OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para...

145
-1- OFERTA DE INTERCONEXIÓN DE REFERENCIA DE TELECOM ARGENTINA S.A. FECHA DE EMISIÓN: 28-03-2016 1. INTRODUCCION .............................................................................................................................. 3 2. GENERALIDADES ........................................................................................................................... 3 3. PUNTOS DE INTERCONEXIÓN .................................................................................................... 3 4. TIPOS DE INTERCONEXIÓN ........................................................................................................ 3 4.1. CON LAS CENTRALES LOCALES DE TELECOM PARA LA TERMINACIÓN DE LLAMADAS LOCALES................................................................................................................................................... 3 4.2. CON LAS CENTRALES LOCALES DE TELECOM PARA EL ENCAMINAMIENTO DE TRÁFICO DE LD 4 4.3. CON LA RED DE TRÁNSITO DE LD .............................................................................................. 5 4.4. EN ÁREAS LOCALES DONDE TELECOM NO POSEE CENTRAL DE CONMUTACIÓN LOCAL....... 5 4.5. SERVICIO DE TRÁNSITO LOCAL .................................................................................................. 5 5. PUERTOS DE ACCESO ................................................................................................................... 6 6. COUBICACION EN CENTRALES DE TELECOM ..................................................................... 7 7. OTROS SERVICIOS OFRECIDOS................................................................................................. 7 7.1. PROVISIÓN DE ENLACES ......................................................................................................... 7 7.1.1. SOLICITUDES............................................................................................................................ 7 7.1.2. RECONFIGURACION DE ENLACES DE INTERCONEXIÓN........................................................... 8 7.1.3. BAJA DE ENLACES .................................................................................................................... 9 7.1.4. PERIODO DE CONTRATACIÓN ................................................................................................ 10 7.2. ACCESO AL SERVICIO DE INFORMACIÓN 110 ........................................................................... 10 7.3. ACCESO AL SERVICIO DE HORA OFICIAL 113 .......................................................................... 10 7.4. ACCESO AL SERVICIO DE ATENCIÓN COMERCIAL DE TELECOM 112 .. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.5. ACCESO AL SERVICIO DE REPARACIONES DE TELECOM 114 .......... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.6. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE ......................................................................................................................................... 10 7.6.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 11 7.6.5. OTRAS CONSIDERACIONES.................................................................................................... 12 7.7. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE TERMINALES DE TELEFONÍA PÚBLICA ................................................................ 12 7.7.6. PROCEDIMIENTO ANTIFRAUDE ............................................................................................. 12 7.8. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE OPERADORES INDEPENDIENTES ......................................................................... 13 7.8.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 13 7.9. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE ......................................................................................................................................... 13 7.9.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 14 7.9.5. OTRAS CONSIDERACIONES.................................................................................................... 14 7.10. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE TERMINALES DE TELEFONÍA PÚBLICA ................................................................ 14 7.10.5. PROCEDIMIENTO ANTIFRAUDE ............................................................................................. 15 7.11. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE OPERADORES INDEPENDIENTES ......................................................................... 15 7.11.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 16 7.12. SERVICIOS NO CONTEMPLADOS ............................................................................................ 16

Transcript of OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para...

Page 1: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-1-

OFERTA DE INTERCONEXIÓN DE REFERENCIA DE TELECOM ARGENTINA S.A.

FECHA DE EMISIÓN: 28-03-2016 1. INTRODUCCION .............................................................................................................................. 3

2. GENERALIDADES ........................................................................................................................... 3

3. PUNTOS DE INTERCONEXIÓN .................................................................................................... 3

4. TIPOS DE INTERCONEXIÓN ........................................................................................................ 3

4.1. CON LAS CENTRALES LOCALES DE TELECOM PARA LA TERMINACIÓN DE LLAMADAS LOCALES ................................................................................................................................................... 3 4.2. CON LAS CENTRALES LOCALES DE TELECOM PARA EL ENCAMINAMIENTO DE TRÁFICO DE LD 4 4.3. CON LA RED DE TRÁNSITO DE LD .............................................................................................. 5 4.4. EN ÁREAS LOCALES DONDE TELECOM NO POSEE CENTRAL DE CONMUTACIÓN LOCAL ....... 5 4.5. SERVICIO DE TRÁNSITO LOCAL .................................................................................................. 5

5. PUERTOS DE ACCESO ................................................................................................................... 6

6. COUBICACION EN CENTRALES DE TELECOM ..................................................................... 7

7. OTROS SERVICIOS OFRECIDOS................................................................................................. 7

7.1. PROVISIÓN DE ENLACES ......................................................................................................... 7 7.1.1. SOLICITUDES ............................................................................................................................ 7 7.1.2. RECONFIGURACION DE ENLACES DE INTERCONEXIÓN........................................................... 8 7.1.3. BAJA DE ENLACES .................................................................................................................... 9 7.1.4. PERIODO DE CONTRATACIÓN ................................................................................................ 10 7.2. ACCESO AL SERVICIO DE INFORMACIÓN 110 ........................................................................... 10 7.3. ACCESO AL SERVICIO DE HORA OFICIAL 113 .......................................................................... 10 7.4. ACCESO AL SERVICIO DE ATENCIÓN COMERCIAL DE TELECOM 112 .. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.5. ACCESO AL SERVICIO DE REPARACIONES DE TELECOM 114 .......... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 7.6. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE ......................................................................................................................................... 10 7.6.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 11 7.6.5. OTRAS CONSIDERACIONES .................................................................................................... 12 7.7. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE TERMINALES DE TELEFONÍA PÚBLICA ................................................................ 12 7.7.6. PROCEDIMIENTO ANTIFRAUDE ............................................................................................. 12 7.8. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0800 Y 0810 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE OPERADORES INDEPENDIENTES ......................................................................... 13 7.8.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 13 7.9. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE ......................................................................................................................................... 13 7.9.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 14 7.9.5. OTRAS CONSIDERACIONES .................................................................................................... 14 7.10. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE TERMINALES DE TELEFONÍA PÚBLICA ................................................................ 14 7.10.5. PROCEDIMIENTO ANTIFRAUDE ............................................................................................. 15 7.11. ENCAMINAMIENTO DE LLAMADAS DIRIGIDAS A NUMERACIÓN 0822 Y 0823 DEL PRESTADOR SOLICITANTE DESDE OPERADORES INDEPENDIENTES ......................................................................... 15 7.11.4. ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................................................... 16 7.12. SERVICIOS NO CONTEMPLADOS ............................................................................................ 16

Page 2: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-2-

8. SOLICITUDES Y PREVISIONES ................................................................................................. 16

9. FACTURACION Y PAGO DE LOS SERVICIOS DE INTERCONEXIÓN .............................. 16 9.1. FACTURACIÓN Y PAGO .............................................................................................................. 16 9.2. FALTA DE PAGO ......................................................................................................................... 17 9.3. PUNITORIOS ............................................................................................................................... 18 9.4. OBJECIÓN DE FACTURAS ........................................................................................................... 18 9.5. REFACTURACIÓN Y AJUSTES ..................................................................................................... 19

10. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA OFERTA DE INTERCONEXIÓN ............... 20 10.1. FACTURACION POR CUENTA Y ORDEN DEL PRESTADOR SOLICITANTE PARA LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA ................................................................................. 20 10.1.1. DESCRIPCION .................................................................................................................... 20 10.1.2. GESTIÓN DE COBRANZA ................................................................................................ 22 10.1.3. GESTION COMERCIAL / ATENCIÓN DE CONSULTAS ............................................ 22 10.1.4. GESTION INTEGRAL DE RECLAMOS .......................................................................... 22 10.1.5. TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN DE COBRANZA ................................................ 23 10.1.6. BLOQUEO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA .................. 23

11. CALIDAD, CONFIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN ............ 24 11.11. CORTE O SUSPENSIÓN DE LA INTERCONEXIÓN: .................................................................... 25

12. GARANTÍAS ................................................................................................................................ 26

13. CONDUCTAS FRAUDULENTAS ............................................................................................. 27

14. JURISDICCION Y COMPETENCIA ........................................................................................ 27

15. CONFIDENCIALIDAD ............................................................................................................... 28

16. CLAUSULA TRANSITORIA ..................................................................................................... 28

17. ANEXOS ....................................................................................................................................... 28

Page 3: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-3-

1. INTRODUCCION

1.1. La presente Oferta de Interconexión de Referencia de Telecom Argentina S.A., a lo largo de ésta Oferta TELECOM, tiene por objeto establecer los términos y condiciones en los que el Prestador Solicitante se interconectará a la red de TELECOM, para la prestación de los servicios de telefonía fija local y de larga distancia nacional e internacional y/o de telefonía móvil, conforme a las condiciones del Decreto N° 764/2000 y su Anexo II Reglamento Nacional de Interconexión (RNI), la ley 27078/14 y el DNU 267/15.

1.2. TELECOM podrá modificar las condiciones de la presente Oferta en los términos de la

reglamentación vigente.

1.3. A los fines de la presente Oferta, se utilizará la terminología específica que se indica en el Decreto N° 764/2000 y sus Anexos y en el Anexo I de la presente.

2. GENERALIDADES

2.1. La Oferta de Interconexión de Referencia se ofrece a prestadores que posean Licencia debidamente otorgada por la AA, conforme a los procedimientos previstos en el Reglamento de Licencias que forma parte del Decreto N° 764/2000.

2.2. Los precios para cada servicio ofrecido en esta Oferta se incluyen en el Anexo VII.

2.3. Para que la interconexión se pueda concretar, el Prestador Solicitante deberá

previamente firmar un Convenio de Interconexión (en adelante, Convenio)

2.4. Los cargos de interconexión de la presente Oferta se aplicarán en forma simétrica y recíproca entre las PARTES.

3. Puntos de Interconexión

3.1. TELECOM ofrece para la interconexión con el Prestador Solicitante las centrales que se indican en la Tabla 1 del Anexo II, con los domicilios correspondientes.

3.2. Los clientes accesibles o accedidos para los servicios de acceso local y de terminación

local, según corresponda, en cada central disponible para la interconexión, están delimitados por la dependencia de la numeración del AL en la cual se intercambia el tráfico con el Prestador Solicitante interconectado.

3.3. A requerimiento del Prestador Solicitante se proveerá un POI en cada una de las

centrales que indique a efectos de brindar interconexión en los tipos indicados en el artículo 4.

4. Tipos de interconexión

4.1. Con las centrales locales de TELECOM para la terminación de llamadas locales 4.1.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, en su carácter de OL, se proveerá el o

los POI en cada una de las AL que indique, a efectos de brindar interconexión a la red local de TELECOM para la terminación de llamadas locales. A través de

Page 4: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-4-

dichos POI, el Prestador Solicitante tendrá acceso a todos los clientes del AL de TELECOM. Los puertos de acceso que el Prestador Solicitante defina para cursar este tipo de llamadas se identificarán como puertos L –L.

4.1.2. TELECOM entregará al Prestador Solicitante, en los POI definidos en el punto

4.1.1, todas las llamadas locales originadas en líneas provistas por TELECOM dentro de su AL y que sean dirigidas a numeración de dicha AL asignada al Prestador Solicitante. Asimismo, el Prestador Solicitante entregará al TELECOM, en los POI definidos en el punto 4.1.1, todas las llamadas locales originadas en líneas provistas por el Prestador Solicitante y que sean dirigidas a numeración de dicha AL asignada a TELECOM.

4.1.3. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo de terminación local indicado en el Anexo VII por la terminación de las llamadas previstas en el punto 4.1.1.

4.1.4. Se presumirá que superada una relación de tres (3) a uno (1) para el intercambio

del tráfico local del Servicio Básico Telefónico (llamadas originadas y terminadas en la misma área local), el tráfico en exceso corresponde a tráfico del Servicio de Valor Agregado de Acceso a Internet por medio de la numeración asignada al Servicio de Telefonía Local y que, por tanto, no quedará sometido a las condiciones establecidas en la presente Oferta. En caso que el tráfico supere esta relación, las partes aplicarán el esquema de Bill & Keep (eximición para aquel prestador que entregue tráfico por encima de esta relación de pagar el cargo de terminación local). Para el caso que ocurra un incremento en el tráfico a causa de un incremento en este tipo de llamadas con destino al servicio de valor agregado de Acceso a Internet por medio de numeración asignada al Servicio de Telefonía básica, no será de aplicación lo previsto en el punto 12.2 de la presente Oferta.

4.2. Con las centrales locales de TELECOM para el encaminamiento de tráfico de LD 4.2.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, en su carácter de OLD, se proveerá el

o los POI en cada una de las AL que indique, a efectos de brindar interconexión a la red local de TELECOM para la entrega de tráfico de LD de llamadas originadas en líneas provistas por TELECOM dentro de su respectiva AL, que se encuentren presuscriptas al Prestador Solicitante y que fueran realizadas mediante la modalidad de marcación “Operador Preseleccionado” definida en el PFNN aprobado por Resolución N° 46/97 SC. A través de dichos POI, el Prestador Solicitante tendrá acceso a todos los clientes del AL de TELECOM. Los puertos de acceso que el Prestador Solicitante defina para cursar este tipo de llamadas se identificarán como puertos L – LD.

4.2.2. Estos puertos también podrán ser utilizados por el Prestador Solicitante para

entregar tráfico de LD dirigido a numeración del AL de TELECOM donde se ubica el POI.

Page 5: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-5-

4.2.3. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo de acceso local establecido en el Anexo VII por la originación / terminación de las llamadas previstas en los puntos 4.2.1 y 4.2.2.

4.2.4. Con anterioridad a la habilitación de la interconexión en cada AL presuscribible,

el Prestador Solicitante deberá habilitar un punto de presencia en el AL que permita la entrega de llamadas de larga distancia originadas en sus líneas locales dentro de su respectiva AL en régimen de presuscripción.

4.3. Con la Red de Tránsito de LD 4.3.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, en su carácter de OLD, se proveerá el

o los POI en cada una de las centrales de tránsito interurbano de las AL que indique, a efectos de brindar interconexión a la Red de Tránsito de Larga Distancia de TELECOM para la entrega de tráfico de LD con destino a AL donde el Prestador Solicitante no tiene presencia física. A través de dicho POI, el Prestador Solicitante tendrá acceso al Servicio de Transporte de Larga Distancia de TELECOM. Los puertos de acceso que el Prestador Solicitante defina para cursar este tipo de llamadas se identificarán como puertos LD – LD.

4.3.2. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los precios del Servicio de

Transporte de Larga Distancia indicados en el Anexo VII, que se aplicarán conforme la clave correspondiente a la numeración entre el AL del POI donde el Prestador Solicitante entrega la llamada y la numeración del AL de destino, adicionalmente al cargo de terminación local en la red de destino.

4.4. En Áreas Locales donde TELECOM no posee central de conmutación local 4.4.1. A requerimiento del Prestador Solicitante en su carácter de OL, en aquellas AL

donde TELECOM no posee una central de conmutación local, TELECOM proveerá un POI correspondiente a dicha AL.

4.4.2. El Prestador Solicitante entregará todas las llamadas locales originadas en sus

líneas dentro de cada AL y dirigidas a numeración asignada a TELECOM en dicha AL, en el POI correspondiente.

4.4.3. TELECOM entregará todas las llamadas locales originadas en sus líneas dentro de cada AL y que sean dirigidas a la numeración asignada al Prestador Solicitante en dicha AL, en el POI correspondiente.

4.4.4. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo de terminación local indicado en el Anexo VII por la terminación de las llamadas previstas en el punto 4.4.2.

4.5. Servicio de Tránsito Local 4.5.1. El Prestador Solicitante podrá requerir el Servicio de Tránsito Local en un POI

para contar con interconexión indirecta con otro prestador dentro de la misma AL.

4.5.2. En el caso que el Prestador Solicitante, en su carácter de OLD Solicitante, opte

por conectarse en una determinada AL a través de un único puerto, éste corresponderá a la interconexión con el Operador Local de TELECOM y podrá

Page 6: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-6-

ser utilizado para acceder a la red de larga distancia de TELECOM, o a la red de otro prestador que esté interconectado en esa área local, conforme lo previsto en el punto 4.3, a través del Servicio de Tránsito Local provisto por TELECOM.

4.5.3. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo indicado en el Anexo VII

por el Servicio de Tránsito Local. A dicho valor se le adicionarán los cargos que corresponda aplicar por los servicios brindados por el Prestador al que el Prestador Solicitante se interconecte en forma indirecta.

4.5.4. Cuando se produzca una llamada que el Prestador Solicitante entrega a

TELECOM (en su carácter de OLD Solicitado) y éste se la entrega a un operador STM, SRMC, SRCE, Satelital, PCS, SCMA, SAP o cualquier otro servicio móvil, se facturará al Prestador Solicitante exclusivamente los cargos previstos en el presente. No se reconocerán cargos por la terminación de llamadas en las redes de destino.

4.5.5. Cuando se produzca una llamada que el Prestador Solicitante, entrega a

TELECOM (en su carácter de OLD Solicitado) y ésta se la entrega a un Operador Independiente para ser completada en su red local, TELECOM facturará al Prestador Solicitante el cargo correspondiente al Servicio de Transporte de Larga Distancia brindado, más el cargo de terminación local correspondiente.

4.5.6. La prestación del Servicio de Tránsito Local hacia otro prestador es

independiente de que el prestador de destino acepte la llamada procedente del Prestador Solicitante.

4.5.7. Cuando un Operador Independiente entrega una llamada a TELECOM para que

éste la entregue al OL de destino, y la misma corresponda a tráfico del Servicio de Valor Agregado de Acceso a Internet por medio de la numeración asignada al Servicio Básico Telefónico, TELECOM no reconocerá cargos por la terminación de llamadas en las redes de destino, en virtud de la reglamentación existente entre el Operador Independiente y TELECOM establecida por la AA.

5. PUERTOS DE ACCESO

5.1. El Prestador Solicitante requerirá a TELECOM, con una anticipación de noventa (90) días previos a su puesta en servicio, la conexión a la cantidad de puertos de acceso necesarios para la interconexión de su red a la de TELECOM, discriminados por AL, por POI y por los tipos de interconexión descriptos en los puntos 4.1, 4.2 y 4.3 de la presente Oferta. En aquellos casos de solicitud de ampliaciones sobre vínculos existentes, el Prestador Solicitante requerirá los puertos de acceso con una anticipación de sesenta (60) días. Se responderá la solicitud dentro de los diez (10) días de recibida.

5.2. Las condiciones de provisión de los puertos de acceso son las establecidas en el Anexo

III.

Page 7: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-7-

5.3. TELECOM percibirá el cargo establecido en Anexo VII en forma previa a la habilitación de cada puerto de acceso.

6. COUBICACION EN CENTRALES DE TELECOM

6.1. El Prestador Solicitante deberá requerir con una anticipación de noventa (90) días, el Servicio de Coubicación física que requiera para la instalación de los equipos utilizados para la terminación de sus enlaces de interconexión necesarios para la interconexión a las redes locales y/o de larga distancia de TELECOM. Se responderá la solicitud dentro de los diez (10) días de recibida.

6.2. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los cargos aplicables en concepto de

servicio de coubicación indicados en el Anexo VII. En aquellas AL en las cuales el Prestador Solicitante haya requerido la interconexión conjunta de sus redes local y de larga distancia con la red local de TELECOM, se pondrá a disposición del Prestador Solicitante una única facilidad provista mediante el Servicio de Coubicación.

6.3. Las condiciones de provisión del Servicio de Coubicación son las establecidas en el Anexo III. La adecuación del Servicio de Coubicación (cerramientos, solados, tendido interno de cables, sistemas de climatización, acceso a los servicios de energía, iluminación, etc.) será cotizada a pedido del Prestador Solicitante y se construirá especialmente a su cuenta y costo.

6.4. TELECOM facturará al Prestador Solicitante los consumos por los equipos instalados

en la coubicación y todos los gastos comunes y de mantenimiento que éste genere, conforme a lo previsto en el Anexo III.

6.5. Las facilidades provistas para el Servicio de Coubicación estarán sujetas a su

factibilidad técnica en el domicilio de TELECOM. Cuando no existan dichas facilidades, se procederá conforme se indica en el punto 8.1.5 del Anexo III.

7. OTROS SERVICIOS OFRECIDOS

7.1. PROVISIÓN DE ENLACES

7.1.1. Solicitudes 7.1.1.1. El Prestador Solicitante podrá contratar la provisión de enlaces de

interconexión y/o dedicados propiedad de TELECOM que el Prestador Solicitante utilizará para interconectarse a la red de TELECOM y de enlaces dedicados locales y de larga distancia de propiedad de TELECOM entre puntos de la red del Prestador Solicitante, de acuerdo a las condiciones y precios que se indican en el Anexo VII.

7.1.1.2. El Prestador Solicitante requerirá los enlaces que necesiten con una

anticipación no menor a tres (3) meses para nuevos enlaces, y de cuarenta y cinco (45) días para ampliaciones sobre vínculos existentes, quedando sujeta la provisión de dichos enlaces a la efectiva disponibilidad.

Page 8: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-8-

7.1.1.3. En el caso que TELECOM no estuviera en condiciones de proveer los enlaces requeridos, deberá notificarlo por escrito al Prestador Solicitante dentro del plazo de diez (10) días de recibido el pedido. La imposibilidad de proveer los enlaces solicitados, no generará consecuencia alguna a cargo de TELECOM.

7.1.1.4. Sólo se conectarán enlaces cuyos extremos pertenezcan a inmuebles

propios o que se encuentren legítimamente en uso del Prestador Solicitante y/o TELECOM de conformidad con el punto 7.1.1.1 del presente, no pudiendo en ningún caso conectarse cualquiera de sus extremos a un domicilio del cliente final o inmueble donde se encuentren instalados equipos destinados a brindar servicio a este último.

7.1.1.5. En caso que el Prestador Solicitante requiera un único enlace en un

domicilio determinado y el acceso a dicho domicilio no sea soportado por fibra óptica, con el fin de no demorar la interconexión se proveerá un enlace soportado con un medio alternativo, no garantizándose los niveles de calidad descriptos en la presente Oferta. Dicha instalación será provisoria debiendo el Prestador Solicitante migrar a un enlace por fibra óptica que se presupuestará y construirá para tal fin, una vez que el Prestador Solicitante apruebe dicho presupuesto comunicándolo por escrito a TELECOM. En ningún caso TELECOM será responsable por cualquier consecuencia derivada de fallas o interrupciones en dichos Enlaces E1 debiendo el Prestador Solicitante mantener indemne a TELECOM, hasta tanto se habilite el Enlace por fibra óptica.

7.1.2. Reconfiguracion de enlaces de interconexión 7.1.2.1. El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM la reconfiguración de los

enlaces E1 que éste le provea, modificando uno de sus extremos, con un cargo del cincuenta por ciento (50%) del cargo de instalación, siempre y cuando el nuevo enlace solicitado sea de una clave igual o superior al del enlace original.

7.1.2.2. El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM la apertura - en un

enlace instalado - de dos nuevos extremos de enlace, en tanto dicha apertura se encuentre localizada en un AL ubicada en el recorrido del enlace original. Por cada uno de los dos nuevos extremos generados en la nueva AL intercalada, el Prestador Solicitante pagará a TELECOM un cargo equivalente al cien por cien (100%) del cargo de conexión que corresponda aplicar por cada nuevo extremo. Asimismo, a los enlaces resultantes de esta reconfiguración se le practicará el ajuste del abono a la correspondiente clave que resulte entre los nuevos extremos.

7.1.2.3. El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM el cambio de domicilio

de cualquiera de los extremos del enlace, en tanto los nuevos domicilios se encuentren dentro de la misma AL de los domicilios originales. Por cada extremo que se haya enlace solicitado, el Prestador Solicitante pagará a TELECOM un cargo equivalente al cien por cien (100%) del cargo de conexión que corresponda aplicar por cada nuevo extremo.

Page 9: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-9-

7.1.2.4. El Prestador Solicitante podrá requerir reconfiguraciones de los enlaces E1 una vez por año. Uno de los extremos de los enlaces debe mantenerse a lo largo de las sucesivas reconfiguraciones.

7.1.2.5. En caso de aplicarse, TELECOM presupuestará al Prestador Solicitante el

cargo correspondiente a la construcción de facilidades especiales que se requieran para vincular la central de TELECOM con el equipamiento del Prestador Solicitante correspondiente a la reconfiguración del enlace, ambos ubicados dentro de una misma AL.

7.1.2.6. Las solicitudes de reconfiguración deberán ser comunicadas por el

Prestador Solicitante con sesenta (60) días de anticipación a la puesta en servicio. En caso de necesidad de mayor plazo para construir nuevas facilidades, TELECOM comunicará dicha circunstancia en un plazo de diez (10) días hábiles contados desde recibida la respectiva solicitud.

7.1.3. Baja de enlaces 7.1.3.1. El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM la baja de los enlaces

E1 que éste le provea de acuerdo a las siguientes condiciones:

7.1.3.1.1. Cuando el Prestador Solicitante requiera la baja de cualquiera de los enlaces E1 antes de transcurrido un año desde la habilitación del mismo para contrataciones por plazos de un año, lo podrá hacer una vez transcurridos 6 meses desde la habilitación del mismo, y deberá abonar a TELECOM por cada enlace desafectado anticipadamente el importe de 3 (tres) cargos mensuales.

7.1.3.1.2. Cuando el Prestador Solicitante requiera la baja de cualquiera de los enlaces E1 antes de transcurrido un año desde la habilitación del mismo, para contrataciones por plazos mayores a un año, lo podrá hacer una vez transcurridos 6 meses desde la habilitación del mismo, y deberá abonar a TELECOM por cada enlace desafectado anticipadamente un importe equivalente al 100% (cien por ciento) de los cargos mensuales del período contratado restantes hasta la finalización del primer año de contratación más 2 (dos) cargos mensuales adicionales.

7.1.3.1.3. Cuando el Prestador Solicitante requiera la baja de cualquiera de

los enlaces E1 después de transcurrido un año desde la habilitación del mismo, para contrataciones de enlaces de más de un año, deberá abonar a TELECOM por cada enlace desafectado anticipadamente el importe resultante de tomar el cincuenta por ciento (50%) del valor del cargo mensual para un enlace del período contratado, multiplicado por la cantidad de meses contados desde el mes en que operará la baja solicitada y hasta cumplir la totalidad del período de contratación del enlace.

7.1.3.2. En cualquier caso que el Prestador Solicitante requiera la baja de enlaces

E1, se recalcularán los descuentos aplicables sobre el resto de los enlaces contratados.

Page 10: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-10-

7.1.3.3. Las solicitudes de baja deberán ser comunicadas por el Prestador Solicitante con treinta (30) días de anticipación a su implementación.

7.1.4. Periodo de contratación 7.1.4.1. El período de contratación de cada enlace será el que se establezca en la

respectiva solicitud de contratación.

7.1.4.2. Una vez cumplido el período de contratación, el Prestador Solicitante podrá cancelar un determinado enlace notificando fehacientemente a TELECOM con treinta (30) días de anticipación a la fecha en que debe operar la cancelación.

7.1.4.3. El Prestador Solicitante podrá solicitar la baja de un enlace en cualquier

momento si, por razones demostrables y atribuibles a TELECOM, éste no cumpliera con los parámetros de calidad y disponibilidad establecidos en el Anexo V.

7.2. Acceso al Servicio de Información 110 7.2.1. El Prestador Solicitante tendrá acceso al Servicio de Información 110 que

brindará información de guía sobre los clientes de TELECOM y los de aquellos Operadores que se encuentren disponibles en la base de datos del Servicio de Información 110, a partir del Apellido, Nombre y Localidad.

7.2.2. El Servicio sólo podrá responder a una única consulta por llamada.

7.2.3. En el Anexo VII se informa el precio del acceso al Servicio de Información 110.

7.3. Acceso al Servicio de Hora Oficial 113 7.3.1. El Prestador Solicitante tendrá acceso al Servicio de acceso a la Hora Oficial

113.

7.3.2. En el Anexo VII se informa el precio del acceso del Servicio de Hora Oficial 113.

7.4. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante

7.4.1. A solicitud del Prestador Solicitante, se entregarán las llamadas que se dirijan a su numeración 0800 y 0810 con origen en clientes de TELECOM o de otros Prestadores que cuenten con un Convenio de Interconexión de Redes en las condiciones de la presente Oferta, y se realicen a través del procedimiento de marcación establecido para Números Nacionales No Geográficos en el punto IV.6.1 del PFNN aprobado mediante Resolución de la Secretaría de Comunicaciones N° 46/97, en el POI que indique el Prestador Solicitante del AL de origen de la llamada, en el caso que el Prestador Solicitante tenga presencia en dicha AL.

7.4.2. Cuando el Prestador Solicitante no cuente con un POI en el AL donde se

originan las llamadas dirigidas a su numeración 0800 y 0810 y a su requerimiento, podrá contar con el Servicio de Transporte de Numeración 0800 y 0810 por el cual se encaminarán dichas comunicaciones a un puerto de acceso de tipo LD – LD previsto en el punto 4.3 de un POI del AL más cercana en la cual el Prestador del Servicio tenga presencia, considerando su factibilidad

Page 11: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-11-

técnica y el criterio de encaminamiento de TELECOM, en función de la topología de su red. En el caso que en dicha AL el Prestador Solicitante sólo cuente con interconexión a través de un puerto de tipo L – LD previsto en el punto 4.2, TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo que corresponda por el Servicio de Tránsito Local, de acuerdo a los valores establecidos en el Artículo 37 del Anexo II (RNI) del Decreto 764/2000.

7.4.3. La numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante se identificará a través de los dígitos “DEF” de la estructura de Numeración No Geográfica definida en el punto III.3 del PFNN aprobado mediante Resolución SC N° 46/97.

7.4.4. Aspectos Económicos 7.4.4.1. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo de acceso local

por las llamadas previstas en los puntos 7.6.1. y 7.6.2., de conformidad con los valores indicados en el Anexo VII, excepto para aquellas llamadas dirigidas a numeración 0810 en las que se aplicará el punto 8.5.4.5 de la presente.

7.4.4.2. Adicionalmente al cargo de acceso local, TELECOM percibirá del

Prestador Solicitante los cargos aplicables al Servicio de Transporte de Numeración 0800 y 0810 previstos en el punto 7.6.2., cuyos valores se indican en el Anexo VII. Dichos cargos se aplicarán conforme a la clave correspondiente entre el AL donde se originó la llamada y el AL en la que se encuentra el POI donde el Prestador Solicitante recibe dicha llamada.

7.4.4.3. Tanto en el caso del punto 7.6.4.1 como en el del 7.6.4.2, las llamadas se medirán entre la emisión de las señales de línea “B contesta” enviada por el Prestador Solicitante y “A cuelga” o “B cuelga” enviada TELECOM o por el Prestador Solicitante respectivamente.

7.4.4.4. Sobre la Facturación del servicio 0810

7.4.4.4.1. TELECOM, facturará por su propia cuenta a la línea desde la que se origine una llamada dirigida al Servicio 0810 del Prestador Solicitante, el valor que corresponda para una llamada local, y que se realicen a través del procedimiento de marcación establecido para Números Nacionales No Geográficos en el punto IV.6.1 del PFNN aprobado mediante Resolución SC N° 46/97.

7.4.4.4.2. La facturación que corresponda realizarse al suscriptor del Servicio 0810 será efectuada por el Prestador Solicitante.

7.4.4.4.3. Dado que TELECOM facturará a la línea desde la que se origine una llamada dirigida a numeración 0810 del Prestador Solicitante el valor correspondiente a una llamada local y que el Prestador Solicitante facturará a su suscriptor del Servicio 0810 lo que corresponda, las PARTES no aplicarán cargos de acceso local por la originación de estas llamadas.

Page 12: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-12-

7.4.5. Otras Consideraciones 7.4.5.1. El Prestador Solicitante, afrontará todo reclamo que en razón de

incumplimiento o transgresiones que le sean imputables, formulen ante cualquier esfera los usuarios y/o clientes y/o terceros legitimados, obligándose también a mantener indemne a TELECOM por toda consecuencia que de ello se derivare. Se consideran también como incumplimiento o transgresiones atribuibles al Prestador Solicitante, los hechos o actos de terceros que utilicen, por cualquier título, la numeración 0800 y 0810 asignada al Prestador Solicitante

7.5. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante desde terminales de telefonía pública

7.5.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, TELECOM, en su carácter de LTP, habilitará en sus ATUP la numeración 0800 y 0810 asignada al Prestador Solicitante, que le indique.

7.5.2. El Prestador Solicitante deberá acordar con los prestadores de servicio de

telefonía local que provean las líneas de los ATUP de TELECOM, la habilitación y el encaminamiento de la numeración que tenga asignada.

7.5.3. Por cada llamada dirigida a un Servicio 0800 de numeración asignada al Prestador Solicitante, TELECOM facturará al Prestador Solicitante, en concepto de retribución por el uso del ATUP, el cargo indicado en el Anexo VII, según el ritmo de tasación urbana correspondiente al momento de inicio de la comunicación (señal de línea “B contesta” enviada por el operador de destino de la llamada).

7.5.4. El Prestador Solicitante al que se deberá facturar el cargo indicado en el punto

7.6.3. se identificará por el Indicativo de Operador (dígitos DEF) del número de destino (número “B”).

7.5.5. Las llamadas dirigidas a un Servicio 0810 de numeración asignada al Prestador Solicitante, tendrán un tratamiento igual a lo indicado en 7.6.4.5.

7.5.6. Procedimiento Antifraude 7.5.6.1. A efectos de prevenir posibles acciones fraudulentas en contra del

Prestador Solicitante que debe abonar el cargo por uso del ATUP, sólo se podrá reclamar el pago de dicho cargo por aquellas llamadas de duración superior a quince (15) segundos.

7.5.6.2. Sin perjuicio de lo indicado en el punto anterior, no se deberán considerar una serie de cinco (5) o más comunicaciones consecutivas en un lapso de tres (3) minutos a cualquier número de los Servicios 0800 o 0810, aún siendo éstas de duración superior a quince (15) segundos.

Page 13: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-13-

7.6. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante desde Operadores Independientes

7.6.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, TELECOM habilitará el acceso de

llamadas a numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante desde las AL donde los Operadores Independientes, prestan servicio.

7.6.2. Previo a la habilitación indicada en 7.8.1, el Prestador Solicitante deberá celebrar un acuerdo con el Operador Independiente que preste servicio en el AL a habilitar.

7.6.3. Cuando se originen llamadas dirigidas a numeración 0800 y 0810 del Prestador Solicitante, TELECOM brindará el Servicio de Transporte de Numeración 0800 y 0810 a fin de entregarle dichas comunicaciones en el AL más cercana en la cual el Prestador Solicitante tenga presencia, considerando su factibilidad técnica y el criterio de encaminamiento de TELECOM, en función de la topología de su red. En el caso que en dicha AL más cercana el Prestador Solicitante se encuentre conectado a un puerto de la red de Larga Distancia de TELECOM, estas llamadas serán entregadas en dicho POI. De lo contrario, dichas comunicaciones serán entregadas en el puerto correspondiente a la red Local de TELECOM en dicha AL, en cuyo caso TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los cargos que correspondan por el Servicio de Tránsito Local, de acuerdo a los con los valores indicados en el Anexo VII.

7.6.4. Aspectos Económicos 7.6.4.1. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los cargos establecidos en

el punto 7.6.2 de la presente, no resultando aplicables, en cambio, los cargos establecidos en el 7.6.1.

7.6.4.2. Los cargos a percibir por cada una de los Operadores Independientes, serán liquidados oportunamente por el Prestador Solicitante, tal lo acordado entre el Prestador Solicitante y cada Operador Independiente en los Acuerdos enunciados en el punto 7.8.2 de la presente.

7.7. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante

7.7.1. A solicitud del Prestador Solicitante, se entregarán las llamadas que se dirijan a

su numeración 0822 y 0823 con origen en clientes de TELECOM o de otros Prestadores que cuenten con un Convenio de Interconexión de Redes en las condiciones de la presente Oferta, y se realicen a través del procedimiento de marcación establecido para Números Nacionales No Geográficos en el punto IV.6.1 del PFNN aprobado mediante Resolución de la Secretaría de Comunicaciones N° 46/9797 y la Resolución SC N° 237 / 2003, en el POI que indique el Prestador Solicitante del AL de origen de la llamada, en el caso que el Prestador Solicitante tenga presencia en dicha AL.

7.7.2. Cuando el Prestador Solicitante no cuente con un POI en el AL donde se

originan las llamadas dirigidas a su numeración 0822 y 0823 y a su

Page 14: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-14-

requerimiento, podrá contar con el Servicio de Transporte de Numeración 0822 y 0823 por el cual se encaminarán dichas comunicaciones a un puerto de acceso de tipo LD – LD previsto en el punto 4.3 de un POI del AL más cercana en la cual el Prestador del Servicio tenga presencia, considerando su factibilidad técnica y el criterio de encaminamiento de TELECOM, en función de la topología de su red. En el caso que en dicha AL el Prestador Solicitante sólo cuente con interconexión a través de un puerto de tipo L – LD previsto en el punto 4.2, TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo que corresponda por el Servicio de Tránsito Local 0822 y 0823.

7.7.3. La numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante se identificará a través de los dígitos “DEF” de la estructura de Numeración No Geográfica definida en el punto III.3 del PFNN aprobado mediante Resolución SC N° 46/97.

7.7.4. Aspectos Económicos 7.7.4.1. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo de acceso 0822 y

0823 por las llamadas previstas en los puntos 7.9.1. y 7.9.2., de conformidad con los valores indicados en el Anexo VII.

7.7.4.2. Adicionalmente al cargo de acceso local, TELECOM percibirá del

Prestador Solicitante los cargos aplicables al Servicio de Transporte de Numeración 0822 y 0823 previstos en el punto 7.9.2., cuyos valores se indican en el Anexo VII. Dichos cargos se aplicarán conforme a la clave correspondiente entre el AL donde se originó la llamada y el AL en la que se encuentra el POI donde el Prestador Solicitante recibe dicha llamada.

7.7.4.3. Tanto en el caso del punto 7.9.4.1 como en el del 7.9.4.2, las llamadas se medirán entre la emisión de las señales de línea “B contesta” enviada por el Prestador Solicitante una vez atendida por su plataforma y “A cuelga” o “B cuelga” enviada por TELECOM o el Prestador de donde se origina la llamada, o por el Prestador Solicitante, según corresponda.

7.7.5. Otras Consideraciones 7.7.5.1. El Prestador Solicitante, afrontará todo reclamo que en razón de

incumplimiento o transgresiones que le sean imputables, formulen ante cualquier esfera los usuarios y/o clientes y/o terceros legitimados, obligándose también a mantener indemne a TELECOM por toda consecuencia que de ello se derivare. Se consideran también como incumplimiento o transgresiones atribuibles al Prestador Solicitante, los hechos o actos de terceros que utilicen, por cualquier título, la numeración 0822 y 0823 asignada al Prestador Solicitante

7.8. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante desde terminales de telefonía pública

7.8.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, TELECOM, en su carácter de LTP, habilitará en sus ATUP la numeración 0822 y 0823 asignada al Prestador Solicitante, que le indique.

Page 15: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-15-

7.8.2. El Prestador Solicitante deberá acordar con los prestadores de servicio de

telefonía local que provean las líneas de los ATUP de TELECOM, para que estos realicen la habilitación y el encaminamiento de la numeración que tenga asignada.

7.8.3. Por cada llamada dirigida a numeración 0822 y 0823 asignada al Prestador Solicitante, TELECOM facturará al Prestador Solicitante, en concepto de retribución por el uso del ATUP, el cargo indicado en el Anexo VII, según el ritmo de tasación urbana correspondiente al momento de inicio de la comunicación (señal de línea “B contesta” enviada por el Prestador Solicitante).

7.8.4. El Prestador Solicitante al que se deberá facturar el cargo indicado en el punto

7.9.3. se identificará por el Indicativo de Operador (dígitos DEF) del número de destino (número “B”).

7.8.5. Procedimiento Antifraude 7.8.5.1. A efectos de prevenir posibles acciones fraudulentas en contra del

Prestador Solicitante que debe abonar el cargo por uso del ATUP, sólo se podrá reclamar el pago de dicho cargo por aquellas llamadas de duración superior a quince (15) segundos.

