Omni Prom

152
OMNIPROM S. A. DE C.V. AV. HOMERO No. 109- INTE TEL. Y FAX (0155) 5250 Lista de precios de OMNI Vendedor: Jesús Morgado Cel :045 55336 20582 PED. COD. BARRAS 1 9788483560815 2 9788483562062 3 9788483566367 4 9788483561515 5 9788483561478 6 9786077610168 7 9788483561300 8 9788483561928 9 9788483566442 10 9788483561096 11 9788483565445 12 9788483560914 13 9788483561997 14 9788483561324 15 9788483561294 16 9788483561973 17 9788483566800 18 9788483561188 19 9788488717535 20 9786077610311 21 9788483563984 22 9788483561621 23 9788483562208 24 9788483560235 25 9788483561362 26 9788483566787 27 9788483560730 28 9788483561287 29 9788483563861 30 9786077610120 31 9788483560686 32 9788483561331 33 9788488717719 34 9786077610342 35 9788483560273 36 9786077610663 37 9788483566350 38 9788483560891 39 9788483560990 40 9788483560334 41 9788483560310 42 9786077610526 43 9788483560624 44 9788483565971 45 9786077610373 46 9786077610441 47 9788483566138 48 9788483560457

Transcript of Omni Prom

Page 1: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de precios de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOPED. COD. BARRAS

1 97884835608152 97884835620623 97884835663674 97884835615155 97884835614786 97860776101687 97884835613008 97884835619289 9788483566442

10 978848356109611 978848356544512 978848356091413 978848356199714 978848356132415 978848356129416 978848356197317 978848356680018 978848356118819 978848871753520 978607761031121 978848356398422 978848356162123 978848356220824 978848356023525 978848356136226 978848356678727 978848356073028 978848356128729 978848356386130 978607761012031 978848356068632 978848356133133 978848871771934 978607761034235 978848356027336 978607761066337 978848356635038 978848356089139 978848356099040 978848356033441 978848356031042 978607761052643 978848356062444 978848356597145 978607761037346 978607761044147 978848356613848 9788483560457

Page 2: Omni Prom

49 978848356002050 978848356104151 978848871707852 978848356612153 978848871734454 978848871766555 978848356072356 978848356000X57 978848356000658 978848871765859 978848356219260 978848356610761 978848356139362 978848871793163 978848356074764 978848356599565 978848356069366 978607761013767 978848356024268 978607761022969 978848356209370 978848356083971 978848356141672 978848356658973 978848871764174 978607761084775 978607761053376 978848356523077 978848356695478 978607761047279 978607761042780 978848356591981 978848356113382 978848356426483 978848356640484 978607761023685 978848356188186 978848356196687 978848356189888 978607761002189 978607761050290 978848356126391 978848356699292 978848356014393 978848356411094 978848356163895 978848356529296 978848356065597 978848356137998 978848356164599 9786077610465

100 9788483563922101 9788488717870102 9788483561652103 9788483561218104 9788483562178105 9786077610014

Page 3: Omni Prom

106 9786077610281107 9786077610045108 9788483563977109 9788488717627110 9788483566978111 9786077610205112 9788488717887113 9788483561171114 9786077610267115 9788483561584116 9788483561669117 9786077610359118 9786077610212119 9788483566862120 9786077610007121 9788483564233122 9788483566428123 9788483561010124 9788483560716125 9786077610496126 9788488717863127 9786077610335128 9788483560495129 9788483564257130 9788483561485131 9788483561225132 9786077610823133 9788483566626134 9788483560761135 9786077610083136 9786077610366137 9786077610076138 9786077610151139 9788483566039140 9788483561607141 9788483561232142 9788483566763143 9786077610458144 9788483564103145 9788483560372146 9788483561386147 9786077610298148 9788483560259149 9788483563878150 9788483564172151 9788483565896152 9788483560594153 9788483560501154 9788483560211155 9786077610144156 9788483561201157 9788483560808158 9788483566602159 9786077610113160 9788483565865161 9788483565483162 9788483561027

Page 4: Omni Prom

163 9788483566015164 9786077610731165 9788483561195166 9788483566046167 9786077610885168 9788483566725169 9788483560846170 9788483560853171 9786077610052172 9788483560778173 9788483565568174 9788483561980175 9788483560198176 9788483561164177 9788483561256178 9788483565223179 9786077610786180 9786077610304181 9788483561591182 9788483562130183 9788483566688184 9788488717559185 9788483564196186 9788483565735187 9786077610199188 9788483560631189 9788483562086190 9788483565322191 9786077610397192 9788483566565193 9788483561959194 9786077610540195 9788483560884196 9788483561492197 9788483561904198 9788483561270199 9786077610038200 9788483560877201 9788483566930202 9788483565964203 9786077610519204 9788483560365205 9788483566640206 9786077610069207 9788483560266208 9788478979769209 9788499640761210 9788499641430211 9788499640464212 9788478975044213 9788499641003214 9788499640914215 9788478979882216 9788478979653217 9788499640846218 9788478975396219 9788499641256

Page 5: Omni Prom

220 9788478975877221 9788478977765222 9788478978397223 9788499640181224 9788478977888225 9788478979240226 9788499641676227 9788478977642228 9788499640112229 9788478978687230 9788478979301231 9788478979707232 9788478979912233 9788499640020234 9788478979615235 9788478979776236 9788478979462237 9788478978519238 9788499640228239 9788478979080240 9788478979073241 9788499642017242 9788478978649243 9788499641553244 9788499641560245 9788499640747246 9788478975891247 9788499640266248 9788499640631249 9788478977352250 9788478979677251 9788499640983252 9788478972029253 9788499641690254 9788478978021255 9788478977383256 9788499640419257 9788478979608258 9788499640839259 9788478977826260 9788499640136261 9788478979851262 9788478979165263 9788499641201264 9788499640037265 9788499641584266 9788499640976267 9788478977673268 9788499641232269 9788478978212270 9788499640440271 9788499640334272 9788499640563273 9788478979059274 9788499640556275 9788499640433276 9788499640808

Page 6: Omni Prom

277 9788499642161278 9788499640570279 9788478978205280 9788478978793281 9788499641287282 9788499640730283 9788499640655284 9788478979622285 9788478979530286 9788478979363287 9788499641263288 9788478979561289 9788478978199290 9788499640549291 9788478979585292 9788478979745293 9788499640594294 9788478978670295 9788499641607296 9788478979806297 9788499641485298 9788478979639299 9788478977727300 9788478978403301 9788499640716302 9788478974184303 9788478979691304 9788499642093305 9788499641010306 9788478977369307 9788478979318308 9788478978328309 9788499641157310 9788499641140311 9788478979141312 9788478977123313 9788478977536314 9788478978250315 9788478978267316 9788499640617317 9788499640792318 9788478979684319 9788478979783320 9788499641270321 9788478977741322 9788499640532323 9788499640310324 9788478979820325 9788499640754326 9788478977307327 9788499641188328 9788499641706329 9788499641386330 9788499640884331 9788499641126332 9788499640372333 9788478979233

Page 7: Omni Prom

334 9788499641171335 9788499640679336 9788499641409337 9788499640891338 9788499641164339 9788478977499340 9788478979790341 9788499640129342 9788499640907343 9788478979837344 9788478977277345 9788478978045346 9788499641317347 9788478978656348 9788499640990349 9788478977659350 9788478977680351 9788499641591352 9788478979813353 9788478979219354 9788478977789355 9788499640341356 9788478978526357 9788499641461358 9788478978007359 9788499640150360 9788478979592361 9788478979509362 9788499640051363 9788499641423364 9788478979646365 9788426717573366 9788426713384367 9788426713100368 9788426718167369 9788426718792370 9788426716385371 9788426716712372 9788426715364373374 9788426716927375 9788426715821376 9788426718297377 9788426717870378 9788426717542379 9788426717757380 9788426715876381 9788426717535382 9788426715975383 9788426715814384 9788426718174385 9788426716347386 9788426716620387 9788426714121388 9788426717474389 9788426715890390 9788426715883

9788426716897 

Page 8: Omni Prom

391 9788426718815392 9788426713476393 9788426713636394 9788426717399395 9788426717610396 9788426714565397 9788426716064398 9788426715968399 9788426715586400 9788426713629401 9788426713315402 9788426713582403 9788426714053404 9788426717900405 9788426717894406 9788426719928407 9788426718877408 9788426716637409 9788426718075410 9788426715180411 9788426715173412 9788426714756413 9788426714091414 9788426713421415 9788426713247416 9788426713087417 9788426717702418 9788426718181419 9788426715548420 9788426715807421 9788426715920422 9788426716422423 9788426715258424 9788426714473425 9788426714060426 9788426717382427 9788426713506428 9788426717047429 9788426704818430 9788426713742431 9788426718808432 9788426714282433 9788426715302434 9788426718242435 9788426715593436 9788426713735437 9788426713360438 9788426714367439 9788426713094440 9788426715609441 9788426717764442 9788426714381443 9788492650132444 9788492650590445 9788492650866446 9788415457459447 9788415457336

Page 9: Omni Prom

448 9788492650460449 9788492650514450 9788415457121451 9788415457312452 9788492650163453 9788415457237454 9788415457497455 9788492650095456 9788493689674457 9788493689681458 9788492650019459 9788415457268460 9788492650200461 9788415457381462 9788492650989463 9788492650125464 9788492650453465 9788492650569466 9788492650408467 9788492650491468 9788492650873469 9788492650415470 9788415457077471 9788493689636472 9788492650583473 9788415457398474 9788492650637475 9788492650712476 9788492650101477 9788492650729478 9788415457343479 9788492650224480 9788492650880481 9788415457008482 9788492650705483 9788492650644484 9788415457282485 9788492650170486 9788492650149487 9788415457442488 9788415457411489 9788492650910490 9788415457428491 9788492650927492 9788492650187493 9788492650378494 9788492650347495 9788492650309496 9788492650262497 9788493689650498 9788415457374499 9788492650736500 9788492650545501 9788492650040502 9788492650118503 9788492650682504 9788492650552

Page 10: Omni Prom

505 9788415457367506 9788415457435507 9788492650675508 9788492650903509 9788492650446510 9788492650613511 9788415457404512 9788415457183513 9788415457190514 9788492650996515 9788492650897516 9788492650484517 9788492650651518 9788492650699519 9788492650576520 9788492650668521 9788492650507522 9788415457053523 9788492650330524 9788492650026525 9788492650248526 9788493689667527 9788415457350528 9788492650279529 9788492650071530 9788492650057531 9788492650064532 9788493689612533 9788492650392534 9788415457473535 9788415457329536 9788492650361537 9788492650231538 9788492650286539 9788492650385540 9788415457558541 9788492650934542 9788493689605543 9788415457114544 9788492650859545 9788493689698546 9788492650156547 9788493689629548 9788492650606549 9788472094864550 9788472094826551 9788472095267552 9788472095595553 9788472096035554 9788472095441555 9788472093751556 9788472094659557 9788472095960558 9788472095908559 9788472095861560 9788472095496561 9788472095939

Page 11: Omni Prom

562 9788472095786563 9788472095823564 9788472095489565 9788472095977566 9788472094284567 9788472095588568 9788472095472569 9788472096028570 9788472095519571 9788472095700572 9788472095793573 9788472095687574 9788472093591575 9788472093645576 9788472095380577 9788472095618578 9788472095502579 9788472095465580 9788472090187581 9788472095601582 9788472095250583 9788472095816584 9788472094680585 9788472095779586 9788472095755587 9788472093775588 9788472095694589 9788472094932590 9788472096004591 9788472094482592 9788472093638593 9788472094246594 9788472092655595 9788472092471596 9788472093355597 9788472093515598 9788472095854599 9788472095557600 9788472094543601 9788472095878602 9788472095670603 9788472095625604 9788472095571605 9788472095632606 9788472095397607 9788472095724608 9788472093034609 9788472095847610 9788472095434611 9788472094369612 9788472095991613 9788472095274614 9788472095809615 9788472095281616 9788472095410617 9788472095762618 9788472095946

Page 12: Omni Prom

619 9788472092068620 9788472093164621 9788472095366622 9788472095564623 9788472092082624 9789872793708625 9788472095885626 9788472095984627 9788472095663628 9788472095830629 9788472095427630 9788472093348631 9788472094833632 9788472094468633 9788472095953634 9788472095533635 9788472095922636 9788472095526637 9788472095649638 9788493794262639 9788472095373640 9788472094857641 9788472095403642 9788499200255643 9788474909982644 9788499200606645 9788499200279646 9788499200149647 9788474909999648 9788499200910649 9788499201153650 9788499200651651 9788474909883652 9788499201238653 9788499200477654 9788499200248655 9788474909258656 9788499200439657 9788499200224658 9788474908800659 9788474908022660 9788474907902661 9788474909159662 9788474909296663 9788499201184664 9788474909517665 9788499200064666 9788499200729667 9788499200699668 9788474909784669 9788474907599670 9788499200026671 9788499200811672 9788499200002673 9788499200736674 9788499200781675 9788499200859

Page 13: Omni Prom

676 9788499200620677 9788499200453678 9788474908879679 9788474909173680 9788499200460681 9788474907773682 9788499200675683 9788474909951684 9788474908053685 9788474907667686 9788474909845687 9788474909937688 9788499201122689 9788474908947690 9788474909876691 9788499200873692 9788499200361693 9788474909463694 9788499201139695 9788474909395696 9788499201214697 9788499201207698 9788499200385699 9788474909340700 9788474908510701 9788474909906702 9788499200323703 9788474909357704 9788499200538705 9788474908589706 9788499200316707 9788499200897708 9788499200903709 9788499200545710 9788499200262711 9788499200354712 9788474909708713 9788474909869714 9788499200590715 9788474900767716 9788499201252717 9788499200774718 9788499200866719 9788474909302720 9788499200569721 9788474908763722 9788472095915723 9788474907780724 9788474907827725 9788474909739726 9788474909746727 9788499200637728 9788499200132729 9788499200446730 9788474909371731 9788474909418732 9788499200996

Page 14: Omni Prom

733 9788493794231734 9788493794217735 9788472095342736 9788493794255737 9788493794248738 9788493794279739 9788493794286740 9788480915366741 9788498430011742 9788498430424743 9788480919005744 9788480919647745 9788498431513746 9786070051982747 9786070038129748 9786070059469749 9788493730727750 9788499764412751 9788496804678752 9788499765310753 9788498910735754 9788499762678755 9788498913460756 9788498910377757 9788499769011758 9788498918625759 9788499765228760 9788499765211761 9788499767345762 9788415675631763 9788499765273764 9788498910032765 9788499763446766 9788496804647767 9788499765365768 9788499765198769 9788499765204770 9788499763477771 9788498913125772 9788499766584773 9788496804838774 9788496804807775 9788415512707776 9788498913019777 9788499765327778 9788496804470779 9788499765341780 9788499765358781 9788485539758782 9788499765433783 9788499762654784 9788496804777785 9788415604501786 9788415604624787 9788498910858788 9788498913002789 9788498910902

Page 15: Omni Prom

790 9788496804104791 9788499763637792 9788496804593793 9788496804401794 9788499763484795 9788499762685796 9788496804432797 9788499765242798 9788499765235799 9788498910483800 9788415604488801 9788499769028802 9788499769950803 9788498910490804 9788498910070805 9788498910155806 9788498910094807 9788498910124808 9788498910087809 9788498910100810 9788498910117811 9788498910131812 9788498910148813 9788496804463814 9788496804784815 9788498910865816 9788496804388817 9788499762692818 9788496804630819 9788496804609820 9788498910407821 9788496804395822 9788499762661823 9788498910315824 9788496804623825 9788498910384826 9788415485346827 9788498910704828 9788498910575829 9788415485339830 9788498910896831 9788498910841832 9788499763491833 9788496804531834 9788498913071835 9788498910391836 9788499769967837 9788496804500838 9788499763415839 9788498910421840 9788499765334841 9788499765495842 9788496804685843 9788499763385844 9788496804333845 9788496806245846 9788493744113

Page 16: Omni Prom

847 9788493710422848 9788493744151849 9788493744182850 9788493710446851 9788493710491852 9788493744168853 9788493744144854 9788493710453855 9788493710408856 9788493744175857 9788493744120858 9788493710460859 9788493710439860 9788493744199861 9788493744137862 9788493710477863 9788493710415864 9788493710484865 9788484834007866 9788484830184867 9788484834236868 9788484832423869 9788484835028870 9788484835073871 9788484832102872 9788484835592873 9788484834847874 9788484833420875 9788484834861876 9788484834878877 9788484833895878 9788484834052879 9788484833888880 9788484835226881 9788484830030882 9788484835639883 9788484833246884 9788484834083885 9788484833871886 9788484835240887 9788484833239888 9788484833253889 9788484835615890 9788484832270891 9788484832430892 9788484832737893 9788484831808894 9788484834625895 9788484832683896 9788484832416897 9788484834366898 9788487482571899 9788484831594900 9788484834557901 9788484834342902 9788487482779903 9788484832287

Page 17: Omni Prom

904 9788484832379905 9788484832522906 9788484833642907 9788484832386908 9788484832393909 9788484832188910 9788484834304911 9788484836605912 9788484834014913 9788484832577914 9788484832324915 9788484831365916 9788484831358917 9788484833529918 9788484833192919 9788484836216920 9788484833123921 9788484835219922 9788484834922923 9788484830436924 9788484834632925 9788484832249926 9788484834076927 9788484834335928 9788484832867929 9788484832874930 9788484832881931 9788484832898932 9788484833710933 9788484833727934 9788487482731935 9788484834021936 9788484834595937 9788484831372938 9788484830399939 9788484832331940 9788484835530941 9788484833512942 9788484833673943 9788484833307944 9788484835004945 9788484833222946 9788484836018947 9788484830160948 9788484834311949 9788484830405950 9788484830412951 9788484830429952 9788484835189953 9788484836612954 9788484832300955 9788484834106956 9788484834069957 9788484834373958 9788484834601959 9788484834328960 9788484832409

Page 18: Omni Prom

961 9788484833505962 9788484832447963 9788484834649964 9788484834588965 9788484834618966 9788484831341967 9788484834571968 9788484832317969 9788484833208970 9788484834984971 9788484835035972 9788484835042973 9788484835059974 9788484833611975 9788484834854976 9788484831907977 9788484832294978 9788484832348979 9788484833536980 9788484834359981 9788484832690982 9788484833864983 9788484834885984 9788484835233985 9788484834090986 9788484833277987 9788499765440988 9788496806351989 9788499769974990 9788496806597991 9788496806825992 9788415009207993 9788415009085994 9788496806573995 9788496806276996 9788499767345997 9788415485230998 9788499769059999 9788496806979

1000 97884968063681001 97884968064291002 97884150090161003 97884968045551004 97884997650991005 97884155584841006 97884968060231007 97884968066651008 97884154858581009 97884968068701010 97884156244931011 97884153966351012 97884989182361013 97884968067641014 97884968062141015 97884997634081016 97884997647331017 9788499765457

Page 19: Omni Prom

1018 97884968065801019 97884968066341020 97884968063061021 97884997644051022 97884968067331023 97884155581321024 97884150090781025 97884156756171026 97884968060781027 97884997696461028 97884968068871029 97884968066271030 97884155581011031 97884968060541032 97884156756241033 97884156047091034 97884989192711035 97884997694311036 97884156041811037 97884968063201038 97884150091151039 97884989130331040 97884997694241041 97884989186491042 97884156755871043 97884962240491044 97884968068491045 97884968062901046 97884997694481047 97884997634531048 97884997694551049 97884156044951050 97884989106741051 97884997640161052 97884156247761053 97884989195921054 97884156244861055 97884968067191056 97884150090611057 97884156758221058 97884997654641059 97884968062381060 97884156756001061 97884989107111062 97884989105511063 97884989105201064 97884989102301065 97884989106291066 97884989105991067 97884989102231068 97884156045251069 97884968045481070 97884968064741071 97884155581181072 97884997673831073 97884997680071074 9788415512936

Page 20: Omni Prom

1075 97884968066031076 97884968060611077 97884150091221078 97884997639651079 97884968069931080 97884150091081081 97884997638661082 97884997694621083 97884156758461084 97884150090091085 97884968061391086 97884968063821087 97884938222241088 97884968062521089 97884968063991090 97884968065041091 97884968061151092 97884968067881093 97884968068181094 97884968068941095 97884938222001096 97884937217181097 97884937217491098 97884937217011099 97884937217561100 97884937217251101 97884937217631102 97884968061531103 97884968067951104 97884937217321105 97884937217941106 97884150940671107 97884150940431108 97884150940361109 97884150940811110 97884150940291111 97884150940051112 97884150940501113 97884150940121114 97884150940981115 97884900448341116 97884154426531117 97884903350551118 97884903360141119 97884900449641120 97884903341261121 97884903320611122 97884900480781123 97884157313681124 97884905304051125 97884157314051126 97884900447281127 97884154423491128 97884903315451129 97884157310231130 97884905308181131 9788490338780

Page 21: Omni Prom

1132 97884900451761133 97884903301591134 97884900448891135 97884900404231136 97884154429501137 97884900446501138 97884987663941139 97884154427071140 97884154421891141 97884900485801142 97884157310851143 97884903364411144 97884903310261145 97884900446121146 97884900448721147 97884154428441148 97884903325971149 97884900449021150 97884900416801151 97884998595381152 97884154424001153 97884900471941154 97884154423011155 97884987622111156 97884903301731157 97884900483061158 97884900449331159 97884900441791160 97884903371271161 97884900490821162 97884987641541163 97884905305421164 97884903355741165 97884903387421166 97884905302831167 97884154429361168 97884998502451169 97884154421271170 97884900469681171 97884900480611172 97884900450601173 97884900449191174 97884903385371175 97884900437761176 97884903339691177 97884900437901178 97884900446431179 97884900445991180 97884900446291181 97884903371891182 97884905300611183 97884845662431184 97884903388031185 97884900449401186 97884900449571187 97884900430661188 9788490530146

Page 22: Omni Prom

1189 97884845686051190 97884903354991191 97884845649971192 97884903353381193 97884154427691194 97884905352191195 97884157311841196 97884157310471197 97884900485661198 97884900467531199 97884900410311200 97884900452371201 97884900439671202 97884154422401203 97884154425851204 97884903340891205 97884987611461206 97884903364031207 97884900486721208 97884903359321209 97884900464491210 97884905334511211 97884900446741212 97884154425611213 97884903353831214 97884845680011215 97884900437831216 97884903301351217 97884987691971218 97884157310091219 97884900458621220 97884987695001221 97884903386811222 97884900447591223 97884903343171224 97884154429121225 97884154422881226 97884998595141227 97884900499521228 97884157312691229 97884157313441230 97884154426081231 97884900447041232 97884900450531233 97884900446981234 97884900437691235 97884903337541236 97884900480541237 97884154423871238 97884900449951239 97884900456261240 97884900456021241 97884903380941242 97884900447421243 97884903332661244 97884900452061245 9788490043820

Page 23: Omni Prom

1246 97884903311011247 97884900447351248 97884903301111249 97884900477811250 97884900482071251 97884905300541252 97884987666461253 97884903326961254 97884900437451255 97884900448581256 97884998502691257 97884905305661258 97884900453671259 97884987677281260 97884939316671261 97884154423631262 97884900448411263 97884903311321264 97884900448101265 97884154422641266 97884903330441267 97884905334131268 97884900447731269 97884154428061270 97860795830021271 97884900446361272 97884903386671273 97884900450771274 97884939316051275 97884905301081276 97884998504741277 97884900489791278 97884900446671279 97884154424241280 97884154426221281 97884900487401282 97884900447661283 97884900458001284 97884900470021285 97884900438371286 97884900458791287 97884903310021288 97884845669771289 97884903388271290 97884900482521291 97884900449261292 97884903309441293 97884903369601294 97884900448651295 97884900457491296 97884903367931297 97884900455101298 97884903327571299 97884987616891300 97884903310711301 97884903391381302 9788499850573

Page 24: Omni Prom

1303 97884903350171304 97884903325731305 97884903300501306 97884903386121307 97884900466161308 97884903369391309 97884157310611310 97884900447971311 97884905355471312 97884900447801313 97884157313821314 97884903322521315 97884903361751316 97884903324741317 97884900446811318 97884903327951319 97884154426841320 97884998503991321 97884987657171322 97884900416661323 97884903388411324 97884900448031325 97884900438441326 97884900491501327 97884903309821328 97884903349111329 97884903304181330 97884900464631331 97884900448271332 97884900447111333 97884903343551334 97884987689611335 97884900448961336 97884900446051337 97884154428201338 97884905307711339 97895882854981340 97807899183521341 97808007317481342 97807899185981343 97807899185121344 97807899175221345 97807899198161346 97807899188401347 97807899170961348 97807899180931349 97807899175771350 97807899207201351 97807899079291352 97807899182221353 97807899182151354 97807899204781355 97807899163031356 97807899095411357 97807899107691358 97807899108201359 9781560636335

Page 25: Omni Prom

1360 97807899183451361 97807899129161362 97807899193971363 97807899175151364 97807899197791365 97807899100041366 97807899170891367 97816213641841368 97807899197931369 97807899176521370 97807899144151371 97815606345841372 97807899108061373 97807899190141374 97807899185431375 97807899187961376 97807899168841377 97807899107761378 97807899187581379 97807899054511380 97807899054751381 97807899078131382 97807899054441383 97807899035251384 97807899070111385 97807899054681386 97807899035181387 97807899191751388 97807899168601389 97807899190211390 97807899188571391 97807899171261392 97807899196011393 97807899143921394 97807899201881395 97807899108441396 97807899201331397 97807899201951398 97807899190691399 97807899153681400 97807899190381401 97807899135001402 97807899189941403 97807899108371404 97807899175081405 97807899160061406 97807899135171407 97807899191201408 97807899066561409 97807899143851410 97807899191371411 97895882859241412 97807899151391413 97807899134561414 97807899185291415 97807899185671416 9780789918505

Page 26: Omni Prom

1417 97807899182461418 97807899140951419 97816163804031420 97816213618311421 97816163852931422 97816163853161423 97816163853091424 97816163852621425 97816163853231426 97816163852861427 97816163852791428 97816213618551429 97815918548071430 97816213617941431 97895886754041432 97895886752131433 97895876203371434 97895886752681435 97895886920671436 97895876202451437 97895876203511438 97895876205111439 97895876206411440 97895886758931441 97895876201461442 97895886754351443 97895886759471444 97895886759921445 97895874105181446 97895876205421447 97895776205041448 97895876200161449 97895886758861450 97895876202071451 97895876202381452 97884936795451453 97884936795761454 97884938367191455 97884936795211456 97884936795691457 97884936795071458 97884936795521459 97884938367021460 97884936795831461 97884940250201462 97884935274261463 97884937455471464 97884935274021465 97884937455091466 97884937455231467 97884937455851468 97884935274401469 97884940250061470 97884935274641471 97884935274951472 97884940250371473 9788483562185

Page 27: Omni Prom

1474 97884882030901475 97884882031061476 97884150833821477 97884150833441478 97884150833201479 97884150832901480 97884150833751481 97884966179261482 97884966179401483 97884966179571484 97884966178581485 97884150835041486 97884150835111487 97884150835351488 97884150835281489 97884150833511490 97884966179331491 97884150833371492 97884940159601493 97884840158571494 97884614549381495 97884940159081496 97884940159221497 97884615385601498 97884940159911499 97884940159151500 97884615385771501 97884614549211502 97884940159391503 97884940257471504 97884155601351505 97884155601661506 97884940257921507 97884940257091508 97884155601971509 97884155600121510 97884155600671511 97884940257851512 97884940257231513 97884155600291514 97884155600051515 97884614212441516 97860778112371517 97860795931001518 97884940494531519 97884940494461520 97819045638461521 97819045636551522 97819071122631523 97819071121401524 97809542648331525 97819045635871526 97819045636481527 97819045638531528 97819045635701529 97819045631981530 9781907112157

Page 28: Omni Prom

1531 97819045638391532 97819071123481533 97809542648711534 97819045637231535 97819045632971536 97819045637611537 97809542079221538 97819045639141539 97819045630681540 97819045635631541 97819045636001542 97819045633341543 97819045630131544 97819071120271545 97819045630441546 97819045633411547 97819045637091548 97809542648641549 97819071122181550 97819045631361551 97819045639211552 97819071123551553 97809542648571554 97819071122941555 97819045639691556 97819045635181557 97819045633891558 97809542648401559 97884926353751560 97884926355971561 97884956459981562 97884926356271563 97884926350541564 97884926353821565 97884926353131566 97884926357571567 97884926355801568 97884153065971569 97884926353681570 97884926354291571 97884926356891572 97884956454561573 97884939996051574 97884938725881575 97884938725641576 97884938725711577 97884938725951578 97884939996121579 97885741654481580 97885741629461581 97885741624181582 97885741622991583 978857416240X1584 97885741622801585 97885741615861586 97885741629651587 9788574161934

Page 29: Omni Prom

1588 97885741614541589 978857416173X1590 97885741629221591 97885741643661592 97885741643731593 97885741643801594 97885741643971595 97885741644031596 97885741644101597 97885741644271598 97885741644341599 97885741607951600 97885741607711601 97885741607881602 97885741616791603 97885741616551604 97885741608011605 97885741616621606 97885741616481607 97885741625901608 97885741621401609 97885741621081610 97885741621591611 97885741621161612 97885741629061613 97885741652881614 97885741626551615 978857416268X1616 97885741628841617 97885987504461618 97885987504391619 97885987504531620 97885987504221622 97860775336961623 97860775336961624 97860776990261625 97860776990881626 97860771514181627 97860776992551628 97860776990401629 97860771509161630 97860771501761631 97896874626531632 97860776991011633 97860776991871634 97860775337401635 97860775339171636 97860771508241637 97860776990711638 97896874625541639 97860775337191640 97860771510501641 97860771503121642 97860771510431643 97860771501831644 97860771501901645 9786077151388

Page 30: Omni Prom

1646 97860771508931647 97860771510671648 97860771509091649 97860771507701650 97860775336721651 97860771507181652 97860776990331653 97860771508861654 97860775337401655 97860771504041656 97860775337021657 97860771502061658 97860776990571659 97860775337711660 97860771508171661 97860771506881662 97896874626151663 97896874624861664 97860771506711665 9786077151371

1666 9786077699064

1667 97860771507871668 97896874626391669 97860776990191670 97860771502131671 97860775338871671 97860771506401672 97896874625471673 97860775339241674 97860771506331675 97896874623321676 97896874624311677 97860776991941678 97860776992001679 97860776990021680 97860776991251681 97896874625091682 97896874622331683 97860776992241684 97860776992311685 97860776991701686 97860776992621687 97860791391311688 97860780356701689 97860780353351690 9786078035397

Page 31: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de precios de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOT Í T U L O

¡SI!¡SOCORRO, QUIERO SER DIGITAL!¿A QUE ESPERAS PARA FRACASAR?¿ESTAS COMUNICADO?1010 CONSEJOS EMPRENDEDORES200 EMPRENDEDORES MEXICANOSACCION SOCIAL ESTRATEGICAALEJANDRO MAGNO, SER REY NO ES SUFICIENTEALINEAR PARA GANARALTA DIRECCIONANTICIPATE AL CAMBIOARTE DE LA INFLUENCIA, ELASUNTO: CONFIANZA Y COMPROMISOATRAPADOS POR EL CONSUMOAUTENTICO NORTE, ELAUTOCOACHING PARA DESPERTARBARÇA-REAL MADRID COMPITIENDO POR LIDERAR EL NEGOCIO DEL FUTBOLBUSQUEDA DE EMPLEO, FOR ROOKIESCAJA FUERTE DE BMW, LACALIDAD Y MEJORA CONTINUACAMINO DE LA TRANSFORMACION, EL CAPITANESCARTEL DE BAGRAM, ELCHINA SACUDE AL MUNDOCOACHING CO-ACTIVOCOACHING POR VALORESCOACHING Y DIVERSIDAD CODIGO DEL NUEVO LIDERCOMO GANAR UNA GUERRACOMO VENDER CON EXITOCOMUNICACION DE CRISISCOMUNICACION SOSTENIBLECONSTRUYE TU SUEÑO: ESTRATEGIAS PARA EL PROGRESO PROFESIONAL Y PERSONAL 6 ED. CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER EN LOS NEGOCIOSCORAZON DE MANGO, ELCREATIVIDAD PARA VIVIRCUATRO VIDAS DE STEVE JOBS, LASCUENTOS QUE MI JEFE NUNCA ME CONTO 3RACULTURAS INNOVADORAS 2.0DE TI DEPENDEDECISIONES ESTRATEGICASDEL VIENTRE A LA MUERTEDEMOCRACIA ELECTRONICADESAFIO DE LA FELICIDAD, ELDESPERTAR DE LA CONCIENCIA, ELDESPLIEGA TU PROPUESTA DE VALORDIARIO DE UN EJECUTIVO ENGAÑADODICCIONARIO LID CARDIOLOGIA

Page 32: Omni Prom

DICCIONARIO LID CIRUGIA PLASTICA ESTETICA Y REPARADORADICCIONARIO LID CRISIS Y MERCADOS FINANCIEROSDICCIONARIO LID DE COMUNICACIÓN Y MARKETINGDICCIONARIO LID DE MARKETIN DIRECTODICCIONARIO LID DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONDICCIONARIO LID DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES (ED. MULT ILINGÜE ESPAÑOL-INGLESDICCIONARIO LID DIRECCION DE PERSONAS Y RELACIONES LABORALES DICCIONARIO LID EMPRESA Y ECONOMIA (1a. EDICION)DICCIONARIO LID EMPRESA Y ECONOMIA (2a. EDICION)DICCIONARIO LID GERIATRiA Y GERONTOLOGíADICCIONARIO LID INOVACIONDICCIONARIO LID LUJO Y RESPONSABILIDADDICCIONARIO LID: RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDADDICCIONARIO METABOLISMO Y NUTRICIONDICCIONRIO LID LOGISTICA Y TRANSPORTEDIEZ DEL TITANIC, LOS, LA CONMOVEDORA HISTORIA DE LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON AQUEL VIAJE DIEZ MANDAMIENTOS PARA ARRUINARTE, LOS DIFERENCIARSE NO BASTADINASTIA AGNELLI, LADINERO Y FELICIDADDIRIGE DE CINEDIRIGIR EN FEMENINODISTRITOS Y CLUSTERS EN LA EUROPADOCE LEGADOS DE STEVE JOBSDOS GRADOS NETWORKING CULTIVA TU RED VIRTUAL DE CONTACTOSDR. Q.: LA HISTORIA DE UN JORNALERO MIGRANTE SE CONVIRTIO EN NEUROCIRUJANODROGAS LIBRES: LIBRES DE DROGASECONOMIA DE LOS NO ECONOMISTAS 2A EECONOMIA PARA ANDAR POR CASAEDUCACION FINANCIERA PARA MEXICOELEFANTES NO VUELAN, LOSEMPRENDE TU PROPIA AVENTURAEMPRENDEDORAS CHINASEMPRENDEDORES EMERGENTESEMPRENDER CON RESPONSABILIDADEMPRESA ADMIRADA: LA RECETAEN CLAVE DE MARCASENDOCRINOLOGIA PARA PEQUEÑOS ANIMALES DE LA FISIOLOGIA A LA CLINICAESENCIA DE MARCAESTRATREGIA DE LAS LATINAS, LAESTUDIAR TRABAJAR Y AHORRAR NO ES SUFICIENTEETICA A NICOMACOEXITO CON O SIN CRISISEXPLOTA TU INNOVACIONFAMILIA EMPRESARIAFINAL DE LA CRISIS, ELFINANZAS PERSONALESFUTBOL FENOMENO DE FENOMENOSGANA LA RESILENCIA GENERACION Y, FOR ROOKIESGENOMA DE MARCAGESTION ACTUAL DE UN CONSULTOR POLITICOGESTION ACTUAL DE UNA ONGGESTION DE PERSONAS CONFLICTIVASGESTION DEL TIEMPO Y DEL ESTRÉS, FOR ROOKIESGESTION INDIVIDUALIZADA DE PERSONASGOBIERNO ¿HÉROE O VILLANO?

Page 33: Omni Prom

GOBIERNO CORPORATIVO EN ENTIDADES PARAESTATALESGOBIERNO CORPORATIVO EN LA EMPRESA FAMILIARGRAN EQUIPO, ELHERMANOS DE SANGREIDIOMA DEL LIDERAZGO, EL INFORME OMNIPROM 2010 SOBRE EL LIBRO EN MEXICOINGENIERIA FINANCIERAINGLES MEDICO Y SANITARIOINNOVACIÓN A LA CHINAINNOVACION EN TIEMPOS DE CRISISINTELIGENCIA EMOCIONAL, FOR ROOKIESINVERSION SOCIAL INTELIGENTEINVERTIR EN VALORESIRRESPONSABLESJORGE (VERGARA)JUEGO DE TRONAS, MANUAL URGENTE DE PATERNIDADLIBERTAD DE EMPRENDERLIDERAZGO ZEROLIDERAZGO, EMPRESA Y DEPORTELO BUENO FUNCIONALUNES POR LA MAÑANA: ACABA CON EL SUFRIMIENTOMAESTROS O APRENDICESMARCA DE LIDERAZGOMARKETING 3.0MARKETING DE ACCIONMARKETING DE BAJO PRESUPUESTO, FOR ROOKIESMAS ALLA DEL BUSSINES PLANMAS SOBRE TIMENSAJES REDONDOSMEXICO FRENTE A LA CRISISMEXICO: EL DESPEGUE, HACIA LA RESCONSTRUCCION ECONOMICAMICROFINANZAS EN AMERICA LATINAMUJER Y LIDERAZGOMUJERES Y LA OPERA, LAS NADAL: PASION Y CORAJENEGOCIACIÓN EFICAZ, FOR ROOKIESNEURO-MANAGEMENTNEUROPIRAMIDE, BASE DEL NEUROMARKETINGNO ES LO MISMONUEVOS INFLUYENTES, LOSONCE VERDADES DE LA COMUNICACION, LASORGULLO DE SER EMPRESARIO, ELORO OLIMPICOOSOS YA NO COMEN SALMON, LOSPALABRA DE PRIMERA DAMA: MICHELLE OBAMAPASOS DE CAMPER, LOSPATOLOGIAS EN LAS ORGANIZACIONESPATROCINIO EMPRESARIALPEGAR Y PEGARPEQUEÑAS EMPRESAS GRANDES INSTITUCIONESPNL PROGRAMACION NEUROLINGÜISTICA, FOR ROOKIESPRACTICAS DE COACHINGPREGUNTA DECISIVA 2.0, LAPRINCIPIOS DEL EXITO HOY, LOSPROTAGONISTA O ESPECTADORPROYECTO TUBEPUERTA ABIERTA, LA

Page 34: Omni Prom

REBELION EN MARCASRECOMENZAR, UN MODO DE VIVIRREDES SOCIALES, FOR ROOKIESREINVENCION DE OBAMARELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION: UN ENFOQUE ESTRATRGICOREPETIBILIDADRETROALIMENTACION POSITIVAREVOLUCION PUMARIESGO ES NO INVERTIR EN LA BOLSA, ELRODEATE DE LOS MEJORESROMA, ESCUELA DE DIRECTIVOSSACA LA LENGUASANTANDER EL BANCOSECRETO DE OBAMA, EL SECRETOS DE LUJOSENTIDO DE TRABAJAR, ELSER MUJER HOYSERVIR CON CALIDAD EN MEXICOSIETE LECCIONES PARA LIDERARSIETE LLAVES DE LA IMAGINACION, LASSOCIEDAD QUE NO AMABA A LAS MUJERES, LASOLEDAD DEL DIRECTIVO 4A EDICIONSOLEDAD DEL DIRECTIVO 5A EDICIONSOLO A LOS BEBES LES GUSTA QUE LES CAMBIEN 2A EDSUCESION EN LA EMPRESA FAMILIARTACONES DE OZ, LOSTALENTO A PRUEBA DE CRISISTALENTO ESTA EN LA RED, EL 2a. ED.TALENTO FEMENINO EN ALTA DIRECCION EN MEXICOTAN PEOR COCHE QUE TU VECINOTANTO MONTA. LAS DECISIONES DE FERNANDO EL CATOLICOTOMA EL CONTROL DE TU NEGOCIOTRABAJAR SIN SUFRIRTRAZA TU RUMBOTREINTA PASOS HACIA LA AMISTADTU MARCA PERSONALTU VIDA, TU MEJOR NEGOCIOUN EQUIPO CAMPEONUN MODELO REALMENTE LIBERALUNIVERSIDADES CORPORATIVASVASCONAVARROS EN MEXICOVENDEDOR MALO VENDEDOR BUENOVESTIR CON ESTILOZAGZARA Y SUS HERMANAS¡¡¡QUE MALA SUERTE!!!: CINCUENTA FORMAS SEGURAS DE FRACASAR EN SU S PROYECTOS3D STUDIO MAX 20113D STUDIO MAX 2012: CURSO PRACTICOACCESS 2010, CURSO PRACTICOACTIVIDAD PUBLICITARIA EN INTERNET, LA. 3ª EDICIÓN ACTUALIZADAADMINISTRACION DE SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS (CICLOS FOR MATIVOS DE GRADO SUPADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR) ADOBE DREAMWEAVER CS4 PROFESIONAL, CURSO PRACTICOADOBE DREAMWEAVER CS4, NAVEGAR EN INTERNETAJAX EN J2EE. 2ª EDICIÓN ACTUALIZADAALFABETIZACION DIGITAL: NAVEGAR EN INTERNETANALISIS DE LA DINAMICA URBANA: Y SIMULACION DE ESCENARIOS DE DES ARROLLO FUTURO CON T

Page 35: Omni Prom

ANALISIS Y DISEÑO DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTION. CFGS. INCLUYE CD-ROM, UNA PERANALISIS Y DISEÑO DETALLADO DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTIONAPLICACION DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDADAPLICACIONES CONTABLES CON EXCELAPLICACIONES INFORMATICAS DE PROPOSITO GENERALAPLICACIONES OFIMATICASAPLICACIONES WEB (CFGM. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO)APRENDA EL LENGUAJE ACTIONSCRIPT 2.0 DE MACROMEDIA FLASH 8APRENDIZAJE AUTOMATICOARQUITECTURA DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS. CFGSAUTOCAD 2009 PASO A PASOAUTOCAD 2009. CURSO PRÁCTICO + DE 150 EJERCICIOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOSAUTOCAD 2010. CURSO PRACTICOCALCULO SIMBOLICO Y GRAFICO CON MAPLECALIDAD DEL PRODUCTO Y PROCESO SOFTWARECOMO HACERSE FAMOSO EN INTERNETCOMO SER UN BUEN PROFESIONAL ELECTRICO: METODOLOGIA DEL MANTENIMIENTO ELECTRICO Y SOLCONTABILIDAD PARA PYMESCREACION DE EMPRESAS. INNOVACION E INSTITUCIONES DAVID Y GOLIAT CIERRE DEL PROYECTODAVID Y GOLIAT REALIZACION Y CONTROL DEL PROYECTODESARROLLO DE APLICACIONES PARA ANDROID DESARROLLO DE FUNCIONES EN EL SISTEMA INFORMATICODESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE (CFGS. CICLOS FORMATIVOS DE GRA DO SUPERIOR)DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDORDICCIONARIO TECNOLÓGICODISEÑO DE ENCUESTAS DE OPINIÓN.DISPOSITIVOS ELECTRONICOS: PROBLEMAS RESUELTOSDOMINE WORD PRESS. MANUAL PRACTICOELECTRONICA DIGITAL. INTRODUCCION A LA LOGICA DIGITALELECTRONICA DIGITAL. LÓGICA DIGITAL INTEGRADAELECTRONICA/ GR MEDIO ELEMENTOS DE TELEDETECCIONENTORNOS DE DESARROLLO (CFGS. CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR) ESTRATEGIA, PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION EN LA EMPRESAESTRUCTURA DE COMPUTADORESEXCEL 2007 AVANZADOFABRICAS DE SOFTWARE EXPERIENCIAS, TECNOLOGIAS Y ORGANIZACIÓNFLASH CS5. CURSO PRÁCTICOFORMACION Y ORIENTACION LABORAL GRADO SUPERIORFRAUDE EN LA RED: APRENDA A PROTEGERSE CONTRA EL FRAUDE EN INTERN ETFUNDAMENTOS DE HARDWAREFUNDAMENTOS DE LA PROSPECTIVA EN SISTEMAS DE INFORMACIONFUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. EJERCICIOS RESUELTOS CON MAXIMAGESTION DE BASES DE DATOSGESTION DE BASES DE DATOS (2ª ED) (CFGS. CICLOS FORMATIVOS DE GRA DO SUPERIOR) GESTIÓN INFORMÁTICA DE LA EMPRESA. NUEVOGOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS Y LOS SIST. DE INFORMACIONGUIA CAMPO OUTLOOK 2010GUIA DE CAMPO ACCESS 2003GUIA DE CAMPO AUTOCAD 2010 GUIA DE CAMPO COMBUSTION 2008GUIA DE CAMPO DE ACCESS 2010GUIA DE CAMPO DE AUTOCAD 2008GUÍA DE CAMPO DE EXCEL 2010 GUÍA DE CAMPO DE FLASH CS4GUÍA DE CAMPO DE MICROSOFT WINDOWS 7

Page 36: Omni Prom

GUIA DE CAMPO DE PHOTOSHOP CS6GUÍA DE CAMPO DE POWERPOINT 2010 GUIA DE CAMPO EXCEL 2003GUIA DE CAMPO FLASH CS3GUIA DE CAMPO FLASH CS5GUIA DE CAMPO LINUX (3ª ED)GUIA DE CAMPO MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN AUTOCAD: ESCALAS Y CU ESTIONES RELACIONADGUIA DE CAMPO MICROSOFT OFFICE PUBLISHER 2007GUIA DE CAMPO OFFICE 2007. VINCULOS DE INFORMACIONGUIA DE CAMPO PHOTOSHOP CS4GUIA DE CAMPO PHOTOSHOP CS5GUIA DE CAMPO QUARKXPRESS 8GUIA DE CAMPO WORD 2003GUIA DE CAMPO WORD 2010GUIA PRACTICA COMO ENCONTRAR TRABAJOGUIA TECNICA ESENCIAL DE SAP NETWEAVER BWHACKING Y SEGURIDAD EN INTERNET IMPLANTACION DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTIONIMPLANTACION DE APLICACIONES WEB (CFGS. CICLOS FORMATIVOS DE GRAD O SUPERIOR) IMPLANTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSINGRESOS, GASTOS, SENTIDO COMUN Y ECONOMIA REALINNOVACION: FACTOR CLAVE DEL EXITO EMPRESARIAL, LAINSTALACION Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS DE REDES LOCALESINSTALACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION: DISEÑO CALCULO, DIRECCION SEGURIDA Y MONTAJEINTERNET. LIBRO DEL NAVEGANTE, 5a EDICIONINTERNET: LA REALIDADINTERPRETACION Y ANALISIS DE BALANCESINTRODUCCION A LA INFORMATICA FORENCELENGUAJES MARCAS/GR SUP LIBRO DEL PC, ELLIBRO DEL PC, EL 2DA EDICMACROS EN ACCESS: VERSIONES 97 A 2007 MACROS EN MICROSOFT ACCESS 2010: VERSIONES 2003 A 2010 , LASMACROS EN MICROSOFT EXCEL 2010: VERSIONES 2003 A 2010, LAS MANUAL PRACTICO DE ADMINISTRACIÓNMARKETING RELACIONALMEDIOS DE PAGO Y OPERACIONES DE FINANCIACIONMETODOS MATEMATICOS. ECUACIONES DIFERENCIALESMETODOS MATEMATICOS. INTEGRACION MULTIPLEMICROSOFT SQL SERVER 2008 R2. CURSO PRÁCMICROSOFT WINDOWS 7. CURSO PRÁCTICO MICROSOFT WINDOWS 7. GUIA DE USUARIOMONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS GRADO MEDIONAVEGAR EN INTERNET ADOBE DREAMWEAVER CS5 OPERACIONES CON BASE DE DATOS OFIMATICAS Y CORPORATIVASPHOTOSHOP CS5. CURSO AVANZADOPHOTOSHOP CS5. CURSO PRÁCTICOPLANIFICACION Y ADMINISTRACION DE REDESPRIMEROS PASOS CON OPENOFFICE.ORG 3PROBLEMAS DE INVESTIGACION OPERATIVAPROGRAMACION EN ORACLE 11G SQL, SQL*PLUS Y PL/SQL PROGRAMACION MULTIMEDIA Y DISPOSITIVOS MOVILES, CFGM (CICLOS FORM ATIVOS DE GRADO MEDIOPROGRAMACION SHELLPROGRAMACION/GR.SUP. RECUPERACION DE INFORMACION. UN ENFOQUE PRACTICO Y MULTIDISPLINAR REDES DE ORDENADORES E INTERNET. 2a. EDICREDES LOCALES

Page 37: Omni Prom

REDES SOCIALES EN LA EMPRESA: LA REVOLUCION E IMPACTO A NIVEL EMP RESARIAL Y PROFESIONASAKAI, ADMINISTRACIÓN, CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONES SE FELIZ: GUIA PRACTICA PARA ENCONTRAR TRABAJO (2ª ED)SEGURIDAD ALTA DISP./GR. SUP. SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y GNU/LINUX, 2ª ED.SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y LINUXSEGURIDAD INFORMATICASER EMPRESARIO. NUEVOS MODELOS DE CONDUCTA EMPRESARIALSERVICIOS DE RED E INTERNET (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR)SERVICIOS EN REDSIMULACION Y ELECTRONICA ANALOGICA: PRACTICAS Y PROBLEMAS.SISTEMAS AVANZADOS DE FABRICACION DISTRIBUIDASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. APLICACIONES EN DIAGNOSTICOS TERRITORIALES Y DECISSISTEMAS ELECTRONICOS DE INFORMACIONSISTEMAS INFORMATICOS (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR)SISTEMAS INFORMATICOS MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIOSISTEMAS INFORMATICOS MULTIUSUARIO Y EN REDSISTEMAS INFORMATICOS Y REDES LOCALES (CFGS. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR) SISTEMAS OPERATIVOS EN REDSISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTOSISTEMAS TELEMATICOSSTRUTS. 2ª EDICION ACTUALIZADASUPUESTOS CONTABLESTECNICAS COMBINATORIAS Y DE MUTACION PARA TESTING DE SISTEMAS SOFTWARE TECNOLOGIA DE CONTROL DE PROCESOS CON FUNDATION FIELDBUSTELECOMUNICACIONES: TECNOLOGIAS, REDES Y SERVICIOSTRADING ROOM. LA ESPECULACION INTELIGENTEUBUNTU LINUX. INSTALACION Y CONFIGURACION BASICA EN EQUIPOS Y SERVIDORESVEHICULOS ELECTRICOS Y REDES PARA SU CARGAVISION ARTIFICIAL: RASGOS DESCRIPTORES PARA EL RECONOCIMIENTO DE OBJETOSWINDOWS SERVER 2008. CONFIGURACION AVANZADA3D EN PHOTOSHOP: LA GUIA DEFINITIVA PARA LOS PROFESIONALES 400 NUEVOS ESQUEMAS PARA RADIOFRECUENCIAACTIVE SERVER PAGES (INCLUYE CD-ROM)ADOBE PHOTOSHOP ENFOCANDO LOS FUNDAMENTOSAPPLE APERTURE APRENDER 3DS MAX 2010 AVANZADO CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER ACCESS 2010 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER EXCEL 2007 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER FLASH CS5 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER INDESIGN CS5 CON 100 EJERCICIOS PRÁCTICOSAPRENDER INTERNET EXPLORER 8 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER LA DIETA PERFECTA CON 100 EJERCICIOSAPRENDER MAYA 2012 AVANZADO CON 100 EJERCICIOSAPRENDER OFFICE 2010 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER OUTLOOK 2010 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER POWERPOINT 2007 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER RETOQUE FOTOGRAFICO CON PHOTOSHOP CS5.1APRENDER WINDOWS 7 AVANZADO CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSAPRENDER WORD 2007 CON 100 EJERCICIOS PRACTICOSARTE DEL RETRATO, ELAUTOMATIZACION Y TELECONTROL DE SISTEMAS DE RIEGOCALIBRAR EL MONITORCALIBRAR EL MONITORCAPTURA DIGITAL Y REVELADO RAWCIRCUITOS E INSTRUMENTOS ELECTRONICOSCOMPONENTES ELECTRONICOS. TEST DE AUTOEVALUACION. TOMO I

Page 38: Omni Prom

COMPOSICION FOTOGRAFICA, LACONTROLADORES LOGICOSDESARROLLO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS ELECTRONICOSEJERCICIOS Y PRACTICAS RESUELTAS DE EMERGENCIASEJERCICIOS Y PRÁCTICAS RESUELTAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORESELECTRICIDAD I. TEORIA BASICA Y PRACTICASEMERGENCIAS: APLICACIONES BASICAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE AUTOPROTECCIÓNENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, CALCULO DE UNA INSTALACIÓN AISLADA ENERGIA SOLAR TERMICA. TECNICAS PARA SU APROVECHAMIENTO. FIABILIDAD Y SEGURIDADFOTOGRAMETRIA DIGITALFRIO INDUSTRIAL 1FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE SEGURIDAD EN REDES WLANGENERACION DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICAGRAN LIBRO DE 3ds MAX 2012GRAN LIBRO DE 3DS MAX 2013GRAN LIBRO DE AUTOCAD 2013GRAN LIBRO DE CATIA, VALIDO PARA LAS VERSIONES DE CATIA V5 Y C ATIA V6, ELGRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX, EL GRAN LIBRO DE DREAMWEAVER CS3, ELGRAN LIBRO DE FLASH CS3, ELGRAN LIBRO DE PHOTOSHOP CS3, ELGRAN LIBRO DE RETOQUE FOTOGRAFICO CON PHOTOSHOP CS 2GRAN LIBRO DEL HARDWARE, ELGUIA PRACTICA DEL GPSHTML COMPENDIUM, GRAN LIBRO DEHTML5, CSS3 y JavascriptILUMINACION EN LA FOTOGRAFIA, LAIMAGEN DIGITAL: CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA DE LA ENERGIA EOLICAINSTALACIONES DE ENERGIA SOLAR TERMICA PARA LA OBTENCIÓN DE ACS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOSINSTALACIONES ELECTRICAS DE INTERIOR, AUTOMATISMOS Y CUADROS ELÉCTRICOSIPHONE 3G. EL MANUAL DEFINITIVOLOGICA DIGITAL Y MICROPROGRAMABLELUZ EN LA PRODUCCION DE TELEVISION, LAMANUAL DE CALEFACCIONMAQUINAS Y ACCIONAMIENTOS ELECTRICOSMATEMATICAS:PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOSMECANICA DEL AUTOMOVIL (2 TOMOS)PARTICIONES Y BACKUPSPHOTOSHOP ELEMENTSPROGRAMACION DE MICROCONTROLADORES PIC:PROTEUS: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y MICROCONTROLADORESPROYECTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSIONRADIACION SOLAR Y SU APROVECHAMIENTO ENERGETICORE INSTALAR WINDOWSSELECCION DE COMPONENTES EN ELECTRONICASIMULACION DE CIRCUITOS ELECTRONICOS CON ORCAD 16 DEMOTEORIA DE LOS FASORES ESPACIALESTRUCOS CON ADOBE FLASH CS4 (INCLUYE CD): EL ARTE DEL DISEÑO Y LA ANIMACION UNIVERSO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES,ELWEBSITE BOOSTINGACCESS 2007, BASICOACCESS 2010, BASICOADMINISTRACION DE COMPRAS, QUIEN COMPRA BIEN, VENDE BIENADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE MENSAJERIA ELECTRÓNICAADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

Page 39: Omni Prom

ADMINISTRACION DE SISTEMAS GNU/LINUXAL LIDERAZGO POR LA VENTAAUDITORIA (CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD)AUDITORIA DE SEGURIDAD INFORMATICAAUTOCAD 2009 BASICOAUTOCAD 2012 PRACTICOAUTOCAD 2013 PRACTICOBIOHUERTOS AGRICULTURA ECOLOGICAC #. BASICOC++. BASICOCHINA, INDIA Y LA ECONOMIA MUNDIALCOACHING SAMURAICOMO ENRIQUECERSE EN BOLSACONSTRUCCION DE PAGINAS WEB (MANUAL PRACTICO)CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (CERTIFICADO DE PROFESIONALIDADCONTAPLUS 2009. BASICODISEÑO Y CREACION DE PORTALES WEBDREAMWEAVER CS5. BASICOELECTRICIDAD BASICAELECTRONICA BASICAERGONOMIA APLICADAESPECULACIONES Y TENDENCIASEVENTOS CORPORATIVOS Y PROTOCOLO EMPRESARIALEXCEL 2007. BASICOEXCEL 2010. BASICOFABRICACION MECANICA (MANUAL PRACTICO)FACEBOOK. GUIA PRACTICAFLASH CS5. BASICOFLORICULTURA, CULTIVO Y COMERCIALIZACIONFUNDAMENTOS DE MATEMATICASGESTION DE BASES DE DATOSGESTION DE LA CALIDAD EN EMPRESAS TECNOLOGICAS DE TQM A ITILGESTION LOGISTICA INTEGRAL, LAS MEJORES PRACTICASEN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO HERRAMIENTAS PARA LA CALIDAD TOTALILLUSTRATOR CS5. BASICOINFORMATICA BASICA PARA MAYORESINFORMATICA E INTERNET PRACTICAS PARA NOVATOS METODO DEL BOTON DERECHO ELINFORMATICA PROFESIONALINGENIERIA DEL SONIDO: SISTEMAS DE SONIDO EN DIRECTOINSTALACION DE REDES LOCALESINSTALACION Y CONFIGURACION DE SISTEMAS OPERATIVOSINSTALACION Y CONFIGURACION DE SISTEMAS OPERATIVOS (CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD)INSTALACION Y CONFIGURACIONDE APLICACIONES INFORMATICASINSTALACION Y CONFIRACION APLICACIÓN INFORMATICAINTERNET BASICOINTRODUCION A LA INFORMATICA. BÁSICOINVENTARIOS. MANEJO Y CONTROLINVESTIGACIÓN COMERCIAL, METODOS Y APLICACIONESINVESTIGACION DE MERCADOSJAVA 2. BASICOMANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMATICOSMANTENIMIENTO SUBSISTEMA FISICO S.I.MANUAL PRACTICO DE SOLDADURA. BASICOMARKETING PRACTICO: UNA VISION ESTRATEGICA DE UN PLAN DE MARKETING MARKETING Y PUBLICIDAD EN INTERNET BASICOMERCHANDISING. LA SEDUCCIÓN EN EL PUNTO DE VENTAMICROSOFT INFOPATH DESIGNER 2010. BASICO

Page 40: Omni Prom

MONTAJE DE EQUIPOS INFORMATICOSMONTAJE MECANICONEGOCIACION ARTE EMPRESARIALNEUROMARKETING, ALICIA EN LE ESPEJO, EL OTRO LADO DEL MARKETINGOFFICE 2007. CURSO PRACTICOOFFICE 2010. CURSO PRACTICOOFIMATICAOFIMATICA PARA EL EMPLEO. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO, LAS. OFIMATICA PARA EL HOGAR. HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA LA GESTION DOMESTICA. OPERACIONES DE FABRICACIONOPERACIONES DE MONTAJEORACLE. BÁSICOOUTLOOK 2007 BASICOOUTLOOK 2010 BASICOPHOTOSHOP CS5. BASICOPOWER POINT 2010. BASICOPOWERPOINT 2007. BÁSICOPREDICCION ECONOMICA Y EMPRESARIALPROCESOS PRODUCTIVOS: OBTENGA LA MÁXIMA RENTABILIDADPYMES MAS COMPETITIVASQUIERO QUE MI EMPRESA SALGA EN GOOGLEREDES LOCALES. BASICOREPARACION DE EQUIPAMIENTO INFORMATICOREPARE, CONFIGURE Y AMPLIE SU PC BASICORIEGO POR ASPERSIONRIEGO POR BOMBEO Y DRENAJERIEGO POR GOTEORIESGOS ELECTRICOS Y MECANICOS RIESGOS EN LA CONSTRUCCIONSECRETOS DEL OUTSOURCING LOS SEIS SOMBREROS PARA GOBERNAR UN SERVICIOSEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMATICOSSEGURIDAD INFORMATICA BÁSICOSEIS SIGMATECNICAS DE SEGMENTACION DE MERCADOSTEORIA DEL RIESGOTU OFICINA EN CASA NECESIDADES Y SOLUCIONES INFORMATICASVIA INTELIGENTE, LA. NUEVOS SERVICIOS PARA LAS CIUDADES DIGITALES VISUAL BASIC. BASICOWEB DESDE CERO, PASO A PASO CON JOOMLA!WINDOWS 7 BASICOWINDOWS SERVER 2008. BASICOWINDOWS VISTA BASICOWORD 2007. BASICOWORD 2010. BASICO.¿PODER O LEY ECONOMICA?ACCION HUMANA, LA (9a. EDICION)AMANECER DE LA LIBERTAD, LAANTECEDENTES ECONOMICOS Y SOCIALES DE LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA ANTINOMIAS ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD LASANTROPOLOGIA FILISOFICA CRISTIANA Y ECONOMIA DE MERCADO AUTOBIOGRAFIA DE UN LIBERAL: LA GRAN VIENA CONTRA EL ESTATALISMOCAMINO DE SERVIDUMBRE: OBRAS COMPLETAS, VOL. IICIENCIA ECONOMICA Y EL METODO AUSTRIACO, LACOLAPSO DEL DÓLAR, ELCOMO SE RAZONA EN FILOSOFIACONOCIMIENTO VERSUS INFORMACIÓN. ALGUNAS IDEAS «DISPERSAS» PARA UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA ESCUELA AUSTRIACCONTRA EL INTERVENCIONISMO

Page 41: Omni Prom

CONTRA LA IZQUIERDACREADORES DE RIQUEZACRÓNICAS DE LA GRAN RECESIÓN (2007-2009), 90 ARTIOCULOS SOBRE LA CRISISDEFENDIENDO LO INDEFENDIBLEDERECHO, LEGISLACION Y LIBERTAD DERECHO, LEGISLACIÓN Y LIBERTAD. UNA NUEVA FORMULACION DDESDE LA LIBERTAD DINERO, CREDITO BANCARIO Y CICLOS ECONOMICOS (5ª ED.)DINERO, ELECONOMIA EN UNA LECCION, LA (7a. EDICION) ECONOMÍA. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESECONOMICINAEMPRESAS FAMILIARES: LA PROFESIONALIZACION DE LOS CONSEJEROS DE F AMILIAENSAYOS DE TEORIA MONETARIA IENSAYOS DE TEORIA MONETARIA IIENSAYOS SOBRE LA LIBERTD Y EL PODER ERRORES DE LA VIEJA ECONOMÍA, LOSESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO, LA - VOL II ESCUELA AUSTRIACA DESDE ADENTRO, LA. VOL I ESENCIAL DE LUDWIG VON MISES, LOEVALUACION INSTRUMENTOS PARA LA EDUCACION MEDICAFORMACION DE LA TEORIA ECONOMICA MODERNA, LAFUNDAMENTOS DE LA CIENCIA ECONOMICAFUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD, LOSFUNDAMENTOS ULTIMOS DE LA CIENCIA ECONOMICA, LOS GLOBALIZACION COMO ORDEN ESPONTANEO, LAGOBIERNO OMNIPOTENTEGUERRAS DEL ORO, LASHAYECK SOBRE HAYECK: UN DIALOGO AUTOBIOGRAFICOHILO CONDUCTOR, ELHISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLITICAS TOMO I: EDAD ANTIGUAHISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLITICAS, TOMO IV (: EDAD CONTEMPORANEA: 1. EL ROMAHISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLITICAS. IV. EDAD CONTEMPORANEAHISTORIA DE LAS IDEAS Y LAS FORMAS POLITICAS. TOMO 3 (VOL.1. EDAD MODERNA: EL RENACIMIENTHISTORIA DE LAS IDEAS. TOMO 3 (Y FORMAS POLITICAS: LA ILUSTRACCION T.3 VOL .2 )HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO 1. EL PENSAMIENTO ECONOMICO HASTA ADAM SMITHHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO 2. LA ECONOMIA CLASICAHOMBRE CONTRA EL ESTADO, ELHOMBRE, LA ECONOMIA Y EL ESTADO, EL (TRATADOS SOBRE PRINCIPIOS DE ECONOMIA)- VOL. I INDIVIDUALISMO: EL VERDADERO Y EL FALSOINTRODUCCION A LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMIALECCIONES DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO: VOLUMEN I. DESDE GRECIA HASTA LA EDAD MELECTURAS DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOLENIN Y HITLER LEO STRAUSS SOBRE CRISTIANISMO, LIBERALISMO Y ECONOMÍALIBERALISMO: LA TRADICION CLASICA (6ª ED.)LIBERTAD DE EMISION DEL DINERO BANCARIO, LA: CRITICA DEL MONOPOLIO DEL BANCO EMISOR CENMANUAL DE HISTORIA DE LAS FORMAS POLITICASMEDITACIONES PARA MEDITARMENTALIDAD ANTICAPITALISTA, LA METODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, ELMONARQUIA DEMOCRACIA Y ORDEN NATURAL NACION, ECONOMIA Y ESTADONEW DEAL DEL COMERCIO GLOBALORDEN JURIDICO DE LA LIBERTAD, EL ORDEN SENSORIAL, EL (2A EDICION) PARO E INFLACION PLANIFICACION PARA LA LIBERTAD

Page 42: Omni Prom

PODER FISCAL, EL: FUNDAMENTOS ANALITICOS DE UNA COSNTITUCION FISCALPRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA (TAPA BLANDA)PRINCIPIOS DE UN ORDEN SOCIAL LIBERALPUNTO SOBRE LA I, EL RAZON DE LAS NORMAS, LAREALIDAD, RAZON Y EGOISMO: EL PENSAMIENTO DE AYN RANDREGENERAR LA DEMOCRACIA RECONSTRUIR EL ESTADOSEAMOS LIBRESSENTIDO LIBERAL, EL URGENTE SENDERO DE LA LIBERTADSER MEDICO, LOS VALORES DE UNA PROFESION SOBRE EL PODER SOCIALISMO Y GUERRASOCIALISMO, ELTEORIA DE LA ECONOMIA, LATEORIA DEL CAOS, LATEORIA DEL DINERO Y DEL CREDITOTRADICION EN HAYEKTRADICION LIBERAL Y EL ESTADO, LA TRAGEDIA DEL EURO. LA TRASTORNOS PROPIOS Y MIXTOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES UN ESTUDIANTE DE ALABAMA Y OTROS ENSAYOS BIOGRAFICOSVALOR, CAPITAL, INTERESACCION HUMANA, LA. TRATADO DE ECONOMIA (10a EDICION) ACONTECIMIENTO Y RAZON EN SAN PABLOAMANECER DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE, EL : LA CONTROVERSIA DE VALLADOLIDAMIGOS DE JESUS, LOSANGELES EN TUS CAMINOS: LA TRADUCCION DE LO INVISIBLE AVENTURA DEL DESCUBRIMIENTO, LAAZUL SOBRANTE, ELBICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PAISES LATINOAMERICANOSBUENA Y MALA EDUCACION, LACARTAS SOBRE NARNIACASO GALILEO, ELCELIBATO SACERDOTAL, ELCELULOIDE POSMODERNOCONOCIMIENTO SIEMPRE ES UN ACONTECIMIENTO, ELCONTRA LOS ACADEMICOSCRIMEN Y CASTIGO. INVESTIGACION FORENSE Y CRIMINOLOGIACRISTO, NUESTRO AMIGO, DIÁLOGO CON TRAMA DE EVANGELIOCURSO BÁSICO DE CRISTIANISMODEUS CARITAS ESTDIOS DE LA FE Y EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS, ELDIOS SALVE LA RAZONDIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI, LAEN LA RAIZ DEL DESARROLLO: LA IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANOENSAYOS CRITICOS E HISTORICOS VOL 2ESTUDIAR, MISION IMPOSIBLEETICAFILOSOFÍA DE HENRI BERGSON, LAGRACIAS, JESUS, MI CONVERSIÓN DEL ISLAM AL CATOLICISMOGUADALUPE: PULSO Y CORAZÓN DE UN PUEBLOHECHIZO DE LA COMPRENSIÓN, EL (VIDA Y OBRA DE HANNAH ARENDT)HUID DEL ESCEPTICISMO (UNA EDUCACIÓN LIBERAL COMO SI LA VERDAD CONTARA PARA ALGO)IMPOSTURA FREUDIANA, LA (UNA MIRADA ANTROPÓLOGICA CRÍTICA S/EL PSICOANÁLISIS FREUDIANO)JEAN FRANCOIS MILLET, VIDA Y OBRAJESUS DE NAZARET: DESDE LA ENTRADA EN JERUSALEN A LA RESURRECCIONLEY DE DIOS, LA, HISTORIA FILOSOFICA DE UNA ALIANZA

Page 43: Omni Prom

LIBERTAD VERTICAL (CONVERSACIONES SOBRE LA SAGRADA FAMILIA), LALIBRES (HISTORIAS Y TESTIMONIOS DE RUSIA)LIBRO DE VISITANTESLIBRO ROJO DE LOS MARTIRES CHINOS, EL (TESTIMONIOS Y RELATOS AUTOBIOGRÁFICOS)LIDERAZGO ETICO, (LA SABIDURIA DE DECIDIR BIEN)LUIGI GIUSSANI (UN PENSAMIENTO ORIGINAL)MEMORIAS (JEAN MONNET)MI TESTAMENTO FILOSÓFICOMI VIDA (ABC)MI VIDA (RECUERDOS 1927-1977)MIGUEL MAÑARAMILAGROS, LOSMIS SANTOSMISTERIO Y MANERASMODERNIDAD E INDEPENDENCIAS (ENSAYOS SOBRE LAS REVOLUCIONES HISPÁNICAS)MONTES ANTIGUOS, LOS COLLADOS ETERNOSMOVIMIENTO DE COMUNION Y LIBERACION, ELMUJER Y CAMBIO SOCIAL EN LA EDAD MODERNANUEVA IZQUIERDA Y CRISTIANISMOOLOR A YERBA SECA (MEMORIAS)ORACULOS DE LA CIENCIA: CIENTIFICOS FAMOSOS CONTRA DIOS Y LA RELI GIONORIGENES DE LA PRETENSION CRISTIANA, LOS (CURSO BASICO DE CRITIUANISMO 2)PADRE: ¿SEGUIRA HABIENDO SACERDOTES EN LA IGLESIA DEL FUTURO?PALO DE HOCKEY VOLADOR, ELPARA VIVIR LA LITURGIA: UN TESTIMONIO (APUNTES DE MEDITACIONES COMUNITARIAS)PARADOJA POSMODERNA, LA (GÉNESIS Y CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA ACTUAL)PASIÓN DE CRISTO EN EL CINE, LAPASTEL DE CREMA DE PEPINILLOSPERSONA, COMUNIDAD Y ESTADOPIEL DE LOS TOMATES, LAPOR QUE DEBEMOS CONSIDERARNOS CRISTIANOS (UN ALEGATO LIBERAL)POSTERIDAD ESPIRITUAL DE JOAQ T I DE JOAQUIN A SHELLINGPOSTERIDAD ESPIRITUAL DE JOAQ T II DE SAINT SIMON A NUESTROS DIASRASTREANDO LOS ORÍGENES, LENGUA Y EXEGESIS EN EL NUEVO TESTAMENTORELIGION Y ORIGEN DE LA CULTURA OCCIDENTALRESCOLDO (LOS ÚLTIMOS CRISTEROS)RETOS DEL MULTICULTURALISMO, LOSRETRATOS DE SANTOSSEGUNDA NAVEGACIÓN (MEMORIAS 2)SENTIDO DE DIOS Y EL HOMBRE MODERNO, ELSIGNIFICACION DEL ATEISMO CONTEMPORANEO, LASOBRE EL FRACASO DE TODO ENSAYO FILOSÓFICO EN LA TEODICEASOBRE EL SENTIDO RELIGIOSOTEMPESTAD DE WILLIAM SHAKESPEARE. LATEOLOGIA DE LA HISTORIA DE SAN BUENAVENTURA, LATRES MISTERIOS, LOSTRES PREGUNTAS CLAVES SOBRE LA EVOLUCION DEL HOMBREUN ADOLESCENTE EN LA RETAGUARDIAUN ENCUENTRO TARDÍO CON EL ENEMIGOUN LEÓN DE COLOR LILAUN PERFECTO CABALLERO PARA DRAGONESUN PINTOR DE ALEJANDRIAVIDA HUMANA EN LA ENCRUCIJADA, LAVIDA Y EL DESTINO DE VASILI GROSSMAN, LAWOODY ALLEN BARCELONES ACCIDENTALYO, EL PODER, LAS OBRAS, ELYOUCAT: CATECISMO JOVEN DE LA IGLESIA CATOLICA

Page 44: Omni Prom

BALA DE PLATA, LABOOM BUST (EL PRECIO DE LA VIVIENDA, EL SISTEMA BANCARIO Y LA DEPRESIÓN DE 2010)CONTRATACION COLECTIVA, LAGUIA MANGA DE FISICAGUIA MANGA DE LA ELECTRONICA, LA GUIA MANGA DEL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL, LA

100 RECETAS CON LABELALTA COCINA PARA ANDAR POR CASACOMBINA TU COCINAGOLMAJIAS. REPOSTERIA SENCILLAPASTA Y ARROZSE COGE UNA CEBOLLA...COMPAÑÍA DE MARIA TOMO II, LA. ICONOGRAFIA CELEBRE DE MEXICOCOMPAÑÍA DE MARIA, LA. ICONOGRAFIA CELEBRE DE MEXICOUNIDOS POR CRISTO SEPARADOS POR GUSTOONCOLOGIA CLINICA 2 VOLACEITE DE OLIVA. BENEFICIOS PARA LA SALUDACOSO ESCOLAR Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS. MANUAL DE PREVENCION E INTERVENCIONACTUALIZACION EN URGENCIAS OTORRINOLARINGOLOGICASALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIASALIMENTACION DEL NIÑO DURANTE EL PRIMER AÑOALIMENTACION PARA LA MUJERALIMENTACION VEGETARIANA SANA Y PRACTICAANOREXIA Y BULIMIAANSIEDAD Y DEPRESION: GUIA PRACTICAASMA ¿POR QUE EL NIÑO NO RESPIRA BIEN?AUTISMO ¿POR QUE?AUTOPROTECCION INFANTIL, LA : COMO LOGRAR QUE LOS NIÑOS APRENDAN A PROTEGERSECINE, PICARESCA Y CRIMENCOACHING Y SABIDURIA INTERIORCOCINA TRADICIONAL DE LA ABUELA, LACOMERCIO ELECTRONICO INTERNACIONAL, ELCOMO LLEGAR JOVEN A LOS CIEN AÑOSCUIDADOS PALIATIVOS: AVANCE SIN FINALDESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DEL NIÑO IDESARROLLO PSICOEVOLUTIVO DEL NIÑO IIDESARROLLO PSICOMOTOR ¿ES EL MISMO PARA TODOS?DIABETES PARA NIÑOS Y NIÑASDIALOGOS EN NUESTRO ORGANISMO. FILOSOFIA Y PSICOLOGIA DE LA OSTEOPATIADICCIONARIO DE BIOETICA PARA ESTUDIANTESDIETETICA Y DIETOTERAPIA

DULCES PARA DIETAS (24 RECETAS SENCILLAS PARA CUIDAR SU SALUD)ENFERMEDADES INFECCIOSAS ODONTOLOGICASENFERMERIA NEONATALENGLISH FOR PATIENT ADMINISTRATION AND NON CLINICAL HOSPITAL STAFF (Contiene CD)ENGLISH FOR PHARMACISTESTRES Y HOSTIGAMIENTO LABORALFARMACOLOGIA PARA FISOTERAPIA. GUIA PARA EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOFIEBRE EN EL NIÑO, ¿QUÉ DEBO HACER?FRUTAS Y SALUD. GUIA PRACTICAGESTIÓN ADUANERA BÁSICAGESTION DE LA INTERNACIONALIZACION EMPRESARIALGRIPE A. GUIA DE PREVENCION PARA PROFESIONALES DE LA SALUDGRIPE A. LAS 145 PREGUNTAS QUE USTED Y SU FAMILIA DEBEN CONOCER PARA PREVENIRLAGRIPE A.PREVENCION PARA NIÑOS Y NIÑAS

RECONSIDERANDO LA ALIMENTACION ESCOLAR, PROGRAMAS DE PROTECCION SOCIAL, DESARROLLO INFANTIL Y EL SECTOR EDUCATIVO

DOPAJE ¿ UN NEGOCIO DE LUJO ?

Page 45: Omni Prom

GUIA DE URGENCIAS Y MEDICINA INTERNAHABILIDADES SOCIALES: ELEMENTO CLAVE PARA NUESTRAS RELACIONES CON EL MUNDO, LASINTERVENCION PSICOLOGICA EN EL CANCERINTERVENCION PSICOSOCIAL Y EVALUACION DE PROGRAMAS EN EL AMBITO DE LA SALUDINTOLERANCIA AL GLUTEN; CELIAQUIALACTANCIA ARTIFICIAL LAS FORMULAS ADAPTADASLACTANCIA MATERNALACTANCIA MATERNA II, LO MEJOR PARA EL/ LA MEJORLACTANCIA MATERNA l, SI LO QUE QUIERES ES DAR LO MEJOR DE TILECTURA SI QUE ES UN REGALO! REFLEXIONES, SUGERENCIAS Y ACTIVIDADES PARA, LALINFEDEMA. ESTUDIO Y TRATAMIENTOLLANTO DEL NIÑO, COLICO DEL LACTANTEMALTRATO INFANTIL. PREVENCION E INTERVENCIONMANIPULACION DE ALIMENTOS BASICA COMUNMANIPULACION DE ALIMENTOS EN ALMACENAMIENTO, ENVASADO Y DISTRIBUCION POLIVALENTEMANIPULACION DE ALIMENTOS EN EL PESCADO, MARISCO Y CRUSTACEOSMANIPULACION DE ALIMENTOS EN EL SECTOR DE ALTO RIESGOMANIPULACION DE ALIMENTOS EN EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA, HORTALIZAS, VERDURAS, HONGOS YMANIPULACION DE ALIMENTOS EN LAS CARNES Y DERIVADOS, AVES DE CAZAMANIPULACION DE ALIMENTOS EN LAS HARINAS Y DERIVADOSMANIPULACION DE ALIMENTOS EN LOS HELADOS Y HORCHATASMANIPULACION DE ALIMENTOS EN LOS HUEVOS Y DERIVADOSMANIPULACION DE ALIMENTOS EN LOS LACTEOS Y DERIVADOSMANUAL DE ALIMENTACION DEL EMPRESARIO Y ESTUDIANTEMANUAL DE LA SALUD EN LA MUJERMASAJE Y TEORIA TNDR (EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO) MEDICINA DIVINAMI HIJO SE HACE PIS EN LA CAMA ¿HAY SOLUCION?MICROSOFT ACCESS 2007. GUIA PRACTICA PARA USUARIOSMICROSOFT EXCEL 2007. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOSMUJER: PSICOLOGIA DEL QUIJOTE Y EL QUIJOTISMO, LANIÑOS Y ADOLESCENTES DIFICILES. EVALUACION, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIONNUESTRO HIJO ES ALERGICO AL HUEVOOBESIDAD INFANTIL.NUTRICION INTELIGENTE PARA TUS HIJOSOFFICE WORD 2007. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOSORIGEN DEL HOMBRE, ELPERFILES CRIMINALES INTERFECTOSPLANTAS MEDICINALES.PROPIEDADES NATURALES Y CIENTIFICAS PRACTICASPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA EL VETERINARIOPROTECCION A LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIASEGUNDA RISTRA DE AJOSSEXUALIDAD, INTENCION, ATENCION, DEDICACIONSINDROME DE LA MUERTE SUBITA DEL LACTANTESISTEMA C PARA ADELGAZAR, EL, COLECCIÓN DE CRÉDITOS QUE LO PUEDEN AYUDAR A ADELGAZAR SUICIDIO Y LA CIVILIZACION, ELTONICOS DE LA VOLUNTAD, LOSTRANSPORTE DE PACIENTES PEDIATRICOS Y NEONATOS EN ESTADO CRITICOTRANSTORNOS ASOCIADOS A LA MENOPAUSIA. ALTERNATIVAS TERAPEUTICASTRASTORNOS DEPRESIVOS. ENFOQUE PRÁCTICO DEL ESPECIALISTA EN SALUD MENTALTRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES POR MEDIO DE LAS PLANTASURGENCIAS QUIRURGICAS EN ATENCION PRIMARIAVACUNAS DE VUESTRO HIJO, PORQUE, COMO Y CUANDOVALOR DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, ELVIOLENCIA DE GENERO: TERRORISMO EN CASA 2a EDICIONWINDOWS VISTA. GUIA PRACTICA PARA USUARIOSYOGA. APRENDE Y DIVIERTETE¿PARA QUE SIRVES, PERRITO?

Page 46: Omni Prom

37 TORTUGASAL ATARDECERCAPERUCITA ROJACORRIENDO POR SEVILLAESTE SOY YOFANTASMA DE CANTERVILLE, ELHISTORIAS UN POCO RARAS DE UNA SOLA IMAGEN HOMBRE DEL CABELLO BLANCO, ELLIMPIABOTAS, ELLO GRANDE QUE ES SER CHIQUITOPACA AL REVESPECA Y LOS NUMEROS LOCOSPOE MITOSSAPO MANUEL QUENORRANASIM URUK, LA HISTORIA SIN HISTORIAUN LUGAR DONDE SER FELIZVERSOS PARA LEER CON PARAGUASY ENTRE LINEAS UN PIRATA�¡303 ADIVINAN...ZAS!¡JOPETA QUE MOLLERA!¡PALABRA DE NAPOLEÓN! ¡QUE SUEÑO!¡VIVA ZORBA!¡YA VIENEN LA NOVIA!¿QUE ES EL LAICISMO?¿QUIEN ME ECHA UNA MANO? (COL. ALBUMES ILUSTRADOS)100 PUERTAS 200 AMIGOS (E INCLUSO MÁS) PARA 1 SOLA VACA ADOLFO SUAREZ, RECUERDOS PRESTADOSAHORA MISMO LLAMO A ZENONALAS DE FUEGO (CARTONE) ALAS DE FUEGO (RUSTICA) ALAS NEGRAS (CARTONE) ALAS NEGRAS (RÚSTICA)AMENAZA DE LA TORRE ENCALADAAMORES DE GATA CECILIA, LOS (COL. ALBUMES ILUSTRADOS) AÑO 1808 GUERRA Y REVOLUCIÓN AÑO 312 CONSTANTINO: EMPERADOR, NO CRISTIANO AÑO 69 EL AÑO DE LOS CUATRO EMPERADORES AÑO 711 : LA INVASIÓN MUSULMANA DE HISPANIAAÑO I: ISRAEL Y SU MUNDO CUANDO NACIÓ JESÚS AÑO: 929 EL CALIFATO DE CÓRDOBAARIADNA Y TESEO, UN FRAGIL HILO DE AMOR (COL. ALBUMES ILUSTRADOS)ARTE Y LO BELLO, EL (COLECCIÓN APRENDIENDO A FILOSOFAR) ATCHUS, EL SEMÁFORO RESFRIADO AYÚDALE A ESTUDIAR, LAS CLAVES EL ÉXITO ESCOLAR BABYGENIO: ESTIMULACION TEMPRANA DE LA INTELIGENCIABLANCANIEVES (COL. CUENTOS DE BOLSILLO)BULLYING ACOSO ESCOLAR. GUIA PARA ENTENDER Y BUSCANDO A LA BRUJA CAPERUCITA ROJA CARTAS A MI PRIMILLA CLARA CARTAS DESDE EL CAMPAMENTO CHARLES DICKENSCIGARRA Y LA HORMIGA, LA (COL. CUENTOS DE BOLSILLO) CIUDAD DE LAS SOMBRAS, LA CONCIENCIA, EL INCONSCIENTE Y EL SUJETO, LA (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR)

Page 47: Omni Prom

CUENTOS AFRICANOSDE NARNIA A HOGWARTS: MAGIA, RELIGIÓN Y FENÓMENO MEDIÁTICO DESTINO DE AQUILES, ELDETECTIVE JULIETA Y EL CASO DEL RATÓN PÉREZ, LADETECTIVE JULIETA Y EL MISTERIO DE LA CLASE, DETRÁS DE LOS SIMPSON DETRÁS DE LOS SIMPSON (EDICION POKET). EN EL VIENTRE DE LA MONTAÑAEN LA PIEL DEL CORAZONESTADO SOCIAL Y FELICIDADESTADO Y LA SOCIEDAD, EL (COLECCIÓN APRENDIENDO A FILOSOFAR) ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA INTELIGENCIA (DE 3 A 5 AÑOS). GUIA DIDACTICA SAPIENTEC PARA EL PROFESOR ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA INTELIGENCIA (DE 3 A 5 AÑOS): GUIA DIDACTICA SAPIENTEC PARA LOSFANTASMAS DE LA MANSION DE TIA AGATA, LOSFILOSOFÍA DE LA FELICIDAD FLECHA AZUL, LAFRIDA KAHLO (COLECCIÓN SIRENAS)FUEGO DEL DIENTE DE LEONFUTBOL: VALORES EN JUEGOGAFAS MENTIROSA, LASGIGANTE EGOISTA, ELGUERRA Y SOCIEDAD EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA VOL. I Y V OL. II GUÍA EFICAZ PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLAR HANSEL Y GRETEL (COL. CUENTOS DE BOLSILLO) HISTORIA DE LA ASTRONOMIA Y EL COSMOS I, LA. LOS ANTIGUOS ASTRONOMOSHISTORIA DE LA ASTRONOMIA Y EL COSMOS II, LA. LA ASTRONOMÍA MODERNAHISTORIA DE LA ASTRONOMIA Y EL COSMOS III, LA. DE LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD AL BIG BAN HISTORIA DE LA ASTRONOMIA Y EL COSMOS IV, LA. IDEA DEL UNIVERSO HOY, HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA VOL. I HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA VOL. II HISTORIAS INCREÍBLESINDHIRA GANDHI (COL. SIRENAS)JUAN SIN MIEDO (COL. CUENTOS DE BOLSILLO)LENGUA ESPAÑOLA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LALEYENDAS FILOSÓFICAS LIBERTAD Y DETERMINISMO (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR) LLÉVAME ALLIMARÍA CALLAS (COL. SIRENAS)MARILYN MONROE (COL. SIRENAS)MATA HARI (COL. SIRENAS)MIEDOS DE MADREMODERNAS Y VANGUARDISTAS, MUJER Y DEMOCRACIA EN LA II REPÚBLICA MUERTE ENTRE LAS ROSASMUNDOCOLEMÚSICOS DE BREMEN , LOS (COL. CUENTOS DE BOLSILLO) NIÑO EN DESARROLLO GUÍA DE PEQUEÑOS PARA GRANDES (I), EL NIÑO EN LA ESCUELA (GUÍA DE PEQUEÑOS PARA GRANDES (II) , EL NIÑO YA CRECIDO ( LA ADOLESCENCIA DE PEQUEÑOS PARA GRANDES III), ELNOVEDAD PACK CUENTO DE BOLSILLONOVIO DE MI MEJOR AMIGA, ELOPINIÓN, EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD, LA (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR) ORIGEN DE LAS FIESTAS, EL ,LA CRISTIANIZACION DEL CALENDARIOPACK ALAS DE FUEGO/ALAS NEGRAS (CARTONÉ)PACK CUENTOS DE BOLSILLO PATITO FEO, EL (COL. CUENTOS DE BOLSILLO)PINOCHO (COL. CUENTOS DE BOLSILLO) PIRATA PATARATA Y SU ABUELA CELESTINA, EL

Page 48: Omni Prom

POCAHONTAS (COLECCIÓN SIRENAS)POLISAPOPRADA Y PREJUICIOPRINCESA Y EL GUISANTE, LA (COL. CUENTOS DE BOLSILLO)PULGARCITO (COL. CUENTOS DE BOLSILLO)QUE DIVER ES APRENDER (ALUMNO)R.M. RILKERAZÓN Y LO SENSIBLE, LA (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR) REPUBLICANISMO CIVICO, EL: SOCIALISMO DE LOS CIUDADANOSSCOOBY-DOO- HOMBRE LOBO, EL SCOOBY-DOO! EL MISTERIO DE LA MOMIA SCOOBY-DOO! EL TESORO SUMERGIDO SCOOBY-DOO-ABOMINABLE HOMBRE DE LAS NIEVES, ELSISSI EMPERATRIZ (COL. SIRENAS)SOLO ANTE MI RUINA NINJATESORO DE LA OSCURIDADTIEMPO, LA EXISTENCIA Y LA MUERTE, EL (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR) TRABAJO Y LA TECNOLOGÍA, EL (COL. APRENDIENDO A FILOSOFAR) TRAMPA DEL TIEMPO Y OTROS CUENTOS, LA TRES CERDITOS, LOS UNA AVENTURA ESPACIAL (2ª EDICIÓN)VIDA SECRETA DE LAS MAMASVINCENT VAN GOGH Y LOS COLORES DEL VIENTOVIOLIN NEGRO (RUSTICA)VIOLÍN NEGRO, EL (CARTONE)WANGARI MAATHAI Y OTRAS MUJERES SABIAS 100 CLAVES PARA UN LIDERAZGO FEMENINO EFICIENTEADOLESCENCIA Y SEXUALIDADES MINORITARIASADOPCION :UN CAMINO PARA SER PADRES, LAAL DIABLO CON MERYL STREEPAMÁNDOMEAMANTE URUGUAYO, EL UNA HISTORIA REALANACONDAAÑO DEL ELEFANTE Y OTROS RELATOS, ELAQUÍ ESTÁ TU CIELOAUTOPROTECCION INFANTIL, LA: COMO LOGRAR QUE LOS NIÑOS APRENDAN A PROTEGERSEBASES Y APLICACIONES DEL VENDAJE NEUROMUSCULARBIOETICA PARA ESTUDIANTESBROOKLYN BABILONIABÚSQUEDA DE LA ETERNA FERTILIDAD.MERCANTILISMO Y ALTRUÍSMO EN LA DONACIÓN DE SEMEN Y ÓCARRILLÓN DE LOS VIENTOS, ELCASA DONDE SE ESCONDE EL SOL, LACIRUGIA DE LA OBESIDADCOMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS, LACRIMINALIDAD ESOTERICACUBA DESPUES DE FIDELCUENTOS DE LA SELVA

DE SOBREMESADEPORTE: VIOLENCIA Y FRAUDEDICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE COMERCIO INTERNACIONALDIETA HOSPITALARIADOCE SILLAS, LASEN BRAZOS DE CONDOLEEZZA PERO SIN BAJASENFERMEDADES INFECCIOSAS VIRALESENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN EL SIGLO XXIENTRENAMIENTO EN COMPETENCIAS PARA ENFERMERAS/OS Y FISIOTERPEUTAS

CUIDADOS SOCIOSANITARIOS EN EL PACIENTE GERIATRICO-7º EDICION

Page 49: Omni Prom

ERRANCIA Y ESCRITURA EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA CONTEMPORANEAESCRITORES MARROQUÍES CONTEMPORANEOSFAMILIA DEL DR. FRANKENSTEIN, LAFIBROMIALGIA, GUIA PRACTICA PARA LA AYUDA DEL ENFERMO CRONICO: GU IA PRACTICA PARA LA FIGURAS DELINCUENTES.FIGURAS DELINCUENTES EN EL QUIJOTE. EDGARDO POE Y LA PSICOLOGIA CRFISIOTERAPIA ACUATICAFOSA DE LORCA. CRÓNICA DE UN DESPROPÓSITO, LAFUNCIONARIO VERSUS INTERNOSGABORIO ARTES DE RELEER A GABRIEL GARCIA MARQUEZGESTION DEL PROCESO DE CAMBIO PERSONALGUATEMALAHIPOPOTAMO QUE SE TIRABA PEOSHOMBRE-DAGA. SICARIUS:ASESINO POR CONTRATOHUGO CHAVEZ EL DESTINO SUPERIOR DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS Y EL GRAN SALTO ADELAHUMAN TRAFFICKING E INMIGRACION IRREGULARINTERNACIONALIZACION Y GESTION DOCUMENTAL EL PAPEL DE LOS DOCUMENTOS EN EL COMERCIO INTERNET Y CORREO ELECTRONICO (GUIA PRACTICA PARA USUARIOS) INTERPRETACION PRACTICA DE LAS ALTERACIONES IONICAS DEL EQUILIBRI O ACIDO-BASELADO HUMANO DE LA MEDICINA, ELLEGADO DE LAS PALOMAS, ELLORCA Y URUGUAY, PASAJES, HOMENAJES, POLÉMICASMALTRATO A MUJERES PARA NIÑAS Y NIÑOSMALTRATO EN EL ANCIANO. CONSIDERACIONES LEGISLATIVAS Y CRIMINOLOGICAS MANUAL DE ERGONOMIA: INCREMENTAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO MANUAL DE URGENCIAS PARA EL TECNICO DE EMERGENCIAS MANUAL PRACTICO DE ANALGESIDA Y SEDACION, ANESTECIA Y REANIMACIONMIL Y UNA NOCHES, LASMITOS, LEYENDAS Y FÁBULASNUESTRO HIJO TIENE INTOLERANCIA A LAS PROTEINAS DE LA LECHE DE VACANUTRICION DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESOBESIDAD INFANTIL ¿ QUE PUEDEN HACERODONTOLOGIA INFANTIL TODO LO QUE SUS PADRES DEBEN SABER OFIMATICA BASICA, OFFICE WORD 2007.EXCEL2007.ACCESS2007OFTALMOLOGIA EN ATENCION PRIMARIA (2ª ED.) OPERACIONES VINCULADAS: PLANTEAMIENTOS CONTABLES E IMPLICACIONES FISCALESORGANIZACION, GESTION Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL MEDIO SANITARIO (6ª ED.)ORGANIZED CRIME: EL ENEMIGO INVISIBLEORO DEL RHIN. ELPAJAROS DE DIOSPARKINSON POR DENTRO, ELPATALETAS Y RABIETASPIEL DE CARPA. GITANOS DE MÉXICOPRACTICA PROFESIONAL DEL VISITADOR MEDICO, LAPREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE ENFERMERIA EN QUIROFONOPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA CELADORESPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA EL FARMACEUTICOPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA EL TECNICO SUPERIOR DE LABOR ATORIOPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA EL TRABAJADOR SOCIALPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA PSICOLOGOSPREVENCION DE RIESGOS LABORALES PARA TECNICOS EN EMERGENCIAS MEDICASPROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA, ELRECETAS LIGHT DEL SISTEMA C PARA ADELGAZARRECUERDOS DE VIAJES EN AMÉRICA, EUROPA, ASIA Y ÁFRICARECUPERACION FUNCIONAL DE LAS PATOLOGIAS MAS PREGUENTES DEL MIEMBRO INFERIOR Y SUPERRESPUESTAS A 50 PREGUNTAS BASICAS PARA ENTENDER Y CRIAR A LOS HIJOS RUPTURA SENTIMENTAL, LA: DEL AMOR AL DUELO SECTAS MAS ALLA DE LA FRONTERA

Page 50: Omni Prom

SERES DE FICCIONSILENCIO ROJOSIN SURSPOKEN ENGLISH FOR THE MEDICAL PROFESIONALTEATRO BREVEULTIMA NOCHE EN QUE TAMPOCO HABLO, LAURGENCIAS EN PEDIATRIA IURGENCIAS PEDIATRICAS UTILES PARA PADRES Y EDUCADORESVIOLENCIA AL PERSONAL SANITARIOVIVIR EN OTRA LENGUA, LITERATURA LATINOAMERICANA ESCRITA EN EUROPAYOGA PARA NIÑAS Y NIÑOS( DVD CON EJERCICIOS Y MUSICA PARA YOGA)CIRCUITO PARANOICO, CAUSA DEL CONSUMO DE DROGAS.NUEVAS BASES PARA LA PREVENCIÓNCITA CON LA REALIDAD, REFLEXCIONES DE UN CIUDADANO PERPLEJOCÓMO PRODUCIR UN CORTOMETRAJE PROFESIONAL DE 35 MMCRISTO DE PIECUBA EN EL CORAZÓNCUENTOS DE AMOR Y RADIOCURAS OBREROS .LA CRUZ Y EL MARTILLODISTRIBUCIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA PELICULAERROR COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE, ELEXPLOTACIÓN DE PELÍCULASFEDERICO GARCIA LORCA Y MANUEL ANGELES ORTIZ MEMORIAS DE GRANADAGOYA. PINTURAS NEGRAS. ARTE Y PSICOSISHACIENDO AGUASHUMOR COMO MULETA, ELJAEN EN EPOCA DE LOS NAZARIESPADRE PATERA. UN CORAZON SIN FRONTERAPIEDRAS DE LUNAREFRANERO GASTRONOMICO DEL ACEITEWALT WHITMAN, CONSTRUCTOR PARA AMÉRICAYO YA NO SOY YO, NI MI CASA ES YA MI CASACAFÉ, PENSAMIENTOS, PALABRAS Y AROMASCERVEZA, PENSAMIENTOS, PALABRAS Y RECETASCHOCOLATE, PENSAMIENTOS E IDEAS GOLOSASCOCINA RAPIDA Y FACILCOCINAR CON NIÑOSHALLOWEEN CON NIÑOSHIERBAS Y ESPECIAS (RECETAS, AROMAS Y CURUOSIDADES)MAMMA MIA (RECETAS DE COCINA ITALIANAS)PEQUEÑA CUCHARA DE ORO: LAS 500 MEJORES RECETAS DE LA TRADICION ITALIANA, LA¿VENCEDORES O VENCIDOS?A LA LUZ DE LOS VALORESA SANGRE FRIA EL NUCLEO DURO DEL DERECHO PENALABOGADOS Y JUECES EN LA LIRERATURA UNIVERSALABOLICION, LAACCIÓN COLECTIVA DEL USO DE LA FUERZA,LAACCIONES COLECTIVAS EN EL DERECHO MEXICANO, LASACERCA DE LO UNIVERSAL Y LO PARTICULAR DEL DERECHO PENALAMORES DEPENDIENTES, TEORÍA DEL APEGO COMO ORÍGEN,MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN A LA DEPENANALISIS DE CASOS ELECTORALES RELEVANTES SIGLO XXIANALISIS TERRITORIAL DEL TURISMO Y PLANIFICACION DE DESTINOS TURI STICOSANATOMIA DE UN ASESINATOANTROPOLOGIA. HORIZONTES PATRIMONIALARTE CINEMATOGRAFICO COMO HERRAMIENTE PEDAGOGICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO Y DEARTE DE NARRAR, EL (TALLER DE ESCRITURA NARRATIVA)ASPECTOS DE LA REGULARIZACION DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL DERECHO EN MEXICOAUTORIA MEDIATA EN LOS DELITOS IMPRUDENTES, LA

Page 51: Omni Prom

BASES METODOLOGICAS DE LA INVESTIGACION JURIDICABIOTECNOLOGÍA Y ECOFEMINISMO : UN ESTUDIO DE CONTEXTO, RIESGOS Y ALTERNATIVASBLADE RUNNER. EL DERECHO, GUARDIAN DE LA DIFERENCIA BOBUO (CUENTOS PARA HIJOS DE ABOGADOS, JUECES, PROCURADORES, MEDIADORES, ADMINISTRADOBOLERO, HISTORIA DE UN SIGLO DE EMOCIONESBRAZIL DICIENDO NO. REFLEXIONES ETICO POLITICAS DE TERRY GILLIAM CAMINOS DE LA ARMONIZACION PENALCARCELARIAMENTECARTOGRAFIA DEL PERIODISMO PARTICIPATIVO CHINA: NEGOCIACION E INVERSION EXTRACIBERPOLITICA, LAS NUEVAS FORMAS DE ACCION Y COMUNICACIÓN POLITICASCIENCIA LIBERTAD Y DERECHO PENALCINE COMO MANIFESTACION CULTURAL DEL DERECHO, ELCINE Y LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, EL CINE Y PENA DE MUERTECIUDAD, ECONOMIA, ESPACIO, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE.CODIGO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN MEXICOCOLOR DE LA JUSTICIA, ELCOMO PRESENTAR UNA DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOSCOMPETENCIA TEXTUAL PARA LA TRADUCIÓNCOMUNICACION GLOCALCOMUNICACION Y JUSTICIA EN VIOLENCIA DE GENEROCOMUNICACIÓN Y LENGUAJE. INTRODUCCION A, LA CONFLICTOS ARMADOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CONSIDERACIONES EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL JUVENILCONSTITUCION DE 1812 Y SU DIFUCION EN IBEROAMERICA, LACONSTITUCION Y PRINCIPIOS DEL DERECHO PENALCONSTRUYENDO SOCIEDADES MULTICULTURALESCONTENIDO DE LA ANTIJURICIDAD, ELCONTRA EL ESPANTOCONTRA EL HAMBRE: DERECHO A LA ALIMENTACION Y REGIMEN INTERNACIONAL DE "AYUDA ALIMENTCONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIALCRIMINALIDAD INFORMATICACRISIS DE LA DEMOCRACIA Y NUEVASFORMAS DE PARTICIPACION POLITICACRONICA DE UNA ELECCIÓN, EL CASO DE LOS COMITÉS CIUDADANOS EN EL DISTRITO FEDERAL CUBA, IDA Y VUELTACUMPARSITA, VIDA Y DERECHO EN EL TANGO MAS UNIVERSAL, LACURSO DE LENGUA ESPAÑOLADE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS A LA DIRECCION DE PERSONASDEBATE ACERCA DE LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO. ELDELITO DE QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS, EL DELITO DEL SECUESTRO, ELDELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS CONTRA LA ADMINISTRACION JURIDICADELITOS PREVISTOS EN LA LEY DE AMPARODEMOCRACIA Y PARTICIPACIÒN POLITICA DE LAS MUJERESDEONTOLOGIA JURIDICA DEL PERIODISMO, ETICADERECHO A TRAVES DE LOS GENEROS CINEMATOGRAFICOS, EL DERECHO AL CINE, UNA INTRODUCCION CINEMATOGRAFICA AL DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO EN EL CINE ESPAÑOL CONTEMPORANEO, EL DERECHO FISCAL MEXICANODERECHO INGLES Y LOS CONTRATOS INTERNACIONALES, ELDERECHO INTERNACIONAL Y ESTADO SOBERANO DERECHO PENAL ECONOMICO EN LA ERA COMPLIANCEDERECHO PENAL PARTE ESPECIAL DERECHO PENAL PARTE GENERALDERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERALDERECHOS HUMANOS ¿TODAVIA?

