Octubre

1

Click here to load reader

Transcript of Octubre

Page 1: Octubre

CATALUNYA

Viernes 18 octubre 20132 Expansión

¿Nos estamos pasando?

H ace unos días, uno de los principales inversores na-cionales, Luis Martín Cabiedes, escribía en su cuen-ta de Twitter: “Avergonzado de mi sector. Están

confundiendo emprender con hacer un circo, e invertir con un juego”. Ante esta afirmación que comparto, me atrevería a preguntar si es que realmente estamos hablando demasia-do de emprendedores, si estamos mezclando conceptos o, lo más importante, si se habla más que se emprende.

Para que un concepto quede interiorizado en la sociedad y luego se aplique es de vital importancia que esté en boca de muchas personas, es decir, que se hable del tema; y, con los emprendedores, hoy sí que sucede. Escuchas la palabra em-prendedor en las radios, la ves en programas de televisión, la lees en el periódico o en Internet y –cómo no– las escuelas de negocio o universidades la incluyen en sus programas.

El hecho de que se hable está muy bien, porque permite que todas aquellas personas realmente interesadas en el em-prendimiento tengan lugares a donde ir a buscar informa-ción, pedir ayuda y, sobre todo, localizar ecosistemas de los que formar parte y así poder lanzar sus proyectos.

Aún así debemos ir con mucho cuidado. Por desgracia, que se hable de un tema no significa que quien habla domine el tema. Por ejemplo, podemos ver una gran cantidad de po-líticos que en sus discursos se llenan la boca de bonitas pala-bras sobre emprendedores, pero toda su carrera profesional la ha desarrollado como funcionario; podemos ver empren-dedores que hablan de acompañamiento a otros emprende-dores, pero que nunca se han preparado para ello; o directo-res de oficinas bancarias que sólo saben leer números y no entienden los planes de negocio, entre otros tantos casos.

Todo esto nos ha llevado a una situación de confusión que ha propiciado que muchos emprendedores quieran empe-zar sus proyectos con subvenciones o ayudas de los gobier-nos cuando esto ya se acabó; que piensan más en buscar a un inversor para su empresa en lugar de buscar clientes; o bien políticos que, en lugar de dar ayudas reales a los emprende-dores, se presentan siempre a las entregas de premios o shows relacionados con el emprendimiento.

Ante esta situación considero que debemos ver su parte positiva, que permite tener al sector realmente informado de muchas entidades, actividades o contenidos. ¡Pero cuida-do! Podemos sufrir infoxicación, por no decir que ya la esta-mos sufriendo.

Y volviendo a la frase de Cabiedes, considero que debe-mos mirar de prestigiar al máximo –digamos– la profesión de emprendedor. El sector necesita emprendedores que se-pan dónde se meten, inversores que hagan realmente de in-versores y no de entidades bancarias y –sobre todo– admi-nistraciones públicas que ofrezcan servicio y no notas de prensa o eventos de relaciones públicas. Moderémonos.

MIQUEL VALLS REPITE EN LAS CÁMARAS EUROPEAS El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona fue reelegido ayer por tercera vez vicepresidente de Eurochambres. La entidad, que reúne a más de 2.000 cámaras de toda Europa, celebra estos días su asamblea en Estambul (Turquía).

LA FOTO

MARIMAR TORRES TRANSMITE SU PASIÓN A LOS JÓVENES DE AIJEC La bodeguera Marimar Torres, miembro de la cuarta generación y copropietaria del grupo vinícola Miguel Torres, compartió ayer una comida con los jóvenes emprendedores de Aijec, con quien repasó su trayectoria vital y empresarial. Con su característica pasión, destacó que fue tenaz y perseverante hasta conseguir poner en marcha y tirar adelante su propia bodega en California y les animó a no dejar de intentar que sus sueños se cumplan. La empresaria preguntó a los jóvenes su opinión sobre el proceso soberanista. Pero hubo silencio en la sala. “Esperemos que haya seny”, reflexionó Torres, que admitió que en EEUU cada vez le preguntan más sobre la independencia.

