azzam respectivamente, en ambos

casos se agregó 15 ml de agua para humedecer. Simultáneamente se calentaron dos volúmenes de

312.6 ml de solución de ZnCl2 al 45% en peso hasta que alcanzaron una temperatura de 70° C,

hecho esto, cada solución se vertió sobre las muestras de celulosa y se pusieron en agitación

magnética a 200 rpm durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo se agregaron 13.5 mL de HCl

hasta que alcanzó una concentración de 0.5M. La presencia de ácido es indispensable para que

tenga lugar la hidrólisis. El sistema se mantuvo en agitación magnética a 200 rpm, la temperatura de

40

trabajo se controló entre 70° C y 80° C y el tiempo de duración fue de 18 horas. El curso de la

hidrólisis se siguió a partir de la hora 13 y hasta la hora 18 tomando alícuotas de 0.5 ml cada hora,

estas fueron precipitadas con 1.5 ml de solución de Na2CO3 al 2M, se centrifugaron y luego fueron

leídas a 490 nm por el método de Miller para determinar el tiempo en el que se alcanzó la

concentración máxima de azúcares.

8.4.1. Separación del hidrolizado destinado a la fermentación

La separación del hidrolizado se refiere la precipitación de los iones Zn2+, esto se llevó a cabo sobre

los volúmenes obtenidos que en cada caso fueron 326 ml, cada hidrolizado se dividió en 10

alícuotas de 32.6 ml que fueron agregadas gradualmente en volúmenes de 102.6 ml Na2CO3 al 2M,

observándose la formación de un precipitado blanco que corresponde a ZnCO3. Completada cada

precipitación, se centrifugó en tubos falcon de 15 ml a 5500 rpm durante 7 minutos en una

centrífuga universal modelo PLC-012E. Los sobrenadantes se sometieron a filtración al vacío, y

luego fueron recuperados y almacenados en frascos ámbar limpios para su posterior fermentación.

8.4.2. Cuantificación de azucares reductores por el método de Miller

En un tubo de ensayo se mezclaron 0.5 ml de la solución problema con 0.5 ml de DNS y se agitaron

con vortex, se colocaron a ebullición en un baño maría durante 5 minutos, luego se sumergieron en

un baño de hielo para detener la reacción, se agregaron 5 ml de agua destilada, se agitó con vortex,

se dejó en reposo durante 15 minutos y se leyó a una longitud de onda de 490 nm en un

espectrofotómetro SHIMADZU UV-1800.

8.4.2.1. Construcción curva de barrido espectral

El barrido espectral se obtuvo trabajando con una solución de glucosa de 600 ppm a la que se le

aplicó el método de Miller, y se midieron los valores de absorbancias correspondientes a distintas

longitudes de onda desde 480 a 620 nm.

Este barrido espectral permitió visualizar la variación de la absorbancia con la longitud de onda de

la radiación electromagnética, para así elegir una longitud de onda óptima de trabajo para

cuantificar azúcares reductores, los resultados de las absorbancias a diferentes longitudes de onda

para la misma muestra se resumen en la tabla 8.

Con base en los datos obtenidos se construyó una curva de barrido espectral (figura7) en donde se

puede observar que para esta muestra de glucosa la longitud de onda de mayor absorción es 490nm.

Tabla 8. Absorbancia de una muestra de glucosa a 600ppm a diferentes longitudes de onda

λ (nm) Absorbancia

41

Figura 7. Curva de barrido espectral de una solución de 600ppm de glucosa

8.4.2.2. Construcción de la curva patrón

Para la construcción de la curva patrón se prepararon 100 ml de solución de glucosa a una

concentración de 1g/L y a partir de esta se prepararon cinco patrones de concentración definida

como se muestra en la tabla 9(Bibián & Rojas, 2011)

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

470 490 510 530 550 570 590 610 630

Ab

sorb

anci

a

Longitud de onda (nm)

Curva de barrido espectral

480 0,7177

490 1,0517

491 1,0452

492 1,0356

493 1,0243

494 1,0107

495 0,9969

496 0,9819

497 0,966

498 0,9499

499 0,9329

500 0,9084

510 0,7326

520 0,552

540 0,286

560 0,1325

580 0,0563

600 0,0196

620 0,0029

42

Tabla 9. Concentraciones de glucosa para la curva patrón

TUBO ml de solución

Patrón

ml de agua

destilada

Volumen

Total

Concentración

(mg/L)

0 0.0 1.0 1.0 0

1 0.2 0.8 1.0 200

2 0.4 0.6 1.0 400

3 0.6 0.4 1.0 600

4 0.8 0.2 1.0 800

5 1.0 0.0 1.0 1000

A estas soluciones se les aplicó el método de Miller y se leyeron las absorbancias por triplicado en

un espectrofotómetro SHIMADZU UV-1800a una longitud de onda de 490 nm, los resultados se

resumen en la tabla 10.

Tabla 10. Absorbancias correspondientes para cada solución patrón leídas a 490nm.

Con base en las lecturas obtenidas se construye la curva de calibración (figura 8) en donde se

calculó la correlación r =0.998

Concentración (ppm)

Absorbancia

A1 A2 A3

0 0 0 0 0

200 0,3874 0,3882 0,3855 0,387

400 0,7696 0,7106 0,7068 0,729

600 1,0517 1,0524 1,052 1,052

800 1,3668 1,3694 1,3666 1,3676

1000 1,6693 1,6695 1,6706 1,6698

43

Figura 8. Curva de calibración, se registra la absorbancia de cinco soluciones patrón de

glucosa de concentraciones de 200, 400, 600, 800 y 1000 ppm

8.5. Fermentación y caracterización del etanol obtenido.

8.5.1. Concentración de los hidrolizados

Los volúmenes obtenidos del proceso de hidrólisis realizado sobre las muestras obtenidas por el

método de Wise et al y el método de A.M Azzam (numeral 8.4) se concentraron por evaporación

durante 24 horas a 95°C hasta un volumen final de 100 ml, luego se mezclaron con el objetivo de

tener la mayor cantidad de azúcar posible obteniendo un volumen final de 200 ml de hidrolizado

con una concentración de azúcar de 32.46 g/L determinada por el método de Miller.

8.5.2. Preparación del inóculo

Se disolvieron por duplicado 1.3 g de Caldo Nutritivo marca OXOID en 100 ml de agua destilada,

cada litro de solución de este caldo posee polvo “Lab-Lemco” en concentración de [1g/L]; extracto

de levadura [2g/L]; peptona [5g/L] y cloruro de sodio [5g/L]. Las soluciones se prepararon en

Erlenmeyer de 100 mL, el pH se ajustó a 4.5 utilizando una solución 0.5 M de HCl de acuerdo a la

metodología propuesta por (Hossain , Golam , & Narayan Sahu, 2014)(Manasa , Narasimhulu , &

Paramjeet ), luego fueron selladas utilizando un tapón gasa-algodón y papel Kraft y se esterilizaron

en autoclave a 121°C durante 15 minutos. Se dejaron enfriar hasta temperatura ambiente y en cada

una se sembró 1 g de levadura cervecera deshidratada (Saccharomyces cerevisiae), los frascos

fueron sellados nuevamente y se llevaron a un horno convencional en donde se incubaron a 37°C

durante 48 h en presencia de agua para proporcionar un ambiente húmedo, el crecimiento de la

población se monitoreó cada 24 horas utilizando un microscopio óptico marca OPTIKA ITALY con

objetivo de aumento 40x.

y = 0,0017x + 0,038R² = 0,9981

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

0 200 400 600 800 1000 1200

Ab

sorb

anci

a

Concentración (ppm)

Curva de calibración

44

8.5.3. Fermentación alcohólica

Se implementó la metodología propuesta por (Hossain , Golam , & Narayan Sahu, 2014)(Manasa ,

Narasimhulu , & Paramjeet ). En dos Erlenmeyer de 250 ml se agregaron por separado 200 ml del

hidrolizado previamente concentrado hasta 32.46 g/L y 200 mL de una solución patrón de glucosa a

la misma concentración, se sellaron utilizando un tapón gasa-algodón y papel Kraft para ser

esterilizados en autoclave a 121°C durante 15 minutos, las soluciones se dejaron enfriar hasta

temperatura ambiente y en cada una se agregó con pipeta autoclavada 10 ml del inóculo, los

Erlenmeyer se sellaron nuevamente para proporcionar condiciones anaerobias y fueron colocados

por separado en agitación magnética a 200 rpm en planchas de calentamiento con temperatura

previamente ajustada a 37°C (figura 9), la duración del proceso fue de 24 horas y el final de la

reacción se determinó por el resultado negativo de la reacción de Benedict para azúcares reductores.

Figura 9. Montaje de fermentación para el hidrolizado de celulosa y la solución patrón.

8.5.4. Centrifugación y destilación de los productos de fermentación

Los residuos de fermentación, tanto para la muestra problema como para la solución patrón, fueron

centrifugados por separado en tubos Falcon de 15 mL limpios y secos utilizando una centrífuga

universal modelo PLC-012E. Los sobrenadantes fueron filtrados al vacío, recuperados en balones

de destilación de 250 mL y sometidos a un proceso de destilación simple a 78°C para aislar el

etanol producido durante la fermentación alcohólica (Figura 10).

45

Figura 10. Montaje de destilación simple para el hidrolizado de celulosa

8.6. Caracterización del bioetanol obtenido

Se realizó una caracterización cualitativa con la prueba de oxidación de alcoholes utilizando

dicromato de potasio y ácido sulfúrico concentrado. Se tomaron dos tubos de ensayo y se agregó a

cada uno 1,5 mL de solución al 10% p/v deK2Cr2O7 y 4 gotas de H2SO4concentrado, posteriormente

se rotularon y se agregaron 0,5mL de la solución destilada proveniente al hidrolizado y 0,5mL de la

solución destilada proveniente de la fermentación patrón en cada tubo, las soluciones resultantes se

agitaron cuidadosamente y se dejaron reaccionar en un baño de maría a ebullición durante unos

minutos. Los alcoholes primarios y secundarios reaccionan rápidamente con ácido crómico para dar

una suspensión verdosa debido a la formación de Cr(III), además de que desprenden un olor dulce

característico.

46

9. ANÁLISIS Y RESULTADOS

9.1. Determinación de los Componentes químicos presentes en la variedad de pasto

Pennisetum Clandestinum.

En las muestras de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum, previamente tratadas (ver

numeral 8.1 de la sección de metodología) se determinaron los componentes estructurales:

contenido de lignina; contenido de holocelulosa; contenido de α-celulosa y los componentes

secundarios: contenido de cenizas; contenido de humedad y contenido de una mezcla de extraíbles

(fenoles, terpenos, resinas, entre otros). Los resultados de los análisis se resumen en la tabla 11.

Tabla 11. Resultados de la caracterización de la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum

TIPO DE

CARACTERIZACIÓN

MUESTRAS PORCENTAJE

% A B

Peso

inicial (g)

Peso final

(g)

Peso inicial

(g)

Peso final

(g)

Contenido de cenizas 1.010 0.059 1.006 0.059 5.853

Contenido de humedad 1.540 1.422 1.503 1.386 7.720

Contenido de extraíbles 4.620 3.865 4.620 3.848 16,53

Contenido de lignina 0.466 0.050 0,467 0.050 10.72

Contenido de

holocelulosa

3.231 2.289 3.230 2.175 69.10

Contenido de celulosa α 1.899 0.781 1.911 0.834 29.28

9.1.1. Contenido de humedad

El porcentaje de humedad en Pennisetum Clandestinum se determinó aplicando la siguiente fórmula

sobre los resultados obtenidos de la metodología propuesta en la NORMA CONVENIN 1156-79

previamente descrita:

% 𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 = ( H1 − H2) 𝑥 100

H1 − H0

Dónde:

H0= Peso de la capsula vacía en gramos.

H1=Peso de la capsula conteniendo la muestra antes de desecarla.

H2= Peso de la capsula y la muestra después de desecarla en gramos.

Para las muestras A y B se encontró un contenido de humedad de 7.660% y 7.780%

respectivamente, con lo que se determinó un valor promedio de 7.70%. Este porcentaje de humedad

que además del agua, comprende también las sustancias volátiles, fue tenido en cuenta en la masa

cruda de la muestra para el resto de las determinaciones.

47

9.1.2. Contenido de cenizas

Las cenizas, son el residuo que se obtiene por incineración de una muestra de material bajo ensayo

y representan la fracción mineral (K, Na, Ca, Mg, Fe, Cu, Mn, Cl, P y S) presente en el material

original. Este porcentaje en Pennisetum Clandestinum se determinó aplicando la siguiente fórmula

sobre los resultados obtenidos de la metodología propuesta en la NORMA CONVENIN 1155-79

previamente descrita:

% 𝑐𝑒𝑛𝑖𝑧𝑎𝑠 =C2 − C0

C1 − C0𝑥 100%

Dónde:

C0= Peso del crisol vacío en gramos.