Page 52: Omni Prom

DERECHOS HUMANOS ANTE LOS DESAFIOS INTERNACIONALES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INDOCUMENTADOSDERECHOS HUMANOS E INTEGRACION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBEDERECHOS SOCIALES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, LOSDETECCION DEL ENGAÑO

DIALOGOS ALREDEDOR DE LA CIENCIADIMENSION EMOCIONAL EN EL DISCURSO TELEVISIVO, LADOCTRINA DEL TRIBUNAL EUROPEODWORKIN Y SUS CRITICOS: EL DEBATE SOBRE EL IMPERIO DE LA LEY EJECUCION DE LOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD POR DELITOS DE VIOLENCIA DE GENERELEMENTOS PARA UNA TEORIA DE LA POLITICA EXTERIOR ENSAYOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIAL Y DE LA EDUCACIONESPAÑA EN CRISIS BALANCE DE LA SEGUNDA LEGISLATURA DE RODRIGUEZ ZAPATEROESQUEMAS DE LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y SU REGLAMENTOESTABILIDAD INTERNACIONAL, CONFLICTOS ARMADOS Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS ESTADO DEMOCRATICO POSTNACIONAL, EL ESTRATEGIA DE LITIGACION EFICAZ: TACTICA ARGUMENTACION Y ORATORIA PARA JUICIOSESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JAVIER ALBA MUÑOZESTUDIOS SOBRE EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANOESTUDIOS SOBRE LAS CORTES DE CADIZ Y SU INFLUENCIA EN MEXICOEUTANASIA Y CINE FABLAR BIEN E TAN MESURADO FEMINICIDIO, EL, FIN DE LA IMPUNIDADFIRMA ELECTRONICA DE NOTARIOS Y REGISTRADORES Y EL DOCUMENTO PUBLICO ELECTRONICO, LAFRAUDE PROCESAL PENAL, UNA NUEVA VISIONFUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVOFUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL PARTE GENERALFUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGIA DE NORBERT ELIAS, LOSFUNDAMENTOS DEL DERECHO CIVIL. DOCTRINA GENERAL FUNDAMENTOS DEL SISTEMA PENAL 2a. ED.GARANTIAS JUDICIALES Y SANCIONES ANTITERRORISTAS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES GATOPARDO, ELGENERO DROGAS Y PRISIONHABILIDADES SOCIALES DE LA COMUNICACIÓN DEL TRABAJO SOCIALHACIENDO UNA TESISHISTORIA ACTUAL DE AMERICA LATINA 1959-2000HISTORIA DE DERECHO INDIANOHISTORIA DE LA PRONUNCIACION DE LA LENGUA CASTELLANAHISTORIA DEL TANGO CANCION (HISTORIA DEL TANGO CANCION ( 1917-1967. LOS AÑOS DE ORO)HISTORIAS DE INTERNET CASOS Y COSAS DE L RED DE REDESHORAS, LAS. EL TIEMPO DE LAS MUJERES HOTEL RWANDA. ENTE EL GENOCIDIO Y EL ALTRUISMOHUELGA Y EL CINE, LA: ESCENAS DEL CONFLICTO SOCIAL IDENTIDAD Y DERECHO, NUEVAS PERSPECTIVASIMPACTO DE LA SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOSINFORME CRIMINOLOGICO FORENSE TEORIA Y PRACTICAINFORME SOCIAL: TEORIA Y PRACTICAINSTITUCIONES ESENCIALES DEL DERECHO DE INSOLVENCIA INTELIGENCIAINTELIGENCIA ECONOMICA Y COMPETITIVA INTERPRETACION Y PONDERACION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESTADO CONSTITUCIOINTERVENCION DIVINAINTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA Y A LA POLITICA CRIMINAL INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHOINTRODUCCION A LA TEORIA POLITICA

DIALOGO JURISPRUDENCIAL EN DERECHOS HUMANOS ENTRE TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y CORTES INTERNACIONALES

Page 53: Omni Prom

IUS COMMUNE Y LA FORMACION DEL LAS INSTITUCIONES DE DERCHO PUBLICO, ELJFKJURISDICCIÓN Y COMPETENCIA SOBRE DELITOS COMETIDOS A TRAVÉS DE SISTEMAS DE CÓMPUTO E INJURISPRUDENCIA DE CONSUMIDORJURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, CRITERIOS ESENCIALESJURISPRUDENCIA REGIONAL COMPARADA DE DERECHOS HUMANOSJUSTICIA MAS ALLA DE LAS FRONTERAS, LA LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL (2ª ED.)LEGADO DE LAS CORTES DE CADIZLETRA ESCARLA, LALEVANTAMIENTO DEL VELO : LAS MUJERES EN E DERECHO PRIVADO, ELLEYES FEDERALES QUE CONTIENEN DELITOS LIBERTAD DE EXPRESION DISCURSO EXTREMO Y DELITO LIBERTAD DE EXPRESION Y RESPONSABILIDAD PENAL POR CONTENIDOS AJENOS EN INTERNETLIBROS DE ESTILO Y PERIODISMO GLOBAL EN ESPAÑOLLINGÜISTICA APLICADA A LA TRADUCCIONLISTA DE SCHINDLER, LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO PENALMACBETH, LA TRAGEDIA DEL PODERMANUAL DE INTERVENCION PARA FAMILIAS Y MENORES CON CONDUCTAS DE MALTRATOMANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUALMANUAL DE TEORIA DEL PROCESO, PERSPECTIVA CONSTITUCIUONAL MATRIX LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADAMEMORIA COLECTIVA, PLURALISMO Y PARTICIPACION DEMOCRATICAMÉXICO 2012 DESAFIOS DE LA COSOLIDACION DEMOCRATICANARANJA MECANICA, LA. PROBLEMAS DE VIOLENCIA Y RESOCIALIZACION EN EL SIGLO XXINEGOCIACION COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN ESPAÑA Y EN AMERICA LATINA, LANON BIS IDEM EN MEXICO, EL NORMAS Y USOS CORRECTOS EN EL ESPAÑOL ACTUALNUEVA LEY DE AMPARO 2013NUEVO MAPA GEOPOLITICO DEL MUNDO, ELNUEVO SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO, EL OLVIDADOS, LOS. LA VIOLENCIA DE LOS EXCLUIDOS ORALIDAD Y ESCRITURA EN LA EDAD MEDIA HISPANICAOTRAS GEOGRAFIAS, LAS OTROSI DIGOPERFIL DEL JURADO EN EL CINE, ELPERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS DE LA DISCAPACIDADPOLICIA CIENTIFICA 2 VOL.POLITICA EN LA ERA DEL INTERNETPRESCRIPCION TRIBUTARIA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, LAPRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL: FUNDAMENTOS Y LIMITES, ELPRINCIPIOS DE CRIMINOLOGIAPRINCIPIOS DE DERECHO Y POLÍTICA PENITENCIARIA EUROPEAPRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD, LAPROCESO CIVIL E IDIOLOGIAPROCESO PENAL Y CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICAPROPIEDAD INTELECTUAL, ANALISIS DE CASOSPROSTITUCION Y DERECHO EN EL CINEPROSTITUCION: ¿HACIA LA LEGALIZACIÓN? PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN MÉXICOPROTECCION DEL TALENTO, PROPIEDAD, LAPROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y MEDIDAS ANTITERRORISTAS. PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA PROYECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL PROYECTOS DE NUEVOS CODIGOS FEDEERALES DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOSPRUEBA ANTICIPADA EN EL PROCESO PENAL ITALIANO

Page 54: Omni Prom

PUBLICIDAD Y EL DERECHO DE AUTORREFORMAS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHIHUAHUAREGIMEN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL, ELRELACIONES ENTRE EL PODER JUDICIAL Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIONREPARACIÓN DEL DAÑO A LA VÍCTIMA DEL DELITO, LARESPUESTA DEL DERECHO INTERNACIONAL AL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMATICOSABER HISTORICO, ELSALO O LAS 120 JORNADAS DE SODOMA SELECCIÓN DE CANDIDATOS Y ELABORACION DE PROGRAMAS EN LOS PARTIDOS POLITICOSSENDEROS DE GLORIA, OBEDECER, ¿A QUE DERECHO? SEVENTEENTH AND EIGHTEENTH CENTURY ENGLISH LITERATURE AN ANTHOLOGYSISTEMA DE JUSTICIA ELECTORAL EN MÈXICOSISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOSSOBERANIA EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 1824-1827, LASTAR TREK Y LOS DERECHOS HUMANOS TACTICAS PARLAMENTARIAS HISPANOMEXICANAS , LA INFLUENCIA DE LOS REGLAMENTOS P/EL GOBITECNOLOGIA TRADUCCION Y CULTURATEOLOGIA DE LA LIBERACION, LA. 2ª ED. EN EL NUEVO ESCENARIO POLITICO Y RELIGIOSOTEORÍAS SOBRE SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓNTERRORISMO COMO CRIMEN INTERNACIONALTOMA DE DECISIONES EN POLÍTICA CRIMINAL, LATORTURAS EN EL CINETRANSFORMACION DEL ESTADO, MAS ALLA DEL MILAGROTRATADO DE DERECHO PENAL MEXICANO PARTE ESPECIAL, DELITOS PREVISTOS EN LEYES ESPECIALETRATADO DE DERECHO PENAL MEXICANO PARTE ESPECIAL, DELITOS PREVISTOS EN LEYES ESPECIALESTRATADO DE DERECHO PENAL MEXICANO TOMO III PARTE ESPECIAL, DELITOS PREVISTOS EN LAS LEYETRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PASADO Y PRESENTE Y FUTUROTUTELA PENAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUALUN HOMBRE PARA LA ETERNIDADUNA INTRODUCCION CINEMATOGRAFICA AL DERECHO UNA RUTA CRÍTICA: DE LA VIOLENCIA AL LIMBO MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA EN MORELOVADEMECUM JUDICIAL , CINE PARA JUECESVERDUGO, EL. UN RETRATO SATIRICO DEL ASESINO LEGAL VIOLACION EN EL CINE, ELVOZ DEL LENGUAJE: FONETICA Y FONOLOGIA DEL ESPAÑOL , LA YO TAMBIÉN SOY ABOGADO 2,0¡ESTAS BOCA ES MIA!5 LENGUAJES DEL AMOR : EL SECRETO DEL AMOR QUE PERDURA, LOS (EDICION GRANDE)90 MINUTOS EN EL CIELOAL ATARDECER CON DIOS AMANECER CON DIOS / DEVOCIONAL AMOR CON UN ESTILO DE VIDA, EL (DEVOCIONAL)AMOR Y GUERRABATALLA DE CADA HOMBREBATALLA DE CADA MUJER, LA BENDICION FAMILIAR, LA BIBLIA DE PROMESAS LETRA GRANDE, PIEL ESPECIAL NEGRO COCODRILOBIBLIA DIOS ES MI AYUDADORBIBLIA PARA NIÑAS HISTORIAS BIBLICAS PARA MADRES HE HIJASBIBLIA PROMESA PARA JOVENES (TONOS ROSA TURQUESA)BIBLIA PROMESA EDICION PARA JOVENES (TONOS MARRON AMARILLO)BIBLIA PROMESA PIEL COLOR ROSABIBLIA UNILIT PARA PEQUEÑITOSBIBLIAS PROMESAS (EDICION DE REGALO NEGRA)BUENOS DÍAS ESPÍRITU SANTO (COL. FAVORITOS)CIENCIA DE LA ORACION, LA (COL. FAVORITOS)CIENCIA DE LA ORACION, LA (EDICION GRANDE)

Page 55: Omni Prom

CINCO LENGUAJES DEL AMOR DE LOS JOVENES, LOS (EDICION GRANDE)CINCO LENGUAJES DEL AMOR PARA SOLTEROS, LOS (EDICION GRANDE)CINCO LENGUAJES DEL AMOR PARA SOLTEROS, LOS (TAMAÑO BOLSILLO)CINCO LENGUAJES DEL AMOR, EDICION PARA HOMBRES, LOS (TAMAÑO BOLSILLO)CINCO LENGUAJES DEL AMOR, LOS (COL. FAVORITOS)COMO CRIAR A LOS VARONES (EDICION GRANDE)COMO CRIAR A UN NIÑO DE VOLUNTAD FIRME (COL. FAVORITOS)COMO FORMAR NUEVOS HABITOSCOMO TENER ÉXITO EN ACEPTARSE A SI MISMO (COL. FAVORITOS)CONFESIONES DE UNA MUJER DESESPERADACRIANDO NIÑOS, INTRODUCCION O DISCUPLINA….CUANDO LO QUE DIOS HACE NO TIENE (EDICION GRANDE)CUANDO LO QUE DIOS HACE NO TIENE SENTIDO (COL. FAVORITOS)DAMA EN ESPERADESAYUNO CON DIOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS PADRES LOSDIEZ MANDAMIENTOS DEL MATRIMONIO (COL. FAVORITOS)EN LA BUSQUEDA DE DIOS (COL. FAVORITOS)ENRIQUEZCA SU PERSONALIDADLIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA HOMBRES, ELLIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA JÓVENES, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LÍDERES, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA MADRES, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA MUJERES, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA PADRES, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS PARA PAREJAS, EL LIBRITO DE INSTRUCCIONES DE DIOS, EL LLAMADO DE LA MUJER A LA ORACION, ELLO QUE LAS ESPOSAS DESEAN QUE LOS MARIDOS SEPAN (COL. FAVORITOS)MANANTIALES EN EL DESIERTO SEGUNDO TOMOMANUAL PARA EL CUIDADO DEL CANCER DE MAMAMAS QUE UN CARPINTERO (COL. FAVORITOS)MAS QUE UN CARPINTERO (NUEVO TESTAMENTO)MATRIMONIO SEXUALIDADMUJER AGOTADA, LA / FAVORITOS MUJER ERES LIBRE! (COL. FAVORITOS)MUJER HERIDA, LA / FAVORITOS MUJER QUE SE DA POR VENCIDA, LA / FAVORITOSMUJERES Y SUS EMOCIONESMUSICA ENTRE LAS SABANAS (COL. FAVORITOS)ORACIONES CON PODER VOL. IORACIONES QUE LAS MUJERES ORAN (COL. FAVORITOS)PIES DE CIERVAS EN LUGARES ALTOS FAVORITOSPODER DE LA ESPOSA QUE ORA (COL. FAVORITOS)PODER DE LA MUJER QUE ORA (COL. FAVORITOS)PODER DE LOS PADRES QUE ORAN (COL. FAVORITOS)PODER DEL ESPOSO QUE ORA (COL. FAVORITOS)PSICOLOGIA DE LA FELICIDADSANTA BIBLIA EDICION DE PROMESASSE ACABO EL DESORDENSEXO Y JUVENTUDSI NO FUERA POR LA GRACIA DE DIOSSOLO PARA HOMBRESSOLO PARA MUJERESUN CAFÉ CON DIOS / DEVOCIONARIOUN CAFE PARA EL ALMA UN CAFÉ PARA EL ALMA PARA MUJERES

Page 56: Omni Prom

UN LIDER NO NACE, SE HACE (COL. FAVORITOS)UNA MUJER CONFORME AL CORAZÓN DIOS (COL. FAVORITOS)UNA VIDA SIN CONFLICTOS15 LEYES INDISPENSABLES DEL CRECIMIENTO, LASAYUDENME SIENTO DESANIMOAYUDENME SIENTO ESTRESAYUDENME SIENTO INSEGURIDADAYUDENME SIENTO MIEDOAYUDENME SIENTO PREOCUPACIONAYUNDENME SIENTO DEPRESIONAYUNDENME SIENTO SOLEDADLECTURAS DIARIAS, CADA DIA ES VIERNESSU MEJOR VIDA AHORAYO DECLAROADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISMOS, POMOSION Y VENTAAPRENDIZAJE CON REDES SOCIALES, TEGIDOS EDUCATIVOS PARA LOS NUEVOS ENTORNOSARQUITECTURA SOSTENIBLE, BASES , SOPORTES Y CASOS DEMOSTRATIVOSARQUITECTURA Y MODOS DE HABITARCALIDAD DEL AGUACOMPETENCIAS BÁSICAS EN LA ENSEÑANZA, LAS, FUNDAMENTACIÓN, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓNCONSTRUCCION DE EDIFICIOSGENERACION MODERNA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGENERACION TERMICAHIDRÁULICA, GENERACIÓN DE ENERGIAJUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGIA, ELLOGISTICA INTEGRALMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DISEÑO Y EJECUCIONPEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICASPSICOLOGIA FORENSERESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALRIESGOS ELECTRICOS PREVENCION Y PROTECCION DE ACCIDENTESSALUD OCUPACIONALSISTEMAS DE CONTROL DE GESTIONTIC EN LA ENSEÑANZA BILINGÜE. RECURSOS PARA ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y MOTIVADORAS, LASTIC EN LA GEOMETRÍA. UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR, LASACUERDO, ELAMULETO, ELBALCON DE LA COSTURERA, EL CASTO Y EL MAL VERDE VOLUMEN 1: EL ULTIMO HEROE CELTAIAN Y TOTTO: EN BUSCA DEL CORAZON DE LA TIERRALEYENDA DE CATHAIR-FLEODRUINN Y EL ALMA ROBADA, LAMI AMIGO EL CABALLEROUN ADIOS SIN NOMBREVERDADES ATRASADASBIEL Y SUS ANGELITOSCOMO ESCUCHAR A TUS ANGELESCONTRATRANSFERENCIA : UN ACERCAMIENTO CARACTEROLÓGICO LOS MODIFICADORES : UN ENFOQUCOUNSELING TEORIA Y PRACTICADANZA DE LA SOMBRADESPERTAR AL SOÑADORDICCIONARIO DE INTERPRETACION DE LOS SUEÑOSLIBRO DE LA ABUNDANCIA, ELPATRIARCA INTERIOR, EL, LA FUERZA INVISIBLE QUE RETIENE A LAS MUJERESREINOS DE LOS ANGELES EN LA TIERRATERAPIA PESSO-BOYDEN, LAUN ALMA LIBRE DE VERGUENZACON COPIA OCULTA (EL ARGENTINO QUE VENCIO AL PENMTAGONO)

Page 57: Omni Prom

LIBERTAD DE EMISION DEL DINERO BANCARIO: CRITICA DEL MONOPOLIO DEL BANCO EMISOR CENTRALUNA CRISIS FINANCIERA SORPRENDERTE 2007-2012 ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA HISTORIAARROCES Y PAELLASCOCINA ESPAÑOLA�COCINA SANA PARA ADELGAZARCOCINAR ES FACILDEL HECHO AL DICHODICCIONARIO DE EXPRESIONES EXTRANJERASDICCIONARIO GENERAL DE CITAS (3ª ED)DON QUIJOTE DE LA MANCHAGRANDES ASESINOS DE LA HISTORIA, LOSGRANDES LOCOS DE LA HISTORIA, LOSGRANDES TONTOS DE LA HISTORIA, LOSPEORES MUERTES DE LA HISTORIA, LASRECETAS BAJAS EN COLESTEROLREFRANERO TEMATICO ESPAÑOLTAPAS Y PINCHOS: EL ARTE DE COMER DE PIEAFORISMOS DE VOLTAIRECARACTERES, LOSCOLORISSIMOCUANDO SE VACIAN LAS PLAYASCUENTOS DE AMORINCIERTO AMANECER (FINALISTA PREMIO PLANETA 2010; FINALISTA CIRCU LO DE LECTORES 2011)JUDAISMO EN LA MUSICA ELPUEBLO EN LA GUERRA, EL TESTIMONIOS DE SOALDADOS EN EL FRENTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNREALIDAD AUMENTADARIZOMASYOM KIPUR2021 ODISEA MANAGEMENT4 HABILIDADES DEL ABOGADO, LASCADIZ, 1812 EL ENCUENTRO DE ESPAÑA Y AMÉRICA EN SUS SUEÑOS DE LIBERTAD Y JUSTICIACOMO SER FELIZ EN EL TRABAJO CUANDO EL JEFE ES TONTOCOMPRAME Y ¡VENDE!GESTION DE BUFETS DE ABOGADOSGRUPOS DE ODIO Y VIOLENCIAS SOCIALESLEGAL PROJECT MANAGEMENT: TECNICAS PARA COMPETIR EN EL NUEVO MERCADO LEGALMARKETING PARA EL CAOSNEUROMARKETING POLITICORESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS, LASTECNICA DE INTERROGATORIO, LA (3ª ED.)TOPICA: PRINCIPIOS DE DERECHO Y MAXIMAS JURIDICAS LATINASPORQUE MEXICO SI, GRANDES PROYECTOS PENDIENTESVIDA ENTRE LIBROSESCRITOS EN LAS PAREDESNO HABIA QUE HACER NEGOCIOS CON ARGENTINOSA MILLION SHILLINGS SCAPE FROM SOMALIAAMERICA OFF TRACKANONYMITYBLANCOBOSOZOKUCHERNOBYL THE HIDDEN LEGACYDAUGHTERSDELTA NIGERIA THE RAPE OF PARADISEDOUBLE BLIND WAR IN LEBANON 2006DRIVEINSGAZ´S ROCKIN BLUES THE FIRST THIRTY YEARS

Page 58: Omni Prom

GENTLEMEN OF BACONGOGOD FORGOTTEN FACEHERMANOVCEHOMELANDiWITNESSKATRINA PERSONAL OBJETSLEROSLOVE ME TURKEMENISTANMAKING ART WORKMARIO MANDALA COLOURING BOOKMASH IRAQOFFICIAL PORTRAITSOPEN WOUNDOUR KIDS ARE GOING TO HELLPHIL AND MEPURPLE HEARTSRECOLLECTIONSREFLEXRUSSIA OFF TRACKSERPENTINE GALLERY INTERVIEW MARATHOSTALKING PARISSURROUNDED BY NO ONETALIBANTHE HARDY TREE A STORY THE LIMITTHE ONLY HOUSE LEFT STANVIETNAM AT PEACEZONA: SIBERIAN PRISION CAMPSABERRACIONES PSIQUICAS DEL SEXOAUTODISEÑO PERSONALCUENTOS DE MAGIA Y MISTERIODIOS Y EL HOMBRE MONOFRIENDSHIP: ¿EVIDENCIAS DE CONTACTO EXTRATERRESTRELEGADO: EL ARTE DE DIRIGIR TU VIDALEY DE LA AUTOCREACION, LA: EL SECRETO DEL UNIVERSOMAGIC TREASURE ISLANDNAZIS, MAS ALLA DEL 2012: RUTA HACIA UN NUEVO HOLOCAUSTO OVNIS DEL 11-SPADRES QUE LLORAN EN LA ALMOHADA LOSPRINCIPE DE ESTE MUNDO, EL : EL TORTUOSO LABERINTO DEL DIABLOPROFECIA DEL JUICIO FINAL, LASANADORES MENSAJEROS DE LA CONCIENCIA¡ Y YO CON ESTOS PELOS ! CON BUEN PIE Y UNA SONRISAMAS BONITA QUE NINGUNAROSTROS 100 % BELLOS: CUIDADOS FACIALES Y COSMETICA NATURAL PARA UNA PIEL CON LUZ PROPISOMBRA AQUI,SOMBRA ALLASONRIE ECLIPSA Y TRIUNFA¿Y TU A QUE JUEGAS?A QUIEN LE TOCA EL DURAZNO (COL. TAN-TAN)ARTE CONTEMPORANEO EN LOS TIEMPOS DE WARHOLARTE IMPRESIONISTA: EN LOS TIEMPOS DE RENOIR, EL (EL ARTE ALREDEDOR DEL MUNDO SERIES)ARTE MODERNO EN LOS TIEMPOS DE PICASSOARTE RENACENTISTA EN LOS TIEMPOS DE MIGUEL ÁNGELBEBE DEL CORAZÓNCUANDO LA MAMA GALLINA NO ESTABA (COL. TAN-TAN)ELECCIONES QUE BRILLAN

Page 59: Omni Prom

IDEAS QUE CUENTAN HISTORIAS. HISTORIA DE LAS IDEAS DE PEPEMAMITA MONSTRUOMI MANO ES UNA REGLA (COL. TAN -TAN)NIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BACHNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BEETHOVENNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BRAHMSNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA LEONARDO DA VINCINIÑOS FAMOSOS TAPA DURA MIGUEL ANGELNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA MOZARTNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA PICASSONIÑOS FAMOSOS TAPA DURA TOULOUSE-LAUTRECNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BACHNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BEETHOVENNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BRAHMSNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA LEONARDO DA VINCINIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA MIGUEL ANGELNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA MOZARTNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA PICASSONIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA TOULOUSE-LAUTRECNO PUEDES SABERLOPACA: EL CUMPLEAÑOS DE LA MONAPACA: PACA LA MACACA EN LA COCINAPACA: PACA LA MACACA VA AL MERCADOPACA: QUE DESBARAJUSTE, PACAQUEDEMONOS AQUÍ PARA ESTAR CALIENTITOS (TAN-TAN)REMEDIOS Y SU DEMONIOSECRETO DE LA ABUELA MARÍA, ELSUEÑA PEPEVAMOS A ADIVINAR (TAN-TAN )YO AMO A LOS ILUSTRADORESYO AMO LAS BIBLIOTECASYO AMO LAS EDITORIALESYO AMO LOS LIBROS¿QUE HACEMOS CON EL CAMPO MEXICANO?, 1A. EDICIÓN¿QUÉ HACEMOS CON EL CAMPO MEXICANO?, 2A. EDICIÓNAGRICULTURA: DETERIORO Y PRESERVACIÓN AMBIENTALAGROECOLOGIA Y ENFERMEDADES DE LA RAÍZ EN CULTIVOS AGRÍCOLASANTOLOGIA SOBRE RIEGO. INSTITUCIONES PARA LA GESTIÓN DEL AGUA: VERNÁCULAS, ALEGALES E ARIETE HIDRAULICOCAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO, ELCAÑA DE AZUCARCAPTACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA. SOLUCIÓN CAÍDA DEL CIELOCASOS DE CONTROL BIOLÓGICO EN MÉXICOCIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS LAS VOL ICIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS LAS VOL IICIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. I, 2A. EDICIÓNCIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. IICIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. IIICULTIVO DEL MAIZ, EL TEMAS SELECTOS VOL. 2CULTIVO DEL MAÍZ. TEMAS SELECTOS, EL VOL. 1CULTIVO DEL TOMATE EN HIDROPONÍA E INVERNADERO, 3A. EDICIÓNEJERCICIOS DEMOGRAFICOSEL ZACATE BÚFALO (BUCHLOE DACTYLOIDES)ENERGÍA ALTERNA Y BIOCOMBUSTIBLES. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA UN DESARROLLO SUSTENSALITRAMIENTO DE LOS SUELOS BAJO RIEGO, ELESPEJO. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE HUMANO, ELFITOPLASMAS Y CA. LIBERIBACTER SP. EN CULTIVOS AGRÍCOLAS

Page 60: Omni Prom

FRIJOL SILVESTRE. SÍNDROME DE DOMESTICACIÓN, ELGRAMÍNEAS INTRODUCIDAS. IMPORTANCIA E IMPACTO EN ECOSISTEMAS GANADEROSGUÍA ILUSTRADA DE PLANTAS ORNAMENTALESHARÉ VALLA EN LA CALLE DE VICTORIA. RELATOS DE GOYO MARTÍNEZHERBOLARIA MEXICANA, 1ERA. EDICIONHERBOLARIA MEXICANA, 2A. EDICIONIMPACTO AMBIENTAL DE INCENDIOS FORESTALESLA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO CON APOYO DE LAS TÉCNICAS DE INFORMACIÓNLAS CIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS VOL. I, 1a. EDICIÓNLAS VARIEDADES DEL CHAYOTE Y SU COMERCIO MUNDIALLIBRO DE LOS BOVINOS CRIOLLOS DE AMERICA, ELLOS TRANSGENICOS. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, 2A. EDICIÓNMANEJO DE FERTILIZANTES QUIMICOS Y ORGANICOSMANUAL PRÁCTICO DE ARCVIEW GIS 3.2MANZANEROS CHIHUAHUENSESMÉTODOS ESTADISTICOS. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIOMOSCAS BLANCAS. TEMAS SELECTOS SOBRE SU MANEJONUTRICIÓN DE CULTIVOS, REEDICION 2012ORDEN, AZAR Y CAUSALIDADPERFILES, RAMÓN FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ

PLAGAS DEL SUELO

PRACTICAL PLANT NEMATOLOGYPRODUCCIÓN DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE USO MULTIPLERIEGOS ANCESTRALES EN IBEROAMERICASABIDURIA DEL DESIERTO, AGAVES Y CACTOS: CO2, AGUA, CAMBIO CLIMÁTICOSE VAN MUCHOS... REGRESAN POCOSSEMILLAS MEXICANAS MEJORADAS DE MAÍZ: SU POTENCIAL PRODUCTIVOTRANSGENICOS. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, LOSTURISMO RURAL. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN IBEROAMÉRICAVIVIR ENTRE DOS SIGLOS. LA VIDA DE UN AGRÓNOMOAGAVE TEQUILERO, EL CULTIVO E INDUSTRIA EN MEXICOAGUACATE Y SU MANEJO INTEGRADO, EL 2A ED CAMPO MEXICANO 1970-2007, ELCAPTACION DEL AGUA DE LLUVIA, SOLUCION CAIDA DEL CIELOCIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTASCULTIVO DE TOMATE EN HODROPONIAE INVERNADERODICCIONARIO AMBIENTAL DE ASIGNATURAS AFINESECOLOGIA, FISIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA DE LA MICORRIZA ARBUSCULARENSALITRAMIENTO DE LOS SUELOS BAJO RIESGO, ELTRANSGENICOS 2a. EDICIONTURISMO RURAL EXPERIENCIAS Y DESAFIOS EN IBEROAMERICAVARIEDADES DEL CHAYOTE Y SU COMERCIO MUNDIAL LAS REBELION DE LAS MANSAS,LAABUELAS QUERIDAS, QUE VIVAN SUS DERECHOS (D)ARTE DE SER ABUELA (D)SI MI EMPRESA TUVIERA RUEDAS - D

Page 61: Omni Prom

AUTOR EDITORIAL TEMAGOLDSTEIN; MARTIN; CIALDINI LID ADMNINISTRACION FELICIANO, ALICIA/MALLAVIBARRENLID ADMINISTRACIONRICARDO CORTINES BARCENA LID DESARROLLO HUMMONICA PEREZ DE LAS HERAS LID DESARROLLO HUMFERNANDEZ AGUADO JAVIER LID ADMINISTRACION LUDLOW, LEONOR; VAZQUEZ SEMADLID ADMINISTRACIONMARCEL PLANELLAS LID MARKETING/PUBLICSALVADOR RUS, ROSA NELLY TREVI LID POLITICAB.M. VAN RIEL CEES LID ADMINISTRACIONKAUFMANN, ALICIA LID EMPRESAJOAN; SOLER VIDENTE, CEFERÍ QUI LID ADMINISTRACIONWIDENER, CHRIS LID ADMINISTRACIONJOSE MARIA GASALLA, LID ADMINISTRACIONALLOZA, ÁNGEL / OLIVER, XAVIER LID MARKETING Y PIBLIGEORGE, BILL / SIMS, PETER LID ADMINISTRACIONAMADOR LÓPEZ, PEDRO LID ADMINISTRACIONHUCH, JOSÉ MARIA, GATIUS ALFREDLID MARKETING ESTRAJOB HUNTING LID EMPRESA, MERCADRUDIGER JUNGBLUTH LID ADMINISTRACIONIZAR LANDETA JUAN MANUEL LID ADMINISTRACIONCEREJIDO, INMACULADA LID ADMINISTRACIONVALEJO LUIS LID DICCIONARIOSSIERRA GUSTAVO LID LITERARURA IBERKYNGE, JAMES LID ECONOMIAWHITWORTH, LAURA LID EMPRESA/NEGOCIOSIMON DOLAN LID EMPRESA/NEGOCIOKAUFMANN, ALICIA / CUBEIRO, J.C LID ECONOMIAULRICH, DAVE / SMALLWOOD, NORM LID ADMINISTRACIONGONZÁLEZ-POSADA, IGNACIO LID DESARROLLO EMPRDEL VALLE NORIEGA, JAIME LID MERCADOTECNIAMARTÍN CALAHORRO, FRANCISCO LID ADMINISTRACIONPABLO BURGUE, ANGELA DIAZ, PILALID ADMINISTRACIONLUIS HUETE LID ADMINISTRACIONCENTRO DE EXELENCIA EN GOBIER LID ADMINISTRACIONAYMERICH I PIQUÉ, RAMON LID ADMINISTRACIONRAFAEL CALBERT LID DESARROLLO HUMDANIEL ICHBIA LID ADMINISTRACIONMATEO DIAZ, JUAN LID ADMINISTRACIONJUAN CARRION LID ADMINISTRACIONALVAREZ DE MON, IGNACIO LID ADMINISTRACIONALVAREZ, JOSE LUIS LID ADMINISTRACIONCHANDRA CHOUBEY LID DESARROLLO HUMRIOS INSUA, DAVID LID ECONOMIAIGNACIO ALVAREZ DE MON LID DESARROLLO HUMSANTIAGO BEORLEGUI LID ADMINISTRACIONMEDINA RICARDO LID POLITICA/0RGANIZAJOSE RAMON RIERA LID ADMINISTRACIONJUAN CARLOS CASTILLO DOMINGUELID DICCIONARIOS

Page 62: Omni Prom

VAQUERO, MA DEL MAR LID DICCIONARIOSARIZA, FRANCISCA LID DICCIONARIOSELOSUA, MARCELINO / CARO, ANTONLID DICCIONARIOSJOOST VAN NISPEN LID DICCIONARIOSALVAREZ CARMONA ISABEL Y OTROLID DICCIONARIOSVV.AA. LID DICCIONARIOSJOSE M. CASADOS LID DICCIONARIOSELOSUA, MARCELINO LID DICCIONARIOSELOSUA, MARCELINO LID ECONOMIA Y EMPRDR. FRANCISCO GUILLÉN/ DR. JOSÉ LID DICCIONARIOSAMAGO FERRAN, BATURONE BORJALID DICCIONARIOSMARIA EUGENIA GIRON LID DICCIONARIOSJ. CORREDERA, M. GONZALEZ LID DICCIONARIOSABELARDO GARCIA DE LORENZO LID DICCIONARIOSLARRODÉ, EMILIO LID DICCIONARIOSC. MOSQUERA/J. REYERO LID HISTORIAKEOUGH, DONALD R. LID ADMINISTRACIONMEDINA. RICARDO LID ADMINISTRACIONDE GASSQUET, PIERRE LID ADMINISTRACIONTOVAR, ALBERTO LID DESARROLLO EMPRTURIENZO ORTIZ, RUBÉN LID ADMINISTRACIONIBAÑEZ, ASUNCION / KORKOSTEGI, MªLID ADMINISTRACIONCATALÁN VIDAL, JORDI, MIRANDA LID ECONOMIAMARIO ESCOBA LID ADMINISTRACIONFERNÁNDEZ GARCÍA, SONIA LID ADMINISTRACIONALFREDO QUIÑONES-HINOJOSA LID DESARROLLO HUNINDER BUGARIN LID SOCIOLOGIACARLOS RODRIGUEZ BRAUN, LID ECONOMIACARLOS RODRIGUEZ BRAUN LID ECONOMIAGARCIA DE GUMEZ INGRID/LEMBER LID FINANZASMONTALVO, DAVID LID DESARROLLO HUMJOAN RIERA TOMAS SOLER LID DESARROLLO EMPRPÉREZ CEREZO, JULIA LID MARKETING Y PIBLINAJAR, DANIEL LID ADMINISTRACIONNORBERT BILBENY LID COMUNICACIONALVA, SALVADOR LID EMPRESA/NEGOCIOCLIFTON, RITA / BRUJO, GONZALO LID MARKETING Y PIBLIMORENO, A. / ILLERA, JUAN C. / SILV LID VETERINARIAHATCH, MARY JO / SCHULTZ, MAJKE LID MARKETING Y PIBLIDELACERDA-GASTELUM, JOSÉ LID ECONOMIACARLOS PONCE LID ADMINISTRACIONYEUNG, ROB LID ADMINISTRACIONJORGE DIAZ-CARDIEL LID ADMINISTRACION YANDREW Y SIRKIN LID MARKETING Y PIBLIJOSEP TAPIES, LID ADMINISTRACIONTORRALBA, LEOPOLDO LID ECONOMIAPALACIOS RAUFAST, JU LID ECONOMIA FINANCIALCAIDE, FRANCISCO LID EMPRESA/NEGOCIOTURIENZO, RUBEN LID DESARROLLO HUMBIBB, SALLY LID SOCIOLOGIAOTADUY, JAVIER LID MARKETING Y PUBLSANTIAGO JORGE/ CARPIO JOSE AN LID DESARROLLO HUMMORO, LORENA LID ADMINISTRACION YKEY, FRANCES LID DESARROLLO HUMKAY, FRANCES LID EMPRESA/NEGOCIOSMITH, DAVID LID ECONOMIADAMM ARNAL, ARTURO LID ECONOMIA

Page 63: Omni Prom

CENTRO DE EXCELENCIA EN GOBIE LID ADMINISTRACIONARANGUREN, IGNACIO LID ADMINISTRACIONBERNABE, IGNACIO LID RECURSOS HUMANOSMIT, BARBARA LID RECURSOS HUMANOJAVIER FERNANDEZ AGUADO LID ADMINISTRACION VARIOS LID 0DE LA TORRE, IGNACIO LID ECONOMIA FINANCIGIBA, JOHN LID MEDICINADANIEL LEMUS DELGADO LID ECONOMIAHAMPDEN-TURNER, CHARLES; TROMLID ADMINISTRACIONBACON, ANDREA / DAWSON, ELI LID DESARROLLO HUMFUNDACION LEGORRETA HERNANDELID SOCIOLOGIAVARIOS AUTORES LID ADMINISTRACIONDAVID DIEZ LLAMAS LID SOCIOLOGIAVARIOS AUTORES LID MERCADOTECNIAJUFRESA, LAIA LID ESCUELA PARA PAJAVIER REYERO LID ECONOMIADANIEL M. MONDEJAR LID ADMINISTRACIONPIÑUEL Y ZABALA, JOSÉ IGNACIO LID EMPRESA/NEGOCIOKOTLER PHILIP/HESSEKIEL Y LEE LID MARKETING GARCÍA HERNÁN, ENRIQUE LID DESARROLLO HUMSCHRIJVERS, JOEP P. M. LID DESARROLLO HUMRAFAEL CALBERT LID EMPRESA/NEGOCIOKOTLER PHILIP/KARTAJAYA/SETIAW LID EMPRESA/NEGOCIOJUAN CARLOS ALCAIDE LID MERCADOTECNIAALCAIDE, JUAN CARLOS LID MARKETING Y PIBLIECOSISTEMA EMPRENDEDOR LID MERCADOTENIAMCCREADIE, KAREN LID DESARROLLO HUMJORDI VILAGUT LID MARKETING Y PUBLGUZMAN MORENO DANIEL/GUZMAN LID ECONOMIAROBERTO BATRES, LUIOS GARCIA LID ADMINISTRACIONBARBER, CARLOS, GONZALEZ, JOSELID FINANZASDEBELJUH, PATRICIA, DE LAS HERASLID EMPRESA/NEGOCIOHELENE SEYDOUX LID MUSICALOPEZ CASARES HELENA LID EMPRESA/NEGOCIOROMANO JAIME LID ADMINISTRACIONCARLOS HERREROS LID ADMINISTRACION YFORSYTH, PATRICK LID MARKETINGGUARNIERI SILVIA/ORTIZ MIRIAM LID ADMINISTRACIONGILLIN, PAUL LID MARKETING Y PIBLISALAS, CARLOS LID DIRECCION EMPRESDAMM ARTURO LID ADMINISTRACIONPAYNE, MICHAEL LID ADMINISTRACIONCORTINES RICARDO LID ADMINISTRACIONPEREZ DE LAS HERAS MONICA LID BIOGRAFIAADÁN, PABLO LID MARKETING Y PUBLFERNANDEZ AGUADO, JAVIER, URARLID ADMINISTRACIONCLOTAS, PERE LID NEGOCIOS/ADMON.HEATH, CHIP / HEATH, DAN LID MARKETING Y PIBLIGONZALEZ PATRICIA LID EMPRESA/NEGOCIORUSSELL KATHERINE; MALLERY BE LID DIRECCION EMPRESVIVIANE, LAUNER LID MARKETING Y PIBLIVARIOS AUTORES LID MARKETING Y PIBLIKROUPENSKY MAC/SARMIENTO SER LID ADMINISTRACIONCHIESA DE NEGRI COSIMO LID DESARROLLO EMPRCUSA ROGER LID MERCADOTECNIACASTRO, RAUL LID NARRATIVA EMPRE

Page 64: Omni Prom

FERNANDO OLIVARES LID MARKETING Y PIBLILUIS J. ECHARTE FERNANDEZ LID DESARROLLO HUMBETTINON, TINA LID INFORMATICAJORGE DIAZ CARDIEL LID POLITICAFRANCISCO AGUADEERO LID ADMINISTRACIONCHRIS ZOOK, JAMES ALLEN LID ADMINISTRACION YJAULI, ISAAC LID ADMINISTRACIONPETERS, ROLF-HERBERT LID ADMINISTRACIONPONCE BUSTOS, CARLOS LID ECONOMIAFERNANDEZ-ARAOZ, CLAUDIO LID DESARROLLO HUMAGUADO, JAVIER FDEZ LID ADMINISTRACIONTURIENZO, RUBEN LID DESARROLLO HUMGUILLÉN, MAURO; TSCHOEGL, ADRI LID FINANZASPÉREZ DE LAS HERAS, MÓNICA LID ADMINISTRACION YGIRÓN, MARÍA EUGENIA LID ADMINISTRACIONDAVE ULRICH LID MARKETING Y PIBLILUCIA LEGORRETA LID DESARROLLO HUMTRUJILLO, ANDREA/CARRETE, LORE LID ADMINISTRACIONGEORGE, BILL LID ADMINISTRACIONMOROSINI, PIERO LID ADMINISTRACIONJAVIER FERNANDEZ AGUADO LID INFORMATICAFERNADEZ AGUADO JAVIER/AGUILA LID ADMINISTRACIONFERNANDEZ AGUADO, FRANCISCO J LID DESARROLLO HUMJOSE M. GIL LID DIRECCION EMPRESTURIENZO, RUBEN LID ADMINISTRACIONTURIENZO, RUBEN LID ADMINISTRACIONDIAZ LLAIRO, AMPARO LID RECURSOS HUMANOBERNAL MARÍA DEL CARMEN/TARACLID ADMINISTRACIONDÍAZ LLAIRÓ AMPARO LID ECONOMIARUS, SALVADOR LID EMPRESA/NEGOCIORUS, SALVADOR LID ADMINISTRACIONARTURO LARA LID DESARROLLO HUMÁLAVA REYES, MARÍA JESÚS LID ADMINISTRACIONROMO, MARTA; RODRÍGUEZ DE GAL LID DIVULGACIONFERNÁNDEZ GARRIDO, JAIME LID MERCADOTECNIAHUBERT RAMPERSAD LID ADMINISTRACIONALBA SALVADOR LID RECURSOS HUMANMENOR JOSE ANTONIO LID NEGOCIOSJUAN RAMON RALLO LID CIENCIAS POLITICAANTONIO RUBIO LID EMPRESA/NEGOCIOJESUS RUIZ DE GORDEJUELA URQUILID JESUS RUIZ DE GOPUSZCZALO, PABLO LID MODALEON MARIA LID EMPRESA/NEGOCIONEUMEIER, MARTY LID ADMINISTRACIONENRIQUE BADIA LID ADMINISTRACIONMONTGOMERI LEE RA-MA ADMINISTRACIONCASTELL CEBOLLA CEBOLLA RA-MA INFORMATICA/DISECASTELL CEBOLLA RA-MA INFORMATICA, DISTEACHING SOFT GROUP RA-MA INFORMATICALAVILLA RASO, MONTSERRAT RA-MA MARKETING Y PUBLLUIS HUESO IBAÑEZ RA-MA INFORMATICAJULIO GOMEZ LOPEZ/GONZALO PUG RA-MA INFORMATICAOROS CABELLO JOSE RA-MA INFORMATICAPASCUAL FRANCIS RA-MA INFORMATICA/DISEANTONIO MARTIN SIERRA, RA-MA INFORMATICAMARTIN, JOSE MARIA RA-MA INFORMATICAGOMEZ DELGADO, SRA. MONTSERRARA-MA URBANISMO

Page 65: Omni Prom

MARIO G. PIATTINI RA-MA INFORMATICA GENCALVO-MANZANO VILLALON, JOSE A. RA-MA INFORMATICA GRADGUTIERREZ VIGUERA, MANUEL / CO RA-MA CONTABILIDADPALLEROLA, J. RA-MA INFORMATIC/CONTARAYA GONZALEZ LAURA/ALVAREZ CRA-MA INFORMATICA GENRAYA GONZALEZ LAURA/ALVAREZ CRA-MA INFORMATICA/PROJUAN MARTINEZ FERRER RA-MA INFORMATICACORDERO BENÍTEZ, JOSÉ ANDRÉS RA-MA INFORMATICA/DISEPAJARES – DE LA CRUZ RA-MA INFORMATICAMARTIN MARTIN-POZUELO, JOSÉ Mª RA-MA INFORMATICA/DISEMORUECO GOMEZ, RAUL / ARROYO GRA-MA INFORMATICA/DISECEBOLLA, CASTELL RA-MA INFORMATICA/DISECEBOLLA CEBOLLA, CASTELL RA-MA INFORMATICA/DISECARRILLO DE ALBORNOZ, AGUSTIN RA-MA INGENIERIA INFORMCALERO, CORAL / MORAGA, Mª ANGELRA-MA INFORMATICASCHREIBER, H. RA-MA INFORMATICA, REDPEREZ JIMENEZ OSCAR RA-MA ELECTRICIDADPALLEROLA COMAMALA, JOAN RA-MA CONTABILIDADBRUNET - BALTAR RA-MA EMPRESA/NEGOCIODIAZ MARTIN, ANGEL RA-MA DIRECCION, ORGANIDIAZ MARTIN, ANGEL RA-MA EMPRESA/NEGOCIOROBERTO MONTERO MIGUEL RA-MA INFORMATICAOLINA ROBLES, FCO. JOSE / ROBLE RA-MA INFORMATICA/REDEJUAN MANUEL VARA MESA RA-MA INFORMATICAJUAN MANUEL VARA MESA RA-MA INFORMATICACANDEL GONZÁLEZ,VIRIATO RA-MA INFORMATICA/REDEMARTÍNEZ MARTÍN, VALENTÍN RA-MA TEORÍA SOCIOLOGIROLDAN - GAMIZ RA-MA ELECTRONICACARAZO, F.J. RA-MA INFORMATICA/INTEACHA ALEGRE, SANTIAGO E. / CASTRRA-MA ELECTRONICAACHA, SANTIAGO RA-MA ELECTRONICA GARCIA LORENZO MARCOS RA-MA ELECTRONICA PINILLA RUIZ, CARLOS RA-MA TOPOGRAFIACARLOS CASADO IGLESIAS RA-MA INFORMATICAALVAREZ GONZALEZ, ALFONSO RA-MA ESTRATEGIA, NEGOGARCIA CLEMENTE, Mª ISABEL / NI RA-MA INFORMATICAGOMEZ GUTIERREZ, JUAN ANTONIO RA-MA INFORMATICAPIATTINI VELTHUIS, MARIO G / GAR RA-MA INFORMATICAÓROS CEBALLOS, JOSÉ LUIS RA-MA INFORMATICAMORUECO GOMEZ, RAUL RA-MA RECURSOS HUMANGUERRERO DIEGO RA-MA INFORMATICAMORENO PEREZ, JUAN CARLOS / SE RA-MA INFORMATICA GRADVICTOR AMADEO BAÑULS / JOSE LU RA-MA SISTEMAS DE INFOFRANCO BRAÑAS, SR. JOSÉ RAMÓN RA-MA INFORMATICA GRADGONZALEZ, ALFONSO RA-MA INFORMATICA GRADLUIS HUESO IBAÑEZ GALINDO RA-MA INFORMATICAPEREZ, CESAR RA-MA DIRECCION, ORGANIHERVADA VIDAL, FERNANDO / PIATTIRA-MA INFORMATICACRUZ HERRADON, ANA RA-MA INFORMATICAASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICA/DISEMORUECO, G RA-MA INFORMATICACOTELO OÑATE, CARLOS RA-MA INFORMATICAPASCUAL, F. RA-MA INFORMATICAMORUECO GOMEZ, RAUL / ARROYO GRA-MA INFORMATICA/DISEPASCUAL, FRANCISCO RA-MA INFORMATICAPASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICAPEREZ, CESAR RA-MA INFORAMTICA

Page 66: Omni Prom

FRANCISCO PASCUAL GONZALEZ RA-MA INFORMATICAPASCUAL, FRANCISCO RA-MA INFORMATICAASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICAPASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICA/DISEFRANCISCO PASCUAL GONZALEZ, RA-MA INFORMATICA/DISEGARCÍA, F. RA-MA INFORMATICAÁLVAREZ GONZALEZ LUIS ENRIQUE RA-MA INFORMATICACRUZ HERRADÓN, ANA MARÍA RA-MA INFORMATICAPEREZ SANZ, REYES RA-MA INFORMATICAFRANCISCO PASCUAL GONZALEZ RA-MA INFORMATICA/DISEFRANCISCO PASCUAL GONZALEZ RA-MA INFORMATICA, DISCOVIELLA CORRIPIO, JOSÉ MANUEL RA-MA INFORMATICAPASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICA/PROCPASCUAL, F. RA-MA INFORMATICAZURITA ESPINOSA, PABLO RA-MA DESARROLLO HUMFERNANDEZ ALONSO RA-MA INGENIERIA INFORMRAMOS VARÓN, ANTONIO RA-MA INFORMATICA/SEGURIBALLO, MIGUEL ANGEL RA-MA INFORMATICA GRADJUAN MARTINEZ FERRER RA-MA INFORMATICARAYA CABRERA, JOSE LUIS / RAYA RA-MA INFORMATICA GRADDIAZ MARTIN, ANGEL RA-MA ECONOMIAGOMEZ VIEITES ALVARO RA-MA EMPRESAMOLINA ROBLES, FCO. JOSE RA-MA INFORMATICACOLMENAR SANTOS, ANTONIO / HERRA-MA ELECTRICIDADCARBALLAR, J.A. RA-MA INFORMATICAPÉREZ VENTURA, RAMÓN A. RA-MA INFORMATICAGUTIERREZ VIGUERA MANUEL/COUSORA-MA MERCADOTECNIAFRANCISCO LAZARO DOMINGUEZ RA-MA INFORMATICATOHARIA RA-MA CIENCIA Y TECNOLJOSE HIGINIO CERNUDA RA-MA INFORMATICAJOSE HIGINIO CERNUDA RA-MA INFORMATICAJOAN PALLEROLA COMAMALA RA-MA INFORMATICAPALLEROLA COMAMALA, JOAN RA-MA INFORMATICA/PAQUPALLEROLA COMAMALA, JOAN RA-MA INFORMATICA/PAQUMORUECO GOMEZ, RAUL RA-MA ADMINISTRACIONGOMEZ VIEITES, ALVARO RA-MA MERCADOTECNIAALVAREZ GONZALEZ, ALFONSO RA-MA FINANZASALBERCA BJERREGAARD, PABLO / RA-MA CALCULOALBERCA BJERREGAARD, PABLO / RA-MA MATEMANTICAS/CAPEREZ, CESAR RA-MA INFORMATICAJIMENEZ, MONTSERRAT RA-MA COMPUTACIONRAYA CABRERA, JOSE LUIS / CASLA RA-MA INFORMATICAMORENO PEREZ, JUAN CARLOS RA-MA INFORMATICA GRADPASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO RA-MA INFORMATICA/DESMARTIN MARTINEZ, FCO. JAVIER RA-MA INFORMATICACÓRDOBA, E. RA-MA INFORMATICA/FOTOCORDOBA - GONZALEZ RA-MA INFORMATICA/ DISMOLINA ROBLES, FCO. JOSE RA-MA INFORMATICA GRADMOLLÀ, R. RA-MA INFORMATICA /DISRIOS INSUA, SIXTO / RIOS INSUA, DAVRA-MA INGENIERIA RIOS INSUA, SIXTO / RIOS INSUA, DA RA-MA INFORMATICAMAXIMILIANO PAREDES VELASCO RA-MA INFORMATICAJULIO GOMEZ LOPEZ/GONZALO PUG RA-MA INFORMATICA, LENGARCÍA TOME ANTONIO RA-MA INFORMATICA/PROCACHEDA SEIJO, FIDEL / FERNANDERA-MA INFORMATICAGÓMEZ VIEITES, ÁLVAR RA-MA INFORMATICAMOLINA ROBLES, FCO. JOSE RA-MA INFORMATICA

Page 67: Omni Prom

GOMEZ VIEITES, ALVARO / OTERO RA-MA MARKETING Y PUBLROLDÁN, DAVID RA-MA INFORMATICAPABLO ZURITA ESPINOSA RA-MA RECURSOS HUMANCOSTAS SANTOS, JESUS RA-MA ADMINISTRACIONJULIO GOMEZ LOPEZ RA-MA INFORMATICAGOMEZ LOPEZ, JULIO / BAÑOS NAVARA-MA INFORMATICA/SEGUCOSTAS SANTOS, JESUS RA-MA INFORMATICA GRADZURITA ESPINOSA, PABLO RA-MA EMPRESA Y NEGOCFRANCISCO JOSE MOLINA ROBLES RA-MA INFORMATICA POLO ORTEGA, EDUARDO / MOLINA RRA-MA INFORMATICA GRADHILARIO CABALLERO, ADOLFO / CASRA-MA ELECTRONICAAGUAYO GONZÁLEZ, FRANCISCO / RA-MA INGENIERIAANTONIO MORENO JIMENEZ RA-MA INFORMATICACERNUDA MENÉNDEZ, JOSÉ HIGINIO RA-MA INGENIERIA ELECTJOSE LUIS RAYA CABRERA, LAURA RA-MA INFORMATICA RAYA GONZÁLEZ, LAURA / RODRIGO RA-MA INFORMATICARAYA GONZÁLEZ, LAURA / RODRIGO RA-MA INFORMATICAJUAN CARLOS MORENO PEREZ RA-MA INFORMATICARAYA CABRERA, JOSE LUIS / SANT RA-MA INFORMATICA GRADRAYA GONZALEZ, LAURA / MARTINEZRA-MA INFORMATICASANTOS GONZALEZ, MANUEL RA-MA INFORMATICAMARTIN SIERRA, ANTONIO J RA-MA INFORMATICA/PROGUTIERREZ VIGUERA, MANUEL / CO RA-MA CONTABILIDADMACARIO POLO USAOLA RA-MA INFORMATICAFERREIRO GARCIA, RAMON RA-MA INGENIDERIA INDUSHUIDOBRO MOYA, JOSE MANUEL RA-MA REDES Y TELECOMUDE LUIS, ALEJANDRO RA-MA FINANZASCARAZO GIL, FRANCISCO JAVIER RA-MA INFORMATICA/SISTARSUAGA CHABOT, PEDRO RA-MA INGENIERÍA ELECTRJUSN HUMBERTO SOSSA AZUELA RA-MA INFORMATICARAYA CABRERA, JOSE LUIS / RAYA RA-MA INFORMATICAALCÁNTARA RICARDO MARCOMBO INFORMATICA/DISESCHREIBER HERMAN MARCOMBO ELECTRONICACHRISTIAN WENZ MARCOMBO INFORMATICA/INTEHILIZ, COREY MARCOMBO FOTOGRAFIA, DIGITCOREY HILZ MARCOMBO INFORMATICA/MULTALBERTO CORMILLOT MARCOMBO INFORMATICA MEDIACTIVE MARCOMBO INFORMATICAADÁN, PABLO MARCOMBO INFORMATICAAPRENDER FLASH CS5 CON 100 EJ MARCOMBO INFORMATICAALBERTO TOVAR CASTRO MARCOMBO INFORMATICA/DISEAGUADO, JAVIER FDEZ MARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO NUTRICIONMEDIACTIVE MARCOMBO INFORMATICA, DISALCAIDE, JUAN CARLOS MARCOMBO INFORMATICAMEDIACTIVE MARCOMBO INFORMATICAAGUAYO GONZÁLEZ, FRANCISCO / MARCOMBO INFORMATICAALCAIDE, FRANCISCO MARCOMBO INFORMATICA/DISEALBERCA BJERREGAARD, PABLO / MARCOMBO INFORMATICAADELA MAGINOT MARCOMBO INFORMATICAJAN KAMPS, HAJE MARCOMBO FOTOGRAFIAALBERTO CAMILLOT MARCOMBO AGRICULTURAHUGO RODRIGUEZ ALONSO MARCOMBO INFORMATICAHUGO RODRIGUEZ ALONSO MARCOMBO INFORMATICAALBO PABLO/ VILPI INÉS MARCOMBO TECNICAS Y MATERÁLAVA REYES, MARÍA JESÚS MARCOMBO ELECTRONICA AKONO, SUSAN MARCOMBO ELECTRONICA

Page 68: Omni Prom

ENSERBENGER PETER MARCOMBO INFORMATICA/DISEMANUEL ALVAREZ PULIDO MARCOMBO ELECTRONICABUENO, ANGEL / DE SOTO, ANA MARCOMBO ELECTRONICAMEDIACTIVE MARCOMBO DERECHOMIGUEL A. CARRASCO MARCOMBO ELECTRICIDADMANZANO ORREGO, JUAN JOSE MARCOMBO INGENIERIA ELECTRALBERCA BJERREGAARD, PABLO / MARCOMBO INGENIERIA INDUSTALBA SALVADOR MARCOMBO INGENIERIA ELECTRRUFES MARTINEZ PEDRO MARCOMBO INGENIERIA SOLARCREUS SOLE, ANTONIO MARCOMBO PREVENCION, SALUSCHENK, TONI MARCOMBO TOPOGRAFIAGIMÉNEZ LÓPEZ, RICARD MARCOMBO REFIGERACIONANDREU / PELLEJERO / LESTA MARCOMBO INFORMATICALLUIS JUTGLAR MARCOMBO ELECTRICIDADMEDIACTIVE MARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICA, DISMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICA, DISALBERTO MONTOYA PALACIO MARCOMBO INFORMATICA/DISERUMBOS SALOMON RUMBOS, RAFAEMARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICADEMBOWSKI, KLAUS MARCOMBO INFORMATICACORREIA, PAUL MARCOMBO TELECOMUNICACIOBORN, GÜNTER MARCOMBO INFORMATICAAL-DAIF, RACHID, (AUT.), HOLGADO CMARCOMBO INFORMATICAFIELD HUNTER, ROBIN REID MARCOMBO FOTOGRAFIARODRÍGUEZ ALONSO, HUGO MARCOMBO INFORMATICA/DISEMIGUEL VILLARRUBIA LOPEZ MARCOMBOMONGE LUIS MARCOMBO INGENIERIAMARTINEZ ANSELMO MARCOMBO ELECTRICIDAD Y EPAZOS GARCÍA, GONZALO MARCOMBO TELEFONIAPIO NOVO / BELISARIO SÁNCHEZ / MARCOMBO INGENIEREIA ELECMANUEL CUBERO MARCOMBO INGENIEREIA ELECLUIS/ MIRANDA, ÁNGEL LUIS/ VILLA MARCOMBO FONTANERIA, AGUAGUASCH PESQUER LUIS/CIUMBULEAMARCOMBO INGENIERIA ELECTRALICIA ESPUIG VERMELL MARCOMBO MATEMATICASCROUSE, WILLIAM H. MARCOMBO INGENIERIA AUTOMRODRIGUEZ HUGO MARCOMBO INFORMATICAASCH DAVID MARCOMBO INFORMATICA/MULTDOGAN,IBRAHIM MARCOMBO INFORMATICAGERMÁN TOJEIRO CALAZA MARCOMBO ELECTRONICALEÓN BLASCO, ASUNCIÓN; BELENG MARCOMBO INGENIERIA ELECTRPAREJA APARICIO MIGUEL MARCOMBO INGENIEREIARODRIGUEZ, HUGO MARCOMBO INFORMATICAMACHUT, JEAN FRANÇOIS MARCOMBO INGENIERIA ELECTQUINTANS, CAMILO MARCOMBO ELECTRONICASERRANO IRIBARNEGARAY, LUIS MARCOMBO INGENIERIA INDUSTGEORGENES, CHRIS MARCOMBO INFORMATICA DISETOMAS PERALES BENITO MARCOMBO INGENIERIAMARIO FISCHER MARCOMBO INFORMATICACRUZ HERRADON, ANA STARBOOK INFORMATICAVALDERREY, P. STARBOOK INFORMATICAALBERTO MONTOYA PALACIO STARBOOK MERCADOTECNIAPABLO CASLA VILLARES , PATRICIA STARBOOK INFORMATICAPABLO VALDERREY SANZ STARBOOK INFORMATICA

INGENIERIA/ENERGIAS REBOBABLES

Page 69: Omni Prom

GOMEZ LOPEZ, JULIO STARBOOK INFORMATICAALMUNIA, JOSE LUIS STARBOOK LIDERAZGOJOAN PALLEROLA COMAMALA STARBOOK CONTABILIDADALVARO GOMEZ VEITES STARBOOK INFORMATICACARRERO LÓPEZ-SERRANO, MARÍA STARBOOK INFORMATICA/DISECASTELL CEBOLLA CEBOLLA STARBOOK INFORMATICACASTELL CEBOLLA CEBOLLA STARBOOK INFORMATICA/DISEMIJAIL RIMACHE ARTICA STARBOOK AGRICULTURAFERNANDEZ, CARMEN STARBOOK INFORMATICAFERNANDEZ, CARMEN STARBOOK INFORMATICAWINTERS, ALAN STARBOOK AGRICULTURAPABLO NALDA GIMENO/NATALIA NA STARBOOK RECURSOS HUMANHERRERO, JOSE LUIS STARBOOK ECONOMIAJULIO GÓMEZ LÓPEZ , ALFREDO GA STARBOOK INFORMATICAJUAN PALLEROLA COMAMALA STARBOOK INFORMATICASANDRA DE PRADO MORANTE STARBOOK COTABILIDADJULIO GOMEZ LOPEZ /EUGENIO VIL STARBOOK WEB, DISEÑO Y DEPABLO CASLA VILLARES STARBOOK INFORMATICA/CREAARBOLEDAS BRIHUEGA, DAVID STARBOOK ELECTRICIDADARBOLEDAS BRIHUEGA, DAVID STARBOOK ELECTRONICACRUZ GOMEZ, JESUS ALBERTO / GASTARBOOK INGENIERIA INDUSTBARBOSA, PEDRO STARBOOK ECONOMIACRISTINA ARROYO RAUL MORUECO STARBOOK ADMINISTRACION YLOPEZ MADRIGAL, FRANCISCO STARBOOK INFORMATICAPABLO VALDERREY SANZ STARBOOK INFORMATICA/HOJARAUL DIAZ BALTAZAR STARBOOK INGENIERIAGUERRERO. D STARBOOK INFORMATICA/REDECASLA VILLARES, PABLO / GONZÁLESTARBOOK INFORMATICARIMACHE ARTICA, MIJAIL STARBOOK FLORICULTURA/JARSOLER FAJARDO, FRANCISCO / NUÑSTARBOOK MATEMATICASPABLO VALDERREY SANZ STARBOOK INFORMATICAMOYANO, JOSÉ / BRUQUE, SEBASTIASTARBOOK CALIDADMORA GARCÍA, LUIS ANÍBAL STARBOOK LOGISTICAPABLO VALDERREY SANZ STARBOOK ADMINISTRACIONCERNUDA MENENDEZ, JOSE HIGINIO STARBOOK INFORMATICA/DISEANA CRUZ HERRADON STARBOOK INFORMATICA/BÁSIDANIEL MANERO BERNAO STARBOOK INFORMATICACANALES MORA, ROBERTO STARBOOK INFORMATICALOPEZ FEO, DANIEL STARBOOK SONIDOFRANCISCO JOSE MOLINA ROBLES STARBOOK INFORMATICAJOSE LUIS RAYA CABRERA/LAURA STARBOOK INFORMATICAMARIA ANGELES GONZALEZ PEREZ STARBOOK INFORMATICAJOSE LUIS RAYA CABRERA/LAURA STARBOOK INFORMATICAJOSE LUIS RAYA CABRERA STARBOOK INFORMATICAGONZALEZ PEREZ, Mª ANGELES STARBOOK INFORMATICACANTONE DANTE STARBOOK INFORMATICAGUERRO SALAS HUMBERTO STARBOOK DIRECCION, ORGANIVALDERREY SANZ PABLO STARBOOK MERCADOTECNIAVALDERREY SANZ, PABLO STARBOOK MERCADOTECNIAFERNANDEZ, CARMEN STARBOOK INFORMATICAJESUS COSTAS SANTOS STARBOOK INFORMATICAJUAN CARLOS MORENO PEREZ STARBOOK INFORMATICACARPINTERO, J.M. STARBOOK TECNOLOGÍA/SOLDECHEVERRI, L.M STARBOOK MARKETING Y PUBLMARTI PARREÑO, J. STARBOOK MERCADOTENCIA Y PRIETO HERRERA, JORGE ELIÉCER STARBOOK MERCADOTECNIAMENCHÉN, A. STARBOOK INFORMATICA/PAQU

Page 70: Omni Prom

JUAN CARLOS MORENO PEREZ STARBOOK INFORMATICARAUL DIAZ BALTAZAR STARBOOK INGENIERIAZAPATA, ZAPATA ANDRES STARBOOK EMPRESA Y NEGOCGARCIA PALOMO, JUAN PEDRO / M STARBOOK MERCADOTECNIAROSADO, FRANCISCO M. / JORGE, A STARBOOK INFORMATICAROSADO, F.M. STARBOOK INFORMATICA/PAQUROSADO ALCÁNTARA, FRANCISCO MSTARBOOK INFORMATICAIVAN PARRO FERNANDEZ STARBOOK INFORMATICAANA CRUZ HERRADON STARBOOK INFORMATICARAUL DIAZ BALTAZAR STARBOOK INGENIERIARAUL DIAZ BALTAZAR STARBOOK INGENIERIAROLDAN MARTINEZ, DAVID / VALDERSTARBOOK INFORMATICAROSADO ALCÁNTARA, FRANCISCO STARBOOK INFORMATICAROSADO ALCÁNTARA, FRANCISCO MASTARBOOK INFORMATICACOVIELLA, J.M. Y OTROS STARBOOK INFORMATICA/FOTOROSADO, F.M. STARBOOK INFORMATICAROSADO, FRANCISCO M. / JORGE, A STARBOOK INFORMATICAPREDICCION ECONOMICA Y EMPRES STARBOOK ECONOMIA DE LA EVEGA IGNACIO STARBOOK DIRECCION, ORGANIRAMIREZ, J.C STARBOOK ORGANIZACÍON Y GDE ANDRES, SICO STARBOOK MARKETING Y PUBLGONZALEZ PEREZ, Mª ANGELES STARBOOK INFORMATICAJUAN CARLOS MORENO PEREZ STARBOOK INFORMATICAGONZALEZ PEREZ, Mª ANGELES STARBOOK INFORMATICAÁNGEL PELAYO GONZÁLEZ TORRES STARBOOK AGRICULTURAKAREN PALOMINO VELESQUEZ STARBOOK AGRICULTURAKAREN PALOMINO VELESQUEZ STARBOOK AGRICULTURAACHA, SANTIAGO STARBOOK INGENIERIA ELECTRHENAO ROBLEDO, FERNANDO STARBOOK PREVENCION, SALU

STARBOOK ADMINISTRACION YALVARO GOMEZ VEITES STARBOOK INFORMATICAGOMEZ VIEITES, ALVARO STARBOOK INFORMATICAVALDERREY SANZ, PABLO STARBOOK NEGOCIOS/ESTRATEVELDERREY SANZ, PABLO STARBOOK MERCADOTECNIADIZ CRUZ, EVARISTO STARBOOK EMPRESA VARIOSDAVID RODRÍGUEZ DE SEPÚLVEDA MSTARBOOK INFORMATICANAVARRO BUITRAGO, FELIX. / PIATTSTARBOOK INGENIERIA CIVILFERNANDEZ, CARMEN STARBOOK INFORMATICAFERNANDO RODRIGUEZ DIEGUEZ STARBOOK INFORMATICAMENCHEN PEÑUELA, ANTONIO STARBOOK INFORMATICAGONZALEZ PEREZ, Mª ANGELES STARBOOK INFORMATICAVALDERREY SANZ, PABLO STARBOOK INFORMATICALOPEZ MADRIGAL, FRANCISCO STARBOOK INFORMATICAVALDERREY, P. STARBOOK INFORMATICA/PAQUBÖHM-BAWERK, EUGEN VON UNION ECONOMIAVON MISES, LUDWIG UNION ECONOMIAALVA, SALVADOR UNION POLITICAÁNGEL LÓPEZ Y LÓPEZ UNION ECONOMIAGEORGE PALANTE UNION POLITICAÁLVAREZ PLAZA, CONSUELO UNION FILOSOFIAALFRED SONNENFELD UNION ECONOMIAALICIA ESPUIG VERMELL UNION ECONOMIAHANS-HERMANN HOPPE UNION ECONOMIAJAMES TURK; JOHN RUBINO UNION ECONOMIADARIO ANTISERI UNION PSICOLOGIAAMANDA TETRAULT UNION FILOSOFIAALVARO LODARES PEREZ UNION ECONOMIA

MIGUEL ANGEL PASCUAL ALMEIDA

Page 71: Omni Prom

LOPEZ DIAZ CARLOS UNION POLITICAALEJANDRO GOMEZ UNION ECONOMIAJUAN RAMÓN RALLO UNION ECONOMIA POLITICWALTER BLOCK UNION FILOSOFIAALFREDO HARO GOÑI UNION DERECHOANDREW HEYWOOD UNION ECONOMIAHUERTA DE SOTO, JESÚS UNION ECONOMIACARL MENGER UNION ECONOMIAANDRES BELENGUER, SANDRA UNION ECONOMIAFRANCH PARELLA, JORDI UNION ECONOMIAJULIO PASCUAL UNION ECONOMIAFERNANDO NOGALES LOZANO UNION ADMINISTRACIONALFONSO PÉREZ DE LABORDA UNION ECONOMIAALFONSO PÉREZ DE LABORDA UNION ECONOMIALORD ACTON UNION POLITICARALLO JULIÁN, JUAN RAMÓN UNION ECONOMIAANA DE LA FUENTE UNION ECONOMIARAVIER, ADRIÁN UNION ECONOMIAROTHBARD, MURRAY N. UNION ECONOMIAMILLÁN NÚÑEZ-CORTÉS, JESÚS / CA UNION MEDICINAALMUNIA, JOSE LUIS UNION ECONOMIAFAUSTINO BALLVE UNION ECONOMIAALIXANDRA FAZZINA UNION FILOSOFIALUDWIG VON MISES UNION ECONOMIA ADRIAN O. RAVIER UNION RECURSOS HUMANVON MISES, LUDWIG UNION POLITICALIPS, FERDINAND UNION ECONOMIAALMAGRO-GORBEA, MARTÍN UNION ECONOMIAEUGENIO LORA D`MEDINA UNION FILOSOFIAPRIETO, FERNANDO UNION POLITICAPRIETO, FERNANDO UNION CIENCIAS POLITICAPRIETO, FERNANDO UNION CIENCIAS POLITICAPRIETO, FERNANDO UNION CIENCIAS POLITICAPRIETO, FERNANDO UNION CIENCIAS POLITICAROTHBARD, MURRAY N. UNION ECONOMIAROTHBARD, MURRAY N. UNION ECONOMIAHERBERT SPENCER UNION FILOSOFIAANDRÉS RUIZ, ENRIQUE UNION ECONOMIA POLITICHAYEK, FRIEDRICH A. VON UNION FILOSOFIAGABRIEL J. ZANOTTI UNION ECONOMIAOAKESHOTT, MICHAEL UNION POLITICAO. ADRIAN RAVIER UNION ECONOMIALUCIANO PELLICANI UNION POLITICACUBEDDU, RAIMONDO UNION ECONOMIAMISES, LUDWIG VON UNION FILOSOFIA CONTEKONKIN, SAMUEL EDWARD UNION ECONOMIAPRIETO, FERNANDO UNION CIENCIAS POLITICAALBERTO BENEGAS LYNCH (HIJO) UNION POLITICAALVAREZ GONZALEZ, ALFONSO UNION TEORIA POLITICAMENGER, CARL UNION SOCIOLOGIAHOPPE HANS-HERMANN UNION POLITICALUDWIG VON MISES UNION POLITICA, ECONOMICAICEIDO APARICIO UNION ECONOMIAJOSE CARLOS HERRAN ALONSO UNION POLITICAALVAREZ GONZALEZ, ALFONSO UNION PSICOLOGIAMILTON FRIEDMAN, UNION ECONOMIA LUDWIG VON MISES UNION ECONOMIA

Page 72: Omni Prom

BRENNAN, GEOFREY / BUCHANNAN, UNION ECONOMIACARL MENGER UNION ECONOMIAFRIEDRICH A. HAYEK, UNION POLITICAANDREU / PELLEJERO / LESTA UNION ECONOMIABUCHANAN, JAMES M. UNION ECONOMIARICARDO MANUEL ROJAS UNION FILOSOFIAGASPAR ARIÑO ORTIZ UNION POLITICAJOSE VENEGAS UNION FILOSOFIAÑAUPARI BELUPÚ, HÉCTOR UNION POLITICAJESUS MILLAN NUÑEZ UNION MEDICINABERTRAND DE JOUVENEL UNION TEORIA POLITICAHAYEK, FRIEDRICH A. VON UNION POLITICAVON MISES, LUDWIG UNION POLITICAROPKE WILHELM UNION ECONOMIAROBERT P. MURPHY UNION FILOSOFIAVON MISES, LUDWIG UNION ECONOMIAMª ELENA GARCIA MARTINEZ UNION FILOSOFIAANDRÉS GARCÍA INDA UNION PILITICABAGUS, PHILIPP UNION ECONOMIAÁNGEL PELAYO GONZÁLEZ TORRES UNION PSICOLOGIA INFANTSIR WILLIAM OSLER UNION BIOGRAFIABÖHM-BAWERK, EUGEN VON UNION ECONOMIAÁLVAREZ GONZALEZ LUIS ENRIQUE UNION ECONOMIAJULIÁN CARRÓN ENCUENTRO ESPIRITUALIDADDUMONT, JEAN ENCUENTRO HISTORIA JOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ESPIRITUALIDAD PAJOSE MARIA LORCA ENCUENTRO ESPIRITUALIDADRUIZ, GUIOMAR ENCUENTRO CIENCIAJIMENEZ LOZANO, JOSÉ ENCUENTRO LITERATURACARRIQUIRY, GUZMÁN ENCUENTRO HISTORIAENKVIST INGER ENCUENTRO PEDAGOGÍAC.S. LEWIS ENCUENTRO LITERATURAARTIGAS, MARIANO ENCUENTRO HISTORIA MÖHLER ADAM JOHANN ENCUENTRO ESPIRITUALIDADJORGE MARTINEZ LUCENA/ORELLANAENCUENTRO ENSAYOCARMINE DI MARTINO ENCUENTRO PEDAGOGÍASAN AGUSTIN ENCUENTRO ESPIRITUALIDADJOSÉ CABRERA ENCUENTRO PSICOLOGIA, PSICOCÉSAR FRANCO ENCUENTRO ESPIRITUALIDADGIUSSANI, LUIGI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADJOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ESPIRITUALIDADJOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ESPIRITUALIDADGUSTAVO BUENO (VARIOS) ENCUENTRO ENSAYOMUSSAPI, ROBERTO ENCUENTRO JUVENILBERLOFFA GABRIELLA, FOLLONI G ENCUENTRO SOCILOGIAJOHN HENRY NEWMAN ENCUENTRO ESPIRITUALIDADMAZZEO, ROSARIO ENCUENTRO PEDAGOGÍANICOLAI HARTAMANN ENCUENTRO FILOSOFIAMANUEL GARCÍA MORENTE ENCUENTRO FILOSOFIACRISTIANO, MAGDI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADGONZALEZ FERNANDEZ, FIDEL ENCUENTRO ENSAYOGUTIERREZ DE CABIEDES, TERESA ENCUENTRO ENSAYOCHRISTOPHER DERRICK ENCUENTRO LITERATURA JUVENIFUENTES B. JUAN ENCUENTRO ENSAYOSENSIER, ALFRED ENCUENTRO ARTEJOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ESPIRITUALIDADBRAGUE, REMI ENCUENTRO FILOSOFIA

Page 73: Omni Prom

ETSURO SOTOO ENCUENTRO ARTE, GRAN FORMPARRAVICINI, GIOVANNA ENCUENTRO HISTORIA JIMENEZ LOZANO, JOSÉ ENCUENTRO INFANTILFAZZINI, GEROLAMO ENCUENTRO SOCIOLOGIAALFRED SONNENFELD ENCUENTRO FILOSOFIA CONTEANGELO SCOLA ENCUENTRO ENSAYOJEAN MONNET ENCUENTRO HISTORIAJEAN GUITTON ENCUENTRO ESPIRITUALIDADJOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO BIOGRAFIA JOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ENSAYOMILOSZ, OSCAR V. ENCUENTRO LITERATURALEWIS, C. S. ENCUENTRO ESPIRITUALIDADRATZINGER JOSEPH (BENEDICTO XVIENCUENTRO ESPIRITUALIDADFLANNERY O`CONNOR ENCUENTRO LITERATURAGUERRA, FRANCOIS XAVIER ENCUENTRO HISTORIAANDRÉS RUIZ, ENRIQUE ENCUENTRO LITERATURAGIUSSANI LUIGI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADDEL BRAVO, MARIA ANTONIA ENCUENTRO SOCIOLOGIACONTRERAS J. FRANCISCO ENCUENTRO SOCILOGIAALEJANDRO LLANO ENCUENTRO FILOSOFIAMARIANO ARTIGAS/KARL GIBERSON ENCUENTRO CIENCIA, ENSAYOGIUSSANI LUIGI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADMASSIMO CAMISASCA ENCUENTRO ESPIRITUALIDADBRADFIELD, JOLLY ROGER ENCUENTRO INFANTIL Y JUVENILGIUSSANI LUIGI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADMANUEL BUSTOS ENCUENTRO SOCIOLOGIAMONTSERRAT CLAVERAS ENCUENTRO ENSAYOBRADFIELD, JOLLY ROGER ENCUENTRO INFANTIL Y JUVENILBLAIR, TONY ENCUENTRO POLITICAJOSÉ JIMÉNEZ LOZANO ENCUENTRO JUVENILMARCELLO PERA ENCUENTRO ENSAYOLUBAC HENRI DE ENCUENTRO LITERATURALUBAC HENRI DE ENCUENTRO LITERATURAGARCÍA PEREZ, JOSÉ MIGUEL ENCUENTRO ESPIRITUALIDADDAWSON, CHISTOPHER ENCUENTRO ENSAYOESTRADA, ANTONIO ENCUENTRO LITERATURAPRADES, JAVIER ENCUENTRO SOCILOGIASICARI, ANTONIO MARIA ENCUENTRO ESPIRITUALIDADALEJANDRO LLANO ENCUENTRO ENSAYOGIUSSANI, LUIGI ENCUENTRO ESPIRITUALIDADMARITAIN JACQUES ENCUENTRO ESPIRITUALIDADIMMANUEL KANT ENCUENTRO FILOSOFIA CONTEGIUSSANI LUIGI, GIOVANNI B. (MONTIENCUENTRO TEOLOGIASHAKESPEARE, WILLIAM ENCUENTRO INFANTIL Y JUVENILJOSEPH RATZINGER (BENEDICTO XVIENCUENTRO ENSAYOPÉGUY, CHARLES ENCUENTRO LITERATURA IBEROFRANCISCO JOSE AYALA PEREA ENCUENTRO ANTROPOLOGIAPLACIDO MARIA GIL IMIRIZALDU, ENCUENTRO HISTORIA DE ESPAFLANNERY O`CONNOR ENCUENTRO LITERATURAJOLLY ROGER BRADFIELD ENCUENTRO INFANTILJOLLY ROGER BRADFIELD ENCUENTRO INFANTILJOSÉ JIMÉNEZ LOZANO ENCUENTRO LITERATURAMARÍA DOLORES VILA-CORO ENCUENTRO ENSAYOJOHN Y CAROL GARRARD ENCUENTRO ENSAYOCAPARRÓS LERA, JOSEP MARIA ENCUENTRO BIOGRAFIAGIUSSANI LUIGI ENCUENTRO ENSAYOVV.AA., ENCUENTRO, ENCUENTRO ESPIRITUALIDAD

Page 74: Omni Prom

HARRISON, FRED GONDO POLITICAHARRISON, FRED GONDO POLITICAHUTT, W.H. GONDO POLITICAHIDEO NITTA ; KEITA TAKATSU ; TRE GONDO ELECTRICIDADFUJITAKI MATSUDA, KAZUHIRO GONDO ELECTRONICAANGELES REDONDO MORALES GONDO CALCULODONALD BUNDY, CARMEN BURBANOGONDO PROGRAMAS DE PROVARIOS AUTORES TTARTTALO COCINAASIER ABAL GASTON TTARTTALO COCINAASIER ABAL GASTON TTARTTALO COCINAALFARO VIDORRETA, ANGELITA TTARTTALO COCINABILBAO MESO, AMAGOIA TTARTTALO COCINABARCELÓ GALÍNDEZ, RAMÓN / LANDTTARTTALO COCINAFREYRE GABRIEL FREYRE ESPIRITUALIDADFREYRE GABRIEL FREYRE ESPIRITUALIDADFREYRE GABRIEL FREYRE ESPIRITUALIDADGONZALEZ BARON, MANUEL MOMENTO MEDICO MEDICINAARTIGAS, MARIANO FORMACION ALCALA MEDICINA NATURISSANCHEZ ANEAS, ASELA FORMACION ALCALA SOCIOLOGÍAASELA SANCHEZ ARENAS FORMACION ALCALA MEDICINA/OTORRINANTONINA RODRIGOVIDA FORMACION ALCALA COCINAPÉREZ CONDE, MARÍA, (AUT.) FORMACION ALCALA PEDIATRIAMARTA GONZALEZ CABALLERO FORMACION ALCALA NUTRICIÓNANTONIA/JIMENEZ,MONICA CASTILLOFORMACION ALCALA COCINABARBOUR PUBLISHING INC. FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO FORMACION ALCALA MEDICINAASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO FORMACION ALCALA PSICOLOGÍA

FORMACION ALCALA PEDAGOGIAJOSE MANUEL FERRO VEIGA FORMACION ALCALA DERECHOJUAN CARLOS ARRESE AGUILERA FORMACION ALCALA DESARROLLO HUMBERNARDO JURADO/ AUREA LOREN FORMACION ALCALA COCINAARTURO GAMEZ FORMACION ALCALA DIRECCION, ORGANIA. EVER YOUNG FORMACION ALCALA SALUDBADIA, ENRIQUE FORMACION ALCALA ENFERMERIAARTINEZ ZUVIRIA JOSE FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAARTUR ISAL (AUTHOR), RUTH ESTEL FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAZAMBRANA SALIDO, MERCEDES FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU FORMACION ALCALA MEDICINA/PEDIATRIBARBOSA, PEDRO FORMACION ALCALA MEDICINA/PSICOTEGLORIA MARIA TOMAS Y GARRIDO FORMACION ALCALA FILOSOFIAGONZÁLEZ CABALLERO, MARTA FORMACION ALCALA NUTRICIÓNJOSE MANUEL FERRO VEIGA FORMACION ALCALA SOCIOLOGIAANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU FORMACION ALCALA NUTRICIÓNRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA MEDICINA/ESTOMAZAMORA PASADAS, MARTA FORMACION ALCALA MEDICINAAZEDDINE TAZI, MOHAMED FORMACION ALCALA METODOS Y MATERINURIA EDO MARZA FORMACION ALCALA ADMINISTRACIONCARMELA DE PABLO HERNANDEZ FORMACION ALCALA PSICOLOGIAJOSE MARIA MUNOZ MANZANEDA FORMACION ALCALA FARMACOLOGIAANTONIO RUBIO, FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAGONZÁLEZ CABALLERO, MARTA FORMACION ALCALA NUTRICIÓNHernández López, Rafael FORMACION ALCALA ECONOMIA INTERNAArias Ranedo, Antonio Jesús FORMACION ALCALA ECONOMIA Y EMPRANTONIO CRUZADO FORMACION ALCALA MEDICINA ANTONIO MUNOZ HOYOS FORMACION ALCALA MEDICINAANTONIO GÓMEZ YEBRA/MIGUEL CE FORMACION ALCALA MEDICINA

MÓNICA P. DINER

Page 75: Omni Prom

FERNANDO ALBERTO GAMBOA ORTIFORMACION ALCALA MEDICINAJOAQUÍN ; ALAÑÓN FERNÁNDEZ, FÉLFORMACION ALCALA PSICOLOGIAGONZÁLEZ HIGUERAS FERMÍN FORMACION ALCALA MEDICINA ENRIQUE ALONSO MORILLEJO/ CAR FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAARSUAGA CHABOT, PEDRO FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAARBOLEDAS BRIHUEGA, DAVID FORMACION ALCALA PEDIATRIA MARTA ZAMORA PASADAS E IRENE FORMACION ALCALA MEDICINAASELA SÁNCHEZ ANEAS FORMACION ALCALA PEDIATRIA ASELA SANCHEZ ANEAS FORMACION ALCALA PEDIATRIA DOMINGUEZ MARIA FORMACION ALCALA PEDAGOGIAMILLAN CASAS,LAURA FORMACION ALCALA ONCOLOGIABARCELO GALINDEZ, RAMON; LANDAFORMACION ALCALA PEDIATRIABEATRIZ MONTES BERGES FORMACION ALCALA PSICOLOGIARAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSRAFAEL CEBALLOS ATIENZA FORMACION ALCALA INGENERIA DE LOSMARTA GONZÁLEZ CABALLERO FORMACION ALCALA NUTRICIÓNCARMELA DE PABLO HERNÁNDEZ FORMACION ALCALA MEDICINA/GINECOLODR. CAYO MARTÍN VALENCIA FORMACION ALCALA SALUDPETAR J. STACKOVIC. TRADUCCIÓN FORMACION ALCALA PSICOLOGÍA Y PSIQSÁNCHEZ GUERRERO LAURA FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU FORMACION ALCALA INFORMATICA /PAQANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU FORMACION ALCALA INFORMATICA /PAQRAMON Y CAJAL SANTIAGO FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAASELA SÁNCHEZ ANEAS FORMACION ALCALA PSICOLOGÍA ZAMORA PASADAS, MARTA FORMACION ALCALA MEDICINAMARTA GONZÁLEZ CABALLERO FORMACION ALCALA NUTRICIÓNORTIZ ORTEGA ANTONIO Y SALGUERFORMACION ALCALA INFORMATICACHARLES DARWIN FORMACION ALCALA ANTROPOLOGIAJOSE MANUEL FERRO VEIGA FORMACION ALCALA CRIMINOLOGIA, PSICARMELA DE PABLO FORMACION ALCALA HERBOLARIAMARKUS WIESENAUER FORMACION ALCALA VETERIANRIADJAMIL TONY KAHALE CARRILLO FORMACION ALCALA DERECHODOCTOR THEBUSSEM FORMACION ALCALA MEDICINA DIVULGAVICTORIA PARAMO FORMACION ALCALA SEXUALIDADLANZA SUAREZ ISABEL FORMACION ALCALA MEDICINADR. ALBERTO CORMILLOT FORMACION ALCALA NUTRICIÓNERASMO CARO FORMACION ALCALA SOCIOLOGÍASANTIAGO RAMÓN Y CAJAL (1898) FORMACION ALCALA PSICOLOGÍABENJAMÍN RIVAYA FORMACION ALCALA EMBRIOLOGIAMª VANESSA FERNÁNDEZ FERNÁNDEFORMACION ALCALA MEDICINAMARÍA ISABEL TEVA GARCÍA FORMACION ALCALA PSICOLOGÍAADELA MAGINOT FORMACION ALCALA HERBOLARIAFRANCISCO J. PEREZ LARA FORMACION ALCALA MEDICINA/URGENCIZAMORA PASADAS MARTHA FORMACION ALCALA MEDICINAASELA SANCHEZ ARENAS FORMACION ALCALA PSICOLOGÍACARMEN GALVEZ MONTES FORMACION ALCALA SOCIOLOGÍAJOSÉ LUIS SALGUERO ROMERO. FORMACION ALCALA INFORMATICA/PAQUMARIA EUGENIA VERDUGO CRUZ/ R FORMACION ALCALA YOGAROCA, PILAR MIL Y UN CUENTOS INFANTIL

Page 76: Omni Prom

ALBO PABLO/ VILPI INÉS MIL Y UN CUENTOS INFANTILDE BARROS, JACKELINE MIL Y UN CUENTOS INFANTILCHARLES PERRAUL MIL Y UN CUENTOS INFANTIL ANTONIO GÓMEZ YEBRA/MIGUEL CE MIL Y UN CUENTOS INFANTILSUAREZ PUGLISIS, ADRIANA MIL Y UN CUENTOS INFANTILOSCAR WILDE MIL Y UN CUENTOS INFANTIL Y JUVENILROCA, PILAR MIL Y UN CUENTOS INFANTILALCÁNTARA RICARDO MIL Y UN CUENTOS INFANTILNONO GRANERO MIL Y UN CUENTOS INFANTILNAURICIO ROSENCOF Y MIGUEL CARIMIL Y UN CUENTOS INFANTILMARÍA MOLINA (MARICUELA) MIL Y UN CUENTOS INFANTILROBERTO ALIAGA /MANUEL UHÍA MIL Y UN CUENTOS INFANTILPEPE MAESTRO/ALICIA GOMEZ MOLIMIL Y UN CUENTOS INFANTILJOSÉ CAMPANARI MIL Y UN CUENTOS INFANTILJACKELINE DE BARROS MIL Y UN CUENTOS INFANTILPEP BRUNO/ LUCIE MÚLLEROVA MIL Y UN CUENTOS INFANTILALDO J. MENDEZ MIL Y UN CUENTOS INFANTILCRISTINA PELAEZ/ ZANDRA MONTAÑMIL Y UN CUENTOS INFANTILVARIOS LABERINTO INFANTILJOSE ANTONIO BLANCO MENDEZ LABERINTO INFANTIL CLAUDIA SFILLI LABERINTO INFANTILBERLOFFA GABRIELLA, FOLLONI G LABERINTO INFANTILCACHEDA SEIJO, FIDEL / FERNANDELABERINTO INFANTILMASINI, BEATRICE LABERINTO INFANTILCARMELA DE PABLO LABERINTO POLITICACANALES MORA, ROBERTO LABERINTO INFANTILBRUNET - BALTAR LABERINTO JUVENILALESSIA GARILLI LABERINTO INFANTILBUCHANAN, JAMES M. LABERINTO MEMORIASBUENO, ANGEL / DE SOTO, ANA LABERINTO INFANTIL BLAIR, TONY LABERINTO LITERATURA JUVENBÖHM-BAWERK, EUGEN VON LABERINTO JUVENILBINDI MONDAINE, DONATELLA; LABERINTO LITERATURA JUVENCALVO HERRERA, CONCEPCIÓN LABERINTO LITERATURA JUVENLUIS SANTIAGO, TINA DE LABERINTO INFANTIL CANTONE DANTE LABERINTO INFANTILBERNALDO DE QUIRÓS CONSTANCIOLABERINTO HISTORIABORN, GÜNTER LABERINTO HISTORIABILBAO MESO, AMAGOIA LABERINTO HISTORIACALVO-MANZANO VILLALON, JOSE A. LABERINTO HISTORIAPIÑERO SÁENZ ANTONIO LABERINTO HISTORIABERTRAND DE JOUVENEL LABERINTO HISTORIACANDEL GONZÁLEZ,VIRIATO LABERINTO INFANTILBRENIFIER ÓSCAR LABERINTO FILOSOFIA CONTEROJO, JOSE VICENTE LABERINTO INFANTILSERRATE, ROSA LABERINTO PEDAGOGÍARODRIGUEZ DE LA TORRE MARTHA LABERINTO PEDAGOGIABRENIFIER ÓSCAR LABERINTO INFANTILSERRATE, ROSA LABERINTO PSICOLOGÍA EDUCASCHIMEL, LAWRENCE LABERINTO INFANTILBRENIFIER ÓSCAR LABERINTO INFANTILCARAZO GIL, FRANCISCO JAVIER LABERINTO INFANTIL JURADO SOTO JUAN JOSÉ LABERINTO INFANTIL BRENIFIER ÓSCAR LABERINTO ESTUDIOS LITERARBRENIFIER ÓSCAR LABERINTO INFANTILCARBALLAR, J.A. LABERINTO JUVENILSANTOVEÑA, ADRIANA LABERINTO FILOSOFIA CONTE

Page 77: Omni Prom

AKONO, SUSAN LABERINTO INFANTILSALES EMILIO LABERINTO ESTUDIOS LITERARLANDMANN, BIMBA LABERINTO INFANTIL GIL, CARMEN LABERINTO INFANTILGIL, CARMEN LABERINTO INFANTILMARÍN CORREA, JUAN PABLO LABERINTO SOCIOLOGÍABRADFIELD, JOLLY ROGER LABERINTO SOCIOLOGÍANATHAN D. WILSON, LABERINTO JUVENILBÖHM-BAWERK, EUGEN VON LABERINTO INFANTILCARMELA DE PABLO HERNÁNDEZ LABERINTO POLITICABRENIFIER ÓSCAR LABERINTO FILOSOFIA CONTERODRIGUEZ MARIA EUGENIA LABERINTO PEDAGOGÍARODRIGUEZ MARIA EUGENIA LABERINTO PEDAGOGÍAVARIOS LABERINTO INFANTILPEÑA HENRI LABERINTO FILOSOFIACAPRIOLO, PAOLA; LABERINTO INFANTILCERECERENÁ, VANNA LABERINTO BIOGRAFIA DE PECALVO HERRERA CONCEPCIÓN LABERINTO NOVELA JUVENILBUSTOS ANA ROSA/ LOPEZ MARCO LABERINTO SOCIOLOGÍAESTRADA, RAFAEL LABERINTO INFANTIL BRENNAN, GEOFREY / BUCHANNAN, LABERINTO INFANTILENRIQUE GARCIA HERNAN LABERINTO HISTORIA SERRATE MAYORAL, ROSA LABERINTO TECNICAS DE ESTUBRAGUE, REMI LABERINTO INFANTILPEREZ LABORDA, ALONSO LABERINTO INFANTILALFONSO PÉREZ DE LABORDA LABERINTO INFANTILPEREZ DE LABORDA, ALFONSO LABERINTO INFANTILALFONSO PÉREZ DE LABORDA LABERINTO INFANTILALMAGRO-GORBEA, MARTÍN LABERINTO HISTORIAMIGUEL ÁNGEL LADERO QUESADA LABERINTO HISTORIACARAZO, F.J. LABERINTO NARRATIVA FANTASPAOLA CAPRIOL LABERINTO BIOGRAFIABRENIFIER ÓSCAR LABERINTO INFANTILCARL DE KEYZER LABERINTO COMUNICACIONHENRI PEÑA-RUIZ LABERINTO FILOSOFIABRENIFIER ÓSCAR LABERINTO FILOSOFIA CONTECAMPOS CABELLO, RUTH Y GARCÍA LABERINTO JUVENILCAPRIOLO, PAOLA; LABERINTO JUVENIL/BIOGRAFICERCENÀ, VANNA; LABERINTO BIOGRAFIA DE PEBINDI MONDAINE, DONATELLA; LABERINTO BIOGRAFIAC.S. LEWIS LABERINTO INFANTILMERCEDES GOMEZ BLESA LABERINTO SOCIOLOGIACAPARRÓS LERA, JOSEP MARIA LABERINTO JUVENILESTRADA, RAFAEL LABERINTO NARRATIVA FANTASGRIMM, JACOB; GRIMM, WILHELM LABERINTO INFANTILPEÑAFIEL PUERTO, MARÍA LABERINTO PSICOLOGÍA EVOLUPEÑAFIEL PUERTO, MARÍA LABERINTO PSICOLOGÍA EVOLUCARMEN GALVEZ MONTES LABERINTO SOCIOLOGÍACALERO, CORAL / MORAGA, Mª ANGELLABERINTO INFANTILSUSANE COLASANTI LABERINTO JUVENILBRENIFIER ÓSCAR LABERINTO FILOSOFIA CONTEDOMENÉ, DOMINGO LABERINTO ANTROPOLOGIAGALLEGO GARCÍA, LAURA; LABERINTO INFANTIL Y JUVENILVARIOS LABERINTO INFANTILPIUMINI ROBERTO LABERINTO INFANTILCOLLODI, CARLO LABERINTO INFANTILGIL, CARMEN LABERINTO INFANTIL

Page 78: Omni Prom

COLLOREDO, SABINA; LABERINTO BIOGRAFIAVARIOS LABERINTO INFANTILHUBBARD, MANDY LABERINTO JUVENILANDERSEN, HANS CHRISTIAN LABERINTO INFANTILPERRAULT, CHARLES LABERINTO INFANTILRODRIGUEZ DE LA TORRE, MARTA E LABERINTO PEDAGOGIAGUTIÉRREZ RUBIO ERNRIQUE LABERINTO BIOGRAFIABRENIFIER ÓSCAR LABERINTO FILOSOFIA CONTEGONZÁLEZ ANTONIO LABERINTO POLITICAGELSEY,JAMES LABERINTO INFANTILGELSEY, JAMES LABERINTO INFANTILGELSEY, JAMES LABERINTO INFANTILGELSEY JAMES LABERINTO INFANTILCERCENA, VANNA LABERINTO JUVENILESTEVEZ MUÑOZ, ANTONIO LABERINTO DIRECCION EMPRESFRANCISCO DÍAZ GUERRA LABERINTO INFANTILÓSCAR BRENIFIER LABERINTO FILOSOFIA CONTEÓSCAR BRENIFIER LABERINTO FILOSOFIA CONTERODARI, GIANNI LABERINTO INFANTILVV.AA LABERINTO INFANTILGOMEZ YEBRA, ANTONIO A. LABERINTO LITERATURA JUVENMASINI, BEATRICE Y MARAIS, ALINA LABERINTO INFANTILVARIOS LABERINTO BIOGRAFIA DE PESANDRA ANDRES BELENGUER LABERINTO LITERATURA JUVENANDRES BELENGUER, SANDRA LABERINTO LITERATURA JUVENMARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS/MÓNICLABERINTO ECOLOGIAMANJARIN ANDRES SARA ALCALA GRUPO EDITORIAL ADMINISTRACIONGENERELO LANASPA, JESÚS MARÍA;ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGÍAASELA SANCHEZ ANEAS ALCALA GRUPO EDITORIAL SOCIOLOGÍAAL-DAIF, RACHID, (AUT.), HOLGADO CALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURAGÓMEZ DEL POZUELO, ELENA, (AUT. ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURARONCAGLIOLO SANTIAGO ALCALA GRUPO EDITORIAL BIOGRAFIAQUIROGA, HORACIO, (AUT.), CARINI, MALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA JUVENLEILA ABUZEY ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURAOLAIZ, AMÉLIE ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA

ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIAFRANCISCO JAVIER CASTILLO MONTALCALA GRUPO EDITORIAL PRIMEROS AUXILIOVARIOS ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIASERRANO MORENO, JOSÉ LUIS ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NARRAÁLVAREZ PLAZA, CONSUELO ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAMARTÍNEZ LLORCA, RICARDO ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURADEL OLMO, KIKE ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURAALBERTO CAMILLOT ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINA/CIRUGIAENRIQUE TADEO RODRIGUEZ ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL CRIMINOLOGIA, PSIHEINZ DIETERICH, FIDEL CASTRO, ALCALA GRUPO EDITORIAL POLITICAHORACIO QUIROGA ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA JUVENCARMEN GALVES MONTES ALCALA GRUPO EDITORIAL GERIATRIAJOSE ASUNCION SILVA ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NOVELFERRO VEIGA, JOSE MANUEL ALCALA GRUPO EDITORIAL SOCIOLOGIAVV.AA. ALCALA GRUPO EDITORIAL MERCADOTECNIAMARTA GONZALEZ CABALLERO ALCALA GRUPO EDITORIAL DIETETICA Y NUTRIILF, ILIÀ Y PETROV, YEVGENI ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NOVELZOUHIR LOUASSINI ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NOVELFERNANDO COBO MARTINEZ ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAPEDRO TOMAS GOMEZ PIRIZ ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINA DEPORTIBEATRIZ MONTES BERGES ALCALA GRUPO EDITORIAL ENFERMERIA

MÓNICA P. DINER

Page 79: Omni Prom

MANZONI, CELINA ALCALA GRUPO EDITORIAL CRITICA LITERARIAMERCEDES DEL AMO, JUAN MARS ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NOVELJESUS ALONSO BURGOS ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA/NOVELANTONIA/JIMENEZ,MONICA CASTILLOALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINABERNALDO DE QUIRÓS CONSTANCIOALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGÍAFRANCISCO JAVIER CASTILLO MONTALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAGIBSON IAN ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURAJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL DERECHOJULIO ORTEGA ALCALA GRUPO EDITORIAL BIOGRAFIACRISTINA CENTENO SORIANO ALCALA GRUPO EDITORIAL DESARROLLO HUMARTUR ISAL (AUTHOR), RUTH ESTEL ALCALA GRUPO EDITORIAL GUIA DE VIAJEGUILLERMO SALINAS ALCALA GRUPO EDITORIAL INFANTILJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL CRIMINOLOGIA, PSIHEINZ DIETERICH ALCALA GRUPO EDITORIAL BIOGRAFIAFERRO VEIGA, JOSE MANUEL ALCALA GRUPO EDITORIAL DERECHO, CRIMINOARIAS RANEDO, ANTONIO ALCALA GRUPO EDITORIAL ECONOMIA Y EMPRSALGUERO ROMERO JOSÉ LUIS/ORTALCALA GRUPO EDITORIAL INFORMATICAMANUEL POLAINA PUSILLO/MANUEL ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINACARLOS ALEJANDRO ORTEGA PEREALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINASANCHEZ-GÓMEZ JOSÉ ANTONIO ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAPABLO ROCCA Y EDUARDO ROLANDALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELACEBALLOS ATIENZA, RAFAEL/BARRI ALCALA GRUPO EDITORIAL SOCIOLOGÍAJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL DERECHODE PABLO, CARME ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIA INDUSDEBALLON ORTEGA, IVAN ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINACUARTERO LOBERA, JOSE ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAANONIMO ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURA JUVENKLEIN FERNANDO ALCALA GRUPO EDITORIAL MITOLOGIAMARTA ZAMORA PASADAS ALCALA GRUPO EDITORIAL NUTRICIÓNMARTA GONZALEZ CABALLERO ALCALA GRUPO EDITORIAL DIETETICA Y NUTRISANDRA ANTOLIN ATENCIA ALCALA GRUPO EDITORIAL NUTRICIÓNSEBASTIAN VALDIVIA CASTRO ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU ALCALA GRUPO EDITORIAL INFORMATICAALAÑON, FELIX ALCALA GRUPO EDITORIAL OFTALMOLOGIARELLO CONDOMINES ENRIC ALCALA GRUPO EDITORIAL ADMINISTRACIONEVA MARIA GARZAS CEJUDO, DIANAALCALA GRUPO EDITORIAL DESARROLLO HUMJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL CRIMINOLOGIAMARTÍN GUERRERO SANTIAGO ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAMOURAD KADIRI ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAROLDAN, ARTURO ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIAASELA SANCHEZ ANEAS ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGÍACAMPOS CABELLO, RUTH Y GARCÍA ALCALA GRUPO EDITORIAL SOCIOLOGÍACARLOS ALEJANDRO ORTEGA PEREZALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINACARMELA DE PABLO HERNANDEZ ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINACEBALOS ATIENZA RAFAEL ALCALA GRUPO EDITORIAL HIGIENE Y SEGURIDRAFAEL CABALLOS ATIENZA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINARAFAEL CABALLOS ATIENZA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINARAFAEL CABALLOS ATIENZA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINARAFAEL CABALLOS ATIENZA ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIARAFAEL CABALLOS ATIENZA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAARIAS RANEDO, ANTONIO ALCALA GRUPO EDITORIAL ADMINISTRACIONALBERTO CORMILLOT ALCALA GRUPO EDITORIAL RECETARIOS DE COFILOMENO BARRERO ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAFRANCISCO JAVIER CASTILLO MONTALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINA

ALCALA GRUPO EDITORIAL PSICOLOGIAALCALA GRUPO EDITORIAL PSIQUIATRIA

JOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL SOCIOLOGIA

MÓNICA P. DINERSIMON CASTILLO LINDELL, J DIEGO TOMÉ MERCHÁN, ALVARO J. CJAVES SANCHEZ

Page 80: Omni Prom

AZEDDINE TAZI, MOHAMED ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELANUÑEZ HERRERA MARIA ESTHER ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAANTONIO CRUZADO ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAEDO MARZA, NURIA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINANEMER SALAMÚN ALCALA GRUPO EDITORIAL TEATRODANIEL FERMANI ALCALA GRUPO EDITORIAL NOVELAANTONIO MUNOZ HOYOS ALCALA GRUPO EDITORIAL PEDIATRIAJUA CARLOS MIRANDA DOMINGUEZ ALCALA GRUPO EDITORIAL PEDIATRIAJOSE MANUEL FERRO VEIGA ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAESTHER ANDRADI ALCALA GRUPO EDITORIAL LITERATURARUTH CAMPOS CABELLO ALCALA GRUPO EDITORIAL YOGASCHINITMAN, LUIS EDUARDO ZUMAQUE LITERATURASANTIAGO ALVARES DE MON ZUMAQUE PERIODISMOCALVO HERRERA CONCEPCIÓN ZUMAQUE COMUNICACIÓN/CINSÁENZ, DALMIRO Y CORMILLOT, ALBZUMAQUE LITERATURATALENS, MANUEL. PRÓLOGO DE DIA ZUMAQUE LITERATURASÁNCHEZ-GÓMEZ, JOSÉ ANTONIO ZUMAQUE LITERATURAQUITIÁN GONZÁLEZ, ANTONIO; AGUAZUMAQUE COMUNICACIÓN/CINCALVO HERRERA, CONCEPCIÓN ZUMAQUE COMUNICACIÓN/CINGARRIDO CASAS, JOSÉ FRANCISCO ZUMAQUE DESARROLLO HUMCONCEPCION CALVO HERRERA ZUMAQUE COMUNICACIÓN/CINANTONINA RODRIGOVIDA ZUMAQUE BIOGRAFIAOLGA MARTIN DIAZ ZUMAQUE BIOGRAFIAPÉEREZ ORTEGA MANUEL URBANO ZUMAQUE REFRANERO POPULPACO AGUILAR ZUMAQUE HUMORFRANCISCO VIDAL ZUMAQUE HISTORIA Y CIENCIHERRERA SUSANA ZUMAQUE NOVELAOLAIZ, AMELIE ZUMAQUE RELATO BREVEPÉREZ ORTEGA, MANUEL URBANO ZUMAQUE LITERATURADEUTSCH, BABETTE ZUMAQUE ESTUDIOS LITERARIFERREIRA SILES ANTONIO LUIS ZUMAQUE INFANTILDESIDERATA DESIDERATA COCINADESIDERATA DESIDERATA COCINADESIDERATA DESIDERATA COCINAVARIOS DESIDERATA COCINADESIDERATA BOOKS DESIDERATA COCINAVARIOS DESIDERATA MANUALIDADESVARIOS DESIDERATA COCINAVARIOS DESIDERATA COCINA VARIOS DESIDERATA COCINAFRANCISCO MUÑOZ CONDE TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH FILOSOFIAPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNAROBERT BADINTER TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIACONSUELO RAMON CHORNET TIRANT LO BLANCH DERECHOJAVIER GINEBRA SERRABOU TIRANT LO BLANCH DERECHOEMILIANO BORJA JIMENEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YSALCEDO,AMPARO|EMILIA SERRA TIRANT LO BLANCH PSICOLOGÍAJOSE DE JESUS COVARRUBIAS DUE TIRANT LO BLANCH DERECHOLÓPEZ PALOMEQUE,F.|MARCHENA,MTIRANT LO BLANCH ECONOMIAVIRGILIO LATORRE LATORRE TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍACARMELO LISON TOLOSANA TIRANT LO BLANCH ANTROPOLOGIAGÓMEZ FRÖDE,CARINA XOCHIL TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOCARRERO ERAS,PEDRO TIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYA MANOSCAR CRUZ BARNEY TIRANT LO BLANCH DERECHOLUCIANA DE OLIVEIRA MONTEIRO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENAL

Page 81: Omni Prom

LATORRE, VIRGILIO TIRANT LO BLANCH DERECHORAMÍREZ GARCÍA, HUGO SAÚL TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAJAVIER DE LUCAS TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YEMANUELA CARMENATI TIRANT LO BLANCH INFANTILMONTERO AROCA,JUAN TIRANT LO BLANCH MUSICAANDRÉS GARCÍA INDA TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAMIREILLE DELMAS-MARTY TIRANT LO BLANCH DERECHOELENA CANOVAS, MIGUEL DIAZ TIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYAELVIRA GARCÍA DE TORRES TIRANT LO BLANCH COMUNICACIONGALEOTE MUÑOZ TIRANT LO BLANCH MERCADOTECNIARAMON COTARELO TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICASJOSE ANTONIO RAMOS VAZQUEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALJOSE RAMON NARVAES H. TIRANT LO BLANCH DERECHOMª JOSÉ BERMÚDEZ BENEITEZ TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIABENJAMÍN RIVAYA TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAJOSEP SORRIBES, TIRANT LO BLANCH POLITICAPIÑAR MAÑAS,J. LUIS|RECIO GAYO, TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL ROSARIO DE VICENTE MARTÍNEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA CARMEN MONTE GOMEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA JISABEL GARCÍA IZQUIERDO TIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYA/ MAIZQUIERDO LABELLA,LUIS TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICAINES CELIA IGLESIAS CANLE|MAR TIRANT LO BLANCH DERECHO PROCESAJORQUES JIMENEZ DANIEL TIRANT LO BLANCH COMUNICACIONCONSUELO RAMÓN CHORNET TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YGARZA GUERRA, MARÍA TAIDE TIRANT LO BLANCH DERECHODÍAZ REVORIO,FRANCISCO JAVIER| TIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNASANTIAGO MIR PUIG TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YMARIA JOSE AÑON ROIG TIRANT LO BLANCH DERECHOCARLOS MARTINEZ-BUJAN PEREZ TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALARROYO LUIS/ BIGLINO CAMPOS, P TIRANT LO BLANCH DERECHOELENA LÓPEZ-ALMANSA BEAUS TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA SANTIAGO GONZÁLEZ ORTEGA TIRANT LO BLANCH DERECHOFLORES PRADA,IGNACIO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALALBERTO NOGUERA FERNANDEZ TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICASROSA YNÉS ALACIO GARCÍA TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITLÓPEZ RIVERO,SERGIO TIRANT LO BLANCH HISTORIA JUAN MONTERO AROCA TIRANT LO BLANCH MUSICALUIS ALBERTO HERNANDO CUADRA TIRANT LO BLANCH LINGUISTICARocío Moldes Farelo TIRANT LO BLANCH DESARROLLO HUMVIVES ANTÓN, TOMÁS SALVADOR TIRANT LO BLANCH DERECHOJOSÉ ABEL FLORES RAMIREZ TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YGILBERTO MARTIÑÓN CANO TIRANT LO BLANCH DERECHOPABLO HERNÁNDEZ-ROMO VALENCI TIRANT LO BLANCH DERECHOPABLO HERNÁNDEZROMO VALENCIATIRANT LO BLANCH DERECHORUTH MESTRE I MESTRE TIRANT LO BLANCH CIENCIA POLITICAHORACIO ARMANDO HERNANDEZ ORTIRANT LO BLANCH ETICA Y RESPONSAJUAN ANTONIO GÓMEZ GARCÍA TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA ABRAHAM BARRERO ORTEGA TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHORICARDO GARCÍA MANRIQUE TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOARTURO DIMAS DE LOS REYES TIRANT LO BLANCH DERECHO FISCAL

TIRANT LO BLANCHHANS KELSEN, UMBERTO CAMPAGNOTIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YLUIS ARROYO ZAPATERO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALFRANCISCO MUÑOZ CONDE TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YGARCÍA ARÁN, MERCEDES , MUÑOZ TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YERNESTO ESEVERRI TIRANT LO BLANCH DERECHO FINANCIEVARIOS TIRANT LO BLANCH DERECHO

Page 82: Omni Prom

J. DANIEL OLIVA MARTÍNEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YLORETTA ORTÍZ AHLF TIRANT LO BLANCH DERECHOOLMOS GIUPPONI MARIA BELEN TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YJORGE ORDONEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITJUAN ANGEL ANTA TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALEDUARDO FERRER MAC-GREGOR ALTIRANT LO BLANCH DERECHOJUAN JESÚS AZNAR DEL ÁGUILA TIRANT LO BLANCH CIENCIAMARÍA ANTONIETA REBEIL CORELL TIRANT LO BLANCH COMUNICACIÓNJACOBO LOPEZ BARJA DE QUIROGATIRANT LO BLANCHMARIANO C. MELERO DE LA TORRE TIRANT LO BLANCH POLITICAELENA MARTINEZ GARCIA TIRANT LO BLANCH DERECHOLUIS V. PÉREZ GIL TIRANT LO BLANCH POLITICAHECTOR OLÁSOLO ALONSO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENAL YLlUIS BALLESTER/ BRAGE ANTONI TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIACESAR COLIMO CAMARA TIRANT LO BLANCH ECONOMIAMIGUEL RECIO GAYO,MIGUEL TIRANT LO BLANCH DERECHO ADMINISTRAMÓN CHORNET,CONSUELO|ÁLVARETIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA COELLO GARCÉS,CLICERIO TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITFERNÁNDEZ-FIGARES MORALES,Mª TIRANT LO BLANCH DERECHOROBERTO A. OCHOA ROMERO|CACHOTIRANT LO BLANCH DERECHO PENALVICIANO PASTOR,ROBERTO|MARTÍNETIRANT LO BLANCH POLITICAJOSE BARRAGAN BARRAGAN TIRANT LO BLANCH DERECHORIVAYA,BENJAMÍN|GARCÍA MANRIQUTIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAADELA GARCIA VALLE TIRANT LO BLANCH LINGUISTICAFERNANDO M. MARIÑO MENÉNDEZ|ALTIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITMICÓ GINER,JAVIER TIRANT LO BLANCH DERECHOHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHO PROCESALUIS JOSE BÉJAR RIVERA TIRANT LO BLANCH DERECHOZUGALDÍA ESPINAR,JOSÉ MIGUEL|M TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YJESÚS ROMERO MOÑIVAS TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍALÓPEZ Y LÓPEZ,ÁNGEL TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA VIVES ANTÓN,TOMÁS SALVADOR TIRANT LO BLANCH DERECHOS CONSTIASIER GARRIDO MUÑOZ TIRANT LO BLANCH DERECHOCORREA,JORGE|VILLAMARÍN,SERGI TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAGIACOMELLO,CORINA TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALESCODA,ESTHER TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIABELTRÁN SÁNCHEZ,EMILIO MIGUEL| TIRANT LO BLANCH METODOLOGÍA, BIBALCÀZAR,JOAN DEL|ANSALDI,WALDOTIRANT LO BLANCH HISTORIA/CRONICAÓSCAR CRUZ BARNEY TIRANT LO BLANCH DERECHOMARIA TERESA ECHENIQUE ELIZON TIRANT LO BLANCH FILOLOGIA, LINGÚISMONTERO AROCA,JUAN TIRANT LO BLANCH MUSICAGARCÍA MEXÍA,PABLO TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIASALAZAR BENÍTEZ,OCTAVIO TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAPÉREZ TRIVIÑO,JOSÉ LUIS TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHORUIZ CASTILLO,MARÍA DEL MAR|ES TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAJOSÉ MARÍA SAUCA TIRANT LO BLANCH DERECHOEDGAR CORZO SOSA|CARMONA TINOTIRANT LO BLANCH DERECHOCLIMENT DURÁN,CARLOS|GARRIDO GTIRANT LO BLANCH CRIMINOLOGIA Y CRCAÑO BARBER,CONCEPCIÓN DEL|ESTIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAC. MÉJAN,LUIS MANUEL TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YMIGUEL ÁNGEL ESTEBAN NAVARRO|CTIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YGONZÁLEZ CUSSAC,JOSÉ LUIS|LARRTIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YANTONIO FLORES SALDAÑA TIRANT LO BLANCH DERECHOESCUDERO ALDAY,RAFAEL TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAHASSEMER,WINFRIED|MUÑOZ CONDETIRANT LO BLANCH DERECHORAMÍREZ GARCÍA,HUGO SAÚL|AÑÓN TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YHEYWOOD,ANDREW TIRANT LO BLANCH CIENCIA POLITICA

Page 83: Omni Prom

ROCA,MARÍA J.|ZOILA COMBALÍA S TIRANT LO BLANCH DERECHOALCARAZ RAMOS,MANUEL TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAVELASCO SAN MARTÍN,CRISTOS TIRANT LO BLANCH DERECHOGARCÍA SAIS,FERNANDO TIRANT LO BLANCH DERECHOFERNANDO SILVA GARCÍA TIRANT LO BLANCH DERECHOFAVIO SALVIOLI, CLAUDIO ZANGUI TIRANT LO BLANCH DERECHO COMPARFEDERICO ARCOS RAMÍREZ TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YDIEGO-MANUEL LUZÓN PEÑA TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALPILAR GARCÍA TROBAT|SÁNCHEZ FETIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YPÉREZ TRIVIÑO,JOSÉ LUIS TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YADELA GARCIA VALLE TIRANT LO BLANCH DERECHO

TIRANT LO BLANCHRODRÍGUEZ MONTAÑÉS,TERESA TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YALFONSO GALAN MUÑOZ TIRANT LO BLANCH DERECHOJOSÉ LUIS ROJAS TORRIJOS TIRANT LO BLANCH COMUNICACIÓN/PERÁNGEL LÓPEZ GARCÍA|MONTSERRATTIRANT LO BLANCH LINGUISTICAGARCIA AMADO,JUAN ANTONIO TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAPÉREZ GONZÁLEZ,MANUEL|CONDE PÉTIRANT LO BLANCH DERECHOSCHMILL,ULISES TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍASÁNCHEZ HERAS,JOSEFA|RIDAURA CTIRANT LO BLANCH PSICOLOGÍA, PSICOBERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO,RODRITIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL Y MJOSE MARIA SOBERANES DIEZ TIRANT LO BLANCH DERECHOMIGUEL,IÑIGO DE TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIALACASTA ZABALZA,JOSÉ IGNACIO TIRANT LO BLANCH POLITICAVARIOS TIRANT LO BLANCH POLITICAJOSÉ MANUEL RÍOS CORBACHO TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOMUGNOLO,JUAN PABLO|GARCÍA SCHTIRANT LO BLANCH DERECHO DEL TRAALFREDO HARO GOÑI TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YALEZA IZQUIERDO,MILAGROS|ALBELTIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYA/ MAEDGAR CORZO SOSA TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITGUTIÉRREZ DEL VALLE,RICARDO MÉTIRANT LO BLANCH HISTORIA/CRONICAZARAGOZA HUERTA,JOSÉ TIRANT LO BLANCH DERECHOLUCAS RAMÓN,IRENE DE TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAJOAN ANTON RABELLA I RIBAS|JOSÉTIRANT LO BLANCH LINGUISTICANOGUÉ,JOAN|ROMERO,JOAN TIRANT LO BLANCH HUMANIDADESLUIS JESUS GONZALEZ LOPEZ TIRANT LO BLANCH DERECHOGÓMEZ COLOMER,JUAN LUIS TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIABLÁZQUEZ PEINADO,Mª. DOLORES|BTIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNAANTÓN BARBERÁ,FRANCISCO TIRANT LO BLANCH DERECHORAMÓN COTARELO TIRANT LO BLANCH CIENCIA POLITICAESEVERRI,ERNESTO TIRANT LO BLANCH DERECHO FINANCIEPÉREZ CEPEDA,ANA ISABEL|DEMEL TIRANT LO BLANCH DERECHOVICENTE GARRIDO GENOVES TIRANT LO BLANCH CRIMINOLOGIA Y CRDIRK VAN ZYL SMIT SONJA SNAKEN TIRANT LO BLANCH DERCHO PENALROBERTO A. OCHOA ROMERO TIRANT LO BLANCH DERECHOÁLVARADO VELLOSO,ADOLFO|ARIANOTIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YISRAEL,JEROLD H.|KAMISAR,YALE|KITIRANT LO BLANCH DERECHOEDUARDO DE LA PARRA TRUJILLO TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL MEORTS BERENGUER,ENRIQUE TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIABARBERÀ GOMIS,JOSEP RAMÓN|BIRTIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAORNELAS NÚÑEZ,LINA|PESCHARD MATIRANT LO BLANCH DERECHOLORETO CORREDOIRA Y ALFONSO TIRANT LO BLANCH DERECHORODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELLTIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITCANESSA MONTEJO,MIGUEL FRANCITIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YEDUARDO FERRER MAC-GREGOR TIRANT LO BLANCH DERECHOHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHOIGNACIO FLORES PRADA TIRANT LO BLANCH DERECHO

Page 84: Omni Prom

OBÓN LEÓN,JUAN RAMÓN TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL Y MTIRANT LO BLANCH

SIMÓN CASTELLANO,PERE TIRANT LO BLANCH DERECHOCARLOS PRAT WESTERLINDH TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITIPABLO GALAIN PALERMO TIRANT LO BLANCH DERECHOBRUNO MANOEL/VIVIANA DE ARAUJ TIRANT LO BLANCH DERECHOMARC BALDÓ LACOMBA TIRANT LO BLANCH HISTORIAGONZÁLEZ TORRES,ÁNGEL PELAYO TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA Y