7.8.5.2. Sin perjuicio de lo indicado en el punto anterior, no se deberán

considerar una serie de cinco (5) o más comunicaciones consecutivas en un lapso de tres (3) minutos a cualquier número de los Servicios 0822 o 0823, aún siendo éstas de duración superior a quince (15) segundos.

7.9. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante desde Operadores Independientes

7.9.1. A requerimiento del Prestador Solicitante, TELECOM habilitará el acceso de llamadas a numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante desde las AL donde los Operadores Independientes, prestan servicio.

7.9.2. Previo a la habilitación indicada en 7.11.1, el Prestador Solicitante deberá

celebrar un acuerdo con el Operador Independiente que preste servicio en el AL a habilitar.

7.9.3. Cuando se originen llamadas dirigidas a numeración 0822 y 0823 del Prestador Solicitante, TELECOM brindará el Servicio de Transporte de Numeración 0822 y 0823 a fin de entregarle dichas comunicaciones en el AL más cercana en la cual el Prestador Solicitante tenga presencia, considerando su factibilidad técnica y el criterio de encaminamiento de TELECOM, en función de la topología de su red. En el caso que en dicha AL más cercana el Prestador Solicitante se encuentre conectado a un puerto de la red de Larga Distancia de TELECOM, estas llamadas serán entregadas en dicho POI. De lo contrario, dichas comunicaciones serán entregadas en el puerto correspondiente a la red Local de TELECOM en dicha AL, en cuyo caso TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los cargos que correspondan por el Servicio de Tránsito 0822 y 0823, de acuerdo a los con los valores indicados en el Anexo VII.

Page 16: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-16-

7.9.4. Aspectos Económicos 7.9.4.1. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante los cargos establecidos en

el punto 7.9.2 de la presente, no resultando aplicables, en cambio, los cargos establecidos en el 7.9.1.

7.9.4.2. Los cargos a percibir por cada una de los Operadores Independientes,

serán liquidados oportunamente por el Prestador Solicitante, tal lo acordado entre el Prestador Solicitante y cada Operador Independiente en los Acuerdos enunciados en el punto 7.11.2 de la presente.

7.10. Servicios no contemplados En caso que el Prestador Solicitante requiera la prestación de otros servicios no contemplados la presente Oferta las PARTES podrán acordar sus condiciones.

8. SOLICITUDES Y PREVISIONES

8.1. El Prestador Solicitante informará sus necesidades futuras de interconexión - AL de interconexión, POI, puertos de acceso, facilidades provistas mediante el Servicio de Coubicación, enlaces - discriminadas según los tipos de interconexión previstos en los puntos 4.1, 4.2 y 4.3 de la presente Oferta, para los siguientes dos (2) años, con revisiones semestrales.

8.2. TELECOM podrá rechazar nuevas solicitudes de servicios de interconexión si el

Prestador Solicitante se encuentra en mora en el pago de cualquier factura correspondiente a los servicios y facilidades de interconexión que se encuentren habilitados con anterioridad.

9. FACTURACION Y PAGO DE LOS SERVICIOS DE INTERCONEXIÓN

9.1. Facturación y Pago 9.1.1. TELECOM facturará los valores previstos en la presente Oferta, sobre los

servicios contratados por el Prestador Solicitante. En el caso de tratarse de facturación correspondiente a tráfico de interconexión u otros conceptos mensurables de acuerdo a la cantidad de unidades de medición de servicios de interconexión generadas en cada período de facturación, será aplicable a la misma el procedimiento de información y conciliación establecido en los puntos 9.1.2 y 9.1.3. En caso de tratarse de facturación de consumos no mensurables (servicios de energía, serv. de vigilancia y demás consumos generados por la coubicación, etc.) y/o cargos fijos facturables por única vez (p.ej. puertos, adecuación de locales, etc.) y/o cargos fijos facturables mensualmente (p. ej. coubicación, etc.), la misma será emitida por TELECOM por mes adelantado.

9.1.2. Desde el quinto día hábil siguiente a la finalización de cada mes calendario, se

informará la cantidad de unidades que se facturarán al Prestador Solicitante. Para los servicios contemplados en el artículo 4 la información se presentará discriminada como mínimo, por POI, por tipo de servicio y por período de consumo, a efectos de conciliar sus mediciones.

Page 17: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-17-

9.1.3. La conciliación que las PARTES realicen se cerrará de modo tal que la fecha de vencimiento de las facturas sea el día veintisiete (27) de cada mes o el día hábil inmediato posterior.

9.1.4. Las facturas emitidas serán entregadas con una anticipación mínima de diez

(10) días de la fecha prevista para su vencimiento.

9.1.5. Los precios están establecidos en Dólares estadounidenses o en Pesos. TELECOM a su elección los facturará en pesos o en dólares. En caso TELECOM decida facturar los precios fijados en Dólares estadounidenses en Pesos, a los únicos fines de la facturación y contabilización, al Prestador Solicitante tomará la relación de cambio vigente al cierre de las operaciones del Banco Nación Argentina tipo de cambio transferencia vendedor del día inmediato anterior a la fecha de emisión de la factura. Sin perjuicio de ello, cualquiera sea la forma en que se emita la facturación, la cotización para su pago en pesos es el tipo de cambio transferencia vendedor del Banco Nación Argentina al cierre de las operaciones del día inmediato anterior a la fecha de efectivo pago, para lo cual TELECOM emitirá la Nota de Débito/Crédito según corresponda, por la diferencia en la cotización del dólar estadounidense que pudiese producirse entre la fecha de emisión de la factura y la de su efectivo pago por parte del Prestador Solicitante. La diferencia en la relación de cambio se aplicará sobre el crédito total de la factura (IVA incluido) y se le adicionará el IVA correspondiente. En el caso que el mercado único y libre de cambios establecido por el Decreto Nº260/2002, fuere modificado o sustituido por el establecimiento de un mercado oficial de cambios, o se produzca un desdoblamiento del mercado cambiario, se aplicará tanto para la facturación como para la cancelación de las facturas de los precios establecidos en dólares estadounidenses, la relación de cambio vigente al cierre de las operaciones del mercado mayorista libre de cambios tipo vendedor a la fecha de que se trate, conviniéndose que la única fuente de información válida para la citada conversión será la “Rueda CAM1 del MAE (Mercado Abierto Electrónico) correspondiente al mercado libre de cambios mayorista entre entidades financieras y casas y agencias autorizados a operar en cambios por el BCRA (reflejada a través del ticker “UST$TTA MAEF Currency” del sistema Bloomberg de información financiera) o la que la reemplace en el futuro.

9.1.6. Las facturas deberán ser abonadas hasta el día del vencimiento consignado en

la respectiva factura, en el lugar allí indicado.

9.1.7. El derecho de TELECOM a percibir los importes resultantes de la facturación de los servicios brindados al Prestador Solicitante será independiente de la percepción de éste de los importes que le deban abonar sus clientes.

9.2. Falta de pago 9.2.1. La falta de pago en término por parte del Prestador Solicitante producirá la mora

de pleno derecho, sin necesidad de interpelación alguna y dará derecho a TELECOM a:

Page 18: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-18-

9.2.1.1. Reclamar el pago de las sumas adeudadas con más los intereses que correspondan conforme lo indicado en el punto 9.3 de la presente cláusula, y / o

9.2.1.2. En virtud de lo establecido en el punto 8.2, rechazar solicitudes de

nuevos servicios de interconexión presentadas por el Prestador Solicitante y / o

9.2.1.3. Si durante la vigencia del Convenio se verificara la falta de tres pagos, no necesariamente consecutivos de los precios de la interconexión, previa intimación fehaciente al Prestador Solicitante con treinta (30) días de anticipación, TELECOM podrá dejar sin efecto la interconexión por culpa del Prestador Solicitante.

9.2.2. En el supuesto previsto en el punto 9.2.1.3, TELECOM deberá comunicar a la

AA tal decisión a fin que ésta le otorgue la autorización para efectuar la inhabilitación de los puertos de acceso.

9.2.3. En todo supuesto de corte, suspensión o cese por cualquier causa de los

servicios objeto del Convenio que las partes oportunamente suscriban, el Prestador Solicitante deberá asumir el pago de los servicios recibidos hasta ese momento, con ajuste a las condiciones pactadas en la presente Oferta.

9.3. Punitorios

9.3.1. Precios establecidos en Pesos Sobre los montos adeudados por el Prestador Solicitante en pesos los intereses punitorios se calcularán por el número de días efectivamente transcurridos entre la fecha de vencimiento original de la factura impaga y la fecha de su efectivo pago a TELECOM, se utilizará la tasa de descuento de documentos comerciales a treinta (30) días del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de inicio de la mora, incrementada en un cincuenta por ciento (50%) sobre una base anual de trescientos sesenta (360) días.

9.3.2. Precios establecidos en Dólares estadounidenses Sobre los montos adeudados por el Prestador Solicitante en Dólares estadounidenses (sea que se facturen en Pesos o en Dólares) los intereses punitorios se calcularán por el número de días efectivamente transcurridos entre la fecha de vencimiento original de la factura y la fecha de su efectivo pago a TELECOM, se utilizará la tasa del doce por ciento (12%) nominal anual en dólares estadounidenses.

9.4. Objeción de facturas 9.4.1. Si el Prestador Solicitante tuviera objeciones a la factura que TELECOM le

envíe, se las deberá notificar en un plazo de treinta (30) días corridos contados desde la recepción de la misma. En caso contrario, la deuda se tendrá por líquida y legalmente exigible.

Page 19: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-19-

9.4.2. En el caso de facturación emitida en concepto de tráfico de interconexión, si la objeción consistiera en una diferencia igual o inferior al cuatro por ciento (4%) del monto total de la factura, el Prestador Solicitante deberá pagarla como si no tuviese reparos. Si la diferencia fuese superior al cuatro por ciento (4%), el Prestador Solicitante pagará el importe correspondiente al total facturado, procediendo las PARTES a analizar sus cuentas y conciliarlas dentro de un plazo de diez (10) días hábiles de formulada la objeción, término que podrá ser prorrogado por igual lapso por acuerdo de las PARTES. Transcurrido dicho término -o su eventual prórroga- sin haberse arribado a una conciliación, el Prestador Solicitante podrá acudir ante la autoridad judicial competente según el artículo 16, sin perjuicio de la intervención que corresponda a la Autoridad de Aplicación. A partir de los 6 meses del inicio de la prestación de los servicios de interconexión, el porcentaje del cuatro por ciento (4%) indicado en este punto se reducirá al dos por ciento (2%).

9.4.3. En caso que el diferendo resulte favorable al Prestador Solicitante, TELECOM

procederá a devolver al Prestador Solicitante el importe correspondiente a la diferencia que surja de la aplicación del punto 9.4.2 de la presente Oferta, ajustado con la tasa de Descuento de Documentos Comerciales para 30 días del Banco de la Nación Argentina, correspondiente al día de vencimiento de la factura en cuestión, incrementada en un cincuenta por ciento (50%), por la cantidad de días que transcurran desde la fecha del pago efectuado por el Prestador Solicitante hasta la fecha de la devolución. Dicho pago será efectivo en la fecha de vencimiento de la factura inmediata posterior al acuerdo de las PARTES.

9.4.4. En todo caso, para que cualquier objeción sea procedente, la misma deberá

referirse exclusivamente a las mediciones efectuadas conforme lo previsto en el respectivo Convenio de Interconexión y errores matemáticos, de cálculo o de actualización y no a los precios mismos pactados en dicho Convenio, y necesariamente acompañarse de:

9.4.4.1. el pago total de los servicios, y 9.4.4.2. las pruebas que justifiquen las objeciones.

9.4.5. Queda claramente entendido por las PARTES que las objeciones que no reúnan

los requisitos precedentes no tendrán efecto o validez alguna, y, en consecuencia, las facturas correspondientes se tendrán por consentidos por el Prestador Solicitante. De este modo, a los treinta (30) días de la fecha de vencimiento de la factura emitida por TELECOM, éste tendrá derecho a ejecutar la garantía prevista en el artículo 12 de la presente Oferta.

9.5. Refacturación y ajustes 9.5.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos precedentes, se podrán presentar

facturas complementarias por servicios omitidos o incorrectamente facturados, de conceptos correspondientes de hasta noventa (90) días de antigüedad, excepto en el caso de actos o hechos ajenos al control de TELECOM que superen tal plazo.

Page 20: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-20-

9.5.2. Por su parte el Prestador Solicitante podrá efectuar una objeción final dentro de los treinta días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la última factura complementaria que emita TELECOM, respecto del monto total facturado correspondiente a un período determinado, únicamente en el supuesto que: i) no hubiere objetado oportunamente ninguna factura del mismo período individualmente considerada o dicha objeción no hubiere sido admitida conforme lo dispuesto por el punto 9.4.2, ii) la objeción final consistiera en una diferencia superior al porcentaje indicado en el punto 9.4.2 del monto total facturado en dicho período y iii) la objeción final cumpla con los requisitos del punto 9.4.4. De ser procedente la objeción final de acuerdo a lo expresado en los ítems i), ii) y iii), se aplicará a la misma el régimen de conciliación y pago previsto en el artículo 9.

10. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA OFERTA DE INTERCONEXIÓN

Todos los servicios complementarios previstos a continuación deben ser requeridos por escrito con 60 (sesenta) días de anticipación a la fecha de habilitación del servicio. Para otros servicios no previstos en la presente Oferta TELECOM informará por escrito la posibilidad las condiciones y el plazo de disponibilidad del servicio requerido.

10.1. FACTURACION POR CUENTA Y ORDEN DEL PRESTADOR SOLICITANTE PARA LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA

10.1.1. DESCRIPCION 10.1.1.1. A solicitud del Prestador Solicitante, éste tendrá acceso al servicio de

facturación por cuenta y orden de:

10.1.1.1.1. Llamadas de larga distancia realizadas mediante el procedimiento selección por presuscripción.

10.1.1.1.2. Llamadas de larga distancia realizadas mediante el procedimiento

selección por marcación

10.1.1.2. El servicio de facturación por cuenta y orden del Prestador Solicitante, comprende:

10.1.1.2.1. La inclusión en la factura ordinaria que TELECOM emite a sus

usuarios, del importe total sumarizado de todos los Registros, que por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante, estén en condiciones de facturarse.

10.1.1.2.2. En la medida que sea técnicamente factible, y dependiendo del tipo

de servicio, la factura incluirá los siguientes datos del Prestador Solicitante:

10.1.1.2.2.1. Nombre, marca, logotipo o Razón Social y número de C.U.I.T.; 10.1.1.2.2.2. Cantidad de Llamadas incluidas en esa factura; 10.1.1.2.2.3. Tiempo facturado total de Llamadas 10.1.1.2.2.4. Cargo total de Llamadas facturadas por cuenta y orden. 10.1.1.2.2.5. Fecha de la primera y última llamada.

Page 21: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-21-

10.1.1.2.3. El cálculo y la incorporación de los impuestos de acuerdo a las

disposiciones vigentes, considerando la condición fiscal del usuario ante TELECOM, en aquellos servicios que estén gravados.

10.1.1.2.3.1. La impresión y emisión de las respectivas facturas. 10.1.1.2.3.2. El envío de tales facturas a los usuarios.

10.1.1.3. Todo Registro o Cargo enviado por el Prestador Solicitante que

TELECOM no pueda facturar será devuelto al Prestador Solicitante. Los archivos y/o tickets de llamada rechazados de acuerdo al procedimiento de validación y control de registros previsto en el Anexo X, podrán ser reenviados por el Prestador Solicitante a TELECOM dentro de los treinta (30) días desde la fecha de efectuada la llamada. Transcurrido dicho término el Prestador Solicitante nada tendrá que reclamar a TELECOM respecto del rechazo de archivos y/o tickets.

10.1.1.4. La emisión de la documentación formal e información complementaria

se realizará de acuerdo al Anexo VIII

10.1.1.5. La facturación de Registros o Cargos a los clientes de TELECOM, estará subordinada en su periodicidad, fechas de emisión y vencimiento, al cronograma de facturación de TELECOM según los criterios determinados únicamente por el mismo. Las suspensiones fortuitas o por causa de fuerza mayor, o demoras, de algún ciclo de facturación o postergación de vencimientos, no dará derecho a reclamo alguno por parte del Prestador Solicitante.

10.1.1.6. En el Anexo VII se informa el precio del acceso a los servicios de

facturación por cuenta y orden del Prestador Solicitante.

10.1.1.7. El Servicio complementario de facturación por cuenta y orden del Prestador Solicitante no incluye la incorporación de créditos o bonificaciones de los servicios brindados por el Prestador Solicitante

10.1.1.8. El Prestador Solicitante asume total responsabilidad por la información

que suministre para la facturación, obligándose a asumir en forma directa y exclusiva ante quien corresponda (incluso ante los usuarios de TELECOM), toda consecuencia derivada de su eventual falta de veracidad y/o de exactitud y/o ajuste a derecho.

10.1.1.9. El Prestador Solicitante deberá contar con un servicio de consulta e

información telefónica gratuito, de acuerdo a la reglamentación vigente, a usuarios, que cumpla con las siguientes funciones:

10.1.1.9.1. Atención de consultas de usuarios de TELECOM, sobre los conceptos y el detalle de llamadas facturados por cuenta y orden del Prestador Solicitante;

10.1.1.9.2. Atención y sustanciación de reclamos efectuados por usuarios de TELECOM, sobre las llamadas facturadas por este último por cuenta y orden del Prestador Solicitante.

Page 22: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-22-

10.1.1.10. El Prestador Solicitante comunicará por escrito, y autoriza a TELECOM a incluir en la factura de sus clientes, la numeración telefónica y días y horarios de atención, correspondientes al servicio de consulta indicado en el punto 10.1.1.9.

10.1.1.11. El Prestador Solicitante deberá implementar un mecanismo que permita

saldar los montos adeudados por los usuarios cuya gestión de cobranza haya sido transferida por TELECOM.

10.1.2. GESTIÓN DE COBRANZA 10.1.2.1. La Gestión de Cobranza sobre las facturas emitidas a los usuarios que

incluyan los conceptos facturados por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante, abarca los siguientes ítems:

10.1.2.1.1. La recepción de los pagos que efectúen los usuarios en los distintos canales de pago.

10.1.2.1.2. La aplicación del procedimiento de bloqueo autorizado por la reglamentación vigente sobre los servicios del Prestador Solicitante que adeuden facturas impagas. La aplicación o no de este procedimiento es determinada exclusivamente por el Prestador Solicitante de acuerdo a su política comercial,

10.1.2.1.3. Transferencia de los fondos netos resultantes del Prestador Solicitante, de acuerdo a los plazos y las modalidades definidas en el Anexo VIII.

10.1.2.2. En el Anexo VII se informa el precio del acceso a los servicios de

gestión de cobranza.

10.1.2.3. Los servicios de Gestión de Cobranza y de Facturación por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante deben ser requeridos en forma conjunta.

10.1.3. GESTION COMERCIAL / ATENCIÓN DE CONSULTAS 10.1.3.1. Atención de las consultas en Oficinas Comerciales o a través del

servicio 112 dando información sobre las llamadas facturadas por cuenta y orden del Prestador Solicitante.

10.1.3.2. Envío al usuario que lo solicite y gratuitamente para el mismo del detalle

de llamadas facturadas por cuenta y orden del Prestador Solicitante sobre la que está basada la facturación.

10.1.3.3. En el Anexo VII se informa el precio del acceso a los servicios de

Gestión Comercial / Atención de Consultas.

10.1.4. GESTION INTEGRAL DE RECLAMOS Cuando el usuario no considere satisfactoria la respuesta brindada por la gestión comercial, se procederá a: 10.1.4.1. Registrar el reclamo

Page 23: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-23-

10.1.4.2. Efectuar las verificaciones necesarias de acuerdo con el procedimiento del Anexo IX, para determinar la correcta imputación de la llamada o en su caso la duración de la misma.

10.1.4.3. Informar al usuario de la resolución del reclamo y de corresponder, la

emisión de documentación de ajuste.

10.1.4.4. Enviar al Prestador Solicitante la información indicada en el Anexo IX.

10.1.4.5. En el Anexo VII se informa el precio del acceso a los servicios de gestión de integral de reclamos.

10.1.5. TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN DE COBRANZA 10.1.5.1. TELECOM podrá dar por finalizada en cualquier momento la gestión de

cobranza de las llamadas cuyos montos fueron facturados por cuenta y orden del Prestador Solicitante, indicada en el punto 10.1, una vez transcurrido un plazo no menor a los noventa (90) días corridos desde el vencimiento original de la factura.

10.1.5.2. TELECOM podrá transferir la gestión de cobranza de montos impagos

de llamadas que haya facturado por cuenta y orden del Prestador Solicitante, con anterioridad al plazo de noventa (90) días indicado en el punto precedente, cuando medie cualquiera de las siguientes causas:

10.1.5.2.1. Baja definitiva del Acuerdo de Facturación (queda comprendida dentro de esta causal la baja de la línea local) del cliente de TELECOM.

10.1.5.2.2. Existan llamadas impagas con reclamo declarado desfavorable y que medie una negativa de pago del usuario.

10.1.5.2.3. Cuando el cliente financie con TELECOM los conceptos de la facturación que le son propios y queden excluidos del plan de cuotas los conceptos del Prestador Solicitante.

10.1.5.3. El envío de información de soporte sobre los usuarios comprendidos en

el punto 10.1.5.1, para permitirle al Prestador Solicitante continuar con la gestión de cobranza, se encuentra definido en el Anexo VIII.

10.1.5.4. En el caso que la morosidad promedio del servicio supere el 10% (diez

por ciento) de la facturación, se procederá de acuerdo a lo determinado en el Anexo VIII.

10.1.6. BLOQUEO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA 10.1.6.1. TELECOM dispondrá el bloqueo de acceso a llamadas de Larga

Distancia, cuando sea técnicamente factible, en cualquiera de las siguientes circunstancias:

10.1.6.1.1. Sobre las líneas para las cuales sus clientes se lo soliciten voluntariamente, a título oneroso para el cliente con el precio de bloqueo correspondiente;

Page 24: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-24-

10.1.6.1.2. Sobre líneas que el Prestador Solicitante requiera al Administrador de la Base de Datos de clientes del servicio de larga distancia, en los términos vigentes en cada oportunidad (conforme Resolución SC N° 2724/98). En este caso, el Prestador Solicitante deberá abonar a TELECOM por cada línea que resulte bloqueada, el cargo establecido en el Artículo 27 de la Resolución SC N° 2724/98.

10.1.6.2. El bloqueo de acceso a llamadas de larga distancia dispuesto sobre un

abonado siempre implicará para éste la imposibilidad del acceso a la totalidad de los operadores de larga distancia.

10.1.6.3. Los bloqueos inherentes a cada solicitud viable, se realizarán de

acuerdo a lo establecido por el Artículo 27 de la Resolución SC N° 2724/98.

10.1.6.4. Atento las implicancias del bloqueo, el Prestador Solicitante asumirá

total responsabilidad por la solicitud en sí y por la información que al efecto suministre, obligándose a asumir en forma directa y exclusiva, ante quien corresponda (incluso ante los abonados y ante los otros prestadores de larga distancia), toda consecuencia derivada de su eventual falta de veracidad y/o de exactitud y/o de ajuste a derecho.

10.1.6.5. TELECOM será el responsable por la información de morosidad que

suministre al Prestador Solicitante. 11. CALIDAD, CONFIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN

11.1. El Prestador Solicitante deberá dimensionar e implementar totalmente su interconexión según los tipos de interconexión indicados en las cláusulas 4.1, 4.2 y 4.3 del presente, garantizando los parámetros de calidad especificados en el Anexo V.

11.2. En cada AL, el Prestador Solicitante se hará cargo de la capacidad inicial necesaria

para todos los tipos de interconexiones indicados en cláusulas 4.1, 4.2 y 4.3 de la presente Oferta, según corresponda. A partir de los tres meses de establecida la Interconexión en cada AL, se revisarán los valores de tráfico cursados. Si el tráfico correspondiente a TELECOM supera los 90.000 minutos mensuales dirigidos a la numeración asignada al Prestador Solicitante TELECOM proveerá sin cargo los puertos de interconexión correspondientes a este tráfico que se soliciten con posterioridad al plazo de 3 meses inicial o al plazo mayor necesario para alcanzar dicho volumen de tráfico.

11.3. En caso que TELECOM detecte una desviación en los parámetros de calidad citados

en el punto 11.1 anterior, notificará tal circunstancia al Prestador Solicitante, quien deberá solicitar las respectivas ampliaciones de los puertos de acceso en un plazo no superior a quince (15) días desde recibida dicha notificación. A tal efecto, las PARTES utilizarán el procedimiento de medición de tráfico descripto en el Anexo V con el objeto de procurar realizar las ampliaciones que correspondan con la antelación necesaria para mantener los parámetros de calidad convenidos.

Page 25: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-25-

11.4. Las PARTES deberán utilizar equipamientos compatibles con los actuales estándares de la Red Telefónica Pública (RTP) y con capacidad para interconectarse a nivel de E1 (según Norma G703) mediante el sistema de señalización SCCN7, los que deberán adaptarse a los eventuales cambios tecnológicos que sea necesario efectuar con motivo de la maduración de la RTP, al Plan Fundamental de Señalización Nacional aprobado por la Resolución N° 47/97 SC, o los que en su caso apruebe la AA.

11.5. Las PARTES se obligan a mantener en correcto estado de funcionamiento y

operatividad, los equipos que afecten a la interconexión de redes, asumiendo las responsabilidades por la incidencia que eventuales desperfectos puedan tener en la continuidad o normalidad de los servicios a su cargo.

11.6. Se utilizarán el protocolo de intercambio de dígitos y locuciones de red permitidas que

se indica en el Anexo IV.

11.7. Las PARTES utilizarán para la habilitación de la interconexión, el protocolo de señalización que se indica en el Anexo VI y su Apéndice. TELECOM percibirá del Prestador Solicitante el cargo indicado en el Anexo VII, por cada sesión de pruebas de interoperabilidad realizado. La primera sesión estará bonificada.

11.8. Las PARTES utilizarán para la habilitación de nueva numeración el procedimiento

que se indica en el Anexo IV.

11.9. En cumplimiento de los términos de las Resoluciones SC Nº. 124/2002 y SC Nº. 23/2006 el Operador que origine llamadas de servicios montados sobre redes inteligentes, como tarjetas prepagas, tarjetas de llamadas a crédito o cualquier otra modalidad actual o futura, deberán utilizar como número de plataforma, el número nacional no geográfico que el usuario marca para acceder a la misma. De igual modo, el Operador que entrega llamadas originadas en el extranjero para cursar por otra red nacional, deberá utilizar para individualizar al Operador de Larga Distancia Internacional el formato 54-PQR-XXXXX. En virtud de lo previsto en el Plan Fundamental de Numeración Nacional y en el Plan Fundamental de Señalización Nacional, que establecen la obligatoriedad del envío del ANI, según el formato que corresponda, cualquiera de las PARTES en su carácter de Operador a quien se entrega la llamada podrá bloquear aquéllas sin ANI, sin PQR o con ANI de formato que no corresponda al número nacional.

11.10. Para servicios de acceso a Internet, Llamadas Masivas y Audiotexto, TELECOM

definirá en función del requerimiento del Prestador Solicitante las condiciones técnicas y económicas de acuerdo a las características de cada servicio.

11.11. Corte o suspensión de la interconexión: 11.11.1. En cualquier caso, cualquiera de las PARTES podrá adoptar medidas de

protección, para evitar que el o los servicios a cargo de la otra afecten el normal desenvolvimiento de los servicios o de la red misma de la primera, cursándole aviso previo a la otra parte y a la AA.

Page 26: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-26-

11.11.2. En el supuesto de que el problema inherente al o los servicios a cargo de alguna de las PARTES llegue a generar una situación de emergencia para los servicios de la otra parte, o de su red, en grado tal que justifiquen la adopción urgente e impostergable de medidas que acoten o neutralicen tal situación crítica, la parte afectada podrá interrumpir o suspender total o parcialmente hasta que cese tal emergencia, de las facilidades comprometidas en la interconexión, interrupción o suspensión que estará limitada únicamente a los servicios a cargo de la otra parte que hubieren generado dicha situación de emergencia, debiendo notificarlo de inmediato a la primera parte y a la AA.

11.11.3. En todos los casos, el prestador que haya efectuado el corte de

emergencia deberá restablecer en el mínimo tiempo posible dichas facilidades cuando cesen las causas que motivaron la medida de suspensión y ésta no generará a favor de la otra parte, derecho a compensación ni indemnización alguna.

12. GARANTÍAS

12.1. A partir de la firma del Convenio de interconexión, el Prestador Solicitante mantendrá constituida una garantía de pago de los servicios de interconexión que haya solicitado a TELECOM y de las penas convencionales a que se pudiese hacer acreedor en los términos del Convenio de interconexión, por un monto que cubra por lo menos un estimado de contraprestaciones por seis meses de servicios, incluyendo inversiones y accesorios. En caso que las PARTES se facturen mutuamente servicios de interconexión, el monto de la garantía se establecerá por la diferencia que resultara a favor de alguna de las PARTES por seis meses de servicios, la que se adecuará conforme al punto 12.3

12.2. Para los primeros seis meses, la fianza se fijara con una suma en dólares

estadounidenses, que el Prestador Solicitante constituirá en favor del Prestador Solicitado y a su entera satisfacción.

12.3. La garantía deberá ser constituida mediante dinero en efectivo, el cual será entregado

a TELECOM conforme lo indique oportunamente el Prestador Solicitante y/o cualquier otra forma de garantía a satisfacción de Prestador Solicitado, que las PARTES acuerden.

12.4. Sin perjuicio de lo acordado precedentemente, las PARTES entienden y aceptan que

a partir del vencimiento del periodo indicado en el punto 12.1 y de allí en mas cada tres (3) meses, contados a partir de la constitución de la garantía, adecuarán el monto de la misma, revisándolo a la luz de la efectiva facturación emitida por los servicios que TELECOM le brinda al Prestador Solicitante, en los términos del Convenio de Interconexión.

12.4.1. Si una vez realizada la verificación indicada en el punto 12.3. anterior, el monto

de la garantía estuviese subvaluado notificada tal situación al Prestador Solicitante, éste deberá modificar y aumentar el monto garantizado en el marco del Convenio de Interconexión, dentro de los quince (15) días hábiles posteriores a tal notificación.

Page 27: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-27-

12.4.2. Si el monto de la garantía estuviese sobrevaluado el Prestador Solicitante - con la previa aprobación por escrito de TELECOM - podrá proceder a reducir el monto de la garantía contratada en los términos del Convenio de Interconexión.

12.5. En caso que el Prestador Solicitante no cumpliese en debido tiempo y forma con lo

previsto en el punto 12.1, y sin perjuicio de lo acordado en el Convenio de Interconexión, TELECOM estará facultado a no habilitar - hasta tanto sea subsanado el incumplimiento en cuestión- toda solicitud de servicios contemplados en el Convenio de Interconexión que se encuentre en trámite de cumplimiento. Tal incumplimiento será considerado falta grave a todos los efectos contractuales y normativos.

12.6. La garantía prevista en el punto 12.1 será ejecutable, ante el incumplimiento de los

compromisos asumidos por el Prestador Solicitante.

12.7. El Prestador Solicitante estará obligado a exhibir, cada vez que TELECOM se lo requiera, toda documentación, contratos, constancias de pago, etc. que acredite suficientemente la efectiva constitución y mantenimiento - durante toda la vigencia del Convenio de Interconexión y de su eventual prórroga - de la garantía prevista en la presente cláusula.

12.8. Sin perjuicio de la garantía prevista en los puntos anteriores, en caso que el

Prestador Solicitante hubiere solicitado el servicio de Facturación por Cuenta y Orden y Gestión de Cobranza conforme los puntos 10.2 de la presente Oferta, TELECOM podrá compensar los montos adeudados por el Prestador Solicitante, con los montos que deba liquidarle a este último con motivo de la facturación por cuenta y orden

13. CONDUCTAS FRAUDULENTAS

Las PARTES acuerdan trabajar estrechamente y en forma conjunta para combatir el uso fraudulento de sus redes por parte de terceros. Para tal efecto desarrollarán equipos de trabajo conjuntos con el propósito de mantener una estrecha vigilancia sobre productos, servicios y segmentos de usuarios para identificar áreas de alto riesgo de fraude, valorando dicho riesgo, desarrollando e implementando políticas y prácticas para la eliminación del mismo. De manera enunciativa más no limitativa, las PARTES se obligan a realizar las actividades para la detección y prevención del uso fraudulento de sus redes.

14. JURISDICCION Y COMPETENCIA

Sin perjuicio de las facultades que la normativa vigente otorga a la AA y para el caso de acudirse a la instancia judicial, para todos los derechos y obligaciones emergentes del Convenio de Interconexión que se celebre de acuerdo a lo establecido en el punto 2.3 de la presente Oferta, se fija la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales en lo Civil y Comercial de la Capital, renunciando las PARTES a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

Page 28: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-28-

15. CONFIDENCIALIDAD Toda la información que sea intercambiada entre las PARTES será tratada en forma confidencial. En tal sentido, las PARTES se comprometen a tratar en forma confidencial toda información técnica y comercial incluyendo, sin que ello implique una limitación, la referida a los sistemas, ingeniería o datos técnicos, registros comerciales, correspondencia, datos sobre costos, listas de clientes, estimaciones, estudios de mercado, secretos comerciales, dibujos, bocetos, especificaciones, microfilms, fotocopias, faxes, cintas magnéticas, discos magnéticos, discos ópticos, muestras, herramientas, registros de empleados, mapas, reportes financieros y toda otra información que por su naturaleza deba ser considerada como tal, debiendo mantenerse y guardarse de manera apropiada atento su carácter reservado.

16. CLAUSULA TRANSITORIA

Serán aplicables los precios establecidos en el Apéndice del Anexo VII a todos los cargos allí mencionados y bajo las condiciones de aplicación detalladas en el mismo. En tal sentido, los precios de dichos cargos que se encuentran asimismo acordados en el Anexo VII no serán de aplicación siempre que resulten aplicables las condiciones y precios del Apéndice al Anexo VII.

17. ANEXOS

17.1. Anexo I Definiciones. 17.2. Anexo II Datos de Centrales disponibles para coubicación

17.2.1. Tabla 1 – Datos físicos de las Centrales de Interconexión 17.2.2. Tabla 2 – Datos de numeración por Central de TELECOM 17.2.3. Tabla 3 – Datos de Prestadores interconectados a Centrales de TELECOM 17.2.4. Tabla 4 – Datos de Operadores Independientes interconectados a TELECOM

17.3. Anexo III Condiciones de provisión de puertos de acceso y coubicación. 17.4. Anexo IV Intercambio de Dígitos entre Operadores y Anuncios Grabados entre

OLD. Procedimiento para habilitación de nueva numeración. 17.5. Anexo V Parámetros de Calidad y Disponibilidad, Tratamiento de Reclamos por

Falta de Servicio 17.6. Anexo VI Señalización y Pruebas de Interoperabilidad. 17.7. Anexo VII Precios. 17.8. Anexo VIII Procedimiento de Liquidación de la Facturación por Cuenta y Orden del

Prestador Solicitante para llamadas de Larga Distancia. 17.9. Anexo IX Tratamiento de Reclamos de Facturación por Cuenta y Orden

presentados por clientes del TELECOM por llamadas del Prestador Solicitante para llamadas de Larga Distancia.

17.10. Anexo X Gestión de Registros entregados por el Prestador Solicitante. 17.11. Anexo XI Cargos de implementación de la Facturación por Cuenta y Orden.

Page 29: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-1-

ANEXO I

DEFINICIONES A los fines de la presente Oferta, se utilizarán los conceptos que a continuación se indican: 1. Área Múltiple Buenos Aires (AMBA): Área Múltiple Buenos Aires, cuyos límites se

describen en el anexo VII.1 del Decreto Nº 62/90 y sus modificatorios. 2. Área de Servicio Local (AL): Son las áreas locales de TELECOM y Telefónica de Argentina

S.A.. 3. Tasación: generación por parte de TELECOM, del registro de la llamada correspondiente al

servicio que brinda el Prestador Solicitante. 4. Usuario: Respecto del Servicio de Facturación por Cuenta y Orden y del Servicio de Gestión

de Cobranza, es la persona física o jurídica que utiliza los servicios del Prestador Solicitante y a su vez es cliente del Servicio de Telefonía Local de TELECOM.

5. PARTES: Conjuntamente TELECOM y el Prestador Solicitante 6. Autoridad de Aplicación: Secretaría de Comunicaciones o la Comisión Nacional de

Comunicaciones, según corresponda, de acuerdo a las facultades otorgadas a cada una de ellas, o los organismos que eventualmente los reemplacen.

7. Servicio de Larga Distancia – nacional e internacional-: Servicio de telefonía por el que

se cursa tráfico entre dos áreas locales diferentes, o entre un área local y un país extranjero y que requiere de la marcación de un prefijo de acceso al servicio de larga distancia –nacional e internacional- para su encaminamiento.

8. Servicio de Telefonía Fija: Servicio de transmisión de voz, local y de larga distancia –

nacional e internacional. 9. Servicio de Telefonía Local: Servicio de telefonía fijo prestado en un área local en la cual

las comunicaciones no tienen un precio diferencial según la distancia y no requiere la marcación de un prefijo de acceso al servicio de larga distancia – nacional e internacional - para su encaminamiento.

10. Operador Independiente: Representan una categoría histórica y objetiva de licenciatarios

del servicio de telefonía básica, reconocida en el punto 8.10 del capitulo VIII del Pliego de Bases y Condiciones que rigió el llamado a Concurso Público Internacional para la privatización de la prestación del servicio de telecomunicaciones, que fuera aprobado como Anexo I del decreto Nº 62/90 y sus modificatorios y Circulares Aclaratorias. La enumeración de dichos Operadores Independientes obra en el Anexo I del Decreto Nº 264/98

11. Licenciatario de Telefonía Pública (LTP): Licenciatario del Servicio de Telefonía Pública,

en los términos de la licencia otorgada por Resolución de la Secretaría de Comunicaciones N° 2627/98.

Page 30: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

-2-

12. Aparato Telefónico de Uso Público (ATUP): Es todo teléfono capaz de tasar en forma automática, conectado a un sistema de supervisión o a un equipo de tarifación, accesible al público en general, pudiendo estar localizado en la vía pública y/o en inmuebles públicos o privados de libre acceso al público, independientemente de quién pueda ser su titular, conectado a la red telefónica pública y que permite realizar o recibir llamadas telefónicas.

13. Servicio 0822: El indicativo de servicio no geográfico 0822 es el utilizado para el acceso a la

prestación de servicios de Telecomunicaciones, en la modalidad de pago previo o prepaga, brindados mediante tarjetas, soportados por plataformas de red inteligente o cualquier otro medio, de acuerdo a lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Comunicaciones N° 237/2003.

14. Servicio 0823: El indicativo de servicio no geográfico 0823 es el utilizado para el acceso a la

prestación de servicios de Telecomunicaciones, en la modalidad de post-pago, brindados mediante tarjetas, soportados por plataformas de red inteligente o cualquier otro medio, de acuerdo a lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Comunicaciones N° 237/2003.

