Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo...

38
Children´s Wellness Fund INC Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013

Transcript of Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo...

Page 1: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Children´s Wellness Fund INC

Oficina Nicaragua

Informe de Actividades

Enero a Marzo 2013

Page 2: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

CHILDREN´S WELLNESS FUND, INC

Organización No Gubernamental para el Desarrollo que cuya misión es Promover y mejorar la calidad de vida de los niños y familias más necesitadas en las Américas.

Es independiente, sin ninguna vinculación política o confesional.

Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación (MIGOB)

Directora para América Latina:

Narcy Arellano Yrigoyen

Gerente General

MsC. Bosco Emilio Castillo Mena [email protected]

Gerente de Salud

Dr. Lombardo Talavera Salinas [email protected]

Supervisor de Campo

Ing. Ricardo Guardado Salazar [email protected]

Asistente Administrativo

Ing. Marlon Fernández Garay [email protected]

Contador General

Lic. Jorge Flores Jirón [email protected]

Granada, Nicaragua Costado Sur Parque Sandino Teléfono: (505) 552-3077 / 552-8316

CONTENIDO

Resumen Ejecutivo

Prestación de servicios de salud

Comedor Infantil CWF

Salud en la Isla Zapatera

Salud en El Manchón

Proyectos de Educación

Béisbol Infantil

Escuela Especial San Vicente de Paúl

Nuevos Proyectos

Page 3: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Resumen Ejecutivo

Comenzamos un nuevo año lleno de retos, de esperanza y de nuevos proyectos desde Children´s Wellness Fund INC con la certeza de que con el apoyo de la Junta Directiva y el trabajo en equipo de cada miembro del personal, se va a lograr brindar mayor bienestar y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes así como la de las familias de las comunidades en las que trabajamos.

Es un año de cambios, de adopción de nuevos proyectos y de nuevas relaciones con comunidades, organizaciones, instituciones, usuarios que suponen mantener y mejorar las formas de organización en nuestro modelo de trabajo para continuar garantizando que el apoyo que les brindamos sea directo, efectivo y oportuno.

Nos emociona poder compartirles que Children´s Wellness Fund estará trabajando con 4 nuevos proyectos, sumados a los que tenemos en funcionamiento y de los que ya en este informe ejecutivo van a informarse, pero les mencionaremos que nuestros nuevos proyectos son:

Rescate y Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores del Basurero Municipal “La Joya”, de Granada.

Mejoramiento de las condiciones de vida de la Comunidad La Prusia, de Granada.

Fortalecimiento del Dispensario Médico de la Comunidad El Tepeyac, Granada.

Apoyo al desarrollo integral de las niñas y niños del Centro Sor María Romero del Barrio Villa Sultana Granada.

Seguros de que con la organización y apoyo comunitario, el trabajo en equipo, la comunicación y el apoyo interinstitucional vamos a poder cumplir los objetivos de estos nuevos proyectos, iniciamos este 2013 dejándoles nuestros saludos y mejores deseos.

Page 4: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Prestación de Servicios de Salud

Programa de Salud

1.- Atención en Salud en Oficina CWF

En el primer trimestre de 2013 las ayudas que se gestionaron desde la Oficina CWF incluyeron:

Mes No. Pacientes Atendidos

Casos Pediatría-

HAJN

Casos Neonatos -

HAJN

Niños con Exámenes

Laboratorio Realizados

Niños con Exámenes Especiales Realizados

Niños Apoyados con Leches y Cereales

Niños Apoyados con

Medicamentos Especiales

ENERO 45 20 12 27 18 30 46

FEBRERO 61 18 10 39 17 35 31

MARZO 40 12 6 17 15 35 13

TOTAL 146 50 28 83 50 100 90

Page 5: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Los mecanismos de referencia y atención de los niños y niñas establecidos en el caso del Hospital AJN, son a través de las solicitudes enviadas diariamente por medio de la Trabajadora Social del Hospital, quien recepciona las solicitudes de los servicios de Neonatos y Pediatría, con toda la documentación requerida y luego son remitidos los familiares de los pacientes a la oficina de la Fundación. La otra vía de referencia y atención son de los Casos Externos, que son remitidos de los

Centros de Salud Jorge Sinforoso Bravo y Palmira de Granada y algunos casos especiales que son remitidos de la Consulta Externa del Hospital AJN, con la respectiva documentación acompañada de una carta de solicitud de la Dirección del Hospital.

