Olmecas

16
Integrantes : Panqui Acuña María Jesús Olmecas

Transcript of Olmecas

Page 1: Olmecas

Integrantes : • Panqui Acuña• María Jesús

Díaz• Paula Castillo

Olmecas

Page 2: Olmecas

Inicio de la cultura Olmeca

Desarrollo social, económico y cultural

Fin de la cultura Olmeca

1500 a.c

1200 a.c 400 d.c

Page 3: Olmecas

Ubicación GeográficaSe ubicaron en la costa del Golfo de México , al sur de los estados de Veracruz y Tabasco. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. Que abarcaba desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa.

Page 4: Olmecas

La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano.

Es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas .

El término náhuatl “olmeca” significa “habitantes de olman”

Los logros de esta extraordinaria cultura se conservaron por muchos siglos, algunos subsistieron hasta la conquista española que truncó el desarrollo autóctono mesoamericano.

Fue la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífico.

Antecedentes

Page 5: Olmecas

La sociedad estaba compuesta por distintos grupos, mientras unos cultivaban, otros gobernaban u organizaban ritos para el culto a los dioses.

Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl.

Su gobierno era teocrático, pues estaban dirigido por sacerdotes.

Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa”

Organización Social

Page 6: Olmecas

Los Olmecas tenían una organización muy estratificada , siendo una minoría la que poseía poder, principalmente eran los sacerdotes ya que vivían bajo un gobierno teocrático .También estaban al mando los arquitectos de elite y algunos guerreros.

Se organizaron en ciudad-estado fuertemente jerarquizadas.

Organización Política

Sacerdotes

Arquitectos,Guerreros

Mayoría de personas; campesinos

Page 7: Olmecas

Agricultura

Habitaban una región húmeda

Favorable para

Ríos fertilizaban sus

cosechas

Cosechas excelentes

Sedentarismo

Mar

Proveía de mariscos

Selva

Caza variada y

frutos silvestres

Page 8: Olmecas

Economía

La agricultura

Ríos

Gran desarrollo económico

Facilitan el transporte y el

comercio

Basado en

Page 9: Olmecas

Aportes

Escritura

Matemática

Astrología

Control de eventos

Arquitectura

Page 10: Olmecas

Ejemplos de algunos aportes

Page 11: Olmecas
Page 12: Olmecas

Era una religión politeísta, sus dioses estaban relacionados con la agricultura, el sol, el agua, los volcanes, etc.

Sus principales dioses eran: el jaguar, el dios de la lluvia, el hombre cosecha (Homshuk), la serpiente emplumada y Huehuetéotl.

Se pensaba que el chamán podía convertirse en un nahual.

Religión

El jaguar Serpiente Roja Emplumada

Page 13: Olmecas

Centros ceremoniales

Realizaban sacrificios

La Venta San Lorenzo Tres Zapotes

Donde se realizaban

Page 14: Olmecas

Trabajaron con piedras volcánicas, principalmente con jadeítas y, en menor escala, la serpentina, la hematita y hasta se han encontrado en La Venta cuentas amatistas y de cristal roca.

Arte

Tipos de Arte

Arte textil

Cerámica

Escultura

Page 15: Olmecas

Cabeza colosal Hacha ceremonial de jade translúcido

Vasija

Page 16: Olmecas

la cultura olmeca se debilitó y se hundió por razones aún desconocidas.

Una de las causas pudo haber sido la esterilidad de los suelos y la falta de otras tierras aptas para la explotación agrícola.

Los restos encontrados de sus civilización hacen pensar que fueron ellos mismos los que destruyeron sus templos y casas, antes de que su población se dispersara.

Fin de la cultura olmeca