Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más...

85
Indicadores estadísticos Octubre de 2010

Transcript of Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más...

Page 1: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Indicadores estadísticos

Octubre de 2010

Page 2: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

C O N T E N I D OTema Página

Resumen

Efectos binacionales de la Ley SB1070

Migración internacional

Mexicanos en Estados Unidos

Inmigración Internacional en México

Migración Interna

Remesas

Page 3: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

RESUMEN

• La entrada en vigor parcial de la Ley SB1070 en Arizona,afectará negativamente tanto a la economía de Arizona comoa la mexicana, así como a las demás entidades de la UniónAmericana que podrían ser el destino del éxodo de migrantesde ese estado.

• Para los inmigrantes mexicanos, los impactos económicos vandesde la dificultad por conseguir trabajo e ingresos en EstadosUnidos, así como crecientes problemas para enviar remesas aMéxico.

• La mayoría de los latinos en Estados Unidos rechaza la Ley SB1070; sin embargo, la ley y sus disposiciones son bien vistaspor la mayoría de los estadounidenses.

Page 4: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• En el año 2010, alrededor de 3% de la poblaciónmundial, cerca de 214 millones de personas, residíanen un país diferente al que nacieron.

• Más de tres cuartas partes de los migrantesinternacionales se dirigen a un país con un nivel dedesarrollo humano superior al de su lugar de origen.

• Los migrantes internos suman aproximadamente 740millones de personas, es decir, casi cuatro veces lacantidad de aquellos que se desplazaron a otro país.

• La mayor parte de los migrantes, tanto internos comointernacionales, se beneficia de mejores ingresos, másacceso a educación y salud, y más oportunidades parasus hijos.

Page 5: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• En Estados Unidos, la población nativa de México representa elgrupo más numeroso de población extranjera radicada en esepaís.

• El Consejo Nacional de Población (CONAPO) ha detectadoalgunos cambios en la migración México-Estados Unidos, entrelos más importantes destacan: la disminución de la emigraciónmasiva de mexicanos indocumentados, el carácter permanente ymenos circular de los flujos migratorios, la extensión territorial alo largo y ancho de ambos países, así como el perfil másheterogéneo de los migrantes.

• En 2005 los mexicanos eran la primera minoría inmigrante en 31estados de la Unión Americana, y en 43 estados se ubicarondentro de los 5 primeros lugares.

Page 6: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Las remesas constituyen la contraparte financiera de lamigración. Estos flujos de dinero que los trabajadoresenvían a sus familias en sus lugares de origen son unpuente importante entre las familias y las regiones deorigen y destino, y son las fuentes de divisas másimportantes para muchos países.

• En el año 2000 los ingresos por remesas en Méxicorepresentaron 6 mil 573 millones de dólares, cifra quealcanzó su máximo en 2007 al sobrepasar los 24 milmillones de dólares y representar 2.7% del PIB.

• Los recursos recibidos, en su mayoría, se gastan en lasatisfacción de necesidades básicas, en la adquisición debienes de consumo duradero y en la compra y mejora delas viviendas; sólo una pequeña proporción se destina alahorro o bien a la inversión productiva.

Page 7: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• La internación de extranjeros indocumentados a Méxicose ha incrementado consistentemente. En 1980 elnúmero de asegurados por parte del Instituto Nacionalde Migración (INM) alcanzó por primera vez la cifra de 10mil y logró su máximo en 2005 con 226,539.

• Los problemas más frecuentes que enfrentan losmigrantes centroamericanos no documentados ennuestro país son: robo, asalto, extorsión, agresionesfísicas y sexuales, intimidación y amenazas, corrupción,destrucción de documentos y detención sin informaciónsobre su situación legal, entre otros.

Page 8: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Efectos binacionales de la Ley SB1070

Page 9: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Características de la Ley S.B. 1070 de Arizona

• La ley SB 1070 fue decretada por la Gobernadora deArizona Janice K. Brewer el 23 de abril de 2010 y entró envigor en a finales de julio de 2010.

• Una juez de Arizona bloqueó las partes más polémicas dela ley por lo que su aplicación será parcial.

• Un efecto colateral de la Ley SB 1070 fue la estimulacióndel debate sobre la reforma migratoria federal en losEstados Unidos.

• El trato discriminatorio generó el rechazo de la comunidadinmigrante de los Estados Unidos.

Page 10: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• La ley endurece las penas al contrabando deindocumentados si la persona introducida al Estado deArizona es menor de 18 años y no viene acompañado poralgún miembro de la familia mayor de edad.

• Además la ley otorga facultad para que la policíainterrogue sobre su situación migratoria a cualquierautomovilista detenido por una infracción de tráfico, sicuenta con una sospecha razonable.

Características de la Ley S.B. 1070 de Arizona

Page 11: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Es penalizable que una persona que se encuentre enArizona de forma ilegal solicite empleo o se desempeñecomo trabajador o contratista independiente en esteestado.

