Oferta y demanda

32
ELEMENTOS BASICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Transcript of Oferta y demanda

Page 1: Oferta y demanda

ELEMENTOS BASICOS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Page 2: Oferta y demanda

Los términos OFERTA Y DEMANDA, se refieren a la conducta de las personas cuando se interrelacionan en los mercados.

MERCADO: grupo de compradores y vendedores de un bien o un servicio.

Compradores = Demanda Vendedores = Oferta

Page 3: Oferta y demanda

Un mercado es toda institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente.

En un mercado interviene oferentes y demandantes y se forman los precios de los bienes y servicios.

Los mercados se clasifican según el tipo de bien, el grado de competencia y la regulación.

EL MERCADO

Page 4: Oferta y demanda

Las cantidades de un bien o servicio que la gente se encuentra dispuesta a comprar a diferentes precios dentro de un cierto período, al mantenerse constantes otros factores distintos al precio.

La Demanda

Page 5: Oferta y demanda

Las curvas de demanda relacionan las cantidades a consumir de un bien con el precio a pagar por cada una de las cantidades.

Curvas de Demanda

Cantidad del Bien X

Precio (pesos)

DEMANDA DE JUEGOS PARA CONSOLA

PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

60 150 240 330 420 610 105 15

Page 6: Oferta y demanda

CD = f(Px)P aumenta la CD disminuyeP disminuye la CD aumenta

Existe una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad que los compradores están dispuestos a adquirir a un precio dado, ceteris paribus.Efecto sustitución y Efecto Renta.

La Ley de Demanda

Page 7: Oferta y demanda

Cambios en la cantidad demandada

4 80

1.00

2.00

A

B

D

precio

cantidad

Todo aquello que Modifique el precio se refleja en un movimiento a lo largo de la curva de demanda

Page 8: Oferta y demanda

La demanda por PizzasPr

ecio

por

reba

nada

Cantidad de rebanadas de pizza (semanal)

0 100 200 300 400 500 600 700 800012345678

El consumidor esta dispuesto a comprar 100 rebanadas de pizza si el precio es de $6, mientras que esta dispuesto a comprar 600 rebanadas si el precio es de $1

Page 9: Oferta y demanda
Page 10: Oferta y demanda

Variables diferentes al precio del bien que afectan la curva de demanda:

• Ingreso - Renta•Gustos y preferencias• Precios de los bienes relacionados; sustitutos y complementarios• Expectativas futuras entre compradores en el precio• El número de compradores, tamaño del mercado.•Otros

Los desplazamientos de la curva de demanda

Page 11: Oferta y demanda

LA RENTA BIEN NORMAL: cuando aumenta la demanda si

aumenta la renta, ceteris paribus. BIEN INFERIOR: cuando disminuye la demanda si

aumenta la renta, ceteris paribus.

PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS

BIENES SUSTITUTOS: La subida en el precio de el bien X, provoca un aumento en la demanda del bien Y.

BIENES COMPLEMENTARIOS: La subida del precios del bien X, provoca una disminución en la demanda del bien Y.

Page 12: Oferta y demanda
Page 13: Oferta y demanda

Desplazamientos de la demanda

D2D3 D1

q3 q1 q2

p

prec

io

cantidad

Aumentode la demanda

Disminución de la Demanda

Page 14: Oferta y demanda

Precio por CD-Rs (pesos)

Cantidad de canciones (mensual)

1000

2000

4000

3000

5 2010 15 3 6 9 12

Precio por CD-Rs (pesos)

La demanda por CD-Rs de Ana

La demanda por CD-Rs de Jaime

Cantidad de canciones (mensual)

Precio por CD-Rs (pesos)

La demanda por CD-Rs del mercado

La demanda del mercado

8 16 24 32

La curva de demanda del mercado es la suma horizontal de las demandas individuales. Para este caso suponemos que solo existen 2 individuos en la economía, Ana y Jaime.

Page 15: Oferta y demanda
Page 16: Oferta y demanda

LA OFERTA

Page 17: Oferta y demanda

Curva y Ley de la Oferta Las curvas de oferta

relacionan las cantidades a producir de un bien con el precio de cada una de las cantidades.

La Ley de la Oferta:CO = f(Px)

P aumenta la CO aumentaP disminuye la CO disminuye

Existe una relación directa entre el precio de un bien y la cantidad que los productores están dispuestos a ofrecer a un precio dado, ceteris paribus.

Precio (pesos)

Cantidad del bien X

6

4

2

1 2 3

Page 18: Oferta y demanda

La oferta por CD-Rs de AnaPr

ecio

por

CD-

R (p

esos

)

Cantidad de CD-Rs (semana)

1000

2000

4000

3000

5 2010 15

Ana esta dispuesta a ofrecer 5 CD-RS si el precio es de 1000, mientras que esta dispuesta a ofrecer 20 CD-Rs si el precio es de 4000

OTodo aquello que

modifique el precio se refleja en un movimiento a lo largo de la curva de

oferta

Page 19: Oferta y demanda
Page 20: Oferta y demanda

Movimientos de la curva de oferta, hacia la derecha o hacia la izquierda son causados por un cambio en cualquiera de las variables que pueden afectar a la oferta de ese bien excepto su precio.

