OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro...

9
OCTUBRE 2015 FEBRERO 2016

Transcript of OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro...

Page 1: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

OCTUBRE 2015FEBRERO 2016

Page 2: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

17 OCTUBRE, 20.30h.

ÚNICA FUNCIÓN

MIGUEL NOGUERAULTRASHOW

¡Vuelve Miguel Noguera a la Sit!

¡Los que lo vimos la vez anterior,

queremos repetir!

En el Ultrashow explico unas 30-40ideas/ocurrencias/imágenes mentales opensamientos, uno tras otro y sin im-portar demasiado el orden. Dura aproxi-madamente una hora y diez minutos yestoy solo en escena. Las ideas las ex-traigo del material de anotaciones y di-bujos que elaboro a diario. Es unespectáculo cómico aunque las ideas notienen por qué ser cómicas en sí mis-mas. También improviso cánticos y loscomento después. Para desarrollar de-terminadas ideas me valgo de imágenesproyectadas en una pantalla. El tono deldiscurso puede ser vehemente (como elde un telepredicador o un líder totalita-rio), y en ocasiones tornarse suave e in-formal (como el de un estudianteadolescente). Si bien llevo anotados enun papel los títulos de las ideas quequiero comunicar, el Ultrashow es unmonólogo con pasajes improvisados ybifurcaciones inesperadas, a caballoentre la conferencia y la pieza teatral.

BIOGRAFÍA

Miguel Noguera (Gran Canaria, 1979). Li-cenciado en Bellas Artes. Desde hace diezaños lleva a cabo el espectáculo Ultrashowen contextos variados (teatros, festivalesy museos). En colaboración con JonathanMillán ha publicado el libro Hervir un Oso(Belleza Infinita, 2010), y en solitario Ultra-violencia, Ser Madre Hoy, Mejor que Viviry La vieja tigresa o el erotismo en la senec-tud (los cuatro con Blackie Books, 2011,2012 y 2014). También ha colaborado comoactor en algunos vídeos humorísticos deldúo Venga Monjas y en los filmes Extrate-rrestre, de Nacho Vigalondo y DiamondFlash, de Carlos Vermut, Mi Loco Erasmusy Taller Capuchoc, ambos de Carlo Padial.Colaboró semanalmente en el programamatinal de Manel Fuentes en CatalunyaRadio (2008-2013), y durante un corto pe-riodo de tiempo fue colaborador satélitedel programa Buenafuente en la Sexta.

HUMOR | Precio: 10€ | Duración: 1 hora y 10 minutos

24 OCTUBRE, 20.30h. | ÚNICA FUNCIÓN

FÉLIX ALBOEL PUEBLO DE LOS MELLADOS

Cuatro asesinatos perturban la vida rutinaria de todo un pueblo.El Guardia Civil autóctono, junto a un alto rango y dos agentes enprácticas venidos desde la capital, llevan a cabo una investiga-ción sin par que altera más aún la vida de los lugareños.¿Sospechosos? Los hay. Y un santo, y un forastero, y una mozade Beniel (Murcia), y un sin fin de personajes más.También un panadero, un campanero, un pescadero y un ente-rrador, pero estos son los muertos.Una historia delirante en la que el humor y la intriga se mez-clan con sorprendente precisión.El pueblo de los mellados es la historia de misterio más diver-tida que jamás se haya imaginado.

EL ESPECTÁCULO

Durante setenta minutos, el públicopermanecerá atónito ante un torrentecasi compulsivo de situaciones que noharán otra cosa que provocar un de-rroche continuo de carcajadas.La descripción de los personajes, delos espacios, la sucesión de los he-chos, las notas al margen, la gestuali-dad y el gran dominio de la palabra deeste artista producirá en los especta-dores un gran impacto, vivenciandocon todo lujo de detalles todo lo queacontece sobre el escenario.

HUMOR | Precio: 10€ | Duración: 1 hora y 10 minutos

OCTU

BRE

Page 3: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

RESIDENCIAS SIT

6 Y 7 NOVIEMBRE, 20.30h.

RESIDENCIA SIT

Canarias escribe Teatro (Nuevas voces)

NADA ENTRE LA LUNA Y YODE VICTORIA ORAMAS

TEATRO | Precio: 10€ | Duración: 1 hora

Dirección: Romina R. Medina

Intérpretes: Blanca Rodríguez

y Nati Vera

Nada entre la luna y yo habla del deseo y

de lo que hay que dejar marchar, de la

vida, de la muerte, del amor tremendo,

de la resignación, de lo divino y de las

almas que se reconocen sin tiempo y sin

medida, desde la Italia de los Medici,

donde Miguel Ángel trazaba a carboncillo

el cuerpo de Tomasso, hasta el salón de

una casa, de cualquier casa, donde dos

personas se trazan la una a la otra, bus-

cando su medida y su tiempo.