• Penaliza alentar o inducir a un inmigrante a residir enArizona, ya que su entrada o residencia es ilegal;asimismo, castiga la transportación de indocumentadosen el interior del Estado.

Características de la Ley S.B. 1070 de Arizona

Page 12: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Impide que los extranjeros en situación ilegal seancontratados por los empleadores.

• El Tribunal Estatal puede solicitar el cese laboral de losinmigrantes, y condicionar al empleador las licenciasrespectivas durante cinco años.

Características de la Ley S.B. 1070 de Arizona

Page 13: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Opinión pública sobre Ley SB1070

• De las opiniones de los estadounidenses en relacióncon la Ley SB1070 destaca que 73% de losentrevistados aprueba que se les exija a las personascomprobar su estatus legal.

• En tanto, 67% aprueba permitir que la policía detengaa cualquier persona que no pueda comprobar suestatus legal.

Page 14: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB1070 en México

• El gobierno mexicano advirtió que la ley aprobada por legisladores deArizona podría poner en riesgo los derechos civiles de los inmigrantesmexicanos e incluso afectar los lazos comerciales y turísticos.

• Además, consideró que la aplicación de la ley conlleva el riesgo deacoso y persecución a ciudadanos mexicanos por parte de agentes depolicía del estado de Arizona.

• Defensores de los derechos humanos han señalado que la aplicaciónde la ley podría propiciar persecución contra personas sólo por suscaracterísticas raciales.

• El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)consideró que los efectos derivados de la aplicación de la ley serán laxenofobia, racismo y negación de derechos.

Diarios El Universal, Jornada, Reforma, julio-agosto 2010 (consulta octubre de 2010).

Page 15: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Algunos políticos mexicanos opinan que se avecina un retornomasivo de migrantes como resultado de la ley de Arizona y quehay riesgo de que aumente la violencia en las poblaciones adonde retornen los migrantes, particularmente en la regiónfronteriza.

• Al respecto Jorge Bustamante, con base en sus estudios,demuestra que los retornos "masivos" de migrantes desdeEstados Unidos ocurren todos los años desde antes de la crisis.

• En el último año, contrario a lo que se cree, los retornos handisminuido, en contraste con los de años anteriores.

• Regresan más los migrantes que tienen su residencia permanenteen México, que los que la tienen en Estados Unidos.

Reforma, agosto 2010 (consulta octubre de 2010).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB1070 en México

Page 16: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Jorge Bustamante opina que a pesar de la ley SB 1070 y lacrisis de desempleo, los mexicanos que ya radican allá dudansobre la conveniencia de regresar a México.

• Muchos inmigrantes mexicanos que residen en Arizona estánemigrando a otros estados de la unión americana por temor aque les afecte la SB 1070.

• En México no existe infraestructura suficiente para afrontaruna llegada masiva de mexicanos, por ejemplo en relación conla escuela básica.

Reforma , El Universal, agosto 2010 (consulta octubre de 2010).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB1070 en México

Page 17: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• En un sondeo realizado en 10 primarias de la frontera, seleccionadas al azar,entre los municipios de Agua Prieta, Nogales y San Luis Río Colorado, losdirectores de los planteles aseguraron que se incrementó la matrícula poreste motivo.

• Los gobiernos de algunas entidades federativas diseñan algunos programaspara atender el arribo de migrantes deportados como: programas de empleostemporales, instalación de albergues y planes productivos. Los estados quehan empezado ese tipo de programas son Sonora, Guanajuato, Chihuahua,Michoacán e Hidalgo.

• Sin embargo, expertos en la materia aseguran que México no está preparadopara un retorno masivo de migrantes mexicanos de los Estados Unidos y quehace falta fortalecer un plan de contingencia federal.

El Universal, julio de 2010 (consulta octubre de 2010).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB1070 en México

Page 18: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB 1070 en Estados Unidos

• La ley ocasionará en el corto plazo una mayor vulnerabilidad de losinmigrantes al malbaratar su trabajo con tal de obtener un empleo.

• El costo social de la persecución y criminalización de los inmigrantestendrá su rostro educativo, sanitario y de desajuste social debido a lamovilización que seguramente se presentará desde Arizona a otrosestados.

• Incrementa la probabilidad de que otros estados establezcan leyessimilares a la de Arizona para detener los nuevos flujos.

• Afectación en la actividades económicas de Arizona cuyo universo deatención son los inmigrantes, por ejemplo, la Asociación de Turismode Arizona dio a conocer que el sector comenzó a experimentarpérdidas inmediatas a consecuencia de la ley SB 1070.

Diarios El Financiero, El Mundo, Reforma, julio-agosto 2010 (consulta octubre de 2010).

Page 19: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• El poder de compra de los inmigrantes en Arizona alcanza los6.1 billones de dólares por año y su aportación a losimpuestos estatales de 2 mi 400 millones de dólares por añoy por consumo de 777 millones de dólares por año.

• 1.5 billones de dólares anuales se perderían si todos losinmigrantes indocumentados fueran expulsados.

