Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

8

description

Programa de mano de la representación del musical Oliver Twist, a cargo del Grupo de Teatro del Colegio Internacional J. H. Newman. 30-31 de mayo de 2014

Transcript of Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

Page 1: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.
Page 2: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

DE CHARLES DICKENS

«Hay grandes hombres que hacen a todoslos demás sentirse pequeños. Pero la

verdadera grandeza consiste en hacer quetodos se sientan grandes»

«Un día gastado en otros es un díagastado en uno mismo»

Viernes 30 de Mayo

19'00. Entrada y presentación19'30. Representación de la obra

Lugar: Salón de Actos del Colegio Internacional JohnHenry Newman.

GRUPO DE TEATRO DEL COLEGIO INTERNACIONAL J.H.NEWMANDIRECCIÓN: AVDA. DE GUADALAJARA 28-32. 28032 MADRIDTELÉFONO: 917609184

Page 3: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

EL AUTOR

Charles John Huffam Dickens fue un famoso novelista y perio-dista inglés del siglo XIX. Tuvo una infancia difícil, su padre,dada su inclinación al despilfarro, acumuló numerosas deudasy fue encarcelado. La mayor parte de su familia se trasladó avivir con él a la cárcel, pero Dickens fue acogido en la casade Little Collage Street. Comenzó a trabajar a los doce años enuna fábrica de betún para calzado. Con lo que ganaba se paga-ba el alojamiento y ayudaba a su familia. Durante aquellaépoca Charles no recibió ningún apoyo ni consuelo y experi-mentó una gran soledad. Esta vivencia marcaría su vida comoescritor, dedicaría gran parte de su obra a denunciar las con-diciones deplorables bajo las cuales sobrevivían las clasesproletarias. Después trabajaría como pasante, taquígrafo judicial y perio-dista político hasta consagrarse como escritor. Fue autodidac-ta. Tuvo diez hijos con la que fue su esposa, CatheringThomson, de la que más tarde se separaría.Gracias a las obras que iba publicando, Dickens ganó un granprestigio. La publicación por entregas de prácticamente todassus novelas creó una relación especial con su público, sobreel cual llegó a ejercer una importante influencia, y en susnovelas se pronunció de manera más o menos directa sobre losasuntos de su tiempo. Dio numerosas conferencias en contra de la pena de muerte -que atraía a un gran público en Londres-, sobre la defensa delas prostitutas y contra la esclavitud. Era un crítico de lapobreza y de la estratificación social de la era victoriana.Tenía empatía por el hombre común y un escepticismo hacia lafamilia burguesa. Numerosos hechos marcaron su trayectoria: la muerte de supadre, de una hija y de su hermana, así como el accidenteferroviario que sufrió. En aquel accidente pasó mucho tiempoatendiendo a los heridos. Cinco años después del accidentemurió tras sufrir una apoplejía. Circuló a su muerte un epita-fio impreso en el que se decía que "fue simpatizante del pobre,del miserable, y del oprimido; y con su muerte, el mundo ha per-dido a uno de los más grandes escritores ingleses".Su popularidad menguó un poco tras su muerte, pero sigue sien-do uno de los más conocidos y más leídos de los escritores bri-tánicos.

Page 4: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

LA OBRA

En Oliver Twist, Dickens pretende hacer una crítica socialcapaz de conmover y hacer reaccionar a la sociedad de suépoca. Presenta un idealizado retrato de un muchacho quejamás es corrompido aun a pesar de ser maltratado en elorfanato en el que se cría o caer en las manos de unabanda de carteristas. Dickens resalta la bondad de muchosde esos personajes que la sociedad olvida, a los que llama'los pobres olvidados', y que irremediablemente están aboca-dos a la delincuencia si nadie mira por ellos.Condena y critica a las instituciones que permiten que seabuse de los indefensos, como en este caso los huérfanos.Juzga no sólo a las instituciones sino que también acusa ala sociedad burguesa que contempla este abuso pasivamente.Refleja una sociedad movida por las apariencias. De hechoes la pasividad de esta sociedad y su insensibilidad la queprovoca que estos jóvenes se conviertan en futuros delin-cuentes, pues su única salida es caer en manos de persona-jes que los manipulan, se aprovechan de ellos y los corrom-pen. Dickens, más allá de hacer una mera crítica, ensalza aaquellas personas cuyo comportamiento es ejemplar: tanto alos que se mantienen impunes a la corrupción y mantienenintacta su bondad natural, como es el caso de Oliver; a losque no permanecen pasivos e insensibles y son capaces demirar más allá de las apariencias, como el Señor Brownlow;hasta los que son capaces de sacrificar su vida por otros,como Nancy. Gracias a este tipo de personas el bien vence.