El registro, control y seguimiento de los casos, están establecidos en la oficina de la Fundación CWF donde se recepcionan las diferentes solicitudes, se registra diariamente y se canaliza la prestación del servicio con los diferentes proveedores (Laboratorio, Clínicas Radiológicas y Farmacia Privada).

Para el seguimiento de los casos externos atendidos, durante este Trimestre se estableció realizar visitas domiciliares para verificar el estado físico y nutricional de los niños y niñas, verificar las condiciones socioeconómicas en que viven, para valorar

Page 6: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

posteriormente si se continúa con la prestación de la ayuda brindada y/o determinar un tiempo prudencial mas de apoyo.

Durante el I Trimestre, se realizaron los siguientes exámenes especializados a pacientes de los Servicios de Neonatos y Pediatría y Consulta Externa del Hospital AJN:

Examen Enero Febrero Marzo

Ultrasonidos 13 11 8

EEG 5 6 7

Otras 0 0 1

TOTAL 18 17 16

Page 7: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Para el control y seguimiento de los casos atendidos de las Salas del Hospital AJN, a partir del mes de Abril se establecerá realizar un monitoreo semanal de cada uno de los pacientes apoyados durante la semana, para verificar la indicación adecuada del examen o medicamento solicitado y por ende confirmar el

buen uso de los recursos que se están proveyendo.

Con las autoridades del Hospital AJN, en el mes de Enero se realizó una reunión de coordinación con los Jefes de Servicios de Neonatos, Pediatría, Consulta Externa y la Trabajadora Social para fortalecer los mecanismos de referencia de los pacientes, retomando los requisitos establecidos para la atención de los mismos y definir fechas de recepción de solicitudes de insumos médicos para las salas.

Page 8: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Comedor Infantil CWF

Registro del estado nutricional de las niñas y niños atendidos en el Comedor Infantil

Estado Nutricional Enero Febrero Marzo Sobrepeso 0 0 0

Peso normal 15 13 8 Riesgo de DNPC 2 2 2

Desnutrido 0 0 0

Total 17 15 10

Se ha logrado mantener la mejora en el estado nutricional de las niñas y niños, el 88% están en su peso normal, el 12% de los niños están en riesgo de Desnutrición y no tenemos niños en estado de desnutrición. Se ha disminuido la cantidad de niños atendidos en el Comedor en un 40% en relación a los 17 niños que comenzaron en Enero, para 10 que fueron atendidos en Marzo. Esto puede ser debido a factores, como son la falta de interés de las madres de familia para que sus hijos mejoren su estado nutricional, otros porque en Febrero algunos se integraron al Sistema Escolar, donde les ofrecen el Desayuno Escolar en las escuelas respectivas.

Page 9: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Salud en la Isla Zapatera

Consultas brindadas en el primer trimestre de 2013.

Comunidad Enero Febrero Marzo TOTAL

Santa María 64 31 23 118

Terrón Colorado 36 27 18 81 Guinea - Cañas 80 31 43 154

Total 180 89 84 353

Gráfico del comportamiento en la atención brindada durante los meses de enero a marzo de 2013.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Enero Febrero Marzo TOTAL

Santa María

Terrón Colorado

Guinea - Cañas

Total

Page 10: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

La asistencia a las consultas en las tres localidades que se atienden en este trimestre ha sido variable en función de los problemas de salud evidenciados por la población.

