Ohm

9
COLEGIO DE COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO BACHILLERATO TÉCNICO RAMÓN BARBA NARANJO RAMÓN BARBA NARANJO ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA BÁSICA BÁSICA PRIMERO DE PRIMERO DE BACHILLERATO BACHILLERATO Paola Sandoval V.

Transcript of Ohm

Page 1: Ohm

COLEGIO DE COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO BACHILLERATO TÉCNICO RAMÓN BARBA NARANJORAMÓN BARBA NARANJO

ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA

BÁSICABÁSICA

PRIMERO DE PRIMERO DE BACHILLERATOBACHILLERATO

Paola Sandoval V.

Page 2: Ohm

Ley de OhmLey de Ohm

Biografía de Ohm (1)Biografía de Ohm (1) Biografía de Ohm (2)Biografía de Ohm (2) Definiciones ImportantesDefiniciones Importantes Definiciones Básicas (2)Definiciones Básicas (2) Ley de OhmLey de Ohm Experimento para comprobar la Experimento para comprobar la

Ley de OhmLey de Ohm

Page 3: Ohm

Biografía de Ohm (1)Biografía de Ohm (1)

Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm

Este científico Este científico alemán nació en alemán nació en Erlangen en el Erlangen en el año 1789, y murió año 1789, y murió en Munich en en Munich en 1854. 1854.

Page 4: Ohm

Biografía de Ohm (2)Biografía de Ohm (2)

Se inicia en la cerrajería, al lado de su padre. Llega a destacarse en la física, después de lograr seguir estudios en la universidad de su ciudad natal. De su padre recibe los rudimentos que llegan a ser fundamentales en los experimentos que emprende. A Ohm se debe el descubrimiento de la ley que rige las corrientes eléctricas y la definición de los conceptos correspondientes de cantidad e intensidad de energía.

Page 5: Ohm

Ley de OhmLey de Ohm

La resistencia que un La resistencia que un

material opone al paso material opone al paso

de la electricidad es el de la electricidad es el

cociente entre la tensión cociente entre la tensión

aplicada en sus extremos aplicada en sus extremos

y la intensidad que lo y la intensidad que lo

atraviesa.atraviesa.

A

V

1

11

RIV

IVR

RVI

/

/

Page 6: Ohm

Corriente eléctrica Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se

debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el SI de Unidades se expresa en C·s-1 (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, lo que se aprovecha en el electroimán.

La corriente eléctrica está definida por convenio en el sentido contrario al desplazamiento de los electrones.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

Definiciones BásicasDefiniciones Básicas

Page 7: Ohm

Voltaje La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a

los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro. Se puede medir con un voltímetro.

En el SI de Unidades, la diferencia de potencial se mide en voltios (V), al igual que el potencial.

La tensión es independiente del camino recorrido por la carga, y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo.

Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico (ley de Henry). Este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica.

Cuando se habla sobre una diferencia de potencial en un sólo punto, o potencial, se refiere a la diferencia de potencial entre este punto y algún otro donde el potencial sea cero.

Definiciones Básicas (2)Definiciones Básicas (2)

Page 8: Ohm

Experimento Experimento para para comprobar la comprobar la Ley de OhmLey de Ohm

I (mA) I (A) V (V)0,15 0,00015 1,50,20 0,00020 2,00,25 0,00025 2,50,30 0,00030 3,00,35 0,00035 3,50,40 0,00040 4,00,45 0,00045 4,50,50 0,00050 5,00,55 0,00055 5,50,60 0,00060 6,00,65 0,00065 6,50,70 0,00070 7,00,75 0,00075 7,50,80 0,00080 8,0

y = 10000x

0,01,02,03,04,05,06,07,08,09,0

0,00000 0,00020 0,00040 0,00060 0,00080 0,00100

I (A)

V (

V)

R = 10K

Page 9: Ohm

HASTA HASTA PRONTO…PRONTO…