C1= Peso del crisol conteniendo la muestra de ensayo en gramos.

C2= Peso del crisol y cenizas en gramos.

Para las muestras A y B se encontró un contenido de cenizas de 5.842% y 5.864% respectivamente

con lo que se determinó un valor promedio de 5.853%.

Se utilizó este valor para determinar el porcentaje de cenizas en base seca, que se refiere al residuo

obtenido tras desecar completamente la muestra, es decir, implica la eliminación de los compuestos

volátiles, por ello se tuvo en cuenta el porcentaje de humedad y se aplicó la siguiente fórmula:

% 𝑐𝑒𝑛𝑖𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑎 = C x 100

100 − H

Dónde:

C= % de cenizas en el material original ensayado

H= % de humedad determinado por la NORMA CONVENIN 1156-79

El porcentaje de cenizas en base seca determinado para Pennisetum Clandestinum fue de 6.343%

9.1.3. Contenido de extraíbles

Se hizo la separación de una mezcla de compuestos no volátiles solubles en una mezcla etanol-

metanol, dentro de los cuales se pueden agrupar clorofila, fenoles, terpenos, resinas, ácidos grasos

de bajo peso molecular y lignina soluble, mediante el proceso de extracción soxhlet. El proceso de

extracción transcurrió durante cuatro horas y media en donde se hicieron aproximadamente 24

extracciones, la apariencia del solvente después del tiempo de extracción era verde cristalino y la

muestra tomó una coloración más parda, luego de seguir completamente el procedimiento del

numeral 8.2.3 al evidenciar que el peso de la muestra al final del proceso fue menor se comprueba

que hubo un importante porcentaje de sustancias extraíbles en el pasto. Se hicieron dos ensayos para

determinar el contenido de extraíbles de una muestra de pasto molida y seca, el porcentaje de

extraíbles se calculó de la siguiente manera:

% 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎í𝑏𝑙𝑒𝑠 =𝑀𝑠𝑆𝐸

𝑀𝑖∗ 100

48

Donde:

MsSE: Masa de la muestra seca sin extraíbles en g

Mi: Masa de la muestra de pasto inicial con humedad en g

Los resultados obtenidos experimentalmente en el proceso para la determinación del contenido de

extraíbles en la muestra de pasto se resumen en la tabla 11, llegándose a la conclusión de que el

contenido de extraíbles en el pasto Pennisetum Clandestinum es de 16,53%

9.1.4. Contenido de Lignina

De acuerdo con el método Tappi 222-OM-02 la adición de ácido sulfúrico al 72% tiene como

finalidad disolver e hidrolizar los hidratos de carbono presentes en el material lignocelulósico,

haciendo quela lignina presente se precipite, la posterior dilución de la mezcla hace que las

condiciones de la reacción sean menos fuertes para evitar la degradación de la lignina hasta

compuestos solubles, el equipo de reflujo se utiliza con la finalidad de que el volumen permanezca

constante y la concentración final del ácido se mantenga al 3%, de esta manera la lignina queda

como residuo insoluble recuperándose por filtración al vacío . Durante el proceso realizado pudo

observarse que al combinar el ácido con la muestra inicial de pasto se formó una mezcla viscosa de

color marrón oscuro (Figura 11a), color que puede atribuirse a la presencia de la lignina en el medio

como suspensión lo que confirma la solubilización de los carbohidratos en el ácido sulfúrico.

Después del calentamiento en reflujo durante cuatro horas la mezcla se dejó reposar observándose

la formación de un precipitado café (Figura 11b). Posteriormente se separó la lignina precipitada

por medio de un equipo de filtración al vacío y se hicieron cinco lavados con agua tibia para

eliminar la acidez del residuo. Finalmente, el filtrado se calentó a 105°C controlando el peso de la

lignina hasta valor constante, En la figura 12. se muestra la apariencia de la lignina obtenida en base

seca y base húmeda.

Los resultados experimentales obtenidos en la determinación del contenido de lignina presente en la

variedad de pasto Pennisetum Clandestinum estudiada se encuentran consignados en la Tabla 11, en

donde se evidencia que el contenido promedio de lignina en las muestras objeto de estudio de la

variedad de pasto es de 10.72%, sin embargo, de acuerdo con los resultados reportados por

(Boschini Figueroa & Pineda Cordero, 2016) consignados en la Tabla 5, el contenido de lignina

para una muestra de pasto de la variedad Pennisetum Clandestinum es de 6,59%. Esta diferencia

puede ser atribuida al hecho de que el contenido de lignina varía dependiendo de la edad, origen de

la planta y el método de extracción o aislamiento utilizado, también es de resaltar que en el estudio

referenciado utilizaron el método de (Van Soest et al, 1991) para cuantificar el contenido de lignina,

cuestión que también pudo haber influido en la diferencia entre el dato reportado y el resultado

obtenido.

49

(a) (b)

Figura 11. (a) Mezcla resultante entre la muestra inicial de pasto de la variedad Pennisetum

Clandestinum y ácido sulfúrico al 72%. (b) Mezcla resultante después de calentar a ebullición

en reflujo durante cuatro horas.

(a) (b)

Figura 12. (a) Lignina con humedad obtenida después de la filtración al vacío. (b) Lignina

después del secado en horno a 105°C hasta peso constante obteniendo un sólido en forma de

polvo de color marrón.

50

Figura 13. Espectro infrarrojo de la lignina obtenida por el método Tappi 222-OM-02.

A la lignina obtenida por el método Tappi 222-OM-02 se le hizo una lectura de infrarrojo utilizando

un equipo IRAffinity-1 Shimadzu (figura 14) que arrojó el espectro que se muestra en la figura 13.

Se observa una banda de máxima absorción en la región entre 3600 cm-1 y 3200 cm-1 característica

de las tensiones O-H en los alcoholes, en la región comprendida entre los 2000 cm-1 y los 1600 cm-1

es posible observar las bandas de combinación y armónicos que constituyen la llamada “huella del

benceno”, este conjunto de bandas se deben a que la lignina es esencialmente un polímero

conformado por unidades monoméricas de alcoholes y ácidos fenil propílicos y por tanto, es de

esperar que se detecten bandas correspondientes a sus estructuras aromáticas. Entre la región de

1275 cm-1 y 1020 cm-1 se puede observar una banda ancha que corresponde a la tensión C-O-C

propia de los grupos metoxi- que sustituyen a los anillos aromáticos en la estructura polimérica de

la lignina, además, en la región comprendida entre 1275 cm-1 y 1200 cm-1 se observa una banda

propia de la tensión asimétrica entre Ar-O-C que indica la presencia de estos grupos, de igual

forma, es posible observar dos picos en la región comprendida entre 2969 cm-1 y 2800 cm-1

característicos de las vibraciones C-H en los grupos O-CH3. No es posible observar la banda

característica de la tensión C (carbono sp2) –H que aparece por encima de los 3050 +/- 50 cm-1, sin

embargo, es posible que esta se encuentre eclipsada por la banda de absorción característica de las

tensiones O-H en los alcoholes. Del análisis espectral anterior se puede concluir que la muestra

analizada corresponde a Lignina.

51

Figura 14.Equipo de análisis infrarojo Shimadzu IRAffinity-1 utilizado para la identificación

de lignina.

9.1.5. Contenido de holocelulosa

Con base en el método propuesto por Wise et al. (1946) [17], se trató una muestra de pasto

Pennisetum Clandestinum sin extraíbles, con clorito sódico y ácido acético glacial a 80°C, para

remover la lignina y así cuantificar los carbohidratos, sin distinguir entre la hemicelulosa y la

celulosa. El ensayo se hizo por duplicado y el porcentaje de holocelulosa se determinó promediando

ambos resultados.

El clorito sódico ha sido ampliamente utilizado en la industria textil y del papel como agente

blanqueador ya que, a partir de él se puede obtener dióxido de cloro (ClO2), un gas de color verde

amarillento con un peso molecular de 67,46 g/mol con un alto grado de solubilidad (hasta 20 g/L) y

un gran poder oxidante que aumenta con la acidez. Esta producción de dióxido de cloro tiene lugar

producto de las propiedades químicas del clorito sódico, que siendo un compuesto de naturaleza

alcalina (sus soluciones acuosas alcanzan un pH 13) pierde estabilidad en presencia de ácido como

el ácido acético glacial, liberando dióxido de cloro:

5NaClO2 + 4CH3COOH 4ClO2 + 4CH3COONa + NaCl + 2H2O

(Reacción de descomposición del clorito sódico en medio ácido)

Es al ClO2 a quien se atribuye el efecto blanqueador y de remoción de ligninas por oxidación de sus

monómeros derivados del fenol hasta quinonas que debilita su estabilidad por puentes de hidrógeno,

produce una despolimerización parcial y facilita su eliminación.

Los resultados obtenidos para la obtención de holocelulosa se calcularon con base en la siguiente

fórmula:

% 𝐻𝑜𝑙𝑜𝑐𝑒𝑙𝑢𝑙𝑜𝑠𝑎 =𝐻𝑜𝑙𝑜

𝑀𝑠𝑆𝐸∗ 100

Donde:

MsSE: Masa de la muestra seca sin extraíbles en g

52

Holo: Masa seca hasta humedad constante del filtrado después del proceso

Se encontró que el contenido de holocelulosa en el pasto Pennisetum Clandestinum es de 69,10%.

En la Figura 15 se puede observar la muestra en solución de clorito sódico durante la dispersión

(15a) y el residuo holocelulósico llevado a sequedad a 103°C hasta peso constante (15b).

(a) (b)

Figura 15. (a) Mezcla entre la Dispersión de la muestra en NaOH al 17.5%. b Residuo solido

seco.

9.1.6. Contenido de celulosa α

De acuerdo con la norma NTC 697 (ICONTEC, 2009) una porción de holocelulosa se trata con

NaOH al 17,5% p/p para hinchar y dispersar las fracciones de celulosa, formándose una mezcla

color crema con alta viscosidad (Figura 16a) luego de un periodo de agitación y reposo se agrega

agua para precipitar la α-celulosa y que las fracciones β y γ (en donde se incluyen las

hemicelulosas) permanezcan en la disolución, la fracción α precipita ya que al ser la región más

ordenada y compacta de la celulosase dispone en paquetes muy ordenados formando regiones

altamente cristalinas lo que hace que el hidróxido de sodiopresente mayor dificultad para penetrar

dentro de la trama molecular y no pueda vencer las fuerzas de cohesión y separar las moléculas para

disolverla. La disolución de las celulosas β y γ se debe a que como presentan menores grados

ordenamiento estructural la solución de hidróxido de sodio puede penetrar en su entramado

estructural y romper los enlaces por puente de hidrógeno que une a las cadenas produciendo un

alcóxido llamado alcalicelulosa o sodocelulosa que se solubiliza. La celulosa α fue separada por

medio de filtración al vacío y el residuo fue lavado con una porción de ácido acético para blanquear

por completo la fracción de celulosa y posteriormente se le hicieron cinco lavados con agua para

neutralizar el pH, finalmente el residuo fue secado a 105°C hasta obtener peso constante, la celulosa

obtenida en seco se muestra en la figura 15b.

53

(a) (b)

Figura 16. (a) Mezcla resultante después de la adición de NaOH al 17% p/p a una porción de

holocelulosa después de 30 minutos de agitación, el resultado es una mezcla cremosa de color

amarillo. (b) α-Celulosa seca obtenida después del proceso, un sólido blanco y duro tras el

proceso de secado (muy parecido al papel).

Los resultados experimentales obtenidos en la determinación del contenido de α-Celulosapresente

en la variedad de pasto Pennisetum Clandestinum estudiada se encuentran consignados en la Tabla

11,el contenido de α-celulosa se determinó haciendo uso de la siguiente fórmula:

% 𝐶𝑒𝑙𝑢𝑙𝑜𝑠𝑎 α =𝐶𝑒𝑙

𝐻𝑜𝑙𝑜∗ 100

Donde:

Cel: Masa de la muestra seca obtenida después del proceso sin humedad

Holo: Masa de holocelulosa sin humedad

Tras reemplazar en la fórmula los valores para las muestras Cel A y Cel B se obtuvieron valores de

41,11% y 43,63% respectivamente lo que representa un contenido promedio de celulosa α igual a

42,37% con respecto a la cantidad de holocelulosa de la cual se partió. En cuanto al contenido de

celulosa α en Pennisetum Clandestinum, se debe entender que por cada 100 g de muestra cruda,

69.10 g son de holocelulosa que a su vez posee un 42.37 % de celulosa α, por tanto se tiene que:

42.37 x 69.10g

100 = 29.28 𝑔

Que en 100 g de muestra cruda corresponden al 29.28% de celulosa α presente en la variedad de

pasto objeto de estudio. Este valor, comparado con un 27,35% que es el valor reportado para

celulosa en la variedad Pennisetum Clandestinum por (Boschini Figueroa & Pineda Cordero, 2016)

consignados en la Tabla 5 es muy aproximado, de lo que se concluye que el método utilizado fue

efectivo en la cuantificación de la celulosa.