TIRANT LO BLANCHFLORES,FERNANDO TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YRIBES,PURIFICACIÓN TIRANT LO BLANCH FILOLOGIA, LINGÜISMORENO TRUJILLO,RODRIGO TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITFELIPE GONZALEZ MORALES TIRANT LO BLANCH INTRODUCCION AL BARRAGÁN BARRAGÁN,JOSÉ TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITALEXY,ROBERT|GARCÍA FIGUEROA,ATIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA LUJAMBIO,ALONSO|ESTRADA MICHETIRANT LO BLANCH DERECHOCANDEL MORA,MIGUEL ÁNGEL|ORTEGTIRANT LO BLANCH CIENCIAS DE LA INJUAN JOSÉ TAMAYO TIRANT LO BLANCH TEOLOGIA/DIASPORHERNÁNDEZ,FRANCESC J.|BELTRÁNTIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAVACAS FERNÁNDEZ,FELIX TIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNAJOSE BECERA MUÑOZ TIRANT LO BLANCH CRIMINOLOGIA GARCIA AMADO,JUAN ANTONIO|PARTIRANT LO BLANCH DERECHO, TEPORIASORENSEN,GEORG TIRANT LO BLANCH CIENCIA POLITICAHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHOHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHOSABELA OUBIÑA BARBOLLA TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITRODRÍGUEZ MORO,LUIS TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALALBI MURCIA,MERCEDES|MARTÍN OLTIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAPRESNO LINERA,MIGUEL ÁNGEL|RIV TIRANT LO BLANCH DERECHO TEORIA YJUSTICIAPARA LAS MUJERES A.C. TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALBENJAMIN RIBAYA TIRANT LO BLANCH DERECHORUIZ SANZ,MARIO TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIABONORINO RAMÍREZ,PABLO RAÚL TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAHIDALGO NAVARRO,ANTONIO|QUILISTIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYA/ MAMONICA FERNANDEZ MONTERO TIRANT LO BLANCH DERECHOJOYCE MEYER UNILIT ESPIRITUALIDADGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FDON PIPER, CECIL MURPHEY UNILIT ESPIRITUALIDADHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONAL HONOR BOOKS UNILIT Vida Cristiana, MatrGARY CHAPMAN UNILIT DEVOCIONALJOHN ELDREDGE, STASI ELDREDGE UNILIT DEVOCIONAL STEPHEN ARTERBUN/ FRED STOEKERUNILIT DESARROLLO HUMSHANNON ETHRIDGE, STEPHEN ART UNILIT ESPIRITUALIDADRODOLF GARBORD UNILIT FAMILIA, CRIANZAUNILIT UNILIT BIBLIALION PUBLISHING UNILIT BIBLIACAROLYN LARSEN, CARON TUCK UNILIT BIBLIAGUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, JOVENES, GUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, JOVENES, GUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, MUJERES, JULIET DAVOD, HELEN PROLE UNILIT BIBLIA, NIÑOSUNILIT UNILIT BIBLIAHINN BENNY UNILIT ESPIRITUALIDADYIYE AVILA UNILIT ESPIRITUALIDADYIYE AVILA UNILIT ESPIRITUALIDAD

Page 85: Omni Prom

GARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDADCHAPMAN GARY UNILIT FAMILIA, MATRIMONJAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDAD, FDOBSON JAMES UNILIT ESPIRITUALIDADJOYCE MAYER UNILIT DESARROLLO HUMMAYER JOICE UNILIT ESPIRITUALIDADREBECA KNOWLES UNILIT VIDA CRISTIANA, VJAMES DOBSON UNILIT FAMILIA, CRIANZA, JAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDADDOBSON JAMES UNILIT ESPIRITUALIDADDEBBY JONES/ JACKIE KENDALL UNILIT DESARROLLO HUMHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALED YOUNG UNILIT FAMILIA, CRIANZA, YOUG ED UNILIT ESPIRITUALIDADTOMMY TENNEY UNILIT VIDA CRISTIANA,CRFLORENCE LITTAUER UNILIT VIDA CRISTIANAHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALHONOR BOOKS UNILIT LIDERAZGO, VIDA CHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONALHONOR BOOKS UNILIT ESPIRITUALIDADHONOR BOOKS UNILIT ESPIRITUALIDADGEORGE ELIZABETH UNILIT ESPIRITUALIDADJAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDADSRA. COWMAN UNILIT DEVOCIONALSALLY M. KNOX, JANET KOBOBEL UNILIT DESARROLLO PERSOJOSH MC DOWELL UNILIT ESPIRITUALIDADJOSH Y SEAN MC DOWELL UNILIT ESPIRITUALIDADJAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDADSTEVE STEPHENS, ALICE GRAY UNILIT DESARROLLO PERSOJAKES T. D. UNILIT ESPIRITUALIDADSTEVE STEPHENS, PAM VREDEVELT UNILIT ESPIRITUALIDADSTEVE STEPHENS, ALICE GRAY UNILIT DESARROLLO PERSOMIRIAM NEFF UNILIT DESARROLLO HUMLEMAN KEVIN UNILIT ESPIRITUALIDADGERMANIE COPERLAND UNILIT ESPIRITUALIDADSHERRER QUIN, GARLOCK RUTHANNUNILIT ESPIRITUALIDADHANNA HURNARD UNILIT ESPIRITUALIDADOMARTIAN STORMIE UNILIT ESPIRITUALIDADOMARTIAN STORMIE UNILIT MUJERES, ORACIÓN,OMARTIAN STORMIE UNILIT VIDA CRISTIANA/OROMARTIAN STORMIE UNILIT HOMBRES, ORACIÓN,CLYDE M. NARRAMORE UNILIT DESARROLLO HUMBARBOUR PUBLISHING INC. UNILIT ESPIRITUALIDADSANDRA FELTON UNILIT DESARROLLO HUMLUIS PALAU UNILIT PSICOLOGIAJOYCE MEYER UNILIT ESPIRITUALIDADSHAUNTI FELDHAHN, JEFF FELDHAHUNILIT DESARROLLO HUMSHAUNTI FELDHAHN UNILIT DESARROLLO HUMHONOR BOOKS UNILIT DEVOCIONAL PAM VREDEVELT UNILIT DEVOCIONAL PAM VREDEVELT UNILIT DEVOCIONAL

Page 86: Omni Prom

TED ENGSTROM UNILIT LIDERAZGO, VIDA CGEORGE ELIZABETH UNILIT MUJERES, VIDA CRIJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJONH C. MAXWEL CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMNOELIA CABROS NOVAS EDICIONES DE LA U TIRISMOLINDA CASTEÑEDA QUINTERO EDICIONES DE LA U PEDAGOGÍAASCUAL GONZALEZ, FRANCISCO EDICIONES DE LA U ARQUITECTURAROJO, JOSE VICENTE EDICIONES DE LA U ARQUITECTURAMARTÍNEZ LLORCA, RICARDO EDICIONES DE LA U INGNIERIA AMBIENTJUAN DONCEL CÓRDOBA Y MARÍA L EDICIONES DE LA U PEDAGOGIANEMECIO MARIANO NIETO EDICIONES DE LA U ARQUITECTURA/URArias Ranedo, Antonio Jesús EDICIONES DE LA U INGERIA INDUSTRIACRISTINA CENTENO SORIANO EDICIONES DE LA U INGENIERIARAMIRO ORTIZ FLOREZ EDICIONES DE LA U INGENIERIA CIVILMA DOLORES RIBES ANTUÑA EDICIONES DE LA U PEDAGOGIACEBALLOS ATIENZA, RAFAEL/BARRI EDICIONES DE LA U ADMINISTRACIONANTONIO ORTIZ ORTEGA Y JOSÉ LU EDICIONES DE LA U METODOLOGÍA, BIBRAMIRO ORTIZ FLORES EDICIONES DE LA U INGENIRIA DE LA EEDITH ARISTIZ EDICIONES DE LA U PSICOLOGIA, PSICOEDGAR QUIÑONEZ EDICIONES DE LA U ECOLOGIA Y MEDIOFERNEY VALENCIA VANEGAS EDICIONES DE LA U INGENIERIA ELECTRGEANGEA ALVARES HEREDIA EDICIONES DE LA U SALUD OCUPACIONJOSE BARRAGAN BARRAGAN EDICIONES DE LA U ADMINISTRACIONANTONIO TEMPRANO SANCHEZ EDICIONES DE LA U PEDAGOGIADOMINGO J. GALLEGO GIL Y ADORA EDICIONES DE LA U PEDAGOGIA JUDESTY BOOK AND YOU LITERATURA IBEROCIRSTINA CARRETERO BOOK AND YOU LITERATURA IBEROANA DE LA FIENTE BOOK AND YOU LITERATURA IBEROISABELLE DE MARIE BOOK AND YOU LITERATURA FANTAJOSE MARTINEZ ZUVIRIA BOOK AND YOU LITERATURA JUVENISABELLE DE MARIE BOOK AND YOU LITERATURA JUVENANGELES REDONDO MORALES BOOK AND YOU LITERATURA JUVEN JUDESTY BOOK AND YOU NOVELA POLICIACARAFAEL ALE BOOK AND YOU NOVELAREBECA PODIO ELEFTHERIA INFANTIL DE 5 A 8 DOREEN VIRTUE ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADANDRES LEITES ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADJOSE M. PALOMARES ELEFTHERIA PSICOLOGIADAVID RICHO ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADRAECHEL BRATNICK ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADTHANIA DE FARIAS ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADJOSEPH RANDOLF PRICE ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADSIDRA STONE ELEFTHERIA SOCIOLOGÍADOREEN VIRTUE ELEFTHERIA ESPIRITUALIDADALBERT PESSO ELEFTHERIA MEDICINA/PSICOTEBYRON BROWN ELEFTHERIA DESARROLLO HUMJOSE ANTONIO PORTERO MOLINA GALLUS SOCIOLOGIA

Page 87: Omni Prom

GEORGE A. SELGIN EDICIONES AOSTA ECONOMIA POLITICJOSE ANTONIO DE AGUIRRE/ JUAN EDICIONES AOSTA ECONOMIACONCHA MASIA ALBA LIBROs HISTORIAJAIME SANCHEZ ENCINAL ALBA LIBROs COCINAJAIME SANCHEZ ENCINAL ALBA LIBROs COCINAJAIME SANCHEZ ENCINAL ALBA LIBROs COCINAVARIOS ALBA LIBROs COCINAGREGORIO DOVAL; MONTSE BORRASALBA LIBROs FILOLOGIAGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs DICCIONARIOSGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs REFRANESMIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ALBA LIBROs LITERATURA UNIVEGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSAGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs NOVELA CONTEMPGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSAGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSAJAIME SANCHEZ ENCINAL/ PABLO R ALBA LIBROs COCINAGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs FILOLOGIAJAIME SANCHEZ ENCINAL ALBA LIBROs COCINAVOLTAIRE HERMIDA EDITORES S.L. FILOSOFIA

HERMIDA EDITORES S.L.FABIO MCNAMARA HERMIDA EDITORES S.L. ARTEEDUARDO IGLESIAS HERMIDA EDITORES S.L. NOVELAEMILIA PARDO BAZAN HERMIDA EDITORES S.L NOVELA CONTEMPJUAKO ESCASO HIGUERA HERMIDA EDITORES S.L. NOVELARICHARD WAGNER HERMIDA EDITORES S.L. MUSICASOFIA FEDORCHENKO HERMIDA EDITORES S.L. HISTORIA UNIVERSABRUNO NIEVAS HERMIDA EDITORES S.L. NOVELAANTONIO VILLA-TORO HERMIDA EDITORES S.L. ARTEVLADIMIR KOROLENKO HERMIDA EDITORES S.L. NOVELAVARIOS RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ADMINISTRACION YJULIO GARCIA RAMIREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHOACADEMIA INTERAMERICANA DE DE RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHO INTERNADAVID PEREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DESARROLLO HUMFRANCISCO MISIEGO/ ENRIQUE ORT RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ECONOMIAJUAN PEREZ DE SILES HERVIAS RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ADMINISTRACIONESTEBAN IBARRA RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT POLITICAANNA MARRA RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHODAVID PEREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT MERCADOTECNIAFRANCISCO MISIEGO RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ECONOMIA/MARKETANTONIO ROMA ANTONIO RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHO PENALJULIO GARCIA RAMIREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHOGERARDO PEREIRA-MENAUT RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHOVARIOS COMPITE PARA EL DESARROLLO DECONOMIACORINA ARMELLA DE FERNANDEZ C PORTAFFOLIO CULTURA GENERALNIL VENTOS COROMINAS EDICIONES CALIGRAF NOVELAARIEL HALAC EDICIONES CALLIGRAF NOVELAALIXANDRA FAZZINA TROLLEY FOROGRAFIAS URBF. SORRENTI TROLLEY FOTOGRAFIAS TOMAJARRET SCHECTER TROLLEY JARRET SCHECTER STEFANO DE LUISI TROLLEY FOTOGRAFIA DE INVMASAYUKI YOSHINAGA TROLLEY MOTOCICLISTAS JAPIERPAOLO MITTICA, NAOMI ROSEN TROLLEY FOTOS SOBRE LA TMARGARET M. DE LANGE TROLLEY FOTOGRAFIAS DE LATROLLEY BOOKS TROLLEY FOROGRAFIAS URBPAOLO PELLEGRIN TROLLEY FOTOGRAFIA DE LA JOAN LIFTIN TROLLEY FOTOGRAFIAS DE UGAZ MAYALL TROLLEY 30 AÑOS DE HISTOR

Page 88: Omni Prom

PAUL GOODWIN, PAUL SMITH, DANIETROLLEY FOROGRAFIAS URBROBIN MADDOCK, OWEN HATHERLE TROLLEY FOTOGRAFIA DE INJARRET SCHECTER TROLLEY LA TRIBU GITANA NBERMAN, NINA TROLLEY FOTOGRAFIAS URBASTODDART, TOM TROLLEY FOTOGRAFIA DEL MSCHECTER, JARRET TROLLEY EN AGOSTO DE 2005GEORGE A. SELGIN TROLLEY DOCUMENTACION FOBEATRIZ MONTES BERGES TROLLEY SAPARMURAT NIYAZORAFAEL CEBALLOS ATIENZA TROLLEY OBRAS DE ARTE DEMARIO TAUCHI TROLLEY LIBRO PARA COLORTROLLEY TROLLEY LA RELACION DE LAED KLAUS ZWANGSLEITNER TROLLEY RETRATOS DE LLOS STANLEY GREENE TROLLEY FOTOGRAFIA HISTOMOURAD KADIRI TROLLEY FOTOGRAFIA DE INCOLLOREDO, SABINA; TROLLEY HISTORIA FOTOGRAFBRENIFIER ÓSCAR TROLLEY UN CORAZÓN PÚRPUGREGORIO DOVAL TROLLEY FOTOGRAFIA DE LOSGALAIN PALERMO, PABLO TROLLEY REUNIR EL TRABAJJARRET SCHECTER TROLLEY FOTOGRAFIAS TOMAKOOLHASS, RRM; OBRIIS, HANS ULRTROLLEY ARQUITECTURAJAIME SANCHEZ ENCINAL TROLLEY EN ESTAS FOTOGRAMARGARET M. DE LANGE TROLLEY COLECCIÓN DE FOTTHOMAS DWORZAK TROLLEY VIDA DEL TALIBAN IPHGENIA BAAL TROLLEY UN LIBRO MARAVILLAUREANA TOLEDO TROLLEY FOROGRAFIAS URBGEORG SORENSEN TROLLEY LOS ACONTECIMIENTANTONIO HIDALGO NAVARRO /MERCETROLLEY 25 AÑOS DE FOTOGCARL DE KEYZER TROLLEY FOROGRAFIAS URBMARIO ROSO DE LUNA CORONA BOREALIS ESOTERISMOFELIX TORAN CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANVARIOS CORONA BOREALIS NOVELAFREDERICK GUTTMANN CORONA BOREALIS ANTROPOLOGIAOCTAVIO ORTIZ CORONA BOREALIS ESOTERISMORAFAEL ROMERO RICO CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANFELIX TORAN CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANJOHN RICHARD HUNT CORONA BOREALIS NOVELADINO ALREICH CORONA BOREALIS NOVELAVICENTE FUENTES CORONA BOREALIS ESOTERISMOHELEN FLIX CORONA BOREALIS PSICOLOGIA Y PEDGABRIEL WÜLDENMAR CORONA BOREALIS ESOTERISMOLUIS E. IÑIGO CORONA BOREALIS NOVELALUISA ALBA GONZALEZ CORONA BOREALIS ESOTERISMOVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMPAOLA PEREZ GONZALEZ VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMENCARNACION VILLASEVIL NODAL VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMMARTA GUILLEN MUÑOZ VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMLICIA VERA DIAZ CALLIS NIÑOS INFANTILESAH-HAE, YOON Y HYE-WON, YANG CALLIS NIÑOS INFANTILESANTONY MASON CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESKRACOCHANSKY LAUFER, THELMA CALLIS NIÑOS INFANTILESYEONG.SO, YU Y BYEONG-HO, HAN CALLIS NIÑOS INFANTILESSILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILES

Page 89: Omni Prom

SILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILESLIA ZATZ CALLIS NIÑOS INFANTILESSEONG.EUN, KIM Y SEUNG-MIN, OH CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESJULIA ALBA CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESSEON-HYE JANG Y MIN-HO, CHOI CALLIS NIÑOS INFANTILESCARMEN LEÑERO CALLIS NIÑOS INFANTILESCARLA CARUSO CALLIS NIÑOS INFANTILESSILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILESMI-JEONG, CHA Y YU-MI, CHOI CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILES VILLA ISSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLA ISSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARIA DE LOURDES DE LA ISLA DE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAROBERTO GARCÍA ESPINOSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAORTEGA RIVERA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ SALDAÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAANAYA GARDUÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAARREDONDO Y RODRÍGUEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTINEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS MARTINEZ INFANTE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS, MARTÍNEZ, INFANTE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACARLOS DE LEÓN Y RODRÍGUEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURARODRÍGUEZ Y DE LEÓN COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVELASCO, NIETO, NAVARRO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALANÍS PATIÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ REYNA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAPÉREZ VÁZQUEZ Y GARCÍA PÉREZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAACEVES NAVARRO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMALAGÓN MOSQUEDA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

JACINTA PALERM Y TOMÁS MARTÍNEZ

SALGADO, ESPINOZA, ORTÍZ Y BUCIO

CASAS, INFANTE, JIMÉNEZ, MARTÍNEZ

REYNA ROJAS, DANIEL OCHOA Y EMMA ZAVALETA

Page 90: Omni Prom

CECILIA PEÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAADRIÁN R. QUERO CARRILLO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAISABEL TORRES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAGREGORIO MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJIMÉNEZ MERINO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJIMÉNEZ MERINO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJOSÉ GERMÁN FLORES GARNICA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACADENA Y ARÉVALO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURADE ALBA MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLALOBOS ARÁMBULA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURASERGIO SALGADO GARCÍA, ROBERT COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMEJÍA SÁENZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAFAVRET TONDATO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAINFANTE GIL Y ZÁRATE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAORTEGA ARENAS COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALCÁNTAR Y TREJO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAINFANTE GIL COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURALUIS E. CHALITA TOVAR COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

RODRÍGUEZ DEL BOSQUE Y MORON COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMANZANILLA Y MARBÁN COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURALUIS PIMENTEL BRIBIESCA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ SALDAÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAPARK S. NOBEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAZAPATA, SUÁREZ Y FLORES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURATRUEBA CARRANZA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLALOBOS ARÁMBULA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJUÁREZ Y RAMÍREZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALANÍS PATIÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAANA VALENZUELA ZAPATA COLEGIO DE POST GRADUADOSDANIEL TELIZ COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSMANUEL ANAYA GARDUÑO COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSE. VELASCO HERNÁNDEZ, ANGEL R. NCOLEGIO DE POST GRADUADOSCOLEGIO DE POST GRADUADOS COLEGIO DE POST GRADUADOSALEJANDRO ALARCON COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAEVERARDO ACEVES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVICTOR A VILLALOBOS COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSCOLEGIO DE POST GRADUADOS

ANILU ELIAS ANA LOURDES ELIAS PAULLADA NOVELAGUADALUPE LOAEZA ENDIRA - OMNi 0GUADALUPE LOAEZA ENDIRA - OMNi 0CARLOS ALIAGA ENDIRA - OMNi 0

ENRIQUE PALACIOS Y ADOLFO EXEBIO

Page 91: Omni Prom

PRECIO EXIST. NOVEDADES SINOPSIS # EDIT. $ 292.00 574 Jan-10 Goldstein, Martin y 1 $ 292.00 90 Jan-10 "El libro aborda la 1 $ 292.00 81 Apr-12 Obra que expone la 1 $ 292.00 81 Jan-10 1 $ 292.00 20 Jan-10 ¿Cuáles son las raz 1 $ 1,390.00 60 Jan-10 Es la más completa 1 $ 292.00 0 Aug-12 1. La obra trata so 1 $ 292.00 0 Mar-12 Alejandro III de Ma 1 $ 292.00 72 Jan-10 La mejor estrategia 1 $ 292.00 232 Jan-10 La obra analiza los 1 $ 292.00 132 Apr-12 En el contexto actu 1 $ 292.00 141 Jan-10 Las reglas de oro d 1 $ 292.00 52 Apr-12 Mediante los corre 1 $ 242.00 196 Jul-11 Las empresas que tr 1 $ 292.00 308 Jan-10 El aspecto más inte 1 $ 191.00 2 Jan-10 Este libro es un GP 1 $ 292.00 53 Oct-12 En poco más de diez 1 $ 191.00 2,287 Jan-10 1 $ 292.00 55 Jan-10 ¿Cómo ha conseguido 1 $ 292.00 2 Jul-11 En sus bien estruct 1 $ 292.00 98 Apr-12 La transformación e 1 $ 292.00 346 Jan-10 Capitanes es un lib 1 $ 292.00 262 Apr-12 John Torres apareci 1 $ 292.00 205 Jan-10 ames Kynge analiza 1 $ 292.00 125 Jan-10 Cuatro autores te p 1 $ 292.00 1 Aug-12 Después de 55 libro 1 $ 292.00 13 Jul-11 Alicia Kaufmann y J 1 $ 292.00 200 Jan-10 1 $ 292.00 186 Jan-10 Cómo ganar una guer 1 $ 292.00 316 Apr-12 Jaime Del Valle Nor 1 $ 292.00 95 Jan-10 1 $ 292.00 209 Apr-12 ¿Qué hacen los gra 1 $ 292.00 496 Jan-10 Construye tu sueño 1 $ 242.00 40 Jan-10 En los últimos años 1 $ 292.00 198 Jan-10 1 $ 292.00 15 Jan-13 1 $ 242.00 1,248 Sep-11 No existe un Steve 1 $ 292.00 333 Apr-12 Desde la experienc 1 $ 292.00 0 Apr-12 La teoría de la ev 1 $ 292.00 531 Jan-10 1 $ 292.00 58 Aug-11 1 $ 191.00 379 Dec-12 1 $ 292.00 48 Jan-10 La obra describe el 1 $ 292.00 48 Aug-12 En este libro, Igna 1 $ 242.00 0 Jul-12 El autor brinda a t 1 $ 292.00 107 Sep-12 Ricardo Medina prop 1 $ 292.00 18 Apr-12 José Pedro Rivera e 1 $ 1,190.00 7 Jul-12 4.000 términos defi 1

Mónica Pérez de las Heras desvela las 112 claves para mejorar tu capacidad de comunicación con PNL e inteligencia emocional.Este libro propone diferentes opciones de análisis y tareas para llevar a cabo. La globalidad brinda la oportunidad de poner a volar la creatividad. Plantea que ser mexicano es una oportunidad de charlar de tú a tú con la modernidad con los cambios y con las coyunturas que nos brinda nuestra posición geográfica, el modelo económico y las herramientas de cambio y constante innovación. Contiene artículos de 14 especialistas en diferentes temas cuyo hilo conductor será el México que todos queremos como por ejemplo que sea una potencia turística, un México con redes comerciales que capitalicen las remesas, un Mexico sin los niveles de pobreza que ahora hay en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.Es una publicación de Compite (Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C.) fundado en 1997, es un organismo sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la productividad, la calidad y la responsabilidad social en las empresas a través de servicios diversos de capacitación y consultoría especializada.

¿Buscas empleo? ¿Necesitas cambiar de trabajo? ¿Quieres destacar de forma inmediata entre las montañas de CV que se amontonan para cada oferta? Búsqueda de empleo for Rookies te ofrece consejos prácticos, directos y muy fáciles de poner en marcha, consejos que verdaderamente funcionan. Aprenderás cómo hacer que tu currículum sea atractivo a los ojos de los responsables de selección, conseguirás que tus referencias sean inmejorables, llevarás las riendas de tu próxima entrevista y, finalmente, recibirás esa oferta que no vas a poder rechazar (porque si puedes, sabrás cómo convencerles de que tú vales más). No importa si buscas tu primer empleo o si ya has estado en muchos procesos, si quieres convertirte en un verdadero experto y conseguir ese empleo que tanto deseas, éste es tu libro. Así que... ¿a qué esperas para empezar? • Una guía útil para averiguar qué es lo que buscan las empresas. • Enseña a evitar las trampas y escollos más comunes en el CV y redactar cartas de presentación efectivas. • Ofrece las claves para reaccionar adecuadamente ante preguntas sobre compromiso y expectativas salariales. • Explica cómo manejar la voz y el lenguaje corporal para convencer a los entrevistadores y cómo transmitir seguridad y confianza. • Dirigido no sólo a desempleados o candidatos a primer empleo, sino también a profesionales que quieren reorientar su situación laboral.

"Nadie pone en duda que el liderazgo es una cuestión importante. Reconocemos el buen liderazgo de inmediato cuando un líder al que admiramos nos inspira, nos provoca entusiasmo, logra que nos comprometamos o, incluso, cuando nos abandona.Las cinco reglas"

Martes, diez de la mañana. Aparentemente, en la oficina todo está como siempre. Pero suena el teléfono del director de comunicación, alterando el silencio reinante, y una exclamación subida de tono perturba la dinámica normal del trabajo. Caras asustadas, gritos, carreras, llamadas… nadie sabe qué es lo que tiene que hacer. La normalidad ha desaparecido y, en su lugar, se impone el caos. ¿Te suena? Hay una vieja reflexión que afirma que hay dos tipos de empresas, las que han pasado una crisis y las que la van a sufrir. Nadie está a salvo de atravesar una coyuntura difícil que pueda enfrentar a la corporación con clientes, proveedores, empleados u otros públicos, y que los medios de comunicación se hagan eco del devenir de los acontecimientos. Por ello, es fundamental saber cómo funciona el dispositivo que vela por la preservación de la imagen corporativa cuando se enciende la señal de peligro, que no es otro que la gestión de la comunicación de crisis y el análisis de riesgos y vulnerabilidades.

"El corazón de mango teje la historia de una marca global con un estilo propio en los escaparates y la trastienda.Un título en el que los autores se adentran en el corazón de la compañía y analizan su modelo de gestión, sus planes de expansión y crecimien"

• Libro que demuestra que la creatividad es un elemento indispensable para vivir bien.• Narrado de manera sencilla y amena para todo aquél lector interesado en el desarrollo de procesos creativos y en la búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas.• El autor entremezcla la psicología su profesión original con el coaching.• Campaña de presentación en medios de comunicación El autor recurre a los recursos de la novela para presentar sus propuestas: el director de una empresa transmite a un nuevo empleado su testamento vital, el cual consiste en compartir su mayor patrimonio: su experiencia y conocimientos.A través de este relato indaga sobre cuestiones fundamentales en la vida como lo son: la verdad, el miedo, la toma de conciencia, la toma de decisiones, la aceptación o el aprendizaje de los errores, y los relaciona con la creatividad, de la que dice que es indispensable para vivir y para ser feliz.

El autor aborda un asunto de enorme importancia para la sociedad moderna: la capacidad y voluntad del ser humano para encaminar sus pasos hacia su mejor destino. De la mano de cinco grandes enunciados -motivación, comunicación, desarrollo personal, trabajo en equipo y liderazgo- el autor va hilvanando una reflexión cuyo argumento central gira en torno a la libertad y la responsabilidad individuales. La selección de los casos expuestos es otra de las grandes aportaciones de este libro. Resultan tan creíbles como familiares. Son historias de nuestros días,de nuestra sociedad, que constantemente se repiten y con las que muchos lectores se sentirán identificados.

1._El autor analiza las principales dinámicas y variables para entender el funcionamiento, evaluar los resultados y promover mejoras en el diseño, la composición y los procesos de los comités de dirección o ejecutivos de las empresas. 2._Un acercamiento a los procesos de decisión de las estructuras de poder en tiempos de incertidumbre. 3._Con la descripción de numerosos casos empresariales y políticos que demuestran que en la toma de decisiones bajo presión hay que establecer un buen diseño y un proceso formal adecuado para obtener los mejores resultados. 4._Principalmente dirigido a directivos, líderes o miembros de equipos de alta dirección como una monografía de referencia o un vademécum. Asimismo, de utilidad a académicos y estudiosos de la dirección de organizaciones que quieran iniciarse en este campo. 5._Gran esfuerzo de comunicación por parte de LID Editorial, con acciones de relaciones públicas, orientadas a la consecución de reseñas, entrevistas y demás apariciones del libro.

• Libro que invita a reflexionar sobre la importancia de apreciar y vivir la vida con sentido.• Escrito por un gran conocedor de la filosofía, la psicología y de las culturas mexicana e hindú.• Narrado de manera sencilla y ágil, el cual atrapará a lectores de cualquier edad y cualquiera que sea su actividad.• El autor pretende crear acciones, invita a los lectores a atreverse a vivir…Chandra Choubey nos hace reflexionar sobre los temas fundamentales de la vida, al mismo tiempo que nos hace un suave, pero grave, llamado a apreciarla en todo su valor y darle el sentido que tiene e, indudablemente, merece. Nos invita a que vivamos la vida de tal forma que no tengamos que “dar patadas en la tumba”, porque nos hayamos dado cuenta demasiado tarde de todo lo que dejamos de lado.• Campaña de relaciones públicas en medios generales y especializados.

Page 92: Omni Prom

$ 1,190.00 23 Jul-12 1 $ 292.00 6 Sep-11 Texto en español, i 1 $ 797.00 13 Jan-10 1 $ 494.00 0 Jul-12 Este diccionario, e 1 $ 797.00 1 Jul-11 "Cuenta con 10.000 1 $ 797.00 3 Sep-11 Este diccionario, e 1 $ 494.00 0 0 Este diccionario es 1 $ 797.00 18 Jul-11 1 $ 797.00 3 Jul-11 1 $ 1,190.00 26 Jan-10 0 1 $ 494.00 0 Jan-10 1.500 términos defi 1 $ 494.00 2 0 Este diccionario cu 1 $ 797.00 0 Jul-12 "Este diccionario e 1 $ 1,190.00 13 Jul-11 1 $ 797.00 3 Jul-12 5.500 términos defi 1 $ 292.00 524 May-12 ¿Sabías que en el T 1 $ 292.00 573 Sep-11 Donald R. Keough so 1 $ 242.00 76 Jan-11 Es un libro que ens 1 $ 292.00 129 Jan-10 LA FAMILIA AGNE 1 $ 292.00 28 Jan-10 DINERO Y FELICIDAD. 1 $ 242.00 248 Jan-10 Rubén Turienzo vinc 1 $ 292.00 172 Jan-10 1 $ 494.00 0 Mar-12 1 $ 292.00 0 Apr-12 Los doce legados d 1 $ 292.00 243 Jan-10 Networking: ampliar 1 $ 292.00 37 Aug-13 1 $ 292.00 190 Feb-13 Esta obra analiza a 1 $ 292.00 81 Jul-12 Carlos Rodríguez Br 1 $ 292.00 117 Aug-12 ¿Por qué sube la g 1 $ 292.00 19 Nov-12 Quince institucione 1 $ 242.00 273 Sep-12 1 $ 292.00 43 Apr-12 Kim es una emprende 1 $ 292.00 31 Jan-10 "1. Una visión des 1 $ 292.00 196 Aug-11 Una apuesta por la 1 $ 292.00 84 Jul-12 El futuro pertenece 1 $ 242.00 505 Jan-10 Las acciones de una 1 $ 494.00 17 Apr-12 La marca es el acti 1 $ 1,390.00 12 Apr-12 1 $ 292.00 152 Aug-11 Prol. Wally Olins. 1 $ 292.00 124 Jan-10 José Delacerda-Gas 1 $ 292.00 30 Dec-12 1 $ 292.00 75 Jan-10 1 $ 292.00 66 Apr-13 1 $ 292.00 184 Jan-10 Andrew y Sirkin mar 1 $ 292.00 5 Jul-12 "Un grupo de expert 1 $ 292.00 242 Jan-10 1 $ 292.00 56 Jan-10 Sea cual sea el pa 1 $ 292.00 39 Jul-11 1 $ 292.00 74 Jul-11 1 $ 191.00 424 Jan-10 Generación Y for Ro 1 $ 292.00 283 Oct-12 1 $ 494.00 14 Apr-12 Un equipo de expert 1 $ 595.00 133 Jan-10 Carta de presentaci 1 $ 191.00 207 Sep-11 Gestión de personas 1 $ 191.00 1,188 Aug-11 1 $ 292.00 87 Jan-10 1 $ 191.00 498 Jan-10 Arturo Damm cuestio 1

Este diccionario, el más completo en el campo de la cirugía plástica, estética y reparadora, cuenta con más de 3.000 términos definidos en español y con sus correspondientes traducciones al inglés. Se incluyen además un práctico diccionario inverso del inglés al español, ilustraciones, tablas de uso frecuente y un listado de las siglas más usadasen la especialidad. Un equipo multidisciplinar de nueve especialistas, compuesto por cirujanos en activo, ha definido cada concepto de forma sencilla y fácil de entender, cubriendo los términos especializados de cirugía facial, de la mama, del contorno corporal, cirugía posbariátrica, liposucción, reimplantes, cirugía de la mano, de reasignación El Diccionario LID de Comunicación y Marketing es el más actual y completo en su género, con 7.000 términos definidos en español y traducidos al inglés norteamericano y británico, y diccionario inverso inglés-español. Incluye los términos más habituales y recientes dentro del vocabulario de la comunicación y el marketing, los que se emplean a diario en el sector. Las definiciones son claras y sencillas, comprensibles por no expertos, buscando siempre un enfoque práctico y orientado a la realidad.Directores de obra: Antonio Caro y Marcelino Elosua.Autores: Antonio Pozo, Antonio Quijano, Carlos Lema, Clotilde Vega-Hidalgo, Daniel Delvert, Enric Massó, Javier Oubiña, Juan Carlos Labrador, Mª Ángeles González Lobo, Mari Cruz Alvarado, Pedro Vidal, Rocío Collado, Susana de Andrés y Teresa García Nieto.

En 1987 se publicó la primera edición en papel del Diccionario,Empresarial Stanford. La undécima edición del Diccionario LID de Empresa y Economía cuenta con 11.000 términos traducidos al inglés norteamericano y británico, al francés, al alemán, al italiano y al portugués. Además se incluye el diccionario inverso desde cada idiomaal español. Cuenta con la colaboración de Deloitte, Cinco Días, Universidad Comercial de Deusto e Instituto de Empresa. Es el diccionario más completo en su género en el mundo. Un equipo multidisciplinar de catorce autores ha definido en español cada concepto de forma sencilla y práctica. Cubre principalmente conceptos de: estrategia, finanzas, contabilidad, marketing, comercial, recursos humanos, tecnología de información y comunicación, producción, economía, Unión Europea y fiscalidad internacional.En 1987 se publicó la primera edición en papel del Diccionario,Empresarial Stanford. La undécima edición del Diccionario LID de Empresa y Economía cuenta con 11.000 términos traducidos al inglés norteamericano y británico, al francés, al alemán, al italiano y al portugués. Además se incluye el diccionario inverso desde cada idiomaal español. Cuenta con la colaboración de Deloitte, Cinco Días, Universidad Comercial de Deusto e Instituto de Empresa. Es el diccionario más completo en su género en el mundo. Un equipo multidisciplinar de catorce autores ha definido en español cada concepto de forma sencilla y práctica. Cubre principalmente conceptos de: estrategia, finanzas, contabilidad, marketing, comercial, recursos humanos, tecnología de información y comunicación, producción, economía, Unión Europea y fiscalidad internacional.

8.000 términos definidos de alimentación, macronutrientes y micronutrientes, gastroenterología, endocrinología y nutrición, anatomía digestiva, patologías de los pacientes adultos y pediátricos, fármacos, cirugía, técnicas, instrumental y tratamientos. De especial interés para profesionales del sector: personal sanitario de los hospitales, clínicas ycentros especializados en nutrición y endocrinología, organizaciones nacionales e internacionales centradas en salud, así como investigadores, profesores y alumnos de universidades y centros de formación especializados; además de intérpretes, traductores y medios de comunicación y publicaciones del sector.

La Universidad de Harvard, IBM o HP han coincidido en que el aumento de mujeres en la dirección de las empresas contribuirá al incremento de los beneficios. Las razones entroncan con una serie de habilidades que se consideran esenciales y son más comunes en el género femenino como son la disposición para el trabajo en equipo, la tendencia a crear nexos y sinergias o la facilidad para promover ambientes afectivos. Sin embargo, la realidad nos muestra que existen obstáculos que impiden que las mujeres accedan a cargos de responsabilidad. El mito del techo de cristal, que actúa como un obstáculo psicológico y frena la movilidad ascendente, o la tendencia a concentrar la presencia femenina en torno a ciertos sectores y actividades, son barreras que hay que superar para lograr un avance hacia un liderazgo abierto, flexible y plural en el que el género no sea un factor decisivo. La integración total de la mujer en la esfera empresarial es una carrera de fondo, pero una realidad imparable, que demanda el trabajo conjunto de organizaciones y Administración Pública para fomentar iniciativas positivas y de impulso. Estás ante un dibujo preciso de la sociedad que ofrece una amplia gama de matices y líneas de actuación para que las organizaciones estimulen la diversidad y el talento.Un acercamiento diferente a la historia económica española, analizando las ventajas competitivas desde un punto de vista geográfico. Se tratan casos de empresas muy conocidas para el gran público: SEAT, Inditex (Zara), FASA-Renault, industria balear del calzado (Camper)... Autores de reconocido prestigio en el ámbito académico. Campaña de relaciones públicas dirigida a conseguir la notoriedad de la obra y su autora en medios de información general y empresa.� �

• Narración autobiográfica de una vida extraordinaria. Emotiva e inspiradora muestra que el ser humano si lo desea puede vivir sin límites para su crecimiento.• Contada de forma sencilla y fluida contiene anécdotas reales con las que lectores de diferentes perfiles se podrán identificar.• Situaciones límite, acciones heroicas, anécdotas tiernas provocaran que los lectores se sientan inmersos en la trama de una novela.• Fuerte campaña en medios para dar a conocer el libro.El autor Se graduó con honores de Medicina por la Universidad de Harvard. Completó la residencia en Neurocirugía en la Universidad de California, San Francisco, donde obtuvo una beca posdoctoral en Biología de desarrollo de células madre. Fue reclutadoen 2005 por la Universidad Johns Hopkins para sus departamentos de Neurocirugía, Neurología y Medicina celular y molecular, y fue ascendido a profesor titular en 2012. Actualmente es Director del Programa de cirugía de hipófisis, Director del Programa de cirugía de tumores cerebrales en el Hospital Johns Hopkins Bayview, y Director del laboratorio de Neurocirugía de células madre en tumores cerebrales y del Grupo de investigación de resultados quirúrgicos en Neurooncología de la Escuela de Medicina Johns Hopkins.Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos: Association of American Medical Colleges Herbert W. Nickens Award; The Johns Hopkins Hospital Department of Neurosurgery Richard J. Otenasek, Jr. Faculty Teaching Award, así como The American Association of Neurological Surgeons Public Service Award.En 2012 recibió el Immigrant Achievement Award, del Consejo Americano de Inmigración, Washington D.C. Ha sido nombrado entre los100 hispanos más influyentes, y seleccionado por la revista Popular Science en su 6th AnnualBrilliant Ten, sobre genios que influyen en el curso de la ciencia.

“No es lo que nos sucede, sino cómo reaccionamos y qué aprendemos de lo que nos sucede. Todo el secreto está en ver al elefante”. De pronto despiertas y te das cuenta de que todo cambió. Hay algo que te impide seguir avanzando. Sientes que el mundo se te viene encima, que ya no existe otro atajo. La carretera no se alcanza a visualizar por la neblina de ese momento difícil. Solo logras ver una mancha gris que está estorbando en medio del camino y que te bloquea el paso. Todo indica que es un elefante.

¿Qué puedes hacer cuando la vida te cambia los planes; cuándo estás en medio de una enfermedad, una ruptura, una deuda, un divorcio, un despido laboral, un duelo o, simplemente, algo que te incomoda como pequeña piedra en el zapato?

Problemas todos tenemos. Pero, ¿Dónde está la diferencia entre los que logran salir bien librados, e incluso fortalecidos, y los que se estancan en el camino por el resto de su vida?

Un elefante te puede dar muchas lecciones sobre qué hacer en momentos difíciles. Y te dará las respuestas a éstas y muchas otras preguntas.

Los participantes se llevan: “Una nueva perspectiva ante los problemas, una mejor actitud, recursos para enfrentar los retos, mayor conocimiento personal, desarrollo de habilidades creativas, una visión más clara y objetiva sobre el origen de los problemas, un mejor uso de nuestras fortalezas, conocimiento de principios y estrategias sencillas para mejorar nuestra situación personal y de nuestra organización, son algunas de las lecciones que nos dejará David, además, claro, de momentos de entretenimiento y diversión”.

El presente libro está destinado a profesionales y estudiantes de Veterinaria y pretende convertirse en un tratado de referencia, breve y conciso, de la endocrinología tanto en el sentido teórico como práctico. Su objetivo es difundir el uso de esta herramienta básica de la clínica basada en la observación, la experimentación y la aplicación práctica. Centrado en la aplicación a pequeños animales, Endocrinología de pequeños animales. De la fisiología a la práctica, es el fruto del trabajo y la investigación de los doctores Antonio Moreno, Juan Carlos Illera, Gema Silván y Josefina Illera, especialistas de reconocido prestigio en la materia y una dilata experienciaclínica.

• Disipa dudas y da atinados consejos sobre el manejo de las finanzas personales.• Da argumentos sólidos para la creación de un patrimonio familiar.• Da ejemplos claros, precisos y comprobables.• Escrito con un lenguaje sencillo y claro que cualquier persona interesada podrá convencer.• Campaña de relaciones públicas en medios masivos y especializados.Este libro de entrada atrapará la atención porque invita a reflexionar a los lectores en la forma de invertir. La inversión en Bolsa con un enfoque estratégico y con la asesoría de los expertos, es la alternativa que Carlos Ponce presenta con un enfoque sólido que se soporta en la razón y en la experiencia que muchos inversionistas han encontrado.La búsqueda apasionada de la felicidad es una de las pocas cuestiones en las que toda la humanidad está de acuerdo. Aristóteles propone en Ética a Nicómaco cómo puede conseguirse y cuáles son los peligros que la acechan.Esta versión, fiel al original y actualizada por Javier Fernández Aguado, uno de los más prestigiosos pensadores del panorama actual, hace asequible a todos los públicos las reflexiones del genial autor griego. Ética a Nicómaco incumbe especialmente a quienes tienen responsabilidades de gobierno en cualquier tipo de organización y aborda con clarividencia cuestiones que siguen estando vigentes y son de sumo interés como el sentido de la vida y del trabajo, la amistad, el placer, la audacia, la generosidad, el egoísmo o las relaciones familiares.

Un retrato de la realidad empresarial de este país a través Mucho se ha escrito ya sobre la amplia causología de la crisis financiera global. Pero este libro pretende ir más allá. Por un lado, describe las causas de modo diferente, situando al lector en la piel de múltiples agentes que con sus actos colaboraron en la gestación de la crisis. Por otro, la aborda desde infinidad de ángulos para una mayor comprensión del futuro que puede esperarnos. Analiza la macro, los sistemas financieros, la contabilidad, las perspectivas económicas a corto, medio y largo plazo más allá de la crisis, los “brotes verdes”, países desarrollados y emergentes, países y sectores mejor y peor posicionados, riesgos de las políticas de salida, estrategias recomendables para empresas y un capítulo específico para toda la problemática en España. Por ello puede ser de utilidad para todo tipo de lectores, empresarios, banqueros, políticos, estudiantes o particulares que quieran mejorar sensiblemente su criterio en medio de la elevada confusión actual. Los autores Leopoldo Torralba, Ignacio de la Torre y Bárbara Huertas, son profesionales con amplia experiencia en banca de inversión, análisis bursátil y contabilidad, han puesto sobre el papel todo su conocimiento. El premio Fundación everis recibido por la obra es una garantía objetiva de calidad.El fútbol es el deporte más popular del mundo, pero no es sólo un juego, es un hecho social que levanta pasiones y un fenómeno político, económico, cultural, solidario y educativo, cuya influencia se siente en múltiples ámbitos.En Vigo, cuando el Celta gana, los profesionales rinden más en su trabajo; si el Club Atlético Osasuna pierde, se nota una bajada de la productividad en la planta de Volkswagen en Pamplona; varios estudios concluyen que el número de días de huelga en Fiat está relacionado con los resultados que consiga la Juve.Con esta interesante obra, repleta de anécdotas, personajes y datos, disfrutarás aún más con el deporte rey y aprenderás por qué en muchas zonas del planeta el fútbol es una forma de vida.

La resiliencia es, según nos dice la física, la capacidad de los cuerpos de recuperar su estado original tras sufrir una deformación. Este concepto ha ido ganando terreno en los últimos años y ahora es uno de los secretos del éxito personal y de cualquier organización.Superar las situaciones adversas saliendo fortalecido de ellas es la clave que se esconde en «Gana la resiliencia», una aventura novelada en la que el protagonista, Markus Mark, recibe el encargo de dirigir al equipo de su empresa en la regata anual. Mark se enfrenta a un grupo desmotivado y carente de confianza, al que tiene que convertir en un equipo resiliente para lograr su misión.Su aventura nos enseñará a trabajar y fortalecer conceptos como optimismo, motivación, superación y confianza, elementos clave para crear equipos de trabajo eficaces y en los que los trabajadores den lo mejor de sí mismos.Además, en la última parte, encontrarás una síntesis útil y práctica de los fundamentos teóricos utilizados para crear esta historia, en la que los autores explican los pilares de la resiliencia y muestran cómo influye y se relaciona con otros conceptos como equipo, liderazgo, comunicación y cambio. Este libro trata de cómo delinear el genoma de la marca. Traza el tema desde las necesidades de los clientes, las estrategias para pulir la marca como un diamante en bruto, la identificación de las razones para creer, los beneficios de la marca, sus valores, personalidad y carácter, hasta la definición de su propuesta de valor. Esta obra propone un proceso para ir desarrollando y código genético de la marca como base para las estrategias y planes de toda iniciativa de marketing. • Libro que invita a construir marca con productos y servicios haciendo énfasis en la parte intangible que es lo que crea conexión con el consumidor.• Escrito por un gran conocedor de la psicología humana con una larga trayectoria en los ámbitos de la mercadotecnia y la publicidad.• Libro ágil y accesible tanto para estudiantes como para las empresarios, mercadólogos y publicistas.Todos tenemos que enfrentarnos diariamente a plazos, objetivos, reuniones... y la única forma de no caer atrapados por el estrés es controlando y organizando cada segundo de nuestro tiempo. Gestión del tiempo y del estrés for Rookies te enseña que realmente no es tan difícil hacerlo y que, gracias a una serie de herramientas y técnicas muy sencillas y efectivas, podrás entregar tus trabajos en plazo, mantener la cabeza fría en esos momentos en los que todos a tu alrededor parecen volverse locos, sacar el máximo rendimiento de las aplicaciones informáticas a tu disposición... Conviértete en un experto en la gestión de tu día a día y sabrás cómo abordar la presión de una forma más saludable. Así que ¿a qué esperas para empezar? • Un tratado básico sobre las diferentes maneras de abordar el tiempo. • Ayuda a comprender cómo la desorganización influye negativamente en la eficacia y productividad. • Propone varios consejos para gestionar las interrupciones y evitar los ladrones del tiempo, es decir, para librarse del exceso de papeles, dominar la tecnología y aprender a delegar en otros. • Expone técnicas para ayudar a controlar el estrés y mantener buenos hábitos. Explica la importancia de la personalización en la relación de las empresas con sus empleados.El concepto de la personalización y la tecnología que la ha hecho posible han provocado alguna de las grandes historias de éxito de los últimos 25 años:

Page 93: Omni Prom

$ 242.00 143 Sep-11 Detalla algunos de 1 $ 191.00 250 Jan-10 Gobierno corporativ 1 $ 292.00 66 Aug-11 A través del relato 1 $ 292.00 66 Jan-10 1 $ 292.00 64 Jan-13 Javier Fernández Ag 1 $ 292.00 51 Mar-10 0 1 $ 292.00 5 Jan-10 1 $ 494.00 47 Jul-11 Ramón Ribes y John 1 $ 292.00 1 Jan-10 1 $ 292.00 43 Jan-10 Fons Trompenaars y 1 $ 191.00 0 Jan-10 Inteligencia emocio 1 $ 292.00 2 Oct-12 Éste es un libro qu 1 $ 292.00 117 Jan-10 1 $ 191.00 0 0 Prólogo de Carlos 1 $ 191.00 3,890 Jan-10 Ésta es la historia 1 $ 292.00 113 Mar-12 Un buen día tus ami 1 $ 393.00 110 Jul-12 El actual modelo ec 1 $ 292.00 215 Jan-10 Iñaki Piñuel ofrece 1 $ 292.00 189 Jan-10 Juan Carlos Cubeiro 1 $ 292.00 121 Oct-12 A quienes mezclan R 1 $ 292.00 41 Jan-10 1 $ 242.00 13 Nov-11 Este libro trata de 1 $ 292.00 38 Sep-11 1 $ 292.00 575 Sep-11 La civilización hum 1 $ 242.00 44 Jan-10 Marketing de acció 1 $ 191.00 792 Jan-10 1 $ 292.00 232 May-13 Este libro está bas 1 $ 292.00 100 Aug-12 Mejorar nuestra cal 1 $ 292.00 1 Apr-12 El libro presenta l 1 $ 292.00 245 Jul-11 1 $ 292.00 180 Jul-12 1 $ 292.00 167 Jan-10 1 $ 292.00 58 Sep-11 El liderazgo femeni 1 $ 393.00 20 Apr-12 Hélène Seydoux acer 1 $ 292.00 20 Sep-11 Una obra que aborda 1 $ 191.00 773 Jan-10 1 $ 292.00 74 Apr-12 ¿Son compatibles c 1 $ 292.00 77 Sep-12 1 $ 292.00 175 Aug-11 Las autoras analiza 1 $ 292.00 372 Jan-10 1 $ 292.00 66 Sep-11 Correos electrónic 1 $ 191.00 90 Jan-10 1 $ 292.00 462 Sep-11 Oro olímpico cuenta 1 $ 292.00 0 Jan-10 Este es un libro pe 1 $ 292.00 176 Jan-10 Viviane Launer y Sy 1 $ 292.00 1 Apr-12 La historia de una 1 $ 292.00 218 Jan-10 Patologías en las o 1 $ 595.00 0 Jan-10 1 $ 292.00 227 Jan-10 Edición en castella 1 $ 292.00 0 Jan-10 Patricia González 1 $ 191.00 908 Jan-10 UMANO 1 $ 292.00 12 Jan-10 Viviane Launer y Sy 1 $ 292.00 3 Aug-12 Formular a los clie 1 $ 242.00 315 Jan-10 ¿Sabe usted por qué 1 $ 292.00 191 Jan-10 "Tras quince años d 1 $ 292.00 118 Sep-11 1 $ 292.00 140 Jan-10 La puerta abierta. 1

Franz Beckenbauer esta enseñandoles algunos trucos a los nietos de Adi Dassler en el jardin. Sus primos no sienten ninguna envidia. Al otro lado del rio Aurach es el mismisimo Pele quien se divierte con los nietos de Rudolf. Herzogenaurach es una ciudad dividida: o estas con Adidas o estas con Puma, no hay termino medio. Aqui nadie discute sin mirar que zapatillas calza su interlocutor.En aquel momento nadie podia anticipar que las dos facciones de la familia llegarian a perder el control de sus vastos imperios. Ni que una empresa americana desbancaria Adidas de su posicion predominante. Tampoco que una compania francesa de productos de lujo terminaria adquiriendo una importante participacion de Puma. Simplemente estan en la cima del mundo y disfrutan de sus pequenos caprichos como emperadores del deporte.Barbara Smit nos descubre el origen de la rivalidad que llevo a la guerra mas cruenta jamas vivida en la industria deportiva, protagonizada por dos hermanos que veian en el otro algo mas que un simple competidor. Hermanos de sangre ha sido publicado en 11 paises y sus contenidos han sido cuidadosamente adaptados y revisados para la edicion espanola.

Worldcom, Enron, Parmalat... son algunos de los escándalos que han puesto de moda la contabilidad creativa y la ingeniería financiera. Ignacio de la Torre acumula una gran experiencia como analista bursátil de dos bancos europeos en escudriñar desde grandes empresas mundiales a chicharros españoles. Como buen profesor de contabilidad forense que es, nos explica, de forma sencilla y fácil, el origen de estas y otras muchas desviaciones contables y cómo algunas empresas utilizan estos atajos.La profusión de casos prácticos de organismos públicos y de empresas como Ahold, Nortel, Xerox... y el nivel de detalle del análisis convierten este libro en obligada lectura para aquellos que quieran entender los estados financieros y la verdadera marcha de las empresas, para los que quieran aprender a leer entre líneas. Porque la última línea depende de las anteriores y no hay engañado más culpable que el que no quiere leer.INNOVACION A LA CHINA Analiza la larga marcha del gigante asiático hacia el liderazgo mundial, hina es el nuevo gigante de la economía y el comercio mundial. Algo que ya se preveía, pero que no por eso deja de ser importante. ¿Cuál ha sido el camino de China para incorporarse al mundo globalizado y a la vanguardia en innovación?, ¿cómo logró modernizarse y ser competitivo?, ¿cuáles son las claves de su productividad? Daniel Lemus Delgado, gran especialista en el tema, nos explica las claves de la transformación y éxito en el milagro chino.

Que una institución financiera hable de valores no es ninguna novedad sino, por el contrario, algo habitual en su desempeño; sin embargo, sí es una novedad que no se trate de los valores financieros, como los títulos de ahorro o inversión, sino que se refiera a los valores humanos trascendentes como la bondad, la belleza, la justicia, la paz.Invertir en VALORES es una visión original, fresca, aleccionadora y profundamente emotiva sobre los temas fundamentales de nuestro tiempo. ¿Cuántas veces y de cuántas maneras hemos escuchado, o dicho, que los actuales problemas de la sociedad se deben a una crisis de valores? Es una realidad que no por repetida deja de ser cierta. Los valores humanísticos en los que se ha fundamentado la evolución del hombre y el desarrollo de la sociedad parecen estar a la baja, tanto en niños y jóvenes como adultos. En este libro se habla de la importancia de invertir en los grandes valores humanos; éste libro es un ejemplo de inversión en valores. Consciente de la necesidad de reconocer y fortalecer los valores, en todas las edades, el Grupo Financiero IXE convocó a sus clientes a participar en un concurso de cuentos fundamentados en el conocimiento y la práctica de los valores humanos. Se concibió como un proyecto para fomentar la construcción y difusión de buenos valores, desde edades muy tempranas, con el fin de fortalecer los buenos hábitos y mejorar la convivencia social, que tanta falta hace a México y, en general, al mundo entero.

Prólogo de Juan Luis Cano de GOMAESPUMA.Lunes por la mañana: acaba con el sufrimiento echa una mirada crítica a los estereotipos de jefes y compañeros de oficina que nos angustian. Después de tantos libros de motivación y psicoterapia que hablan de soluciones y comportamientos idealistas, este autor nos habla de la realidad.Como Quijote de los libros de los grandes gurús empresariales utiliza su mismo formato para ridiculizarlos y proporcionar un rato de humor, consuelo y, quizás, alguna enseñanza.El positivismo que transmite, divertido y realista, encaja con el espíritu de empresas de: bebidas energéticas, cafés, ETT, portales de empleo en Internet, muebles orientados al descanso, restauración rápida, etc."Adorad el tópico y caeréis en la mediocridad de lo común. El lunes es preámbulo, es inicio, es la inquietante y seductora espera. El lunes empuja la semana y siempre vuelve, pertinaz y humilde, sabiendo que la mayor parte de la humanidad lo detesta." Juan Luis Cano (Gomaespuma)

Ulrich y Smallwood apuestan por un enfoque de marca que fomente el liderazgo para lograr la confianza de empleados, clientes e inversores. Con prólogo de José Ramón Pin.

El éxito de una campaña no se mide por su presupuesto. Tampoco por el tamaño de la empresa que la gestiona. Así que no te desanimes si te acaban de nombrar responsable de marketing de una pequeña empresa y mira al futuro con una sonrisa: lo mejor está por venir. Marketing de bajo presupuesto for Rookies te enseña que práctico, sencillo y manejable son tus mejores aliados para conseguir el principal objetivo de cualquier compañía: obtener el máximo beneficio. Aquí no te aburriremos con jerga ni con conceptos sesudos e inalcanzables para cualquiera, sino que, de una forma directa y amena, aprenderás los fundamentos que te permitirán convertirte en todo un experto en marketing (el presupuesto que tengas es lo de menos). ¿A qué esperas para empezar? • Una obra de referencia para conseguir más negocio con ideas de coste muy bajo. Fundamental en época de crisis. • Enseña a definir con acierto la propuesta única de ventas. • Provoca al lector para ser crítico, creativo y ponerse en la piel del cliente. • Ofrece las claves para sacarle el máximo provecho al marketing de testimonios. • Expone útiles sugerencias para ser conocido y reconocido en Internet.

Manuel Guzmán M. expone una visión de las crisis económicas por las que ha atravesado México en los últimos años.Es una distinta y enterada visión del país. A partir de un documentado diagnóstico sobre el estado de la economía mexicana, se ofrece una serie de iniciativas y sugerencias para acelerar el, tantas veces pospuesto, desarrollo económico de México.Carlos Barber, José Carlos González y Raúl A. Moreno analizan las experiencias y mejores prácticas de microfinanzas en países como El Salvador, Brasil o México entre otros.

Aunque muchas veces no reparas en ello, la negociación está presente en prácticamente todos y cada uno de los aspectos de tu vida. Cada día intentas alcanzar acuerdos con tus compañeros de trabajo, con tu jefe, con tu familia... Negociación eficaz for Rookies te explica claramente cuáles son las mejores técnicas que debes utilizar para alcanzar el éxito. Estas tácticas han sido adaptadas para que, aun partiendo de un nivel muy bajo, puedas utilizarlas desde el primer momento y cuentan con la garantía de que han sido probadas por expertos. Con este libro aprenderás a negociar en diferentes contextos (una venta, un acuerdo con un proveedor, una negociación salarial...) y la mejora obtenida te permitirá progresar en tu carrera profesional. Conviértete en un experto negociador y gánale la partida a tus interlocutores con esta arma secreta. ¿A qué esperas para empezar? • Un manual con todos los pasos para aprender a negociar con éxito, desde la preparación inicial hasta la firma del contrato. • Explica cómo abordar el intercambio de variables y concesiones, y cómo priorizarlas. • Enseña las técnicas intangibles del proceso de negociación, es decir, la influencia de las relaciones interpersonales, y cómo servirse de ellas para actuar de forma favorable a las intenciones propias. • Expone un caso práctico real para demostrar cómo planear las reuniones y qué técnicas utilizar en cada una.

Éste es un libro llamado a marcar un hito en el conocimiento del hombre de nuestros tiempos y sus relaciones sociales, pues responde a interrogantes siempre urgentes como ésas y otras, universales, como ¿por qué somos como somos? o ¿por qué actuamos como actuamos?A lo largo de estas páginas, se hace un recorrido desde los conocimientos básicos anatómicos, las funciones físicas y químicas del cerebro, hasta la manera en la que tomamos nuestras decisiones diarias, sean importantes o no, desde qué ropa ponernos hasta a quién elegimos como autoridad.o El autor es un gran especialista tanto en neurociencias como en mercadotecniao Fusiona la inteligencia académica con ejemplos prácticos.o Presenta un modelo útil y práctico que, en solamente seis pasos resume lo que sucede en el cerebro humano en su toma de decisioneso Escrito de manera amena, sencilla y didáctica por lo que está dirigido a cualquier persona interesada tanto en la mercadotecnia como en los procesos del pensamiento humano.o Texto útil tanto para líderes como profesionales y lectores en general.o Programa de Relaciones Publicas tanto en medios masivos como especializados.

1.La obra analiza el cambio de paradigma producido con la irrupción de las web 2.0 y cómo las empresas deben dirigirse a sus usuarios, convertidos ahora en grandes influyentes en la opinión pública. 2.Estudia los nuevos medios de comunicación social y las claves de las nuevas dinámicas de influencia, donde un consumidor anónimo e insatisfecho puede echar por los suelos la más brillante reputación de una empresa. 3.Ofrece consejos útiles y eficaces para que los responsables de marketing sepan valorar la importancia de la blogosfera, entiendan su repercusión y aprovechen las oportunidades que ofrece para aumentar el conocimiento de una empresa, producto, servicio o persona. 4.Expone casos reales, por ejemplo de varias compañías criticadas por sus malas prácticas que no han sabido apreciar el poder de la Red y a las que ha sobrepasado su capacidad de alcance.Arturo Damm Arnal: Es profesor de Teoría Económica y de Análisis Econonómico del Derecho en la facultad de Derecho y de Historia del Pensamiento Económico en la escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panaméricana. Es comentarista, escritor y conferencista y en todas sus obras y artículos demuestra su vocación por la reflexión y la transmisión de ideas.En el mundo actual, globalizado y en constante tensión, el papel del empresario no es suficientemente entendido, a pesar de su enorme trascendencia. Su naturaleza y función social son, todavía, motivo de polémicas. Con su estilo característico, fluido y accesible, Arturo Damm analiza la esencia del empresario, desde benefactor del consumidor hasta motor del progreso.

La obra analiza los aspectos teóricos del patrocinio y de su entorno conceptual y formula una metodología sobre cómo organizar y desarrollar la captación de recursos empresariales para proyectos y entidades de carácter cultural o social. Ofrece una visión general del patrocinio actual en diferentes ámbitos: cultural, social, de los medios de comunicación y deportivo. Con casos reales. Enlaza el patrocinio con el impacto que tiene en las políticas actuales de RSC. El autor, Pere Clotas, posee gran experiencia en patrocinio y mecenazgo en la Generalitat de Cataluña, lo que aporta al libro utilidad, un enfoque práctico y una visión completa. Obra avalada por la Generalitat y la SGAE.Dirigido a los profesionales relacionados con el marketing, la comunicación, la reputación corporativa, la responsabilidad social, la creatividad o la publicidad, fundamentalmente, que quieran explorar tres vertientes básicas del patrocinio y proyectar una imagen de prestigio de su organización. Publicada inicialmente en catalán, la obra inauguró la biblioteca seny i rauxa, que forma parte de la colección Acción Empresarial de LID, y fue presentada con éxito en el Círculo de Economía de Barcelona. Gran esfuerzo de comunicación por parte de LID Editorial, con acciones de relaciones públicas, orientadas a la consecución de reseñas, entrevistas y demás apariciones del libro y su autor en los medios de comunicación nacionales.

¿Cómo consiguió un fabricante de cepillos limpialenguas al borde de la bancarrota crear un imperio presente en 114 países? ¿Cómo una pequeña tienda de vinos pasó de facturar 4 a 45 millones de dólares en pocos meses convirtiendo a su fundadoren uno de los expertos más influyentes del mundo?Detrás de estas y otras historias de éxito empresarial hay un secreto: el vídeo online y su aprovechamiento como nueva y eficaz herramienta de marketing. Roger Cusa analiza todas las posibilidades del vídeo en Internet y explica, paso a paso, cómo sacarle el máximo partido.Desde cómo generar contenidos atractivos hasta cómo obtener ingresos, «Crea tu Proyecto Tube» descubre todas las claves del Internetenimiento, la nueva forma de exprimir las innumerables posibilidades que ofrece Internet a empresas y particulares.Un ameno y práctico libro para aprender a conseguir fieles seguidores, fortalecer marcas, abrir nuevas vías de negocio y convertir en estrella a cualquier aficionado. Como defiende el autor, cualquier persona o empresa puede convertirse en un fenómeno de masas partiendo de la originalidad y sabiendo utilizar la tecnología.

Page 94: Omni Prom

$ 393.00 72 Jul-12 Las marcas de dist 1 $ 292.00 89 Feb-13 1 $ 191.00 1,453 Jan-10 1 $ 292.00 231 Jan-10 Los dos primeros a 1 $ 292.00 349 Sep-13 Es un libro que rec 1 $ 292.00 0 May-13 Permanecer fieles a 1 $ 292.00 65 Jan-10 1 $ 292.00 143 Apr-12 La revolución Puma 1 $ 292.00 89 Jan-10 El riesgo es no inv 1 $ 292.00 162 Jan-10 Claudio Fernández-A 1 $ 292.00 74 Mar-12 Prólogo El triunfo � 1 $ 292.00 275 Jan-10 Rubén Turienzo crea 1 $ 292.00 71 Jan-10 Mauro F. Guillén y 1 $ 292.00 705 Sep-11 1 $ 292.00 119 Jan-10 María Eugenia Girón 1 $ 292.00 57 Sep-11 "Las personas que 1 $ 191.00 186 Apr-13 1 $ 292.00 0 Jan-10 Andrea Trujillo, L 1 $ 242.00 115 Jan-10 ¿Sabes que una cris 1 $ 292.00 102 Mar-12 ¿Qué hace que algun 1 $ 292.00 84 Jul-12 1 $ 292.00 0 Jul-11 Dos de los más pres 1 $ 292.00 164 Jan-10 1 $ 292.00 52 Jul-12 En un mundo en el q 1 $ 191.00 26 Jan-10 Este libro se plant 1 $ 292.00 332 Jan-10 1 $ 292.00 87 Apr-12 Durante nuestra vid 1 $ 292.00 5 Jan-10 Amparo Díaz-Llairó 1 $ 292.00 21 Sep-12 La empresa es cons 1 $ 292.00 167 Aug-12 La libertad financi 1 $ 292.00 221 Jan-10 1 $ 292.00 2 Dec-12 Esta obra es una re 1 $ 292.00 281 Jan-10 Para muchas persona 1 $ 191.00 230 Jan-10 En todos los juegos 1 $ 191.00 1,366 Jan-10 1 $ 292.00 51 Jan-10 1 $ 191.00 412 Sep-11 Salvador Alva el ho 1 $ 292.00 42 Jan-10 José Antonio Menor 1 $ 292.00 94 Apr-13 ¿Es España un país 1 $ 292.00 14 Jan-10 En una sociedad en 1 $ 797.00 139 Feb-13 1 $ 292.00 496 Jan-10 La forma de vida d 1 $ 393.00 77 Aug-12 Saber vestir adecua 1 $ 292.00 490 Jan-10 1 $ 292.00 516 Jan-10 Enrique Badía reve 1 $ 335.00 120 Apr-12 Se dice que un proy 2 $ 399.00 14 Dec-11 2 $ 340.00 57 Jul-12 Este libro está dir 2 $ 399.00 0 Aug-11 Este libro presenta 2 $ 169.00 60 Sep-11 Las tendencias del 2 $ 349.00 0 Jul-12 0 2 $ 349.00 0 Jul-12 0 2 $ 535.00 31 Jul-11 Dreamweaver es el 2 $ 249.00 71 Nov-11 Dreamweaver es un p 2 $ 299.00 6 Sep-11 2 $ 199.00 43 Sep-11 Ciudades Digitales, 2 $ 490.00 14 Jul-12 En este libro se pr 2

• Ilustra sobre el fascinante proceso de toma de decisiones de

Las redes sociales en Internet son mucho más que un sitio donde localizar a tus compañeros del colegio, se trata de un espacio donde encontrarte a quien necesitas conocer y un poderoso escaparate en el que ofrecer tu mejor cara (e incluso tus productos). Redes sociales for Rookies te explica desde cero las técnicas que te permitirán que tu perfil esté en la pantalla de todos tus contactos, cómo vender tus servicios, cómo potenciar tu marca personal como autoridad ante una comunidad especializada, cómo elegir las redes más apropiadas para tus objetivos e incluso cómo utilizar la Red para encontrar el trabajo de tus sueños, y todo ello mientras te diviertes. Conviértete en un experto en la utilización de tus redes de contactos para conseguir cualquier objetivo que te propongas. ¿A qué esperas para empezar? • La obra revela cómo entender y sacarle partido al fenómeno de las redes sociales. • Enseña todos los elementos que se deben tener en cuenta para desarrollar una estrategia diferenciadora en las redes sociales. • Expone ejemplos prácticos de lo que se debe buscar en una red profesional o comercial y cómo sacarle rendimiento para el negocio propio. • Explica cómo crear elementos para desarrollar una marca personal entre las redes sociales y promocionar la empresa y el perfil profesional particular.

Isaac Jauli y Enrique Reig defienden la comunicación como un proceso circular basado en la interacción activa y fluida de los participantes.DATOS DEL AUTOR: Reig, Enrique. Es doctor en Psicología y psiquiatra por la universidad Iberoamericana de México, y es experto en modelos de cambio y liderazgo. Ambos son conferenciantes, articulistas y colaboran como profesores en varias escuelas de negocio en España y Latinoamérica.Jauli, Isaac. Isaac Jauli es doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y está especializado en modelos de desarrollo interior del ser humano.

1. Es el primer libro que analiza la oratoria de Obama desde la Programación Neurolingüística (PNL), una disciplina emergente cuya aplicación está creciendo en el campo de la política y la empresa. 2. Presenta curiosidades de Obama y su familia, y acerca al lector a su figura de una manera original. 3. Escrita con un estilo muy directo y periodístico. La obra es el resultado de dos años de investigación por parte de la autora. 4. Documentado. Recoge los discursos que le han hecho famoso, los hitos más destacados de su trayectoria hasta llegar a la Casa Blanca y las imágenes más significativas. 5. Trata temas como las habilidades de inteligencia emocional de Obama, la naturalidad y humildad que le caracterizan, su visión del mundo, sus técnicas vocales, sus gestos, su lenguaje verbal, su esposa, su imagen y sus discursos. 6. Dirigido a un público amplio. De especial interés para directivos, empresarios, coaches, periodistas, publicistas, asesores políticos y de imagen, así como a todos aquellos interesados en la oratoria y la PNL.

• Útil guía sobre el quehacer femenino del día con día. Invita a la reflexión y al bien vivir.• Libro excepcionalmente cálido y humano, escrito en un lenguaje claro y amigable para todos los lectores.• Este libro muestra un profundo conocimiento de la mujer mexicana, ofrece recomendaciones útiles llenas de optimismo. La autoria Lucía Legorreta es licenciada en Administración de Empresas con dos maestrías: en Ciencias de la Familia y en Bioética. Fue socia y Directora Administrativa de Legorreta Arquitectos por más de veinte años. Actualmente es Presidenta Nacional del Consejo del Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer, CEFIM, institución no lucrativa dedicada a la formación de la mujer mexicana. Lucía es conductora del programa Día a Día de Grupo Radio Centro y columnista de la revista Mujer Ejecutiva. • La autora es conductora y directora del exitoso programa de radio Día a Día de Radio Centro.• Intensa campaña de promoción en medios masivos de comunicación. Este libro es resultado de la experiencia y conocimientos que la autora ha acumulado en muchos años de experiencia como Presidenta de CEFIM, conferencista y conductora de radio al percibir que las mujeres mexicanas están ávidas de encontrar un sentido positivo para sus vidas. La autora comenta que cada mujer debe encontrar su misión y que debe de encontrarla para vivir plenamente. Dice que si las mujeres que no hacen algo por ellas mismas nadie se los hará. El papel de la mujer ha cambiado en las últimas décadas y que ahora hay espacios maravillosos que son oportunidades de realización pero que no se debe de olvidar el papel insustituible que tienen como madres y esposas.

¿Qué tienen en común Isabel la Católica, Teresa de Jesús, Clara Campoamor, Frida Khalo y Coco Chanel? Todas fueron mujeres excepcionales y vencieron las trabas de una sociedad que no favorecía el desarrollo de su talento por el mero hecho de ser mujer. Esta obra recoge los perfiles de 60 mujeres que vivieron entre el siglo XIV a. C: y 1978, muchas de ellas grandes desconocidas para el gran público. Todas ellas tenían condición de líderes, pero ejercieron ese liderazgo de manera muy diferente y no siempre de forma positiva. De cada una de ellas se extraen numerosas enseñanzas de completa actualidad para los profesionales de hoy, al margen de su sexo.

Una de las cuestiones que más preocupa en la actualidad es la necesidad de crear equipo, de lograr que todosse involucren en los proyectos, con el objetivo de evitar la dicotomía entre quienes actúan de locomotora

Oz Company, la agencia de publicidad más importante del país, está en pleno proceso de expansión, pero su presidente ha desaparecido. ¿Quién ocupará su lugar? La directora financiera, una mujer sarcástica, burlona y manipuladora, sólo actúa movida por su malévolo plan: controlar la compañía y hacerse con el poder. ¿Quién podrá detenerla? La nueva directora creativa está decidida a luchar por la empresa y desenmascarar a sus rivales, poniendo en marcha todo su talento e ingenio. ¿Existe alguien capaz de hacerla desistir? Cuando la ilusión, la perseverancia, la confianza y la eficacia se unen, los objetivos parecen más cercanos, las trabas pierden intensidad y las ganas por hacer cosas grandes se reavivan. Esto es lo que experimentan Oscar, un cerebro creativo capaz de proyectar un logotipo en las superficies más insospechadas; Timothy, un experto en llegar al corazón de las personas mediante la creación de las imágenes más emotivas; Lionel, el mejor comunicador de ideas y un prestidigitador de la palabra; y Dorothy, una chica tenaz, llena de ímpetu y dueña del poder de unos tacones. Oz es aquel lugar en el pensamiento en el que todo es posible, es un reducto para desterrar los miedos y los fantasmas que nos paralizan, y alcanzar altas cotas de valor y decisión para luchar por nuestros sueños. Es un lugar más allá del arco iris, en el que la grandeza está en la simplicidad de sus colores.

Tanto monta es una novela histórica que se adentra en la vida de Fernando y traza un retrato de la época desde los ojos de un Rey que afronta todo tipo de desafíos cuyas consecuencias se sentirán a lo largo de los siglos siguientes a su reinado. Pero Tanto monta también puede leerse como un apasionante libro de empresa lleno de valiosas lecciones para el día a día. En cualquier caso, Tanto monta es un libro del que disfrutarás y con el que aprenderás.

«Me siento solo». Ésta fue la reflexión de Charles Chaplin cuando se descubrió que no había vida en Marte. Comenzaba la década de los ochenta y las primeras sondas investigadoras enviadas por la Nasa comprobaron que no había posibilidad de que existiesen seres vivos en ese planeta y el genial actor pronunció esas palabras delante de la prensa cuando le preguntaron su opinión sobre la noticia.

Vivimos en un mundo perfectamente comunicado, pero solitario al mismo tiempo. Necesitamos volver a tener y a ser amigos.

Éste es un libro sobre la amistad y las relaciones con los demás escrito en 30 capítulos, uno para cada día del mes. Tú decides cómo leerlo. Lo único importante es tener tiempo para reflexionar y aplicar lo que estás leyendo. Si lo haces con naturalidad y le dedicas tu atención, verás cómo todo fluye.La fórmula de la creación y gestión de la marca personal para destacar y convertir la crisis financiera en una oportunidad no es una receta secreta al alcance de unos pocos.Una marca personal auténtica es una de las mayores fortalezas de una persona y el imán para conseguir los sueños, propósitos vitales y tener una vida plena. Si quieres construir tu propia marca y comunicarla de forma persuasiva al mundo, necesitas entender cómo funciona el proceso. El modelo de cuatro etapas que sugiere esta obra propone una forma explícita para definir y formular las bases de una identidad sólida que atraiga nuevas oportunidades que encajen a la perfección contigo.

• Libro que conlleva varios años de investigación sobre los vasconavarros en México en el siglo XIX• Trasciende el mero análisis demográfico para profundizar en las múltiples dimensiones humanas y económicas de los vascos en México.• Escrito por un especialista en presencia española en México. Este libro es el resultado de la investigación sobre el colectivo vasconavarro en tierras mexicanas durante el siglo XIX. Su presencia numérica en relación al conjunto de extranjeros en nuestro país ha sido destacada. Ellos tuvieron una gran facilidad de adaptación, asimilaron las nuevas políticas mercantiles y dejaron una huella profunda en sectores muy concretos y de alto valor estratégico en la economía y la sociedad mexicana, sobre todo en la industria y el comercio. El libro está dividido en 2 partes fundamentales. La 1era es un análisis profundo desde distintas perspectivas como las culturales e históricas, la 2da parte es de marcado signo económico.• Es un libro de referencia para todo aquél interesado en la historia de México del siglo XIX ya que complementará sus estudios y para los miembros de la comunidad española radicada en México

En un mundo de extrema saturación, lo que salta a la primera página es algo más que la diferenciación, es la diferenciación radical que tiene que ver con encontrar un espacio de mercado totalmente nuevo del que puedas apropiarte y defenderlo, obteniendo beneficios durante años en lugar de meses. Hacer zag cuando todos hacen zig. Esa es la clave para sobrevivir en una época en la que proliferan los productos de imitación, hay un exceso de oferta y los consumidores y no las empresas son quienes deciden qué marcas sobreviven y cuáles no. Este libro está dirigido tanto a profesionales como a personas ávidas de conocimientos sobre creación, modelado y animación de figuras 3D. Primero se ofrece una visión rápida de algunas herramientas del programa y, a continuación, se estudian diseños en 2D que podemos convertir en 3D. Continuamos con el estudio de Objetos 3D, así como sus modificaciones y transformaciones, para seguir con la aplicación de materiales, luces, creación de escenas y animación. Se han expuesto las órdenes principales y las más necesarias y se ha explicado la parte teórica seguida de ejercicios prácticos, explicados paso a paso. Los últimos capítulos del libro están dedicados exclusivamente al desarrollo práctico de una casa, con todo su mobiliario, en 3DS Max. Por último, se proponen y explican ejercicios que servirán para comprender mejor los conocimientos teóricos adquiridos.

La combinación de tecnologías Web existentes está provocando un importante cambio de filosofía en la construcción de aplicaciones para la Web, asemejándose cada vez más este tipo de desarrollos, tanto por su potencia como por su rapidez de respuesta al usuario, a la creación de aplicaciones de escritorio. En este libro el lector encontrará todos los elementos necesarios para aprender a desarrollar auténticas aplicaciones Web interactivas con AJAX, incluyendo numerosos casos prácticos que le pueden resultar de gran ayuda.Además de los elementos esenciales que lo componen, este libro también nos ilustra sobre la gran variedad de herramientas y utilidades de libre distribución existentes en la Red para trabajar con AJAX, analizando con gran detalle las más extendidas dentro de la comunidad de desarrolladores.Aunque el libro está orientado a la utilización de Java/JAVA EE como tecnología de desarrollo de lado del servidor, cualquier persona con conocimientos de programación será capaz de comprender la mecánica de funcionamiento de AJAX y de adaptarla a su entorno particular.

Page 95: Omni Prom

$ 479.00 27 Sep-11 La información se h 2 $ 479.00 44 Jul-11 2 $ 309.00 29 Sep-11 2 $ 240.00 0 Jan-10 2 $ 465.00 4 Jan-10 La presente obra es 2 $ 465.00 20 Sep-11 La presente obra es 2 $ 260.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 329.00 38 Nov-11 Macromedia Flash 8 2 $ 390.00 20 Jul-11 Los investigadores, 2 $ 530.00 0 Jan-10 2 $ 300.00 99 Jan-10 2 $ 399.00 95 Jan-10 2 $ 399.00 4 Jan-10 Este libro que tie 2 $ 249.00 22 Sep-11 Este libro ofrece a 2 $ 499.00 1 Jul-11 2 $ 199.00 116 Jan-10 Las redes sociales, 2 $ 199.00 84 Sep-11 La finalidad de la 2 $ 109.00 16 Sep-11 2 $ 220.00 165 Jan-10 2 $ 139.00 61 Jan-11 2 $ 139.00 58 Sep-11 2 $ 349.00 9 Dec-12 Con la aparición de 2 $ 399.00 16 Jan-10 2 $ 240.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 240.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 990.00 8 Sep-11 2 $ 320.00 0 Jan-10 2 $ 340.00 31 Sep-11 Las aplicaciones in 2 $ 240.00 27 Sep-11 2 $ 599.00 53 Jan-10 2 $ 399.00 0 Jan-10 2 $ 349.00 0 Jan-10 2 $ 289.00 68 Jan-10 El objetivo de este 2 $ 240.00 0 Dec-99 0 2 $ 365.00 31 Sep-11 2 $ 299.00 89 Jan-10 2 $ 240.00 5 Nov-11 2 $ 599.00 17 Jan-10 El libro va dirigid 2 $ 499.00 79 Jan-10 2 $ 479.00 9 Jan-10 La presente obra es 2 $ 190.00 70 Jan-10 Fraude en la red. H 2 $ 449.00 0 Jan-10 2 $ 299.00 38 Jan-10 2 $ 230.00 2 Jan-10 2 $ 399.00 6 Sep-11 La presente obra es 2 $ 260.00 0 Dec-99 0 2 $ 250.00 25 Jan-10 2 $ 479.00 58 Jan-10 2 $ 190.00 175 Jan-10 2 $ 239.00 28 Sep-11 2 $ 299.00 0 Jan-10 2 $ 190.00 42 Sep-11 Este libro lo forma 2 $ 190.00 3 Jan-10 Guía de campo Acce 2 $ 354.00 32 Jan-10 2 $ 190.00 0 Aug-11 2 $ 190.00 47 Sep-11 Flash conforma un 2 $ 190.00 27 Sep-11 Esta guía introduce 2

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, en concreto al Módulo Profesional Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión.Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos básicos de los sistemas de información, ciclos de vida, metodologías de desarrollo y gestión de proyectos software. Se estudian en detalle las fases de análisis y diseño de sistemas, tanto la metodología Métrica 3 como el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). También se dedica especial atención a los diferentes tipos de pruebas, la calidad, la verificación y validación, así como la gestión de la configuración y el mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión.Por último, se incluye una idea general sobre los diferentes entornos de programación y las tecnologías para las aplicaciones informáticas, los conceptos básicos sobre los sistemas de gestión de bases de datos y el análisis y diseño asistido por ordenador mediante el uso de herramientas CASE.Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados.Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Obra práctica para el conocimiento y aplicación del nuevo Plan General de Contabilidad, y de indudable interés actual para los profesionales de la Contabilidad.No se trata de la habitual descripción, más o menos pormenorizada, de cuenta por cuenta, siguiendo el orden numérico de los códigos de cada una de ellas, sino de un enfoque integral por áreas de actuación, como ocurre en la problemática contable real de las empresas.En cada área (Inmovilizado material, Inmovilizado intangible, Existencia, Clientes-Ventas, Proveedores-Compras, etc.) no solamente se recoge la nueva normativa de valoración y registro contable relacionada con la misma, sino que se trata su casuística contable a través de numerosos ejemplos resueltos. Esta casuística contable trata las diversas operaciones aunque estén correlacionadas con distintos grupos clasificatorios, con el fin de llegar a un conocimiento total de la problemática contable de cada una de las áreas estudiadas.

El objetivo de este libro es el de facilitar la tarea a la persona encargada de realizarla, y además de facilitar la herramienta, el segundo objetivo, tanto o más importante que el primero, es el de hacerla comprensible y animarle a que aplique las macros a las múltiples tareas que seguro debe hacer.

La estructura de los capítulos se va repitiendo en todos ellos: exposición de la legislación aplicable al tema del que se trata, continuando con la explicación del cálculo que debe realizarse, y acabando con la macro de automatización, la explicación de la hoja de Excel que la contiene y del trabajo que realiza.

La mejor manera de profundizar en la materia es aplicando los ejemplos que pueden bajarse de la Web de la editorial Ra-Ma. Y no sólo utilizarlos, sino analizarlos, modificarlos y aplicarlos en otras hojas con otras aplicaciones. Esta será sin duda la mejor utilización de lo que se explica en este libro.

Arquitectura de equipos y sistemas informáticos se presenta como un texto eminentemente didáctico dirigido, en primera instancia, a los estudiantes del Módulo Profesional 3. No obstante, una cuidada presentación pedagógica de los temas lo hace indicado para todos aquellos que, con o sin experiencia previa, quieran introducirse en el apasionante entorno microinformático.A diferencia de otros textos técnicos, en este libro encontrará el fundamento electrónico de cada uno de los elementos integrantes del PC. En este sentido no sólo se realiza un análisis a nivel global de las tarjetas sino, además, un estudio previo de puertas lógicas, biestables, PLD, CPLD, GAL… que contribuirá a una mejor comprensión.El texto comienza con todo lo relativo a tecnologías digitales. Así, se abordan los sistemas de numeración más comunes para, más tarde, conocer cómo el Álgebra de Boole posibilita las operaciones de cálculo. Este conocimiento permitirá abordar los sistemas combinacionales y los montajes más comunes (codificadores, multiplexores, generados de paridad…) basados en puertas lógicas para poder realizar una inmersión en los sistemas secuenciales, con los biestables como protagonistas y los contadores y los registros de desplazamiento como montajes comunes.Otro bloque importante del libro lo conforman los capítulos dedicados a los dispositivos lógicos programables (PLD, CPLD, FPGA…), tema previo al estudio del entorno microinformático real. Será en este último apartado donde se analice la Arquitectura de Von Neumann como elemento de base para la identificación concreta de cada uno de los elementos de su modelo, vigente a día de hoy tras varias décadas.Memorias, microprocesadores, periféricos, conectores, dispositivos de almacenamiento, conexión de dispositivos, periféricos, sistemas de vídeo, monitores, averías, mantenimientos… son temas tratados de forma monográfica en los dieciséis capítulos de la obra.

Esta obra pretende servir de herramienta para el aprendizaje de uno de los programas más populares y veteranos en el diseño asistido por ordenador: AutoCAD, en su versión 2009.Los temas se presentan estructurados, con un lenguaje claro y sencillo para que el estudio se haga de una forma progresiva; se huye de tratados o explicaciones demasiado técnicas y se busca el aspecto práctico, haciendo más énfasis en aquellas órdenes de dibujo más habituales en el trabajo cotidiano con este programa.En cada capítulo se incluyen ejemplos sencillos guiados paso a paso con el fin de que el lector, aún no teniendo conocimientos previos pueda seguir sin problemas las explicaciones que se dan, pero además, al final del mismo se proponen ejercicios que permitirán practicar y consolidar los aspectos tratados.El último capítulo contiene una serie de prácticas resumen que aglutinan la mayor parte de las órdenes explicadas a lo largo del libro, lo que le confiere un aspecto dinámico y práctico para el lector ya que podrá evaluar los conocimientos adquiridos.Por otra parte, se incluye un CD-ROM con abundante material de apoyo, destinado tanto para la formación como para un uso profesional, ya que además de una importante batería de dibujos, se incluyen numerosos bloques que podrá usar en cualquier momento y que sin duda, aporta un valor añadido a este manual.Por todo ello, pensamos que mediante este libro podrá manejar en pocos días las principales herramientas de AutoCAD permitiéndole por medio de la práctica realizar una gran variedad de dibujos en 2D.

Este libro que tiene en sus manos es un manual práctico que explica, a través de ejemplos y ejercicios, cómo utilizar el programa AutoCAD.Este método de enseñanza ha sido aplicado a los cursos de Formación Ocupacional, por lo que entendemos que es realista, eficaz y comprensible.Explica clara y sencillamente las órdenes a ejecutar de forma práctica, por lo que se aprende gradualmente y sin necesidad de hacer grandes esfuerzos por memorizarlas.Para poder aprender el programa no es indispensable tener conocimientos informáticos, pues en este libro se explican detalladamente todos y cada uno de los conceptos que son necesarios para su comprensión.Aun sin tener conocimientos de dibujo técnico, podemos llegar a dominar este programa y conseguir obtener un gran rendimiento.

La calidad del software es un tema cada vez más en boga y al que se presta mayor atención, no sólo desde el punto de vista investigador, sino también desde el punto de vista empresarial. Cada vez más las empresas pretenden diferenciarse de sus competidores basándose en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes.Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimientos sobre la calidad de los Sistemas de Información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad de los productos y los procesos software.El libro está dividido en tres partes. La primera de ellas cubre aspectos generales de calidad del software: el uso de estándares, los nuevos aspectos de normalización de la calidad en los que ISO está trabajando, la familia SQuaRe (Software Quality Requirements), lenguajes para modelar la medición de la calidad del software, técnicas utilizables para la validación en ingeniería del software, visualización de la calidad y la relación entre la calidad externa de un producto software y su calidad en uso.La segunda parte del libro versa entorno a modelos, métodos, metodologías y medición de calidad: calidad en DSDM (Desarrollo de Software Dirigido por Modelos), en líneas de producto y en componentes software, procesos ETL (Extract, Transform, Load) en almacenes de datos, un plan de medición de calidad de datos, cómo tratar aspectos de calidad en la documentación técnica en un entorno de desarrollo centrado en documentos, como mejorar la calidad software mediante una metodología basada en gestión del conocimiento y la seguridad en ingeniería del software como parte fundamental de la calidad.La tercera y última parte de este libro particulariza algunos de los contenidos expuestos anteriormente, y muestra su aplicación a contextos determinados, o su implementación en herramientas.Teniendo en cuenta la estructura y contenidos de este libro, creemos que puede servir tanto a investigadores como a profesionales de la calidad del software. También podrá servir de referencia en asignaturas de Ingeniería Informática, así como en doctorados y másters dónde se incluyan contenidos de calidad de software.La publicación del nuevo Plan General Contable el mes de noviembre de 2007, así como del Plan General Contable para PYMES, ha adaptado la normativa de las NIC/NIFF y las disposiciones de la UE a las empresas de nuestro país.Sin lugar a dudas, la mayoría de éstas podrán acogerse y entrarán en el ámbito de las PYMES. Sin menoscabo de la información contable, cuyo único objetivo es el de que los estados contables y financieros den la imagen fiel de la empresa, el Plan General de Contabilidad de las PYMES aporta una mayor simplicidad que no tendrían si estuvieran obligadas al Plan General Contable: desde las normas de valoración, pasando por la memoria, hasta acabar con la no obligatoriedad de los grupos 8 y 9.Este libro nace con la vocación de ser una pequeña guía para todas aquellas personas que están al frente de la gestión de esta área en las PYMES, ya que muchas veces no tienen al lado una persona a la que consultar una duda sobre una determinada contabilización.A través de supuestos prácticos, esta obra ofrece el modelo a seguir huyendo, al igual que en su primera edición, de grandes enunciados y demostraciones. Así mismo, incluye al final unos capítulos dedicados a la matemática financiera, simple y práctica, que será un buen complemento para todas las personas que lo utilicen como manual de referencia para recordar una fórmula, asiento o cálculo.Al lector le será fácil ver la adaptación al PGC de 2008 que deberá aplicar ya que las cuentas que han cambiado respecto al PGC de 1990 se han señalado en negrita. Un buen complemento es la aplicación en Microsoft Access del PGC, que se encuentra en el CD que acompaña al libro, en la que el lector podrá ver la comparación de las cuentas del PGC de 1990 con las del PGC 2008, a modo de desplegable, con su correspondencia numérica y conceptual.Creación de empresas. Innovación e intituciones. En el marco cada vez más hegemónico del modelo de capitalismo emprendedor, orientado hacia el mercado y a la obtención de mejores resultados económicos, este libro desarrolla la literatura sobre la función empresarial, convertida en un factor relevante de la conducta de las empresas y de la estructura de mercado. Función totalmente instalada en las sociedades occidentales redibujando la geografía de la globalización, lo que ha elevado la importancia competitiva de la innovación, situándola como proceso creativo esencial para la economía, para el mundo empresarial, y más específicamente, para la estrategia empresarial. El incremento de la importancia del factor conocimiento y su aplicación comercial (la innovación) como factor clave en los fenómenos económicos ha generado las expresiones economía basada en la innovación, capitalismo emprendedor y/o neoschumpeteriano. Describen las tendencias actuales de las economías y de los nuevos modelos productivos, afectados por el ritmo de los avances científicotecnológicos, su creciente complejidad y su papel determinante en los engranajes de la globalización económica; globalización que depende cada vez más del conocimiento, de la información, de los altos niveles de cualificación de los trabajadores y del rápido acceso a todos ellos por parte de los sectores público y privado.

Ojalá que esta serie sirva para racionalizar algo el debate energético: en su quinto libro se exponen de modo muy ameno muchas de las claves del mismo. Gracias, Ángel, por echarnos una mano a los que convencida y honradamente postulamos el uso pacífico de la energía nuclear (R. Almoguera, Dtor. Técnico Nuclear de Iberdrola).La agradable lectura de la serie permite al lector adquirir los conocimientos necesarios para afrontar cualquier reto en la Dirección de Proyectos (RaquelFerrero, Ra-Ma Editorial). La serie recoge experiencias reales de muchos años de trabajo. Y eso se nota (Pablo Laorden, LAM abogados).Me hubiera gustado haber tenido este libro a mi alcance cuando empecé mi carrera profesional como Director de Proyecto. (T. Monzón, Director Generalde Promoción y Venta de Parques de Gamesa).Durante la lectura de estos libros he experimentando la sana sensación de “deja vu”. Todo ingeniero que desee encaminar sus pasos a esta disciplina,debería tenerlos en su mesilla de noche (LM Pérez Cuadrado, Director Gerente de General Electric Power Management).Los que nos dedicamos a la ingeniería tenemos mucho que aprender de Ángel: como ingeniero, como director de proyectos, como profesional y como maestro (J. Sendagorta, Presidente de Sener).La serie David y Goliat, aporta rigor y sistematización a los conocimientos imprescindibles que debe poseer un Director de Proyecto (JM Sevilla, Almirante Dtor. del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo).

El presente libro, continuación de David y Goliat. Las tribulaciones de un Director de Proyecto, David y Goliat. Iniciación del Proyecto, David y Goliat. Planificación preliminar del Proyecto y David y Goliat. Programación de referencia del Proyecto, trata, al igual que los anteriores, de divulgar las herramientas y técnicas de la Dirección de Proyectos mediante la presentación de las situaciones que se van sucediendo durante el desarrollo del Proyecto Goliat; en concreto, se abordan los aspectos ligados con su ejecución y control.A la vez que se efectúa la narración, se incluyen comentarios con respecto tanto a los temas que se van exponiendo como a las actuaciones de lospersonajes que intervienen en la trama (Cliente, Director de Proyecto, especialistas técnicos, asesor legal, etc.), personajes que pertenecen a lasdiferentes ramas del saber humano: abogados, administrativos, biólogos, economistas, físicos, ingenieros, personal auxiliar, etc.Estos comentarios permiten al lector formarse un juicio crítico de lo que va leyendo: es conveniente que se pregunte en todo momento cómo se podrían modificar los acontecimientos y qué hubiera hecho si él mismo hubiera estado en la piel del personaje cuya actuación se comenta.Su lectura es recomendable tanto para los directores de proyecto como para todos aquellos que participan de algún modo en el desarrollo de cualquierProyecto.DAVID Y GOLIAT Realización y control del proyectoÁngel Díaz Martín es Doctor Ingeniero Industrial por la ETS de II de Bilbao y diplomado por INSIDE (Universidad de Deusto). A lo largo de sus más de40 años de experiencia profesional, dedicados a la Dirección de Proyectos, ha dirigido más de 50 proyectos de diferentes grados de complejidad y endiversas áreas de actividad, cubriendo todo el ciclo de vida de los proyectos, e impartido más de 65 cursos deDirección de Proyectos en España, Cuba, México y Rusia.Ha trabajado en Gestec, Iberinco, Inseriales y Sener. Actualmente, sigue impartiendo cursos de Dirección deProyectos y es Consultor de empresas en esa materia.Es autor de El arte de dirigir proyectos y de los libros de divulgación de la Dirección de Proyectos de la serieDavid y Goliat, de los que ya están publicados: Las tribulaciones de un Director de Proyecto, Iniciación delProyecto, Planificación preliminar del Proyecto y Programación de referencia del Proyecto. La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, en concreto al Módulo Profesional de Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático, aunque también puede utilizarse por los alumnos de estudios universitarios de Informática con el propósito de ampliar contenidos.Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos sobre programación de sistemas hasta los aspectos avanzados de desarrollo de scripts, programas y herramientas para facilitar la administración de los recursos de un sistema operativo, pasando por el manejo de recursos de entrada y salida, archivos, servicios de red, páginas dinámicas con Java y JavaScript, etc. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático contiene también una referencia al desarrollo de programas y shell-scripts sobre los sistemas operativos de red Microsoft Windows 2000/2003/XP y Linux.Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados. Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

El Diccionario, adelantado en Internet durante algún tiempo como "Optical Nomenclator" nace hace más de quince años para satisfacer la necesidad constante de actualización de conocimientos, se plasma y amplía día a día, acoge experiencias personales y alberga no pocas horas de documentación y convencimiento.Esta carrera de fondo, se convierte poco a poco en listado que ordena la traducción descriptiva de un número superior a ventiún mil quinientos términos del inglés aplicables al mundo de las tecnologías, y donde vocablos, abreviaturas y acrónimos, contienen a su vez otros afines, (entre paréntesis), complementarios y también especificados.

En los últimos años se ha ido acrecentando la utilización de las encuestas de opinión aplicadas sobre diversas cuestiones de actualidad que gozan de una amplia difusión de sus resultados en los diferentes medios. Sin embargo, en ocasiones, estas encuestas plantean más preguntas sobre el método empleado que sobre los resultados obtenidos.En general, este tipo de encuestas se caracteriza por el empleo de un número pequeño de entrevistas, lo que posibilita su realización con unos costes reducidos. Permiten de este modo una rápida ejecución y obtención de estimaciones sobre la población investigada. Sin embargo, los resultados obtenidos tienen un marcado carácter coyuntural tanto por el número reducido de entrevistas utilizado como por el momento que se elige para su realización.Este libro trata de presentar la teoría y métodos de muestreo aplicables en las encuestas de opinión. Para ello, se parte de un diseño simple hasta integrar los distintos elementos que constituyen un diseño complejo, que es el mayoritariamente empleado por las diferentes empresas e instituciones que se dedican a la realización de este tipo de encuestas.En cada capítulo se presentan los resultados teóricos básicos del método considerado, sus propiedades y ejemplos de su aplicación, trasladando a los apéndices las demostraciones. De este modo, se facilita al lector el recorrido por los diferentes métodos de manera que algunos de los aspectos complementarios puedan ser seleccionados según sus necesidades.

Hace diez años los blogs apenas eran conocidos en la sociedad. Hoy en día, es raro encontrar a alguien que no visite un blog. Los hay que lo hacen a diario, otros llegan a ellos derivados por Google o cualquier otro buscador; pero al final, gran parte de los usuarios de la red leen entradas de los mismos y dejan sus comentarios. Es tal el desarrollo de esta herramienta de comunicación en línea que existen empresas que se dedican a esta actividad; y no son pocos los políticos, profesionales de renombre, famosos, empresas y organizaciones de todo tipo, que tienen su propio blog oficial. El concepto inicial de escribir entradas de forma periódica y poder comentar sobre las mismas se ha ampliado de tal manera, que mediante un blog podemos llegar a crear una comunidad virtual en la que los usuarios hablen entre sí y compartan información.Lo mejor de todo, es que gracias al uso de tecnologías libres como la que presentamos en este libro, WordPress, tenemos en nuestra mano hacer todo esto y mucho más en muy poco tiempo. No hace falta escribir una sola línea de código para tener una plataforma llena de funcionalidades. Tampoco hace falta saber nada en especial para poder generar contenido para la plataforma. Sólo hay que tener ganas, poner empeño en el contenido que se escribe y seguir las directrices expuestas en este texto; así, la interacción con las redes sociales y, sobre todo, el posicionamiento en los buscadores, hará que recibamos visitas de miles de usuarios.Podemos optar por escribir nuestro propio blog personal. Comentar nuestras opiniones, poner fotos de nuestros viajes o hablar sobre algo muy específico para gente que comparta nuestras aficiones.Otra opción es desarrollarnos profesionalmente en este campo. Las empresas y organizaciones necesitan tener presencia en la red y muchas de ellas querrán cambiar su página estática por algo más dinámico como un blog. No hablemos ya de las que directamente no tienen presencia en la red.Y finalmente, podemos tratar de ganarnos la vida, o al menos un extra, hablando de lo que nos gusta. ¿Te gusta tal tema y quieres compartir información con el resto? Sólo tienes que montar un blog y hablar sobre tu hobby. Pueden ser los coches, los Scalextric, un lenguaje de programación, la cocina, los videojuegos, la fotografía, la pintura, el cine? Seguro que en la red hay miles de usuarios deseosos de leerte. Todo esto redunda en una dinámica en la que al final, el número de visitas hace que te motives, e incluso podemos llegar a tener hasta un beneficio económico.Los blogs son uno de los medios de comunicación del futuro y leyendo este texto tendrás la información y las herramientas necesarias para saber dominarlos.

La "Era Digital", término que bien podría aplicarse a los tiempos que vivimos, está llena de sistemas cuyo funcionamiento se basa en las leyes y principios básicos de esta disciplina, la Lógica Digital.Por otra parte, y apoyándose en la evolución que han experimentado los sistemas informáticos, en los últimos años han aparecido una serie de herramientas de simulación por ordenador que han hecho que el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos no se pueda concebir si no es con el uso de estas herramientas.Teniendo en mente estas dos importantes premisas, ha surgido el desarrollo del presente libro, cuyo objetivo es doble. Por una parte, para que los estudiantes que cursan carreras de Ingeniería (Industrial, Telecomunicación, Informática, etc.), Ciencias Físicas u otras enseñanzas en las que en sus planes de estudio se incluyan materias relacionadas con esta disciplina, dispongan de una bibliografía que combina tres importantes aspectos: la teoría, pilar base del conocimiento, los ejemplos y los problemas, que permiten aplicar los conocimientos teóricos, y la realización de prácticas utilizando las herramientas de simulación más usadas en la actualidad, que permiten experimentar y, por consiguiente, afianzarse en ese conocimiento adquirido. Si a todo ello se añade que la experiencia en el manejo de estas herramientas resulta imprescindible en el mundo laboral actual, hace que el estudio de este tipo de bibliografías resulte más que aconsejable para todo el colectivo citado.Por otra parte, en los siguientes 9 capítulos y 3 apéndices, después de la completa revisión realizada, se describen desde los aspectos básicos de la Lógica Digital hasta los convertidores A/D y D/A, pasando por los sistemas de codificación de la información, el álgebra de conmutación y su representación, las funciones lógicas básicas, la simplificación de funciones lógicas, la descripción de las tecnologías de circuitos integrados digitales y los circuitos aritméticos, la descripción de las fuentes y generadores utilizables en las herramientas de simulación (y en los laboratorios de Electrónica), la descripción del lenguaje VHDL y notación BNF, así como la descripción de las herramientas de simulación utilizadas, entre otros.Además, se incluyen dos CD-ROM que contienen, entre otras, las versiones operativas de Electronics Workbench Demo, OrCAD Demo y MultiSIM Demo (con Ultiboard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de las herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños VHDL que se han analizado en el libro. Igualmente, se incluye una herramienta, de Fairchild Semiconductor, que permite la búsqueda y análisis de las hojas de características de circuitos integrados lógicos de dicha casa comercial.

La “Era Digital”, término que bien podría aplicarse a los tiempos que vivimos, está llena de sistemas cuyo funcionamiento se basa en las leyes y principios básicos de esta disciplina, la Lógica Digital. Por otra parte, y apoyándose en la evolución que han experimentado los sistemas informáticos, en los últimos años han proliferado las herramientas de simulación por ordenador, que han hecho que el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos no se pueda concebir si no es con la aplicación de las mismas.Estas dos importantes premisas estructuran este libro, dirigido fundamentalmente a que los estudiantes que cursan carreras de Ingeniería (Industrial, Telecomunicación, Informática, etc.), Ciencias Físicas u otras enseñanzas en las que en sus planes de estudio se incluyan materias afines con esta disciplina, dispongan de una bibliografía que combina tres importantes aspectos: la teoría, pilar base del conocimiento; los ejemplos y problemas, que permiten aplicar dicha teoría; y la realización de prácticas utilizando las herramientas de simulación, que permiten experimentar y por consiguiente afianzar ese conocimiento adquirido. Si a todo ello se añade que la experiencia en el manejo de estas herramientas resulta imprescindible en el mundo laboral actual, hace que el estudio de este tipo de bibliografías resulte más que aconsejable para todo el colectivo citado.Es importante destacar que este mismo planteamiento ya se ponía de manifiesto en la publicación del primer volumen, titulado “Electrónica Digital. Introducción a la Lógica Digital. Teoría, Problemas y Simulación”, viéndose ahora reforzado en este segundo volumen, ya que sigue el mismo planteamiento, buscando así la complementariedad que permita la asimilación completa de los contenidos.

“Electrónica Digital. Lógica Digital Integrada. Teoría, Problemas y Simulación” analiza en detalle los circuitos combinacionales y los secuenciales, donde se estudian los sistemas biestables, los sistemas síncronos y asíncronos, y los registros y contadores. Igualmente se estudian los circuitos de relojes y temporizadores, las memorias de semiconductores y los dispositivos lógicos programables (PLD’s). Además, se hace referencia a la síntesis de circuitos programables, sentándose las bases de esta área de conocimiento. En esta segunda edición del libro se han actualizado y mejorado varios temas con el objetivo de hacer más fácil la asimilación de los conceptos explicados.Además, se incluye un CD-ROM que contienen entre otras, las versiones operativas de Electronics Workbench Demo, microCAP, OrCAD Demo y MultiSIM Demo (con Ultiboard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños que se han analizado en el libro.

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, en concreto para el Módulo Profesional Electrónica.Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de la electrónica: sistemas digitales, tipos de circuitos secuenciales y analógicos, representación de la información, componentes electrónicos pasivos (resistencias, condensadores y bobinas) y activos (semiconductores, diodos y transistores), fuentes de alimentación, circuitos de control de potencia, amplificadores, osciladores y temporizadores.Los capítulos incluyen actividades, ejemplos y casos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario.En un entorno competitivo cada vez más globalizado y complejo, las empresas deben tener muy clara su estrategia y la forma de llevarla a cabo si quieren obtener ventajas competitivas sostenibles, que les permitan sobrevivir y adaptarse con éxito a los cambios que experimenten sus respectivos mercados. La dirección estratégica, como parte de la dirección empresarial, tiene el objetivo primordial de formular esas estrategias y ponerlas en práctica. Pero no basta con saber hacia dónde queremos ir; hay que saber también dónde nos encontramos, a fin de tomar las decisiones que sean necesarias para alcanzar nuestras metas. Ésta es, precisamente, la función del control de gestión y de los sistemas de información.A lo largo de la obra se ofrece una exposición completa, con un enfoque integrado y práctico, de la dirección estratégica y la función de control como responsabilidades directivas, abordando primero los aspectos más importantes que abarca el diseño de una estrategia y su proceso de formación en las organizaciones para, a continuación, presentar los problemas que trae implícita su formulación en un plan y su posterior implantación. Por último, el control es la función que cierra y completa el proceso, dando origen a la retroalimentación del mismo y a la ejecución de las medidas correctoras que sean precisas para garantizar la consecución de los objetivos formulados, de manera que la estrategia nos dice hacia dónde queremos ir, la planificación nos marca el camino y el control nos aporta información acerca de dónde nos encontramos en cada momento.Finalmente, se explican también los aspectos más relevantes del cuadro de mando integral o Balanced Scorecard, que surge como una herramienta de gran valor para la dirección de empresas en el corto y en el largo plazo, dado que, al combinar un conjunto coherente de indicadores, tanto financieros como no financieros, todos ellos anclados en los objetivos estratégicos de la compañía, permite adelantar tendencias y realizar una política estratégica proactiva.

Este libro va dirigido a estudiantes de Estructura y Arquitectura de Computadores, y su objetivo es servir de complemento práctico a los textos que cubren los aspectos teóricos de estas materias. En él se incluye una serie de problemas resueltos que tratan desde la representación de la información y aritmética del computador hasta la jerarquía de memorias y el pipeline de instrucciones. El libro se ha dividido en dos partes. En la primera, formada únicamente por el capítulo 1, se presenta un conjunto de ejercicios sencillos que cubren toda la materia, mientras que en la segunda, compuesta por los capítulos 2 a 8, se plantean problemas más complejos, que se han agrupado de acuerdo al tema principal del que tratan: · Representación de la información y aritmética del computador · Programación en ensamblador · Unidad de Control · Dispositivos periféricos · Sistemas de entrada / salida · Sistema de Memoria · Aumento de prestaciones Si bien los libros de teoría son básicos como referencia para consultar los aspectos fundamentales, la amplia experiencia docente de los autores, profesores del grupo de Arquitectura de Computadores de la Facultad de Informática de la UPM, les lleva a afirmar que la verdadera comprensión y aprendizaje de los conceptos relacionados con el funcionamiento del computador se adquieren mediante la realización de problemas como los que se incluyen en este libro

Este libro proporciona información sobre muchas funcionalidades de Excel 2007 sólo con un simple vistazo. Los objetivos principales de la obra son: revisar el máximo de opciones de las pantallas analizadas y trasladar visualmente una idea sobre las mismas con la mayor profundidad posible. Cada capítulo, incorpora ejemplos que facilitan la comprensión de la materia tratada.Es un recorrido que comienza con un análisis detallado sobre gráficos, continuando con el uso del formato condicional y la incorporación de validaciones personalizadas sobre nuestras entradas de datos. Se presentan las listas, las tablas y también, cómo trabajar con filtros avanzados combinando criterios 'Y' y 'O' entre sí.Seguidamente, se analizan funciones relacionadas con las 'bases de datos', 'matemáticas' y 'búsqueda y referencia' y se trata la auditoria de fórmulas, para depurar y corregir los posibles errores existentes en las diversas fórmulas y funciones utilizadas.Se describen las tablas dinámicas y las diferencias más importantes entre la versión actual y la anterior. Presentamos el uso de tablas de datos de una o dos variables y también, el uso de escenarios.La búsqueda de objetivos y Solver ayudan a encontrar valores de entrada para obtener un determinado resultado. También se aborda la seguridad y protección de los libros, hojas y rangos. Se presentan las macros como herramienta sencilla para realizar tareas repetitivas y también, cómo compartir un libro de trabajo para poder trabajar en grupo.Por último, se muestran diferentes formas de combinar diversas fuentes de datos en un mismo libro.Este manual sirve perfectamente como material de consulta para cualquier nivel (principiante o experto) y encontrará que las explicaciones se realizan en términos sencillos.

Flash es el líder para la creación de sitios Web interactivos y animaciones de todo tipo. En esta nueva versión, denominada Flash CS5 Professional, encontrará un magnífico producto que, una vez más, supera al anterior y sorprende con sus nuevas prestaciones. Mediante Flash CS5 podrá crear efectistas animaciones y controlar vídeo y sonido con solo unos pocos pasos. Además, podrá crear sistemas de huesos para experimentar con la cinemática inversa, aplicar muchos nuevos efectos y trabajar en 3D. Este libro constituye la herramienta ideal para aprender a trabajar con Flash CS5. El autor ha reunido múltiples ejercicios prácticos complementados con asequibles explicaciones, poniéndose siempre del lado del lector y tratando de llevarle a una comprensión total y amena del programa. En suma, el lector encontrará en esta obra:- Completas y detalladas explicaciones asequibles a todos los niveles.- Estructura orientada hacia el avance progresivo en el programa.- Múltiples ilustraciones de apoyo a la explicación.- Descripción de trucos y detalles que no aparecen en los manuales.- 79 EJERCICIOS completos paso a paso para afianzar los conocimientos.- 38 PRÁCTICAS paso a paso para complementar las explicaciones.- 76 EJEMPLOS de apoyo a determinadas figuras del libro.Incluye CD-ROM con los ejercicios, prácticas y ejemplos del libro.La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Técnico superior en administración de sistemas informáticos en red, en concreto al Módulo Profesional de Fundamentos del hardware, dentro del nuevo currículo en el marco de la LOE y su nueva FP que se empezó a implantar en el curso académico 2.010-2.011.Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde conceptos básicos como qué es el software, el hardware, un sistema operativo, un sistema informático, etc. , pasando por los componentes internos de un equipo informático y como estos están ensamblados, hasta llegar a conceptos mucho más complejos como las clonaciones, encriptación de carpetas y particiones, arranque de sistemas desde dispositivos flash, riesgos laborales, cuestiones ambientales, etc.Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados.Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.

La economía mundial está envuelta en una profunda transformación, catalizada por la globalización y soportada por el rápido desarrollo de los Sistemas y Tecnologías de la Información, que aceleran la transmisión y uso de la información y el conocimiento.En este contexto, la proximidad geográfica parece haber perdido relevancia. Pero este hecho, en lugar de equilibrar las diferencias entre regiones, ha sido causa de exacerbación de disparidades entre éstas. Dados estos desarrollos, es obvio que no solamente las inversiones en Sistemas de Información han de ser monitorizadas adecuadamente, sino que los decisores públicos han de ser capaces de identificar las áreas científicas en el sector de las Tecnologías de la Información con mayor impacto económico y social.Es por ello que el desarrollo de herramientas para el análisis de avances en el campo de los Sistemas Información es una prioridad científica de primer orden. Por una parte, por la relevancia del sector de los Sistemas y Tecnologías de la Información en el desarrollo de las naciones, por otra, debido al dinamismo de este sector. En este libro se propone un enfoque prospectivo para el análisis de los desarrollos emergentes en materia de Sistemas de Información. Este enfoque puede suponer, entre otras muchas alternativas:•Para los directivos de las organizaciones, un sistema de apoyo para la definición de la estrategia de Sistemas de Información.•Para los decisores públicos, un instrumento para la mejora del proceso definición de políticas tecnológicas en materia de Sistemas y Tecnologías de la Información.•A nivel de investigación, una herramienta para la identificación de áreas estratégicas de investigación y desarrollo en el campo de los Sistemas de Información.Para ilustrar este enfoque prospectivo, en este libro se abordan los aspectos fundamentales de la Prospectiva en Sistemas de Información, como su concepto, alcance, metodologías y aplicaciones.Además, se ilustra la aplicación de técnicas prospectivas tradicionales - como el método delphi y los escenarios - así como novedosas – como los métodos multicriterio y los sistemas dinámicos - en el campo de los Sistemas de Información

Maxima es un programa científico de "software libre", esto es, un programa que podemos descargar e instalar gratuitamente en nuestro ordenador sin tener que pagar ningún tipo de licencia y que nos permite resolver ecuaciones, ecuaciones diferenciales, operar con matrices, derivar e integrar funciones, realizar gráficos, etc.

