Octubre 2010 nuevo plan de centro

33
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE ED. PRIMARIA, DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE ED. PRIMARIA, DE LOS COLEGIOS DE ED. INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS DE LOS COLEGIOS DE ED. INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE ED. ESPECIAL E IES. CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE ED. ESPECIAL E IES.

Transcript of Octubre 2010 nuevo plan de centro

Page 1: Octubre 2010 nuevo plan de centro

11

SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILESREGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES

DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE ED. PRIMARIA,DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE ED. PRIMARIA,

DE LOS COLEGIOS DE ED. INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOSDE LOS COLEGIOS DE ED. INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LOS

CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE ED. ESPECIAL E IES.CENTROS PÚBLICOS ESPECÍFICOS DE ED. ESPECIAL E IES.

Page 2: Octubre 2010 nuevo plan de centro

22 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Título Preliminar

Ámbito de aplicación:

Escuelas Infantiles de 2º CicloColegios de Educación PrimariaColegios de Educación Infantil y PrimariaCentros Públicos Específicos de Educación EspecialIES

Page 3: Octubre 2010 nuevo plan de centro

REGLAMENTOS ORGÁNICOS

DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO. 2º CICLO E.I., PRIMARIA, E. ESPECIAL

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO EDUCACIÓN SECUNDARIA

Será de aplicación a los Centros Concertados lo dispuesto en el :- Capítulo I del Título I, en los artículos 22 y 23(EI, Primaria y E.E) y

artículos 24 y 25 (ESO).- Capítulos III y IV del Título V a excepción de los artículos 47

48,49,50,51, 64.1, 64.2, 65,66 y 67. (EI, Primaria y E.E)- Capítulos III y IV del Título V a excepción de los artículos 48,49,50,51,

52, 66.1, 66.2, 67, 68 y 69. (ESO)

Page 4: Octubre 2010 nuevo plan de centro

44 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

ESTRUCTURA DEL DECRETO

Título Preliminar Capítulo Único Ámbito

Título I Artículo 2 y 3 Derechos y deberes

Artículo 4 Ejercicio efectivo de determinados derechos

Título I Artículos 22y 23 El Plan y Aula de convivencia

Título II Profesorado

Capítulo Único Funciones, deberes y derechos

Título III Familias

Capítulo Único Participación en el proceso educativo

Título V Centro docente

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo II Autonomía

Capítulo III Normas de convivencia

Capítulo IV Órganos colegiados gobierno

Capítulo V Equipo Directivo

Capítulo VI Órganos de coordinación

Título VI Evaluación centros Capítulo Único Evaluación

Page 5: Octubre 2010 nuevo plan de centro

55 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Título I. Alumnado

Deberes:

El estudioAsistencia a clase con puntualidadParticipación activaRespeto a los horariosRespeto al derecho al estudio de los demásRealizar las actividades escolares

Respeto aAutoridad y orientaciones del profesoradoNormas de organización y convivencia

Participación enMejora de la convivencia y el clima de estudioLos órganos del centroLas actividades que el centro determine

Uso adecuado de las instalaciones

Derechos:

Recibir educación de calidadEl estudioOrientaciónEvaluación objetivaFormación integral adaptadaAcceso a las TICAcceso y permanencia al S. E.Protección ante agresionesParticipación en el centroInformación

Derechos y deberesNormas de convivenciaCriterios de evaluación

Page 6: Octubre 2010 nuevo plan de centro

66 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Alumnado

Ejercicio efectivo de derechos

Organización de debates o actividades análogasOrganiza la Jefatura de Estudios

Participación

Derecho y deber del alumnadoDelegado/a de clase

Funciones:Colaborar con el profesorado en el funcionamiento de la claseTrasladar al tutor sugerencias y reclamaciones del grupoOtras recogidas en el ROF

Page 7: Octubre 2010 nuevo plan de centro

77 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Título II. Profesorado

Funciones y deberes

Programación y enseñanza de las áreasEvaluación del proceso de E/ATutoría y orientaciónAtención al desarrollo del alumnadoInformación a las familiasParticipación en la actividad del centro