Page 31: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AREA LOCAL DESCRIPCIONTIPO DE

INTERCONEXIONCALLE NUMERO LOCALIDAD PARTIDO PROVINCIA

AMBA CTP BELGRANO OLD VUELTA DE OBLIGADO 1841 CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL

AMBA CTP MUNRO OLD POSADAS 2510 MUNRO VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES

AMBA CTU BELGRANO OL VUELTA DE OBLIGADO 1841 CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL

AMBA CTU CASEROS OL V. GOMEZ 4669 CASEROS TRES DE FEBRERO BUENOS AIRES

AMBA CTU CLINICAS OL BOULOGNE SUR MER 917 CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL

AMBA CTU MUNRO OL POSADAS 2510 MUNRO VICENTE LOPEZ BUENOS AIRES

AMBA CTU PATERNAL OL MORELOS 1454 CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL

AÑATUYA AÑATUYA OL / OLD CHACABUCO S/N AÑATUYA GENERAL TABOADA SANTIAGO DEL ESTERO

ALTA GRACIA ALTA GRACIA OL / OLD BELGRANO 196 ALTA GRACIA SANTA MARIA CORDOBA

ARGÜELLO ARGÜELLO OL / OLD AV. RAFAEL NUÑEZ 6009 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

ARROYITO ARROYITO OL / OLD SARMIENTO 902 ARROYITO SAN JUSTO CORDOBA

ARROYO SECO ARROYO SECO OL / OLD BELGRANO 454 ARROYO SECO ROSARIO SANTA FE

BELL VILLE BELL VILLE OL / OLD HIPOLITO IRIGOYEN 38 BELL VILLE UNION CORDOBA

CAÐADA DE GOMEZ CANADA DE GOMEZ OL / OLD LAVALLE 784 784 CAÑADA DE GOMEZ IRIONDO SANTA FE

CAMPANA CAMPANA 1 OL / OLD AVENIDA ROCA 2273 CAMPANA CAMPANA BUENOS AIRES

CASILDA CASILDA OL / OLD MITRE 1948 CASILDA CASEROS SANTA FE

CATAMARCA CATAMARCA OL / OLD RIVADAVIA 758 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA CAPITAL CATAMARCA

CERES CERES OL / OLD MORENO 357 CERES SAN CRISTOBAL SANTA FE

CHILECITO CHILECITO OL / OLD CASTRO Y BAZAN 27 CHILECITO CHILECITO LA RIOJA

CONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION OL / OLD SAN MARTIN 1668 CONCEPCION CHICLIGASTA TUCUMAN

CONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY OL / OLD POSADAS 691 CONCEPCION DEL URUGUAY URUGUAY ENTRE RIOS

CONCORDIA CONCORDIA OL / OLD SAN LUIS 710 CONCORDIA CONCORDIA ENTRE RIOS

CORDOBA ALTA CORDOBA OL ANTONIO DEL VISO 749 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA BOULEVARD OL LIMA - 4¦ PISO. 1631 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA CERRO DE LAS ROSAS OL NICOLAS BERROTARAN 1942 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA CORDOBA CENTRO OL ALVEAR 66 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA CORDOBA OESTE OL SANTA ROSA 2286 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA CTP CORDOBA CENTRO OLD ALVEAR 66 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA CTP CORDOBA OESTE OLD SANTA ROSA 2286 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA SAN VICENTE OL A. FUNES ESQ. JUNIN. CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORDOBA TREJO OL BRASIL 175 CORDOBA CAPITAL CORDOBA

CORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS OL / OLD CORDOBA 443 CORRAL DE BUSTOS MARCOS JUAREZ CORDOBA

CORRIENTES CORRIENTES OL / OLD CATAMARCA 1361 CORRIENTES CAPITAL CORRIENTES

EL DORADO ELDORADO ESTE OL / OLD AV. CORDOBA 110 ELDORADO ELDORADO MISIONES

EL TREBOL EL TREBOL OL / OLD ROSARIO 957 EL TREBOL SAN MARTIN SANTA FE

ESCOBAR ESCOBAR OL / OLD COLON 658 BELEN DE ESCOBAR ESCOBAR BUENOS AIRES

ESPERANZA ESPERANZA OL / OLD SAN MARTIN 1897 ESPERANZA LAS COLONIAS SANTA FE

FIRMAT FIRMAT OL / OLD CORDOBA 1333 FIRMAT GENERAL LOPEZ SANTA FE

FORMOSA FORMOSA OL / OLD SAAVEDRA 656 FORMOSA FORMOSA FORMOSA

GALVEZ GALVEZ OL / OLD SAN MARTIN 640 GALVEZ SAN JERONIMO SANTA FE

GOYA GOYA OL / OLD MARIANO I. LOZA - PISO 2¦ 693 GOYA GOYA CORRIENTES

GUALEGUAY GUALEGUAY OL / OLD CHACABUCO Y 25 DE MAYO GUALEGUAY GUALEGUAY ENTRE RIOS

GUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU OL / OLD URQUIZA 910 GUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU ENTRE RIOS

JESUS MARIA JESUS MARIA OL / OLD S. IGNACIO DE LOYOLA 445 JESUS MARIA COLON CORDOBA

LA FALDA LA FALDA OL / OLD AVENIDA PATRIA 35 LA FALDA PUNILLA CORDOBA

LA RIOJA LA RIOJA OL / OLD PELAGIO B. LUNA 498 LA RIOJA CAPITAL LA RIOJA

LABOULAYE LABOULAYE OL / OLD INT. FENOGLIO 49 LABOULAYE PRESIDENTE ROQUE SAENZ PEÑA CORDOBA

MARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ OL / OLD SAN MARTIN 701 MARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ CORDOBA

METAN METAN OL / OLD JOSE L. SIERRA 63 METAN METAN SALTA

OBERA OBERA OL / OLD SARMIENTO 864 OBERA OBERA MISIONES

ORAN ORAN OL / OLD ALVARADO 444 SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN ORAN SALTA

PARANA PARANA OL / OLD URUGUAY 40 PARANA PARANA ENTRE RIOS

PASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES OL / OLD MADARIAGA 854 PASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES CORRIENTES

POSADAS POSADAS OL / OLD COLON - P.B. 1515 POSADAS CAPITAL MISIONES

PTE ROQUE SAENZ PEÑA PTE ROQUE SAENZ PEÑA OL / OLD RIVADAVIA 435 PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA COMANDANTE FERNANDEZ CHACO

PUERTO IGUAZU PUERTO IGUAZU OL / OLD AVENIDA VRIA. AGUIRRE 794 PUERTO IGUAZU IGUAZU MISIONES

RAFAELA RAFAELA OL / OLD SAN MARTIN 353 RAFAELA CASTELLANOS SANTA FE

RECONQUISTA RECONQUISTA OL / OLD 9 DE JULIO 798 RECONQUISTA GENERAL OBLIGADO SANTA FE

RESISTENCIA CTP RESISTENCIA OLD JOSE MARIA PAZ 131 RESISTENCIA SAN FERNANDO CHACO

RESISTENCIA RESISTENCIA OL JOSE MARIA PAZ 131 RESISTENCIA SAN FERNANDO CHACO

RIO CUARTO RIO CUARTO OL / OLD SOBREMONTE 643 RIO CUARTO RIO CUARTO CORDOBA

RIO SEGUNDO RIO SEGUNDO OL / OLD SARMIENTO 724 RIO SEGUNDO RIO SEGUNDO CORDOBA

RIO TERCERO RIO TERCERO OL / OLD DEAN FUNES 50 RIO TERCERO TERCERO ARRIBA CORDOBA

ROSARIO CTP ROSARIO CENTRO OLD PARAGUAY 927 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO CTP ROSARIO IRIONDO OLD SAN NICOLAS 201 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO ARIJON OL LAPRIDA 5139 ARIJON ROSARIO SANTA FE

ROSARIO FISHERTON OL MENDOZA Y BOLIVIA 1111 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO IRIONDO OL SAN NICOLAS 201 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO LAUREL OL CAFFERATA 2661 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO ROSARIO CENTRO OL PARAGUAY 927 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO ROSARIO SUR OL SAN MARTIN 2364 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

ROSARIO SARRATEA OL RONDEAU 1690 ROSARIO ROSARIO SANTA FE

RUFINO RUFINO OL / OLD AV. COBO 430 RUFINO GENERAL LOPEZ SANTA FE

SALTA BELGRANO OL / OLD BELGRANO 824 SALTA CAPITAL SALTA

SALTA ZABALA OL ZABALA 363 SALTA CAPITAL SALTA

SAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO OL / OLD BV. 9 DE JULIO 1606 SAN FRANCISCO SAN JUSTO CORDOBA

SAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO OL / OLD AV SAN MARTIN 1418 SAN LORENZO SAN LORENZO SANTA FE

SAN MIGUEL DE TUCUMAN BUENOS AIRES OL BUENOS AIRES 661 SAN MIGUEL DE TUCUMAN CAPITAL TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMAN CTP MUNECAS OLD MUNECAS 226 SAN MIGUEL DE TUCUMAN CAPITAL TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS OL MUNECAS 226 SAN MIGUEL DE TUCUMAN CAPITAL TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMAN VILLA LUJAN OL SAN MARTIN 2397 VILLA LUJAN CAPITAL TUCUMAN

SAN NICOLAS SAN NICOLAS OL / OLD URQUIZA - Piso 2¦ 19 SAN NICOLAS SAN NICOLAS BUENOS AIRES

SAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO OL / OLD E. HERNALDO 180 SAN PEDRO SAN PEDRO BUENOS AIRES

SAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY OL / OLD GOBERNADOR TELLO 363 SAN PEDRO SAN PEDRO JUJUY

SAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY OL / OLD SENADOR PEREZ 141 SAN SALVADOR DE JUJUY DR. MANUEL BELGRANO JUJUY

SANTA FE HIPODROMO OL HERNANDARIAS 4175 SANTA FE LA CAPITAL SANTA FE

SANTA FE SANTA FE OL / OLD SAN MARTIN - 2¦ PISO 2849 SANTA FE LA CAPITAL SANTA FE

SANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO 1 OL / OLD INDEPENDENCIA Y MENDOZA SANTIAGO DEL ESTERO CAPITAL SANTIAGO DEL ESTERO

TARTAGAL TARTAGAL OL / OLD ESPAÑA 265 TARTAGAL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN SALTA

VENADO TUERTO VENADO TUERTO OL / OLD BELGRANO 555 VENADO TUERTO GENERAL LOPEZ SANTA FE

VICTORIA VICTORIA OL / OLD BARTOLONI 522 VICTORIA VICTORIA ENTRE RIOS

VILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ OL / OLD AVENIDA SAN MARTIN 150 VILLA CARLOS PAZ PUNILLA CORDOBA

VILLA DOLORES VILLA DOLORES OL / OLD BELGRANO 340 VILLA DOLORES SAN JAVIER CORDOBA

VILLA MARIA VILLA MARIA OL / OLD J. INGENIEROS 151 VILLA MARIA GENERAL SAN MARTIN CORDOBA

ZARATE ZARATE OL / OLD ITUZAINGO 999 ZARATE ZARATE BUENOS AIRES

ANEXO II - TABLA 1: DATOS FISICOS DE CENTRALES DE INTERCONEXION

Page 32: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AREA LOCAL PI PU

AMBA 11

ALTA GRACIA 3547 42

ALTA GRACIA 3547 43

AÑATUYA 3844 42

ARGUELLO 3543 42

ARGUELLO 3543 43

ARGUELLO 3543 44

ARGUELLO 3543 471

ARGUELLO 3543 490

ARGUELLO 3543 400

ARGUELLO 3543 401

ARGUELLO 3543 402

ARGUELLO 3543 403

ARGUELLO 3543 404

ARGUELLO 3543 405

ARGUELLO 3543 406

ARGUELLO 3543 407

ARGUELLO 3543 408

ARGUELLO 3543 409

ARROYITO 3576 42

ARROYO SECO 3402 42

ARROYO SECO 3402 43

BELL VILLE 3534 42

BELL VILLE 3534 450

BELL VILLE 3534 453

BELL VILLE 3534 454

BELL VILLE 3534 455

BELL VILLE 3534 456

BELL VILLE 3534 457

CAMPANA 3489 420

CAMPANA 3489 421

CAMPANA 3489 422

CAMPANA 3489 423

CAMPANA 3489 424

CAMPANA 3489 425

CAMPANA 3489 426

CAMPANA 3489 427

CAMPANA 3489 428

CAMPANA 3489 450

CAMPANA 3489 460

CAMPANA 3489 461

CAMPANA 3489 462

CAMPANA 3489 463

CAMPANA 3489 464

CAMPANA 3489 465

CAMPANA 3489 466

CAMPANA 3489 467

CAMPANA 3489 468

CAMPANA 3489 469

CAMPANA 3489 492

CAMPANA 3489 506

CAMPANA 3489 507

CAMPANA 3489 43

CAMPANA 3489 446

CAMPANA 3489 447

CAMPANA 3489 448

CAMPANA 3489 440

CAMPANA 3489 441

CAMPANA 3489 442

CAMPANA 3489 444

CAMPANA 3489 449

CAÑADA DE GOMEZ 3471 42

CAÑADA DE GOMEZ 3471 43

CAÑADA DE GOMEZ 3471 480

CASILDA 3464 42

CASILDA 3464 43

CASILDA 3464 455

CATAMARCA 3833 42

CATAMARCA 3833 43

CATAMARCA 3833 45

CATAMARCA 3833 480

ANEXO II - TABLA 2: NUMERACION POR AREA LOCAL

Page 33: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CATAMARCA 3833 44

CERES 3491 42

CHILECITO 3825 42

CHILECITO 3825 455

CONCEPCION 3865 42

CONCEPCION 3865 455

CONCEPCION DEL URUGUAY 3442 42

CONCEPCION DEL URUGUAY 3442 43

CONCEPCION DEL URUGUAY 3442 450

CONCEPCION DEL URUGUAY 3442 44

CONCORDIA 345 431

CONCORDIA 345 4995

CONCORDIA 345 427

CONCORDIA 345 4255

CONCORDIA 345 421

CONCORDIA 345 422

CONCORDIA 345 437

CONCORDIA 345 423

CONCORDIA 345 4250

CONCORDIA 345 4251

CONCORDIA 345 4252

CONCORDIA 345 4253

CONCORDIA 345 4254

CONCORDIA 345 4256

CONCORDIA 345 4257

CONCORDIA 345 4258

CONCORDIA 345 4259

CONCORDIA 345 429

CORDOBA 351 420

CORDOBA 351 421

CORDOBA 351 422

CORDOBA 351 423

CORDOBA 351 424

CORDOBA 351 425

CORDOBA 351 426

CORDOBA 351 427

CORDOBA 351 428

CORDOBA 351 429

CORDOBA 351 431

CORDOBA 351 442

CORDOBA 351 445

CORDOBA 351 446

CORDOBA 351 447

CORDOBA 351 448

CORDOBA 351 451

CORDOBA 351 452

CORDOBA 351 453

CORDOBA 351 454

CORDOBA 351 455

CORDOBA 351 456

CORDOBA 351 457

CORDOBA 351 458

CORDOBA 351 460

CORDOBA 351 461

CORDOBA 351 462

CORDOBA 351 463

CORDOBA 351 464

CORDOBA 351 465

CORDOBA 351 466

CORDOBA 351 467

CORDOBA 351 468

CORDOBA 351 469

CORDOBA 351 470

CORDOBA 351 471

CORDOBA 351 472

CORDOBA 351 473

CORDOBA 351 474

CORDOBA 351 476

CORDOBA 351 477

CORDOBA 351 478

CORDOBA 351 479

CORDOBA 351 480

CORDOBA 351 481

CORDOBA 351 482

CORDOBA 351 483

Page 34: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CORDOBA 351 484

CORDOBA 351 486

CORDOBA 351 487

CORDOBA 351 488

CORDOBA 351 489

CORDOBA 351 523

CORDOBA 351 524

CORDOBA 351 525

CORDOBA 351 4270

CORDOBA 351 4271

CORDOBA 351 4272

CORDOBA 351 4273

CORDOBA 351 4274

CORDOBA 351 4275

CORDOBA 351 4276

CORDOBA 351 4277

CORDOBA 351 4278

CORDOBA 351 4279

CORDOBA 351 4321

CORDOBA 351 4331

CORDOBA 351 4332

CORDOBA 351 4333

CORDOBA 351 4334

CORDOBA 351 4335

CORDOBA 351 4336

CORDOBA 351 4337

CORDOBA 351 4338

CORDOBA 351 4339

CORDOBA 351 4341

CORDOBA 351 4342

CORDOBA 351 4343

CORDOBA 351 4344

CORDOBA 351 4345

CORDOBA 351 4346

CORDOBA 351 4347

CORDOBA 351 4349

CORDOBA 351 4352

CORDOBA 351 4401

CORDOBA 351 4402

CORDOBA 351 4403

CORDOBA 351 4404

CORDOBA 351 4405

CORDOBA 351 4408

CORDOBA 351 4409

CORDOBA 351 4419

CORDOBA 351 4430

CORDOBA 351 4431

CORDOBA 351 4432

CORDOBA 351 4433

CORDOBA 351 4434

CORDOBA 351 4435

CORDOBA 351 4436

CORDOBA 351 4437

CORDOBA 351 4438

CORDOBA 351 4439

CORDOBA 351 4441

CORDOBA 351 4442

CORDOBA 351 4444

CORDOBA 351 4446

CORDOBA 351 4540

CORDOBA 351 4541

CORDOBA 351 4544

CORDOBA 351 4545

CORDOBA 351 4546

CORDOBA 351 4547

CORDOBA 351 4548

CORDOBA 351 4549

CORDOBA 351 4850

CORDOBA 351 4851

CORDOBA 351 4852

CORDOBA 351 4853

CORDOBA 351 4854

CORDOBA 351 5610

CORDOBA 351 5611

CORDOBA 351 5612

Page 35: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CORDOBA 351 5613

CORDOBA 351 5614

CORDOBA 351 43480

CORDOBA 351 43481

CORDOBA 351 43482

CORDOBA 351 43483

CORDOBA 351 43484

CORDOBA 351 43485

CORDOBA 351 43486

CORDOBA 351 43487

CORDOBA 351 43488

CORDOBA 351 43489

CORDOBA 351 4351

CORDOBA 351 44430

CORDOBA 351 44431

CORDOBA 351 44434

CORDOBA 351 44435

CORDOBA 351 44436

CORDOBA 351 44437

CORDOBA 351 44438

CORDOBA 351 44439

CORDOBA 351 44471

CORDOBA 351 44472

CORDOBA 351 44473

CORDOBA 351 44474

CORDOBA 351 44475

CORDOBA 351 44476

CORDOBA 351 44477

CORDOBA 351 44478

CORDOBA 351 4855

CORDOBA 351 48560

CORDOBA 351 48561

CORDOBA 351 48562

CORDOBA 351 48563

CORDOBA 351 48564

CORDOBA 351 48565

CORDOBA 351 48566

CORDOBA 351 48567

CORDOBA 351 48568

CORDOBA 351 48569

CORDOBA 351 48570

CORDOBA 351 48571

CORDOBA 351 48572

CORDOBA 351 48573

CORDOBA 351 48574

CORDOBA 351 48575

CORDOBA 351 48576

CORDOBA 351 48577

CORDOBA 351 48578

CORDOBA 351 48579

CORDOBA 351 48580

CORDOBA 351 48581

CORDOBA 351 48582

CORDOBA 351 48583

CORDOBA 351 48584

CORDOBA 351 48585

CORDOBA 351 48586

CORDOBA 351 48587

CORDOBA 351 48588

CORDOBA 351 48589

CORDOBA 351 48590

CORDOBA 351 48591

CORDOBA 351 48592

CORDOBA 351 48593

CORDOBA 351 48594

CORDOBA 351 48595

CORDOBA 351 48596

CORDOBA 351 48597

CORDOBA 351 48598

CORDOBA 351 48599

CORRAL DE BUSTOS 3468 42

CORRIENTES 3783 42

CORRIENTES 3783 43

CORRIENTES 3783 44

CORRIENTES 3783 45

Page 36: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CORRIENTES 3783 46

CORRIENTES 3783 414

CORRIENTES 3783 415

CORRIENTES 3783 416

CORRIENTES 3783 470

CORRIENTES 3783 471

CORRIENTES 3783 472

CORRIENTES 3783 473

CORRIENTES 3783 474

CORRIENTES 3783 475

CORRIENTES 3783 476

CORRIENTES 3783 477

CORRIENTES 3783 478

CORRIENTES 3783 479

CORRIENTES 3783 482

CORRIENTES 3783 483

CORRIENTES 3783 484

CORRIENTES 3783 490

EL TREBOL 3401 42

EL TREBOL 3401 431

EL TREBOL 3401 432

ELDORADO ESTE 3751 42

ELDORADO ESTE 3751 43

ELDORADO ESTE 3751 450

ESCOBAR 3488 480

ESCOBAR 3488 487

ESCOBAR 3488 488

ESCOBAR 3488 489

ESCOBAR 3488 42

ESCOBAR 3488 430

ESCOBAR 3488 431

ESCOBAR 3488 432

ESCOBAR 3488 433

ESCOBAR 3488 434

ESCOBAR 3488 435

ESCOBAR 3488 436

ESCOBAR 3488 450

ESCOBAR 3488 513

ESCOBAR 3488 514

ESCOBAR 3488 515

ESCOBAR 3488 516

ESCOBAR 3488 517

ESCOBAR 3488 493

ESCOBAR 3488 494

ESCOBAR 3488 495

ESPERANZA 3496 42

ESPERANZA 3496 43

FIRMAT 3465 42

FORMOSA 3717 473

FORMOSA 3717 474

FORMOSA 3717 45

FORMOSA 3717 42

FORMOSA 3717 43

FORMOSA 3717 44

FORMOSA 3717 462

FORMOSA 3717 471

GALVEZ 3404 48

GOYA 3777 42

GOYA 3777 43

GUALEGUAY 3444 42

GUALEGUAY 3444 453

GUALEGUAY 3444 454

GUALEGUAY 3444 455

GUALEGUAY 3444 456

GUALEGUAY 3444 457

GUALEGUAY 3444 496

GUALEGUAYCHU 3446 44

GUALEGUAYCHU 3446 42

GUALEGUAYCHU 3446 43

GUALEGUAYCHU 3446 475

GUALEGUAYCHU 3446 493

JESUS MARIA 3525 42

LA FALDA 3548 42

LA RIOJA 3822 453

LA RIOJA 3822 458

Page 37: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

LA RIOJA 3822 457

LA RIOJA 3822 456

LA RIOJA 3822 455

LA RIOJA 3822 454

LA RIOJA 3822 4900

LA RIOJA 3822 4901

LA RIOJA 3822 4902

LA RIOJA 3822 4903

LA RIOJA 3822 4904

LA RIOJA 3822 4905

LA RIOJA 3822 4906

LA RIOJA 3822 4907

LA RIOJA 3822 4908

LA RIOJA 3822 4909

LA RIOJA 3822 450

LA RIOJA 3822 451

LA RIOJA 3822 452

LA RIOJA 3822 459

LA RIOJA 3822 42

LA RIOJA 3822 43

LA RIOJA 3822 46

LA RIOJA 3822 480

LA RIOJA 3822 481

LABOULAYE 3385 42

LABOULAYE 3385 453

LABOULAYE 3385 454

MARCOS JUAREZ 3472 42

METAN 3876 42

OBERA 3755 42

OBERA 3755 452

OBERA 3755 453

OBERA 3755 454

OBERA 3755 455

ORAN 3878 42

PARANA 343 424

PARANA 343 434

PARANA 343 439

PARANA 343 433

PARANA 343 435

PARANA 343 430

PARANA 343 4854

PARANA 343 4865

PARANA 343 4870

PARANA 343 4840

PARANA 343 4977

PARANA 343 431

PARANA 343 432

PARANA 343 4201

PARANA 343 4202

PARANA 343 4203

PARANA 343 4204

PARANA 343 4206

PARANA 343 4207

PARANA 343 4208

PARANA 343 4209

PARANA 343 4237

PARANA 343 42000

PARANA 343 42001

PARANA 343 42002

PARANA 343 42003

PARANA 343 42004

PARANA 343 42005

PARANA 343 42006

PARANA 343 42008

PARANA 343 42009

PARANA 343 421

PARANA 343 422

PARANA 343 441

PARANA 343 442

PARANA 343 443

PARANA 343 444

PARANA 343 445

PARANA 343 4230

PARANA 343 4231

PARANA 343 4232

Page 38: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

PARANA 343 4233

PARANA 343 4234

PARANA 343 4235

PARANA 343 4236

PARANA 343 427

PARANA 343 437

PARANA 343 426

PARANA 343 436

PARANA 343 4205

PASO DE LOS LIBRES 3772 42

PASO DE LOS LIBRES 3772 450

POSADAS 3752 45

POSADAS 3752 471

POSADAS 3752 596

POSADAS 3752 597

POSADAS 3752 48

POSADAS 3752 42

POSADAS 3752 43

POSADAS 3752 44

POSADAS 3752 474

POSADAS 3752 595

POSADAS 3752 400

POSADAS 3752 401

POSADAS 3752 402

POSADAS 3752 403

POSADAS 3752 404

POSADAS 3752 405

POSADAS 3752 406

POSADAS 3752 407

POSADAS 3752 408

POSADAS 3752 409

POSADAS 3752 46

POSADAS 3752 475

POSADAS 3752 476

POSADAS 3752 592

POSADAS 3752 593

POSADAS 3752 594

PRESIDENCIA ROQUE SAEZ PEÑA 3732 42

PRESIDENCIA ROQUE SAEZ PEÑA 3732 43

PRESIDENCIA ROQUE SAEZ PEÑA 3732 465

PUERTO IGUAZU 3757 42

PUERTO IGUAZU 3757 491

PUERTO IGUAZU 3757 493

PUERTO IGUAZU 3757 498

RAFAELA 3492 42

RAFAELA 3492 44

RAFAELA 3492 45

RAFAELA 3492 465

RAFAELA 3492 43

RECONQUISTA 3482 48

RECONQUISTA 3482 42

RECONQUISTA 3482 43

RECONQUISTA 3482 449

RESISTENCIA 3722 46

RESISTENCIA 3722 475

RESISTENCIA 3722 48

RESISTENCIA 3722 409

RESISTENCIA 3722 472

RESISTENCIA 3722 473

RESISTENCIA 3722 474

RESISTENCIA 3722 476

RESISTENCIA 3722 478

RESISTENCIA 3722 479

RESISTENCIA 3722 41

RESISTENCIA 3722 42

RESISTENCIA 3722 43

RESISTENCIA 3722 44

RESISTENCIA 3722 450

RESISTENCIA 3722 451

RESISTENCIA 3722 452

RESISTENCIA 3722 453

RESISTENCIA 3722 456

RESISTENCIA 3722 458

RESISTENCIA 3722 459

RESISTENCIA 3722 581

Page 39: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

RESISTENCIA 3722 582

RESISTENCIA 3722 4967

RESISTENCIA 3722 580

RESISTENCIA 3722 761

RESISTENCIA 3722 762

RESISTENCIA 3722 763

RESISTENCIA 3722 764

RESISTENCIA 3722 765

RIO CUARTO 358 466

RIO CUARTO 358 462

RIO CUARTO 358 463

RIO CUARTO 358 464

RIO CUARTO 358 465

RIO CUARTO 358 467

RIO CUARTO 358 470

RIO CUARTO 358 475

RIO CUARTO 358 477

RIO CUARTO 358 478

RIO CUARTO 358 479

RIO CUARTO 358 468

RIO SEGUNDO 3572 42

RIO TERCERO 3571 42

RIO TERCERO 3571 43

RIO TERCERO 3571 455

ROSARIO 341 451

ROSARIO 341 452

ROSARIO 341 461

ROSARIO 341 462

ROSARIO 341 463

ROSARIO 341 464

ROSARIO 341 465

ROSARIO 341 466

ROSARIO 341 4449

ROSARIO 341 4729

ROSARIO 341 4739

ROSARIO 341 4809

ROSARIO 341 456

ROSARIO 341 457

ROSARIO 341 458

ROSARIO 341 459

ROSARIO 341 4447

ROSARIO 341 4727

ROSARIO 341 4737

ROSARIO 341 4807

ROSARIO 341 471

ROSARIO 341 436

ROSARIO 341 437

ROSARIO 341 460

ROSARIO 341 4444

ROSARIO 341 4724

ROSARIO 341 4734

ROSARIO 341 4906

ROSARIO 341 430

ROSARIO 341 435

ROSARIO 341 438

ROSARIO 341 439

ROSARIO 341 431

ROSARIO 341 432

ROSARIO 341 433

ROSARIO 341 434

ROSARIO 341 4445

ROSARIO 341 4725

ROSARIO 341 4735

ROSARIO 341 450

ROSARIO 341 4770

ROSARIO 341 4888

ROSARIO 341 422

ROSARIO 341 456

ROSARIO 341 457

ROSARIO 341 458

ROSARIO 341 459

ROSARIO 341 4879

ROSARIO 341 4908

ROSARIO 341 420

ROSARIO 341 421

Page 40: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ROSARIO 341 424

ROSARIO 341 425

ROSARIO 341 426

ROSARIO 341 429

ROSARIO 341 474

ROSARIO 341 4440

ROSARIO 341 4441

ROSARIO 341 4720

ROSARIO 341 4721

ROSARIO 341 4722

ROSARIO 341 4723

ROSARIO 341 4730

ROSARIO 341 4731

ROSARIO 341 4732

ROSARIO 341 4733

ROSARIO 341 4801

ROSARIO 341 4802

ROSARIO 341 4803

ROSARIO 341 4804

ROSARIO 341 4805

ROSARIO 341 4870

ROSARIO 341 4874

ROSARIO 341 440

ROSARIO 341 445

ROSARIO 341 447

ROSARIO 341 448

ROSARIO 341 481

ROSARIO 341 482

ROSARIO 341 485

ROSARIO 341 486

ROSARIO 341 4448

ROSARIO 341 4728

ROSARIO 341 4738

ROSARIO 341 4808

ROSARIO 341 453

ROSARIO 341 454

ROSARIO 341 455

ROSARIO 341 4446

ROSARIO 341 4726

ROSARIO 341 4736

ROSARIO 341 4806

ROSARIO 341 423

ROSARIO 341 428

ROSARIO 341 441

ROSARIO 341 442

ROSARIO 341 443

ROSARIO 341 446

ROSARIO 341 449

ROSARIO 341 4871

ROSARIO 341 4872

ROSARIO 341 4873

ROSARIO 341 4875

ROSARIO 341 4876

ROSARIO 341 4877

ROSARIO 341 4878

ROSARIO 341 4880

ROSARIO 341 4881

ROSARIO 341 4882

ROSARIO 341 4883

ROSARIO 341 4884

ROSARIO 341 4885

ROSARIO 341 4886

ROSARIO 341 4887

ROSARIO 341 4889

ROSARIO 341 489

ROSARIO 341 525

RUFINO 3382 42

RUFINO 3382 43

RUFINO 3382 451

RUFINO 3382 452

SALTA 387 434

SALTA 387 427

SALTA 387 421

SALTA 387 422

SALTA 387 495

Page 41: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SALTA 387 496

SALTA 387 431

SALTA 387 4320

SALTA 387 4321

SALTA 387 4322

SALTA 387 4324

SALTA 387 4325

SALTA 387 4327

SALTA 387 4328

SALTA 387 4329

SALTA 387 4370

SALTA 387 4373

SALTA 387 4387

SALTA 387 43230

SALTA 387 43231

SALTA 387 43232

SALTA 387 43233

SALTA 387 43235

SALTA 387 43236

SALTA 387 43237

SALTA 387 425

SALTA 387 424

SALTA 387 436

SALTA 387 435

SALTA 387 429

SALTA 387 439

SALTA 387 428

SALTA 387 423

SALTA 387 426

SALTA 387 4388

SALTA 387 43750

SALTA 387 43751

SALTA 387 43234

SALTA 387 43238

SALTA 387 43239

SALTA 387 4326

SALTA 387 433

SALTA 387 4371

SALTA 387 4372

SALTA 387 4374

SALTA 387 4376

SALTA 387 4377

SALTA 387 4378

SALTA 387 4379

SALTA 387 4384

SALTA 387 4385

SALTA 387 4386

SALTA 387 494

SAN FRANCISCO 3564 42

SAN FRANCISCO 3564 43

SAN FRANCISCO 3564 443

SAN FRANCISCO 3564 475

SAN FRANCISCO 3564 479

SAN FRANCISCO 3564 440

SAN FRANCISCO 3564 445

SAN FRANCISCO 3564 446

SAN FRANCISCO 3564 498

SAN FRANCISCO 3564 499

SAN LORENZO 3476 440

SAN LORENZO 3476 441

SAN LORENZO 3476 429

SAN LORENZO 3476 43

SAN LORENZO 3476 420

SAN LORENZO 3476 421

SAN LORENZO 3476 422

SAN LORENZO 3476 423

SAN LORENZO 3476 424

SAN LORENZO 3476 425

SAN LORENZO 3476 426

SAN LORENZO 3476 427

SAN LORENZO 3476 428

SAN LORENZO 3476 442

SAN LORENZO 3476 443

SAN LORENZO 3476 444

SAN LORENZO 3476 445

Page 42: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SAN LORENZO 3476 446

SAN LORENZO 3476 447

SAN LORENZO 3476 448

SAN LORENZO 3476 449

SAN LORENZO 3476 480

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 428

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 427

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4521

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4511

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 494

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 437

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 426

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4920

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 420

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 424

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4515

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4516

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4525

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4526

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 435

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 429

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4510

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 434

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 485

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 439

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 421

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 422

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 430

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 431

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 450

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 484

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4522

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4523

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4524

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4831

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4832

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4868

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4517

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4870

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 455

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4514

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4518

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4519

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4970

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4971

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4975

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4976

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4977

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 436

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4830

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 423

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 432

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 433

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4512

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4513

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4527

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 425

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4380

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4381

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4382

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4383

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4384

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4972

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4973

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4974

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4978

SAN MIGUEL DE TUCUMAN 381 4979

SAN NICOLAS 3461 46

SAN NICOLAS 3461 480

SAN NICOLAS 3461 481

SAN NICOLAS 3461 489

SAN NICOLAS 3461 42

SAN NICOLAS 3461 43

SAN NICOLAS 3461 471

SAN NICOLAS 3461 475

Page 43: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SAN NICOLAS 3461 45

SAN NICOLAS 3461 485

SAN NICOLAS 3461 44

SAN NICOLAS 3461 482

SAN NICOLAS 3461 483

SAN NICOLAS 3461 484

SAN NICOLAS 3461 486

SAN NICOLAS 3461 487

SAN NICOLAS 3461 488

SAN PEDRO (PROV. BUENOS AIRES) 3329 42

SAN PEDRO (PROV. BUENOS AIRES) 3329 43

SAN PEDRO (PROV. JUJUY) 3884 42

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 428

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 425

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 426

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 422

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 423

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 424

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 431

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 4989

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 481

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 482

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 483

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 4986

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 4987

SAN SALVADOR DE JUJUY 388 4988

SANTA FE 342 4820

SANTA FE 342 4821

SANTA FE 342 451

SANTA FE 342 4805

SANTA FE 342 460

SANTA FE 342 469

SANTA FE 342 4806

SANTA FE 342 484

SANTA FE 342 488

SANTA FE 342 489

SANTA FE 342 4578

SANTA FE 342 4579

SANTA FE 342 4808

SANTA FE 342 4828

SANTA FE 342 458

SANTA FE 342 459

SANTA FE 342 4809

SANTA FE 342 450

SANTA FE 342 455

SANTA FE 342 456

SANTA FE 342 461

SANTA FE 342 4015

SANTA FE 342 4575

SANTA FE 342 4577

SANTA FE 342 4810

SANTA FE 342 4811

SANTA FE 342 4812

SANTA FE 342 45740

SANTA FE 342 45741

SANTA FE 342 45742

SANTA FE 342 45744

SANTA FE 342 45745

SANTA FE 342 45746

SANTA FE 342 45747

SANTA FE 342 45748

SANTA FE 342 45749

SANTA FE 342 452

SANTA FE 342 453

SANTA FE 342 454

SANTA FE 342 4570

SANTA FE 342 4571

SANTA FE 342 4572

SANTA FE 342 4573

SANTA FE 342 4802

SANTA FE 342 45743

SANTA FE 342 474

SANTA FE 342 475

SANTA FE 342 4807

SANTA FE 342 4016

Page 44: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SANTA FE 342 4017

SANTA FE 342 4018

SANTA FE 342 4019

SANTA FE 342 45749

SANTA FE 342 4800

SANTA FE 342 4801

SANTA FE 342 4803

SANTA FE 342 4804

SANTA FE 342 4815

SANTA FE 342 4816

SANTA FE 342 4830

SANTA FE 342 4831

SANTA FE 342 4832

SANTA FE 342 4833

SANTA FE 342 4834

SANTA FE 342 4835

SANTA FE 342 4836

SANTA FE 342 4837

SANTA FE 342 4838

SANTIAGO DEL ESTERO 385 439

SANTIAGO DEL ESTERO 385 434

SANTIAGO DEL ESTERO 385 427

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4285

SANTIAGO DEL ESTERO 385 436

SANTIAGO DEL ESTERO 385 437

SANTIAGO DEL ESTERO 385 421

SANTIAGO DEL ESTERO 385 422

SANTIAGO DEL ESTERO 385 424

SANTIAGO DEL ESTERO 385 429

SANTIAGO DEL ESTERO 385 450

SANTIAGO DEL ESTERO 385 470

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4967

SANTIAGO DEL ESTERO 385 431

SANTIAGO DEL ESTERO 385 423

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4280

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4281

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4282

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4283

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4284

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4286

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4287

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4288

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4289

SANTIAGO DEL ESTERO 385 4968

TARTAGAL 3875 42

VENADO TUERTO 3462 40

VENADO TUERTO 3462 42

VENADO TUERTO 3462 43

VENADO TUERTO 3462 461

VENADO TUERTO 3462 465

VICTORIA 3462 42

VILLA CARLOS PAZ 3541 42

VILLA CARLOS PAZ 3541 43

VILLA CARLOS PAZ 3541 482

VILLA CARLOS PAZ 3541 483

VILLA CARLOS PAZ 3541 484

VILLA CARLOS PAZ 3541 485

VILLA CARLOS PAZ 3541 486

VILLA CARLOS PAZ 3541 487

VILLA CARLOS PAZ 3541 490

VILLA DOLORES 3544 42

VILLA MARIA 353 450

VILLA MARIA 353 452

VILLA MARIA 353 453

VILLA MARIA 353 454

VILLA MARIA 353 461

VILLA MARIA 353 462

VILLA MARIA 353 463

VILLA MARIA 353 464

VILLA MARIA 353 475

ZARATE 3487 42

ZARATE 3487 43

ZARATE 3487 44

ZARATE 3487 450

ZARATE 3487 490

Page 45: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ANEXO II - TABLA 3: PRESTADORES INTERCONECTADOS A C ENTRALES DE TELECOM

AREA LOCAL POI OPERADOR LD-L LD-LD L-L L-LD RED SERVICIO

ANDALGALA ANDALGALA AMX 2 MOV CELAMBA AGÜERO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 20 FIJ SBTAMBA ALVAREZ THOMAS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 3 FIJ SBTAMBA BELGRANO COMSAT S.A. 3 10 FIJ SBTAMBA BELGRANO CONVERGIA ARGENTINA S.A. 1 4 FIJ SBTAMBA BELGRANO COOP. TEL. DE DEL VISO 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO C.P.S. COMUNICACIONES S.A. 5 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO AMX 2 9 FIJ SBTAMBA BELGRANO AMX 44 MOV PCSAMBA BELGRANO D.S.R. COMUNICACIONES S.A. 4 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO DIVEO ARGENTINA S.A. 6 5 FIJ SBTAMBA BELGRANO GIGARED S.A. 1 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO GLOBALSTAR 1 MOV SBTAMBA BELGRANO HUTCHISON TELECOMUNICATIONS ARG.S.A. 1 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO IDT CORPORATION DE ARGENTINA S.A. 5 FIJ SBTAMBA BELGRANO IFFIX S.A. 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 5 29 15 FIJ SBTAMBA BELGRANO IP-TEL S.A. 2 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELMEX (EX METRORED TELECOMUNICACIONES) 1 3 28 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO MOVISTAR 6 62 MOV CELAMBA BELGRANO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 10 13 16 FIJ SBTAMBA BELGRANO MOVISTAR (Ex UNIFON) 11 MOV PCSAMBA BELGRANO NEXTEL 3 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO NEXTEL TRUNKING 46 MOV TRKAMBA BELGRANO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 69 18 FIJ SBTAMBA BELGRANO OMNIVISION S.A. 1 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 1 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELMEX (EX TECHTEL) 1 2 24 18 FIJ SBTAMBA BELGRANO TECOAR S.A. 1 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELECENTRO S.A. 4 20 2 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELECOM PERSONAL 2 132 MOV CELAMBA BELGRANO TELECOM PERSONAL 158 MOV PCSAMBA BELGRANO TELEFONIA PUBLICA Y PRIVADA S.A. 1 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 12 77 FIJ SBTAMBA BELGRANO TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 1 3 FIJ SBT