La organización de los capítulos del libro es la siguiente:

- Una breve introducción teórica acompañada o de ejemplos aclaratorios.

- Ejercicios resueltos, hasta un total de 162, que tratan de apoyar y complementar las clases teóricas de la asignatura de Fundamentos de Matemáticas.En las organizaciones, las tecnologías de la información han automatizado las tareas rutinarias dejando espacio para realizar actividades más gratificantes y de mayor valor, tanto para las personas como para la organización. Por ello, entender el rol de las tecnologías de la información dentro de las organizaciones, conjuntamente con el papel que desempeñan en la gestión del conocimiento, es de vital importancia para las empresas.En este libro se describe el papel de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como sustento de la gestión empresarial a lo largo de la cadena de valor de la empresa y su repercusión en el capital humano, en la organización y en las relaciones con todos losintegrantes de la misma.Dada la imposibilidad de abordar todos los conceptos que se enmarcan en las TIC, así como su influencia en los agentes económicos, el marco de referencia utilizado es el ámbito empresarial y el enfoque tecnológico se centrará en aquellas aplicaciones que se utilizan para la gestión interna de la empresa, como lo son las aplicaciones ERP, CRM y SCM. También se dedicará un capítulo a las tecnologías utilizadas para la comunicación y conexión con otras empresas, dando lugar a las aplicaciones de e-business y al modelo de empresa electrónica. Por último, se dedicará otro capítulo a las aplicaciones de conocimiento o inteligencia de negocio, su interrelación con el resto de tecnologías comentadas y la aparición del concepto de ?empresa de conocimiento?.

No cabe la menor duda sobre la revolución que han supuesto los avances ocurridos durante el final del siglo XX en relación con las Tecnologías y los Sistemas de Información (TSI) y que han impactado en casi todos los aspectos de nuestra vida, desde la forma de operar los nego cios hasta la manera como gestionamos parte de nuestro ocio. De hecho, las TSI son como el tejido nervioso de las organizaciones y su incorrecto funcionamiento puede paralizar de forma crí tica sus procesos. En los últimos años, se han incrementado de forma notable, por una parte, los riesgos relativos a las TSI; por otra, la complejidad de su gestión y operación y, sobre todo, la cada vez mayor y más tangible dependencia de los procesos operativos de las organizaciones de las TSI. Todo ello implica que el gobierno de las TSI se convierta en un factor crítico de éxito para las orga nizaciones, suponiendo para los gestores y directivos un reto en la medida que deben impulsar la implementación de cada uno de los aspectos que compone dicho gobierno: una adecuada ges tión de riesgos, enfocarse hacia la obtención de valor de las TSI, una clara asignación de respon sabilidades y la necesidad de medir sus resultados. La presente obra recoge diferentes aspectos relacionados con el gobierno de las TSI, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores qué se deben tener en consideración para la implantación y mejora de éste, dando a conocer los diferentes estándares, normas y mode los aplicables en él y profundizando, debido a su importancia, en el gobierno de la seguridad de las TSI. La audiencia a la que se dirige el libro contempla: directores generales (CEO, Chief Executive Officers), directores de informática (CIO, Chief Information Officers) y directores de segu ridad de sistemas de información; audítores y especialistas en seguridad y control de sistemas de información, y personal informático en general Qefes de proyecto, analistas, consultores, etc.) que esté trabajando en el área de desarrollo de Sistemas de Información. Hay que destacar que también se encuentran como lectores potenciales los alumnos de las Facultades y Escuelas de Informática, Telecomunicaciones y Administración de Empresas.La potente herramienta gestora de correo electrónico Microsoft Outlook 2010 presenta, en esta nueva versión, un aspecto totalmente renovado que aporta funciones muy avanzadas e intuitivas para que su manejo sea sencillo, provechoso y útil en su trabajo diario.

Con esta Guía de Campo, podrá acercarse al novedoso Outlook 2010 de una forma eminentemente práctica a través de las numerosas imágenes que se van proponiendo a lo largo de la obra. Al finalizarla sabrá instalar y configurar Outlook 2010, podrá generar y consultar su libreta de contactos personales y profesionales, conseguirá utilizar su calendario de tareas y citas y logrará manejar sus notas recordatorias y el diario para que su trabajo habitual sea más organizado y eficaz.Las numerosas y variadas aplicaciones que proporcionan las bases de datos a las empresas para administrar sus negocios las convierten en herramientas extremadamente interesantes. Access constituye uno de los más potentes y sencillos sistemas de este tipo.Siguiendo el extenso temario de esta guía de forma progresiva y practicando los numerosos ejercicios y ejemplos prácticos, el lector aprenderá cómodamente el manejo de este excelente sistema de gestión de bases de datos.

Esta guía pretende servir de herramienta para el aprendizaje de uno de los programas más populares y veteranos en el diseño asistido por ordenador: AutoCAD, en su versión 2010.Los temas se presentan estructurados para un aprendizaje progresivo. Se ilustran distintos ejemplos prácticos guiados, que permiten que el lector pueda tomar un primer contacto con aquellas órdenes de dibujo más elementales y que le permitirán realizar sencillos diseños. Al finalizar cada capítulo se proponen una serie de ejemplos cuya finalidad es que el lector practique todo lo explicado en el capítulo correspondiente, y realice dibujos que permitan sintetizar todo lo aprendido. Como es evidente, con un poco de práctica podrá desarrollar dibujos más complejos en 2D.Como colofón, el último capítulo contiene dos ejemplos guiados que le permitirán aplicar todo lo estudiado.Por todo ello, pensamos que mediante este libro en pocos días podrá comenzar a manejar las principales herramientas de AutoCAD que le permitirán realizar una gran variedad de dibujos en 2D.Esta guía pretende servir de herramienta para el aprendizaje de uno de los programas más populares y veteranos en el diseño asistido por ordenador: AutoCAD, en su versión 2008. Los temas se presentan estructurados con un lenguaje claro y práctico para que el estudio se haga de una forma progresiva; se incluyen ejemplos sencillos guiados paso a paso, así como una colección de ejercicios propuestos al final de cada capítulo que ayudará a sintetizar todo lo aprendido. Como colofón, el último capítulo contiene una serie de prácticas resumen de todo el libro, lo que le confiere un aspecto dinámico y práctico para el lector. Además, se incluye un CD-ROM con abundante material de apoyo, destinado tanto para la formación, como para un uso profesional que se le quiera dar.Esto, sin duda, representa un valor añadido en este manual. Por todo ello, pensamos que mediante este libro en pocos días podrá manejar las principales herramientas de AutoCAD que le permitirán realizar una gran variedad de dibujos en 2D.Excel es la hoja de cálculo más empleada en la actualidad por méritos propios. Combina una potencia formidable con una notable sencillez de manejo.Le presentamos esta guía que contiene todo lo necesario para aprender la dinámica del uso de Microsoft Excel con rapidez, desarrollado en un temario muy completo y con un lenguaje sencillo. Además, mediante sus ejemplos y ejercicios se adquiere una práctica valiosa que será muy productiva a la hora de desenvolverse profesionalmente con este sistema. Incluye también un capítulo dedicado íntegramente a técnicas avanzadas con las que el usuario iniciado puede llegar a adquirir un nivel experto.

Page 96: Omni Prom

$ 230.00 80 May-13 2 $ 190.00 20 Jan-10 Con esta guía le of 2 $ 239.00 37 Nov-11 Excel es la hoja de 2 $ 239.00 43 Sep-11 Flash se ha conver 2 $ 199.00 226 May-12 2 $ 190.00 22 Jun-11 "Con el paso de los 2 $ 190.00 17 Jan-10 2 $ 129.00 125 Jan-10 2 $ 129.00 40 Sep-11 Este libro explica 2 $ 265.00 124 Jan-10 Photoshop es sin du 2 $ 190.00 54 Apr-12 2 $ 249.00 151 Jan-10 2 $ 239.00 39 Sep-11 Microsoft Word es, 2 $ 199.00 15 Jan-10 Esta guía proporcio 2 $ 129.00 246 Jan-10 Le proponemos un re 2 $ 935.00 24 Jan-10 2 $ 440.00 0 Sep-11 La pretensión de es 2 $ 530.00 13 Aug-11 La presente obra es 2 $ 260.00 0 Dec-99 0 2 $ 449.00 2 Jan-10 2 $ 149.00 122 May-12 Hemos perdido la pe 2 $ 249.00 30 Sep-11 2 $ 465.00 10 Jan-10 La presente obra es 2 $ 799.00 55 Jan-10 2 $ 220.00 0 Jun-11 "Después de tantos 2 $ 119.00 107 Jan-10 2 $ 399.00 33 Jul-11 "Cabe resaltar que 2 $ 350.00 6 May-13 Actualmente las tec 2 $ 349.00 0 Sep-11 2 $ 539.00 25 Jan-10 2 $ 539.00 12 Aug-11 2 $ - 17 Dec-99 Este libro tiene un 2 $ 230.00 9 Jan-11 2 $ 230.00 0 Mar-11 2 $ 299.00 40 Jan-10 2 $ 249.00 41 Nov-11 2 $ 299.00 45 Jan-10 El propósito de la 2 $ 419.00 76 Sep-11 2 $ 419.00 57 Sep-11 2 $ 440.00 7 Sep-11 2 $ 340.00 5 Sep-11 2 $ 299.00 29 Jan-10 2 $ 449.00 11 Jan-10 2 $ 190.00 224 Jan-10 2 $ 399.00 9 Jan-10 2 $ 490.00 26 Jan-10 Photoshop CS5. Curs 2 $ 190.00 28 Jan-10 2 $ 449.00 14 May-11 La presente obra es 2 $ 220.00 73 Sep-11 2 $ 399.00 96 Jan-10 2 $ 390.00 14 Mar-12 2 $ 240.00 0 Dec-99 0 2 $ 290.00 14 Jul-12 2 $ 349.00 0 Jan-10 2 $ 690.00 35 Dec-11 2 $ 230.00 31 Sep-11 En este libro se pr 2 $ 464.00 34 Sep-11 2

Photoshop es indudablemente el sistema más potente, completo y práctico para producir todo tipo de imágenes digitales, tanto en el ámbito personal como en el profesional. La actual versión ofrece mejoras que facilitan la labor, tanto de profesionales como de aficionados, para lograr los efectos deseados en sus proyectos fotográficos.Con esta guía le facilitamos un guión sencillo para desenvolverse con soltura en el empleo de este sistema, ya que su contenido se describe con un lenguaje natural y fácil de asimilar, asentado en numerosos y variados ejemplos y ejercicios prácticos con los que adquirir la experiencia necesaria para conquistar el mundo de la imagen digital.

Flash representa un componente esencial para el diseño Web. Gracias a él se puede aumentar el valor cualitativo de cualquier Web, desde una sencilla animación hasta el diseño de un sitio completo de alto rendimiento, ya que sus películas pueden incorporar incluso elementos interactivos, como botones o menús, que amplían sus posibilidades.Todo ello sin recurrir a conocimientos de programación y con archivos resultantes de tamaño extremadamente reducido, lo que las convierte en candidatas perfectas para su aplicación a páginas Web.Mediante esta guía cualquier lector controlará con seguridad el manejo Flash de manera fácil gracias al método de enseñanza empleado, que se basa en la descripción sencilla y detallada de sus funciones, con ejemplos y ejercicios que simplifican la comprensión de la materia y le habitúan al uso del programa. Además, a lo lago de la obra, se desarrolla un macroejercicio con el que se diseña una película Flash completa, que se va completando capítulo a capítulo. Su lectura progresiva desvela los secretos de este sistema y proporciona resultados realmente sorprendentes. Esta obra se ha escrito con el fin de desvelar las claves del dibujo con AutoCAD en relación con las escalas. Hay una gran inexistencia de publicaciones o documentación sobre AutoCAD que traten la impresión a escala con la extensión y el rigor que este tema merece.

En mi ya larga trayectoria como técnico y docente debo decir que la forma en que viene explicado el libro hace del manejo de AutoCAD una tarea fluida y provechosa.

Con Microsoft Office Publisher 2007 podrá crear una verdadera imagen corporativa de su negocio de manera sencilla y amena, sin necesidad de realizar una gran inversión en marketing.

Publisher dispone de numerosas plantillas con las que crear documentos corporativos como tarjetas, sobres, etiquetas, catálogos, etc., e incluso elementos publicitarios como folletos, boletines o carteles. Así mismo, el programa incluye una herramienta con plantillas para generar sitios web fáciles con los que abrir la puerta de su empresa en Internet.

No desperdicie la oportunidad de crear una imagen empresarial y ganar clientes sin elevados desembolsos y, si es usted una persona particular o un autónomo, tampoco desaproveche la oportunidad de crear una marca propia con documentos personales que hablarán de usted muy positivamente.Se puede afirmar, sin lugar a dudas, que Photoshop es el sistema más completo y práctico para tratar todo tipo de imágenes digitales. Así lo hacen desde hace años tanto particulares como profesionales.La actual versión ofrece mejoras que simplifican la labor de todo tipo de usuarios para conseguir los efectos deseados en sus trabajos fotográficos.Con esta guía le facilitamos un medio completo y natural para desenvolverse con soltura en el empleo de este sistema, ya que su contenido se expresa con un lenguaje sencillo y fácil de asimilar, optimizado con numerosos y variados ejemplos y ejercicios prácticos con los que logrará la experiencia necesaria para conquistar el mundo de la imagen digital. El objetivo de este libro ha sido realizar un repaso a esta poderosa herramienta de maquetación, consiguiendo una obra comprensible y de fácil lectura tanto para el usuario de versiones anteriores como para el nuevo. Se ha incluído abundante material gráfico del programa para facilitar de forma práctica y rápida la comprensión de todas las posibilidades que este software puede ofrecer.A lo largo del libro se menciona la integración de QuarkXPress con Photoshop. Estas dos aplicaciones son muy utilizadas dentro del campo del diseño profesional, y ahora con QuarkXPress 8 se logra la mejor integración con el formato de archivo PSD de PhotoShop de todas las herramientas de maquetación disponibles en el mercado.Empieza el libro con una alusión a las novedades de esta versión y termina con un capítulo en el que se muestra cómo desde QuarkXPress 8 se pueden elaborar páginas Web y presentaciones diversas.

SAP Netweaver Business Warehouse (SAP Netweaver BW) es la solución analítica, informacional y de datawarehousing multiplataforma de SAP AG, que permite extraer datos de diferentes fuentes, tanto SAP como no SAP, de manera rápida y eficaz, gracias a su contenido de negocio preestablecido y al conjunto de herramientas que forman el Data Warehousing Workbench (DWW). También nos va a permitir explotar la información con su conjunto de herramientas cliente: BEx Suite, actualmente en proceso de transformación por la adquisición de Business Object por parte de SAP.SAP Netweaver BW requiere de unos conocimientos muy especializados para sacarle el máximo rendimiento posible, la presente obra, fruto de la experiencia del autor en administración, formación, consultoría, implantación y rendimiento en SAP Netweaver BW ofrece unos conocimientos bien estructurados, que van a ser de gran utilidad a desarrolladores, administradores y consultores que trabajen con está solución.La obra está dividida en cinco partes: La parte I sienta las bases necesarias en datawarehousing y arquitectura de SAP Netweaver BW 7.0, la parte II está enfocada al tipo de uso ABAP, con capítulos de administración de bases de datos Oracle y DB2 for LUW, instalación de la versión EHP1 de SAP Netweaver BW 7.0, seguridad, cadenas de procesos, transportes, etc. La parte III está enfocada al tipo de uso JAVA, su integración con la parte ABAP, la administración, seguridad, etc. La parte IV es una parte esencial que sienta las bases de la metodología de trabajo SAP Netweaver BW con capítulos de monitorización, rendimiento, SLA, etc. Y en la parte V se realiza una introducción a SAP Business Object Enterprise XI 3.x y como realizar la integración con SAP Netwewaver BW 7.0.Por último y por considerarse de interés se han incluido tres apéndices sobre SAP Netweaver Business Warehouse Accelerator, SAP JVM 1.5 y las nuevas funcionalidades de la versión 7.2, actualmente en Ramp-up, de SAP Netweaver BWLa presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Administración de sistemas informáticos en red de Grado Superior, en concreto para el Módulo Profesional de Implantación de sistemas operativos.Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de los sistemas operativos en red y de los sistemas operativos clientes.Se indica cómo instalar un sistema operativo en red propietario y otro libre (Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Ubuntu Server), así como diversos aspectos de administración y configuración de varios sistemas operativos concretos (Windows XP Professional, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Ubuntu Server).Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.En el nuevo escenario económico del siglo XXI, caracterizado por la globalización y por los drásticos cambios producidos en la transición hacia la Sociedad de la Información, las empresas deben poner todo su empeño en la mejora de su competitividad a nivel internacional, con una clara apuesta por la innovación y por el uso de las nuevas tecnologías, como factores clave para garantizar su supervivencia en mercados cada vez más exigentes y competitivos.En un entorno socioeconómico y tecnológico tan cambiante, la habilidad de innovar y de poder identificar rápidamente nuevos mercados y nuevas necesidades que satisfacer se transforma en una ventaja competitiva más importante que el propio tamaño, los recursos disponibles o la historia de una organización.Por lo tanto, hoy en día, la apuesta por las actividades de innovación se configura como un elemento estratégico no sólo en la gestión empresarial, sino también a la hora de definir e implantar las políticas públicas de apoyo al desarrollo económico

En este libro se desgranan para su correcto estudio y comprensión los contenidos necesarios para realizar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión: su concepción, dimensionado, documentación (Proyecto Técnico o Memoria Técnica de Diseño MTD), ejecución, tramitación y puesta en servicio.La lectura del libro permite adquirir una visión de conjunto de las instalaciones eléctricas de baja tensión, mediante una descripción sencilla, gráfica y práctica, pero con una adecuada fundamentación teórica, pues, como dijo Ortega y Gasset, "Nada hay más práctico que una buena teoría".El libro está dirigido preferentemente a los alumnos de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Electricidad-Electrónica, especialmente de Ciclos Superiores. Se ha pensado también para cubrir una buena parte de la programación de un curso de Experto Profesional en Equipos e Instalaciones Eléctricas (http://volta.ieec.uned.es/), de 300 horas de trabajo, reconocidos con 30 créditos y con un título propio de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), desde donde se imparte totalmente a distancia (on-line), pero también puede ser útil para profesionales del sector, así como para alumnos de Ingeniería, Arquitectura y carreras técnicas que incorporen en su currículum asignaturas de instalaciones eléctricas en baja tensión y, en general, para toda persona interesada en el mundo de las instalaciones eléctricas.El texto se ha estructurado en 14 capítulos y tres anexos, con una gran cantidad de gráficos, tablas, ejemplos y problemas resueltos de acuerdo con el REBT. En el último capítulo se han integrado, a modo de guía, todos los contenidos expuestos en los cálculos propios de un proyecto de aplicación práctica.Se pretende que el libro sea útil, no sólo durante la etapa de aprendizaje, sino también, posteriormente, durante el ejercicio de la actividad profesional.Esperamos que esta obra cumpla con sus expectativas y le sea de utilidad.

Después de tantos años de estar entre nosotros, Internet no es solo un sistema que nos permite acceder a información más o menos útil o divertida, sino que se ha convertido en la base tecnológica de lo que se ha venido a llamar la Sociedad de la Información.Esto significa que Internet es tan imprescindible para la vida moderna como lo fue la automatización para la Sociedad Industrial.Lo que se pretende con esta obra es: por un lado, descubrir las principales aplicaciones y servicios que ofrece red; y por otro, dar las pautas para obtener el máximo rendimiento.Los cuatro primeros capítulos están dedicados a explicar qué es Internet, cómo funciona y cuáles son las distintas formas de acceder a esta red (incluida la banda ancha y Wi-Fi).El resto de la obra está dedicado a explicar los distintos servicios y aplicaciones: desde el correo electrónico hasta las redes sociales, pasando por la Web o las compras on-line, todo se aborda desde el punto de vista de para qué valen, cómo se hace uso de ellos y qué posibilidades nos ofrecen.Se ha dedicado especial atención a todos aquellos servicios que hoy en día son más utilizados o son más novedosos: los usos y utilidades más habituales de la Web, cómo buscar información, las redes sociales, las compras por Internet, el chat, la telefonía o la videoconferencia. La seguridad en Internet o cómo crear páginas Web son tratados también de manera destacada.El objetivo de esta quinta edición, completamente actualizada, es que el lector tenga una idea clara de qué es y cómo se usa Internet, así como ayudarle a ser completamente autónomo en el uso de la red. Todo esto de la forma más simple y amena posible.

El autor, José Antonio Carballar ([email protected]), es un ingeniero y licenciado en marketing con una amplia experiencia en el mundo de las nuevas tecnologías. Ha trabajado en distintos países, como Suiza, Estados Unidos o España, y fue el primer español que publicó un libro sobre Internet (1994), ADSL o Wi-Fi. En su carrera profesional, siempre relacionada con las telecomunicaciones y la informática, ha trabajado tanto en las áreas técnicas y comerciales, como en la de formación. Puede seguirlo en Twitter en http://twitter.com/#!/jacarballar. La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Administración de sistemas informáticos en red y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, en concreto para el Módulo Profesional Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información.Los contenidos incluidos en este libro abarcan: el reconocimiento de las características de los lenguajes de marcas, los lenguajes para la visualización de la información (incluyendo HTML, XHTML, CSS), los lenguajes para el almacenamiento y transmisión de información (XML), la definición de esquemas y vocabularios en XML, la conversión y adaptación de documentos XML, el almacenamiento de información en XML, la aplicación de los lenguajes de marcas a la sindicación de contenidos (incluyendo RSS) y los sistemas de gestión empresarial (ERP). Así mismo, se incluye un capítulo donde se indican distintas herramientas que se pueden utilizar para los contenidos indicados anteriormente.Los capítulos incluyen actividades, ejemplos y casos prácticos con el objetivo de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario. Este libro recorre de forma sencilla y amena todo lo relacionado con el mundo del PC. Comienza por los conceptos fundamentales que todo usuario debería conocer para su manejo, desde la instalación y reinstalación del sistema operativo sin sufrir perdidas de datos o problemas de controladores, hasta el uso de las principales aplicaciones y acceso seguro y útil a Internet.

Hoy en día se espera que los usuarios se responsabilicen del correcto funcionamiento de sus ordenadores, algo increíblemente difícil considerando la complejidad y vulnerabilidad de Windows.El Libro del PC intenta ayudar a todo tipo de usuarios a establecer una metodología sencilla y eficiente, obteniendo el máximo rendimiento del PC con el mínimo riesgo, y preparando así al lector para el tremendo desafío que representa la informática moderna.Reinstalación de Windows sin pérdida de datos, uso de las aplicaciones básicas, edición multimedia, hardware, recuperación de particiones, eliminación de virus, redes locales... todo lo que necesita saber, explicado de una forma simple y amena.No necesita ser un experto para leer este libro, pero con suerte lo será después de hacerlo. Es mucho más fácil de lo que parece.Este libro tiene una sola justificación, que no es otra que la tenacidad de convertir las cosas que aparentemente son difíciles en sencillamente fáciles. Esto se consigue con el diseño y posterior aprendizaje de las macros en cualquiera de los programas de Microsoft y, en concreto, con este libro, de las utilizadas en Access.Sin lugar a dudas, los Sistemas de Información, que en la actualidad están siendo diseñados por las empresas para mejorar su competitividad tienen, entre otros objetivos, un mejor conocimiento del mercado, la retención de sus mejores empleados, la continua adaptación a las nuevas tecnologías, la fidelización de sus clientes y, finalmente, un inteligente e intensivo uso de todas las bases de datos relacionadas con su actividad, tanto comercial como productiva. Donde nos acerca este libro es precisamente a la mejora de la consulta de las bases de datos, pues aporta una clara y bien definida metodología de cómo crear una macro, así como las ventajas de automatización del trabajo que ello conlleva.Con la gran ventaja de que lo que se aprende en él sirve para todas las versiones, tanto para la 97, con unos cuantos años ya a cuestas, como hasta la más reciente, la 2010.Las continuas referencias y comparaciones a las distintas versiones de Access consiguen que cualquier usuario, independientemente de la versión de Access que posea, pueda beneficiarse de las explicaciones que contienen estas páginas.

La hoja de cálculo se ha convertido en una herramienta de trabajo habitual, tanto en las empresas como en los asuntos particulares de muchas personas.Y, sin duda, la hoja de cálculo Excel es la más habitual y la que utilizan más usuarios, siendo emulada por sus competidoras.Tiene un gran potencial que no suele explotarse al máximo, desde las fórmulas y funciones hasta las Macros. Muchos usuarios se quedan solo en lo básico, unas veces por desconocimiento y otras por prevención.Este libro pretende ser la guía de ayuda para que se utilice al máximo el potencial que tienen las Macros que se pueden crear con la hoja de cálculo Excel, porque además de facilitar el trabajo repetitivo, el usuario que las utilice, sin ninguna duda, ganará en rapidez y fiabilidad.Esta obra, huyendo de teorías, mediante ejemplos explicados paso a paso, de una manera simple, quiere acercar al lector a cómo las debe crear, utilizar y ciertamente gozar. Verá que el mismo trabajo al que antes se había dedicado mucho tiempo se realiza con la misma o más eficiencia, mucho más rápido.Está dirigida tanto a los usuarios de las versiones más tradicionales de Excel, como la 97 ó 2002, como a las más recientes, 2007 ó 2010. Las macros funcionan por igual en unas y otras, siendo ésta su mayor ventaja.

ESTE LIBRO CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA IDEAL PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS, FUTUROS O PRESENTES, PROFESIONALES DEL SECRETARIADO, YA QUE ABARCA UNA GRAN VARIEDAD DE ÁREAS QUE TODO PROFESIONAL QUE SE PRECIE DEBERÁ CONOCER Y QUE, SIN DUDA, LE AYUDARAN A AFRONTAR LAS NECESIDADES Y RETOS QUE LA EMPRESA MODERNA DEMANDA, TANTO DE LOS PROFESIONALES DEL SECRETARIADO COMO DE CUALQUIER PERSONA QUE REALICE TAREAS ADMINISTRATIVAS. ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SE ABORDAN EN ESTE LIBRO SON:

•EL MUNDO DE LA EMPRESA.•EL PATRIMONIO Y LA CONTABILIDAD. •PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍA. •LA COMUNICACIÓN.•LA CORRESPONDENCIA COMERCIAL.•LOS DOCUMENTOS OFICIALES Y MERCANTILES.•EL ARCHIVO Y LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.•LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS.•EL PROTOCOLO.•LA GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO •LA ATENCIÓN AL CLIENTE.•LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS.•LA ORGANIZACIÓN DE VIAJES...

LA OBRA SE MUESTRA DE FORMA CLARA Y SENCILLA, DESCRIBIENDO LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE CADA CAPITULO Y HUYENDO DEL EXCESO DE DATOS O DETALLES, ADEMÁS, SE ILUSTRA CON EJEMPLOS PRÁCTICOS Y PREGUNTAS DE REFUERZO AL FINALIZAR CADA UNO DE LOS TEMAS, POR ELLO, ESTE LIBRO SE PUEDE UTILIZAR PARA LA FORMACIÓN DADO SU NIVEL PEDAGÓGICO.POR ULTIMO, DESTACAREMOS LA FORMA GENERAL DE LA OBRA, LO QUE PERMITE UN APRENDIZAJE GENÉRICO A CUALQUIER PERSONA CON INDEPENDENCIA DEL PAÍS DONDE DESEE DESARROLLAR SU CARRERA PROFESIONAL. "Para que las empresas sobrevivan y prosperen en este nuevo entorno, tendrán que hacer mucho más que simplemente añadir los nuevos medios y canales a los ya existentes. Tendrán que convertirse en expertos en la gestión de la relación con el cliente, en la segmentación y el datamining, en la personalización de las comunicaciones con los clientes, en la integración del comercio electrónico en su estrategia de canales, y de la comunicación digital en su media mix. Y es precisamente el trato magistral de estos temas lo que convierte este libro en una herramienta de gran utilidad para empresarios y profesionales del marketing....está lleno de ejemplos reales de empresas nacionales e internacionales que han conseguido una ventaja insuperable poniendo las nuevas tecnologías al servicio de la relación uno-a-uno con el cliente... En resumen, este libro constituye todo un manual práctico del marketing relacional, directo e interactivo impulsado por las nuevas tecnologías. De la mano experta de Álvaro Gómez Vieites nos acercamos a las principales claves del éxito de cómo prosperar en mercados cada vez más interactivos, unipersonales y digitales."Este texto está centrado en la resolución de gran cantidad de ejercicios de ecuaciones diferenciales y sistemas de ecuaciones diferenciales. Una de las técnicas más extendidas para su resolución es la transformada de Laplace, presentada en un capítulo independiente.Un simple vistazo por el índice de materias permite apreciar el amplio recorrido que se realiza a lo largo del texto por los principales tipos de ecuaciones diferenciales, así como por los métodos más extendidos necesarios para su resolución.Cada capítulo posee un resumen teórico con los contenidos necesarios para que su lectura y seguimiento no requiera, en principio, la consulta de otro texto de teoría. No obstante, se recomienda enérgicamente la consulta de textos teóricos clásicos que existen sobre la materia. En la mayoría de los casos, el nivel de los ejercicios resueltos es similar al de los problemas que se enuncian en los exámenes, no en vano muchos de los enunciados provienen de los que se han realizado en los últimos años en la universidad de Málaga.Cada capítulo finaliza con una importante cantidad de ejercicios propuestos cuya resolución completa y afianza el aprendizaje.

Este texto está dedicado a la detallada resolución de gran cantidad de ejercicios de integración múltiple. Se presentan la integral de línea, integral doble, integral de superficie e integral triple en capítulos independientes junto con los teoremas integrales clásicos: teorema de Green, teorema de Stokes y teorema de Gauss. La consulta del índice de materias al final del libro presenta un recorrido detallado de la cantidad de cálculos clásicos realizados, así como numerosas interpretaciones físicas de los mismos.Cada capítulo posee un resumen teórico con los contenidos necesarios para que su lectura y seguimiento no requiera, en principio, la consulta de otro texto de teoría. No obstante, se recomienda enérgicamente la consulta de textos teóricos clásicos que existen sobre la materia. En la mayoría de los casos, el nivel de los ejercicios resueltos es similar al de los problemas que se enuncian en los exámenes, no en vano la mayoría de los enunciados provienen de los que se han realizado en los últimos años en la universidad de Málaga.Cada capítulo finaliza con una importante cantidad de ejercicios propuestos cuya resolución completa y afianza el aprendizaje. En este libro se presenta un análisis profundo de la base de datos Microsoft SQL Server 2008. En un primer bloque de contenido se explica la instalación del programa, novedades y modo de trabajo a través de la interfaz avanzada de menús de la que dispone en esta versión.Un segundo bloque de contenido aborda en profundidad el lenguaje Transact-SQL y su utilización para el diseño, consulta, creación, manejo y administración de bases de datos relacionales. Finalmente, en un tercer bloque, se explican de forma exhaustiva las tareas relativas a la administración de bases de datos, de servidores y de la seguridad, así como la duplicación, la migración de datos y la automatización de tareas.En cuanto a la metodología, los capítulos comienzan con la exposición de las tareas en orden secuencial de dificultad con un número importante de ejercicios prácticos que complementan los conceptos teóricos. Tanto la exposición de los conceptos como los problemas hacen referencia a bases de datos que se construyen completamente en el libro, por lo que no es necesario acudir a archivos externos ni a otro tipo de información adicional.

El objetivo de este libro es proporcionar una visión general sobre las características y manejo del sistema operativo Microsoft Windows 7 para usuarios de todo tipo, haciendo hincapié en las novedades que presenta el sistema y en las características esenciales para el trabajo.El contenido empieza desde cero e introduce secuencialmente los distintos temas de modo que cualquier lector pueda comprender y manejar este sistema operativo a medida que avanza en la lectura del libro. Todos los temas se acompañan con variedad de imágenes que hacen más comprensibles los conceptos y la ejecución de las tareas.El libro comienza presentando las características y novedades que aporta Windows 7, la instalación del sistema operativo, los primeros pasos en este entorno y el trabajo con la nueva interfaz del programa. Un segundo bloque temático se ocupa del trabajo con archivos y carpetas, software y hardware y la configuración y personalización del equipo. Otro bloque de contenido presenta el trabajo en redes y la conexión a Internet. Por último, se dedica una parcela importante a las tareas de administración y al tratamiento de la seguridad.Así mismo, el libro, aunque esté desarrollado con la versión Windows 7 Ultimate también es adecuado para los usuarios del resto de las versiones de Windows 7.

Este libro ofrece al lector, de forma sencilla, el proceso de instalación y configuración de Windows 7, indicando cómo administrarlo.Comienza desde lo más básico de este sistema operativo (sus novedades, los conceptos previos, su instalación, su personalización, la papelera de reciclaje, agregar o quitar programas, agregar nuevo hardware, las aplicaciones instaladas, el explorador de Windows y la búsqueda) y, poco a poco, va aumentando la dificultad hasta llegar a describir sus partes más complejas (las cuentas de usuario y la protección infantil, la impresión, el almacenamiento de los datos, las herramientas del sistema, la seguridad, la recuperación de los fallos, su funcionamiento en red y el modo XP de Windows 7).Todo el libro ha sido escrito y desarrollado siguiendo un método secuenciado y completamente práctico, de forma que resulte sencillo para el lector.Por último, me gustaría agradecer al lector la confianza depositada en este libro. Espero que los conocimientos adquiridos le sirvan para su desarrollo profesional e intelectual y abran sus puertas a nuevos aprendizajes.La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Técnico en sistemas microinformáticos y redes de Grado Medio, en concreto al Módulo Profesional de Montaje y mantenimiento de equipos.Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde conceptos básicos como qué es el software, el hardware, un sistema operativo, un sistema informático.... pasando por los componentes internos de un equipo informático y cómo éstos están ensamblados hasta llegar a conceptos y tendencias modernas y futuras como system on a chip, realidad virtual, HTPC, WIMAX, WUSB, HSDPA, modding…Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados. Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.Dreamweaver constituye un completo sistema para crear, desarrollar y mantener sitios Web. Permite diseñar productos profesionales de alta calidad destinados a Internet, Intranets o sistemas monopuesto.Esta guía ofrece una solución de aprendizaje sencilla, repleta de ejemplos, trucos, utilidades y dos macroejercicios, uno a nivel básico y otro más avanzado. El contenido va instruyendo progresivamente para una asimilación gradual de conocimientos que facilita el dominio de la materia.Diseñe sus propios sitios Web completos sin necesidad de conocer la programación con lenguajes como HTML o JavaScript, aunque, si ya los conoce, dispondrá de una herramienta ideal que facilita los desarrollos extraordinariamente.

El contenido de este libro se ajusta al Módulo Profesional Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas de la unidad de competencia Instalar y mantener aplicaciones ofimáticas y corporativas del Ciclo Formativo de Grado Medio Explotación de sistemas informáticos.Cada uno de sus 15 capítulos establece de una forma sencilla unos conceptos y una serie de bases desde el punto de vista teórico que se complementan con prácticas guiadas paso a paso.Los capítulos incluyen actividades y ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Además se adjunta un CD que contiene los archivos necesarios para las prácticas, un glosario de términos informáticos y materiales de ampliación y profundización sobre bases de datos corporativas y ofimáticas.Así mismo, se incorporan tests de conocimientos para que el alumno pueda autoevaluarse y comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

Photoshop se ha convertido en la herramienta imprescindible para fotógrafos, diseñadores y artistas, tanto aficionados como profesionales.

Sin embargo muchos usuarios se sienten abrumados por la gran cantidad de funciones y herramientas que incorpora Photoshop, así como por el tiempo que deben invertir en su estudio.

Este libro ha sido escrito específicamente para satisfacer a los lectores que quieren aprender el manejo productivo de Photoshop en el menor tiempo posible.

Para conseguir este objetivo, los autores han exprimido toda su experiencia y seleccionado todo lo esencial. A continuación lo han expuesto con claridad y limpieza para que el lector pueda avanzar sobre terreno firme.

Compruebe por sí mismo lo fácil, rápido y divertido que puede resultar el aprendizaje.OpenOffice.org constituye un conjunto de programas formado por un procesador de texto, una hoja de cálculo, un editor de imágenes y un diseñador de presentaciones y base de datos. Es útil tanto en la empresa como en el ámbito educativo o doméstico y, al ser de libre distribución, constituye una alternativa a otras aplicaciones comerciales.El manual va destinado al usuario que ha adquirido OpenOffice.org y carece de experiencia previa en herramientas informáticas de este tipo.El objetivo es que el usuario novel pierda el "miedo escénico" que suele aparecer cuando se aborda por vez primera un programa informático de cierta complejidad; de manera que al finalizar con éxito los ejercicios propuestos esté en disposición de aprovechar al máximo la potencia que brinda OpenOffice.org.La obra se complementa con material adicional que puede ser descargado desde la página web de la Editorial Ra-Ma (www.ra-ma.es).

Este libro va dirigido a profesionales y alumnos de Facultades de Matemáticas, Ciencias Económicas, Empresariales y Administración y Dirección de Empresas, así como Escuelas de Ingenieros, en las que se estudian técnicas de Investigación Operativa.

Contiene una colección de ejercicios resueltos de Programación Lineal con sus extensiones y aplicaciones a problemas de planificación, ordenación, gestión, distribución... en áreas como la Economía, la Ingeniería, o la Administración, que reflejan la experiencia de los autores en la enseñanza y aplicaciones de estas técnicas en los últimos veinte años.

La obra se caracteriza porque no sólo dedica atención a los algoritmos de solución, sino también al proceso de construcción de modelos e interpretación, que constituyen un apartado tan importante o aun más que el anterior debido a que la disponibilidad actual de software puede convertir la obtención de una solución en un proceso automatizado.

Todos los capítulos incluyen al principio un breve resumen de los problemas que se tratan, así como de los conceptos y algoritmos más importantes que se utilizan en su desarrollo. Además, cada ejercicio lleva un título para que resulte más sencilla su clasificación e identificación.Este libro tiene como finalidad introducir al lector paso a paso en la programación de Oracle. Se comenzará mostrando las capacidades de trabajo en Oracle 11g, la introducción de código en el entorno SQL*Plus y el desarrollo amplio del modelo entidad-relación a través de Oracle 11g SQL, que constituye el pilar básico de la programación en las bases de datos relacionales. Así mismo, se trata de forma exhaustiva el lenguaje de programación procedimental PL/SQL de Oracle, que amplía el lenguaje estándar SQL.Cada capítulo se ilustra con un número importante de ejercicios prácticos que completan los conceptos teóricos. Estos ejercicios hacen referencia a bases de datos ejemplo que son construidas en el propio libro. También se hace referencia a la base de datos de trabajo que instala por defecto Oracle 11g disponible para los usuarios. Todos los ejercicios prácticos del libro y los ejemplos incluidos en la parte teórica de los capítulos, pueden realizarse completamente con la información que se presenta en el propio texto y en la instalación por defecto del programa, sin necesidad de acudir a ficheros externos ni a otro tipo de información adicional.

Aunque la mayoría de los usuarios piense en el Shell como un mero intérprete de comandos interactivo, la realidad es que se trata de un lenguaje de programación en el que cada instrucción se ejecuta como un comando.El Shell es la interfaz que permite al usuario interactuar con el sistema: recoge las órdenes, las procesa y genera la salida correspondiente, aislando durante todo el proceso al usuario del Kernel del sistema, lo que dota a los entornos GNU/Linux de una gran seguridad.Existen distintos lenguajes Shell, pero esta obra se centra en Bash, dado que se trata del intérprete de comandos más utilizado en los sistemas GNU/Linux e incluye un completo lenguaje de programación estructurada y gran variedad de funciones internas.El objetivo de esta obra es introducir al lector de una forma teórico-práctica en la programación Shell, desde los aspectos más básicos de la misma hasta elementos más complejos, que le permitan trabajar de un modo seguro y eficiente con entornos GNU/Linux, desde equipos personales a servidores.Por ello, a lo largo del libro se presentan múltiples ejemplos, los cuales aumentan de complejidad a medida que se van adquiriendo los conocimientos necesarios, al tiempo que se reta al lector a aplicar los conocimientos adquiridos para resolver distintos problemas propuestos, todos ellos de indudable naturaleza práctica real.Temas incluidos:Introducción a la programación Shell. Tipos de Shell, características de Bash, personalización del entorno de trabajo y modos de ejecución de comandos.El Shell del sistema. La línea de comandos, Entradas/Salidas, redirecciones y AWK.Programación básica. Variables y expresiones.Programación estructurada. Estructuras condicionales, bucles, funciones y recursividad.Programación de tareas. Programación de tareas mediante las utilidades de Linux: cron, anacron, at y batch.Administración del sistema. Administración de usuarios y grupos, el sistema de ficheros, gestión de permisos, conexiones remotas y transferencia de ficheros.Depuración de scripts. Buenas prácticas de programación, opciones de depuración y desarrollo de un depurador Bash.

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multimedia, en concreto al Módulo Profesional Programación.

Los contenidos incluidos en este libro ayudarán al alumno a entender y establecer las bases de la programación utilizando para ello un lenguaje ampliamente difundido y muy utilizado, como es Java. Este módulo es muy práctico y se ha procurado acompañar cada contenido teórico con muchos ejemplos prácticos que ayuden al alumno a asimilar los conceptos de la mejor forma posible.

Al final de cada capítulo el alumno encontrará múltiples ejercicios resueltos que ayudarán al alumno a practicar con los conceptos del capítulo. Se recomienda al alumno que intente hacer estos ejercicios de forma autónoma y, en caso de encontrar problemas, consulte la solución. Así mismo, el alumno encontrará otra sección con ejercicios propuestos que no tienen solución en este libro pero van a ayudar al alumno a reforzar y comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.

Los ejercicios están clasificados según su nivel de dificultad. Es recomendable avanzar progresivamente, comenzar por los ejercicios más sencillos para continuar con los más complejos.

En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario.Este libro surge de la necesidad de disponer de un material que, con un enfoque eminentemente didáctico, permita dar una visión general de la disciplina de la Recuperación de Información, abarcando desde los fundamentos hasta las propuestas de investigación actuales. La idea esofrecer al lector los entresijos de un área de conocimiento cuyos avances se trasladan directamente a programas que empleamos todos los días para diversas tareas cotidianas.Para alcanzar estos objetivos se ha contado con la colaboración de un plantel de expertos reconocidos internacionalmente por su investigación en el campo de la Recuperación de Información. Cada uno de ellos se ha centrado en aquellos capítulos de cuyas temáticas son especialistas y ampliamente conocedores. Además, la gran mayoría de ellos posee una inestimable experiencia docente en asignaturas de Recuperación de Información, con lo que sus experiencias y conocimientos a la hora de diseminar esta disciplina se han exportado a sus capítulos de forma directa, e implícitamente al libro completo. La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, en concreto al Módulo Profesional de Redes Locales, aunque también puede utilizarse por los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Informática con el propósito de ampliar contenidos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas de transmisión de datos hasta los aspectos de administración y configuración de redes locales, pasando por los tipos de cables, los elementos físicos utilizados en las instalaciones, los protocolos de comunicaciones, la interconexión con redes de área extensa, las herramientas de administración, el diagnóstico y recuperación ante averías, las herramientas de simulación de redes y todas las cuestiones relacionadas con la seguridad.Redes locales contiene también una referencia a los aspectos de configuración y administración de los sistemas operativos de red Microsoft Windows 2000/2003/XP/Vista y Linux en las versiones Fedora, OpenSUSE y Debian.Los capítulos incluyen ejercicios con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados. Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.

Page 97: Omni Prom

$ 230.00 51 Dec-11 2 $ 230.00 5 Sep-11 2 $ 220.00 163 Jul-12 2 $ 349.00 0 Jan-10 2 $ 179.00 0 Jun-13 La información ha p 2 $ 179.00 7 Sep-11 2 $ 399.00 3 May-11 La presente obra es 2 $ 199.00 85 Jan-10 Ser empresario. Nu 2 $ 349.00 0 Dec-99 0 2 $ 449.00 5 Jan-10 La presente obra es 2 $ 489.00 50 Jan-10 Las aplicaciones de 2 $ 279.00 107 Jan-10 En el presente libr 2 $ 440.00 56 Dec-12 2 $ 479.00 0 Aug-11 La presente obra es 2 $ 349.00 0 Dec-99 0 2 $ 465.00 11 May-11 La presente obra e 2 $ 530.00 4 Jan-10 2 $ 260.00 0 Dec-99 0 2 $ 449.00 4 Jan-10 2 $ 330.00 27 Jul-11 La presente obra es 2 $ 359.00 12 Jan-10 2 $ 220.00 2 Aug-11 La creciente deman 2 $ 399.00 69 Jan-10 2 $ 290.00 1 Dec-12 2 $ 439.00 91 Jan-10 2 $ 390.00 79 Jan-10 2 $ 199.00 33 Jan-10 ¿Has soñado alguna 2 $ 199.00 24 Aug-11 Un término que has 2 $ 189.00 60 Nov-11 Raro es el día que 2 $ 290.00 9 May-13 2 $ 499.00 60 Nov-11 2 $ 380.00 64 Mar-12 3 $ 340.00 6 Aug-12 Este libro está pla 3 $ 298.00 6 Apr-12 3 $ 198.00 47 Jul-12 3 $ 198.00 405 Dec-12 ¿Interesado en la f 3 $ 248.00 38 Jan-10 3 $ 280.00 25 Jul-12 3 $ 242.00 13 Jan-10 3 $ 198.00 38 May-12 3 $ 248.00 16 Jan-10 3 $ 198.00 11 Jan-10 Aprender Internet E 3 $ 250.00 14 May-13 3 $ 280.00 99 Jul-12 Maya es un programa 3 $ 280.00 98 Mar-12 Maya es un programa 3 $ 280.00 20 Jul-12 "Actualmente, tanto 3 $ 198.00 22 Sep-11 3 $ 280.00 43 Mar-12 3 $ 242.00 6 Jan-10 Aprender Windows 7 3 $ 198.00 0 May-11 3 $ 180.00 10 Jul-12 ¿Quiere capturar to 3 $ 340.00 15 Jul-11 3 $ 282.00 5 Jan-10 0 3 $ 282.00 59 Jan-10 3 $ 520.00 0 Jan-10 3 $ 350.00 67 Aug-11 Esta obra propone i 3 $ 350.00 59 Nov-11 3

Las redes sociales emergen como un fenómeno nacido en Internet hace apenas unos años e inicialmente están dirigidas a un público joven y universitario, que se ha venido a constituir un nuevo espacio de comunicación humana tan singular que transforma profundamente las relaciones empresa-cliente y marca-consumidor.En este nuevo contexto de comunicación, redes como Facebook (con sus 750 millones de usuarios), Twitter (con sus 275 millones de seguidores), LinkedIn (con sus más de 100 millones de profesionales registrados) y la reciente Google+, ya no son anécdotas o modas pasajeras. Las redes sociales se han convertido en los protagonistas de esta nueva revolución social y tecnológica y en un canal de comunicación que en pocos años representará la mitad de todo el negocio de publicidad mundial.Este libro es nuestra aventura personal en un océano de innovación incesante y con él pretendemos ayudar al empresario en la ardua tarea de identificar las oportunidades que le brindan las redes sociales para mejorar la relación con sus clientes. También se describen de forma detallada y con numerosos ejemplos y casos prácticos, cuáles son las posibilidades de los nuevos elementos publicitarios en las redes sociales, cómo se pueden desarrollar originales campañas de promoción que fomenten la participación del usuario, cuáles son las principales características de los servicios de venta directa a través de lo que ya se conoce como el fenómeno del comercio social, qué posibilidades ofrece el Marketing de proximidad, qué herramientas permiten monitorizar y gestionar la reputación online, cómo se pueden aprovechar las redes temáticas para colaborar en la creación con los clientes u obtener valoraciones de productos, o cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta en relación con la privacidad y la seguridad en las redes sociales.

En un entorno tan profesional como el actual, la ventaja competitiva de las organizaciones debe construirse sobre los pilares de la innovación y de la gestión del talento interno. Por otra parte, las limitaciones presupuestarias y de recursos han llevado a la proliferación de soluciones de software libre que les permiten, en la mayor parte de las ocasiones, ahorrarse el coste de las licencias.En el ámbito de la Educación y la Formación a Distancia, todos estos factores han llevado a la revolución del e-learning y de las plataformas tecnológicas que lo soportan, que reciben el nombre genérico de Sistemas de Gestión del Aprendizaje o LMS (Learning Management System).Desarrollado por instituciones de Educación Superior, Sakai es un entorno on-line de colaboración y aprendizaje que proporciona un ciclo de trabajo con herramientas integrables para la gestión, entrega y evaluación del aprendizaje. El proyecto Sakai (http://www.sakaiproject.org) es una comunidad abierta de desarrollo de software centrada en el diseño, construcción y despliegue de un entorno de aprendizaje colaborativo orientado a la Educación Superior.Sakai comenzó su andadura en enero de 2004 como una colaboración entre la Universidad de Michigan, la Universidad de Indiana, el Instituto Tecnológico de Massachussets y la Universidad de Standford. Actualmente, Sakai está gestionado por la Sakai Foundation, que agrega más de un centenar de universidades, empresas e instituciones alrededor de todo el mundo.

Una de las primeras universidades en Europa y Latinoamérica en adoptar Sakai fue la Universidad Politécnica de Valencia que, desde que se decidiera a formar parte de este proyecto, ha colaborado intensamente en la mejora de la misma. Este libro recoge la experiencia de los autores en la gestión del campus virtual de esta universidad y ha sido el fruto de más de 6 años de trabajo con las distintas versiones de Sakai.El libro recoge, paso a paso, el proceso de puesta en marcha de un campus virtual basado en Sakai, ofreciendo numerosos ejemplos y consejos de configuración y trucos prácticos derivados de su amplio conocimiento de esta plataforma, así como una guía detallada para el desarrollo de aplicaciones que permitan extender las herramientas estándar incluidas en la distribución oficial y, de este modo, particularizar e integrar Sakai en la infraestructura corporativa de cada organización.

Pensado para quienes tenemos la necesidad de trabajar para vivir. ¡Ten fe! En ti mismo, en lo que hagas, pon ilusión y entusiasmo, traza un plan y cree en él.Este libro te dará las claves para que encuentres empleo, pero no uno cualquiera; persigue tu vocación. Un desafío para ser optimista como actitud básica que te conducirá a la felicidad. "Una estrategia para la búsqueda activa de empleo" Suplemento Mercados, periódico El Mundo

"Con la perspectiva y la experiencia acumuladas, puedo afirmar que éste es un método infalible…"El autorwww.pablozurita.esLa presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), en concreto para el Módulo Profesional Seguridad y Alta Disponibilidad.A lo largo del libro se analiza la seguridad informática y la alta disponibilidad desde distintas perspectivas, completando de este modo una visión global de la materia, para no dejar ningún aspecto vulnerable: principios y terminología, seguridad pasiva, copias de seguridad, seguridad física y lógica, software antimalware, criptografía de la información y las comunicaciones, seguridad en redes corporativas atendiendo especialmente a su seguridad perimetral, configuraciones avanzadas de alta disponibilidad y normativa en materia de seguridad informática.El enfoque del libro es eminentemente práctico, durante el desarrollo de los capítulos se realizan un total de 51 prácticas. En los capítulos se incluyen recomendaciones para desarrollar una completa labor como Administrador de sistemas, además de actividades y ejemplos, con la finalidad de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario.

Las Tecnologías de la Información han pasado a formar parte de la actividad cotidiana de empresas y particulares. La Informática permite a las empresas ampliar mercado, mejorar las relaciones con los clientes, dar infraestructura a otras actividades, etc.La mayoría de los administradores piensan que asegurar un sistema informático puede resultar una tarea difícil y costosa. Al contrario, con muy poco esfuerzo puede alcanzar un nivel de seguridad razonable.

El objetivo del libro es aprender los aspectos teóricos y prácticos para asegurar un sistema informático haciendo uso de las últimas técnicas y tecnologías de seguridad.Temas incluidos:· Introducción a la seguridad informática. Conceptos básicos de seguridad, tipos de ataques y metodología que sigue un atacante para obtener información de nuestro sistema.· Prevención de los sistemas informáticos. Seguridad física y lógica de un sistema, seguridad de la red, seguridad de la red inalámbrica, configuración de cortafuegos y servidores Proxy.· Sistemas de detección de intrusos. Configure un sistema de detección de intrusos para que le informe de cualquier intento de intrusión en el sistema. Copias de seguridad. Aprenda a realizar, restaurar y programar las diferentes políticas de copias de seguridad.· Análisis forense. Aprenda a realizar el análisis forense de un equipo atacado para determinar las causas y el responsable del ataque.

Los avances en las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), y particularmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG), están cambiando los procesos de decisión espacial al conformar nuevos entornos para la obtención y tratamiento de la información.Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías están siendo explotadas aún de manera incompleta y la capacitación centrada en la resolución con TIG de problemas en distintos campos no está suficientemente extendida.Esta obra contribuye a superar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de conceptos, metodologías, tecnologías y técnicas geográficas del campo conocido como "análisis y formación de decisiones territoriales y ambientales", apoyadas en SIG y software estadístico y gráfico, a través de unos contenidos en los que se prioriza la ejercitación práctica de una forma accesible.El manual se organiza en tres partes concernientes siempre a la formación de decisiones espaciales. La primera se dedica al diagnóstico y valoración de situaciones territoriales y ambientales, así como de sus cambios temporales. La segunda se centra en los métodos de optimización como apoyo a la localización de instalaciones y equipamientos. Por último, en la tercera se practica con la metodología de la evaluación multicriterio. Acompaña al libro un amplio conjunto de datos digitales con soluciones. Como software para el entrenamiento se usan tanto conocidos programas comerciales, como libres.La obra recoge la experiencia docente de los autores en universidades españolas y latinoamericanas y se destina a estudiantes de posgrado, grados o licenciaturas en disciplinas como geografía, ciencias ambientales, planificación territorial, urbana y sectorial, economía regional, etc., resultando idónea tanto en enseñanza presencial, como en formación a distancia o autoaprendizaje.La última meta estriba en facilitar una transferencia de estas innovaciones científicotecnológicas desde la universidad a las organizaciones responsables de la ordenación y gestión del territorio y el medio ambiente, todo ello a través de una cualificación mayor de los recursos humanos que mejore los procesos de gestación de decisiones y actuaciones geoambientales.

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, en concreto al Módulo Profesional Sistemas informáticos multiusuario y en red.Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas informáticos y de los sistemas operativos hasta aspectos de administración y configuración de Windows XP, Windows Server 2003 y Linux, pasando por las políticas y mecanismos de seguridad, funciones del administrador del sistema, hardware, conceptos sobre redes, intercambio de información entre sistemas y cuestiones varias relacionadas con el protocolo TCP/IP.Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados, y bibliografía diversa para poder aumentar los conocimientos sobre los temas deseados.Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Sistemas microinfromáticos y redes de Grado Medio, en concreto para el Módulo Profesional de Sistemas operativos en red.Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de los sistemas operativos en red.Se indica cómo instalar un sistema operativo en red propietario y otro libre, así como diversos aspectos de administración y configuración de tres sistemas operativos concretos (Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Ubuntu Server).Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados.Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente.Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.

La presente obra ha sido creada para cubrir los contenidos desarrollados en el Módulo Sistemas Telemáticos perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Superior Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Dichos contenidos se ajustan al temario oficial del módulo aunque han sido convenientemente actualizados.El libro cubre los principales aspectos que todo profesional del campo de la Telemática debe conocer. Los contenidos están estructurados de forma que no es necesario ningúnconocimiento previo en la materia.Comenzando con las diferentes técnicas de transmisión de datos utilizadas, como lacodificación, modulación o multiplexión, el libro utiliza como marco el modelo OSI explicado en el tema 3 para exponer las principales técnicas y protocolos utilizados en los sistemas telemáticos. Se ofrece una completa descripción de las principales interfaces serie que establecen el nivel físico de muchos sistemas telemáticos, las funciones y protocolos del nivel de enlace, la arquitectura TCP/IP, las tecnologías utilizadas en redes de área local y redes de área extensa o redes VSAT. Se incluye, además, un capítulo dedicado a exponer los principales servicios telemáticos ofrecidos actualmente.Todos los capítulos incluyen tests de conocimientos para evaluar que los contenidos se han asimilado correctamente. En los capítulos donde es necesario, por el tipo de materia tratada, se incorporan ejercicios propuestos para consolidar los contenidos teóricos y en los que poseen un alto contenido práctico se incluyen propuestas de prácticas.

Colección de 147 supuestos contables resueltos de acuerdo con el nuevo Plan General de Contabilidad.El libro está estructurado de una forma sistemática de acuerdo con las áreas más usuales de aplicación práctica en la empresa. Entre dichas áreas cabe señalar las siguientes: Inmovilizado material, Inmovilizado intangible, Existencias, Clientes-Ventas, Tesorería, Fondos propios, Proveedores-Compras, Moneda extranjera, etc.Dentro de cada área se recoge un resumen de las normas de valoración y de registro de aplicación específica en base al nuevo Plan General de Contabilidad. Estas normas se desarrollan de una forma práctica mediante el enunciado y resolución de la aludida colección de supuestos contables, que abarca una amplia gama de la casuística más habitual en la empresa.Además también se recogen supuestos contables sobre operaciones societarias (constitución de la sociedad, ampliaciones y reducciones de capital social, fusiones, etc.).En la resolución de los supuestos no sólo se recogen los oportunos asientos contables, sino que vienen acompañados de los oportunos comentarios aclaratorios, cuando se ha estimado su conveniencia.

Las pruebas de software son un elemento fundamental para garantizar la calidad de los sistemas que se construyen. Sin embargo, es frecuente que tanto los gestores como los desarrolladores, presionados por los plazos de entrega, no las ejecuten con la suficiente profundidad y no se detecten errores que, a la hora de pasar el sistema a producción, evidencien problemas con los usuarios.En la literatura técnica y en todos los planes de estudio de Informática se incluyen una serie de técnicas de prueba bien conocidas (clases de equivalencia, valores límite, etc.). Además de recordar estos conceptos, este libro describe con profundidad estrategias combinatorias para testing, presentando ejercicios y dando al texto un enfoque muy práctico y claro, con la finalidad de que sus contenidos puedan ser aplicados con facilidad.En una segunda parte del libro se describen las pruebas mediante mutación que, durante años, han sido objeto de investigación pero que, ahora, se revelan ya como una técnica muy útil aplicable a nivel industrial.El libro resultará de utilidad tanto para gestores, desarrolladores y equipos de testers, que podrán repasar y actualizar sus conocimientos, si bien es también especialmente adecuado como texto para las asignaturas de ingeniería de software.

Este libro, orientado a la implementación de sistemas de control con tecnologías propias de los buses de campo digitales bidireccionales, proporciona información clara y concisa sobre cómo aplicar la tecnología estandarizada por FOUNDATION Fieldbus al diseño e implementación de algoritmos de control en procesos industriales en general.Basado en la experiencia adquirida con una planta piloto controlada con las citadas tecnologías, proporciona el "know-how" y la información imprescindibles a modo de guía del usuario, para que los usuarios de control de procesos, así como los integradores de sistemas e ingenieros y operadores de planta, hallen una herramienta de gran utilidad muy adecuada para realizar buenas prácticas en la tarea de planificación de estrategias de control aplicadas a los procesos industriales.La obra aborda aspectos de la tecnología de control que van desde el diseño de redes de dispositivos bajo el entorno Fieldbus hasta la implementación de los algoritmos de control más robustos tradicionalmente utilizados en industria.Otro aspecto abordado es el relacionado con el mantenimiento, incluyendo diagnosis de dispositivos y procesos (detección y aislamiento de fallos) con tecnologías típicas de los sistemas expertos en base a la utilización de reglas y redes neuronales artificiales. Finaliza con un capitulo dedicado a la administración de recursos "asset management", útil para la calibración y puesta a punto de las plantas.En los apéndices que se adjuntan en soporte informático, se proporciona material de suma utilidad para usar en la tarea de planificación de estrategias de control, implementación y verificación El libro presenta los fundamentos básicos de las Telecomunicaciones, explica los conceptos elementales para entender el funcionamiento de las señales y los diferentes dispositivos utilizados en la transmisión de voz, datos o imágenes, las tecnologías y protocolos que se emplean en las redes telefónicas -fijas y móviles-, en las de datos -tanto de área local como extendida-, y los servicios que se prestan sobre éstas, constituyendo una referencia obligada para todos aquellos estudiantes y profesionales que quieran introducirse en un mundo apasionante y de tanto futuro.Todo ello se explica de una manera clara y sencilla, pero a la vez rigurosa, con una metodología basada en la experiencia que el autor ha acumulando como escritor y docente a lo largo de más de 30 años.El libro, que constituye una completa introducción a las Telecomunicaciones

Para que una criatura biológica o mecánica pueda interactuar eficientemente con el medio ambiente en el que se encuentra, es necesario que cuente con los sistemas adecuados de adquisición y de análisis automático de la información percibida.Una de las tareas que una criatura debe realizar de manera eficaz es la del reconocimiento de los objetos que le rodean. Este problema continúa siendo un tópico de estudio en la actualidad. Aunque existen numerosos métodos para la solución de este importante problema, todavía hay muchas preguntas abiertas. Muchos de los problemas básicos continúan sin resolverse.

En este libro se describe un conjunto de técnicas que a lo largo de los años ha demostrado su eficiencia y eficacia en la solución de problemas relacionados con la segmentación y la extracción de rasgos viables que pueden ser usados para describir, detectar y reconocer objetos en escenas a partir de imágenes.

Este libro ofrece al lector, de forma sencilla, aspectos avanzados de la configuración y administración de un servidor Windows 2008 en un ordenador que dispone de procesadores Intel.Trata distintos aspectos relacionados con la Seguridad (las Auditorías, la Infraestructura de clave pública, la Seguridad del Protocolo de Internet, Kerberos V5, el Firewall de Windows con seguridad avanzada y el Asistente para configuración de seguridad), los Servicios de Internet Information Server 7, la Instalación de software, las Comunicaciones (la Calidad de Servicio, el Servicio de Enrutamiento y Acceso remoto, NAP y NPS), los Servicios de Terminal, la Organización por clústeres (el Equilibrio de carga de red y los Clústeres de conmutación por error) e Hyper-V.Así mismo, se hace una descripción de las mejoras introducidas con Windows Server 2008 R2 que es la última release de este sistema operativo de servidor que está disponible desde finales de octubre de 2009.Por último, me gustaría agradecer al lector la confianza depositada en este libro. Espero que los conocimientos adquiridos le sirvan para su desarrollo profesional e intelectual y abran sus puertas a nuevos aprendizajes.Se trata del primer libro dirigido a profesionales creativos que trata en profundidad todos los aspectos de la producción e integración de gráficos 3D en sus diseños con Photoshop CS5 Extended. Los recién llegados al mundo de los gráficos 3D encontrarán en sus páginas numerosos consejos y trucos indispensables para su aprendizaje. Por otro lado, quienes deseen profundizar hallarán una gran cantidad de información técnica. Podemos afirmar con rotundidad que los autores, que pertenecen al mismísimo equipo de 3D de Adobe, son verdaderos expertos en la materia, pero además se han hecho acompañar por algunos de los mejores profesionales y artistas digitales de la actualidad. El resultado es una completa guía de referencia que ayudará al lector a crear un flujo de trabajo 3D coherente y adaptado por completo a sus propias necesidades. Al mismo tiempo, recibirá valiosos consejos y trucos de los mejores expertos de la industria, que lo ayudarán a resolver cualquier problema que se le presente. Asimismo, el lector encontrará, sin la menor duda, una fuente de inspiración en los ejemplos incluidos en el libro a todo color, verdadero arte 3D.Quienes ya usen Photoshop en su producción gráfica digital y deseen incorporar la creación de objetos 3D a su flujo de trabajo descubrirán métodos novedosos para trabajar con la aplicación. Podrán generar rápidamente bellas extrusiones 3D a partir de capas de texto, selecciones, etc.; refrescarán su memoria para pintar directamente sobre los modelos 3D, crear texturas y editar los objetos; y aprenderán la mejor forma de integrar elementos 3D en las escenas 2D. Además, descubriremos los secretos de la creación de imágenes lenticulares. Todo está incluido en esta completísima guía: la mejor compañía para trabajar en 3D con Photoshop, después de los propios expertos de AdobeActuales, dinámicas y profesionales -Si quiere que sus páginas web tengan esas tres características, con la tecnología de Microsoft Active Server Pages - ASP encontrará una caja de herramientas, con la ayuda de la cual, incluso los principiantes conseguirán rápidamente efectos asombrosos por la vía de la programación por parte del servidor. Esta edición actualizada para ASP 3.0 ofrece una introducción clara y sencilla a los fundamentos de ASP y muetra paso a paso desde cómo crear páginas Web dinámicas hasta su vinculación a bases de datos. El usuario sólo necesita conocimientos básicos sobre el manejo de windows y navegadores. Las áreas temáticas del libro estan concebidas de forma progresiva y terminan siempre con interesantes preguntas y diferentes ejercicios al respecto, por lo que también el libro resulta muy apropiado para el aprendizaje autodidacta.Acerca del CDAdemás de todos los códigos fuente de los ejemplos del libro , el CD le ofrece el Microsoft Option Pack para Windows 95/98 y NT, los cuales contienen, entre otros, el Personal Web Server. Lea atentamente las instrucciones de instalación que aparecen en el libro.Intenta que sus fotos queden realmente artísticas en la postproducción, ¿pero no sabe cómo hacerlo? Está impresionado por todas las características que ofrece Photoshop®, ¿pero no está seguro por dónde empezar? ¿Buscar en los extensos manuales de Photoshop® le resulta desalentador? Entonces este libro es para usted. Este libro se convierte en una guía, a través del flujo de trabajo, por Photoshop® para nuevos fotógrafos. Enfocando Adobe® Photoshop® empieza con la importación de fotos en Bridge®, donde vemos la forma de dar una evaluación a cada una de las fotos y las palabras claves para poder hacer la búsqueda de las fotos en un instante. El siguiente tema son los elementos básicos de la edición de fotos en Camera RAW my Photoshop®, incluyendo la manera de corregir la exposición, realizar los ajustes de tono, color y mucho más. El libro acaba con los siguientes temas: imprimir, subir las fotos a redes sociales y la creación de una presentación de diapositivas o una galería web. - Escrito por Corey Hilz, el gurú de Photoshop®. - Fácil de seguir con ejemplos visuales que demuestran cómo crear fantásticas imágenes. - Acompañado de capturas de pantalla para que nunca se pierda o se confunda. Enfocando Adobe® Photoshop® muestra los fundamentos del software, así podrá aprender las técnicas de edición de forma rápida y sin esfuerzo.

En este segundo volumen dedicado al programa de modelado tridimensional 3DS Max 2010 se estudian en profundidad las principales herramientas de aplicación de materiales, luces, cámaras y efectos atmosféricos y especiales, así como de creación de animaciones y de renderización de las escenas. 3DS Max es una de los programas más utilizados y respetados en todo el mundo por los profesionales de desarrollo de juegos, televisión, cine y composición digital. Con estos 100 ejercicios el usuario mejorará sus conocimientos del programa y aprenderá a realizar operaciones que bien pueden considerarse avanzadas con las múltiples herramientas de edición que se han mejorado en esta nueva versión. Con este libro: · Aprenderá a aplicar materiales a los objetos de las escenas y a editarlos para conseguir diferentes efectos. · Conocerá la importancia de una correcta iluminación en las escenas para dotarlas de mayor realismo. · Descubrirá el modo de colocar cámaras y obtener diferentes encuadres y puntos de vista de las escenas. · Utilizará las múltiples herramientas del programa para generar y reproducir animaciones sencillas y complejas. · Añadirá múltiples efectos especiales y atmosféricos y renderizará las escenas para comprobar los espectaculares y realistas resultados que pueden llegar a obtenerse. Access 2010, el programa gestor de bases de datos de Microsoft, es una herramienta de diseño e implementación de aplicaciones de bases de datos que se puede utilizar para llevar a cabo seguimientos de información relevante. No dude en realizar los 100 ejercicios de este libro para descubrir las mil y una posibilidades que esconde este genial y, a la vez desconocido programa, tan defendido por los usuarios. Con este libro: Disfrute de la nueva Cinta de opciones, la nueva interfaz de usuario destinada a facilitar la búsqueda de comandos y funciones. Simplifique el modo de acceso a las características de gestión de archivos desde la nueva vista Microsoft Office Backstage.Cree rápidamente cualquier objeto de la base de datos desde la pestaña Crear. Cree nuevos formularios e informes basados en otros con un solo clic mediante los comandos Formulario e Informe. Trabaje de forma interactiva con formularios e informes gracias a las mejoradas vistas Informe y Presentación.

Microsoft Excel 2007 es la hoja de cálculo más utilizada en el mundo de los negocios y tambiÚn por los aficionados. Con este manual a color aprenderá a manejarla de forma cómoda. En esta versión de Excel, Microsoft ha presentado muchas e interesantes novedades, tanto en su aspecto como en sus herramientas y funciones, que incrementan las posibilidades de gestión de la información.Con este libro a color:Conocerá la nueva Cinta de opciones y la Barra de herramientas de acceso rápido.Descubrirá la posibilidad de guardar documentos en numerosas versiones, tanto versiones anteriores de Excel como las nuevas en PDF o XPS.Utilizará las listas personalizadas que le ayudarán a automatizar tareas o las opciones de relleno automático.Practicará las nuevas herramientas de creación y edición de gráficos que le permitirán de manera rápida y sencilla presentar datos en forma de sofisticados gráficos.Aprenderá a utilizar la nueva Cinta de opciones para mover, borrar o copiar filas y columnas. TambiÚn se enseña a utilizar las poderosas herramientas de Rangos, las Funciones y las Fórmulas. O a formatear las celdas para darles el aspecto deseado.

Flash CS5 es el programa líder en el sector del diseño gráfico para crear contenidos interactivos y animaciones de un atractivo formidable. Con este manual aprenderá a utilizar este impresionante software, mejorado y ampliado, con sus propias creaciones. En esta versión de Flash, Adobe ha incluido distintas novedades, tanto en lo que se refiere a su interfaz, que ahora es mucho más sencilla, como a sus herramientas y funciones. Con este libro a color: Aprenderá a crear movimientos más flexibles, elásticos y reales gracias a la nueva aplicación Muelles, incorporada en la herramienta Huesos. Podrá introducir códigos de ActionScript con mayor facilidad y rapidez utilizando el Editor de ActionScript mejorado que incluye una finalización y sugerencia de códigos de clase personalizada. Además, gracias al nuevo Panel de fragmentos de código, podrá programar interacciones comunes de ActionScript sin necesidad de conocer el lenguaje de programación. Podrá incorporar efectos de animación avanzada a sus películas de forma rápida, sencilla y eficaz gracias a la herramienta de dibujo Deco que incluye una gran cantidad de elementos predefinidos listos para aplicar. Controlará los textos insertados en sus películas de Flash mediante tipografía de impresión gracias al nuevo motor de texto Text Layout Framework, el mismo que se utiliza en los programas más avanzados de maquetación.

InDesign CS5 es el programa de edición y maquetación digital por excelencia desde hace años. Con este manual en color aprenderá a manejarlo de forma cómoda. En esta versión de InDesign, Adobe ha incluido varias novedades muy interesantes que facilitan el manejo de herramientas, la movilidad entre hojas y documentos y la inserción de imágenes. Con este libro a color:Diseñará fácil y rápidamente atractivas composiciones para la edición digital e impresa gracias a herramientas como las guías inteligentes.Generará documentos PDF interactivos con llamativas transiciones de página para poder compartir su trabajo con otros usuarios.Podrá exportar sus libros en formato digital para reproducirlos en libros digitales, iBooks y PDAs usando las nuevas opciones de exportación.Conocerá sus posibilidades creativas y obtendrá elegantes composiciones de página.Creará documentos complejos con referencias cruzadas, numeraciones y viñetas, tablas, imágenes, etc. Y conocerá las prestaciones del panel Vínculos.Podrá corregir errores durante la maquetación gracias a la Comprobación preliminar interactiva.

Con las 100 lecciones de este manual logrará aprender a diseñar la dieta perfecta para sus condiciones personales.Comprenderá el proceso digestivo y el funcionamiento básico del metabolismo de los diferentes tipos de nutrientes.Aprenderá dónde conseguir los nutrientes necesarios y en quÚ proporción deben estar presentes en su dieta, cómo ingerirlos para optimizar su aprovechamiento.Sabrá que tipos de alimentos son más adecuados para cada momento del día.Aprenderá a cambiar el paradigma de alimentación y conocerá las normas básicas a seguir para perder peso de forma definitiva.Entenderá la importancia de realizar deportes y recibirá consejos sobre los tipos de actividades más apropiados y la frecuencia recomendada.Encontrará 27 recetas de cocina que explican, paso a paso, cómo preparar deliciosos platos ricos en nutrientes y bajos en calorías.Aprenderá a planificar y a optimizar la compra.

En el ámbito de las presentaciones con diapositivas, PowerPoint es, sin duda alguna, la aplicación más reconocida, utilizada y aclamada. Las razones de esta popularidad son simples y evidentes: se trata de un programa intuitivo y de uso sencillo que permite diseñar elaboradas presentaciones destinadas a entornos tanto personales como profesionales. En los 100 ejercicios que componen este libro se tratan las funciones más interesantes para que usted pueda llegar a manejar PowerPoint con soltura y sin problemas. Con este libro: Cree presentaciones de diapositivas desde cero, basadas en plantillas y totalmente personalizadas. Inserte texto directamente sobre las diapositivas o procedente de otros archivos. Aplique todo tipo de formato al texto gracias a las herramientas de texto comparables a las incluidas en un procesador de textos. Adjunte a sus diapositivas todo tipo de material, desde imágenes prediseñadas o desde archivo hasta sonido y vídeo, pasando por formas libres y gráficos. Genere impresionantes presentaciones gracias a los efectos en transiciones y a las pruebas de temporización.

Photoshop es el programa de retoque fotográfico y tratamiento de imágenes por excelencia. Con este manual aprenderá a utilizar sus diferentes herramientas, filtros y funciones para mejorar el aspecto de sus fotografías digitales y para crear sorprendentes composiciones.Con este libro:· Aprenderá a corregir los típicos defectos en las fotografías de fotógrafos inexpertos (sobreexposición, subexposición, desenfoques, keystoning, etc.)· Descubrirá sencillas y a la vez extraordinarias técnicas para retocar pequeños defectos en los retratos de personas (ojeras, manchas, arrugas, etc.)· Conocerá el modo de eliminar personas u objetos sustituyendo el elemento eliminado por un contenido totalmente integrado con el fondo de la imagen y de extraer personas u objetos para realizar fotomontajes con otras fotografías.· Aprenderá a aplicar correctamente los diferentes filtros para obtener fantásticos efectos en sus fotografías.

Word 2007, el procesador de textos por excelencia de Microsoft, es una excelente herramienta de creación y edición de documentos de textos. Gracias a sus increíbles y potentes funciones, usted podrá crear documentos de texto de todo tipo incluyendo imágenes, gráficos y otros elementos. No dude en realizar los 100 ejercicios de este libro para descubrir las mil y una posibilidades que esconde este genial programa, tan utilizado por los usuarios. Con este libro:-Familiarícese con la innovadora interfaz compuesta por la intuitiva Cinta de opciones.-Compruebe los cambios de formato realizados al instante con la nueva vista previa activa.-Publique sus documentos de texto en PDF o en el nuevo formato XPS, también de alta compatibilidad.-Publique sus documentos en un blog e inserte en ellos una portada y marcas de agua.-Revise, compare y comparta sus documentos con otros usuarios y controle las propiedades gracias al nuevo Inspector de documento y al panel de propiedades de documento.

La demanda de recursos hídricos es cada vez mayor a escala local y mundial. A las competencias entre los tradicionales usos agrícolas y los crecientes usos urbanos e industriales se suma el deterioro creciente del medio ambiente. Una gestión adecuada de los recursos hídricos puede ayudar a paliar esta situación y es necesaria para un desarrollo sostenible.Una de las medidas para conseguir una gestión adecuada de los recursos hídricos en la agricultura es la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego. Se trata de registrar y repartir de un modo adecuado las cantidades de agua y fertilizantes que se manejan en riego utilizando diversas herramientas tecnológicas proporcionadas por la electrónica digital. La automatización y el telecontrol facilitan la gestión en el uso del agua de riego y la facturación por el volumen de agua consumido. En las redes de agua a presión de zonas regables, la automatización y el telecontrol representan un porcentaje elevado de las inversiones que se realizan. Por otra parte, existe una amplia oferta en el mercado que propone sistemas de telecontrol muy diferentes.En definitiva, la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego contribuyen de manera decisiva a la sostenibilidad de los recursos hídricos en un entorno donde las carencias y baja calidad del agua son cada día más crecientes.Este libro ofrece una visión genérica de las posibles aplicaciones de los sistemas de automatización y control en la gestión y manejo de regadíos e instalaciones de riego. A su vez se proporcionan los conocimientos básicos necesarios para que el lector pueda diseñar sistemas de adquisición de datos, supervisión y control (SCADA) y hacer uso del telecontrol para automatizar las instalaciones de riego. Tomando como origen los fundamentos teóricos, esta obra da un enfoque práctico de los temas tratados. Al mismo tiempo se presenta al lector una bibliografía actualizada para poder ampliar conocimientos.Esta edición viene avalada por un equipo de profesores de diferentes universidades españolas (Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Castilla-La Mancha) con líneas de investigación relacionadas con la temática del libro. Esta obra, con un enfoque multidisciplinar, va dirigida a los técnicos que trabajan en los diferentes campos del conocimiento que se presentan en cada capítulo. Los técnicos relacionados con el manejo y mantenimiento de las instalaciones de riego a presión, a quienes se hace referencia en los capítulos del 1 al 8. En segundo lugar, los técnicos en sistemas de automatización y control, reflejado en los capítulos del 9 al 19. Por último, se desarrollan entre los capítulos 20 al 22 los aspectos relacionados con las telecomunicaciones empleadas en estos sistemas. Por su contenido, esta obra es una buena herramienta de consulta para diferentes grados de estudios: formación profesional, diplomatura, licenciatura y tercer ciclo.Es el primer libro que aborda directamente el tema de la calibración del monitor. Es una obra pensada para que cualquiera, sin mayores conocimientos que los básicos de informática, pueda llevar a cabo una calibración. Aunque está pensado especialmente para fotógrafos, es perfectamente válido para diseñadores gráficos, retocadores, preimpresores, editores y otros profesionales de la imagen que necesitan tener la tranquilidad de ver en su pantalla los colores tal y como son. De hecho, aborda aspectos concretos de configuración de color en programas como Freehand, Ilustrator, ACDSee, Vista previa en OS X, Extensis portfolio, iView Media Pro o los programas para revelar RAW.Todo ello con el habitual lenguaje claro y conciso, sin tecnicismos innecesarios, pero con gran rigurosidad. Todo lo que se afirma ha sido comprobado personalmente en un equipo PC y en un MAC. Por supuesto, aunque se evita utilizar términos técnicos, se explican aquellos conceptos necesarios e importantes y al final del libro se incluye un detallado glosario.En Calibrar motor, el libro de contenidos más avanzados de la colección, podrás encontrar explicaciones que te enseñarán desde los primeros pasos de una calibración hasta los trucos para conseguir mejores calibraciones, mejores incluso que siguiendo las propias instrucciones del calibrador."Un moderno manual con las claves para que puedas conseguir una calidad muy alta siguiendo un método efectivo que no sólo te enseña la forma más eficiente de revelar tus RAW, sino también a configurar tu cámara, las técnicas más punteras para exponer en digital y el modo de corregir dominantes con gran precisión. Está escrito pensando tanto para el que quiere iniciarse en el uso del formato RAW, como para el que quiere profundizar más. ¿Sabías que tu cámara digital está repleta de funciones útiles poco conocidas? ¡Descúbrelas! Aprende multitud de conceptos sobre el RAW: cómo es por dentro, el patrón Bayer, el formato DNG, el demosaicing... ¿Sabías que nunca conseguirás exponer correctamente si antes no ajustas bien el WB? Verás cómo hacerlo de la mejor forma y porqué debe ser de este modo.Aprende a conseguir unas capturas de alta calidad gracias una buena exposición basada en aprovechar el histograma. Y cuando lo conozcas, avanza un paso más con la técnica de exponer a la derecha. Pero todavía se pueden conseguir mejores resultados: la clave está en los estilos de imagen y los espacios de color. Aprende a revelar con Adobe Camera RAW, sacando partido de sus virtudes y lo que otros no te cuentan: evitando sus defectos. Descubre el nuevo criterio de revelado universal propuesto por el autor, el resultado de años de estudios sobre el procesado de RAW. Podrás descargar las imágenes de ejemplo en formato RAW. Todo con un lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios, siguiendo la línea del autor, que expone fácilmente incluso temas complejos, sin por ello perder riguro"

La demanda de recursos hídricos es cada vez mayor a escala local y mundial. A las competencias entre los tradicionales usos agrícolas y los crecientes usos urbanos e industriales se suma el deterioro creciente del medio ambiente. Una gestión adecuada de los recursos hídricos puede ayudar a paliar esta situación y es necesaria para un desarrollo sostenible.Una de las medidas para conseguir una gestión adecuada de los recursos hídricos en la agricultura es la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego. Se trata de registrar y repartir de un modo adecuado las cantidades de agua y fertilizantes que se manejan en riego utilizando diversas herramientas tecnológicas proporcionadas por la electrónica digital. La automatización y el telecontrol facilitan la gestión en el uso del agua de riego y la facturación por el volumen de agua consumido. En las redes de agua a presión de zonas regables, la automatización y el telecontrol representan un porcentaje elevado de las inversiones que se realizan. Por otra parte, existe una amplia oferta en el mercado que propone sistemas de telecontrol muy diferentes.En definitiva, la automatización y el telecontrol de los sistemas de riego contribuyen de manera decisiva a la sostenibilidad de los recursos hídricos en un entorno donde las carencias y baja calidad del agua son cada día más crecientes.Este libro ofrece una visión genérica de las posibles aplicaciones de los sistemas de automatización y control en la gestión y manejo de regadíos e instalaciones de riego. A su vez se proporcionan los conocimientos básicos necesarios para que el lector pueda diseñar sistemas de adquisición de datos, supervisión y control (SCADA) y hacer uso del telecontrol para automatizar las instalaciones de riego. Tomando como origen los fundamentos teóricos, esta obra da un enfoque práctico de los temas tratados. Al mismo tiempo se presenta al lector una bibliografía actualizada para poder ampliar conocimientos.Esta edición viene avalada por un equipo de profesores de diferentes universidades españolas (Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Castilla-La Mancha) con líneas de investigación relacionadas con la temática del libro. Esta obra, con un enfoque multidisciplinar, va dirigida a los técnicos que trabajan en los diferentes campos del conocimiento que se presentan en cada capítulo. Los técnicos relacionados con el manejo y mantenimiento de las instalaciones de riego a presión, a quienes se hace referencia en los capítulos del 1 al 8. En segundo lugar, los técnicos en sistemas de automatización y control, reflejado en los capítulos del 9 al 19. Por último, se desarrollan entre los capítulos 20 al 22 los aspectos relacionados con las telecomunicaciones empleadas en estos sistemas. Por su contenido, esta obra es una buena herramienta de consulta para diferentes grados de estudios: formación profesional, diplomatura, licenciatura y tercer ciclo.

Page 98: Omni Prom

$ 198.00 117 Dec-12 ¿Quiere sacar el m 3 $ 310.00 38 Jan-10 3 $ 350.00 73 Jan-10 3 $ 298.00 0 May-12 3 $ 298.00 2 May-13 3 $ 460.00 4 Jul-11 3 $ 340.00 2 Jan-10 3 $ 260.00 96 Mar-12 ¿Que es una instala 3 $ 290.00 1 Jan-10 3 $ 550.00 107 Jan-10 3 $ 450.00 22 Aug-12 3 $ 380.00 22 Sep-11 3 $ 280.00 15 Jul-11 3 $ 480.00 64 May-13 3 $ 390.00 9 May-13 3 $ 390.00 0 Aug-13 3 $ 390.00 0 Aug-13 Apreciado lector, e 3 $ 580.00 14 Jan-10 3 $ 198.00 3 Jun-13 Este es un libro ad 3 $ 280.00 84 Jan-10 El Gran libro de D 3 $ 280.00 6 Jan-10 En este libro sobr 3 $ 278.00 6 Jan-10 3 $ 192.00 0 Jan-10 3 $ 398.00 0 Jan-10 3 $ 175.00 2 Jan-10 3 $ 450.00 13 Aug-11 3 $ 390.00 1 Apr-12 3 $ 198.00 24 Jul-12 Se ha preguntado: ¿ 3 $ 288.00 3 Jan-10 Con esta colección 3 $ 570.00 3 May-13 3 $ 168.00 13 Sep-11 3 $ 290.00 5 Jan-10 Este libro es emine 3 $ 148.00 318 Jan-10 3 $ 492.00 84 Jun-11 3 $ 392.00 7 Jan-10 3 $ 680.00 9 Sep-11 Esta obra constituy 3 $ 210.00 0 Sep-11 3 $ 410.00 10 Sep-11 3 $ 750.00 5 Sep-11 0 3 $ 192.00 75 Sep-11 3 $ 198.00 273 Dec-12 ¿Desconcertado por 3 $ 320.00 32 Mar-12 3 $ 298.00 8 Jan-10 Los paquetes de sim 3 $ 480.00 28 Aug-13 3 $ 340.00 22 Jan-10 3 $ 192.00 0 Nov-11 3 $ 260.00 45 Aug-11 3 $ 242.00 50 Jan-10 3 $ 292.00 10 Jan-10 3 $ 442.00 12 Sep-11 3 $ 298.00 25 May-13 Las energías renova 3 $ 192.00 237 Jan-10 3 $ 129.00 13 Sep-11 En la actual socied 4 $ 190.00 0 Jan-10 "Access 2010 es una 4 $ 290.00 31 Jan-10 4 $ 240.00 7 Dec-99 0 4 $ 240.00 8 Dec-99 0 4

El incremento tan grande que han experimentado los Controladores Lógicos, debido a su bajo coste y a la conquista por los fabricantes de estos equipos de sectores que están en auge en la actualidad (tales como la domótica, las energías renovables, el medio ambiente, la automatización de máquinas de complejidad media) y el sector de los instaladores eléctricos, que gradualmente se va incorporando al mundo de los autómatas programables, hace que cada vez más se precise de una formación continua.Esta publicación trata de los Controladores Lógicos con funciones específicas, como es el LOGO de Siemens y los Controladores Lógicos con diagrama de contactos, que son los más extendidos, como el ZEN de la firma Omron.Algunos capítulos están dedicados a la constitución de estos equipos, al uso y su manejo, así como a la programación, a las funciones básicas y especiales y a las entradas, tanto digitales como analógicas.Dispone de dos capítulos dedicados a ejemplos prácticos de automatización para comprender y comparar la lógica cableada y la lógica programable de los Controladores Lógicos.Este manual es una guía rápida que proporciona instrucciones completas y detalladas para el uso de los programas OrCAD (Capture + Layout plus) y LPKF (CircuitCAM + BoardMaster) de diseño y construcción de prototipos electrónicos respectivamente. Pretendemos familiarizar al lector con el entorno de trabajo CAD/CAM electrónico a través del software propuesto.Junto a las indicaciones que ayudan a adquirir la destreza en el manejo de las herramientas informáticas orientadas al diseño electrónico, en este libro se dan una serie de consejos y observaciones de interés que facilitan el trabajo y aclaran las dudas que con frecuencia le surgen al principiante, haciendo hincapié en la correcta obtención y presentación de resultados (informes, planos, fotolitos, etc.).Respecto a la metodología cabe destacar su carácter de tutorial, es decir, se propone un ejemplo que servirá de hilo conductor para ir completando las fases que conformarán la base de datos del diseño. Cada tema está desarrollado gradualmente, explicando los comandos e instrucciones allí donde aparecen por vez primera. Se acompañan numerosas ventanas, pantallas aclaratorias, aportaciones prácticas y explicaciones adicionales en aras a facilitar la comprensión de lo expuesto. Se trata, en definitiva, de un método que ayuda en la realización de un trabajo organizado y eficaz, que facilita la labor del profesor y el aprendizaje del alumno.Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en el libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección multiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica.El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación seg·n la dificultad del ejercicio. Además, cualquier lector diferente de este colectivo (estudiante de Máster o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional en esta especialidad o aficionado a esta materia) puede utilizar este libro como complemento a sus conocimientos y experiencia profesional.Las preguntas están organizadas en dos bloques diferenciados, el primero contiene el texto de las preguntas teóricas y de los problemas. El segundo bloque contiene esos mismos enunciados pero incluyendo las soluciones, para que el lector pueda escoger entre enfrentarse solo a cada una de las cuestiones, como si de un examen se tratara, o realizar los ejercicios partiendo de la respuesta.

Esta obra está dedicada especialmente, como herramienta de trabajo, a aquellos alumnos que cursan el módulo de Instalaciones Electicas interiores.Este volumen no pretende establecer ninguna pauta fija de trabajo, sino que es el profesor, quien en ultimo caso debe desarrollar y organizar el conjunto del módulo en función del grupo al que va dirigido y de los recursos con los que cuente su centro.Por otra parte y dada la amplitud del módulo, será el profesor quien decidirá en todo momento cuáles son los aspectos más relevantes para poder incidir sobre ellos y hacer una adaptación didáctica en caso de que el tiempo disponible no resulte suficiente.Teniendo en cuenta la importancia de este módulo y su carga lectiva, este manual trata de recoger los contenidos y resultados de aprendizaje fijados por el Ministerio de Educación, adaptándolo al R.E.B.T (R.D 842/2002), e incluye a su vez un capítulo dedicado a los riesgos laborales y calidad.Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempañar la función de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas, edificios y locales. Para ello hemos elaborado 15 unidades en las que pretendemos recoger los contenidos necesarios para dar al alumno la formación necesaria y así poder desempeñar de manera rigurosa y precisa la función profesional de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas.Cada unidad comprende actividades y tecnicas que permiten alcanzar el nivel de conocimientos adecuado sobre el tema y motivar al alumno sobre el mismo.

Este libro está dirigido a todas aquellas personas que se encuentran en el entorno profesional de la electricidad, bien por cursar enseñanzas de formación profesional o por desarrollar tareas profesionales en la empresa relacionadas con el montaje y mantenimiento de circuitos eléctricos. En la elaboración de estos materiales didácticos se ha procurado emplear un lenguaje sencillo y claro (lo que permite el autoaprendizaje de la materia). A su vez, se han incluido ejercicios al final de cada tema, análisis de circuitos y esquemas de tubos, que ayudan a comprender los circuitos en forma razonada, lo que permite culminar el proceso de aprendizaje con un considerable nivel de conocimientos. El análisis de circuito y el esquema de tubos van en una misma hoja, lo que permite cortarla con el fin de entregarla al profesor para su corrección. Para obtener el máximo rendimiento de la obra es necesario seguir el orden consecutivo y avanzar a medida que se van asimilando conceptos, puesto que para poder montar un circuito es necesario saber hacer algunas operaciones mecánicas previas o haber entendido apropiadamente el ejercicio anterior. En el caso de los estudiantes que cuentan con profesor, él será quien mejor pueda indicarles el orden a seguir en función del nivel.Al realizar el estudio de cada tema, el estudiante tratará de entender el esquema de conexiones a realizar. Para ello deberá: 1.Dibujar el esquema eléctrico sobre el esquema de tubos que utilizará en el montaje, una vez montado y comprobado el buen funcionamiento. 2.Realizar las comprobaciones propuestas y dar respuestas razonadas desde el punto de vista técnico. 3.Culminar el análisis completando los esquemas o cálculos pedidos. Se incluyen en el libro varios temas sobre aparatos de mediciones eléctricas básicas, para los circuitos que tratamos, con el propósito de introducir al estudiante en este campo tan necesario para un profesional de la electricidad.

Este libro, con contenido teórico y práctico, recoge todos los elementos necesarios para que cualquier lector, ya sea estudiante de Ciclos Formativos, estudiante de Master o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional consagrado en esta especialidad o, simplemente, aficionado a esta materia, sea capaz de elaborar en un primer estadío un Plan de Emergencia o un Plan de Autoprotección de principio a fin con todo su contenido, así como proceder en segunda instancia a su revisión e implantación posterior.

Esta nueva edición, totalmente revisada y actualizada en su contenido a finales del año 2010 recoge todas las modificaciones recientemente aplicadas al Código Técnico de la Edificación en sus Documentos Básicos SI y SU (actualmente SUA) y vuelve a desarrollar uno a uno todos los temas que marca el REAL DECRETO 1161/2001de 26 de octubre, por el que se establece el título de Técnico superior en Prevención de Riesgos Profesionales y las correspondientes enseñanzas mínimas; BOE de 21 de noviembre continuando además con la misma tendencia y distribución temática que tan buenos resultados le dio en la primera edición combinando en cada una de sus unidades didácticas extractos y comentarios de las principales normativas españolas que actualmente regulan el ámbito de las emergencias junto con aplicaciones prácticas en forma de ejercicios y trabajos propuestos además de diversas referencias bibliográficas que el lector puede consultar durante su lectura para reforzar o ampliar cualquier apartado de los aquí expuestos.

Estamos, en definitiva ante un trabajo completo que destaca principalmente porque todo su contenido está expuesto de una manera didáctica y de fácil comprensión y aplicación para el lector. No en vano su autor combina con su trayectoria profesional como Técnico en Prevención de Riesgos Laborales una dilatada experiencia como formador en esta materia tanto en el ámbito privado como en el público donde imparte de manera ininterrumpida desde el curso 2004/2005 el módulo de emergencias en Ciclos Formativos de Grado Superior.La energía solar termica es una opción muy interesante para abastecer de energía a millones de hogares, puesto que permite, por un lado, disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y, por otro, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. En los ·ltimos años, la energía solar tÚrmica ha experimentado en España un gran desarrollo, pero todavía se halla lejos de los objetivos fijados en el Plan de Energías Renovables (PER), aprobado en agosto de 2005, que plantea alcanzar en el año 2010 una superficie instalada de captadores de 4,9 millones de metros cuadrados. El Código Tecnico de la Edificación (CTE) es una de las medidas adoptadas para la consecución de este objetivo, puesto que obliga a instalar sistemas de captación, almacenamiento y utilización de energía solar tÚrmica de baja temperatura en los edificios de cualquier uso de nueva construcción o que se rehabiliten, en los que exista demanda de agua caliente sanitaria o climatización de piscina cubierta.

El objeto de este libro es introducir al lector en las instalaciones de energía solar termica de baja temperatura para uso residencial, haciendo referencia a todos los componentes de la instalación, desde los elementos principales a los elementos de regulación y control, e indicando criterios de diseño, dimensionado y montaje. El lector encontrará que lo descrito en el libro no sólo abarca los aspectos teóricos del tema sino tambiÚn los prácticos.La fiabilidad y la seguridad de todos los elementos de la planta, desde los componentes electrónicos tipo semiconductor hasta los sistemas más sofisticados, ha tomado tanta importancia, que se hace necesario dar una visión global lo más exhaustiva posible que sea de interés no sólo para los especialistas, sino también para un auditorio cada vez más amplio relacionado directa o indirectamente con estos temas.El conocimiento de la fiabilidad y seguridad del proceso es básico para quienes desarrollan su actividad profesional dentro de este campo, como por ejemplo el jefe u operador del proceso, el proyectista, el estudiante, etc.A todos ellos se dedica este libro (que en su primera edición fue galardonado en los "Premios Mundo Electrónico") que está dividido en tres partes diferenciadas. En la primera parte, que consta de siete capítulos, se estudia la fiabilidad de componentes y de sistemas. En la segunda parte, formada por tres capítulos, se describen los riesgos que comportan los procesos industriales y se estudias las técnicas de análisis de los mismos y los métodos de Calidad y Confiabilidad RAM y RAMS con un ejemplo de aplicación. Y en la tercera parte, en forma de anexo, se estudian los métodos estadísticos que son utilizados en fiabilidad y se presentan bases de datos de fiabilidad de elementos mecánicos, de electrónicos, de instrumentos y del hombre.Novedades de esta segunda edición, aparte de la actualización de las técnicas generales de fiabilidad, son complementar el método HAZOP e introducir los métodos FMECA, RAM y RAMS.El libro Fotogrametría digital empieza con los antecedentes de la Fotogrametría digital: el procesamiento de la señal y de la imagen la visión humana y por ordenador, y la radiometría y fotometría (parte I) después trata los fundamentos de fotogrametría digital, incluyendo sistemas electrónicos de captura de imágenes, escáneres, estaciones fotograméticas digitales y fundamentos de correspondencia de imágenes (parte II). La tercera parte se dedica a los procedimientos automáticos de orientación.Este libro se basa en el material usado en el programa de fotogrametría digital de la Ohio State University durante doce años ofreciendole un recurso probado en aulas universitarias.El desarrollo de la obra completa pretende facilitar el conocimiento y comprensión de los distintos factores a tener en consideración en el proyecto y ejecución de una instalación frigorífica.En este primer volumen se han pretendido desarrollar los conceptos básicos necesarios en refrigeración, con especial hincapié en las formulaciones que permiten elaborar las herramientas de trabajo que en un momento dado pueden precisarse. Se lleva a cabo una comparación entre los refrigerantes más usados y se posibilita una selección adecuada de un fluido secundario. Se facilitan los parámetros necesarios para la estimación de la potencia frigorífica requerida y se explica detalladamente el uso del diagrama entálpico, tanto para las instalaciones de una como para las de dos etapas.El contenido, además de ser fundamental para personas que inician su formación dentro del campo de la refrigeración, resulta también de alto interés para los profesionales del sector.

La necesidad de garantizar la seguridad en el uso de las redes como elemento básico de expansión de la digitalización de la vida económica y personal unida a la cada vez mayor presencia de las redes Wi-Fi en todos los entornos y la especial vulnerabilidad de estas hace que el área de la seguridad aplicada a estas redes constituya en la actualidad un área muy activa en la propuesta y generación de soluciones.Es en este marco de interés en el que los autores realizan una valiosa aportación a técnicos responsables del diseño y gestión de redes, fruto del conocimiento y experiencia acumulados por el equipo durante años de investigación en la aplicación de las redes inalámbricas en entornos y con aplicaciones diversas.La obra incluye, en primer lugar, la descripción exhaustiva de los mecanismos de seguridad existentes para este tipo de redes (PPTP, L2TP, WEP, WPA, IEEE802.11i, WPA2, IPsec VPN, SSL, SSH, HTTPS) así como un estudio comparativo de los mismos; en segundo lugar, proporciona recomendaciones para el diseño de las redes WI-FI en entornos corporativos y posibles implementaciones.El conjunto constituye una excelente referencia tanto para quienes deben enfrentarse en la actualidad a los problemas de securización de sus redes Wi-Fi como para quienes planean instalar este tipo de redes en un futuro próximo y desean hacerlo desde el principio con plenas garantías.

A pesar que el coste del kWp instalado, sigue siendo muy elevado, disfrutan de una serie de ventajas los hace muy atractivos:Su eficiencia es prácticamente independiente de la potencia instalada.El nivel tecnológico necesario para su instalación es muy simple.Requieren una infraestructura muy simple, comparada con otros sistemas de generación elÚctrica.No tienen elementos mecánicos ni partes móviles, excepto si se trata de paneles orientables.Su mantenimiento, excepto el de los acumuladores de electricidad, es casi nulo.No son ruidosos, no requieren refrigeración ni emiten gases.Consumen una energía gratuita, inagotable y que es respetuosa con el medioambiente.Son totalmente autónomos, pueden instalarse en puntos de difícil acceso y en lugares remotos.En el mercado se encuentran paneles que pueden sustituir elementos arquitectónicos en cubiertas y fachadas, cumpliendo dos funciones: actuar como cerramiento y generar energía.Este libro se ha escrito con el deseo que pueda servir de introducción al cálculo de instalaciones autónomas e instalaciones conectadas a la red, prestando especial atención al aspecto pedagógico de la materia tratada.TambiÚn se ha tenido en cuenta, al tratar las aplicaciones prácticas, la documentación oficial publicada por el IDAE y el Gobierno (Pliegos de Condiciones TÚcnicas y Código TÚcnico de la Edificación.

En este libro sobre 3ds Max 2012 se estudia en profundidad

El libro que tiene en sus manos es fruto de la colaboración entre la experiencia en la edición de libros tÚcnicos de Editorial Marcombo y la de creación de materiales pedagógicos de MEDIAactive. La colección El gran libro de... ofrece cursos prácticos de los más importantes programas del sector informático y se inició con el volumen dedicado al programa de diseño y animación tridimensional 3ds Max 6.

En este libro sobre 3ds Max 2013 se estudia en profundidad una de las aplicaciones para la creación y la animación de diseños tridimensionales más utilizada y respetada en todo el mundo. El contenido de este volumen trata desde la creación de formas simples u objetos en tres dimensiones hasta la aplicación y gestión de complementos como luces, cámaras y materiales. Todos los aspectos del programa son tratados con detalle mediante ejercicios paso a paso, lo que permite una libre práctica y un mayor rendimiento y aprovechamiento del estudio.

Las novedades incluidas en esta versión del programa son señaladas al inicio de la lección en que se tratan, de manera que el usuario pueda localizarlas con facilidad. Los actualizados motores de renderización mental ray e iray, la nueva versión del acelerador de gráficos Nitrous, la creación y gestión de nuevos espacios de trabajo, la mejorada configuración de visores gracias al fondo degradado, la nueva barra Viewport Layouts, la herramienta de creación de splines Egg, el nuevo sistema de renderización State Setsà Todas estas novedades y otras mejoras del programa son tratadas en este volumen para proporcionar una forma de estudio amena y entretenida.

Le garantizamos que si sigue atentamente los 18 apartados de que consta este volumen se convertirá en un experto en 3ds Max 2013. Además, si responde correctamente al cuestionario que encontrará en el CD-ROM de contenido adicional podrá obtener un diploma acreditativo reconocido por MEDIAactive y AECEI (Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática).

En dicho CD-ROM encontrará tambiÚn las ilustraciones en color a las que se hace referencia en el libro, que le ayudarán a seguir más fácilmente los procesos generados en cada lección, así como los archivos necesarios de ejemplo que se utilizan en la mayoría de los ejercicios.

Estamos orgullosos de ofrecerle El gran libro de 3ds Max 2013 y deseamos que lo aproveche al máximo, tanto si lo que busca es una opción profesional, como si le guía un interés amateur o lúdico.

"Este libro es una detallada guía de autoaprendizaje en castellano de CATIA, el sistema CAD 3D desarrollado por Dassault Systemes más avanzado del mercado . CATIA es mucho más que un sofware de diseño, es una herramienta de integración del proceso desarrollo de producto. Actualmente cuenta con dos versiones de trabajo y más de 150módulos de las más diversas aplicaciones. El objetivo de esta obra es estudiar las configuraciones de DISEÑO que mayores prestaciones ofrecen y que más gente utiliza dentro la versión más extendida de CATIA, la V5. Prácticamente toda la metodología de trabajo descrita para la V5 puede utilizarse sin problemas en CATIA V6.Todo el libro está basado en un desarrollo práctico de la herramienta a lo largo de 60 ejercicios guiados y más de 1.000 ilustraciones preparados para seguir las explicaciones y practicar al mismo tiempo. Está ideado para aprender CATIA desde "0", no obstante tambien se busca dar respuesta a todas aquellas personas que poseen un nivel básico y necesiten perfeccionar sus habilidades, así como aconsejar mÚtodos operativos eficientes para usuarios avanzados. El objetivo es aprender al máximo nivel las tecnicas y herramientas necesarias para desempeñar trabajos avanzados de ingeniería de diseño.Entre sus principales contenidos podemos destacar:-El Entorno de trabajo. Los primeros capítulos hablan de las licencias en CATIA, la estructuración modular del sistema, el entorno de trabajo, los tipos de documentos existentes, la gestión de los mismos, el entorno gráfico, las herramientas de visualización, selección, etc. En definitiva, todo aquello que hace falta saber antes de empezar a dibujar.-Fundamentos del diseño. Se analizan aquellos aspectos de trabajo esenciales en los que se base el diseño. Hablamos de los tipos de modelos que hay, de las estructuras de trabajo, del histórico de operaciones, de los sistemas de referencia, de los distintos modos de diseño, de las precisiones, tolerancias y unidades de trabajo, etc.-Conjuntos ensamblados. Se detallan cómo se crean y gestionan los conjuntos, cómo se posicionan y mueven las piezas, de que forma se trabajan sus estructuras, e incluso haremos pequeñas simulaciones cinemáticas.-El Diseño en CATIA. Los capítulos dedicados al diseño comportan la parte más extensa del libro. Dada la variedad de formas de hacer las cosas y partiendo desde el principio. Lo primero que se aprende es a crear bocetos y geometrías de alambres (Diseño Alámbrico), con ellas a crear piezas en sólidos (Diseño en sólidos) y/o en superficies (Diseño en superficies), a combinar ambos desarrollos (Diseño Mixto) y a organizar eficazmente sus elementos en el histórico de operaciones (Diseño Híbrido). TambiÚn se estudia cómo relacionar geometrías contenidas en diferentes piezas dentro de conjuntos (Diseño en Contexto), y las herramientas más avanzadas del Diseño Parametrico, como son las Tablas de Diseño, los PowerCopies y las User Features.-Grandes ensamblajes. Se detallan las tecnicas existentes para mejorar la visualización y el rendimiento de grandes estructuras de conjuntos y sus herramientas de diseño en Assemblies.-Análisis y medidas. Recopilación en un sólo capítulo de todas las herramientas de análisis, medición y verificación que hay en los módulos de la licencia HD2.-Documentación y planos. Estrategias y metodologías de trabajo para la creación"

El libro de Photoshop CS3 es fruto de la colaboración entre la experiencia en la edición de libros técnicos de Editorial Marcombo y la de creación de materiales pedagógicos de MEDIAactive.Ambas compañías hemos unido este rico bagaje para ofrecerle este libro, el noveno de la colección que se inició con el volumen dedicado al programa de diseño y animación tridimensional 3D Studio Max 7/7.5. La colección ofrece cursos prácticos de los más importantes programas del sector informático.En este libro sobre el programa Photoshop CS3 de la compañía Adobe se estudia en profundidad esta aplicación, sin duda una de las más utilizadas y respetadas por los profesionales y aprendices de la edición de imagen digital. Todas las posibilidades del programa son tratadas en profundidad con ejercicios paso a paso para que saque el máximo provecho de sus horas de estudio. Los nuevos comandos y prestaciones de la versión CS3 se analizan de manera detallada para que pueda incorporarlas a las herramientas habituales de versiones anteriores: así, trabajará con la nueva herramienta de selección rápida y de perfeccionamiento de bordes, practicará con la nueva función de medición de imágenes, aprenderá a alinear capas y a convertir imágenes rápidamente a blanco y negro y conocerá la utilidad de los filtros inteligentes y de la nueva herramienta de exportación a la Web Zoomify, entre otras novedades.Le garantizamos que si sigue atentamente los 16 apartados de que consta este volumen, se convertirá en un experto en el programa Photoshop CS3. Además, si responde correctamente al cuestionario incluido en el CD-ROM, puede obtener un diploma acreditativo de los conocimientos que ha adquirido, reconocido por MEDIAactive y la AECEI (Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática).En el CD-ROM también encontrará las ilustraciones en color a las que se hace referencia en el libro, así como los archivos que se necesitan para realizar algunos de los ejercicios. Por último, el profesor que desee utilizar este libro como apoyo a sus clases, dispone en el CD-ROM de la "Guía del profesor", en formato Adobe Acrobat, que le permitirá conocer de antemano la finalidad de cada uno de los capítulos y le ayudará así a organizar el contenido de sus sesiones formativas. Estamos convencidos de que con "El gran libro de Photoshop CS3" conseguirá su objetivo de dominar a fondo la aplicación, tanto si lo que busca es una opción profesional, como si le guía un interés amateur o lúdico.

Las tres primeras secciones del libro tienen el objetivo de proporcionar al lector algunas directrices acerca del funcionamiento de su cámara digital y del uso que debe hacer de este elemento en circunstancias muy concretas. El resto del libro se ciñe a la obtención y a los mejores y más sorprendentes trucos para manipular las imágenes digitales. Photoshop CS2 es la aplicación elegida para ilustrar los ejemplos de las acciones que se llevan a cabo sobre los archivos de imágenes obtenidos, por ser ésta una de las más conocidas y utilizadas, tanto a nivel doméstico como profesional.

Le garantizamos que si sigue atentamente todas y cada una de las lecciones de que consta este volumen se convertirá en un experto en fotografía digital y en el retoque de imágenes. Además, si responde correctamente al cuestionario que encontrará en el CD-Rom, puede obtener un diploma acreditativo de los conocimientos que ha adquirido, reconocido por MEDIAactive y la AECEI (Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática).

En el CD-Rom también encontrará los archivos de ejemplo que puede utilizar para realizar las prácticas de los ejercicios, aunque le recomendamos fervorosamente que se base, siempre que le sea posible, sus propias imágenes. De esta forma, podrá personalizar por completo los ejercicios.

Por último, el profesor que desee utilizar este libro como apoyo a sus clases, dispone en el CD-Rom de la "Guía del Profesor", en formato Adobe Acrobat, que le ayudará a organizar el contenido de sus sesiones formativas.Esta completa referencia comprende todo aquello que debe saber sobre hardware de PC. En la parte de referencia encontrará (con un rápido acceso gracias a la clasificación por orden alfabético) todos los datos necesarios sobre los componentes más diversos y las tecnologías más utilizadas, como ASPI, ATX, BIOS, DLT, DVD, EIDE, discos duros, Firewire, Interrupciones, RDSI, Códigos POST, SCSI, USB y otras muchas.

En la parte de práctica se realizan trabajos más avanzados con el PC y se verán muchos trucos y consejos del autor que tal vez sirvan para resolver sus problemas.

Este libro ha sido escrito para dar respuesta a las dudas de los usuarios, neófitos o experimentados, de un receptor GPS y les permitirá comprender los principios y el funcionamiento de este sistema. Subraya de modo especial la precisión y los límites que debemos conocer, así como las precauciones a tener en cuenta para elegir y usar el receptor GPS. Esta obra permite evitar la mayoría de errores habituales así como los malos usos del GPS:-principios de funcionamiento, fuentes de errores e impreciones-elección del receptor en función de las necesidades-determinar la posición, orientarse y seguir una ruta con ayuda del GPSEsta obra le ofrecerá todos los conocimientos para el uso de HTML hasta la versión 4.0. Y no sólo eso; también encontrará temas periféricos como la programación de Scripts, gráficos, XML, incluyendo las aplicaciones correspondientes como VML y WAP/WML, HTML dinámico y diseño en la web. Las áreas temáticas del libro se han dividido en seis partes independientes con las que podrá familiarizarse con la materia. La parte de referencia contiene informaciones de rápido acceso sobre los diferentes comandos HTML y otras funciones.El CD contiene todos los ejemplos del libro, los navegadores en las versiones actuales de Microsfot y Netscape, así com informaciones adicionales de gran utilidad, especificaciones y herramientas.