• Los inmigrantes representan 14% de la fuerza de trabajototal en Arizona.

Judith Gans, Immigrants in Arizona. Fiscal and Economic Impacts, Udall Center for Studies in Public Policy, The University of Arizona, 2008 (Datos para 2004).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB 1070 en Estados Unidos

Page 20: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• El estado de Arizona desembolsa 150 millones de dólarespor año en gastos médicos de los inmigrantes, 540 millonesde dólares en educación bilingüe y 91 millones de dólarespor encarcelar a inmigrantes.

• Los costos totales de los inmigrantes en 2004 representaron1.4 billones de dólares aproximadamente. Los impuestosobtenidos por los trabajadores inmigrantes fueron cercanosa 2.4 billones de dólares, lo que resulta en una gananciafiscal neta de 940 millones de dólares.

Judith Gans, Immigrants in Arizona. Fiscal and Economic Impacts, Udall Center for Studies in Public Policy, The University of Arizona, 2008.

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB 1070 en Estados Unidos

Page 21: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• Los turistas mexicanos aportan 2 mil 700 millonesde dólares por año a la economía de Arizona.

• Diariamente 65 mil mexicanos ingresan a Arizona agastar en tiendas, restaurantes y destinos turísticosalrededor de 7 millones de dólares.

• La Asociación de Turismo de Arizona dio a conocerque el sector comenzó a experimentar pérdidasinmediatas a consecuencia de la ley SB 1070, yafirman que la SB 1070 está “pasando de un asuntode migración a uno de turismo”.

CNN, Expansión, junio de 2010, consultado en www.CNNMexico.com y La Jornada, 29 de abril de 2010 (octubre de 2010).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB 1070 en Estados Unidos

Page 22: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

• La ley de Arizona, junto con leyes similares aplicadas en otrosestados, como Oklahoma, Utah y Carolina del Sur, demandaránamplios recursos para deportaciones y vigilancia, según laDirección Control de Aduanas e Inmigración (ICE por sus siglas eninglés).

• La agencia gubernamental ICE en su reporte de 2008, señaló losavances en las deportaciones de indocumentados y el incrementode éstas un 23.5%. La agencia registró 366 mil 739 casosrelacionados con deportaciones. En este contexto, los niñosestadounidenses con padres indocumentados están sufriendo losefectos como la detención, el arresto y algunas vecesencarcelamiento. Enfrentan al sistema migratorio de su propiopaís (Estados Unidos), quien erróneamente asume que sonindocumentados.

Fuente: Congressional Research Service, State Efforts to Deter Unauthorized Aliens: Legal Analysis of Arizona’s S.B. 1070, consultado en http://fpc.state.gov/documents/ y Diario Reforma (octubre de 2010).

Opinión pública sobre los efectos de la Ley SB 1070 en Estados Unidos

Page 23: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Ley 1070: opinión de estadounidenses

Fuente: The Pew Research Center, For the people & the press, “Amplia aprobación a la ley de inmigrantes de Arizona”, 12 de mayo de 2010, disponible en www.people-press.org (fecha de consulta: 10 de junio de 2010).

73

67

62

59

23

29

35

32

4

4

3

9

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Solicitar a las personas comprobar su estancia legal en el país

Permitir que la policía detenga a personas para comprobar su estatus legal

Permitir a la policía interrogar a quien se sospeche esté ilegalmente en el país

Aprobación general a la Ley Arizona

Aprueba Desaprueba No sabe

Page 24: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Los hispanos desaprueban la ejecución de acciones contra la inmigración

Fuente: Pew Hispanic Center, National Surveys of Latinos 2008.

DesapruebanAprueban

•Redadas en lugar de trabajo

•Revisión de base de datos de empleados

•Persecución criminal de empleados

•Persecución criminal de inmigrantes

indocumentados

Page 25: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Deportaciones y población estimada inmigrante no autorizada en E U,

1980-2008 (miles)

Dep

ort

acio

nes

Pob

laci

ón

Inm

igra

nte

No

Au

tori

zad

a

Nota: Los extranjeros deportados quedan sujetos a consecuencias administrativas o criminales en subsecuentes internaciones.Fuente: Deportaciones desde 2008, Yearbook of Immigration Statistics from the Department of Homeland Security, Oficina de Estadísticas de Inmigración; el estimado de Inmigrantes No Autorizados está basado en datos de los Suplementos de marzo desde 2008 del Pew Hispanic Center, Current Population Survey.

DeportacionesPoblación No Autorizada

Page 26: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Estimación de la inmigración no autorizada en los Estados Unidos, 2000-2009

Fuente: Jeffrey S. Passel, U.S. Unauthorized Immigration Flows Are Down Sharply Since Mid-Decade, Pew Hispanic Center , septiembre 2010.

Page 27: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Promedio de entradas anuales de inmigrantes no autorizados a los Estados Unidos por período, 2000-2009

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Marzo 2000-Marzo 2005 Marzo 2005-Marzo 2007 Marzo 2007-Marzo 2009

850

550

300

Miles

Fuente: Jeffrey S. Passel, U.S. Unauthorized Immigration Flows Are Down Sharply Since Mid-Decade, Pew Hispanic Center , septiembre 2010.