Variables diferentes al precio que afectan la curva oferta:

Costes de producción: Precios de los recursos

productivos, la tecnología, los impuestos. Precios de los bienes relacionados: sustitutos o

complementarios. Expectativas futuras entre vendedores. El número de oferentes (Tamaño del mercado). Condiciones climatológicas (particularmente para

productos agrícolas). Otros.

Desplazamientos de la curva de Oferta

Page 21: Oferta y demanda

Desplazamientos de la oferta

O3 O1 O2

Cantidad

Pre

cio

P

q1q2 q3

Aumento De la oferta

DisminuciónDe la oferta

Page 22: Oferta y demanda

Precio por CD-R (pesos) Precio CD-R (pesos)

La oferta de CD-Rs de Ana

La oferta de CD-Rs de Jaime

Precio por CD-R (pesos)

La oferta de CD-Rs del mercado

LA OFERTA DEL MERCADO

La curva de oferta del mercado es la suma horizontal de las oferta individuales. Se supone que solo existen 2 productores en la economía.

Cantidad de CD-Rs (semana)

1000

2000

4000

3000

3 126 9

O1O2

O

5 7 12 15 8 13 21 27

Page 23: Oferta y demanda
Page 24: Oferta y demanda

EQUILIBRIO DEL MERCADO

Page 25: Oferta y demanda

El equilibrio se encuentra en el punto en que se cortan las curvas de oferta y de demanda.

Precio de equilibrio: Para este precio, la cantidad del bien que los compradores quieren y pueden comprar y los vendedores quieren y pueden vender, son iguales. En este ejemplo es igual a 4.

Cantidad de equilibrio: La cantidad ofrecida y demandada son iguales para el precio de equilibrio. En este ejemplo es igual a 300.

P QD QO

$7 0 600 6 100 500 5 200 400 4 300 300 3 400 200 2 500 100 1 600 0 0 700 0

O

D

4

300

Precio

Cantidades

PRECIO Y CANTIDAD DE EQUILIBRIO La ley de la oferta y la demanda

Page 26: Oferta y demanda

Exceso de ofertaEl precio es superior al

equilibrio

P = $5

Cantidad ofrecida (CO) = 40

Cantidad demandada (CD) = 20

CO > CD

Exceso de OfertaPara poder aumentar sus

ventas, los oferentes deberán bajar

el precio hasta llegar al precio

de equilibrio.

Page 27: Oferta y demanda

Exceso de demanda

 

El precio es inferior al de equilibrio

P = $3

Cantidad ofrecida (CO) = 20

Cantidad demandada (CD) = 40

CD > CO

Exceso de Demanda

Para poder aumentar sus ventas, los oferentes deberán subir el precio hasta llegar al precio de equilibrio.

Page 28: Oferta y demanda

Variaciones en la demanda En la figura se muestra un

desplazamiento de la curva de demanda, de D a D'. La curva de demanda se ha desplazado hacia la derecha

Este desplazamiento provoca un cambio en el precio y la cantidad de equilibrio:

El precio de equilibrio pasa de 4 a 5

La cantidad de equilibrio pasa de 30 a 40

Page 29: Oferta y demanda

Variaciones en la oferta En la figura se muestra un

desplazamiento de la curva de oferta, de S a S'. La curva de oferta se ha desplazado hacia la izquierda

La causa de este desplazamiento ha sido una modificación de alguno de los factores que afectan a la oferta, manteniéndose constante el precio

Page 30: Oferta y demanda

PRECIO MÁXIMO Es un precio inferior al de

equilibrio, fijado por la autoridad, por encima del cual no se permite que este fluctué aunque si por debajo.

Un precio máximo puede generar incentivos para que:

Haya exceso de demanda

Escasez de oferta

Mercado negro del bien Ej: Vivienda, medicamentos

controlados, etc.Q

P

qs q* qd

O

D

P*

PMAX

http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/8203estamos-pisando-callos-con-control-de-precios-pero-seguiremos-minsalud/20140212/nota/2078153.aspx

Page 31: Oferta y demanda

PRECIO MÍNIMO Es un precio superior al de

equilibrio, fijado por la autoridad, por debajo del cual no se permite que este fluctué, aunque si por encima.

Un precio mínimo puede generar incentivos para que haya:

Exceso de oferta

Poca demanda Ej: Productos agrícolas,

salario mínimo. Q

P

Pmin

qd q* qs

O

D

P*

Page 32: Oferta y demanda

LA FUERZA DEL EGOISMO. “La economía es el arte de sacarle el mayor

partido a la vida”. George Bernard Shaw.Según Gary Becker, Premio Nobel 1992, la economía se puede aplicar a múltiples aspectos de la conducta humana. Becker considerad a la economía domestica como una unidad de consumo y producción de bienes y servicios y aportación a la economía no se basa solo en el consumo que realiza, pues también hay que considerar los bienes que incorpora gracias al trabajo y al tiempo que se dedica a la familia.

Porque la gente abarrota un restaurante de moda??

Que solución se sugiere.“la demanda de cada uno aumenta con la demanda

global, además de descender cuando aumentan los precios”

La decisión de tener hijos también obedece a criterios económicos.