Ofidiotoxicosis

38
OFIDIOTOXICOSIS

Transcript of Ofidiotoxicosis

Page 1: Ofidiotoxicosis

OFIDIOTOXICOSIS

Page 2: Ofidiotoxicosis

DEFINICION

EL ENVENENAMIENTO OFÍDICO, OFIDIOTOXICOSIS OACCIDENTE OFIDICO ES DEFINIDO POR LA MORDEDURA DE SERPIENTES QUE POSEEN E INOCULAN SUSTANCIAS

TÓXICAS QUE LESIONAN LOS TEJIDOS Y PROVOCAN ALTERACIONES FISIOPATOLÓGICAS

LOCALES Y/O SISTEMICAS.

Page 3: Ofidiotoxicosis

GENERALIDADES

EN EL MUNDO HAY 3000 ESPECIES DIFRENTES.SOLO EL 10% ES VENENOSA.MUNDIALMENTE OCURREN 3000000 DE ACCIDENTES POR AÑO.SE REPORTAN 150000 MUERTES POR AÑO.

COLOMBIA, 3000 REPORTES POR AÑO.INCIDENCIA DE 7.5/1OOOOOMORTALIDAD 150-250 CASOS POR AÑO.EL 70% SON ADULTOS. DE 5 A 15 AÑOS EL 30%.EL 79% AFECTA MsIs Y EN UN 21% MsSs.REGIONES AFECTADAS ANDINA CARIBE Y PACIFICO, ANTIOQUIA Y CHOCO 25-40%.COLOMBIA 70 GENEROS Y 246 ESPECIES.

Page 4: Ofidiotoxicosis

SERPIENTES

VIPERIDAESON EL 90 A 95%.

COLMILLO RETRACTILES

BOTHROPS.

CROTALUS

LACHESIS

ELAPIDAESON EL 1 A 5%.

NO TIENEN COLMILLOS RETRACTILES

MICRURUS

Page 5: Ofidiotoxicosis
Page 6: Ofidiotoxicosis
Page 7: Ofidiotoxicosis

VENENO

SECRECION VISCOSA AMARILLO-GISACEA QUE CONTIENE DIVERSIDAD DE PEPTIDOS CON ACTIVIDAD ENZIMATICA Y

FARMACOLOGICA.

LA SEVERIDAD DEL VENENO VARIA ENTRE LAS SERPIENTES DE LA MISMA ESPECIE.

Page 8: Ofidiotoxicosis

COMPOSICION DEL VENENO

HIALURONIDASA.RIBOFLAVINA.

FOSFOLIPASA A2.HEMORRAGINAS.

NEUROTOXINAS: TIPO B-NEUROTOXINA Y a-NEUROTOXINA.

MIOTOXINAS.AMINAS BIOGENAS.

NEFROTOXINAS.

Page 9: Ofidiotoxicosis

EFECTOS DEL VENENO

LOCALES EDEMA

HEMORRAGIA

FLICTENAS

DERMONECROSIS

MIONECROSIS

SISTEMICOS ALTERACION DE LA

COAGULACION.

CARDIOTOXICIDAD (COLAPSO CARDIOVASCULAR)

NEFROTOXOCIDAD.

NEUROTOXOCIDAD.

MIOTOXICIDAD.

Page 10: Ofidiotoxicosis

DIAGNOSTICO

ETIOLOGICO

CLINICO •Historia clínica.• Examen físico.• Laboratorios.• Observación.

INMUNOLOGICO

Page 11: Ofidiotoxicosis

VENENO ELAPIDICOTIPO SINTOMAS

NEUROPARALITICOS

VENENO CROTALICOPOCOS LOCALES,

SEVEROSEFECTOS SITEMICOS

VENENO BOTHROPICOEFECTO LOCAL, LEVE ALT.

DE TP-TPT, NEFROTOXICO,

CARDIOTOXICO Y NO NEUROTOXICO.

VENENO LACHESICOIDEM AL BOTHROPICO,

MASEFECTOS NEUROTOXICOSPOR AFECCION DEL SNA.

Page 12: Ofidiotoxicosis

A TENER EN CUENTA

La gravedad del envenenamiento depende de

• Edad, superficie corporal y estado de salud del paciente.• Especie, tamaño y estado de la serpiente.• Mordedura accidental o provocada.• Naturaleza y sitio de la mordedura.• Cantidad de veneno inoculado.• Primeros auxilios recibidos.• Disponibilidad y tipo de atención prestada.