54

9.2. Aislamiento de la celulosa contenida de la variedad de pasto Pennisetum

Clandestinum.

Como se ha mencionado, la celulosa es el componente esencial en la producción de etanol

celulósico, siendo necesario aislarla para después transformarla químicamente, dentro del

aislamiento de la celulosa se agrupan las etapas de preparación de la muestra, deslignificación y

remoción de ligninas.

9.2.1. Preparación de la muestra:

En la molienda de materiales lignocelulósicos se generan transformaciones atribuidas a la energía

mecánica que rompe el orden de sus polímeros estructurales reduciendo así su cristalinidad y

produciendo nuevas superficies. En la presente investigación se evaluó el grado de reducción del

tamaño de partícula de las muestras de Pennisetum Clandestinum sometidas a dos métodos de

molienda en un molino de cuchillas: una en seco y otra en agua. Los procedimientos fueron

especificados en los numerales 8.3.1.1 y 8.3.1.2 respectivamente. Dicha comparación permitió

establecer que con el molido en agua se obtenían fibras más finas, pasando por una malla de 35

(abertura 0.5mm) en contraste con el resultado del molido en seco que dio como resultado un

tamaño de partícula mayor (figura 17)

(a) (b)

Figura 17. Muestra molida (a) molido en agua (b) molido en seco

Adicionalmente las muestras molidas en agua presentaban un color verde más pálido por lo que se

deduce que existe una remoción de clorofilas y quizás otros compuestos que posteriormente pueden

llegar a interferir en las demás etapas. Dados estos resultados se estableció que el molido en agua es

el método más pertinente para el pretratamiento mecánico de la especie Pennisetum Clandestinum,

por consiguiente, en todos los ensayos experimentales de las demás etapas se parte de muestras

molidas en agua.

55

9.2.2. Pretratamiento

El pretratamiento tiene como finalidad remover la lignina y las hemicelulosas presentes para así

obtener la celulosa, dentro de esta etapa se agrupan las etapas de deslignificación y remoción de

hemicelulosas.

9.2.2.1. Deslignificación:

La etapa de deslignificación en el proceso de obtención de etanol celulósico es crucial porque si

bien remueve la lignocelulosa casi en su totalidad, también elimina algunas hemicelulosas y además

deteriora en cierto grado la cristalinidad de la celulosa. En la presente investigación se utilizaron

dos métodos de deslignificación con el fin de determinar el más adecuado; el propuesto por (Wise

Elsberg , 1946)en donde se utiliza clorito de sodio y ácido acético glacial y el propuesto por

(Azzam, 2008)y (Gould, 1983)en donde se utiliza una solución de peróxido de hidrógeno alcalina.

9.2.2.1.1. Deslignificación con clorito de sodio y ácido acético glacial

Como se explicó en el numeral 9.1.5, el clorito de sodio en presencia de ácido acético puede

producir dióxido de cloro, que es a quien se atribuye el efecto blanqueador y de remoción de

ligninas por tener un efecto directo sobre sus cadenas poliméricas tras la oxidación de sus grupos

fenólicos hasta quinonas. Los resultados obtenidos indican que el porcentaje promedio de material

solubilizado y de holocelulosa obtenida bajo las condiciones de trabajo fue de 19.12% y 80.88%

respectivamente. Como se observa en la tabla 11, el contenido promedio de lignina en la variedad

de pasto Pennisetum Clandestinum encontrado en este estudio es de 10.72%, este valor es menor al

porcentaje de material solubilizado bajo las condiciones de trabajo, lo que indica que además de

lignina, hubo pérdida de masa de una fuente distinta. Frente a esto, debe tenerse en cuenta que a

diferencia de la muestra utilizada en la determinación de holocelulosa (numeral 9.1.5), la muestra

utilizada en este caso no había pasado por un proceso de remoción de extraíbles, por lo que el

porcentaje adicional de material solubilizado podría corresponder, por lo menos en parte, a los

mismos. Por otro lado, las condiciones alcalinas proporcionadas por la presencia de NaClO2 en

solución podrían haber facilitado la degradación de parte de la hemicelulosa presente, la cual haría

parte del material solubilizado en el proceso. La masa total de holocelulosa obtenida en los cuatro

ensayos fue de 26.02 g que fueron tratados de acuerdo a la metodología propuesta en la norma NTC

697 para la remoción de hemicelulosa y obtención de celulosa α.

9.2.2.1.2. Deslignificación con peróxido de hidrógeno alcalino

Las soluciones alcalinas de peróxido de hidrógeno reaccionan fácilmente con compuestos de lignina

para formar productos de oxidación solubles en agua de bajo peso molecular. Las especies que

oxidan la lignina en estas reacciones no son H2O2, sino más bien el radical hidroxilo (HO·)

altamente reactivo que se forma durante la degradación de H2O2en una reacción con el anión

hidroperoxi (HOO-):

H2O2 + HOO- → HO· + 𝑶𝟐− · + H2O

56

Esta reacción es fuertemente dependiente del pH, con un óptimo a pH 11,5-11,6, el pK(Gould,

1983), para la reacción de disociación de H2O2:

H2O2 ↔ H++ HOO-

(Azzam, 2008) y(Gould, 1983) demostraron experimentalmente que la deslignificación catalizada

por H2O2 de residuos agrícolas es óptima a pH 11,5, con aproximadamente la mitad de la lignina

presente en estos materiales solubilizados, sin embargo, Gould propone un tiempo de reacción de 20

a 24h, una concentración de peróxido de hidrógeno del 1% p/p , y una relación de 0.5 a 1

(H2O2/muestra), y Azzam propone trabajar a un tiempo de reacción de 8h, una concentración de

peróxido de hidrógeno del 2% y una relación de 1 ( H2O2/muestra), en la presente investigación se

llevaron a cabo ensayos de laboratorios probando los dos métodos para comparar la eficiencia de

cada uno.

9.2.2.1.2.1. Método de deslignificación propuesto por (Gould, 1983)

Según el autor las soluciones alcalinas relativamente diluidas de peróxido de hidrógeno rompen la

estructura compleja y solubilizan aproximadamente la mitad de la lignina y casi toda la

hemicelulosa presente en materiales lignocelulósicos, produciendo un residuo insoluble rico en

celulosa. En esta investigación se comprobó la influencia del pH y la relación [g H2O2/ g muestra]

en la cantidad de material solubilizado con el pretratamiento.

9.2.2.1.2.1.1. Influencia del pH en el material solubilizado

Se determinó la correlación que existe entre el pH y el material solubilizado, para tal fin se

montaron dos ensayos Gould 1 y Gould 2 en cada ensayo se trabajaron cuatro muestras a pH 10,5,

11, 11,5 y 12, las condiciones de ambos ensayos se resumen en la tabla 12.

Tabla 12. Condiciones que se mantienen constantes en ensayos experimentales para

determinar la correlación entre pH y material solubilizado

Al verter la solución de peróxido de hidrógeno alcalina sobre cada una de las muestras de pasto se

observó una efervescencia blanca y pasados unos minutos desapareció la espuma, la muestra de

pasto quedo suspendida y la solución tomó una coloración verde cristalino Figura 18.

Parámetro Ensayo Gould 1 Ensayo Gould 2

[H2O2] 1% p/v 1% p/v

g de H2O2 / g de muestra 1 1

t agitación 20h 20h

Temperatura ambiente ambiente

Masa muestra 1g 2g

Volumen solución 100mL 200mL

Agitación 200 rpm 200 rpm

57

(a) (b)

Figura 18. Muestras de pasto mezcladas con solución de peróxido alcalino (a)Coloración y

suspensión que presenta la mezcla (b) Efervescencia formada al mezclar la solución de

peróxido alcalino y la muestra de pasto

Transcurridas las 20 h de agitación a temperatura ambiente, se filtraron todas las muestras

utilizando un equipo de filtración al vacío, y se realizaron numerosos lavados con agua destilada

hasta que el filtrado alcanzó un pH neutro, finalmente se dejaron en un horno a 105°C hasta que se

alcanzó humedad constante, las masas iniciales y finales sin humedad de cada muestra se resumen

en las tablas 13 y 14.

58

Tabla 13. Ensayo Gould 1. Datos obtenidos del pretratamiento de cuatro muestras a diferentes

pH

Muestra pH Masa de muestra

inicial sin

humedad(g)

Masa de muestra

pretratada (g)

% Sin

solubilizar

%

Solubilizado

G1 A 10,5 1,0235 0,8389 81,96% 18,04%

G1 B 11 1,0034 0,5951 59,30% 40,70%

G1 C 11,52 1,0041 0,541 53,88% 46,12%

G1 D 12 1,0031 0,4627 46,13% 53,87%

Tabla 14. Ensayo Gould 2. Datos obtenidos del pretratamiento de cuatro muestras a diferentes

pH

Muestra pH Masa de muestra

inicial sin humedad

(g)

Masa de muestra

pretratada (g)

% Sin

Solubilizar

%

Solubilizado

G2 A 10,52 2,0022 1,6417 81,99% 18,01%

G2 B 11,02 2,0681 1,2849 62,13% 37,87%

G2 C 11,52 2,0597 1,0541 51,18% 48,82%

G2 D 12 2,0346 0,9227 45,35% 54,65%

Al graficar los % de material solubilizado en el pretratamiento a diferentes valores de pH (figura

19) es posible concluir que existe una relación entre el aumento del pH y el incremento de material

solubilizado, también es de resaltar la influencia del pH en el aspecto físico o estructura del material

pretratado (figura 20), así a pH inferior se conserva mejor la forma inicial de las fibrillas, y a pH

altos las fibrillas se fragmentan notablemente fundiéndose en una misma matriz compacta muy

similar a la estructura del papel.

59

Figura 19. Gráfica de material solubilizado vs pH en los ensayos Gould 1 y Gould 2

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

10,4 10,6 10,8 11 11,2 11,4 11,6 11,8 12 12,2

% M

ater

ial s

olu

bili

zad

o

pH

Correlacion del Material solubilizado

con el pH

Gould 1 Gould 2

(a) pH 10,5

(b) pH 11

(c) pH 11,5

(d) pH 12

60

Figura 20. Aspecto físico de las muestras de pasto después de haber sido tratadas durante 20h

con peróxido de hidrógeno al 1% a diferentes pH

(a) El filtrado presenta un aspecto muy similar a la muestra inicial en cuanto al tamaño de partícula, (b) La

textura del filtrado se asemeja a la de una lámina de cartón delgado compuesta por fibrillas de

aproximadamente 3mm de diámetro. (c) El filtrado tomó la forma de una lámina compuesta por fibrillas más

pequeñas que el tratado a pH 11. (d) El filtrado tomó una forma de hojuela delgada y muy compacta, que

presentaban mucha dificultad para ser fragmentadas, no se notan fibrillas sino una matriz homogénea, en los

extremos de las hojuelas se notan fibras diminutas de 0,1 mm de diámetro aproximadamente

Hay involucrada una importante cantidad de material solubilizado cuando se aumenta el pH (Figura

19), debido a que en este estudio no se contaba con métodos validos de cuantificación de lignina

soluble, se ha tenido en cuenta los reportes del autor, que concluye que la mayor deslignificación se

logra a pH 11,5,conclusión a la que llega haciendo un monitoreo de liberación de fragmentos de

lignina radiactiva solubles en agua en los que la lignina había sido marcada uniformemente con 14C-

fenilalanina; por encima de este pH no se obtiene una deslignificación mayor, por esta razón se

puede atribuir que a pH 12 las condiciones son muy fuertes y se empieza a solubilizar celulosa de

tipo β (con menos grado de cristalinidad) la cual es soluble a concentraciones altas de hidróxido de

sodio, este indicio explica el alto porcentaje de solubilidad y la estructura compacta del filtrado a

pH 12, ya que al haber menos celulosa de tipo β las fibras de celulosa α tienen un mayor grado de

organización o cristalinidad formando una matriz compacta.

