OMA

22
ESTEFANÍA VALENCIA ANDREA ACOSTA S.

description

Exposición OMA

Transcript of OMA

Page 1: OMA

ESTEFANÍA VALENCIA

ANDREA ACOSTA S.

Page 2: OMA

• SEDE: Bruselas, Bélgica

• IDIOMAS: francés, inglés y español

• TIPO: Organismo Internacional

• SECRETARIO GENERAL: Kunio Mikuriya

• SITIO WEB: www.wcoomd.org

Page 3: OMA

La organización mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental dedicada exclusivamente a asuntos aduaneros.

Es reconocida como la voz de la comunidad mundial de aduanas.

Integrada por 176 países, 98% Comercio Mundial.

Page 4: OMA
Page 5: OMA
Page 6: OMA

• Trece gobiernos formaronun Grupo de Estudio,para establecer unionesaduaneras.

1947

• Creación:

• Comité Económico

• Comité de Aduanas

1948

• El convenio de la CCC entra en vigor, el 4 de noviembre.

1952

Page 7: OMA

• Sesión de inauguraciónen Bruselas el 26 deenero.

• Día internacional deAduanas

1953

• Convención Internacional

Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros (Convenio de Kyoto)

1974• El Consejo de la

OMA adoptó el nombre de "Organización Mundial de Aduanas",

1994

Page 8: OMA

• Se pone en marcha el Programa Colón, comprometiendo a apoyar, asegurar y

facilitar el Comercio Global.

2006

• El 1 de enero entra en vigencia la versión

2007 del Sistema Armonizado .

2007

Page 9: OMA

La recaudación de ingresos,

La seguridad nacional,

La protección comunitaria,

La facilitación del comercio, y

La recopilación de datos comerciales

Page 10: OMA

Incrementar la eficiencia de las administraciones de Aduanas del

mundo

Establecer, instrumentosinternacionales para la armonizacióne implementación de losprocedimientos y sistemasaduaneros, que rigen el movimientode mercancías, personas y mediosde transporte a través de lasfronteras aduaneras.

Page 11: OMA

Realizar

actividades en las

áreas de fraude

comercial, tráfico

de drogas,

blanqueo de

capitales, derechos

de propiedad

intelectual y otros

delitos conexos.

Page 12: OMA

Potenciar los esfuerzos

para asegurar el

cumplimiento de su

legislación, tratando de

maximizar el nivel de

cooperación entre ellos y

con otras organizaciones

internacionales.

Page 13: OMA

Ayudar a los países miembrosa enfrentar los desafíos delactual ambiente de negocios ya adaptarse a las nuevascircunstancias.

Por medio de un foro para elintercambio de información,experiencias y buenasprácticas, entre lasadministraciones miembros,organizaciones internacionalesy otras partes interesadas.

Page 14: OMA

Favorecer la integridad

aduanera, el desarrollo de

recursos humanos, la

transparencia, el

mejoramiento de los

métodos de trabajo y de

gestión de las

administraciones de

aduanas y el intercambio

de mejores prácticas.

Page 15: OMA

Comité del Sistema Armonizado: Es responsablede mantener un código común y un sistema de códigoarmonizado.

Comité Técnico en Valoración Aduanera:Asegurala interpretación uniforme de las reglas de valoraciónbajo la OMA.

Comité Técnico de Reglas de Origen: Tienecompetencia de planear y aplicar las reglas de origende la OMA.

Page 16: OMA

Comités técnicos permanentes: Tienen la

responsabilidad de realizar actividades para la

armonización y simplificación de los procedimientos

aduaneros.

Comités de Ejecución: Tienen como objetivo la

protección de la sociedad en forma global.

Page 17: OMA

Ecuador se adhiere al Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas.

Ventajas que tendrá el país al adherir a la Convención del SA:

Ser miembro pleno del Comité del Sistema Armonizado

Proponer temas para el tratamiento en el Comité

Proponer enmiendas al Sistema Armonizado.

Defender sus intereses en los temas examinados;

Tener derecho a voto;

Introducir reservas sobre las decisiones tomadas por dicho Comité;

Resolver litigios con otros miembros de la OMA;

Beneficiarse de cooperación para la implementación del SA en sus aduanas

Derecho a veto sobre toda decisión que estimen no poder aceptar.

Page 18: OMA

Ecuador se adhiere al Sistema Armonizado de la

Organización Mundial de Aduanas.

Permitirá a Ecuador resolver litigios con otros miembros de

la OMA, así como obtener cooperación internacional para

el fortalecimiento de su gestión aduanera.

También crea obligaciones: "alinear su arancel aduanero y su

nomenclatura estadística al Sistema Armonizado, poner a

disposición del público sus estadísticas de importaciones y

de exportaciones".

Page 19: OMA

Ecuador y Panamá: El Programa mundial de fiscalización

de contenedores conduce a incautaciones

El Programa mundial de fiscalización de contenedores,

iniciativa conjunta de la UNODC y la Organización

Mundial de Aduanas, alcanza nuevos logros al

incautarse las autoridades portuarias participantes de

más remesas de drogas y mercancías falsificadas en las

rutas de tránsito de contenedores.

Page 20: OMA

El Programa mundial de fiscalización de contenedores

se puso en marcha en 2003. La mayoría de los

contenedores transportan mercancías lícitas, algunos

están siendo utilizados para el contrabando de drogas

y de armas, e incluso para el tráfico ilícito de personas.

El Programa ayuda a establecer sistemas de

elaboración de perfiles y utilizar técnicas modernas de

fiscalización para descubrir mercancías ilícitas en los

contenedores.

OMA Y ECUADOR – NOTAS DE PRENSA

Page 22: OMA

Imparable evasión de impuestos Aduana decomisó mercadería

Dos camiones que transportaban mercadería proveniente de Perú,fueron aprehendidos por la Policía Aduanera en Tungurahua, por nocontar con la documentación respectiva que acredite la mercadería,con destino a la ciudad de Ambato.