Page 28: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración internacional

Page 29: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración internacional• En el año 2010, alrededor de 3% de la población mundial,

cerca de 214 millones de personas, residían en un país

diferente al que nacieron.

• Las corrientes migratorias a nivel mundial van de los países

en desarrollo a los países desarrollados de Europa,

América del Norte y Australia (70 millones de migrantes).

• Más de tres cuartas partes de los migrantes

internacionales se dirigen a un país con un nivel de

desarrollo humano superior al de su lugar de origen.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, Nueva York, 2009, consultado en http://hdr.undp.org/es/ (septiembre de 2010).

Page 30: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración internacional• Sin embargo, la mayor parte del desplazamiento de

población no se produce entre países desarrollados y endesarrollo. La abrumadora mayoría de quienes cambian sulugar de residencia habitual lo hace al interior de su propiopaís.

• Los migrantes internos suman aproximadamente 740millones de personas, es decir, casi cuatro veces la cantidadde aquellos que se desplazaron a otro país.

• La gran mayoría de los migrantes internacionales setrasladó de una nación en desarrollo a otra o entre paísesdesarrollados.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, Nueva York, 2009, consultado en http://hdr.undp.org/es/ (septiembre de 2010).

Page 31: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración internacional

• La mayor parte de los migrantes, tanto internos comointernacionales, se beneficia de mejores ingresos, másacceso a educación y salud, y más oportunidades para sushijos.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, Nueva York, 2009, consultado en http://hdr.undp.org/es/ (septiembre de 2010).

Page 32: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migrantes internacionales a nivel mundial, 1960-2010(Millones)

77

156

195214

0

50

100

150

200

250

1960 1990 2005 2010

Millones de personas

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, Nueva York, 2009, consultado en http://hdr.undp.org/es/ (septiembre de 2010).

Page 33: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Porcentaje de la población nacida en otro país, 2005

0.4

3.3 3.4 3.95.1

6.3 6.5

8.1 8.29.7

10.6 11.012.1 12.4 12.9 12.9 13.5

19.1 19.4

23.8 23.8

..

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

Fuente: OECD, Factbook 2008: Economic, Environmental and Social Statistics - ISBN 92-64-04054-4 - © OECD 2008

Page 34: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Origen y destino de las migraciones internacionales. La mayor partede los movimientos ocurren entre regiones, 2000.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humanos, Nueva York, 2009, consultado en http://hdr.undp.org/es/ (septiembre de 2010).

Page 35: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

Page 36: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

• En Estados Unidos, la población nativa de Méxicorepresenta el grupo más numeroso de población extranjeraradicada en ese país.

• De los casi 3 mil kilómetros de frontera que separa ambospaíses, el cruce hacia o desde Estados Unidos se realiza através de 23 localidades, ocho de las cuales concentran el94 por ciento de los flujos que transitan en las dosdirecciones, las ocho ciudades son: Tijuana y Mexicali enBaja California; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua,Piedras Negras, Coahuila, y Nuevo Laredo, Reynosa yMatamoros, en Tamaulipas .

Fuente:Secretaría de Gobernación, Consejo Nacional de Población, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, El Colegio de la Frontera Norte, Encuesta sobre migración en la frontera norte de México, 2006, México, 2008.

Page 37: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

• CONAPO ha detectado algunos cambios en la migraciónMéxico-Estados Unidos, entre los más importantesdestacan: la disminución de la emigración masiva demexicanos indocumentados, el carácter permanente ymenos circular de los flujos migratorios, la extensiónterritorial a lo largo y ancho de ambos países, así como elperfil más heterogéneo de los migrantes.

• A partir de 1970, se observa un incremento en la cantidadde población mexicana residente en los Estados Unidos. Enese año vivían en aquel país alrededor de un millón demexicanos, para el año 2007 residían 11.9 millones deconnacionales. La etapa de mayor crecimiento se observóentre 1980 y el año 2000.

Page 38: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

• Un estudio del Pew Hispanic Center calcula que para2008, 7 millones de personas eran inmigrantesindocumentados o ilegales de origen mexicano de untotal 39.9 millones de extranjeros residentes en aquellanación.

• En el año 2005 los mexicanos eran la primera minoríainmigrante en 31 estados de la Unión Americana, y seubicaron en los 5 primeros lugares en 43 estados.

Page 39: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

• En 2005 cinco de cada diez mexicanos en EstadosUnidos contaban con estudios menores a la secundariay sólo 5 de cada cien habían cursado estudiosprofesionales o de posgrado, mientras que uno de cadadiez contaba con estudios técnicos.

• En el año 2005, los sectores primario, secundario yterciario concentraban 6, 37 y 57 por cientorespectivamente, de los trabajadores mexicanos.