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-do D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.

Los posibles efectos de una eventual Catalunya indepen-diente han copado esta sema-na los primeros puestos en el ránking de los temas más leí-dos en la página web catalana de EXPANSIÓN. Jaime Ma-let, el presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en Es-paña, alerta de los riesgos de una fuga de multinacionales

norteamericanas si Catalunya se independiza, y José Ma-nuel Lara, presidente de Pla-neta, advierte del “fracciona-miento” de la sociedad catala-na. Mientras, los trabajadores de Panrico en Santa Perpètua (Vallès Occidental) llevan dí-as en huelga y Port Aventura ha decidido sumarse al pro-yecto de BCN World.

El Gobierno insiste en que la crisis es su primera preo-cupación. Y predica con lo que dice. En una semana han aterrizado en Catalun-ya tres cargos del Ejecuti-vo, y todos para rodearse de empresarios. Alberto Ruiz Gallardón con el foro Puente Aéreo, Luis de Guindos con empresarios de Tarragona y, ayer, Sora-ya Sáenz de Santamaría con Fomento del Trabajo.

Soberanismo en la política y los negocios

Desembarco de ministros en tierras catalanas

LÍDERES EN LA WEB

DETRÁS DE

CON ÉNFASIS

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Cambios del día en % Volumen contratado Cambio Otros Cupón precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

0F6 DG5,75 15-06 M 107,045 107,029 106,942 106,956 107,029 106,9423-107,0296 1,795 8.750.000,00 9.515.858,30 1,54

0Q3 DG5,25 13-11 M 100,000 100,220 100,220 100,220 100,220 100,2200 4,746 369.000,00 387.326,60 2,85

0F6 DG5,75 15-06 M0 107,029 107,014 106,926 106,941 107,014 106,9268-107,0142 1,811 8.750.000,00 9.515.884,40 1,54

0Q3 DG5,25 13-11 M0 99,960 99,960 99,960 99,960 99,960 99,9600 4,761 12.000,00 12.566,50 5,56

0S9 DG5,00 14-04 M0 100,900 100,500 100,160 100,343 100,160 100,1600-100,5000-100,160 1,109 39.000,00 39.566,40 4,40

895 DG4,30 16-11 M0 100,020 103,100 103,100 103,100 103,100 103,1000 3,970 150.000,00 160.605,20 3,22

17-X-13

Cofundador de Inpreneur

OPINIÓN

Albert Riba

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (subdirector); José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); Marisa Anglés, Tina Díaz, Cristina Fontgivell, Marc Menchén y Artur Zanón. PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) y Albert Borràs. Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07

Passeig de Gràcia, 11, escalera A, 5ª planta 08007 Barcelona

Teléfono: 93 496 24 00 Fax: 93 496 24 05

CATALUNYA

LOS TEMAS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA EN EXPANSIÓN.COM/CATALUNYA 1. La Cámara de EEUU en España alerta de posibles deslocalizaciones si Catalunya se independiza 2. Lara (Planeta): “Nadie nos ahorra ya el fraccionamiento de la sociedad catalana” 3. La Generalitat cifra “la deslealtad del Estado” en 9.375,7 millones de euros 4. Ferrer puja en los juzgados por el fabricante de ‘Calmante Vitaminado’ 5. Port Aventura gestionará 3.000 habitaciones de BCN World 6. Diez firmas tecnológicas pujan por los servicios TIC de Barcelona 7. La antigua sede de Banesto, la joya de la ‘operación Ábacus’ de Sareb 8. Los empleados de Panrico en Santa Perpètua mantienen el bloqueo de la fábrica 9. Luis de Guindos a Catalunya: “O salimos todos juntos de esto, o no salimos” 10. La CE lanza una investigación por ayudas ilegales a Ryanair y otras compañías en Girona y Reus Fuente: Elaboración propia

Elen

a R

amón