Para mí ya no existe el tiempo, sólo existeel dolor, dice Victoria Oramas en boca deuna de sus protagonistas, que nos pre-senta una temática todavía tabú en lamayoría de países: la eutanasia. Una en-fermedad terminal y una relación deamor, la muerte cuando alguien entiendeel sufrimiento de la persona a quien ama.

NO

VIE

MBRE

21 NOVIEMBRE, 21.00h.

LE PARODY + BEL BEE BEEEN CONCIERTO

27 NOVIEMBRE, 17.00h.

CHARLA - COLOQUIOA cargo de Roberto Carreras (MUWOM)

sobre "Nuevos enfoques de la industria

musical".

28 NOVIEMBRE, 21.00h.

SARA PI + BANADÚEN CONCIERTO

CONCIERTOS | Precio: 1 sesión, 10€; 2 sesiones, 15€

DEL 21 AL 28 DE NOVIEMBRE

FESTIVAL EN CONEXIÓN

Page 4: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

21 NOVIEMBRE, 21.00h.

LE PARODY + BEL BEE BEEEN CONCIERTO

LE PARODY es el proyecto musical de SoleParody, compositora, intérprete y productoranacida en Granada.Los Andes, La India o los desiertos del Nortede África son algunas de las influencias des-dibujadas por el mundo interno de Le Parody,en el que conviven folclores tribales, flamencoy electrónica de baile.Su último álbum titulado Hondo (Warner, 2015)surge de un proceso artístico y personal enbusca de nuevos sonidos y de una experienciafuerte de soledad y aislamiento.Sus temas han sido compuestos en un compli-cado proceso de ensamblaje de bucles de can-ciones populares orientales sobre los que Solecanta sus letras poderosas. Explorando con lavoz fronteras entre el pop, el rap y los folclo-res de su redescubierta Andalucía natal.

28 NOVIEMBRE, 21.00h.

SARA PI + BANADÚEN CONCIERTO

NO

VIEM

BRE

BELL BEE BEE. Belén Álvarez Doreste (BelBee Bee) nace en Las Palmas de Gran Canariaen el verano de 1995. A los 10 años comenzó ahacer sus primeros pinitos musicales con unmóvil, convirtiendo sus instrumentos y cachi-vaches en sus juguetes. A la edad de 11 añosinicia sus estudios en el Conservatorio en laespecialidad de Percusión, introduciéndoseparalelamente en la grabación de pequeñascomposiciones y vídeos. Su currículum es ex-tenso a pesar de su corta edad (20 años) que leha servido para coleccionar innumerables can-tidad de premios, el último su nominación a ar-tista revelación en los últimos Premios UFI(Premios de la música independiente española).Tras presentar su primer disco en la SIT “StillUnstirred”, trabajo que no ha parado de presen-tar por distintas ciudades españolas: Barcelona,Madrid, Bilbao, Badajoz, Zaragoza y un largoetc. Se presenta en el Festival En Conexión paramostrar parte de lo que serán sus nuevas com-posiciones y su nueva ruta estilística.

BANADÚ nace como un dúo a finales delaño 2014 fruto de la inquietud de RuymanFranco (bajo eléctrico, loops y beatbox) yCristina James (voz y teclado wurlitzer) porcrear un proyecto de temas originales enmar-cado en los estilos de música negra como elneosoul o el hip hop. Ofrecen su primer con-cierto en el Banana club y más tarde en laGuarida del Blues junto al saxofonista AlanHimar y al batería Quique Ramírez.Fue ya en 2015 cuando aprovechan la oportu-nidad que les da Azotea Estudios de grabar unvideo en directo con la colaboración de estosdos músicos. Ahora, con la incorporación deMirian Fleitas (voz y coros), Banadú es oficial-mente un trío que se encuentra en estos mo-mentos preparando la grabación de su primerE.P.