"Nos encontramos al final de una revolución. La Web se está convirtiendo en la principal plataforma de desarrollo y en la fuente principal de información y recursos. En los últimos años los dispositivos móviles han convertido las aplicaciones de Internet en una necesidad. Día a día surgen nuevos y más sofisticados programas para la Web, reemplazando, de forma muy efectiva, a las aplicaciones tradicionales de escritorio. Este nivel de cambio es, a la vez, radical y experimental, y HTML5 lo está haciendo posible.El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript guía al lector paso a paso en la adquisición de los conocimientos básicos y el dominio de los temas más complejos incluidos en la especificación de HTML5. Después de leer este libro usted sabrá cómo estructurar sus documentos con HTML5, cómo aplicar estilos utilizando CSS3 y cómo trabajar con las más poderosas APIs de Javascript. Este libro no es una introducción a HTML5 sino un curso completo que le enseñará cómo construir sitios Web profesionales y aplicaciones Web extraordinarias desde cero. Cada capítulo explora conceptos básicos, así como complicados, sobre HTML5, CSS3 y Javascript. Los conceptos vertidos son soportados por códigos completamente funcionales que guían, al iniciado y al experto, a través de cada etiqueta, estilo o función incluida en esta especificación. Los códigos aparecen distribuidos a lo largo del libro en un orden específico que gradualmente introduce conceptos complejos y los hace realmente accesibles.Este libro abarca: API Canvas, API Drag and Drop, API Geolocation, API Web Storage, API IndexedDB, API File, API Communication, API Web Workers, API History, API Offline, API Forms, API Media, los nuevos elementos HTML, el modelo de caja tradicional, el elemento video, el elemento audio, los nuevos elementos para formularios, validación de formularios, los nuevos selectores CSS, las nuevas pseudo clases, sombras, fuentes, colores, gradientes, translación, transformación, los nuevos selectores Javascript, los nuevos estándares, las librerías externas y más. �La energía eólica experimentado importantes progresos

"Nos encontramos al final de una revolución. La Web se está convirtiendo en la principal plataforma de desarrollo y en la fuente principal de información y recursos. En los últimos años los dispositivos móviles han convertido las aplicaciones de Internet en una necesidad. Día a día surgen nuevos y más sofisticados programas para la Web, reemplazando, de forma muy efectiva, a las aplicaciones tradicionales de escritorio. Este nivel de cambio es, a la vez, radical y experimental, y HTML5 lo está haciendo posible.El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript guía al lector paso a paso en la adquisición de los conocimientos básicos y el dominio de los temas más complejos incluidos en la especificación de HTML5. Después de leer este libro usted sabrá cómo estructurar sus documentos con HTML5, cómo aplicar estilos utilizando CSS3 y cómo trabajar con las más poderosas APIs de Javascript. Este libro no es una introducción a HTML5 sino un curso completo que le enseñará cómo construir sitios Web profesionales y aplicaciones Web extraordinarias desde cero. Cada capítulo explora conceptos básicos, así como complicados, sobre HTML5, CSS3 y Javascript. Los conceptos vertidos son soportados por códigos completamente funcionales que guían, al iniciado y al experto, a través de cada etiqueta, estilo o función incluida en esta especificación. Los códigos aparecen distribuidos a lo largo del libro en un orden específico que gradualmente introduce conceptos complejos y los hace realmente accesibles.Este libro abarca: API Canvas, API Drag and Drop, API Geolocation, API Web Storage, API IndexedDB, API File, API Communication, API Web Workers, API History, API Offline, API Forms, API Media, los nuevos elementos HTML, el modelo de caja tradicional, el elemento video, el elemento audio, los nuevos elementos para formularios, validación de formularios, los nuevos selectores CSS, las nuevas pseudo clases, sombras, fuentes, colores, gradientes, translación, transformación, los nuevos selectores Javascript, los nuevos estándares, las librerías externas y más."

Manual completo y definitivo del nuevo teléfono inteligente de Apple para los usuarios de este dispositivo y todas aquellas personas interesadas en él. Este manual no se limita a describir las funciones del iPhone, sino que incluye, además, tutoriales completos paso a paso y capítulos con trucos y consejos, junto a otra información actualizada y de gran interés para todos los usuarios de un iPhone 2G, iPhone 3G e incluso iPod Touch. Todo ello junto a una gran variedad de imágenes de alta calidad.

Funciones y aplicaciones de iPhone 3G:

- Realizar llamadas múltiples y uso del buzón de voz visual. - Gestionar los contactos entre nuestro ordenador y nuestro iPhone. - Utilizarlo como iPod para escuchar música, podcasts o audiolibros y para ver vídeos. - Gestionar nuestro correo electrónico desde iPhone. - Navegar por la red y poder utilizar páginas web estándar. - Gestor de Calendario para sincronizarlo con Outlook o iCal. - Cámara para capturar fotos y visualizar las que traspasemos desde nuestro ordenador. - Ver vídeos de YouTube, crear mapas, seguir las cotizaciones bursátiles, conocer las predicciones meteorológicas y tomar notas. - Configurar y utilizar MobileMe para mantener actualizada nuestra información entre el ordenador y el iPhone. - Comprar, instalar y utilizar aplicaciones de la App Store.Esta obra recorre las materias fundamentales de la electrónica digital, basándose en el currículo del módulo del mismo nombre del Ciclo Formativo de Desarrollo de Productos Electrónicos. Está especialmente indicada para alumnos y profesores de este ciclo, para cursos de reciclaje en empresas, pudiendo también resultar interesante en los estudios de ciertas especialidades de ingeniería y, en general, para todo aquel interesado en la electrónica digital. La estructura del libro consta de dos partes: la primera se dedica a la electrónica digital cableada y la segunda a la electrónica digital programable. La unidad 1 inicia al lector en la necesidad de la electrónica digital y de su existencia, abriendo las bases de la lógica digital. Las unidades 2 a 8 desarrollan la electrónica digital cableada proporcionado al lector los conocimientos necesarios para realizar pequeñas aplicaciones simuladas a través de medios informáticos e incluso con la posibilidad de realizarlos con unos mínimos medios de forma real. Éstas desarrollan la aplicación OrCAD para el diseño y simulación electrónicos, apoyándose por los diferentes tutoriales que se suministran en el disco que acompaña el libro. Las unidades 9 a 12 tratan de la electrónica programable. La unidad 9 inicia al lector en el mundo de la programación a través de las memorias electrónicas y los dispositivos lógicos programables. Las tres últimas unidades se refieren a la electrónica basada en dispositivos microprogramables, centrándose en los microcontroladores y en particular en el PIC16F84A, que dispone de herramientas de programación y simulación proporcionadas por el fabricante y del cual se desarrollan diferentes aplicaciones prácticas. Este libro dispone de tutoriales del OrCAD Capture, del OrCAD Pspice y del MPLAB para una mejor utilización de los recursos informáticos. Va acompañado de un CD con aplicaciones informáticas de libre distribución (en versión de demostración o facilitadas de forma gratui

Este libro presenta los conceptos físicos en los que se basan los sistemas, equipos y dispositivos que sirven de interfaz entre la luz y la televisión. Desarrolla matemáticamente las teorías que justifican el funcionamiento de dichos sistemas, teorías apoyadas en sencillas figuras esquemáticas. Estas matemáticas son en todo momento asequibles a los conocimientos que corresponden a los alumnos de las Ingenierías y de Ciencias Físicas, en especial a los de Telecomunicación especialidad Sonido e Imagen.

En esta obra, en lugar de exponer, de forma exhaustiva, las características y especificaciones de los sistemas mencionados, se explica y justifica conceptualmente esta información, lo que induce a la reflexión y permite comprender con facilidad los catálogos actualizados que publican los fabricantes.

Se ha tratado de compendiar los temas relacionados con la luz y que interesan a todo estudioso de la producción de imágenes para el cine y la televisión, temas que de otra forma serían motivo de "apuntes" extraídos, probablemente de forma telegráfica, de fuentes diversas o de explicaciones en clase, y que son tan frecuentes entre estudiantes universitarios quienes al final "solo saben estudiar por apuntes" lo que posiblemente propicia una deficiente preparación académica. Nunca estos apuntes pueden alcanzar el nivel de exposición didáctica de un libro.

Este libro se dirige a los estudiantes, y a todas las personas, que desean evaluar su nivel de conocimiento en Máquinas y Accionamientos Eléctricos.Se ha estructurado en siete capítulos:· Máquinas Eléctricas: constitución, placa de características y principio de funcionamiento;· Transformador;· Aspectos generales de las máquinas eléctricas rotativas;· Máquina asíncrona;· Máquina síncrona trifásica;· Máquina de corriente continua y Accionamientos eléctricos.Cada una de las cuestiones tipo test, tiene seis respuestas posibles, de las que solamente una es correcta.Las cuestiones versan sobre: el principio de funcionamiento, modelo matemático en régimen permanente, características de funcionamiento, esquemas equivalentes, arranque, frenado, inversión de giro, regulación de velocidad, y también aspectos prácticos relacionados con los ensayos de las máquinas eléctricas rotativas y transformadores.Este tipo de obra basado en tests, totalmente nueva en el ámbito de las máquinas y los accionamientos eléctricos, será sin duda de gran ayuda como método de evaluación de esta temática. Las respuestas incorrectas se han preparado pensando en los posibles errores que se pueden cometer al confundir los aspectos más significativos de cada tipo de máquina eléctrica y en los errores más típicos que comenten los alumnos.Este es un libro de texto para impartir las Matemáticas del Curso de Preparación de la Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. El libro se adapta al temario y las características de este curso y es, a la vez, una herramienta de clase y de autoformación, ya que está especialmente diseñado para que los alumnos lo puedan utilizar autónomamente si no pueden asistir a clase o se preparan la prueba por libre. Por este motivo, en cada tema se empieza prácticamente de cero y se incluyen las soluciones de todos los ejercicios.La parte teórica y las explicaciones son muy detalladas y los ejemplos y ejercicios muy pautados. El hecho de que el alumno disponga de todas las soluciones en el libro le permite tambiÚn ir evaluando su progreso. Muchos de los ejemplos y ejercicios del libro están basados en los que han salido en las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior que se han hecho hasta el momento.

. Aprende a crear y modificar particiones sin perder los datos .Organiza eficazmente tus documentos y fotografías y evita la fragmentación innecesaria . Crea copias de seguridad del sistema operativo con “Ghost” y restáuralo en sólo 5 minutos el día que falla (incluso totalmente) . Instala dos sistemas operativos para seguir trabajando incluso cuando uno de ellos ha caído totalmente .Instala un arranque dual para entrar fácilmente en cada sistema operativo al encender el PC . Ahorra tiempo y disgustos, consiguiendo que tu ordenador vaya “como la seda”. Todo ello con un lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios.

Este libro aborda la programación de microcontroladores empleando un lenguaje de alto nivel. Para el desarrollo de los proyectos se escoge a la familia de microcontroladores PIC. Los microcontroladores PIC se encuentran entre los microcontroladores más usados por ingenieros, técnicos, estudiantes y aficionados a la electrónica. Estos microcontroladores se fabrican con una amplia variedad de tamaños y de variantes de complejidad. Los microcontroladores PIC poseen una arquitectura de tipo RISC (computador con repertorio de instrucciones reducido), es decir, sólo tienen un pequeño conjunto de instrucciones que el usuario debe conocer. Además, su consumo de potencia es muy bajo y ésta es una de las razones que hacen que estos microcontroladores sean muy usados en aplicaciones portátiles. En el libro se usan los lenguajes PicBasicy PicBasic Profesionalpara programar a los microcontroladores PIC. El BASIC es uno de los lenguajes de programación de alto nivel más antiguos y ampliamente conocidos. Los lenguajes Pic- Basicy PicBasic Profesionalhan sido desarrollados por MicroEngineering Labs Inc. PicBasic. Es un compilador de bajo coste y está concebido, principalmente, para estudiantes y aficionados. PicBasic Profesional es un compilador profesional sofisticado con muchas posibilidades y, por lo tanto, es más caro. Este compilador está pensado para ingenieros y otros usuarios más profesionales de los microcontroladores PIC. El libro debería servir de ayuda para técnicos, ingenieros y todos aquéllos que son aficionados a la electrónica. Se asume que no existe experiencia previa en el trabajo con microcontroladores y, en consecuencia, se realiza una introducción detallada de la familia de microcontroladores PIC. El libro es muy práctico y en él aparecen muchos proyectos de hardware que han sido probados experimentalmente y que el usuario puede experimentar fácilmente usando una simple placa de pruebas y unos pocos componentes. En cada proyecto se proporciona y se explica detalladamente el circuito, el diagrama de flujo y el programa.En este manual se detallan de forma rigurosa y completa los criterios generales de diseño de instalaciones elÚctricas de baja tensión que deben considerarse en un proyecto de instalación de acuerdo con el Reglamento ElectrotÚcnico de Baja Tensión y que se aplican, de forma específica, al diseño de la instalación elÚctrica de edificios de viviendas. En el libro se tratan, por tanto, aspectos como la previsión de cargas del edificio, el diseño de las instalaciones de enlace, los circuitos interiores de las viviendas y el sistema de puesta a tierra del edificio, incorporándose en todos los temas ejercicios prácticos de diseño de cada uno de los componentes de la instalación.Los autores son ingenieros industriales especializados en el campo de las instalaciones elÚctricas. Desde la aprobación en 2002 del REBT han impartido numerosos cursos en colegios de ingenieros y centros universitarios sobre la temática del libro. Con este manual pretenden mostrar de una forma didáctica y aplicada el conocimiento y experiencia acumulados en estos años.

Esta obra parte de los conceptos sobre radiación solar para describir los sistemas de captación de energía solar fotovoltaica y térmica. Se han incluido también los aspectos generales de uso, elección y diseño de instalaciones solares, tanto fotovoltaicas como térmicas. El libro se ha estructurado mediante un sistema de conocimiento progresivo que permite la lectura secuencial de conceptos para lectores que tengan un conocimiento nulo o conceptos básicos sobre energía fotovoltaica o térmica. También se ha pensado en técnicos que deseen ampliar conocimientos sobre energía solar; que tengan formación en energía fotovoltaica y que deseen recordar conceptos y/o adentrarse en el campo de la energía solar térmica. En este libro los conceptos puramente teóricos se desarrollan de forma lo mas clara y práctica posible e incluyen múltiples ilustraciones para facilitar su comprensión. Se explican, también, los métodos y procesos de cálculo, varias aplicaciones informáticas (cómo se pueden obtener y su uso general), la descripción de cada uno de los componentes que forman la instalación y la forma de elegirlos. El primer capítulo está dedicado a conceptos generales aplicables a ambas energías. Los capítulos del 2 al 4, a solar fotovoltaica; y del 5 al 7 a solar térmica, a particularizar su aprovechamiento práctico y real. El capitulo 8 incluye la aplicación y obligación de la instalación de sistemas solares según el Código Técnico de la Edificación (CTE). Y el capitulo 9 ofrece información sobre aplicaciones de cálculo que facilitan en gran medida el proceso de dimensionado solar. Se completa la obra con unos apéndices con tablas y valores necesarios en los procesos de cálculo y dimensionado de las instalaciones solares, además de una serie de direcciones de internet para la obtención de información.

Con esta nueva colección aprenderás desde los conceptos básicos de la fotografía digital hasta cómo escanear, cómo calibrar tu monitor, cómo sacar el mejor partido a un programa de organización y archivo de fotos, etc.Pero no olvida el ordenador, por eso aborda aspectos que otros libros ignoran, aportando soluciones a los principales problemas técnicos que se plantean a todo aquél que quiere saber más sobre informática práctica.En este libro:-Aprende a instalar Windows y a reinstalarlo cuando surjan problemas - Haz copias de seguridad de todos tus archivos, incluyendo el correo electrónico y sus configuraciones (cuentas, libreta de direciones...) - Descubre el mejor procedimiento de instalación de los sistemas operativos para que nunca puedas perder nada - Aumenta la seguridad, fiabilidad y rapidez de tu ordenador - Mejora la eficacia de tu ordenador realizando particiones - Todo con un lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios

Un libro orientado a todo electrónico que haya soñado alguna vez con realizar sus propios circuitos partiendo de un esquema estructural creado para una aplicación.No se contente ya con ser un simble ensamblador de kits electrónicos que, aunque complejos, han sido pensados por otros, desde la concepción del esquema hasta la distribución, pasando por la selección de los componentes.Ésta es, en consecuencia, la propuesta de esta obra: creación electrónica, desde el diseño hasta la materialización. El autor adopta para ello un estilo francamente distinto del que habitualmente se emplea en las obras convencionales de electrónica. En tanto que obra original permite racionalizar la concepción de una maqueta y optimizar la selección de los componentes necesarios.Es pues un libro verdaderamente útil. Esta guía del savoir-faire se dirige a alumnos que reciben una formación electrónica. De él extraerán la información que sus profesores dificilmente tendrán tiempo de suministrarles y que, a menudo, se revela como primordial para realizar un circuito fiable y eficaz.

Este libro está pensado para aquellos alumnos y profesionales que deseen aprender a simular circuitos electrónicos y que, contando con conocimientos básicos de electrónica, quieran asentarlos mediante ejemplos prácticos de simulación.Con un programa como el OrCAD PSpice, la simulación nos puede ayudar a comprender, de forma experimental, cómo funcionan los circuitos, obteniendo unos resultados que nos permitan corregir los diseños, tanto de los ejercicios de teoría como de los trabajos de laboratorio (antes de hacer sus montajes prácticos).El contenido del libro se estructura de la siguiente manera:Capítulo 1: Primero se introduce el tema de la simulación desde el punto de vista de la ingeniería orientada al producto. Después, se introduce el paquete de programas OrCAD y se presenta una breve guía de instalación.

Capítulo 2: Se presenta, a través de un ejemplo, cómo se hace el diseño y la simulación, de forma gráfica, de un circuito con Capture y PSpice.

Capítulo 3: Este capítulo se dedica exclusivamente a la simulación de circuitos digitales, tanto combinacionales como secuenciales.Capítulo 4: Se presenta la simulación de circuitos analógicos con los tipos de análisis transitorio, de barrido en continua, en alterna y de Fourier. Se siguen ejemplos sencillos que sirven tanto para aprender a utilizar las potencialidades del simulador como para asentar los conocimientos teóricos de los circuitos que se simulan.Capítulo 5: Hasta el capítulo 4 es suficiente para un curso básico de simulación. En este capítulo se avanza un poco más presentando cómo se describen y analizan circuitos con comandos de PSpice, cómo se crean nuevos componentes y subcircuitos y cómo se simulan circuitos más avanzados, por ejemplo de potencia y de sensores.Capítulo 6: Finalmente se incluyen una serie de enunciados de ejercicios, que se plantearon a los alumnos en exámenes de convocatorias de los últimos años, para hacer de forma libre.

Los objetivos de este libro son presentar de forma resumida los conceptos y formulas principales de la teoria de los fasores espaciales y, sobre todo, mostrar al lector su extraordinaria potencia y sencillez de manejo para la resolución de las cuestiones y problemas tecnicos relacionados con las leyes basicas de funcionamiento de las maquinas Eléctricas rotativas, tanto de rotor liso como de polos salientes. Para ello, en el capitulo primero se sintetizan de modo sistematico los fundamentos de la citada teoria, y en los cinco capitulos siguientes se presenta una colección de mas de cincuenta ejercicios resueltos. Se trata en su mayoria de problemas con un marcado caracter práctico e industrial, como el lector puede rapidamente comprobar en el indice de la obra.La aplicación de la teoria de los fasores espaciales a un conjunto muy diversificado de problemas industriales conduce al dominio de la misma. Eso permite al lector una profunda comprensión fisica de como y porque funcionan las maquinas, y le capacita para aportar soluciones creativas en los campos de su diseño, funcionamiento y control electronico.Junto a lo anterior el lector adquiere una metodologia, de uso muy sencillo pero muy potente, para cuantificar con precisión el comportamiento de una maquina bajo modalidades de funcionamiento y en aplicaciones industriales muy diferentes.

¿Necesita resolver problemas rápidamente para conseguir proyectos creativos a tiempo y ajustarse al presupuesto? ¿Desea mejorar sus conocimientos de Flash para que pueda concentrarse en sus animaciones? íEntontes, necesita Trucos con Adobe Flash CS4! Chris Georgenes le muestra cómo ir del problema a la solución, desde el punto de vista de un animador que ha recibido un encargo y debe terminarlo a tiempo. Chris Georgenes, con su profundo conocimiento de los secretos utilizados por los profesionales para producir animaciones creativas y profesionales, es el gur· de diseñadores y animadores que quieren crear movimiento, aplicaciones o interacción con Flash. El libro y el CD son una mina de oro para la inspiración artística. Contienen gran cantidad de trucos para ahorrar tiempo y tecnicas detalladas paso a paso sin el conocimiento de las cuales usted se preguntará cómo ha sobrevivido hasta ahora. Chris Georgenes es el director de arte y animación de Acclaim Games. Anteriormente fue durante 8 años artista free-lance, animador y diseñador web, de CD-ROM y televisión. Algunos de sus clientes son: Adobe, Macromedia, Yahoo!, Digitas, Hasbro, Ogilvy y AOL. Chris tambien es autor de cursos e instructor en www.sessions.edu. *El bestseller Trucos con Flash CS4 es el formato idóneo para un provechoso aprendizaje. *Aprenda gran cantidad de trucos y tecnicas basadas en metodos de trabajo de la vida real que le ayudarán a trabajar de forma más rápida y eficiente. *Trabaje del problema a la solución para conseguir los mejores resultados posibles con Flash.

El libro de Website Boosting es actualmente una referencia del Marketing Web en Alemania. Esto lo demuestra su buena premsa en todo el país y concretamente en "www.amazon.de" donde el libro recibe elogios de lectores de forma constante. Uno de los elogios viene del responsable de Google Alemania quien considera el libro una Obra Maestra de la materia.El autor nos dice que para sacar el máximo provecho de una Web hay dos aspectos básicos que hay que tener en cuenta:-La visibilidad: los demás deben poder encontrarle.

-La usabilidad: los demás deben entender su mensaje y/o cuál es su oferta. Tener éxito en la Web no es tarea de un solo día, pero sí se puede convertir rápidamente en un trabajo muy provechoso , siempre que se desarrolle de forma adecuada . En ese caso, la cuestión ya no es en cuánto tiempo "extra" puede dedicar para optimizar sus páginas Web, sino que el planteamiento se invierte: ¿cuánto tiempo de su tiempo "restante" puede invertir también en ese atractivo estudio de causa-efecto? Si ese es el tipo de problema que se le plantea:Bienvenido al e-commerce adecuado.La competencia a la cual se enfrentan las empresas de diferentes sectores y la necesidad de obtener resultados inmediatos han inquietado al mundo de los negocios y deteriorado la relación proveedor-comprador. Sin embargo, la función de compras sigue siendo de continuo contacto entre proveedores y compradores y exige una adecuada y eficiente preparación de cada una de las partes.Este libro, dirigido a compradores, vendedores y personas de marketing, y escrito en un lenguaje sencillo, práctico y didáctico, tiene como objetivo ayudar a crear un nuevo estilo de negociación en el cual se imponga una filosofía de gana-gana, cooperación, respeto, transparencia, claridad e igualdad entre las partes. Nos inclinamos entonces por una asociación y un trabajo en equipo entre proveedores y compradores en beneficio de lasempresas que representan.El libro también será de gran utilidad en programas universitarios de gerencia y marketing y como texto guía en las materias de compras, ventas y negociación.

Page 99: Omni Prom

$ 240.00 0 Nov-11 Desde que en 1991 L 4 $ 190.00 27 Aug-11 4 $ 249.00 0 Dec-99 0 4 $ 240.00 204 Dec-99 4 $ 149.00 65 Jan-10 4 $ 390.00 120 Aug-12 Este libro ha sido 4 $ 290.00 60 May-13 Podemos afirmar que 4 $ 169.00 38 Jan-10 4 $ 179.00 73 Mar-11 4 $ 149.00 62 Jan-10 4 $ 269.00 282 Jan-10 4 $ 190.00 102 Aug-12 Hasta hace poco, la 4 $ 179.00 129 Jan-10 Lo que más admiro e 4 $ 240.00 6 May-13 4 $ 249.00 0 Dec-99 0 4 $ 149.00 3 Dec-99 0 4 $ 190.00 1 Aug-11 4 $ 190.00 71 Sep-11 Este libro está des 4 $ 199.00 2 May-11 La electricidad es 4 $ 190.00 9 Jan-11 4 $ 290.00 6 Jan-12 "En esta edición lo 4 $ 265.00 22 May-11 Especulaciones y Te 4 $ 190.00 5 May-13 Cada vez más, peque 4 $ 129.00 18 Feb-12 Esta guía tiene com 4 $ 190.00 0 Jan-10 "Excel 2010 es la h 4 $ 240.00 50 May-13 0 4 $ 340.00 0 Jan-10 Las redes sociales 4 $ 190.00 156 Jan-10 4 $ 249.00 54 Jan-10 4 $ 690.00 5 Jan-10 4 $ 240.00 10 Dec-99 0 4 $ 249.00 33 Jan-10 4 $ 390.00 6 Jan-10 4 $ 390.00 22 Jul-12 En este libro se in 4 $ 190.00 40 Jan-10 4 $ 190.00 37 Jun-11 "Con este libro que 4 $ 190.00 10 May-13 Los ordenadores e 4 $ 399.00 126 Jan-10 4 $ 229.00 25 Sep-11 Partiendo desde las 4 $ 240.00 10 May-13 0 4 $ 240.00 4 Dec-99 0 4 $ 292.00 3 May-13 La presente obra es 4 $ 240.00 2 Dec-99 0 4 $ 249.00 3 Dec-99 0 4 $ 149.00 31 Jan-10 4 $ 199.00 141 Jan-10 Este libro es algo 4 $ 265.00 0 Jan-10 4 $ 265.00 121 Jan-10 "En este libro se p 4 $ 249.00 63 Jan-10 La investigación de 4 $ 169.00 0 Jan-10 4 $ 240.00 2 Dec-99 0 4 $ 249.00 2 Dec-99 0 4 $ 290.00 17 Jan-10 4 $ 249.00 213 Jan-10 4 $ 199.00 61 Sep-11 4 $ 230.00 26 Jan-10 4 $ 140.00 6 Sep-11 De todas las aplica 4

¿Quiere que su organización obtenga mejores resultados? Venda lo que su organización produce, sean servicios, productos físicos, imagen o función pública. ¿Desea que quienes trabajan en su organización produzcan más, estén más motivados, sean más creativos y entusiastas? Véndales esas ideas, que también las ideas se venden y la gente las compra cuando satisfacen sus necesidades. ¿Quiere que sus jefes sean de otra manera y actúen con más eficacia? Haga que le compren la idea de cambiar.Esta obra es un instrumento eficaz para alcanzar cualquier objetivo o meta que alguien proponga a un grupo humano. El autor, un veterano consultor de empresas con medio siglo de experiencia, se planteó durante mucho tiempo el cómo llegar a donde se pretende (resultados económicos, incrementos de imagen, productividad, creatividad, integración, compromiso, fidelidad, etc.) y encontró la respuesta en un concepto clásico pero altamente eficiente: la venta. Todos vendemos, desde los líderes religiosos a los políticos, pasando por el amado y la amada, los funcionarios públicos y los administrativos, hasta los presidentes y máximos responsables de cualquier organización pública o privada. Para llegar al liderazgo, la clave es la venta.

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos Certificados de Profesionalidad de la familia profesional Informática y Comunicaciones, en concreto al Módulo Formativo Auditoria de Seguridad Informática.Este libro analiza la problemática de la auditoría de la seguridad informática y, para ello, centra buena parte de su contenido en el estudio de los distintos tipos de debilidades de los sistemas informáticos, así como cuáles son las técnicas de análisis y evaluación de estas vulnerabilidades. Merecen una especial atención los virus informáticos y otros códigos dañinos, ya que en la actualidad constituyen una de las principales amenazas para la seguridad de los sistemas informáticos.Por otra parte, el libro también analiza los principales aspectos relacionados con los delitos informáticos y con la normativa para así garantizar la protección de los datos personales y la privacidad de los ciudadanos.Por último, el libro aborda las características y el papel desempeñado por los cortafuegos de red en la Auditoría de la Seguridad Informática.

Esta guía pretende servir de herramienta para el aprendizaje de uno de los programas más populares y veteranos en el diseño asistido por ordenador: AutoCAD, en su versión 2009.Los temas que aquí se presentan se muestran estructurados para que el aprendizaje sea gradual, de menos a más, abordado aquellas funcionalidades más importantes y huyendo de funcionalidades complejas que nos apartarían del objetivo de este libro.Se ha tratado de usar un lenguaje claro, práctico y orientado al estudio; para ello, se han incluido una serie de ejemplos sencillos y guiados, además, se proponen al final de cada capítulo unos ejercicios de asimilación para el lector pueda desarrollarlos y practicarlos en su ordenador.Pensamos que con esta guía aprenderá las principales y más importantes herramientas que AutoCAD le ofrece para realizar dibujos sencillos, a partir de ahí, con tiempo y práctica podrá ir desarrollando planos que cada vez requieran de una mayor complejidad.El biohuerto es una forma natural y económica de producir alimentos sanos durante todo el año. Natural; porque imita los procesos que se dan en la naturaleza, respetando sus leyes y toda la vida que ella produce. Busca incrementar la fertilidad natural del suelo, manteniendo el equilibrio entre los elementos vivos y muertos, en transformación y en descomposición.Económica; porque apunta hacia la autosuficiencia, valorizando el uso de los elementos disponibles localmente y produciendo los insumos necesarios dentro de la propia huerta. Produce alimentos sanos libres de productos tóxicos que pondrían en riesgo nuestra salud. Se puede cultivar durante todo el año, bien planificada, asegura el abastecimiento de una gran variedad de hortalizas para toda la familia

C#, pronunciado C Sharp, es actualmente uno de los lenguajes de pro-gramación más populares en informática y comunicaciones. El objetivo de Microsoft, que tiene todos los derechos sobre la plataforma de desarrollo .NET Framework SDK en la que está incluido C#, es permitir a los progra-madores abordar el desarrollo de aplicaciones complejas con facilidad y rapidez. Es un poco como tomar todas las cosas buenas de Visual Basic y añadirlas a C++, aunque recortando algunas de las tradiciones más ocultas y difíciles de conocer de C y C++.C# ofrece capacidades de diseño completamente orientado a objetos y acceso directo a Microsoft .NET Framework, entorno que proporciona un amplio conjunto de interfaces de programación de aplicaciones para Win-dows e Internet. Estas características hacen de C# un lenguaje potente para crear aplicaciones interactivas para Windows, Internet y dispositivos móvi-les. En definitiva, C# le permitirá crear programas para su uso personal, para su grupo de trabajo, para una empresa, aplicaciones distribuidas a través de Internet, aplicaciones de bases de datos, páginas Web y otras muchas cosas.Este libro se ha escrito con la intención de que un principiante pueda aprender de una forma sencilla a programar con el lenguaje C#. Por eso, todos los capítulos van documentados con ejemplos resueltos. Finalmente, una vez superada la etapa de aprendizaje, puede profundizar más en la materia siguiendo la bibliografía recomendada en el prólogo de este libro.Así mismo, podrá descargarse desde www.starbook.es, en la página Web correspondiente al libro, un CD-ROM con todos los ejemplos realiza-dos y con las direcciones de Internet desde las que se podrá descargar el software necesario para que el lector pueda reproducirlos durante el estudio.

C++ es un lenguaje de programación diseñado por Bjarne Stroustrup y puesto a disposición de los desarrolladores allá por 1985. La intención de su creador fue extender el exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitieran la programación orientada a objetos. En ese sentido, y desde un punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido.

Esto es, C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C y con pocas excepciones incluye a C. Esta parte de C podría compilarse bajo C++ sin problemas.

Actualmente es uno de los lenguajes de programación más populares para el desarrollo de aplicaciones de propósito general. Como muchos otros lenguajes, permite trabajar con todo tipo de datos, crear estructuras de datos, trabajar con ficheros, manipular excepciones, etc. Más aún, C++ es un lenguaje que favorece la programación estructurada y permite el desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos.

Este libro se ha escrito con la intención de que un principiante pueda aprender de una forma sencilla a programar con el lenguaje C++. Por eso, todos los capítulos van documentados con ejemplos resueltos. Finalmente, una vez superada la etapa de aprendizaje, puede profundizar más en la materia siguiendo la bibliografía recomendada en el prólogo de este libro.Así mismo, podrá descargarse desde www.starbook.es, en la página Web correspondiente al libro, un CD-ROM con todos los ejemplos realizados y con las direcciones de Internet desde las que se podrá descargar el software necesario para que el lector pueda reproducirlos durante el estudio.

“Este libro muestra el inmenso valor de la investigación que realiza el Banco Mundial. Sin ser simplista, vuelve accesible un tema complejo y permite comprenderlo. Sus siete capítulos, cada uno de ellos escrito por investigadores líderes en sus campos de trabajo, ofrecen una visión profunda de los prospectos de crecimiento de China e India y su posible impacto a nivel mundial. El análisis es riguroso, reflexivo y apto; ofrece una bienvenida dosis de claridad a un debate que ha estado más caracterizado por la retórica que por el realismo”.LAWRENCE SUMMERSProfesor Charles W. Eliot de la Universidad de HarvardEscuela de Gobierno John F. Kennedy

“El surgimiento de China e India despierta profundas preocupaciones sobre las oportunidades de desarrollo de los países pobres y el empobrecimiento de los más ricos. China, India pone en perspectiva estos temores. Con sus excelentes autores y su análisis disciplinado y detallado, muestra que, en algunos sentidos, estos gigantes no son tan significativos, y en otras dimensiones su crecimiento ofrece al menos tantas oportunidades como amenazas. No hay otro libro como éste sobre un tema tan crítico, que yo recomiende de forma más enfática”. La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos El objetivo fundamental de esta obra es presentar de una forma práctica las herramientas y tecnologías que giran alrededor del proceso de diseño y creación de portales Web para cubrir las necesidades presentadas por el mercado actual. Esto incluye sitios Web estáticos y dinámicos, de cuidada estética, flexibles y consistentes, como formularios Web, wikis, blogs, portales e-learning de docencia virtual, foros, Webs de comercio electrónico, para trabajo en equipo o groupware, etc. El contenido aquí presentado permite al lector conocer de forma práctica a través de ejemplos y soluciones las últimas tendencias para el desarrollo de portales Web utilizando herramientas y utilidades open source. La creación de hojas de estilo para la optimización del diseño del sitio, las principales funcionalidades y posibilidades del lenguaje PHP o la configuración de servidores de aplicaciones LAMP son algunos de los pilares de este libro. Finalmente son exploradas técnicas y soluciones para la rápida puesta en marcha de portales Web de manera asistida aunque totalmente personalizable, haciendo uso de gestores de contenido, y cómo brindar a nuestro sitio de máxima difusión al conocer los aspectos básicos del posicionamiento Web en buscadores. Este libro es una introducción a la electrónica y está dirigido a estudiantes que van a iniciar sus estudios universitarios o de formación profesional y a todos aquellos aficionados interesados en la materia. Su contenido puede agruparse en tres bloques temáticos.En el primer bloque, que se corresponde con el capítulo 1, el lector encontrará las técnicas más elementales del análisis de circuitos para comprender su comportamiento.El segundo bloque se dedica a presentar las características de los principales componentes electrónicos (capítulos del dos al doce).El último bloque (capítulos trece y catorce) se dedica a presentar de forma eminentemente práctica al lector cómo puede diseñarse sus propios circuitos impresos y, como parte final, se le propone un proyecto completo de fabricación de una fuente de alimentación a 5 V para alimentar cualquier circuito digital que pueda construir.

Este libro está indicado para todos aquellos lectores que quieran comenzar a trabajar en el mundo de la animación con Flash.Se explicarán todas las herramientas que ofrece esta potente herramienta, ilustrando con ejemplos sencillos su funcionamiento.Una vez conocidas las herramientas y ayudas que ofrece la aplicación al usuario, se comenzará a explicar y trabajar con todos los elementos que forman parte de una animación, como son los símbolos, instancias, textos, etc.Seguidamente, se trabajará con todos los tipos de animación que hacen de Flash la herramienta más eficaz del mercado en cuanto a animación. Cada animación estará complementada con ejemplos explicativos, haciendo la lectura más interactiva y dinámica.El lector podrá crear animaciones de gran complejidad, dotándole Flash de una cantidad ilimitada de posibilidades a la hora de trabajar, restringiéndose únicamente a la imaginación del propio lector.

La floricultura a nivel mundial ha ido creciendo constantemente, en las últimas décadas tanto en diversidad de especies y demanda de flores por parte de los consumidores como también en la entrada al negocio de muchos países. La escala de las plantas cultivadas en floricultura es muy variable, pues abarca desde las especies puras a los híbridos más complicados. En floricultura, se tiende a resaltar las partes más vistosas de las plantas y para ello se utilizan las técnicas más diversas. Tiene una gran importancia el conocimiento exacto del clima apropiado para cada planta, y conseguir así las condiciones ideales en orden a su desarrollo y producción.

Algunos de los objetivos del aprendizaje de la matemática en la enseñanza media y en la universidad tienen que ver con el papel que juega en la formación del pensamiento lógico, su utilidad práctica en la vida del hombre moderno y su aplicación en todas las actividades relacionadas con las profesiones que desempeña.De acuerdo con estos objetivos, en la matemática se deberían aprender algunos resultados fundamentales elegidos con cierto criterio, así como procedimientos que permitan no solo formar el pensamiento lógico, sino también construir modelos.Los resultados no son los que se esperan, se presentan grandes defectos de comprensión por la actitud que toma el estudiante y la solución más rápida y fácil es dejar sin resolver el problema. Entonces se recurre a la memorización y no a la racionalización.Este libro contiene los aspectos metodológicos y didácticos necesarios para invitar al lector a hacer matemática desde los conceptos básicos, su estructura matemática y el énfasis en las aplicaciones. Se complementa el texto con problemas, ejercicios y preguntas, con sus respectivas respuestas al final del libro.

Entre las empresas tecnológicas existe, actualmente, un interés creciente por la Gestión de la Calidad Total (TQM) y por los principios en los que se basa y las herramientas que utiliza. Debido a esto, nuevas tendencias en calidad, como es el caso de Lean Management y Seis Sigma, se enarbolan como filosofías de gestión de enorme aceptación y éxito en las empresas tecnológicas.

La tendencia a externalizar los servicios TI hacia proveedores especializados despertó, a finales del siglo XX, un fuerte interés entre las agencias del gobierno británico por documentar las mejores prácticas relacionadas con el suministro de servicios de calidad en la gestión de las Tecnologías de la Información, dando lugar a la génesis y desarrollo del modelo ITIL. ITIL supone un enfoque para la gestión de los servicios TI basado en la Calidad de Servicio, concretándose ésta en los llamados Acuerdos de Calidad de Servicio (ACS) o de Nivel de Servicio (SLA).

Los profesores de la Universidad de Jaén, José Moyano, Sebastián Bruque, Juan Manuel Maqueira y Pedro José Martínez abordan, en este libro, todas estas cuestiones debido a la progresiva importancia que adquiere la calidad en los complejos entornos en los que compiten las empresas tecnológicas.

El libro visualiza desde los inicios de la logística integral hasta la actualidad los avances y desarrollos de la gestión empresarial en la cadena de abastecimientos. Los lectores encontrarán en forma secuencial desde los inicios de la logística hasta el día de hoy, de forma coherente, la caracterización de la cadena de abastecimiento y distribución donde se contemplan, además, los diferentes aspectos que componen la logística integral mostrando los factores claves de éxito y su proyección como herramienta indispensable en el mejoramiento de los procesos logísticos internos y externos, los cuáles constituyen un factor de alta incidencia y preponderancia en la rentabilidad de las organizaciones y, mostrando al lector una visión de cómo dirigir todo el proceso logístico."El trabajo desarrollado se convierte en un manual excelente de consulta obligatoria para los profesionales comprometidos en la gestión logística por la manera práctica y actualizada con que se tratan los temas de la cadena de valor y reforzada por la vasta trayectoria laboral y académica del autor".Dr. Pedro EcheverríaPresidente Almaviva, Colombia"Las buenas estrategias de logística comienzan con una cantidad de análisis cuantitativo, difícil y enlazado con sabiduría, conocimiento y riesgo. Las verdaderas grandes empresas generan estrategias logísticas con credibilidad y ejecutables. Este libro se convertirá en el manual de gestión logística integral que guiará dicha visión estratégica a una realidad".Enrique Carrillo

¿Acaba de instalar Illustrator? Pruebe a cambiar el color por defecto de la herramienta Pluma o, mejor aún, intente dibujar a mano alzada con el Lápiz.Adobe Illustrator es extremadamente potente, pero tiene una gran particularidad, y es que su uso no es en absoluto intuitivo, sobre todo si estamos acostumbrados a usar otros productos de Adobe, como Photoshop; menús similares, comportamientos extremadamentedistintos.Por eso, el objetivo de este libro es enseñarle a manejar Illustrator desde cero, de forma breve, directa y, sobre todo, sencilla, a la vez que aprovechamos las nuevas funciones de la versión CS5, que se aliarán con nosotros en la creación de diseños impactantes a nivelprofesional.

La informática es una profesión muy nueva y no siempre bien entendida. Debemos plantearnos si comprendemos, ya seamos un becario, un director de tecnología o comprador de la misma, las realidades de las que somos partícipes.Trataremos de explicar, desde una perspectiva poco clásica y provocadora, en qué consiste la profesión informática e invitaremos a reflexionar sobre la complejidad en todos sus aspectos.Algunos asuntos tratados son:- La informática no consiste sólo en programar y, para triunfar, es vital estudiar algo de psicología de las organizaciones e interpretar las reglas no escritas.La metodología y calidad deben formar parte del trabajo. Hablaremos de estrategias de implantación.Hay que ser productivos para aumentar la calidad y satisfacción. Hablaremos de la gestión eficaz del tiempo.Si no se vende tecnología, no hay nada que programar. Un negocio comienza en la fase comercial. Hablaremos de tarifas, estrategias, outsorcing y de sus trampas.Establecido un contacto, hay que hacer una oferta, por lo que es necesario detectar los objetivos, tomar requisitos y aprender a valorar proyectos. Hablaremos de estimaciones.Debemos saber profundizar de un modo homogéneo, rápido y repetible en un proyecto. Hablaremos de técnicas de análisis y diseño.Hay que poseer criterios tecnológicos sensatos: Debemos entender el contexto tecnológico y que no siempre lo último es lo más conveniente. Hablaremos de conceptos importantes como Frameworks.Los empleados son la base vital de las profesiones intelectuales. Hablaremos de perfiles, ascensos, subidas, carrera profesional, etc.Discutiremos decenas de asuntos sobre esta profesión que no se aprenden o valoran en la Universidad, y cuyo conocimiento sólo se adquieren sufriendolos en cabeza propia y ajena tras años de actividad en distintos roles. Tambien veremos multitud de técnicas aplicables de un modo inmediato.

Este libro ofrece al lector distintos conocimientos sobre Internet y los servicios que se pueden utilizar sobre la red de redes.

Se indica la direrencia entre Internet, Intranet y Extranet.

Se describe el software colaborativo (correo electrónico, mensajería instantánea, foros, wikis, blogs…) y otras utilidades de Internet, como el acceso remoto, las trasferencias de archivos, las páginas web, el comercio electrónico, las redes sociales, los certicados digitales, los cortafuegos y los sistemas antivirus.

Se hace una introducción básica sobre los protocolos TCP/IP.

Se profundiza en distintas aplicaciones de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express, Outlook, NetMeeting, Windows Live Messenger y Facebook, aunque también se describe brevemente: Yahoo Messenger, AOL Instant Messenger, Skype, MySpace, Windows Live Spaces, Tuenti y Bebo.

Por último, me gustaría agradecer al lector la confianza depositada en este libro. Espero que los conocimientos adquiridos le sirvan para su desarrollo profesional e intelectual y abran sus puertas a nuevos aprendizajes.La actual sociedad impone nuevos retos tanto a nivel personal como profesional. Es por esto que factores como el tiempo, la eficiencia y la eficacia se han vuelto primordiales en los procesos de optimización de las organizaciones; en este orden de ideas los conceptos de inventarios, producción, recursos financieros y políticas de inventarios han adquirido nuevos matices acordes con las actuales necesidades.Este libro ha sido escrito de forma novedosa y pertinente para las actuales necesidades de las organizaciones empresariales, gracias a la manera en que reorganiza y da nuevo sentido a conceptos y políticas fundamentales del control de inventarios en las organizaciones del siglo XXI. Además, utiliza los modelos matemáticos para describir y analizar un sistema de inventarios, sus relaciones intrínsecas y de optimización en la relación de compra o producción, estados minimización de costes, etc., deduciendo de esta manera políticas de inventarios que regulen tiempos para hacerlos, cantidades a almacenar y procesos de reabastecimiento.También es importante resaltar el orden con el que se abordan los temas y, sobre todo, la claridad en el manejo de los procedimientos empleados en la aplicación de los modelos de inventarios.Por último, cabe señalar la gran utilidad de este libro como una herramienta diaria tanto para economistas, administradores e ingenieros que tengan a su cargo la administración de inventarios y la organización de almacenes

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos introducido por Sun Microsystems cuyas características lo sitúan, junto con C#, en uno de los productos ideales para desarrollar programas para la Web.

Para construir aplicaciones Java podemos utilizar el entorno de desarrollo integrado (IDE) NetBeans. Se trata de un proyecto de código abierto para desarrollar una herramienta para que los programadores puedan escribir, compilar, depurar y ejecutar programas en Java, aunque puede servir para otros lenguajes. Este entorno se apoya en el JDK (Java Development Kit) de Sun Microsystems que, de una forma sencilla, no es más que un conjunto de programas y bibliotecas para escribir programas Java y ejecutarlos.

Este libro se ha escrito con la intención de que un principiante pueda aprender de una forma sencilla a programar con el lenguaje Java. Por eso, todos los capítulos van documentados con ejemplos resueltos. Finalmente, una vez superada la etapa de aprendizaje, puede profundizar más en la materia siguiendo la bibliografía recomendada en el prólogo de este libro.

Así mismo, podrá descargarse desde ww.starbook.es, en la página Web correspondiente al libro, un CD-ROM con todos los ejemplos realizados y con las direcciones de Internet desde las que se podrá descargar el software necesario para que el lector pueda reproducirlos durante el estudio.En el desarrollo de este libro se ha evaluado el amplio perfil de los usuarios y su nivel de profesionalidad para que todos ellos puedan disponer de un manual práctico y eficaz. Es válido tanto para profesionales como para aquellos que se inician en el mundo de la soldadura.Este manual contempla las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo de la formación, como es El Simulador, instrumento muy eficaz en el desarrollo práctico y teórico de esta técnica.El libro trata, desde una perspectiva práctica y real, los procedimientos de soldadura, tanto desde el punto de vista del soldador como del técnico. Se apoya en las normas American Welding Society (AWS) y europeas (EN), teniendo muy en cuenta la seguridad en todo el proceso de soldeo.

El marketing ha dejado de ser un área funcional de la empresa para constituirse en el eje estratégico de todas las decisiones de una compañía en términos delmercado y de su entorno. Decisiones que se ven afectadas por cambios en los hábitos de consumo, por el aumento de los competidores y por el desarrollo de nuevos productos.Por este motivo, el propósito de un empresario es crear y mantener a los clientes a través de una efectiva ejecución de sus estrategias de venta.Para alcanzar este objetivo, el empresario o la persona encargada del área de marketing debe utilizar la planificación y la ejecución para coordinar un acercamiento hacia su mercado objetivo.Este libro explica paso a paso el diseño de un plan de marketing, facilitando al lector la comprensión de los conceptos a través de la aplicación de una guía que se ajusta a las necesidades de cada empresa.Cada componente del plan es desarrollado a través de un ejemplo que ilustra todos los elementos del marketing desde una perspectiva de propósito.El lector encontrará en el contenido del libro una manera sencilla y fácil de elaborar un plan estratégico de venta.Esta edición es el resultado de nueve años de experiencia en formación y consultoría empresarial en el área de marketing de pequeñas y medianasempresas.

Internet se ha ido consolidando en los últimos años como un medio imprescindible tanto en los planes de marketing como en las acciones de comunicación y publicidad de cada vez más empresas y organizaciones. En pocos años “no estar” en Internet será sinónimo de no ser visible a los ojos de los consumidores. Unos consumidores que buscan en Internet información sobre productos y servicios; que comparan precios; que los adquieren a través de plataformas de comercio electrónico; que hablan entre ellos acerca de las empresas y sus productos… Esta guía básica pretende ayudar a cualquier tipo de empresa u organización a estar en Internet: mediante el desarrollo de una campaña de banners o un contenido de marca (branded content); utilizando herramientas de posicionamiento en buscadores o estrategias de comunicación como el marketing viral y el blogvertising; dando a conocer aspectos básicos a la hora de desarrollar un sitio Web comercial y cuestiones importantes a tener en cuenta al planificar una plataforma de comercio electrónico… Además se analizan tendencias en marketing y comunicación como el plinking, el desarrollo de videojuegos orientados a la comunicación comercial (advergames) y el product placement inverso, entre otras. Todo ello desde un punto de vista teórico-práctico que permita al lector conocer los fundamentos y poner en práctica los conocimientos aprendidos. Con este último fin se ha contado con la inestimable colaboración de prestigiosos académicos y profesionales que aportan su experiencia y saber hacer en campos como la comunicación en Internet, la inteligencia de negocios (business intelligence), el email marketing o el marketing en buscadores. “Una herramienta imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar la eficacia de sus acciones publicitarias en la red” En esta edición del libro Merchandising. La seducción en el punto de venta, se encuentra una guía ampliada para hacer gestión de merchandising desde su mismo devenir histórico y su relación con el marketing empresarial, la teoría básica para su comprensión y las herramientas fundamentales para su aplicación en cualquier tipo de empresa con diversos productos o servicios.Se presentan los conceptos, tanto estratégicos como tácticos, de un aprendizaje fácil y puntual para ayudar en la toma de decisiones de los gerentes que reconocen el merchandising como la seducción del comprador en el punto de venta.

Page 100: Omni Prom

$ 240.00 3 Dec-99 0 4 $ 240.00 13 Dec-99 0 4 $ 190.00 24 Dec-11 4 $ 290.00 22 Dec-11 4 $ 249.00 268 Jan-10 Microsoft Office es 4 $ 240.00 25 Aug-11 Este libro está dir 4 $ 240.00 6 Dec-99 0 4 $ 240.00 96 Dec-12 Ante todo hay que 4 $ 240.00 12 Dec-12 Este libro pretende 4 $ 240.00 3 Dec-99 0 4 $ 249.00 0 Dec-99 0 4 $ 190.00 30 Aug-11 Este libro va dirig 4 $ 190.00 69 Jan-10 Outlook 2007 es una 4 $ 190.00 16 Jan-10 Outlook 2010 es un 4 $ 190.00 24 Jan-10 "Estamos ante una 4 $ 190.00 32 Jan-10 "PowerPoint es la h 4 $ 150.00 41 Sep-11 4 $ 290.00 54 May-12 Las técnicas de pre 4 $ 399.00 30 Jan-10 4 $ 129.00 109 Jan-10 Se trata de un lib 4 $ 299.00 51 Jan-10 4 $ 179.00 77 Jan-10 Este libro ofrece a 4 $ 240.00 43 May-13 4 $ 149.00 50 Jan-10 4 $ 149.00 234 Jan-10 4 $ 169.00 130 Jan-10 4 $ 149.00 51 Jan-10 4 $ 399.00 9 Nov-12 La vivienda, el tra 4 $ 249.00 22 Sep-11 Uno de los sectores 4 $ 190.00 6 May-13 La presente obra cu 4 $ 240.00 3 Sep-11 0 4 $ 199.00 0 Sep-11 Esta obra ofrece un 4 $ 299.00 16 Jan-10 4 $ 199.00 72 Jan-10 4 $ 249.00 52 Jan-11 El libro está orien 4 $ 280.00 50 May-13 Actualmente son cad 4 $ 190.00 47 Jan-10 La Vía Inteligente 4 $ 159.00 23 Jan-10 4 $ 299.00 50 May-12 Joomla! es el Gesto 4 $ 190.00 121 Jan-10 4 $ 229.00 638 Jan-10 4 $ 199.00 92 Jan-10 4 $ 129.00 153 Jan-10 4 $ 190.00 137 Sep-11 "Word 2010 es el pr 4 $ 260.00 30 Jan-10 5 $ 925.00 36 Jan-10 En la presente obr 5 $ 360.00 56 Aug-11 5 $ 288.00 0 Jan-10 La creación de la F 5 $ 339.00 0 May-13 La tesis de doctora 5 $ 216.00 0 Jan-10 Este libro intenta 5 $ 299.00 56 Jan-10 5 $ 555.00 30 Jan-10 5 $ 255.00 2 May-13 Con el objetivo de 5 $ 425.00 13 May-13 5 $ 385.00 1 May-13 5 $ 216.00 0 Jul-11 La cultura neoposit 5 $ 339.00 1 May-13 El nuevo libro de Á 5

Negociación. Arte empresarial es un libro que le permitirá ir desde los conceptos básicos de una negociación, descubriendo el perfilde negociador que es usted, para identificar los pasos que debe recorrer en ella, hasta llegar a entender los errores que no debecometer durante la danza de la negociación.Obtendrá los conceptos claros de los elementos que interactúan en una negociación y, al descubrir las características de negociadorque tiene, podrá interpretar las señales de otros y conocer cómo se relacionan los diferentes tipos de personas.Esta valiosa información le permitirá desarrollar estrategias claras de negociación en cada una de las etapas y evitar cometer erroresfatales para la negociación. Así logrará un impacto positivo para conseguir resultados exitosos.Durante la definición del perfil de negociador se analizarán casos reales que se han identificado en muchas mesas de negociacióna través de 10 años de trabajo en ferias, ruedas de negocios y misiones comerciales.

A principio de los años 90 del siglo pasado se produjo una revolución en el mundo del software basada en la mejora de la usabilidad de sus productos. Para liderar esta revolución se acuño una frase, What you see What you get, WYSIWYG, que fue el eslogan que capitalizó el cambio.El ideario del Neuromarketing busca descubrir el proceso de decisión de los individuos basados en los instintos primarios, las emociones, las imágenes, los recuerdos etc.Este libro contiene más de 200 ilustraciones y más de 50 metáforas con las que se busca consolidar conceptos en la memoria del lector.Nunca antes los reptiles y los sapiens han estado tan cerca. Nunca antes Darwin, Alicia en el Pais de las Maravillas, Doctor Jekyll y Mr. Hide, El puente sobre el Rio Kwai, Rommel o Michael Jordan estuvieron tan próximos a un proceso de venta. El autor ha conseguido trasladar a los contenidos la filosofía del Neuromarketing y el concepto de What you see What you get.Juan Pedro y Esperanza han buceado en estas ideas buscando que su lectura sea un viaje de imágenes y textos en una simbiosis indivisible. Realmente se ha creado la primera guía visual del Neuromarketing."Este libro resultará igualmente ameno e interesante a colectivos muy dispares: expertos en evolución humana con curiosidad en la incidencia de dicha evolución en el funcionamiento de los negocios y a expertos en marketing que quieran profundizar en aquellos aspectos evolutivos que condicionan el comportamiento humano".Javier García Barbero. Consultor Director en Telefónica Soluciones."El libro es el resultado de su propio contenido, ya que es el resultado de la evolución donde se añaden nuevas perspectivas, permitiendo tener una visión distinta y enriquecida de algo conocido, Marketing, Antropología y Negocios. Uniendo estos tres elementos percibimos la realidad de otra forma distinta y mejorada".David Hurtado de Mendoza, Accounts Manager SAP Iberia."El libro desarrolla con gran sencillez a través de imágenes un tema tan complejo como el Neuromarketing.Nos abre una nueva puerta al fantástico mundo del Marketing y el comportamiento humano".Jose Luis Castellano. Responsable de Área de Caprabo."La experiencia de la vida, la practicidad puesta blanco sobre negro. Un camino para entender comoactuamos, para así conocernos mejor y conocer mejor a los otros. La venta es emoción, es vida y JuanPedro lo refleja en este libro de manera amena y original".Javier Altares. Gerente de Ventas. Seidor"Este libro nos transporta desde los orígenes de nuestra especie hasta la actualidad donde, a travésde metáforas y situaciones cotidianas, el escritor nos presenta de una forma amena los resortes quemueven nuestro cerebro ante una decisión de compra. Es un libro de cabecera para todos los queaspiramos a ser vendedores".Jesús Fernández, Sales Specialist SAP Iberia.

Este libro pretende introducirle en el mundo de las presentaciones efectivas e impactantes mediante el uso de PowerPoint.PowerPoint es una herramienta dentro del paquete ofimático Microsoft Office. El objetivo del libro es poder hacer llegar al lector unas ideas básicas para desenvolverse sin ningún problema en el mundo de las presentaciones, tanto a nivel personal como profesional. No nos quedaremos simplemente en presentaciones simples, sino que asimilando los contenidos del libro seremos capaces de sorprender a cualquier persona.Todo el libro se enfoca desde un punto eminentemente práctico. Lea, y a la vez, practique con su equipo.Destaque del resto de sus compañeros, de sus amigos, de sus conocidos, realizando presentaciones de alto valor, impactantes, profesionales. Con este libro se acercará definitivamente a una nueva forma de presentar las cosas: PowerPoint.

En este texto se ofrece una manera diferente de enfocar la mejora e inversión en un sistema productivo complejo de varias etapas en serie. El objetivo es conocer el resultado antes de actuar o invertir y relacionarlo con sus parámetros clave.No es un método de simulación. Los métodos de simulación por aproximación a menudo decepcionan por sus resultados, normalmente alejados de la realidad. El esfuerzo que requieren estos métodos solo se justifican cuando la cantidad de dinero es muy grande y además requiere de experiencia previa, es decir, alguien que conozca lo que ocurre para ir validando cada hipótesis en función de los resultados, para que el modelo sea de utilidad.La metodología aquí desarrollada es también aproximada, pero es simple y cercana a la realidad. El viaje ha sido duro, difícil e incompleto, pero se ha llegado a varios de los objetivos. El libro sigue el proceso de investigación paso a paso.La búsqueda de un método aproximado responde a la dificultad de resolver el modelo analíticamente, como se comprobará durante el libro. La ventaja de las aproximaciones es que permiten echar números y disponer de un orden de magnitud, lo cual ayuda en la toma de decisiones. Por supuesto el margen de error ha de ser muy pequeño para que esas decisiones sean las correctas.El desarrollo seguido es: analizar los modelos de mejora existentes; explicar cómo interpretar un proceso productivo simplificándolo en un modelo manejable; aplicar los métodos tradicionales para ver los resultados que se obtienen; y desarrollar una metodología nueva para estimar la mejor estrategia de mejora o inversión, relacionando todas las variables clave. Al final también se introduce el tema de la fiabilidad y el mantenimiento.

Este libro no es uno más de los que hay en el mercado sobre optimización para posicionamiento en buscadores.

Está dirigido al empresario que no conoce los criterios que tienen en cuenta los buscadores a la hora de ordenar sus resultados y qué tareas puede realizar para conseguir aparecer en éstos por encima de su competencia, con los términos que describen sus productos, empresa y servicios.Aprenderá a optimizar su sitio web, mostrando correctamente el contenido a sus visitantes, teniendo siempre en cuenta cómo lo visualizarán los motores de búsqueda.Se le facilitarán las instrucciones necesarias para que su departamento técnico, diseño y marketing pueda llevar a cabo una correcta optimización.Todo esto explicado en un lenguaje coloquial que, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, el lector entenderá perfectamente. Incluye todos los nuevos factores que debe tener presente para mejorar la presencia de su sitio web en Internet. Medios online, redes sociales, gestión de reputación online, optimización de imágenes, vídeo, noticias, etc.Si no sabe cómo puede aparecer su sitio web en buscadores, o no comprende por qué su competencia está situada por encima en los resultados de búsqueda, este libro puede ayudarle a entenderlo y a optimizar su proyecto para lograr subir puestos hasta estar por encima de sus competidores.Una lectura fácil que le guiará desde el análisis inicial, hasta la puesta en marcha de las mejoras en su sitio web si desea llevarlas a cabo con sus propios recursos.La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos

Es imposible estudiar todas y cada una de las posibles averías del PC, cada pequeño problema que puede darnos, cada incompatibilidad que podemos encontrar.No es esencial cuando basta con entender unos pocos conceptos básicos, y tener algo de imaginación, para resolver la mayoría de los problemas informáticos que nos podamos encontrar.Ese es el objetivo de este pequeño libro; transmitir unos sencillos trucos sobre cómo reparar Windows, hablar de las aplicaciones que cada PC debería incluir, discutir cómo obtener el máximo rendimiento de Internet y estudiar, paso a paso, cómo reparar y ampliar el hardware del ordenador.Porque es necesario, fácil y divertido.

El funcionamiento de los sistemas de riego por aspersión se basa en convertir la energía de presión en energía de velocidad a la salida de la boquilla del aspersor en forma de chorro. A medida que dicho chorro de agua pasa sobre el terreno, éste quedaesparcido en forma de gotas de agua, las cuales al reunirse con la resistencia del aire caen a la superficie del suelo.Un sistema de riego por aspersión consiste en una red de tuberías o tubos con aspersores acoplados a ellos, y colocados de tal manera que puedan distribuir la precipitación del agua de riego lo más uniformemente posible sobre el campo de cultivo.La presente publicación pretende ser un instrumento que le permita conocer los conceptos básicos de los sistemas de este tipo de riego.Está dirigida a todos aquellos que deseen iniciarse e informarse sobre los aspectos a tener en cuenta en la elección, diseño,mantenimiento y puesta en marcha del riego por aspersión. El riego por bombeo es una forma bastante cara para lograr el acceso al agua de riego, tanto para los gastos recurrentes como en términos de inversión inicial, por lo que deben existir razones fuertes para que los agricultores escojan esta alternativa. Los motivos por los cuales se debería utilizar un riego por bombeo son los siguientes: asegurar la cantidad necesaria de agua de riego para los cultivos, cuando las lluvias se presenten muy irregularesy/o sean insuficientes; reducir la dependencia del agricultor del sistema de riego por gravedad en un valle, especialmente cuando los turnos de riego por gravedad no sean confiables, sean insuficientes, se demoren demasiado y no permitan regar con la debida frecuencia; y asegurar la posibilidad de riego durante todo el año, ya que muchos sistemas de riego por gravedad suministran agua sólo durante algunos meses.Como su nombre indica, el riego por goteo es un sistema de riego que suelta el agua gota a gota, según su necesidad, humedeciendo sólo una parte del suelo, aquella donde se concentran las raíces; por ello, también se llama riego localizado o de alta frecuencia, pues se aplica el agua casi a diario o en ocasiones más de una vez al día. Una de las principales ventajas es que permite la aplicación de fertilizantes a través del sistema, igualmente de manera localizada, siendo más eficiente; otra es la disminución significativa del volumen del agua que se usa, así, aunque inicialmente la inversión puede ser relativamente alta, ésta es compensada por los incrementos que se logra en calidad y en cantidad.El objetivo de este manual es aportar las nociones básicas de los equipos usados en el riego por goteo y su funcionamiento.

La metodología Seis Sigma constituye el ordenamiento de las tareas de calidad hasta ahora dispersas en el seno de las organizaciones. Seis Sigma se está convirtiendo rápidamente en la estrategia para lograr mejoras significativas en calidad, márgenes de ganancia y reducción de costes.En este libro se tratan las distintas fases de la metodología Seis Sigma, así como las herramientas típicas a utilizar en cada una de ellas. Así mismo, se presenta ampliamente el trabajo con el software adecuado para el tratamiento de calidad. En concreto SAS, SPSS y MINITAB.Los capítulos comienzan con una fundamentación teórica sencilla de los procedimientos de calidad y, a continuación, se muestran ejemplos prácticos resueltos con el software adecuado.

En este libro se abordan las técnicas de segmentación de mercados desde un punto de vista eminentemente práctico. Sin descuidar los conceptos teóricos se presentan las técnicas de segmentación desarrolladas con las herramientas más habituales y actuales.En cuanto al software, se han desarrollado los ejemplos prácticos con SAS y SPSS, así como con herramientas avanzadas de segmentación provenientes de la minería de datos. En concreto se han utilizado SPSS Clementine y SAS Enterprise Miner.El libro comienza con una introducción a la segmentación de mercados para posteriormente adentrarse en las técnicas de segmentación post hoc, incluyendo análisis cluster y árboles de decisión.A continuación, se tratan las técnicas de segmentación ad hoc incluyendo el análisis discriminante y los modelos de elección discreta. Por último, se estudia la segmentación mediante redes neuronales.Visual Basic evolucionó a partir del lenguaje Basic incorporando numerosas instrucciones, funciones y palabras clave directamente relacionadas con la interfaz gráfica de Windows.Recientemente ha sido actualizado, simplificado y modernizado, ofreciendo un conjunto de herramientas mucho más completo y eficaz que en versiones anteriores.Actualmente ofrece capacidades de diseño completamente orientado a objetos y acceso directo a Microsoft .NET Framework, entorno que proporciona un amplio conjunto de interfaces de programación de aplicaciones para Windows e Internet. Estas características hacen de Visual Basic .NET un lenguaje potente para crear aplicaciones interactivas para Windows, Internet y dispositivos móviles.La palabra “Visual” hace referencia, bien a una forma de diseño que utiliza directamente objetos gráficos para crear la interfaz de la aplicación, o bien al aspecto gráfico que tomarán los objetos que formarán esa interfaz cuando se ejecute el código que los crea. La palabra “Basic” (Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code) hace referencia al lenguaje del mismo nombre que, aunque diseñado para principiantes, ha sido el lenguaje más utilizado en la historia de la informática.Este libro se ha escrito con la intención de que un principiante pueda aprender de una forma sencilla a programar con el lenguaje Visual Basic. Por eso, todos los capítulos van documentados con ejemplos resueltos. Finalmente, una vez superada la etapa de aprendizaje puede profundizar más en la materia siguiendo la bibliografía recomendada en el prólogo de este libro. Así mismo, podrá descargarse desde www.starbook.es, en la página Web correspondiente al libro, un CD-ROM con todos los ejemplos realizados y con la direcciones de Internet desde las que se podrá descargar el software necesario para que el lector pueda reproducirlos durante el estudio.Uno de los problemas con Windows Vista fue que supuso un salto cuantitativo muy grande respecto a la versión más popular de los sistemas operativos de Microsoft hasta el momento: Windows XP. Windows 7 con sus numerosas versiones, lo que pretende es adaptarse a las posibilidades de los distintos usuarios, de manera que hay que verlo como un Vista menos pretencioso, más flexible.Este libro pretende facilitar el paso, casi obligado, de Windows XP a Windows 7, dando a conocer dónde se encuentran los recursos en el nuevo sistema operativo (dónde están mis sitios de red, mis documentos, etc.), así como las novedades que ofrece Windows 7 (el centro de bienvenida, el centro de sincronización o Windows defender, entre otros). Contiene además numerosos ejercicios que le van a facilitar un conocimiento a fondo de las funcionalidades que contiene el nuevo sistema operativo.Un consejo: no apague a menudo el equipo, deje que las tareas que tiene programadas se realicen (si no quiere que se vuelva lento y desesperante).

Windows Server 2008 es el sistema operativo de red más potente y estable de Microsoft, heredero de Windows Server 2003. Esta nueva versión incorpora nuevas herramientas de administración y asistentes de configuración para simplificar el trabajo de los administradores.Después de una breve introducción a los conceptos básicos, se aborda la instalación del sistema y su configuración, centrándose posteriormente en la instalación del Directorio Activo con las distintas opciones de configuración y en la conexión desde las estaciones de trabajo.Trata también sobre los usuarios, grupos y equipos, su seguridad, las herramientas de administración del servidor, las unidades de almacenamiento, los recursos compartidos, la impresión en la red, la nueva utilidad de copias de seguridad y las directivas de grupo, completando un temario básico e imprescindible para los profesionales que deseen dar sus primeros pasos en Windows Server 2008.Windows Vista es el sistema operativo de Microsoft sustituto de Windows XP. Microsoft ofrece varias ediciones de este sistema operativo: Windows Vista Home Basic, Windows Vista Home Premium, Windows Vista Business y Windows Vista Ultimate. Esta última edición es la más completa y precisamente es la que se trata en este libro, lo que hace que el texto sea útil para cualquier edición con la que se trabaje.Este libro pretende ser una ayuda en los comienzos del trabajo con Windows Vista, facilitando la transición desde Windows XP. La información del menú Inicio está organizada de un modo más efi caz que en Windows XP. Por otra parte, el Panel de Control ha experimentado muchos cambios y contiene muchas opciones nuevas, por lo que dispone de un mayor manejo sobre el equipo y la confi guración. En realidad se puede seguir haciendo todo lo que se hacía en Windows XP, pero de manera más enriquecida.Iníciese en el manejo de Microsoft Word con esta guía y obtendrá una sólida base para desarrollar en el futuro documentos de texto de alta calidad y magnífica presentación.A lo largo del texto irá encontrando prácticas demostrativas que, si las efectúa en su propio domicilio, le enseñarán a desenvolverse ágilmente con Word y se encontrará preparado para afrontar un nivel más avanzado sin dificultad.El sistema guía con ejercicios prácticos que se pueden ir resolviendo al mismo tiempo que se aprende cada nueva técnica, construyendo una base sólida para desarrollar documentos prácticos y atractivos. Con el fin de facilitar el aprendizaje, las primeras prácticas demostrativas desmenuzan las acciones hasta los pasos más simples para que el lector pueda realizarlos y probar todo sobre el terreno, captando fácilmente el modo de trabajo que se emplea con este magnífico sistema de procesamiento de textos.

Este ensayo de Eugen von Böhm-Bawerk, escrito poco antes de la muerte del Autor (ocurrida el 27 de agosto de 1914), ha sido calificado como «una de las más fecundas aportaciones a la teoría económica y a las ciencias sociales» de este ilustre representante de la Escuela austriaca y de la vida cultural y política de la Gran Viena. Se centra el trabajo de Böhm-Bawerk en la idea de que «en la vida económica existen unas leyes contra las cuales la voluntad humana, aunque sea la del Estado con todo su poder, resulta impotente; y que ni siquiera las fuerzas sociales pueden desviar la corriente de los fenómenos económicos de un comportamiento impuesto imperativamente por el poder de las fuerzas económicas». En la línea de su maestro, Carl Menger, Böhm-Bawerk afirma la primacía absoluta de lo teórico, es decir, de unas leyes que ciertamente pueden quebrantarse, pero nunca impunemente. En la vida económica no valen voluntarismos, por más «contundentes» que pretendan ser, pues el quebrantamiento de esas leyes, aunque sea con la mejor voluntad, no es nunca gratuito, al margen de su ineficacia, y a veces puede tener consecuencias desastrosas e incluso trágicas. El punto de mira crítico de este ensayo es, sobre todo, la Joven Es cuela histórica de economía alemana, representada principalmente por Schmoller y sus seguidores, que al negar la posibilidad de unas leyes generales y abstractas y centrar toda la función de la economía política en la descripción de lo único e irrepetible, pretendía poner en su lugar un poder político libre de vínculos y condiciones, dando así lugar a un intervencionismo generalizado. De la Joven Escuela histórica alemana ya casi nadie se acuerda; pero el meollo intervencionista y voluntarista de su inspiración de fondo sigue te niendo plena vigencia.

Dirigir la mirada hacia el pasado nunca es tarea vana, dice Carlos Sabino, y agrega: «el presente sólo cobra sentido en la me dida en que conocemos la secuencia de hechos y de circunstancias, de emociones y de ideas que le dieron la forma que le es propia, que le otorgan la peculiar fisonomía y el carácter que ahora tiene. Los latino americanos solemos oscilar con demasiada frecuencia entre los extremos de la euforia patriótica y el pesimismo más amargo, la frus tración y la esperanza. Esta falta de equi librio en la percepción de nuestra realidad se debe, en parte, a que no asumimos con realismo nuestra historia, a que la to mamos como un listado de sucesos des vinculado de nosotros, sin conexión con lo que somos o con lo que queremos llegar a ser». El ensayo que presentamos al lector es una exploración intelectual original que incluye la narración histórica pero que intenta, de algún modo, trascenderla. Por eso se organiza siguiendo la secuencia temporal que es propia de todo recuento histórico pero, en cada punto importante del relato, se or ganiza alrededor de algunas preguntas que resultan decisivas y que le dan pleno sen ti do al mismo. Para entender por qué se actuó de una manera, y no de otra, durante la época de la independencia Sabino penetra en los dilemas que se presentaron a los ac tores del proceso, se acerca a su mundo..continúa«Estos jóvenes economistas [...] alimentan la esperanza de convertirse en una de la mayores fuerzas del mundo». Los «jóvenes economistas» a que se refería Einaudi eran los representantes del marginalismo austriaco, en particular Hayek, Machlup, Haberler, Strigl, etc., todos ellos alumnos de Ludwig von Mises, uno de los pensadores más originales e influyentes de la Gran Viena. Fue un diagnóstico certero. Quienes siguieron las doctrinas de estos «jóvenes economistas» y de sus maestros enriquecieron moral y materialmente a sus países. Por lo que a nosotros se refiere, es de la máxima urgencia aplicar las terapias «austriacas» para curar unos males que podrían ser fatales. En esta autobiografía, escrita en 1940, pero que Mises no quiso que se publicara antes de su muerte (1973), Ludwig von Mises pone al descubierto las raíces anticapitalistas del nazismo y del comunismo. Mercado y Estado de derecho nacen, viven y mueren juntos. Y, si todo totalitarismo lleva ineluctablemente a la muerte del mercado y de la libertad, también el intervencionismo es un cáncer que progresivamente invade el cuerpo social y produce ineficacia, destrucción de los recursos nacionales, corrupción y negación de todo derecho. Como acertadamente se dice en el Prólogo, en este libro «se reflejan todos los elementos de la tragedia que la humanidad estaba viviendo, así como la angustia y la amargura del hombre vencido, pero también el lúcido diagnóstico de la derrota y la convicción de que aún era posible un futuro para la libertad». Obra clásica de filosofía política, de historia intelectual y cultural y de economía, Camino de servidumbre inspiró y enfureció a políticos, académicos y en general a los lectores durante medio siglo. Publicada originariamente en 1944, fue considerada una obra herética por su apasionada denuncia de los peligros del control del Estado sobre todos los medios de producción. Para Hayek, la idea colectivista de atribuir al gobierno un control creciente de la economía conduce, no a una luminosa utopía, sino a los horrores del nazismo alemán y del fascismo italiano. «Se acerca la gran crisis y causará el colapso de la

Si las teorías científicas son racionales en cuanto

Page 101: Omni Prom

$ 330.00 0 Aug-12 5 $ 425.00 7 Aug-12 ¿Qué hay detrás de 5 $ 324.00 0 Sep-11 La Gran Recesión qu 5 $ 425.00 1 May-13 UN LIBRO BÁSICO 5 $ 650.00 5 Jan-10 Este volumen reúne 5 $ 306.00 0 Jan-10 Álvaro Lodares pert 5 $ 630.00 0 Jan-10 En el presente libr 5 $ 339.00 1 May-13 5 $ 216.00 0 Jan-10 5 $ 610.00 9 Jul-12 Este libro está esp 5 $ 255.00 1 May-13 ECONOMICINA es un 5 $ 209.00 0 Jul-12 El libro que mantie 5 $ 560.00 60 Jan-10 5 $ 560.00 58 Jan-10 5 $ 396.00 0 Jan-10 El presente volumen 5 $ 430.00 6 Jul-12 Probablemente La Te 5 $ 324.00 0 Jan-10 5 $ 324.00 0 Jan-10 5 $ 100.00 50 Jan-10 5 $ 325.00 1 Jul-12 Quizás lo más impor 5 $ 630.00 0 Mar-11 Esta historia de Ma 5 $ 255.00 9 Aug-12 5 $ 659.00 10 Jan-10 La presente obra ús 5 $ 339.00 1 Aug-12 5 $ 220.00 0 Aug-12 Definiremos global� 5 $ 410.00 52 Jan-10 Este libro ofrece u 5 $ 399.00 4 Jul-12 5 $ 335.00 53 Jan-11 Stephen Kresge, Lei 5 $ 405.00 0 May-13 El Hilo Conductor b 5 $ 350.00 83 Nov-11 5 $ 560.00 69 Jan-10 5 $ 560.00 70 Jan-10 5 $ 560.00 60 Jan-10 Entramos en el Mund 5 $ 560.00 59 Jan-10 5 $ 555.00 9 Mar-11 La Historia del Pen 5 $ 555.00 12 Jan-10 5 $ 339.00 0 May-13 «Uno de los argumen 5 $ 576.00 4 Mar-12 5 $ 225.00 46 Jan-10 5 $ 255.00 3 May-13 Esa edición surge e 5 $ 419.00 0 Jul-12 Quienes gobiernan e 5 $ 360.00 1 Jul-12 Existen dos formas 5 $ 288.00 0 Jan-10 Basándose en una am 5 $ 399.00 2 Jul-12 5 $ 324.00 0 Jan-10 Este libro de Ludwi 5 $ 180.00 99 Jul-12 5 $ 560.00 21 Jan-12 5 $ 405.00 1 May-13 0 5 $ 216.00 0 Jan-10 El capitalismo, ent 5 $ 650.00 43 Aug-11 Menger considera la 5 $ 425.00 1 May-13 En este libro Hans- 5 $ 360.00 16 Jan-10 En este libro, escr 5 $ 430.00 41 Aug-12 Durante los años de 5 $ 450.00 38 Jan-10 Friedrich A. Hayek, 5 $ 360.00 0 Jan-10 Este libro, ignorad 5 $ 290.00 0 Aug-12 5 $ 425.00 1 May-13 5

La izquierda se siente moralmente superior y ha conseguido que este sentimiento cale incluso entre una parte de la propia derecha. La mayor crítica que con frecuencia recibe la izquierda es que no es auténtica, con lo cual se asume implícitamente que su escala de valores es la correcta, aunque no predique con el ejemplo. Son también un tópico las llamadas a la renovación de la izquierda, generalmente como consecuencia de una derrota electoral. Con ello se sobrentiende de nuevo que la izquierda puede en ocasiones transmitir mal su mensaje, incluso incurrir en errores de contenido, pero que existe un núcleo esencial digno de admiración.Pero ¿y si la izquierda fuera intrínsecamente un error? ¿Y si el problema no es solo la naturaleza humana, con todas sus debilidades e imperfecciones, sino unas ideas equivocadas, que llevan una y otra vez, en el mejor de los casos, a la inoperancia, y en el peor, a auténticos infiernos sobre la tierra?El relativismo imperante, equivalente a una malentendida tolerancia, prácticamente ha relegado del debate público los conceptos de verdad y falsedad. Se discute sobre hechos o intenciones, pero fuera de restringidos ámbitos intelectuales rara vez se entra en las cuestiones de fondo, en si determinadas ideas se corresponden con la realidad de las cosas o no. De este modo, la repetición incansable de sofismas seductores, puestos en circulación sin apenas réplica, acaba minando el sentido común de sociedades enteras y nos conduce a la transmutación de los valores, de consecuencias impredecibles. En este libro se hallan numerosos argumentos para contrarrestar los prejuicios progresistas. Empezando por el primero de ellos: Que toda persona decente e inteligente debería ser de izquierdas.

Carl Menger, un economista desconocido para la mayoría de los A los 65 años de la publicación de La Economía en una lección, parecería que las enseñanzas básicas que contiene el que probablemente sea el libro de divulgación económica más exitoso de la historia deberían encontrarse ya interiorizadas por el conjunto de la sociedad. Máxime cuando según el propio Henry Hazlitt se trata de una única lección, a saber: «la economía es la ciencia que calcula los resultados de determinada política económica, simplemente planeada o puesta en práctica, no sólo a corto plazo y en relación con algún grupo de intereses especiales, sino a la larga y en relación con el interés general de toda la colectividad».[Del prólogo de Juan Ramón Rallo]Este libro en su ya séptima edición es un brillante análisis de los sofismas económicos que en los últimos tiempos se han convertido en una nueva ortodoxia, a pesar de sus internas contradicciones. Actualmente, no existe en el mundo un solo gobierno importante cuya política económica no se halle influida, cuando no totalmente determinada, por alguno de estos sofismas. El camino más corto y seguro para comprender la economía y la política económica actuales es una previa disección de los sofismas y falacias de que adolecen, singularmente de la falacia radical de la que todas parten y que, como ya puso brillantemente de relieve Frédéric Bastiat, consiste en la tendencia a considerar exclusivamente las consecuencias inmediatas de una política y sus efectos sobre un sector particular, sin reparar en las que produciría a largo plazo y sobre el conjunto de la comunidad.

El presente volumen, junto con el siguiente: Ensayos de teoría monetaria, volumen II, recoge los principales ensayos de F. A. Hayek sobre dinero y teoría monetaria. Este volumen I lo integran siete artículos escritos a partir de los años 1920 en los que se critica la idea de que la estabilización de los precios es compatible con la estabilización del cambio exterior.Los ensayos mantienen hoy la actualidad que tuvieron en el momento de su publicación. Las condiciones monetarias en gran parte del mundo como consecuencia de la guerra fría recuerdan el desorden que siguió al colapso del patrón oro internacional tras la Primera Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, una extensa inflación obligó a los bancos centrales a buscar simultáneamente la forma de estabilizar los precios interiores y el cambio exterior. En Viena, donde hizo sus estudios universitarios, Hayek pudo observar los ruinosos efectos de la hiperinflación entre el clamor por una solución socialista. Al margen de este fermento, e ilustrado por las teorías económicas de Menger y las controversias filosóficas analizadas por Popper y Wittgenstein, así como la revolución científica asociada a los nombres de Mach y Schrödinger, Hayek desarrolló una teoría de las relaciones económicas y políticas que, oponiéndose a la coacción socialista y nacionalista, significó una extraordinaria contribución a la cultura del siglo veinte.Se publican aquí, por primera vez, varios ensayos de Hayek, fruto de su primera visita a los estados Unidos en 1923, como "¿Estabilizar el tipo de cambio, o estabilizar los precios?", así como el texto completo de su meticuloso estudio acerca de la formación de la política monetaria de EEUU, "Política monetaria en los Estados Unidos tras la recuperación de la crisis de 1920", y una versión revisada de su aportación más original a la teoría del equilibrio económico, "El equilibrio intertemporal de los precios , y los movimientos en el valor del dinero".Todos estos ensayos, así como los demás que integran el volumen, son importantes no sólo para entender el desarrollo de las ideas de Hayek, sino también, la evolución de las políticas monetarias contemporáneas.

Este volumen, junto con el anterior, recogen los principales ensayos de F.A. Hayek sobre dinero y teoría monetaria. Los cinco ensayos que integran este volumen analizan las consecuencias del 'principio de composición', según el cual no puede trasladarse a la sociedad en su conjunto lo que sólo es válido aplicado a los particulares. En el caso concreto de la teoría monetaria, este principio afirma que la sociedad en su conjunto, a diferencia de los particulares, no puede aumentar simultáneamente la liquidez vendiendo bienes y servicios por dinero efectivo. El análisis de este principio conduce a Hayek a hacer la que tal vez sea su propuesta más controvertida: que al Gobierno se le debería negar el monopolio de la emisión de dinero.Formado como economista en la Universidad de Viena, Hayek inició su investigación sobre teoría y política monetaria durante la visita que en 1923 hizo a los Estados Unidos, examinando la cuestión: ¿Es coherente la función del dinero con una estabilización artificial de su poder de compra? Esta cuestión subyace a gran parte de los trabajos de Hayek sobre teoría económica, y el problema de cómo determinar el valor del dinero le ocupó a lo largo de toda su carrera. Siguiendo a Carl Menger, Hayek considera que el dinero es una institución humana que, como el lenguaje y el derecho, se formó a través de un proceso de evolución social que él denomina 'orden espontáneo', idea que ha penetrado en numerosas disciplinas.En su ensayo de 1937 "El nacionalismo monetario y la estabilidad internacional", Hayek introduce por primera vez la posibilidad de una banca libre a través de las fronteras nacionales, siguiendo con la propuesta de emisión de una moneda basada en una cesta de mercancías que podrían funcionar internacionalmente como lo había hecho el oro antes de la I Guerra Mundial. De 1976 es su audaz ensayo sobre la competencia entre monedas, que desde entonces ha venido alimentando la creciente controversia sobre la función del gobierno en la política monetaria.En su conjunto, estos ensayos proporcionan una sólida introducción a aspectos de la teoría monetaria que, a menudo, han sido dejados de lado, pero que mantienen su plena vigencia y actualidad para la comprensión de algunos fenómenos monetarios de nuestros días.Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en diferentes campos, pero con un factor común: décadas de docencia e investigación al servicio del crecimiento, del de sa rrollo y de la difusión de esta tradición.Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los introdujeron en este camino; cómo fue su paso por la universidad; cuáles son sus campos de estudio y especialización; cuáles fueron sus apor taciones más importantes; por qué valoran esta tradición frente a la corriente principal; qué valor puede agregar a quienes decidan indagar en sus aportaciones; cuáles son los debates más importante entre escuelas de pensamiento, pero también dentro de la propia Escuela Austriaca; qué elementos comunes encontramos en la tradición; qué críticas se pueden formular a la tradición austriaca, a modo de mea culpa; cómo ven el presente y fundamentalmente el futuro de estas ideas; qué sugerencias o recomendaciones pueden ofrecer a los jóvenes interesados en continuar la tradición.Quizás lo más importante del libro no es que estos autores se abren al lector al ofrecer sus respuestas, sino que se desestructuran ante el lector. Abandonan el perfil que requieren las revistas científicas, para contar, de un modo ameno, cómo ven la economía, cuáles son sus fallos y qué camino sería mejor seguir.Esto es lo que nos permite comprender el verdadero propósito del libro: mostrar a La Escuela Austriaca desde adentro, a través de sus pensadores, con sus similitudes y con sus diferencias, aquellas sobre las que habrá que seguir trabajando, estudiando e investigando para descubrir nuevas respuestas, y fundamentalmente nuestras respuestas.

Este primer volumen compila 20 entrevistas, coordinadas por el economista Adrián Ravier, a reconocidos miembros y seguidores de la Escuela Austriaca, desde Ludwig von Mises hasta Steven Horwitz, incluyendo a autores de diversas nacionalidades, de distintas generaciones, especialistas en diferentes campos, pero con un factor común: décadas de docencia e investigación al servicio del crecimiento, del de sa rrollo y de la difusión de esta tradición.Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los introdujeron en este camino; cómo fue su paso por la universidad; cuáles son sus campos de estudio y especialización; cuáles fueron sus apor taciones más importantes; por qué valoran esta tradición frente a la corriente principal; qué valor puede agregar a quienes decidan indagar en sus aportaciones; cuáles son los debates más importante entre escuelas de pensamiento, pero también dentro de la propia Escuela Austriaca; qué elementos comunes encontramos en la tradición; qué críticas se pueden formular a la tradición austriaca, a modo de mea culpa; cómo ven el presente y fundamentalmente el futuro de estas ideas; qué sugerencias o recomendaciones pueden ofrecer a los jóvenes interesados en continuar la tradición.Quizás lo más importante del libro no es que estos autores se abren al lector al ofrecer sus respuestas, sino que se desestructuran ante el lector. Abandonan el perfil que requieren las revistas científicas, para contar, de un modo ameno, cómo ven la economía, cuáles son sus fallos y qué camino sería mejor seguir.Esto es lo que nos permite comprender el verdadero propósito del libro: mostrar a La Escuela Austriaca desde adentro, a través de sus pensadores, con sus similitudes y con sus diferencias, aquellas sobre las que habrá que seguir trabajando, estudiando e investigando para descubrir nuevas respuestas, y fundamentalmente nuestras respuestas.Los autores cuentan sus experiencias e historias personales: cómo llegaron a acercarse a esta tradición de pensamiento; quiénes los introdujeron en este camino; cómo fue su paso por la universidad; cuáles son sus campos de estudio y especialización; cuáles fueron sus apor taciones más importantes; por qué valoran esta tradición frente a la corriente principal; qué valor puede agregar a quienes decidan indagar en sus aportaciones; cuáles son los debates más importante entre escuelas de pensamiento, pero también dentro de la propia Escuela Austriaca; qué elementos comunes encontramos en la tradición; qué críticas se pueden formular a la tradición austriaca, a modo de mea culpa; cómo ven el presente y fundamentalmente el futuro de estas ideas; qué sugerencias o recomendaciones pueden ofrecer a los jóvenes interesados en continuar la tradición.Este ensayo no es una contribución a la filosofía. Es tan solo una exposición de ciertas ideas que debieran tenerse en cuenta a la hora de lidiar con la teoría del conocimiento.Por lo general, la lógica tradicional y la epistemología han originado disquisiciones sobre la matemática y los métodos de las ciencias naturales. Los filósofos consideraron la física como el modelo que debía seguirse en la ciencia y supusieron alegremente que todo conocimiento debía ajustarse a dicho modelo. Obviaron la biología, complaciéndose de que algún día las generaciones futuras podrían reducir con éxito los fenómenos de la vida a operaciones de elementos descritas completamente por la física. Desdeñaron la historia calificándola de «mera literatura» e ignoraron la existencia de la economía. El positivismo, esbozado por Laplace, bautizado por Auguste Comte y resucitado y sistematizado por el positivismo lógico o empírico contemporáneo es, en esencia, panfisicalismo, un montaje para negar la existencia de cualquier otro método científico más allá de aquel basado en el registro, por parte del físico, de «enunciados protocolares». A tal materialismo se opusieron los metafísicos, quienes se dieron el gusto de inventar entidades ficticias y sistemas arbitrarios de lo que llamaron «filosofía de la historia».El autor quiere poner de relieve que las ciencias naturales no pueden contribuir en absoluto a la descripción y al análisis de algunas cuestiones presentes en el universo. Fuera del ámbito de estas cuestiones, los procedimientos de las ciencias naturales son capaces de observar y de describir. No es el caso de la acción humana.

Hasta la fecha, nada se ha hecho para sortear el abismo abierto entre los acontecimientos naturales, en cuyas consumaciones la ciencia es incapaz de encontrar finalidad alguna, y los actos conscientes del hombre que aspiran constantemente a determinados fines. Referirse a la acción humana sin aludir a los fines perseguidos por los actores no es menos absurdo de lo que fueron los intentos de recurrir a la finalidad en la interpretación de los fenómenos naturales.

Este ensayo no es una contribución a la filosofía. Es tan solo una exposición de ciertas ideas que debieran tenerse en cuenta a la hora de lidiar con la teoría del conocimiento.

Por lo general, la lógica tradicional y la epistemología han originado disquisiciones sobre la matemática y los métodos de las ciencias naturales. Los filósofos consideraron la física como el modelo que debía seguirse en la ciencia y supusieron alegremente que todo conocimiento debía ajustarse a dicho modelo. Obviaron la biología, complaciéndose de que algún día las generaciones futuras podrían reducir con éxito los fenómenos de la vida a operaciones de elementos descritas completamente por la física. Desdeñaron la historia calificándola de «mera literatura» e ignoraron la existencia de la economía. El positivismo, esbozado por Laplace, bautizado por Auguste Comte y resucitado y sistematizado por el positivismo lógico o empírico contemporáneo es, en esencia, panfisicalismo, un montaje para negar la existencia de cualquier otro método científico más allá de aquel basado en el registro, por parte del físico, de «enunciados protocolares». A tal materialismo se opusieron los metafísicos, quienes se dieron el gusto de inventar entidades ficticias y sistemas arbitrarios de lo que llamaron «filosofía de la historia».

El autor quiere poner de relieve que las ciencias naturales no pueden contribuir en absoluto a la descripción y al análisis de algunas cuestiones presentes en el universo. Fuera del ámbito de estas cuestiones, los procedimientos de las ciencias naturales son capaces de observar y de describir. No es el caso de la acción humana.

Hasta la fecha, nada se ha hecho para sortear el abismo abierto entre los acontecimientos naturales, en cuyas consumaciones la ciencia es incapaz de encontrar finalidad alguna, y los actos conscientes del hombre que aspiran constantemente a determinados fines. Referirse a la acción humana sin aludir a los fines perseguidos por los actores no es menos absurdo de lo que fueron los intentos de recurrir a la finalidad en la interpretación de los fenómenos naturales.

En este libro, editado en colaboración de la GoldMoney Fundation y la Asociación Española de Metales de Precioses, cautiva al lector desde sus primeras páginas, se desvela: - Por qué el oro es considerado como el dinero por excelencia.- Los motivos por los que el oro conserva su poder adquisitivo a lo largo del tiempo, contrariamente al dinero papel.- Cómo se manipula a la baja la cotización del oro.- El abandono del patrón oro.- Por qué el oro en épocas de crisis se convierte en el mejor activo refugio.- Cuáles fueron las razones por las que Mussolini, Hitler, Lenin, Mao Tse-Tungo Franklin Delano Roosevelt prohibieron la propiedad privada de oro.- El grave riesgo de una quiebra del sistema financiero internacional.Esta es una Historia comienza su camino en la Grecia antigua porque en Grecia comienza la Historia del Pensamiento Político. Necesariamente hay ideas políticas en los Imperios del Medio y Extremo Oriente. Pero la verdad es que esas manifestaciones orientales nos interesan menos porque son ideas menos elaboradas y porque no está en ellas el antecedente de nuestro pensamiento. La obra estudia los autores y corrientes de la Grecia clásica, precedida de una larga introducción en la que trata de desvelar cuáles son las claves generales del pensamiento griego, aquellas que los autores, precisamente por ser de todos conocidas entonces, no explican.Aunque la contribución de Roma al pensamiento político no tiene el alcance de la de Grecia, es necesario estudiarla no solamente por razones de erudición sino porque Roma nos da el gran ejemplo de la construcción de una forma política duradera. La reflexión sobre este hecho es el tema central de esta parte.Finalmente, los primeros siglos del Cristianismo forman parte también del mundo antiguo, aunque es verdad que esta religión trae un gran contenido de novedad que dará sus frutos más adelante. Estas novedades del Cristianismo son el eje de la tercera parte de este volumen de 294 páginas cuyo índice ofrecemos a continuación.Con este volumen la ejecución del proyecto de una Historia de las Ideas y de las Formas Políticas entra en su recta final, que veíamos tan lejos al comienzo de la empresa. Esta cercanía al fin no es solamente cuantitativa, como puede apreciar el lector que consulte el plan de la obra, sino además cualitativa. Con esto queremos decir que el pensamiento político se va enriqueciendo y, sobre todo, va tomando aire de familia en la primera mitad del siglo XIX, porque sus conceptos van adquiriendo el perfil con el que hoy los manejamos, con el que forman parte de nuestra experiencia: tenemos el pensamiento ya a las puertas de nuestra casa. Podemos decir que en los años del Romanticismo adquieren su madurez las ideas clave de nuestras formas políticas coetáneas: las libertades políticas, las aspiraciones democráticas, el régimen parlamentario, los proyectos socialistas.El tema fundamental del libro es el de su título: ¿Hasta qué punto podemos hablar con precisión y serenidad del romanticismo político? El libro investiga si el pensamiento político que se elabora en la época llamada Romanticismo tiene características comunes a los autores de esta época y distintas de los de otras, de modo que pueda hablarse con propiedad del romanticismo político como una categoría bien definida del pensamiento. Este es el desafío, porque se trata de una tarea que hasta ahora no ha sido realizada satisfactoriamente: los historiadores del pensamiento político utilizan prufusamente el término romanticismo político, pero no se han afanado en el empeño de definirlo. Esto se cumple en esta obra. La categoría, una vez construida, ha servido para entender mejor a los autores de la época. Hay un aire de familia que va desde Maistre hasta Marx. Hay un tipo de pensamiento que se hace claramente explícito en muchos autores, pero que está soterrado en otros y que precisamente nos da las claves para entenderlos. Puesto que se trata del umbral de nuestro tiempo, el buen entendimiento del romanticismo político posibilita entender a los hombres y movimientos del presente. Con este volumen creemos que la Historia de las Ideas y de las Formas Políticas alcanza su madurez. La historia de la Historia comenzó con la publicación del primer tomo, EDAD ANTIGUA, en octubre de 1990. Quince años no parecen muchos para la dimensión de esta obra, si tenemos en cuenta que el trabajo de escribir la serie fue interrumpido para dar a la luz el Manual de historia de las teorías políticas. En cualquier caso, quien esto escribe da testimonio de que ha sido mucho el trabajo. Un trabajo que ha exigido entera dedicación, con renuncia a muchos ocios razonables y aceptación de la soledad. Esta soledad ha aportado, amén de inconvenientes, la ventaja de la unidad de la obra. Aunque probablemente hubiera sido más rica si la hubieran producido más manos, el autor apostó por la unidad, convencido de que podía asegurar que la calidad del conjunto que ofrece está a la altura de otras obras colectivas que tratan esta apasionante temática.El autor puede presumir que muchos de los que leen este libro ya conocen alguno o algunos de los que le preceden en la serie Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, que, por tanto, conocen el método y objetivos generales para toda la obra, saben por qué el autor ha escogido esta singular manera de hacer la historia, saben por qué ha escrito un libro en el que buena parte no es materia propia de la ideas políticas, sino preámbulos necesarios que algunos lectores no tienen a mano en el desván de su memoria y agradecen que se les ayude a recordarlos, mejor, a revivirlos. Porque esta Historia pretende ir más allá de la memoria académica y erudita; pretende que el lector tenga una experiencia similar a la del autor cuando estudiaba y escribía: sentirse identificado en lo posible con aquellas gentes y con aquellos pensadores, sentirse cercano a aquellos acontecimientos, ideas y personas. Con la Ilustración ya estamos en los antecedentes inmediatos de nuestra época, lo cual justifica la extensión de este volumen que llega a las 577 páginas. De nuevo aparecen en el índice las características que venimos señalando: sistematización por países y desarrollo extenso de los grandes autores. Las exposiciones de Montesquieu (30 páginas), Rousseau (50 páginas), Hume (20 páginas) y Kant (30 páginas) superan lo que el lector pudiera encontrar en otras historias y se diferencian de éstas por el seguimiento de los textos.Además esta Historia ofrece como contribución original su explicación y sistematización del concepto mismo de la Ilustración. También ha sido tratada con atención especial la explicación del despotismo ilustrado como forma política propia de la Ilustración y la explicación de los acontecimientos traumáticos de la Revolución Francesa por la ausencia en Francia de una época de despotismo ilustrado. La Revolución Francesa es al mismo tiempo culmen y final de la Ilustración: es hija legítima de ella, pero después de la Revolución ya no cabe hablar del ilustrado típico porque el optimismo de la época ha desaparecido. El tiempo de nuestra historia son aproximadamente sesenta años de la vida de Europa. La Ilustración es un fenómeno muy complejo y aquí se puede dar el caso de que los árboles (autores) no dejen ver el bosque (Ilustración) y de que el bosque no señale convenientemente los árboles. Hay que unir estas dos perspectivas y para ello se recurre al texto más ejemplar de lo que es la conciencia de la Ilustración que es el «Discurso preliminar» de la Enciclopedia de d'Alembert: de nuevo el principio de dejar que hablen los textos.Como declara el subtítulo, esta obra, en la que presentamos una nueva edición, elabora una historia general del pensamiento económico desde una posición francamente "austriaca", esto es, desde la perspectiva de alguien que se adhiere a la Escuela Austriaca de Economía. De hecho, es la única obra de estas características escrita por un economista "austriaco" moderno, siendo así que en las últimas décadas estos economistas apenas si han publicado sobre la historia del pensamiento económico más que unas pocas monografías muy especializadas. No sólo eso: la particular perspectiva de su autor se sitúa en la variante actualmente menos de moda -si bien no menos numerosa- de la Escuela Austriaca: la praxeológica de Mises.

En este segundo volumen, el autor continúa su recorrido cronológico, esta vez sobre las ideas económicas posteriores a Adam Smith (cuyo pensamiento económico ya había analizado en los últimos apartados de su primera entrega), examinando en profundidad las teorías de Say, Bentham, James Mill, Ricardo y John Stuart Mill, entre otros clásicos, y terciando en la controversia bullionista y en la polémica sobre la escuela monetaria. En la última parte de este volumen dedica varios capítulos al examen y a la disección del pensamiento marxista, al que desmenuza con precisión, poniendo en evidencia sus contradicciones. Termina la obra con la escuela francesa del laissez-faire, haciendo especial hincapié en F. Bastiat.

En el prólogo a la edición de 1993 de su Man, Economy, and State señala Rothbard la fragmentación o dispersión a que ha llegado la ciencia económica. Parece haberse abandonado la vieja tradición de los Tratados de Economía destinados a la exposición unitaria de los «principios» de esta ciencia, sustituida por una enorme proliferación de monografías y de estudios sobre aspectos particulares. «El hecho real -escribe Rothbard- es que la economía se ha dividido precisamente porque ya no se considera un edificio sino un cúmulo de partes aisladas.» Y el objetivo que Rothbard se propuso al escribir esta gran obra era, precisamente, «llenar ese enorme y trágico vacío», corregir esa lamentable situación. El Autor desarrolla su trabajo analizando las principales áreas de la ciencia económica, siempre a la luz de unos «principios generales». Y lo hace brillantemente, «en una perspectiva austriaca», y concretamente en el estimulante horizonte abierto por su maestro Ludwig von Mises con su Human Action.

Si bien el opus magnum de Mises lleva como subtítulo «Tratado de Economía», en realidad es mucho más que eso. Rothbard confiesa que en Man, Economy, and State «trata de aislar lo económico, llenar los intersticios y explicar detalladamente las implicaciones... de la estructura misiana». Por lo que respecta a ese «aislamiento de lo económico», seguramente esté en lo cierto el profesor Benegas Lynch (h) cuando afirma: «Seguramente, la mayor contribución misiana que ha tomado Rothbard es su concepción de la economía que no se limita a lo estrictamente crematístico, sino que abarca toda la acción humana o praxeología.»

El presente volumen es el primero de los tres que integran la obra. Tras analizar los fundamentos de la acción humana, el Autor fija su atención en el intercambio (directo e indirecto), en los precios y en el consumo, para abordar seguidamente la problemática de la producción: su estructura, la determinación de la tasa de interés y la determinación general del precio de los factores de producciónPrafacio de Dario Antiseri. Al contrario que los colectivistas (positivistas, marxistas, estruc turalistas, racionalistas constructivistas, etc.), el individualista metodológico no atribuye sustancia independiente de los indivi duos a conceptos colectivos (como «sociedad», «patria», «clase social», «revolución»...). El individualista metodológico no reifica los conceptos colectivos, y esto porque sólo el individuo existe, sólo el individuo razona, sólo el individuo actúa. Aquí radica el núcleo esencial del individualismo metodológico. Pero -advierte Hayek en este importante ensayo- es necesario y urgente distinguir entre individualismo verdadero e individualismo falso. Mientras que el individualismo falso (hijo de una «irracional era de la Razón») concibe todas las instituciones y todos los acontecimientos sociales, en su génesis y en sus cambios, como resultado de proyectos intencionados, el individualismo verdadero sabe que la mayoría de las instituciones de mayor importancia -como el lenguaje, el dinero, el derecho, el Estado- son fruto no intencionado de acciones humanas encaminadas a otros fines. El individualista verdadero es consciente de los límites de la razón humana; sabe que, además de falibles, también somos ignorantes y que el conocimiento está disperso entre millones y millones de hombres; ve un nexo esencial entre ignorancia y libertad; no identifica su individualismo ni con el anarquismo ni con el egoísmo; el individualismo verdadero es fundamento de la vida social, de la democracia, de la familia y demás formaciones intermedias, negación de los privi legios. Y si el individualismo falso es producto de una exage rada confianza en los productos de la razón individual, que de una u otra forma acaba en colectivismo, «la actitud fundamental del individualismo verdadero es una actitud de humildad ante el proceso por el que el género humano ha alcanzado cosas que no fueron comprendidas o planificadas por ningún individuo».

El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones políticas, el Autor no cree que toda la filosofía política contemporánea tenga un resultado positivista.

De ahí la argumentada defensa del liberalismo de la Escuela Austriaca que, como Strauss, se ha contrapuesto a los enemigos de la filosofía política, el Cientismo y el Historicismo, que ha combatido el totalitarismo considerándolo el mal endémico de la política, pero que, al contrario que Strauss, piensa que la ciencia económica tiene mucho que enseñar sobre las características del ser humano que actúa en condiciones de escasez, sobre todo en la época contemporánea.

La presente obra supone el desembarco de Samuel Edward Konkin III en el mercado editorial castellano que saturado de Manifiestos, mayoritariamente unidireccionales, hasta el momento inexplicablemente había ninguneado in toto al movimiento agorista (del griego ágora, que significa mercado). Sin embargo, y una vez más, la función empresarial innata en todo ser humano, en este caso representado por tres emprendedores seguidores de la Escuela Austriaca de Economía, ha hecho posible que felizmente dispongamos ya en nuestro país de la primera edición de este libro en español.Autor casi desconocido en España, Samuel Edward Konkin III era realmente inconfundible, siempre embutido en su camiseta y pantalón negros, y luciendo unas características gafas con cristales rojizos. Gracias a su connatural tendencia a la creación de palabras nuevas, Konkin acuñó en 1971, no sin cierto tono peyorativo, el ya famoso término Minarquismo para denominar al movimiento de libertarios que, como Robert Nozick cuyos seguidores fueron bautizados irónicamente por Konkin como nozis, estaban a favor del Estado mínimo. Pero Konkin destaca sobre todo por una coherencia moral hoy en día prácticamente inasumible, y que le llevó a vivir toda su vida al margen del Estado.En cuanto al Manifiesto en sí, se trata de un texto inusualmente valioso, tanto para quienes tengan especial interés en una obra políticamente combativa pero al margen de las doctrinas asociadas a la izquierda clásica, como para aquellos otros que deseen alimentar su mera curiosidad intelectual con una rareza que, no obstante, ha inaugurado toda una corriente de pensamiento y acción dentro de los márgenes del llamado anarcocapitalismo. Podrían pensar los lectores más conspicuos, y no se equivocarían, que el movimiento agorista está basado en la novela de ciencia ficción The Moon is a Harsh Mistress (La Luna es una Cruel Amante, Robert A. Heinlein, 1966) en la que un grupo de colonos lunares se rebelan contra las leyes terrestres en una suerte de Guerra de la Independencia Lunar. No en vano, el propio Konkin reconoció que de dicha novela extrajo el concepto de anarquista racional, que irremediablemente le guiaría hasta Robert LeFevre, Ludwig von Mises y Murray N. Rothbard, entre otros.En definitiva, estamos ante el primer texto de la historia que describe toda una serie de tácticas, estrategias y fases para llevar a cabo una práctica activista anarcocapitalista. Disfruten leyendo sobre estatistas encarcelados que sólo serán liberados en la restauración libertaria tras saldar su deuda con la ciudadanía; disfruten leyendo sobre la libertad de tenencia de armas como medio más eficaz de autodefensa; disfruten leyendo sobre estados que colapsan al no poder competir con la economía libre (y sumergida); y disfruten leyendo de qué manera la libertad individual siempre puede triunfar frente a la mentira y la coacción estatal.Jesús Huerta de SotoDiciembre de 2011� � � � ��Este manual anticipa las líneas maestras de la monumental Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, obra de la que ya se han publicado cuatro ejemplares. Un manual es un «libro de texto» destinado a mediar entre el maestro y el discípulo. Pero un manual que aspire a exponer una panorámica a la vez completa y didáctica tiene muchos riesgos. Por eso abundan obras sectoriales, por periodos o por autores seleccionados, pero no las abarcadoras de toda la historia hechas por un solo autor. El libro de Fernando Prieto ofrece un panorama muy completo de la historia de las teorías políticas de Occidente, desde los comienzos en los griegos al momento contemporáneo en autores neoliberales o en la Escuela de Frankfurt. Muestra un conocimiento directo de los autores, interpretándolos de acuerdo con su situación. Precisamente una de las aportaciones de este Manual es la síntesis de historia de la cultura de cada época que antepone a la exposición del pensamiento político, lo cual sitúa al lector en el ambiente espiritual de cada uno de esos momentos. Tales capítulos introductorios configuran el escenario dentro del cual se desarrolla la trama argumental que, sin ningún determinismo, tiene unidad en el conjunto del libro. Estamos, pues, ante una obra de historia, cosa que no son casi nunca las que pretenden abarcar todo el desarrollo del pensamiento político occidental.

Se reúnen en este volumen cuatro conferencias del Profesor Milton Friedman. La primera, «Paro e inflación», es la conferencia pronun ciada por el autor en Estocolmo con ocasión de la entrega de los premios Nobel 1976. La segunda, «¿Es la inflación una enfermedad in curable?», fue dictada en la Graduate School of Business de la Universidad de Pittsburg, en diciembre de 1974, dentro del ciclo organiza do por la Fundación Alex C. Walker. La tercera conferencia, «Bases para el desarrollo económi co», la pronunció en el Edificio Diego Portales, de Santiago de Chile, el 26 de marzo de 1975, y fue publicada por la Fundación de Estudios Económicos BHC. La cuarta conferencia, «Un sistema monetario para una sociedad libre» se ofreció en una Reunión de la Mont Pelerin Society, en Viña del Mar, Chile, en 1981. Todas ellas giran en torno a un problema fundamental y preocupante de las economías modernas: la inflación, que el ilustre profesor de la Universidad de Chicago analiza con su acostumbrada profundidad, describiendo sus causas, sus efectos y posibles remedios, deteniéndose particularmente en la relación que existe entre paro e inflación; todo ello sobre la base de ese método «positivo» que tan marcadamente caracteriza el pensamiento de Milton Friedman.Los ensayos y conferencias recopilados aquí constituyen aquella parte de las publicaciones de Mises cuyo destinatario es el lector común. Pueden considerarse como introductorias a sus ideas expuestas en sus obras más medulares y voluminosas. En ellos se tratan los asuntos económicos trascendentales que dividen a la humanidad contemporánea en dos campos hostiles. No tratan, a diferencia de sus trabajos más extensos, todos los aspectos de los problemas implicados, sino que se limitan a comentar algunas de las cuestiones más importantes de los grandes conflictos ideológicos de nuestra época.Nadie que analice las circunstancias actuales puede evitar sumirse a veces en el más profundo pesimismo con respecto al futuro. El autor no es una excepción. Sin embargo, no hay razones sustanciales para sustentar un punto de vista sombrío. Si bien es cierto que nos encaminamos hacia una catástrofe, las tendencias pueden cambiar. A menudo han cambiado en el pasado, y volverán a hacerlo en el futuro.

Page 102: Omni Prom

$ 370.00 32 Nov-11 «Al Estado democrát 5 $ 489.00 1 May-13 5 $ 185.00 26 Jan-10 El liberalismo, tal 5 $ 339.00 54 Jan-10 Poner el punto sobr 5 $ 280.00 24 Jan-10 5 $ 425.00 13 Aug-12 Ayn Rand (1905-1982 5 $ 489.00 1 May-13 5 $ 339.00 3 May-13 Este libro es una c 5 $ 290.00 1 Jul-12 Estamos frente a un 5 $ 425.00 1 May-13 5 $ 432.00 0 Jan-10 El Poder es uno de 5 $ 560.00 63 Aug-11 5 $ 650.00 57 Jan-10 5 $ 465.00 0 Jan-10 5 $ 255.00 0 May-13 "ROBERT P. MURP 5 $ 630.00 33 Jul-12 El libro Die Theori 5 $ 509.00 22 May-13 El presente libro, 5 $ 324.00 0 Jan-10 5 $ 290.00 0 Jul-12 5 $ 360.00 0 Jan-10 "Una investigación 5 $ 432.00 0 Jan-10 5 $ 280.00 45 Jan-10 5 $ 900.00 0 0 En la presente obra 6 $ 140.00 203 Jan-10 En la experiencia d 6 $ 165.00 89 Sep-11 En 1550 comenzó un 6 $ 220.00 14 Jan-10 Benedicto XVI es e 6 $ 305.00 66 May-11 Legiones de ángeles 6 $ 140.00 187 Jan-10 A lo largo de estas 6 $ 250.00 49 Nov-11 El azul sobrante es 6 $ 140.00 42 Sep-11 6 $ 270.00 8 Mar-12 El presente libro t 6 $ 250.00 100 Jan-10 C.S. Lewis, el auto 6 $ 320.00 144 Jan-10 Probablemente ningú 6 $ 252.00 17 Mar-12 Johann Adam Mohler 6 $ 250.00 7 Jan-10 El cine posmoderno 6 $ 140.00 0 Jan-10 «¿Qué urgencia tien 6 $ 320.00 89 Jan-10 Contra los academic 6 $ 320.00 16 Jan-10 Las series de telev 6 $ 220.00 0 Jan-10 He escogido el géne 6 $ 210.00 0 Jan-10 En este Curso básic 6 $ 165.00 5 Jan-10 Introducción y come 6 $ 140.00 0 Jan-10 «El conocimiento de 6 $ 320.00 0 Jan-10 6 $ 210.00 30 Jan-10 La divina comedia e 6 $ 216.00 16 Apr-12 Existe actualmente 6 $ 485.00 205 Jan-10 Los Ensayos crítico 6 $ 390.00 202 Jan-10 «Ahí están, con el 6 $ 665.00 10 May-11 La Ética de Nicolai 6 $ 210.00 32 Jan-10 Este libro, nacido 6 $ 265.00 172 Jan-10 «Durante cincuenta 6 $ 335.00 43 Jan-10 El Acontecimiento 6 $ 400.00 29 Jan-10 6 $ 140.00 54 Nov-11 El brillante escrit 6 $ 235.00 37 Jan-10 En este libro se ll 6 $ 415.00 35 Jan-10 Jean François Mille 6 $ 335.00 46 Jan-10 6 $ 445.00 8 Jan-10 Hoy la idea de ley 6

La labor -crucial- de Menger en la historia del pensamiento económico se desarrolló en una doble vertiente. Por un lado, en el enfoque subjetivista e individualista -el individualismo metodológico- de la teoría del valor y de los precios y, en general, de las diversas categorías económicas. Fruto de este enfoque fueron sus Principios de Economía Política que, junto con la Theory of Political Economy de Jevons (Walras vino más tarde), constituyeron el arranque de lo que se ha dado en llamar la revolución marginalista en teoría económica. La otra gran aportación de Menger fue su defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. Su lúcida participación en la gran polémica sobre el método -la Methodenstreit- se concretó en uno de los más sugestivos libros sobre metodología de las ciencias sociales, sus famosas Untersuchungen.