9.2.2.1.2.1.2. Influencia de la relación [g H2O2/ g muestra] y el

material solubilizado

Se determinó la correlación que existe entre la relación [g H2O2/ g muestra] ,y el material

solubilizado manteniendo la concentración constante, para tal fin se montaron dos ensayos Gould 3

y Gould 4 en donde las relaciones fueron de 0.5 y de 1 respectivamente, las condiciones de ambos

ensayos se resumen en la tabla 15.

(Gould, 1983)Comprobó que la extensión máxima de la deslignificación después de 24 h no pudo

aumentarse cuando se aumentó la concentración de H2O2de 1 a 10%, aunque los niveles de H2O2

por debajo del 1% dieron lugar a eficacias de deslignificación menores. Por tal razón en este estudio

se trabajaron con concentraciones de H2O2del 1%

Tabla 15. Condiciones en los ensayos experimentales para determinar la correlación entre la

relación g H2O2/ g muestra y material solubilizado

Parámetro Ensayo Gould 3 Ensayo Gould 4

[H2O2] 1% p/v 1% p/v

g de H2O2 / g de muestra 1 0.5

t agitación 24h 24h

Temperatura ambiente ambiente

Masa muestra 1g 6g

Volumen solución 100mL 300mL

pH 10,5 10,5

61

Se repitió el procedimiento según la metodología mencionada anteriormente y los resultados

obtenidos se resumen en la tabla 16.

Tabla 16. Datos obtenidos del pretratamiento de dos muestras tratadas con diferentes

relaciones H2O2/muestra

Ensayo

.

Relació

n

Masa de muestra

inicial sin humedad

(g)

Masa de muestra

pretratada (g)

% Sin

Solubilizar

%

Solubilizad

o

Gould 3 1 1,004 0,7336 73,07% 26,93%

Gould 4 0.5 6.0162 4,927 81,85% 18,15%

Según los datos obtenidos, el ensayo Gould 3, al haber sido tratado con una relación[g H2O2/ g

muestra] de 1 tuvo un 8,78% más de material solubilizado con respecto al ensayo Gould 4 en el que

se trabajó con una relación de la mitad. Es de resaltar que, a pesar de que la concentración se

mantuvo constante en ambos casos la diferencia de material solubilizado fue significativa variando

únicamente la relación [g H2O2/ g muestra], lo cual indica que la relación es un factor que incide en

el % de material solubilizado. Debido a que el autor reporta que específicamente la deslignificación

de residuos agrícolas por peróxido alcalino es más eficaz cuando la relación de peróxido a sustrato

lignocelulósico es de al menos 0,25 g de H2O2 / g de muestra y que el tratamiento del sustrato con

relaciones mayores no fue más eficaz en la deslignificación, se puede concluir que el aumento de la

relación no solubiliza mayor contenido de ligninas, y que elaumento en el material solubilizado

corresponde a hemicelulosas, compuesto que es soluble en soluciones altamente alcalinas.

Tomados en conjunto, estos datos indican que el pretratamiento de peróxido alcalino es más

eficiente para concentraciones de sustrato de 1 g / 100 ml con una concentración mínima de H2O2de

al menos 1% y manejando un pH de 11,5.

9.2.2.1.2.2. Comparación de los métodos de deslignificación propuestos por

(Gould, 1983) y (Azzam, 2008)

Ambos autores reportan que aproximadamente la mitad de la lignina es removida utilizando

condiciones óptimas diferentes (tabla 17.)

Tabla 17. Condiciones óptimas para una máxima remoción de ligninas reportadas por

(Azzam, 2008) y (Gould, 1983).

Parámetro Gould Azzam

[H2O2] 1% p/v 2% p/v

g de H2O2 / g de muestra 1 1

t agitación 20h 8h

Temperatura ambiente ambiente

pH 11,5 11,5

62

Para comprobar que a diferentes condiciones se obtienen los mismos porcentajes de material

solubilizado, se realizaron dos ensayos (Azzam A y Gould A), en cada ensayo las muestras fueron

tratadas recreando las condiciones indicadas en la tabla 17. Se realizó el procedimiento según la

metodología mencionada y los resultados obtenidos de la experimentación se registran en la tabla

18.

Tabla 18. Datos obtenidos del pretratamiento de muestras crudas con las metodologías

propuestos por (Azzam, 2008) y (Gould, 1983) a temperatura ambiente.

Al comparar los porcentajes de solubilización de los ensayos se evidencia que la cantidad de

material solubilizado es muy similar en ambos casos, es decir, que con solo aumentar la

concentración de peróxido de hidrógeno de 1 a 2% el tiempo de reacción puede reducirse en 16h

obteniendo los mismos resultados.

Para comprobar que la variación en la concentración de peróxido de hidrógeno es el factor que

influye en los resultados del proceso, se realizaron otros dos ensayos; Gould B y Azzam B, en los

que se varió el pH a 11, las demás condiciones permanecieron constantes, los resultados de la

experimentación se resumen en la tabla 17. Nuevamente se evidencia que los porcentajes de

material solubilizado son muy cercanos en ambos casos, con lo cual se comprueba que el aumento

de la concentración puede reducir drásticamente el tiempo de reacción y por otro lado que si bien el

pH influye en la cantidad de material solubilizado tiene los mismos efectos tanto en la metodología

de Gould como en la de Azzam (figura 21) de igual forma, en la figura 22 se puede observar la

similitud en los resultados obtenidos por el método de Azzam a pH 11 y 11.5 con respecto a los

obtenidos por el método propuesto por Gould et al (Figura 20 b y 20c).

PARAMETROS Gould

A

Azzam

A

Gould

B

Azzam

B

[H2O2] 1% 2% 1% 2%

[H2O2 g/ Muestra g] 1 1 1 1

Tiempo de tratamiento en horas 20 h 20 h 20 h 20 h

pH 11.5 11.5 11 11

Masa muestra inicial (g) 7.390 9.233 7.391 9.228

Masa final (g) 4.381 5.593 5.272 6.450

% Solubilizado 40.72 39.42 28.67 30.10

% No solubilizado 59.28 60.58 71.33 69.90

63

Figura 21. Comparación de los % de material solubilizado con las condiciones óptimas de

Azzam y Gould a pH 11 y 11,5

(a) (b)

Figura 22. Residuos secos hasta peso constante del pretratamiento propuesto por A.M Azam a

11a) pH 11 y 11b) pH 11.5.

Según los resultados obtenidos se concluye que la metodología más eficiente es la propuesta por

Azzam ya que al aumentar mínimamente la concentración de H2O2es posible reducir el tiempo de

reacción a una tercera parte en comparación con el método propuesto por Gould.

9.2.2.1.2.3. Reciclaje de los sobrenadantes resultantes del pretratamiento

con peróxido de hidrógeno alcalino

Un aspecto muy llamativo del pretratamiento con peróxido alcalino, es que la fracción sobrenadante

de un pretratamiento dado después del reajuste del pH, se puede reciclar para pretratar otras

muestras de material lignocelulósico dando como resultado una concentración sustancial de

hemicelulosa y productos de degradación solubles de lignina en la fracción sobrenadante.

40,7239,42

28,6730,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Gould

% M

ate

rial

So

lub

iliza

do

AZZAM

% Solubilizado a diferentes pH métodos

de Gould y AzzampH 11,5

pH 11

64

4,640 g de muestra cruda libre de humedad se trató con 250mL de sobrenadante reciclado del

ensayo Azzam A que tenía un pH de 11,6, pasadas ocho horas el filtrado se secó hasta humedad

constante registrándose una masa final de 2,685g, obteniéndose así un porcentaje de material

solubilizado del 42,13%.

Según el autor, la caracterización de los productos de degradación de lignina formados durante la

reacción de peróxido alcalino revela una alta proporción de ácidos carboxílicos de bajo peso

molecular, que tienen potencial como materias primas químicas. La formación de tales productos,

en lugar de los ácidos fenólicos característicos de otro pretratamiento degradante de la

lignina(Bailey & C. W. Dence, 1975), puede explicar en parte la falta de toxicidad exhibida por la

fracción de lignina soluble del tratamiento con peróxido alcalino. El potencial para la utilización

completa de los sub-productos químicos de materias primas es un factor positivamente sustancial en

la economía global del proceso de peróxido alcalino.

9.2.2.2. Remoción de hemicelulosas:

En este estudio, la remoción de hemicelulosas se hizo por un tratamiento químico basado

principalmente en la implementación de NaOH al 17.5% de acuerdo con la Norma NTC 697 como

se describe en el numeral 8.3.2.2. Los resultados obtenidos para cada muestra fueron promediados y

se ilustran en la figura 23. Como se observa, el mayor porcentaje de material solubilizado se

obtuvo cuando se trató la Muestra Wise (27.5%), esto se debe a que el dióxido de cloro producido

en la reacción de deslignificación propuesta por estos autores ataca de forma exclusiva a los grupos

fenólicos presentes en la estructura polimérica de la lignina dejando como residuo la llamada

holocelulosa blanqueada, que como se ha dicho, es un entramado polimérico entre hemicelulosa y

celulosa, esto quiere decir que la mayor parte de la hemicelulosa presente en la materia cruda

permanece después del blanqueamiento con NaClO2para luego ser removido en este procedimiento.

Por otro lado, el residuo obtenido de la remoción de hemicelulosas de la muestra pretratada con el

método de Azzam a pH 11.5 (figura 22b), arrojó un 6.46% de material solubilizado, es decir que se

solubilizó por lo menos un 23.49% menos de material con respecto a la muestra pretratada por el

método de Wise, esto concuerda con el hecho de que durante el procedimiento de deslignificación

fue este pretratamiento quien produjo un mayor porcentaje de material solubilizado con respecto al

método propuesto por Wise et al (figura 16), como ya se ha mencionado con antelación, esto se

debe a que en el pretratamiento con peróxido de hidrógeno alcalino no solo hay un elevado índice

de remoción de lignina sino también de hemicelulosas (casi todas según A.M Azzam), lo que

explica el bajo porcentaje de material solubilizado en esta fase del proceso. En contraste con esto, al

observar los valores de material no solubilizado se puede decir que para la muestra Wise, el 72.5%

de material no solubilizado que se reporta está constituido en su gran mayoría por celulosa α ya que

bajo las condiciones de remoción de hemicelulosa las celulosas β y celulosas γ (en su gran mayoría

hemicelulosa) hacen parte del material solubilizado. En el caso de la muestra Azzam aún es posible

observar una coloración verdosa, seguramente debida a la presencia de clorofila, además, según lo

reportado por los autores Gould et al y A.M Azzam el pretratamiento a base de peróxido de

hidrógeno alcalino remueve cerca del 50% de la lignina total, esto permite concluir que el 93.5% de

material no solubilizado en la muestra pretratada por el método de Azzam presenta un porcentaje de

lignina no determinado asociado a celulosa α.

65

Figura 23. Porcentajes de material solubilizado y sin solubilizar obtenidos de los tratamientos

realizados sobre las muestras Wise y Azzam.

9.2.2.3. Pretratamiento de las muestras de pasto para la fermentación

Como se mencionó con anterioridad, la etapa de pretratamiento comprende tanto la deslignificación

como la remoción de hemicelulosas, en la figura 24 se observa que la cantidad de celulosa que se

obtiene al final de un pretratamiento usando la metodología propuesta por Azzam (figura 24(a))es

aproximadamente la misma que se obtiene usando el método de Wise (figura 24(b))

66

(a) (b)

Figura 24. Comparación de la celulosa obtenida al final de los pretratamientos usando el

método de Azzam (a)y el de Wise(b) [Porcentajes aproximados a números enteros]

Habiendo experimentado y concluido las condiciones óptimas para el pretratamiento con cada

método se procedió a aislar específicamente la celulosa que fue hidrolizada y posteriormente

fermentada. Para dicho fin se montaron dos ensayos (PH3-NaClO2) y (PH3-Azzam), para cada uno

se tomaron 32,2 g de muestra de Pennisetum Clandestinum y se pretrataron usando las

metodologías de Wise y Azzam como se indica en los numerales 8.3.2.1.1 y 8.3.2.1.2, luego a cada

muestra pretratada resultante se le removieron hemicelulosas de acuerdo con la norma NTC 697 y

siguiendo la metodología planteada en el numeral 8.3.2.2.La masa de celulosa obtenida en cada

ensayo fue de 18,86g por el método de Wise y 18,24g por el método de A.M Azzam.

9.3. Hidrólisis de la celulosa:

La celulosa es un cristal estable que debido a su alto ordenamiento molecular presenta un

impedimento estérico que dificulta la penetración de ácidos o solventes dentro de su estructura

impidiendo la ruptura de los enlaces glucosídicos que unen las moléculas de glucosa.