SARA PI. La irrupción de Sara Pi en el pano-rama musical español se ha convertido en unaespecie de catarsis con la que intenta renovarestilos. Esta artista barcelonesa de 27 años,sugerente y sensual, defiende un collage dearomas brasileños y sonidos acústicos que lahan convertido en una auténtica princesa delsoul español. Lleva toda la vida vinculada a lamúsica, pero 2011 fue el año de su explosiónartística. Ese año publicó junto al productorbrasileño Erico Moreira su primer álbum, Bur-ning, que sirve de base para Wake Up, sudisco de debut con un sonido renovado, ac-tualizado y enriquecido.

Page 5: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

Lo que no se dice es teatro enestado puro, un espectáculo quenos acerca a la figura de uno delos dramaturgos americanos másimportantes de todos los tiem-pos: Tennessee Williams.Es un viaje en el que asistimos ala relación que mantiene el es-critor con su obra y mediante elque comprobamos cómo susobras están escritas a partir desu realidad y cómo su vida seacaba pareciendo ineludible-mente a su dramática obra.Formado por tres piezas cortasescritas por Williams en distintosmomentos de su vida: Lo que nose dice, Háblame como la lluvia ydéjame escuchar y La dama de laloción larkspur, este espectáculoserpentea por algunos de los as-pectos que estuvieron presentesdurante toda la vida de nuestro

11 y 12 DICIEMBRE, 20.30h.

LO QUE NO SE DICE Y OTRAS PIEZAS CORTASDE TENNESSEE WILLIAMS

19 DICIEMBRE, 20.30h. y 20 DICIEMBRE, 12.30h.

MIGUEL ÁNGEL GEAMENSAJES AL DESCUBIERTO

MAGIA | Precio: 10€ | Duración: 1 hora y 15 minutosTEATRO | Precio: 10€ | Duración: 1 hora y 20 minutos

DICIEM

BRE

protagonista: el miedo, la violen-cia, la soledad, el alcoholismo,el sexo, el amor...Lo que no se dice es un ring sobreel que los personajes luchan, he-ridos de muerte, por intentar se-guir erguidos frente al mundoconservando lo único que poseen:una menuda y frágil dignidad.

Miguel Ángel Gea (Madrid, 1975) está conside-rado como uno de los mejores magos de la ac-tualidad. A lo largo de su carrera, ha recorridoEspaña, Estados Unidos y Europa en busca delos maestros más prestigiosos en el campo delilusionismo. Su magia con cartas y monedasestá caracterizada por una asombrosa técnicay una meticulosa construcción, fruto de su for-mación en la Escuela Mágica de Madrid conmaestros como Juan Tamariz, Arturo de Asca-nio, Pepe Carrol y Joaquín Navajas.Cuenta en su haber con numerosos premios,como el de Magia de Cerca, en el Congreso Na-cional de Magia de Granada, en 2001, o el Gran

Dirección: Víctor Formoso

Escenografía: Paco Azorín

Con Luifer Rodríguez,

Mari Carmen Sánchez y

Blanca RodríguezT

Premio Extraordinario en el Congreso de Zara-goza de 2004. Además, Gea ha participado envarias obras de teatro y ha sido director artís-tico del espectáculo Agua, del grupo Mayunta,donde se mezcla el baile, la magia y la música.Desde 1998, es profesor de la Escuela de AnaTamariz y colaborador en diversos fanzinessobre magia, y ha publicado dos libros, comoautor y coautor respectivamente: Sobre laMagia de Joaquín Navajas y La magia del sigloXX en España.

Page 6: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

FESTIVALITO DE TÍTERES

DICIEM

BRE

ENERO

26 DICIEMBRE, 18.00h.27 DICIEMBRE, 12.30h.

CUENTO DE NAVIDADCOMPAÑÍA BOLINA Y BAMBO

28 DICIEMBREde 17.30h. a 19.30h.

TALLERDE CONSTRUCCIÓNDE TÍTERES

TÍTERES FAMILIAR | Precio: 5€ | Duración: 55 minutos

FAMILIAR | Precio: 5€ | Plazas limitadas: 40 personas

9 ENERO, 18.00h.10 ENERO, 12.30h.

PEPELUNA CIRKUSCOMPAÑÍA TÍTERES PEPELUNA

TÍTERES FAMILIAR | Precio: 5€ | Duración: 50 minutos

Scrooge, un avaro y tacaño hombre denegocios, recibe, en víspera de Navidad,al fantasma de su socio, que le anuncia lavisita de tres espíritus de la Navidad.Estos le darán la última oportunidad paraenmendar su destino. Esta visita le hacereflexionar y, al despertar de la pesadilla,se convierte en un hombre generoso yamable.Esta obra de Charles Dickens sigue des-cribiendo problemas de la actualidad,morales y sociales, y nos sirve como ex-cusa para crear un espectáculo compro-metido con nuestro tiempo, basado enuno de los textos más significativos de laNavidad.

