ObtencióN Del Acetileno

4
OBTENCIÓN DEL ACETILENO Objetivo Obtener el acetileno a partir de la descomposición del Carburo de Calcio mediante una reacción de hidrólisis. Fundamento teórico El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida. C 2 H 2 Nombre IUPAC: Etino El acetileno es un compuesto exotérmico. Esto significa que su descomposición en los elementos libera calor. Por esto su generación suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas o el aporte de energía química de alguna otra manera. Al aire quema con una llama luminosa liberando ciertas cantidades de carbonilla.

Transcript of ObtencióN Del Acetileno

Page 1: ObtencióN Del Acetileno

OBTENCIÓN DEL ACETILENO

Objetivo

Obtener el acetileno a partir de la descomposición del Carburo de Calcio mediante una reacción

de hidrólisis.

Fundamento teórico

El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más

ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por

combustión hasta ahora conocida.

C2H2

Nombre IUPAC: Etino

El acetileno es un compuesto exotérmico. Esto significa que su descomposición en los elementos

libera calor. Por esto su generación suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas

o el aporte de energía química de alguna otra manera.

Al aire quema con una llama luminosa liberando ciertas cantidades de carbonilla.

Los átomos de hidrógeno del acetileno pueden disociarse, por lo que tiene carácter levemente

ácido. A partir del acetileno y una solución básica de un metal pueden formarse acetiluros.

Algunos de estos acetiluros (especialmente los de cobre y de plata) son explosivos y pueden

detonarse con activación mecánica. Cuando se disuelve en sustancia polar su estructura cambia a

una molecula elecctricamente negativa lo que explica que los aviones puedan volar. Se puede

hallar mezclando acetileno y hidroxido de sodio con metanol de 45g comercial.

El acetileno se utilizaba como fuente de iluminación y calorifica. En la vida diaria el acetileno es

conocido como gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadas temperaturas (hasta

3.000 ºC) que alcanzan las mezclas de acetileno y oxígeno en su combustión.

Page 2: ObtencióN Del Acetileno

El acetileno es además un producto de partida importante en la industria química. Hasta la

segunda guerra mundial una buena parte de los procesos de síntesis se basaron en el acetileno.

Carburo de calcio

El carburo de calcio es una sustancia sólida de color grisáceo que reacciona exotérmicamente

con el agua para dar cal apagada (hidróxido de calcio) y acetileno.

Es de uso muy extendido y vendido en tiendas del ramo para utilizarlo en soldadura autógena.

Con esta finalidad se lo introduce en un gasógeno, que le va agregando agua lentamente, y luego

se mezcla el gas producido con oxígeno para producir una llama delgada y de alta temperatura.

Como sustancia pura el carburo de calcio es un sólido incoloro que existe en dos variedades que

son accesibles por calentamiento a 440 ºC (modificación tetragonal) o temperaturas superiores

(modificación cúbica).

Materiales y reactivos

Materiales: Reactivos:

- Tubo de ensayo (2) - Carburo de Calcio [CaC2]

- Tapón (1) - Agua [H2O]

- Jeringa (1)

- Manguera (1)

- Fósforo

Procedimiento

Colocar en el tubo de ensayo un pequeño trozo de carburo de calcio [CaC2].

Tapar el tubo de ensayo con el tapón.

Page 3: ObtencióN Del Acetileno

Dejar caer el agua [H2O] contenida en la jeringa

Acercar un fósforo encendido a la punta de la manguera

Resultados: esquemas

Inflamabilidad: La llama fue bastante intensa y de un tono muy obscuro (amarillo).

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Acetileno

http://www.gfc.edu.co/estudiantes/anuario/2003/sistemas/catalina/segundo_p/

grupos_funcionales/node30.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Carburo_de_calcio