OCTAVO.departamento de Ingles. SOCIAL STUDIES. Cuarto Periodo 2013

download OCTAVO.departamento de Ingles. SOCIAL STUDIES. Cuarto Periodo 2013

of 2

Transcript of OCTAVO.departamento de Ingles. SOCIAL STUDIES. Cuarto Periodo 2013

  • 7/29/2019 OCTAVO.departamento de Ingles. SOCIAL STUDIES. Cuarto Periodo 2013

    1/2

    Cuarto Periodo Boston International School Yair Herrera F Social Studies: Eighth Grade 1

    BOSTON INTERNATIONAL SCHOOLPLANEADOR DEL CUARTO PERIODO 2013

    ASIGNATURA: Social Studies

    Profesor: Yair Herrera F Curso: Octavo Duracin del periodo: Septiembre 16 a noviembre 30, 2013

    INDICADORES EJES TEMTICOS ACTIVIDADESACTIVIDADESEVALUATIVAS

    RECURSOS

    1. Discutir las caractersticas de

    "frica" para comprender lasrazones histricas que han llevado a

    este continente a su condicin

    actual.

    1.1. Los estudiantes presentarn

    todas las consultas, actividades y

    tareas consignadas en su cuaderno

    en el momento solicitado.

    Lectura" frica"ejercicios

    deopcinmltiples,

    anlisis,sinnimosy

    antnimos.

    -Anlisisdemapas

    relacionadosconeltema.

    -Elaboracindeunalista

    devocabularioespecifico

    queincluyedefinicinen

    ingls,sinnimosy

    antnimos.

    -Interpretacindevideos

    basadosenlatemtica.

    * Examen escrito.

    * Revisin de cuaderno ( con todaslas actividades diseadas paraeste indicador)* Participacin en clase(juego de preguntas y respuestas)PROYECTOA walk in a museum- Los estudiantes consultarndiferentes fuentes de informacinsobre FRICA despus de 1400 .- Escogern por lo menos 5imgenes representativas delperiodo que hayan escogido(ninguna que represente unadeidad).- Traern objetos representativosde la poca seleccionada.- De ser posible traern roparepresentativa del periodoseleccionado para ser colgada ensu STAND.- Liderar al grupo de estudiantesalrededor de su seccin del museoy ACTUAR COMO GUATURSTICOS- Proyectar un video que mencionela temtica escogida

    DURACIN:30 minutos mximos.FECHA DE ENTREGA:2 y 3 de octubre, 2013Grupo: 5 Personas

    Aprendizaje reflexivo

    Aspectos a valorar:-Trabajoenequipo

    -Anlisisdelasrespuestas

    correctaseincorrectas.

    -Consultadeconceptos.

    -Identificacindepalabras

    claves

    -Bsquedadeideas

    principales

    -comprensindeltexto.

    -Encontrarsinnimosy

    antnimos

    -Respuestasapreguntas

    decomprensin.

    Proceso de pensamiento:

    Generalizacin(ver,

    describiryescribir)

    SocialstudiesGrade6

    bySteckandVaughn

    Paginasweb:

    1.

    http://www.jrank.org/histo

    ry/pages/8348/Where-

    Eastern-

    2.

    Hemisphere.html

    http://www.sheppardsoft

    ware.com/European_Geo

    graphy.htm

    3,

    http://www.ilike2learn.co

    m/ilike2learn/europe.html

    FAVORCOPIAREL

    LINKENSU

    BUSCADOR

    PREDILECTO.

  • 7/29/2019 OCTAVO.departamento de Ingles. SOCIAL STUDIES. Cuarto Periodo 2013

    2/2

    Cuarto Periodo Boston International School Yair Herrera F Social Studies: Eighth Grade 2

    INDICADORESEJES TEM TICOS ACTIVIDADES

    ACTIVIDADES EVALUATIVAS RECURSOS

    2.Analizarlascaractersticas

    de"The Middle East"para

    debatirsuimpactohistricoe

    interpretarcomoestosllegan

    hastahoy.

    2.1.Losestudiantes

    presentarntodaslasconsultas,

    actividadesytareas

    consignadasensucuaderno

    enelmomentosolicitado.

    Lectura"frica"ejercicios

    deopcinmltiples,

    anlisis,sinnimosy

    antnimos.

    -Anlisisdemapas

    relacionadosconeltema.

    -Elaboracindeunalista

    devocabularioespecifico

    queincluyedefinicinen

    ingls,sinnimosy

    antnimos.

    -Interpretacindevideos

    basadosenlatemtica

    *Examenescrito.

    *Revisindecuaderno(con

    todaslasactividades

    diseadasparaesteindicador)

    *Participacinenclase

    (juegodepreguntasy

    respuestas)

    PROYECTO

    An essay about the Middle East

    -Losestudiantesconsultarn

    diferentesfuentesde

    informacinsobreoriente

    medio.

    Losestudiantesconsultarn

    sobretemascomolacultura,

    religinyorigendela

    poblacinsegnlabiblia.

    Losestudiantesescribirnunensayodemximo2

    cuartillasenelcualabarcarn

    lostemasantesmencionados,

    expresarnsuopininal

    respectoymencionarn la

    fuente de la informacin.

    DURACIN DE LA

    SUSTENTACIN:

    15minutosmximos.

    FECHA DE ENTREGA:

    23deoctubre,2013

    Grupo:2Personas

    Aprendizaje reflexivo

    Aspectos a valorar:

    -Trabajoenequipo

    -Anlisisdelasrespuestas

    correctaseincorrectas.

    -Consultadeconceptos.

    -Identificacindepalabras

    claves

    -Bsquedadeideas

    principales

    -comprensindeltexto.

    -Encontrarsinnimosy

    antnimos

    -Respuestasapreguntas

    decomprensin.

    Proceso de pensamiento:Generalizacin(ver,

    describiryescribir)

    SocialstudiesGrade6

    bySteckandVaughn

    Paginasweb:

    1.

    http://www.youtube.com/

    watch?v=_ZY8m0cm1oY

    &hd=12.

    2.

    http://www.learninggame

    sforkids.com/geography_

    games/africa.html

    3.

    http://www.sheppardsoft

    ware.com/African_Geography.htm

    FAVORCOPIAREL

    LINKENSU

    BUSCADOR

    PREDILECTO.

    http://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.htmlhttp://www.learninggamesforkids.com/geography_games/africa.html