Participación en actividades formativas

(vinculadas a la autoevaluación)Participación en los planes de evaluaciónConocimiento y uso de las TIC en el aula

Derechos

Reconocimiento de su autoridadEmplear metodología más adecuadaRecibir colaboración de las familiasFormación permanenteAcreditación de méritos

Respeto de las familias y alumnado

Page 8: Octubre 2010 nuevo plan de centro

88 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Título III. Familias

Derechos

Respeto del personal del centroParticipaciónSer oídas en las decisiones sobre sus hijos/asSuscribir compromisos:

EducativosDe convivencia

Información sobre:Evolución escolarCriterios de evaluaciónFaltas de asistencia Normas de convivenciaLibros de texto y materialesFuncionamiento del centro

Obligaciones

Colaborar con los centros y maestros/asEstimular el trabajo de sus hijos/asRespeto a la autoridad del maestroRespeto a las normas del centroConservar el material y libros de textoCumplir con los compromisos suscritos

Page 9: Octubre 2010 nuevo plan de centro

99 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Autonomía de los centros El Plan de Centro

Plan de CentroProyecto EducativoReglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)Proyecto de gestión

Elabora el Equipo Directivo (Claustro antes del 31 de octubre)Aprueba el Consejo EscolarPlazo para la elaboración y aprobación: 12 mesesCarácter plurianual

Papel del ClaustroFormula propuestas para la elaboraciónFija criterios sobre orientación y tutoríaAprueba aspectos educativosInforma el ROF

Page 10: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1010 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Autonomía de los centros El Plan de Centro

Actualización y modificaciónTras los procesos de autoevaluación (propuestas de mejora)A propuesta del Director/a (adecuación al proyecto de dirección)Deben ser aprobadas antes del 15 de noviembre

DifusiónEl Plan de Centro es públicoDirección debe:

Entregar copia a las AMPAAdoptar medidas para que pueda ser consultado por la comunidad

Debe publicarse en la página web del centroSe debe incluir en el Programa Séneca

Page 11: Octubre 2010 nuevo plan de centro

NORMATIVA BÁSICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

EDUCACIÓN INFANTIL:- Ley 17/2007 de 10 de Diciembre, de Educación de Andalucía (BOJA, 26-12-2007)

- Orden 29-12-2008 (Evaluación en la EI en Andalucía)- Orden 5-8-2008 (Currículo correspondiente a la EI en Andalucía- Orden 27-4-2010 (Horario lectivo)

EDUCACION PRIMARIA:- Ley 17/2007 de 10 de Diciembre, de Educación de Andalucía (BOJA, 26-12-2007)

- Decreto 230/2007 de 31 de Julio (ordenación y enseñanzas a EP en Andalucía BOJA 8-8-2007).- Orden de 10-8-2007 (Evaluación en la EP en Andalucía. BOJA23-8-2007)- Orden 10-8-2007 (Currículo EP en Andalucía BOJA 30-8-2007)

- Orden de 25-7-2008 (Atención a la diversidad BOJA 22-8-2008

EDUCACIÓN SECUNDARIA:

- Ley 17/2007 de 10 de Diciembre, de Educación de Andalucía (BOJA, 26-12-2007)- Decreto 231/2007 de 31 Julio (ordenación y enseñanzas a ESO en Andalucía BOJA 8-8-2007).- Orden de 10-8-2007 (Evaluación en la ESO en Andalucía. BOJA 23-8-2007)

- Orden 10-8-2007 (Currículo ESO en Andalucía BOJA 30-8-2007)- Orden de 25-7-2008 (Atención a la diversidad BOJA 22-8-2008)

Page 12: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1212 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

El Proyecto Educativo

Documento que plasma la identidad del centroRecoge valores, objetivos y prioridades de actuaciónTanto en su elaboración como en su desarrollo se fomentará a la comuni-

dad educativa. Proyecto Educativo

Objetivos para la mejora del rendimientoLíneas de actuación pedagógicaConcreción curricularCriterios pedagógicos para:

Elaboración de horariosDedicación de los Coordinadores de Ciclo

Procedimientos y criterios de evaluaciónCriterios de promociónForma de atención a la diversidadOrganización de refuerzos y recuperación

POATForma de suscribir compromisosPlan de ConvivenciaPlan de formación del profesoradoProcedimientos de evaluación internaCriterios para agrupar alumnadoCriterios para asignar enseñanzasCriterios para elaborar programacionesPlanes estratégicosOtros

Page 13: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1313 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Programaciones Didácticas

Instrumento de planificación, desarrollo y evaluación de cada áreaElaboradas por los Equipos de CicloAprobadas por el ClaustroActualización y modificación tras su autoevaluación

Programación Didáctica

ObjetivosContenidos (organización y secuenciación)Criterios de evaluaciónContribución de las áreas a las CCBBContenidos transversalesMetodologíaProcedimientos de evaluación

Medidas para estimular:Hábito de lecturaExpresión oral y escrita

Medidas de atención a la diversidadMateriales y recursos didácticosAct. complementarias y extraescolaresFacilitar el trabajo por proyectos interdisciplinares.

Incluir actividades de lectura, escritura y expresión oralPosibilidad de integrar áreas en ámbitos de conocimiento

Page 14: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1414 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Propuestas Pedagógicas

Instrumento de planificación para el 2º Ciclo de InfantilMismo procedimiento de elaboración, aprobación y actualización

Propuesta Pedagógica

Concreción del currículoContenidos transversalesMetodologíaMedidas de atención a la diversidadOrganización de espaciosDistribución del tiempoSelección y organización de recursosProcedimientos de evaluación

Page 15: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1515 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Reglamento de Organización y Funcionamiento

Recoge normas organizativas y de funcionamientoFinalidad: conseguir el clima adecuado para alcanzar los objetivos

R.O.F.

Cauces de participación de los distintos sectoresCriterios para toma de decisiones de los órganos de gobierno y coordinación docentes (escolarización y evaluación del alumnado).Organización de espacios y recursos (biblioteca)Normas de uso de los mismosVigilancia (recreos, entrada y salida)Colaboración de tutores/as en programa de gratuidad de librosPlan de autoprotecciónDesignación del Equipo de EvaluaciónNormas de uso de móviles y otros aparatosPrevención de riesgos laborales (competencias y funciones)Otros

Page 16: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1616 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Proyecto de Gestión

Ordenación y uso de los recursos materiales y humanos del centro

Page 17: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1717 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Convivencia

Debe contemplar la figura del Delegado/a de padres/madresIncluye:

Diagnóstico de la convivenciaNormas de convivencia (centro y aula)Sistema de detección de incumplimiento de normasComisión de Convivencia (composición, reuniones, actuación)Aula de Convivencia (funcionamiento)Medidas para prevenir, detectar, mediar y resolver conflictosFunciones del Delegado/a de alumnado (mediación)Procedimiento de elección del Delegado/a de padres/madresFunciones del mismo/a (mediación)

Plan de Convivencia

Aula de Convivencia

Garantizar el trámite de audiencia a los padres/madresRealización de actividades formativas (Equipo Educativo)Profesorado que atiende el Aula

Page 18: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1818 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Autoevaluación

Referente: objetivos del Plan de CentroSe utilizan indicadores definidos por AGAEVE y ETCP (antes del 25 de junio)Contenidos:

Funcionamiento del centro Programas desarrolladosProcesos de enseñanza y aprendizaje y resultados del alumnadoMedidas y actuaciones para prevenir las dificultades

Se plasma en una Memoria de autoevaluación (anual)

Incluye:Valoración de logros y dificultadesPropuestas de mejora

Elaboración: Equipo de Evaluación Equipo Directivo 1 representante de cada sector (Consejo Escolar)

Aprobación: Consejo Escolar (antes del 30 de junio)Se incluye, tras su aprobación, en el sistema Séneca