Page 13: Ofidiotoxicosis

OFIDIOTOXICOSIS POR BOTHROPICO

LA MAYOR APARICION DE MX OCURREN EN LOS 1EROS 20 MIN.

SI DESPUES DE LA 6TA HORA NO HAY MX SE HABLA DE ENVENENAMIENTO LEVE O NO HUBO.

LA CLASIFICACION SE BASA EN LOS EFECTOS LOCALES Y SISTEMICOS.

SIENDO LEVE, MODERADO O SEVERO.ADEMAS SERVIRA DE GUIA PARA LA TERAPIA ANTIOFIDICA.

Page 14: Ofidiotoxicosis

EFECTOS LOCALES

EDEMA 95% EN LOS 1EROS 5 MINUTOS.HEMORRAGIA LOCAL 35% EN LOS 1EROS 30 MINUTOS.

FLICTENAS 12% 4A 6 HORASNECROSIS 6 A 8 HORAS.

Page 15: Ofidiotoxicosis

EFECTOS SISTEMICOS DESFIBRINACION 70%

TROMBOCITOPENIA 35%

HEMORRAGIA MASIVA 30%

COLAPSO C-V 15%

SECUELAS 8%

MUERTE 5%

SI LA SERPIENTE TIENE UN TAMAÑOS MAYOR DE 1 MTS LA MORTALIDAD ES MAYOR EN LAS PRIMERAS 2 HORAS.

NAUSEAS

VOMITOS

TAQUICARDIA

OLIGURIA

FASCICULACIONES

PRESENTES EN MENOS DEL 10% DE LOS CASOS.

Page 16: Ofidiotoxicosis

ENVENENAMIENTO

LOCAL SISTEMICO DOSIS

NO HUBO LEVE DOLOR SIGNOS VITALES NORMALESPRUEBASDE COAGULACION NORMAL

OBSERVAR POR 6 HRS, REPETIR PRUEBAS DE COAGULACION PREVIO AL ALTA.

LEVE EDEMA DE 1-2 SEGPERIMETRO <4 CMSEQUIMOSIS, HEMORRAGIA LOCAL, NO FLICTENAS, NO NECROSIS

NO HAY HEMORRAGIAS MASIVAS. TP-TPT NORMAL O PROLONGADO

USAR 2 A 4 FCOSSUERO POLIVALENTE DEL INS100MG DEL VENENO

MODERADO EDEMA DE 2-3 SEGFLICTENAS, HEMORRAGIA LOCAL ACTIVA, NO NECROSIS

GINGIVORRAGIA, HEMATURIA, EQUIMOSIS, TP-TPT INFINITO, NO SISTEMICO

USAR 4 A 8 FCOSSUERO POLIVALENTE DEL INS200MG DEL VENENO

GRAVE EDEMA DE TODA LA EXTREMIDAD Y AFECTA OTROS SITIOS, SANGRADO ACTIVO, FULL FLICTENAS,NECROSIS Y SIND COMPARTMEN.

COLAPSO CARDIOVHEMMORAGIA EN ORGANOS TP-TPT INFINITO CID FALLA RENAL FMO

USAR 8 A 12 FCOSSUERO POLIVALENTE DEL INS300MG DEL VENENO

Page 17: Ofidiotoxicosis

OFIDIOTOXICOSIS POR CROTALICO

POSEEN POCO EFECTO LOCALES PERO LETALES EFECTOS SISTEMICOS.

MIOTOXICIDAD, ALTERACIONES HEMATOLOGICAS, COLAPSO CARDIOVASCULAR, NEFROTOXICIDAD Y NEUROTOXICIDAD.

ES MUY RARA TIENE POCA INCIDENCIA PERO EL 75-90% SON CLASIFICADAS COMO MODERADA A SEVERA.

HABITA EN LOS VALLES DEL RIO MAGDALENA PPALMENTE.