TIPO DE INTERCONEXIÖN

Page 46: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AMBA BELGRANO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 2 36 10 FIJ SBTAMBA BELGRANO VISION SUR S.A. 1 1 FIJ SBTAMBA BOULOGNE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTAMBA CLINICAS AMX 77 MOV PCSAMBA CLINICAS GLOBAL CROSSING ARGENTINA 20 FIJ SBTAMBA CLINICAS TELMEX (EX METRORED TELECOMUNICACIONES) 25 FIJ SBTAMBA CLINICAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 13 FIJ SBTAMBA CLINICAS MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSAMBA CLINICAS NSS S.A. IPLAN NETWORK 26 FIJ SBTAMBA CLINICAS TELECOM PERSONAL 34 MOV CELAMBA CLINICAS TELECOM PERSONAL 37 MOV PCSAMBA CLINICAS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 26 FIJ SBTAMBA CLINICAS TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 16 FIJ SBTAMBA COSTANERA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 29 FIJ SBTAMBA DARWIN TELEFONICA ARGENTINA S.A. 10 FIJ SBTAMBA GOLF TELEFONICA ARGENTINA S.A. 33 FIJ SBTAMBA MUNRO COMSAT S.A. 1 6 FIJ SBTAMBA MUNRO COOP.PROV.SERV.TELEF. VIRREY DEL PINO 1 1 FIJ SBTAMBA MUNRO COOP. TEL. DE DEL VISO 1 2 4 FIJ SBTAMBA MUNRO AMX 42 MOV PCSAMBA MUNRO AMX 1 5 FIJ SBTAMBA MUNRO HUTCHISON TELECOMUNICATIONS ARG.S.A. 1 7 FIJ SBTAMBA MUNRO IDT CORPORATION DE ARGENTINA S.A. 1 4 FIJ SBTAMBA MUNRO IFFIX S.A. 2 FIJ SBTAMBA MUNRO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 5 20 15 FIJ SBTAMBA MUNRO TELMEX (EX METRORED TELECOMUNICACIONES) 1 5 FIJ SBTAMBA MUNRO MOVISTAR 71 MOV CELAMBA MUNRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 10 10 14 FIJ SBTAMBA MUNRO MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSAMBA MUNRO NEXTEL 3 1 FIJ SBTAMBA MUNRO NEXTEL TRUNKING 46 MOV TRKAMBA MUNRO NSS S.A. IPLAN NETWORK 31 2 FIJ SBTAMBA MUNRO SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 1 2 FIJ SBTAMBA MUNRO TELMEX (EX TECHTEL) 2 23 16 FIJ SBTAMBA MUNRO TELECOM PERSONAL 148 MOV CELAMBA MUNRO TELECOM PERSONAL 155 MOV PCSAMBA MUNRO TELEFONIA PUBLICA Y PRIVADA S.A. 2 FIJ SBTAMBA MUNRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 12 1 67 FIJ SBTAMBA MUNRO TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 4 FIJ SBTAMBA MUNRO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 17 7 FIJ SBTAMBA NUÑEZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 4 FIJ SBTAMBA PATERNAL AMX 17 MOV PCS

Page 47: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AMBA PATERNAL GLOBAL CROSSING ARGENTINA 19 FIJ SBTAMBA PATERNAL MOVISTAR 31 MOV CELAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex MOVICOM) 27 MOV CELAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex MOVICOM) 9 FIJ SBTAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex MOVICOM) 14 MOV PCSAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex MOVICOM) 3 MOV TRKAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex UNIFON) 59 MOV CELAMBA PATERNAL MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV PCSAMBA PATERNAL TELECOM PERSONAL 48 MOV CELAMBA PATERNAL TELECOM PERSONAL 30 MOV PCSAMBA PATERNAL TELEFONICA ARGENTINA S.A. 3 FIJ SBTAMBA PATERNAL TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 15 FIJ SBTAMBA RETIRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 87 FIJ SBTAMBA SAN ISIDRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTAMBA SAN MARTIN TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTAMBA VICENTE LOPEZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 3 FIJ SBTAMBA VILLA CASEROS AMX 20 MOV PCSAMBA VILLA CASEROS GLOBAL CROSSING ARGENTINA 12 FIJ SBTAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR 63 MOV CELAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 30 MOV CELAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 14 FIJ SBTAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 21 MOV PCSAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR (Ex UNIFON) 38 MOV CELAMBA VILLA CASEROS MOVISTAR (Ex UNIFON) 6 MOV PCSAMBA VILLA CASEROS NSS S.A. IPLAN NETWORK 14 FIJ SBTAMBA VILLA CASEROS TELECOM PERSONAL 68 MOV CELAMBA VILLA CASEROS TELECOM PERSONAL 39 MOV PCSAMBA VILLA CASEROS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 73 FIJ SBTAMBA VILLA CASEROS TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 5 FIJ SBTAMBA VILLA DEVOTO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 19 FIJ SBTAMBA VILLA URQUIZA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 8 FIJ SBTANDALGALA ANDALGALA TELECOM PERSONAL 4 MOV CELALTA GRACIA ALTA GRACIA AMX 8 MOV CELALTA GRACIA ALTA GRACIA AMX 1 FIJ SBTALTA GRACIA ALTA GRACIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSALTA GRACIA ALTA GRACIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSALTA GRACIA ALTA GRACIA NEXTEL 1 FIJ SBTALTA GRACIA ALTA GRACIA NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKALTA GRACIA ALTA GRACIA TELECOM PERSONAL 6 MOV CELALTA GRACIA ALTA GRACIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 2 FIJ SBTAÑATUYA AÑATUYA AMX 4 MOV CELAÑATUYA AÑATUYA AMX 1 FIJ SBT

Page 48: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AÑATUYA AÑATUYA MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSAÑATUYA AÑATUYA TELECOM PERSONAL 5 7 MOV CELAÑATUYA AÑATUYA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO AMX 8 MOV CELARGÜELLO ARGÜELLO AMX 2 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 2 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSARGÜELLO ARGÜELLO NEXTEL 1 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKARGÜELLO ARGÜELLO TELMEX (EX TECHTEL) 2 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO TELECOM PERSONAL 7 MOV CELARGÜELLO ARGÜELLO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 6 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTARGÜELLO ARGÜELLO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTARROYITO ARROYITO AMX 6 MOV CELARROYITO ARROYITO AMX 1 FIJ SBTARROYITO ARROYITO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTARROYITO ARROYITO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSARROYITO ARROYITO TELECOM PERSONAL 6 MOV CELARROYITO ARROYITO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTARROYO SECO ARROYO SECO AMX 4 MOV CELARROYO SECO ARROYO SECO AMX 1 FIJ SBTARROYO SECO ARROYO SECO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSARROYO SECO ARROYO SECO NEXTEL 1 FIJ SBTARROYO SECO ARROYO SECO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKARROYO SECO ARROYO SECO TELECOM PERSONAL 5 MOV CELARROYO SECO ARROYO SECO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTBAHIA BLANCA BAHIA BLANCA TELECOM PERSONAL 2 2 MOV PCSBELL VILLE BELL VILLE COOP.DE O Y SER PUB DE MORRISON 1 1 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE COOP.EMPREND.MULT.SUDECOR LITORAL 2 1 4 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE AMX 9 MOV CELBELL VILLE BELL VILLE AMX 1 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSBELL VILLE BELL VILLE NEXTEL 1 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKBELL VILLE BELL VILLE NODOSUD SA 1 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE TELMEX (EX TECHTEL) 2 3 FIJ SBTBELL VILLE BELL VILLE TELECOM PERSONAL 6 MOV CELBELL VILLE BELL VILLE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA AMX 6 MOV PCSCAMPANA CAMPANA AMX 1 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex UNIFON) 6 MOV CEL

Page 49: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV CELCAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 3 2 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV TRKCAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV CELCAMPANA CAMPANA MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSCAMPANA CAMPANA NEXTEL 1 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKCAMPANA CAMPANA NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA TELMEX (EX TECHTEL) 6 5 FIJ SBTCAMPANA CAMPANA TELECOM PERSONAL 3 MOV CELCAMPANA CAMPANA TELECOM PERSONAL 3 MOV PCSCAMPANA CAMPANA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 4 4 FIJ SBTCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ AMX 6 MOV CELCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ AMX 1 FIJ SBTCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ NEXTEL 1 FIJ SBTCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ TELECOM PERSONAL 10 MOV CELCAÑADA DE GOMEZ CAÑADA DE GOMEZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 FIJ SBTCASILDA CASILDA AMX 6 MOV CELCASILDA CASILDA AMX 1 FIJ SBTCASILDA CASILDA MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSCASILDA CASILDA NEXTEL 1 FIJ SBTCASILDA CASILDA NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKCASILDA CASILDA TELECOM PERSONAL 7 MOV CELCASILDA CASILDA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTCATAMARCA CATAMARCA AMX 13 MOV CELCATAMARCA CATAMARCA AMX 1 FIJ SBTCATAMARCA CATAMARCA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSCATAMARCA CATAMARCA MOVISTAR (Ex UNIFON) 8 MOV PCSCATAMARCA CATAMARCA TELECOM PERSONAL 3 17 MOV CELCATAMARCA CATAMARCA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 3 FIJ SBTCERES CERES AMX 6 MOV CELCERES CERES AMX 1 FIJ SBTCERES CERES MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSCERES CERES TELECOM PERSONAL 5 MOV CELCERES CERES TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCHILECITO CHILECITO AMX 3 MOV CELCHILECITO CHILECITO AMX 1 FIJ SBTCHILECITO CHILECITO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCS

Page 50: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CHILECITO CHILECITO TELECOM PERSONAL 6 MOV CELCHILECITO CHILECITO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCHIVILCOY CHIVILCOY TELECOM PERSONAL 8 MOV PCSCONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION AMX 9 MOV CELCONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION AMX 1 FIJ SBTCONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSCONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION TELECOM PERSONAL 11 MOV CELCONCEPCION (TUCUMAN) CONCEPCION TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY AMX 11 MOV CELCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY AMX 1 FIJ SBTCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY TELECOM PERSONAL 15 MOV CELCONCEPCION DEL URUGUAY CONCEPCION DEL URUGUAY TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 3 FIJ SBTCONCORDIA CONCORDIA AMX 17 MOV CELCONCORDIA CONCORDIA AMX 1 FIJ SBTCONCORDIA CONCORDIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 4 FIJ SBTCONCORDIA CONCORDIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSCONCORDIA CONCORDIA TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTCONCORDIA CONCORDIA TELECOM PERSONAL 6 15 MOV CELCONCORDIA CONCORDIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 1 3 FIJ SBTCORDOBA ALTA CORDOBA GLOBAL CROSSING ARGENTINA 9 FIJ SBTCORDOBA ALTA CORDOBA TELECOM PERSONAL 10 MOV CELCORDOBA ALTA CORDOBA TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 FIJ SBTCORDOBA BOULEVARD GLOBAL CROSSING ARGENTINA 4 FIJ SBTCORDOBA BOULEVARD TELECOM PERSONAL 4 MOV CELCORDOBA CERRO DE LAS ROSAS GLOBAL CROSSING ARGENTINA 3 FIJ SBTCORDOBA CERRO DE LAS ROSAS TELECOM PERSONAL 4 MOV CELCORDOBA CERRO DE LAS ROSAS TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO COMSAT S.A. 4 4 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO COOP PROV Y C.S.C.R COLSECOR LTDA 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO COOP.S.P. CLNIA.CAROYA-JESUS MARIA 1 2 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO C.P.S. COMUNICACIONES S.A. 3 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO AMX 54 MOV CELCORDOBA CORDOBA CENTRO AMX 1 2 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO D.S.R. COMUNICACIONES S.A. 1 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO IFFIX S.A. 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 2 15 3 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO IP-TEL S.A. 1 2 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 4 16 16 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 12 MOV PCSCORDOBA CORDOBA CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV TRK

Page 51: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CORDOBA CORDOBA CENTRO MOVISTAR (Ex UNIFON) 35 MOV PCSCORDOBA CORDOBA CENTRO NEXTEL 4 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO NEXTEL TRUNKING 9 MOV TRKCORDOBA CORDOBA CENTRO NSS S.A. IPLAN NETWORK 2 30 7 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO TELMEX (EX TECHTEL) 1 2 13 13 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO TELECOM PERSONAL 5 91 MOV CELCORDOBA CORDOBA CENTRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 17 17 10 43 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA CENTRO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 4 2 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA OESTE AMX 53 MOV CELCORDOBA CORDOBA OESTE GLOBAL CROSSING ARGENTINA 5 4 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA OESTE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 11 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA OESTE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 9 MOV PCSCORDOBA CORDOBA OESTE MOVISTAR (Ex UNIFON) 30 MOV PCSCORDOBA CORDOBA OESTE TELECOM PERSONAL 5 67 MOV CELCORDOBA CORDOBA OESTE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 18 18 9 33 FIJ SBTCORDOBA CORDOBA OESTE TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 1 1 FIJ SBTCORDOBA SAN VICENTE GLOBAL CROSSING ARGENTINA 5 FIJ SBTCORDOBA SAN VICENTE TELECOM PERSONAL 5 MOV CELCORDOBA TREJO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 10 FIJ SBTCORDOBA TREJO TELECOM PERSONAL 10 MOV CELCORDOBA TREJO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTCORDOBA TREJO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 FIJ SBTCORONEL MOLDES CORONEL MOLDES COOP ELEC O Y S CORONEL MOLDES 1 1 FIJ SBTCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS COOP.EMPREND.MULT.SUDECOR LITORAL 1 1 FIJ SBTCAMILO ALDAO CAMILO ALDAO COOP.SER.ELEC.PUB,VIVIENDA CAMILO ALDAO 1 1 FIJ SBTCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS AMX 1 7 MOV CELCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS AMX 1 FIJ SBTCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS EMPRENDIMIENTOS 2001 S.R.L. 1 1 FIJ SBTCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS NODOSUD SA 1 FIJ SBTCORRAL DE BUSTOS CORRAL DE BUSTOS TELECOM PERSONAL 6 MOV CELCORRIENTES CORRIENTES AMX 21 MOV CELCORRIENTES CORRIENTES AMX 1 FIJ SBTCORRIENTES CORRIENTES GIGARED S.A. 1 1 FIJ SBTCORRIENTES CORRIENTES MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTCORRIENTES CORRIENTES MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSCORRIENTES CORRIENTES MOVISTAR (Ex UNIFON) 9 MOV PCSCORRIENTES CORRIENTES TELMEX (EX TECHTEL) 2 3 FIJ SBTCORRIENTES CORRIENTES TELECOM PERSONAL 32 MOV CELCORRIENTES CORRIENTES TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 5 FIJ SBTCORRIENTES CORRIENTES GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBT

Page 52: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

CORRIENTES CORRIENTES NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 1 FIJ SBTEL DORADO ELDORADO ESTE AMX 6 MOV CELEL DORADO ELDORADO ESTE AMX 1 FIJ SBTEL DORADO ELDORADO ESTE MOVISTAR (Ex UNIFON) 3 MOV PCSEL DORADO ELDORADO ESTE TELECOM PERSONAL 5 6 MOV CELEL DORADO ELDORADO ESTE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTEL TREBOL EL TREBOL AMX 8 MOV CELEL TREBOL EL TREBOL AMX 1 FIJ SBTEL TREBOL EL TREBOL MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSEL TREBOL EL TREBOL TELECOM PERSONAL 7 MOV CELESCOBAR ESCOBAR COOP. TEL. DE DEL VISO 1 1 2 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR COOP.TEL.Y S.P. LOPEZ CAMELO COTELCAM 1 1 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR AMX 8 MOV PCSESCOBAR ESCOBAR AMX 1 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR MOVISTAR 6 MOV CELESCOBAR ESCOBAR MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV CELESCOBAR ESCOBAR MOVISTAR (Ex MOVICOM) 5 2 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV CELESCOBAR ESCOBAR MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSESCOBAR ESCOBAR NEXTEL 1 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKESCOBAR ESCOBAR NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR TELMEX (EX TECHTEL) 3 5 FIJ SBTESCOBAR ESCOBAR TELECOM PERSONAL 3 MOV CELESCOBAR ESCOBAR TELECOM PERSONAL 5 MOV PCSESCOBAR ESCOBAR TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 8 2 4 FIJ SBTESPERANZA ESPERANZA AMX 4 MOV CELESPERANZA ESPERANZA AMX 1 FIJ SBTESPERANZA ESPERANZA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSESPERANZA ESPERANZA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSESPERANZA ESPERANZA TELECOM PERSONAL 7 MOV CELESPERANZA ESPERANZA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTESPERANZA ESPERANZA NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKFIRMAT FIRMAT AMX 4 MOV CELFIRMAT FIRMAT AMX 1 FIJ SBTFIRMAT FIRMAT MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSFIRMAT FIRMAT TELECOM PERSONAL 7 MOV CELFIRMAT FIRMAT TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTFORMOSA FORMOSA AMX 11 MOV CELFORMOSA FORMOSA AMX 1 FIJ SBTFORMOSA FORMOSA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTFORMOSA FORMOSA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCS

Page 53: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

FORMOSA FORMOSA MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV PCSFORMOSA FORMOSA TELECOM PERSONAL 4 19 MOV CELFORMOSA FORMOSA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 2 FIJ SBTGALVEZ GALVEZ AMX 5 MOV CELGALVEZ GALVEZ AMX 1 FIJ SBTGALVEZ GALVEZ MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSGALVEZ GALVEZ TELECOM PERSONAL 5 MOV CELGALVEZ GALVEZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTGALVEZ GALVEZ COOPERATIVA ELECTRIC. GALVEZ LTDA. 1 1 FIJ SBTGARIN GARIN COOP.PROV.SERV.TELEF. BENAVIDEZ 2 FIJ SBTGARIN GARIN COOP. TEL. DE DEL VISO 1 1 FIJ SBTGENERAL BALDISSERA GENERAL BALDISSERA COOP.DE OBRAS,SER.PUB.GENERAL BALDISSERA 1 1 FIJ SBTGENERAL DEHEZA GENERAL DEHEZA COOP ELECT GRAL DEHEZA LTDA 1 1 FIJ SBTGENERAL DEHEZA GENERAL DEHEZA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTGENERAL ROCA (PROV. CORDOBA)GENERAL ROCA (PROV. CORDOBA)COOPERATIVA GENERAL ROCA 1 1 FIJ SBTGOYA GOYA AMX 8 MOV CELGOYA GOYA AMX 1 FIJ SBTGOYA GOYA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTGOYA GOYA MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV PCSGOYA GOYA TELECOM PERSONAL 4 13 MOV CELGOYA GOYA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 3 FIJ SBTGRAND BOURG GRAND BOURG COOP.TELEF.DE GRAND BOURG SERVICIOS PUBL 4 FIJ SBTGUALEGUAY GUALEGUAY AMX 4 MOV CELGUALEGUAY GUALEGUAY AMX 1 FIJ SBTGUALEGUAY GUALEGUAY MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSGUALEGUAY GUALEGUAY TELECOM PERSONAL 5 MOV CELGUALEGUAY GUALEGUAY TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU AMX 8 MOV CELGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU AMX 1 FIJ SBTGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU TELECOM PERSONAL 3 9 MOV CELGUALEGUAYCHU GUALEGUAYCHU TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 1 3 FIJ SBTHERNANDO HERNANDO COOP PROV Y C.S.C.R COLSECOR LTDA 1 1 FIJ SBTINGENIERO MASCHWITZ INGENIERO MASCHWITZ COOP. TEL. DE DEL VISO 1 1 FIJ SBTINGENIERO MASCHWITZ INGENIERO MASCHWITZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTINRIVILLE INRIVILLE COOP.ELEC Y SERV.PUBLICO INRIVILLE 1 1 FIJ SBTISLA VERDE ISLA VERDE COOP ELECT P.R.ISLA VERDE LTDA 1 1 FIJ SBTITUZAINGO ITUZAINGO AMX 5 MOV CELITUZAINGO ITUZAINGO MOVISTAR 1 MOV PCSITUZAINGO ITUZAINGO TELECOM PERSONAL 2 MOV CELJESUS MARIA JESUS MARIA COOP.S.P. CLNIA.CAROYA-JESUS MARIA 3 1 2 FIJ SBT

Page 54: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

JESUS MARIA JESUS MARIA AMX 11 MOV CELJESUS MARIA JESUS MARIA AMX 1 FIJ SBTJESUS MARIA JESUS MARIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSJESUS MARIA JESUS MARIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 2 MOV PCSJESUS MARIA JESUS MARIA TELECOM PERSONAL 10 MOV CELJESUS MARIA JESUS MARIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTJUSTINIANO POSSE JUSTINIANO POSSE COOPERATIVA DE O.Y SERV. PUB.J POSSE 2 1 FIJ SBTLA FALDA LA FALDA AMX 7 MOV CELLA FALDA LA FALDA AMX 1 FIJ SBTLA FALDA LA FALDA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 2 MOV PCSLA FALDA LA FALDA TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTLA FALDA LA FALDA TELECOM PERSONAL 7 MOV CELLA FALDA LA FALDA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 4 1 FIJ SBTLA RIOJA LA RIOJA AMX 9 MOV CELLA RIOJA LA RIOJA AMX 1 FIJ SBTLA RIOJA LA RIOJA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTLA RIOJA LA RIOJA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSLA RIOJA LA RIOJA MOVISTAR (Ex UNIFON) 6 MOV PCSLA RIOJA LA RIOJA TELECOM PERSONAL 4 15 MOV CELLA RIOJA LA RIOJA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 3 FIJ SBTLABOULAYE LABOULAYE AMX 7 MOV CELLABOULAYE LABOULAYE AMX 2 FIJ SBTLABOULAYE LABOULAYE MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSLABOULAYE LABOULAYE TELECOM PERSONAL 6 MOV CELLABOULAYE LABOULAYE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTLAGUNA BLANCA (PROV. FORMOSA)LAGUNA BLANCA (PROV. FORMOSA)OPERADOR LOCAL CLORINDA 1 FIJ SBTLAGUNA NAICK NECK LAGUNA NAICK NECK OPERADOR LOCAL CLORINDA 1 FIJ SBTLAS PERDICES LAS PERDICES COOP. ELECTRICA DE LAS PERDICES LTDA. 1 1 FIJ SBTMAQUINISTA SAVIO MAQUINISTA SAVIO COOP. TEL. DE DEL VISO 1 1 FIJ SBTMAR DEL PLATA MAR DEL PLATA TELECOM PERSONAL 5 4 MOV CELMAR DEL PLATA MAR DEL PLATA TELECOM PERSONAL 4 MOV PCSMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ COOP PROV O SERV PUB VIV MARCOS JUAREZ 2 2 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ NODOSUD SA 1 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ AMX 9 MOV CELMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ AMX 1 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ NEXTEL 1 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTMARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ TELECOM PERSONAL 10 MOV CEL

Page 55: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

MARCOS JUAREZ MARCOS JUAREZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTMATHEU MATHEU COOP. TEL. DE DEL VISO 1 1 FIJ SBTMENDOZA MENDOZA SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 1 FIJ SBTMENDOZA MENDOZA TELECOM PERSONAL 2 5 MOV CELMENDOZA MENDOZA TELECOM PERSONAL 2 MOV PCSMETAN METAN AMX 5 MOV CELMETAN METAN AMX 1 FIJ SBTMETAN METAN MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSMETAN METAN TELECOM PERSONAL 4 9 MOV CELMETAN METAN TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTMORRISON MORRISON COOP.DE O Y SER PUB DE MORRISON SBT 1 1 FIJ SBTNECOCHEA NECOCHEA TELECOM PERSONAL 2 MOV CELNEUQUEN NEUQUEN TELECOM PERSONAL 2 2 MOV PCSOBERA OBERA AMX 5 MOV CELOBERA OBERA AMX 1 FIJ SBTOBERA OBERA MOVISTAR (Ex UNIFON) 3 MOV PCSOBERA OBERA MUNICIPALIDAD DE OBERA 2 1 5 FIJ SBTOBERA OBERA TELECOM PERSONAL 11 MOV CELOBERA OBERA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTOLAVARRIA OLAVARRIA TELECOM PERSONAL 2 MOV CELOLAVARRIA OLAVARRIA TELECOM PERSONAL 2 MOV PCSONCATIVO ONCATIVO COOP ELECT SERV Y OBRAS DE ONCATIVO LTDA 1 1 FIJ SBTORAN ORAN AMX 5 MOV CELORAN ORAN AMX 1 FIJ SBTORAN ORAN MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSORAN ORAN TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTORDOÑEZ ORDOÑEZ COOP.PROV.ELECTRICIDAD ORDONEZ 1 1 FIJ SBTPARANA PARANA AMX 20 MOV CELPARANA PARANA AMX 1 FIJ SBTPARANA PARANA GIGARED S.A. 1 1 FIJ SBTPARANA PARANA GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBTPARANA PARANA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 4 FIJ SBTPARANA PARANA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 5 MOV PCSPARANA PARANA MOVISTAR (Ex UNIFON) 15 MOV PCSPARANA PARANA NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 1 FIJ SBTPARANA PARANA TELMEX (EX TECHTEL) 3 5 FIJ SBTPARANA PARANA TELECOM PERSONAL 9 42 MOV CELPARANA PARANA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 3 7 FIJ SBTPASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES AMX 7 MOV CELPASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES AMX 1 FIJ SBTPASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSPASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES TELECOM PERSONAL 8 MOV CEL

Page 56: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

PASO DE LOS LIBRES PASO DE LOS LIBRES TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 1 2 FIJ SBTPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA AMX 10 MOV CELPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA AMX 1 FIJ SBTPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA MOVISTAR (Ex UNIFON) 6 MOV PCSPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA TELECOM PERSONAL 12 18 MOV CELPCIA. ROQUE SAENZ PEÑA PCIA. ROQUE SAENZ PEÑA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTPOSADAS POSADAS AMX 16 MOV CELPOSADAS POSADAS AMX 1 FIJ SBTPOSADAS POSADAS EMBRATEL 2 FIJ SBTPOSADAS POSADAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSPOSADAS POSADAS MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSPOSADAS POSADAS TELECOM PERSONAL 7 22 MOV CELPOSADAS POSADAS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 3 FIJ SBTPOSADAS POSADAS TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 FIJ SBTPOZO DEL MOLLE POZO DEL MOLLE COOP PROV Y C.S.C.R COLSECOR LTDA 1 1 FIJ SBTPUERTO IGUAZU PUERTO IGUAZU AMX 8 MOV CELPUERTO IGUAZU PUERTO IGUAZU AMX 1 FIJ SBTPUERTO IGUAZU PUERTO IGUAZU MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSPUERTO IGUAZU PUERTO IGUAZU TELECOM PERSONAL 6 MOV CELRAFAELA RAFAELA AMX 9 MOV CELRAFAELA RAFAELA AMX 1 FIJ SBTRAFAELA RAFAELA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTRAFAELA RAFAELA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSRAFAELA RAFAELA MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSRAFAELA RAFAELA NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKRAFAELA RAFAELA TELECOM PERSONAL 13 MOV CELRAFAELA RAFAELA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 3 FIJ SBTRAFAELA RAFAELA WILSON CONSTRUCCIONES S.A. 1 8 1 FIJ SBTRECONQUISTA RECONQUISTA AMX 10 MOV CELRECONQUISTA RECONQUISTA AMX 1 FIJ SBTRECONQUISTA RECONQUISTA MOVISTAR (Ex UNIFON) 3 MOV PCSRECONQUISTA RECONQUISTA TELECOM PERSONAL 5 14 MOV CELRECONQUISTA RECONQUISTA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 2 2 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA AMX 15 MOV CELRESISTENCIA RESISTENCIA AMX 1 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA GIGARED S.A. 1 1 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA GLOBAL CROSSING ARGENTINA 2 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSRESISTENCIA RESISTENCIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 11 MOV PCSRESISTENCIA RESISTENCIA NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 1 FIJ SBT

Page 57: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

RESISTENCIA RESISTENCIA TELMEX (EX TECHTEL) 2 3 FIJ SBTRESISTENCIA RESISTENCIA TELECOM PERSONAL 6 51 MOV CELRESISTENCIA RESISTENCIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 6 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO COOP DE ELECTRICIDAD Y ANEXOS CEYAL 1 1 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO AMX 17 MOV CELRIO CUARTO RIO CUARTO AMX 1 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 2 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 6 MOV PCSRIO CUARTO RIO CUARTO MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV PCSRIO CUARTO RIO CUARTO NEXTEL 2 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO NEXTEL 2 MOV TRKRIO CUARTO RIO CUARTO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO TELMEX (EX TECHTEL) 3 5 FIJ SBTRIO CUARTO RIO CUARTO TELECOM PERSONAL 4 23 MOV CELRIO CUARTO RIO CUARTO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 4 FIJ SBTRIO GALLEGOS RIO GALLEGOS TELECOM PERSONAL 2 1 MOV PCSRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO AMX 7 MOV CELRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO AMX 1 FIJ SBTRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO NEXTEL 1 FIJ SBTRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO TELECOM PERSONAL 6 MOV CELRIO SEGUNDO RIO SEGUNDO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 FIJ SBTRIO TERCERO RIO TERCERO AMX 7 MOV CELRIO TERCERO RIO TERCERO AMX 1 FIJ SBTRIO TERCERO RIO TERCERO IP-TEL S.A. 1 FIJ SBTRIO TERCERO RIO TERCERO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSRIO TERCERO RIO TERCERO NEXTEL 1 FIJ SBTRIO TERCERO RIO TERCERO NEXTEL 1 MOV TRKRIO TERCERO RIO TERCERO TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTRIO TERCERO RIO TERCERO TELECOM PERSONAL 10 MOV CELRIO TERCERO RIO TERCERO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTROSARIO ARIJON GLOBAL CROSSING ARGENTINA 5 FIJ SBTROSARIO ARIJON TELECOM PERSONAL 5 MOV CELROSARIO ARIJON TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 FIJ SBTROSARIO FISHERTON GLOBAL CROSSING ARGENTINA 3 FIJ SBTROSARIO FISHERTON TELECOM PERSONAL 6 MOV CELROSARIO FISHERTON TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTROSARIO IRIONDO COMSAT S.A. 2 FIJ SBTROSARIO IRIONDO AMX 41 MOV CEL

Page 58: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ROSARIO IRIONDO AMX 3 FIJ SBTROSARIO IRIONDO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 3 FIJ SBTROSARIO IRIONDO MOVISTAR 2 MOV CELROSARIO IRIONDO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 17 12 FIJ SBTROSARIO IRIONDO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 11 MOV PCSROSARIO IRIONDO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV TRKROSARIO IRIONDO MOVISTAR (Ex UNIFON) 36 MOV PCSROSARIO IRIONDO SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 2 FIJ SBTROSARIO IRIONDO TELMEX (EX TECHTEL) 1 1 10 13 FIJ SBTROSARIO IRIONDO TELECOM PERSONAL 10 72 MOV CELROSARIO IRIONDO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 9 9 13 FIJ SBTROSARIO IRIONDO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 3 3 4 FIJ SBTROSARIO LAUREL GLOBAL CROSSING ARGENTINA 3 FIJ SBTROSARIO LAUREL TELECOM PERSONAL 5 MOV CELROSARIO ROSARIO CENTRO COMSAT S.A. 1 2 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO AMX 35 MOV CELROSARIO ROSARIO CENTRO AMX 5 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO D.S.R. COMUNICACIONES S.A. 1 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO IFFIX S.A. 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO GLOBAL CROSSING ARGENTINA 2 21 10 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO IP-TEL S.A. 1 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 12 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 8 MOV PCSROSARIO ROSARIO CENTRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 3 MOV TRKROSARIO ROSARIO CENTRO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 27 MOV PCSROSARIO ROSARIO CENTRO NEXTEL 2 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO NEXTEL TRUNKING 11 MOV TRKROSARIO ROSARIO CENTRO NSS S.A. IPLAN NETWORK 2 28 7 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO SES S.A. SISTEMAS ELECTRICOS 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO TELECOM PERSONAL 10 98 MOV CELROSARIO ROSARIO CENTRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 9 9 14 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTROSARIO ROSARIO CENTRO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 5 FIJ SBTROSARIO ROSARIO SUR GLOBAL CROSSING ARGENTINA 4 FIJ SBTROSARIO ROSARIO SUR TELECOM PERSONAL 6 MOV CELROSARIO ROSARIO SUR TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTROSARIO SARRATEA GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBTROSARIO SARRATEA TELECOM PERSONAL 4 MOV CELROSARIO SARRATEA TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTRUFINO RUFINO AMX 9 MOV CELRUFINO RUFINO AMX 1 FIJ SBTRUFINO RUFINO MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCS

Page 59: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

RUFINO RUFINO TELECOM PERSONAL 7 MOV CELRUFINO RUFINO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 1 FIJ SBTSALTA BELGRANO AMX 1 FIJ SBTSALTA ZABALA GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBTSALTA BELGRANO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 3 FIJ SBTSALTA BELGRANO MOVISTAR (Ex UNIFON) 11 MOV PCSSALTA BELGRANO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTSALTA BELGRANO TELMEX (EX TECHTEL) 1 4 FIJ SBTSALTA BELGRANO TELECOM PERSONAL 4 31 MOV CELSALTA BELGRANO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 5 6 FIJ SBTSALTA BELGRANO TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTSALTA BELGRANO TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTSALTA ZABALA AMX 22 MOV CELSALTA ZABALA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSALTA ZABALA MOVISTAR (Ex UNIFON) 14 MOV PCSSALTA ZABALA NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTSALTA ZABALA TELECOM PERSONAL 17 MOV CELSAMPACHO SAMPACHO COOP DE SERV PUB DE SAMPACHO LTDA 1 1 FIJ SBTSAN CARLOS DE BARILOCHE SAN CARLOS DE BARILOCHE TELECOM PERSONAL 2 MOV CELSAN CARLOS DE BARILOCHE SAN CARLOS DE BARILOCHE TELECOM PERSONAL 1 MOV PCSSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO AMX 14 MOV CELSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO AMX 1 FIJ SBTSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 2 FIJ SBTSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV PCSSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO NEXTEL 1 FIJ SBTSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO TELMEX (EX TECHTEL) 3 5 FIJ SBTSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO TELECOM PERSONAL 4 9 MOV CELSAN FRANCISCO (CORDOBA) SAN FRANCISCO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 FIJ SBTSAN JOSE (PROV. ENTRE RIOS)SAN JOSE (PROV. ENTRE RIOS)TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTSAN JUAN SAN JUAN TELECOM PERSONAL 12 MOV PCSSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO AMX 5 MOV CELSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO AMX 1 FIJ SBTSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO NEXTEL 1 FIJ SBTSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO TELMEX (EX TECHTEL) 1 1 FIJ SBTSAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO TELECOM PERSONAL 10 MOV CEL

Page 60: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SAN LORENZO (SANTA FE) SAN LORENZO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 1 1 2 FIJ SBTSAN LUIS SAN LUIS TELECOM PERSONAL 11 2 MOV PCSSAN MIGUEL DE TUCUMAN BUENOS AIRES (TUCUMAN) TELECOM PERSONAL 5 MOV CELSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS COMSAT S.A. 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS AMX 41 MOV CELSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS AMX 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS IFFIX S.A. 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 4 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS MOVISTAR (Ex UNIFON) 37 MOV PCSSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS NEXTEL 2 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS TELMEX (EX TECHTEL) 1 1 4 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS TELECOM PERSONAL 6 72 MOV CELSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 5 7 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS TELEPHONE 2 ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN MUNECAS TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 2 FIJ SBTSAN MIGUEL DE TUCUMAN VILLA LUJAN MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSSAN MIGUEL DE TUCUMAN VILLA LUJAN TELECOM PERSONAL 7 MOV CELSAN NICOLAS SAN NICOLAS AMX 10 MOV CELSAN NICOLAS SAN NICOLAS AMX 1 FIJ SBTSAN NICOLAS SAN NICOLAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 2 FIJ SBTSAN NICOLAS SAN NICOLAS MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSSAN NICOLAS SAN NICOLAS MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSSAN NICOLAS SAN NICOLAS NEXTEL 1 FIJ SBTSAN NICOLAS SAN NICOLAS NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKSAN NICOLAS SAN NICOLAS NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTSAN NICOLAS SAN NICOLAS TELMEX (EX TECHTEL) 6 4 FIJ SBTSAN NICOLAS SAN NICOLAS TELECOM PERSONAL 14 MOV CELSAN NICOLAS SAN NICOLAS TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 1 4 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO AMX 5 MOV CELSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO AMX 1 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 2 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO NEXTEL 1 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO TELECOM PERSONAL 6 MOV CELSAN PEDRO (BUENOS AIRES) SAN PEDRO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 4 4 FIJ SBT

Page 61: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY AMX 6 MOV CELSAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY AMX 1 FIJ SBTSAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSSAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY TELECOM PERSONAL 7 MOV CELSAN PEDRO DE JUJUY SAN PEDRO DE JUJUY TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTSAN RAFAEL (PROV. MENDOZA)SAN RAFAEL (PROV. MENDOZA)TELECOM PERSONAL 3 MOV CELSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY AMX 16 MOV CELSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY AMX 2 FIJ SBTSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY MOVISTAR (Ex UNIFON) 10 MOV PCSSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY TELECOM PERSONAL 17 MOV CELSAN SALVADOR DE JUJUY SAN SALVADOR DE JUJUY TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 3 2 4 FIJ SBTSANTA FE HIPODROMO TELECOM PERSONAL 6 MOV CELSANTA FE SANTA FE COMSAT S.A. 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE COOP PROV OBRAS SERV PUB VIV SETUBAL 1 2 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE AMX 39 MOV CELSANTA FE SANTA FE AMX 2 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE D.S.R. COMUNICACIONES S.A. 1 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE GIGARED S.A. 1 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE GLOBAL CROSSING ARGENTINA 1 2 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE IP-TEL S.A. 1 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 4 6 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 11 MOV PCSSANTA FE SANTA FE MOVISTAR (Ex UNIFON) 23 MOV PCSSANTA FE SANTA FE NEXTEL 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKSANTA FE SANTA FE NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 1 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE TELMEX (EX TECHTEL) 3 5 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE TELECOM PERSONAL 51 MOV CELSANTA FE SANTA FE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 3 4 10 FIJ SBTSANTA FE SANTA FE TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTSANTA ROSA (PROV. LA PAMPA)SANTA ROSA (PROV. LA PAMPA)TELECOM PERSONAL 2 MOV CELSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO AMX 15 MOV CELSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO AMX 1 FIJ SBTSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 19 MOV PCSSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO MOVISTAR 1 MOV CELSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO TELMEX (EX TECHTEL) 1 FIJ SBTSANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO TELECOM PERSONAL 4 29 MOV CEL

Page 62: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

SANTIAGO DEL ESTERO SANTIAGO DEL ESTERO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 2 4 FIJ SBTSIETE PALMAS SIETE PALMAS OPERADOR LOCAL CLORINDA 1 FIJ SBTSUNCHALES SUNCHALES AMX 2 MOV CELTARTAGAL TARTAGAL AMX 5 MOV CELTARTAGAL TARTAGAL AMX 1 FIJ SBTTARTAGAL TARTAGAL MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSTARTAGAL TARTAGAL TELECOM PERSONAL 5 MOV CELTARTAGAL TARTAGAL TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTTIMBUES TIMBUES TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTTIO PUJIO TIO PUJIO COOP ENE. ELEC. Y AGUA TIO PUJIO LTDA 1 1 FIJ SBTTRELEW TRELEW TELECOM PERSONAL 2 1 MOV PCSTRENQUE LAUQUEN TRENQUE LAUQUEN TELECOM PERSONAL 5 MOV CELTRES LAGUNAS TRES LAGUNAS OPERADOR LOCAL CLORINDA 1 FIJ SBTUCACHA UCACHA COOP ELECT SERV PUB UCACHA LTDA. 1 FIJ SBTUSHUAIA USHUAIA TELECOM PERSONAL 1 MOV PCSVENADO TUERTO VENADO TUERTO AMX 13 MOV CELVENADO TUERTO VENADO TUERTO AMX 2 FIJ SBTVENADO TUERTO VENADO TUERTO IP-TEL S.A. 1 2 FIJ SBTVENADO TUERTO VENADO TUERTO MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 FIJ SBTVENADO TUERTO VENADO TUERTO MOVISTAR (Ex UNIFON) 4 MOV PCSVENADO TUERTO VENADO TUERTO TELECOM PERSONAL 12 MOV CELVENADO TUERTO VENADO TUERTO TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 1 3 FIJ SBTVICTORIA VICTORIA AMX 3 MOV CELVICTORIA VICTORIA AMX 1 FIJ SBTVICTORIA VICTORIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 1 MOV PCSVICTORIA VICTORIA TELECOM PERSONAL 7 MOV CELVICTORIA VICTORIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 FIJ SBTVIEDMA VIEDMA TELECOM PERSONAL 2 MOV CELVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ AMX 10 MOV CELVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ AMX 1 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 1 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 MOV PCSVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ MOVISTAR (Ex UNIFON) 3 MOV PCSVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ NEXTEL 2 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ NEXTEL TRUNKING 1 MOV TRKVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ TELMEX (EX TECHTEL) 2 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ TELECOM PERSONAL 9 MOV CELVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 3 FIJ SBTVILLA CARLOS PAZ VILLA CARLOS PAZ TELMEX (EX AT&T DE ARGENTINA) 1 FIJ SBTVILLA DOLORES VILLA DOLORES AMX 5 MOV CELVILLA DOLORES VILLA DOLORES AMX 1 FIJ SBT

Page 63: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

VILLA DOLORES VILLA DOLORES MOVISTAR (Ex UNIFON) 2 MOV PCSVILLA DOLORES VILLA DOLORES TELECOM PERSONAL 6 MOV CELVILLA DOLORES VILLA DOLORES TELEFONICA ARGENTINA S.A. 2 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA COOP PROV Y C.S.C.R COLSECOR LTDA 1 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA COOP. ELECTRICA DE LAS PERDICES LTDA. 2 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA COOP ENE. ELEC. Y AGUA TIO PUJIO LTDA 1 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA AMX 16 MOV CELVILLA MARIA VILLA MARIA AMX 1 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA IP-TEL S.A. 1 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA MOVISTAR (Ex MOVICOM) 2 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA MOVISTAR (Ex UNIFON) 3 MOV PCSVILLA MARIA VILLA MARIA NEXTEL 2 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKVILLA MARIA VILLA MARIA TELMEX (EX TECHTEL) 2 3 FIJ SBTVILLA MARIA VILLA MARIA TELECOM PERSONAL 3 16 MOV CELVILLA MARIA VILLA MARIA TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 2 1 2 FIJ SBTZAPALA ZAPALA TELECOM PERSONAL 2 MOV CELZARATE ZARATE COMSAT S.A. 1 FIJ SBTZARATE ZARATE AMX 4 MOV PCSZARATE ZARATE AMX 1 FIJ SBTZARATE ZARATE IP-TEL S.A. 1 1 FIJ SBTZARATE ZARATE MOVISTAR 2 MOV PCSZARATE ZARATE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 6 3 FIJ SBTZARATE ZARATE MOVISTAR (Ex MOVICOM) 1 MOV PCSZARATE ZARATE MOVISTAR (Ex UNIFON) 5 MOV CELZARATE ZARATE NEXTEL 2 FIJ SBTZARATE ZARATE NEXTEL TRUNKING 2 MOV TRKZARATE ZARATE NSS S.A. IPLAN NETWORK 1 FIJ SBTZARATE ZARATE TELMEX (EX TECHTEL) 2 3 FIJ SBTZARATE ZARATE TELECOM PERSONAL 5 MOV PCSZARATE ZARATE TELECOM PERSONAL 3 MOV CELZARATE ZARATE TELEFONICA ARGENTINA S.A. 1 4 2 4 FIJ SBT

Page 64: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

AREA LOCAL OPERADOR INDEPENDIENTE

ACHIRAS Coop. de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Achiras Ltda.

