Obtención del etileno

16
EQUIPO 1: VELA ROBLES DIEGO EDUARDO CARRILLO RAMÍREZ MARISELA CARDENAS ROA VALERIA FLORES SANCHEZ DEVI CARLA PAMELA RAMIREZ OBTENCIÓN DEL ETILENO QUIMICA IV

Transcript of Obtención del etileno

Page 1: Obtención del etileno

E Q U I P O 1 :

• V E L A R O B L E S D I E G O E D U A R D O• C A R R I L LO RA M Í R E Z M A R I S E L A• C A R D E N A S R OA VA L E R I A• F LO R E S S A N C H E Z D E V I• C A R L A PA M E L A RA M I R E Z

OBTENCIÓN DEL ETILENO

QUIMICA IV

Page 2: Obtención del etileno

¿QUE ES EL ETILENO?

• OBJETIVO: obtener etileno y ver que reacción tiene con ciertas sustancias.

Page 3: Obtención del etileno

HIPÓTESIS

El etileno puede utilizarse para obtención de plásticos, resinas, fibras, etc.

Page 4: Obtención del etileno

MARCO TEORICO

• El etileno o eteno, CH2:CH2, es el hidrocarburo insaturado más sencillo. Es un gas incoloro e inflamable, con olor débil. Se usa mucho como materia prima en la industria química orgánica sintética.

Page 5: Obtención del etileno

POLIMERIZACION

• La polimerización del etileno representa el segmento más grande de la industria petroquímica con el polietileno raqueado. El etileno (99,9 % de pureza), es polimerizado bajo específicas condiciones de temperatura y presión y con la presencia de un iniciador catalítico, generándose una reacción exotérmica.

Page 6: Obtención del etileno

OXIDACION

• Las reacciones de oxidación del etileno dan oxido de etilenglicol, acetaldehído y acetato de vinilo; renqueados en segundo, sexto y octavo respectivamente como consumidores de etileno en EEUU. El proceso de oxidación directa es utilizado actualmente en reemplazo del antiguo proceso de oxidación multietapas debido a que es más económico.

Page 7: Obtención del etileno

• MATERIAL Y SUSTANCIAS

• perlas de ebullición,

• alcohol etílico • 2 gr de sulfato de cobre

• 10 ml de acido sulfúrico • 1 matraz • 1 soporte universal • 1 parrilla

• 1 cuba hidroneumática

• agua

• permanganato de potasio

• 1 manguera

• 1 probeta

Page 8: Obtención del etileno
Page 9: Obtención del etileno

PROCEDIMIENTO:

• Se pondrá en el matraz las perlas de ebullición (vidrios), se agrega el alcohol etílico, 2 gr de sulfato de cobre, y 1 ml de acido sulfúrico.

Page 10: Obtención del etileno

• Se acomoda el matraz en el soporte y este a su vez en la parrilla, se tapa con un tapón (la parrilla debe encontrarse a temperatura media) hasta alcanzas los 100 grados centígrados, así se producirá el etileno.

Page 11: Obtención del etileno

• Colocamos agua en la cuba hidroneumática, llenamos la probeta con agua y la colocamos en la cuba de manera que quede de cabeza.

Page 12: Obtención del etileno

• Para comprobar que se ha obtenido etileno, ponemos la manguera dentro de la probeta, lo que sucederá es que de la manguera saldrá un tipo de gas, el cual succionara el agua.

Page 13: Obtención del etileno

• De igual manera con el permanganato de potasio lo comprobamos, introducimos la mangueta en el tubo de ensayo con la sustancia y observamos como cambia de color pues de un morado pasa a un transparente

Page 14: Obtención del etileno

RESULTADOS

La sustancia de color amarillo se volvió transparente, al estar en contacto con el etileno

Page 15: Obtención del etileno

La sustancia color morada, se separo, al entrar en contacto con el etileno, el color morado quedo sedimentado .

Page 16: Obtención del etileno