OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO

2
FES-Acatlán, UNAM Pedagogía Elaboración de Recursos Didácticos 1502 Realizaron: Ramírez Ríos Emireth Huitrón Ruiz Abigail Olvera Sánchez Angélica Juego didáctico: Didactómbola Asignatura: Didáctica de la Historia Área de Conocimiento: Teórica metodológica Objetivo: El alumno a partir del juego didáctico identifique, explique, ejemplifique y compare los diferentes modelos de la didáctica mediante la reflexión y la aprehensión y apropiación de los contenidos; el juego didáctico está dirigido hacia la ejercitación de habilidades del alumno en las áreas de desarrollo socio-emocional, cognitivo-verbal y la dimensión académica. Contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales que se correspondan con el área de conocimiento. Audiencia a la cual va dirigido: Estudiantes de 4° semestre. Número de jugadores: Pequeños equipos (máximo tres integrantes por equipo). Duración: Indefinido. Materiales: 1 tómbola 5 preguntas escritas en papelitos sobre didáctica tradicional 5 preguntas escritas en papelitos sobre tecnología educativa 5 preguntas escritas en papelitos sobre didáctica crítica Plumón para pizarrón Instrucciones: En el juego didáctico: la tómbola abordaremos el aspecto de la instrumentación didáctica considerando tres corrientes educativas; dos de ellas con marcada caracterización en la historia de la práctica docente, como son la Didáctica Tradicional y la Tecnología Educativa, y otras más, que se perfila como opción en los tiempos actuales y que convencionalmente hemos llamado Didáctica Crítica. Se trataría entonces de revisar el manejo que hacen estas tres tendencias educativas de conceptos como aprendizaje, alumno, docente, metodología y evaluación de conceptos sustantivos en la instrumentación didáctica. Se forman pequeños equipos en el grupo (máximo tres integrantes) Se colocan dentro de la tómbola quince preguntas.

Transcript of OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO

Page 1: OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO

FES-Acatlán, UNAM

Pedagogía

Elaboración de Recursos Didácticos

1502

Realizaron: Ramírez Ríos Emireth

Huitrón Ruiz Abigail

Olvera Sánchez Angélica

Juego didáctico: Didactómbola

Asignatura: Didáctica de la Historia

Área de Conocimiento: Teórica metodológica

Objetivo: El alumno a partir del juego didáctico identifique, explique,

ejemplifique y compare los diferentes modelos de la didáctica mediante la reflexión y la aprehensión y apropiación de los contenidos; el juego didáctico está dirigido hacia la ejercitación de habilidades del alumno en las áreas de desarrollo socio-emocional, cognitivo-verbal y la dimensión académica.

Contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales que se correspondan con el área de conocimiento.

Audiencia a la cual va dirigido: Estudiantes de 4° semestre.

Número de jugadores: Pequeños equipos (máximo tres integrantes por equipo).

Duración: Indefinido. Materiales:

1 tómbola 5 preguntas escritas en papelitos sobre didáctica tradicional 5 preguntas escritas en papelitos sobre tecnología educativa

5 preguntas escritas en papelitos sobre didáctica crítica Plumón para pizarrón

Instrucciones:

En el juego didáctico: la tómbola abordaremos el aspecto de la

instrumentación didáctica considerando tres corrientes educativas; dos de ellas con marcada caracterización en la historia de la práctica docente, como son la Didáctica Tradicional y la Tecnología Educativa, y otras más, que se perfila como opción en los tiempos actuales y que convencionalmente hemos llamado Didáctica Crítica. Se trataría entonces de revisar el manejo que hacen estas tres tendencias educativas de

conceptos como aprendizaje, alumno, docente, metodología y evaluación de conceptos sustantivos en la instrumentación didáctica.

Se forman pequeños equipos en el grupo (máximo tres integrantes) Se colocan dentro de la tómbola quince preguntas.

Page 2: OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO

Un representante de cada equipo pasará a tomar un papelito.

Intentará contestar la pregunta el equipo en turno, resaltando ideas claves del contenido.

Si después de 2 minutos no contestan, puede ser robada su participación.

Cada jugador que conteste correctamente ganará un punto para su equipo.

Ganará el equipo que obtenga mayor puntaje.

Reglas: Gana el grupo que más puntos consiga.

Se permite el robo de participación después de 2 minutos de inactividad. Respete el turno de cada equipo