Oficio 177 inrh destitucion indesta

3
Lima, 28 de noviembre de 2016 OFICIO N° 01772016/SINAUT-SUNAT Señora MAGNET CARMEN MARQUEZ RÁMIREZ Intendente Nacional de Recursos Humanos Presente.- Asunto: Solicita ejecución de la Resolución N° 012- 2016-CG/TSRA sobre inhabilitación para el ejercicio de la función pública de ex directivos de INDESTA EL SINDICATO NACIONAL DE UNIDAD DE TRABAJADORES DE SUNAT (SINAUT) inscrito en el Registro Sindical, según constancia de Inscripción Automática (Expediente N° 58925-08- DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS) de fecha 25 de febrero de 2008, representado por su Secretaria General, Sra. Maritza Gil Ordinola, identificada con DNI N° 02658267, señalando domicilio legal y procesal en Av. Salaverry N° 674 Oficina 802 Interior A-Jesús María, me presento ante usted a fin de solicitarle la ejecución de la Resolución N° 012-2016-CG/TSRA sobre inhabilitación para el ejercicio de la función pública de ex directivos del entonces Instituto de Desarrollo Tributario y Aduanero de SUNAT INDESTA. En efecto, Mediante Resolución Nº 012-2016-CG/TSRA emitida por Segunda Sala del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República ha declarado infundados los recursos de apelación presentados por los principales involucrados en el Caso INDESTA confirmando las sanciones de primera instancia como podemos apreciar en el siguiente cuadro: EX DIRECTIVO CARGO INFRACCIÓN SANCIÓN CONDICIÓN Luis Felipe Polo Ex Jefe Rango de Intendente Nacional Grave Inhabilitación 5 años Para el ejercicio de función pública Cesado David Aliaga Correa Ex Subdirector Rango de gerente Grave Inhabilitación 4 años para el ejercicio de función pública Activo Álvaro Flores Llamas Jefe de División Grave Inhabilitación 4 años para el ejercicio de la función pública Cesado Pedro Colán Pachas Jefe de División Grave Inhabilitación de 2 años para el ejercicio de la función pública Activo Debemos precisar que las sanciones descritas obedecen a responsabilidad funcional, las sanciones penales están todavía pendientes en el Poder Judicial, que dado los avances estamos seguros conllevarán penas severas para los implicados. Asimismo solicitamos a las actuales autoridades de SUNAT el cese inmediato del vínculo laboral de los ex directivos que todavía laboran en la institución . Debemos recalcar que una eventual demanda contenciosa

Transcript of Oficio 177 inrh destitucion indesta

Page 1: Oficio 177 inrh   destitucion indesta

Lima, 28 de noviembre de 2016

OFICIO N° 0177– 2016/SINAUT-SUNAT

Señora MAGNET CARMEN MARQUEZ RÁMIREZ Intendente Nacional de Recursos Humanos Presente.-

Asunto: Solicita ejecución de la Resolución N° 012-2016-CG/TSRA sobre inhabilitación para el ejercicio de la función pública de ex directivos de INDESTA

EL SINDICATO NACIONAL DE UNIDAD DE TRABAJADORES DE SUNAT (SINAUT) inscrito en el Registro Sindical, según constancia de Inscripción Automática (Expediente N° 58925-08-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS) de fecha 25 de febrero de 2008, representado por su Secretaria General, Sra. Maritza Gil Ordinola, identificada con DNI N° 02658267, señalando domicilio legal y procesal en Av. Salaverry N° 674 Oficina 802 – Interior A-Jesús María, me presento ante usted a fin de solicitarle la ejecución de la Resolución N° 012-2016-CG/TSRA sobre inhabilitación para el ejercicio de la función pública de ex directivos del entonces Instituto de Desarrollo Tributario y Aduanero de SUNAT – INDESTA. En efecto, Mediante Resolución Nº 012-2016-CG/TSRA – emitida por Segunda Sala del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República ha declarado infundados los recursos de apelación presentados por los principales involucrados en el Caso INDESTA confirmando las sanciones de primera instancia como podemos apreciar en el siguiente cuadro:

EX DIRECTIVO CARGO INFRACCIÓN SANCIÓN CONDICIÓN

Luis Felipe Polo

Ex Jefe Rango de Intendente Nacional

Grave Inhabilitación 5 años Para el ejercicio de función pública

Cesado

David Aliaga Correa Ex Subdirector Rango de gerente

Grave Inhabilitación 4 años para el ejercicio de función pública

Activo

Álvaro Flores Llamas

Jefe de División Grave Inhabilitación 4 años para el ejercicio de la función pública

Cesado

Pedro Colán Pachas

Jefe de División Grave Inhabilitación de 2 años para el ejercicio de la función pública

Activo

Debemos precisar que las sanciones descritas obedecen a responsabilidad funcional, las sanciones penales están todavía pendientes en el Poder Judicial, que dado los avances estamos seguros conllevarán penas severas para los implicados. Asimismo solicitamos a las actuales autoridades de SUNAT el cese inmediato del vínculo laboral de los ex directivos que todavía laboran en la institución. Debemos recalcar que una eventual demanda contenciosa

Page 2: Oficio 177 inrh   destitucion indesta

administrativa ante el Poder Judicial por parte de los implicados no suspende la ejecución de las sanciones. Amparamos nuestra pretensión en el artículo 63° numeral 1) del Decreto Supremo N° 023-2011-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29622 denominado “Reglamento de Infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de los Informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control”, cuyo texto expresa lo siguiente:

“Las resoluciones que imponen sanciones emitidas por el Órgano Sancionador o el Tribunal, cuando queden firmen o causen estado1, son de cumplimiento obligatorio y ejecutoriedad inmediata para los funcionarios o servidores públicos sancionados, surtiendo plenos efectos desde ese momento y no estando condicionadas a la ejecución o adopción de ninguna medida complementaria o accesoria, debiendo, cuando corresponda, la entidad a la que pertenece el funcionario o servidor público, adoptar las medidas necesarias para su ejecución en el plazo de cinco (5) días hábiles, bajo responsabilidad del Titular”.

Por su parte el artículo 65°.- Efectos de las resoluciones, de la norma acotada establece lo siguiente:

“65.1 Los titulares de las entidades deben adoptar las medidas en el ámbito de competencia, a consecuencia de las sanciones impuestas por el Órgano Sancionador o el Tribunal, lo que comprende, las acciones de personal que correspondan por el impedimento temporal o inhabilitación para el desempeño de sus funciones o prestaciones a cargo de los funcionarios o servidores sancionados. 65.2 Las referidas acciones de personal comprenden, conforme a los términos previstos para su aplicación, el cese, destitución, despido o extinción del contrato, según el régimen laboral o contractual en que se encuentre la persona sancionada.”

Finalmente, el artículo 64°.- Responsabilidades por incumplimientos de las resoluciones, de la norma referida, determina lo siguiente:

“El incumplimiento de los mandatos contenidos en las resoluciones emitidas por el Órgano Sancionador o el Tribunal, se considera infracción muy grave sujeta a responsabilidad administrativa funcional, sin perjuicio de las previstas en el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Contraloría General de la República. La Contraloría General de la República conforme a sus atribuciones es la responsable de cautelar el cumplimiento de las resoluciones que imponen sanciones o establecen la medida preventiva de separación del cargo”.

1 Debemos anotar que el artículo 2° de Resolución Nº 012-2016-CG/TSRA declara agotada la vía

administrativa, por tanto la referida resolución causa estado administrativo como lo estipula la norma.

Page 3: Oficio 177 inrh   destitucion indesta

Finalmente, solicitamos a vuestro despacho nos informe de la inscripción de dichos funcionarios en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido, de acuerdo a lo regulado por la Ley N°30057– Ley del Servicio Civil, Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, Capitulo V y VI del Reglamento de la Ley Nº 30057 y la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 233-2014-SERVIR-PE. Atentamente, CC:

Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria.

MARITZA GIL ORDINOLA

Secretaria General Sindicato SINAUT SUNAT

Teléfono 989-254-358