En esta investigación, la celulosa obtenida de la especie Pennisetum Clandestinum se transformó en

azúcares reductores implementando el método de hidrólisis ácida con cloruro de zinc propuesto

por(Chen, Cao, & XU, 1995). Según los autores el cloruro de zinc puede proporcionar una

alternativa para mejorar la hidrólisis ácida de la celulosa solubilizándola gracias a la formación de

un complejo de zinc-celulosa que hace que las fibrillas individuales de celulosa se separen por

completo mediante la destrucción de los enlaces de puentes de hidrógeno que unen las cadenas

adyacentes haciendo que los enlaces glucósidos individuales se expongan al ácido, se destruyan y

39%

7%

54%

0%

PRETRATAMIENTO CON LA METODOLOGÍA DE AZZAM

Material Solubilizado en la Deslignificación

Material solubilizado en la Remoción dehemicelulosasCelulosa

19%

28%

53%

0%

PRETRATAMIENTO CON LA METODLOGÍA DE WISE

Material solubilizado en la Deslignificación

Material solubilizado en la remoción dehemicelulosasCelulosa

67

como resultado se obtengan moléculas de glucosa individuales. La hidrólisis ácida a baja

temperatura de celulosa en solución de cloruro de zinc se lleva a cabo en dos etapas, una etapa de

licuefacción y una etapa de sacarificación. Los resultados obtenidos por estos autores pueden

observarse en la Figura 25.

Figura 25. se hidrolizó en una proporción diferente de cloruro de cinc a celulosa en presencia

de HCl 0,5 M. (Chen, Cao, & XU, 1995)

La gráfica muestra que el mayor rendimiento de azúcar soluble, así como la mayor relación de

glucosa con respecto a celobiosa se obtuvo a una relación [ZnCl2/muestra] igual a 18. Dado estos

resultados, para el presente estudio se implementó esta relación en masa para todos los ensayos de

hidrólisis.

Por otro lado, el autor determinó el efecto de la concentración de ácido en el rendimiento de glucosa

(Figura 26), ya que los iones hidrogeniones son los responsables de la ruptura de los enlaces

glucosídicos entre las moléculas de glucosa, mientras que el cloruro de zinc es quien solubiliza la

celulosa y la hace vulnerable al ataque ácido.

La Figura 26 muestra que por encima de las concentraciones de 0,5 M de ácido el rendimiento de

glucosa tiende a disminuir, adicionalmente se puede observar que a una temperatura de 70°C la

hidrólisis es más eficiente. Dados estos resultados para el presente estudio se trabajó con una

concentración de ácido clorhídrico de 0,5M y un intervalo de temperatura de reacción de 70 – 80°C.

Debido a que la muestra de pasto Pennisetum Clandestinum molido presenta una voluminosidad

considerable, no fue posible mantener la relación [g ZnCl2/ g muestra] en 18 y al mismo tiempo la

concentración de ZnCl2 en 67% como lo sugiere el autor en este artículo, ya que al cumplir con

estos dos parámetros a cabalidad el volumen de la solución era insuficiente y se formaba una

mezcla bastante viscosa que presentaba resistencia al ser agitada. El mismo autor en su patente

(Patente nº 4,452,640, 1984) establece que la concentración de ZnCl2 puede disminuirse a un

intervalo mínimo aproximado de 30 a 50% p/p, por esta razón en la presente investigación se eligió

un intervalo de concentraciones de 42 al 45% p/p ya que resultó ser la concentración más alta que

Relación ZnCl2 a Celulosa (g /g)

%

de

azú

car

es

sol

ubl

es

Glu

cos

a /

Cel

obi

osa

g/g

68

tuviera un volumen adecuado para formar una mezcla que lograra licuar por completo la celulosa

obtenida del Pennisetum Clandestinum pretratado.

Figura 26.Efecto de la concentración de ácido en el rendimiento de glucosa. La concentración

de solución de cloruro de cinc fue del 67% (p / p); La relación de ZnCl2 a celulosa fue 18,0 (p /

p); El tiempo de hidrólisis fue de 2 h.(Chen, Cao, & XU, 1995)

9.3.1. Resultados pruebas piloto.

Se realizaron pruebas piloto de carácter cualitativo tratando por separado 3.5g de muestra pretratada

con peróxido alcalino y 3.5g de papel con 86.3ml de solución de ZnCl2 al 42% en peso, la relación

[g ZnCl2/ g muestra] fue de 18, la concentración de HCl fue de 0.5M, la temperatura se mantuvo en

el rango de [60-70]°C y el tiempo de reacción fue de 2 horas (condiciones (a)). También como

prueba piloto se pesaron por separado 3 gramos de papel, 3 gramos de holocelulosa blanqueada y 3

gramos de muestra Azzam obtenida a pH 11.5, tanto la relación [g ZnCl2/ g muestra] como la

concentración de HCl se mantuvieron iguales, mientras que el rango de temperatura pasó a ser de

[70-80°C] y el tiempo de reacción de 4 horas (condiciones (b)), las condiciones de trabajo en las

pruebas piloto se resumen en la tabla 19.

Tabla 19. Condiciones trabajadas en las pruebas piloto utilizando papel (servilletas)

PRUEBAS PILOTO

Condiciones (a) Condiciones (b)

[ZnCl2] = 42%

[ZnCl2/muestra]=18

[HCl]= 0.5 M

T = [60-70]

t = 2h

[ZnCl2] = 42%

[ZnCl2/muestra]=18

[HCl]= 0.5 M

T = [70-80]

t = 4h

[HCl] (mol/L)

%

de

azú

car

es

sol

ubl

es

69

Bajo las condiciones de reacción de la tabla 19 (a), las muestras tardaron aproximadamente 20

minutos en mostrar una dispersión completa, el final de la hidrólisis se siguió agregando pequeñas

cantidades de solución de reacción en etanol anhidro hasta la no formación de precipitado, sin

embargo, dado que los resultados obtenidos por Chen indican que con una relación [g ZnCl2/ g

muestra] igual a 18 el tiempo estimado de hidrólisis es de una hora (Figura 27), y pese a que la

prueba con etanol anhidro siguió produciendo precipitado la reacción se prolongó hasta las 2 horas.

Figura 27.Tiempo de hidrólisis en diferentes proporciones de cloruro de zinc a celulosa. La

condición de hidrólisis fue la misma que la Fig. 13 (Chen, Cao, & XU, 1995)

Las condiciones de reacción (b) mostraron una aparente ventaja sobre las condiciones de reacción

(a), el tiempo de dispersión fue tan solo de 10 minutos en los tres casos, esto pudo deberse al leve

incremento en la temperatura. Tanto bajo las condiciones (a) como las condiciones (b), la muestra

resultante del tratamiento con peróxido alcalino mostró una apariencia espesa de color verde oscuro

(figura 28c) , por otro lado, bajo las condiciones (b), la holocelulosa blanqueada tomó una

coloración amarilla clara que se fue oscureciendo a medida que avanzaba la reacción (Figura 28b).

Dado que pasadas 2 horas, al agregar pequeñas cantidades de solución de reacción en etanol anhidro

se seguía observando la formación de precipitado se decidió prolongar el proceso por 2 horas más,

cumplidas las 4 horas de reacción el espesor en ambas muestras aumentó de forma considerable, la

temperatura continuaba en el rango de 70 a 80°C pero los volúmenes de reacción habían disminuido

considerablemente, se repitió la prueba en etanol anhidro en la que se siguió observando la

formación de precipitado, sin embargo se detuvo la reacción. El desfaz en el tiempo de hidrólisis

reportado por el autor y el experimentado en estas pruebas piloto se le atribuye a que el autor

trabajó sus ensayos con Avicel (celulosa en polvo microcristalina) y la estructura de celulosa

proveniente del pretratamiento del Pennisetum Clandestinum tiene forma de fibrillas que deben

tener un mayor grado de polimerización y por lo tanto tardaran mucho más tiempo en degradarse.

Relación ZnCl2 a Celulosa (g /g)

Ti

em

po

de

hi

dr

óli

sis

(h)

70

(a) (b) (c)

Figura 28. Aspecto físico de la dispersión de las muestras utilizadas en la prueba piloto con

condiciones de la Tabla 19 b. (a)Dispersión de una muestra de papel, (b) Dispersión de una

muestra de holocelulosa blanqueada y (c)Dispersión de la Muestra pretratada con el método

de Azzam,

9.3.2. Determinación del rendimiento de la hidrolisis

Se empleó el método de Miller, para cuantificar los azucares reductores producidos en la hidrólisis,

ya que estos reducen el ácido 3,5-dinitrosalicílico en presencia de calor produciendo una coloración

que se hace más intensa a medida que aumenta la concentración de azucares reductores (Figura 29).

Estos cambios de color fueron leídos por espectrofotometría a una longitud de onda de 490nm. Para

determinar la concentración de los azúcares reductores totales liberados en la muestra se

interpolaron los valores de absorbancia con los obtenidos en la curva de calibración(Figura 8)(Ávila

Nuñez, Rivas Pérez , Hernández Monzezak, & Chirinos, 2012).

Figura 29. Coloración producida por la reducción del ácido 3,5-dinitrosalicílico por los

azucares reductores producidos en la hidrólisis.

71

El fundamento de esta técnica se basa en la oxidación de los azucares reductores, sin embargo, en

solución acuosa estos adoptan su forma cíclica, lo que los hace muy estables e impide que

reaccionen. Frente a esto, surge la necesidad de calentar las muestras para abrir el anillo y dejar

expuesto su carbono reductor dando lugar a una reacción de oxidación (Fajardo Castillo &

Sarmiento Forero, 2007)

Es importante la presencia de NaOH en la preparación del reactivo ya que este alcaliniza el medio

permitiendo la oxidación de los azúcares. Para el caso de la glucosa, la presencia de grupos OH- da

lugar a una reacción de oxidación en la que el carbono del grupo aldehído se convierte en un ácido

carboxílico por la pérdida de hidrógenos y la ganancia de oxígeno con lo que se obtiene el ácido

glucónico; por otra parte, la reducción del ácido 3,5-dinitrosalicílico por la glucosa se facilita por la

presencia del tartrato de sodio y potasio añadidos durante la preparación del reactivo. En estas

condiciones, se reduce el grupo nitro de la posición 3 (por ser más reactiva que la posición 5) en el

ácido, con lo que se obtiene el ácido 3-amino-5-nitrosalicílico que produce una coloración amarilla

de una intensidad proporcional a la concentración de glucosa. Esta reacción se ilustra en la Figura

30(Fajardo Castillo & Sarmiento Forero, 2007).

Figura 30. Reacción del ácido 3,5-dinitrosalicílico

9.3.3. Determinación de la influencia del tiempo de reacción de la hidrólisis en el

rendimiento de conversión de celulosa a azúcares reductores.

Para evaluar las condiciones óptimas establecidas en las pruebas piloto, se recrearon las mismas

condiciones registradas en la tabla 19 (b) a 2,101g de muestra de pasto previamente pretratada con

la metodología de Azzam, dicho ensayo se denominó H-Azzam y se realizó de la siguiente manera:

49,3 mL de una solución de ZnCl2 al 42% p/p y al 0,5M de HCl se vertió en un beacker que

contenía la masa indicada de muestra, el pH inicial de la solución de ZnCl2 fue de 3,2 y posterior a

la adición del ácido disminuyó a 0,6. Se dejó de 70 a 80°C durante 4h, se hizo un control del

volumen adicionando periódicamente agua a la misma temperatura manteniéndolo constante

durante el transcurso de la reacción. para monitorear la hidrólisis se tomaron dos alícuotas de 1mL

después de transcurridas dos y cuatro horas de reacción para así cuantificar azúcares reductores por

el método de Miller, los resultados obtenidos se consignan en la tabla 20.

72

Tabla 20. (a). Ensayo H1-Azzam: Absorbancias registradas y concentraciones respectivas de

los hidrolizados pasadas 2 y 4 horas de reacción

Hora Muestra Fd T ** A1 A2 A3 A [ppm] A***

2 H-Azzam 6,1 0,8614 0,8610 0,8599 0,8608 495,923

4 H-Azzam 6,4 1,1133 1,1230 1,1108 1,1124 647,569 **Fd T corresponde a la dilución que se le hizo a la alícuota al precipitarla más dilución adicional que se hizo a la

muestra para realizar la lectura de Miller ***[ppm] A corresponde a la concentración de acuerdo a la absorbancia de la dilución, dato obtenido de interpolación

de la curva de calibración

Tabla 20 (b). Ensayo H1-Azzam: Concentración del hidrolizado, g de azúcar y rendimiento

obtenido en el transcurso de la hidrólisis

Hora Muestra A[ppm] x Fd T)**

V (mL)

Hidrolizado

(g) Azúcar %Rendimiento

2 H -Azzam 3025,121 49,3 0,1491 7,10

4 H-Azzam 4144,440 48,3 0,2002 9,53

** A [ppm] x Fd T) Corresponde a la concentración del hidrolizado

Se observa que el rendimiento aumentó de la segunda a la cuarta hora de reacción, por lo que surge

la hipótesis de que por encima de las 4h se puede obtener un rendimiento de azúcares reductores

mayor. Para evidenciar con mayor propiedad esta influencia con muestras pretratadas con diferentes

métodos, se realizaron dos ensayos, el primero con 2,612g de muestra pretratada con el método de

Gould (H2-Gould) 56,4 mL de ZnCl2 y 2,3mL de HCl concentrado y el segundo con 1,152g de

muestra pretratada con el método de Wise et al. (H2-Wise) 24,86mL de ZnCl2y 1,029mL de HCl.