Page 40: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

• En 2005 los ingresos de los mexicanos se ubicaban enpromedio en los 22.1 mil dólares, lo que significa 15mil dólares menos que los demás inmigrantes y lapoblación nativa de aquél país.

• Los mexicanos que en Estados Unidos viven encondición de pobreza son alrededor de 2.9 millones,que equivalen a 26.2 por ciento de la poblacióninmigrante mexicana en esa situación.

Page 41: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Las muertes en la frontera• Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el

endurecimiento de la política migratoria en los EstadosUnidos, por razones de seguridad, ha incrementado elpeligro de muerte de los migrantes que tratan de alcanzarel sueño americano.

• De 1994 a 2008 se han contabilizado más de cinco milmuertes; 36 por ciento de ellas ha sido por deshidratación;19.4 por ciento han muerto ahogados; y 8 por ciento hansido muertes por accidentes vehiculares.

• De los fallecidos en la frontera dos de cada diez eran mujeres y 3.4% niños.

Fuente: Tomado de Arturo Cano y agencias, “La esperanza muere en la fronterasuplemento Jornada Migración, La Jornada, consultado en http://migracion.jornada.com.mx (octubre de 2010).

Page 42: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos

0.9

2.2

4.4

9.3

11.9

1970 1980 1990 2000 2007

Población (millones)

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 43: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Estados de la Unión Americana donde los inmigrantes mexicanos se ubican entre los cinco grupos de inmigrantes de mayor tamaño, 2005.

Fuente: CONAPO, Migración y Desarrollo: Hacia políticas innovadoras en México, México, 2008.

Page 44: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos 1970-2007

7.9

14.8

20.5

28.229.6

0.4 1.01.8

3.3 3.9

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1970 1980 1990 2000 2007

Porcentaje de los mexicanos respecto de la población inmigrante Porcentaje de los mexicanos respecto de la población total

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 45: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Mexicanos en Estados Unidos según sexo 2007

49.6 52.4 55 55.4 56.1

50.4 47.6 45 44.6 43.9

0

20

40

60

80

100

120

1970 1980 1990 2000 2007

Hombres Mujeres

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 46: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Tiempo de residencia en Estados Unidos, 2007

Más de 10 años58.1

De 5 a 10 años22

Hasta 5 años 19.9

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 47: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Población de 25 años y más nacida en México residente en Estados Unidos por nivel de escolaridad, 2005

Menos de 10 grados52.6%

De 10 a 12 grados32.9%

Técnico superior 9.2%

Profesional y postgrado5.3%

Fuente: CONAPO, La migración México-Estados Unidos: Panorama regional y estatal, México, 2005.

Page 48: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Población extranjera residente en Estados Unidos por país o región de nacimiento, 2007

Africa-Oceanía4.1

Canadá2.3

Europa15.3

Resto de América22.3

Asia26.2

México29.6

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 49: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Ocupación de la población mexicana residente en Estados Unidos 2007

Ejecutivos, profesionistas y técnicos

8%Trabajadores de servicios

semicalificados2%

Ventas y apoyo administrativo y de oficinas

11%

Trabajadores de servicios de baja calificación

27%

Obreros y trabajadores especializados

27%

Trabajadores de la construcción

20%

Agricultores y trabajadores agrícolas

5%

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 50: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Proporción de población de 15 años y más ocupada de origen mexicano o de otros países, respecto de la fuerza de trabajo total residente en Estados Unidos por sector de actividad,

2005

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

Primario Secundario Terciario

17.5

6.8

3.43.6

11.0 11.2

Mexicanos Resto de migrantes

Fuente: CONAPO, La migración México-Estados Unidos: Panorama regional y estatal, México, 2005.

Page 51: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Ingreso promedio anual de la población de 15 años y más ocupadanativa y migrante (proveniente de México o de otros países), 2005

22.1

37.2 37.1

Mexicanos Resto de inmigrantes Población antiva

Miles de dólares

Fuente: CONAPO, La migración México-Estados Unidos: Panorama regional y estatal, México, 2005.

Page 52: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Condición de pobreza de los mexicanos residentes en Estados Unidos, 2007

Pobres23.9

No pobres 76.1

Fuente: CONAPO, La situación demográfica de México 2009, México, 2010.

Page 53: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Población nativa y migrante (proveniente de México o de otros países) residente en Estados Unidos por condición de pobreza, 2005.

26.2

12.7 12.3

73.8

87.3 87.7

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mexicanos Resto de inmigrantes Población nativa

Pobres No pobres

Fuente: CONAPO, La migración México-Estados Unidos: Panorama regional y estatal, México, 2005.

Page 54: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos, 2010

4,1605,333

6,946 6,297 6,758 6,043 6,464

42,001

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Mexicanos repatriados de USA

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 55: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Número estimado de personas muertas en la frontera México-Estados Unidos, 1999-2007

Fuente: Tomado de Arturo Cano y agencias, “La esperanza muere en la frontera”, suplemento Jornada Migración, La Jornada, consultado en http://migracion.jornada.com.mx (octubre de 2010).