Page 18: Ofidiotoxicosis

ENVENENAMIENTO

MANIFESTACIONES CLINICAS

LABORATORIOS TRATAMIENTO

LEVE EDEMA DE 1-2 SEG CON O SIN DESFIBRINACION MIALGIAS LEVES NO HAY NEURO NI NEFRO TOXICIDAD

HLG TP-TPT FIBRINOGENO PFR CPK TOTAL-MB IONOGRAMA Y UROANALISIS

5 FRASCOS DE SUEROANTIOFIDICO POLIVALENTE INS100MG

MODERADO EDEMA DE 3 SEG, DESFIBRINACION, TROMBOCITOPENIA, FASCIE MIASTENICA, MIALGIAS, MIOGLOBINURIA

HLG TP-TPT FIBRINOGENO PFR CPK TOTAL-MB IONOGRAMA Y UROANALISIS

10 FRASCOS DE SUEROANTIOFIDICO POLIVALENTE INS200 MG

GRAVE EDEMA DE 3+ SEG DESFIBRINACION Y TROMBOCITOPENIA INTENSA, FASCIE MIASTENICA, MIALGIAS Y MIOGLOBINURIA CON FALLA RENAL Y FMO

HLG TP-TPT FIBRINOGENO PFR CPK TOTAL-MB IONOGRAMA Y UROANALISIS

20 FRASCOS DE SUEROANTIOFIDICO POLIVALENTE INS300MG

Page 19: Ofidiotoxicosis

OFIDIOTOXICOSIS LACHESICO

CLINICA SIMILAR A LA OFIDIOTOXICOSIS POR BOTHROPICO PERO HAY NEUROTOXICIDAD POR ESTIMULACION VAGAL OBSERVANDO SINTOMAS AUTONOMICOS.EL 75% DE LOS CASOS SON GRAVES Y ES DEBIDO AL GRAN TAMAÑO QUE TIENEN POR LO QUE EN EL TTO SE REQUIERE HASTA 20 FCOS DE SUERO POLIVALENTE.COMPIICACIONES, FALLA RENAL 60%, SANGRADO SNC 10%, SIND COMPARTMENTAL 10%, MIONECROSIS 10%, MUERTE 10%.

Page 20: Ofidiotoxicosis

OFIDIOTOXICOSIS MICRURICO

ES EL TIPO MAS COMUN EN LOS NIÑOS.

CUADRO CLINICO ESENCIALMENTE NEUROTOXICO DEBIDO A LA NEUROTOXINA PRESENTE EN SU VENENO.

PRODUCE SINTOMAS NEUROPARALITICOS:

DOLOR LOCAL MINIMO, PARESTESIAS PROGRESIVAS, DISFAGIA, DISFONIA, SOMNOLENCIA, OFTALMOPLEJIA, PTOSIS PALPEBRAL, VISION BORROSA, PARESIA DE MUSCULOS CERVICALES, PARESIA DE MUSCULOS RESPIRATORIOS, FALLA RESPIRATORIA Y MUERTE.

Page 21: Ofidiotoxicosis

TIEMPO DE INSTAURACION DE 2 A 12 HORAS POST ENVENENAMIENTO.

<2 HORAS, CASI UN 95% NO PRESENTARA MX.

>2 HORAS HASTA UN 65% PRESENTARA COMPROMISO RESPIRATORIO, Y LA SINTOMATOLOGIA DESAPARECERA DE 3 A 6 DIAS.

ES UN ENVENENAMIENTO GRAVE AQUI EL EMANEJO ES CON 10 AMPOLLAS DE SUERO ANTIOFIDICO POLIVALENTE EN UCI, Y NO REQUIERE DOSIS ADICIONAL, DEBIDO A QUE EL VENENO EL TTO NO REVERTIRA LO YA INSTAURADO SI NO EVITARA LA PROGRESION.

Page 22: Ofidiotoxicosis

LABORATORIOS

PRUEBAS DE COAGULACION: TP-TPT. CUANTIFICAR FIBRINA Y DIMERO D. SOLICITAR 0-6-12-24-48-72- 96.

HEMATOLOGIA: ANEMIA 50%, LEUCOCITOCIS Y NEUTROFILIA 15-30%, TROMBOCITOPENIA 15-30%.

SOLICITARO 24-48-72- 96 HORAS.

REACTANTES DE FASE AGUDA SE ELEVAN 50-60% DE 48-72 HORAS. SOLICITAR O-24-48-72-96 HORAS.

P DE O: PUEDE OBSERVARCE HEMATURIA E HIPOSTENURIA, POR LA SEVERIDAD. SOLICITAR 0-48-96

HORAS.

Page 23: Ofidiotoxicosis

LABORATORIOS

PRUEBAS DE FUNCION RENAL, NORMALES O ALTERADOS DEPENDERA DE EL COMPROMISO SISTEMICO.