La relación [g ZnCl2/ g muestra] se mantuvo en 18, el tiempo de reacción se extendió hasta las 29h

para el ensayo de Azzam y 26h para el ensayo de Wise, la concentración de ZnCl2fue de 45% p/p en

ambos casos. Los resultados obtenidos se resumen en la tabla 21

Tabla 21(a). Ensayos H2- Gould y H2-Wise: Absorbancias registradas y concentraciones

respectivas de las diluciones leídas durante el curso de la hidrólisis desde la hora 6 hasta la

hora 29

Hora Muestra Fd T ** A1 A2 A3 A [ppm]

A*** 6 H2-Gould 6,00 1,1384 1,1380 1,1384 1,1382 663,119

H2-Wise 6,50 0,5500 0,5499 0,5490 0,5493 308,170

8 H2-Gould 6,10 1,6818 1,6812 1,6814 1,6815 990,583

H2-Wise 6,00 0,8427 0,8437 0,8432 0,8432 485,310

12 H2-Gould 6,00 1,7878 1,7869 1,7846 1,7864 1053,810

H2-Wise 6,00 0,9008 0,9033 0,9043 0,9028 521,236

16 H2-Gould 17,00 1,1687 1,1707 1,1749 1,1714 683,130

H2-Wise 17,00 0,4187 0,4197 0,4167 0,4184 229,273

18 H2-Gould 16,00 1,3525 1,3510 1,3507 1,3514 791,621

H2-Wise 16,0 0,5988 0,5984 0,5985 0,5986 337,825

20 H2-Gould 16,32 1,1571 1,1565 1,1556 1,1564 674,089

H2-Wise 17,00 1,1561 1,1530 1,1476 1,1522 671,557

26 H2-Gould 17,00 0,8656 0,8633 0,8610 0,8633 497,428

73

H2-Wise 17,00 0,4025 0,4004 0,4014 0,4014 219,027

29 H2-Gould 16,80 0,7214 0,7176 0,7193 0,7194 410,695

H2-Wise **Fd T corresponde a la dilución que se le hizo a la alícuota al precipitarla más dilución adicional que se hizo a la

muestra para realizar la lectura de Miller ***[ppm] A corresponde a la concentración de acuerdo a la absorbancia de la dilución, dato obtenido de interpolación

de la curva de calibración

Tabla 21(b). Ensayos H2- Gould y H2-Wise: Concentración del hidrolizado, g de azúcar y

rendimiento obtenido en el transcurso de la hidrólisis

Hora Muestra ( A[ppm] x

Fd T)**

V (mL)

Hidrolizado

(g) Azúcar %Rendimiento

6 H2-Gould 3978,72 59 0,235 8,99

H2-Wise 2003,11 26 0,052 4,52

8 H2-Gould 6042,56 58,5 0,353 13,53

H2-Wise 2911,86 25,5 0,074 6,45

12 H2-Gould 6322,86 58 0,367 14,04

H2-Wise 3127,42 25 0,078 6,79

16 H2-Gould 11613,21 57,5 0,668 25,57

H2-Wise 3897,64 24,5 0,096 8,29

18 H2-Gould 12665,94 57 0,722 27,60

H2-Wise 5405,20 24 0,130 11,26

20 H2-Gould 11001,13 56,5 0,622 23,80

H2-Wise 11416,47 23,5 0,268 23,29

26 H2-Gould 8456,28 56 0,474 18,13

H2-Wise 3723,46 23 0,086 7,47

29 H2-Gould 6899,68 55,5 0,383 14,66

H2-Wise ** A [ppm] x Fd T) Corresponde a la concentración del hidrolizado

Con los resultados obtenidos se construye la gráfica tiempo de reacción vs % rendimiento de

conversión de celulosa a azúcares reductores (Figura 31), en donde se evidencia que a partir de las

18h y las 20h para el método de Azzam y Wise respectivamente, los azúcares reductores empiezan a

degradarse, lo que supone un problema no solo para la hidrólisis sino también para la posterior

fermentación ya que esta degradación puede formar entre otros productos, hidroximetilfurfural que

debido a su alta toxicidad afecta a las levaduras.

Por otro lado, se evidencia que las muestras de Pennisetum Clandestinum pretratadas con el método

de Wise alcanzan el máximo rendimiento de hidrólisis a la hora 20 y las tratadas con el método de

Azzam a la hora 18, que es de 23,29 y 27,60 % respectivamente. Con lo cual es posible concluir que

la celulosa obtenida con el método de Azzam es más susceptible de ser hidrolizada alcanzando el

mayor rendimiento en un tiempo de reacción más corto. Esta tendencia se debe principalmente a

dos razones: 1) El método de Azzam disminuye en mayor medida la cristalinidad de la celulosa

(parámetro que limita la velocidad de todas las formas de ataque a la celulosa) y 2)El contenido de

lignina en la muestra de pasto pretratada con el método de Azzam es mayor que en la muestra

pretratada con el método de Wise en donde el clorito de sodio en presencia de ácido acético produce

74

dióxido de cloro, que tiene un efecto directo sobre las cadenas poliméricas de la lignina

produciendo la oxidación de sus grupos fenólicos hasta quinonas, haciéndolo un método más

eficiente en la remoción de ligninas en comparación con el método de Azzam; estudios realizados

sobre solubilización y despolimerización de celulosa(Jiang, Jian , Jianmei , & Ting, 2015) aseguran

que la lignina coexistente en la celulosa favorece la velocidad de hidrólisis, debido a que las fuerzas

intermoleculares entre celulosa-celulosa son mucho más fuertes, organizadas y estables que las

fuerzas entre celulosa-lignina, es decir, que con la intervención de este polímeros dentro de la

estructura se reduce la dificultad para que en este caso el ión hidrogenión penetre dentro de la

estructura y rompa los enlaces glucosídicos.

Tomados en conjunto estos datos se concluye que el mayor rendimiento obtenido para la

metodología de Azzam se da a las 18 horas ya que pasado este tiempo se evidencia una degradación

de los azúcares reductores, además de que este método proporciona una celulosa más fácil de

hidrolizar por lo que su rendimiento es mayor que la celulosa proveniente del método de Wise.

Figura 31.Seguimiento de la influencia del tiempo de reacción en el % Rendimiento de

azúcares reductores en los ensayos H2- Gould y H2-Wise, (cuantificación con el método de

Miller)

9.3.4. Producción de azúcares reductores para la fermentación

Con la finalidad de reunir los azúcares reductores suficientes para la fermentación se llevaron a

cabo dos ensayos con las muestras pretratadas en el numeral 9.2.2.3(PH3-NaClO2) y (PH3-Azzam)

que en esta etapa de hidrólisis se denominaron H3-NaClO2y H3-Azzamrespectivamente, y se

procedió de la siguiente manera: en dos beackers de 1000 mL se agregaron por separado 15 g de

celulosa obtenida por el método de Wise et al (PH3-NaClO2) y por el método de A.M Azzam (PH3-

Azzam) respectivamente, en ambos casos se agregaron 15 ml de agua para humedecer.

Simultáneamente se calentaron dos volúmenes de 312 ml de solución de ZnCl2 al 45% en peso

0

5

10

15

20

25

30

0 5 10 15 20 25 30 35

% R

end

imie

nto

azú

care

s re

du

cto

res

Tiempo (h)

Correlación % Rendimiento de azúcares

reductores con el tiempo de hidrólisis

H2-Gould H2-Wise

75

hasta que alcanzaron una temperatura de 70° C, hecho esto, cada solución se vertió sobre las

muestras de celulosa y se pusieron en agitación magnética a 200 rpm durante 10 minutos.

Transcurrido este tiempo se agregaron 13.5 mL de HCl hasta que alcanzó una concentración de

0.5M. La presencia de ácido es indispensable para que tenga lugar la hidrólisis. El sistema se

mantuvo en agitación magnética a 200 rpm, la temperatura de trabajo se controló entre 70° C y 80°

C, la perdida de volumen por evaporación fue controlada agregando agua a la misma temperatura

hasta el nivel inicial y el tiempo de duración fue de 18 horas. El curso de la hidrólisis se siguió a

partir de la hora 13 hasta la hora 18 tomando alícuotas de 0.5 ml cada hora, estas fueron

precipitadas con 4 ml aproximadamente de solución de Na2CO3 al 2M, se centrifugaron y luego

fueron leídas a 490 nm por el método de Miller, debido a la alta concentración de las alícuotas fue

necesario realizar una dilución de 1:8 y posteriormente a 0,5 mL de dicha dilución se le implementó

la metodología de Miller. Los datos obtenidos de las lecturas realizadas se resumen en la tabla 22.

Tabla 22. (a). Ensayos H3- Azzam y H3-NaClO2: Absorbancias registradas y concentraciones

respectivas de las diluciones leídas durante el curso de la hidrólisis desde la hora 13 hasta la

hora 18

Hora Muestra Fd T** A1 A2 A3 A [ppm] A***

13 H3-Azzam 17,0 0,3468 0,3402 0,3496 0,3455 185,334

H3-NaClO2 17,0 0,3245 0,3396 0,3291 0,3311 176,654

14

H3-Azzam 17,5 0,4836 0,4798 0,4812 0,4815 267,306

H3-NaClO2 17,0 0,4974 0,4915 0,4924 0,4928 274,116

15

H3-Azzam 17,0 0,6048 0,5988 0,6130 0,6055 342,044

H3-NaClO2 17,0 0,5769 0,5761 0,5858 0,5796 326,433

16

H3-Azzam 18,0 0,7211 0,7303 0,7209 0,7241 413,528

H3-NaClO2 18,0 0,6360 0,6244 0,6252 0,6246 353,556

17

H3-Azzam 17,5 0,8846 0,8799 0,8806 0,8817 508,519

H3-NaClO2 17,5 0,7197 0,7201 0,7214 0,7204 411,298

18

H3-Azzam 18,0 1,0523 1,0599 1,0620 1,0581 614,823

H3-NaClO2 18,0 0,8669 0,8692 0,8709 0,8690 500,864 **Fd T corresponde a la dilución que se le hizo a la alícuota al precipitarla más dilución adicional que se hizo a la

muestra para realizar la lectura de Miller ***[ppm] A corresponde a la concentración de acuerdo a la absorbancia de la dilución, dato obtenido de interpolación

de la curva de calibración

Tabla 22(b). Ensayos H3- Azzam y H3-NaClO2: Concentración del hidrolizado, g de azúcar y

rendimiento obtenido en el transcurso de la hidrólisis

Hora Muestra A[ppm] x Fd T)**

V (mL)

Hidrolizado

(g) Azúcar %Rendimiento

13 H3-Azzam 3150,680 325,5 1,026 6,73

H3-NaClO2 3003,118 326,0 0,979 6,51

14 H3-Azzam 4677,855 325,0 1,520 9,98

H3-NaClO2 4659,970 325,5 1,517 10,09

15 H3-Azzam 5814,748 324,5 1,887 12,38

H3-NaClO2 5549,361 325,0 1,804 11,99

76

16 H3-Azzam 7443,504 324,0 2,412 15,83

H3-NaClO2 6364,008 324,5 2,065 13,73

17 H3-Azzam 8899,083 323,5 2,878 18,40

H3-NaClO2 7197,715 324,0 2,332 15,51

18 H3-Azzam 11066,765 323,0 3,575 23,46

H3-NaClO2 9015,550 323,5 2,917 19,39

** A [ppm] x Fd T) Corresponde a la concentración del hidrolizado

Con los datos obtenidos de la Tabla 22b se construye la curva de correlación entre el tiempo del

hidrólisis y el % de rendimiento (Figura 32), de lo cual se vuelve a comprobar que la muestra

pretratada con el método de Azzam tiene una mayor tasa de conversión en azúcares reductores que

la muestra pretratada con la metodología de Wise et al. Por otro lado, es de resaltar que en este

ensayo después de las 18 h de reacción se obtuvo un rendimiento menor en comparación con el

ensayo H2 que pudo haberse debido a que se hidrolizó una mayor masa de muestra pretratada, sin

embargo, para evitar la posible degradación de los azúcares reductores se finalizó la hidrólisis

pasado este intervalo de tiempo de lo que se obtuvo en total 6,49g de azúcares reductores en

solución para someterlos a fermentación.

