ollie #11

32
AÑO 3 N.11 EJEMPLAR GRATUITO ollie ollie skateboardzine skateboardzine

description

skateboarding zine

Transcript of ollie #11

AÑO 3 N.11 EJEMPLAR GRATUITO

ollieollieskateboardzineskateboardzine

7 La lectura es libre

10 Max barrera

18 conociendo a .

20 mazatlan

Portada.Max Barrera.melonFoto.Joel Cortez

Los cambios siempre son buenos, y ahora nos tocó a nosotros .

Queremos pedir una disculpa a los patroci-nadores anunciantes, patinadores y público en general por la tardanza de éste número de la Ollie. Estamos reestructurando toda la zine por diferentes motivos, lo cual nos obligó a salir un poco de la jugada, pero he-mos regresado con nuevos ánimos, nuevos colaboradores y nuevos anunciantes.Queremos agradecer a toda esa banda que aún cree en nuestro proyecto y para eso es-tamos organizando un concurso para esa gente creativa.

El concurso consiste en renombre la zine el

premio ademas de poder decir que renom-braste la revista sera un paquete con pro-ductos de nuestros anunciantes.

Todos se preguntarán por qué cambiarle el nombre siendo que ya tiene 4 años así. La razón es simple, reinventarnos para ustedes.Siendo la primer publicación con nombre de truco en México, queremos ahora ser la primera en dejar ese tipo de nombres.Así que los invitamos a que nos envíen sus propuestas, creemos en ustedes como ust-edes creen en nosotros.

Todos las propuestas se deben mandar al correo de [email protected]

Editorial

4

Es por ello que junto con CONACULTA ha pensado en la ubicación de varios Paralibros para que la gente pueda acercarse los 365 días del año a 365 o más libros en espacios públicos y abiertos como plazas, parques y jardines.También estamos conscientes de que en la actualidad tenemos un bombardeo de información y de historias; sin embargo es sólo la lectura la que nos lleva a reflexionar, a pensar y conocer di-versas realidades a profundidad, apostando en ello nuestra sensibilidad y creatividad para la con-strucción de nuevos contenidos. Dada esta circunstancia el Instituto Estatal de la Cultura  apuesta a la realización de eventos en donde se conjugue  la música, la expresión plástica y la lectura en voz alta de Efraín Huerta (1914-1982) escritor y poeta guanajuatense que ha trascendido fronteras de espacio y tiempo ya que en sus poemínimos sintetiza  el pensamiento popular con humor y de manera desenfadada.En resumen lo  único que puede abolir la ignorancia culpable de muchos de los prejuicios hacia estos estilos de vida, es la lectura y es por esto que gracias a la iniciativa del Dr. Juan Alcocer  Director del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato, en colaboración con la Casa de la Cultura de Salamanca Gto, el Instituto Cultural de León Casta Propaganda y Roco Pachucote junto con Moyenei de chile y su Sonidero Meztizo unieron fuerzas para promover la lectura con canto, poesía, grafitti y skateboarding.

El Instituto Estatal de la Cultura a través del Programa “Leer Provoca” considera que no se debe de circunscribir la lectura sólo a los espacios cerrados,  históricamente con-cebidos para el resguardo y difusión de la cultura escrita como son las bibliotecas y escuelas, si no que en las sociedades con-temporáneas,  la lectura está presente de distintas maneras en la vida diaria,  somos una sociedad visual, leemos imágenes y esta característica se puede ver  más en las formas en que se comunican los jóvenes.

7

FERNAN ORIGELSHADY CHARBEL RAUL GARCIA ISAAC GARCIA NELSON GARZA

switch front heelBarcelonaFoto.julien deniau

10

MAX Barrera

11

Dime todas las marcas en las que has estado y cual a sido la que mas te a dejado huella ?

surfos,extremskate,balskate,pawa,blackflys,demente,vans,Nike sb,red bull,oakley,veece,active, todas me an dejado un aprendis-aje pero las que mas me dejaron huella es surfos que fue la primera en patrocinarme, demente que fue mi primera video parte y pro mod-el en mi carrera, red bull que me mando a viajar a varios lugares y veece que fue la primer marca de California que saco un add mio en la revista vice.

max tailslide Foto.Miguel Huerta

14

sientes que estar en contacto con el gabacho te a hecho ver diferente la in-dustria de skate de mexico.

si,eh visto que crecio mucho en Mexico y hay muchisimos tal-entos nuevos la gran diferencia es el apoyo de las marcas al patinador en Mexico son muy pocas las marcas que le pa-gan al patinador y eh visto muy buenos tal-entos desaparaser, lo bueno es que la industria en Mexico la esta epezando a tomar Los patinadores por que por siempre ah estado con gente que nada mas le importa el dinero y no apoyan al patinador por falta de credivilidad, yo Los veo como vam-pires de la industria que nada mas estan sangrando a la gente y la verdadera industria.

13max ollie Foto.Renol

Por que cres que a los gabachos les gusten tanto los spots de mexico?

les gustan porque son coloridos y dificiles de patinar, mucho polvo,las ciudades que mas les gustan para patinar que yo eh oido es Guadalajara,mazatlan,Aguascalientes,queretaro y el df.