Una oportunidad para construir en familiaa los personajes más entrañables de laNavidad: Papá Noel, un duendecillo verde,uno de los reyes Magos... Un títere quete acompañará y con el que podrás jugare inventar tus historias en estas mágicasfiestas.Los materiales los proporciona la SIT.

Pepeluna es un titiritero que trabajacomo mozo de pista en el Circo Trapi-sonda.Momentos antes de comenzar la función,descubre que el dueño del circo y los ar-tistas han huido con todas las sonrisasque ha sido recaudadas en taquilla. Pe-peluna decide levantar el telón y realizarla representación con la ayuda de los tí-teres y marionetas y la colaboración delpúblico.El espectáculo mezcla diferentes histo-rias, representadas por actores y mario-netas, en donde se dan cita divertidosnúmeros de circo: payasos, domadoresde leones, trapecistas, equilibristas, fu-nambulistas y muchos más artistas. Esun espectáculo participativo, en el que elpúblico se convierte en el protagonista,guiado por los hilos de la imaginación.

A partirde 3 años

A partirde 7 años

A partirde 8 años

Page 7: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

RESIDENCIAS SIT

22 Y 23 ENERO, 20.30h.

RESIDENCIA SIT

LA LECCIÓNDE E. IONESCO

TEATRO Drama cómico en un acto | Precio: 10€ | Duración: 1 hora y 15 minutos

Dirección y producción:

Los Profetas (Fernando Navas, Juan

Ramón Pérez y Carmelo Alcántara)

Carmelo Alcántara en El Profesor

Carol Cabrera en La Alumna

Rosaura Pérez en La Criada

ENERO

Cumpliendo apenas 75 años, no ha dejado deponerse en escena en cualquier parte delmundo; incluyendo, desde su estreno en 1951,el Teatro de la Huchette de París, donde aún hoysigue representándose: todo un “hit” de la His-toria del Teatro.Una alumna se prepara para un doctorado y re-curre a las clases particulares. Durante la clase,la relación entre profesor y alumna se irá dege-nerando hasta llegar a un final extremo. La letracon sangre entra. En palabras de Ionesco: “Elcuento de Caperucita Roja devorada por el loboferoz”.Nos presenta situaciones humorísticas peroatravesadas por la crueldad y el desamparo.Nos transporta al juego del poder que a partirde la educación puede conseguir la total anula-ción de la persona para transformarla en un ju-guete de sus intereses.Lo absurdo no es el texto teatral, lo realmenteabsurdo es la propia vida.

30 ENERO, 18.00h. | ÚNICA FUNCIÓN

LAS AVENTURAS DE PEDRO Y EL LOBO

TEATRO - MÚSICA - TÍTERES FAMILIAR | Precio: 5€ | Duración: 50 minutos

Adaptación de guión y adaptación musical: Artífex Producciones Artísticas

Dirección musical: Isabel Costes

Actriz y títeres: María Mayoral (Bolina & Bambo)

Violín y Quinteto de Viento de la Orquesta del Atlántico (violín, flauta, oboe,

clarinete, fagot y trompa).

Espectáculo familiar, dirigido a los más pequeños dela casa y del que también disfrutaran los mayores. Lainteracción entre títeres y personajes de carne yhueso, músicos -en directo- y un narrador, harán quelos pequeños conozcan y distingan los diferentes tim-bres de los instrumentos, relacionando estos con losdiferentes personajes de la historia.Música de P. Dukas (Arreglo: J. Christensen) y S. Pro-kofiev (Arreglo: J.- Linklelmann)

SINOPSIS

Una pequeña aprendiz de bruja, mientras prac-tica conjuros y encantamientos, logra convertira unos músicos ambulantes en animales. Todosjuntos relatarán las aventuras de Pedro, un niñosolitario que vive a las afueras de un bosquecon su protector abuelo, siendo su único amigoun pato. Cuando un temible lobo amenaza alpato, Pedro, junto al gato de su abuelo y un pa-jarillo, decide armarse de valor y enfrentarse allobo para acabar con él. El abuelo, la gente delpueblo y varios cazadores aparecerán en es-cena para arreglar la situación...