En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austriaca en el proceso del desarrollo de la Economía política se debe casi en su totalidad a los fundamentos sobre los que la asentó este gran economista, aunque la fama de la Escuela cara al exterior y el desarrollo de algunas partes esenciales del sistema se debieran a sus brillantes seguidores como Eugen von Böhm-Waberk, Friedrich von Wieser, Ludwig von Mises [y el propio Hayek]. En relación concretamente con la presente obra, Knut Wicksell no dudó en afirmar que "desde los Principios de Ricardo ninguna obra ha tenido tan gran influencia sobre el desarrollo de la ciencia económica como los Principios de Menger".

Las sociedades funcionan a base de normas o reglas que, algo así como las que regulan el tráfico, coordinan las actividades de los individuos en su persecución de múltiples y variados fines. Es de la mayor importancia saber sí estas normas funcionan bien o mal y conseguir que funcionen del mejor modo posible, sobre todo aquellas normas fundamentales que definen el marco o «constitución» en que se desenvuelve la vida social, en relación sobre todo con el poder político. En términos generales, afirman los autores en la última pagina, este libro es una expresión de la esperanza en que una nueva «religión cívica» está en trance de nacer, una religión cívica que, en parte, es una vuelta al escepticismo sobre la política y el gobierno que caracterizó al siglo XVIII y que, de una manera totalmente natural, concentrará nuestra atención sobre las reglas y limitaciones de los gobiernos, más bien que sobre innovaciones para justificar un aumento de la intrusión de la política en la vida de los ciudadanos. Nuestro papel normativo, como filósofos sociales, es dar forma a esta religión cívica. Las páginas de este libro son una denuncia y una enseñanza. El autor conoce bien la vida política española y hace de ella una disección con la precisión con que un entomólogo analiza los insectos. Pone de manifiesto los vicios y engaños con que se ha desarrollado en España la democracia en los últimos 25 años. Y ofrece medidas regeneradoras. Pero al mismo tiempo el libro es un buen manual de ciencia política y derecho público, escrito por un viejo profesor que acumula doctrina y sabiduría popperiana, es decir, testada en la realidad. Su objetivo es regenerar la democracia española y reconstruir el Estado, el Estado de Derecho.

Esta mezcla de vida y doctrina hace de él un texto atractivo, de fácil lectura, sincero y veraz.

PARTE I. ALGUNOS ELEMENTOS DE LOS PRINCIPIOS DE LA MEDICINACAPÍTULO 1. EL MÉDICO COMO PROFESIONAL: PROFESIONALISMOCAPÍTULO 2. CIENCIA, VALORES Y ARTE MÉDICOCAPÍTULO 3. LA ENFERMEDAD HUMANACAPÍTULO 4. EL MÉDICO PERFECTOCAPÍTULO 5. LA ÉTICA DE LA MEDICINACAPÍTULO 6. LA ENSEÑANZA DEL HUMANISMO MÉDICOPARTE II. ALGUNOS ELEMENTOS DE LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA

CAPÍTULO 7. EL BUEN MÉDICOCAPÍTULO 8. LA ENFERMEDAD NO ES UNA METÁFORACAPÍTULO 9. PRODUCIR LA SALUD, CONSUMIR LA ATENCIÓN SANITARIACAPÍTULO 10. LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICACAPÍTULO 11. ¿QUÉ DEBERÍA SABER UN CLÍNICO DE ECONOMÍA?CAPÍTULO 12. EL FENÓMENO DE LA «MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA»CAPÍTULO 13. ASISTENCIA SANITARIA BASADA EN LA EVIDENCIACAPÍTULO 14. MEDICINA BASADA EN LA AFECTIVIDADCAPÍTULO 15. HYGIEIA Y PANACEA EN LA EDUCACIÓN MÉDICA. LA SALUD Y LA ASISTENCIA SANITARIACAPÍTULO 16. EL AUGE Y LA CAÍDA DE LA MEDICINA: RAZONES Y CONSECUENCIAS

A lo largo del siglo XX ha habido una estrecha relación entre socialismo y guerra.Las conmociones producidas por las dos guerras mundiales y la Gran Depresión dieron oportunidad e impulso a distintos experimentos socialistas.En el periodo de entreguerras, casi toda la inteligencia británica mostró sus simpatías por alguna variante de socialismo, considerado como "tercera vía" entre el totalitarismo por una parte y un sistema de mercado sin freno por otra. Tal era el ambiente en que F.A. Hayek inició su larga y con frecuencia solitaria batalla contra el socialismo.Este nuevo volumen de las Obras Completas de F.A. Hayek documenta la evolución del pensamiento del Autor sobre el socialismo y la guerra durante las difíciles décadas de 1930 y 1940. Partiendo de los argumentos de Hayek contra el socialismo de mercado, el volumen continúa con sus escritos sobre la economía de guerra, muchos de ellos en respuesta a las propuestas de John M. Keynes en su famoso panfleto How Pay for the War. La última sección ofrece diversos artículos que preludian Camino de servidumbre, la clásica meditación de Hayek sobre los peligros del colectivismo. El Apéndice contiene algunas recensiones de libros escritas por Hayek durante este crucial periodo.En la Introducción, escrita por Bruce Caldwell, editor del volumen, se ofrece una espléndida descripción del contexto histórico e intelectual en que surgieron estos escritos.En su sexta edición, El Socialismo —escribe Friedrich A. Hayek— constituye la aportación más decisiva de Ludwig von Mises. Cuando apareció por primera vez en 1922, «su impacto fue muy profundo. Alteró gradual, pero fundamentalmente, la perspectiva de toda una generación y desafió el pensamiento de muchos jóvenes idealistas». Con esta obra, ya clásica, Ludwig von Mises, en palabras de François Perroux, «ha aportado una contribución excepcional a la crítica del socialismo». Pero Socialismo es mucho más que una simple crítica al socialismo en sus diversas formas. Su ambición va mucho más allá de demostrar que una sociedad construida al margen del mercado es inviable porque en ella es imposible el cálculo económico y por consiguiente la solución racional de los problemas económicos. Para poder fundamentar su crítica, Mises se adentra en los campos, no sólo de la economía, sino también de la sociología, la filosofía y la historia, haciendo gala de una prodigiosa información en el análisis de problemas radicales como los de la propiedad, la producción y la distribución, la posición del individuo en la sociedad, la naturaleza de la colaboración social, la estructura de la acción humana, la evolución histórica, la función de los intereses y los ideales, la relación entre socialismo e instituciones sociales, entre socialismo y ética, la relación histórica entre socialismo y fascismo, entre socialismo y liberalismo y varios más: toda una teoría de la sociedad, con plena vigencia en la actualidad, a pesar de ciertas apreciaciones coyunturales sobre el socialismo dominante en su tiempo y a pesar también de las transformaciones que el socialismo ha experimentado en los últimos cincuenta años y del abandono de muchos de sus dogmas.El presente libro es una exposición completa del proceso económico. Mantiene un alto nivel científico, pero se adapta, al mismo tiempo, a los intereses y preocupaciones del hombre de cultura media, utilizando un lenguaje claro y fácilmente accesible. Es el libro que un economista de la personalidad de Röpke «hubiera querido encontrar en sus años de estudiante» y que, pese a lo adverso de las circunstancias, ha encontrado una amplia y merecida acogida en sus numerosas reediciones y traducciones a diversas lenguas. Su estilo y su rigor científico justifican plenamente el juicio de F.A.K. Lutz: «Afortunado el estudiante en cuyas manos caiga este libro, enfocado a los principales problemas que el economista actual trata de resolver y hacia los cuales se espolea la curiosidad del lector. La cultura histórica y sociológica, ya proverbial en Röpke, hace que el libro se lea con facilidad, cumpliendo a la perfección su cometido. Las aplicaciones a la política económica son constantes». La presente 5.ª edición española (1.ª ed., Revista de Occidente, 1955; 2.ª ed., Alianza Editorial, 1966; 3.ª y 4.ª ed., Unión Editorial, 1974 y 1989) de esta obra de Wilhelm Röpke se basa, como la anterior, en la 10.ª edición alemana, aparecida en 1966, que fue la última revisada por el autor antes de su muerte. Lleva, igualmente, algunas actualizaciones bibliográficas, efectuadas por Eva Röpke y Hans Willgerodt para la 11.ª edición alemana, aparecida en 1968. La obra sigue satisfaciendo plenamente el propósito que el autor formulara en el prólogo a la primera edición (1937): «Escribir el libro que él mismo, en sus tiempos de estudiante, hubiera querido encontrar y que tanto ha echado de menos siempre que ha tenido que recomendar una obra de esta clase».

Este libro -cuyo origen es el discurso pronunciado por el autor con motivo de su recepción como miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas- es una amplia y profunda reflexión sobre la naturaleza del liberalismo como constante del espíritu europeo y su relación con el Estado, una de sus creaciones más universales y decisivas.En él se estudian las diversas formas que el Estado ha venido revistiendo a lo largo de la tradición política de Occidente, desde la antigua Grecia, pasando por Roma y el cristianismo medieval, el absolutismo renacentista y moderno, la Reforma, la Ilustración, el despotismo, el individualismo romántico, el nacionalismo, el Estado de Derecho tanto burgués como social, y los totalitarismos, hasta sus problemáticas formas actuales de Estado de Bienestar o Estado Providencia.El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo. Aun compartiendo la tesis straussiana de que la contraposición entre Atenas y Jerusalén se configura como «el secreto de la vitalidad de la civilización occidental» y según la cual sin un «derecho natural» no es posible elaborar criterios para valorar la acción humana y las instituciones políticas, el Autor no cree que toda la filosofía política contemporánea tenga un resultado positivista.De ahí la argumentada defensa del liberalismo de la Escuela Austriaca que, como Strauss, se ha contrapuesto a los enemigos de la filosofía política, el Cientismo y el Historicismo, que ha combatido el totalitarismo considerándolo el mal endémico de la política, pero que, al contrario que Strauss, piensa que la ciencia económica tiene mucho que enseñar sobre las características del ser humano que actúa en condiciones de escasez, sobre todo en la época contemporánea.

Prólogo de José Antonio Gutiérrez FuentesAdenda «Michael Servetus» de José Luis Puerta y Assumpta MauriTraducción y notas de Manuel Fuster Siebert y Cristina Fuster SanjurjoEn el momento de su muerte, en 1919, el canadiense William Osler era uno de los médicos más prestigiosos y admirados del mundo anglosajón. Fue un promotor de la ciencia, un pionero en el uso de los métodos de laboratorio y un prolífico escritor, autor de The Principles and Practice of Medicine (1892), que basado en los nuevos avances de la ciencia médica de los últimos 50 años, daba soporte a una nueva forma de entender la práctica médica. Sobre la im portancia del texto baste recordar que sería el utilizado como tratado habitual de medicina clínica a lo largo de los siguientes 40 años.

Como profesor destacó por sus nuevos métodos de enseñanza, y a través de su conducta profesional logró convertirse en fuente de inspiración y moti vación para los estudiantes de medicina. Sus elaborados ensayos y discursos sobre educación médica e historia de la medicina reflejan la filosofía de vida y la amplitud de intereses de un médico humanista y bibliófilo. En Un estudiante de Alabama (1908), Osler realiza un estudio histórico de la medicina desde sus orígenes, y transmite los altos ideales de una profesión universal y atemporal, a través de elaborados retratos biográficos de figuras tan interesantes y diversas como el filósofo John Locke, el poeta John Keats, el bucanero Thomas Dover, o el médico Girolamo Fracastoro.

Integran el presente volumen tres ensayos que Böhm-Bawerk, «el gran fundador de la teoría austriaca del capital y del interés», en términos de Rothbard, escribió para el Handwörterbuch der Staatswissenschaften, publicados en 1892 y 1894, es decir, en la época de plena madurez del Autor, por lo que bien pueden considerarse como una perfecta síntesis de su pensamiento sobre estos temas fundamentales.En el volumen se recoge también el ensayo sobre Turgot que Böhm-Bawerk escribió en su juventud cuando asistió al seminario de Karl Knies en Heidelberg (1876) en el que se perfilan los orígenes de la teoría de Böhm-Bawerk sobre el interés, que arranca de las geniales intuiciones de Turgot sobre la influencia del tiempo en el valor de los bienes.

En la lúcida introducción que enriquece la presente edición, José Antonio de Aguirre sintetiza y destaca las ideas sobre estos temas expuestas en su reciente libro El capitalismo y la Riqueza de las Naciones, donde insiste sobre el lugar preeminente que el economista austriaco ocupa en el desarrollo de la moderna teoría eco nómica y que explica el actual renacimiento del interés por su obra, como reitera en relación con los ensayos del presente volumen.

Sobre la base de numerosas investigaciones y publicaciones historiográficas, este libro propone un juicio sintético sobre los criterios fundamentales para afrontar las actuales conmemoraciones y celebraciones del bicentenario. En él se recapitulan algunas hipótesis rectoras sobre aquella fase histórica para intentar plantear con claridad el legado que dejó la independencia y las grandes tareas históricas que los pueblos latinoamericanos tienen que asumir en el presente y en el próximo futuro.

«Se trata de un libro de historia, de Historia con mayúscula en la cual el protagonista es el pueblo, los pueblos latinoamericanos. Pueblos que viven un presente que les exige compromiso con el pasado y el futuro: un pasado recibido para hacerlo crecer y transmitirlo a los que nos sucederán»(del prólogo del Cardenal Bergoglio)

«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios» (Manuel II Paleólogo) Diversos intelectuales de primera línea, provenientes de diferentes países, tradiciones religiosas y posiciones culturales, se dan cita en este libro para recoger el desafío planteado por Benedicto XVI en su célebre lección magistral en la Universidad de Ratisbona en septiembre de 2006: ampliar la razón. Desde diferentes perspectivas, coinciden en proponer un nuevo humanismo que integre de manera nueva la relación entre fe y razón. «En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a esta amplitud de la razón» (Benedicto XVI)

Prologo de Alejandro Llano.

¿Puede el eco cobrar fuerza con el tiempo, en vez de languidecer? ¿Qué esconde Hannah Arendt para que, casi cuarenta años después de morir, su voz siga originando huracanes en el mundo contemporáneo? Probablemente una de las fuerzas ocultas que actúan de imán sobre esta autora sea esa «cabezonería intelectual» para intentar razonar lo irrazonable, para robar un poco de luz a la asfixiante oscuridad, para construir puentes entre el pasado y el futuro, aunque la enésima riada de la Historia se los lleve por delante una vez más. También hoy vivimos tiempos de tiniebla. Primero fue la amenaza de un terrorismo global sobre nuestras cabezas, y después nos ha reventado en las manos un sistema económico que creíamos infalible: nuestra seguridad se ha hecho vulnerable. En días como estos, en los que la palabra crisis tatúa nuestra actualidad hasta asfixiarla, no bastan los discursos ideológicos más o menos brillantes. Necesitamos vidas que nos hablen, que nos interpelen, que aporten experiencia vivida a nuestras certezas descalabradas.El hechizo de la comprensión es la primera biografía de Hannah Arendt publicada originalmente en castellano. Sus páginas intentan ofrecer una historia que merece la pena ser conocida por la pasión histórica, humana e intelectual que encierra. Y busca contar la historia con todos los recursos que la literatura brinda al pensamiento, sin que la técnica de la ficción robe espacio al rigor científico. Viene acompañada por un completísimo anexo de publicaciones de y sobre la pensadora alemana.

«Estamos ante un libro que convierte una historia de gran densidad humana e intelectual en lectura que resulta difícil dejar una vez comenzada. Se trata de una navegación por aguas agitadas, tormentosas a ratos, que se lleva a cabo con sorprendente y suave facilidad. Éste es el caso de una escritora de raza que nos cuenta la vida y nos interpreta la obra de una pensadora que ha descifrado algunos de los enigmas más inquietantes de nuestro tiempo. El resultado es memorable» (del Prólogo de Alejandro Llano

La segunda parte (de un total de tres tomos) de la vida de Jesús de Nazaret por Benedicto XVI se centrará en la madurez de Jesús, desde la entrada a Jerusalén hasta su Resurrección. Este libro recoge la parte más importante de la vida de Jesús y, por tanto, la reflexión más esperada del Papa.«En el gesto de las manos que bendicen se expresa la relación duradera de Jesús con sus discípulos, con el mundo. En su ascensión Él viene para elevarnos por encima de nosotros mismos y abrir el mundo a Dios. Por eso, los discípulos pudieron alegrarse cuando volvieron de Betania a casa. Por la fe sabemos que Jesús, al bendecir, tiene sus manos extendidas sobre nosotros. Esta es la razón permanente de la alegría cristiana». Joseph Ratzinger / Benedicto XVI

Page 103: Omni Prom

$ 585.00 127 Jul-11 Éste es un libro so 6 $ 220.00 64 Jan-10 Siempre es posible 6 $ 210.00 166 Jan-10 6 $ 345.00 223 Jan-10 Estos excepcionales 6 $ 165.00 145 Jan-11 Siempre ha habido f 6 $ 165.00 24 Jan-10 6 $ 400.00 58 Jul-11 6 $ 210.00 55 Nov-11 «La noche de mi mue 6 $ 140.00 0 Jan-10 Nueva edición. La v 6 $ 220.00 10 Jan-11 Nueva edición. La v 6 $ 165.00 183 Jan-10 Oscar V. Milosz no 6 $ 165.00 77 Jan-10 El Milagro central 6 $ 234.00 36 Apr-12 «Como sabéis, yo ta 6 $ 360.00 16 Jan-10 6 $ 500.00 138 Jan-10 A partir de 1808, s 6 $ 305.00 4 Jan-10 Es posible que los 6 $ 250.00 107 Jan-10 Tras la muerte de s 6 $ 345.00 188 Jan-10 La mujer ha sido el 6 $ 270.00 12 Apr-12 La tesis central de 6 $ 390.00 0 Sep-11 «En un momento de e 6 $ 378.00 11 Apr-12 La ciencia forma pa 6 $ 180.00 97 Apr-12 Este libro se propo 6 $ 210.00 0 Sep-11 ¿Por que hoy la vid 6 $ 210.00 70 Nov-11 Bernabé Gil era un 6 $ 165.00 59 Jan-10 6 $ 250.00 26 Jan-10 «En última instanci 6 $ 335.00 11 Jan-10 La Pasión de Cristo 6 $ 210.00 50 Jul-11 6 $ 125.00 35 Sep-11 «¿Cómo afrontaremos 6 $ 250.00 58 Jan-10 6 $ 290.00 44 Jan-10 Por qué deberíamos 6 $ 400.00 21 Sep-11 La enigmática figur 6 $ 400.00 24 Sep-11 La enigmática figur 6 $ 390.00 60 Jul-11 El Nuevo Testamento 6 $ 340.00 6 Jan-10 «La importancia de 6 $ 280.00 7 Aug-11 «Una de las cinco m 6 $ 290.00 179 Jan-10 «La presencia masiv 6 $ 210.00 143 Jan-10 «Los santos son lo 6 $ 345.00 31 Jan-10 «Cuando el Fedón pl 6 $ 170.00 52 Jan-10 6 $ 144.00 13 Apr-12 El análisis de las 6 $ 140.00 236 Jan-10 Es este uno de los 6 $ 140.00 121 Jan-10 Este libro recoge d 6 $ 210.00 70 Nov-11 La tempestad es la 6 $ 250.00 16 Jan-10 El lector tiene en 6 $ 250.00 198 Jan-10 «Todo hace pensar 6 $ 255.00 1 May-13 0 6 $ 250.00 19 Jan-10 6 $ 335.00 14 Aug-11 Este es un cuento q 6 $ 210.00 49 Jan-10 Benjamín sabe que p 6 $ 210.00 0 Sep-11 «Os voy a contar la 6 $ 250.00 142 Jan-10 José Jiménez Lozano 6 $ 250.00 23 Jan-10 6 $ 600.00 25 Jan-10 La batalla de Stali 6 $ 290.00 224 Aug-11 Woody Allen, barcel 6 $ 225.00 11 Sep-11 «El cristianismo no 6 $ 180.00 0 Apr-12 6

Una azarosa historia rodea este Libro de visitantes. Encontrado el manuscrito original por un viajero inglés a finales del siglo XIX en la biblioteca del Monasterio del Monte Athos, fue copiado, traducido y, avatares del destino, vendido por los herederos del viajero como un legajo de papeles sin importancia, considerándose hoy en día perdido.José Jiménez Lozano vuelve a sacar a la luz estas narraciones sobre los hechos ocurridos en la ciudad de Belén en tiempos del gobierno de Herodes sobre la provincia romana de Palestina. Un librito delicioso y conmovedor, colmado de la sensibilidad característica de José Jiménez Lozano, que nos ensimisma con los días del nacimiento de Jesús.Con la muerte de Luigi Giussani en 2005 desaparece uno de los sacerdotes y educadores más fecundos de la segunda mitad del siglo XX. Su incansable propuesta de un cristianismo capaz de dar respuesta a las exigencias del hombre de hoy y de todos los tiempos ha marcado a varias generaciones de jóvenes y adultos en todo el mundo.

Este libro, escrito por uno de sus discípulos más cercanos, el actual Patriarca de Venecia, cardenal Angelo Scola, quiere servir de introducción a su obra y su pensamiento. Para el Patriarca, el de Giussani «es un pensamiento original, frontal, es decir, capaz de dar razón sistemática y crítica de la experiencia elemental de lo humano, tal como vive en plenitud en la fe en Jesucristo».Prefacio de José María Gil-Robles

La historia sitúa ya a Jean Monnet entre esos hombres del siglo XX que, a través de su acción, han cambiado el destino del mundo y han transformado nuestras condiciones de vida. Sus Memorias, convertidas hoy en obra de referencia imprescindible de líderes y dirigentes, revelan la prodigiosa aventura de un hombre cuya acción fue determinante en cada una de las grandes encrucijadas de la historia contemporánea: la Primera Guerra Mundial, el nacimiento de la Sociedad de las Naciones, la Segunda Guerra Mundial, la implicación americana contra el nazismo, la creación en Argel del Comité de Liberación Nacional, la reconstrucción de Francia, y especialmente, la construcción de una Europa unida. Sus Memorias permiten comprender por qué y cómo a lo largo de toda su vida Jean Monnet puso toda su inquebrantable determinación al servicio de una idea simple: «La paz y la prosperidad sólo pueden alcanzarse por la unión entre los hombres».

«La narrativa resulta de dos cualidades. Una es el sentido del misterio; la otra, el sentido de las maneras». Flannery O`Connor muestra en estas páginas, frescas y brillantes, el significado profundo de la literatura, la intersección entre lo cotidiano -maneras- y el sentido último de la realidad -el misterio-. La genial autora norteamericana dejó al final de su corta vida varios ensayos sin publicar y una serie de artículos diseminados en varias revistas. Estos textos, seleccionados y editados por sus amigos de toda la vida Sally y Robert Fitzgerald bajo el título Misterio y maneras, se caracterizan por el estilo directo y simple de su autora, su inusual ingenio y perspicacia, y su profunda fe. Sin duda alguna, es un libro especial que el paso de los años -la primera edición es de 1969-, lejos de hacerlo extraño, confirma su actualidad.Esta colección ya clásica de ensayos, editados por primera vez en español, es un referente obligado para lectores, escritores y amantes de la literatura contemporánea.

El misterio de la vida litúrgica es paradigma de la vida, ocasión de encuentro con la Presencia que salva al mundo y, si se acepta como tal, no puede relegarse a momentos de asueto espiritual, quizá reconfortantes, pero que no inciden en la vida ni en la personalidad. La liturgia es la verdadera `raíz` de la vida cristiana de cualquier realidad eclesial, una raíz capaz de dar vida al árbol, a las flores y a los frutos.Este libro contiene los elementos fundamentales para comprender qué puesto ocupa en la vida del movimento de Comunión y Liberación el compromiso de vivir la dimensión litúrgica.«Lo que nos une a todos como pueblo de Dios es la pertenencia al misterio de la Iglesia. Ella es la fuente de nuestra personalidad y el determinante último y pleno de nuestra vocación. Por eso, para mantener la vigilancia adecuada en el camino que se nos ha asignado a cada uno, basta con que nuestra meditación siga ese momento típico de la vida de la Iglesia que es la palabra litúrgica.»(Del Prólogo del autor)Hace muchos, muchos años hubo un rey pequeño y regordete cuyo reino se extendía por todos lados hasta donde alcanzaba su vista. Era muy sabio, y sus súbditos vivían todos muy felices. Su esposa, la reina, era una gran cocinera, y cada día preparaba un rico pastel de crema de pepinillos. Pero todo reino tiene sus problemas. El rey tenía una hija muy buena y hermosa, y todos los príncipes de la vecindad querían casarse con ella. No había día en que no acudieran a palacio con flores y regalos para ella. Por educación, ella les invitaba a cenar, lo que significaba que al rey sólo le quedaba un pedazo pequeño de pastel. ¡Éste era su problema! ¿Qué hará nuestro pequeño rey para salvar al reino de esta tragedia?

Un precioso libro para leer en familia acerca de las cosas que importan en la vida. Estudio preliminar de Guadalupe Arbona. 31 cuentos inéditos del Premio Cervantes de Literatura 2002. En cada uno de ellos «lo eterno se esconde en cualquier pliegue de la narración, por lo que permiten renovar la mirada y sorprender, donde menos lo esperemos y con la forma más desconcertante, el susurro o el estallidode la vida en su misteriosa belleza».(del Prólogo)

«En la voz de los poetas se hace evidente el aspecto trágico y al mismo tiempo cargado de esperanza de nuestro tiempo. En este libro Cristo nos sale al encuentro por un lado completamente diferente, desde una esquina por la que no nos lo esperábamos. Se nos manifiesta no desde el `ayer`, sino que viene a encontrarnos en nuestro hoy, proviniendo, por decirlo de alguna forma, desde el mañana. Nos sale al encuentro en medio de nuestros intereses cotidianos. Con este librito he comprendido una vez más y de forma nueva por qué monseñor Giussani ha llegado a convertirse en maestro de una generación entera y padre de un vivo movimiento. El libro debería ser leído no sólo por los que ya le conocen y le estiman, sino especialmente por los que acogen con escepticismo el anuncio de la fe cristiana».(del Prólogo de Joseph Ratzinger)

Este libro nos ofrece un testimonio sereno y transparente de la persecución religiosa desatada en la Guerra Civil española. Su autor, monje benedictino de la Abadía de Leyre, tenía quince años al comenzar la contienda, y se preparaba como estudiante en el monasterio de El Pueyo, en Barbastro. Esta ciudad aragonesa fue uno de los focos más terribles de la persecución religiosa, con decenas de ejecuciones de religiosos y sacerdotes, incluido el obispo de la diócesis, Florentino Asensio. Todos los monjes de El Pueyo fueron ejecutados tras un periodo de detención, cuyo dramático relato queda reflejado en este libro. Tan sólo Miguel Gil y cuatro jóvenes compañeros salvaron sus vidas gracias a su juventud, y se vieron abocados a servir como camareros en la cantina de los milicianos anarquistas de Barbastro. Aquí arranca una serie de aventuras que sólo culminarán con el final de la guerra y el retorno de Miguel (que tomará el nombre religioso de Pácido) a la Orden benedictina.La mirada del narrador sobre el tremendo drama de la persecución religiosa nos permite comprender mejor la conciencia y los sentimientos con los que acogieron el martirio aquellos religiosos: no hay rastro de rebeldía ni de rencor, sino entrega confiada en Dios, perdón de los verdugos y ofrenda por una convivencia en paz. En el curso de la guerra, el joven Miguel descubrirá también cómo se mezclan el trigo y la cizaña: en medio de la violencia y el odio sectario, encontrará también buenas personas que lo cuidarán y respetarán sus creencias. Y a lo largo de tantos meses de añoranzas y zozobras, se mantendrá viva la fe sencilla de aquel joven testigo de nuestra tragedia nacional. Ahora, en la madurez de su vocación religiosa, nos ofrece la memoria viva de aquellos acontecimientos, con deliciosa frescura y sencillez.

Este libro reúne las mejores contribuciones de María Dolores Vila-Coro, directora durante diez años la Cátedra UNESCO de Bioética y Biojurídica, a esta compleja y actual disciplina. En ellas destaca la permanente atención de la autora a la centralidad de la persona y a la defensa de la vida humana, como fundamento de toda su reflexión. Toda la complejidad del panorama bioético en la actualidad es abordado y aclarado a partir de este fundamento y del esclarecimiento de la dinámica de la norma y el comportamiento moral. El libro trata también acerca de la necesidad de una deontología profesional (en la medicina, el derecho y el periodismo) en bioética, y presenta las dificultades que la cultura de la muerte imperante plantea para el futuro

Estudiad el Catecismo con pasión y constancia!,¡Dedicadle tiempo!Estudiadlo en el silencio de vuestro cuarto, leedlo con un amigo, formad grupos de trabajo y redes, intercambiad opiniones en Internet. Sí, tenes que estar más profundamente enraizados en la fe que la generación de vuestros padres.Papa Benedicto XVI (del Prólogo)

Page 104: Omni Prom

$ 325.00 46 Jul-11 ¿Por qué hay todaví 7 $ 409.00 36 Mar-11 7 $ 290.00 42 Mar-11 7 $ 190.00 18 Jan-10 7 $ 190.00 0 Jan-10 7 $ 190.00 1 Jan-10 7 $ 360.00 0 Jan-10 Las crisis globales 7 $ 480.00 108 Jan-10 La alubia, los pimi 8 $ 480.00 83 Jan-10 8 $ 499.00 71 Jan-10 En este libro cuatr 8 $ 490.00 73 Jan-10 "Golmajías" o "golm 8 $ 480.00 88 Jan-10 Las prisas y la fal 8 $ 445.00 77 Jan-10 A cocinar, como a c 8 $ 275.00 899 Jan-13 Todas las advocacio 9 $ 275.00 348 Jan-10 El título de este l 9 $ 130.00 918 Sep-12 Aunque en diferenci 9 $ 3,950.00 31 Aug-11 Este libro es el re 10 $ 140.00 89 Mar-12 La podemos definir 11 $ 440.00 36 Jul-11 El fenómeno del Bul 11 $ 290.00 73 Mar-12 En la asistencia pr 11 $ 245.00 67 Jan-10 Una alimentación eq 11 $ 80.00 58 Sep-11 ¿Estas páginas nos 11 $ 359.00 106 Jul-12 La mujer actual req 11 $ 230.00 49 Jan-10 LOS NUTRIENTES PAR 11 $ 80.00 5 Jul-11 11 $ 105.00 52 Jul-11 11 $ 80.00 35 Jul-11 El asma es la enfer 11 $ 80.00 28 Jul-11 Se mantiene toda la 11 $ 120.00 62 0 11 $ 230.00 30 Dec-12 Cine, Picaresca y C 11 $ 180.00 94 Mar-12 En este libro no va 11 $ 270.00 40 Sep-11 11 $ 230.00 12 Jul-11 Cada día en mayor 11 $ 95.00 35 Sep-11 Éste libro, cuyo tí 11 $ 390.00 37 Mar-12 11 $ 80.00 31 Jul-11 Es muy esencial qu 11 $ 80.00 20 Sep-11 11 $ 80.00 8 Jul-11 El recién nacido ti 11 $ 70.00 96 Jan-10 ¿Qué es la Diabete 11 $ 130.00 65 Mar-12 11 $ 450.00 20 Dec-12 Los enormes progres 11 $ 400.00 62 Jul-11 Cuando hablamos de 11 $ 120.00 131 Jul-12 El dopaje tiene un 11 $ 160.00 62 Jan-10 11 $ 120.00 45 Mar-12 Durante la práctica 11 $ 310.00 62 Aug-11 El recién nacido no 11 $ 200.00 25 Mar-12 11 $ 200.00 51 Mar-12 11 $ 270.00 0 0 11 $ 130.00 116 Mar-12 El objetivo de este 11 $ 80.00 42 Jul-11 11 $ 190.00 0 Sep-11 11 $ 80.00 66 Dec-12 Las aduanas tambié 11 $ 110.00 11 Dec-12 También muchos anal 11 $ 105.00 7 Sep-11 11 $ 105.00 73 Jan-10 Con la llegada del 11 $ 50.00 112 Jan-10 11

Prol. Fernando Scornik. Fred Harrison en su libro demuestra que es posible anticipar los auges y los colapsos económicos. Este libro fue el primero que advirtió que la economía global iba a caer en una depresión. En particular, él advirtió a Gordon Brown en 1997 que el ciclo inmobiliario del Reino Unido llegaría a su cénit en 2007, y caería en una recesión severa que no tocaría fondo antes de 2010. Brown, ahora Primer Ministro del Reino Unido, fue incapaz de actuar. Basándose en más de 200 años de evidencia, el autor demuestra que existe en la economía global un ciclo de la propiedad marca damente regular de una duración de 18 años. Él es el único analista que predijo acertadamente tanto el momento como el mecanismo del colapso. La exactitud del pronóstico de Harrison fue destacada en la primera edición de Boom Bust, en 2005.Aun cuando a veces se condenan ciertos «excesos» del poder sindical, la opinión pública suele mantener frente a él una actitud favorable por considerar que es un importante instrumento de canalización de parte de la renta percibida por los ricos hacia los pobres y un arma para paliar el supuesto desamparo de los trabajadores en sus negociaciones laborales con los patronos. En realidad, como demuestra el presente ensayo del profesor Hutt, la amenaza de interrumpir el proceso productivo mediante la retirada masiva de la mano de obra (amparada en la violencia) no puede tener consecuencias redistributivas de carácter general, sino que más bien reduce fuertemente la corriente salarial, agrava las desigualdades de renta, fomenta el paro y la inflación. Los únicos beneficiarios del sistema, aparte una élite privilegiada de trabajadores, son las jerarquías sindicales y los políticos, a quienes la pobreza ofrece la mejor plataforma para su triunfo personal. Introducción, por Juan Pablo Maldonado Montoya

Mónica es una magnífica deportista, pero no entiende nada de física y no puede concentrarse en el tenis porque está preocupada por sus resultados en el último examen. Afortunadamente su admirador secreto, Roberto, un genio de la física, se la explicará mediante ejemplos cotidianos ¡haciendo, a la vez, que mejore su tenis!�En La guía Manga de Física, analizarás con Mónica problemas reales de la física, observando objetos como patines, tirachinas, frenos de los coches y saques de tenis. En poco tiempo comprenderás el momento, el impulso, el movimiento parabólico y la relación entre la fuerza, la masa y la aceleración.También aprenderás:A analizar situaciones cotidianas mediante la tercera ley de la dinámica de NewtonA deducir el movimiento de los objetos después de un choqueA dibujar diagramas y a resolver ecuaciones utilizando la trigonometríaA calcular la transformación de la energía cinética de un objeto en energía potencialSi nunca has entendido los conceptos básicos de física, o quieres recordarlos, LA GUÍA MANGA DE FÍSICA te los mostrará de una forma amena y divertida.

Chispita es la típica estudiante de grado medio en ELECTROPÍA, el mundo de la electrónica, ¡pero ha suspendido su examen final en esta materia! ahora tiene que realizar un curso de recuperación en la tierra, y esta vez tiene que aprobar. Afortunadamente, su paciente tutor Salvador está aquí para ayudarla. Únete a ellos a través de los dibujos del MANGA EDUCATIVO DE LA ELECTRÓNICA. Como Chispita, analiza aparatos eléctricos cotidianos como una linterna, un calentador o un interruptor de potencia y aprende el significado abstracto de conceptos como la tensión, la potencia, la intensidad, la conductividad y la fuerza electroestática.Los ejemplos reales que encontrarás en el manga educativo de electrónica te enseñarán:- Qué es la electricidad, cómo funciona, cómo se genera y cómo puede utilizarse.- La relación entre tensión, intensidad, y resistencia (ley de ohm).- Conceptos eléctricos clave como la inductancia y la capacitancia.- Cómo funcionan dispositivos complicados como transformadores, semiconductores, diodos y transistores.- Cómo produce calor la electricidad.- Y la relación entre campo magnético.- Y la corriente- ¡Y mucho más!Si tratar de entender cómo funciona la electrónica realmente te bloquea, deja que el manga educativo de electrónica te enseñe todos estos conceptos, de una forma divertida.

SARA ACABA DE EMPEZAR COMO PERIOPISTA EN EL DIARIO LA VERDAD. QUIERE TRATAR TEMAS PE ACTUALIDAD, COMO ASUNTOS INTERNACIONALES O POLITICA; ¿PERO ES SUFICIENTEMENTE PERSPICAZ? MENOS MAL QUE SU ACTUAL JEFE, EDUARDO, LE ENSENARA A ANALIZAR LAS NOTICIAS A TRAVÉS DEL CALCULO. EN LA GUIA MANGA PEL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL APRENDERAS JUNTO CON SARA, QUE EL CALCULO ES ALGO MAS QUE UNA ASI6NATURA QUE HAY QUE APROBAR EN LA ESCUELA. DESCUBRIRAS QUE EL CALCULO ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA ANALIZAR COMPORTAMIENTOS FISICOS, PAUTAS ECONOMICAS Y OTROS MUCHOS FENOMENOS COTIDIANOS, COMO LA PROBABILIDAD, LA ESTADISTICA, LAS CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA, LA INFLUENCIA DE LA CONTAMINACION EN LA ECONOMIA y LA GRADUACION DEL SHOCHU (UN LICOR JAPONéS).EDUARPO ENSEñARA A SARA A:- DERIVAR PAPA OBTENER BEL INCREMENTO PE UNA FUNCION.- EL TEOREMA FUNPAMENTAL DEL CALCULO, NECESARIO PARA COMPRENPER LA RELACION ENTRE LA PERIVAPA Y LA INTEGRAL.- A DERIVAR E INTEGRAR FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS y PE OTROS TIPOS.- A EMPLEAR LA SERIE DE TAYLOR PARA HACER APROXIMACIONES MEDIANTE FUNCIONES POLINOMICAS. A MANEJAR VARIABLES MULTIPLES Y DERIVAPAS PARCIALES EN FUNCIONES COMPLEJAS.- A SACAR DERIVAPAS PARCIALES EN FUNCIONES DE MULTIPLES VARIABLES.TANTO SI TE BLOQUEA EL CALCULO, COMO SI ES TU INICIACION O SI SIMPLEMENTE QUIERES RECORPAR LO ESTUDIADO, POPRAS ENCONTRAR RESPUESTAS EN LA GUIA MANGA DEL CALCULO.

"Alta cocina de andar por casa" es el primer libro de Asier Abal Gastón, uno de los jóvenes cocineros más laureados y prometedores de la cocina vasca actual. "Alta cocina de andar por casa" es un recetario para aquellas personas que desean cocinar de forma original y sugerente, pero sin excesivas dificultades. Un libro especial para ocasiones especiales, con la particularidad de que no hay que ser un profesional de los fogones para abordar las tentaciones que propone Asier Abal.El libro reúne un centenar de recetas, desde los primeros platos hasta los postres. Además, va acompañado de un capítulo específico dedicado a los vinos, junto con un apartado con propuestas para decorar la mesa.

Los Trastornos del Comportamiento Alimentario (TCA) tienen una gran relevancia sociosanitaria por su peculiaridad, su gravedad, su interés social, su complejidad y sus dificultades de diagnóstico y tratamiento. En los últimos diez años, puede decirse que estos trastornos están constituyendo un auténtico fenómeno social en todos los sentidos con un incremento de la prevalencia.La media de las tasas de incidencia anual entre 10 y 30 años es de 17-19/100.000 en Anorexia Nerviosa (AN); la incidencia de Bulimia Nerviosa (BN) en el mismo rango de edad se ha multiplicado por tres en los últimos 10 años, alcanzando una tasa del 50/100.000, considerándose en la actualidad que la prevalencia para la AN es del 1% y para la BN del 1-3%, siendo similares estas cifras en casi todos los países desarrollados. Son enfermos que por regla general no piden inicialmente ayuda de forma voluntaria, sino que llegan a la consulta del profesional cuando el proceso ya está instaurado y a veces pueden morir por las complicaciones que presentan.El culto al cuerpo, la equiparación de autocontrol y delgadez, la identificación entre autoestima y aceptación social del propio cuerpo en función de unos cánones arbitrariamente fijados, constituyen un contexto que favorece el desarrollo de costumbres insanas frente a la propia imagen corporal.Los trastornos emocionales son una de las causas principales de sufrimiento e incapacidad en el mundo. Son afecciones de diverso origen que tienen una base física en el cerebro y que afectan a millones de personas. Generalmente son trastornos crónicos, con episodios o crisis cada cierto tiempo.La percepción de los trastornos mentales ha evolucionado mucho en los últimos siglos. Ha contribuido a la normalización de estas enfermedades la mayor información y la adecuación de los servicios sanitarios para el tratamiento y control de los pacientes con trastornos mentales. Por otra parte, la aparición de medicamentos altamente eficaces y cada vez más seguros, permite a los pacientes recuperar la capacidad para llevar a cabo sus actividades de la vida diaria y recuperar sus funciones sociales y laborales más rápidamente, permitiendo su integración social. Los dos trastornos psicológicos más frecuentes son la ansiedad y la depresión.La ansiedad y la depresión representan aproximadamente el 80% de todos los diagnósticos psiquiátricos en asistencia primaria. En los países occidentales, se estima que el promedio de pacientes con depresión en asistencia primaria es elevado, entre un 10-20%. La depresión es una de las principales cargas sanitarias, como consecuencia del impacto social que provoca, del elevado precio del tratamiento, del alto índice de suicidios (12-15%) y del incremento de la mortalidad debido a la asociación con enfermedades médicas.La ansiedad es un proceso natural de activación fisiológica que hace movilizar a los seres humanos y otros animales ante el peligro, el problema llega cuando se vuelve patológica. Por su gran impacto socioeconómico y sanitario es muy importante conocer las manifestaciones clínicas de estos trastornos y saber abordarlos desde un tratamiento eficaz.

El objetivo de esta Guía es el de describir en forma clara y precisa todos los temas relevantes para el estudio y la práctica de la prevención y detección del Abuso Infantil. Esta obra sistematizada se dirige primordialmente a todos aquellos profesionales –docentes, psicólogos, asistentes sociales, etc.- que deseen capacitarse para detectar y prevenir el abuso. Encontrarán en este trabajo el material fundamental para llevar a cabo la tarea preventiva tanto en el ámbito privado como en el institucional. Pero las aplicaciones de este Manual no se agotan allí. También los padres encontrarán en muchos de sus capítulos las pautas para enseñar a sus hijos a evitar situaciones de abuso y las pautas generales de crianza para favorecer el desarrollo de la Autoestima Infantil y por ende disminuir las Situaciones de Riesgo Lo encontrarás en: http://www.libreriacentral.com/ProductDetails.aspx?pId=9788499767345© Librería Central, SA

Rescatar de la tradicional oral -la palabra hablada- un recetario tradicional para transmitirlo con palabras escritas, adobándolo con las historias y los ritos que han delimitado desde siempre el paisaje en el que se han elaborado: La matanza del cerdo, la comida de las fiestas, la cultura del olivo y del aceite, los dulces conventuales, la taberna de los licores de Pepillo el Aguardentero, la comida de ir a trabajar, el vino del terreno o el origen de la secretaria, es un menester impagable en una sociedad como la nuestra en estos tiempos, que en la vacuidad de muchos de sus planteamientos olvida, recuerda cada vez menos, que la innovación no es más que el comienzo de una posible tradición futura, sólo si es aceptada y consolidada por la colectividad social en la que nace y se va a desarrollar. Detrás de toda sorprendente innovación siempre hay una gran tradición.

Los enfermos en situación avanzada y terminal presentan una alta necesidad y demanda asistencial con implicación de todos los niveles asistenciales del sistema sanitario. El 25% de todas las hospitalizaciones corresponde a enfermos en su último año de vida, presentando además costes muy elevados. Por diversas razones, entre las que destaca una orientación predominantemente curativa de la medicina actual y una limitada formación en cuidados paliativos, la atención estándar recibida por los enfermos en fase terminal no alcanza el grado de desarrollo necesario. Se ha evidenciado la coexistencia de situaciones de encarnizamiento y de abandono terapéutico.A pesar de los importantes avances médicos de los últimos años, la atención adecuada al creciente número de personas ancianas, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y cáncer sigue representando un importante reto de salud pública. En España fallecen anualmente 380.000 personas, pudiendo estimarse que un 50-60% de las mismas lo hace tras recorrer una etapa avanzada y terminal. Las grandes cifras no deberían difuminar la experiencia única y trascendente de cada ser humano en el periodo final de su vida. Existe una demanda generalizada de una atención centrada en el ser humano, de calidad y a costes razonables, que permita una vida y una muerte dignas. Las prioridades de los pacientes son: tener los síntomas aliviados, evitar una prolongación inapropiada de su situación, tener una sensación de control en la toma de decisiones, no ser una carga y estrechar los lazos con sus seres queridos. Los cuidados paliativos intentan dar una respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de los enfermos en fase avanzada y terminal y de sus familiares.

¿Cuándo y cómo se produce el pensamiento Abstracto? ¿En qué momento comienza el desarrollo de las emociones? ¿Qué factores influyen en el progreso de la conducta y qué podemos hacer para favorecer los comportamientos apropiados? ¿Cuándo adquiere el control de la postura? ¿Cuándo empieza a dar sus primeros pasos? ¿Cuándo se inicia el lenguaje y cuál es su evolución?,...

La sociedad moderna vive sometida a un estrés que, día a día, causa dolencias y carencias de todo tipo; vivimos inmersos en un campo de batalla ficticio, que lleva a crear un índice que habla muy negativamente de lo que debería ser el objetivo fundamental de nuestros trabajos y nuestros días. Ya no se escuchan los mensajes que sin cesar emiten los tejidos que componen nuestro organismo. El objetivo central de este libro no es el de forjar un texto agotadoramente científico, solo apto para expertos y más que documentados en la materia. Quiero hablar desde aquí, expresamente, a un lector, cercano y coloquial.La intención última de esta obra, es implicarte a ti lector, para que comprendas, a través de un recorrido sobre esta materia —la osteopatía— las causas de muchos de los problemas y conflictos que te afectan. Me refiero a la dedicación plena a lo único que te pertenece como propiedad inalienable en este mundo: tu propio cuerpo y el cuidado personal que a él le debes. Debes ser consciente de que tu equilibrio y tu felicidad son causa y fundamento, a su vez, del equilibrio y la felicidad de los que te aman.

La mayoría de las dietas hacen hincapié en la disminución o prohibición total de cualquier dulce, por eso, con estas recetas disfrutará del placer del dulce sin tener que eliminarlo, por el simple motivo de tener que seguir una dieta. Las recetas están pensadas para que cualquier tipo de persona pueda llevarlas a cabo con total éxito. Si usted ya posee experiencia previa en la realización de postres o pasteles no tendrá ninguna dificultad en ello. Si por el contrario, es la primera vez que usted se sumerge en la grata tarea de la gastronomía (más concretamente, repostería) conseguirá conocer todas las materias primas (ingredientes) y lo que puede esperar de ellas, los materiales (hornos, robots de cocina, utillaje) para poder utilizarlos adecuadamente y sin peligro, obtener una visión más amplia y completa de la práctica, evitar errores, pérdidas de tiempo y dinero, desilusiones por no salirle correctamente las fórmulas, conseguir confianza para hacer bien estas recetas y cualquiera otras que en un futuro se proponga hacer. Este libro va dirigido a cualquier persona a la que le gusten los dulces, pero que a la vez, se preocupe por el control de peso, bien por motivos de salud o estéticos y donde los ingredientes son fáciles de encontrar, no se necesitan moldes especiales o caros y las fórmulas (recetas) son rápidas y sencillas.

English for patient-administration and non-clinical hospital staff es una obra orientada principalmente al personal auxiliar y administrativo de los centros sanitarios así como a estudiantes/futuros trabajadores de estos centros que quieran mejorar su competencia en Lengua Inglesa dentro de su entorno profesional en particular. Mediante un enfoque teórico-práctico, el libro aborda las cuatro destrezas básicas de cualquier lengua– comprensión y expresión oral, escritura y lectura - proporcionando además, y de manera integrada, un completo inventario (siempre contextualizado) de la terminología más relevante del área, de sus expresiones más recurrentes y/o significativas, de las estrategias pragmáticas a utilizar y de los patrones y usos gramaticales de la Lengua Inglesa, todo ello con el fin de mejorar la comunicación y la interacción en el ámbito profesional. Con este objetivo, el presente libro se fundamenta en textos y documentos de trabajo reales, por considerarlos la forma más realista y adecuada de abordar el estudio de cualquier lengua extranjera y de sus lenguas de especialidad. English for patient-administration and non-clinical hospital staff is a work mainly addressed to auxiliary and administration staff of health centres as well as to students/future workers of these centres that are interested in improving their competence in English Language within their professional field in particular. By means of a theory-practice approach, the book deals with the four basic skills in any language –listening, speaking, writing and reading– also providing an integrated and comprehensive inventory of the most relevant terminology of the domain (always from a contextualised perspective), of its most recurrent and/or significant expressions, of the pragmatic strategies to adopt, and of the patterns and grammar of the English Language with the purpose of improving communication and interaction in the professional field. With this aim in mind, the book is based on real work documents and texts for considering them the most realistic and accurate way of dealing with the study of any foreign language and its languages of speciality.English for Pharmacists es una obra orientada principalmente a estudiantes universitarios de Farmacia y a profesionales o investigadores del ámbito interesados en mejorar su competencia en Lengua Inglesa en general y en la lengua propia de su dominio de especialidad en particular. Mediante un enfoque teórico-práctico, el libro aborda las cuatro destrezas básicas de cualquier lengua– comprensión y expresión oral, escritura y lectura - proporcionando además, y de manera integrada, un completo inventario (siempre contextualizado) de la terminología más relevante del área, de sus expresiones más recurrentes y/o significativas, de las estrategias pragmáticas a utilizar y de los patrones y usos gramaticales de la Lengua Inglesa, todo ello con el fin de mejorar la comunicación y la interacción en el ámbito profesional. Con este objetivo, el presente libro se fundamenta en textos y documentos de trabajo reales, por considerarlos la forma más realista y adecuada de abordar el estudio de cualquier lengua extranjera y de sus lenguas de especialidad.English for Pharmacists is a work mainly addressed to university students of Pharmacy and to professionals working or doing research in the field who are interested in improving their competence both in English Language in general and in the specialised language of Pharmacy in particular. By means of a theory-practice approach, the book deals with the four basic skills in any language –listening, speaking, writing and reading– also providing an integrated and comprehensive inventory of the most relevant terminology of the domain (always from a contextualised perspective), of its most recurrent and/or significant expressions, of the pragmatic strategies to adopt, and of the patterns and grammar of the English Language with the purpose of improving communication and interaction in the professional field. With this aim in mind, the book is based on real work documents and texts for considering them the most realistic and accurate way of dealing with the study of any foreign language and its languages of speciality.

EVALUACION DE LA PROTECCIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES. Precaucion de los riesgos en la actividad profesional. La prevención del riesgo. Condiciones laborales y salud. Reseña historica de la prevención. CALIDAD DE VIDA LABORAL. Calidad de vida laboral. Factores psicosociales. La motivación. LA PERCEPCION Y ESTADOS DE CONCIENCIA. La percepción. Emocion. Estados de conciencia. DIFERENTES TIPOS DE

PERSONALIDAD. Personalidad. Trastornos de la personalidad. EL MANDO. El mando. Los diferentes tipos de jefes. EL ESTRÉS. El estrés. Consecuencias del estrés. El estrés y el sistema inmunitario. Afrontar el estrés. ESTRÉS LABORAL. El trabajo como enfermedad ocupacional. Factores desencadenantes de burnout. Características de la persona.Últimos estudios realizados sobre el burnout. ESTRÉS LABORAL II. Proceso de apreciación. Proceso de respuesta. Proceso de valoración. Prevención del estrés. Apoyo social. Legislacion sobre la prevención del estrés. ENCUESTA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. HOSTIGAMIENTO PSICOLÓGICO I. Definición. Tipos de mobbing. Perfiles de la personalidad. Mobbing y otras situaciones.Formas de conductas. Fases de mobbing. HOSTIGAMIENTO EN EL TRABAJO II. Consecuencias. Evaluación. Intervención. Medidas preventivas. Dimensión jurídica del mobbing. Procedimientos jurídicos.

El autor de este libro es Carmela De Pablo Hernández. El libro está escrito en Español y su encuadernación es Cartoné. Esta publicación tiene doscientas una páginas.El título ESTRES Y HOSTIGAMIENTO LABORAL forma parte del catálogo de Formación Alcalá, S.L.. Su comienzo en el mundo editorial data de 2000 y actualmente se encuentra en Andalucía. Su catálogo tiene más de doscientos diez títulos. Suma, Grup Promotor, Santillana Educación, Edicions Voramar, Altea... pertenecen al mismo grupo (Alcalá) que la editorial. Formación Alcalá, S.L. está especializada en Libros De Texto De Sanidad Y Ciencias Sociales y Educación A Distancia. Esta editorial tiene las siguientes colecciones de publicaciones: Recupera, Enfermería, Acción Social, Odontología y Geriatría Y Gerontología. Autores destacados como María Antonia Delgado, Rafael Ceballos, Carmen Gálvez, Raquel Orantes y Francisca García han publicado sus libros en Formación Alcalá, S.L.¿Cuáles son las enfermedades que comúnmente causan fiebre? ¿Qué medidas generales debo aplicar en caso de fiebre? ¿Cuáles son las medidas que debo evitar? ¿Representa un peligro utilizar medicamentos para la fiebre? ¿Cómo prevenir infecciones respiratorias en niños? ¿En la práctica qué se debe hacer? ¿Se pueden bañar? ¿Cuándo preocuparse?... Una de las causas más frecuentes de consulta al pediatra es la presencia de fiebre en los niños y uno de los signos de alarma más preocupantes para padres, abuelos y cuidadores. Eso hace que el tema sea importante, por lo que es necesario aclarar conceptos y resolver de forma práctica y didáctica muchas preguntas. La fiebre no es una enfermedad, sino la respuesta del organismo ante una situación anormal. En niños, lo más frecuente es que sea causada por una infección, por lo que lo importante no es tanto controlar la fiebre como diagnosticar y tratar apropiadamente la misma, siendo un signo muy valioso y de algún beneficio para el organismo como destacado medio de defensa, siendo entonces fundamental conocer la causa que bajar la temperatura. Tan importante como conocer las medidas útiles, es conocer las inútiles o peligrosas. Como todo, existe un límite hasta el cual los padres deben preocuparse y recurrir a la consulta del pediatra con el fin de evitar otras consecuencias.

En septiembre de 2010 un comité intergubernamental de la UNESCO, ha decidido incluir a la dieta mediterránea en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin duda, incluir fruta en la alimentación diaria beneficia nuestra salud, al constituir una rica fuente de nutrientes de fácil absorción para el organismo.Aporta agua, fibra dietética y una amplia gama de minerales, vitaminas y sustancias con actividad antioxidante. Además, por su delicioso y dulce sabor, es un elemento fundamental en la confección de multitud de platos, en especial de repostería. Tiene la ventaja de que las podemos consumir tal cual, como fruta de mesa, pero también como ingrediente de mermeladas y confituras, jaleas, helados, cócteles, zumos y jugos.La pandemia actual está causada por un nuevo subtipo del virus de la gripe A (H1N1), y hasta ahora tiene un carácter leve, si bien esto podría cambiar a lo largo de los meses que, aunque pueden existir casos esporádicos, suele aparecer en forma epidémica o pandémica provocando una morbilidad considerable en la población general, así como una mortalidad no despreciable en ciertos enfermos, generalmente por complicaciones infecciosas. El gran interés de esta patología, además de su evidente patogenicidad, reside en su gran trascendencia socioeconómica y sanitaria. Se estima que, en algún momento, podría producirse un pico de la pandemia, donde podrían llegar a afectarse muchas personas a la vez. Un pequeño porcentaje requeriría seguimiento sanitario o debería ser hospitalizado. Para afrontar esta gripe, como cualquier otra enfermedad, es importante contar con profesionales de la salud que difundan desde el primer nivel de atención primaria, hábitos saludables preventivos que propicien un sistema inmunológico fuerte lo cual se consigue con unos hábitos de vida sanos, con una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios y la realización de ejercicio físico.

La pandemia actual está causada por un nuevo subtipo del virus de la gripe A (H1N1), y hasta ahora tiene un carácter leve, si bien esto podría cambiar a lo largo de los meses que, aunque pueden existir casos esporádicos, suele aparecer en forma epidémica o pandémica provocando una morbilidad considerable en la población general, así como una mortalidad no despreciable en ciertos enfermos, generalmente por complicaciones infecciosas. El gran interés de esta patología, además de su evidente patogenicidad, reside en su gran trascendencia socioeconómica y sanitaria. Se estima que, en algún momento, podría producirse un pico de la pandemia, donde podrían llegar a afectarse muchas personas a la vez. Un pequeño porcentaje requeriría seguimiento sanitario o debería ser hospitalizado. Para afrontar esta gripe, como cualquier otra enfermedad, es importante contar con profesionales de la salud que difundan desde el primer nivel de atención primaria, hábitos saludables preventivos que propicien un sistema inmunológico fuerte lo cual se consigue con unos hábitos de vida sanos, con una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios y la realización de ejercicio físico.

Page 105: Omni Prom

$ 340.00 41 Jul-11 Prólogo. Lista de a 11 $ 260.00 74 Apr-12 Las habilidades soc 11 $ 350.00 2 Jul-11 11 $ 245.00 59 Nov-11 La Aplicación en Ps 11 $ 80.00 38 Nov-11 La celiaquía o into 11 $ 80.00 59 Jan-11 Según las asociacio 11 $ 255.00 44 Jan-10 Lactancia materna y 11 $ 80.00 33 Jul-11 Qué ocurre en el c 11 $ 80.00 33 Jul-11 Mostramos el arte 11 $ 100.00 383 Nov-11 Reflexiones, sugere 11 $ 189.00 66 Dec-12 Tratando no solamen 11 $ 80.00 48 Sep-11 El cólico del lacta 11 $ 210.00 69 Mar-12 Es muy difícil cifr 11 $ 180.00 49 Jan-10 Justificación manip 11 $ 180.00 51 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 52 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 56 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 55 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 52 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 51 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 58 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 42 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 180.00 97 Jan-10 PARTE BÁSICA COMÚN 11 $ 245.00 64 Sep-11 La sociedad actual 11 $ 315.00 101 Jan-10 Constituye un recur 11 $ 270.00 12 Nov-11 11 $ 255.00 42 Sep-11 Parte General: La e 11 $ 80.00 20 Jul-11 Entre los 15 y 20 a 11 $ 150.00 67 Jan-10 Cambiar el alto y a 11 $ 150.00 71 Jan-10 Cambiar el alto y a 11 $ 95.00 60 Nov-11 En 1905 publicó Psi 11 $ 440.00 51 Jul-11 Todos somos conscie 11 $ 120.00 34 Jul-11 Las alergias aparec 11 $ 245.00 54 Jan-10 La obesidad, una ep 11 $ 150.00 105 Jan-10 El entorno de trab 11 $ 105.00 34 Jan-10 Pruebas de que el h 11 $ 220.00 98 Jul-12 Muchos de los asesi 11 $ 200.00 36 Jan-10 La fitoterapia, el 11 $ 200.00 76 Mar-12 Pretende que los ve 11 $ 299.00 4 Jul-12 El libro tiene por 11 $ 80.00 130 Jan-10 Libro ácido, atrevi 11 $ 290.00 5 Jul-11 Nunca antes habrás 11 $ 80.00 39 Jul-11 En España, muere un 11 $ 230.00 102 Nov-11 La obesidad. El sis 11 $ 85.00 83 Jan-10 Nada más sencillo q 11 $ 105.00 2 Sep-11 Uno de los mejores 11 $ 160.00 46 Mar-12 Dependiendo del lug 11 $ 210.00 89 Jan-10 Considerando el au 11 $ 165.00 7 Jul-11 11 $ 100.00 56 Jul-11 Espiritualismo med 11 $ 350.00 59 Mar-12 Las necesidades de 11 $ 80.00 58 Sep-11 El 95% de los niño 11 $ 370.00 4 Jul-11 En la sociedad actu 11 $ 300.00 33 Oct-11 Estos cambios deben 11 $ 105.00 71 Sep-11 11 $ 230.00 92 Jan-10 Yoga. Aprende y div 11 $ 110.00 37 Jul-11 Había una vez un pe 12

El cáncer, probablemente sea la enfermedad más temida, a pesar de que los índices de supervivencia han aumentado en los últimos años, y por tanto provoca grandes desestructuraciones y sufrimiento en la persona y en la familia que la padece. Además, los profesionales encargados de cuidar de estos enfermos, también sufren y se agotan emocionalmente por la dureza de la enfermedad. De aquí la importancia de la intervención psicológica, que intenta paliar es te sufrimiento y conseguir aumentar la calidad de vida, tanto del paciente, de los familiares y de los cuidadores.

La TÉCNICA TNDR es una medicina del siglo XXI. Aportan una nueva visión a la medicina y abre un nuevo camino para la comprensión y resolución de las enfermedades.En este libro presentamos la TEORÍA TNDR que aporta una explicación a las Funciones Físico-Psíquicas del ser humano, y el MASAJE TNDR como tratamiento concreto. La TEORÍA TNDR nos permite comprenderporqué toda patología dolorosa representa un bloqueo en una Función Físico-Psíquica. Comprobamosmediante la Exploración TNDR, la aparición de Nudos Dolosos en partes separadas del cuerpo físico,coincidiendo con los dos extremos de la Función Físico-Psíquica alterada, unidos por una Línea Dolorosa.El MASAJE TNDR hace desaparecer estos Nudos y Líneas dolorosas llevando al organismo a larecuperación física y psíquica. Además, mediante la EXPLORACIÓN TNDR comprobamos que: Todapatología articular se relaciona con el vientre. En toda patología articular: artrosis, desgaste, inflamación…,encontramos Nudos Dolorosos sobre la articulación que mediante una Línea Dolorosa se une con otroNudo Doloroso que se halla siempre en el vientre. Esto sucede con todas la patologías dolorosas yarticulares. Lo cual, nos lleva a la conclusión de que toda artrosis tiene una causa que no es local. Todaenfermedad presenta Nudos Dolorosos en el vientre. Desde un infarto de miocardio hasta un dolor decabeza. El MASAJE TNDR es una sencilla técnica que nos permite disolver estos nudos y líneas dolorosasdando lugar a la regeneración del tejido. La TEORÍA TNDR, da una explicación al hecho evidente de estosnudos y líneas, basándose en las Funciones Físico-Psíquicas. Representando el eslabón perdido entre lo físico y lo psíquico.

Se estima que una de cada cinco personas sufrirá depresión a lo largo de su vida, una enfermedad que actualmente está infradiagnosticada: sólo el 50 % están tratados y de éstos, apenas un 50 % realiza un tratamiento correcto. El trastorno depresivo es más común en mujeres -afecta a una de cada cinco- que en hombres -uno de cada diez-, aumenta en la tercera edad y tiene una morbilidad asociada en ambos sexos con enfermedades físicas y otros trastornos psiquiátricos. En España la depresión es el trastorno mental más prevalente (afecta a 4 millones de ciudadanos). Además, se trata de una enfermedad que puede cronificarse con episodios de repetición durante toda la vida. Asimismo, se considera una enfermedad que va más allá de ser un problema en el estado de ánimo ya que se puede manifestar con trastornos del sueño y de la alimentación, dolor, ansiedad, falta de concentración y memoria, así como con dificultad para pensar y tomar decisiones. La depresión es un problema de salud pública por su elevada prevalencia, por la discapacidad que supone, por el sufrimiento psicológico que familiares y enfermos padecen, por la pérdida de calidad de vida y, desgraciadamente, por su complicación más temible: el suicidio. Se calcula que el 15% de las personas con depresión grave pueden llegar a fallecer por suicidio. La puerta de entrada para los pacientes con síntomas depresivos se encuentra en Atención Primaria que supone el primer escalón en el diagnóstico y tratamiento de la depresión. Actualmente hay razones para mirar al futuro con esperanza ya que se dispone de potentes herramientas terapéuticas para tratar con éxito, en la gran mayoría de los casos, esta patología.

Windows vista es una versión revolucionaria del sistema operativo Microsoft Windows que sucede a Windows XP.Numerosos son los cambios con respecto a Windows XP no solo de elegante apariencia del sistema, sino de capacidades, herramientas, protección, rapidez, operatividad, navegación en cuanto a ataques externos e internos ya que dispone de Firewall, alertas de seguridad y bloqueadores de instalación y ejecución de programas.El libro permite que el lector pueda realizar un recorrido paso a paso por todo tipo de operaciones de trabajo, así como efectuar una consulta puntual para ampliar sus conocimientos sobre una materia determinada.Dice Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, que esperan que su nuevo sistema operativo y los programas que habitaran en la mayoría de los ordenadores en dos años? ¿Quiere saber los secretos del nuevo sistema, sus trucos sus posibilidades? Aquí tiene la oportunidad de aprenderlo con la resentación de este libro practico con ejemplos útiles para aquellos que deseen iniciarse y/o profundizar en esta nueva versión operativa.

Page 106: Omni Prom

$ 120.00 97 Jul-11 Del ganador del PR 12 $ 120.00 126 Jul-11 Al amanecer comienz 12 $ 120.00 79 Jan-10 Pocas palabras sino 12 $ 130.00 123 Jul-11 12 $ 110.00 24 Jul-11 12 $ 130.00 20 Nov-11 Un clásico entre lo 12 $ 120.00 98 Jul-11 Catorce historias. 12 $ 130.00 129 Jul-11 12 $ 120.00 100 Jul-11 El limpiabotas es u 12 $ 120.00 71 Jul-11 Poesía y adivinanza 12 $ 110.00 105 Jul-11 Paca hace todo al r 12 $ 120.00 91 Jul-11 12 $ 120.00 97 Jul-11 Con la sencillez el 12 $ 120.00 65 Jul-11 José Campanari tien 12 $ 140.00 61 Jul-11 Destrozado por la p 12 $ 110.00 60 Jul-11 12 $ 130.00 94 Jul-11 12 $ 120.00 121 Jul-11 12 $ 95.00 92 Jan-10 ¿Te gustan los acer 13 $ 120.00 53 Jan-10 13 $ 169.00 98 Aug-11 En el Museo de Cer 13 $ 90.00 157 Jan-10 Un sábado, después 13 $ 169.00 285 Aug-11 En ¡Viva Zorba!, Ca 13 $ 199.00 224 Aug-11 Filomena es una mod 13 $ 120.00 324 Nov-11 13 $ 169.00 65 Apr-12 Benjamín se ha caíd 13 $ 220.00 10 Jan-10 13 $ 189.00 54 Jan-10 A veces no basta c 13 $ 250.00 44 Nov-11 Adolfo Suárez. Recu 13 $ 169.00 110 Jan-10 13 $ 225.00 0 Jul-11 La reina Marla, de 13 $ 175.00 1 Nov-11 La reina Marla, de 13 $ 250.00 4 Sep-11 13 $ 200.00 34 Nov-11 Esperada continuaci 13 $ 120.00 22 Aug-11 13 $ 169.00 52 Apr-12 En el corazón de Ce 13 $ 215.00 86 Jan-10 13 $ 235.00 2 Jan-10 El 25 de julio del 13 $ 235.00 7 Jan-10 13 $ 215.00 29 Jan-10 La suma importancia 13 $ 235.00 2 Jan-10 El AÑO I es uno de 13 $ 235.00 0 Jan-10 El año más importan 13 $ 169.00 55 Apr-12 Ariadna tiene el co 13 $ 100.00 200 Sep-11 Filosofar es, ante 13 $ 90.00 126 Jan-10 Atchus, el semaforo 13 $ 225.00 19 Jul-11 Ayúdale a estudiar 13 $ 180.00 155 Jan-10 Hasta bien entrado 13 $ 45.00 75 Jan-10 Había una vez un re 13 $ 250.00 0 Jul-11 Bullying Acoso Esco 13 $ 90.00 100 Jan-10 El pirata patarata 13 $ 45.00 69 Jul-11 13 $ 160.00 57 Jan-10 Juan José Jurado, m 13 $ 120.00 65 Jan-10 13 $ 180.00 48 Jan-10 Autor de espíritu c 13 $ 45.00 29 Sep-11 13 $ 150.00 9 Jan-10 Hay quien no le pr 13 $ 100.00 194 Sep-11 Filosofar es, ante 13

“¡Cuéntalo todo, desde el principio, con pelos y señales!”Y Jorge, el hijo del hombre rana, lo cuenta todo, desde que encontró la rana mágica, hasta que salvó Sevilla de una terrible catástrofe.Una trepidante aventura urbana.Tuvieron que suceder algunas cosas y pasar algún tiempo... exactamente doscientos setenta días para que el narrador de esta historia llegara a ser lo que es ahora: un niño, una persona.La concepción, el embarazo y el parto, narrados en primera persona por el protagonista.Martina es una adolescente quejosa, malhumorada, difícil y contradictoria. Al morir su padre, cuando aún era una niña, se llenó de dolor y culpó a su madre.La vida de Martina parece condenada al fracaso, cuando conoce a un hombre mágico capaz de enfrentarla con sus deseos más íntimos.

Peca era una niña muy pecosa, a la que le gustaba casi todo, excepto dos cosas: sus pecas, porque nunca se estaban quietas y los número de las tablas de multiplicar, porque era la única de su clase que no había logrado aprenderse las tablas. De esto último, la culpa era de los números, que estaban locos. Locos de remate.

Antonio y su abuelo están sentados bajo la olma de la plaza, a la sombra. El abuelo cuenta la historia del viaje que emprendió hasta que encontró un lugar donde sería feliz el resto su vida.Un día, parte en busca su destino. Antonio decide que él también va a buscar un lugar donde ser feliz.Dice Aldo que soñaba ser barco,que añora su niñez cuando jugaba a ser marinero... y se traduce este sueño en el libro, magnífico, extraordinario, personal e ítimo, rico en palabras mojadas de amor hacia el agua, la lluvia, las personas...Edad orientativa: a partir de 10 años.Edad ideal: de 0 a 101 años.Materia: Agua, relaciones interpersonales, solidaridad, amor, sensaciones, juegos, sueños, valores, ecología, resolución de problemas, lugares, naturaleza.

Un pirata pendenciero que sufre una pena de amor, emprende una dura emboscada en la que arremete contra puntos, comas, renglones y todo aquel habitante del libro que se cruce en su camino.Un relato de aventuras escrito en verso, acompañado de vertiginosas ilustraciones.Zandra Montañez (Colombia).Escritora colombiana afincada en España. Entre sus muchos títulos publicados dentro y fuera de la Península Ibérica destacan Poemas Embrujados. Colección Caracol del CEDMA, dirigida por D. Antonio Gómez Yebra,Poemas embrujados ha sido el libro infantil recomendado del mes de Septiembre de 2002 por Diario Sur de Málaga, así como en la Revista de Literatura Es tan difícil ser sencillo que casi nadie lo consigue. El niño Blanco sí.

El laicismo es el movimiento social y cultural que trata de instaurar en la sociedad la separación entre las confesiones religiosas y el Estado y la neutralidad de los poderes públicos en asuntos de convicciones morales y creencias. La laicidad representa la garantía de la libertad de conciencia y de la igualdad jurídica de todos los ciudadanos.En el caso de España, el actual Concordato entre la Santa Sede y el Estado Español constituye el mayor obstáculo legal y político para el avance de la laicidad en nuestro país y del reconocimiento efectivo del pluralismo moral y religioso.Henry York, un chico de doce años, se está yendo a dormir una noche cualquiera, cuando escucha un golpe fuerte proveniente de la pared del ático, sobre su cabeza. Se encuentra en una casa extraña — Henry vive ahora con sus tíos y sus tres primos—, así que trata de ignorarlo. Pero a la noche siguiente se despierta con trozos de escayola en el pelo. A la pared le han salido de repente dos pomos, y uno de ellos empieza a girar lentamente… Henry comienza a arrancar trozos de escayola de la pared y descubre noventa y nueve puertas, cada una de forma y tamaño diferentes. A través de una de ellas se escucha el sonido de la lluvia. A través de otra se ve una sala reluciente en la que hay un hombre que se está meciendo. Henry y su prima Henrietta pronto comprenden que estas puertas son algo más que simples puertas. Son, de hecho, portales hacia otros mundos. 100 puertas es el primer tomo de una nueva saga de aventuras fantásticas, escrito por N.D.Wilson, cuyo inimitable estilo da una vuelta de tuerca a la narrativa tradicional de viajes a otras dimensiones.¡Qué miedo le da a Lucas dormir solito en su habitación! Sus padres están en casa, la lamparita está encendida, pero a los monstruos les da lo mismo y vienen todas las noches, uno detrás de otro. Y cuando están todos juntos arman tanto jaleo que no hay quien duerma. Pero Lucas tiene un remedio que funciona estupendamente… Sobre la autora María Vago vive en la provincia de Como. Tras diplomarse en Pedagogía, se especializó en Periodismo. Es directora de la revista «Ciao Amici», labor que compagina con la escritura. Es autora de varios libros infantiles, entre los que encontramos títulos como Le oche di Lillina; L‘orco cambia idea. Sobre la ilustradora Valentina Morea nació en Padua en 1966 y desde hace una década realiza ilustraciones infantiles, principalmente para álbumes ilustrados. Descubrió su vocación por la ilustración tras una larga experiencia en el sector del diseño: es diplomada en Artes Aplicadas por el Instituto Estatal de Arte para el Diseño de Moda de Turín y ha trabajado para el sector del diseño textil y de moda en Milán y Nueva York. Desde 2001 ha participado en exhibiciones internacionales de ilustración como la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia y ha participado en numerosos cursos, algunos de ellos impartidos por ilustradores de la talla de Alessandra Cimatoribus, Eva Montanari y Svjetlan Junakovic.

Esperada continuación de la exitosa Alas de fuego. El ángel femenino Ahriel ha recobrado su libertad y obtenido su venganza, pero aún hay algo que debe hacer. Tras acudir a rendir cuentas a sus semejantes en la Ciudad de las Nubes, se dispone a reanudar la búsqueda de la mágica prisión de Gorlian para recuperar aquello que dejó atrás al escapar. Está decidida a hacer cualquier cosa para encontrarlo, incluso interrogar a la única persona que sabe dónde se oculta. Llegar hasta ella no será fácil, pero Ahriel no estará sola esta vez...Rodrigo, un intrépido niño y su pandilla de amigos, en vistas de que la policía no logra detener al monstruo, deciden localizarlo por su cuenta. Mucho antes de lo que piensan, se verán con la bestia, cara a cara.A partir de ese momento, la bestia y Rodrigo habrán cruzado sus destinos.1808 es el punto de partida de diversos procesos cuyo desarrollo, a lo largo de las dos últimas centurias, han marcado la historia de España y que se encuentran aún, en buena medida, en la raíz de algunos de los rasgos más característicos de nuestro presente. La propia idea de España como Estado-Nación, tal y como la concebimos en la actualidad, tiene su arranque en los acontecimientos que llenan esos doce meses. Merece la pena subrayar la importancia de aquellos episodios, llenos de dramatismo y de consecuencias de muy largo alcance, y al mismo tiempo intentar situarlos en su contexto histórico para que un público amplio pueda apreciar adecuadamente su relevancia, más allá de la exaltación de los héroes. Pero también es necesario no olvidar el sufrimiento de aquellas gentes, a la vez tan próximas a nosotros y tan alejadas; un sufrimiento que podemos ver a través de la mirada horrorizada del que podría considerarse el primer reportero contemporáneo, Francisco de Goya. Un sufrimiento sobre el que se cimenta nuestro presente.Don J. Gregorio Torrealba, Doctor en Historia y profesor de Geografía e Historia de nuestro centro, acaba de publicar el libro Año 1808. Guerra y Revolución dentro de la colección "Años decisivos en la Historia" que publica la editorial Ediciones del Laberinto. El Imperio romano en la época en que nació Jesús, era poco más que el patrimonio personal de una serie de gobernantes más o menos autocráticos nacidos o conectados por vía adoptiva con la familia de Julio César y de su sobrino-nieto Augusto. Ambos políticos, probablemente dos de las personas más influyentes de la Historia universal, fundaron un Estado que mantenía las apariencias institucionales de la vieja República oligárquica romana, pero que en el fondo funcionaba como una autocracia férreamente dirigida por emperadores que sustentaban su poder en el dominio de las legiones romanas y la manipulación de los deseos del pueblo y del Senado. Cuando murió Nerón, el último representante de los Julios y los Claudios, la dinastía fundada por Augusto, se puso en entredicho la Constitución romana en su vertiente imperial: una sucesión de generales intentaron hacerse con el poder y fundar sus propias dinastías, durante un año, el 69 d. C.: desde generales que se habían rebelado contra Nerón, como Galba, perteneciente a una antigua familia republicana, a Otón, que reivindicaba el nombre de Nerón y sobre todo su forma de gobernar. A ellos sucedieron después Vitelio, de familia también antigua, pero que había menguado con los Claudios, y Vespasiano, el hombre nuevo, de baja extracción, que fue el que finalmente triunfó.En esta crisis del año 69 d. C. se pueden, pues, observar las características del poder romano, la composición y fuerza de sus legiones, y el carácter y principios políticos de los diferentes emperadores.

Había una vez una niña que vivía con su madre en una aldea. La abuela, que vivía en el bosque a media hora de camino, la quería mucho, y le había regalado una capa de terciopelo rojo. Aquella capa le gustaba tanto a la niña, que la llevaba siempre puesta, y todos la llamaban Caperucita Roja.Cuento adaptado por Roberto Piumini.En este libro, segunda parte de Cartas a mi primilla Clara, Benjamín, el protagonista de la historia, finaliza el curso en el colegio y es enviado por sus padres a un campamento de verano. Como en el anterior volumen, lo que le sucede a él y a sus amigos, se lo cuenta en siete cartas a su prima Clara.En cada una de esas cartas, además de las propias aventuras, se puede encontrar un trasfondo relacionado con importantes valores universales: la paz, el medio ambiente, la igualdad de ambos sexos, la salud y sexualidad, el consumo, la seguridad vial y actitudes morales.La forma de narrar lo ocurrido mediante un lenguaje sencillo, y las ingenuas y simpáticas reflexiones del protagonista cargadas de fino humor, vuelven a caracterizar la obra.Había una vez una cigarra que, sentada tranquilamente sobre una hoja, disfrutando del sol del verano, cantaba todo el día. Si veía pasar una pareja de ratoncitos buscando semillas, la cigarra cantaba: ¡Ay, ratoncito, cuanto afán por querer todo el año trabajar! ¡Cuanto afán, ratoncita: la fatiga te marchita!Cuento adaptado por Roberto Piumini.

Page 107: Omni Prom

$ 95.00 104 Jan-10 13 $ 200.00 78 Jan-10 El exitoso estreno 13 $ 199.00 31 Jan-10 El Destino de un ho 13 $ 90.00 44 Aug-11 Cuando a Julieta se 13 $ 90.00 92 Aug-11 Otra aventura de l 13 $ 200.00 93 Jan-10 13 $ 110.00 73 Jan-10 ¿Son Los Simpson un 13 $ 239.00 77 Aug-12 Tom tiene once años 13 $ 95.00 59 Jan-10 César es un alumno 13 $ 150.00 6 Aug-11 Esta obra reflexion 13 $ 100.00 199 Jan-10 Filosofar es, ante 13 $ 90.00 9 Aug-11 13 $ 90.00 8 Aug-11 La Trilogía Muffy e 13 $ 95.00 58 Aug-11 Cuando la familia d 13 $ 220.00 11 Jan-10 ¿Cómo asumir los de 13 $ 179.00 168 Apr-12 Ilustrado por Nicol 13 $ 199.00 13 Jan-10 13 $ 250.00 81 Jan-10 Después de sobreviv 13 $ 170.00 55 Jan-10 13 $ 120.00 57 Aug-11 13 $ 45.00 32 Jan-10 Había una vez un ja 13 $ 1,200.00 1 Jan-10 Los estudios de Gue 13 $ 250.00 58 Jan-10 Este libro es una g 13 $ 45.00 24 Jan-10 13 $ 150.00 336 Nov-11 LA HISTORIA DE LA 13 $ 150.00 327 Nov-11 La astronomía mode 13 $ 150.00 309 Nov-11 Esta obra consta de 13 $ 150.00 325 Nov-11 La idea del univer 13 $ 420.00 8 Jul-11 Primer volumen de 13 $ 420.00 7 Jul-11 Dir. Hugo O'Donnell 13 $ 150.00 41 Nov-11 Janet dice que la p 13 $ 199.00 474 Jan-10 Indira sueña con un 13 $ 45.00 32 Jan-10 Había una vez un m 13 $ 450.00 12 Nov-11 13 $ 270.00 72 Sep-11 Este libro, concebi 13 $ 100.00 189 Sep-11 Filosofar es, ante 13 $ 210.00 271 Jan-10 13 $ 199.00 59 Aug-11 María Callas no es 13 $ 199.00 60 Aug-11 Tierna y sensual, c 13 $ 199.00 99 Aug-11 Espionaje y danza s 13 $ 169.00 205 Aug-11 Mamá Cabra es una 13 $ 210.00 220 Sep-11 EL PROCESO DE MODE 13 $ 250.00 108 Apr-12 Jane Freeman despie 13 $ 150.00 50 Jan-10 (Col. Narrativa f 13 $ 45.00 41 Sep-11 13 $ 190.00 65 Jan-10 ¿Por qué una guía? 13 $ 190.00 97 Jan-10 En este segundo vol 13 $ 190.00 103 Jan-10 Este tercer volumen 13 $ 2,615.00 0 Sep-11 0 13 $ 239.00 26 Aug-12 Lani y Erin son ami 13 $ 100.00 191 Sep-11 Filosofar es, ante 13 $ 220.00 98 Sep-11 Los ciclos laborale 13 $ 475.00 2 Aug-11 0 13 $ 2,615.00 0 Sep-11 0 13 $ 45.00 36 Sep-11 Había una vez una 13 $ 45.00 18 Sep-11 13 $ 90.00 149 Aug-11 El pirata patarata 13

Estos relatos nos ofrecen la oportunidad de conocer la historia de África a través de la sabiduría tradicional, el humor y la gran variedad humana, cultural y geográfica de este continente. Los cuentos tienen protagonistas humanos y animales y en ellos podrás descubrir por qué el caparazón de la tortuga tiene grietas o la razón por la cual la bandera de Camerún es verde, roja y amarilla.

¿Son los Simpson una serie corrosiva y sarcástica o una afirmación de las pautas y modelos sociales vigentes? ¿Qué persiguen sus creadores: arte, diseño, negocio, mero entretenimiento… o hay algo más?Dice el autor de este libro, Juan Pablo Marín Correa, experto en comunicación, que ha estudiado a Los Simpson para conocer mejor la sociedad que reflejan. Desde sus orígenes en 1987 la serie llegó a ser conocida entre un público muy amplio, desde niños a adultos. Con el tiempo ha ido evolucionando para ser, además de entretenida, el inteligente reflejo irónico de la sociedad a la que se dirige y un curioso contrapunto al éxito que lograron los encantadores animalitos de Walt Disney.Ese es un libro dirigido a todos los seguidores de la serie, así como a padres, educadores y comunicadores. Seguro que no se aburrirán.

Desarrolla cada uno de los niveles de inteligencia por medio de ocho destrezas (actividades) para cada uno de los niveles (inteligencia inductiva, deductiva, lógica, lingüística, matemática, abstracta y combinatoria de las distintas inteligencias) que los niños/as deberán conseguir antes de realizar las fi chas del libro del alumno/a Qué díver es aprender. Orientación y organización de la metodología que hay que aplicar en el libro del alumno Qué díver es aprender de 3 a 5 años.Evaluación de las destrezas y aplicación de las correspondientes fi chas del alumno/a del libro Qué díver es aprender de 3 a 5 años. La forma de lograr mejorar la inteligencia se basa en una división de las diferentes capacidades del cerebro y, en base a ella, actuar sobre aquellas que el alumno/a tenga menos desarrolladas. Aprendizaje integral, individualizado, activo, parte de la realidad del niño/a, atención a la diversidad. Educación en valores (ejes trasversales): educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, educación para la paz, educación vial, educación ambiental, educación para la salud y educación sexual, educación del consumidor, educación moral y cívica. METODOLOGÍA SAPIENTEC: Esta metodología la aplica directamente en las aulas Marta E. Rodríguez de la Torre, su creadora, directora general de Sapientec. Durante años los estudiantes, opositores y ejecutivos realizan el curso Sapientec logrando así entender, retener y comunicar la información en menores unidades de tiempo. Aplicando esta metodología la autora ha realizado un estudio centrándose en niños comprendidos entre edades de 3 a 5 años y fruto de dicho trabajo la publicación de Qué díver es aprender de 3 a 5 años, Estimulación temprana de la inteligencia: guía did&

Frida Kahlo, nacida con la Revolución mexicana, saca de la inmovilidad provocada por un terrible accidente, de sus intensos amores y sus grandes ideales, la fuerza para expresar con el pincel su propia vitalidad arrolladora. Su pintura simbólica, fantástica y misteriosa, es como una ráfaga de aire fresco que desde México alcanza al resto del mundo. Este libro cuenta su historia. A partir de los 11 años.El gol que marcó Iniesta en la final de la Copa del Mundo hizo felices a millones de personas. Desde aquel momento el fútbol se convirtió, de una manera extraordinaria, en la metáfora de lo que queremos ser. Todos alzamos los brazos no sólo como manifestación de alegría, sino como si quisiéramos alcanzar un ideal, unos valores, una forma de ser que el deporte pone ante nosotros. Cada cual tiene que elegir qué valores quiere que conformen su vida. En esa tarea tan personal como decisiva, el fútbol, y el deporte en general, viene a echarnos una mano, porque en cada partido se dan cita las diferentes actitudes humanas. El fútbol es una metáfora de la vida, se parece tanto a la vida que reflexionar sobre él puede ser una forma de aprender a vivir.Dispara contra enemigos imaginarios y se lo pasa realmente bien, imitando las cosas que ve en las películas.Un hombre con gafas negras le observa, porte asegura que a través de ellas puede ver las cosas tal como son: ve que su fusil de plástico verde le está obligando a jugar, ve que las guerras no son lo que parecen y que las armas se encuentran entre nosotros porque quieren llevar a cabo un terrible plan.El misterioso hombre dice que se trata de unas gafas mágicas, pero el niño se pregunta si unas gafas mágicas pueden mentir.

Había una vez un leñador que vivía cerca de un gran bosque con su segunda esposa y dos hijos habidos de la primera esposa que había muerto. Los cuatro eran muy pobres y no tenían para comer. "¡Lleva los niños al bosque y abandónalos!" sugirió una noche la madrastra a su marido. "¡Se alimentarán de arándanos y así nosotros tendremos suficiente pan para los dos!" Cuento adaptado por Roberto Piumini.

No se puede cuestionar que donde mejor se ve y se oye el idioma contemporáneo, donde aparece hoy todo el poder de la lengua, es en los medios de comunicación. Medios y profesionales de responsabilidad significativa respecto al uso de un idioma que requiere unidad y no uniformidad, que puede ser uno y distinto, ya que nuestra lengua, extendida entre tantos países y tantos millones de hablantes, recoge una gran variedad que tendería inevitablemente a la dispersión -recordemos que el español es la cuarta lengua más hablada del mundo, según el SIL (Summer Institute of Linguistics) con 392 millones de hablantes . La finalidad de este libro, por tanto, no es otra que la de estimular el interés por nuestra lengua y la reflexión sobre los problemas que, en su uso, se plantean cada día, tanto en la prensa como en la publicidad, los medios audiovisuales, el lenguaje radiofónico o en las nuevas tecnologías, sin desdeñar la capacidad de creación de los futuros profesionales de los medios de comunicación; precisamente a ellos, a los hoy estudiantes de Periodismo, Ciencias de la Información, Publicidad, y tantas otros disciplinas, va dirigido el presente trabajo, fruto de la colaboración entre diversos profesores de reconocido prestigio.

"Si te das una oportunidad, puede que descubras que el verdadero amor vida, pero no puede evitar sentir algo por otra persona. James y Rihannon son solo amigos… de momento. Quizá el deseo compartido de estos tres amigos de bajarle los humos a una listilla los lleve a conseguir lo que desean… y puede que algo más.El relato de una semana que cambiará la vida de estos personajes narrado desde tres puntos de vista distintos pero muy realistas. La novela de Susane Colasanti nos lleva a hacer un recorrido por los altibajos del amor… y del karma."

Había una vez un hombre que tenía un viejo asno con el que había llevado los sacos de harina al molino durante años. Un día el hombre lo miró pensando: "estás cansado, asno mío: mañana me desharé de ti." Pero los burros son inteligentes, y cuando el asno vio aquella mirada, no esperó al amanecer...Cuento adaptado por Roberto Piumini.

Había una vez un hábil carpintero llamado Geppetto que un día encontró un bonito tronco y decidió hacer un muñeco de madera. "¡Lo llamaré Pinocho!" decía mientras trabajaba. "¡Será un títere que saltará y hablará!" Cuento adaptado por Roberto Piumini.

Page 108: Omni Prom

$ 199.00 89 Aug-11 Pocahontas es una p 13 $ 95.00 147 Aug-11 Polisapo está a pun 13 $ 180.00 144 Aug-11 A Callie todo le sa 13 $ 45.00 33 Sep-11 13 $ 45.00 43 Sep-11 13 $ 160.00 158 Aug-11 13 $ 180.00 154 Sep-11 Su exquisita poesía 13 $ 100.00 241 Sep-11 13 $ 200.00 118 Sep-11 Un libro que renuev 13 $ 99.00 3,651 Sep-11 El Rancho del Lobo 13 $ 99.00 3,608 Aug-11 Un famoso director 13 $ 99.00 3,583 Aug-11 Scooby-Doo y sus a 13 $ 99.00 3,735 Sep-11 No hay nada mejor q 13 $ 199.00 151 Aug-11 Sissí nació en el s 13 $ 170.00 167 Sep-11 Después de una inte 13 $ 150.00 127 Jan-10 13 $ 100.00 189 Sep-11 Filosofar es, ante 13 $ 100.00 195 Sep-11 Filosofar es, ante 13 $ 95.00 137 Aug-11 Extraordinarios mun 13 $ 45.00 28 Sep-11 13 $ 150.00 138 Jan-10 Una aventura espaci 13 $ 169.00 41 Aug-11 Todas las mamás, a 13 $ 199.00 11 Aug-11 13 $ 210.00 90 Nov-11 13 $ 250.00 0 Aug-11 13 $ 210.00 84 Sep-11 La ecología ha deja 13 $ 190.00 8 Jul-12 A lo largo de 100 p 14 $ 195.00 54 Jan-10 Durante mucho tiemp 14 $ 250.00 103 Mar-12 La adopción puede v 14 $ 200.00 50 Sep-11 El protagonista es 14 $ 230.00 81 Sep-11 Me niego a vivir e 14 $ 300.00 120 Mar-12 La leyenda de Lorca 14 $ 250.00 71 Sep-11 Hay destinos, como 14 $ 200.00 49 Sep-11 El año del elefante 14 $ 160.00 15 Sep-11 La esperanza, el de 14 $ 150.00 62 Jul-12 14 $ 149.00 94 Jul-12 Su desarrollo se ha 14 $ 260.00 41 Jul-12 Es un libro de idea 14 $ 220.00 92 Sep-11 14 $ 250.00 48 Sep-11 Se muestra una pers 14 $ 195.00 66 Sep-11 “Tampoco es ningún 14 $ 200.00 91 Sep-11 14 $ 180.00 71 Apr-12 La obesidad se ha 14 $ 120.00 93 Mar-12 La gestión de la in 14 $ 130.00 103 Jul-12 ¿Cómo podemos detec 14 $ 220.00 42 Aug-12 El 17 de noviembre 14 $ 240.00 63 Sep-11 14 $ 449.00 38 Jul-12 Desde la óptica san 14 $ 180.00 90 Sep-11 De sobremesa, escri 14 $ 210.00 85 Aug-12 Con la violencia no 14 $ 595.00 28 Aug-12 Es una obra de reco 14 $ 630.00 20 Feb-13 14 $ 220.00 94 Sep-11 Con el estallido de 14 $ 185.00 37 Sep-11 «Ahora, y por fin, 14 $ 367.00 20 Feb-13 La importancia de 14 $ 219.00 34 Jul-12 La actual concepció 14 $ 260.00 75 Mar-12 El presente libro c 14

Había una vez un príncipe que quería casarse, pero no con una chica cualquiera. Buscó por las tierras cercanas, pero no halló ninguna que lo convenciera. "Quiero una princesa que no sea una especie de princesa, una casi princesa, o una princesa así así: ¡yo quiero una princesa de verdad!", decía al rey y a la reina.Cuento adaptado por Roberto Piumini.Había una vez un leñador que tenía siete hijos varones. El más pequeño y despabilado era tan alto como un pulgar y se llamaba Pulgarcito. La pobreza asoló a la familia y, al no tener nada que comer, el leñador decidió abandonar a sus hijos. Una mañana los llevo al bosque y allí los dejó.Cuento adaptado por Roberto Piumini.

Inteligencia inductiva: capacidad de ordenar, organizar y sistematizar el conocimiento. Inteligencia deductiva: capacidad de comunicar y relacionar fuentes de conocimiento. Inteligencia lógica: capacidad de encontrar para cada hecho las causas que lo producen, así como los efectosy consecuencias que de él se derivan. Inteligencia lingüística: capacidad de expresarse correctamente, tanto en la lengua materna como en otraslenguas. Inteligencia matemática: capacidad de mensurar y calcular. Inteligencia abstracta: capacidad de localizar elementos temporal y espacial. Combinatoria de las distintas inteligencias: para repasar los conceptos aprendidos con los materiales de educación infantil y se prepara para abordar con garantía de éxito los retos que le planteará el siguiente cicloeducativo. Aprendizaje integral, individualizado, activo, parte de la realidad del niño/a, atención a la diversidad. Educación en valores (ejes trasversales): educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, educación para la paz, educación vial, educación ambiental, educación para la salud y educación sexual, educación del consumidor, educación moral y cívica. pEsta metodología la aplica directamente en las aulas Marta E. Rodríguez de la Torre, su creadora, directora general de Sapientec. Durante años los estudiantes, opositores y ejecutivos realizan el curso Sapientec logrando así entender, retener y comunicar la información en menores unidades de tiempo. Aplicando esta metodología la autora ha realizado un estudio centrándose en niños comprendidos entre edades de 3 a 5 años y fruto de dicho trabajo la publicación de Quédíver es aprender de 3 a 5 años, Estimulación temprana de la inteligencia: guía didáctica Sapientec para los PADRES, Estimulación temprana de la inteligencia de 3 a 5 años: guía didáctica Sapientec para los PROFESORES.Filosofar es, ante todo, saber cuestionar, construir un razonamiento y pensar por nosotros mismos...Mediante un acercamiento original, Aprendiendo a filosofar le inicia en este camino a través de los grandes temas de la filosofía.En este libro podrá reflexionar sobre La razón y lo sensible.

El diablo es el custodio y albacea de los tesoros ocultos, pues con ellos suscita litigios, desavenencias y querellas entre los seres humanos. El tesoro de la oscuridad lo muestra sirviéndose de la fantasía y la realidad. Existe un fabuloso e impresionante tesoro en Chile, concretamente en una de las islas del archipiélago Juan Fernández. Una riqueza que tiene relación con legendarios marinos ingleses (sir Francis Drake, lord Anson) y otras personas de distintas nacionalidades. Todas sufrieron desgracias y algunas, incluso, la muerte por tratar de conseguirlo. En esta trepidante novela, donde se revela la ubicación del tesoro, igualmente se advierte del peligro que supone buscarlo. Su verdadero dueño acecha y nunca descansa.

Erase una vez una familia de cerditos que crecía y crecía porque cada año nacían más y más cerditos. Como ahora había tantos, un día la madre llamó a los tres mayores cuyos nombres eran Pombo, Golli y Fonfón y les dijo: "Queridos hijos, ya no tenemos sitio para nosotros, y ya tenéis edad suficiente para que salgáis a recorrer el mundo. Buena suerte. Cuento adaptado por Roberto Piumini. (Disponible en catalán)

“¿Quién es ese loco vestido como un espantapájaros, que va por los campos con un atillo de telas bajo el brazo, y una bolsa llena de lápices y pinceles?”, se preguntaba la gente. Aquel pintor era Vincent Van Gogh. Vincent tenía una única y verdadera maestra: la Naturaleza, que le instruía sobre las luces, las sombras, las formas y los colores. Tenía un único admirador: su hermano Theo. Hoy, ese loco es uno de los pintores más famosos del mundo. Sobre la autora Chiara Lossani vive en la provincia de Milán, en Trezzano. Es bibliotecaria y se encarga de las actividades culturales de su ciudad. Ha escrito libros infantiles: Il viaggio di Abar e Babir, que recibió la mención especial Premio Castello en 1996 y La nascita delle stagioni, finalista del Premio Nacional de Literatura para la Infancia. Sobre la ilustradora Octavia Monaco nació en Francia, pero vive y trabaja cerca de Bolonia. Diplomada en Orfebrería, se ha inscrito en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Realiza cursos y talleres para niños y adultos. Ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Andersen en 2004. Ha ilustrado numerosas obras infantiles: Bianca e Neve; Ciro in cerca d’amore; Giulietta e Romeo; Vi presento Klimt… «Hay que acostumbrarse a todo en la vida? incluso a la eternidad».Erik, El Fantasma de la ÓperaHace cien años, unos obreros descubrieron en los subterráneos de la Ópera Garnier de París una sala elegantemente amueblada. Contenía las composiciones e instrumentos del legendario Fantasma de la Ópera, pertenencias que no tardaron en perderse en anticuarios de la ciudad. Ahora, un siglo después, la joven Christelle debe averiguar cuál es el secreto del violín que llega a sus manos, el por qué de la música esotérica que engendran las cuerdas y cómo puede devolvérselo al dueño original antes de que su influjo la destruya. Para ello cuenta con la ayuda de Kyriel, un misterioso joven que sabe más de la leyenda lo que quiere reconocer. Juntos viajarán al corazón de París, con sus edificios emblemáticos y catacumbas pestilentes, todo para llegar a la verdad del Fantasma de la Ópera. El secreto está en su violín? «Hay que acostumbrarse a todo en la vida… incluso a la eternidad». Erik, El Fantasma de la Ópera Hace cien años, unos obreros descubrieron en los subterráneos de la Ópera Garnier de París una sala elegantemente amueblada. Contenía las composiciones e instrumentos del legendario Fantasma de la Ópera, pertenencias que no tardaron en perderse en anticuarios de la ciudad. Ahora, un siglo después, la joven Christelle debe averiguar cuál es el secreto del violín que llega a sus manos, el por qué de la música esotérica que engendran las cuerdas y cómo puede devolvérselo al dueño original antes de que su influjo la destruya. Para ello cuenta con la ayuda de Kyriel, un misterioso joven que sabe más de la leyenda lo que quiere reconocer. Juntos viajarán al corazón de París, con sus edificios emblemáticos y catacumbas pestilentes, todo para llegar a la verdad del Fantasma de la Ópera. El secreto está en su violín…

El objetivo de esta Guía es el de describir en forma clara y precisa todos los temas relevantes para el estudio y la práctica de la prevención y detección del Abuso Infantil. Esta obra sistematizada se dirige primordialmente a todos aquellos profesionales –docentes, psicólogos, asistentes sociales, etc.- que deseen capacitarse para detectar y prevenir el abuso. Encontrarán en este trabajo el material fundamental para llevar a cabo la tarea preventiva tanto en el ámbito privado como en el institucional. Pero las aplicaciones de este Manual no se agotan allí. También los padres encontrarán en muchos de sus capítulos las pautas para enseñar a sus hijos a evitar situaciones de abuso y las pautas generales de crianza para favorecer el desarrollo de la Autoestima Infantil y por ende disminuir las Situaciones de Riesgo

Después del 11-S los recuerdos grandes vuelven a la mente de Gabriel Donato. Llevaba veinte años en Brooklyn, protegido de sus orígenes y de sus errores, trabajando como descifrador para una agencia secreta del gobierno norteamericano y viviendo un amor ordenado con una mujer estándar. Su vida profesional y su vida familiar se vienen abajo como las torres del World Trade Center, y él decide volver a Tánger, su ciudad natal. Al mismo tiempo, en Madrid, la catedrática Sara Benuriel vive el cansancio de su profesión, la ruptura de su pareja y la demencia senil de su madre. Un Viernes Santo, su madre muere como lo han hecho todas las mujeres de su estirpe: reviviendo acontecimientos de los últimos cinco siglos como si fueran presentes. Sara recae en el alcoholismo y un día tiene el presagio de que Gabriel va a volver. Así es: cumplidos los cincuenta, Gabriel y Sara se reencuentran en Cádiz. Sus destinos están encadenados, pero ya no pueden comunicarse. Viven mundos distintos: él es ingenuo, lineal y reciente como Brooklyn; ella es profunda, milenaria y sabia como Babilonia.

"Mi libertad se termina donde empieza la de los demás." Jean Paul Sartre. La apasionante aventura que tuvieron que vivir los Romaníes desde que salen de la India, todavía divididos en tribus, hasta que se acaban uniendo entre ellos formando lo que sería después el pueblo Rom, cautivó a Kike del Olmo de tal manera que no tuvo más remedio que echarse a la carretera en busca de más pistas. En un viejo pub de Calcuta se fragua el plan, unir la India y España por tierra en un destartalado Land Rover, que se convertiría casualmente en transporte y albergue. Un viaje a la antigua donde los protagonistas pasan de situaciones límite como tener que comer escoltados por la policía en un pueblo cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán, a momentos extraordinarios donde camioneros iraníes se confabulan para protegerlos de cualquier ataque nocturno en una de las fronteras más desangeladas del planeta. Este es un viaje lleno de personajes extraordinarios, situaciones al límite y no pocos momentos hilarantes con el fin de encontrar diferencias y similitudes entre Romaníes de toda Europa partiendo de sus verdaderos orígenes; las tribus del Norte de la India.

HORACIO QUIROGAEn los Cuentos de la Selva, hombres y animales conviven en igualdad de condiciones, comomiembros de una misma sociedad. A veces se ayudan entre sí, como la tortuga que salva lavida del cazador o el hombre que salva a las rayas de los pescadores. Otras veces se alían ontra otros animales, como el loro pelado y su dueño. A veces los animales se alían contra el hombre, como los yacarés y el surubí. Pero en todos los casos, los hombres aparecen como una especie animal más, y a veces ni aparecen, como en la historia de la abeja haragana. En estas historias, para conseguir sus objetivos, el hombre debe persuadir a las demás especies y actuar en conjunto con ellas, no exterminarlas. Casi exactamente un siglo después de su aparición, estos cuentos no han envejecido. Al contrario, son incluso más actuales que entonces, porque bordan un tema que se ha vuelto crucial: la ecología. En efecto, en los últimos años, las alarmas por el estado de nuestro planeta se multiplican. Figuras políticas y artísticas como Al Gore, Leonardo di Caprio o el grupo Coldplay lideran campañas para advertirnos sobre el daño que hacemos a nuestro planeta, daño que aún así, no somos capaces de frenar. La humanidad actúa como un gran pirómano que quema su casa para no tener que limpiarla. La historia del hombre es la historia de su lucha por domesticar a la naturaleza para vivir en ella.

El uso terapéutico de los alimentos es tan antiguo como el hombre. Ya hace 2500 años que Hipócrates dijo que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento. Los alimentos que escogemos para formar parte de nuestra dieta, al igual que las cantidades utilizadas, influyen directamente sobre la salud. Por tanto, conocer los alimentos y su composición nutricional es totalmente necesario para asegurar una alimentación equilibrada. Si esta se adapta a los cambios que comportan todas las etapas de la vida puede ejercer una función preventiva frente a la aparición de enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipemias, algunos tipos de cáncer, alergias, etc., e incluso ayudará a curarla en caso de que ya se haya manifestado. Las personas que carecen de enfermedades tienen en sus manos la posibilidad de escoger los alimentos más saludables para cuidarse, y ellas deciden qué camino escoger. Sin embargo, hay patologías que obligan a modificar el tipo de alimentación del paciente, que no come lo que quiere sino lo que debe, y aplicar las denominadas dietas terapéuticas o regímenes dietéticos. Estas son dietas adaptadas a las enfermedades. En todos estos casos, es imprescindible la elaboración de un planning dietético equilibrado para evitar carencias nutricionales (hay que buscar un sustituto para el alimento eliminado de la dieta con características nutricionales similares). Esta obra hace una amplia recopilación de los conceptos básicos de alimentación, nutrición, dietética y dietoterapia. No solo recoge los mejores consejos para una alimentación equilibrada en todas las edades sino que nos da a conocer los atributos nutricionales de los diferentes alimentos y los mejores consejos para poder solucionar desde el punto de vista nutricional los síntomas de diferentes enfermedades.

Page 109: Omni Prom

$ 230.00 45 Sep-11 Este libro surge de 14 $ 250.00 88 Sep-11 Este libro está pen 14 $ 250.00 67 Sep-11 Cuando Mary W. Shel 14 $ 170.00 98 Mar-12 Se estima que tiene 14 $ 130.00 59 Sep-11 En Figuras delincue 14 $ 160.00 56 Jul-12 En el primer capítu 14 $ 220.00 77 Sep-11 Durante los últimos 14 $ 110.00 8 Dec-12 El tiempo en prisió 14 $ 250.00 13 Aug-12 Este homenaje a Gab 14 $ 260.00 87 Jul-12 No inventamos nada 14 $ 280.00 53 Sep-11 Recorrer poco a po 14 $ 50.00 148 Sep-11 0 14 $ 79.00 71 Jul-12 Llegan a hacer del 14 $ 220.00 57 Aug-12 ESTE LIBRO POR QUÉ 14 $ 210.00 23 Dec-12 Esta oficina define 14 $ 110.00 49 Dec-12 Todas las actividad 14 $ 85.00 27 Sep-12 Explorando internet 14 $ 190.00 137 Jul-12 Los trastornos del 14 $ 240.00 56 Aug-12 En la Medicina hay 14 $ 195.00 84 Sep-11 Es un cuento sin e 14 $ 250.00 76 Nov-11 El pasaje de Federi 14 $ 70.00 71 Jan-10 Libro de dibujos pa 14 $ 199.00 33 Jul-12 El uso de la violen 14 $ 414.00 10 Jul-12 14 $ 300.00 46 Dec-12 Y entre las capacid 14 $ 450.00 9 Dec-12 Generalidades. Defi 14 $ 420.00 0 Sep-11 Más de diez siglos 14 $ 220.00 42 Sep-11 14 $ 89.00 65 Jul-12 La incidencia de al 14 $ 301.00 19 Dec-12 Reducir los factore 14 $ 99.00 24 Jul-12 Cada vez son más lo 14 $ 120.00 68 Aug-12 No en vano, el 26.2 14 $ 155.00 82 Jan-10 0 14 $ 260.00 34 Jul-12 Se presenta un manu 14 $ 179.00 89 Dec-12 La normativa del Pl 14 $ 355.00 0 Jan-10 El trabajo no es nu 14 $ 189.00 69 Dec-12 No es casual que la 14 $ 230.00 99 Nov-11 Teresa, una maestra 14 $ 155.00 95 Nov-11 En este libro, Mour 14 $ 190.00 53 Dec-12 En las reflexiones 14 $ 120.00 34 Nov-11 Lo más frecuente es 14 $ 240.00 3 Nov-11 Los gobiernos de E 14 $ 260.00 61 Dec-12 El médico suele ten 14 $ 472.00 20 Dec-12 Desde siempre, hemo 14 $ 388.00 20 Jul-12 14 $ 432.00 20 Dec-12 El texto ha sido es 14 $ 337.00 20 Dec-12 Formación Alcalá pr 14 $ 333.00 20 Dec-12 RIESGOS BÁSICOS. R 14 $ 404.00 20 Dec-12 El aumento de accid 14 $ 333.00 20 Dec-12 El aumento de accid 14 $ 110.00 19 Dec-12 La libre circulació 14 $ 180.00 183 Nov-11 Alimentarse es, ade 14 $ 250.00 39 Nov-11 Curioso Libro de Vi 14 $ 270.00 128 Jul-12 En la primera parte 14 $ 180.00 106 Jul-12 Siempre es difícil 14 $ 199.00 48 Jul-12 Después continuarem 14 $ 89.00 71 Jul-12 Uno de los temas má 14

Sólo mediante procedimientos ergonómicos puede hacerse frente a problemas que, como las lesiones de espalda o los microtraumatismos repetitivos, están hoy reiteradamente presentes en muchas actividades laborales. Se recopilan, desde los antecedentes históricos, hasta los fundamentos teóricos y las técnicas más destacadas encaminadas a evitar las enfermedades y los accidentes laborales de etiología ergonómica. Asimismo se recopila su base normativa, poniendo de manifiesto qué prácticas prevencionistas cuentan con base legislativa y cuáles carecen de ella. Las destacadas citas bibliográficas consultadas y el estudio de las implicaciones de otras materias sobre la ergonomía, aseguran el rigor de este manual y lo definen como un instrumento útil en la práctica preventiva.

Esta obra refiere a los mitos, leyendas y fábulas que han movilizado a la humanidad a lo largo de su historia. De hecho, la historia del mito es la historia de la Humanidad: sus relatos buscan dar respuesta a lo inexplicable sosegando nuestra angustia ante lo desconocido. Ante nuestros ojos aparecerán el genio de la civilización griega y romana, el misterio de la cultura egipcia, los cimientos de nuestra propia cultura como lo son los mitos hebreos y cristianos; desfilarán dioses aztecas, sumerios, egipcios, griegos, romanos, en un gran panteón Divino. El mundo de las leyendas nos lleva lugares maravillosos donde se combinan relatos referidos a guerreros, del fuego y el mar, de los países enigmáticos en quienes muchos creen, en reyes, reinas, princesas y príncipes. Lo místico se une a lo religioso, la magia de Merlín junto a la leyenda del Grial, de una época en que la Tierra estaba habitada por gigantes y dragones, elfos astutos y hábiles enanos mientras criaturas monstruosas dormían en el mar. Sus textos muchas veces han escondido epopeyas que nos sumergen en mundos mágicos de druidas, dioses como titanes, armas mágicas, héroes invencibles, animales salvajes, y encantamientos de los que es casi imposible liberarse. Las fábulas, también tratadas aquí, nos narran peripecias y picardías, dichos y ocurrencias, historias reales y otras, que no lo son tanto, de personas y de animales. Con cada una de ellas se pretende una enseñanza, una moraleja, pues dan cuenta de hechos que te pueden ocurrir y de los que debes aprender una enseñanza. La obra incluye estos tres tipos de relatos en forma conjunta: mito, leyenda y fábula. Todos comparten niveles de realidad y de ficción, categorías de verdad y falsedad, sabremos en unos quienes son sus autores, sus creadores, en otros permanecerán anónimos pero estos relatos tienen una función: transmitir enseñanzas, seguridades, y llevar a su punto máximo nuestra capacidad de asombro.

El aumento de accidentes laborales conlleva la elaboración de técnicas de trabajo que los eviten o disminuyan. Fruto de estas circunstancias, se plantea el reto que entre todas las partes implicadas, logremos un lugar donde el trabajador se sienta seguro. A la luz de los conocimientos actuales, existe un creciente y generalizado interés entre los administradores, empleados, gobiernos, por mejorar la calidad de vida en el trabajo. Asimismo, hay consenso sobre la necesidad de estudiar al trabajador en relación con su medio ambiente laboral en el cual está inserto, ya que cualquier variación en el conjunto integrado por el hombre, la organización y el medio ambiente, afectará forzosamente a los demás. Por su parte el trabajador deberá utilizar de forma rutinaria las medidas de protección adecuadas para prevenir cualquier lesión. Se pretende así, conocer los factores que inciden en la producción de accidentes laborales y los que causan enfermedades profesionales, con el objetivo de tomar medidas preventivas que salvaguarden la salud de los enfermos para de igual modo, mejorar la calidad de vida de los mismos. Así, el objetivo principal de este manual es la integración de la prevención en la actividad diaria de cualquier organización. La publicación de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y su actual reforma bajo la Ley 54/2003 impulsa la necesidad de desarrollar una política de prevención de riesgos en todos los ámbitos del trabajo y facilitar la aplicación del Real Decreto 486/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Formación Alcalá pretende que el lector adquiera conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los aspectos básicos relacionados con la seguridad e higiene en su puesto de trabajo, así como los elementos de gestión en materia de prevención de riesgos laborales y primeros auxilios fomentando la seguridad y salud laboral en aras de un trabajo seguro ofreciendo, todo aquello que nos pueda interesar directamente y constituya una valiosa referencia para cualquier profesional de la prevención y para todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos de seguridad en el trabajo o conocer los fundamentos de la cultura de seguridad aplicados a las organizaciones sanitarias. El texto ha sido escrito y estructurado pensando en la importancia de la cultura de seguridad como determinante de la salud laboral y profundizar en el análisis coste-beneficio de la seguridad laboral, desarrollando los fundamentos y los principales elementos de gestión que contribuyen a crear un entorno de trabajo saludable y a lograr un balance positivo de las acciones e inversiones en seguridad laboral.