Los grupos de edades que se atendieron en el período son los siguientes

Mes Enero Febrero Marzo

Grupo Etáreo Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Menor de 1 mes - - 2 2 - -

1 mes-3 años 14 11 2 2 2 3

3 años-5 años 13 10 21 25 13 22

6 años-19 años 45 33 29 35 24 43

19 años -mas 63 46 31 36 18 32

Totales * 135 100 85 100 57 100

En el siguiente gráfico podemos notar que el grupo de edades que más consultas médicas ha demandado en el período es el de menores de 19 años

0

20

40

60

80

100

120

140

160

- - 2 2 - -

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Enero Febrero Marzo

1 mes-3 años

3 años-5 años

6 años-19 años

19 años -mas

Totales *

Page 11: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Consultas de Programas de Atención Primaria

SEXO Consultas P/Familiar VPCD CPN Total

Masculino 117 0 8 0 125

Femenino 160 50 10 8 228

Total 277 50 18 8 353

En el primer trimestre de 2013, las enfermedades motivo de consulta que se presentaron con mayor incidencia en la población fueron:

Mes Enero Febrero Marzo

Patologías Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

IRAS 31 22 18 21 18 31

Parasitosis 32 23 20 23 10 17

Enf. De la piel 10 7 5 5 2 3

IVU 18 13 13 15 8 14

E.A.P 24 18 9 10 8 14

Otras 20 17 20 26 11 21

Totales 135 100 85 100 57 100

Page 12: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Salud Comunitaria

En la Isla Zapatera con la asesoría técnica del personal del Ministerio de Salud, la participación de estudiantes Becarios de secundaria de Children´s Wellness Fund, y miembros de los Comités de Salud se desarrollo la primera Jornada de Abatización y Fumigación 2013 en todo el sector de la Isla.

Las y los estudiantes son capacitados en la Oficina de Children´s Wellness Fund por el personal del MINSA y posteriormente apoyan la Jornada en toda la Isla Zapatera.

Esta actividad se desarrolla con una frecuencia trimestral y constituye una de las acciones de mayor impacto en relación a la salud comunitaria ya que en esta se eliminan fuentes de agua que pueden propiciar la reproducción de vectores que ocasionarían problemas de salud a la población.

Durante la Jornada el Personal de Salud brinda consultas casa a casa y garantiza que se desarrollen las acciones de salud preventiva

Page 13: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Jornada de Vacunación:

Realizada del 28 al 21 de Marzo, con la participación de recursos del MINSA Centro de Salud Palmira y de Children´s Wellness Fund.

Vacunas Aplicadas Por Comunidad

Cañas Guinea Santa María T. Colorado Total

BCG - 1 - 1 2

Antipolio 13 12 13 20 58

Pentavalente 2 4 3 1 10

Neumococo Niño 2 4 3 1 10

Rotavirus 2 4 3 1 10

MMR - - - - 0

DPT 1 4 - - 5

DT 11 5 11 11 38

Neumococo Adulto

24 22 3 1 50

Total 55 56 36 36 183

Page 14: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Salud en El Manchón

Programa de Salud El Manchón

Consultas brindadas en el tercer trimestre de 2012.

Comunidad Enero Febrero Marzo

Asentamiento 198 250 270

Dolores de Lago 15 18 40 Santa Ana 25 37 63

Pital 1 6 10 Pitalito 1 7 8

Mecatepio 2 1 TOTAL 240 320 392

Gráfico resumen de consultas brindadas en el primer trimestre de 2013 en El Manchón

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Enero

Febrero

Marzo

Page 15: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

En el primer trimestre de 2013, las enfermedades motivo de consulta que se presentaron con mayor incidencia en la población fueron:

ENERO FEBRERO MARZO

Patologías Sexo

TOTAL Patologías Sexo

TOTAL Patologías Sexo

TOTAL M F M F M F

Parasitosis 7 15 22 Parasitosis 6 20 26 Parasitosis 8 60 68

C. común 19 62 81 C. común 15 93 108 C. común 17 37 54

Neumonía 1 1 Neumonía 1 2 3 Bronquitis Aguda

1 4 5

Candidiasis Vaginal

25 25 Candidiasis Vaginal

18 18 Candidiasis Vaginal

35 35

Tiña Pedis 3 3 Tiña Corporis 4 10 14 Tiña Corporis 2 3 5

Cefalea 8 8 Cefalea 6 6 Cefalea 1 7 8

Page 16: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Las atenciones en el programa de planificación familiar en este trimestre fueron:

En este trimestre la educación brindada ha sido al momento de la consulta médica y de enfermería, durante la Feria de Género y VIH impartida por IXCHEN y en la Jornada Salud Escolar realizada en la Escuela de Sta. Ana.

Meses

PAP

Planificación Familiar

CPN

Depoprovera Norigynon Microgynon Preservativos Mela Total

Enero 12 14 14 4 0 44 3

Febrero 18 14 15 19 5 0 53 4

Marzo 10 15 20 4 0 49 4

Total 18 36 44 53 13 0 146 11

Page 17: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Educación

Educación

El programa de Educación de Children´s Wellness Fund inicia el año 2013 como sigue:

Grado

Isla Zapatera

San

ta A

na

Man

chó

n

Gra

nad

a

Proyecto La Joya

TOTAL San

ta M

aría

Terr

ón

Gu

ine

a C

añas

Pan

tan

al

Ho

rmig

ón

Pru

sia

Las

Joya

s

Po

cho

te

Preescolar 10 2 8 7 2 29

PRIMARIA

SUB TOTAL PRIMARIA 53 23 39 29 0 0 14 3 1 2 1 165

SECUNDARIA

SUB TOTAL SECUNDARIA 12 8 6 0 0 0 2 0 0 0 0 28

UNIVERSIDAD

SUB TOTAL UNIVERSIDAD 1 1 9 2 13 3 29

TOTAL 76 34 62 38 13 3 18 3 1 2 1 251

Profesores 2 1 3 3 9

TOTAL 78 35 65 41 13 3 18 3 1 2 1 260

Page 18: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Proyecto de Educación Preescolar y Primaria

Actividades realizadas en el primer trimestre de 2013

Entrega de mochilas a las Escuelas de la Isla Zapatera y Escuela de Santa Ana en El

Manchón

Page 19: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Jornadas de Salud Escolar para la Salud Oral, Desparasitación e Higiene Personal

Salud Oral Escuela de Terrón Colorado Isla Zapatera

Desparasitación Escuela Santa María Isla Zapatera

Page 20: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Jornada de Salud Oral y Desparasitación Escuela Santa Ana Nandaime

Page 21: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Proyecto de Educación Secundaria

Se continúan desarrollando para este componente las siguientes actividades:

Entrega de combustible y lubricantes para el traslado de los 28 estudiantes en botes (que aportan los padres de familia) de la Isla Zapatera al puerto de Asese.

Pago de un bus escolar que los traslada desde el puerto de Ásese al Instituto Nacional de Oriente semanalmente. (ida y regreso)

Entrega del paquete alimenticio mensual

Tutorías semanales en la oficina de la Fundación con el objetivo de que los estudiantes reciban con mayor calidad y control de asistencia para obtener mayores resultados positivos con sus calificaciones.

Entrega de mochilas escolares a

estudiantes de secundaria de Isla

Zapatera

Entrega de paquete alimenticio mensual a

estudiantes de Secundaria de la Isla

Zapatera

Page 22: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Becarios Universitarios 2013 en la Universidad de Occidente

Proyecto de Educación Universitaria

Se continúan desarrollando para este componente las siguientes actividades:

Pago de Matrículas y Mensualidades.

Ayuda económica en transporte a 10 Becarios de la Isla Zapatera y Comunidad El Manchón.

Visitas de supervisión a las Universidades para verificar asistencia de los estudiantes.

Oficina abierta para que los estudiantes realicen sus búsquedas web, elaboren e impriman sus trabajos con la inversión de papel y tinta que ello representa.