Figura 32. Correlación % Rendimiento con el tiempo de hidrólisis. Obtención de azúcares

reductores para la fermentación

0

5

10

15

20

25

12 13 14 15 16 17 18 19% R

edim

ien

to d

e la

hid

rólis

is

Tiempo (h)

Correlación % Rendimiento con el tiempo de

hidrólisis Ensayos H3- Azzam y H3-NaClO2

Azzam NaClO2

77

9.3.5. Separación del hidrolizado destinado a la fermentación

Se hace indispensable remover los iones zinc de los hidrolizados ya que estos iones interactúan con

los azúcares reductores formando un complejo zinc-carbohidrato que impiden la reacción con el

ácido 3,5-dinitrosalicilico imposibilitando la cuantificación de azúcares por el método de Miller,

adicionalmente una elevada concentración de iones Zn2+puede producir un efecto inhibitorio sobre

la actividad enzimática por reacción con residuos de aminoácidos tales como la cisteína que resulta

en una fermentación ineficiente por parte de las levaduras. En el proceso de precipitación se

utilizaron 102.6 ml de solución de Na2CO3 al 2M por cada alícuota de 32.6 ml de hidrolizado, de

esta forma los iones Zn2+ fueron precipitados en forma de ZnCO3 (figura 17) de acuerdo a la

siguiente reacción:

ZnCl2 + Na2CO3 ZnCO3↓+ 2NaCl

Figura 33. Formación del ZnCO3 (insoluble en agua) producto de la interacción entre el ZnCl2

y el Na2CO3

Se tomó una alícuota de la mezcla de hidrolizados previamente concentrada por evaporación

(numeral 8.5.1) y se analizó con un espectrofotómetro de absorción atómica AA-6800 SHIMADZU

(figura 34), la curva de calibración se construyó a partir de cuatro estándares de solución ZnCl2 en

concentraciones de 0.6, 1.5, 2.5 y 4.5 ppm. La alícuota de la mezcla de hidrolizado fue diluida en

un factor de 1:200 y la absorbancia que registró fue de 0.1757 que de acuerdo a la curva de

calibración y multiplicando por el factor de dilución corresponde a una concentración de iones Zn2+

igual a 872 ppm. La concentración inicial de iones Zn2+ antes del proceso de precipitación era de

818181.8182 ppm lo que significa que con el procedimiento de precipitación implementado en la

presente investigación se logró una reducción efectiva de la concentración de iones Zn2+ de un

99.89%.

78

Figura 34. Espectrofotómetro de absorción atómica AA-6800 SHIMADZU

9.4. Fermentación de los azúcares obtenidos:

Se seleccionó la levadura Saccharomyces cerevisiae por ser el microorganismo de uso más

extendido en el proceso de fermentación alcohólica, para fermentar los azúcares reductores

producidos en la hidrólisis química de celulosa aislada de Pennisetum Clandestinum. La cepa

sembrada se cultivó en caldo nutritivo marca OXOID y se verificó el crecimiento de la población

cada 24 horas durante 48 horas utilizando un microscopio óptico OPTIKA ITALY con lente

objetivo 40x, las observaciones se registran en la figura 35. Aunque teóricamente, esta cepa es

capaz de producir 51.4 g de etanol y 48.8 g de CO2 a partir de 100 g de glucosa, debe tenerse en

cuenta que en la práctica, los microorganismos usan algo de la glucosa para el crecimiento y el

rendimiento real es menor al 100%. (Cardona Alzate & Orrego Alzate, 2009), debido a que se

presentaron dificultades técnicas en la realización del proyecto no fue posible obtener etanol en su

concentración azeotrópica, sin embargo, se realizó un montaje de destilación simple con el que se

obtuvieron valores aproximados de 0.6 ml de etanol a partir del hidrolizado de celulosa, y de 1.7 ml

a partir de la solución patrón. Debido a que el etanol obtenido se caracterizó por un método

cualitativo, no se presenta un reporte de eficiencia del proceso de fermentación, sin embargo, a

nivel cualitativo se observó que el volumen de etanol obtenido a partir de los hidrolizados fue

aproximadamente un 58.8% menor al volumen obtenido a partir de la solución patrón. Esto pudo

deberse a que la concentración de iones Zn2+ resultante, fue lo suficientemente alta para producir

inhibición en la cepa de levadura, aun cuando se redujo su concentración en un 99.89% con

respecto a la concentración inicial del hidrolizado antes de la precipitación con Na2CO3.

79

a) b)

Figura 35. Observación del cultivo de levaduras a) a las 24 horas (insuficiente para la

fermentación). b) a las 48 horas (el crecimiento de la población es considerable, en esta etapa

de crecimiento la población es capaz de llevar a cabo la fermentación).

9.5. Identificación del bioetanol obtenido

Los alcoholes primarios, frente al dicromato de potasio en solución ácida, generan aldehídos, que

son rápidamente oxidados a ácidos carboxílicos. Inicialmente la solución de dicromato de potasio

con ácido sulfúrico y la muestra problema tenían una coloración naranja cristalino (figura 37a), al

ser sometidas a baño de maría en ebullición y pasados aproximadamente 5 minutos las soluciones

se tornaron de una coloración verdosa(figura 37b).

Un cambio de color a verde es prueba positiva, este cambio de color se debe a la reducción del

cromo (VI) de color naranja a cromo (III) de color verde, producto del ataque del alcohol al trióxido

de cromo:

Figura 36. Reacción de oxidación de alcohol primario a pacido carboxílico en presencia de

dicromato de potasio en medio ácido.(Química orgánica, 2018)

80

(a) (b)

Figura 37. Pruebas cualitativas realizadas a la solución resultante de la fermentación del

hidrolizado (Sln 1) y a la solución resultante de la fermentación de la muestra patrón (Sln 2)

(a) Solución inicial al mezclar el dicromato de potasio, el ácido sulfúrico y la muestra

problema. (b) Cambio de color de las soluciones después de calentamiento en baño de maría a

ebullición, prueba positiva.

Con esta prueba cualitativa se comprueba la obtención de etanol celulósico a partir de la especie de

pasto Pennisetum Clandestinum.

Sln 1 Sln 2

Sln 1 Sln 2

81

10. CONCLUSIONES

Es posible obtener etanol celulósico de la especie Pennisetum Clandestinum a partir de las

metodologías de pretratamiento, hidrólisis y fermentación implementadas en esta

investigación

La caracterización de la especie de pasto Pennisetum Clandestinum permitió determinar los

porcentajes de contenido de cenizas (5.85%), humedad (7.72%), lignina (10.72%),

holocelulosa (69.10%), hemicelulosa (39.82%) y celulosa α (29.28%).

El método de reducción de tamaño de partícula en molino de cuchillas en agua es el método

más pertinente para el pretratamiento mecánico de la especie Pennisetum Clandestinum, ya

que proporciona una fibra de un menor diámetro y además remueve gran parte de las

clorofilas contenidas en la especie.

En el pretratamiento con peróxido alcalino se pudo comprobar la influencia del pH en la

cantidad de material solubilizado y en la estructura del material pretratado, así a pH de 11,5

a 12 las fibrillas de Pennisetum Clandestinum se fragmentaron notablemente fundiéndose

en una misma matriz compacta muy similar a la estructura del papel y por consiguiente la

cantidad de material solubilizado fue mucho mayor que en comparación con las muestras

pretratadas a pH de 10,5 y 11 en donde tendía a conservarse la forma inicial de las fibrillas.

En el pretratamiento de remoción de hemicelulosas y ligninas propuesto por Gould, con la

variación de la relación g H2O2/ g muestra de 0,5 a 1 a pH 10,5 se obtiene un 8,78% más de

material solubilizado.

El pretratamiento de peróxido alcalino es más eficiente para concentraciones de sustrato de

hasta 2 g / 100 ml con una concentración de H2O2de 2%, manejando un pH de 11,5 con

agitación magnética de mínimo 200rpm a temperatura ambiente durante ocho horas.

El sobrenadante de un pretratamiento de peróxido alcalino puede reutilizarse para tratar por

lo menos un pretratamiento adicional de muestra de Pennisetum Clandestinum sin una

pérdida considerable de la efectividad, a condición de que se ajuste el pH en caso de que

sea necesario.

Al evaluar las metodologías de pretratamiento basadas en la implementación de H2O2

alcalino propuestas por Gould et al y A.M Azzam se puede concluir que, aunque los

porcentajes de material solubilizado en ambos casos son muy cercanos (40.72% y 39.42%

respectivamente) el método propuesto por A.M Azzam es mucho más eficiente ya que

reduce el tiempo de pretratamiento en 16 horas.

82

Al comparar el porcentaje de celulosa α obtenida por las metodologías de pretratamiento

propuestas por A.M Azzam y Wise et al combinadas con la norma NTC 697 (Figura 24) se

puede observar quela cantidad de celulosa α obtenida para ambos casos es semejante (54%

y 53 % respectivamente). Sin embargo, el método propuesto por A.M Azam es mucho más

amigable con el medio ambiente (debe tenerse en cuenta que la fracción sobre nadante es

reciclable y permite pretratar nueva materia cruda) en comparación con la metodología

propuesta por Wise ya que al involucrar cloro tiene un fuerte efecto adverso sobre el medio

ambiente.

Se encontró experimentalmente que las condiciones bajo las cuales se obtuvo un mayor

rendimiento de conversión de celulosa a azúcares reductores son: relación en masa [ZnCl2

g/ Celulosa g] de 18, concentración de ZnCl2 45% p/p, concentración de HCl 0.5 M,

temperatura en un intervalo de [70-80 ºC] y una tiempo de reacción de 18 a 20 horas.

Se logró conjugar de forma efectiva las metodologías de pretratamiento propuestas por

(Azzam, 2008)y (Wise Elsberg , 1946)para la remoción parcial de ligninas y hemicelulosas,

con el proceso de deshemicelulización establecido en la Norma NTC 697, obteniendo un

residuo hidrolizable bajo las condiciones de hidrólisis establecidas en esta investigación,

basadas en la metodología propuesta por (Chen, Cao, & XU, 1995).

Las muestras de Pennisetum Clandestinum pretratadas con el método de Wise alcanzan el

máximo rendimiento de hidrólisis a la hora 20 y las pretratadas con el método de Azzam a

la hora 18 (23,29 y 27,60 % respectivamente). Con esto se deduce que la celulosa obtenida

con el método de Azzam es más susceptible de ser hidrolizada alcanzando el mayor

rendimiento en un tiempo de reacción más corto.

El volumen de etanol obtenido a partir de los hidrolizados de celulosa (0.7 ml) fue

aproximadamente un 58.8% menor al volumen obtenido a partir de la solución patrón(1.7

ml), este efecto negativo sobre la fermentación se le atribuye a la presencia de iones Zn2+ en

los hidrolizados ya que a una concentración de 872 ppm pudo llevar a un proceso

inhibitorio que resultó en una menor producción de etanol.aun cuando se redujo su

concentración en un 99.89% con respecto a la concentración antes de la precipitación con

Na2CO3.

Con el resultado positivo de la prueba de oxidación de alcoholes con dicromato de potasio y

ácido sulfúrico concentrado se identificó cualitativamente la obtención de etanol celulósico

a partir de la especie de pasto Pennisetum Clandestinum.

83

11. COMENTARIOS FINALES

El uso integrado de todos los componentes de los materiales lignocelulósicos, así como de

los subproductos resultantes de las etapas de pretratamiento e hidrólisis como la xilosa, la

lignina y el carbonato de zinc, pueden mejorar la factibilidad económica del proceso.

El proceso de separación del hidrolizado, consistente en la remoción de iones Zn2+

implementado en esta investigación, aunque con una efectividad del 99.89 % puede

complementarse con un proceso de electrodiálisis implementando membranas de

intercambio iónico para reducir al máximo posible la concentración de estos iones y evitar

su efecto inhibidor sobre las enzimas involucradas en la fermentación, así como su

toxicidad sobre la cepa de levadura.

Para futuras investigaciones se recomienda la caracterización del etanol y la glucosa

obtenidos por medio de HPLC ya que representa un método más específico para este fin.

