Ogarciatareappt

18

Transcript of Ogarciatareappt

Page 1: Ogarciatareappt
Page 2: Ogarciatareappt

Presentación del Departamento

Ubicación

Actividades Resaltantes

Sitios turísticos

Contactos

Autor

MENÚ

Page 3: Ogarciatareappt
Page 4: Ogarciatareappt

Por ley en 1906 se creó el Segundo

Departamento de San Pedro, que

abarcaba los territorios partidos de

Itacurubí del Rosario, Santa Rosa

del Aguaray, Tacuatí, Unión, Ygatimi y

Kuruguaty. También abarcaba la zona

de Kanindeju. En 1973 se determinaron

finalmente los límites de San Pedro.

PRESENTACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Actualmente su gobernador es el Señor VICENTE RODRIGUEZ AREVALOS

Page 5: Ogarciatareappt

UBICACION

Se sitúa en el centro este de la RegiónOriental, entre los paralelos 22º 00´y 23º30´de latitud sur y entre los meridianos 58º00´y 56º 06´ de latitud oeste.

Al Norte: El primer departamento deConcepción; de éste está separado por elrío Ypané desde su desembocadura en elrío Paraguay hasta la confluencia con elarroyo Guazú, con un área de 20.002 km² .

Al Este: Los departamentos de Amambay yCanindeyú.

Page 6: Ogarciatareappt

UBICACION

Del 13º departamento de Amambay está separado por el arroyoGuazú y el arroyo Tapia hasta su naciente. Desde este punto, unalínea recta hasta la naciente del arroyo Empalado; el arroyo Empaladoy el arroyo Pytá hasta su naciente. Desde este punto, otra línea rectahasta la naciente del arroyo Tuyuti y el río Aguaray Guazú hasta suconfluencia con el río Puendy.

Del departamento de Canindeyú (14º) lo separa una línea recta que vadesde la confluencia de los ríos Puendy y Aguaray Guazú, hasta la delos ríos Itanará y Jejui Guazú, y los ríos Jejui Guazú, Curuguaty yCorrientes.

Page 7: Ogarciatareappt

Al Sur: Los departamentos de Caaguazú y de la Cordillera. Del 5º departamento de Caaguazú lo separa la cumbre de la sierra de San Joaquín desde la naciente del río Corrientes, hasta la del río Tapiracuai, el río Tapiracuai y el arroyo Ybytyty hasta su naciente. Desde este punto, una línea recta hasta la naciente del arroyo Ñatiury; este arroyo hasta su desembocadura en el arroyo Mbutuy; y desde este punto, otra línea hasta la naciente del arroyo Peña, el arroyo Peña y el arroyo Hondo hasta su confluencia con el arroyo San Ignacio.

UBICACION

Page 8: Ogarciatareappt

Del 3er. departamento de la Cordillera lo separa el arroyoHondo, desde su confluencia con el arroyo Peña, hasta sudesembocadura en el estero Mbytuy, el estero Mbytuy, elarroyo Tobatiry, desde su naciente en el estero Mbytuy, yhasta su desembocadura en el río Manduvirá; y este ríohasta su desembocadura en el río Paraguay.

Al Oeste: el 15º Departamento de Presidente Hayes, delcual está separado por el río Paraguay desde ladesembocadura del río Manduvirá, hasta la del Ypané.

UBICACION

Page 9: Ogarciatareappt

ACTIVIDADES RESALTANTES

La principal actividad es la ganadería, con una moderada explotación de rubros agrícolas y casi ninguna actividad industrial.

Los principales productos de la zonason soja, algodón, caña de azúcar,tabaco, girasol, maíz, poroto,banana, trigo, mandioca, naranjas,pomelo y piña. También cuenta concultivos de sorgo, mandarina, ajo,habilla, y arvejas.

Es considerado el primer productorde tabaco del país, de naranja agria ypomelo y el segundo de producciónde naranja dulce.

Page 10: Ogarciatareappt

San Pedro es el segundo departamento en importancia enganado vacuno y el primero en cuanto a la producción depavos, el segundo en cuanto a gansos y guineas.

Las industrias que se asientan en la zona son industriaslácteas, balanceados, desmotadoras de algodón, molinosyerbateros y destiladoras de petit grain. En menor cantidadhay aserraderos e industrias de alimentos, así comoprocesadoras de aceite de coco y almidón, y sussubproductos; así como fábricas de carbón vegetal.

Los aserraderos tienen un importante volumen deproducción de maderas de distintos tipos.

ACTIVIDADES RESALTANTES

Page 11: Ogarciatareappt

SITIOS TURISTICOS

La imponente Sierra de San Joaquín se divisa en elhorizonte marcando los imites con el departamento deCaaguazú. Otra elevación importante es el Cerro Dos deOro, en el distrito de Capiibary. El río Paraguay riegauna considerable extensión de su territorio así como delos ríos Ypane y Jejuí. Este último desemboca en el ríoParaguay a 12 km de Puerto Antequera hacia el sur.

El río Cuarepotí, también afluente del Paraguay, desemboca a la altura de Puerto Rosario.Los ríos Jejui mí, Jejuí Guazú, Aguaray Guazú, Manduvirá, Corrientes, Aguaray mí,Capiibary y Curuguaty completan los recursos hídricos de esta zona.

El mítico arroyo Tapirakuai, en San Estanislao(Santaní), es muy conocido por las leyendas que giranen torno a sus aguas

Page 12: Ogarciatareappt

SITIOS TURISTICOS

En San Pedro, abundan los grandes humedales: los esteros dePiripucú, San Antonio, Yetyty, Tapiracuái, Peguahó, Mbutuy,Tovatĩry, los bañados de Aguaraka´aty y las lagunas Vera y Blanca,esta última muy visitada por sus playas de arena blanca.

