Oficina Sirene España

2

Click here to load reader

Transcript of Oficina Sirene España

Page 1: Oficina Sirene España

ANEXO.

APARTADO 3.

Sistema de Información Schengen. Oficina SIRENE España.

Sistema de Información Schengen El Convenio de Aplicación del Acuerdo de Schengen (CAAS),de 19 de junio de 1990, recoge en el Titulo IV el Sistema de Información Schengen (SIS), como una herramienta de la cooperación policial reforzada para afrontar los efectos de la libertad de circulación. El SIS es una base o fichero de datos en la que se encuentran descripciones (o señalamientos) de personas buscadas para su detención a efectos de extradición o entrega, cuya introducción en el sistema es competencia exclusiva de las autoridades judiciales, para permitir una transmisión rápida y eficaz de tales datos y la consulta automatizada de los mismos en el territorio de las Partes Contratantes al efectuar controles en fronteras y controles policiales, principalmente. El ordenador central (C-SIS) se encuentra en Estrasburgo (Francia). Actualmente operan con el SIS todos los Estados Miembros de la Unión Europea (con la excepción del Reino Unido y la República de Irlanda, que se incorporarán en otoño de 2004), más los Estados asociados de Noruega e Islandia. La Oficina SIRENE Uno de los acuerdos alcanzados por los Estados en el SIS ha sido la creación de un Servicio Nacional SIRENE con el fin de poner a disposición de las demás Partes un punto de contacto único y de acceso permanente que hiciera posible el funcionamiento del SIS. Las Oficinas SIRENE disponen de un sistema de comunicación definido conjuntamente (SISNET) y se comunican principalmente por medio de unos impresos estándar (formularios). Entre las principales funciones de las Oficinas SIRENE se encuentra la “validación”1 de las descripciones en el SIS de personas buscadas por autoridades judiciales españolas para detención a efectos de extradición y la remisión obligada y simultanea a todas las demás Oficinas SIRENE de la información requerida por el artículo 95 del CAAS, que

1 Se entiende por “validación” el conjunto de comprobaciones de carácter técnico (nunca jurídico) para que los señalamientos del Artículo 95 del CAAS puedan circular desde las bases de datos nacionales a la bases de datos del Sistema de Información Schengen. La principal comprobación consiste en impedir que el señalamiento sea transmitido sin el formulario preceptivo (“A”) y que no origine problemas de incompatibilidad con los señalamientos ya existentes en el SIS.

Page 2: Oficina Sirene España

es, en esencia, el contenido de la Orden de Detención Internacional (OID) y, a partir de 1 de enero de 2004, el contenido de la Orden de Detención Europea (ODE). SIRENE y las órdenes europeas e internacionales de detención España como Estado de Emisión 1.- La autoridad judicial emisora expide la orden de detención europea y ordena su transmisión a la Oficina SIRENE y a la OCN-INTERPOL (difusión como orden europea para los Estados miembros de la Unión Europea y como orden internacional de detención para Noruega e Islandia). 2.- SIRENE realiza las comprobaciones previas necesarias que le permitan introducir la información de la orden europea en el SIS, desde el punto de vista técnico, tras lo cual procede a la transmisión del señalamiento o descripción de la persona reclamada al SIS y a la transmisión simultánea del formulario correspondiente, con su traducción a la lengua de apoyo (inglés o francés) a todas las Oficinas SIRENE. (A partir de ese momento, aparece la descripción o señalamiento del reclamado en todos los Estados Miembros operativos con el SIS y la orden europea (orden internacional de detención para Noruega e Islandia) queda difundida) 3.- SIRENE tramita las eventuales ampliaciones de información que soliciten las autoridades de los otros Estados. 4.- En caso de detención del reclamado en un Estado Schengen, la Oficina SIRENE ESPAÑA tiene que ser informada inmediatamente por sus homólogas y da cuenta de la detención inmediatamente a la autoridad judicial española que hubiera emitido la orden europea y a la OCN-INTERPOL-Madrid. 5.- SIRENE ESPAÑA queda a disposición de las autoridades judiciales para las gestiones que éstas consideren oportuno encomendarle. España como Estado de Ejecución 1.- SIRENE España advierte que otro Estado Miembro ha introducido en el SIS una descripción de una persona para detención con fines de extradición o entrega (orden internacional de detención/orden europea). 2.- Realiza las comprobaciones necesarias para determinar la validez de la descripción y efectúa una traducción oficiosa al español. 3.- En caso de detención del reclamado en España, la Oficina SIRENE transmite el Formulario correspondiente, junto con la correspondiente traducción al español, al Juzgado Central de Instrucción de Guardia de la Audiencia Nacional, a la OCN-INTERPOL y al servicio policial que ha realizado la detención. 4.- La Oficina SIRENE queda a disposición de las autoridades competentes (Audiencia Nacional ) para la tramitación de las gestiones que tenga a bien encomendarle.