Page 23: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Béisbol Infantil

Children´s Wellness Fund por séptimo año consecutivo patrocina al Equipo de Béisbol Infantil CWF dotándolos de uniformes, útiles deportivos, pelotas, apoya en los programas de juegos semanales en el pago de Árbitros, anotación, rayado de campo, transportes, refrigerios. En este período del año estamos participando en el Primer Campeonato Recreativo de la Liga Roberto Clemente con un equipo de futuras promesas que se van a integrar en la segunda mitad del 2013 a la Liga Profesional.

El niño Jairo Palacios de la Isla Zapatera ha sido en esta liga Líder en juegos ganados con 5 juegos ganados y co-líder en ponches con 41 ponches. El niño Bryan Suárez ha sido Líder en bateo con 30 VB, 11 Hits y un average de 367.

Page 24: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Escuela Especial San Vicente de Paul

Los adolescentes sordos de la Escuela Especial dicen: GRACIAS Continuamos el apoyo en la Escuela Especial San Vicente de Paúl con los siguientes componentes:

Dotación alimenticia mensual para la merienda escolar.

Reparaciones de infraestructura en la cocina, baños y juegos infantiles

Donación de recipientes para el almacenaje de los alimentos

Consulta médica especializada y dotación de medicamentos

Page 25: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Nuevos Proyectos

BASURERO MUNICIPAL LA JOYA GRANADA

Nombre del Proyecto

Rescate y Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores del Basurero Municipal “La Joya”, de Granada.

Ubicación Geográfica

El Basurero Municipal (La Joya” de Granada, está ubicado en la Zona Suroeste de la ciudad de Granada, rodeada de una población altamente empobrecida, dividida en 3 comarcas rurales (La Joya, El Hormigón y La Prusia) y 2 barrios urbanos (El Pantanal y El Pochote) de Granada,

Población Meta

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

83 Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de 1 a 15 años de edad, que trabajan dentro o acompañan a sus padres al Basurero Municipal de Granada. De los cuales: 6 niños estudian en educación preescolar, 55 niños estudian en educación primaria, 7 estudian educación NNA secundaria y 15 que no estudian porque tienen que trabajar para contribuir al sustento de la familia.

20 NNA en edad escolar que estudian en las Escuelas La Epifanía, Huerto de Paz, Lorenzo Guerrero, Nueva Esperanza, Paz Zamora y La Inmaculada.

25 familias de los NNA que trabajan actualmente dentro del Basurero Municipal “La Joya”, de forma permanente.

Objetivo de la intervención de parte de Children´s Wellness Fund INC

Rescatar a los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores del Basurero Municipal de Granada, para garantizar su integración y permanencia en el sistema escolar y Contribuir a mejorar su calidad de vida a través del fortalecimiento escolar, la atención en salud y nutrición de ellos y su familia.

Page 26: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Basurero La Joya Granada - Nicaragua

Page 27: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Casas de Habitación de Beneficiarios del Proyecto

Page 28: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Primeras acciones de intervención de Children´s Wellness Fund

Visitas domiciliares para levantar censo poblacional de beneficiarios.

Page 29: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Entrega de mochilas y uniformes escolares para la integración de los menores a las escuelas.

Page 30: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

COMUNIDAD LA PRUSIA

Nombre del Proyecto

Mejoramiento de las condiciones de vida de la Comunidad La Prusia, de Granada.

Ubicación Geográfica

La Prusia es una comunidad rural, ubicada a 5 Kms al Suroeste de la ciudad de Granada, con una población altamente empobrecida, dividida en 4 Sectores rurales, de aproximadamente 1,114 habitantes, siendo unos 36% menores de 15 años.

Población Meta

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

1,114 pobladores de los 4 sectores rurales de la comunidad La Prusia

400 Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) menores 15 años de edad, que incluyen a 200 niños en Edad Escolar que estudian en la Escuela “La Inmaculada” de la localidad.

185 familias de los NNA que residen en los 4 sectores rurales de La Prusia.