Page 110: Omni Prom

$ 250.00 84 Nov-11 En una ciudad marro 14 $ 190.00 66 Dec-12 En esta novela la p 14 $ 135.00 112 Nov-11 En muchas ocasione 14 $ 350.00 64 Aug-12 14 $ 230.00 83 Nov-11 Para aquellos afici 14 $ 180.00 73 May-11 Los pasos de un hom 14 $ 550.00 120 Mar-12 14 $ 99.00 61 Jul-12 Cada día a los serv 14 $ 235.00 107 Dec-12 Al hilo de ello, se 14 $ 200.00 134 Sep-11 Vivir en otra lengu 14 $ 430.00 40 Dec-12 14 $ 195.00 60 Sep-11 15 $ 280.00 41 Mar-12 15 $ 195.00 5 Sep-11 Manual que respond 15 $ 270.00 75 Sep-11 Un pastor beduino, 15 $ 160.00 64 Sep-11 La Revolución Cuba 15 $ 220.00 62 Sep-11 Estos cuentos de A 15 $ 360.00 30 Sep-11 En este libro se re 15 $ 185.00 45 Sep-11 En este manual se d 15 $ 200.00 79 Sep-11 Cuantas veces nos h 15 $ 130.00 19 Sep-11 Conoceremos a fondo 15 $ 280.00 78 Sep-11 Obra precisa, detal 15 $ 280.00 83 Sep-11 Gracias a su cració 15 $ 190.00 78 Aug-11 Fruto de Su larga y 15 $ 230.00 157 Sep-11 Abrir un libro es c 15 $ 265.00 51 Sep-11 Frecuentemente pres 15 $ 280.00 103 Jul-11 La autora afronta e 15 $ 170.00 12 Sep-11 Amélie Olaiz se reb 15 $ 190.00 59 Sep-11 15 $ 180.00 68 Sep-11 15 $ 295.00 97 Sep-11 La creencia de no 15 $ 125.00 4 Sep-11 En vuestras manos t 16 $ 125.00 74 Sep-11 La cerveza es perf 16 $ 125.00 88 Sep-11 Golosas recetas, el 16 $ 250.00 776 Jan-10 Este libro propone 16 $ 200.00 847 Jan-10 Descubre los placer 16 $ 200.00 1,792 Aug-11 Esta es una fiesta 16 $ 125.00 0 Sep-11 He aquí una guía qu 16 $ 350.00 28 Jan-10 Distinguido como el 16 $ 250.00 894 Jan-10 Las recetas de la m 16 $ 120.00 78 Mar-12 Cuando terminó la g 17 $ 269.00 144 Mar-13 17 $ 149.00 61 Feb-13 17 $ 329.00 2 Feb-13 17 $ 299.00 212 Mar-12 El libro presenta e 17 $ 549.00 59 Feb-13 17 $ 239.00 247 Sep-13 17 $ 199.00 100 Aug-12 ¿Existe un Derecho 17 $ 199.00 7 May-13 17 $ 369.00 303 Aug-13 El lector tiene en 17 $ 499.00 123 May-13 En el siglo XXI, en 17 $ 130.00 89 Mar-12 17 $ 269.00 49 Jul-12 17 $ 169.00 27 Feb-13 Este libro está des 17 $ 359.00 12 Feb-13 17 $ 239.00 334 Sep-13 17 $ 629.00 156 Aug-13 La autoría mediata 17

Mediante un enfoque teórico-práctico, el libro aborda las cuatro destrezas básicas de cualquier lengua– comprensión y expresión oral, escritura y lectura - proporcionando además, y de manera integrada, un completo inventario (siempre contextualizado) de la terminología más relevante del área, de sus expresiones más recurrentes y/o significativas, de las estrategias pragmáticas a utilizar y de los patrones y usos gramaticales de la lengua inglesa, todo ello con el fin de mejorar la comunicación y la interacción en el ámbito profesional. Con este objetivo, el presente libro se fundamenta en textos y documentos de trabajo reales, por considerarlos la forma más realista y adecuada de abordar el estudio de cualquier lengua extranjera y de sus lenguas de especialidad.Es una gran satisfacción tener la oportunidad de prologar este volumen de la obra titulada Urgencias en Pediatría (I) dirigida fundamentalmente a profesionales de la salud. Trabajo que surge de la iniciativa de destacados profesionales (pediatras, enfermeras, etc), de nuestra sociedad y que es un claro exponente de la vitalidad y la madurez que han alcanzado dentro de la Pediatría Española.Ante el creciente acúmulo de conocimientos y avances de las urgencias en el paciente pediátrico, la adecuada prestación de cuidados en las distintas edades de la Pediatría, es cada vez más compleja y obliga a una formación continuada que nos demanda una mayor dedicación y tiempo. Por todo ello, este libro que ha exigido a los autores una puesta al día de una serie de temas de gran importancia, y lo que es aún más difícil, extraer lo más sustancial para que de una forma rápida y didáctica, nos oriente hacia el diagnóstico, tratamiento y cuidados de los principales problemas clínicos a los que nos enfrentamos diariamente. Esta difícil tarea precisa de una amplia experiencia profesional y sobre todo de una inquietud intelectual y docente, atributos que poseen los responsables, autores y colaboradores de esta obra.Tras haber examinado el libro es fácil pronosticarle una gran difusión, y debe ser considerado como un obligado libro de consulta de todos aquellos que asisten urgencias pediátricas, y será de sumo interés, tanto para enfermeras como para médicos de familia, pediatras, y pediatras en formación.Felicito muy sinceramente a todos los autores por su excelente trabajo, que denotan su experiencia y conocimiento de los temas encomendados, muy especialmente al Prof. Muñoz Hoyos por haber culminado con gran acierto este libro, que facilita el abordaje rápido de muchos problemas clínicos.

Comenzamos una serie de yoga titulada un día en la selva. El relato resultará ser el hilo conductor que nos llevará de la mano a conocer al león, la jirafa y el águila (con sus posturas tradicionales). Después comenzaremos una relajación inflando globos de colores. Al inflarlos se hace una especie de pranayama en el que se trabaja el diafragma y se oxigena todo el cuerpo. Todo ello nos ayudará a encontrar la vena creativa que posibilita al niño seguir curioseando para seguir aprendiendo sin olvidar que es mejor proponer que imponer, y mejor dialogar que tratarlos como tontos, que claro está que no lo son. El presente ensayo cuestiona los fundamentos de la prevención de drogas llevada a cabo desde los años 70, por centrarse en la urgencia y carecer de una teoría de la causa del consumo. El autor sostiene que debido a este error conceptual, la prevención ha resultado ineficaz. Desarrolla la tesis de una crisis cultural basada en el Circuito Paranoico, figura parecida a la soga del ahorcado que se ajusta cuando trata de liberarse de ella; como la conversación entre dos paranoicos que tratan de entenderse aumentando la sospecha a medida que lo intentan, llegando a la parálisis de la comunicación y a la generación de un pensamiento único como mecanismo de control. Al no haberse trabajado la causa, se cae en el control, del cual puede esperarse un nuevo fracaso. Enfoca las drogas como síntoma princeps para analizar la crisis de la cultura y la civilización, a partir de conceptos esenciales del psicoanálisis. Con este ensayo social y psicoanalítico da inicio a una serie de títulos que proyecta publicar en un amplio plan editorial, con el que se propone aportar su contribución al público general y especializado, en la forma de pensar los problemas mentales de nuestro tiempo

Lo primero que me gusta de este libro es que su título no engaña. Tratándose de una recopilación de artículos de opinión, con los tiempos que corren, podría ser la autobiografía velada de cualquier trepa de esos que pueblan los diarios. Pero no, el señor Álvarez de Mon hace honor al género y construye una muy sólida opinión (u opiniones) a través de sus columnas.

Con la independencia y la seguridad de alguien que sabe mucho y que conoce bien el mundo en el que vive, sus columnas van desgranando ese cúmulo de despropósitos que rodean el vivir en España hoy. Igual que los primeros periodistas (los de profesión, no los de título) observaban su sociedad con una mirada crítica y sin intereses (que no desinteresada), el autor hace lo propio con nuestros días. Y nos deja finos. Digo nos porque aunque gente como él (o como nosotros) no nos podamos considerar culpables más que de darnos cuenta y señalar, no dejamos de estar dentro de un sistema que necesita que todo lo que se señala se arregle, y cada vez de forma más apremiante.Con “Cita con la realidad”, podemos compartir la perplejidad de Álvarez de Mon sobre la situación económica, el caos político, la crisis de los valores, la hipocresía de los que dicen tenerlos… y así hasta hacernos una visión MUY completa de cómo está la realidad susodicha. Lo recomiendo también por otra razón que, además, considero indispensable: se puede leer. Está escrito de forma clara, directa, sin rodeos, sin hipotecas, sin eufemismos, de una forma muy explicativa y, cuando es necesaria, cargada de emoción –esa perplejidad, algo de indignación; nada de resignación y dejarlo pasar. Creo que esa característica lo distingue también de otros muy buenos libros de análisis que hoy en día podemos encontrar por ahí: es comprensible y asequible a cualquiera que pueda leer un periódico, y le hará provecho.

"El oro líquido en la gastronomía y el lenguaje"Fruto de una constante atención indagatoria en los más diversos órdenes, así como de la erudición y amena literatura que caracterizan la obra toda del autor, es el presente Refranero gastronómico español de la aceituna y el aceite, donde se compendian y glosan tres prácticos centenares de refranes -tanto en lengua castellana, como en catalán o gallego-, en los que figuran estos alimentos que definen de forma cualitativa la cultura mediterránea de todos los tiempos.

Walt Whitman (1819-1892), fue un poeta, ensayista, periodista y humanista. Su trabajo se inscribe en la transición entre el Trascendentalismo y el Realismo, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman está entre los más influyentes escritores del canon norteamericano (del que ha sido considerado su centro) y ha sido llamado el padre del verso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, particularmente por su libro Hojas de hierba (1855), descrito como obscena por su abierta sexualidad. Whitman fue el primer poeta que experimentó las posibilidades del verso libre, sirviéndose para ello de un lenguaje sencillo y cercano a la prosa. Su influencia ha sido amplia, siendo tenido como el padre de la moderna poesía americana. Entre los escritores que se han visto marcados por su obra figuran: Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Wallace Stevens, Hart Crane, D.H. Lawrence, T.S. Eliot, John Ashbery, Apollinaire, Maiakovski, Allen Ginsberg, William Carlos William, entre otros. La sexualidad de Whitman ha sido tan discutida como su obra. El poeta se refirió a temas políticos durante toda su vida. Apoyó la Wilmot Proviso y se opuso a la extensión de la esclavitud, si bien no creyó en el movimiento abolicionista.

Poeta para nuestro tiempo. Un poeta del cambio. Un poeta de la nación, pero sobre todo, un humanista de la época. Poeta esencial, de la transformación. Poeta de un nuevo espíritu en América. Poeta fundacional. Poeta revolucionario. Poeta de la anunciación, del futuro, pero también de un presente para ser nombrado, interpretado, exaltado y descubierto. Fue un descubridor de su tiempo, usó el conocimiento religioso, filosófico y científico para interpretar poéticamente el mundo que le rodeaba. Consumió su tiempo en el hombre, la pasión de América. Whitman supo hacer crecer la palabra como su sueño en América, dialogó y se unificó con el lector y le pasó la palabra finalmente. Sorprende la vigencia de su mensaje, quizás por su compromiso permanente. Poeta para leer hoy sobre Estados Unidos, para apropiarse de la fuerza de sus sentimientos, del coraje de sus verdades, del instinto certero de la búsqueda y de la justicia.

Vale la pena vivir a la luz de los valores ya que ofrecen una razón ae vivir, a tal grado que conviene esforzarse y luchar sara adquirir lo que es valioso. Como insinúa Peter Hans (oívenbach, un valor es algo por lo que vale la pena vivir y por o que vale la pena morir.Los valores proporcionan a la existencia humana el sentido profundo del vivir, del actuar, y del decidir. Ellos nos guían para levar a cabo una decisión auténtica.La razón y el corazón ayudan a descubrir los valores. Cuando razón y corazón concuerdan ante algo que merece la pena, el ser humano es arrastrado como por un potente imán a escoger el bien concreto que se le presenta.Los ensayos que presentamos pretenden ser una ayuda, un chispazo, un relámpago, una luz para descubrir los valores que son tan necesarios y relevantes en nuestra sociedad de consumo. En estos artículos abordamos un aran número de tópicos: tanatología. bioética, ecología, vida familiar, derechos humanos, la dignidad de la persona, valores sociales y valores religiosos. La lectura y el comentario de estos artículos podrían ser útiles para las clases de deontología jurídica, para los cursos de ética en las preparatorias y para las clases de formación valoral o de círculos de estudio de formación humana.

En 1965 veía la luz la obra de Truman Capote A sangre fría que relata el asesinato de los cuatro miembros de una familia, los Clutíer, en un pequeño pueblo de Kansas, Holcomb, a manos de dos jóvenes delincuentes en libertad condicional. El estúpido crimen conduciría a ambos jóvenes a la horca. Este final permitió a Capote demostrar su tesis de que seis personas habían muerto a sangre fría: los Ciuttery sus asesinos.Dos años después, Richard Brooks sería el director encargado de adaptar al cine A sangre fría. Brooks presenta los hechos sin enjuiciar moralmente a los autores de los crímenes y tratando de analizar las causas que dieron lugar al desbordamiento de la violencia.La óptica liberal y progresista desde ia que se realiza el retrato de Dick y Perry dirige una mirada sobre los dos asesinos moralmente irreprochable, io que no impide ocultar el horror del crimen cometido por ambos, dos individuos que, sin saberlo acaso, tratan de vengarse de una sociedad que los ha expulsado de su seno.La sagacidad de Brooks se manifiesta en todo su apogeo en el plano final. Éste no es gratuito: se muestra la horca, un fundido lento en negro y nuevamente aparece el título de la película: A sangre fría, para recordarnos que este segundo crimen es también espantoso, igual de monstruoso que el primero.-Este íibro es una faceta poco conocida de su autor, sin duda el jurista con más prestigio en Panamá. Jorge Fábrega Ponce nació en Santiago de Veraguas (Panamá) el 19 de abril de 1922, descendiente directo, por un lado, del libertador del Istmo (José de Fábrega de las Cuevas, 1774-1841) y, por otro, del primer presidente de la Corte Suprema de Panamá (Gil Ponce). Estudió en México; tiene el Master en Ciencias Políticas por la Universidad de Pennsylvania y la Maestría en Derecho Comparado por la Universidad de Estrasburgo.El jurista más importante de Panamá, el catedrático y el abogado que ha dominado la cátedra y el foro panameño durante décadas, un buen día de modo natural, como es él, se le ocurrió escribir un libro diferente. Un libro sobre cómo ha visto la literatura, y durante siglos, a los abogados y a los jueces. Esta es una obra para la sonrisa ante lo que lo que la literatura ha escrito del que fue el oficio del Dr. Fábrega durante tantos y tantos años.Sólo desde la grandeza de espíritu y desde la modestia de corazón se es capaz de sonreír ante lo que los otros dicen de aquello que ha dado sentido a una parte importante de la vida. Sólo un gran abogado es capaz de mirar irónicamente su profesión y sonreírse desde la complici dad. Únicamente los mediocres se escandalizan de la ironía.Esta obra analiza el significado y alcance del principio de la prohibición del uso de la fuerza en unos años particularmente complejos y ricos en cuanto a "casos difíciles" que han suscitado numerosos problemas de interpretación del régimen jurídico internacional del uso de la fuerza. A lo largo de la misma se pone de manifiesto el dinamismo y flexibilidad con los que el régimen de la Carta ha sido interpretado por los órganos políticos de la ONU para aplicarlo a situaciones muy diferentes a las existentes en el momento de la redacción de la Carta. Situaciones derivadas del nuevo modo de entender el concepto de seguridad y de la aparición de nuevas amenazas para la paz y seguridad internacionales. Uno de los aspectos centrales del debate es si la Carta permite afrontar aquellas amenazas a la paz y seguridad internacionales no contempladas en cuanto tales en el momento de su redacción y si la práctica de estos últimos años es coherente con las normas consagradas en esta materia. En este sentido destacar la atención prestada a la apertura del Consejo de Seguridad a nuevos "organismos y acuerdos" regionales para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales; a la práctica de organizaciones europeas que han enfatizando la necesidad de conciliar la lucha contra el terrorismo y el respeto de los derechos humanos fundamentales en contraste con algunas de las líneas de actuación del Consejo de Seguridad así como al conjunto de problemas humanitarios que se plantean en los escenarios de (post)conflicto.Las parejas deberían sentirse bien cuando están juntas. Amarse y estar juntos deben ser el resultado de una elección confirmada en el tiempo. Una decisión tomada en un momento de nuestras vidas que seguimos considerando correcta. El amor debe proporcionar alegría, confianza, autonomía y libertad de exploración, seguridad y compromiso libre de ataduras innecesarias, fidelidad mutua elegida en libertad. Pero no siempre es así. Cada vez más, vemos a nuestro alrededor a parejas de hombres y mujeres que sufren en su relación, que se sienten "atados" sin saber cómo desvin cularse sin hacer daño al otro, o que, cuando deciden separar sus vidas, siguen sufriendo y sintiéndose culpables en la separación. La confianza en sí mismos y en su propio valor se ve mermada sin motivo porquecada uno es una persona valiosa, que merece la pena ser amada, a pesar de la ruptura. Llamamos a estos "amores" o "desamores", "AMORES DEPENDIENTES". La teoría del APEGO, desarrollada por el psicólogo J.Bowlby, a partir de los trabajos de M. Ainsworth,en los años 70 y 80 explica los orígenes, el mantenimiento a lo largo de la vida en nuestras relaciones de amor y la posible soñación de lo que llamamos "dependencia emocional". Las autoras AMPARO SALCEDO Dra. en Psicología, Profesora de la Universi dad Católica de Valencia San Vicente Mártir y la Dra. Emilia Serra, Catedrática y profesora de Psicología en la Universidad de Valencia, como especialistas en Terapia y Psicología del Desarrollo, respectivamente, han revisado esta teoría aplicándola a las relaciones de amor en la vida adulta y han investigado acerca de la vinculación entre el Apego desarrollado en la infancia y el mantenimiento y repetición de relaciones no saludables en la vida adulta. La soñación de estas relaciones se plantea a la luz de las posibles interpretaciones clínicas acerca de las relaciones de pareja, consecuencia de la constitución y desarrollo de los vínculos primitivos en la infancia.

ANATOMIA ES LA DISECCION DE ALGO EN PARTES CON EL FIN DE CONOCER SU ESTRUCTURA, EL LIBRO APROVECHA LA PELICULA DE OTTO PREMINGER "ANATOMIA DE UN ASESINATO" -IMPECABLE PELICULA SOBE EL SISTEMA JUDICIAL AMERICANO- PARA DISECCIONAR LA VERDAD FORENSE CUYA SINGULARIDAD RESPECTO A LA VERDAD CIENTIFICA OBLIGA A ANALIZAR SUS REGLAS Y LIMITES PARA OBTENER UNA DECISION JUSTA QUE NO ES MAS QUE LA MEJOR ARGUMENTACION EN EL MARCO DE LAS GARANTIAS, ESTE ES, LA QUE NOS VIENE DADA BAJO LA PRETENSION DE VALIDEZ Y CORRECCION.A TAL FIN SE ABORDAN CUESTIONES PROCEDIMENTALES Y GARANTISTAS QUE DESHACEN NO POCAS PARADOJAS QUE AL CIUDADANO LEGO LE SUMERGEN EN LA PERPLEJIDAD, AL TIEMPO QUE ESCLARECEN LOS METODOS DE SU INDAGACION CON ATENCION ESPECIAL A LA INFLUENCIA DEL PRECEDENTE Y LA LEGITIMIDAD.

Dos fueron las razones principales que invitaron a la reflexión en común sobre el sugerente tema del patrimonio. Una, la constante metamorfosis de la apreciación artística a nivel del experto y de la persona culta; otra, la reactivación del aprecio del patrimonio local, creado, memorizado y expuesto a nivel de pueblo, de aldea y lugar, -dos opciones entre otras- en contraposición, que merecen atención antropológica. Como ejemplo de la primera, da testimonio Santa Sofía: ¿mezquita?, ¿catedral?, pasó a ser tras los avatares históricos un museo, ni cristiano ni musulmán, en 1934. La civilización bizantina menospreciada por Gibbon y olvidado por siglos sirvió en su renacimiento como paradigma de arte y de literatura en el siglo XX. Metamorfosis del arte recuperada por la memoria. La segunda tiene que ver con la tendencia que se advierte desde lo década de los setenta de un general impulso hacia la valoración y afirmación de lo local en nuestra hispana geografía, en código de autoafirrnación y realce local, como señas de identidad distintiva y superior. Proliferó también el escrutinio de documentos en pequeños archivos paro resucitar la microhistoria del lugar, lo que condujo a la revalorización de lo considerado característico del nosotros. Pero lo que aquí se subraya, no es tanto el contenido substantivo sino el rationale subyacente: esa autoafirmación en el presente es una mirada retrospectiva, una vuelta a lo local y distintivo, una innovación moderna que consolida la tradición y reafirma el pasado, en otras palabras, lo que se considera y llama patrimonio cultural. Se trata de reavivar la atención a algo de nuestro pasado, que consideramos paradigmático y definidor de nuestra esencia. Hacemos emerger las cosas, los hechos, los monumentos..., obligándoles a hablar otro lenguaje, o formar ahora parte de nuestra vida. La semiótica de este reencuentro dice mucho de nosotros mismos; nos comprendemos en las cosas. ¿Qué nos habla hoy desde el pasado? ¿Cómo? La eclosión de la revalorización del patrimonio, tiene algo que ver con lo fragmentación de la moderna cultura que nos incita, en dialéctica, a reformular un sentido de unidad básico, de meta y fin, de pensamiento holístico, de visión humanista ecológicamente integradora con dimensión moral. De todo esto, habla este monográfico desde la mirada atenta y cualificada de la antropología.

Este manual de taller de escritura creativa está pensado para un público amplio, esté o no familiarizado con la práctica de la escritura narrativa y con la terminología del análisis del relato. Por ello, sus lecciones están expuestas con la máxima claridad, de forma que cualquier término técnico, voz poco usada o palabra con significado especial no se utilizan sin ofrecer, al mismo tiempo, una explica ción. Otra característica es la constante combinación de teoría y práctica, con ejemplos de autores y del propio au tor del manual en el interior de los capítulos; con ejercicios a continuación de cada capítulo; con un anexo con textos de autores y del autor del manual que sirven de constan te referencia en las explicaciones; y con una sección final del anexo en la que se ofrecen pautas y orientaciones para desarrollar los distintos ejercicios planteados. También contiene recomendaciones o consejos sobre aspectos im portantes de las técnicas y procedimientos narrativos, pero que se presentan sólo como orientaciones, no como dog mas, pues, en última instancia, siempre deben quedar a salvo la independencia del arte y la propia libertad crea dora del alumno.

Page 111: Omni Prom

$ 229.00 4 Mar-12 17 $ 269.00 62 Jul-12 Los espectaculares 17 $ 70.00 0 Mar-12 Blade Runner, la pe 17 $ 399.00 45 Mar-12 17 $ 799.00 148 Jan-13 17 $ 110.00 75 Mar-12 SON MUCHOS LOS 17 $ 579.00 31 Dec-12 El Derecho penal de 17 $ 129.00 222 Aug-12 17 $ 390.00 302 Mar-12 17 $ 199.00 255 Jul-12 China: negociación 17 $ 329.00 124 Aug-13 La política tradici 17 $ 269.00 165 Aug-13 17 $ 169.00 143 Aug-12 Este libro pretende 17 $ 220.00 28 Mar-12 SE PODRIA DECIR 17 $ 230.00 52 Mar-12 DESDE EL NACIMI 17 $ 489.00 168 Dec-12 17 $ 449.00 11 May-13 17 $ 115.00 54 Mar-12 Preocupado por los 17 $ 572.00 0 Feb-13 17 $ 190.00 72 Nov-11 17 $ 159.00 135 Feb-13 Del avance de la gl 17 $ 475.00 0 Feb-13 17 $ 439.00 209 Apr-12 17 $ 350.00 125 Mar-12 17 $ 269.00 65 Jul-12 17 $ 419.00 19 Feb-13 17 $ 310.00 26 Mar-12 Prólogo El nuevo pr 17 $ 640.00 0 Jul-12 17 $ 129.00 150 Aug-13 En este libro se an 17 $ 499.00 151 Dec-12 17 $ 559.00 129 Mar-12 La presente obra an 17 $ 399.00 243 Sep-13 0 17 $ 439.00 122 Feb-13 17 $ 349.00 135 Aug-13 La expresión crisis 17 $ 329.00 141 Aug-13 La obra que tiene e 17 $ 199.00 28 Feb-13 A poco de cumplir c 17 $ 289.00 45 Dec-12 Ha dicho Horacio Fe 17 $ 399.00 172 Mar-12 En este Curso de le 17 $ 199.00 173 Jul-12 17 $ 299.00 158 Jul-12 17 $ 99.00 260 Mar-12 El delito de quebra 17 $ 299.00 33 Mar-12 Mucha expectativa e 17 $ 159.00 404 Oct-13 17 $ 190.00 3 Nov-11 Los delitos previst 17 $ 349.00 35 Feb-13 17 $ 390.00 0 Nov-11 La libertad de expr 17 $ 390.00 48 Mar-12 17 $ 150.00 22 Mar-12 Reflexionar y debat 17 $ 410.00 54 Mar-12 Con la llegada de l 17 $ 299.00 97 Aug-13 Violación a las gar 17 $ - 300 Oct-13 17 $ 220.00 160 Mar-12 17 $ 229.00 108 May-12 Tras la introducci 17 $ 750.00 162 Mar-12 Edición actualizada 17 $ 450.00 40 Mar-12 Este libro aborda e 17 $ 649.00 0 Feb-13 0 17 $ 129.00 140 Aug-13 0 17

La obra que tiene entre sus manos el lector, puede, cuando menos, calificarse de ?rara?. Trata de aportar una metodología básica para la investigación jurídica pero lo hace tomando experiencias cuyo reflejo en el texto no estoy seguro si ofrecen una imagen deshilachada y atormentada. La obra se alimenta de textos anteriores que he procurado depurar y armonizar con el sentido de la investigación. Tienen un elemento común cuál es mi constante inquietud por el rechazo a la verdad absoluta, en primer lugar, y por la verdad como correspondencia, en segundo lugar. Ya desde una temprana obra, Desde la Tolerancia (1998) me ocupé de esta cuestión y posteriormente he tenido ocasión de ampliarla en Anatomía de un Asesinato( 2005) y por último en Claves de la Motivación (2009), ahora toda esta evolución tiene reflejo también en este trabajo que se inclina inequívocamente, con anclaje en la acción comunicativa, por el discurso argumentativo racional y crítico.Cuentos para hijos de abogados, jueces, procuradores, mediadores, administradores de fincas. Nico y Paola son dos alumnos de primaria, hijos de abogados, a quienes en el colegio les han preguntado, como a todos, a qué se dedican sus padres. Otros compañeros lo han tenido más fácil, pero ellos no han sabido explicarlo, y de paso se han dado cuenta de que en realidad tampoco han entendido qué hacen los abogados, ni otros profesionales del derecho de los que con frecuencia han oído hablar en casa. Apesadumbrados por ello, finalmente por la noche se acuestan, pero he aquí que al apagar la luz toda su realidad cambia y aparecen en Bobúo, un fresco y tranquilo bosque habitado por animales y duendes. Así, durante un sueño reparador, y subidos a un cómodo Arco Iris, viven las más emocionantes aventuras, hacen auténticos amigos, y descubren de forma amena y comprensible para ellos a qué se dedican sus padres, en qué consiste su trabajo, así como el de los procuradores de los tribunales, los jueces, los secretarios judiciales, fiscales, mediadores, notarios, registradores... Por la mañana despertarán en sus camas, como todas las mañanas, pero una mirada de complicidad entre ambos les bastará para confirmar que la aventura vivida no ha sido un sueño y que Bobúo existe. Incluye Cd-Rom con canciones En 1883 un mulato cubano, José (Pepe) Sánchez, mezcla de razas, compuso el primer bolero de que se tiene noticia cierta, Tristezas, mestizaje de músicas.El siglo XX ha sido el Siglo del Bolero y en este libro se narra su historia, la de sus compositores y de sus cantantes, y se hace atendiendo a la relación cronológica de las canciones destacadas.Se trata, nada menos, que de entretener.

La idea de vincular arte y crimen en un espacio de pensamiento y diálogo no nace de las sospechas de relación entre ambos mundos, sino de las evidencias, manifestadas éstas al menos en dos vertientes: la fascinación que al artista provoca el hecho criminal y la conmoción que en el público produce la obra de arte inspirada en el crimen. La colección de ensayos Arte y Crimen surge pues de una interlocución necesaria y la desenvuelve en otra interlocución, recíproca entre los autores y compleja entre éstos y la expresión artística. Los textos que podrá ir devanando el lector en esta cuarta entrega de Arte y crimen basculan entre dos horizontes: el de la cárcel como el mejor sitio que ha sido capaz de inventar el hombre para redimir el delito, y el del encierro involuntario de aquellos que, sin delinquir, recibieron de la Naturaleza o de la Fortuna condición de fragilidad o esclavitud. Uno y otro nos remiten siempre a un descenso a los infiernos y arañan cualquier conciencia de los que se crean libres de culpa. Estudio de las herramientas de participación en la prensa digital de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Israel, México, Perú, Portugal y Venezuela.

Este libro presenta los resultados de un estudio de las fórmulas de participación que ofrecen una selección de diarios digitales de referencia de varios países. La investigación se basa en el análisis de las herramientas participativas, así como de la visibilidad que se otorga a los contenidos elaborados por los usuarios y las modalidades de control practicadas por los diarios. El trabajo, fruto de la colaboración de expertos de varias universidades y centros de investigación, parte de la necesidad acuciante de fijar el momento para analizar cómo se articula la participación en los sitios periodísticos y reflexionar sobre los cauces que se abren a la expresión de ia ciudadanía a través de los nuevos medios de comunicación.

Aporíasdel determinismo y defensa de la libertad de acción como base del sistema penal.

Los avances científicos envían siempre un mensaje desafiante al Derecho penal, pretendiendo, desde su presupuesta superioridad epistemológica, una revisión de los fundamentos de la reflexión jurídica.Así, en los últimos años, las Neurociencias abogan por eliminar la idea de libertad, retomando la antigua idea determinista del ser humano como una máquina sujeta a los mandatos del cerebro.En el presente libro se estudia el desafío determinista hasta sus raíces, dejando al descubierto sus aporías e intentando resituar la idea de Ciencia en sus justos términos.La conclusión es una decidida apuesta por la desacralización de las ciencias, por la libertad como base del Derecho penal y por la política como el campo de acción de aquélla.

Queríamos poner en circulación un texto sobre la ciudad que fuera asequible a los estudiantes de grado y ello nos obligaba a utilizar un lenguaje accesible y a minimizar léxicos excesivamente especializados (slangs), anglicismos innecesarios y formulaciones excesivamente abstractas y/o expresadas en lenguaje matemático. Pero además teníamos la arriesgada intención de abordar la ciudad como objeto de estudio y no como campo de aplicación de tal o cual disciplina.Pretendíamos una aproximación al hecho de la ciudad -a nuestro planeta urbano- relativamente holística, pluridisciplinar o, si se quiere, transversal, hasta donde nuestros conocimientos lo permitieran, aportando incluso algunas sugerencias sobre la gran aportación que al conocimiento de la ciudad hacen otras materias que estaban y están fuera de nuestro ámbito como la literatura, la pintura, la fotografía o el cine por citar sólo algunos ejemplos. El texto, por tanto, tenía y tiene vocación de ser útil para estudiantes de disciplinas próximas pero a la vez distantes (la economía, la historia, la geografía, el turismo, la sociología, la ciencia política, las ciencias ambientales e incluso la arquitectura) y ello, además de reflejarse en el título de la obra, nos exigía un ulterior esfuerzo de claridad.Una obra de obligada referencia para quienes se dedican a la protección de datos personales o que están interesados en esta materia y necesitan conocer desde conceptos básicos, como por ejemplo las figuras del responsable y el encargado del tratamiento, hasta las implicaciones que tiene la normatividad mexicana en sectores como el comercio electrónico, las telecomunicaciones o la salud.Se conforma de trece capítulos en los que se abordan desde los antecedentes legislativos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), pasando por el desarrollo de los principios de la protección de datos personales en la Ley y su Reglamento; los deberes de confidencialidad y las medidas de seguridad; los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición; el régimen de las transferencias internacionales de datos; el IFAI como autoridad garante, así como las implicaciones de dicha normatividad en diferentes sectores de la industria, comercio electrónico: telecomunicaciones e Internet, sector sanitario o mercadotecnia.Coordinada por José Luis Piñar Mañas y Lina Ornelas Núñez, la publicación cuenta con la participación de catorce autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio, y con una presentación por parte de la Comisionada de Privacidad de Canadá, Jennifer Stoddart.La reciente reforma operada en el Convenio Europeo de Derechos Humanos por el Protocolo n° 14 ha introducido importantes novedades en la organización y procedimiento ante el Tribunal de Estrasburgo a fin de poder hacer frente de manera más ágil y eficaz al número creciente de demandas. Esta obra, de carácter eminentemente práctico, explica de manera clara y precisa estas novedades y constituye -en la línea del anterior libro de la autora publicado por esta editorial una excelente guía práctica para abogados y procuradores, así como para los particulares, que no hayan visto satisfechos sus derechos en el ámbito interno y quieran presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por su contenido y tratamiento este libro también resulta de interés y utilidad a estudiantes y estudiosos de los derechos humanos y del derecho procesal convencional. Se incluye en anexo, además del texto del Convenio y del formulario oficial de demanda acompañado de las instrucciones para completarlo, la traducción al español, realizada por la autora, del Reglamento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con las últimas modificaciones en vigor desde el 1 de junio de 2010 y 1 de abril de 2011. Aunque las perspectivas desde las cuales podemos abordar el fenómeno de la traducción son diversas, existe consenso en reconocer que su consideración como operación textual es fundamental. De ahí la necesidad de contar con modelos de análisis específicos.En este libro se propone un modelo de análisis textual para la traducción. Se parte de la noción de competencia traductora y se reflexiona sobre la posibilidad de adquirirla a partir de un buen conocimiento de los géneros, es decir, de una buena competencia genológica. Sobre estas premisas, se construye el modelo de análisis, que utiliza como noción central el género, categoría que vertebra los conceptos relevantes relacionados con la situación comunicativa, la funcionalidad pragmática, la ideología, la intertextualidad o el tipo textual, aunando la reflexión teórica con la inclusión de material práctico en diferentes lenguas. En definitiva, un libro que puede resultar útil, desde el punto de vista didáctico, tanto en los primeros estadios de comprensión textual, como en los estadios avanzados de traducción (semi)profesional; y desde el punto de vista investigador, para reforzar aspectos nocionales en la fase conceptual.Los medios de comunicación, junto con la familia y la escuela, constituyen los tres pilares fundamentales de la socialización. La potente influencia que los medios de comunicación ejercen en la sociedad actual es indiscutible, más aún si analizamos su influencia en los más jóvenes y el patrón de violencia que se proyecta sobre estos, de forma muy particular en relación a la violencia contra las mujeres en el ámbito de las relaciones afectivas.Son múltiples y complejas las preguntas y cuestiones que es necesario poner sobre la mesa al analizar la problemática que genera la violencia de género, pero, ineludiblemente, todas estas cuestiones deberán ser consideradas para su adecuado abordaje y en última instancia contribuir a su total erradicación. Con este nuevo libro - y ya van tres- se sigue la exitosa trayectoria de los anteriores en los que la problemática de la violencia de género es abordada desde la necesaria complementariedad de las perspectivas jurídica y psicosocial, al servicio de una importante cuestión como es el tratamiento de la violencia de género y la notitia criminis a través de los mass media.En el trabajo que aquí se presenta se plantea el adecuado tratamiento que los medios de comunicación deben proyectar respecto de las múltiples aristas que dan forma a la compleja realidad de la Violencia de Género, conscientes de los daños que se producen si la comunicación sobre esta problemática se realiza sin que se cumplan determinados criterios que se consideran por parte de los expertos y expertas en el ámbito jurídico y social como prescriptivos, que sin duda han de sumarse a las normas deontológicas por parte de los profesionales de la comunicación.Estudio detallado del último siglo completo de historia de la lingüística y parte del actual, con unas implicaciones sociológicas y psicológicas que llevan consigo unas consideraciones metodológicas y didácticas diferentes. El texto presentado es fundamentalmente fruto de tal experiencia, pero también de un trabajo de recopilación y discusión crítica ?temática y bibliográfica? de materiales. Necesariamente deberá experimentar adaptaciones de forma e incluso de contenidos, que pueden ser aconsejables en función de las posibilidades organizativas de las materias actuales a las que en principio se destina en las actuales titulaciones filológicas y traductológicas del Estado. Es, en definitiva, una contribución a una tarea compleja, difícil, pero imprescindible.Este segundo volumen incluye el estudio de la Lingüística Natural desde su modelo fundacional hasta los de última generación, el de la clásica Lingüística de la Enunciación y, en forma de anticipo, una panorámica completa de los hitos más relevantes en Lingüística Forense especializada: en el marco de la violencia doméstica con maltrato infantil y abuso de menores.Bajo el rótulo genérico "Conflictos armados y Derecho internacional humanitario" se recogen en este libro diez trabajos presentados en las XI y XII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, dirigidas por la profesora Ramón Chornet. A lo largo de la primera parte se analizan cuestiones básicas, pero de permanente actualidad, como la protección del patrimonio cultural en los conflictos bélicos, la respuesta frente al uso de armas químicas, las relaciones entre las Fuerzas Armadas y las ONG en las operaciones humanitarias, o la repercusión del terrorismo internacional en el marco normativo del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.En la segunda parte del libro se examinan cuestiones más concretas, como la evolución de dos de los conflictos permanentes ?Balcanes y Oriente Próximo?, con especial atención a las consecuencias de la evolución del enfrentamiento entre Hamas/Hizbollah y la Autoridad Nacional Palestina, y a las alternativas ¡urídico-internacionales a la hora de institucionalizar el futuro de la región de Kosovo. El lector encontrará asimismo un estudio de algunos de los supuestos más recientes de la lucha contra la impunidad por crímenes internacionales (desde los casos del Tíbet, Falún Gong y Cavallo, hasta las nuevas perspectivas sobre responsabilidad de las empresas multinacionales) y finalmente un análisis de la evolución de la relación entre protección de medio ambiente y conflictos bélicos, con referencia al papel del 1 Protocolo Adicional de 1977La presente investigación consta de cinco capítulos, los cuales indiscutiblemente se relacionan entre si por la materia de estudio que es la Protección Integral a la Niñez y a los Adolescentes.Iniciando con antecedentes históricos, donde destacan, las Escuelas Jurídico Penales y el establecimiento del Primer Tribunal para Menores, lo cual, se considera fundamental, a fin de conocer el avance de la historia en el Derecho Penal para Inimputables, el cual es considerado desde el siglo XVI hasta la actualidad un grupo vulnerable, que hoy en día requiere de la atención del Sistema de Procuración y Administración de Justicia Garantista, haciendo análisis de los diferentes paradigmas en relación a la niñez, ya sean huérfanos, abandonados, infractores de la Ley, con carencias físicas, deficiencias mentales, familias incapacitadas para educarlos, desintegradas, entre otros.En la monografía en cuestión, se citan ampliamente diversos Instrumentos Internacionales de Naciones Unidas referentes a la Justícia juvenil, a fin de darlos a conocer y que sean de gran utilidad a los estudiosos del Derecho, para proteger los Derechos Humanos de los adolescentes y en especial aquellos que son víctimas y victimarios de las conductas delictivas, ya que es substancial, que la niñez y la juventud coexistan en un ambiente respetuoso de sus Derechos Humanos y Garantías.La presente obra es el resultado de las investigaciones realizadas por profesores de las Universidades de Castilla- La Mancha, Rey Juan Carlos de Madrid y la Universidad de Cádiz, así como de varios investigadores latinoamericanos, en el seno del proyecto de investigación, "La Constitución de 1812 y su influencia en América: orígenes y desarrollo del constitucionalismo español y latinoamericano ". Se trata de un estudio colectivo en el que se realiza un análisis sistemático de algunos bloques temáticos de la Constitución gaditana, al tiempo que se señala la influencia de la misma en los países de Latinoamérica, y se analizan específicamente sus relaciones desde diversas ópticas con México, Perú, Argentina, Nicaragua o Ecuador, entre otros. Se considera también la presencia de diputados procedentes de las "colonias de Ultramar" en Cádiz, que marcó la redacción final de la Constitución de 1812 en alguno de sus puntos.La realidad cada vez más multicultural de las sociedades europeas contemporáneas impone la búsqueda de respuestas acordes con el constitucionalismo democrático, que, por otra parte, se ha de ver transformado en un sentido más plural. La cuestión sobre si y en qué medida los estados han de tener en cuenta el hecho social de la multiculturalidad es una cuestión compleja y controvertida. Las políticas multiculturales, especialmente en aquellos aspectos relacionados con los derechos de las minorías han recibido un tratamiento exhaustivo. Sin embargo, la articulación de una teoría general sobre el multiculturalismo desde el punto de vista jurídico y, sobre todo, su proyección o su adecuación al desarrollo de respuestas ante casos concretos, aún está en construcción. Este libro tiene precisamente este doble propósito, profundizar en un marco teórico-jurídico que sea capaz de proporcionar un enfoque adecuado en el ámbito normativo y conceptual, como de contribuir a desarrollar el tipo de razonamiento oportuno para proporcionar respuestas ante un supuesto conflictivo determinado. Las situaciones concretas a las que corresponde dar una respuesta sobrepasan, sin embargo, su propio ámbito al hacer de esa búsqueda de soluciones un momento propicio para alcanzar formas de gestionar la diversidad cultural en modelos democráticoconstitucionales coherentes con la teoría de los derechos humanos. Cabe preguntarse, en este sentido, si todo ello obliga a transformar o afecta y hasta qué punto a los propios postulados de los modelos constitucionales, también a la pertinencia de cuestionarse si se puede hablar de una jurisprudencia multicultural.Este segundo volumen de la colección Hacia la abolición de la pena de muerte contiene material procedente de varios congresos y seminarios nacionales e internacionales cuya temática principal ha sido la abolición de esta pena inhumana en los que ha participado la Red académica internacional contra la pena capital (academicsforabolition.net).La obra se estructura en torno a cuatro grandes ejes temáticos: los caminos hacia la abolición; los valores humanos frente a esta pena; la pena capital en distintas regiones del mundo y el Derecho internacional y la pena de muerte, además de un apartado de recensiones sobre las más recientes obras de reconocidos especialistas estadounidenses sobre las incoherencias y deficiencias del sistema de pena capital en los Estados Unidos de América. Se concluye con la relación de las mesas de trabajo del Congreso de Madrid de 2009 y se incluye una desgarradora descripción de los últimos momentos en la vida de un condenado que presentó la abogada defensora Sandra Babcock en el Coloquio sobre la abolición de la pena de muerte en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en octubre de 2010.Es de destacar que la obra dedica un espacio preferente a una zona de especial importancia para el debate abolicionista, especialmente por su cercanía geográfica con el país mayor retencionista del continente, y dónde se puede conseguir una moratoria en breve, la región del Caribe que fue escenario de un seminario en 2011 organizado por la Comunidad de San Egidio y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del gobierno de España.

La aparición del ciberespacio ha traído consigo nuevas formas de delincuencia, al tiempo que ha aumentado la vulnerabilidad de determinados bienes jurídicos como la intimidad, la seguridad comercial o la propiedad intelectual. La respuesta penal ante esta clase de delincuencia viene siendo objeto en los últimos años de constantes reformas y actualizaciones, que también abarcan el ámbito procesal, en el que problemas como la determinación de la competencia judicial, la idoneidad de los medios de investigación, o las garantías de la prueba lícita, necesitan respuestas claras por parte del legislador para garantizar una lucha eficaz contra de la llamada "delincuencia informática".En este libro el lector encontrará un análisis completo, tanto doctrinal como jurisprudencial, de los delitos que integran la criminalidad informática, y de los instrumentos procesales con los que actualmente cuenta el sistema español de justicia penal para su persecución y castigo.

El objetivo de este manual es contribuir a la difusión de algunos temas recientemente incorporados en la gestión de los recursos humanos y aplicarlos al modelosocio productivo español. Se trata de enmarcar las tendencias más recientes recogidas en la literatura especializada y aproximarlas, desde un enfoque práctico,al panorama nacional. En la estructura del libro no aparecen todos los epígrafes de un manual al uso, ni el contenido de los temas que se presentan tiene un carácter exhaustivo. Más que centrarnos en la exposición de teorías, hemos optado por un enfoque que recoja las dimensiones más contemporáneas en cada uno de los temas presentados. Con esta pretensión, al inicio de cada uno de ellos se definen sus objetivos, muchas veces en forma de preguntas claves, con el fin de presentar la informaciónde la manera más precisa posible.

El anuncio de una reforma de la que, en nuestro país, sustituyó la legalización del aborto ceñida a un sistema de indicaciones (es decir, solamente en el caso de que concurriesen determinados supuestos límites) por otro en el que perviven algunas de las indicaciones anteriores, apreciadas del modo más estricto pero acompañadas por un sistema de plazos, que reconoce a la mujer el derecho a decidir si va a ser o no madre en las primeras catorce semanas esto es, aproximadamente en el primer trimestre del embarazo provocará, sin duda, un intenso debate en nuestra sociedad, al que pretende introducir esta obra.

En ella, el debate se divide en dos: uno ideológico a cargo del profesor Vives y otro estrictamente jurídico a cargo de la Profesora Cuerda Arnau; pero, en el fondo, se trata de un solo debate, pues desde el momento en que la Constitución reconoce como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político (artículo 1.1) y afirma que la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes y el libre desarrollo de la personalidad son fundamento del orden político y de la paz social (artículo 10.1), es decir, del orden jurídico, remite la discusión jurídica tanto a un contexto forense acerca de lo que dicen las leyes (quid juris?) como más allá de ese ámbito, acerca de lo que dice el Derecho (quid just?), es decir al ámbito de lo justo y de lo injusto que no deja de jugar un papel en el territorio de la jurisdicción y en el que, si no de modo exclusivo, si muy principalmente, tiene lugar la discusión pública.

La presente obra muestra que ambos discursos pueden y deben coincidir en lo esencial, a saber: en que el embrión o feto de ser, al menos en el primer trimestre no debe ser tenido por persona ni asimilado a una persona y que, en consecuencia, la mujer tiene un derecho fundamental e inviolable a decidir en ese plazo si acepta o no la maternidad. De modo que, a juicio de los autores, el sistema del plazo no debería sustituirse por uno basado exclusivamente en indicaciones, que no podría otorgar a los derechos de las mujeres el peso que la Constitución y la Justicia les confiere; máxime cuando el sistema del plazo, en la medida en que intenta proteger al embrión al feto no contra la madre si no con su ayuda puede resultar más eficiente y riguroso en esa tarea. Todo ello, naturalmente sin perjuicio de que aspectos concretos de la ley cuya modificación se anuncia resulten discutibles y puedan ser reformados sin menos cabo de la dignidad femenina que, en realidad, es lo que está en juego en este debate.

Los autores defienden en esta obra, con abundantes razones, que derogar el sistema del plazo ?como proponen algunos- sería tanto como continuar alejando a las mujeres de la igualdad con los varones, esto es, seguir relegando a la mitad o más de la población al lugar subalterno que hasta ahora ha ocupado; y esa situación, por su radical injusticia, no puede perpetuarse. Los delitos respecto de los cuales realizaremos el estudio correspondiente están previstos en el Código Penal Federal. Éste está dividido en dos libros; en su Libro Segundo, el Título Decimoprimero se nomina Delitos cometidos contra la administración de justicia?. Dicho Título contiene dos Capítulos, el primero denominado ?Delitos cometidos por los servidores públicos y el segundo lleva por rubro ?Ejercicio indebido del propio derecho. El Capítulo primero del Título antes mencionado comprende un soloartículo, el 225, éste a su vez, prevé treinta y cuatro fracciones, mismas que contienen diversos tipos penales. El Capítulo segundo del mismo Título contempla dos artículos, el 226 y el 227. Todos los delitos previstos en el artículo que aquí se estudiará únicamente admiten la modalidad dolosa, toda vez que de conformidad con elartículo 60 CPF, en donde se prevé un catálogo numerus clausus de losdelitos que admiten la modalidad imprudente, el artículo en comento no está previsto - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/delitos-cometidos-por-servidores-publicos-contra-la-administracion-de-justicia-9788490338537?busqueda=9788490338537&#sthash.KlTP3b2b.dpuf

En 1791 Olympe de Gouges redactó la "Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana", recordando que la humanidad no era sólo masculina y que el sexismo era la madre de todas las desigualdades, y sentando las bases para la vindicación de la igualdad política de las mujeres. Murió en la guillotina, anticipando que la lucha sería arriesgada y que romper con los dictados patriarcales de la subordinación de las mujeres constituiría un delito en muchas sociedades a lo largo de la historia. Han pasado más de dos siglos y la idea de que la presencia significativa de mujeres en los procesos de toma de decisiones políticas es un indicador democrático ha ganado terreno en los debates contemporáneos, permitiendo el desarrollo de nuevas herramientas de fomento de la participación política de las mujeres. Este libro reúne colaboraciones de autoras europeas y latinoamericanas que examinan este nuevo contexto desde el punto de vista de sus implicaciones teóricas y prácticas. Por un lado, analizan la noción de paridad y democracia paritaria a la luz de la producción feminista relativa a la autonomía, la ciudadanía, la igualdad, las cuotas, la familia y lo domésti co, o la noción de representación. Por otro lado, el libro recoge experiencias latinoamericanas y europeas de participación política de las mujeres y explora sus potencialidades, fortalezas, limitaciones y problemas.Los estudios de Derecho y Cine no habían contemplado, hasta este momento, el análisis sistemático de lo jurídico a propósito de los géneros cinematográficos. A pesar de que estos estudios gozan de un auge y un predicamento académico cada vez más generalizado, aún no se había abordado un trabajo de esta naturaleza. Desde luego, estamos ante uno de los ámbitos más problemáticos de los estudios de Derecho y Cine por la enorme complejidad del concepto de género cinematográfico y por la gran cantidad de temas político-jurídicos que quedan vinculados bajo esta perspectiva.Se ofrecen aquí, pues, diversos trabajos elaborados por prestigiosos estudiosos, que vienen a conformar una pequeña enciclopedia de géneros cinematográfico-jurídicos que, a buen seguro, colmará las expectativas de todo aquella persona interesada en estos estudios.

Un diálogo con Kelsen sobre paz, federalismo y soberanía. El debate en torno al desarrollo del Derecho internacional, a sus transformaciones, sobre todo a las que vienen impuestas por el papel que debe jugar a propósito de la vieja alternativa kantiana entre imperialismo y federalismo como medios para asegurar la paz, que exige también la revisión de la noción de soberanía estatal en relación con el desarrollo del Derecho internacional, tiene importantes antecedentes. Uno de ellos, frecuentemente invocado hoy, la obra de Hasn Kelsen, que no fue sólo el autor de la Teoría Pura del Derecho sino también de importantes contribuciones al Derecho internacional. Este libro ofrece una aportación poco conocida a esos antecedentes. El único discípulo italiano de Kelsen, Umberto Campagnolo, que realizó su tesis de doctorado en el Institut Universitaire des Hautes Etudes Internacionales de Ginebra bajo su dirección, con el título Nations et Drolt, mantuvo una importante discusión con su maestro sobre estas cuestiones, así como acerca del concepto y desarrollo del Derecho internacional. Se trata de un diálogo que, desgraciadamente, apenas ha sido objeto de atención, pese al interés de sus protagonistas y en particular a la relevante aportación de Campagnolo sobre la cuestión del federalismo europeo, del que fue además uno de los más decisivos impulsores, a través de la Societé Européenne de Culture, con sede en Venecia, de la que fue fundador y del Movimiento Federalista Europeo, que presidió.El profesor Mario Losano, uno de los más conocidos estudiosos de Kelsen, reúne en este libro los elementos fundamentales de la discusión entre Kelsen y Campagnolo, acompañados de algunos textos de interés, como los juicios de los miembros del tribunal de doctorado y dos amplios estudios del propio Losano y de Norberto Bobbio, que fue compañero y amigo de Campagnolo.

Page 112: Omni Prom

$ 255.00 53 Mar-12 17 $ 149.00 0 Dec-12 Hoy millones de per 17 $ 399.00 9 Apr-12 El presente trabajo 17 $ 339.00 98 Feb-13 Desde la aparición 17 $ 199.00 88 Aug-13 17 $ 1,499.00 282 Oct-13 17 $ 299.00 114 May-13 17 $ 229.00 0 May-13 17 $ - 0 Oct-13 17 $ 399.00 109 Apr-12 Ronald Dworkin es u 17 $ 483.00 0 Jul-12 La posibilidad de c 17 $ 280.00 165 Mar-12 Este libro es un en 17 $ 399.00 1 Mar-12 El nuevo libro de e 17 $ 359.00 97 Jul-12 En unos tiempos cóm 17 $ 549.00 107 Aug-12 Este libro reúne un 17 $ 149.00 0 Feb-13 Los esquemas de la 17 $ 400.00 59 Mar-12 El creciente increm 17 $ 239.00 0 Feb-13 17 $ 399.00 0 Jul-12 El tránsito de ser 17 $ 569.00 14 Feb-13 El presente volumen 17 $ 399.00 97 Apr-12 El presente volume 17 $ 499.00 237 Oct-13 17 $ 145.00 44 Mar-12 LA EUTANASIA ES 17 $ 299.00 203 Dec-12 En este segundo vol 17 $ 499.00 49 Feb-13 La violencia contra 17 $ 399.00 1 Aug-12 17 $ 190.00 0 Nov-11 En México es común 17 $ 129.00 59 Jul-12 17 $ 609.00 129 Mar-12 0 17 $ 299.00 59 Feb-13 Esta obra presenta 17 $ 550.00 3 Mar-12 El libro, nacido de 17 $ 550.00 9 Nov-11 17 $ 499.00 97 May-13 Las sanciones antit 17 $ 110.00 96 Mar-12 El Gatopardo, la ob 17 $ 269.00 0 Apr-13 17 $ 219.00 39 Feb-13 17 $ 199.00 62 Mar-12 17 $ 290.00 32 Nov-11 El 1 de enero de 20 17 $ 399.00 169 Aug-12 17 $ 669.00 205 Aug-13 17 $ 429.00 122 May-13 17 $ 169.00 92 Aug-12 17 $ 150.00 60 Mar-12 17 $ 89.00 33 Mar-12 EN POCO MAS DE 17 $ 150.00 76 Mar-12 A HUELGA HA TEN 17 $ 290.00 48 Mar-12 La identidad es uno 17 $ 499.00 0 Feb-13 17 $ 199.00 58 Dec-12 La Criminología est 17 $ 159.00 112 Jul-12 Este libro puede se 17 $ 490.00 230 Mar-12 De análisis y refle 17 $ 599.00 12 Mar-12 17 $ 199.00 99 Mar-12 17 $ 619.00 282 Oct-13 La obra colectiva q 17 $ 110.00 116 Mar-12 LAS PRIMERAS IM 17 $ 299.00 154 Apr-13 INDICE|Prólogo|A 17 $ 430.00 41 Mar-12 Mediante esta obra 17 $ 430.00 0 Nov-11 17

Este libro está centrado en el Derecho y la Cultura y aborda una de las cuestiones claves de la Comunidad Internacional de nuestro tiempo: las relaciones entre derechos humanos y diversidad cultural. Para ello los autores desde la teoría general y los estudios de caso, asumiendo una perspectiva de análisis crítica y un enfoque interdisciplinar, se adentran en el concepto y fundamento de los derechos humanos, resaltan la dimensión cultural del ser humano y revisan los reclamos identitarios que protagonizan muchos colectivos a lo largo y ancho de nuestro planeta. A su vez, nos aproximan a los avances normativos e institucionales que están conformando un nuevo estatuto internacional protector de la diversidad cultural, dedicando los últimos capítulos a la relación entre derechos humanos y religión, al derecho a la diferencia de los inmigrantes y sus posibilidades de integración y finalmente a los derechos de los pueblos indígenas que empiezan a ser reconocidos sobre todo en un ámbito internacional.J. Daniel Oliva Martínez y Diego Blázquez Martín son doctores en Derecho y profesores del Departamento de Derecho Internacional, Derecho Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid.Piensen por un momento en lo siguiente: ¿Qué ocurriría si en una investigación policial se solicitara el dictamen, de un "experto en comunicación no verbal", para valorar la credibilidad de un sospechoso? Es un tema serio para abordarlo con profesionales, de Forma profesional. Este libro está pensado para que tanto los profesionales como los profanos en el ámbito de la Comunicación No Verbal puedan disfrutar viendo y oyendo algunos de los indicios de la comunicación que apuntan a que una persona está mintiendo. De igual forma, se pretende acentuar la importancia que tiene que sea un verdadero profesional en el ámbito de la comunicación verbal y corporal (no verbal), quien analice ésta y valore la credibilidad o no de un discurso. Porque de lo contrario podríamos poner en riesgo la vida de personas. En el libro encontrarán ejemplos interesantes y reales de estudios que hemos realizado o que están en proceso, así como ejemplos de personajes reales del mundo del crimen, la política y la vida pública. "Las personas somos como ios libros, cualquiera puede leerlos pero no todos los interpretamos de forma correcta."

Por definición, el diálogo jurisprudencial como lo es la

Estas conversaciones en torno a la ciencia son un

La dimensión emocional en el ser humano quedará al

Los Estados contemporáneos están condicionados a encon trar soluciones multilaterales para responder a temas comunes, como el respeto a los derechos humanos, el multiculturalismo y el medio ambiente, lo que propicia el establecimiento de cláusulas de apertura constitucional, mediante las cuales se admiten jurisdicciones supranacionales y la obligación de los órganos del poder público de realizar una interpretación conforme a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Esto, conlleva desde luego a una revisión de las concepciones tradicionales del principio de soberanía y ciudadanía en el Estado nacional, y la necesidad de delinear los nuevos aspectos que deben regir a una ciudadanía democrática emergente: la ciudadanía postnacional.

Estudio adaptado a la reforma del Reglamento Notarial por Real Decreto 45/2007, de 19 de Enero (BOE 29 de Enero de 2007).

La firma electrónica tiene enorme trascendencia en las comunicaciones con la Administración y en el comercio electrónico. El autor analiza las múltiples aplicaciones actuales de la firma electrónica en el ámbito notarial y registral, considerando especialmente los efectos de la reciente reforma del Reglamento Notarial que sitúan a este colectivo a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, reflexiona sobre las posibilidades que la actuación del Notario, como tercero de confianza,pueden suponer para el desarrollo de un comercio electrónico seguro. Finalmente, hace un recorrido sobre las distintas firmas electrónicas existentes y las responsabilidades que sus emisores asumen con su creación. Muchos textos han sido escritos en relación con una de las ramas más jóvenes del Derecho, grandes profesores han destacado a lo largo de los siglos XVIII ? con los cameralistas alemanes? y XIX en la Europa continental principalmente, y algunos más en América, desde el primer texto escrito en Cuba por José María Morilla, incluyendo también a los clásicos mexicanos, Teodosio Lares, Manuel Cruzado y José María del Castillo Velasco, todos ellos partiendo primordialmente de las concepciones francesas del Derecho Administrativo. Mucho es lo que se sigue produciendo hoy en día sobre el Derecho Administrativo, entre los que debemos destacar a países como Argentina y Colombia, en el caso de América Latina, y a España, Italia, Francia y Alemania, en Europa. Desafortunadamente, pareciera que México no ha estado a la altura en cuanto a la producción, aunque existe una calidad innegable en nuestros autores. En la actualidad, donde se han superado varias barreras teóricas y prácticas en el Derecho, el Derecho Administrativo ha continuado su tránsito como principio indispensable para la regulación del Estado. Hoy en día se escribe bastante sobre el Derecho Administrativo Económico o Derecho de la Regulación, así como también se ha visto la presencia del Derecho Administrativo

La presente obra, en su primera edición, constituyó una exposición crítica de los fundamentos del sistema penal llevada a cabo desde una reconstrucción de sus categorías básicas -acción y norma- a la luz del «giro pragmático» efectuado por buena parte de la filosofía a partir de la obra de Witígenstein. Como señala M. Jiménez en el Estudio preliminar, se trata de llegar la discusión interna de la sistemática penal al escenario del debate filosófico y sociológico contemporáneo. Pero, además, el autor intenta resolver -o «disolver»? las amoríos conceptuales en que las distintas dogmáticas actuales incurren y, a la Por consiguiente, obedece a un doble interés: el de esclarecer si la moderna reflexión filosófica en torno a la acción y a la racionalidad práctica puede aplicarse a la solución de los problemas de la Parte Qeneraí del Derecho Penal y, también, el de iniciar una reflexión acerca de si esos problemas son realmente tales o, más bien, surgen de presupuestos conceptuales inadecuados.En esta segunda edición se continúa aquella clasificación conceptual ^y se lleva a cabo un análisis de los principales problemas sustantivos, tanto del derecho penal material como del proceso penal, proponiendo una sistematización de la disciplina desde los derechos constitucionales.Este libro trata el tema de mujeres privadas de su libertad en México. Se enfoca en las mujeres acusadas de delitos contra la salud: mulas, introductoras de estupefacientes a centros de reclusión, vendedoras al menudeo y consumidoras.Penetra el mundo de una cárcel del Distrito Federal, Santa Martina Acatitla, sin embargo analiza esta problemática desde una perspectiva internacional y latinoamericana.Cuestiona las actuales políticas de drogas regidas por la Convenciones de Naciones Unidas en la materia adoptando la lente de la perspectiva de género, y realiza un crítica del sistema de justicia y del sistema penitenciario a partir de la experiencia de la privación de la libertad de estas mujeres.Este libro está escrito siguiendo las directrices que marca e! Espacio Europeo de Educación Superior para los Estudios Universitarios. Hay portante una preocupación en que cada uno de los capítulos pueda aportar competencias necesarias para el ejercicio profesional. Tanto estudiantes como profesores y profesionales pueden hallar con su lectura, el soporte científico necesario para guiarse en este magno y complejo espacio de la comunicación y las interacciones que atraviesa cualquier intervención social.Hacemos nuestras las palabras del profesor Jesús Hernández Aristu en la presentación: En este libro se ve la "preocupación por transformar las diversas dimensiones de la comunicación en habilidades sociales, es decir en comportamientos humanos y profesionales como instrumentos de intervención... y ésta es una de las aportaciones más destacables de la obra"."Haciendo una tesis", como el propio título indica, tiene una doble dimensión práctica: facilitar al propio doctorando la tareaa de redactar una tesis doctoral y aliviar al director, a quien, con frecuencia, la imprescindible corrección formal del trabajo impide -literalmente- penetrar en el fondo. Pero pretende, sobre todo, en la medida de lo posible, dignificar la tesis y la carrera universitaria. Los autores consideran que los libros -como las tesis- han de escribirse para ser leídos. De ahí que pidan a los lectores que les hagan llegar cualesquiera consideraciones que puedan considerarse útiles, de modo que "Haciendo una tesis" haga honor a su título, y, sobre todo, al gerundio...

El libro que el lector tiene en sus manos ofrece un panorama de la historia del derecho en la América Hispana o Derecho Indiano. Se estudian las fuentes del derecho, la administración y gobierno de los reinos americanos, la impartición de justicia y el desarrollo del derecho y las instituciones jurídicas indianas.Con énfasis en el Virreinato de la Nueva España se abordan temas como el comercio y la navegación entre España y las Indias, la propiedad, la enseñanza, el ejército y la armada, las comunidades indígenas y otros más que serán de gran utilidad para el estudiante y el estudioso del derecho.

Un completo estudio sobre la pronunciación de una de las lenguas más ricas semántica y morfológicamente hablando. Por su orografía, su historia y su peculiaridad la lengua española ha sufrido una transformación a lo largo de los tiempos, como lengua viva que es. Los autores hacen un recorrido desde la obra de Nebrija como fuente para el estudio de la pronunciación castellana hasta el s. XXI.Diachronica HispanicaDiachronica HispanicaDiachronica HispanicaDiachronica HispanicaEl autor de Historia de la pronunciación de la Lengua Castellana es Echenique Elizondo, Mª Teresa, Satorre Grau, F. Javier, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene seiscientas sesenta y dos páginas.Los movimiento sociales, y dentro de ellos también y evidentemente los culturales, no nacen en un lugar y en un momento exactamente determinados. Lo que la vida social de los pueblos va produciendo es siempre consecuencia de un conjunto heterogéneo de factores de los que ni siquiera son conscientes quienes viven en ese lugar y en ese momento. Los protagonistas de la obra que en la vida se está representando no saben qué personaje les ha correspondido y actúan, a veces, sin saber de dónde proceden ysiempre sin saber a dónde van. Empezamos, pues, con esta airmación general que sirve para todos los productos de la cultura y, por ello, también para el tango.Cuando a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX se va forjando lo que acabará siendo el tango sus protagonistas, es decir, los músicos que tocaban de oreja (en España diríamos de oído) y los letristas de aquellas iniciales ?canciones?, no se percataron de que estaban ante algo nuevo. Ellos simplemente ?hacían? algo que ?sonaba? diferente, aunque no eran plenamente conscientes de en qué consistía la diferencia.Poco más de quince anos después de su irrupción en ei gran público, y grados o su singular naturaleza, Internet se ha convertido en un medio imprescindible para la humanidad. Esto explica que venga siendo objeto del afán de poder de los Estados, disputado campo de juego para muchas empresas y también, por desgracia, espacio de creciente acción para la delincuencia. En todo caso, su presencia siempre genera desafíos de enorme importancia, ya amenazadores, ya prometedores, a ¡os que apenas se ha comenzado a dar respuesta.En el presente libro, Pablo García Mexía, experto en temas sociales relacionados con la Red, analiza una realidad candente que nos afecta a todos de un modo u otro, a partir de historias: casos de éxito o fracaso, simpáticos o trágicos, notorios o discretos, sucedidos en internet o alrededor de ella a partir de mitad de ios noventa.Escrita en un estilo abiertamente divulgativo, dinámico y ameno, pero sin rehuir el rigor y la profundidad científica o tecnológica en ocasiones requerida, esta obra pretende acercar a un amplio círculo de lectores a un medio que transformará hondamente y para siempre nuestro futuro.

UN DIA EN LA VIDA DE TRES MUJERES. VIRGINIA, LAURA, CLARISSA. TRES MUJERES EN TRES MOMENTOS DISTINTOS DEL SIGLO XX. SUS HISTORIAS SON AL MISMO TIEMPO LAS HISTORIAS DE TODAS LAS MUJERES. SUS VIDAS SON EL EJEMPLO DEL LARGO CAMINO RECORRIDO EN BUSCA DE LA IGUALDAD REAL.

TRES MUJERES UNIDAS POR LA LITERATURA: LA AUTORA, LA LECTORA Y EL PERSONAJE. LA MRS. DALLOWAY DE VIRGINIA WOOLF QUE CAMBIA LA VIDA DE LAURA Y QUE LLEGA A FINALES DEL SIGLO XX CONVERTIDA EN UNA CLARISSA CARGADA DE CONTRADICCIONES.

TRES VIDAS ENLAZADAS EN UNA RED DE AFECTOS Y LUCHAS QUE NOS SIRVEN PARA DESCUBRIR LAS MURALLAS QUE LAS MUJERES HAN TENIDO QUE IR DERRIBANDO PARA ACABAR CON UNA UNIVERSALIDAD ESCRITA EN MASCULINO Y CONSTRUIDA SOBRE UN DIFERENCIA JERARQUICA ENTRE LOS HOMBRES Y ELLAS. UN EJEMPLO BELLISIMO DE COMO LITERATURA Y CINE NOS DAN LAS CLAVES POLITICAS Y JURIDICAS PARA ENTENDER COMO LAS MUJERES SON LAS PROTAGONISTAS DE LA REVOLUCION AUN PENDIENTE EN NUESTRAS DEMOCRACIAS.El impacto que provoca el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Intera mericana de Derechos Humanos en ios órdenes jurídicos nacionales es un tema clave para el futuro inmediato del Sistema lnteramericano de Derechos Huma nos. Los ordenamientos jurídicos nacionales no estaban del todo preparados para recibir el cúmulo de obligaciones lanzadas desde el ámbito interamerica no pero la capacidad de innovación jurídica demostrada en el cumplimiento nos lleva a sostener que el impacto que se está logrando en los órdenes jurídicos nacionales es altamente esperanzados El lector encontrará las diversas expe riencias nacionales sobre el tema; ahí está la creación de órganos gubernativos o la interrelación entre los que ya existen, el ¡nvolucramiento de los órganos internos de protección de los derechos humanos y la expedición de leyes nacio nales o leyes puente. Esta obra constituye una primera aproximación al tema que muestra el estado de la cuestión y esboza los trazos de su evolución.EDGAR CORZO SOSA. Licenciado en Derecho por la UNAM. Maestro en Dere cho Público por la Universidad de París I, Sorbona, Francia. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Director de Cuestiones Constitucio nales Revista Mexicana de Derecho Constitucional. Actualmente es Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.

JORGE ULISES CARMONA TINOCO. Licenciado, Maestro y Doctor en Derecho [UNAM). LLM in International Human Rights Law [Essex, Inglaterrra). Investiga dor en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Profesor de posgra do en la Facultad de Derecho de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Actualmente se desempeña como Defensor de Derechos Universitarios (Ombudsman) en la UNAM.PABLO SAAVEDRA ALESSANDRI. Licenciado en Derecho por la Universidad Diego Portales en Chile. Maestro en Derecho Internacional por la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Fue abqgado de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación de Chile. Se desempeñó como abogado de la Comisión lnteramericano de Derechos Humanos en Washington, D.C. A partir de 2004 es Secretario de la Corte lnteramericano de Derechos Humanos.

Esta obra puede afirmarse que pertenece al clásico formato de un Manual de inteligencia. En efecto, pues se dirige a estudiosos y profesionales, tanto del ámbito público como del privado, de diversos ámbitos del conocimiento: Documentación y archivos, Historia, Ciencias Políticas, Sociología, Psicología, Periodismo, Ética y Filosofía, Economía, Derecho, Criminología y Ciencias de la Seguridad. Es decir, nace con el propósito de convertirse en una referencia básica de la materia, y a la vez servir como instrumento valioso para todo aquel que se interese en cualquier faceta de la inteligencia. Por ello, se trata de un trabajo interdisciplinar e innovador, pionero en lengua española, que destaca e incide en la importancia de la inteligencia en cualquier faceta de la vida y lo hace desde todas las perspectivas académicas integrantes de esta emergente disciplina. Por ello, a partir de su publicación su consulta será pertinente para todo aquel que precise conocer esta realidad compleja e interdisciplinar.

Esta monografía expone y analiza las nuevas tendencias en inteligencia económica, empiesañal y competitiva, singularmente desde la perspectiva jurídica. Por ello se convierte en una obra pionera en lengua española. En una primera aproximación, aborda el contexto socio-económico global actual, en donde la necesidad de obtener y controlar la información sobre parámetros estratégicos esenciales {el entorno competitivo en el que se lleva a cabo la actividad empresarial, la gestión del riesgo del país y la defensa, y su potencial capital intelectual e industrial) se erige en un objetivo prioritario tanto para las empresas privadas como para las estatales, desde el momento en que los asuntos económicos han pasado a formar parte esencial de las nuevas agendas de seguridad nacional y defensa. En una posterior perspectiva, aporta un conjunto de reflexiones, principalmente jurídicas, tendentes a contribuir a la resolución de cuestiones problemáticas nacidas en un fenómeno tan complejo como el de los procesos de inteligencia económica y competitiva que transforman la información en conocimiento, así como la gestión de operaciones y toma de decisiones empresariales, y su imprescindible delimitación de las ilícitas conductas de espionaje (Corpomte Espionage/Industtial Espionage/Economic Espionage). La crisis financiera global, iniciada en octubre de 2008 y de resolución todavía incierta, han puesto de manifiesto que una segundad reactiva separada de la inteligencia constituye una respuesta desfasada del Estado y de las empresas frente a las nuevas amenazas e incertidumbres.

El propósito de este libro era en primer lugar ser una introducción a la política mediante el análisis de las ideas políticas y de su relación con la práctica política; en segundo lugar ser una guía para los conceptos más importantes que surgen en el análisis político; y en tercer lugar servir como introducción a la teoría política. La nueva edición trata de hacer que se adapte mejor al tercer objetivo a base de tomar en consideración las aportaciones contemporáneas de la teoría política y la cambiante importancia de las escuelas de pensamiento político en competencia entre sí.La estructura básica y el alcance general de la obra no han cambiado en lo esencial. Los conceptos que fi guran en ella se han escogido por la función central que tienen en el análisis político. Se han conjuntado en grupos de tres temas interrelacionados para que cada capítulo trate de un tema diferente cuya naturaleza se presenta en la introdución. Además de la actualización general, los cambios principales de la tercera edición son los siguientes: Se ha prestado mayor atención a las cuestiones de la identidad y la diferencia, especialmente relacionadas con el creciente pluralismo cultural y ético de la sociedad contemporánea. Aunque se siga considerando que Marx y el marxismo son de permanente importancia, el tratamiento de la teoría política marxista se ha reducido para que refl eje el colapso o la transformación del marxismo realmente existente. Se ha revisado el capítulo 1 para ampliar el tratamiento de la teoría política y considerar algunos de los problemas y difi cultades que afronta la disciplina en el siglo XXI. En otras partes se toman en consideración temas nuevos en la teoría política como la gobernanza (capítulo 3)1 2, la globalización (capítulo 4) y las consecuencias de la política de la diferencia (capitulo 9). El actual capítulo 7 aborda la cuestión de la ciudadanía diferenciada y estudia el multiculturalismo como una tradición del pensamiento político. El capítulo 12 se ha reestructurado profundamente para centrarlo de modo más efi caz en el tema del cambio político mediante el estudio de las ideas rivales de tradición, progreso y utopía. Nuevos recuadros de pensadores proporcionan un tratamiento más completo de fi guras esenciales del pensamiento político y los recuadros de las escuelas de teoría política se han actualizado y ampliado. Los libros de que se habla en el texto (no los que se contienen en los recuadros) aparecen con la fecha de su última edición, como se relacionan en la bibliografía y, cuando es conveniente, también con la fecha de su primera edición.

Page 113: Omni Prom

$ 249.00 234 Aug-12 Durante los tiempos 17 $ 250.00 118 Mar-12 POCOS SUCESOS H 17 $ 399.00 72 Jul-12 La presente obra ab 17 $ 249.00 64 Jul-12 17 $ 499.00 0 Aug-12 El libro es una sis 17 $ 669.00 123 Aug-13 El derecho de los d 17 $ 340.00 94 Mar-12 En un mundo cada ve 17 $ 499.00 37 Apr-12 17 $ 1,099.00 172 Mar-12 17 $ 99.00 47 Mar-12 LA OBRA DE NATH 17 $ 3,309.00 0 Jul-12 17 $ - 400 Oct-13 17 $ 399.00 99 Mar-12 17 $ 350.00 0 Jul-12 La presente obra an 17 $ 390.00 55 Mar-12 Esta obra constituy 17 $ 269.00 184 Jul-12 La traductología es 17 $ 89.00 22 Mar-12 17 $ 349.00 203 Aug-12 El fenómeno terrori 17 $ 120.00 56 Mar-12 La descripción y el 17 $ 299.00 73 Mar-12 La sociedad está c 17 $ 425.00 0 Feb-13 INDICE: 1. Introduc 17 $ 169.00 230 Sep-13 17 $ 105.00 63 Mar-12 Matrix es una de es 17 $ 269.00 116 May-13 El libro es un anál 17 $ 150.00 2,575 Mar-12 Este libro parte de 17 $ 99.00 0 Mar-12 17 $ 349.00 89 May-13 17 $ 125.00 166 Mar-12 ¿Es lícito que el E 17 $ 390.00 4 Jul-11 El presente volumen 17 $ 99.00 0 May-13 Con la reforma con 17 $ 290.00 0 Nov-11 En el transcurso de 17 $ 229.00 59 Dec-12 17 $ 99.00 8 Mar-12 17 $ 299.00 221 Aug-12 "Con este primer vo 17 $ 499.00 214 Dec-12 En este libro escri 17 $ 169.00 149 Jul-12 17 $ 90.00 121 Mar-12 El cine ha prestado 17 $ 505.00 0 0 17 $ 1,299.00 158 Jul-12 El largo camino rec 17 $ 290.00 0 Nov-11 Las tecnologías de 17 $ 799.00 0 0 Contiene la present 17 $ 669.00 204 Aug-12 Las diversas aporta 17 $ 1,129.00 2 Feb-13 17 $ 669.00 180 Aug-13 El Derecho y la pol 17 $ 249.00 64 Aug-12 Especial referencia 17 $ 480.00 170 Mar-12 17 $ 999.00 78 Dec-12 17 $ 349.00 47 Aug-13 Introducción Eduard 17 $ 145.00 71 Mar-12 En este volumen se 17 $ 450.00 101 Mar-12 En un campo tan pro 17 $ 499.00 96 May-13 17 $ 199.00 132 Jul-12 17 $ 489.00 2 Feb-13 17 $ 559.00 22 Mar-12 Los derechos labor 17 $ 299.00 86 Dec-12 La Constitución es 17 $ 59.00 108 May-13 17 $ 483.00 0 Jul-12 17

Pocas materias tienen tanta aplicación en nuestra vida y han sido tan poco estudiadas en México como el Derecho de los consumidores. Desde que nos levantamos hasta que nos dormimos tomamos decisiones sobre el consumo. En este sentido, resulta más que oportuna la aparición del libro Jurisprudencia del consumidor, de Fernando García Sais, publicado por la prestigiada editorial española Tirant Lo Blanch, que inicia sus aventuras en México con el pie derecho.El libro compendia de manera sistemática la jurisprudencia sobre el Derecho de los consumidores de los últimos 35 años. No se trata sólo de la captura de las tesis y ejecutorias emitidas por nuestro Poder Judicial Federal en la materia sino, en palabras de su autor, de dar a conocer el repertorio de dichas tesis —a nuestro juicio en forma muy bien lograda— y “poner a disposición de los lectores una herramienta que la simplifique”. García Sais sostiene que “en el aspecto profesional, los abogados litigantes, tanto en defensa de consumidores como de empresarios, tendrán a su alcance una útil referencia no sólo de la ideología judicial por circuitos, ordenada por materias, lo que enriquecerá su argumentación, sino también una buena fuente de consulta de verdaderas ‘normas jurídicas generales y abstractas’ creadas por este singular método mexicano”.

El autor de Lecciones de Derecho penal Parte general 2ªEd. 2012 es Diego-manuel Luzón Peña, el libro está escrito en Español y su encuadernación es Rústica. Esta publicación tiene quinientas ochenta y seis páginas.Este libro está editado por Editorial Tirant Lo Blanch. Su andadura comenzó en 1986 y tiene su sede en Valencia. Su catálogo asciende a más de mil obras. La editorial está especializada en Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Humanidades, Literatura y Derecho. El fondo editorial de Editorial Tirant Lo Blanch se distribuye en colecciones como Propuestas, Textos Legales, Ciencias Policiales, Biblioteca Jurídica Mercantil, Ocio Y Turismo... Diego Falconi, Luciano Parejo Alonso, Vicente Caballer, Amparo Salcedo y ángeles Pla son algunos de los autores que han publicado en la editorial.El 24 de septiembrs-de 1810, acosados por el fuego enemigo, se reunieron por vez primera representantes de las provincias españolas de Europa, América y Asia. Esta asamblea, que distaba tanto de las Cortes tradicionales, llenó de esperanza a muchos españoles, aunque no en el mismo sentido. Unos, esperaban de ella la organización de una estrategia común para acabar con la guerra; otros, la construcción de un nuevo estado conforme a los dictados liberales; hubo quienes aspiraban a recobrar sus instituciones forales; y los americanos albergaban esperanzas de lograr cierta autonomía. Estas discrepancias supondrán que las Cortes se conviertan en el primer lugar donde absolutismo y liberalismo discutan sus posiciones; y donde la idea de uniformidad se confronta con la de identidad plural.Especialistas de diferentes países, desde estas diferentes perspectivas, contribuyen en este libro a explicarnos y plantear cuestiones, todavía alguna no resuelta, sobre el origen y labor de las Cortes de Cádiz, de su influencia en las independencias latinoamericanas, así como de la proyección que sus propuestas tuvieron más allá de la época en que nacieron y del valor que, aun hoy, conservan algunas.Esta obra colectiva contiene los trabajos elaborados a partir de las ponencias y comunicaciones que se presentaron en el Congreso sobre la ?Feminización del Derecho Privado?, que se celebró en Carmona (Sevilla) los días 7, 8, 9 de mayo de 2009. En dicho Congreso se reflexionó, se debatió y se contrastaron opiniones en sesiones intensas y ricas, en las que por primera vez un grupo de juristas de Derecho privado abordaba en toda su complejidad uno de los temas pendientes en el siglo que se inicia: la situación de las mujeres en la sociedad, pues es poco discutible que aún no han logrado disfrutar en toda su plenitud de los mismos derechos que los varones. Las distintas intervenciones giraron en torno a cinco tópicos: ?Mujeres, diversidad y ciudadanía?, ?Mujeres y familias?, ?Las mujeres y el Derecho de consumo?, ?Principio de igualdad entre mujeres y hombres en el acceso a bienes y servicios?, y ?Titularidad y uso de los bienes desde una perspectiva de género?. En la literatura jurídica española contamos con trabajos de Derecho privado que responden a una perspectiva de género, incluso con investigaciones centradas en las mujeres, pero no creemos equivocarnos si afirmamos que es la primera vez que se presenta una obra colectiva con una propuesta concreta que rubricamos ?La feminización del Derecho privado?. Esta labor se hace aquí y ahora desde distintas perspectivas, y abordando temas muy diferentes, con la intención manifiesta de contribuir desde el análisis, el debate y el intercambio de pareceres, a la construcción del pensamiento feminista en el sector del Derecho privado en su conjunto, incidiendo muy especialmente en los aspectos tradicionalmente más carentes de atención por parte de la doctrina y la jurisprudencia. Con ello se pretende reflexionar sobre la virtualidad del Derecho privado para la realización efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres que proclama y garantiza nuestra Constitución. Más en concreto, con la propuesta de una feminización del Derecho privado se quiere llamar la atención sobre la necesidad de aportar una nueva perspectiva en los estudios jurídicos, que tenga en cuenta la construcción social de los géneros y su trascendencia en la formulación de las reglas de convivencia que rigen las relaciones sociales, suscitando un debate similar al que se ha desarrollado en otros sistemas jurídicos de nuestro entorno, así como criticar y expandir la ley hasta lograr la efectiva igualdad para las mujeres.Es para mi una gran satisfacción prologar este trabajo de Teresa Rodríguez Montañés, en primer lugar porque después de haber leído sus obras anteriores y haber trabajado varios años con ella en el Tribunal Constitucional tengo una gran opinión de su valía como jurista y como persona; y, en segundo lugar, porque el tema que aborda es el de la libertad de expresión, al que he dedicado muchos esfuerzos, por desgracia no tan fructuosos como hubiera querido. La delimitación conceptual de la libertad de expresión resulta singularmente dificultosa porque dado que toda conducta humana es, de algún modo, expresión, la libertad de expresión parece abarcar todo el campo de la libertad de acción y, con ello, determinar su contenido específico resulta poco menos que imposible. En EEUU se han dedicado a intentar efectuar esa delimitación, trabajos excelentes, como los de Meiklejohn o Emerson que, sin embargo, no han alcanzado el objetivo que pretendían, esto es, no han logrado distinguir con nitidez la expresión de la libertad de expresión ni la expresión de la acción. El primer intento, el de delimitar, en el ámbito de la expresión, lo que constituye el contenido de la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, ha fracasado porque lo que resulta importante para el desarrollo político del sistema democrático depende, desde la perspectiva constitucional, de hasta donde se extienda el pluralismo y eso, a su vez, viene determinado por diversas circunstancias históricas y culturales. En definitiva, cuales sean los contenidos relevantes viene determinado por los diferentes modos de concebir el mundo y la sociedad humana y, por lo tanto, no cabe apresarlos en una fórmula unitaria ni enumerarlos de un modo exhaustivo. En cuanto al segundo, distinguir la expresión de la acción constituye una suerte de imposibilidad lógica, porque, de una parte, toda acción humana es, de algún modo, expresiva y, de otra, toda expresión lingüística tiene una dimensión pragmática, como se pone se pone muy claramente de manifiesto en aquellas expresiones que Austin llamaba performativas, como v.gr. jurar, en las que lo que hacemos es más importante que lo que decimos, en concreto el hecho de jurar tiene mayor relevancia que la concreta fórmula con la que se ejecute; pero lo cierto es que siempre al decir algo hacemos también algo (dudar, preguntar, razonar, etc.), aunque no sea tan importante como en el caso del juramento, y que lo que decimos y lo que hacemos al decirlo influye en nuestro entorno social. Esto sentado y dado que el actuar dice y el decir actúa la dicotomía entre expresión y acción no conduce a ninguna parte. Parte del prólogo de Tomás S. Vives Antón

ESTA PELICULA DE SPIELBERG HA SIDO CONSIDERA UN HITO EN EL TRATAMIENTO CINEMATOGRAFICO DEL HOLOCAUSTO, Y GRANDES SON, SIN DUDA, SUS MERITOS. PERO TAMBIEN HA SIDO CRITICADA POR RECAER EN VIEJOS ESTEREOTIPOS, O POR SUPONER, PESE A TODO, UNA VERSION DULCIFICADA, AL ESTILO DE HOLLYWOOD, DEL AUTENTICO DRAMATISMO DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION. LA PELICULA Y LOS HECHOS QUE NARRA SE ANALIZAN EN LA PRIMERA PARTE DE ESTE LIBRO.POR OTRO LADO, LA CRIMINALIDAD NAZI QUE EN LA PELICULA SE MUESTRA O QUE TRAS ELLA LATE RECIBIO, DESPUES DE 1945 Y HASTA HOY, UN MUY DEFICIENTE TRATAMIENTO POR EL DERECHO, ESPECIALMENTE EN ALEMANIA. A EXPLICAR COMO Y POR QUE SE DEDICA LA ULTIMA PARTE.

El orden jurídico requiere la existencia de mecanismos que permitan resolver las controversias que surjan con motivo de la aplicación o interpretación de las normas. Por eso, para hacer efectivo el derecho, desde la Antigüedad y en toda la historia posterior han existido juicios o procesos jurisdiccionales. A lo largo del tiempo, el derecho se ha ido especializando en diversas materias, lo que ha impactado a los juicios. Hay procesos civiles, penales, laborales, etc., con su correlativa disciplina científica. No obstante, es posible encontrar rasgos y conceptos comunes a las distintas ramas procesales. Por ello, en el siglo XX surgió en las facultades y escuelas de derecho una disciplina que se presentara como introducción a cada una de las materias procesales en particular, en la que se hiciera una teoría general de los procesos. - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/manual-de-teoria-del-proceso-9788490533413?busqueda=9788490533413&#sthash.HzDHxg2O.dpuf

La naranja mecánica, película dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela de Antonhy Burguess del mismo título, es sin lugar a dudas una película de culto que se ubica según los críticos en el cine de ciencia ficción. Kubrick ha querido presentar en su cinta ciertas cuestiones como la violencia extrema, la resocialización del delincuente, siempre aderezados por la ironía y la sátira del genial director norteamericano que vislumbra un futuro plagado de esos mismos problemas. El libro pretende hacer un recorrido por el argumento de ¡a película detectando los problemas de índole penal, criminológico y penitenciario, al objeto de utilizar el derecho en general y el derecho penal en particular como vehículo de solución a todas las circunstancias que se plantean en el film. Además, se expondrán planteamientos y sugerencias que se advierten en los problemas claves de la obra como son el perfil de las bandas juveniles, la violencia en todos sus extremos (la ultraviolencia) y los problemas de resocialización y posterior incorporación del individuo a la sociedad que no dejan de tener protagonismo también en la actualidad.

La libertad sindical suele encontrar un límite importante

La relativamente reciente reforma consti tucional del año 2008, denominada "Del Sistema Mexicano de Seguridad y Justicia", respondió necesariamente a la democratización institucional del Estado mexicano; pareciera que este se aleja de aquella justicia retributiva y pretende impulsar la justicia restaurativa. Una justicia plena para las partes intervinientes en el conflicto, la cual demanda eliminar abusos, y estar impregnada de racionalidad y humanismo. La película «Los olvidados» ?catalogada en el 2003 por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en la categoría de «Memoria del Mundo»? describe una sociedad en la que el mecanismo del olvido es un resultado de la ausencia de mirada, de la despreocupación de los satisfechos por la suerte de los desposeídos. Pero esta película es también una reflexión sobre cómo se construye la capacidad contaminadora, de perversión, que alcanza el olvido.El olvido se convierte,a su vez, en una perversión social, en el sentido de que la condición de olvidado constituye también, más allá de la marginación, de la exclusión, una forma radical de extrañamiento, de alienación, que convierte indefectiblemente en verdugos a quienes sufren la condición de víctimas. El cineasta aragonés sabe ahondar en la ambigüedad de esa condición de víctimas, de excluidos, como consecuencia de la pulsión encerrada en el olvido, que fatalmente les aboca a repetir un destino cruel y sin sentido.Es una lección de esa forma de hacer cine, que el mismo Buñuel definió ?sirviéndose de una glosa de Octavio Pazcón una poderosa imagen que es una metáfora de su obra: «Ha dicho Octavio Paz: "Basta que un hombre encadenado cierre sus ojos para que pueda hacer estaílar el mundo". Y yo, parafraseándolo, agrego: bastaría que el párpado en blanco de la pantalla pudiera reflejar la luz que le es propia para que hiciera saltar el universo»Este libro no es un libro de ortografía, ni tampoco es un libro de formularios procesales, ni es un libro de estilo; es eso y algo más. Lo importante, lo único importante, es que sea útil, que sirva, que ayude a quien se acerque al amplio mundo del derecho.A lo largo de los capítulos que componen la obra se da respuesta a las cuestiones que con mayor frecuencia se plantean en la preparación de escritos e informes jurídicos: cuestiones de carácter gramatical, cuestiones referentes a la presentación, y la estructura de los informes y dictámenes, reglas de conducta... Se trata en definitiva de una guía fácil, sencilla y amena para el conocimiento de cuestiones elementales de estilo, que deben conocer cuantos se acerquen a este mundo apasionante que es el mundo del derecho.La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha terminado de consolidar el enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos. Según este modelo, las personas con discapacidad son y deben ser titulares de los mismos derechos y libertades que cualquier otra persona y deben, por tanto, tener la capacidad de ejercerlos en igualdad de condiciones y en ausencia de cualquier tipo de discriminación. Sin embargo, ía realidad social pone de manifiesto la persistencia de un conjunto de barreras jurídicas, económicas, sociales o culturales que impiden que el ejercicio de estos derechos sea real y efectivo. En esta obra se analiza la configuración del modelo de derechos humanos de la discapacidad en los ordenamientos jurídicos internacional, europeo, estatal y autonómico, así como las principales barreras que, especialmente en la Comunidad Valenciana, estas personas encuentran en ámbitos especialmente sensibles, como el acceso al empleo, la educación y el ocio.

La criminología como ciencia y profesión. / La investigación criminológica. / La delincuencia en España y en el mundo. / La explicación del delito. / Las teorías criminológicas. / El delito como elección. / Las influencias sociales. / Las predisposiciones agresivas. / La biología y la criminología actual. / La interacción entre la biología y el ambiente. / Sociobiología y agresión. / La agresión humana. / Diferencias individuales. / Inteligencia y delincuencia. / El aprendizaje de la delincuencia. / El etiquetado y el conflicto social. / Criminología marxista, radical y crítica. / Teorías integradoras. / Delitos, delincuentes y víctimas. / Violencia en la familia. / Terrorismo.Visit the source: Libro Principios de criminologia (3ª ed.), isbn 9788484566977 en N/D en tu librería online muchoslibros.com Un prefacio, una sentencia, dos cartas y quince ensayos Moción de Valencia (2006) Declaración de Azul (2008). Este libro recoge diversas contribuciones a un debate sobre el significado político del proceso civil, debate que podría entenderse incluso referido a la naturaleza de la función del Poder Judicial en el ejercicio de su potestad jurisdiccional cuando la misma se actúa en el ámbito del proceso civil,El origen del debate se encuentra en la obra Los principios políticos de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (2001) del prof. Montero Aroca, publicada en esta Editorial, y en la traducción de la misma ai italiano con el titulo I principi politici del nuovo processo civile spagnolo (2002). El libro examinaba las bases políticas de ía nueua LEC española y las encuadraba en el contexto general de las diversas concepciones que se habían sostenido en el siglo XX. Se trataba de exponer lo que había significado la «publicización» del proceso civil en el siglo XX y de como la LEC española no había seguido por ese camino, abriendo otros caminos ya propios del siglo XXÍ.Las reacciones a favor y en contra del sentido que en aquella obra se daba a la «publicización» y de la conveniencia del abandono de ésta se produjeron en Italia, Argentina, Brasil, Perú, Portugal y España y aparecieron en muy diversas publicaciones periódicas. En este libro se recogen ahora las contribuciones al debate que han ido apareciendo de modo disperso; artículos, notas e incluso una sentencia que se ha estimado conveniente agrupar y ofrecer al lector al que le preocupe, desde luego la práctica judicial común, pero también el sentido político de la redacción de las leyes procesales civiles y el de la aplicación no simplemente técnica de esas leyes.En esta 2.- edición se añade un prólogo específico, con lo sucedido después de la 1." edición, y dos documentos importantes: La Moción de Valencia (España), de 2006, y La declaración de Azul (Argentina), de 2008. DocumentosEste manual de Derecho Procesal Penal norte americano es uno de los instrumentos de análisis y consulta esenciales para los estudiantes de Derecho en los Estados Unidos. Desde 1790 el Supreme Court ha tenido que ir construyendo poco a poco las bases constitucionales del sistema adversarial de enjuiciamiento criminal, para acomodar su práctica a las exigencias democráticas de la Constitución de 1787 y, sobre todo, del Bill of Rightsüe 1791. Este libro recoge, traducidas por vez primera al español en un único volumen, las sentencias que más han contribuido a la constitucionalización del proceso penal estadounidense, de influencia mundial. Su publicación en España es especialmente idónea en estos momentos en que se está trabajando en una reforma integral de nuestro proceso penal, tomando como modelo precisamente el sistema adversarial norteamericano aquí expuesto.

Una obra de obligada referencia para quienes se dedican a la protección de datos personales o que están interesados en esta materia y necesitan conocer desde conceptos básicos, como por ejemplo, las figuras del responsable y el encar gado del tratamiento, hasta las implicaciones que tiene la normatividad mexicana en sectores como el comercio electrónico, las telecomunicaciones o la salud. Consta de trece capítulos en los que se abordan los antecedentes legislativos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), el desarrollo de los principios de la protección de datos personales en la Ley y su Reglamento; los deberes de confidencialidad y las medidas de seguridad; los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición; el régimen de las transferencias internacionales de datos; la autoridad garante, así como las implicaciones de dicha normatividad en diferentes sectores de la industria. Coordinada por José Luis Piñar Mañas, Vicerrector de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid y Ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos y Lina Ornelas Núñez, Profesora Asociada del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y Ex Directora General de Autorregulación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la obra es presentada por Jennifer Stoddart, Comisionada de Privacidad de Canadá y cuenta con la participación de catorce autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio.El objeto o «core» de este libro es repensar el derecho de autor y su regulación en España y Europa partiendo de un análisis sencillo del sistema actual de propiedad intelectual de autores, artistas y productores especialmente en el sector de los contenidos digitales, los medios y el entretenimiento.Como afirma el prologuista, Manuel Desantes, ¿Por qué la propiedad intelectual e industrial se erige hoy en uno de los pivotes de esta nueva sociedad? Evidentemente, no por el elemento «propiedad» acuñado en el siglo XIX que asimilaba esta materia a la "propiedad de bienes tangibles» y que venía construida a partir de la concesión de monopolios y de derechos de exclusividad. Dos son, a mi modo de ver, las razones que explican este «renacer» de una institución que parecía devorada por el ritmo de los nuevos tiempos: por una parte, la imperativa necesidad de generar «activos intangibles», es decir, «recursos protegidos intangibles»; por otra, la entronización de la creatividad como actividad suprema del ser humano y la profunda convicción de que la verdadera fuente de riqueza se encuentra hoy en la «creatividad compartida».El terrorismo internacional se ha con vertido en una de las principales ame nazas para las sociedades democráticas contemporáneas en el siglo XXI. Desde los atentados terroristas del 11 de sep tiembre de 2001 han sido numerosas las ocasiones en las que diferentes Estados democráticos, y la sociedad internacional en su conjunto, han tenido que enfrentarse a situaciones que, sin duda, han significado un importante desafío. Cómo los Estados y la sociedad internacional han abordado este desafío será una de las cuestiones que se tratarán en esta monografía. Pero hay algo más: ¿qué papel deben desempeñar los derechos humanos en la elaboración de las medidas de lucha contra el terrorismo? ¿Han sido respetados por los Estados? ¿Se ha alcanzado en la lucha contra el terrorismo un equilibrio entre seguridad y derechos humanos? - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/proteccion-internacional-de-los-derechos-fundamentales-y-medidas-antiterroristas-9788490332757?busqueda=9788490332757&#sthash.KAqFwAGO.dpufEn este pequeño libro, el autor, analiza lo relativo a la investigación de los delitos en los dos Proyectos de Código Federal de Procedimiento Penal, que han sido presentados por diversos partidos políticos -PVE, PAN y PRD-. La razón de únicamente analizar lo tocante a la investigación de los delitos en sendos Proyectos, es porque a juicio del autor, en dicha etapa es en donde más ilegalidades se presentan en la práctica. En el estudio que realiza Pablo Hernández-Romo Valencia, se aprecia que ambos Proyectos contienen serias deficiencias técnicas, además de estar en franca contradicción con lo que establece la Constitución mexicana. El autor demuestra cómo en diversos artículos de los Proyectos se va más allá de lo que la constitución mexicana permite. Así se aprecia, de la errónea concepción por parte del poder legislativo, en lo relativo a los términos de: detención en el momento de estar cometiendo el delito o inmediatamente después, retención por caso urgente, prueba nulas a las que se les puede dar valor, delitos graves, el arraigo disfrazado, etc.¿En qué casos las diligencias practicadas durante la instrucción alcanzan por sí mismas valor probatorio en el juicio? Desde un punto de vista teórico, la respuesta a esta pregunta es importante porque marca la línea de separación entre instrucción y juicio, separación que constituye uno de los principios fundamentales, como se sabe, del moderno proceso penal acusatorio. Desde la práctica, interesa a las partes saber con precisión qué diligencias de la investigación pueden resultar "congeladas" o "prefabricadas" para que alcancen eficacia probatoria directa en el juicio oral, y cuál debe ser su régimen, requisitos y efectos. Pese a ello, el derecho español no ofrece una respuesta clara, ni normativa ni jurisprudencial, al problema de la llamada "prueba anticipada". En esta, como en otras muchas cuestiones, queda reflejada la crisis que padece nuestra política legislativa en materia de proceso penal, incapaz de sustituir la vieja ley de 1882 por un modelo moderno y eficaz de justicia criminal que proporcione soluciones claras a los principales problemas actuales del enjuiciamiento penal.A diferencia de lo que sucede en España, Italia cuenta con un nuevo código de justicia penal desde 1989, de corte acusatorio, que incluye una regulación completa y sistemática de la "prueba anticipada". Tanto en los trabajos de preparación del nuevo código italiano, como en los años que han transcurrido desde su entrada en vigor, el "incidente probatorio" se ha revelado como una institución clave en la tensión entre quienes apuestan por el acusatorio y quienes no olvidan del todo el inquisitivo. En esta obra el lector encontrará un análisis introductorio al vigente modelo italiano de justicia penal, y un estudio completo de los antecedentes, supuestos, procedimiento y efectos de la prueba anticipada en el proceso penal italiano.

Page 114: Omni Prom

$ 269.00 47 Mar-13 La Publicidad y el 17 $ - 0 Oct-13 17 $ 220.00 0 0 17 $ 649.00 113 May-13 Las relaciones entr 17 $ 499.00 111 Jul-12 17 $ 329.00 135 May-13 17 $ 329.00 43 May-13 La historia, buen r 17 $ 70.00 36 Mar-12 17 $ - 350 Oct-13 17 $ 65.00 74 Mar-12 17 $ 339.00 137 May-13 17 $ 349.00 29 Feb-13 0 17 $ 599.00 0 Aug-13 El Comisionado y ex 17 $ 319.00 140 Feb-13 En esta monografía 17 $ 115.00 0 Mar-12 Si la serie para te 17 $ 399.00 155 Feb-13 17 $ 149.00 145 Feb-13 17 $ 390.00 55 Sep-11 17 $ 759.00 35 Mar-12 0 17 $ 507.00 0 0 17 $ 669.00 180 Aug-13 17 $ 230.00 37 Mar-12 La tortura ha estad 17 $ 190.00 2 Mar-12 Los estudiosos en l 17 $ 499.00 106 Jul-12 17 $ 499.00 312 Aug-12 El presente tomo da 17 $ 499.00 350 Dec-12 17 $ 965.00 0 0 17 $ 965.00 0 Jun-13 Los avances tecnoló 17 $ 89.00 106 Mar-12 LA TRAMA DE "UN 17 $ 230.00 29 Mar-12 Una introducción ci 17 $ 199.00 149 Sep-13 17 $ 199.00 172 Jul-12 Un vademécum es un 17 $ 89.00 110 Mar-12 "El verdugo" no sól 17 $ 150.00 22 Mar-12 17 $ 279.00 91 Dec-12 17 $ 99.00 97 Aug-13 17 $ 89.00 192 Nov-11 ¿Está su boca ocupa 18 $ 220.00 92 Jul-12 18 $ 220.00 773 Mar-12 18 $ 145.00 216 Nov-12 Tu corazón, mente y 18 $ 145.00 144 Nov-12 Comienza bien tu dí 18 $ 145.00 304 Feb-13 18 $ 220.00 136 Dec-12 18 $ 89.00 269 Jun-13 Un libro que presen 18 $ 89.00 174 Mar-12 18 $ 89.00 183 Feb-13 18 $ 480.00 120 Sep-13 La Biblia es el éxi 18 $ 239.00 446 Jun-13 ¡Preséntales a tus 18 $ 289.00 368 Jun-13 Una Biblia llena de 18 $ 480.00 76 Feb-13 18 $ 480.00 83 Feb-13 La Biblia de Prome 18 $ 590.00 40 Feb-13 ¡Vive de día en día 18 $ 299.00 177 Nov-12 Un fantástico libro 18 $ 289.00 0 Jun-13 La Biblia bellamen 18 $ 89.00 95 Nov-11 18 $ 89.00 149 Mar-12 Los grandes hombres 18 $ 145.00 75 Feb-13 Descubra el poder d 18

Uno de los principales retos que el avance tecnológico incorpora para los derechos de las per sonas es la perennidad de la información en Internet, que combina una ingente capacidad de almacenamiento con otras herramientas -motores de búsqueda- que facilitan enormemente encontrar datos personales asociados a informaciones del pasado. Como reacción, las autoridades de protección de datos de determinados Estados miembros de la Unión Europea, entre las que destaca la Agencia Española de Protección de Datos, han empezado a aplicar el "derecho al olvido" en sus resoluciones. En este trabajo se plantean los términos del debate sobre el régimen constitucional de ese "nuevo" derecho. En concreto, se analizan los pilares jurídico-constitucionales consustanciales a nuestro ordenamiento jurídico que conforman la base sobre la que construir el reconocimiento formal del derecho al olvido digital. Así, se estudia la doctrina jurisprudencial sobre el acceso limitado a los textos de las sentencias y las resoluciones judiciales, la regulación del acceso a los registros de antecedentes penales, el principio de responsabili dad civil por culpa, la figura jurídica de la amnistía, el derecho fundamental a la protección de datos y, finalmente, la dignidad humana y el Ubre desarrollo de la personalidad reconocidos en el artículo 10.1 de la Constitución española. El autor analiza asimismo la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea en el que se reconoce formalmente por vez primera el derecho al olvido digital, y plantea la delimitación conceptual del mismo con la más que necesaria concreción de sus límites, atendiendo esencialmente a la ponderación con las libertades informativas y otras finalidades legítimas como son los intereses históricos, culturales o estrictamente legales.¿Puede el sistema penal orientarse a las necesidades de la víctima del delito sin perjudicar la situación del autor ni disminuir las formalidades y garantías del debido proceso o las exigencias materiales para la imposición de una pena?, ¿En qué medida la reparación del daño a la víctima permite cumplir con los mismos fines y funciones que la pena?¿Qué condiciones debe reunir la reparación para satisfacer los fines y funciones del Derecho penal?. AI mismo tiempo que el cambio climático se muestra como uno de los mayores desafíos actuales para la comunidad internacional, su alto grado de complejidad hace que la creación de un marco regulador internacional para afrontar este problema sea todavía más difícil de conseguir.Ante estas dificultades y complejidades, el Derecho no podría quedarse al margen y ha tratado de ofrecer un régimen jurídico internacional para combatir las consecuencias del cambio climático.El presente libro tiene como objetivo principal analizar el marco regulatorio internacional del cambio climático y sus principales instrumentos desde una perspectiva para la construcción del medio ambiente sostenible para las generaciones presentes y futuras.

LA PELICULA DE PASOLINI "SALO O LAS 120 JORNADAS DE SODOMA" ES MUCHO MAS QUE UN ESTRAMBOTE OBSCENO. ES EL REFLEJO ARTISTICO, EN FORMA DE METAFORA, DE UNA AUTENTICA Y CONTUNDENTE VERDAD POLITICA Y SOCIAL. PASOLINI PRETENDE REFLEJAR EN ELLA LOS EFECTOS QUE HA PRODUCIDO EN LA REALIDAD ITALIANA LA SOCIEDAD DE CONSUMO QUE HA IMPUESTO EL PODER CAPITALISTA, GESTIONADO SUTILMENTE POR LOS POLITICOS DEMOCRISTIANOS.

SE MUESTRA AQUI EL VERDADERO PODER SALVAJE QUE, BAJO UNA APARIENCIA DE DEMOCRACIA, EJERCEN EN LA ITALIA DE LOS SETENTA LOS JERARCAS DEMOCRISTIANO, Y SE ESCENIFICA ESTA DOMINACION A PARTIR DE UNA TRAMA BASADA EN LA EXPLOTACION SEXUAL.

ESTA EXPLITACION SEXUAL ES POSIBLE GRACIAS A LA MUTACION ANTROPOLOGICA QUE LA SOCIEDAD DE CONSUMO CAPITALISTA HA PRODUCIDO EN LAS CABEZAS Y LOS CUERPOS DE LOS JOVENES ITALIANOS, UNA MUTACION QUE HA CONDUCIDO A UNA METAMORFOSIS EN EL AMOR, A UNA MERCANTILIZACION DE LOS CUERPOS Y A UNA TRISTE MECANIZACION DE LA SEXUALIDAD. CON TODO ELLO SE HA ARRUMBADO UN MUNDO DE AMOR LIBRE QUE, EN ALGUN MOMENTO. PASOLINI CREYO POSIBLE DE REALIZAR.El mismo Derecho no protege igual a generales y a soldados, no protege igual a los desiguales. Es un arma en manos de los altos mandos y una quimera en la mente de los débiles. El Derecho reparte el poder. Desde él, unos ordenan, y otros obedecen y ordenan, así hasta la base del primer escalón.Durante la Primera Guerra Mundial unos soldados son condenados a morir fusilados para dar ejemplo a sus compañeros. Con este castigo, el alto mando militar pretende justificar las causas de una derrota previsible. La ambición, el miedo y la arbitrariedad se desenvuelven mejor en el clasismo y la guerra.

Informed by a precise sense of what students need, this

La influencia de los Reglamentos para el Gobierno Interior de las Cortes de Cádiz en el Derecho Parlamentario de México. Antonio Joaquín Pérez Martínez, canónigo poblano y diputado por la Puebla de los Ángeles, Nueva España, a las Cortes de Cádiz, fungió como miembro de la Córrisión de Constitución y como presidente de las propias Cortes al momento del desconocimiento del sistema constitucional derivado de la vuelta de Fernando VII a la Península y del golpe de Estado fernandino anexo ai Manifiesto de los Persas (1814) que el propio Pérez suscribió sin atreverse a convocar la reunión de un congreso disuelto arbitrariamente por el rey. Premiado con la sede episcopal de Puebla, Pérez será un personaje clave en la caída de los virreyes Calleja y Apodaca, y en la obtención de la Independencia de México por la vía del Han de Iguala (1821). Miembro y presidente de la Soberana Junta Provisional Gubernativa, logra que el Reglamento de las Cortes españolas de 1810,ynoel de 1813del propio Congreso doceañista ni tampoco el creado por el general José María Morelos para el gobierno insurgente en el mismo 1813, sea asumido como Reglamento para las deliberaciones legislativas en el Imperio mexicano del general Iturbidey, posteriormente, como base dos veces secular del Derecho parlamentario en México. Esta es la historia, pues, de la supervivencia liberal gaditana en tierras americanas que se debe, paradójicamente, a los trabajos y los días de un conspicuo y servil conservador.