ADELIA MARIA Coop. Telefónica de Adelia María Ltda.

AGUA DE ORO Coop. Telefónica y de Serv. Públic. De Agua de Oro Ltda.

ALPA CORRAL Coop.Telefónica Alpacorralense de Electricidad y Servicios Públicos Limitada

ALTOS DE CHIPION Coop.de Servicios Públicos Altos del Chipión Ltda.

ANGELICA Coop. de Agua Potable y Otros Servicios Públicos y Sociales de Vivienda y Crédito de Angélica Ltda.

ARMSTRONG Coop. de Provisión de Obras y Serv. Púb. y Crédito Ltda. de Amstrong

AROCENA Coop. Telefónica, de Agua Potable, Gas, y otros Servicios Públicos Privados y Asistenciales de Arocena Ltda.

ARROYO ALGODON Coop. de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Arroyo Algodón Ltda.

ARRUFO Coop. Agrícola y de Consumos Ltda. Santa Rosa de Arrufo

ATALIVA Coop. de Elect. y Serv. Anexos de Ataliva

BANDERALO Coop. de Electricidad de Banderaló Ltda.

BELEN Coop. Telefónica de Belén Ltda.

BENGOLEA Coop.de Provisión de Electricidad, Obras y S.S. De Crédito y Vivienda de Bengolea Ltda.

BOMBAL Coop. de Prov. de Serv. Telefónicos Agua Potable y otros Serv. Públicos de Bombal Ltda.

BOUQUET Coop. Telefónica y Otros Servicios de Bouquet Ltda.

BULNES Coop. de Provisión, Servicios Públicos, Consumo y Vivienda "El Progreso de Bulnes Limitada"

BUSTINZA Coop. Ltda. de Consumo Popular de Elect. y Serv. Anexos de Bustinza

CAFFERATA Coop.Telefónica de Cafferata Ltda.

CAMILO ALDAO Coop. Integral Prov. Serv. Púb. Camilo Aldao Ltda.

CAÑADA DEL UCLE Coop. De Obras y Servicios Públicos Cañada de Ucle Limitada

CAÑADA RICA Coop. de Provisión de Servivios Eléctricos y Telefónicos de Cañada Rica Ltda.

CAÑADA SECA Coop. Elect. de Obras y Serv. Públ. Cañada Seca Ltda.

CAPITAN BERMUDEZ Coop. Telefónica de Capitán Bermudez Ltda.

CARNERILLO Coop.Telefónica Carnerillo Ltda.

CENTENO Coop. Telefónica y Otros Servicios de Centeno Ltda.

CLARKE Coop. Telefónica de Clarke Ltda.

CLORINDA Coop. de Provisión de Obras y Servicios Públicos Clorinda Ltda.

CNEL. ARNOLD Coop. Telefónica de Prov. de Agua Potable y otros Serv. Púb. de Coronel Arnold Ltda.

CNEL. BAIGORRIA Coop.Eléctrica Coronel Baigorria Ltda.

CNEL. BOGADO Coop. de Telecomunicaciones, de Servicios Múltiples y Consumo de Coronel Bogado Ltda.

CNEL. DU GRATY Coop. Telefónica de Coronel Du Grathy Ltda.

CNIA. BELGRANO Coop. de Provisión de Servicio Telef. de Colonia Belgrano Ltda.

CNIA. CASTELAR Coop.Telefónica de Colonia Castelar Ltda.

CNIA. SAN BARTOLOME Municipalidad de Colonia San Bartolomé Ltda.

CNIA. SAN JOSE Coop. de Telef. y otros Serv. Púb. de Colonia San José

COMUNA DE SAGUIER Comuna de Saguier

CONESA Coop. Integral, Agua, Obras y Provisión de Serv. Públicos de Conesa Ltda.

CORONEL CHARLONE Coop. de Prov. y Electr. Obras y Serv. Púb. Coronel Charlone Ltda.

CORRALITO Coop. Telefónica de Corralito Ltda.

COSTA SACATE Coop. De Electricidad y Servicios Públicos de Costa Sacate Ltda.

DALMACIO VELEZ COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD DE DALMACIO VELEZ LIMITADA

DEL CAMPILLO Coop. de Servicios Públicos Del Campillo Ltda.

DESPEÑADEROS Coop. Telefónica de Ob. Y Serv. Públicos de Despeñaderos Ltda.

DIAZ Coop. Telefónica y Otros Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Díaz Ltda.

DIEGO DE ALVEAR Coop. de Electricidad, Servicios Públicos y Viviendas de Diego de Alvear Ltda.

EGUSQUIZA Coop. de Teléfonos y Serv. Públicos de Egusquiza Ltda.

EL COLORADO Coop. de Serv. Público El Colorado Ltda.

EMBALSE Coop.Telefónica de Embalse Ltda.

EMILIO V. BUNGE Coop. de Provisón de Electric. Obras y Serv. Públ. de Emilio V. Bunge Ltda.

ANEXO II - TABLA 4: OPERADORES INDEPENDIENTES INTERCONECTADOS CON TELECOM

Page 65: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

EUSEBIA Coop. Eléctr. y Serv. Púb. de Eusebia Ltda.

FUENTES Coop. de Provisión de Obras y Serv. Públicos de Fuentes Ltda.

FUNES Coop. Telefónica de Funes Ltda.

GENERAL LAGOS Coop. de Provisión de Telecomunicaciones y Serv. de Gral. Lagos Ltda.(CO-TEL-SER)

GOBERNADOR CASTRO Coop.de Provisión de Servicios Telefónicos, Aguas Corrientes y Otros Servicios Públicos Ltda. de Gobernador Castro

GRUTLY Coop. Telefónica de Grutly Ltda.

GUATIMOZIN Coop.de Obras y Servicios Públicos de Guatimozin Ltda.

HERSILIA Coop. de Viv., Prov. de Obras y Serv. Púb. y Asist. de Hercillia Ltda.

IDIAZABAL Coop.de Servicios de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Idiazabal Ltda.

ITALO Coop. de Provisión de Electricidad y Obras y Servicios Públicos Italó Ltda.

J.B. MOLINA Coop. Telefónica J. B. Molina Ltda.

LA VIOLETA Coop. Eléctrica de Serv. Públicos, Vivienda y Crédito de La Violeta Ltda.

LA CESIRA Coop. de Electricidad, Vivienda y Anexos de La Cesira Ltda.

LA CRIOLLA Coop. Telefónica y de Servicios Públicos La Criolla Ltda.

LA FRANCIA Coop.de Servicios Públicos La Francia Ltda.

LA LAGUNA Coop.de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito La Laguna Ltda.

LA PAQUITA Coop.Telefónica La Paquita Ltda.

LA PLAYOSA Coop.de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de La Playosa Ltda.

LA QUIACA Coop.Telefónica La Quiaca Ltda.

LA TORDILLA Coop.Telefónica La Tordilla Ltda.

LABORDEBOY Coop. de Provisión y Serv. Telefónicos de Labordeboy Ltda.

LANDETA Coop. de Servicios Telefónicos, Agua Potable y otros Servicios Públicos de Landeta Ltda.

LAS ACEQUIAS Coop.Telefónica de Las Acequias Ltda.

LAS JUNTURAS Coop.Telefónica de Las Junturas Ltda.

LAS PETACAS Coop. de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Asistenciales, Viviendas y Crédito Las Petacas Ltda.

LAS TOSCAS Coop. de Prov. de Serv. Púb. Las Toscas Ltda.

LIB.GRAL.SAN MARTIN Cooperativa Telefónica de Libertador General San Martín Ltda.

LIMA Coop. de Obras y Serv. Públicos Ltda. de Lima

LOPEZ CAMELO Coop. Telef. de Consumo y Vivienda de López Camelo Ltda.

LOS COCOS Municipalidad de Los Cocos

LOS CONDORES Coop. De Provisión de Servicios Eléctricos, Obras y Otros Serviciios Públicos a Asistenciales "Los Condores" Ltda.

LOS NOGALES Coop. de Obras, Desarrollo, Serv. Públicos y Viv. de San José de la Esquina Ltda.

LOS SURGENTES Coop.Telefónica de Los Surgentes Ltda.

MAGGIOLO Coop. de Prov. de Obras y Serv. Públicos, Asist., Consumo, Viv. y Créd. de Maggiolo Ltda.

MALAGUEÑO Municipalidad de Malagueño

MARGARITA Coop. de Prov. de Obras, Serv. Púb. y Asist. y Vivienda de Margarita Ltda.

MARIA SUSANA Coop. Prov. de Obras y Serv. Púb.Ltda. de María Susana

MARIA. JUANA Coop. Telefónica, Vivienda, Obras y Otros ServIcios Públicos de María Juana Ltda.

MATTALDI Coop.Telefónica de Mattaldi Ltda.

MAXIMO PAZ Coop. de Obras y Desarrollo de Serv. Públicos, Asist. y Viv. de Máximo Paz

MONJE Coop. de Prov. De Obras y Servicios Monje Ltda. - COSMOL

MONTE BUEY Coop.Telefónica de Monte Buey Ltda.

MONTE CRISTO Coop.Telefónica de Obrs. Y Serv. P. Monte Cristo Ltda.

MONTE RALO Coop. de Agua y Energía Eléctrica Limitada de Monte Ralo

MONTES DE OCA Coop. de Serv. Telef. de Montes de Oca Ltda.

MURPHY Coop. de Prov. de Energía Eléctr. y Otros Serv. Públicos de Viv., Crédito y Serv. Sociales de Murphy Ltda.

NUEVO TORINO Coop. Telefónica de Nuevo Torino Ltda.

OBISPO TREJO Municipalidad de Obispo Trejo

OLIVEROS Coop. de Obras y Servicios Oliveros Ltda.

PALACIOS Coop. de Teléfonos Palacios Ltda.

PALPALA Coop.Telefónica de Palpalá Ltda.

PEREZ MILLAN Coop. de Provisión de Obras y Serv. Públicos de Perez Millán Ltda.

PERICO Coop.Telefónica de Perico Ltda.

PIAMONTE Coop. Telefónica y de Prov.de Obras y Serv.Púb. Y Asist.de Piamonte Ltda.

PIEDRITAS Coop. Limitada de Consumo Popular de Electricidad y Servicios Anexos de Piedritas

Page 66: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

PIRANE Coop. Telefónica El Chajá Ltda. - Pirané

PORTEÑA Coop.de Servicios Públicos de Porteña Ltda.

PUEBLO ESTHER Coop. Ltda. de Electricidad, Vivienda y Serv. Anexos de Pueblo Esther

PUJATO Coop. Telefónica de Obras, Serv. Púb., Asist. y de Viv. de Pujato Ltda.

RAMONA Coop. Eléct.de Servicios y Obras Públicas 25 de Mayo Ltda. - Pueblo Ramona

REDUCCION Coop.de Luz y Fuerza Limitada De Reducción

RIO TALA Coop. Prov. de Agua Potable y Otros Serv. Púb. de Río Tala Ltda.

S. A. DE ARREDONDO Coop.Integrasl de Prov.Serv.Públicos y Vivienda De Villa Carlos Paz Ltda.

SALDAN Municipalidad de Saldán - Operador Independiente

SALSIPUEDES Coop.Telefónica de Obras y Servicios P. Salsipuedes Ltda.

SALTO GRANDE Coop. Telefónica y de Otros Servicios Públicos de Salto Grande Ltda.

SAN AGUSTIN Municipalidad de San Agustín

SAN BASILIO Municipalidad de San Basilio

SAN BERNARDO Coop. de Provisión de Servicios Telefónicos y Otros Servicios Públicos de San Bernardo Ltda.

SAN EDUARDO Coop. Eléctrica, Serv. Púb., Viv., Consumo y Crédito San Eduardo Ltda.

SAN GENARO Coop. Telefónica de Provisión de Obras y Servicios Públicos y Asistenciales, Vivienda y Crédito de San Genaro Ltda.

SAN GREGORIO Coop. de Prov. de Serv. Eléct. y otros Serv. Púb. y Serv. Soc, de Crédito y Viv. San Gregorio-COOPESCREVI DE SAN GREGORIO

SAN GUILLERMO Coop. Telefónica Prov. Serv. Púb. de San Guillermo Ltda.

SAN JENARO NORTE Coop. de Serv. Púb. 19 de Septiembre Ltda. (San Jenaro Norte)

SAN VICENTE Coop. Telefónica de San Vicente Ltda.

SANCTI SPIRITU Coop. Ltda. Sancti Spiritu de Provisión de Servicios Públicos y Sociales, Vivienda, Consumo y Crédito

SANFORD Coop. de Prov. de Serv. Telefónicos, Obras y Serv. Púb. de Sanford Ltda.

SANTA EUFEMIA Coop. de Provisión de Servicios Telefónicos de Santa Eufemia Ltda.

SANTA LUCIA Coop. de Prov. de Serv. Agua Potable y otros Serv. Púb. de Santa Lucía Limitada

SANTA MARIA Coop.Telefónica de Santa María Ltda.

SANTA SYLVINA Coop. Telefónica Integral de Obras y Prov. De Serv.Púb. Santa Sylvina Ltda.

SARMIENTO Coop. de Provisión de Servicios Eléctricos, Telefónicos, Agua Potable y otros Servicios Públicos de Sarmiento Ltda.

SILVIO PELLICO Coop.de Electricidad y Servicios Públicos "SIL-PE" Limitada

Sn Mn de LAS ESCOBAS Coop. Telefónica de San Martín de Las Escobas Ltda.

STA .ROSA del RIO PRIMERO Coop. de Servicios Públicos y Sociales Villa Santa Rosa Ltda.

SUARDI Coop.Telefónica y de Serv. Públic. De Suardi Ltda.

TACURAL Coop. Telefónica Tacural

TANCACHA Coop.de Obras y Servicios Públicos Ltda. de Tancacha

TANTI Coop.Telefónica Tanti Ltda.

TOLEDO Coop.de Obras y Servicios Públicos, Provisión, Consumo, Crédito y Viviendas de Toledo Ltda.

TOSTADO Coop. Telefónica y otros Serv. Públic. y Asistenciales de Tostado Ltda.

TRES ALGARROBOS Coop. Eléctrica de Tres Algarrobos Ltda.

VERA Y PINTADO Coop. de Electr. y Serv. Púb. de Vera y Pintado - La Camila Ltda.

VILA Coop. de Teléf. Provisión de Agua Potable y Otros Serv. Públicos de Vila Ltda.

VILLA AMELIA Coop. de Obras y Servicios Públicos de Villa Amelia Ltda.

VILLA DE LAS ROSAS Coop.Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos "Villa de las Rosas Ltda".

VILLA DEL DIQUE Coop. De Obras y Servicios Públicos Limitada de Villa del Dique

VILLA ELOISA Coop. Telefónica de Villa Eloisa Ltda.

VILLA OCAMPO Coop. Telefónica de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Sociales, Asistenciales, de Vivienda, Préstamos, Producción y Comercialización Villa Ocampo Ltda.

VILLA RUMIPAL Coop. de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Villa Rumipal

VILLA BERTHET Coop. Telefónica Villa Berthet Ltda.- CO.DES.VI.BE. Ltda.

VILLA DEL TOTORAL Coop.Telefónica de Servicios Público y Comunicaciones de Villa del Totoral Ltda.

VILLA GIARDINO Coop.Villa Giardino de Servicios Públicos Limitada

VILLA GOB. GALVEZ Coop. Telefónica de Villa Gobernador Galvez Ltda.

VILLA GRAL BELGRANO Coop. de Aguas Corrientes y Servicios Públicos de Villa General Belgrano Ltda.

VILLA GUILLERMINA Coop. de Prov. de Obras y Serv. Púb. de Villa Guillermina

VILLA VALERIA Coop.Telefónica Villa Valeria Ltda.

YUTO Cooperativa Telefónica de Yuto Ltda.

ZENÓN PEREYRA Coop.Telefónica Zenon Pereyra Ltda.

Page 67: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 1 -

ANEXO III

CONDICIONES DE PROVISIÓN DE PUERTOS Y COUBICACION

1. PREMISAS GENERALES ................................................................................................................ 2

2. DESTINO ............................................................................................................................................ 2

3. PERIODO DE CONTRATACIÓN ................................................................................................... 2

4. FACULTAD DE TELECOM - REUBICACIONES ....................................................................... 2

5. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COUBICACIÓN ........................................................................ 3

6. PERSONAL AUTORIZADO ............................................................................................................ 7

7. OBLIGACIONES DEL OPERADOR RECEPTOR ....................................................................... 8

8. OBLIGACIONES DEL PRESTADOR SOLICITANTE ................................................................ 8

9. RESPONSABILIDADES ................................................................................................................... 9

10. INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ....................................................... 10

11. VERIFICACIÓN .......................................................................................................................... 10

12. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS ................... 10

13. SECUENCIA DE EVENTOS ...................................................................................................... 11

14. INTERFERENCIAS ..................................................................................................................... 11

15. DAÑOS A BIENES Y PERSONAS ............................................................................................. 11

16. SEGURO ....................................................................................................................................... 12

17. MEJORAS EN LAS INFRAESTRUCTURAS .......................................................................... 12

Page 68: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 2 -

En el presente Anexo se establecen los términos y condiciones de la provisión al Prestador

Solicitante de conexión a puertos propiedad de TELECOM y el arrendamiento de espacios de

coubicación en edificios de su propiedad.

1. Premisas Generales

1.1. El Prestador demandante solicitará a TELECOM y éste le concederá en los términos y bajo las condiciones que se indican, los Puertos y la Coubicación (cantidad, ubicación,

medidas y demás características) que necesite para la interconexión.

1.2. Las PARTES acuerdan coordinar los trabajos, operaciones y toda otra actividad que sea necesaria realizar a los fines establecidos en el presente Anexo, debiendo designar

a sus representantes con las facultades suficientes a tal efecto.

2. Destino

2.1. El Prestador Solicitante se compromete a utilizar los espacios para coubicación que oportunamente contrate únicamente para la instalación de equipos de terminación de

los enlaces de interconexión.

2.2. En los espacios señalados TELECOM autoriza al Prestador Solicitante a instalar el equipamiento técnico destinado por Prestador Solicitante para la terminación de los

enlaces de interconexión con que efectuará la prestación del Servicio de Telefonía de

Larga Distancia y/o del Servicio de Telefonía Fija Local, de conformidad a sus respectivas licencias, no pudiendo variarse dicho destino por ningún concepto.

2.3. Si el Prestador Solicitante desea introducir cambios en el tipo o cantidad de equipamiento técnico que oportunamente detalle de acuerdo a lo indicado en el punto

anterior o necesitara disponer de espacios adicionales en los mismos domicilios o en

otros, deberá comunicarlo fehacientemente a TELECOM, indicando el plazo necesario

para efectuar los cambios o disponer de los nuevos espacios. TELECOM analizará la

posibilidad de acceder al pedido y responderá por escrito.

3. Periodo de Contratación

3.1. El periodo de contratación de los puertos y espacios para la coubicación será el que se establezca al momento de la contratación.

3.2. Finalizado el plazo de vigencia y, en su caso la/s prórroga/s, el Prestador Solicitante deberá retirar el equipamiento instalado, desocupando totalmente el espacio para la

coubicación contratado, dentro del plazo de treinta (30) a ciento ochenta (180) días en

función de las prioridades de TELECOM.

4. Facultad de TELECOM - Reubicaciones

4.1. TELECOM tendrá derecho a cambiar la ubicación de los espacios para la coubicación y los equipamientos instalados por el Prestador Solicitante cuando ello fuere necesario

por razones operativas debidamente fundadas en las necesidades de maduración y

desarrollo de la Red Telefónica Pública u otras causas de Fuerza Mayor.

4.2. A los fines indicados en 4.1. las PARTES acuerdan: 4.2.1. El cambio de ubicación de los espacios para la coubicación y/o los equipamientos

del Prestador Solicitante podrá efectuarse en forma temporaria o permanente

según las necesidades de TELECOM,

Page 69: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 3 -

4.2.2. Dicha decisión deberá estar debidamente fundada, comprometiéndose TELECOM a asignar otros espacios bajo las mismas condiciones y características que los

provistos oportunamente,

4.2.3. El cambio de ubicación de los espacios para la coubicación y/o los equipamientos del Prestador Solicitante se deberá comunicar fehacientemente con una

anticipación de ciento ochenta (180) días respecto a la fecha de la efectiva

remoción,

4.2.4. Los trabajos de traslado y reinstalación de los equipamientos estarán a cargo del Prestador Solicitante, debiendo coordinarse los mismos, a fin de evitar la

interrupción de los servicios que prestan las PARTES.

4.2.5. El incumplimiento por parte del Prestador Solicitante de la obligación mencionada en el punto 4.2.4, otorgará derecho a TELECOM para efectuar los trabajos de

traslado y reinstalación por sí o por terceros, con cargo al Prestador Solicitante.

Esquema de Implantación

5. Aspectos técnicos de la coubicación

5.1. Entrada a Cámara 5.1.1. Básicamente existirán al menos una de estas tres posibilidades: 5.1.1.1. Entrada en cámara cero. 5.1.1.2. Entrada en cámara adyacente a la cámara cero. 5.1.1.3. Entrada en cámara aledaña (la más próxima posible al acceso de la

cámara adyacente).

5.1.1.4. En todos los casos, para cada lugar de coubicación deberá especificarse cuál es la cámara de entrada, brindando el domicilio del edificio de

coubicación y el de la cámara de entrada correspondiente.

5.1.1.5. En el acceso a cámara, el Prestador Solicitante dispondrá de uno o dos conductos de 90 ó 110 milímetros de diámetro. A través de los mismos, se instalarán los subconductos por donde ingresará la fibra óptica,

colocándose los correspondientes obturadores. La cámara será reparada y

sellada con hormigón.

CENTRAL

1 2 33

Page 70: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 4 -

5.2. Ductos 5.2.1. En caso de que se asigne una cámara aledaña deberá haber al menos un

subducto dedicado para cada Prestador Solicitante entre ésta y la cámara cero.

Además, deberá haber un subducto de reserva para maniobras de mantenimiento de uso compartido entre los prestadores.

Corte esquemático de una Central

5.3. Cables 5.3.1. Los cables del ingreso a los edificios deberán cumplir con las normas de

TELECOM y NO TENER EMPALMES en todo su recorrido por infraestructura del mismo hasta la sala de coubicación. Además deberán estar identificados con el

nombre de la empresa dueña del cable, a lo largo del tendido.

5.4. Tendido Interno de los Cables 5.4.1. TELECOM dispondrá de bandejas o escalerillas portacables de un ancho de 200

milímetros o más, desde el túnel de cables hasta la sala de coubicación.

TELECOM entregará croquis o esquemas del recorrido de la herrería para

posterior instalación de los cables, desde el Túnel de Cables hasta la sala de

coubicación.

5.5. Conexionado Interno 5.5.1. TELECOM será responsable de la instalación y mantenimiento de los cables

puentes entre la sala de coubicación y la sala de transmisión o conmutación. La

responsabilidad del Prestador Solicitante se termina en la sala de coubicación.

5.5.2. TELECOM terminará dichos cables en una regleta con conectores montada sobre un lugar que definirá (Ver secuencia de Eventos). Dicha regleta será tipo

SIEMENS con conectores DIN. (Series 1,6/5,6 de la Norma DIN 47295).

TUNEL DE CABLES

SALON EQUIPOS

LOCAL COUBICION

CAMARA “0”

REPARTIDOR

REFERENCIAS:

BANDEJA F.O .

BANDEJA COAXILES

Page 71: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 5 -

5.6. Locales 5.6.1. Construcción básica 5.6.1.1. Obra Civil 5.6.1.1.1. Localización: Queda a criterio de TELECOM y de su disponibilidad de

espacio, siendo preferentemente sitios independientes y de fácil

acceso.

5.6.1.1.2. Dimensiones: Como ideal se establece 2,00 m x 2,00 m con una

superficie mínima de 4 m². Altura mínima 3 m libres. En caso de no

poder ofrecer dichas medidas se establece un lado mínimo de 1.50m.

5.6.1.1.3. Tabiques: Toda la Tabiquería perimetral y divisoria entre los locales,

será del tipo Durlock con altura máxima 2.50 mts.

Tipo Durlock Pared Simple de 10 cm de espesor total, compuesto por

Placas de Yeso tipo Durlock de 12,5 mm en ambas caras, con interior

en lana de vidrio.

Se continuará en la parte superior de los mismos completando el

cerramiento hasta la losa del techo con tejido de alambre, enmarcado en perfiles L.

No se realizarán cielorrasos suspendidos ni aplicados.

5.6.1.1.4. Revoques: En todo el sector a acondicionar, tanto cielorrasos, como

muros en general, se repararán revoques sueltos o agrietados, fisuras,

etc., que se encuentren deteriorados.

Se repararán los sectores afectados por humedad en muros y

cielorrasos, detectando y reparando el origen de la misma para

posteriormente ejecutar los revoques correspondientes, para recibir la

pintura.

5.6.1.1.5. Solados: El local se entregará con el solado existente, en buenas

condiciones.

Si el piso existente estuviera demasiado deteriorado, se colocará en toda la superficie de los Locales, baldosas vinílicas tipo flexiplast o

equivalente calidad p/Tránsito Pesado de 30x30cm en color Gris.

Previo a la colocación del piso, se retirará el existente, y se efectuará

un alisado de la carpeta cementicia para recibir el nuevo solado.

Se colocarán solias de acero inoxidable en los vanos de las puertas de

ingreso a cada local.

5.6.1.1.6. Cerramientos: Se efectuarán reparaciones integrales de ventanas

existentes ubicadas dentro del área afectada al acondicionamiento, a

fin de asegurar su perfecto funcionamiento y cierre, e impedir

filtraciones o paso de agua al interior del local, para lo que se

cambiarán bisagras, cerraduras, herrajes, vidrios, burletes, etc., según

corresponda.

En todos los vanos de ingreso de los locales se colocarán marcos tipo mocheta de chapa DD BWG N° 16.

Las puertas nuevas a colocar serán de madera, de 0,80 mts. de ancho

mínimo, y abrirán hacia fuera.

La hoja estará compuesta por placas de bastidor al 50%, espesor

45mm x 2100mm, terminadas en laminado plástico textura B ambos

Page 72: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 6 -

frentes, con guardacanto perimetral en petiribí, herrajes y cerraduras

en bronce platil. Cerradura será del tipo acytra o trabex, de seguridad

con 2 pasadores de acero.

En la parte inferior de la puerta se colocará una reja para ventilación en planchuela de 6 por 19 mm cada 150mm en ambos sentidos con

marco perimetral BWG N° 16 – Dimensión de la Reja 0,60mts. x

0,40mts.

5.6.1.1.7. Pintura: Los locales se pintarán interior y exteriormente.

− Paredes con pintura al Latex color a determinar.

− Cielorrasos / Losas: con pintura al látex especial antihongos

Color blanco.

− La Carpintería Metálica existente y nueva (Marco, reja

ventilación, tejido artístico superior, etc.) se pintará con

esmalte sintético semimate color a determinar.

5.6.1.1.8. Pasa muros: Se realizará un marco metálico en Hierro Angulo para

darle terminación al tejido artístico de 30 x 30 mm, la dimensión del

pasamuros deberá permitir el paso de las bandejas portacables, y

estará de acuerdo a la cantidad y medidas de las mismas. 5.6.1.2. Servicio de Energía 5.6.1.2.1. Corriente Alterna: El local de coubicación contará con un tablero de

CA compuesto por un interruptor termomagnético bipolar de 10 Amp y

un disyuntor diferencial 2 x 25 Amp. Contará además con borneras

para riel Din para distribución de fase, neutro y tierra. Dicho tablero se

alimentará desde un tablero seccional de piso, mediante cable tipo

sintenax tripolar (F, N, T) de sección adecuada instalado sobre

bandeja portacables.

El local dispondrá de un tomacorriente doble de 10 Amp (220 V) con

puesta a tierra (su uso será destinado exclusivamente para

herramientas e instrumental de pruebas).

5.6.1.2.2. Iluminación: Se dispondrá de una boca de iluminación, que bien podrá ser existente o se obtendrá de una próxima, por lo que la misma podrá

no ser independiente de la iluminación del locador.

Se colocará un artefacto de iluminación con dos lámparas

fluorescentes de 40W cada una por local, una de las cuales

funcionará como luz de emergencia, siempre que el locador disponga

de tal facilidad. En condiciones normales la misma se operará desde

una llave de un punto, ubicada dentro del Local.

5.6.1.2.3. Corriente Continua: Se proveerá energía de -48 volt mediante la

instalación de un tablero que contará con un fusible NH 00 de 6 A o

llave termomagnética, barra positiva y conexión de puesta a tierra.

Dicho tablero se alimentará desde el tablero secundario más próximo y

estará ubicado dentro del local de coubicación.

El acuerdo de energía en 48 Vcc será para un consumo de 300 W. 5.6.1.2.4. Puesta a Tierra: De acuerdo a la disponibilidad existente en el edificio,

se realizará el tendido del conductor de PAT desde el punto de

disponibilidad hasta el Tablero de Distribución del piso, desde el cual

reciben alimentación los locales de coubicación.

Page 73: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 7 -

5.6.1.3. Seguridad Industrial: 5.6.1.3.1. Matafuegos: Los locales contarán con un extintor o matafuego (ABC),

ubicado fuera del local de coubicación, en lugar de fácil acceso de

acuerdo a las normas de seguridad al respecto. 5.6.1.3.2. Detección de incendios: El salón donde se construirán los locales de

coubicación cuenta con detectores iónicos y de humo, y como los

locales no son cerrados, cuentan con enrejado perimetral en su parte

superior, no se instalará detectores dentro de los mismos.

5.6.2. Adicionales factibles para los Locales 5.6.2.1. El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM trabajos y/o elementos

adicionales a los enunciados en el punto 5.6.1, los que se cotizarán

conjuntamente con el presupuesto específico que se preparará para la

Construcción Básica, de acuerdo a lo indicado en el punto 6.3 de la Oferta.

5.6.2.2. Los adicionales posibles son: 5.6.2.2.1. Superficie: Mayor superficie del local de coubicación.

Se podrá incrementar la superficie en módulos básicos completos de 4m².

5.6.2.2.2. Pasa muros: En caso que el local cuente con instalación de A°A° y los

tabiques de durlock continúen hasta el cielorraso, los vanos pasa

muros a abrir en los locales de coubicación deberán permitir el paso

de las bandejas portacables, y contar con una terminación adecuada a

fin de impedir que quede el resto del vano abierto y la pérdida de aire

acondicionado en los locales.

Esto se realizará con un marco metálico perimetral y sellando el mismo

luego de colocada la bandeja y los respectivos cables con espuma de

poliuretano.

Las dimensiones de los pasamuros estarán de acuerdo a la cantidad y

medidas de las bandejas portacables. (Transmisión y/o Fibra Optica). 5.6.2.2.3. Detección de Incendio: En caso que los locales sean cerrados hasta el

cielorraso por contar los mismos con A°A° individual a pedido del

Prestador Solicitante, se deberán instalar dos detectores (iónico y de

humo) en cada local.

Los nuevos detectores de incendio de ser factible se conectarán a la

central de detección de incendios del Edificio.

5.6.2.2.4. Aire Acondicionado: Provisión e Instalación de equipos o sistemas de

A°A° acorde a la superficie que brinden una climatización adecuada

para equipos 23°C (+ -)1, HR 45% (+ -) 2%, en forma automática y

durante todos los días del año. Dicho equipo no contará con

segurización.

5.6.2.2.5. Energía de 48VCC: Consumo superior a 6 Amp.

5.6.2.2.6. Energía de 220 VCA: Consumo superior a 10 Amp.

6. Personal Autorizado

6.1. El ingreso a los espacios para la coubicación se realizará conforme las normas que

Page 74: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 8 -

TELECOM especifique. El Prestador Solicitante deberá acreditar debidamente,

indicando en un listado el nombre, número de documento y ART a la que pertenece, a

cada una de las personas designadas para el ingreso a los edificios de TELECOM. El

que comunicará al Prestador Solicitante la aprobación del citado listado o, en su caso, los motivos de su rechazo total o parcial.

6.2. El ingreso del personal autorizado dependiente Prestador Solicitante se realizará durante el período de vigencia del respectivo convenio y con el objeto de proceder a

realizar tareas de mantenimiento o reparación de su equipamiento, cuyos costos

estarán a su exclusivo cargo.

6.3. En caso de que se esté en etapa de obra, el personal que ingrese lo hará acompañado, o autorizado por, personal de TELECOM y los mecanismos de seguridad serán

especificados en cada situación.

6.4. Los elementos a instalar por el Prestador Solicitante y las tareas que en su consecuencia desarrolle, no deberán interferir en modo alguno con las de TELECOM,

ni constituir obstáculo para el normal desplazamiento del personal de esta última.

6.5. Asimismo, el Prestador Solicitante realizará la conexión a la fuente de energía primaria correspondiente. Para el caso que dicha conexión se efectúe a la fuente de energía primaria, la misma no deberá afectar la prestación del Servicio Básico Telefónico

brindado por TELECOM. Si resultara necesario efectuar modificaciones a fin de permitir

que el Prestador Solicitante acceda a la fuente de energía primaria del TELECOM, éste

tomará a su efectivo cargo los gastos que dichas modificaciones eroguen.

6.6. Prohibiciones: No se permitirá el acceso a ninguna persona no autorizada en las nóminas correspondientes, o con el permiso vencido. Asimismo, no se permitirá el

acceso o permanencia a ninguna persona fuera del horario para el cual se le ha

autorizado o cuya autorización temporal se haya vencido. TELECOM se reserva el

derecho de revisar y observar las respectivas nóminas del Prestador Solicitante.

6.7. Movimientos de Personal Autorizado: El Prestador Solicitante deberá comunicar en forma inmediata, las altas y bajas producidas en la nómina de personal autorizado para

ingresar en las respectivas instalaciones de TELECOM. Tal comunicación deberá ser efectuada mediante comunicación fehaciente a TELECOM.

7. Obligaciones del Operador Receptor

7.1. TELECOM tendrá a su cargo las siguientes obligaciones: 7.1.1. Poner a disposición del Prestador Solicitante los espacios que este requiera a

través de las respectivas Actas de Instalación, autorizando al Prestador Solicitante

para la instalación de los equipamientos de su propiedad tal como sean descriptas

en cada una de las Actas mencionadas. 7.1.2. Permitir la conexión del Prestador Solicitante a la energía indicada en el presente

Anexo, disponible en los espacios para la coubicación arrendados a TELECOM.

7.1.3. Permitir el acceso a sus infraestructuras del personal del Prestador Solicitante o de sus contratistas, debidamente autorizados por el Prestador Solicitante y

conforme al procedimiento que se establecerá a tal efecto.

8. Obligaciones del Prestador Solicitante

8.1. El Prestador Solicitante tendrá a su cargo las siguientes obligaciones: 8.1.1. En forma previa a la instalación de los equipamientos, deberá realizar la

Page 75: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 9 -

verificación técnica de los espacios puestos a su disposición por TELECOM.

8.1.2. Proveer los proyectos para el montaje e instalación de los equipamientos, debiendo presentar los mismos en forma previa a TELECOM para su

correspondiente aceptación, de conformidad a lo establecido en el punto 15 del presente Anexo.

8.1.3. Instalar equipamientos que sean compatibles según la normativa vigente y la factibilidad técnica de las PARTES, y que se adapten a los posibles cambios que

pudieran surgir con motivo de los trabajos de desarrollo y de los planes

fundamentales.

8.1.4. Realizar la conexión a la fuente de energía primaria, sin afectar la prestación del Servicio Básico Telefónico brindado por TELECOM, debiendo abonar a este la

energía consumida, de acuerdo a lo establecido en el presente Anexo. Si fuera

necesario efectuar trabajos de adecuación en la toma de energía, como

consecuencia de las instalaciones efectuadas por el Prestador Solicitante. Los

gastos que demanden esos trabajos estarán a cargo del Prestador Solicitante.

8.1.5. Teniendo en cuenta la necesidad de que cada espacio para la coubicación debe tener un margen con relación a la capacidad máxima permisible, así como también la escasez de espacios en edificios o energía disponible, en aquellos casos en

que TELECOM a pesar de la circunstancia señalada autorice su utilización a fin de

no demorar la correcta prestación del servicio del Prestador Solicitante, TELECOM

se compromete en el plazo de dieciocho (18) meses contados a partir de la

recepción de la solicitud de coubicación a realizar las ampliaciones de los

espacios o la adecuación de la energía primaria que correspondan en relación, a

esa utilización y en la medida que sea técnicamente factible. En este caso serán

aplicables todas las disposiciones del presente Anexo, sin perjuicio que para ello

fuera necesario la firma oportunamente de un acta complementaria. Los gastos

que demanden esos trabajos estarán a cargo del Prestador Solicitante.

8.1.6. Tomar las precauciones referentes a seguros, habilitación técnica, cargas sociales, normas de seguridad, etc., del personal a su cargo y de los bienes afectados a las tareas que se realicen en las infraestructuras de TELECOM.