Objetivo de la intervención de parte de Children´s Wellness Fund INC

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de La Prusia, a través del fortalecimiento escolar y la atención en salud de las familias y la comunidad.

Page 31: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Comunidad La Prusia Granada

Page 32: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Puesto de Salud en que se brinda atención médica de parte de Children´s Wellness Fund

Page 33: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Prestación de servicios de salud en la Comunidad La Prusia en la etapa inicial del proyecto de colaboración de Children´s Wellness Fund

Page 34: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

COMUNIDAD EL TEPEYAC

Nombre del Proyecto

Fortalecimiento del Dispensario Médico de la Comunidad El Tepeyac, Granada.

Ubicación Geográfica

En la Zona Suroeste de la ciudad de Granada, a 10 Km. de distancia, se encuentra el Dispensario Médico de las Religiosas del Tepeyac, que atiende a una población altamente empobrecida aproximadamente de 2,777 habitantes dividida en 5 sectores rurales, siendo un 32% menores de 15 años.

Población Meta

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

2,777 pobladores de las Comunidades Rurales de San Antonio 1 y 2, Los Treminios, La Fuente, El Calvario, El Tepeyac y El Pachón, ubicadas las más distantes hasta 8 y 18 Km. respectivamente.

904 niños menores de 15 Años que habitan en las comunidades rurales San Antonio 1 y 2, Los Treminios, La Fuente, El Calvario, El Tepeyac y El Pachón, incluyendo 270 niños, niñas y adolescentes en edad escolar que acuden a la Escuela Juan Diego, de la comunidad El Tepeyac.

195 familias de los niños, niñas y adolescentes que habitan en las comunidades aledañas al Dispensario El Tepeyac.

Objetivo de la intervención de parte de Children´s Wellness Fund INC

Fortalecer el funcionamiento del Dispensario Médico El Tepeyac, con la atención médica brindada por el personal de Salud de la Fundación, con la dotación de medicamentos y equipos médicos básicos, mejoramiento de la infraestructura y Contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores a través de actividades de prevención en salud y de la atención médica y los programas de atención primaria.

Page 35: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Dispensario Médico El Tepeyac y prestación de servicios de salud

Page 36: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

CENTRO OBRAS SOCIALES SOR MARÍA ROMERO

Nombre del Proyecto

Apoyo al desarrollo integral de las niñas y niños del Centro Sor María Romero del Barrio Villa Sultana Granada.

Ubicación Geográfica

Zona noroeste de la ciudad de Granada, rodeada de una población altamente empobrecida de aproximadamente 2,916 habitantes, siendo un 38% menor de 15 años.

Población Meta

Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

Niñas y Niños de 4 a 15 años de edad, que estén en el ciclo formativo. En este plan de operaciones del Centro social quiere alcanzar la meta de beneficiar a 320 niños

74 niños, de los cuales: 41 niños son del Turno Vespertino de Lunes a Viernes y 33 niños son del Turno Matutino del día sábado

65 familias de las niñas y niños que actualmente se atienden en las diversas actividades que el centro realiza.

Objetivo de la intervención de parte de Children´s Wellness Fund INC

Contribuir a reforzar y organizar los programas del Centro Sor María Romero para mejorar la oferta de atención que actualmente brinda a los menores en situación de riesgo que atiende y contribuir a su desarrollo integral.

Page 37: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Donación de cocina, menaje de cocina, material educativo y de deportes como parte de las actividades iniciales de la colaboración con el Centro de

Obras Sociales Sor María Romero

Page 38: Oficina Nicaragua Informe de Actividades Enero a Marzo 2013childrenswellnessfund.org/Enero_Marzo2013.pdf · Ha sido inscrita en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones

Al final de esta edición queremos dejarles esta imagen de los nuevos rostros de niñas y niños que en los diversos proyectos están siendo

beneficiados por Children´s Wellness Fund ellos son quienes nos alientan a continuar nuestro trabajo