Page 56: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Inmigración internacional en México

Page 57: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Inmigración internacional

• El número de los nacidos en el extranjero pasó de cerca de 101mil en 1921 a casi medio millón en el año 2000, lo que significaque fue necesario el transcurso de casi 100 años para que lapoblación de origen extranjero residente en México semultiplicara por cinco.

• La mayoría de los extranjeros residentes en México es originariade los Estados Unidos (dos terceras partes). El 30% restanteproviene principalmente de Centro y Sur América, Europa yotros países.

• En 2000, 7 de cada 10 extranjeros residentes en México sonoriginarios de Estados Unidos.

Page 58: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Inmigrantes residentes en México por región de nacimiento, 1990 y 2000

1990 2000

Total 340 246 492 617

Estados Unidos 194 619 343 591

Centroamérica 60 678 40 644

Suramérica 21 365 29 632

Europa 45 797 48 110

Otro país 17 787 30 640

Total 100.0 100.0

Estados Unidos 57.2 69.7

Centroamérica 17.8 8.3

Suramérica 6.3 6.0

Europa 13.5 9.8

Otro país 5.2 6.2

Región de nacimientoAño

Fuente: CONAPO, Series de migración, México, consultado en www.conapo.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 59: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Extranjeros residentes en México por región de nacimiento, 1990 y 2000

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1990 2000

Po

rce

na

je

Estados Unidos Centroamérica Suramérica Europa Otro país

Fuente: estimaciones de CONAPO con base en INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 y XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Page 60: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración interna

Page 61: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migración interna

• Entre 1995 y 2000, la población que cambió su lugar deresidencia de una entidad federativa a otra fue de 3.6millones.

• Para el quinquenio 2000-2005, el flujo de migrantesinterestatales se redujo a 2.65 millones.

• Las entidades federativas de mayor atracción poblacional sonel Estado de México (22.6%), Baja California (16.1%), QuintanaRoo (10.6%) y Tamaulipas (8.3%), que en conjunto concentran57.5 por ciento de la migración neta de signo positivo.

• Cuatro entidades se caracterizan como las de mayor rechazopoblacional con 81.2 por ciento de la pérdida neta porconcepto de migración interestatal: Distrito Federal (50.1%),Veracruz (14.7%), Chiapas (9.7%) y Guerrero (6.8%).

Page 62: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Saldo neto migratorio de la población migrantesegún lugar de residencia cinco años antes, 2005

400,000 300,000 200,000 100,000 0 100,000 200,000

México

Baja California

Quintana Roo

Tamaulipas

Nuevo León

Querétaro de Arteaga

Baja California Sur

Hidalgo

Morelos

Chihuahua

Aguascalientes

Colima

Nayarit

Tlaxcala

Guanajuato

Jalisco

Sonora

Campeche

Yucatán

Puebla

Coahuila de Zaragoza

Zacatecas

San Luis Potosí

Durango

Michoacán de Ocampo

Oaxaca

Tabasco

Sinaloa

Guerrero

Chiapas

Veracruz-Llave

Distrito Federal

INEGI. Elaboración propia con base en los resultados del Conteo de Población y Vivienda, 2005, México, 2006.

Page 63: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Migrantes interestatales e inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, 1975-2005

3,456,159

3,836,923

3,975,313

2,651,064

442,070

1,427,074

2,682,058

2,864,614

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

1975-1980 1985-1990 1995-2000 2000-2005

Migrantes estatales Inmigrantes en Estados Unidos

12.8%

37.2%

67.5%108.1

%

Fuente: Consejo Nacional de Población, Migración y desarrollo: Hacia políticas innovadoras en México, México, 2008.

Page 64: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Remesas

Page 65: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Remesas

• Las remesas constituyen la contraparte financiera de lamigración. Estos flujos de dinero que los trabajadoresenvían a sus familias en sus lugares de origen son unpuente importante entre las familias y las regiones deorigen y destino, y son las fuentes de divisas másimportantes para los países.

• En el año 2000 los ingresos por remesas representaron6 mil 573 millones de dólares, cifra que alcanzó sumáximo en el 2007 al sobrepasar los 24 mil millones dedólares y representar 2.7% del PIB.

Page 66: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Remesas

• Sin embargo, como efecto de la crisis económicaen 2008 y 2009, se observó un significativodecremento en la recepción de remesas. En 2009apenas se rebasaron los 21 millones de dólares,15.7% menos que lo registrado en 2007.

• Todas las entidades federativas reciben ingresospor remesas, aunque la mayor parte de esosrecursos se concentran en nueve (Michoacán,Guanajuato, Jalisco, México, Puebla, Veracruz,Oaxaca, Guerrero y Distrito Federal).

Page 67: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Remesas

• Una encuesta llevada a cabo por el Pew HispanicCenter reveló que la empresa más conocida para latransferencia de recursos es Western Union, ya que 60por ciento la mencionó; le siguió Bancomer, con 45 porciento y Money Gram, con 18 por ciento.