Cuales han sido los 5 momentos que mas re-cuerdes de tu carrera de skater ?

La primer tabla que me compro mi mama que fue una Alva. la primera ves que me Pa-trocinaron que fue en un concurso en Gua-dalajara en el crea yo tenia 8 años y lo que hice fue aventarme de drop in y hacer un aer-eo en un vertical. haber viajado a varios países Brazil,Argentina,costa rica, república Dominicana,Australia y vancouver. Mi primer pro model de tabla en California con Warco que fue la de Maria Sa-bina. Mi primer Ollie y drop in! 14

max judo airFoto.Miguel huerta

RUANDY SANDOVAL ALIAS EL “DILA”ES UN CHICO DE TAN SOLO 16 AÑOS, NACIDO EN LA CIUDAD DE AGUASCALIETES, DONDE TAMBIEN COMENZO A PATINAR A MUY PRONTA EDAD, CON EL PASO DEL TIEMPO EMPEZO A MOS-TRAR SUS CUALIDADES COMO PATINADOR Y SU CONSISTENCIA CON LA QUE LUCHA DIA A DIA ARRIVA DE SU MONOPATIN.LA PRIMERA VES QUE LO CONOCI, LO VI COMO A LA EDAD DE 10 AÑOS CON SU TABLA QUE LE LLEGABA A SU PECHO Y UNA PLAYERA DE LOS ROLLINGS STONES PATINANDO POR LA EXPO PLAZA EN AGS.DESDE TEMPRANA EDAD SE LE NOTO QUE PAT-INABA LUGARES DIFERENTES Y SU VISION IBA PARA OTRO LADO DE LO COMUN, LO PUEDES VER PATINANDO DESDE TRANCISIONES , GAPS O RUTINAS TECNICAS .ALGO QUE LO HACE MEJORAR EN SU TRAYEC-TORIA ES QUE ES UNA PERSONA MUY TERCA A LA HORA DE INTENTAR UN TRUCO, ES IM-PRESIONANTE VER COMO BRINCA LAS SILLAS DESDE EL SUELO, CONOCIENDOLO QUE ES MUY CORTA SU ESTATURA. 16

Dila 50-50Foto.Jose rivera

Conociendo a Dila Sandoval

37

2018

20CARLOS SONORACrooket

He tenido 2 obsesiones en mi vida las computadoras y vivir en Mazatlán, lo primero siempre ha estado conmigo lo segundo a venido en dosis, como las mejores cosas de la vida.

La fijación con Mazatlán a venido de menos a mas estos últimos años gra-cias a que Pepe Baeza que regresó a esa ciudad allá por el año de 2007 cuando en aquel entonces organizó ese concurso de mejor truco donde el Tortuga ganó. Esos días fueron muy buenos en Mazatlán. Al pasar de los años he realizado varias visi-tas donde he podido conocer varios spots, pero no fue hasta la ultima ves que fui que en verdad vi el potencial que tiene esta ciudad en particular.

19

foto y texto Alonso leal

Esta vez la invitación salió de parte de Oscar Palacios y todo se conjugó para disfrutar de un buen viaje, digo eso porque es muy curioso que Carlos Sonora viviera en ese momento allá, también que a una amiga se le descompusiera su cámara y ocupara otra y que de urgencia me pidiera que le llevara una de acá del DF y por supuesto la gente mazatleca que por cierto como anfitriones son de lo mejor.

20

Las sesiones para ir a grabar son duras, con el calor que hace el cuerpo se cansa el doble, de eso nos pudimos dar cuenta muy bien cuan-do fuimos a grabar el switch heelflip backside porque nos toco ir un domingo a las 12 del día .

ARTURO SANCHEZSW HEELFLIP BACKSIDE

21

Claro que como toda ciudad tiene su lado bonito y es ahí en donde encon-tramos esos spot donde las posibilidades son infinitas y las condiciones son favorables para bajar lo que sea ahí, uno de estos lugares lo encontramos en el malecón llamado Olas Altas, allá en la parte vieja de Mazatlán .

Lo interesante de todo esto es la variedad de spots que hay en la ciudad y lo cerca que están uno del otro . Si eres de esos skaters organizados que divi-den su patinada en 2 sesiones Mazatlán es el lugar perfecto, te da el tiempo suficiente para regresar a comer a tu hotel descansar un poco revivir con una ducha y salir nuevamente en la tarde a otro.

22

MORITA lipslide23

Otras cosas espe-ciales de los spots de Mazatlán son lo difíciles que son para patinar. si tu eres de los que les molesta la rayita que esta justa-mente donde botas pues entonces aquí será tu pesadilla. el spot que le tocó al Panchito era lo mas zarro que te puedas imaginar, pero el spot era tan callejero que no se valía el hecho de ignorarlo.

flip varial.

24

Antonio Magana Panchito

ARTURO SANCHEZ SW frontside shuvit

ARTURO SANCHEZ SW frontside shuvit

RevistaN.11

[email protected]

EDITOR Alonso Leal

correccion de estiloMartin Nuñes

FotografosAlonso LealJoel CortesMiguel Huerta

30

skateboardzine.