Page 19: Octubre 2010 nuevo plan de centro

1919 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Normas de Convivencia

Referente de este Capítulo: Decreto 19/2007

Principios de elaboraciónConvivencia: meta y condición para un trabajo adecuado de alumnado y profesoradoIgualdad entre hombres y mujeresPrevención de riesgos y promoción de seguridad y salud

Contenidos de las Normas de ConvivenciaConcreción de derechos y deberes del alumnadoMedidas preventivasSistema de detección de incumplimientosCorrecciones o medidas disciplinarias

Page 20: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2020 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Normas de Convivencia

CorreccionesCarácter educativo y recuperadorNo se puede privar del derecho a la escolaridadNo imponer correcciones contrarias a la integridad o dignidadPrincipio de proporcionalidadConsiderar circunstancias del alumno/a

Novedad

Se incluye como agravante la difusión de imágenes de conductas contrarias degradantes u ofensivas (internet)

Page 21: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2121 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Normas de Convivencia

Conductas contrarias a las normas y sus correcciones

Ninguna novedad respecto al Decreto 19/2007Importante:

Prever la atención al alumnado cuando se le “expulse” de claseInformación al Tutor/a y Jefatura de EstudiosInformación a los padres/madresDejar constancia por escrito de la corrección

Conductas gravemente perjudiciales y sus correcciones

Se incluye el acoso escolar como conducta graveLa prescripción es de sesenta días naturales desde la comisión

Page 22: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2222 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Normas de Convivencia

Imposición de correcciones

Procedimiento generalConstancia escrita de la imposiciónTrámite de audiencia al alumno/aTrámite de audiencia, en su caso, a padres/madresInformación de la corrección a Tutor/a y Jefatura de EstudiosInformación de las correcciones a padres/madres

Procedimiento de cambio de centroSin novedadesImportancia de la notificación fehaciente a las familiasCumplir con los trámites de audienciaCumplir con la vista del expedienteSeguir indicaciones formales al redactar Resolución

Page 23: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2323 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Órganos Colegiados de Gobierno

Consejo Escolar

Composición según número de unidadesRégimen de funcionamiento: ordinarios y extraordinariosRespetar representación equilibrada de hombres y mujeres

CompetenciasAprobar y evaluar Plan de CentroAprobar presupuesto y justificar cuenta de gestiónCompetencias en selección de Director/aAdmisión de alumnadoResolución de conflictosConservación de instalaciones y equiposAnalizar y valorar funcionamiento del centro

Reprobación de personas tras instrucción de expedienteSeguimiento de los compromisos educativos y de convivencia

Page 24: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2424 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Órganos Colegiados de Gobierno

Comisiones del Consejo escolar

Comisión PermanenteComposición: Director/a + Jefe de Estudios + 1 maestro/a + 1 padre/madreFunciones: las que le encomiende el Consejo Escolar

Comisión de ConvivenciaComposición: Director + J. de Estudios + 2 maestros/as + 4 padres/madresFunciones:

Iniciativas para mejorar la convivenciaMedidas preventivasMediar en los conflictosConocer y valorar correccionesSeguimiento de los compromisos de convivencia

Page 25: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2525 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Órganos Colegiados de Gobierno

Claustro de Profesorado

Composición y funcionamiento no presentan novedades

CompetenciasPropuestas para elaborar el Plan de CentroAprobar y evaluar aspectos educativosAprobar programaciones didácticasCriterios de orientación y tutoríaAnalizar y valorar el funcionamiento del centroInformar el ROF y la Memoria de autoevaluaciónMedidas que favorezcan la convivenciaIniciativas en innovación, experimentación, investigación y formación

Page 26: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2626 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Órganos de coordinación docente

Equipos docentes

Equipos de Ciclo

Equipo de Orientación

Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica

Tutorías

Designación y propuesta de nombramiento en septiembre

Jefatura de Estudios elabora Plan de reuniones

Se pueden realizar reuniones extraordinarias

Page 27: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2727 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Equipos docentes