9. Responsabilidades

9.1. Queda establecido que TELECOM no será responsable frente al Prestador Solicitante por los reclamos que puedan interponer los abonados del servicio brindado por el

Prestador Solicitante o terceros, derivados del mal funcionamiento de los

equipamientos instalados por el Prestador Solicitante, ni por las infracciones que se

cometan por el uso del mismo. 9.2. Tampoco será responsable por las perturbaciones provocadas a otros autorizados, ni a

terceros por las consecuencias de dichas perturbaciones, ni por las interrupciones en el

servicio prestado por el Prestador Solicitante derivadas del mal funcionamiento o

mantenimiento de los equipos.

9.3. Asimismo, TELECOM no será responsable frente al Prestador Solicitante por ningún daño y/o perjuicio que por cualquier causa, incluyendo el caso fortuito o la fuerza

mayor, se produjera a los equipamientos o personal del Prestador Solicitante afectados

a la operación y mantenimiento de dichos equipamientos, salvo dolo o negligencia.

9.4. El Prestador Solicitante asumirá plena responsabilidad frente a TELECOM y a terceros

Page 76: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 10 -

por las consecuencias derivadas de su actuación, quedando obligado a reparar

íntegramente los daños provenientes inmediata o mediatamente del hecho de sus

dependientes o de cualquier persona afectada a la realización de las tareas pertinentes

y/o los perjuicios causados por negligencia, culpa o dolo de dicho personal, y/o por las cosas de que éste se sirve o que tiene a su cuidado. Sin perjuicio de lo expuesto, el

Prestador Solicitante deberá responder por los daños y perjuicios de toda clase

incluyendo los que resulten de la inobservancia de las leyes y reglamentaciones,

debiendo en todos los casos, indemnizar y mantener indemne a TELECOM ante

cualquier reclamo de pago que pudiera corresponder a los supuestos indicados

precedentemente.

10. Instalación, Mantenimiento y Reparación

10.1. El Prestador Solicitante tendrá a su cargo los trabajos de instalación, mantenimiento y reparación de sus equipamientos, trabajos que se efectuarán a su exclusivo costo.

10.2. El Prestador Solicitante deberá efectuar la instalación de su equipamiento, con la presencia del personal que a tal efecto designe TELECOM a fin de verificar la correcta

realización de las tareas.

10.3. Dichas tareas serán realizadas por el personal específicamente asignado y autorizado por el Prestador Solicitante, para que éstos puedan acceder a los espacios para la

coubicación de propiedad de TELECOM.

10.4. Los elementos a instalar por el Prestador Solicitante y las tareas que en su consecuencia desarrolle, no deberán interferir en modo alguno con la actividad normal

de TELECOM, ni constituir obstáculo alguno para el normal desplazamiento del

personal de esta última afectado al desarrollo de la misma.

10.5. El Prestador Solicitante proveerá toda la mano de obra necesaria para la instalación, puesta en funcionamiento, operación y mantenimiento de sus equipamientos.

11. Verificación

11.1. TELECOM se reserva el derecho de verificar en cualquier momento, previo aviso al Prestador Solicitante, el funcionamiento de los equipos instalados por este,

participando de estas verificaciones el personal que específicamente el mismo asigne.

11.2. Si en estas inspecciones se comprobaran fallas que afecten la prestación del Servicio Básico Telefónico, o algún tipo de interferencia o anomalías en su funcionamiento, el Prestador Solicitante deberá normalizarlas de acuerdo a las pautas y plazos previstos

por el Pliego del Servicio Básico y demás normas concordantes, y en la forma prevista

en el presente Anexo, sin perjuicio de la intervención que le pudiera corresponder a la

Autoridad de Aplicación.

12. Procedimiento para la Instalación de los Equipamientos

12.1. En forma previa a la instalación de sus equipamientos, el Prestador Solicitante hará un relevamiento en conjunto con TELECOM, del acceso a cámara, ductos, cables, tendido interno de los cables, etc. Con esta información el Prestador Solicitante

elaborará el respectivo proyecto de instalación.

12.2. Asimismo, en forma previa a la instalación de equipamientos, en cada espacio de coubicación que TELECOM brinde al Prestador Solicitante, éste último deberá

comunicarle específicamente el espacio a utilizar, el equipamiento que ubicará, la

Page 77: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 11 -

energía alterna y continua que deberá disponer y todo otro dato que resultara

necesario. TELECOM deberá comunicar al Prestador Solicitante si autoriza la

instalación de ese equipamiento dentro de los 10 días siguientes.

12.3. Sin perjuicio de lo expuesto en el punto anterior, TELECOM por razones de urgencia podrá autorizar la instalación precaria de los equipamientos del Prestador Solicitante,

comprometiéndose las PARTES a regularizar la situación de acuerdo a lo establecido

en el presente Anexo. 13. Secuencia de Eventos

13.1. Ambas PARTES acordarán los tiempos entre los hitos (Tn) de la siguiente secuencia: A- Fecha de solicitud de coubicación con fecha de entrega acordada.

B- TELECOM entrega esquema con recorrido de bandejas/escalerillas y

espacio para la coubicación con la ubicación de tableros eléctricos y regletas de

conectores de cables puentes. C- Relevamiento del local y del recorrido del cable en forma conjunta.

D- Prestador Solicitante entrega Proyecto de tendido de cable de F.O. e

instalación del equipo de transmisión.

E- Visado del Proyecto por parte de TELECOM (máximo 10 días contados

desde la entrega del Proyecto).

F- Disponibilidad de la coubicación.

14. Interferencias

14.1. El Prestador Solicitante deberá adoptar todos los recaudos que fueran necesarios a fin de que sus equipamientos no interfieran en la prestación del Servicio Básico

Telefónico brindado por TELECOM, así como tampoco en la correcta operación de los

equipamientos utilizados para su prestación.

14.2. En el supuesto de producirse dichas interferencias, el Prestador Solicitante deberá solucionar las causas de las mismas dentro de las veinticuatro horas (24 Hs) de

haberse comunicado dicha situación al Prestador Solicitante vía facsímil u otra vía

convenida, y si éstas no fueren eliminadas dentro de las setenta y dos horas (72 Hs)

subsiguientes, el Prestador Solicitante deberá desconectar los respectivos

equipamientos.

14.3. Vencido dicho plazo, sin que se hubiera solucionado el inconveniente o, en su caso, sin que el Prestador Solicitante hubiere procedido a desconectar sus equipamientos,

TELECOM podrá proceder a desconectar el respectivo equipamiento, hasta tanto se

subsane el inconveniente, previa autorización de la Autoridad de Aplicación.

15. Daños a Bienes y Personas

15.1. El Prestador Solicitante deberá tomar las precauciones necesarias y cumplir las

A BCT1 T2 T3 T4 T5 E

E D F

Page 78: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 12 -

disposiciones vigentes, para evitar que la realización de los trabajos destinados a la

instalación y mantenimiento de los equipos de su propiedad, puedan causar daños a

personas, propiedades equipos y/o planteles que dependan de él, de TELECOM o de

terceros. 15.2. El incumplimiento de estas obligaciones y los daños ocasionados, lo harán

responsable de los reclamos judiciales o extrajudiciales a que hubiere lugar, eximiendo

de toda responsabilidad a TELECOM.

16. Seguro

16.1. El Prestador Solicitante deberá a su cargo, mantener durante la vigencia de periodo de contratación, y en su caso, de la prórroga, una póliza de seguro combinada limitada

por daños físicos asegurando a TELECOM y al Prestador Solicitante contra toda responsabilidad derivada del mal uso, ocupación y mantenimiento de los espacios

locados y áreas linderas. Dicha póliza deberá ser endosada a favor TELECOM y por

un monto acordado entre las PARTES.

17. Mejoras en las Infraestructuras

17.1. Las PARTES acuerdan que toda mejora construida o edificada por Prestador Solicitante en los espacios arrendados a TELECOM que sean consideradas inmuebles

por accesión, se incorporarán a los bienes inmuebles de TELECOM, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes al respecto, salvo que TELECOM solicite expresamente

al final del plazo contractual o su correspondiente prórroga, que los inmuebles les sean

restituidos en su estado original. En tal caso, los costos incurridos correrán por cuenta

del Prestador Solicitante.

Page 79: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ANEXO IV

INTERCAMBIO DE DÍGITOS ENTRE OPERADORES EN LAS RUTAS DE INTERCONEXION

1. Envío de Número de B

1.1. Llamadas Locales y llamadas Intra-Area con marcación corta

Cada Operador Local de Origen enviará la siguiente numeración como Número de B.

Servicio Número Marcado Número B en #7

Nº B Nat. Address

Llamada Local Número de Abonado Número de Abonado (1)

Subscriber

Servicios Especiales del

Operador Local

Código de Servicio (1XY)

Código de Servicio Ó Núm. de Abonado (1)

(2)

Subscriber

Servicios No Geográficos 0 ABC DEF GHIJ (3) ABC DEF GHIJ (1) (3) National Llamada Local con

modalidad CPP

15 + Núm. de Abonado 15 + Núm. de Abonado (1)

Subscriber

Tabla I (1) En el caso de interconexión indirecta entre el Operador Local de Origen y el Operador Local de Destino, esta

numeración será retransmitida hasta la red del Operador Local de Destino por el Operador que brinda el Servicio de Tránsito Local. En el caso que el operador de tránsito necesite transportar las llamadas para brindar el servicio de tránsito local, podrá entregar la llamada al Operador local destino utilizando su propio Código de identificación de Operador de Larga Distancia Nacional seguido del Número Nacional. (Nat. National).

(2) En caso que un Operador Local acceda a un Servicio Especial brindado por otro Operador Local, para los Servicios Especiales cuyo destino tenga asignada numeración de red (ej.: Servicio de Emergencia) será responsabilidad del primero realizar la traducción del Código de Servicio marcado por el usuario (dígitos 1XY) a dicho número de red.

(3) Los dígitos DEF de los Números No Geográficos corresponden a la característica asignada al Operador Local que brinda el Servicio No Geográfico conforme lo establece el Art. VI 3.2 del PFNN.

Page 80: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1.2. Originación de Llamadas de Larga Distancia o llamadas Intra-Area con marcación Larga

El Operador Local de Origen enviará la siguiente numeración.

Servicio Modalidad de

Marcación

Número Marcado Número B en #7

N° B Nat. Address

Servicio de LD

Nacional

Operador

Preseleccionado

0 + Número Nacional PQR + Número Nacional (1) (2)

National

Selección de

Operador

17 + PQR + Número Nacional

17 + PQR + Número Nacional (1) (2)

Subscriber

Servicio de LD

Internacional

Operador

Preseleccionado

00 + Número Internacional PQR + Número Internacional (1) (2)

International

Selección de

Operador

18 + PQR + Número Internacional

18 + PQR + Número Internacional (1) (2)

Subscriber

Servicios Especiales

del Op. LD Nacional

Operador

Preseleccionado

Código de Servicio PQR + 0 + Código de Servicio (1) (2)

National

Selección de

Operador

17 + PQR + 0 + Código de

Servicio

17 + PQR + 0 +

Código de Servicio (1) (2)

Subscriber

Servicio de Operadora

Internacional

Operador

Preseleccionado

000 PQR + 000 (1) (2) International

Selección de

Operador

18 + PQR + 000 18 + PQR + 000 (1) (2)

Subscriber

Servicios No

Geográficos

No aplicable 0 ABC DEF GHIJ (3) ABC DEF GHIJ (2) National

Servicio de LD

Nacional con

modalidad CPP

Operador

Preseleccionado

0 + Indicativo Interurbano + 15 + Número de

Abonado

PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Nº de Abonado (1)

(2)

National

Selección de

Operador

17 + PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Número

de Abonado

17 + PQR + Indicativo

Interurbano + 15 + Nº de Abonado (1)

(2)

Subscriber

Tabla II

(1) Los dígitos PQR corresponden al Operador de Larga Distancia al que se entrega la llamada en el Área Local de Origen. (2) En el caso de interconexión indirecta entre el Operador Local de Origen y el Operador de Larga Distancia al que se le

entrega la llamada en el Área Local de Origen, esta numeración será retransmitida hasta la red de dicho Operador de Larga Distancia por el Operador Local que brinda el Servicio de Tránsito Local:

(3) Los dígitos DEF de los Números No Geográficos corresponden a la característica asignada al Operador de Larga Distancia que brinda el Servicio No Geográfico conforme lo establece el Art. VI 3.2 del PFNN.

Page 81: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1.3. Terminación de Llamadas de Larga Distancia en el Área Local de Destino El Operador de Larga Distancia que entrega la llamada en el Área Local de Destino enviará la

siguiente numeración.

Servicio Modalidad de

Marcación

Número B en #7

N° B Nat. Address

Servicio de LD

Nacional

Operador

Preseleccionado

PQR + Número Nacional (1) (2)

National

Selección de Operador PQR + Número Nacional (1) (2)

National

Servicio de LD

Internacional

No aplicable PQR + Número Nacional (4) (2)

National

Servicios No

Geográficos

No aplicable PQR + Número Nacional (3) (2)

National

Servicio de LD

Nacional con

modalidad CPP

Operador

Preseleccionado

PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Nº de Abonado (1) (2)

National

Selección de Operador PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Nº de Abonado (1) (2)

National

Tabla III

(1) Los dígitos PQR corresponden al Operador de Larga Distancia al que se entrega la llamada en el Área Local de Origen

o al Operador de Larga Distancia que transporta la llamada. (2) En el caso de interconexión indirecta con el Operador Local de Destino, esta numeración será retransmitida hasta la

red de éste último por el Operador que brinda el Servicio de Tránsito Local. (3) Los dígitos PQR corresponden al Código de identificación de Operador de Larga Distancia que brinda el Servicio No

Geográfico o al Operador de Larga Distancia que transporta la llamada. (4) Los dígitos PQR corresponden al Código de identificación de Operador de Larga Distancia Nacional que transporta o

recibe la llamada internacional en Argentina.

Page 82: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1.4. Interconexión entre Operadores de Larga Distancia El Operador de Larga Distancia que entregue una llamada a otro Operador de Larga Distancia

enviará la siguiente numeración:

Servicio Modalidad de

Marcación Número B en #7

N° B Nat. Address

Servicio de Larga

Distancia Nacional

Operador

Preseleccionado

PQR + Número Nacional (1)

National

Selección de Operador PQR + Número Nacional (1)

National

Servicio de Larga

Distancia Internacional

No aplicable PQR + Número Nacional (5)

National

Servicios No Geográficos

(entrega al Operador de

Larga Distancia que

brinda el servicio (2) )

No aplicable ABC DEF GHIJ (3) National

Servicios No Geográficos

(entrega del OLD que

brinda el servicio para el

completamiento de la

llamada(2))

No aplicable PQR + Número Nacional (4)

National

Servicio de Larga

Distancia Nacional con

modalidad CPP

Operador

Preseleccionado

PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Número de Abonado

(1)

National

Selección de Operador PQR + Indicativo Interurbano + 15 + Número de Abonado

(1)

National

Tabla IV

(1) Los dígitos PQR corresponden al Operador de Larga Distancia al que se entrega la llamada en el Área Local de Origen

o al Operador de Larga Distancia que transporta la llamada. (2) Sólo para los Servicios No Geográficos que corresponda. (3) Los dígitos DEF de los Números No Geográficos son los seleccionados por el usuario, los cuales corresponden a la

característica asignada al Operador que brinda el Servicio No Geográfico. (4) Los dígitos PQR corresponden al Código de identificación de Operador de Larga Distancia que brinda el Servicio No

Geográfico.

Page 83: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ANUNCIOS GRABADOS ENTRE OPERADORES DE LARGA DISTANCIA

1.1 Situaciones de Red con Anuncios Sin Señal de Respuesta (No Answer) para

Señalización SCCN7

# Situación de Red Anuncio Señalización Incumbencia

1 Abonado “A” disca una característica Inexistente

Locución de Característica Inexistente

ACM, Anuncio REL ( Causa 31 )

Central de Destino

2 Abonado “A” disca un número de directorio Inexistente (Abonado vacante)

Locución de número de directorio Inexistente o Abonado vacante

REL ( Causa 1 ) Central de origen

3 Abonado “A” disca una característica que se encuentra congestionada momentáneamente

Locución de característica congestionada momentáneamente

REL ( Causa 34, 38, 41,42,44,47 )

Central de origen

4 Abonado “B” cambió su número de directorio, y no se proporciona el nuevo número

Locución Local de Cambio de Número (sin informar el nuevo número)

REL ( Causa 22 ) Central de origen

5 Abonado con línea fuera de servicio, en reparación

Locución de Abonado en Reparación

REL ( Causa 27 ) Central de origen

6 Abonado móvil “B” Apagado o fuera del Área de Servicio

Locución de Abonado con tel. Apagado o fuera del Área de Servicio

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Móvil

7 Cambio de Característica de una Central

Locución de Cambio de Característica, informando la nueva Característica

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Central Local /Remota / Central de Tránsito

8 Llamada sin ANI (pierde el ANI en el transito de la Red Pública)

Locución de llamada no Identificada

REL ( Causa 31 ) Móvil

Page 84: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2.1 Situaciones de Servicio con Anuncios Sin Señal de Respuesta (No Answer) para

Señalización SCCN7

# Situación de Servicio Anuncio Señalización Incumbencia

1 Abonado “A” disca servicio no permitido

Locución de Servicio no permitido ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Central Remota / Central de Tránsito

2 Abonado “B” inhabilitado Temporalmente (Ej. mora)

Locución de Abonado inhabilitado Temporalmente

ACM, Anuncio, REL ( Causa 31 )

Central Origen

3 Abonado “B” Ausente Locución de Abonado Ausente ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Central Remota

4 Abonado “A” disca servicio no Implementado / Disponible

Locución de Servicio no Implementado / Disponible

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Central Remota / Central de Tránsito

5 Abonado “B” Pre-pago sin crédito (Auto-Stop)

Locución de Abonado “B” sin Crédito

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Móvil

6 Llamada desde Teléfonos Público a Abonado Pre-pago sin crédito

Locución de Abonado “B” sin Crédito

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Móvil

7 Llamada a Servicios No Geográficos no permitida desde ese origen

Locución indicando que la llamada no puede ser establecida desde ese origen/ubicación

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

RI

8 Abonado B (de Servicios No Geográficos) llamado se encuentra ocupado

Locución indicando que el Centro o Línea de Atención llamada se encuentra ocupada

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

RI

9 Abonado B (de Servicios No Geográficos ) llamado no puede ser accedido en el día de la fecha

Locución indicando que el Abonado B llamado no puede ser accedido hoy

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

RI

10 Llamada a Números Gratuitos Internacionales (sin acuerdo correspondiente)

Locución indicando que el número solicitado es gratuito únicamente en el país de destino y que la llamada internacional es con cargo

ACM, Anuncio, REL ( Causa 16, 31 )

Centro Internacional

Nota 1: las locuciones de RI son propias de nuestra red inteligente por lo tanto se incluyen en esta lista solamente debido a las consideraciones de señalización. Nota 2: la situación Nº 3 no corresponde a ninguna locución de Telefónica, sin embargo existe el “Servicio No Molestar” que debería ser incluido en este listado ya que es una locución que genera la central local remota.

Page 85: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

HABILITACIÓN DE NUEVA NUMERACIÓN

1. Solicitud de numeración del Prestador Solicitante a TELECOM

1.1. En el caso de que el Prestador Solicitante requiera la apertura de determinada numeración, deberá enviar a TELECOM una solicitud con la siguiente información:

1.1.1. Numeración nacional completa de la localidad a habilitar, indicando el tipo de servicio y punto de interconexión física de entrega.

1.1.2. Modalidad (CPP ó MPP) para el caso de tratarse de numeración de móviles.

1.1.3. Número de prueba y fecha estimada de liberación al servicio.

1.1.4. Número de Resolución por la cual se le asigna la numeración.

1.2. TELECOM indicará al Prestador Solicitante el Departamento, o área, que recibirá cada una de las solicitudes de apertura de numeración, indicando la persona responsable, teléfono, e-mail, y aquellos datos que se consideren pertinentes.

1.3. Cuando la numeración se encuentre efectivamente habilitada, TELECOM informará al

Prestador Solicitante, a través del envío de un e-mail, acerca de la situación. A partir de ese momento, el Prestador Solicitante podrá informar a los otros Prestadores de la apertura de la numeración en la red de TELECOM a los efectos de la realización de las pruebas correspondientes-

2. Información a Otros Prestadores acerca de la apertura de numeración

2.1. El Prestador que habilite una nueva numeración informará acerca de esta situación a otros Prestadores, indicando los siguientes aspectos:

2.1.1. Número nacional completo con detalle del número de prueba.

2.1.2. Accesos de enrutamiento.

2.1.3. Fecha de habilitación de la nueva numeración en su red.

Page 86: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 1 -

ANEXO V

PARÁMETROS DE CALIDAD Y DISPONIBILIDAD CALIDAD DE TRÁFICO - SINCRONIZACIÓN

TRATAMIENTO DE RECLAMOS POR FALTA DE SERVICIO

INDICE

1. CALIDAD DE TRANSMISIÓN DIGITAL ............................................................................................................ 2

1.1. CALIFICACIÓN DE LOS ENLACES DE INTERCONEXIÓN ........................................................................................... 2

2. DISPONIBILIDAD ................................................................................................................................................... 2

2.1. DISPONIBILIDAD DE LOS PUERTOS DE ACCESO...................................................................................................... 2 2.2. DISPONIBILIDAD DE CIRCUITOS ............................................................................................................................ 2 2.3. DISPONIBILIDAD DE LOS ENLACES. ...................................................................................................................... 3

3. GESTIÓN DE LOS RECLAMOS ........................................................................................................................... 4

3.1. CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICO ..................................................................................................................... 4 3.2. PROCESO DE REGISTRACIÓN DEL RECLAMO ......................................................................................................... 4 3.3. DURACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN ......................................................................................................................... 4 3.4. PROCESO DE CIERRE DEL RECLAMO ..................................................................................................................... 5 3.5. RECLAMOS POR FALLAS NO IMPUTABLES AL PRESTADOR QUE ATENDIÓ EL RECLAMO ......................................... 5 3.6. ESCALAMIENTO EN CASO DE AVERÍAS MAYORES ................................................................................................. 5 3.7. CORTES POR MANTENIMIENTO ............................................................................................................................. 5 3.8. REUNIONES DE SEGUIMIENTO .............................................................................................................................. 5

4. CALIDAD DEL TRÁFICO ..................................................................................................................................... 6

4.1. GESTIÓN DEL TRÁFICO Y CALIDAD DE SERVICIO ................................................................................................... 6 4.1.1. .TASA DE PERDIDA Y TRÁFICO POR CIRCUITO ................................................................................................... 6 4.1.1.1. CASO DE LOS ENLACES QUE NO RECIBEN TRÁFICO DE DESBORDE ................................................................. 6 4.1.1.2. CASO DE LOS ENLACES QUE RECIBEN TRÁFICO DE DESBORDE ...................................................................... 6 4.1.1.3. MEDICIONES ................................................................................................................................................ 6 4.1.2. LA EFICACIA .................................................................................................................................................... 6 4.1.2.1. DEFINICIONES .............................................................................................................................................. 6 4.1.2.2. TRÁFICO TERMINAL .................................................................................................................................... 7 4.1.2.3. TRÁFICO DE TRÁNSITO DE LARGA DISTANCIA ............................................................................................... 7 4.1.3. LA ESTABILIDAD DEL TRÁFICO ......................................................................................................................... 7 4.1.4. ELABORACIÓN DE LOS INDICADORES ............................................................................................................... 8

5. SINCRONIZACIÓN ENTRE LAS REDES ........................................................................................................... 8

Page 87: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 2 -

1. Calidad de transmisión digital

La calidad de transmisión de los enlaces a 2 Mbit/s deberá ser conforme a la norma G826 de UIT-T.

1.1. Calificación de los enlaces de interconexión

TELECOM y el Prestador Solicitante calificarán la porción de enlace relevante de su responsabilidad. Para la calificación del enlace de interconexión de extremo a extremo entre el conmutador de tránsito del Prestador y el conmutador de la empresa, es conveniente que cada PARTE pruebe la mitad de las tramas a calificar. Conforme a la recomendación M2100, 2101, 2110 de la UIT, se establece los umbrales de calidad de los enlaces para la habilitación del mismo y su mantenimiento. Se designará un responsable técnico por cada PARTE para la coordinación y validación de las pruebas, sus datos serán comunicados a la otra PARTE. El responsable técnico será el punto de entrada único de la empresa para las operaciones de calificación, y deberá poder ser ubicado durante las horas hábiles de 8h a 17h. Este responsable validará las mediciones. En vista de las pruebas, se programará una reunión de coordinación entre las PARTES antes de cada operación de calificación de un sitio, en los plazos compatibles con el arranque de las operaciones. En esta reunión se comunicarán las coordenadas de los responsables técnicos de cada PARTE. Se decidirá conjuntamente el reparto de enlaces a probar entre las PARTES, y de la organización práctica de las operaciones. Se formalizará un intercambio de información, que tendrá lugar como "acta de calificación".

2. Disponibilidad

2.1. Disponibilidad de los puertos de acceso

Es el estado durante el cual un circuito se halla en condiciones disponible para su uso. Como una medida, la disponibilidad se calcula como la relación de la disponibilidad real con la esperada, expresada como un porcentaje. Para establecer un enfoque técnico TELECOM define que un puerto de acceso se encuentra en ¨ condición disponible ¨ cuando el mismo no presenta indisponibilidad en los términos definidos en las recomendaciones G826. La disponibilidad puede ser afectada por problemas en las instalaciones tanto de TELECOM como del Prestador Solicitante. TELECOM reconocerá solo aquellas fallas imputables a su plantel.

2.2. Disponibilidad de circuitos

Es el estado extremo – extremo ( end to end ) durante el cual un circuito se halla en condiciones disponible para su uso. Como una medida, la disponibilidad se calcula como la relación de la disponibilidad real con la esperada, expresada como un porcentaje.

Page 88: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 3 -

Para establecer un enfoque técnico TELECOM define que un circuito se encuentra en ¨ condición disponible ¨ cuando el mismo no presenta indisponibilidad en los términos definidos en las recomendaciones G826. La disponibilidad puede ser afectada por problemas en las instalaciones tanto de TELECOM como del Prestador Solicitante. TELECOM reconocerá solo aquellas fallas imputables a su plantel.

2.3. Disponibilidad de los Enlaces.

La disponibilidad global, para todos los enlaces de interconexión se calcularán como: la diferencia de uno menos el cociente entre la suma del total de los minutos en que sus enlaces estén fuera de servicio durante un año, y la suma de los minutos totales del año por el número de enlaces contratados.

Disponibilidad global en un año = (añoundeMinutosXNdeenlaces

serviciodefueraMinutosenlaces

______

1∑

∑− ) x 100

En base a esta definición se fijan los siguientes objetivos de disponibilidad.

Objetivo de disponibilidad de la Fibra ópticaEl objetivo de disponibilidad de los enlaces sobre fibra óptica depende de si están o no segurizados:

.

• Etapa Acceso/Transporte por F.O. sin segurización, 99,75 %. global para todos los enlaces

durante un año

• Etapa Acceso/Transporte por F.O. con segurización99,95 %, global para todos los enlaces durante un año.

• Etapa Acceso/Transporte por F.O. para cada enlace con segurización, considerado en forma

individual durante un año 99,90%.

• Etapa Acceso/Transporte por F.O. para cada enlace sin segurización considerado en forma individual durante un año 99,45%.

Para los enlaces sobre radio se establecen los siguientes valores: Objetivo de disponibilidad de los Radios.

• Etapa Acceso/Transporte por Radio, 99,45 % global para todos los enlaces durante un año.

• Etapa Acceso/Transporte por Radio. Para un enlace considerado en forma individual durante

un año 99,40 %.

La disponibilidad total de la cadena de estos enlaces se calcula como el producto de las disponibilidades de todas las etapas conjuntas intervinientes.

Objetivo de disponibilidad de enlaces mixtos.

Nota: La condición “fuera de servicio” se considera con el reclamo efectivizado, de acuerdo a lo estipulado en el punto 3.4 de este Anexo.

Page 89: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 4 -

3. Gestión de los reclamos

Cuando se produzca una falla que origine un reclamo hacia el otro Prestador la misma deberá ingresar por el centro de atención telefónico.

3.1. Centro de atención telefónico

El centro de atención de reclamos técnicos tendrá personal las 24 hs del día los 7 días a la semana y será el punto de entrada para todos los reclamos por falta de servicio imputables Prestador de dicho Servicio. El número telefónico del Centro de Atención de Reclamos de TELECOM es el 0800 555 6737. El Prestador Solicitante deberá informar a TELECOM el número telefónico de su Centro de Atención de Reclamos previo a la firma del Convenio de Inteconexión.

3.2. Proceso de registración del reclamo

El Prestador al reclamar deberá suministrar los siguientes datos: − N° Ticket N°, fecha y Hora. − Tipo de Servicio − Número identificatorio del servicio y/o estructura del servicio (Nomenclatura Técnica) − Nombre del Prestador − Nombre del contacto para prueba del servicio. − Número de teléfono del contacto. − Descripción de la falla. (Descripción en un primer tiempo y codificación en un segundo tiempo) − Disponibilidad de ingreso si fuera necesario.

3.3. Duración de la interrupción

La duración de la interrupción relacionada a una falla se calculará de la siguiente manera: 1) Comienza en el momento en que una de las PARTES registra el reclamo, Trouble Ticket, en el

Centro de Reclamos. Este registro va acompañado con un número de reclamo, que es el referente para cualquier consulta.

2) Una vez superado el inconveniente la PARTE que recibió el reclamo comunicará a la otra PARTE

la reposición del servicio, garantizando los parámetros con los que fueran construidos los mismos. A su vez, la PARTE que efectuó el reclamo tomará nota del mismo como parte de la notificación.

3) La PARTE que reclamó contará con un tiempo máximo de 2 hs. para notificar cualquier

desperfecto en el SERVICIO, de lo contrario se dará por aceptada la disponibilidad del servicio quedando el reclamo cerrado.

4) El tiempo computado será desde que el reclamo ingreso al Centro de Reclamos con número de

registro, hasta que la PARTE reclamada comunicó el restablecimiento del servicio al otra PARTE,

Page 90: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 5 -

salvo que éste manifieste su disconformidad con el servicio restaurado dentro del plazo de dos (2) hs. mencionado.

Nota : El tiempo de interrupción se considerará válido si la causa de la falla es imputable a la PARTE que recibió el reclamo.

3.4. Proceso de cierre del reclamo

El Prestador receptor del reclamo informará el cierre del reclamo: − Causa de la falla. (Descripción en un primer tiempo y codificación en un segundo tiempo) − Nombre de la Persona que tomó el cierre. En caso de no lograrse el contacto telefónico, el

Prestador receptor hará la comunicación vía fax o mail.

3.5. Reclamos por fallas no imputables al Prestador que atendió el reclamo

El Prestador receptor del reclamo facturará al Prestador que reclamó, los gastos derivados directamente de la intervención sobre aquellos reclamos que no le sean atribuibles.

3.6. Escalamiento en caso de averías mayores

Las PARTES podrán escalar (nivel jerárquico) si las reparaciones no se ejecutan en los tiempos preestablecidos o las mismas son recurrentes. Cada una de las Partes le entregará a la otra un listado conteniendo nombre, apellido, jerarquía y medio de aviso de cada uno de los responsables que intervendrán, para los distintos tiempos abajo mencionados, en la solución de averías, conforme la tabla adjunta.

Nivel Responsable Tiempo de

escalamiento Medio de aviso

1 Responsable 1 4 horas. 2 Responsable 2 (Aumento en la escala jerárquica respecto

del anterior) 6 horas

3 Responsable 3 (Aumento en la escala jerárquica respecto del anterior)

8 horas

3.7. Cortes por mantenimiento

La PARTE interesada deberá informar a la otra PARTE con 7 días de anticipación todo mantenimiento programado que afecte al servicio de la otra PARTE, salvo situaciones de emergencias. En estas situaciones se lo informará a la persona que previamente designe el cada PARTE. Para el primer caso (Cortes Programados), dicho informe incluirá fecha, hora de inicio y hora de finalización estimada. El corte se efectivizará siempre con el consenso de la otra PARTE, y su duración no se computará como tiempo fuera de servicio para el cálculo de la Disponibilidad. Todo exceso respecto a la duración estimada, sí se considerará como indisponibilidad.

3.8. Reuniones de seguimiento

Las PARTES podrán acordar la implementación de reuniones de seguimiento mensuales para revisar el comportamiento del servicio.

Page 91: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 6 -

En dichas reuniones de seguimiento mensuales se deberá acordar la calidad de servicio brindada en el mes en curso.

4. Calidad del tráfico

4.1. Gestión del tráfico y calidad de servicio

4.1.1. .Tasa de pérdida y tráfico por circuito

4.1.1.1. Caso de los enlaces que no reciben tráfico de desborde

El dimensionamiento de los enlaces debe respetar los dos puntos siguientes: − Tasa de pérdida: 1%, − Tráfico por circuito: 0,9 Erlang máximo.

4.1.1.2. Caso de los enlaces que reciben tráfico de desborde

El dimensionamiento de los enlaces debe respetar los dos puntos siguientes: − Tasa de pérdida : 1%, − Tráfico por circuito: 0,7 Erlang máximo.

4.1.1.3. Mediciones

Las mediciones de tráfico se realizarán durante una semana (segunda semana del mes, de Lunes a Viernes) en el horario pico, de 11.00 hs a las 12.00 hs y se toma para el cálculo el segundo pico. Las mediciones involucran cada uno de los enlaces de interconexión tanto sea Saliente o Entrante. Para cada enlace de interconexión, se efectuara el cálculo siguiente para conocer el tráfico por circuito:

Txxx T/Cxxx = ---------

Nxxx Con:

− T/Cxxx : Tráfico por circuito del enlace xxx − Txxx : Tráfico medido entre las 11.00 hs y las 12.00 hs sobre el enlace xxx − Nxxx : Número de circuitos del enlace xxx

4.1.2. La eficacia

4.1.2.1. Definiciones

Son eficaces, las llamadas para las cuales se recibió una señal de repuesta, especialmente en #7 después del mensaje de dirección completa.

Son ineficaces, las llamadas que caen: - por una dirección incompleta o falsa, - a nivel de las instalaciones de los clientes (congestión, ocupación, no contestación)

Page 92: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 7 -

- por un encaminamiento falso sobre un enlace de interconexión hacia una central que no está previsto para encaminar el prefijo (PIPU) del llamado y para asegurar el transito para el mismo prefijo.

4.1.2.2. Tráfico terminal

Se trata del tráfico que se termina en la Red de uno de los dos Prestadores. Cada PARTE se compromete a una tasa de eficacia global mínima (TTR) de 50% obtenida a partir de mediciones realizadas durante una semana mes (segunda semana - de Lunes a Viernes-) de las 7.00 hs a las 23.00 hs media móvil tres meses. Para nombrar los indicadores y poder hablar con la otra PARTE sin posibilidad de equivocación hay que definir el sentido de los enlaces al respecto definimos que un enlace Prestador Informante Otro es saliente y un enlace Otro Prestador Informante es entrante.

4.1.2.2.1 Eficacia Entrante

Sentido Otro Prestador Informante

Σ Tomas Intentos Entrantes Eficaces EFEU = 100 x ------------------------------------------------

Σ Tomas Intentos Entrantes 4.1.2.2.2 Eficacia Saliente

Sentido Prestador Informante Otro

Σ Intentos Salientes Eficaces

EFSU = 100 x ------------------------------------------ Σ Intentos Salientes

4.1.2.3. Tráfico de tránsito de larga distancia

Se trata del tráfico de larga distancia que se envía para hacer tránsito hacia otro Prestador, para terminación o no. Para este tipo de tráfico, cada una de las PARTES, en su carácter Prestador se compromete a una tasa de eficacia global mínima de 90% (sin abonado B) medida a partir de mediciones realizadas durante una semana por mes (segunda semana completa del mes - de Lunes a Viernes-) de las 7.00 hs a las 23.00 hs media móvil tres meses.

4.1.3. La estabilidad del tráfico

Este punto no involucra los enlaces destinados a manejar exclusivamente tráfico de desborde. Esta medición permite asegurarse que el otro Prestador entrega un tráfico regular y no únicamente tráfico de desborde. Cada una de las PARTES se compromete sobre una variación limitada del tráfico :

Page 93: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

- 8 -

- Promedio de duración de las llamadas mayor o igual a 120 segundos.

Tráfico total de las 24 horas X 3600 Duración promedio = ----------------------------------------------------- ≥ 120 seg Suma de tomas eficaces de las 24 horas

Este indicador se calcula cada día y el valor representativo del mes se calcula dividiendo el promedio de los numeradores por el promedio de los denominadores.

La suma de los minutos cursados dividida por el tráfico medido a la hora cargada debe ser igual o mayor a 400 (valor que surge de estadísticas).

Tráfico total durante 24 horas X 60

---------------------------------------------------- ≥ 400 Tráfico a la hora pico

Este indicador se calcula cada día y el valor representativo del mes se calcula dividiendo el promedio de los numeradores por el promedio de los denominadores.

4.1.4. Elaboración de los indicadores

Cada mes, se calculan dos promedios:

- promedio de los valores mensuales sobre los tres últimos meses, - promedio de los valores mensuales sobre los doce últimos meses Para las tasas de eficacia, se considera el promedio de nivel nacional sobre los últimos tres meses.

5. Sincronización entre las Redes Las características físicas de la conexión deberán estar conforme a la recomendación G823 de UIT-T. A fin de asegurar un interfuncionamiento correcto, los equipos de cada una de las PARTES deberán estar sincronizados conforme al punto 3 de la recomendación Q541 de UIT-T. Para las características del ritmo en cada red, el objetivo es la conformidad a las recomendaciones ETS300 462-6 y G811 de UIT-T.

Page 94: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

ANEXO VI

SEÑALIZACION Y PRUEBAS DE INTEROPERABILIDAD

1. Premisas Generales

1.1. Para habilitar la interconexión entre las redes de las Partes se deberán realizar las

siguientes pruebas de interoperabilidad, de acuerdo al tipo de licencias / servicios que el Prestador Solicitante tenga Registradas al momento de suscribir el Convenio, a saber:

Pruebas de Interoperabilidad en Maqueta

• Pruebas de señalización (SCC7)

• Pruebas de Operador Local

• Pruebas de Operador de Larga Distancia

• Pruebas de Servicio acceso a plataforma (prepago y postpago) Pruebas de Interoperabilidad en Sitio

• Pruebas de habilitación de la interconexión

1.2. El Prestador Solicitante requerirá un turno en la maqueta de TELECOM para una sesión de pruebas de interoperabilidad. Previamente se deberá construir la conexión entre ambas redes y el Prestador Solicitante disponer de su equipamiento (central), en condiciones de llevar adelante las mismas.

1.3. Con posterioridad a la realización de las pruebas de interoperabilidad en maqueta y la

firma del Acta correspondiente (punto 2.5.4), las Partes coordinarán la realización de las pruebas de habilitación de la interconexión para cada AL en la que el Prestador Solicitante requiera la interconexión a la red de TELECOM.

2. Pruebas de Interoperabilidad SCC7 en Maqueta

2.1. La aptitud para habilitar una interconexión se realizará mediante la correcta ejecución

de las pruebas de interoperabilidad y para que dicha instancia de pruebas progrese, deberán cumplirse con una serie de hitos, para cada una de las pruebas que se realicen.

2.2. Los tiempos que se detallan en los puntos siguientes indican el tiempo máximo de

ejecución para que, en cada caso, haya un funcionamiento básico razonable para proseguir las mismas o en caso contrario dar por concluidas las mismas y es independiente del tiempo real de cada prueba.

2.3. Pruebas de puesta en servicio de link

Habiendo transcurrido tres (3) días desde que TELECOM finalizó sus trabajos para conectarse al equipo del Prestador Solicitante, y no se pueda poner en servicio un link

Page 95: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

de señalización, por problemas en el equipamiento del Prestador Solicitante, se dará por concluida la sesión de prueba.

2.4. Pruebas Señalización SCC7

Establecida la puesta en servicio del link de señalización, punto 2.3, y habiendo transcurrido tres (3) días de iniciadas las pruebas de señalización no se puedan realizar llamadas completadas con envío / recepción de la identificación de A, por problemas en el equipamiento del Prestador Solicitante se dará por concluida la sesión de prueba.