A partirde 4 años

Page 8: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

20 FEBRERO, 18.00h. y 21 FEBRERO, 12.30h.

LA FÁBRICA DE NUBESESPÍRITUS DE SAL

27 FEBRERO, 20.30h. | ÚNICA FUNCIÓN

MIGUEL AFONSODICHA

CONCIERTO | Precio: 12€TEATRO TÍTERES FAMILIAR | Precio: 5€ | Duración: 1 hora

FEBRERO

Dirección: Tito Alemán

Con Cristo Quintana, Karola Nina

y Laura Perdomo

Al camino corred soñadoresa luchar por los sueños lograrque una meta solo se consiguecuando pones tu cuerpo a crear…

Así comienza la canción final de La fábrica denubes y eso resume muy bien nuestra forma dever el teatro… Este espectáculo musical es undivertimento para toda la familia, que se iniciay termina con nuestros tres protagonistas,Luci, Pelusa y Roco, que representan a tres ele-mentos fundamentales, y que andan buscandoa su amiga Gluglú… el cuarto elemento. Paraencontrarla recordarán una divertida historia,la de una niña que andaba buscando una nubellena de gotas para su aldea, y las grandesaventuras que corrió para lograrla...La Fábrica de Nubes narra la historia de Lula,una niña mulata que vive en un pequeño pueblodonde todo se está secando, que decide ir a vera las nubes. En su camino se encuentra con lasgotitas Din, Don y Dan que le indican que, paraque vuelva a llover, tendrán que ir a buscar laFábrica de Nubes en lo alto de la Gran Montaña.Así Lula inicia un viaje en el que le acompañanel Oso Ramiro y la serpiente Serpentina, en

Miguel Afonso presenta Dicha con un formatoacústico que desgrana un programa de carác-ter popular. Una síntesis esencial de lo adqui-rido por el músico de la propia cultura isleña,así como por los años que ha vivido dedicadosobre los escenarios. Sugiere apreciar cómo lamúsica popular es un fenómeno dinámico que, apesar de su apariencia fosilizada, conserva enmuchos casos su vigor creativo y artístico.Junto a reconocidos músicos, tañe su instru-mento alcanzando hacer milagros con susmanos.Dicha promete rezumar dulzura íntima, emociónprofunda en cada acorde mostrado, una expre-sión directa a la fortuna de haber podido hacerde la pasión por el acordeón, una forma devida.

busca de los Duendes del Agua, que trabajan enla fábrica, para conseguir que de nuevo llueva yvuelva el color a la tierra.Pero uno de los duendes no quiere trabajar yprepara una serie de sorpresas para impedirque Lula llegue a su destino...

A partirde 5 años

Page 9: OCTUBRE 2015 FEBRERO 20161).pdf · festivalitodetÍteres d i c i e m b re e n e ro 26diciembre,18.00h. 27diciembre,12.30h. cuentodenavidad compaÑÍabolinaybambo 28diciembre de17.30h.a19.30h.

TEATRO CUYÁS: De lunes a viernes de 17.00 a 20.30h. Sábados de 11.30 a 13.30h.Sábados tarde, domingos y festivos con función: aprox. 2 horas antes del comienzode la misma. Tel.: 928 43 21 81

SALA INSULAR DE TEATROAvda Primero de Mayo, s/n.35003 Las Palmas deGran Canaria.Tel.: 928 43 21 80

VENTA DE ENTRADAS

SALA INSULAR DE TEATRO: Una hora y media antes de cada representación.Tel.: 928 36 66 23

TAQUILLA

INTERNET

DESCUENTOS50% A DESEMPLEADOS presentando la documentación vigente que acredite su desempleo

30% A GRUPOS a partir de 10 personas. +Info y reservas: 928 43 21 80 Ext. 108

Los descuentos no son acumulables con otros descuentos y sólo podrán aplicarse acompras realizadas en taquilla

Av. Primero

deMayo

CalleBravo

Murillo

CalleBuen

os Aires

Ctra. de Mata

PaseoChil

CabildoInsular

Barranquillo

Castillode Mata