SOLICITAR 0-24-48-72-96 HORAS.

CPK TOTAL Y MB. DEMORA VARIOS DIAS EN NORMALIZARCE VALOR > 3.5 RIESGO DE RABDOMIOLISIS.

SOLICITAR 0-24-48-72.96.

OTROS PHMETRIA, GASES ARTERIALES, IONOGRAMA, IMAGENOLOGIA.

Page 24: Ofidiotoxicosis

COMPLICACIONES

ENFERMEDAD DEL SUERO (HASTA 24 DIAS)----- 30-75%INFECCION DE TEJIDOS BLANDOS------ 5-18%****

FALLA RENAL (HASTA 7 DIAS)---------5-38%SINDROME COMPARTIMENTAL------- 3-7%

HEMORRAGIA EN ORGANOS------ 2-3%OTROS (DERRAME PLEURAL, ABORTOS)----- <1%

MUERTE------ 5%SECUELA FUNCIONAL ----- 8%

Page 25: Ofidiotoxicosis

TRATAMIENTO

MEDIDA SALVADORA=SUERO ANTIOFIDICO

MEDIDASGENERALESMEDIDAS DE SOPORTE

MEDIDA ESPECIFICA

Page 26: Ofidiotoxicosis

MEDIDAS GENERALES

QUE HACER INMOVILIZAR LA

EXTREMIDAD.

LAVADO DE HERIDA CON ABUNDANTE AGUA Y JABON.

TRANSPORTAR RAPIDAMENTE AL CENTRO DE SALUD MAS CERCANO.

QUE NO HACER NO REALIZAR INCISIONES

O PUNCIONES.

NO USAR TORNIQUETE.

NO SUCCION DE LA HERIDA.

NO DAR BEBIDAS ALCOHOLICAS

NO APLICAR MEZCLAS CASERAS EN EL SITIO DE MORDEDURA.

NO APLICAR HIELO.

Page 27: Ofidiotoxicosis
Page 28: Ofidiotoxicosis

MEDIDAS DE SOPORTE

1. REALIZAR EL ABCDE.2. CANALIZAR DOS VENAS PERIFERICAS.

3. OXIGENO SUPLEMENTARIO.4. LAVDO DE SITIO DE MORDEDURA.

5. LEV. CRISTALOIDES 30-50 CC/KG/HORA.6.CONTROL DESV Y DIURESIS O.5-1 CC/KG/HORA

ADULTOS, 1-2 CC/KG/HORA EN NIÑOS. 1.CONTROL DE LA-LE.

2. SONDA VESICAL A CISTOFLO.3.EVITAR TTO IM.

4.DRENAJE DE FLICTENA DIARIO PREVIA ASEPSIA.5. VALORAR NECESIDAD DE SUSPENDER VIA ORAL.

Page 29: Ofidiotoxicosis

OTROS...

ANALGESIA: USAR OPIOIDES O ACETAMINOFEN. DIPIRONA*** SI NO HAY LOS ANTERIORES.

PROTECTORES GASTRICOS: TIPO OMEPRAZOL O RANITIDINA.

TOXOIDE TETANICO IM. ACTUALIZA Y POTENCIA.

TRANFUNDIR GRE PARA MANTENER HB > 7GR/DL.

Page 30: Ofidiotoxicosis

ANTIBIOTICOS

ATB´S: SOLO DEL 5A18% PRESENTA INFECCION DE TEJIDOS BLANDOS ASOCIADA.

CUBRIR GRAM-, GRAM+ Y ANAEROBIOS, COMO: PROTEUS, KLEBSIELLA, ESTREPTOCOCO DEL GRUPO D,

MORGANELLA, ENTEROBACTER, E. COLI Y S. AUREUS.ALTERNATIVAS:

AMPICILINA SULBACTAMCLINDAMICINA + CIPROFLOXACINO.

CLINDAMICINA + CEFTRIAXONA.OXACILINA + METRONIDAZOL + CEFTRIAXONA

Page 31: Ofidiotoxicosis

MEDIDA ESPECIFICA=SUEROANTIOFIDICO

ES UN PRODUCTO BIOLOGICO FORMADO POR IgG OBTENIDAS A PARTIR DE ANIMALES NORMALES HIPERINMUNIZADOS CON PEQUEÑAS DOSIS DE

VENENOS DE SERPIENTES VENENOSAS.