Originalidad del montaje

En numerosas ocasiones Oliver Twist se ha llevado al teatroo al cine pero la novedad de nuestra puesta en escena esque la creación es absolutamente original, tanto la concep-ción del guion como los decorados, la puesta en escena, lacomposición musical, las letras de las canciones, etc.El montaje es fruto de la participación y colaboración demuchos miembros de la comunidad educativa (alumnos, profe-sores, personal no docente), que con su trabajo y creatividad

Page 5: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

han posibilitado que esta obra exprese una unidad, da ahísu gran valor educativo.El valor artístico de esta obra reside en la integración enla misma de distintas artes: música, canción, baile, interpre-tación y creación plástica. Esta integración y combinaciónse ha llevado a cabo en función de la transmisión del con-tenido, para expresar y concienciar de los temas de fondoque plantea la obra y que se han querido resaltar. El pla-cer estético debe ayudar a comprender la vida.

Page 6: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

REPARTO

Oliver

Agnes, señora y niña

Nancy

Fagin

Sikes

Rose

Monks y librero

Srta Thingummy y frutera

Srta Maylie, frutera y niña

Srta Corney y florista

Sra Soberberry

Sr Soberberry y ladrón

Noah y malabarista

Charlotte, niña y panadera

Ladrón y niño

Ladrón y niño

Ladrón y niño

Ladrona

Ladrona y niña

Sr Brownlow

Sra Grimgwig

Sra Bedwind

Sr Bumble y agente

Sr Presidente y Señor

Gilles

Niña

Señora y niña

Niño y señor

Limpiabotas y niña

Señora

Señora

Niño y Señor

Comisario

Señora y niña

Diego Sabugal

Clara Rodríguez

Teresa Morales

Juan Alfaro

Jorge Romero

Sofía de Haro

Ricardo Fernández

Irene Medina

Irene Ramos

María Suárez

Laura de las Heras

David Stewart

Antonio Cebreiro

Paula Rodelgo

Jorge Casado

Christian Jorge

Nahuel Vázquez

Julia Fernández

Lourdes Marqués

Javier Guzmán

Noelia Gómez

Irene Madroñal

Rafael Benedito

Diego Ortega

Pedro Iglesias

Silvia Sánchez

Mer Sánchez

Patricio Alcoser

Anaís Caballero

Elena Gómez

Sandra González

Juan Rubén Jiménez

Andi Quefalia

Alejandra Maldonado

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

1º Bachillerato

Page 7: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.

Guion y letras de las canciones

Dirección artística

Asistentes de dirección artística

Dirección escenográfica

Asistente de dirección escenográfica

Dirección carpintería y recursostécnicos escenográficos

Asistente dirección carpintería

Tramoyistas

Realización de decorados

Mobiliario y atrezzo

Técnicos luces y sonido

Vestuario

Composición musical

Piano

Coreografía

Gonzalo Santamaría. Profesor.

Isabel Sánchez. Profesora

Enrique Arroyo. ProfesorIsabel García Serrano. ProfesoraJorge García Rubio. ProfesorGema Gómez. Profesora

Elmarina Samways. Profesora

José María Blanco. Profesor

Pablo Robisco. Mantenimiento

Abel Garrido. Ayte Mantenimiento

Pablo Robisco. MantenimientoAbel Garrido. Ayte MantenimientoGloria María Gómez. Profesora Carlos López. 1º de BachilleratoLoli Rodelgo. ProfesoraPilar Seco. ProfesoraAlumnos de 4º de ESO

Elmarina Samways. ProfesoraJosé María Blanco. ProfesorAlba Cascales. ExalumnaAlumnos de 1ª, 2º, 3º y 4º ESOAlumnos de 1º Bachillerato.Madres de alumnos.

Gloria María Gómez. Profesora Pablo Robisco. Jefe de Matenimiento

Jorge García Rubio. Profesor José Antonio Uña. Profesor

Gloria María Gómez. ProfesoraElena González. ProfesoraLoli Rodelgo. ProfesoraPilar Seco. ProfesoraCachi Gómez. ProfesoraMadres de alumnos

Keith Rodríguez. ProfesorHéctor Reyes. Profesor

Héctor Reyes. Profesor

Silvia Sánchez. 1º BachilleratoClara Rodríguez. 1º BachilleratoPaula Rodelgo. 1º Bachillerato

Page 8: Oliver Twist. 30 de mayo de 2014.