EL RIO JEJUI. Declarado Patrimonio Natural por el Congreso Paraguayo según la leyn°2350/04. Se encuentra a 3 km. de la zona urbana de la capital departamental, endonde se encuentra el Club de Caza y Pesca, el balneario El Pulpo y la playa MunicipalIngá entre otros. En toda su extensión presenta playas de arena blanca y árbolesnativos que ofrecen su sombra para el descanso.

ISLA ALEJO. Es una isla en el río Jejuí Superficie:129 ha..Se llega hasta allí desde el embarcadero Puerto í queestá a 4,4 km. de la capital departamental.

Page 13: Ogarciatareappt

PUERTO ROSARIO

LAGUNA BLANCA es un espejo de agua de 150 ha. considerado comouno de los pocos lagos verdaderos del Paraguay ( ya que poseeestratificación térmica) con una profundidad de más de 7 metrosaguas cristalinas y playas de arena blanca. Se encuentra en el distritode Santa Rosa del Aguaray

ESTERO MILAGRO. Es un área propuesta como reserva para parquenacional posee una extensión de 45.000 ha. hacia el norte, cerca de ladesembocadura del río Ypané en el río Paraguay.

LA SERRANÍA DE SAN JOAQUIN. Esta región natural comparte unasuperficie de 60.000 ha. entre los departamentos de San Pedro yCanindeyú.

SITIOS TURISTICOS

Page 14: Ogarciatareappt

GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SAN PEDROGeneral Díaz y Mcal. EstigarribiaSan Pedro de YcuamandiyúParaguayTELÉFONO: +595 342 222136

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚComplejo Deportivo Ycuamandyyú, anexo Patio de comida. Cuenta con 2 Canchas Sintéticas para la práctica del fútbol y con pista de arena para voley.Bar Restaurante ANABAR (comida a base de pescado a orillas del río Jejui) a 3 Km de la ciudad. (0971) 829845.

SAN ESTANISLAOGranja La Emiliana. Playa sobre el arrojo Tapiracuái. Camping, parrillas, área deportiva, baños. En cruce Tacuara. Sólo previa reserva: (0343)421151 / (0971)423585 / 420382 (Sr. Arnaldo Soria).Santa Rosa del Aguaray

RANCHO LAGUNA BLANCA (021) 424760 / (0981) 558671 - WWW.LAGUNABLANCA.COM.PY

CONTACTOS

Page 15: Ogarciatareappt

San Pedro del YcuamandyyúHotel Santa Ana (0342) 222706 / 222426Hospedaje PL (0971) 463203Hotel San Pedro (0342) 223049Hospedaje Santa Elena (0342) 222377/ (0971) 812973Hospedaje San José (0342) 222615Hotel Ñande Róga (0342) 222702Puerto AntequeraHotel La Brisa (0342) 230031 / (0985) 993225Hotel Cóndor I (0983) 298045San Estanislao (Santaní)Hotel Tapirakuai (0343) 420371 / 420430Hotel La Rosarina (0343) 420409Hotel Safuán (0343) 420294Hotel Kiko (0343) 420223Hotel Maracaná (0343) 420282Hotel Neri’s (0343) 420421Hotel Campo Blanco (0350) 210723Hotel Pachuco (0343) 420783 /(0971) 833717Santa Rosa del Aguaray

Hotel Cristal (0433) 240025Hotel y Restaurante Piro’y (0451) 235275Hotel La Rosarina (0972) 424724Hotel Santa Ana II (0971) 428310Hotel Santa Elena (0976) 804684Hotel San Juan (0971) 420009Hotel Las Palmeras (0971) 649930General ResquínHotel Delfín (0451) 235364Hotel y Restaurante El Viajero (0983) 263303 / (0971) 614993Hotel Restaurant La Ovetense (0981) 262896Itacurubí del RosarioBar Hotel HSS (041) 210413Bar Pensión Fátima (041) 210201Hotel y Restaurante Tannenhof (0318) 219040ChoréEn Cruce Liberación: Hotel Yhaguy (0971) 412260/ (0971) 414719

CONTACTOS

Page 16: Ogarciatareappt

San Pedro del YcuamandyyúRestaurante y Heladería Pachi Pachi(0342) 222237Restaurante Al Paso (0342) 222254Restaurante María Ofelia (0342) 222138Santa Rosa del AguarayRestaurante y Hamburguesería Natalia (0972) 436321 / (0971) 573266Restaurante del Hotel Piro'y (0451) 235275/ (0972) 235675/ (0972) 546102Restaurante del Hotel Cristal (0433) 240025/ (0971) 432711/ (0981) 710489Restaurante del Hotel La Rosarina (0972) 424724/ (0985) 869725Restaurante del Hotel Santa Ana II (0433) 240024/ (0971) 428310

Heladería Amandau (0971)228362

Itacurubí del RosarioBar Hotel HSS (041) 210413Bar Pensión Fátima (041) 210201En Colonia Friesland: Restaurante Tannenhof (0318) 219040ChoréRestaurante Ñande Róga (0432) 250123San EstanislaoRestaurante del Hotel Maracaná (0343) 420282Heladería Amandau (0971) 918378

CONTACTOS

Page 17: Ogarciatareappt

OSVALDO DANIEL GARCIA CACERES

[email protected]

La elección de este departamento esta dado por lasraíces paternales con este suelo, mi padre y toda sufamilia es de esa parte del país y actualmentecontamos con familiares en la ciudad de Gral. Aquino– San Pedro

AUTOR

Page 18: Ogarciatareappt

Lo mas De San Pedro Osvaldo García TIC - UAA