Oleohidraulica

35
Page 1

description

Abarca contenido sobre la Oleohidráulica y su funcionamiento.

Transcript of Oleohidraulica

Page 1: Oleohidraulica

Page 1

Page 2: Oleohidraulica

Page 2

Fundamentos

Fluidos y Válvulas Hidráulicas

Motores y Bombas Hidráulicas

Acumuladores y Filtros

Temas

Page 3: Oleohidraulica

Page 3

Fundamentos

Los principios dehidráulica básica sepueden demostrar alejercer presióncontrolada a un líquidopara realizar untrabajo.

Existen leyes quedefinen elcomportamiento de loslíquidos en condicionesde variación de flujo yaumento o disminución

Page 4: Oleohidraulica

Page 4

Le

ye

s D

e la

Hid

ráu

lica

Principio de Bernoulli

En un fluido ideal en régimen de circulación por un conducto

cerrado, la energía permanece constante a lo largo del recorrido.

Ley de Pascal

El incremento de presión aplicado en una superficie de un fluido es

incomprensible, y se transmite el mismo valor a cada parte del mismo.

Page 5: Oleohidraulica

Page 5

Ve

nta

jas d

e la

Ole

o

hid

ráu

lica

Posee la ventaja sobre el agua, de que no corroe los

componentes internos de los circuitos.

En los cuales el aceite trabaja, permitiendo así una

mayor vida útil de estos componentes.

Tiene la propiedad de lubricar y sellar entre cámaras debido a pequeñas áreas entre cada

componente.

El aceite a altas presiones se comporta como un solido, y tiene rango de compresión

despreciable.

Page 6: Oleohidraulica

Page 6

Fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia.

Se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través de una variación de

presión o de flujo.

Fluido Hidráulico

Page 7: Oleohidraulica

Page 7

El fluido hidráulico y sus tres principales

funciones.

Page 8: Oleohidraulica

Page 8

Lubricación:

Page 9: Oleohidraulica

Page 9

Características

Soportar altas

presiones.

Absorber ruido y

vibraciones.

Soportar altas temperaturas,

sin evaporarse.

Page 10: Oleohidraulica

Page 10

Válvula hidráulica

Aplicaciones, en riego

agrícola, como en distribución, de

agua potable o en procesos

industriales. Una válvula hidráulica

desempeña diversas funciones

según su equipamiento:

Válvula manual

Válvula eléctrica

Reguladora y/o sostenedora de

presión

Válvula de seguridad

Page 11: Oleohidraulica

Page 11

Clasificacionde Valvulas

De Seguridad Simple

Reductoras de Presión

Secuencial Ajustable

Direccionales

Controles de Presión

Controladores de Caudal

Secuencial Antiretorno

Antiretorno

Page 12: Oleohidraulica

Page 12

Válvulas Anti retorno:

Tienen por objetivo cerrar por completo el

paso del fluido en circulación -bien sea

gaseoso o líquido- en un sentido y dejarlo

libre en el contrario.

Se utilizan en tuberías

conectadas a sistemas de

bombeo para evitar golpes de

ariete. Principalmente en la

linea de descarga de la bomba

Page 13: Oleohidraulica

Page 13

Controles de presión:

Limitan la presión máxima de un sistema o regular lapresión reducida en ciertas partes del circuito uaquellas actividades que implican cambios en lapresión de trabajo.

Page 14: Oleohidraulica

Page 14

Válvula de Seguridad Simple:

Están diseñadas para

liberar un fluido cuando

la presión interna de un

sistema que lo contiene

supere el límite

establecido (presión de

tarado).

Su misión es evitar una

explosión, el fallo de un equipo

o tubería por un exceso de

presión.

Se pueden encontrar en instalaciones

industriales, comerciales y

domésticas.

Son obligatorias en las instalaciones

en las que circulen o se mantengan

fluidos sometidos a cambios de

presión y/o temperatura.

Page 15: Oleohidraulica

Page 15

Válvulas Reductoras de Presión:Las válvulas reguladoras de presión se utilizan para ajustar la

presión de trabajo en equipos con bombas de alta presión. La

regulación es posible entre cero y el máximo de diseño del

regulador.

Page 16: Oleohidraulica

Page 16

Controladores de caudal:

Las válvulas reguladoras de caudal se utilizan para regular la velocidad del actuador.

Page 17: Oleohidraulica

Page 17

Válvula secuencial ajustable:

Cuando la presión en el circuito principal alcanza la presión fija de la

válvula de secuencial, abre y permite flujo de aceite al cilindro o a la

rama del circuito. La válvula secuencial permite flujo de aceite en sólo

una dirección

Page 18: Oleohidraulica

Page 18

Válvulas Secuencial Antirretorno:

Trabaja exactamenteigual que la válvulasecuencial ajustable conla diferencia quepermite movimiento defluido en ambasdirecciones. En una delas direcciones trabajasin control

Page 19: Oleohidraulica

Page 19

VÁLVULAS DIRECCIONALES

Su misiónconsiste en eldesvío o en laconfluencia delcaudal de aceitesegún lasexigencias defuncionamiento.