LA DOSIS ES DEPENDIENTE DE LA CLSIFICACION TANTO PARA ADULTOS COMO NIÑOS, NO POR KG.

EXITO=PREMURA EN LA APLICACION.

NO REALIZAR PRUEBA DE SENSIBILIDAD. DEL 11-40% REALIZARA ALERGIA.

Page 32: Ofidiotoxicosis
Page 33: Ofidiotoxicosis

FORMA DE APLICACION

TOTAL DE LA DOSIS EN 100CC DE SSN 0.9% EN NIÑOS.INICIAR A 10CC POR MINUTO SI DESPUES DE 15 MIN, NO

HAY ALERGIA AUMENTAR EL GOTEO.

TENER A LA MANO: ADRENALINA (1:10000) 0.01mgXkg IV, HIDROCORTISONA 3-5 mgxkgxdosis CADA 6 HORAS.

ANTIHISTAMINICO.

RAT´S APARECE DE MINUTOS HASTA 24 DIAS. SE CARACTERIZA POR URTICARIA, DOLOR ABDOMINAL,

TAQUICARDIA, DIAFORESIS, HIPOTENSION, NAUSEAS, BRONCOESPASMO.

Page 34: Ofidiotoxicosis

SE DEBE REPETIR?

EN UN ALTISIMO PORCENTAJE DE PCTES SE LOGRA NEUTRALIZAR EL VENENO CON UNA SOLA DOSIS.

ALTERACION DE LAS PRUEBAS DE COAGULACION A LAS 6-12 HORAS.

PERSISTENCIA DE HEMORRAGIA ACTIVA A LAS 6 HORAS.AUMENTO DE LA NECROSIS A LAS 6 HORAS.PERSISTE EL COLAPSO CARDIOVASCULAR.

LA SIGUIENTE DOSIS ES IGUAL A LA DOSIS INICIAL.LA PROGRESION DEL EDEMA ES TOMADO COMO ADVERTENCIA DE SINDROME COMPARTIMENTAL E

INFECCION DE TEJIDO BLANDO ASOCIADA.

Page 35: Ofidiotoxicosis

CONTROL Y SEGUIMIENTOVIGILAR DIURESIS PREVENIR FALLA RENAL, LA MIOGLOBINURIA Y RABDOMIOLISI AUMENTA SU INCIDENCIA.

CONTROL ESTRICTO DE SIGNOS VITALES, ADVIERTE LA PROGRESION DEL CUADRO.

REALIZAR ASPIRACION DE FLICTENAS DIARIAS.

LOS LABORATORIOS SE NORMALIZAN, HEMATURIA (48-72H), TROMBOCITOPENIA (72-96H), ANEMIA Y LEUCOCITOSIS (72-96), CPK (72-96), TP-TPT (12-24H).

AL 5TO DIA LAS LESIONES SE DELIMITAN.

REHABILITACION FISICA DEL 10-15 DIA.

Page 36: Ofidiotoxicosis

SINDROME COMPARTIMENTAL

CLINICO: HIPOESTESIA, PERDIDA DE SENSIBILIDAD PROFUNDA, EDEMA A TENSION Y DISMUNUCION DE

PULSOS PERIFERICOS.OBJETIVO: ECOGRAFIA DOPPLER PARA FLUJO VASCULAR

AUMENTO DE LA PIC (PRESION DE FLUJO CAPILAR) <30MMHG.

TRATAMIENTO MANITOL A 1-2 gr/kg PARA PASAR DE 30-60 MIN JUNTO A ELEVACION DE LA EXTREMIDAD Y

SUEROTERAPIA, REEVALUAR DE 4 A 6 HORAS SI NO HAY MEJORIA REALIZAR FASCIOTOMIA.

Page 37: Ofidiotoxicosis

COMO PREVENIRLO

• Usar botas de caña alta y pantalones largos cuando se esta en el campo.

• Usar guantes de caucho o cuero para manipular leña almacenada, escombros o rastrojo.

• Evitar los sitios donde las serpientes puedan habitar como áreas rocosas o agujeros.

• No circular de noche por senderos.• No circular por las cunetas de los caminos.• No jugar con las serpientes.• No manipular el animal una vez muerto.• Limpiar casas y galpones de roedores, evitar acumulación

de tejas, piedras, madera, residuos o rastrojo que sirven de abrigo a los roedores y atraen a las serpientes.

Page 38: Ofidiotoxicosis

GRACIAS.......