Composición: maestros/as que imparten docencia en un grupoCoordinados por el tutor/aPlanificación de reuniones por la Jefatura de Estudios

Funciones:

Seguimiento del aprendizaje del alumnadoEvaluación y promoción del alumnadoActuaciones de mejora de la convivencia y resolución de conflictosProponer y elaborar ACI no significativasAtender a padres/madres según lo que establezca el POATInformar:Al alumnado sobre la programación de cada áreaA los padres/madres, elaborando la información que se les va a dar

Page 28: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2828 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Equipos de Ciclo

Composición: Maestros/as que impartan docencia en el CicloSi lo hacen en varios ciclos, la Dirección los adscribe a uno

Coordinador/a de CicloPropuesta del Director/a, oído el ClaustroProfesorado con destino definitivo en el centroDuración: 2 añosFunciones: coordinación de la actividad y representación en el ETCP

Competencias del Equipo de CicloProyecto Educativo: elaborar aspectos docentesProgramaciones didácticas: elaboración, seguimiento, incluir medidas para lectura, escritura y expresión oralAtención a la diversidad: aplicación de las medidasAct. complementarias y extraescolares: organización y realizaciónMetodología: actualizaciónEvaluación: enseñanza y aprendizaje

Page 29: Octubre 2010 nuevo plan de centro

2929 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica

ComposiciónDirector + J. Estudios + Coordinadores de Equipos + Orientador de referencia

CompetenciasPlan de Centro: directrices de elaboración y asesorar, líneas de actuación pedagógica, cumplimiento, criterios para atención a al diversidad, aula de convivenciaProgramaciones: directrices para elaboración y revisión, inclusión de CCBBFormación: diagnóstico, propuesta de plan, coordinar la realización de las actividades, colaborar con el CEPInvestigación: buenas prácticas y difusión, informar sobre líneas innovadorasEvaluación: definir indicadores de calidad, evaluar el Plan de Centro, colaborar con AGAEVE, proponer planes de mejora

Page 30: Octubre 2010 nuevo plan de centro

3030 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Tutorías

Funciones Centros de Infantil y Específicos de E. E.Relación permanente con las familiasModelos compartidos de intervención

Colegios de Primaria y SecundaríaDesarrollo de actividades del POATCoordinación: intervención, ACI no significativas, evaluaciónAlumnado: aptitudes e intereses, orientación, información, recoger su opiniónFamilias: información, atención (hora semanal en horario)Gestión: documentación personal y académica, programa de libros de texto

Novedad: Cooperación con las familias a través de la Tutoría electrónica

Page 31: Octubre 2010 nuevo plan de centro

3131 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Horarios

Horario lectivo del alumnado2º Ciclo de Infantil: Orden 5 de agosto de 2008 (art. 7)Primaria: Orden 10 de agosto de 2007 (anexo II)Decreto 301/2009. Calendario y jornada escolarHorario para Secundaria: Orden del 20 de Agosto de 2010.

Page 32: Octubre 2010 nuevo plan de centro

3232 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

HorariosHorario individual del profesorado

Jornada semanal: 35 horasDistribución de lunes a viernesHoras de obligada permanencia en el centro: 30

Horario lectivo: 25Docencia directa

Refuerzo y recuperación

Cobertura ausencias

Vigilancia recreos

Asistencia Act. Complem.

Funciones directivas

Funciones de coordinación

Biblioteca

Otras (Plan de Centro)

Permanencia: 5Reuniones ETCP o E. Ciclo

Actividades de tutoría

Cumplimentar documentos

Programación de actividades

Asistencia Claustro

Asistencia Consejo Escolar

Asistencia Act. Complem.

Asistencia sesiones evaluación

Biblioteca

Material

Formación (hasta 70 horas)

Page 33: Octubre 2010 nuevo plan de centro

3333 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA

Quedan derogadas las siguientes normas:

Decreto 201/1997Orden de 9 de septiembre de 1997

Decreto 486/1996Orden de 15 de octubre de 1998

Orden de 16 de noviembre de 2007