2.5. Pruebas Funcionales SCC7

Finalizadas las pruebas de señalización, sin haber problemas bloqueantes sin solución, se comenzarán las pruebas de interoperabilidad funcionales:

2.5.1. Pruebas de Operador de Larga distancia Nacional e Internacional (OLD)

Habiendo transcurrido tres (3) días de iniciadas las pruebas, se dará por concluida la prueba OLD cuando el Prestador Solicitante no pueda retransmitir una llamada Nacional con PQR y con respuesta. Se podrá continuar la sesión de pruebas con a otro tipo de prueba funcional (OL o 08XX).

2.5.2. Pruebas de Operador Local (OL)

Habiendo transcurrido tres (3) días de iniciadas las pruebas, se dará por concluida la prueba OL cuando el Prestador Solicitante no pueda:

• Recibir una llamada Nacional con PQR hacia un abonado propio y establecer la comunicación cuando responde su abonado. y/o

• Generar hacia TELECOM una llamada Nacional con PQR y establecer la comunicación cuando responde el abonado de TELECOM.

Se podrá continuar la sesión de pruebas con a otro tipo de prueba funcional (OLD o 08XX).

2.5.3. Pruebas de Servicio acceso a plataforma (prepago y postpago) SPP

Habiendo transcurrido tres (3) días de iniciadas las pruebas, se dará por concluida la prueba SPP cuando el Prestador Solicitante no pueda establecer correctamente una llamada 08XX DEF MCDU, y su IVR pueda recibir el sobrediscado de una llamada interurbana y entregarla a TELECOM correctamente con PQR y ANI de plataforma. Se podrá continuar la sesión de pruebas con a otro tipo de prueba funcional (OL o OLD).

Page 96: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2.6. Otras consideraciones

2.6.1. Se podrá finalizar anticipadamente una sesión de pruebas de interoperabilidad en maqueta, frente a la presencia de problemas bloqueantes sin solución en el equipamiento del Prestador Solicitante, independientemente de las causales detalladas en este Anexo.

2.6.2. Si por motivos, atribuibles al Prestador Solicitante, alguna prueba funcional

concluye anticipadamente, no se las podrá continuar dentro de la misma sesión de pruebas.

2.6.3. Si por razones atribuibles al Prestador Solicitante, las pruebas concluyen

anticipadamente, el Prestador Solicitante deberá requerir a TELECOM una nueva sesión de pruebas en la maqueta.

2.6.4. Finalizadas las pruebas de interoperabilidad en maqueta las PARTES celebrarán

un Acta detallando el resultado y las licencias / servicios a los que el Prestador Solicitante está en condiciones de ser habilitado, previo la realización de las pruebas de continuidad.

2.6.5. Cuando el Prestador Solicitante registra una nueva licencia / servicio y solicita la

habilitación a TELECOM, la misma estará supeditada a las pruebas de interoperabilidad que se deban realizar.

3. Pruebas de Interoperabilidad en Sitio

3.1. Pruebas de habilitación de la interconexión

3.1.1. Las pruebas se desarrollarán entre el equipamiento del Prestador Solicitado y la

central de TELECOM previo a la habilitación la interconexión.

3.1.2. Para cualquier nueva habilitación, siempre que el Prestador Solicitante conserve el equipamiento probado inicialmente en las pruebas de interoperabilidad de maqueta o similar, se realizarán únicamente las pruebas de habilitación de la interconexión, contra la central de interconexión de TELECOM. De solicitar la nueva habilitación con diferente equipamiento, previamente el Prestador Solicitante requerirá un turno en la maqueta de TELECOM para una sesión de pruebas de interoperabilidad.

4. Documentación

La descripción de las distintas pruebas a realizar serán intercambiadas por las PARTES previo a la realización de la pruebas de interoperabilidad.

Page 97: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1

ANEXO VII – PRECIOS

1. Origen y terminación de las llamadas en el área local

Localidad u$s por minuto o fracción de cada comunicación

Mayores a 5.000 habitantes o con densidad telefónica superior a 15 teléfonos cada 100 habitantes 0,00974

Resto de las localidades y en las áreas para licencias de Operadores Independientes 0,01151

2. Tránsito Local

u$s por minuto o fracción de cada comunicación

0,00266 3. Transporte de Larga Distancia a Prestadores de Larga Distancia

Clave tarifaria u$s por minuto o fracción de cada comunicación

1 0,0250 2 0,0400 3 0,0400 4 0,0750 5 0,0750 6 0,0875 7 0,0875 8 0,0875 9 0,0875 10 0,0875 11 0,0875 12 0,0875

Page 98: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2

4. Transporte de Larga Distancia Internacional a Prestadores de Larga Distancia Serán los que informe TELECOM periódicamente. Dichos valores no incluyen la compensación por completamiento local en la red de destino y/o tránsito local. 5. PROVISION DE ENLACES

ENLACES E1 DE INTERCONEXION LOCAL

Cargo de conexión por enlace Hasta 200 m de acometida U$S 3.000.-

Más de 200 m de acometida U$S 3.000 más Presupuesto específico

Descuento del cargo de conexión por concentración en cabecera y extremo Enlaces Porcentaje

1 a 3 0% 4 a 8 17%

Más de 8 Presupuesto específico

Abonos mensuales por enlace y período de contratación 1 año Enlaces por cabecera y extremo U$S

1 a 3 737 4 a 7 696

8 a 11 615 12 a 31 574

Más de 32 532

ENLACES E1 DE INTERCONEXION DE LARGA DISTANCIA ENLACES E1 DEDICADOS DE LARGA DISTANCIA

Cargo de conexión por extremo Hasta 200 m de acometida U$S 4.000.-

Más de 200 m de acometida U$S 4.000 más Presupuesto específico

Descuento del cargo de conexión por concentración en cabecera y extremo Enlaces Porcentaje

1 0% 2 a 4 15% 5 a 8 20%

Más de 8 Presupuesto específico

Page 99: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

3

Abonos mensuales por enlace y período de contratación 1 año Distancia – Clave U$S

Clave 1 – Hasta 30 km. 1.662 Clave 2 – Entre 30 y 55 Km 2.257 Clave 3 – Entre 55 y 110 Km 3.497

Clave 4 – Entre 110 y 170 Km 6.265 Clave 5 – Entre 170 y 240 Km 7.569 Clave 6 – Entre 240 y 320 Km 8.814 Clave 7 – Entre 320 y 440 Km 11.952 Clave 8 – Entre 440 y 600 Km 13.562 Clave 9 – Entre 600 y 840 Km 14.033

Clave 10 – Más de 840 Km 15.185

Descuento abono mensual por concentración en cabecera y extremo Enlaces Porcentaje

1 0% 2 a 4 15% 5 a 8 20%

Más de 8 Presupuesto específico

ENLACES E1 DEDICADOS LOCALES

Cargo de conexión por enlace Hasta 200 m de acometida U$S 3.000.-

Más de 200 m de acometida U$S 3.000 más Presupuesto específico

Abonos mensuales por enlace y período de contratación 1 año Distancia – Clave U$S

Misma central 723 Clave 1 – Hasta 5 Km 808

Clave 2 – Entre 5 y 10 Km 893 Clave 3 – Entre 10 y 25 Km 978

Clave 4 – Más de 25 Km 1.063

Descuento abono mensual por concentración en cabecera y extremo Enlaces Porcentaje

1 0% 2 a 4 5% 5 a 8 10%

Más de 8 15%

Page 100: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

4

6. Acceso al Servicio de Información 110 TELECOM facturará al Prestador Solicitante un cargo $ 0,2814 por cada comunicación que éste entregue a TELECOM con destino al Servicio de Información 110. Este importe es fijo durante las 24 horas los 365 días del año. 7. Acceso al Servicio de Hora Oficial 113 TELECOM facturará al Prestador Solicitante un cargo de $0,0469 por cada comunicación que éste entregue a TELECOM con destino al Servicio de Hora Oficial 113. Este importe es fijo durante las 24 horas los 365 días del año. 8. Servicio de Transporte de Numeración 0800 y 0810

Clave Tarifaria U$S por minuto o fracción de cada comunicación

1 0,0275 2 0,0430 3 0,0430 4 0,1000 5 0,1000 6 0,1450 7 0,1450 8 0,1450 9 0,1450

10 0,1450 11 0,1450 12 0,1450

9. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0800 y 0810 desde terminales de

telefonía pública

$ según ritmo de tasación urbana Uso de ATUP 0,1407

10. Servicio de Transporte de Numeración 0822 y 0823

Clave Tarifaria U$S por minuto o fracción de cada comunicación

1 0,0275 2 0,0430 3 0,0430

Page 101: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

5

4 0,1000 5 0,1000 6 0,1450 7 0,1450 8 0,1450 9 0,1450

10 0,1450 11 0,1450 12 0,1450

11. Encaminamiento de llamadas dirigidas a numeración 0822 y 0823 desde terminales de

telefonía pública

$ según ritmo de tasación urbana Uso de ATUP 0,1407

12. Puertos de Acceso Habilitación, cargo por única vez U$S 2.000

13. Coubicacion

Cargo mensual para AMBA y Localidades del Interior con mas de 100.000 líneas telefónicas fijas

Primeros 2 metros cuadrados U$S 125 Metro cuadrado adicional U$S 15

Cargo mensual para el resto de las Localidades del Interior Primeros 2 metros cuadrados U$S 80

Metro cuadrado adicional U$S 10 14. Pruebas de Interoperabilidad Cargo por sesión de pruebas U$S 2.000

15. Servicios de Facturación por Cuenta y Orden para Llamadas de Larga Distancia Servicio de Facturación por cuenta y orden (incluye la Gestión de Cobranza)

6,35% sobre el monto facturado sin IVA

Monto mínimo por llamada facturada U$S 0,02.- Devolución sobre montos facturados no cobrados 0,60% del monto no cobrado sin IVA Servicio de Gestión Integral de Reclamos (incluye Servicio de Gestión Comercial y Atención de Consultas) U$S 50.- por cada trámite registrado

Page 102: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

6

NOTA:Todos los precios están indicados en dólares estadounidenses, excepto que se encuentren expresamente indicados en otra moneda, en todos los casos se les deberá agregar el IVA.

Page 103: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1

ANEXO VIII

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE FACTURACIÓN POR CUENTA Y ORDEN DEL PRESTADOR SOLICITANTE PARA LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA

INDICE

1. LÍQUIDO PRODUCTO .......................................................................................................................... 2

2. IMPUGNACIÓN DEL LP ....................................................................................................................... 2

3. INFORMACIÓN DE SOPORTE DEL LP ............................................................................................ 3

4. TRANSFERENCIA DE FONDOS .......................................................................................................... 3

5. IMPUESTOS ............................................................................................................................................ 4

6. INFORMACIÓN ADICIONAL AL LP ................................................................................................. 4

7. TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN DE COBRANZA. .................................................................. 5

8. LLAMADAS NO LIQUIDADAS ........................................................................................................... 5

Page 104: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2

Toda la información y documentación referida al presente Anexo se deberá entregar y manipular separadamente cuando se trate del Servicio de Larga Distancia Nacional y/o del Servicio de Larga Distancia Internacional. 1. Líquido Producto

Dentro de los dos primeros días hábiles de cada mes TELECOM emitirá y pondrá a disposición del Prestador Solicitante un Líquido Producto (LP) elaborado el último día hábil del mes precedente, que contendrá la siguiente información: 1.1. El cien por cien (100%) de los montos de Llamadas efectuadas por usuarios, que haya sido

facturado por TELECOM y cuyo vencimiento se produzca entre el primer y el último día del mes de emisión del LP, incluyendo el impuesto al valor agregado correspondiente a Responsables No Inscriptos (artículo 30 Ley de I.V.A.) o Monotributistas.

1.2. El importe total neto de las Llamadas indicado en el punto 1.1 discriminado según las

distintas alícuotas del IVA en función de la condición de cada cliente frente a este impuesto;

1.3. Los importes que TELECOM deduzca en concepto de Llamadas que haya facturado en períodos anteriores y que se encuentren impagos. TELECOM remitirá al Prestador Solicitante la información, cuyo contenido y fechas se indica en el punto 7.3. del presente Anexo;

1.4. Los importes que TELECOM deduzca en concepto de Notas de crédito o reintegros

efectuados como consecuencia de los importes facturados no reconocidos por el usuario, con la misma apertura indicada en el punto 1.1 de este Anexo, cuya resolución haya informado en ese mes;

TELECOM podrá incluir también, las facturas, notas de débito y/o crédito originadas en las contraprestaciones de los servicios complementarios ofrecidos por TELECOM.

2. Impugnación del LP

2.1. En caso de desacuerdo con la información contenida en el LP o en la información indicada en este Anexo, el Prestador Solicitante dentro de los treinta (30) días corridos de emitido el LP, deberá notificárselo a TELECOM; ésta practicará los ajustes pertinentes o en su caso, notificará al Prestador Solicitante las razones por las cuales no proceden.

2.2. Si dentro de igual plazo al citado en el punto precedente TELECOM detectare anomalías

en algún LP ya emitido o en información contenida en este Anexo, lo notificará al Prestador Solicitante y practicará los ajustes que correspondan.

Page 105: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

3

2.3. Las notificaciones entre las PARTES mencionadas en los puntos 2.1 y 2.2 precedentes, deberán realizarse por vía escrita, fundada y con aviso de recibo. Las PARTES renuncian a presentar reclamos una vez transcurridos los plazos señalados en dichos puntos.

3. Información de Soporte del LP

La información de soporte del LP estará a disposición del Prestador Solicitante durante (30) días corridos de emitido el LP. Vencido dicho plazo, TELECOM no tendrá obligación de generar y/o enviar nuevamente la información.

4. Transferencia de fondos

4.1. TELECOM pondrá a disposición del Prestador Solicitante los fondos netos resultantes del LP indicados en el artículo 1 del presente Anexo -de los cuales podrá deducir los importes de cualquier factura emitida con relación al Convenio de Interconexión, o de cualquier servicio brindado por TELECOM, que a la fecha de emisión del líquido producto se encuentren impagos- dentro de los doce (12) días hábiles a contar desde la fecha de emisión del LP, en el lugar indicado previamente por TELECOM y a través de un cheque.

4.1.1. Cuando el TELECOM reciba en pago de sus facturas Bonos Nacionales y/o

Provinciales podrá trasladar un porcentaje de cada uno de ellos al Prestador Solicitante. Dichos porcentajes se determinaran mensualmente teniendo en cuenta la cobranza en pesos y en bonos que haya recibido TELECOM en cada jurisdicción y la facturación del Prestador Solicitante en las mismas jurisdicciones, los porcentajes así determinados se aplicarán al neto a transferir al Prestador Solicitante

4.2. TELECOM podrá deducir en cada Transferencia de fondos un monto en concepto de

garantía por facturación no cobrada. Esta deducción se efectuará de acuerdo al siguiente procedimiento:

4.2.1. Se determinará el porcentaje de morosidad trimestral, considerando la gestión de

cobranza transferida al Prestador Solicitante para ese período, con la facturación rendida de ese mismo periodo.

4.2.2. El porcentaje de la garantía será el excedente entre el porcentaje determinado de acuerdo al punto 4.2.1 y el 10 % (diez por ciento). Si el porcentaje determinado fuera inferior o igual al 10% no se aplicará esta deducción.

4.2.3. El porcentaje diferencial establecido en el punto 4.2.2 se aplicará sobre el total facturado más IVA, incluido en el Líquido Producto, sobre el que se está realizando la transferencia de fondos.

4.2.4. Las garantías se devolverán mensualmente, 90 (noventa) días de efectuada la retención, incluyéndola en la transferencia de fondos.

4.2.5. TELECOM, informara al Prestador Solicitante el total retenido en concepto de garantía y los importes devueltos.

Page 106: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

4

4.2.6. Al comenzar a aplicar esta cláusula, TELECOM podrá considerar a los efectos previstos en el punto 4.2.1, el promedio histórico del mismo servicio brindado al resto de los prestadores.

4.3. La eventual falta de fondos suficientes para generar una transferencia de fondos a favor

del Prestador Solicitante, no obstara para que el mismo deba cancelar las facturas correspondientes de acuerdo a los plazos fijados en cada documento. Se entiende que el plazo de pago de aquellos documentos donde no se incluya la fecha de vencimiento y no se haya podido incluir en la transferencia de fondos es de doce (12) días hábiles posteriores a la fecha del mes siguiente de su emisión.

5. Impuestos

Los montos cobrados emergentes de las percepciones emanadas de la RG (DGI) Nº 3337 y sus modificatorias, la disposición normativa (D.P.R. Bs.As.) B38/95 y modificatorias, como cualquier otro régimen de percepción y/o tributo nacional, provincial o municipal que con similares efectos deba ser incluido en la facturación, serán declarados y depositados íntegramente por el Prestador Solicitado dentro de los períodos y en los plazos establecidos en las normas vigentes. TELECOM trasladará al Prestador Solicitante el efecto de la aplicación del impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente bancaria Ley 25.413, en la misma medida, que dicho impuesto haya incidido económicamente sobre TELECOM por brindar el servicio de facturación y gestión de cobranza

6. Información adicional al LP

Conjuntamente con el LP, pero sin que forme parte del mismo, TELECOM pondrá a disposición del Prestador Solicitante la siguiente información: La jurisdicción territorial a la que cabe atribuir los montos indicados en el punto 1.1 del presente Anexo, a efectos de determinar la competencia de los organismos recaudadores pertinentes; Un resumen con el total de las llamadas e importes con vencimiento en dicho período, discriminado por mes en el cual se originaron. La información adicional mencionada precedentemente y cualquier otra información relacionada con el cumplimiento del Convenio de Interconexión será puesta a disposición de Prestador Solicitante a través de listados, soporte magnético, e-mail, información en la Web de TELECOM y/o centros servidores de TELECOM.

Debido que cada transferencia de fondos que TELECOM ponga a disposición del Prestador Solicitante comprende el 100% de los montos de llamadas efectuadas por los usuarios que hayan sido facturados por TELECOM conforme el punto 1 -previa aplicación de todas las deducciones que correspondan según el punto 1 y 4.1 de este Anexo-, independientemente de si los montos facturados fueron cobrados o no por TELECOM, deduciéndose con posterioridad en el Líquido Producto los importes facturados y no cobrados de acuerdo a lo establecido en el Punto 7 de este Anexo, TELECOM no deberá suministrar al Prestador Solicitante información

Page 107: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

5

alguna sobre los montos percibidos, ni sobre los intereses por mora que tales montos eventualmente incluyeren.

7. Transferencia de la Gestión de cobranza.

7.1. TELECOM podrá dar por finalizada en cualquier momento la gestión de cobranza de las llamadas cuyos montos fueron facturados por cuenta y orden del Prestador Solicitante, una vez transcurrido un plazo no menor a los noventa (90) días corridos desde el vencimiento original de la factura.

7.2. TELECOM podrá transferir la gestión de cobranza de montos impagos de llamadas que

haya facturado por cuenta y orden del Prestador Solicitante con anterioridad al plazo de noventa (90) días indicado en el punto precedente, cuando medie cualquiera de las siguientes causas:

7.2.1. Baja definitiva del Acuerdo de Facturación (queda comprendida dentro de esta

causal la baja de la línea local) del cliente de TELECOM. 7.2.2. Llamadas impagas, con reclamo declarado “Desfavorable al Cliente” conforme el

procedimiento previsto en el Anexo IX. 7.2.3. Cuando el cliente financie con TELECOM los conceptos de la facturaciòn que le son

propios y queden excluidos del plan de cuotas los conceptos del Prestador Solicitante.

7.3. Con posterioridad al mencionado lapso de 90 días, o de verificado alguno de los

supuestos indicados en el punto anterior, TELECOM deducirá en el LP los montos de Llamadas que haya facturado por cuenta y orden de Prestador Solicitante en períodos anteriores y que se encuentren impagos. TELECOM deberá justificar estos montos con la remisión al Prestador Solicitante de la siguiente información:

7.3.1. Nombre o razón social y categoría del usuario; 7.3.2. Domicilio completo (calle, número, piso, departamento, localidad, código postal,

provincia); 7.3.3. Número asignado de numeración nacional al usuario; 7.3.4. Montos que el usuario no canceló, con la discriminación y categoría del IVA; 7.3.5. Fechas de vencimiento original de la factura; y 7.3.6. Fecha, hora, duración, número de destino y monto de las llamadas.

7.4. La mora de los usuarios en el pago de los conceptos que se le facture por cuenta y orden

del Prestador Solicitante, no implicará para TELECOM la obligación de perseguir la deuda, la cual deberá ser ejecutada o soportada exclusivamente por el Prestador Solicitante. En consecuencia, TELECOM transferirá la gestión de cobranza al Prestador Solicitante, conforme lo dispuesto en los puntos 7.1 y 7.2 de este Anexo.

8. LLAMADAS NO LIQUIDADAS

Page 108: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

6

8.1. TELECOM, con una periodicidad mensual, informara al Prestador Solicitante el monto total de las Llamadas que habiendo sido aceptadas en el proceso de validación descripto en el Anexo X, no han podido ser facturadas, una vez transcurridos ciento ochenta (180) días corridos de la fecha de la llamada.

8.2. Con la información disponible del punto anterior, el Prestador Solicitante emitirá a

TELECOM una factura efectuando un descuento del seis con 35/100 por ciento (6,35%).

8.3. Esta factura será liquidada dentro de los treinta (30) días de recibida.

Page 109: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1

ANEXO IX

TRATAMIENTO DE RECLAMOS DE FACTURACIÓN PRESENTADOS POR CLIENTES DE TELECOM POR LLAMADAS DEL PRESTADOR SOLICITANTE

PARA LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA

1. CONSIDERACIONES GENERALES

En el tratamiento de reclamos se utilizan los registros de llamadas generados por el Prestador Solicitante para facturar por su cuenta y orden.

2. TRATAMIENTO DE RECLAMOS

Se aplicará de corresponder los siguientes puntos.

2.1.Cuando un cliente de TELECOM presenta un reclamo por la Facturación por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante, TELECOM brindará la información y explicaciones disponibles al cliente a fin de posibilitar mediante dichas explicaciones, que el cliente desista del reclamo en esta instancia.

2.2.Si el cliente de TELECOM insistiera en su reclamo, TELECOM lo registrará en sus sistemas, asociándolo con un número de trámite que lo identifique y se seguirán distintos procedimientos de acuerdo al tipo de llamada reclamada:

2.2.1. En todos los casos se verificará la concordancia entre los registros procesados para la facturación por cuenta y orden del Prestador Solicitante y los datos de la factura enviada al cliente.

2.2.1.1. Si el reclamo se debe a que desconoce la llamada, se verificará la existencia de llamadas históricas cuyo destino sea igual a la llamada reclamada.

2.2.1.1.1. De existir antecedentes históricos se resolverá como desfavorable al cliente.

2.2.1.1.2. De no existir antecedentes históricos se resolverá como favorable al cliente.

2.2.1.2. Se dará resolución favorable al cliente en los siguientes casos:

2.2.1.2.1. Cuando a pesar de la verificación enunciada en 2.2.1.1 el cliente afirma que la tarifa aplicada en la factura no es la pactada con el Prestador Solicitante.

2.2.1.2.2. Cuando a pesar de la verificación enunciada en 2.2.1.1 el cliente desconoce / objeta al Prestador Solicitante.

2.2.1.2.3. Cuando a pesar de la verificación enunciada en 2.2.1.1 el cliente objeta / disiente con la duración de la llamada.

Page 110: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2

2.3. Cuando el reclamo es declarado como “Favorable al Cliente” TELECOM acreditará el importe reclamado al cliente, a su vez lo deducirá al Prestador Solicitante mediante la inclusión en los Líquidos Productos que contendrán la información de las notas de créditos emitidas en virtud de los reclamos resueltos, entre la fecha de procesamiento del mes anterior y del presente.

La declaración de “Favorable al Cliente” por TELECOM no implica emitir juicio o decisión alguna sobre el fondo del reclamo por lo que el Prestador Solicitante podrá efectuar a su cliente el reclamo y/o gestión de cobro a la que se considere con derecho.

2.4. Si TELECOM declarara al reclamo como “Desfavorable al Cliente” y este insistiera desconocer el cargo se transferirá la gestión de cobro al Prestador Solicitante, según el proceso indicado en el artículo 11 de la Oferta.

2.5.TELECOM facturará al Prestador Solicitante el importe indicado en el Anexo VII por la gestión de cada reclamo que se registre, de acuerdo a lo indicado en el punto 2.2. de este Anexo.

2.5.1. TELECOM justificará los montos percibidos en concepto de Gestión Integral de Reclamos, mediante el envío al Prestador Solicitante de la siguiente información: 1. Número de factura 2. Numeración nacional 3. Fecha de vencimiento de factura 4. Fecha de toma de reclamo 5. Fecha de resolución de reclamo 6. Motivo de resolución (Favorable o Desfavorable).

2.6.Si el cliente estuviera disconforme con la resolución aplicada a su reclamo, y recurriera a la Autoridad de Aplicación y/o Control, TELECOM deberá reiniciar el mismo, y dependiendo de las nuevas pruebas aportadas, podrá modificar la resolución aplicada oportunamente.

Page 111: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1

ANEXO X

GESTIÓN DE REGISTROS ENTREGADOS POR EL PRESTADOR SOLICITANTE

Interconexión Selección Por Presuscripción Selección Por Marcación

Acuerdo técnico sobre gestión de registros

Page 112: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

2

ÍNDICE Objetivo

1. Circuito de intercambio de información _____________________________________

1.1. Envío de archivos a Telecom __________________________________________________

1.2. Validación y Control de Lotes__________________________________________________

1.3. Validación y Control de Registros ______________________________________________

1.4. Envío de Datos a los Terceros _________________________________________________

1.5. Contingencia ________________________________________________________________

1.6. Aspectos generales de seguridad ______________________________________________

1.7. Política de resguardo de lotes y control/depuración de espacios ____________________

2. Diseños de registro ______________________________________________________

2.1. Envíos de novedades a Facturar por Cuenta y Orden

2.2. Archivo Resultado de Control/Validación de Lotes ________________________________

2.3. Envío de errores detectados por Telecom _______________________________________

2.4. Transferencia de Morosidad ___________________________________________________

2.5. Envío del ‘parque’ de abonados Telecom a los Operadores ________________________

3. Validaciones Definidas ___________________________________________________

Page 113: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

3

Objetivo Establecer claramente la operatoria en el intercambio de información entre TELECOM y el Prestador Solicitante en concordancia con lo establecido en la presente Oferta para facturar por Cuenta y Orden.

Page 114: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

4

1. Circuito de intercambio de información

1.1. Envío de archivos a TELECOM a) Tickets El Prestador Solicitante entregará a TELECOM los archivos con los tickets de los consumos a facturar por su Cuenta y Orden, mediante una transmisión al server de TELECOM quien proporcionará la dirección IP y gestionará los permisos de acceso correspondientes. Dicho server contará con un directorio identificado con el nombre del Prestador Solicitante, que además estará dividido en dos (2) subdirectorios, uno para dejar información a TELECOM, en adelante a_teco y otro para retirarla en adelante de_teco. El Prestador Solicitante dejará en el subdirectorio de entrada correspondiente del server de TELECOM (a_teco) un archivo encriptado (.pgp) con la siguiente denominación en corcondancia con el servicio a facturar por Cuenta y Orden: Selección Por Presuscripción

OLDA.PPPP.Znnnn.pgp donde: OLDA : fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado PPPP : identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica el tipo de envío (n: envío normal) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer. Selección Por Marcación SPDA.PPPP.Znnnn.pgp donde:

SPDA: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica el tipo de envío (n: envío normal) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer.

Page 115: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

5

La antigüedad de los tickets a ser dejados en el server de TELECOM por el Prestador Solicitante será de 30 días a partir de la fecha de generación de los mismos. La cantidad de registros a enviar en un archivo no debe superar el número de 1.000.000 (Un millón) de registros. NOTA: es aconsejable el envío diario de archivos. De realizarse transmisiones de archivos no diarias se debe tener en cuenta que Telecom, como Prestador Solicitado, realiza un control interno de diferencia entre números de secuencia de archivos (GAP). Si la citada diferencia entre el último número de secuencia de archivo y el nuevo recibido es mayor a 7, se producirá una detención del proceso para verificación del archivo, con la consecuente demora. b) Archivo de Pedido de Bloqueo y Desbloqueo de Líneas y sus Confirmaciones : El Prestador Solicitante podrá requerir a TELECOM el bloqueo ó desbloqueo de líneas. Las denominaciones de acuerdo al servicio a facturar serán: Selección Por Presuscripción OLDA.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

OLDA: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia de Lote incluido en Header y Trailer.

Selección Por Marcación SPDA.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

SPDA: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras.

BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia incluído en Header y Trailer.

1.2. Validación y control de lotes de tickets

Page 116: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

6

Al recibir los lotes de tickets y otros archivos del Prestador Solicitante, TELECOM realizará en el server controles de consistencia según los siguientes pasos: a) Control de Desencriptado: el archivo se somete a un proceso de desencriptado para su transmisión y

procesamiento en el Host de TELECOM. b) Control de Consistencia de lote: a los archivos de tickets que son recibidos y desencriptados

correctamente se les realiza un chequeo de consistencia de los datos. Si se detecta algún problema de consistencia de lote se envía al subdirectorio de salida del server (a_teco) un archivo de control que contiene un código del error detectado.

c) Control de Duplicidad: los archivos que son recibidos y desencriptados correctamente son sometidos a un

chequeo de duplicidad por número de secuencia. d) Control de Volúmen de información: los archivos que son recibidos y desencriptados correctamente son

sometidos a un chequeo de cantidad máxima de registros recibidos. Específicamente para los archivos de tickets, el resultado de este control se informará de dos maneras al Prestador Solicitante o, por E-Mail y dejándole en el Server en el subdirectorio de-teco un Archivo Control de Lote de 1 registro con los datos básicos del lote y del control realizado, con el siguiente nombre de acuerdo al servicio a facturar: Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.Znnnn.Y.pgp donde: OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica el tipo de envío (n: envío normal) Y: letra que indica el resultado de la validación del archivo nnnn: número de secuencia de Lote incluido en Header y Trailer. Selección Por Marcación SPDD.PPPP.Znnnn.Y.pgp donde: SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica el tipo de envío (n: envío normal) Y: letra que indica el resultado de la validación del archivo nnnn: número de secuencia de Lote incluido en Header y Trailer

Page 117: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

7

El citado E-Mail es considerado por Telecom como Prestador Solicitado como constancia válida de procesamiento de un lote, tanto sea éste aceptado como rechazado.

Los archivos y/o tickets de llamada rechazados de acuerdo al procedimiento de validación y control de registros previsto en este Anexo podrán ser reenviados por el Prestador Solicitante a TELECOM dentro de los treinta (30) días desde la fecha de efectuada la llamada. Transcurrido dicho término el Prestador Solicitante nada tendrá que reclamar a TELECOM respecto del rechazo de archivos y/o tickets.

1.3. Validación y control de registros de tickets A cada ticket de llamada recibido del Prestador Solicitante se lo someterá a una serie de validaciones; de las mismas surgirán errores que podrán ser tipificados como; -errores de responsabilidad de los Operadores ó rechazos directos: son aquellos tickets que no serán procesados y serán puestos a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida (de_teco) del server. Los archivos tendrán la siguiente denominación según el servicio a facturar: Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.Znnnn.pgp donde:

OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica contenido del archivo. (D: Duplicado, E: Error) nnnn: Número de secuencia de Lote incluido en Header y Trailer. Selección Por Marcación SPDD.PPPP.Znnnn.pgp donde:

SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica contenido del archivo. (D: Duplicado, E: Error) nnnn: Número de secuencia de Lote incluido en Header y Trailer. Las Validaciones relacionadas se detallan en la Tabla incluida en la Sección 3.

Page 118: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

8

El plazo máximo de devolución de errores por parte de TELECOM será de 7 días a partir de la fecha de Acuse de Recibo del archivo de tickets a facturar, salvo por causas de fuerza mayor.

1.4. Archivos a disposición del Operador Solicitante TELECOM pondrá a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida (de_teco) los archivos que se detallan a continuación. La denominación de los mismos estará en concordancia con los servicios a facturar por cuenta y orden del Prestador Solicitante: a) Archivos de errores relacionados con un lote de tickets enviado por el Prestador Solicitante: Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.Znnnn.pgp Selección Por Marcación SPDD.PPPP.Znnnn.pgp b) Archivo informativo-Rango de numeración del Prestador Solicitado-Telecom: Este archivo se pondrá disposición el Prestador Solicitante si éste lo requiriera. Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.Zaajjj.pgp donde:

OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica contenido del archivo. (p= ‘parque’ Telecom) aa: corresponde al año de generación del archivo. jjj: corresponde al día Juliano de generación del archivo. Selección Por Marcación SPDD.PPPP.Zaajjj.pgp donde:

SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante.

Page 119: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

9

PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. Z: letra que indica contenido del archivo. (p= ‘parque’ Telecom) aa: corresponde al año de generación del archivo. jjj: corresponde al día Juliano de generación del archivo. c) Archivo de Aviso de Cumplido de Bloqueo y Desbloqueo de Líneas de TELECOM Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras.

BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia incluido en Header y Trailer.

Selección Por Marcación SPDD.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras.

BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia incluido en Header y Trailer.

Page 120: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

10

1.5. Contingencia En caso de dificultades en la transmisión ó recepción de los archivos al server de Telecom como Prestador Solicitado, el área responsable del Prestador Solicitante deberá comunicarse con el SOF (Soporte Operación Facturación-Gestión de Consumos y Prefacturación-TE-4968-1958 /1959) de Telecom. Para informar y transmitir los archivos de contingencia se utilizará un soporte magnético p.ej dispositivo DAT con cinta de 4mm de 112 a 160 metros, comando tar –cvf (device) (path-relativo), ó un CD. En el caso de entrar en una contingencia desde TELECOM se coordinará con las áreas responsables del

Prestador Solicitante para el manejo de la misma. :

1.6. Aspectos generales de seguridad

1.6.1. Procedimiento de transferencia

Una vez realizada la conexión con TELECOM a través del Remote Access, debe ejecutarse un FTP a la dirección IP del servidor repositorio de archivos ya referido oprtunamente. Para conectarse con este servidor se proveerá al Operador de un usuario (el mismo que se utilizará para el Remote Access) y una password de acceso.

1.6.2. Encriptación de archivos

El software a utilizar es PGP versión 2.3.i. PGP es un sistema de encriptación de clave pública donde cada participante posee un par complementario de claves, una públicamente revelada y otra secreta ó privada. Esto nos provee de dos mecanismos: privacidad y autenticación. La privacidad significa que sólo la persona que recibe puede leer el mensaje encriptado y la autenticación tiene que ver con la seguridad de la procedencia real del mensaje. Para llevar a cabo todo esto primero se firma el mensaje con la clave secreta propia y luego se encripta con la clave pública del receptor. El receptor realiza el proceso inverso, desencriptando primero el mensaje con su clave secreta y chequeando luego la firma digital de quien envió el mensaje con la clave pública de esa persona. En el Apéndice de este documento se describe detalladamente el funcionamiento del PGP.

1.7. Política de resguardo de lotes y control-depuración de espacios Todo archivo con más de 30 días de residir tanto en el subdirectorio de entrada (a_teco) como en el subdirectorio de salida (de_teco) del servidor de TELECOM, será dado de baja. Esto implica la obligación por parte del Prestador Solicitante de leer las novedades que TELECOM deja en el server con la frecuencia adecuada según los plazos antes mencionados.

Page 121: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

11

2. Diseños de registro

2.1. Envíos de novedades a facturar por Cuenta y Orden del Preastador Solicitado El Prestador Solicitante entregará a TELECOM los Lotes con los tickets con los consumos a facturar por Cuenta y Orden. Cada archivo con el lote de registros que envíe el Prestador Solicitante deberá incluir:

- Un registro Header - Registros o Tickets de las llamadas a ser facturadas por Cuenta y Orden. - Un registro Trailer

La frecuencia del envío podrá será diaria y se transmitirá al subdirectorio de entrada del server (a_teco). A continuación se especifica denominación y diseño de registro en concordancia con el servicio a facturar por Cuenta y Orden: :

Selección Por Presuscripción Selección Por Marcación OLDA.PPPP.Znnnn.pgp y SPDA.PPPP..Znnnn.pgp

Diseño de registro Header

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interface Record Type Code. Para distinguir entre header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Num. Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado.

03 07 11 05 Num. UPS File Source Code. Para identificar interfaz a UPS. Asignará valor P. Solicitado.

04 12 15 04 Num. UPS File Sequence Number. Número de lote del archivo.

05 16 21 06 Num. File Designator Record, File Effective Date.

Fecha Original de Proceso. DDMMYY

06 22 160 139 Alfanum. Filler

Diseño de registro Tickets

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Num. Código de registro Tickets Para SPP valor: 002 Para SPM, valores: 017 Interurbano y 018: Internacional

Page 122: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

12

02 04 21 18 Alfanum. Número Abonado llamante Ej: “1149683729“

03 22 39 18 Alfanum. Número Abonado llamado. Numero discado sin código de acceso (17/18), ni PQR, ni cero, ni doble cero.

Ej: “1141481577“

04 40 47 08 Num. Fecha inicio llamada AAAAMMDD

05 48 53 06 Num. Hora inicio llamada HHMMSS

06 54 60 07 Num. Duración real En segundos

07 61 67 07 Num Duración valorizada En segundos

08 68 74 07 Num. Valorización 5 enteros 2 decimales en U$S (Dólares)

09 75 90 16 Alfanum. Original Usage Record ID (*)

10 91 93 03 Num. Tipo de Destino Valores posibles: ver en hoja siguiente (1).

11 94 96 03 Num PQR

12 97 99 03 Num. Código País Para exposición en la Factura de Descripción del País (2)

13 100 103 04 Num Número de Lote Actual Coincide con el UPS File Sequence Number

14 104 119 16 Alfanum Identificador único puesto por el Tercero

15 120 125 06 Num Long. Prefijo Interurbano Para exposición en la Factura de Descripción Destino

16 126 126 01 Num Tipo de Línea Llamante (3)

17 127 130 04 Num Número de Lote Original del Tercero

Solo es utilizado para reenvios de consumos devueltos con error.

18 131 160 30 Alfanu Filler

Diseño de registro Trailer

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interfaz Record Type Code. Para distinguir entre header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Num. Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado.

03 07 11 05 Num. UPS File Source Code. Para identificar interfaz a UPS. Asignará valor P. Solicitado.

04 12 15 04 Num. UPS File Sequence Number. Número de lote del archivo.

Page 123: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

13

05 16 24 09 Num. File Designator Record, Detail Record Count

Cantidad de registros del archivo, sin incluir Header y Trailer.

06 25 160 136 Alfanum. Filler (*) Cuando el Prestador Solicitante envía por primera vez un ticket al Prestador Solicitado-Telecom a facturar por Cuenta y Orden, el campo ORIGINAL USAGE RECORD ID debe estar en blanco. Si el ticket se devolviera al P. Solicitante como erróneo y el mismo pudiera ser corregido, cuando se lo vuelva a enviar a Telecom, el campo ORIGINAL USAGE RECORD ID deberá contener el valor del campo 01 del diseño de archivos de tickets erróneos denominado USAGE RECORD ID. (ver diseño en punto 2.3.1). (1) Valores posibles: 000: sin código acceso (llamada tipo urbana) 001: Llamada interurbana, el primer dígito discado es 0. 002: Llamada interurbana c/carrier opcional, los primeros dígitos discados son 17. 003: Lamada internacional, los primeros dígitos discados son 00 004: Llamada interncional c/carrier opcional, los primeros dígitos discados son 18. Ejemplo de cómo debe enviarse el campo Nro. de Abonado Llamado:

Nro. Abonado Llamado (campo 3)

Tipo de Destino Observaciones

49681197 0 No marcó código de acceso

1149681197 1 Accedió con cero 1149681197 2 Accedió con 17

1609123123123 3 Accedió con 00 1609123123123 4 Accedió con 18

NOTA IMPORTANTE:

Los Tipos de Destino válidos para SPP son 1, 3 y 6 Los Tipos de Destino válidos para SPM son 2, 4 y 7.