• Los recursos recibidos, en su mayoría, se gastan en lasatisfacción de necesidades básicas, la adquisición debienes de consumo duradero y la compra y mejora delas viviendas; sólo una pequeña proporción se destinaal ahorro o bien, a la inversión productiva.

Page 68: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Principales países que reciben y envían remesas por trabajo, 2004

Países que reciben remesas

23.0

16.6

9.05.2 5.2 4.6 4.2 3.9 3.6 3.3 3.2 3.0 2.6 2.5 2.5 2.3 2.3 2.2 2.1 1.7

0

5

10

15

20

25

30

India

Méx

ico

Filip

inas

Esp

aña

Líba

no

China

Mar

ruec

os

Pak

ista

n

Ban

glad

esh

Egipt

o

Colom

bia

Por

tuga

l

Gua

tem

ala

El S

alva

dor

Bra

sil

Polon

ia

Niger

ia

Rep

úblic

a Dom

inican

a

Jord

ania

Indo

nesia

Mile

s d

e m

illo

ne

s d

e d

óla

res

Países que envían remesas

29.9

13.6

4.3 4.0 3.6 3.2 3.0 2.7 2.6 2.4 1.8 1.1 0.9 0.8 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.6

0

5

10

15

20

25

30

35

Estad

os U

nido

s

Ara

bia

Sau

dita

Esp

aña

Alem

ania

Líba

no

Fran

cia

Suiza

Rus

iaIta

lia

Kuw

ait

Om

an

Bah

rein

Japó

n

Kaz

akst

án

Indo

nesia

Aus

tria

Libi

a

Holan

da

Taiw

an

Cot

e d' Iv

oreM

ile

s d

e m

illo

ne

s d

e d

óla

res

Fuente: International Monetary Fund, Balance of payments statistics yearbook. Washington, D.C., 2005.

Page 69: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Ingresos por remesas familiares en México2000-2009

6,573

8,8959,814

13,650

18,331

21,689

25,567

26,06925,137

21,181

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Millones de dólares

Fuente: Banco de México, consultado en www.banxico.org.mx (septiembre de 2010).

Page 70: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Ingresos por remesas familiares según entidad federativa, 2009

32.657

87.5106.2116.8

173.3246257.2

280.9284.6299.3

329.1347.5363.6381.2

410.4423.7

457.7541.9

569.6605.9

630.9736.7

980.61149.1

1203.61294.11304.7

1714.91716.4

1944.82133.1

0 500 1000 1500 2000 2500

Baja California SurCampeche

Quintana RooYucatánTabasco

ColimaCoahuilaTlaxcala

AguascalientesSonora

Nuevo LeónBaja California

NayaritQuerétaro

DurangoChihuahua

TamaulipasSinaloa

MorelosZacatecas

ChiapasSan Luis Potosí

HidalgoDistrito Federal

GuerreroOaxaca

VeracruzPuebla

Estado de MéxicoJalisco

GuanajuatoMichoacán

Millones de Dólares

Fuente: Banco de México, consultado en www.banxico.org.mx (septiembre de 2010).

Page 71: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Remesas familiares: tasa de crecimiento anual 2005-2010

20.2

15.4 15.1

23.5

27.8

21.2

15.2

9.5

3.2

-0.7

4.5

1.1

-2.7-1.1

-8.2

-2.0

-4.9

-17.9

-16.3

-23.0

-12.0

3.7

-30.0

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0En

e-M

ar 2

00

5

Ene-

Mar

20

05

Ene-

Mar

20

05

Ene-

Mar

20

05

Ene-

Mar

20

06

Ene-

Mar

20

06

Ene-

Mar

20

06

Ene-

Mar

20

06

Ene-

Mar

20

07

Ene-

Mar

20

07

Ene-

Mar

20

07

Ene-

Mar

20

07

Ene-

Mar

20

08

Ene-

Mar

20

08

Ene-

Mar

20

08

Ene-

Mar

20

08

Ene-

Mar

20

09

Ene-

Mar

20

09

Ene-

Mar

20

09

Ene-

Mar

20

09

Ene-

Mar

20

10

Ene-

Mar

20

10

Tasa de crecimiento anual

Fuente: Banco de México, consultado en www.banxico.org.mx (septiembre de 2010).

Page 72: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Hogares que reciben remesas en México, 1992-2006

660 665

1,076

1,172

1,859

1,532

1,4241,258

1,396

3.4

7.0

3.7

5.3 5.3 5.3

5.7 5.6

6.0

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

Hogares (Miles) Porcentaje

Fuente: Consejo Nacional de Población, Migración y desarrollo: Hacia políticas innovadoras en México, México, 2008.