Page 20: Oleohidraulica

Page 20

MOTORES Y BOMBAS HIDRÁULICAS

En un circuito hidráulico lasbombas son usadas paraconvertir energía mecánica enenergía hidráulica.

La bomba es el corazón delsistema y ninguno de los otrosactuadores puede funcionar siella no está funcionando.

Deberemos tener especialatención con elaceite, manteniéndolo enoptimas condiciones , como asítambién los filtros desucción, presión y retorno.

Page 21: Oleohidraulica

Page 21

Disponemos de 25 modelos de bombas simples y mas de100 combinaciones entre las dobles. Sonhidráulicamente compensadas, drenaje interno, acartucho recambiable de alto rendimiento. Serie VQcon mas presión y velocidad.

Bombas y motores oleodinámicos a paletas de caudal fijo.

Page 22: Oleohidraulica

Page 22

La variación de caudal se logra de diversasformas, las más frecuentes son ,control manual porvolante, servicontrol, compensador de presión,pilotaje externo , control electrónico.

Bombas y motores de caudal variable.

Page 23: Oleohidraulica

Page 23

La presión máx. en este tipo debombas es hasta 180 bar.En la línea DENISON la presiónpueden llegar hasta los 275 bar.Los caudales van desde 2 lts/minhasta 300 lts/min, este caudal puededuplicarse o triplicarse usandobombas dobles o triples.Son utilizadas en circuitos de baja ymedia presión.

Bombas y motores a engranajes.

Estas bombas y motoresoleodinámicos se usan en circuitoshidráulicos de maquinarias agricolas, viales y también en equiposestacionarios.

Page 24: Oleohidraulica

Page 24

Las mismas pueden ser utilizadas como

MOTORES HIDRÁULICOS

UNIDIRECCIONALES, de muy buenas

características generales, cuando

hayan sido seleccionados con criterio

técnico apropiado.

La presión máx. en este tipo de bombas

es de hasta 325 bar.

Los caudales van desde 2 lts/min hasta

225 lts/min, este caudal puede

duplicarse o triplicarse usando bombas

dobles o triples.

Son utilizadas en circuitos de baja y

media presión.

Page 25: Oleohidraulica

Page 25

Estas bombas y motores son de pistones axiales y sefabrican con eje axial a 13 ó 25 de inclinación.La serie de 13 admite una presión max. de 350 bar y uncaudal de 105 lts/min.La serie de 25 , 150 bar y 210 lts/min de caudal

Bombas y motores a pistones de caudal fijo.

Page 26: Oleohidraulica

Page 26

Bombas de alta presión caudal variable.

Características:Presiones hasta 420 bar.Bombas simples hasta 360 l/min.Varios servos disponíbles.

Aplicaciones:-Accionamientosde prensas/guillotinas/forjas.- Manipuladores.- Hidráulica móbil.- Aplicaciones industriales.- Para aceite hidráulico.

Generan un cierto caudal de

aceite en cada rotación completa

de la misma.

Su principio de funcionamiento es

simple a la vez que

ingenioso, está basado en el

movimiento axial, paralelo al eje

de la bomba, producido por un

pistón dentro de su alojamiento o

cilindro en cada rotación de la

bomba.

Page 27: Oleohidraulica

Page 27

Los motores orbitales transforman energía hidráulica en energía mecánica.

Motores hidráulicos orbitales.

Page 28: Oleohidraulica

Page 28

Acumuladores y Filtros

ACUMULADORESSon dispositivo por medio del cual se puedealmacenar y suministrar fluidos incompresiblesbajo presión o no.

Page 29: Oleohidraulica

Page 29

Su función principal es la de acondicionar el fluido, es

decir, proporcionar el espacio suficiente para guardar todo el

fluido del sistema más una reserva, manteniendo el fluido

limpio a una temperatura de trabajo adecuada.

Page 30: Oleohidraulica

Page 30

FILTROS

Su función principal es la de retenerpartículas y contaminantes insolublesen el fluido, mediante el uso de unmaterial poroso.

Page 31: Oleohidraulica

Page 31

Elementos que

Contaminan El Aceite

Particulasmetalicas

Hilos y Fibras

Polvo, particulasde juntas y

pintura.

Agua y acidos

Page 32: Oleohidraulica

Page 32

Tipos de Filtros

Ambiente 25 micras – papel

celulósico

Aspiración

100, 160 y 270 micras –superficie, malla

magnetica, captadores magneticos.

Presión

3 – 50 micras –superficie, malla

bronce, fosforo, resinas especiales y malla.

Page 33: Oleohidraulica

Page 33

Filtro ambiente:

El aire contenido en el depósito, encima del nivel deaceite, esta en comunicación con el exterior a través de unfiltro ambiente de generalmente 25 micras que impidenque las impurezas del aire ambiente penetren en eldepósito. Estos filtros son de papel celulósico y no sirvenpara filtrar aceite.

Page 34: Oleohidraulica

Page 34

Filtros de aspiración:

Es relativamente tosco, comparado con unfiltro protege a la bomba de las partículasdel orden de 150 micras. Estos se montangeneralmente, fuera del depósito cerca dela entrada a la bomba.

Page 35: Oleohidraulica

Page 35