Las hemicelulosas al ser heteropolisacáridos compuestos tanto de pentosas como de

hexosas, podrían hidrolizarse para obtener los monómeros correspondientes y a partir de

ellos obtener etanol, sin embargo, aunque las hexosas producidas pueden ser fermentadas a

etanol fácilmente, la fermentación de pentosas es realizada sólo por algunas cepas, lo que

dificultaría el proceso de obtención de etanol celulósico. Esto hace que sea necesario

aislarla y buscar valor agregado a sus derivados, por ejemplo, el xilano (polímero

constituido por varias unidades de xilosa) es capaz de soportar el paso por el tracto

gastrointestinal, y ser degradado cuando alcanza el colon, por lo que uno de sus posibles

usos es la cobertura protectora de comprimidos farmacéuticos (Jornadas Celulósico

papeleras, 2015)

Como valor agregado del procedimiento de precipitación de iones Zn2+, se puede resaltar

que el carbonato de zinc producido, tiene diversos usos; en el campo de la agricultura se

utiliza en la elaboración de fertilizantes y aditivos para piensos, en la industria se utiliza en

la fabricación de la luz astringente, de loción de calamina emulsión y también se utiliza

como materia prima de la producción de rayón. En el champú contribuye como ingrediente

anticaspa. El aprovechamiento de este compuesto químico mejoraría la economía global de

proceso de obtención de etanol celulósico por el método aquí planteado.

El bajo contenido de celulosa en la especie Pennisetum Clandestinum puede en primera

estancia representar una baja cantidad de glucosa como resultado de su hidrólisis, sin

embargo, el bajo contenido de lignina en esta especie facilita los procesos de pretratamiento

y por ende la obtención de glucosa a partir de este residuo lignocelulósico de gran

abundancia en la ciudad de Bogotá D.C.

84

12. REFERENCIAS

203, T. (1999). ALPHA-, BETA- Y GAMMA- CELULOSA EN PULPA.

Acosta M, A. D. (2012). Los biocombustibles; oportunidad o amenaza. Bogotá: Impregon S.A.

Agriculature and consumer protection Departament. (2017). Deposito de documentos de la FAO.

Recuperado el 15 de mayo de 2017, de http://www.fao.org/docrep/x5058s/x5058S03.htm

Ávila Nuñez, R., Rivas Pérez , B., Hernández Monzezak, R., & Chirinos, M. (2012). Contenido de

azúcares totales, reductores y no reductores en Agave Cocui Trelease. MULTICIENCIAS,

12(2), 129-135.

Azzam, A. (2008). Pretreatment of cane bagasse with alkaline hydrogen peroxide for enzymatic

hydrolysis of cellulose and ethanol fermentation. Cairo.

Bailey, C. W., & C. W. Dence. (1975). Tappi 58, 104.

Barroso Casillas, M. (2010). Pretratamiento De Biomasa Celulosica Para La Obtención De Bioetanol

En El Marco De Una Biorefinería. Universidad Politécnica de Madrid.

Barroso Castillo, J. (2016). Cultura Científica. Recuperado el 24 de Septiembre de 2017, de

http://www.ref.pemex.com/octanaje/que.htm

Belal, Elsayed B. . (2013). Bioethanol production from rice straw residues. Brazilian Journal of

Microbiology.

Bibián, L., & Rojas, R. (2011). DETERMINACIÓN DE AZUCARES REDUCTORES POR LA TECNICA DE

MILLER (DNS).

Biblioteca digital Ilce. (s.f.). Los carburantes alternos. Recuperado el 11 de 12 de 2017, de

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/159/htm/sec_7.htm

Boschini Figueroa, C., & Pineda Cordero, L. (2016). Ensilaje De Kikuyo (Pennisetum Clandestinum O

Kikuyuocloa Clandestina) Fermentado Con Tres Aditivos. Mesoamerican Agronomy, 27.

Broder , J. D., & Barrera, W. J. (1990). Producing Fuels and Chemicals from Cellulosic Crops.

Portland: J. Janick y JE Simon.

CAO, N. J., XU, Q., & CHEN, L. F. (1995). Acid hydrolysis of cellulose in zinc chloride solution. (P. U.

Department of Food Science, Ed.) Applied Biochemistry and Biotechnology.

Cardona Alzate, C. A., & Orrego Alzate, C. E. (2009). Avances investigativos en la producción de

biocombustibles. Manizalez, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. doi:978-958-44-

5261-0

Chang, V. S., & Holtzapple, M. T. (2000). Fundamental factors affecting biomass enzymatic

reactivity. Applied Biochemistry and Biotechnology, 84.

85

Chen, L. F., & Yang, C. M. (5 de Junio de 1984). Patente nº 4,452,640.

Chen, L. F., Cao, N. J., & XU, Q. (1995). Acid hydrolysis of cellulose in zinc chloride solution. (P. U.

Department of Food Science, Ed.) Applied Biochemistry and Biotechnology.

Correa, H. J., Pabón, M. L., & Carulla, J. E. (2008). Valor nutricional del pasto kikuyo (Pennisetum

clandestinum Hoechst Ex Chiov.) para la producción de leche en Colombia (Una revisión): I

- Composición química y digestibilidad ruminal y posruminal. Departamento de Producción

Animal, Universidad Nacional de Colombia.

Cristancho Cruz, L. M., & Monroy Soler, R. A. (2014). Generalidades para determinación de

carbohidrátos. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de

https://es.slideshare.net/LeidyCristancho/manual-de-mtodos-generales-para-

determinacin-de-carbohidratos

Cunningham, R. E., & López, G. D. (1994). Etanol de lignocelulosicos: tecnologia y perspectivas.

Santiago de compostela: Universidad de Santiago de Compostela, Servicio de

Publicaciones e Intercambio Cientifico.

Dacosta, H. V. (2007). Fermentación alcohólica: Una opción para la producción de energía.

INGENIERÍA Investigación y Tecnología , 4( VIII), 249-259.

Diaz , D. (1991). produccion de biomasa de hongos celulóticos para la degradacion de residuos

celulosicos. Universidad Complutense de Madrid.

Diaz, D. M. (1991). produccion de biomasa de hongos celulóticos para la degradacion de residuos

celulosicos. Madrir: Universidad complutense de Madrid.

Fajardo Castillo, E. E., & Sarmiento Forero, S. C. (2007). EVALUACIÓN DE LA MELAZA DE CAÑA

COMO SUSTRATO PARA LA PRODUCCIÓN DE Shaccharomyces Serevisiae. BOGOTÁ D.C:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

Fedebiocombuistibles. (2017). Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia. Recuperado

el 10 de Mayo de 2017, de http://www.fedebiocombustibles.com/estadistica-

mostrar_info-titulo-Alcohol_Carburante_(Etanol).htm

Gould, J. M. (1983). Alkaline Peroxide Delignification of Agricultural Residues to Enhance Enzymatic

Saccharification. Illinois.

Hossain , Z., Golam , F., & Narayan Sahu, J. (2014). Bioethanol Production from Fermentable Sugar

Juice. The Scientific World Journal.

ICONTEC. (09 de 10 de 2009). Pulpas para papel. Método para determinar las celulosas alfa, beta y

gamma. Norma técnica Colombiana 697. Bogotá, Colombia.

Jacobson, M. Z. (2007). Effects of Ethanol (E85) versus Gasoline Vehicles on Cancer and Mortality

in the United States. Environ. Sci. Technol.(41), 4150-4157.

Jacobson, M. Z. (2007). Effects of Ethanol (E85) versus Gasoline Vehicles on Cancer and Mortality in

the United States. California: Stanford University.

86

Jiang, Z., Jian , Y., Jianmei , L., & Ting, H. (2015). Promoting Effect of Sodium Chloride on the

Solubilization and Depolymerization of Cellulose from Raw Biomass Materials in Water.

ChemSusChem.

Jornadas Celulósico papeleras. (2015). Obtención y aplicaciones de las hemicelulosas. Recuperado

el 15 de mayo de 2017, de http://slideplayer.es/slide/5249687/

López, R. L. (2001). Biodegradación de la celulosa y la lignina. Jaen - España: Universidad de Jaén.

Lu, F., & Jhon, R. (2010). Cereal straw as resourse for sustainablebiochemicalsand biofuels. Elsevier

B.V, 169-207.

Manasa , P., Narasimhulu , K., & Paramjeet , S. (s.f.). Studies on Bio-ethanol Production Using

Fermentation by Free and Immobilized Yeast Cells. Pacifice journals.

MARQUADS AND BAHLS. (Diciembre de 2015). Recuperado el 24 de Septiembre de 2017, de

https://www.marquard-bahls.com/en/news-info/glossary/detail/term/octane-number-

ron-mon.html

Ospina, A. (4 de Febrero de 2010). Blogs el tiempo. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de

Kikuyo… el pasto bogotano: http://blogs.eltiempo.com/el-blogotazo/2010/02/04/kikuyo-

el-pasto-bogotano/

P. L. Rogers, K. J. (2002). Ethanol Production by Zymomonas mobil&. Kensington: School of

Biotechnology, University of New South Wales.

Priscilia A. Limadinata, A. L. (2015). Temperature-responsive nanobiocatalysts with an upper

critical solution temperature for high performance biotransformation and easy catalyst

recycling: efficient hydrolysis of cellulose to glucose. Green Chemistry.

Públicos, U. E. (2015). Bogotá.

Química orgánica. (15 de 01 de 2018). Obtenido de

http://www.quimicaorganica.org/alcoholes/418-oxidacion-de-alcoholes.html

Romero Pulido, M. I. (2003). Hidrólisis ácida y enzimática del residuo de poda del olivo.

Fermentación de hidrolizados con Pashysolen Tannophilus. (a. y. Departamento de

ingeniería química, Ed.) Universidad de Jaen.

Sánchez, Ó. J., & Cardona, C. A. (2005). Producción biotecnológica de alcohol carburante II:

integración de procesos. redalyc.org.

Santos, F. A., & Queiróz, J. H. (2012). Potencial da palha de cana-de-açúcar para produção de

etanol. Química Nova. Obtenido de

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-40422012000500025

Servicio Nacional de Apredizaje. (1985). Pastos y forrajes de clima frio. En Cultivo de pastos y

forrajes. Bogotá: Division de formación a distancia.

87

Superintendencia de Industria y Comercio. (2012). Bioetanol, biotecnología aplicada. Colombia:

Boletín tecnológico. Obtenido de

https://es.scribd.com/document/327497332/BTBioetanol

TAPPI. (2006). Acid-insoluble lignin in wood and pulp (Reaffirmation of T 222 om-02).

Torres, J., Molina, D., Pinto, C., & Rueda, F. (2002). Estudio de la mezcla de gasolina con 10% de

etanol anhidro. Evaluación de propiedades fisicoquímicas.

UNIPE. (29 de Octubre de 2012). Planeta, Ciencia y Tecnología. Recuperado el 14 de Mayo de

2017, de http://planetas.unipe.edu.ar/cienciayt/?cat=403

Van Soest , P. J., & Wine, R. H. (1965). Use of detergents in the analysis of fibrous feeds IV.

determination of plant cell-wall constituents. Department of Agriculture, Beltsville.

Van Soest, P. J., Robertson, J. B., & Lewis, B. A. (1991). Methods for dietary fiber, neutral detergent

fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci.

Vassallo, J. E., & Asprea, H. (s.f.). Determinación de Aldehídos y Cetonas en Emisiones de Gases de

Escape de Vehículos EURO IV que emplean Mezclas de Nafta y Bioetanol. Laboratorio de

Control de Emisiones Gaseosas Vehiculares.

Vibrans, H. (23 de agosto de 2009). Malezas de México. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de

Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.:

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/pennisetum-

clandestinum/fichas/ficha.htm

Vicuña, P. E. (1985). Pastos y forrajes de clima frio. Bogotá: División de formación a distancia

agropecuaria.

Whittingham, C. P. (1976). El mecanismo de la fotosíntesis. Madrid: H. Blume Ediciones.

Wikipedia. (s.f.). Pennisetum clandestinum. Recuperado el 15 de mayo de 2017, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Pennisetum_clandestinum

Wise Elsberg , L. (1946). Chlorite Holocellulose, Its Fractionation and Bearing on Summative Wood

Analysis and on Studies on the Hemicelluloses.

Yu, Z. Z.-D. (2016). N-methyl-2-pyrrolidonium-based Brönsted-Lewis acidic ionic liquids as catalysts

for the hydrolysis of cellulose. Science China Chemistry.

Zamora, A. (2017). Scientific Psychic. Recuperado el 14 de Mayo de 2017, de Carbohidratos o

Glúcidos - Estructura Química:

http://www.scientificpsychic.com/fitness/carbohidratos2.html