Page 73: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Empresas más utilizadas por los migrantes para enviar dinero a México(% de entrevistados que contestaron afirmativamente*)

60%

45%

18%

7%5% 4% 3% 3% 3% 3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Weste

rn

Unio

n

Bancom

er

Money G

rant

Ele

ktra

Bank o

f

Am

eric

a

Dolla

r

Expre

ss

Giro

max

Wells

Farg

o

HS

BC

Banam

ex

* Mencionaron más de una

Fuente: The Tomas Rivera Policy Institute

Page 74: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Usos de las remesas familiares

Básicas

Salario (60%)

Inversión (16%)

Capital (12%)

Alimentación

Vestido

Vivienda (renta, servicios)

Educación básica

Vivienda propia

Educación

Artículos duraderos

Lotes, terrenos, casas, departamentos

Automotores

Negocios: industrial, fabril o de servicios

Inversión agropecuaria, forestal

Autoempleo que requiera inversión

Renta (bancaria o inversión)

Renta de terreno, casa o comercio

Jorge Durand, “Remesas y desarrollo. Las dos caras de la moneda”, en Paula Leite, Susana Zamora y Luis Acevedo (eds.), Migración internacional en América Latina y el Caribe, Consejo Nacional de Población, México, 2007.

Page 75: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Complementarias

Especie (3%)

Social (1%)

Sistémica (2%)

Ropa, calzado, blancos

Juguetes, herramientas

Automotores de todo tipo

Electrodómesticos, muebles, electrónicos, regalos

3 x 1

Apoyo a la iglesia

Iniciativas particulares

Pago de coyote y viáticos

Pago de viajes de visita

Envío de familiares a México (para aprender español, etc.)

Visitas a México

Usos de las remesas familiares

Jorge Durand, “Remesas y desarrollo. Las dos caras de la moneda”, en Paula Leite, Susana Zamora y Luis Acevedo (eds.), Migración internacional en América Latina y el Caribe, Consejo Nacional de Población, México, 2007.

Page 76: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Adicionales

Disipada, perdida (5%)

Prestigio (1%)

Tecnológica,

capital humano

Transferencia

Robo

Pérdida, extravío

Extorsión

Fiestas patronales

Cargos

Quince años, bodas y bautizos

Campañas políticas

Formación básica y profesional

Habilidades, oficios aprendidos

Aprendizaje de idioma extranjero

Conocimientos y experiencia adquiridos en el medio agrícola, industrial y de servicios.

Usos de las remesas familiares

Jorge Durand, “Remesas y desarrollo. Las dos caras de la moneda”, en Paula Leite, Susana Zamora y Luis Acevedo (eds.), Migración internacional en América Latina y el Caribe, Consejo Nacional de Población, México, 2007.

Page 77: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Transmigrantes

Page 78: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Transmigrantes

• La frontera sur de México se caracteriza por una intensavida transfronteriza por donde entran cada año enpromedio 1’700,000 personas, en su mayoría visitantes ytrabajadores locales, así como migrantes en tránsito quebuscan llegar a los Estados Unidos.

• La internación de extranjeros indocumentados a México seha incrementado consistentemente. En 1980 el número deasegurados por parte del Instituto Nacional de Migración(INM) alcanzó por primera vez la cifra de 10 mil y logró sumáximo en 2005 con 226,539.

• Los inmigrantes procedentes de Guatemala en su mayoríason hombres (63 de cada cien); 45 de cada cien sonmenores de 29 años.

Page 79: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Transmigrantes

• El promedio de edad de los inmigrantes es de 33 años,sólo 14 de cada cien eran analfabetas, el promedioaños cursados fue 4.6.

• En promedio, en 2008 la autoridad migratoriamexicana expulsó alrededor de 30 mil guatemaltecosque tenían como destino los Estados Unidos.

• Los problemas más frecuentes que enfrentan losmigrantes centroamericanos no documentados son:robo, asalto, extorsión, agresiones físicas y sexuales,intimidación y amenazas, corrupción, destrucción dedocumentos y detención sin información sobre susituación legal, entre otras cosas.

Page 80: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Total entradas de transmigrantes a México, 2010

12,966

8,324

13,040

6,528 6,766 7,915 8,645

64,184

0

20,000

40,000

60,000

80,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Transmigrantes

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 81: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de extranjeros alojados en estaciones migratorias, según entidad federativa, 2010

4,4255,664

7,233 6,565 6,968 6,258 6,635

43,748

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Extranjeros por aseguramiento

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 82: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana, según entidad federativa, 2010

4,1605,333

6,946 6,297 6,758 6,043 6,464

42,001

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

Extranjeros devueltos

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 83: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos 1998-2010

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Mexicanos repatriados desde Estados Unidos

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 84: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidossegún grupos de edad, 1998-2010

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Repatriados de 18 años y más Repatriados menores de 18 años

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

Page 85: Octubre de 2010 - CAMARA DE DIPUTADOS · origen y destino, y son las fuentes de divisas más importantes para muchos países. •En el año 2000 los ingresos por remesas en México

Eventos de repatriación de mexicanos desde Estados Unidos según sexo, 2010

Fuente: Instituto Nacional de Inmigración, Boletín mensual de estadísticas migratorias 2010, México,consultado en www.inami.gob.mx (septiembre de 2010).

87.4

12.6

Hombres Mujeres