(2) Código de País Nombre de país 001 ESTADOS UNIDOS 002 CANADA 003 ANDORRA 004 BRASIL 005 LIECHTENSTEIN 007 U.R.S.S.-RUSIA- 010 EEUU-MCI 011 EEUU-TRT 012 EEUU-US SPRINT

Page 124: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

14

020 EGIPTO REP.ARAB 027 SUDAFRICA 030 GRECIA 031 HOLANDA 032 BELGICA 033 FRANCIA 034 ESPAÑA 036 HUNGRIA 037 ALEMANIA DEMOC. 038 YUGOESLAVIA 039 ITALIA 040 RUMANIA 041 SUIZA 042 CHECOSLOVAQUIA 043 AUSTRIA 044 REINO U.G.BRET. 045 DINAMARCA

El valor del campo descripto anteriormente debe responder a la tabla recomendada por la UIT, E164 Plan de numeración para la Era de la Red Digital de Servicios Integrados (Libro Azul). (3) 0 = Línea Normal 1 = Teléfono Público (1 y 2 se obtienen del ANI enviado) 2 = Celular

2.2. Archivo Resultado de Control y Validación de lote Una vez finalizado el control y validación del lote en el servidor del Prestador Solicitado queda a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida (de_teco) un archivo que contiene 1 sólo registro. Será denominado según el servicio a facturar por Cuenta y Orden: Selección Por Presuscripción Selección Por Marcación

OLDD.PPPP.Znnnn.Y.pgp SPDD.PPPP.Znnnn.Y.pgp

Archivo de control de lote Nro Desde Hasta Long

Descripción Observaciones 01

01 03 03 Interfaz File Type Code Para distinguir tipo de archivo a procesar

02

04 08 05 UPS-File Source Code Para identificar interfaces UPS

03

09 12 04 UPS File Sequence Number Número secuencial que identifica el archivo

Page 125: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

15

04

13 18 06 File Designator Record, File effective Date

Fecha Original de Proceso.DDMMYY

05

19 19 01 Código de Estado Código de Resultado del Lote

06

20 26 07 Cantidad de Tickets del Lote

07

27 38 12 Importe Total del Lote

08 39 100 62 Filler Es un archivo conteniendo un único registro en cuya posición 19 se encuentra el código de error detectado según el siguiente detalle: "E" Inconsistencia en Header

"F" Inconsistencia en Trailer

"D" No coincide la cantidad de registros con la informada en el Trailer "G" La secuencia informada en Header no coincide con la informada en Trailer

"I" El archivo no posee registro Trailer "J" En el archivo no existen registros de Detalle.

"M" Existen registros con código de registro diferente a FDR, Campo 01 de Detalle, FTR. "C" La secuencia informada en Header/Trailer ya ha ingresado en otro lote anterior (Lote

Duplicado) “L” Error de Desencriptado.

“K” Error en cantidad de registros recibidos. (Mayor a la cantidad máxima establecida) “O” Control OK. Archivo a procesar

"V" Existe diferencia entre la sumatoria de registros de detalle con el importe informado en el trailer.

2.3. Archivos de errores a disposición del Prestador Solicitante

2.3.1. Diseño de archivo de errores

TELECOM dejará a disposición del Prestador Solicitante un archivo por lote con los tickets que poseen errores de su responsabilidad para que éstos sean corregidos y reenviados. Cada archivo de lote de registros erróneos que TELECOM deje a disposición del Solicitante incluirá:

- Un registro Header - Registros o Tickets de las llamadas con error - Un registro Trailer

A continuación se especifica denominación y diseño de registro en concordancia con el servicio a facturar por Cuenta y Orden: Selección Por Presuscripción Selección Por Marcación OLDD.PPPP.Ennnn.pgp SPDD.PPPP.Ennnn.pgp

Page 126: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

16

Diseño de registro Header

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interface Record Type Code. Para distinguir entre Header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Num. Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado

03 07 11 05 Num. UPS File Source Code. Asignará valor P. Solicitado.

04 12 15 04 Num. UPS File Sequence Number. Número secuencial con el que serán generados los errores, no es el Nro. de Lote del archivo.

05 16 21 06 Num. File Designator Record, File Effective Date.

Fecha Original de Proceso. DDMMYY

06 22 517 496 Alfanum. Filler

Diseño de registro Tickets

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 16 16 Usage Record ID Identificador único puesto por UPS

01 08 08 Alfanum File Instance Code

09 08 16 Alfanum Record Sequence Number

02 17 17 01 Num Tipo de Registro Erróneo Fijo “1”

03 18 177 160 Num. Registro de Origen (1)

04 178 517 340 Alfanum Filler

Diseño de registro Errores

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 16 16 Usage Record ID Identificador único puesto por UPS

01 08 08 Alfanum File Instance Code

09 08 16 Alfanum Record Sequence Number

02 17 17 01 Num Tipo de Registro Erroneo Fijo “2”

03 18 21 04 Num Código de Error

04 22 53 32 Alfanum. Nombre del campo con error

05 54 517 464 Alfanum. Filler

(1) Corresponde al diseño del registro de tickets enviados por el Prestador Solicitante

Page 127: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

17

Diseño de registro Tickets

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Num. Código de registro Tickets Para SPP valor: 002

Para SPM valores: 017 ó 018

02 04 21 18 Alfanum. Número Abonado llamante Ej: “1149683729“

03 22 39 18 Alfanum. Número Abonado llamado Ej: “1141481577“

04 40 47 08 Num. Fecha inicio llamada AAAAMMDD

05 48 53 06 Num. Hora inicio llamada HHMMSS

06 54 60 07 Num. Duración real En segundos

07 61 67 07 Num Duración valorizada En segundos

08 68 74 07 Num. Valorización 5 enteros 2 decimales

09 75 90 16 Alfanum. Original Usage Record ID

10 91 93 03 Num. Tipo de Destino

11 94 96 03 Num PQR

12 97 99 03 Num. Código País Para exposición en la Factura de Descripción del País

13 100 103 04 Num Número de Lote

14 104 119 16 Alfanum Identificador único puesto por el Tercero

15 120 125 06 Num Long. Prefijo Interurbano Para exposición en la Factura de Descripción Destino

16 126 126 01 Num Tipo de Línea Llamante

17 127 130 04 Num Número de Lote Original del Tercero Solo es utilizado para reenvíos de consumos devueltos con error

18 131 160 30 Alfanum Filler

Diseño de registro Trailer

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interface Record Type Code. Para distinguir entre header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Num. Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado.

03 07 11 05 Num. UPS File Source Code. Asignará valor P. Solicitado.

04 12 15 04 Num. UPS File Sequence Number. Número secuencial con el que serán generados los errores, no es el Nro. de Lote del archivo.

05 16 24 09 Num. File Designator Record, Detail Record Count

Cantidad de registros del archivo, sin Header ni Trailer.

06 25 517 493 Alfanum. Filler

Page 128: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

18

2.3.2. Diseño de archivo de registros duplicados

TELECOM pondrá a disposición del Prestador Solicitante un archivo con los tickets que resultan ser duplicados al momento de la carga de la base de tickets a facturar por Cuenta y Orden. Cada archivo de lote de registros duplicados que TELECOM dejarará en el subdirectorio de salida del servidor (de_teco) incluirá:

- Un registro Header - Registros o Tickets duplicados - Un registro Trailer

A continuación se especifica denominación y diseño de registro en concordancia con el servicio a facturar por Cuenta y Orden: Selección Por Presuscripción Selección Por Marcación OLDD.PPPP.Dnnnn.pgp SPDD.PPPP.Dnnnn.pgp

Diseño de registro Header

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interface Record Type Code. Para distinguir entre Header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Alfanum. Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado.

03 07 11 05 Alfanum. UPS File Source Code. Para identificar interfaz UPS. Asignará valor P. Solicitado

04 12 15 04 Alfanum. UPS File Sequence Number. Número secuencial que identifica la interfaz.

05 16 21 06 Alfanum. File Designator Record, File Effective Date.

Fecha Original de Proceso. DDMMYY

06 22 517 496 Alfanum. Filler

Diseño de registro Tickets

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 16 16 Usage Record ID Identificador único puesto por UPS

01 08 08 Alfanum File Instance Code

09 16 08 Alfanum Record Sequence Number

02 17 17 01 Alfanum Tipo de Registro Erroneo Fijo “1”

03 18 20 03 Num. Código de registro de tickets Valores: 017 ó 018

04 21 38 18 Alfanum Nro. de abonado llamante

05 39 56 18 Alfanum Nro. de abonado llamado

06 57 64 08 Num Fecha inicio llamada AAAAMMDD

Page 129: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

19

Diseño de registro Tickets

07 65 70 06 Num Hora inicio de llamada HHMMSS

08 71 77 07 Num Duración real En segundos

09 78 84 07 Num Duración valorizada En segundos

10 85 91 07 Num Valorización

11 92 107 16 Alfanum Original Usage Record ID

12 108 110 03 Num. Tipo de Destino

13 111 113 03 Num PQR

14 114 116 03 Num. Código País Para exposición en la Factura de Descripción del País

15 117 120 04 Num Número de Lote Actual

16 121 136 16 Alfanum Identificador único puesto por el Tercero

17 137 142 06 Num Long. Prefijo Interurbano Para exposición en la Factura de Descripción Destino

18 143 143 01 Num Tipo de Línea Llamante

19 144 147 04 Num Número de Lote Original del Tercero

Solo es utilizado para reenvíos de consumos devueltos con error

20 148 177 30 Alfanum. Filler

21 178 517 340 Alfanum Filler

Diseño de registro Trailer

Nro. Desde Hasta Long. Tipo Descripción Observaciones

01 01 03 03 Alfanum. Interface Record Type Code. Para distinguir entre header, detail y trailer. ‘FDR’ Header ‘FTR’ Trailer.

02 04 06 03 Alfanum Interface File Type Code. Tipo de archivo. Asignará valor P. Solicitado.

03 07 11 05 Alfanum UPS File Source Code. Para identificar interfaces UPS. Asignará valor P. Solicitado

04 12 15 04 Alfanum UPS File Sequence Number. Número secuencial que identifica la interfaz.

05 16 24 09 Alfanum File Designator Record, Detail Record Count.

Nro. De detalle que hay en el archivo. No debe incluir registro de Header y Trailer

06 25 517 493 Alfanum. Filler

Page 130: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

20

2.4. Archivos de Bloqueos y Desbloqueos Sobre la base de la transferencia de la gestión de Cobranzas realizada a los Prestadores Operadores, éstos podrán solicitar a TELECOM el bloqueo ó desbloqueo de líneas. TELECOM a su vez deberá confirmar los bloqueos realizados poniendo a disposición del Prestador Solicitante un archivo de similares características. IMPORTANTE: el Prestador Solicitante enviará a TELECOM solamente un archivo por día. A continuación se especifica denominación y diseño de registro en concordancia con el servicio a facturar por Cuenta y Orden:

Selección Por Presuscripción OLDA.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

OLDA: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras.

BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia incluido en Header y Trailer.

Selección Por Marcación SPDA.PPPP.BDCnnnn.pgp donde:

SPDA: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitado. PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras.

BDC: fijo que indica contenido del archivo (significa B: Bloqueo de líneas, D: Desbloqueo de líneas y C: Confirmaciones) nnnn: número de secuencia incluido en Header y Trailer.

Diseño de Registro Header NRO NOMBRE FORM. LONGITUD POS. OBSERVACIONES

ENT. DEC. INIC

1 HD-TIPO-REGISTRO A 3 1 “FDR”= Header INTERFAZ-RECORD-TYPE-CODE

2 HD-TIPO-ARCHIVO N 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE. Asignará P. Solicitado.

3 HD-INTERFAZ N 5 7 Identifica interfaces de UPS UPS-FILE-SOURCE-CODE.

Page 131: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

21

Asiganrá P.Solicitado.

4 HD-NUMERO N 4 12 Número Secuencial del Archivo corresp.a la interfaz. UPS-FILE-SEQUENCE-NUMBER

5 HD-FECHA N 8 16 Fecha de proceso en el sistema origen. File Effective Date: Fecha Original de Proceso YYMMDD FILE-DESIGNATOR-RECORD

6 FILLER A 27 24

TOTAL 50

Diseño de registro Detalle

NRO NOMBRE FORM. LONGITUD POS. OBSERVACIONES

ENT. DEC. INIC

1 C-REGISTRO N 3 1 002 para archivo de Pedidos 003 para archivo de Confirmaciones

2 C-NUM-A A 10 4 Número de Línea a Bloquear / Desbloquear / Confirmar

3 C-OPERACIÓN N 2 14 01 Bloqueo por mora 02 Bloqueo por fraude 11 Desbloqueo por mora 12 Desbloqueo por fraude

5 F-PEDIDO N 8 16 Fecha Pedido (AAAAMMDD) 6 RESULTADO A 2 24 Solo se usa en C-REGISTRO = 003

onfirmaciones: ‘00’ Resultado OK ‘01’ Error (no utilizado en esta fase de SPM)

7 F-CONFIRMACION N 8 26 Fecha Confirmación (AAAAMMDD)

8 HD-INTERFAZ N 5 34 Identifica interfaces de UPS UPS-FILE-SOURCE-CODE

8 FILLER A 12 39 TOTAL 50

Diseño de Registro Trailer

NRO NOMBRE FORM. LONGITUD POS. OBSERVACIONES

ENT. DEC. INIC

1 TR-TIPO-REGISTRO A 3 1 ‘FTR’ = INTERFAZ-RECORD-TYPE-CODE

2 TR-TIPO-ARCHIVO N 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE.Asignará P.Solicitado

Page 132: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

22

3 TR-INTERFAZ N 5 7 Identifica al OL/Interfaz. UPS-FILE-SOURCE-CODE. Asignará P.Solictado.

4 TR-NUMERO N 4 12 Número secuencial del archivo correspondiente a la interfaz. UPS-FILE-SEQUENCE-NUMBER

5 TR-FECHA N 8 16 Fecha de proceso en el sistema origen. File Effective Date: Fecha Original de Proceso YYMMDD.FILE-DESIGNATOR-RECORD

5 TR-CANT-REGISTROS N 8 24 Cantidad de registros de detalle

6 FILLER A 19 32

TOTAL 50

2.5. Archivos de Morosidad

2.5.1. Transferencia de la gestión de Cobranza Estarán a disposición del Prestador Solicitante los siguientes archivos con las siguientes denominaciones: MOR: contiene el detalle de llamadas que componen la gestión de cobranza que se transfiere al Prestador Solicitante la misma supera los plazos máximos definidos oportunamente, respecto de la fecha de vencimiento original de factura. POR: contiene el detalle de llamadas que componen la gestión de cobranza que se transfiere al Prestador Solicitante por situaciones puntuales como baja del acuerdo de facturación. NOR: contiene el detalle de llamadas o conceptos que componen la gestión de cobranza que se transfiere al Prestador solicitante, motivado por la negativa de pago del cliente ante la resolución desfavorable de su reclamo. OOR: contiene el detalle de llamadas o conceptos que dentro de un plan de financiación de facturas impagas, se consideren como no financiables por Telecom como Prestador Solicitado. Serán denominados: - MORnnnnn.amm - PORnnnnn.amm - NORnnnnn.amm - OORnnnnn.amm donde: nnnnn es el Service Provider Code a es el último dígito del año mm es el mes La frecuencia de generación de estos archivos será mensual. Estos archivos se dejan a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida del server ( de-teco).

Page 133: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

23

Diseño de Registro de Header NRO NOMBRE FORM. LONG D POS. OBSERVACIONES

INIC 1 HD-TIPO-REGISTO A 3 1 FDR= Header

2 HD-TIPO-ARCHIVO N 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE. Asignará Prestador Solicitado.

3 HD-INTERFACE N 5 7 Identifica al OL/Interface. UPS-FILE-SOURCE-CODE. Asignará P. Solicitado.

4 HD-NUMERO N 4 12 Número secuencial del archivo correspondiente a la interfaz. UPS-FILE-SEQUENCE-NUMBER

5 HD-FECHA N 6 16 Fecha de proceso en el sistema origen. File Effective Date: Fecha Original de Proceso YYMMDD.FILE-DESIGNATOR-RECORD

6 FILLER A 379 22

TOTAL 400

Diseño de Registro de Detalle NRO NOMBRE FORM. LONG D POS. OBSERVACIONES

INIC 1 C-REGISTRO N 3 1 Valores según servicio ( 002, 017 ó 018) 2 FILLER A 10 4 Espacio para Código de producto 3 FILLER A 10 14 Espacio para Código de prestador 4 F-VENC N 8 24 Fecha Vto. Factura – AAAAMMDD 5 F-BAJA N 8 32 Fecha Baja Ac. Factur. – AAAAMMDD 6 F-CARTA DOCUM. N 8 40 Fecha recepción Carta Documento –

AAAAMMDD 7 T-DOCUM A 3 48 Tipo de Documento 8 N-DOCUM N 11 51 Número de Documento 9 N-CUIT N 11 62 Número de Cuit 10 C-IVA A 2 73 Categoría de IVA (Ver tabla en diseño

FACTURADO) 11 N-FACT A 15 75 Número de factura 12 C-CAT-CLI A 2 90 Código de categoría del Cliente 13 N-NUM-A A 18 92 Número de Línea (Abonado A) 14 D-NBRE A 40 110 Apellido y Nombre (Facturado) – APELL-CLI,

NOM-CLI (comprimidos) del Invoice Arrangement

15 D-DIREC A 50 150 Dirección (Facturada) - NOM-CALLE, NUMERO-CALLE, PISO del Invoice Arrangement

16 D-LOCAL A 30 200 Localidad-NOM-CIUDAD del Invoice Arrangement

Page 134: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

24

17 C-POST A 8 230 Código postal - PSTL-AREA-CD del Invoice Arrangement

18 C-PROV A 1 238 Codigo de Provincia (Ver tabla en Facturado) 19 C-MOT-TRAN A 3 239 Motivo de Transferencia (Ver al pie) 20 N-IDENT-FACT A 16 242 Nro.de identificación único de llamada

Prestador Solicitado 21 F-LLAM N 8 258 Fecha llamada, AAAAMMDD 22 T-RESTO A 103 266 Redefinido según detalle adjunto 23 FILLER A 32 369 TOTAL 400 Redefine el campo D-

DIREC

1 NOM-CALLE A 25 150 Nombre de la calle 2 N-CALLE A 5 175 Nro. de la calle 3 PISO A 2 180 Piso 4 DPTO A 5 182 Departamento 5 EDIFICIO A 4 187 Identificación del edificio 6 ESCALERA A 2 191 Identificación de la escalera 7 COD-LOCALIDAD A 4 193 8 FILLER A 3 197 TOTAL 50

Redefine el campo T-RESTO

1 C-PCION A 18 266 Nro.Abonado B 2 H-LLAM A 8 284 Hora de la llamada, HH:MM:SS 3 Q-MIN A 8 292 Duración o cantidad de minutos de la llamada

– MMMMM:SS 4 I-IMPORTE N 7 2 300 Importe del consumo de la llamada

5 P-IVA N 2 4 309 Alícuota de IVA 6 I-IVA N 7 2 315 Importe del IVA sobre el consumo de la

llamada 7 P-IVA-AD N 2 4 324 Alícuota de IVA Adicional 8 I-VA-ADIC N 7 2 330 Importe del IVA Adic. sobre el consumo de la

llamada 9 I-TOT N 8 2 339 Importe del consumo de la llamada más

impuestos 10 WF-C-ID-LLAM-ORIG A 16 349 id llamada del Operador originante 11 WF-N-LOTE-ORIG N 4 365 id lote del Operador originante

TOTAL 103

Diseño de Registro de Trailer NRO NOMBRE FORM. LONG D POS. OBSERVACIONES

INIC

Page 135: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

25

1 TR-TIPO-REGISTO A 3 1 FTR=Trailer.

2 TR-TIPO-ARCHIVO N 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE 3 TR-INTERFACE N 5 7 Identifica al OL/interface. UPS-FILE-SOURCE-

CODE . 4 TR-NUMERO N 4 12 Número de lote del archivo 5 TR-CANTIDAD N 9 16 Cantidad de registros del archivo, sin incluir

Header y Trailer. FILE-DESIGNATOR-RECORD - Detail Record Count

6 TOTAL.-IMPORTE N 15 2 25 Total Importe del consumo de las llamadas 7 TOTAL.-IVA N 15 2 42 Total IVA 8 TOTAL.-IVA-ADIC N 15 2 59 Total IVA adicional 9 TOTAL.-NETO N 15 2 76 Total Importe del consumo de las llamadas

más impuestos 10 FILLER A 308 93 TOTAL 400

Motivo de transferencia: Categoría del Cliente: P - Puntual (por baja de cliente) 11 UNRE RESIDEN 12 UNRE PRO/COM N - Negativa de Pago 13 UNRE PROF 17 UNRE TPU / OTP O - Por Financiación 18 UNRE LI.ESP 21 UNGC GOBIERN T - Por Plazo 22 UNGC G/CLIEN 23 OP/PRES 24 O/P RD y TV 25 O/P COOPERT 26 UNGC OGE 27 UNGC R1 28 UNGC LI.ESP 29 UNGC OGE LE

2.6. Archivo de Facturado

Será denominado en concordancia con el tipo de servicio a facturar por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante:

Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.FAnnnn.pgp donde:

OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. FA: fijo, indica el contenido del archivo. (archivo de Facturado) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer. Selección Por Marcación SPDD.PPPP.FAnnnn.pgp

Page 136: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

26

donde:

SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. FA: fijo, indica el contenido del archivo. (archivo de Facturado) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer. La frecuencia de generación de estos archivos será mensual. Estos archivos se dejan a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida del server ( de-teco).

Diseño de Registro de Header

NRO NOMBRE FOR LONG. LON DES OBSERVACIONES

ENT. DEC. TOT

1 HD-TIPO-REGISTO A 3 3 1 Header =FDR

2 HD-TIPO-ARCHIVO N 3 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE. Asignará Prestador Solicitado.

3 HD-INTERFACE N 5 5 7 Identifica al OL/Interface. UPS-FILE-SOURCE-CODE.Asignará P. Solictado.

4 HD-NUMERO N 4 4 12 Número secuencial del archivo correspondiente a la interface. UPS-FILE-SEQUENCE-NUMBER

5 HD-FECHA N 6 6 16 Fecha de proceso en el sistema origen. File Effective Date: Fecha Original de Proceso YYMMDD-FILE-DESIGNATOR-RECORD

6 FILLER A 229 229 22

TOTAL 250

Diseño de Registro de Detalle

NRO. NOMBRE FOR LONG. LON. DES OBSERVACIONES

ENT. DEC. TOT

1 WF-TIPO-REGISTO N 3 3 1 Valores según servicio ( 002, 017 ó 018).

2 FILLER A 10 10 4 Espacio para Código de Producto

3 FILLER A 10 10 14 Espacio para Código de Prestador

Page 137: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

27

4 WF-N-FACT A 15 15 24 Número de Factura 5 WF-F-EMISION N 8 8 39 Fecha de Emisión

AAAAMMDD 6 WF-F-VTO N 8 8 47 Fecha Vto. Factura

AAAAMMDD 7 WF-ABDO-A A 18 18 55 Nro. de abonado 'A' 8 WF-CAT-IVA A 2 2 73 Categoría de IVA (Ver tabla

adjunta) 9 WF-C-PROV A 1 1 75 Código de Provincia (Ver

tabla adjunta) 10 WF-C-LOCALIDAD A 4 4 76 Código de Localidad (cod.

Propietario del Prestador Solicitado)

11 WF-N-IDENT-FACT A 16 16 80 Identificador único de llamada generado por P. Solicitado.

12 WF-F-CONS N 8 8 96 Fecha de consumo AAAAMMDD

13 WF-IMP-FACT N 9 2 11 104 Importe Total Facturado 14 WF-P-IVA-FACT N 2 4 6 115 Alícuota de Iva 15 WF-IVA-FACT N 6 4 10 121 Importe de Iva Facturado 16 WF-P-IVA-AD-FACT N 2 4 6 131 Alícuota. De Iva Adic.

Facturado 17 WF-IVA-AD-FACT N 6 4 10 137 Imp. de Iva Adic. Facturado 18 WF--NUM-B A 18 18 147 Nro. de abonado 'B' 19 WF-H-CONS N 6 6 165 Hora de consumo 20 WF--DUR-REAL N 7 7 171 Duración Real 21 WF--DUR-VAL N 7 7 178 Duración Valorizada 22 WF-C-ID-LLAM-ORIG A 16 16 185 Ident. Llamada del Oper.

Originante 23 WF-N-LOTE-ORIG N 4 4 201 Lote del Oper. Originante 24 FILLER A 46 46 205 FILLER TOTAL 250

Diseño de Registro de Trailer

NRO. NOMBRE FOR LONG. LON. DES OBSERVACIONES

ENT. DEC. TOT

1 TR-TIPO-REGISTRO A 3 3 1 FTR=Trailer.

2 TR-TIPO-ARCHIVO N 3 3 4 INTERFACE-FILE-TYPE-CODE

3 TR-INTERFACE N 5 5 7 Identifica al OL/Interface. UPS-FILE-SOURCE-CODE .

4 TR-NUMERO N 4 4 12 Número de lote del archivo

Page 138: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

28

5 TR-CANTIDAD N 9 9 16 Cantidad de registros del archivo, sin incluir Header y Trailer. FILE-DESIGNATOR-RECORD - Detail Record Count

6 TR-TOT-IMP-FACT N 15 2 17 25 Total importe facturado 7 TR-TOT-IVA-FACT N 15 2 17 42 Total IVA 8 TR-TOT-IVA-ADIC-FACT N 15 2 17 59 Total IVA adicional 9 TR-TOT-NETO N 15 2 17 76 Total Neto 10 FILLER A 158 158 93 TOTAL 250

TABLAS definidas por Telecom como Prestador Solicitado: Código Categoría de IVA Leyenda en Factura 00 Consumidor Final Consumidor Final 01 Responsable Inscripto IVA Responsable Inscripto 02 Sujeto No Categorizado Sujeto No Categorizado 03 No Responsable No Responsable IVA 04 Exento IVA IVA Exento 05 R.I. RG 3125 (DGI) IVA Responsable Inscripto 06 R.I. Reg. Promoción IVA Responsable Inscripto 07 R.I. RG 3125/3137 IVA Responsable Inscripto 08 Ent. Financ. L 21526 09 Responsable a Tasa 0 10 Res.Ins.Cooprestador IVA Responsable Inscripto 11 Res.Ins.Cooprest.+5% IVA Responsable Inscripto 12 Regimen Simplificado Responsable Monotributo 13 Responsable No Inscripto IVA Respons. No Inscripto Código de Provincia A SALTA B BUENOS AIRES C CAPITAL FEDERAL D SAN LUIS

Page 139: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

29

E ENTRE RIOS F LA RIOJA G SANTIAGO DEL ESTERO H CHACO I BUENOS AIRES NORTE J SAN JUAN K CATAMARCA L LA PAMPA M MENDOZA N MISIONES O BUENOS AIRES SUR P FORMOSA Q NEUQUEN R RIO NEGRO S SANTA FE T TUCUMAN U CHUBUT V TIERRA DEL FUEGO W CORRIENTES X CORDOBA Y JUJUY Z SANTA CRUZ

2.7. Archivo de Reclamos

Será denominado en concordancia con el tipo de servicio a facturar por Cuenta y Orden del Prestador Solicitante:

Selección Por Presuscripción OLDD.PPPP.REnnnn.pgp donde:

OLDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. RE: fijo, indica el contenido del archivo. (archivo de Reclamos) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer. Selección Por Marcación SPDD.PPPP.REnnnn.pgp donde:

Page 140: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

30

SPDD: fijo, identifica el archivo del servicio hacia el P. Solicitante

PPPP: identifica al Prestador Solicitante con 4 letras. RE: fijo, indica el contenido del archivo. (archivo de Reclamos) nnnn: número de secuencia de lote incluido en Header y Trailer. La frecuencia de generación de estos archivos será mensual. Estos archivos se dejan a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida del server ( de-teco).

Diseño de Registro de Header Ord Campo For Lon Tot Dde Hta Descripción 1 HD-TIPO-REGISTO A 3 3 1 3 Header= FDR 2 HD-TIPO-ARCHIVO N 3 3 4 6 Valor fijo: 200

INTERFACE-FILE-TYPE-CODE

3 HD-INTERFACE N 5 5 7 11 Identifica al OL/interface. UPS-FILE-SOURCE-CODE

4 HD-NUMERO N 4 4 12 15 Número secuencial del archivo correspondiente a la interfaz. UPS-FILE-SEQUENCE-NUMBER

5 HD-FECHA N 6 6 16 21 Fecha de proceso en el sistema origen. File Effective Date: Fecha Original de Proceso YYMMDD.FILE-DESIGNATOR-RECORD

6 FILLER A 303 303 22 324 TOTAL 324

Diseño de Registro de Detalle

Ord Campo For Lon Dde Hta Descripción 1 Código de Registro N 3 3 1 3 Valores: 17: Interurbano – 18: Internacional 2 Filler A 6 6 4 9 Código de Prestador 3 Filler A 30 30 10 39 Nombre del Prestador 4 Filler A 10 10 40 49 Código de Producto 5 Filler A 30 30 50 79 Descripción del Producto 6 Filler A 18 18 80 97 Prestación 7 Filler A 30 30 98 127 Descripción de la Prestación 8 Nro. de Factura A 15 15 128 142 9 Filler A 15 15 143 157

10 Fecha de Vencimiento N 8 8 158 165 (aaaa/mm/dd) 11 Nro. de Servicio A 20 20 166 185 Nro. de la línea de origen (sólo se informa la

última para el corte de control por Prestador, Producto, Prestación, Factura.

12 Indicador de Factura Paga / Impaga

A 1 1 186 186 "P" = Paga ; "I" = Impaga

13 Fecha de Registración N 8 8 187 194 Fecha en que es dado de alta en el Sistema RyR (aaaa/mm/dd)

14 Nro. de Nota de Crédito A 15 15 195 209 15 Fecha de Nota de Crédito N 8 8 210 217 (aaaa/mm/dd)

Page 141: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

31

16 Acreditación (SI/NO) A 2 2 218 219 SI = Acreditado en próxima factura ; NO = No acreditado en próxima factura

17 Importe Facturado N 10,2 12 220 231 Importe facturado sólo por el concepto reclamado que no necesariamente es el total facturado para la factura.

18 Iva Facturado N 10,2 12 232 243 Importe del iva facturado (sólo por el concepto reclamado que no necesariamente es el total facturado para la factura).

19 Tipo de Resolución A 1 1 244 244 F = Favorable ; D = Desfavorable ; P = Parcial 20 Fecha Resolución. N 8 8 245 252 Fecha de Autorización de la Resolución

(aaaa/mm/dd) 21 Importe del Crédito N 10,2 12 253 264 Importe Resuelto Favorable para el Cliente 22 Iva del Crédito N 10,2 12 265 276 Iva Resuelto Favorable para el Cliente 23 Importe Desfavorable N 10,2 12 277 288 Importe Resuelto Desfavorable para el Cliente.

Importe a pagar. 24 Iva Desfavorable N 10,2 12 289 300 Iva Resuelto Desfavorable para el Cliente. Iva a

pagar. 25 Alicuota de Iva N 2,2 4 301 304 Del contribuyente, no del concepto. 26 Alicuota de Iva Adicional N 2,2 4 305 308 Del contribuyente, no del concepto. 27 Filler A 16 16 309 324 id lote del Operador originante

TOTAL 324

Diseño de Registro de Trailer Ord Campo For Lon Dde Hta Descripción 1 TR-TIPO-REGISTO A 3 3 1 3 Trailer= FTR

2 TR-TIPO-ARCHIVO N 3 3 4 6 Valor fijo: 200 3 TR-INTERFACE N 5 5 7 11 Identifica al OL/interface. UPS-FILE-SOURCE-

CODE . 4 TR-NUMERO N 4 4 12 15 Número de lote del archivo 5 TR-CANTIDAD N 9 9 16 24 Cantidad de registros del archivo, sin incluir

Header y Trailer. FILE-DESIGNATOR-RECORD - Detail Record Count

6 TR-TOT-IMP-FACT N 15,2 17 25 41 Total Importe Reclamado 7 TR-TOT-IVA-FACT N 15,2 17 42 58 Total IVA 8 TR-TOT-IVA-ADIC-FACT N 15,2 17 59 75 Total IVA adicional 9 TR-TOT-NETO N 15,2 17 76 92 Total Neto 10 FILLER A 232 232 93 324 TOTAL 324

2.8. Archivo de rango de numeración de Telecom como Prestador Solicitado Sólo a pedido del Prestador Solicitante, Telecom como Prestador Solicitado pondrá a disposición su archivo-tabla correspondiente a sus Prefijos Interurbanos y Urbanos habilitados con la fecha de vigencia (desde / hasta) que correspondiera en cada caso.

Page 142: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

32

El Prestador Solicitante podrá utilizar estos datos para identificar y seleccionar el conjunto de tickets de llamadas a ser enviadas a facturar por Cuenta y Orden. El archivo se denominará según se describe en el punto 1.4.del presente documento. La frecuencia de generación del mismo podrá ser diaria. Estos archivos podrán ser dejados a disposición del Prestador Solicitante en el subdirectorio de salida del server (a_teco). Archivo de Orca para los Terceros con PFNN

Longitud de Registro: 40 bytes

Tipo de Registro: Header

NRO. NOMBRE FORM. LONG. POS.INIC.

1 OPER-H-CODIGO N 02 1

2 OPER-H-COD-OPER-ORG N 02 3

3 OPER-H-COD-TIPO-LOTE N 01 5

4 OPER-H-FECHA-GEN-LOTE N 08 6

5 OPER-H-HORA-GEN-LOTE N 06 14

6 FILLER X 21 20

Tipo de Registro: Detalle

NRO. NOMBRE FORM. LONG. POS.INIC.

1 OPER-D-CODIGO N 02 1

2 OPER-D-PI X 04 3

3 OPER-D-PU X 04 7

4 OPER-D-RANGO-DESDE X 04 11

5 OPER-D-RANGO-HASTA X 04 15

6 OPER-D-FECHA-HABILITA N 08 19

7 OPER-D-FECHA-BAJA N 08 27

8 OPER-D-COD-OPER N 02 35

9 OPER-D-GTCS X 04 37

Tipo de Registro: Trailer

NRO. NOMBRE FORM. LONG. POS.INIC.

1 OPER-T-CODIGO N 02 1

2 OPER-T-COD-OPER-ORG N 02 3

3 OPER-T-COD-TIPO-LOTE N 01 5

4 OPER-T-FECHA-GEN-LOTE N 08 6

5 OPER-T-HORA-GEN-LOTE N 06 14

6 OPER-T-CANT-REG-LOTE N 07 20

7 FILLER X 14 27

Page 143: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

33

3. Validaciones Definidas La siguiente tabla tipifica los distintos errores por los que se devolverán registros de tickets al Prestador Solicitante por considerarse de su responsabilidad. La siguiente tabla de errores es abarcativa de los tres servicios descriptos.

COD. ERROR

DESCRIPCION CAMPO

1000 Algunos de los siguientes campos son no numéricos

DURACION VALORIZADA/N° DE ABONADO LLAMANTE/N° DE ABONADO LLAMADO/DURACION REAL/VALORIZACIÓN

1001 Campos numéricos fuera de rango. NUMERICO 1002 Código inválido ó valor no esperado en el campo

correspondiente. PQR (distinto al definido)/ LONG. PI (mayor a 4 posiciones) /COD.REG.TICKETS / TIPO LINEA

1004 Fecha u hora no numérica HORA/FECHA INICIO LLAMADA 1006 Hora inválida HORA INICIO LLAMADA 1010 Fecha del consumo inválida FECHA INICIO LLAMADA (ej: 40/01/99)

1011 Fecha fuera de los rangos establecidos FECHA INICIO LLAMADA 1047 Algunos de los siguientes campos tienen blancos o

ceros DURACION VALORIZADA/N° DE ABONADO LLAMANTE/N° DE ABONADO LLAMADO/DURACION REAL/VALORIZACIÓN

1048 El campo debe tener todos espacios cuando es envío de novedades, ó números en reenvíos

ORIGINAL USAGE RECORD ID

1069 Abonado llamado no válido ( p.ej: longitud incorrecta)

NRO. de ABONADO LLAMADO

1073 Abonado llamante no válido ( p.ej: longitud incorrecta)

NRO. de ABONADO LLAMANTE

1075 Abonado ‘A’ inválido – Rango no figura en parque habilitado

NRO. de ABONADO LLAMANTE

2000 Formato de cualquiera de los campos del registro no definido en tabla, imposibilidad de validación

2003 Existencia de datos inválidos que impiden la definición del Tipo de Consumo.

TIPO DE DESTINO/TIPO DE LLAMADA/TIPO DE SERVICIO /RANGO NUMERACIÓN

Page 144: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

34

2004 Llega un valor no esperado en el campo TIPO DE DESTINO/TIPO DE LLAMADA/TIPO DE SERVICIO /RANGO NUMERACIÓN PARQUE TECO

2005 Faltan los campos necesarios para procesar y determinar el consumo

TIPO DE DESTINO/TIPO DE LLAMADA/TIPO DE SERVICIO /RANGO NUMERACIÓN PARQUE TECO

2006 Falta uno de los campos asumidos para determinar el Tipo de Llamada.

TIPO DE DESTINO/TIPO DE LLAMADA/TIPO DE SERVICIO /RANGO NUMERACIÓN PARQUE TECO

2061 No puede convertir la fecha del ticket a calendario Juliano

FECHA INICIO LLAMADA

2188 Incompatibilidad entre campos Tipo de registro y Tipo de Destino

CÓDIGO DE REGISTRO DE TICKETS / TIPO DE DESTINO

2206 Fecha Inválida por ser mayor a la fecha de la validación

FECHA INICIO LLAMADA

4000 Cliente no facturable NRO. ABONADO LLAMANTE 4006 Más de un Acuerdo de Servicio para un consumo.

4011 Llamada inválida por pertenecer a un servicio bloqueado por el cliente

NRO. ABONADO LLAMANTE

4014 Código de bloqueo incorrecto para el producto. (p.ej: dos bloqueos interurbanos para el mismo cliente).

NRO. ABONADO LLAMANTE

4015 Llamada inválida por pertenecer a un servicio bloqueado por la Operadora Local

NRO. ABONADO LLAMANTE

4016 PQR del ticket es distinto al PQR vigente. IDENTIFICACION PQR

4017 PQR Estado Invalido IDENTIFICACION PQR

4018 PQR Estado Inactivo IDENTIFICACION PQR

4019 PQR Estado Suspendido IDENTIFICACION PQR

4207 Por definición del Producto no esta habilitado el servicio.

NRO. ABONADO LLAMANTE

4301 No se encuentra código y descripción del país en tablas.

CÓDIGO DE PAIS

7000 Llamada ya existente. TICKET DUPLICADO

Page 145: OFERTA DE INTERCONEXION DE REFERENCIA - …€¦ · 4.2. con las centrales locales de telecom para el encaminamiento de trÁfico de ld 4 4.3. con la red de trÁnsito de ld ...

1

ANEXO XI

CARGOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN POR CUENTA Y ORDEN Si el Prestador Solicitante requiere el servicio de Facturación por Cuenta y Orden, en las condiciones y plazos estipulados en el artículo 11 de la Oferta, deberá abonar el cargo de desarrollo por los conceptos que se indican a continuación:

1. Análisis de facturación por Cuenta y Orden 1.1. Intercambio de Información 1.2. Facturación por Cuenta y Orden 1.3. Liquidación y Estados de cuenta de Facturación 1.4. Establecimiento de Acuerdos Técnicos y circuitos 1.5. Customización del Software para el prestador 1.6. Transferencia de morosidad 1.7. Control de facturados, facturables 1.8. Control de lotes 1.9. Establecimiento de circuitos de errores

2. Diseño 2.1. Diseño Conceptual 2.2. Diseño Detallado

3. Aprobación de la propuesta 3.1. Solución propuesta y plan de implantación

4. Asignación de Recursos Humanos y Técnicos 5. Logística

6. Construcción del Software

7. Pruebas 7.1. Unitarias 7.2. Planificación de pruebas integrales 7.3. Ejecución de pruebas integrales 7.4. Test de Integridad con los operadores

8. Conversión y Carga inicial de datos 9. Documentación

10. Capacitación del usuario 11. Soporte de Usuario 12. Puesta en marcha