La coexistencia de formas de comunicación en soporte tradicional (papel) y electrónico, el desarrollo institucional a escala internacional y la consolidación de nuevas formas de intercambio (económico, comercial, cultural, social, etc.) han transformado, entre otras cosas, el mundo profesional de la traducción.En esta monografía pretendemos hacernos eco de estas nuevas realidades emergentes y/o consolidadas, que, desde una perspectiva traductolóqica, apuntan hacia nuevas realidades y ámbitos de aplicación que, o bien, surgen de la transformación de realidades ya existentes o han surgido como consecuencia de los cambios operados en las relaciones internacionales desde una perspectiva política, económica, comercial y/o social.En suma, el traductor humano sigue siendo imprescindible, el desarrollo de herramientas tecnológicas de y/o para la traducción tiene sus límites, y los distintos acercamientos al ámbito de la traducción pueden llegar a ser complementarios entre sí. Han cambiado las formas de comunicación, se ha incrementado notablemente el volumen de textos que se traducen, pero, en la mayoría de los casos, los destinatarios de estos documentos son grupos humanos, por lo que se impone, al margen de la práctica profesional llevada a cabo (localización, traducción, redacción técnica, revisión, etc.) la presencia activa de especialistas en la comunicación internacional, mediación cultural y/o cualquier otra denominación que adoptemos.El traductor constituye en esta era de globalización e internacionalización tecnológicas, una pieza clave del nuevo paradigma de comunicación e intercambio de información.Este libro hace un recorrido completo por las diferentes etapas del nuevo paradigma de la Teología de la Liberación, una de las corrientes más creativas en la historia del cristianismo. Y lo hace desde sus precursores orígenes latinoamericanos a mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, en un clima de elevada temperatura utópica, hasta su implantación en los diferentes continentes que conforman el llamado Tercer Mundo. En la actual situación mundial caracterizada por la diversidad cultural, el pluriverso étnico y el pluriversq religioso se está configurando como teología intercultural e interreligiosa de la liberación en los Foros Mundiales de Teología y Liberación (Porto Alegre, 2005; Nairobi, 2007; Belem de Para, 2009), donde se han puesto las bases para el desarrollo de una teología, una espiritualidad y una ecología en el horizonte de "Otro Mundo Posible" en sintonía con el Foro Social Mundial y sus proyectos alterglobalizadores.La obra presta especial atención a las nuevas y más importantes tendencias actuales de dicho paradigma: teología feminista, ecológica, indígena, afroamericana, campesina, económica e interreligiosa, cuyas líneas fundamentales expone desde el más profundo respeto a su propia metodología. Es quizás la parte más innovadora del libro junto con la detallada exposición de las principales aportaciones de veinticinco representantes latinoamericanos de dicha teología y de su precursor Bartolomé de Las Casas.Cuarenta años después de su nacimiento, la Teología de la Liberación sigue viva, se reconstruye como teología contrahegemónica y crítica del imperialismo teológico, incorpora nuevas categorías sociológicas y teológicas, se reformula en los actuales procesos históricos de liberación y plantea desafíos ¡rrenunciables a las iglesias, las teologías y los movimientos sociales del Primer Mundo. A ellos han de responder desde la interculturalidad y el diálogo interreligioso, desde una metodología inductiva y una epistemología inclusiva de todos los saberes, desde una cultura de resistencia frente a la globalización neoliberal y una ética de la solidaridad, desde la afirmación de la igualdad y el reconocimiento de la diferencia.En el presente estudio se aborda la cuestión de la definición de terrciis;no y su naturaleza jurídica como crimen internacional, así como las consecuencias jurídicas internacionales que ello supone para las personas. Y es que, de un lado, como se sabe, el largo ya camino hacia la conceptualización del terrorismo en Derecho Internacional, que se inició en el periodo de Entreguerras del siglo pasado, todavía no ha concluido con la adopción de una definición comúnmente aceptada por los Estados que conforman la Comunidad internacional. Y, sin embargo, hacerlo cada vez resulta más necesario: el principio de legalidad lo exige y el de oportunidad política lo aconseja, porque con ello se favorecerá de manera decisiva la seguridad jurídica, esencial para aportar certeza al sistema y legitimar la lucha contra el terrorismo, dotándola así de mayor eficacia. Y muy unido, incluso previo, a la conceptualización de terrorismo, está la cuestión de su naturaleza jurídica como crimen internacional, que aparece como la respuesta jurídica más lógica y coherente para hacer frente a esta "agresión contra la humanidad", como lo calificara el Secretario General de Naciones Unidas, en sus valores y principios más esenciales. Finalmente, la constatación de la calificación del terrorismo, o al menos de determinados actos terroristas, como crímenes internacionales hace que nos planteemos las consecuencias jurídicas internacionales que ello tiene para las personas, tanto desde la perspectiva de los presuntos terroristas, y, por consiguiente, a través de la exigencia de responsabilidad penal internacional a los mismos; como de sus víctimas, a través de la construcción de un verdadero estatuto jurídico internacional de las víctimas de terrorismo. Este trabajo apuesta por el abordaje de los problemas de naturaleza criminal desde una óptica a la que cada vez se presta más atención desde las Ciencias Penales: la política legislativa. Con él se pretende poner a disposición del penalista y del criminólogo una serie de herramientas que le permitan comprender con mayor precisión el proceso de toma de decisiones mediante el cual los poderes públicos configuran la política criminal.Para ello, en esta obra se realiza un estudio del proceso legislativo penal a partir de las aportaciones del Análisis de políticas públicas, la Teoría de la administración, la Teoría de la organización y los modelos de racionalidad legislativa penal, teniendo en cuenta en todo momento la experiencia de países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Italia, además de España.El objetivo es crear una guía para legisladores, gestores públicos y expertos en materia criminal que les ayude a construir una política criminal que, al margen de su contenido material, pueda calificarse de racional, esto es, éticamente asumible, científicamente defendible y evaluableEste primer tomo del Tratado de Derecho Penal Mexicano que versa sobre los delitos federales previstos en leyes especiales, no solo es una obra indispensable para cualquier abogado, funcionario encargado de la procuración y/o administración de justicia, sino también para cualquier persona que se interese en conocer estos temas. Deberán tenerlo como referencia obligatoria pues nunca antes se había hecho en México un trabajo de tal envergadura que compilara los delitos previstos en todas las leyes especiales.La obra que se comenta es un parteaguas del derecho penal mexicano. En este trabajo el lector podrá empaparse de los aciertos y desaciertos del poder legislativo y del judicial; desde la redacción y utilización de ciertos vocablos, hasta temas relacionados a la constitucionalidad de los preceptos estudiados, por violaciones al principio de proporcionalidad, de reserva exclusiva de ley, de taxatividad, etc., así como de las lagunas punitivas.Cabe destacar que éste es sólo el primer tomo de una trilogía que abarcará la totalidad de las leyes especiales en nuestro país y que tomo por tomo, marcará una nueva era en la comprensión y aplicación del derecho penal en México.Este tercer tomo del Tratado de Derecho Penal Mexicano que versa sobre los delitos federales previstos en leyes especiales, no solo es una obra indispensable para cualquier abogado, funcionario encargado de la procuración y/o administración de justicia, sino también para cualquier persona que se interese en conocer estos temas. Deberán tenerlo como referencia obligatoria pues nunca antes se había hecho en México un trabajo de tal envergadura que com pilara los delitos previstos en todas las leyes especiales. La obra que se comenta es un parteaguas del derecho penal mexicano. En este trabajo el lector podrá empaparse de los aciertos y desaciertos del poder legislativo y del judicial; desde la redacción y utilización de ciertos vocablos, hasta temas relacionados a la constitucionalidad de los preceptos estudiados, por violaciones al principio de proporcionalidad, de reserva exclu siva de ley, de taxatividad, etc., así como de las lagunas punitivas. Cabe destacar que éste es el tercero y último tomo de la trilogía que abarca la totalidad de las leyes especiales en nuestro país y que, como el tomo uno y el dos, marcará una nueva era en la comprensión y aplicación del derecho penal en México.Las más de tres décadas que el Tribunal Constitucional lleva funcionando desde el 12 de julio de 1980, han contribuido a que la institución y su función se asienten plenamente en nuestro sistema jurídico. Es hora, pues, de hacer balance de este periodo. De aquilatar el papel que el Tribunal Constitucional ha desempeñado en la consolidación de los principios y valores democráticos. De enjuiciar y valorar la labor de protección de los derechos fundamentales que ha desarrollado a través del recurso de amparo en estos años, y en especial, el cambio que ha supuesto en esta función la LO 6/2007 de 24 de mayo al exigir que el recurso de amparo para ser admitido deba versar sobre un asunto que presente "especial transcendencia constitucional".Este estudio, que ha sido galardonado en 2008 con el premio a la mejor tesis doctoral en Ciencias Jurídicas y Sociales, por la Real Academia de Doctores de España, contiene un análisis de la realidad del Tribunal Constitucional desde distintos puntos de vista, que abarcan cuestiones relativas a la eficacia y eficiencia de la institución, en particular los problemas de dilaciones y congestión que le aquejan; referentes a los indicadores de su funcionamiento; relativos a su constitución y organización; y por último, relativos a los instrumentos de actuación con los que cuenta, con particular refe rencia al recurso de amparo.En relación con el recurso de amparo se desarrolla un estudio completo de sus aspectos constitucionales, materiales y procesales, con particular examen de la función del incidente de nulidad de actuaciones en la interposición de esta clase de recursos tras la reforma de 2007.

Justicia para las Mujeres A.C. presenta este diagnóstico comparativo que identifica los obstáculos en el acceso a la justicia de las mujeres sobrevivientes de violencia en tres estados en transición al nuevo sistema de justicia acusatorio: Morelos, Nuevo León y Oaxaca. Este libro identifica la ruta crítica que atraviesan las mujeres al recurrir a los distintos operadores de justicia, análisis del marco jurídico y el análisis del diseño institucional desarrollado para atender estos casos en el sistema acusatorio de estos tres estados. Se espera que los resultados y recomendaciones que se presentan en este libro puedan contribuir al debate sobre el fortalecimiento del sistema de justicia acusatorio desde una perspectiva de género y derechos humanos para garantizar el acceso a la justicia de todas las mujeres en México.

La violación es un motivo recurrente en la pintura, la Iiteratur9, los medios de comunicación, el cómic, la música... y el cine. No obstante, los estudios sobre la violación en el cine son todavía escasos si los comparamos con los que se han dedicado a otros temas de menor importancia. En este libro se aborda el tema de la repercusión política y social de la representación de la violación, y se examinan cuestiones como el valor simbólico de los juicios por violación y las dificultades probatorias en ese tipo de causas. Pero uno de los problemas principales que aborda tiene que ver con la propia representación visual de la violencia sexual: ¿hasta qué punto las películas que incluyen escenas explícitas de violación, que hacen de la violación un espectáculo, no contribuyen a naturalizar la violencia sexual contra las mujeres? La voz del lenguaje: fonética y fonología del español constituye una aproximación descriptiva a la teoría y práctica de la fonética y la fonología del español. Se abordan en esta obra los principales problemas que afectan a estas disciplinas desde una óptica crítica, asumiendo además aportaciones bibliográficas actuales, desde la última revisión del Alfabeto Fonético Internacional, hasta la muy reciente publicación del volumen de Fonética y fonología de la nueva Gramática de la Lengua Española de la RAE. Se cuenta con las referencias clásicas de Alarcos o Navarro Tomás, y las de otros no tan clásicos, pero igualmente fundamentales en nuestra disciplina como A. Quilis o E. Martínez Celdrán. Se incluyen también en esta visión actualizada otras teorías más próximas en el tiempo pero, en cualquier caso, las perspectivas acústica y articulatoria por lo que respecta al estudio fonético, y estructural por lo que respecta al estudio fonológico, dominan los objetivos del libro.Como obra de consulta, La voz del lenguaje: fonética y fonología del español es un trabajo destinado, fundamentalmente, a estudiantes universitarios que se están iniciando en el aprendizaje del componente fónico del español. Pero no solo eso: este estudio constituye un importante esfuerzo de síntesis v actualización que va dirigido igualmente a profesores e investigadores en fonética y fonología españolas, interesados en el acceso a un compendio general y completo de los asuntos fonéticos y fonológicos de nuestra lengua.

¿Por qué puede ser interesante tener presencia en determinados medios sociales?¿Qué obtenemos con esa presencia en Internet? ¿Qué proyección lanzamos de nosotros mismos? En definitiva, ¿lo que circula por internet sobre nosotros es lo que queremos? Qué duda cabe de que cada día son menos aquellos que desconocen el significado de términos como red social online, microblog, blog y determinados vocablos propios de esas plataformas. Los millones de usuarios activos en la red siguen un vertiginoso ritmo de aumento con cifras impactantes y las formas de búsqueda de profesionales, trabajo, ocio, etcétera pasan también por utilizar los buscadores de internet Muchos pueden ver peligros en todas estas herramientas, pero el desconocimiento es el peor de los enemigos. Por esto, y con la reputación como centro articulador y objetivo último, nace este libro, para ofrecer una visión de conjunto de los medios sociales al entorno legal y las principales plataformas donde, si se considera, se puede participar de forma ordenada. Porque internet puede ayudar a completar la reputación de cualquier profesional, máxime de un abogado para el que es fundamental, por la extensión irrevocable de los canales digitales de comunicación y porque el conocimiento,siempre es poder. Tres bloques y dos perspectivas de contenidos que pueden ayudar a conformar una visión general: (I) Yo, también soy abogado 2.0, perspectiva profesional individual; (II) También somos abogados 2.0, para una perspectiva empresarial y (III) Por dónde empezar. ¿Cómo nos suplimos el uno al otro las profundas necesidades emocionales a fin de sentirnos amados? Si aprendemos eso y lo hacemos, el amor mutuo será emocionante más allá de lo que sentimos alguna vez cuando nos enamoramos. Aprenda a hablarle al corazón de su cónyuge en el lenguaje que realmente él o ella puedan interpretar.90 minutos en el Cielo es el exito de libreria que relata la experiencia de un hombre ante la muerte y la vida. Cuando el ministro bautista Don Piper conducia de regreso a casa luego de una conferencia, su auto choco con un camion que se cruzo de carril. Lo declararon muerto en la escena del accidente. Durante los siguientes 90 minutos Piper vivio las glorias del cielo, donde vinieron a saludarle quienes habian influido en su vida espiritual, y alli experimento la verdadera paz. Debajo, en la tierra, un ministro que pasaba y que tambien habia asistido a la conferencia, se sintio guiado a orar por la victima aunque le dijeron que Don estaba muerto. Milagrosamente Piper volvio a la vida y el placer del cielo fue reemplazado por una recuperacion larga y dolorosa.Durante anos Don Piper guardo el secreto de su experiencia en el cielo. Finalmente, amigos y familiares le convencieron para que compartiera su historia. Un relato inspirador y alentador, 90 minutos en el Cielo seguira llegando y consolando a cientos de miles de personas del mundo, ofreciendo un vistazo de la inexpresable dicha celestial.

Visit the source: Libro 90 Minutos en el Cielo: una Historia Real de Muerte y Vida de Don Piper , isbn 9780800731748 en México en tu librería online muchoslibros.com

Para llegar a ser una persona que ame siempre a otros, primero se necesita ser amoroso. En este libro devocional, encontrarás inspiración para permitir que el amor te guíe en el camino de responderles a los demás en cada situación. Las lecturas diarias captan la sabiduría y la dirección de Dios en la práctica de siete cualidades de una persona amorosa.John y Stasi comienzan Amor y guerra con una confesión: El matrimonio es fabulosamente difícil. Sin embargo, detrás de las tensiones inevitables que «encerrados en el mismo submarino» van a tener, la verdadera batalla es en contra de la obra del enemigo, quien maquina y planea destruir el amor. Los Eldredge muestran cómo las parejas pueden ganar «peleando el uno por el otro, en lugar de hacerlo contra el otro».Tus necesidades sexuales son totalmente diferentes a las de tu hombre. Y pueden ser más peligrosas. ¿Cuándo empieza la aventura?. No empieza en el primer toque prohibido... sino en el primer pensamiento prohibido. Sin previo aviso, te encuentras disfrutando de una poderosa conexión emocional con otro hombre.Sientes que le importas a alguien y la puerta que pensabas que estaba tan bien cerrada -la puerta de la infidelidad sexual- se encuentra de repente entreabierta.La única manera en que una mujer puede sobrevivir a esta intensa lucha por la integridad sexual es si guarda no solo su cuerpo, sino también su mente y su corazón.En La bendición familiar, el empresario y padre, Rolf Garborg, invita a los padres a explorar el poder transformador de la utilización de esas palabras y otros pasajes bíblicos a fin de otorgarles la bendición a sus hijos. También incluye, dentro de sus devocionales, lo que es con exactitud la bendición, cuatro clases diferentes de bendiciones y los beneficios de las mismas. Ofrece testimonios e historias de los padres y los hijos.

La Biblia de Promesas Juvenil es perfecta para los jóvenes interesados en una Biblia con devocionales que les den respuesta a sus principales inquietudes, además cuenta con una sección especial de consejos que guiarán a los jóvenes en el camino hacia una mejor calidad de vida y encontrarán respuestas a preguntas como estas: ¿Cómo me enfrento al gigante de la adicción? Me siento culpable por mis actos, ¿qué debo hacer? ¿Qué puedo hacer con la depresión y la tristeza que siento?Fui víctima de abuso, pero no sé qué hacer para deshacerme de esos recuerdos.¿Qué hago? ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?

Lo que ocurrió a Benny Hinn una fría noche de invierno en Toronto cambió su vida para siempre. El Espiritu Santo entró en su vida de una manera tan dramática, que él nunca volvería a ser el mismo. ¿Quieres conocer al Espiritu Santo intima y personalmente?. ¿Estás dispuesto a escuchar su voz?.¿Estás preparado para conocerle como una persona?En Buenos dias, Espiritu Santo, Benny Hinn expone sus descubrimientos y las verdades que Dios le ha enseñado a través de los años.Obtendrás un conocimiento más profundo de la Deidad y de cómo los miembros de la Santísima Trinidad interactúan entre si y con nosotros.

Page 115: Omni Prom

$ 220.00 296 Jul-12 18 $ 220.00 178 Jun-13 ¡Tú puedes conocer 18 $ 89.00 1,020 Sep-13 ¡Tú puedes conocer 18 $ 89.00 653 Mar-12 Usted le lleva flor 18 $ 89.00 908 Nov-11 El Dr. Gary Chapma 18 $ 220.00 474 Jul-12 De la autoridad más 18 $ 89.00 210 Nov-11 18 $ 220.00 0 Jun-13 18 $ 89.00 142 Nov-11 18 $ 220.00 145 Nov-12 En este libro, Reb 18 $ 89.00 10 Feb-13 El doctor James Do 18 $ 199.00 218 Jun-13 ¿Por qué cosas mal 18 $ 89.00 181 Nov-11 18 $ 89.00 276 Jun-13 Con todas las pres 18 $ 145.00 130 Nov-12 18 $ 89.00 197 Feb-13 18 $ 89.00 518 Nov-11 18 $ 89.00 411 Jul-12 18 $ 89.00 148 Dec-12 Este libro es uno d 18 $ 89.00 244 Dec-12 Ingenio y sabiduría 18 $ 89.00 205 Dec-12 Inteligencia y sabi 18 $ 89.00 149 Dec-12 Ingenio y sabiduría 18 $ 89.00 225 Dec-12 Inteligencia y sabi 18 $ 89.00 205 Dec-12 Las ventas fenomena 18 $ 89.00 236 Dec-12 Inteligencia y sabi 18 $ 89.00 244 Dec-12 Inteligencia y sabi 18 $ 89.00 217 Dec-12 Inteligencia y sabid 18 $ 89.00 218 Jun-13 Comienza, ¡o mejora 18 $ 89.00 116 Nov-11 18 $ 89.00 80 Feb-13 Hace más de cuarent 18 $ 89.00 161 Apr-13 Este esencial libro 18 $ 89.00 140 Mar-12 18 $ 89.00 148 Feb-13 Más de quince mill 18 $ 89.00 34 Feb-13 Respuestas a pregu 18 $ 89.00 240 Nov-12 Para el creciente n 18 $ 89.00 165 Nov-11 18 $ 89.00 232 Nov-12 Cuando las heridas 18 $ 89.00 253 Nov-12 Toda mujer desea se 18 $ 89.00 6 Jun-13 Este libro es espe 18 $ 89.00 209 Nov-11 18 $ 89.00 168 Jun-13 Este libro de mayor 18 $ 89.00 205 Nov-11 18 $ 89.00 181 Jun-13 Una alegoría que dr 18 $ 89.00 316 Nov-11 Los retos y presion 18 $ 89.00 162 Nov-11 Toda mujer que dese 18 $ 89.00 197 Nov-11 ¿Por qué dejar la v 18 $ 89.00 258 Nov-11 Usted ama a su espo 18 $ 89.00 8 Jun-13 Cómo puedes ser fel 18 $ 195.00 210 Mar-12 La Biblia bellament 18 $ 89.00 180 Jun-13 Fabuloso libro de 18 $ 89.00 4 Jun-13 Cuáles son las pre 18 $ 89.00 177 Mar-12 Descubra el verdade 18 $ 185.00 5 Apr-13 Al fin, ¡tú puedes 18 $ 185.00 10 Apr-13 18 $ 145.00 144 Nov-12 El tiempo que le d 18 $ 145.00 174 Nov-12 ¿Está tu taza perso 18 $ 145.00 161 Nov-12 ¿Está tu taza perso 18

En este libro aprenderás a hablar el lenguaje primordial de tu adolescente: "Tiempo de calidad, palabras de afirmación y actos de servicio, regalos, caricias físicas. Al igual que los adultos, los adolescentes necesitan desesperadamente sentir que son amados. Sin embargo, comunicar esta verdad a nuestros hijos puede ser todo un reto...

En esta nueva edición el Dr. Dobson ofrece pautas prácticas para la crianza de los niños de voluntad firme, basándose en la investigación actual y en sus años de experiencia aconsejando a familias.Casi todo lo que hacemos en la vida es el resultado de

¡Pon en libertad la confianza para ser tu mismo!¿Enfrentas tu la vida con la confianza que necesitas para alcanzar tu maximo potencial como persona?¿Experimentas la libertad para salirte de algo y desarrollar al maximo las habilidades que Dios te ha dado?¿Sientes que tienes obstaculos, como muchas otras personas, debido a tus propias dudas acerca de tus capacidades para desarrollar tu potencial?Descubre como superar las pruebas, las derrotas y las dudas acerca de tu propia capacidad a medida que prosigues para tratar de realizar tus sueños, y vivir al mismo tiempo con la satisfaccion de apreciar la persona que eres, mientras estas en proceso de llegar a ser la persona que quieres ser.

¿Por qué cosas malas le suceden a las personas buenas? ¿Dónde está Dios involucrado en todo este desastre? ¿Por qué Dios permitiría que algo malo me pasara a mi? Encuentre las respuestas en esta obra. Libro de mayor venta.

«Desayuno con Dios» Te proporcionará un comienzo equilibrado para cada día. En cada página encontrarás un renovado entusiasmo, una dirección desafiante y un quieto refugio. No esperarías pasar una buena mañana sin un desayuno nutritivo, así que, ¿por qué escatimar en la nutrición espiritual? ¡Comienza tu día con un desayuno completo de inspiración!Con palabras claras, sencillas y a veces saturadas de humor, Ed Young aprovecha la experiencia obtenida de varias décadasde consejería familiar y crianza de sus propios hijos para ayudarle a construir un fundamento bíblico para el mayor reto de la vida y el llamado más importanteCon palabras profundas y a veces cargadas de humor, pero siempre bíblicas, Ed Young extrae de su experiencia de décadas como consejero matrimonial estos 10 mandamientos para un matrimonio chispeante que dure toda la vida. Dios desea que su matrimonio sea algo no menos que increible y todo puede comenzar con este asombroso libro.¿Realmente quieres conocer a Dios? Realmente quieres conocerle más íntimamente cada día… Descubre lo que significa realmente ser un perseguidor de Dios, uno que anhela por más de su presencia.

¿Qué saben muchos hombres sobre la sensibilidad femenina, sobre los problemas sicológicos de la menstruación, sobre las necesidades sexuales de las mujeres, sobre el romanticismo del amor, sobre los problemas de aguantar a los niños, sobre el diario encarecimiento de los alimentos?El Dr. Dobson, para evitar problemas, nos habla con mucha claridad.

El eterno examen de la verdadera naturaleza de Cristo de Josh McDowell y su impacto en nuestras vidas es uno de los éxitos de librería cristianos de siempre (¡más de ocho millones de ejemplares impresos en todo el mundo!). Escrito por un ex escéptico del cristianismo, es un penetrante libro para los que dudan de la deidad de Jesús y su propósito.

Al fin, una palabra que toca el corazón y que sanará las mentes de las mujeres que han pasado por traumas y adversidad en todo el mundo. La verdad sanadora que encontrara en este libro le hará reír, llorar, recordar y perdonar. Y al terminar de leerlas, notará que los asuntos que le causaron más dolor han sido maravillosamente sanados.

Tú puedes producir una hermosa música sexual. El Dr. Kevin Leman psicólogo y experto en familia, lo deja en claro, si tú y tu cónyuge trabajan en conjunto, crearán algunos de los sonidos más sensacionales que se hayan escuchado.

Equipa a las mujeres porque les provee oraciones poderosas para los principales problemas con los que ellas se enfrentan día a día. Este tesoro de oraciones le ayudará a orar por sus hijos, esposo, padres y amigos; le guiará a la adoración y a la alabanza; y le mostrará cómo orar en todas las circunstancias.

Este libro está lleno de revelaciones sorprendentes que no solo necesitas para comprender al hombre de tu vida, sino para apoyarlo y amarlo de la manera quenecesita que lo amen.

Page 116: Omni Prom

$ 89.00 357 Jul-12 Este libro se escri 18 $ 89.00 256 Mar-12 La paz y el gozo g 18 $ 109.00 503 Jun-13 ¿Cómo usted puede e 18 $ 220.00 0 Jun-13 19 $ 145.00 15 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 20 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 20 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 17 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 12 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 11 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 12 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 220.00 5 Jun-13 19 $ 199.00 140 Jun-13 19 $ 220.00 6 Jun-13 Las palabras que u 19 $ 325.00 31 Aug-13 En la actualidad, 20 $ 230.00 1 Mar-12 Las Tecnologías de 20 $ 310.00 72 May-12 Los edificios deben 20 $ 230.00 4 Mar-12 Nunca parece ser su 20 $ 540.00 100 Mar-13 20 $ 200.00 128 Aug-13 20 $ 700.00 84 Aug-13 20 $ 265.00 93 Mar-13 20 $ 305.00 11 Apr-13 20 $ 325.00 84 Aug-13 20 $ 250.00 81 Aug-13 20 $ 280.00 79 Mar-13 20 $ 210.00 13 Mar-12 En los tiempos pres 20 $ 460.00 89 Mar-13 20 $ 340.00 0 Mar-12 La psicología foren 20 $ 225.00 86 Apr-13 20 $ 350.00 109 Aug-13 20 $ 245.00 16 Apr-13 20 $ 460.00 84 Apr-13 20 $ 175.00 103 Aug-13 LAS AUTORIDADES 20 $ 200.00 83 Aug-13 20 $ 290.00 127 Mar-12 Una novela repleta 21 $ 290.00 111 Mar-12 21 $ 255.00 114 Mar-12 21 $ 310.00 462 Mar-12 En los orígenes del 21 $ 290.00 22 Mar-12 Un relato conmovedo 21 $ 75.00 136 Mar-12 En tiempos míticos 21 $ 255.00 92 Mar-12 En Este Libro en s 21 $ 290.00 143 Mar-12 La noche en la que 21 $ 255.00 149 Mar-12 Una célula terroris 21 $ 100.00 0 May-13 BIEL Y SUS ANGELIT 22 $ 180.00 8 Jul-12 COMO OÍR A TUS 22 $ 189.00 13 Dec-12 Este es un libro té 22 $ 280.00 1 Jul-12 COUNSELING: TEO 22 $ 250.00 3 May-12 La danza de la somb 22 $ 250.00 1 Jul-12 DESPIERTA AL SO 22 $ 150.00 8 Jul-12 UN DICCIONARIO 22 $ 130.00 4 May-12 EL LIBRO DE LA 22 $ 180.00 0 Dec-12 El patriarca interi 22 $ 130.00 5 Jul-12 REINOS DE LOS Á 22 $ 280.00 0 May-12 RECOPILACIÓN DE 22 $ 220.00 0 Apr-13 Este libro te intro 22 $ 292.00 6 Mar-12 23

Motivación - Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento de John Maxwell Este artículo resume de la ley 8 a la 15 del libro "Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento: Vívalas y Alcance todo su Potencial.8- La Ley del Dolor:Los momentos difíciles de tu vida son eso... difíciles y duros. Pero podemos aprender mucho de ellos. Lo último que debes hacer si te golpean momentos difíciles es sentir lástima contigo mismo. Todo el mundo se enfrenta a situaciones difíciles en algún momento.Transforma las malas situaciones en oportunidades para crecer. A veces las malas situaciones son lo que te dará un nuevo comienzo.9- La Ley de la Escalera:Cualquier persona que sube a una escalera que no está sostenida en terreno sólido está buscando problemas. Mientras más alto subes, más inestable se siente la escalera. Tratar de crecer sin prestar atención a tu carácter resultará en lágrimas. Cualquier cosa grande depende de la fundación de tu carácter. Qué tan alto puedes subir depende de quién eres.Tener el carácter correcto debería ser más importante que tener éxito. Ese debe ser tu enfoque.10- La Ley de la Banda Elástica (o liga):Está preparado para salir de tu zona de confort y estirarte como una banda elástica. Muchas personas ven esto tan difícil que no se pueden desarrollar de forma importante. Siempre son menos de lo que pudieran ser. Si tan sólo estuvieran dispuestas a estirarse.Estirarse o expandirse significa cambio, lo que es potencialmente doloroso. También incluye riesgo, lo cual desarrolla el coraje. Las personas exitosas odian mantenerse en sus zonas de confort. Es como muerte en vida.11- La Ley del Intercambio:El crecimiento personal involucra intercambios. Para alcanzar tu máximo potencial necesitas sacrificar algunas áreas valiosas de tu vida.Para una guía de los principales intercambios que necesitas estar dispuesto a hacer revisa el artículo "6 Intercambios que necesitas hacer para tener Éxito y Plenitud".12- La Ley de la Curiosidad:No puedes crecer si no aprendes. Haz "¿Por qué?" tu pregunta favorita. Mientras más curioso eres, mucho más puedes aprender y crecer. Para crecer tu curiosidad, desarrolla un estado mental de principiante. No tengas miedo en mostrarte como inculto en algo.El gerente y consultor Peter Druker decía: "Mi gran fortaleza como consultor siempre fue mostrar mi ignorancia y hacer muchas preguntas."Colócate la meta de aprender algo nuevo cada día. Acepta que los problemas pueden tener múltiples soluciones.13- La Ley del Mentor:El crecimiento personal se hace más fácil cuando alguien con más experiencia te guía en el camino de crecimiento.Tal cual como coloqué en el artículo anterior, una de las claves en este punto es conseguir un mentor. Si no tienes un mentor, te recomiendo que leas el artículo "5 Razones por las cuales necesitas tener un mentor". Si ya tienes uno, te recomiendo que leas el artículo: "4 Aspectos para aprovechar al máximo a tu mentor".14- La Ley de la Expansión:Cualquier cosa que hayas logrado, puedes lograr más. Los expertos afirman que las personas normalmente sólo alcanzan un 10% de su potencial. Las personas pueden lograr mucho más que lo que han logrado en el pasado.Para lograr más cambia la pregunta ¿Puedo? por ¿Cómo puedo? El simple hecho de agregar la palabra "cómo" a la pregunta te mueve de la limitación a la posibilidad.15- La Ley de la Contribución:Tu vida no debe centrarse en tu crecimiento personal únicamente. Necesitas preocuparte por las necesidades de los que están alrededor de ti. Considera cómo puedes contribuir al desarrollo de otros. Esta es la mejor manera de conseguir satisfacción interior y gozo.El gran Benjamín Franklin siempre estaba buscando respuestas a preguntas importantes. Una de las verdades que descubrió fue que lo mejor que podía hacer era ayudar a los demás. Cada día comenzaba preguntándose ¿Qué bien puedo hacer hoy? Y siempre se acostaba preguntándose ¿Qué bien hice hoy?Espero que estas 15 leyes te ayuden en tu proceso de crecimiento como líder. ¡El mayor de los éxitos en tu jornada!

Basado en el éxito de ventas #1 del New York TimesCada día es viernes, el libro Lecturas diarias tomadas de Cada día es viernes es una guía diseñada para ayudar a los lectores a ver cada día de la semana como un don de Dios, y vivir cada día con gratitud, buen humor y fe.El libro, un devocional para noventa días, incorpora pasajes del original que ponen énfasis en mensajes para edificar día a día la fe; junto con material adicional de apoyo y aliento en forma de versículos clave de la Biblia, oraciones diarias y pensamientos para cada día.La colección está dividida en siete secciones clave, cada una diseñada para profundizar en la siguiente. La meta es que los lectores, con solo tomar cada día un breve tiempo para leer y reflexionar, puedan poner en perspectiva los eventos y circunstancias, y sean alentados mental, emocional y espiritualmente.Joel Osteen es el pastor principal de la Lakewood Church de Houston, Texas. Señalada por varias fuentes como la congregación estadounidense más grande y de más rápido crecimiento, la Lakewood Church tiene aproximadamente 45,000 asistentes cada semana. Millones más ven los mensajes de Joel transmitidos por cadenas de televisión nacionales e internacionales. Él reside en Houston con su esposa, Victoria, y sus hijos.Lo Que crea de Sí Mismo Hoy Florerias Determinar lo que

Este libro recoge los aspectos más importantes relacionados con la calidad del agua en ambientes lóticos (ríos y corrientes superficiales) y lénticos (lagos y embalses).De una manera práctica e integrada, el texto recopila los conceptos básicos de diferentes ciencias como la estadística, la química del agua, las evaluaciones ambientales y la modelación, y los aplica para que el lector pueda diagnosticar y evaluar la calidad del agua, proponer medidas de mitigación a los problemas y establecer criterios, usos y objetivos de calidad del agua. Los temas están presentados recurriendo a la discusión teórica y presentando ejemplos prácticos de cada aspecto contemplado.Con base en lo anterior, el libro está dirigido a que sea utilizado en programas de pregrado y posgrado en ingeniería en los cursos de calidad del agua, tratamiento de aguas, contaminación de recursos hídricos, evaluaciones ambientales, etc. También, puede ser una herramienta muy importante en la planeación, ordenamiento y conservación de cuencas para las autoridades ambientales y empresas prestadoras de servicios públicos. El propósito de esta publicación se concreta en la delimitación conceptual de las competencias básicas curriculares, en la exposición de las directrices metodológicas y en la presentación de modelos de actividades de aprendizaje, similares a las propuestas por el Sistema Internacional de Evaluación de Alumnos. Se busca que la lectura del texto incite al conocimiento, la reflexión y la crítica de los contenidos expuestos en él y facilite la planificación de la enseñanza y el aprendizaje de las competencias básicas, a todas las personas interesadas en la educación de los niños y de los adolescentes.La obra de arquitectura, hecho material en el cual el hombre desarrolla procesos productivos de diverso tipo, se programa a partir de los requerimientos del usuario y los condicionantes de tiempo y lugar, se diseña con elementos que delimitan los espacios expresados en el proyecto y se construye mediante un proceso, con materiales operados con mano de obra, herramientas y maquinarias adecuadas para cada ocasión. Desde la primera etapa del proceso que llevará a la materialización de la obra hay que tener en cuenta que el objetivo del diseño es la construcción y actuar en consecuencia.El propósito de este trabajo es brindar información que permita apoyar a las personas interesadas en actuar en el campo de la construcción de edificios y en el mejor de los casos, de obras de arquitectura; entre los cuales se incluyen especialmente a estudiantes de arquitectura, de ingeniería y técnicos de la construcción. Por lo tanto el nivel académico es preciso y los conceptos e información comprensibles para los supuestos destinatarios.Además contiene un Apéndice que incluye información técnica de uso corriente en la construcción; una Miscelánea sobre la profesión del arquitecto y el Glosario de la obra.A nivel mundial, día a día se otorga mayor atención a las actividades de estímulo a la economía y el crecimiento organizacional de los países en desarrollo. Sin embargo, el progreso industrial no se reduce sólo a la inversión en nuevas instalaciones de producción y a la transferencia de tecnologías extranjeras, sino que es indispensable utilizar efectivamente las instalaciones existentes, donde uno de los requisitos primordiales es establecer un servicio sistémico y técnico de mantenimiento eficiente, eficaz, seguro y económico de los activos industriales.El texto se presenta como un documento actualizado sobre la gran diversidad de aplicaciones industriales, derivadas de la gerencia moderna, la Gestión de los Activos, el proceso de mejoramiento continuo japonés (Kaizen) y la Gestión de la Calidad Total. A lo largo del libro se incluyen los elementos necesarios para establecer un programa de Optimización Integral del Mantenimiento Industrial enmarcada dentro de la filosofía moderna y las recomendaciones para desarrollar un proyecto de Mantenimiento de Clase Mundial.El consumo de energía eléctrica es indicador de desarrollo económico, que directamente está relacionado con la capacidad de generación, la cual en su proceso de conversión de energía conlleva un impacto en el medio ambiente que es particular en procesos que involucran ciclos termodinámicos. No obstante la disponibilidad de los recursos energéticos primarios renovables y fósiles hace que las máquinas termodinámicas para generación de energía eléctrica estén presentes en el panorama energético durante las próximas décadas. Este escenario induce a disponer de un material que en un lenguaje sencillo, a la vez que describe los fundamentos de los ciclos termodinámicos con los que funcionan las máquinas convencionales que transforman la energía térmica en mecánica, para su posterior conversión en energía eléctrica, se acompaña de ejercicios que complementan la teoría, argumentando el costo de la energía final obtenida.Es fácil predecir que la demanda mundial de energía eléctrica aumentará significativamente durante el presente siglo, en especial en los países menos desarrollados, que representan el 78% de la población mundial. En vista de esta situación, muchas fuentes de energía serán necesarias y una alta prioridad la tiene la energía hidroeléctrica. El proceso de generación de energía hidroeléctrica es gravitacional y por tanto corresponde a la conversión de energía potencial en cinética, posteriormente en mecánica y consecuentemente en eléctrica. Esta particularidad de la energía hidroeléctrica técnicamente exige el manejo de dos conceptos de la hidráulica (la hidrostática y la hidrodinámica) aplicados a la conversión de energía. Siguiendo el orden de este proceso, los conceptos de hidrostática se aplican a las presas y compuertas de los embalses y los conceptos de hidrodinámica fundamentan la conducción de agua y su transformación en energía mecánica en la turbina. En tal sentido esta obra está orientada a facilitar la asimilación de fundamentos de hidrostática e hidrodinámica aplicados al procesos de conversión de energía hidráulica y a los fenómenos que los acompañan, complementados con ejemplos y ejercicios relacionados con los componentes de las centrales hidroeléctricas.Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo formativo denominado El Juego Infantil y su Metodología, perteneciente a la cualificación profesional de Educación Infantil, dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el RD 1368/2007. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, por lo que también se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido.

Al final de cada uno de los cuatro capítulos que componen este módulo formativo se incluyen actividades con distintos tipos de ejercicios, muy útiles para facilitar el aprendizaje de los contenidos expuestos.Este texto hace una revisión crítica de referentes en el tema para consolidar un documento útil en el área de logística a todos los niveles. La estructura diseñada entrega un material didáctico permitiendo al formador, estudiantes e interesados en el tema hacer un recorrido coherente en el tema, iniciando con el cálculo y concepción de la demanda hasta entregar el producto al cliente final y analizar los procesos que componen la logística inversa.Los capítulos presentan la fundamentación teórica en cada tema y al final se diseña un instrumento que valida los conocimientos adquiridos y las competencias definidas para cada temática, además, se presenta un caso de aplicación con una intervención real en el tema de inventarios.La energía eléctrica a partir su aplicación comercial ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social; que si bien inicialmente fue utilizada para los sistemas de alumbrado público, posteriormente a la vez que se convirtió en la fuerza motriz que necesitaba la industria y el comercio, también se constituyó como una herramienta necesaria para el comodidad de los hogares. A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional.No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, interconectar sus sistemas, realizar una planeación integral y una operación conjunta, las diferentes empresas de energía se interconectaron en un sistema energético nacional. Esta forma de suministro de energía eléctrica hizo que las PCH's cayeran en el olvido; sin embargo el monopolio del Estado dio lugar a ineficiencias técnicas y económicas, que en conjunto con el endeudamiento, colocaron las finanzas del sector eléctrico en condiciones precarias. Razón por la cual el Estado dejó de ser el monopolio y cambió a un esquema de un mercado regulado en donde la generación con fuentes renovables y en particular las PCH's es importante frente a la generación con combustibles fósiles.Se ha identificado, de primera mano, las necesidades en el manejo gerencial de los departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales destinadas a la gestión ambiental al interior de las empresas. Es necesario fortalecer las competencias gerenciales para un departamento ambiental que involucra la capacidad de integrar el desempeño ambiental, los planes estratégicos de las organizaciones, desarrollar habilidades de comunicación y su integración con las demás áreas de la organización. Este texto le brinda herramientas conceptuales y metodológicas que permiten a los responsables ambientales empresariales abordar la gerencia de departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales dentro de las organizaciones empresariales de forma eficiente en el marco del concepto de responsabilidad social empresarial. Se ha estructurado en tres partes: en la primera parte explica en esencia qué es la gerencia ambiental corporativa, con el propósito de dar claridad conceptual sobre el rol del responsable ambiental en las organizaciones; en la segunda se expone cómo abordar la gerencia de departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales proporcionando herramientas básicas, y en la tercera parte se presenta un análisis del desarrollo de la responsabilidad ambiental empresarial y la gerencia ambiental en Colombia (2010)con la intención de contar con un parámetro de referencia.

Este texto compila información para la prevención yprotección de accidentes de origen eléctrico, mediante investigación bibliográfica y virtual, se refieren conceptos de prevención y protección de accidentes al operar sistemas y equipos eléctricos con conceptos que generen comportamientos seguros en operarios, técnicos, profesionales y usuarios, para en el futuro disminuir el impacto socio económico ocasionado por los índices de accidentalidad que presentan las diferentes actividades de la industria y en el hogar.Pretende contribuir con los programas de capacitación que se deben implementar en los ambientes educativos y para el trabajo en el sector eléctrico, que contemplen conceptos básicos para la atención de los primeros auxilios en caso de accidente como también la intervención oportuna en caso de incendio.Describe normas técnicas de seguridad eléctrica que usuarios, técnicos y profesionales debemos conocer y aplicar para prevenir los riesgos laborales y domésticos que pueden ocasionar daños.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva se introducen en este texto capítulos dedicados a conceptos en prevencion, técnicas de prevención, calidad y medidas prioritarias a adoptar por el emrpesario para controlar o eliminar los riesgos.Coloca en manos de los profesionales de Salud ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo. ¿Cómo se producen los productos defectuosos? ¿Qué debe hacerse para reducir su número? Para disminuir el número de productos defectuosos, es necesario creer que se puede reducir. La sola creencia no disminuirá el número de productos defectuosos, es decir existen causas particulares para que un producto dado resulte defectuoso, y pueden desaparecer si se descubren y eliminan esas causas.

Este libro presenta una propuesta pedagógica para cambiar la metodología en la enseñanza de las Matemáticas y, concretamente, de la Geometría. Dicha propuesta concierne a alumnos y también a la formación del profesorado, ya que los autores pretenden que los docentes conozcan diversos recursos educativos y aprendan a utilizarlos en el aula. Además también les animan a elaborar y desarrollar sus propios materiales didácticos.

La obra facilita al lector los medios necesarios para reforzar su actividad docente y pasar de una enseñanza tradicional a una enseñanza con TIC mediante recursos como JClic, HotPotatoes, el programa de Geometría Dinámica Geogebra, las webquest, el tangram, el geoplano y el proyecto Descartes. Todo ello empleando el ordenador, la redWiFi y la pizarra digital interactiva.

En definitiva, una obra muy útil para profesores y alumnos de Secundaria que les permitirá acceder a contenidos geométricos en el entorno de Internet de forma muy sencilla, lo que favorece la incorporación de las TIC en la clase de Geometría, para beneficio de toda la comunidad educativa.Ana es una mujer separada y con una hija que, gracias ala zar, tiene la oportunidad de conocer y enamorarse del actor más famoso del momento. Un amor correspondido desde la primera vez que Jack oye su voz. Ana y Jack viven su historia de amor segundo a segundo, pasando por las mismas situaciones que cualquier otra pareja de enamorados, pero donde el humo, la magia, los celos y una picaza de intriga se entremezclan en sus vidas a cada momento. Una historia real que transcurre entre Madrid y Londres, donde los protagonistas aprenden a vivir cada momento como si el resto del mundo no existiera...Solo a través de una historia tan real, podremos descubrir los sentimientos que nos da la madurez, el amor apasionado y el afán de prudencia están siempre en nuestra mente. Con una lectura de la que no podrás escapar, sus protagonistas nos van desvelando su secreto mejor guardado.

Tomasa, de casi cien años de edad, quien padece senilidad de tipo Alzheimer, vive con dos inmigrantes brasileñas que la cuidan en una ciudad de la provincia de burgos.A través de los recuerdos de Tomasa que recorren desde los años 20, de la República y sus promesas hasta los años 70, pasando por la guerra civil, el lector descubrirá cómo la protagonista así como los demás personajes son fieles a sus principios incluso cuando todo se desmorona.Esta saga familiar que apasionará al lector por la riqueza de los personajes y la intensidad de las situaciones, nos narra la vida de gentes normales que no son ningún héroe. Se trata de las vidas de los "cobardes", enternecedores, simplemente humanos.

Ana de la Fuente nos muestra cómo los sueños, los anhelos, pueden convertirse en frustración y dolor por las circunstancias, por el miedo, la cobardía, o la educación recibida.Así modista Tomasa y toda su familia, por su miedo a actuar, ven pasar la vida desde su balcón. Por eso el balcón es la metáfora del que se queda asomado, mirando, sin atreverse a actuar, a vivir.

Esta novela de ficción posee la originalidad de estar escrita a seis manos, siguiendo un guión aproximado pero no cerrado, y a través de SMS y correos electrónicos que los personajes principales se envían en un vertiginoso periodo de algo más de una semana de crisis en un país llamado España. Divertida y ocurrente, te engancha desde el primer email, y no puedes dejar de seguir las andanzas de todos sus personajes. Un retrato sociológico de cómo se desarrollan, hoy día, las relaciones personales y profesionales con la ayuda de las nuevas tecnologías. Aunque cambian los soportes, el comportamiento del ser humano no cambia. Cuidado con los emails, a veces los carga el diablo.

Page 117: Omni Prom

$ 630.00 5 Mar-12 24 $ 385.00 4 May-13 Capítulo 1. la sorp 24 $ 242.00 82 Jul-12 25 $ 141.00 3 Jul-12 En este libro se pr 25 $ 141.00 18 Jul-12 0 25 $ 141.00 15 Jul-12 Gracias a este lib 25 $ 242.00 12 Jul-12 25 $ 242.00 63 Jul-12 25 $ 242.00 56 Jul-12 25 $ 242.00 29 Jul-12 Este Diccionario Ge 25 $ 191.00 4 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Mar-13 0 25 $ 141.00 18 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Feb-13 0 25 $ 141.00 16 Jul-12 0 25 $ 141.00 3 Jul-12 El refrán es una pe 25 $ 141.00 32 Jul-12 0 25 $ 230.00 268 0 Las máximas y afori 26 $ - 306 Oct-13 26 $ 339.00 215 Dec-12 "De la basura al br 26 $ 159.00 86 Nov-12 Año 2036. Una ciuda 26 $ 259.00 29 Feb-13 Son tan actuales ho 26 $ 189.00 101 Dec-12 En octubre de 1944, 26 $ 215.00 192 Aug-13 Estimado lector, es 26 $ 219.00 201 Apr-13 26 $ 299.00 161 Dec-12 Alex Portago recibe 26 $ 339.00 219 Dec-12 "De la basura al br 26 $ 219.00 140 May-13 Yom Kipur y El sueñ 26 $ 249.00 25 Apr-13 27 $ 525.00 132 Jan-13 27 $ 620.00 35 Feb-13 27 $ 169.00 201 Sep-13 27 $ 290.00 60 Dec-12 27 $ 320.00 146 Feb-13 27 $ 290.00 13 Dec-12 27 $ 280.00 135 Feb-13 27 $ 230.00 200 0 27 $ 230.00 52 Feb-13 27 $ 320.00 45 Feb-13 27 $ 470.00 324 Dec-12 27 $ 860.00 19 Dec-12 27 $ 292.00 123 Jan-13 28 $ 1,200.00 18 Mar-13 29 $ 149.00 22 Aug-13 “Los aforismos son 30 $ 199.00 128 May-13 30 $ 450.00 4 Mar-12 31 $ 600.00 7 Mar-12 31 $ 300.00 5 Mar-12 31 $ 250.00 8 Mar-12 31 $ 500.00 6 Mar-12 31 $ 450.00 4 Mar-12 Pierpaolo Mittica, 31 $ 500.00 4 Mar-12 31 $ 350.00 10 Mar-12 31 $ 450.00 1 Mar-12 31 $ 300.00 22 Mar-12 31 $ 350.00 2 Mar-12 31

Los banqueros, los políticos y la mayoría de los economistas están convencidos de que nuestros sistemas bancarios no podrían funcionar sin una autoridad central que regule la cantidad de dinero y del crédito de la economía. Pero el autor de esta obra cuestiona esta pretensión y propone explorar alternativas basadas en la libre competencia de los mercados. La historia de la moneda prueba que los Gobiernos siempre utilizaron su poder de emitir dinero con fines de naturaleza fiscal, política y militar. Estos poderes se han visto notablemente reforzados desde que los Gobiernos vislumbraron la posibilidad de emitir billetes de banco con un coste insignificante respecto a su podere de compra y esta es la razón del monopolio de los modernos Bancos Centrales, una maquinaria perfecta para expropiar a la ciudadanía mediante una continua depreciación de la moneda, como prueba la historia de todo el siglo pasado.

Por esta razón el autor convoca a los economistas a que analicen en profundidad las alternativas, consciente de que los modernos Bancos Centrales nunca proporcionarán la moneda sólida que garantice el funcionamiento normal de los mercados.Digamos que la pequeña historia es la dimensión real y humana de las grandes civilizaciones y de los grandes hombres. Reyes, emperadores, nobles sabios y santos a pesar de sus grandezas no dejan por ello de ser hombres y, por lo tanto, sujetos a las mismas contingencias que el resto de los mortales. En el devenir de los siglos, los personajes y las situaciones a las que se ve sometida la sociedad, han generado cantidad de anécdotas curiosas, divertidas o trágicas, ocurrentes o subidas de tono, que ponen de manifiesto que, en todos los tiempos los humanos somos capaces de lo mejor y de lo peor, de ser ángeles y demonios, ¡o las dos cosas a la vez!Dentro del amplio marco cronológico que queremos presentar en este libro, es seguro que encontraremos noticias sorprendentes. ¿Sabíamos, por ejemplo, que Ramsés II fue uno de los mayores mentirosos de la historia? ¿Qué el filósofo estoico Séneca se enriqueció con la usura? ¿Cuál ha sido la moneda que ha perdurado más a lo largo de la historia? Pues de estos temas y otros parecidos trata nuestra obra.Esperamos y deseamos que el lector curioso encuentre en este libro un divertimiento que haga disfrutar de estos retazos únicos de la historia, de vida, de pasiones encontradas, de heroicidades y felonías, de costumbres que hoy pueden parecernos extrañas y de otras que han perdurado hasta nuestros días... de un mosaico de emociones, ambiciones, sacrificios y goces que, en esencia, ponen de manifiesto que nuestros antecesores no eran tan distintos de cómo somos nosotros.

Cuando hablamos de cocina y de cocinar, muchos de nosotros tenemos tendencia a pensar que es algo difícil y que conseguir una comida rica y bien presentada está sólo al alcance de profesionales, pero gracias a este libro obtendremos todas las técnicas necesarias para conseguir grandes resultados, así como una extensa carta de menús, que nos facilitarán la preparación de cualquier comida que nos pueda surgir.En este libro encontrarás menús para diferentes ocasiones: Menús para invitado, para adelgazar, para el invierno, para el verano y menús rápidos.

En Del hecho al dicho, Gregorio Doval hace un alarde de verdadera sabiduría literaria al recopilar y glosar con firme estilo cerca de dos mil quinientas expresiones del inacabable acervo de frases hechas, dichos, modismos, etc. , que la lengua castellana posee. Diariamente empleamos en nuestro habla coloquial decenas de expresiones que, nacidas al albur de algún hecho, de alguna autoridad o de alguna tradición, nos hemos acostumbrado a escuchar sin preguntarnos cúal es su origen o su sentido último.Algunos ejemplos bastarán para despertar la memoria y la curiosidad del lector: ¿Por qué decimos a Zaragoza o al charco, Échale guindas al pavo, ¡Naranjas de la china!, No hay tu tía, Llámalo hache o Lo que faltaba para el duro? ¿Quién fue el primero en decir Dentro de cien años todos calvos? ¿Quiénes eran Picio, Abundio y Carracuca, que nos sirven hoy de modelo de fealdad, estupidez y desamparo respectivamente?Del hecho al dicho, que posee personalidad propia y supone un sobresaliente avance en la investigación de la materia tratada, se completa con un índice alfabético en el que se ha incluido el análisis de otras mil quinientas frases, lo que hace del volumen -además de una apasionante lectura- un valioso instrumento de consulta.Del hecho al dicho, en fin, es un libro de bigotes que se lleva el gato al agua. El presente DICCIONARIO DE EXPRESIONES EXTRANJERAS reúne cerca de 5.000 voces de uso habitual en el español actualmente hablado y escrito. Comprende palabras, frases y siglas provenientes tanto de lenguas extranjeras como de lenguas peninsulares, así como otras de lenguas muertas pero de uso corriente en numerosos ámbitos, caso del latín. Guiado por la voluntad de elaborar un útil instrumento de consulta y divulgación para un público amplio, GREGORIO DOVAL ofrece en muchos casos, además de la interpretación de la voz, interesantes comentarios explicativos que hacen más comprensible el concepto y lo enmarcan oportunamente en su contexto social, histórico y cultural, dando así las referencias adecuadas para que el hablante pueda incorporarla sin temor a su vocabulario.

Desde su aparición en 1917, el libro cosechó un éxito rotundo dentro y fuera de Rusia. Pronto llamó la atención de escritores como Thomas Mann o Elias Canetti, quien lo leyó como si se tratase de la mejor literatura rusa que uno ama. Es la imagen de la Primera Guerra Mundial más fiel y verdadera que conozco, no escrita por un escritor, sino hablada por personas que, sin sospecharlo, son todos escritores, anotó en uno de sus cuadernos de apuntes. Thomas Mann apreciaba extremadamente este libro. Su ejemplar de bolsillo, que se encuentra en el Archivo de Thomas Mann de Zurich, está repleto de señales, subrayados y anotaciones de distintos años.Es tal la imagen de la guerra que de ellas se desprende que todos deberíamos conocerlas de memoria. (Elias Canetti)Es un libro muy valioso que merece una tirada popular grande. (Máximo Gorki)Es simple y maravilloso como documento, fuerte como Tolstói. (Sokolov-Mikítov)

Francisco MisiegoProfesor y Director de programas de Prospectiva y neurociencias aplicadas a los negocios

"Creemos que el mundo cambia por la ciencia, pero el hombre sigue siendo como hace unos cuantos millones de años en cuanto a sus emociones y sentimientos. La ciencia, con mayúsculas, tiene que ser un complemento al hombre, no su mayor pesadilla, pero nosotros somos los que la podemos convertir en nuestro aliado o nuestro enemigo en la empresa..."

Hoy en día, ante la ausencia en la formación de habilidades del ejercicio de la abogacía se tiene el falso convencimiento de que exclusivamente la práctica diaria nos hará mejores abogados pero, aunque la practica ayuda, lo realmente importante es la ?buena práctica?, que implica conocer y practicar gran parte de las mejores herramientas de estudio, gestión de asuntos y personas, que el mundo jurídico y empresarial pone hoy en día a nuestra disposición. Así el libro diferencia entre cuatro habilidades esenciales y dedica un capitulo a cada una: Capítulo I.- ORATORIA Capítulo II.- NEGOCIACIÓN Capítulo III.- LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Capítulo IV.- CONTROL DEL TIEMPO No es cuestión de aprenderse un código de memoria, sino de conocer los atajos que llevan a la eficiencia. Cuidemos al cliente, entendamos su drama personal, para que cada vez que nos lo encontremos por la calle les diga a sus amigos con orgullo: ¡Aquí está mi abogado! Premiando como cualquier aplauso sincero nuestra labor profesional y, lo mas importante ..... nuestra ética.

En esta cuidada obra prestigiosos juristas iberoamericanos analizan exhaustivamente la influencia que tuvo la Constitución de Cádiz de 1812 en los diversos ordenamientos constitucionales de esos territorios.INDICE: Breve repaso de los antecedentes históricos de la constitución española de 1812. La constitución de Cádiz (1812) y su aporte a la construcción del estado de derecho. División de poderes y representación política en la constitución Española de 1812. Aproximación a las cortes de Cádiz. Una visión dialéctica. Las ideas de nación y soberanía a partir de la revolución de mayo de 1810 y de la constitución de Cádiz de 1812. La constitución de Cádiz y la iglesia católica. Reflexiones sobre el significado de la constitución de Cádiz En América. El constitucionalismo latinoamericano. Una perspectiva norteamericana. 200 anos da constitução de Cádiz, de 1812, e 20 anos da constituição brasileira de 1988.

Este es un libro serio. Aunque el título induzca a creer justamente Cómprame y ¡Vende! recoge los artículos de 20 especialistas en diferentes campos del marketing en España. La editorial comienza así con su sección de Business & Marketing, una selección de obras que recogen la experiencia y conocimientos de 35 de los profesionales más reconocidos en cada uno de los campos que conforman el panorama del Marketing actual.

La realización del libro, ha sido posible gracias a los coordinadores: Francisco Misiego, Enrique Ortega Burgos, y al resto de autores, entre los que se encuentran: Enrique Alcat, Camilo Arias, Miguel Arjona Torres, Hans Böck, Fernando Botella, Natividad Buceta, Mikel Campo, Gloria Campos García de Quevedo, Esther Castellano, Roberto Cerrada, Pablo Fernández Burgueño, Carlos Lafuente Fuente, Pablo Martín Antoranz, Francisco Misiego, Fernando Moroy, Joaquín Mouriz, Diego Olmedilla, Enrique Ortega Burgos, Javier Ortego, David Pérez Fernández, Luis Piquer y Sandra Valdivia.

Dentro de este libro, los aspectos clave que se desarrollan son:- Perspectiva de la profesión- La planificación estratégica en la gestión del buefete - El marketing como desarollo y consolidación del bufete- La gestión de la comunicación- La gestión financiera del bufete - La gestión docuemtnal y de expedientesAdemás de un anexo con los diez puntos clave para convertir un despacho en una empresa de serviciosUn libro realmente necesario a la hora de optimizar la gestión de despachos

Los delitos de odio representan la manifestación más reprobable de la intolerancia y discriminación, basada en la raza, el sexo, el lenguaje, la religión, la creencia, el origen nacional o social, la orientación sexual, la discapacidad o en otras materias similares.Su materialización violenta se puede canalizar en comportamientos altamente abominables con diferentes formas de aparición en nuestro ordenamiento jurídico, en concreto mediante agresiones, asesinatos, amenazas o daños a la propiedad, como incendios, ocupaciones, profanaciones o vandalismo.En esta obra se tratan esos comportamientos desde diferentes puntos de vista con las opiniones de miembros cualificados de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Jueces, Fiscales, Catedráticos, Profesores de Universidad y personas que están presentes en movimientos sociales contra cualquier forma de discriminación. Todo ello desde una visión plural que abarca los siguientes campos: ?Grupos de Odio y realidad social?; ?Racismo y Xenofobia?; ?Violencia y Deporte?; ?Violencia y Política?; ¿Prevención Grupos Urbanos Violentos?; ¿Violencia y Género?; ¿Violencia y Religión? y, a modo de resumen, ¿Los Delitos de Odio: La Respuesta del Derecho?.Se pretende hacer llegar al lector esta realidad social y jurídica para concienciar de la necesidad de atajar comportamientos que no sólo implican la comisión de delitos o faltas en el ámbito penal y/o administrativo sancionador y que podemos denominar ?delitos de Odio?, sino que su caracterización más irracional implica la humillación de la víctima y de un colectivo singularizado de personas a los que se extiende la acción delictiva en forma de amenaza desde la irracional ?incitación a la violencia? contra determinados colectivos.Autores: Esteban Ibarra, Juan Antonio Lascurain, Tomás Calvo Buezas, José Luís Calvo Buezas, David Del Castillo Mirón, David Docal Gil, Alberto Florez López, Juan Manuel Salgado, Ricardo García García, María Dolores Moreno Molino, Eva de la Cera Galache, María Pilar Llop Cuenca, Isidoro Martín Sánchez, Amparo Sánchez, Miguel Ángel Aguilar.

Este libro se dirige a todos los abogados que son legal project manager sin saberlo. Las cuatro principales características del nuevo mercado jurídico:?movilidad, internacionalización, inmediatez en la relación con el cliente y flexibilidad de soluciones, han impuesto una transformación básica en la forma que tienen los despachos de abogados de hacer negocio. El incremento de la competencia a nivel global frente a una disminución de la demanda de los servicios jurídicos de asesoramiento han llevado las grandes firmas así como a los despachos medianos y pequeños hacia la introducción de estrategias de gestión más sofisticadas. Este libro pretende participar en el debate sobre la transición y el cambio que están experimentando los despachos de abogados en España, aportando una reflexión sobre un enfoque de gestión integrada. No estamos hablando de la gestión de un despacho, sino de la gestión de los mandatos legales a través de una metodología clara que permita optimizar los recursos (tiempo, costes, personas). Se trata de explorar el concepto de legal project management, sus aplicaciones prácticas en el sistema legal español y las ventajas competitivas que conlleva su implementación en términos de organización y gestión eficiente de los mandatos legales...Caos, en griego, no significa el desorden sino solamente lo impredecible. Hemos sido nosotros quienes le hemos dado después este nuevo significado; y así, contraponemos caos a orden, como si la ortodoxia fuera la única clave de nuestra felicidad. Ni la propia Naturaleza ni, por supuesto, el progreso de la Humanidad se basan tan solo en la cara ordenada y convencional de esta moneda. La vida misma necesita de la heterodoxia y de un cierto nivel de desorden que actúe de catalizador para la búsqueda y para el desarrollo de nuevos horizontes. Orden y Caos son ambos contrapunto necesario de cualquier actividad humana. De la misma manera que en el curso de los ríos, los remansos preceden ?y suceden, después? a los aparentemente desordenados saltos de su agua, en las distintas ciencias (y mucho más en las que se analiza nuestro comportamiento como Compradores y como Vendedores, que es nuestro caso) la ortodoxia se debe complementar siempre con la innovación creativa, a fin de generar nuevos paradigmas desde los cuales el mundo siga su avance. Este libro trata de eso: de la ciencia del Marketing y de la Venta. Actividades ambas que se vienen dando entre nosotros (aunque no tan metodizadas como ahora, claro) desde que los primeros seres humanos tomaron conciencia de que les sobraban algunas de las cosas que poseían, y de que a su alrededor había vecinos a quienes les podían hacer falta. No son tiempos para detenerse ni para dejar de arriesgar. Este libro anima al lector a ello, y le señala algunas pautas expertas de mejora para su actividad profesional y para las de sus empresas y negocios

Francisco Misiego; experto en Neurociencias, Director de Prospectiva y Neuromarketing de la Escuela Europea de Negocios, y Secretario de la Asociación Iberoamericana de Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía; nos brinda la oportunidad de comprender la realidad actual de las técnicas más avanzadas del Marketing aplicado a la Política. Dña. María Jesús Merino SanzDirectora del Departamento de Investigación de Mercados de ESIC"El Libro Neuromarketing Político es pionero en de esta nueva técnica en el Marketing Político...el lector se encuentra ante un libro muy atractivo, fresco y muy sencillo de leer por los ejemplos utilizados y el estilo literario tan ameno que utiliza el autor."D. Joaquín MourizDirector de la Asociación Nacional de Empresas de Internet"Después de leer este libro debo confesar varias sensaciones. La primera, como siempre, mi admiración por la capacidad del autor de usar el sentido del humor para divulgar conceptos complejos. La segunda, como en esta ocasión, cómo lo usa planteando ideas complejas."

La incorporación a través de la Ley Orgánica 5/2011, de 22 de junio,

La Técnica del Interrogatorio aporta las claves de la psicología de un testimonio, trata aspectos sobre, por ejemplo, cómo detectar las contradicciones y ponérselas de manifiesto al juez, los principales aciertos a potenciar, errores a evitar y la mejor manera de realizar las protestas sin poner en peligro la viabilidad de la acción planteada.

Por primera vez en España, los abogados van a poder contar con una obra en la que se tratan desde distintas perspectivas prácticas, las mejores estrategias que permiten un interrogatorio eficiente en Sala.

"El interrogatorio es una de las partes más importantes del trabajo de un abogado. Después de haber enseñado oratoria a miles de abogados puedo afirmar rotundamente que el alegato es importante, pero saber interrogar es fundamental", comentó Julio Garcia Ramirez, profesor y coach de oratoria y coordinador del libro, durante la presentación del libro en Madrid.Este libro recoge más de 1.000 máximas jurídicas, comentadas y referidas a su origen e implicaciones desde el Ius Commune a la actualidad.Una selección de entre los varios miles de máximas conocidas, junto a un completísimo glosario de expresiones latinas usadas por los Juristas, con sus fuentes; jurídicas, clásicas y filosóficas.En este libro de derecho se recogen solamente aquellas que todavía hoy son de interés, ya sea por mantener su vigencia en la letra o el espíritu de la Ley, por ser parte de nuestras concepciones jurídicas, o simplemente por aquella gran autoridad que les da su antigüedad y su probada fuerza.

• Escrito por 6 especialistas en diversos ejes temáticos: desarrollo económico, recursos naturales, negocios, comercio exterior, políticas económicas, mercados globales, desarrollo organizacional y nuevas oportunidades de desarrollo.• Presentan temas que reflejan diferentes visiones y proyectos tangibles que llaman al país a trabajar con un propósito en común.• Narrado de manera sencilla y amena promueve el desarrollo de México con un proyecto integral de nación. Este libro propone diferentes opciones de análisis y tareas para llevar a cabo. La globalidad brinda la oportunidad de poner a volar la creatividad. Plantea que ser mexicano es una oportunidad de charlar de tú a tú con la modernidad con los cambios y con las coyunturas que nos brinda nuestra posición geográfica, el modelo económico y las herramientas de cambio y constante innovación. Contiene artículos de 14 especialistas en diferentes temas cuyo hilo conductor será el México que todos queremos como por ejemplo que sea una potencia turística, un México con redes comerciales que capitalicen las remesas, un Mexico sin los niveles de pobreza que ahora hay en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.Es una publicación de Compite (Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C.) fundado en 1997, es un organismo sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la productividad, la calidad y la responsabilidad social en las empresas a través de servicios diversos de capacitación y consultoría especializada.

LAS BIBLIOTECAS DE LOS INTELECTUALES, LAS COLECCIONES LIBRESCAS , NOS REVELAN LAS IDEAS, PASIONES E INTERESES DE SUS DUEÑOS. México • Hace tres años apareció Entre libros, un volumen que recopilaba bibliotecas vistas más desde una perspectiva estética que por sus contenidos; su autora, Corina Armella de Fernández Castelló, reunió 57 acervos en ese primer volumen. Pero sentía la ausencia de otros repositorios, por lo cual pensó en producir una segunda parte que no fuera precisamente eso.Cuando tuvo la oportunidad de conocer las bibliotecas de Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y José María Pérez Gay, se dio cuenta que no había de otra más que producir otro libro, Vida entre libros, ya no sólo con fotografías de los espacios sino como una aproximación al “retrato” que ofrecen de sus poseedores.La autora dice: “A todo el mundo le encanta hablar de sus libros y al platicar sobre sus bibliotecas te comunican unas vivencias impresionantes. Lo que hice diferente para el segundo volumen fue una selección de puras bibliotecas vivas, complementadas con entrevistas a sus dueños.”Vida entre libros (Portaffolio, 2012) presenta una diversidad de personajes: escritores, científicos, músicos, arqueólogos, abogados, etcétera, que muestran en sus bibliotecas sus intereses y pasiones vitales, cuenta la autora.“Son su radiografía: en la biblioteca de Sarukhán, por ejemplo, ves a Darwin todo el tiempo; Carlos Prieto tiene una biblioteca de música maravillosa; Carlos Schulze, doctor en Geología, tiene una colección impresionante de piedras, pero además tiene joyas bibliográficas, porque a él le fascinan los libros antiguos.”Los dueños abrieron su intimidad a la autora, quien con entrevistas complementó lo que las fotografías de Héctor Velasco Facio; además, hay información que da una idea más completa de los personajes .“Diego Valadés tiene joyas porque heredó la biblioteca de su papá, que a su vez venía con cosas del abuelo, y él la ha enriquecido.“Eduardo Matos me dijo: ‘La verdad es que con cada mujer he perdido mi biblioteca y mis discos; entonces tengo lo estrictamente necesario’. Y en verdad es una biblioteca muy sencilla.”Rafael Tovar y de Teresa, con su pasión por la música; Vicente Leñero, a quien le encanta el ajedrez, tiene sus tablas por toda su biblioteca, incluso con su Olivetti, e Ignacio Borja, un notario cuya biblioteca es básicamente historia de México, son algunos de los personajes reunidos.También están las de Elena Poniatowska, Alberto Ruy Sánchez, Ascensión y Miguel León Portilla, Ramón Xirau, Joaquín Díez-Canedo y Mario Molina, por mencionar solo algunos.A la autora la que más le impactó fue la de Gabo: “Hay algo especial con él, con estar ahí y pensar, por ejemplo, que en ese escritorio escribió Cien años de soledad. Te impresiona mucho”.Vida entre libros se presenta mañana a las 19:30 horas, en el Restaurante El Lago (segunda Sección del Bosque de Chapultepec), con los comentarios de Gonzalo Celorio y Eduardo Casar.

No había que hacer negocios con argentinos es la crónica de una emigración, colectiva y personal, a través de un compendio de narraciones breves que, con inspiración cortazariana, pueden leerse de manera continuada o en diferente orden, manteniendo su propia coherencia e individualidad. El viaje vital del narrador se inicia en Alemania («En el origen») de donde es oriunda su familia materna, para vivir la juventud («Clase ´66») en Córdoba. De Argentina la acción se traslada a Miami («No había que hacer negocios con argentinos») para finalmente recalar en la Barcelona ampurdanesa desde donde se mantiene abierta la incertidumbre de un nuevo exilio («Me quedo, me voy»). No había que hacer negocios con argentinos es a la vez un libro de viajes, una novela negra y una crónica del desarraigo y de la nostalgia, escrita en un lenguaje preciso y rico en el que cada personaje habla el castellano-argentino que corresponde al lugar en que se encuentra. «Una puntuación seca, cortada, como una memoria que quiere conjurar el miedo, el frío y el malestar adolescente en tiempos verde oliva.» Gastón Sironi. Deodoro. Gaceta de critica y cultura. Universidad de Córdoba. Argentina «ArielHalac revela ese territorio de sórdidas historias narradas en un lenguaje seco y ágil que parodia levemente las reglas del género y que, creo, no hubiera disgustado a los maestros del policial negro.» María Teresa Andruetto Premio Hans Christian AndersenFotografía Alixandra Fazzina se centra en bajo-reporte de los conflictos y las consecuencias humanitarias a menudo olvidadas de la guerra. Estudiar Bellas Artes, comenzó su carrera como artista de la guerra en Bosnia. Desde entonces, ha trabajado como reportero gráfico independiente en toda Europa del Este, África, Oriente Medio y Asia. Sus reportajes han sido publicadas en la prensa británica e internacional como The Sunday Times, The Guardian y Observer, The Telegraph y The Independent, así como Time, Newsweek, The New York Times y Stern. Trabaja regularmente con las agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales como Médicos Sin Fronteras, Concern, Oxfam, Save the Children y Human Rights Watch, para documentar su trabajo y producir campañas de promoción. Alixandra está representado por NOOR. Trabajó durante un período de dos años para hacer la crónica del éxodo de migrantes y refugiados de Somalia a la Península Arábiga. Por su trabajo en "Un millón de chelines - Escape From Somalia", fue la nominada como el ganador del 2010 Premio Nansen de Refugiados del ACNUR destacado por su labor en favor de los refugiados, y ha sido finalista en el Premio CARE Reportaje Humanitario y el oeste de la Eugene Smith Grant en Fotografía Humanista. En 2008, fue galardonado con el Premio Vic Odden de la Royal Photographic Society. Este libro sigue el viaje de los emigrantes desesperados, o tahrib, a sus puntos de embarque con los contrabandistas en la costa de Somalia, en un peligroso viaje a través del Golfo de Aden, y en adelante en la búsqueda de una vida mejor. El costo es de sólo $ 50, o un millón de chelines somalíes. Con uno de cada veinte posibilidad de no llegar a la parte viva otra parte, es un precio que tienen que arriesgar sus vidas para. Aún así, se trata de un viaje que para muchos se han quedado sin terminar. Alixandra Fazzina fue galardonado en 2010 con el Premio Nansen, el mayor premio del ACNUR por su trabajo en favor de los refugiados, y el Alto Comisionado de ACNUR, escribe el prólogo para este libro. Fotografía Alixandra Fazzina se centra en bajo-reporte de los conflictos y las consecuencias humanitarias a menudo olvidadas de la guerra. Habiendo estudiado arte fino, comenzó su carrera como artista de la guerra en Bosnia. Desde entonces, ha trabajado como reportero gráfico independiente en toda Europa del Este, África, Oriente Medio y Asia. Trabajó durante un período de dos años para hacer la crónica del éxodo de migrantes y refugiados de Somalia a la Península Arábiga. Para este trabajo "Un millón de chelines-Escape From Somalia", fue finalista en el Premio Reportaje Atención Humanitaria y la W. Eugene Smith Grant en Fotografía Humanista. En 2008, fue el ganador del premio Vic Odden de la Royal Photographic Society. Un millón de chelines - Escape de Somalia fue finalista para el POYi (Pictures of the Year International) Mejor Libro de Fotografía del Año 2010En 1990 Jarret Schecter comprado una cámara Pentax. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo. Comprometidos con cuestiones sociopolíticas, Schecter cree que la fotografía puede hacer tomar conciencia de las injusticias sociales que el mundo enfrenta hoy en día. Schecter, nacido en 1963, vive en Nueva York. Personas, lugares, pueblos, vacío - todos a bordo de Amtrak, el servicio ferroviario nacional, pero sorprendentemente mal estado de los EE.UU.. En un país donde la mayoría de la gente viaja en avión o autobús, viajar en tren es un fenómeno infrautilizadas que es más barato ya menudo más eficaz que se realiza. En bellas imágenes de gran formato, América Off Track captura la variedad del paisaje, de desierto a las ciudades, y las recompensas que se había de viajar en tren. América Off Track presenta un paisaje único y perspectiva del país, en un sorprendente viaje fotográfico del lejano oeste, a través del misterioso y vacío, a las bulliciosas ciudades de Oriente . Cada imagen a través de la ventanilla de un tren.En 1990 Jarret Schecter comprado una cámara Pentax. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo. Comprometidos con cuestiones sociopolíticas, Schecter cree que la fotografía puede hacer tomar conciencia de las injusticias sociales que el mundo enfrenta hoy en día. Schecter, nacido en 1963, vive en Nueva York. Solo o en un grupo, ya sea en un contexto moderno o primitivo, el anonimato palabra se asocia con la libertad y la ansiedad. Es a la vez amado y odiado, con una tensión simbiótica dentro del concepto de reconocimiento. Al estar tan cerca y omnipresente que, paradójicamente, rara vez son directamente auto-conscientes de nuestro propio anonimato. Sin embargo, como fuente del arte y la ansiedad, a menudo somos conscientes de ver el anonimato de los demás, que de alguna manera extrañamente y en gran parte sin darse cuenta, se parece a la nuestra. misteriosamente, 'anonimato' nunca está solo, ya que debe ir acompañada por el actor y contexto. Las fotografías son sobre la relación entre el anonimato, el actor y el contexto, pero tal vez más, se trata de la relación recíproca entre el perceptor y lo percibido.Onchocerciasis is the world’s second-leading infectious cause of blindness. It is caused by parasitic worms transmitted through the bite of the black fly which live in fast-flowing rivers, and along fertile banks where farming communities are often located.

The WHO (World Health Organization) have a project called “World Vision 2020”, which aims to put an end to the condition of permanent blindness by 2020.The journey ‘Blanco’ (since blindness is seen as a constant vision of white), starts in 2003 and ends in 2007, reporting on the blind conditions in four continents and the countries Liberia, Nigeria, Uganda, Rwanda, Congo, Peru, Brazil, Bolivia, Thailand, China, Laos, Vietnam, Bulgaria, Lithuania. They are also considered in Japan to be the first rung on the ladder for would-be members of the Yakuza (the Japanese equivalent of the Mafia). Bosozoku will be the first book to reveal the intimate secrets of Japanese biker gangs, through a series of stunning images captured by the leading Japanese photographer Masayuki Yoshinaga over the last six years.

Margaret M. de Lange has received many prizes from the annual competition for Norwegian advertising photographers, Utsnitt, where she has also been part of the board for the last four years. She works as a freelance photographer for advertising, interior design and fashion. Her first book Daughters was published by Trolley after being runner up at the Leica Oskar Barnack award presented in Rencontres d'Arles in 2008. Daughters was also chosen by Photoespana to be one of the best books of 2009. Fifteen years ago Norwegian photographer Margaret de Lange was at home looking after her two young daughters. She soon picked up her camera and began to photograph what came as a natural subject matter to her - her daughters. Since then it has developed into a beautiful and highly regarded photographic series.Capturing them in carefree imaginary days of play in the garden, to voyages of discovery in local rivers and streams, she also brings us moments of aggression and tension, dressing up as wild fantastic creatures in animal furs.

The photographs have only been exhibited since 2007, as Margaret explains, "I wanted to wait until the girls were old enough to decide for themselves whether to exhibit or not. In fact they have been the most eager". Since then the pictures have received major critical recognition as the runner up in the prestigious Leica Oskar Barnack award in 2007: 'For an excellent picture story expressing the relationship of man to his environment and positively reflecting the idea of humanity in society', awarded at the Rencontres Arles festival, France.This beautiful large format softcover book brings together for the first time the complete collection of images, which have been also been exhibited internationally in New York, Norway and Belgium.

George Osodi is a Nigerian photographer from Lagos. His photographs range between photojournalism and artistic documentary, closely observing social, economic and ecological processes of exploitation. He was chosen to be part of the prestigious Documenta art fair in 2007.George Osodi is an internationally acclaimed Nigerian photographer, who has spent over six years documenting his country, hoping to bring attention to not only the rest of the world, but the people of Nigeria, what is happening. A country still so rich in natural resources and beauty, but where many of its people have been left with nothing.Oil was first discovered in the Niger Delta in the 1950s, and soon after a powerful international oil industry developed in the region. Nigeria today is the world’s 5th largest exporter of oil to the US. However, the people that live in this oil-rich land are poor, and the environment that surrounds them is deadly: oil leaks and explosions abound, whilst the water supply is heavily contaminated.

In recent years, local guerillas in balaclavas and speed boats, armed with enormous rounds of ammunition, have taken on the oil companies. They demand the right to live in their own clean and unpolluted land, and that the delta is restored to it’s former environmental richness.These dramatic images document for the first time the extent of enviromental damage and the daily conditions the people living there are forced to endure, revealing not only to the world, but also to Nigeria itself, what exactly is happening in their country... a nation where riches are being taken from the land and very little given back to the people.

Paolo Pellegrin was born in Rome, Italy, in 1964. He became a full member of Magnum Photos in 2005 and has been a Newsweek contract photographer since 2000. He was awarded the prestigious Eugene Smith Award in 2006.Scott Anderson is a veteran war reporter and novelist. He lives and works in New York. WINNER OF Pictures of the Year International Award 2008 for BEST USE BOOKThe onslaught in Lebanon during the months of July and August 2006 resulted in not only the deaths of over 600 Lebanese civilians but also an almost complete destruction of the country's infrastructure: schools, roads, hospitals and homes. In total Hezbollah launched 2500 rockets into Israel, resulting in the deaths of 36 Israeli civilians, and the wounding of hundreds more.Paolo Pellegrin (Magnum Photos) and journalist Scott Anderson were in Lebanon during the conflict, on assignment for The New York Times. Pellegrin's photographs intimately capture the fear and powerlessness of the Lebanese population in the face of the ceaseless Israeli air strikes, revealing the terror and despair of families and friends witnessing the deaths of their loved ones, whilst around them their homes were destroyed. In particular Pellegrin also documented the aftermath of the attack on the village of Qana in southern Lebanon; many of the victims children, his photographs reveal the immense suffering of the civilians involved.

Alongside his work exposing the consequences of indiscriminate attacks on a civilian population is a 3000-word account by Scott Anderson, who accompanied Pellegrin in Lebanon. Pellegrin and Anderson were both wounded in a missile attack by an Israeli drone, which fired on their vehicle as they traveled through the city of Tyre. Along with the civilians of southern Lebanon, they were stranded for weeks under heavy bombing and air strikes by the IDF.

The attack at Qana, also the second one to strike the village in living memory, soon after prompted the singer Patti Smith to respond in the form of a song, entitled 'Qana', the words and music of which will form her contribution to the book.www.news.independent.co.uk/fisk/article2864771.ece Read Robert Fisk on Double Blind in The Independent Magazine on the one year anniversary of the end of the conflict.An exhibition was held in conjunction with Trolley and Magnum at CVZ Contemporary, New York, of Paolo Pellegrin's reportage from Lebanon, to coincide with the launch of Double Blind and Magnum's 60th anniversary celebrations.

It's a summer night on the plains, a night for dreamers and lovers, a night for the drive-in movies. In Chickasa, Oklahoma, and Turkey, Texas, Main Street is dark and shuttered. Out on the prairie there flickers the first reel of the movie. This is the boundless nostalgia of the drive-in, of the serene confidence of the United States in the Fifties, when Korea was a far-off land and Vietnam wasn't on the map; General Dwight D. Eisenhower was in the White House. Edward Hopper captured the spirit of the age. It was remembered again in The Last Picture Show, and by the Boss, Bruce Springsteen, when he sang My Home Town. There were 6,000 drive-ins across the Union then. There are 547 now. Idaho has "The Spud" Texas had "The Trail", and even New York City has the walk-in show in Bryant Park.The drive-in was born in 1933 in Camden, New Jersey, when an enterprising gas station owner projected a movie on his wall to entertain impatient customers. Since then the drive-in has had its ups and downs, latterly torn down to be replaced by shopping malls and tatty developments.But that zeitgeist will not die, and in Drive-Ins Joan Liftin has rung again the town bell that remembers it. "There are always rumours of the end of the drive-in. I say let baseball go first," she says defiantly.There are many who will agree with her, and shake their heads at the loss of the apparent innocence of that age. This is now a very different world in which her photographs recall the ephemeral evenings at the drive-in, of the heart-breaking back row kisses, of the beer-topped coolers and popcorn, and the giant images of Monroe, Clift and Gable bestriding the wilderness.Joan Liftin took these photographs over 20 years, some off-hand, some desultory, some with a startling, mesmeric evocation of what the drive-in was and meant to a generation of Americans.

The eldest son of blues legend John Mayall, Gaz began collecting records aged 17, bulk buying cheap reggae and ska collections down street markets such as Portbello road and brick lane at a time when it seemed no one wanted them. In late 1986 he formed his band The Trojans, and for the last nineteen years has been running his own record label Gaz's Rockin' Records, producing ska acts and artistes around the world. Never missing a Thursday night in 30 years, Gaz DJ's and hosts, and occasionally plays live with his ska band The Trojans.Gaz was raised on a musical diet of R&B and was dragged around every beat, pop & rock festival and venues throughout the sixties as a child, becoming a lifelong fan of reggae as a kid on the football terraces in the skinhead era circa 1968-72. He is also a great fan of boogie woogie, rock'n'roll, traditional Irish music, funk and world music.This book is released to coincide with the 30th anniversary of the club night in July 2010, and features all the flyers and posters made especially for the night over the years, as well as some photos, anecdotes and everything you wanted to know about this legendary and well-loved night.

Page 118: Omni Prom

$ 350.00 5 Mar-12 31 $ 350.00 10 Mar-12 31 $ 250.00 0 Mar-12 31 $ 500.00 4 Mar-12 31 $ 650.00 3 Mar-12 31 $ 250.00 0 Mar-12 31 $ 450.00 1 Mar-12 31 $ 300.00 2 Mar-12 31 $ 750.00 0 Mar-12 31 $ 350.00 9 Mar-12 31 $ 350.00 3 Mar-12 31 $ 300.00 1 Mar-12 31 $ 800.00 4 Mar-12 31 $ 350.00 5 Mar-12 31 $ 450.00 1 Mar-12 31 $ 300.00 3 Mar-12 31 $ 800.00 7 Mar-12 31 $ 500.00 1 Mar-12 31 $ 350.00 5 Mar-12 31 $ 350.00 9 Mar-12 0 31 $ 500.00 7 Mar-12 31 $ 350.00 7 Mar-12 The theme of Margar 31 $ 350.00 6 Mar-12 31 $ 250.00 10 Mar-12 31 $ 500.00 0 Mar-12 31 $ 350.00 1 Jul-12 The unfolding event 31 $ 850.00 7 Mar-12 31 $ 650.00 0 Jul-12 31 $ 245.00 5 Aug-13 Aberraciones psíqui 32 $ 245.00 0 Aug-13 Los conceptos de la 32 $ 245.00 10 Oct-13 32 $ 245.00 5 Aug-13 ios y el hombre mo 32 $ 245.00 14 Aug-13 Durante la década d 32 $ 245.00 8 Aug-13 Todos tenemos un le 32 $ 245.00 5 Aug-13 ¿Desea superarse a 32 $ 220.00 12 Aug-13 Ewan Scott es un jo 32 $ 245.00 14 Aug-13 Los periodistas Dan 32 $ 245.00 63 Aug-13 La caída de las Tor 32 $ 220.00 8 Aug-13 ¿Cuántos padres han 32 $ 245.00 3 Aug-13 ¿Quién es el demoni 32 $ 245.00 14 Aug-13 Una serie de extrañ 32 $ 245.00 8 Aug-13 Con la sola interve 32 $ 190.00 0 Aug-13 ¿Por qué tenemos la 33 $ 190.00 0 Aug-13 A lo largo de nues 33 $ 190.00 0 Aug-13 Todas soñamos con u 33 $ 190.00 0 Aug-13 La cara es el espej 33 $ 190.00 0 Aug-13 Cada momento especi 33 $ 190.00 0 Aug-13 ¿Qué imagen crees q 33 $ 135.00 81 Aug-13 ¡A todos los niños 34 $ 135.00 35 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 45 Aug-13 Sirviendo como una 34 $ 130.00 62 Aug-13 De manera breve y á 34 $ 130.00 159 Aug-13 Sirve Como Una Intr 34 $ 130.00 57 Aug-13 Pintor, escultor, a 34 $ 80.00 89 Aug-13 ¿Sabes lo que es un 34 $ 135.00 133 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 188 Aug-13 Elecciones que bril 34

Daniele Tamagni is an Italian photographer and art historian, with a particular fascination and focus on African culture and society. He moved into photography after working as a researcher in museums, galleries and churches. In 2007 he won the best portfolio in the Canon Young Photographer award for Italy with his images of Congolese dandies. The Sapeurs today belong to 'La SAPE' (Societe des Ambianceurs et des Personnes Elegantes) - one of the world's most exclusive clubs. Members have their own code of honour, codes of professional conduct and strict notions of morality. It is a world within a world within a city.Designer brands of suits and accessories are important to sapeurs, and they work hard to save as much money as they can to dedicate to the most beautiful suits and accessories they can find. But their amazing style is also based on strict rules of elegance, beauty and harmony of colours. They dress to impress, whilst also being ambassadors of etiquette, peace and music, as well as the essence of style. The result is a unique and inspiring style, that has captured the imagination of people all over the world - the sapeurs are now truly the kings of elegance.Introduction written by Paul Smith, one of the world's most renowned and influential menswear designers. The cover image was also chosen for Paul Smith's London Fashion Week show invitation for September 09. Preface written by Paul Goodwin - Cross Cultural Curator, Tate Gallery, LondonThe exhibition 'Gentlemen of Bacongo' was held at the London Newcastle Project Space, London, as part of Photomonth November 2009. It then travelled to the Prince Claus Foundation in The Netherlands for six months.

Robin Maddock is a British photographer, whose first book ‘Our Kids Are Going to Hell’ was published by Trolley in 2009 and was shortlisted as one of the best photobooks of 2009 by PhotoEspana. Long since the Pilgrim Fathers set sail without looking back, mythic history has played out here. This book is about a particular loss of time and place, and an English way of addressing this. Plymouth is a post-war city of evolving new economies, the contradictions are all here: ‘Francis Drake’ is a shopping mall and what was the ‘Royal Sovereign’ pub on Union St. is now the ‘Firkin Doghouse’.It was just this inter-changeability that brought Maddock back to work there, on the surface an ordinary port town with an inherited trauma of the blitz. Plymouth’s ongoing economic and cultural isolation since the shrinking of the Navy frames a broader England in decline. The Blairite legacy limps on here in the form of empty ‘luxury’ quayside developments. In many ways this is another provincial town, of two-on-one attacks in car parks at 3am all caught on CCTV. Plymouth itself has long been an overlooked place, and in the minds of Londoners often confused with the other sea town of Portsmouth.These original motivations set in motion through the strength of childhood memories are challenged by more adult quotidian realities of time spent amongst the ‘Janners’. The book reflects his take on the particular stoicism, humour and generosity of the plymouthians, as his own preconceptions unravel. A journey's principal question shifting from: ‘What am I doing here?’ to the more telling ‘What am I, here?’ In this way the book also becomes a personal account of a photographer gradually becoming more isolated and lost than the subject he had returned to find. The ‘God Forgotten Face’ of the title perhaps becoming his own.Owen Hatherley contributes with an essay on Plymouth as a Blitzed city, drawing on the city’s architectural fabric and what it means for its future.

In 1990 Jarret Schecter purchased a Pentax camera. Since then he has traveled the world. Committed to socio-political issues, Schecter believes that photography can bring awareness to social injustices the world faces today. Schecter, born in 1963, lives in New York City. 'Gypsies' is a term bandied about like the vampire bat, conjuring images of mystery, danger, repulsion, derision and disgust. Some call them tinkers, travellers, or even outcasts. They are all wrong. Their name is the Roma, a tribe that emanated from India and brought to Europe a culture infinitely alien to the people who lived there.As once the culture of native North American Indians was regarded with hate and superstition, so too have the Romanies in Europe been harried and murdered and rejected as beyond the pale. But they have pursued their traditions with a tenacity unmatched by Western cultures of church or state.Jarret Schecter sought to define those traditions, to encapsulate both the animation of Romany life and the dispossession of their culture in a so-called modern, civilized Europe. After three years he came to concentrate on the gypsy settlement of Hermanovce in Eastern Slovakia.Over four seasons he has given the lie to prejudice and bigotry, but at the same time demonstrating the hunger and despair, the innate joy and camaraderie of the Roma in Hermanovce. It is not a voyage of love or romance, though the subjects themselves suggest it. It is rather the result of a singular dedication to a truth, and the reality of that truth.

Nina Berman's work has been extensively published and exhibited around the world. Purple Hearts was her first book. "I've been a documentary photographer since 1987 working in a dozen countries including Afghanistan, Bosnia, India and Vietnam, but most of my time has been spent traveling the USA trying to understand the American Way of Life." In Homeland, happy families step through suburbs clutching anti-nuke pills. Small town police train to hunt Al-Qaeda. Recruitment spectacles transform children into would be killers. Military goats perform in war on terror scripts. And beneath it all stands the image of a warrior Jesus inspiring megachurch millions toward the end times. Looking at the pictures shot in a rich saturated technicolor, one asks, are the scenes real, or an elaborate state sponsored performance art designed to amuse a public desperately seeking a superhero ending in an age of empire decline?Berman, an internationally acclaimed photographer best known for her ground breaking images of American military wounded in the Iraq war, Purple Hearts, (Trolley, 2004) once again pushes us to look at American power and myth as it plays out in the heartland.With an afterword by Michael Shaw, visual critic and creator of Bagnewsnotes.com. The exhibition of Homeland was shown at the 2008 Visa pour l'Image photojournalism festival in Perpignan, France, and at Jen Bekman, New York. More recently Homeland was exhibited at Side Gallery, Newcastle, from 4 July - 22 August 2009.

Tom Stoddart began his photographic career with a provincial newspaper in his native North East of England. In 1978 he moved to London and, working freelance, started to regularly supply national newspapers and magazines. During a long and distinguished career in photojournalism Tom Stoddart has documented many of the world's most incredible events including the scourge of famine and AIDS in Africa, the strife of civil war in the Balkans and the monumental destruction of a superpower in Iraq. iWITNESS is as much a celebration of Stoddart's exceptional career as a photojournalist as it is a merciless diatribe on the day to day business of how the world conducts itself. This is an intensely personal view by an observer who refuses to believe that human beings can only exist in conflict with each other and the environment they inhabit. This book is published in association with the Disasters Emergency Committee (DEC), marking their 40th anniversary.DEC is an umbrella organisation which launches and co-ordinates the UK's National Appeal in response to major disasters overseas. It enables the British public to support the following aid agencies as they respond to overseas emergencies: Action Aid, British Red Cross, CAFOD, Care International, Christian Aid, Concern, Help the Aged, Merlin, Oxfam, Save the Children, Tearfund and World Vision.

In 1990 Jarret Schecter purchased a Pentax camera. Since then he has traveled the world. Committed to socio-political issues, Schecter believes that photography can bring awareness to social injustices the world faces today. Schecter, born in 1963, lives in New York City. Because of government failure, millions viewed political ineptitude, social inequity and an unpaved America where the streets were lined with anything but gold.The images in this book show the abandoned and hardest-hit district of the Lower Ninth Ward over two years later, and still counting today. Vacant and dilapidated, the city is a shadow of its former self. However, in these seemingly lifeless shadows, and through the broken windows of empty houses, one can eerily see the ghostly reflections of life and death in the form of PERSONAL OBJECTS. These intensely personal items have been abandoned and left, and in most cases, will never be reclaimed.This small format book touches on the ephemeral, and surprisingly often beautiful, remnants of belongings that once made up the memories and precious moments of people's lives.

Alex Majoli, born 1971 in Ravenna, Italy, joined the f45 studio in his native city, working alongside Daniele Casadio when 15 years old. He has been a member of the photographic agency Magnum since 2001. He lives and works in Milan and New York. His first book was ‘Leros’ (Trolley, 2003)The Greek island of Leros was for 20 years and more the site of the world's most notorious and brutal asylum for the insane. Alex Majoli has chronicled its inmates and their return to a sane world and integration into island society.Thirty years ago, in the balmy Aegean blue, the island of Leros was commandeered for a social experiment that was to become a secret so terrible as to rival that of the Nazi death camps or the Stalinist gulags.When the Greek psychiatric medical establishment reached the end of their perfunctorily useful treatment of their patients they sent them to Leros, and the asylum set up in the former political prison there. The staff were not doctors or nurses and had no medical training, other than herding goats. They were local islanders, and were used as guards, or filaks.The guards quickly degenerated into thugs, who sought to control the madmen with the only methods available to them - brute force and terror. The inmates were systematically beaten, even tortured, and crushed of whatever sensibilities they once had.They became animals, who defecated where they stood or crawled, who fought and killed themselves or each other, according to their needs, in a veritable Golgotha of despair, filth and violence. No human traits were recognisable among the inmates: even speech had become redundant.In 1990 a team of Italian psychiatrists from Trieste, aided by volunteer care workers, managed to break down the walls of this madhouse. What they found shocked even them, as did the blank indifference of the guards. How else should they behave in a world deprived of reason?Nicolas Righetti studied at the Beaux-Arts de Geneve. His travels, especially in Asia, awakened an interest in their political figures, which he captured with his camera. Righetti currently works as press photographer with the Rezo.ch agency in Geneva. This is his second book, his first being on North Korea. Even the months of the year were renamed to pay homage to Niyazov and his family. By 2001 all internet cafes were closed and ballet and opera were banned, and in 2004, the state even forbade young men from growing long hair or beards and it was prohibited for newsreaders to wear make-up.Love Me Turkmenistan is a vivid, colourful and often very humorous depiction of a country dominated by the dark shadow of its ex-leader, with full-technicolour depictions of its capital, its monuments, and its people, now released from a surreal chapter in their country's history.Each vivid image is accompanied by an actual quote from Niyazov, forming a strong and often outrageous commentary.

Mike Smith Studio in London has been in operation since 1990. The studio has realized a broad range of contemporary work from Damien Hirst’s tanks to Rachel Whiteread's Monument project for Trafalgar Square.In the 15th century the ideas of the great Renaissance artists required the attentions of engineers and artisans to construct and explain the dynamics of their ambitious works. Leonardo da Vinci's helicopter was built in a studio; very probably his submarine was also built.Today that endeavour and enquiry is represented by Mike Smith, whose studio in the Old Kent Road in London furnishes the architecture for the most pressing installations and sculptures of young British artists. He is the carborundum that enables the best artists working in Britain today to realise their work - Rachel Whiteread's Monument in Trafalgar Square is a testament to his work.The painter Patsy Craig, out of Connecticut and Peru, has, in Making Art Work, unravelled the activities of the Mike Smith Studios, including the symbiosis of the studio with the process of creation of such artists as Damien Hirst, Mona Hatoum, Keith Tyson, Darren Almond and Mark Wallinger.Over the last 12 years she has collected from the Studio's archives, along with the detritus, the correspondence, notes, ideas, failures and successes of these and other artists at the studio. They are a diary and vade mecum of the construction of a significant theory in current British art.It is an extraordinary assembly of the very templates of the thinking, design and creation of art in Britain today, edited with a painter's eye to the relevant and a disdain for the irrelevant. It is as if one were provided with a pop-up illustration of how and why artists think, and how their ideas are engineered by those who translate their odysseys into reality. Germano Celant, a Senior Curator for Guggenheim New York, has contributed the critical text. William Furlong, from Audio Arts, has conducted the artists' interviews.

Mario Tauchi is a Japanese artist living and working in Tokyo. Psychiatrist Carl Jung saw the mandala as 'a representation of the unconscious self' and believed his paintings of mandalas enabled him to identify emotional states and disorders and work towards wholeness in personality. For Jung, this identification of the id, and its transience, was a fundamental tool in his understanding of personality.Dynamically, this volume of Mario-mandalas goes beyond a passive recognition of the intricate mandala designs, leading readers to develop their own interpretation of their personality and contribute towards the entity of the mandala form. Once a mandala has been coloured in it can be detached from the book, as each becomes a unique work of art that has been created in their own design; the final mandala is thus a creation of personal interaction with the artist, and a wider connection with the universal language of colour and shape through the unconscious.This book can appeal to nearly anyone with an interest in art either as a technique or as a finished work, and to adults and children alike, as the mandalas return generous rewards, regardless of technical ability.

Thomas Dworzak was born in 1972 in Koetzting and grew up in the small town of Cham in Bavaria. 'If it weren't for the war, we'd all be having a great time.' Taken from the series M*A*S*H, 1970.First seen in the early 1970s at the height of anti-Vietnam feeling in America, the original series M*A*S*H followed a hapless US medical corps stationed out in the preceding Korean war. Here underlay a dark commentary throughout its comedy. As the US Military continue to fight onwards in Iraq, doctors, nurses and medics are working on the front lines to keep their casualties down. Magnum Photographer Thomas Dworzak was with them, embedded with the 44th Medcoms 50th and 1150th Medical Companies in Iraq over several periods in 2005.

Taking the lead from the satirical commentary first provided by the film and subsequent series of M*A*S*H, this book juxtaposes images from the series with Dworzak's own from his time with the medical companies he was stationed with out in Iraq.From mess tents to surgical tables, the story of everyday life behind the scenes of these medical corps shows at times a pathos and comradeship alongside the expected blood and suffering. The accompanying stills and subtitled images from M*A*S*H bring Dworzak's photographs out of the realm of the purely photojournalistic, and instead poignantly provide a black humour for a disenchanted audience of the modern world, and a comment on the concept of photographers today working embedded and alongside the military.Directly related titles or series: Taliban (Trolley, 2003) Thomas Dworzak. UK sales to date 5000+.There was an exhibition of M*A*S*H at the Goethe Institute, New York from May 3rd - June 30th 2007.On Magnum in Motion, the online multi-media section of Magnum Photos, can be seen the edited essay M*A*S*H IraqIn 2002 Dworzak became a Magnum nominee, in 2004 a member. He is based in Paris and New York and contributes to Time Magazine, Newsweek, The New Yorker, US News, Paris Match and The New York Times Magazine. Authority, leadership, stability, benevolence, even grace: these are some of the qualities state leaders seek to portray in their official portraits.When all member states of the United Nations were asked to submit the official portrait of their Head of State the diversity was surprising: ranging from snapshots to staged tableaux in generic offices, from full-length portraits in front of stately buildings to close-ups before national emblems. Some portraits invoke the bureaucratic machinery that went into their production, while others seem more indebted to personal whimsy; even the banality of the everyday snapshot occasionally creeps into these staged displays of official power.Editorial influence is kept to a minimum. The selection of a single image to be reproduced in this volume was always left to the submitting embassies or governmental press offices. Organised alphabetically by state, Official Portraits allows these images to speak for themselves.

Stanley Greene was a painter for many years before turning to photography in 1970. Two years later he enrolled in the School of Visual Arts in New York, and in 1973 transferred to Image Works in Cambridge, Massachusetts. In 1975 Greene enrolled in the San Francisco Art Institute where he received both a BFA and an MFA in photography by 1980. At the same time he co-founded Camera Work Gallery with five other photographers in San Francisco. In 1980, Greene began working for publications including the San Francisco Examiner and Rolling Stone. In 1986, he moved to Paris. The collapse of Russian communism in 1991 resounded to the shudder of an empire. Soviet imperialism and empiricism was dead and lands, nations and peoples would henceforth be free from the tyranny of the communist diktat. But it also sounded the death knell of a small, impoverished, forgotten land-locked state in the Caucasus which had the misfortune to be of geopolitical importance.Chechnya reiterated its largely Muslim claim to independence from Russia, one they had first made 150 years before. Then, of course, they had no knowledge of the importance of oil; they were peasants hurling clods against the cavalry of Imperialist Russia. They do now. A blitzkrieg was launched against the Chechens in 1994, so devastating as to reduce Grozny, the capital, to a city of rubble and rats, the Dresden of the Caucasus. There followed the systematic rape and murder of the people - men, women and children - by the Spetznatz, the Russian special forces.

But the Chechens would not die. What is left in Grozny, the capital of Chechnya, is a vision of hell in the eyes of the survivors - pictured by Stanley Greene - that seems impossible to contemplate. The horrific politics of Yeltsin and Putin are reasonably comprehensible, given their roles. But what do the mothers of the Russian soldiers who have done this to Chechnya feel now about their sons?Stanley Greene's photographs in Open Wound are so powerful as to make these our responsibilities. He is unashamed to use guilt, with his painter's eye, to relate the deeds of men in Chechnya to our own conduct.

Robin Maddock is a young British photographer living and working in London. In 2008 he was a finalist at the Descubrimientos at Photoespana. This is his first book.Iain Sinclair is an esteemed writer on the history of London, who lives in Hackney, and is also the recent author of a major survey of the area, Hackney, That Rose Red Empire. Robin Maddock spent three years accompanying local police going about their work in Hackney, east London. His photographs uncovered both a seedy nocturnal narrative, meandering through a young, and often underage, world of drugs and crime, but also a wider perspective of society and its interactions with the law today.An endless cycle of raids and arrests that never make the local newspapers, drugs are the most prized aspect of the raid, valued equally by both sides. Usually glamorous in their absence, they become visible only through confrontations, weapons, and a tide of visitors to the house of the parents.Glimpses of arrests and domestic and drug paraphernalia, set against the transient backdrop of fleeting Hackney street corners and stairwells, it will be familiar to but a few. The series shows a cast of characters on both sides of the law playing out their scenes with the mundane daily grind of a resigned and well-played ritual.Iain Sinclair, the esteemed writer on the history of London who lives in Hackney and is also the recent author of a major survey of the area, has provided the introduction to the book.There will be a booksigning at the London Art Book Fair on Sunday 27th September, held at the Whitechapel gallery. Both authors will be present.

Amanda Tetrault is a photographer based out of Montreal, Canada, and Bangalore, India. After graduating from Dawson College in Montreal she worked at two of the most significant photography workshops in the world – The Maine Photographic Workshops, Rockport, Maine and The Toscana Photographic Workshops, Tuscany, Italy. For two years she was assistant to the famed National Geographic photographer Steve McCurry. During this period she worked on the production of his books Portraits (Phaidon Press) and South South East (Phaidon Press).Phil & Me is a personal document of a daughter's use of photography to try to control her relationship with her father and the disease that has crippled him, as well as an attempt to focus public understanding upon the essential humanity, the worth and contribution, of all victims of schizophrenia.In the book Amanda explores the world of her father, Philip Tetrault - a poet who has lived with schizophrenia since he attended McGill University at the age of 21. Philip was a poet suffused with promise and was hailed by Leonard Cohen as Canada's best kept secret in 1989...before he slipped into yet another schizophrenic nightmare.The book juxtaposes Philip's poetry with black and white images of him taken during the sporadic meetings with Amanda. The photographs encompass a period of six years and the poetry eight years. Photo-booth pictures that span the past twenty-seven years form the thread that binds the surreal visual and poetic narrative. Phil & Me evolved into a collaboration between father and daughter after Amanda asked Philip to try to write again. Since then he has given her scraps of paper and napkins full of poetry at every meeting.Philip's poetry immerses us into the reality of his days - moving through the cafes and parks of Montreal, his habitual Mickey of vodka in hand, where many of his acquaintances are street kids, squirrels, crows and seagulls. His are the musings of a man who has survived a crippling disease - a disease rarely discussed and more often disowned.Phil & Me tells the stories of many, through the experience of one, and gives passionate voice to those who rarely speak out and are even more rarely heard.

Nina Berman's work has been extensively published and exhibited around the world. Purple Hearts was her first book. "I've been a documentary photographer since 1987 working in a dozen countries including Afghanistan, Bosnia, India and Vietnam, but most of my time has been spent traveling the USA trying to understand the American Way of Life." The images are accompanied by first person interviews with the young soldiers who discuss their lives, reasons for enlisting, experiences in Iraq and their prospects as disabled veterans, some of them blind, some without limbs, others brain damaged and wheel-chair bound.The words and photos make for a complex portrait of American youth, their values, their dreams, the lack of opportunity facing them upon high school graduation, and the myths of warfare which informed their decisions to join.One soldier explained that he always wanted to be a hero and thought the military would be fun. He never imagined an RPG attack in Fallujah would leave him a cripple unable to care for a wife and two children. Another described calling the recruiting station after he saw an MTV-style Army commercial on TV. An immigrant from Pakistan, he was given his citizenship following his injury, a fair trade in his mind, a leg for an American passport. Yet another soldier left a crime, drug ridden neighbourhood in Alabama, only to return 100 percent disabled back where he started but now bedridden.The photographs are accompanied by essays from Verlyn Klinkenborg, an author and editorial writer for the New York Times, and Tim Origer, a Vietnam veteran and former Marine who fought in the Tet offensive. He came back a 19 year-old amputee.Nina Berman has been photographing the American political and social landscape for close to 15 years. Her work has been exhibited and widely published in magazines throughout the world including Time, National Geographic, Harpers, Mother Jones, New York Times Magazine, Paris Match, and German Geo. Educated at University of Chicago and Columbia University, she lives in New York City where she also teaches at the International Centre of Photography.

Philip Jones Griffiths is renowned as the foremost photographer of the war in Viet Nam. President of Magnum for a record five years, his 1971 publication Viet Nam Inc. was a crucial influence in changing public opinion in the US at the time of the conflict.His new book presents a period much closer to home, with many previously unseen images taken of Britain in the 1950s, 60s and 70s. Griffiths's pictures depict social and political affairs, and landmark events over three decades of change and upheaval in Great Britain. From the Beatles in Liverpool and coalminers in Wales, to CND marches on the streets of London and funeral processions in Northern Ireland, the images are acute, human, and full of his trademark perceptive commentary.Recollections presents a domestic revolution from one of the world's greatest photographers, whose international fame covering a country on the other side of the world, is now put in the context of his equally incisive work at home.With a preface by Julian Stallabrass and extracts from a letter from Tony Benn.In 2008 the images were exhibited in Liverpool at the National Conservation Centre, as part of their 'City of Culture' celebrations, and in Paris during 'Mois de la Photo'. The images were more recently exhibited at the Side Gallery, Newcastle, in April and May 2009.

For Japan the existence of the 20th century was announced apocalyptically by the hydrogen bomb at Hiroshima. Whatever clothes the Emperor wore that day, they were useless to him now. And no sooner had the revelation of Western civilisation been so awesomely visited upon the Rising Sun than came the 21st century, gizmoid and insensible, surreal and plastic.In Reflex, 40 urban young artists and performers realise the manifestations of modern Japan through their own unique brand of self-portraiture. Superficially many of them seem simply weird - two gay Sumo wrestlers fighting in a bathhouse, for instance, thereby subverting the parameters of traditional, male-orientated Manga culture, or amateur photography of Geishas and phallic steam trains. But they are more than that.By identifying six distinct Japanese reflexes to the 21st century, namely the Kid Reflex, Naked Reflex, Manga Reflex, Group Reflex, Amateur Reflex and the Imaged Reflex, these artists have provided, in a myriad of self-representations, the concerns of young Japan, shocking to anyone ignorant of the pressures at work in their society.The amateur auteur seeking to explain; the group methodology seeking to conform; the liberated innocence of nakedness at odds with nudity; the mass-market phenomenon of a strictured teenage audience; the professional artist and above all, the powerful Manga culture - these are bewildering and fantastic concepts, illustrated by images both sublime and confusing.

In 1990 Jarret Schecter purchased a Pentax camera. Since then he has traveled the world. Committed to socio-political issues, Schecter believes that photography can bring awareness to social injustices the world faces today. Schecter, born in 1963, lives in New York City. Schecter boarded the famous Trans-Siberian Railroad, the longest railway in the world, and began to photograph the view from his train window.

Travelling three times between the two endpoints from Moscow in the west to Vladivostok in the east, he discovered a real perspective of the country’s immense heartland, which besides being dominated by forests and fields, was a huge area littered with impoverished villages, dilapidated industrial plants, and a smattering of non-descript cities.

There were also breathtaking vistas, soaring landscapes, and snatched glimpses of people going about their daily life, unaware of their actions being observed and captured as part of his visual investigation of the country.

Russia, the heart and soul of the former Soviet Union, no longer has that extraordinary status it once had, yes it often seemed to share with the USA a sense of a desolate and invisible interior. These images from the Trans-Siberian Railroad, itself a path from the West to the East, hint at a subtle yet tense negotiation between Moscow and an almost 5,778 mile heartland.This is the second book by Jarret Schecter to examine the unique perspective offered by rail travel to view a country’s geographical structure, and as a result reflect its social and economical mechanisms. His first examined the USA in ‘America Off Track’ (Trolley, 2008). In 1990 Jarret Schecter purchased a Pentax camera. Since then he has traveled the world. Committed to socio-political issues, Schecter believes that photography can bring awareness to social injustices the world faces today. Schecter, born in 1963, lives in New York City. Until recent years, Paris was the vanguard city of the world. Today the hybrid of Paris/Modernity is fading, with competition from cities of the east like Dubai and Shanghai, architectural grandeur and innovation is outplayed in scale and ambition. Progress, melancholy and the past are most visibly profound in Paris, yet also a profound elegance and understanding of the history of its streets.Schecter examines the city's changing, diverse population and its architecture, both young and old, the book functioning as a dialogue between past and present.He photographs people and places that have undergone massive change, or places that are still the same after decades; as such feeling he was really 'stalking' Paris, discovering the grandeur, however faded, and mystery of the city that outlives its younger counterparts.

Thomas Dworzak was born in 1972 in Koetzting and grew up in the small town of Cham in Bavaria Zealotry has many forms of madness, and the Taliban are no exception. In the Toyota Land Cruiser abandoned in Kandahar by Mullah Omar, the man who banned music on pain of prison and torture, was found a cache of popular music CDs.Kandahar, a city of Pashtuns noted for their gaiety, so to speak, where Mullah Omar had made his final headquarters, has traditions of men in high-heeled sandals, with make-up of kohl and painted nails like sultry silent-movie stars. They liked to have their pictures taken and, because the Taliban most certainly needed passports, their vanities were accommodated in the hole-in-the-wall photo shops that exist in downtown Kandahar.The Magnum photographer Thomas Dworzak, on war assignment for the New Yorker, discovered their photographs days after they had fled the city. They hung among portraits of Bruce Lee, Leonardo DiCaprio and Ahmed Shah Massoud, their faces retouched by the artful brushwork of the photographer. As exotic backdrops the subjects have chosen chalets in the Swiss Alps, where the mountains are green and Julie Andrews sings, rather than the forbidding grey and brown of their own country. Some are alone, others with a friend or a Kalashnikov, with garish colours stroked into the theme, along with flowers. They were the killers who have fled, leaving behind an absurd record of their presence.

Following her years as a teen tearaway, Iphgenia Baal began her 20s as a journalist, writing about music and the arts. This ended badly, in an extended melodrama involving fisticuffs and the police that ran across two continents. Now a full-time author, she has contributed fiction to Litro and Smoke: A London Peculiar, self-published a zine of shorts, The Gentle Art of Tramping and No! No! No! No! No! No! No! and read her work to audiences at The Royal Academy, Port Eliot and Book Club Boutique. 'The Hardy Tree' is her first novel. It is 1864, St Pancras is a sprawling cemetery-slum, housing London’s teeming dead, dying and decrepit in their thousands. With the advent of the Great Midland railway line running from Manchester to London’s newest station, 10,000 bodies must be disinterred and, by order of the church, reburied on consecrated soil. Charged with the exhumation are The Resurrection Men, a gang of thugs for whom the dead are no more sacred than the ground they break, and at their head, the young Thomas Hardy – architectural apprentice and callow idealist. We follow the fledgling writer as he struggles to reconcile the job at hand, the brute reality of the rotting dead, the rapid onset of modernity and his own wavering belief. As the corpses mount in rising piles, Hardy endeavors to retain these lost identities – cataloguing and collecting stories and ephemera from the opened graves. But as the bodies moulder and disintegrate, so too Hardy begins to lose his sense of self. Now, 130 years later – as the Eurostar approaches its terminus – an oddly similar drama is playing out: One with its roots in the past, but its head nowhere in particular.

Laureana Toledo (1970)

She started her career as a photographer, subsequently integrating drawing, painting, video, sound and sculpture into her practice. Her works deal with the simultaneous representation of different forms of language and communication, from the purely visual to the spoken word, from flat fields of colour to images of restless motion and chaotic sounds, all of which seem to be striving to convey a meaning in some secret code.

Born in Ixtepec, Oaxaca, Mexico. She has presented solos exhibitions at Galeria OMR in Mexico City (2002), Space d'Art Ivonneamour Palix, in Paris (1999), and has participated in a number of exhibitions, including Surface (Lunds Konstall, Lund, Sweden, 2001), and Migration Patterns (Whitechpael Gallery, London, 2000).

'The Name of the Band is The Limit, From Mexico to Sheffield' was Laureana Toledo's addition to Art Sheffield 05.

The context of the event was 'Spectator T', a fictitious art goer without exposure to contemporary aesthetics, and the idea was to present artworks that would challenge this person's preconceived ideas about art. Thus, Toledo created a cover band that sang songs by local Sheffield groups, and named it after the cult Sheffield nightclub, The Limit, which closed in 1992. The band was created in Mexico - with musicians from four of the best known bands in the Mexican rock scene - where it played one local concert, then came to Sheffield, where it played two shows before disbanding.

"As a response to the commission of doing a piece of art in Sheffield addressed to an imaginary spectator that hates art, I decided to put together a cover band that would only play covers from bands from Sheffield - Pulp, Def Leppard, Human League, ABC, Joe Cocker and the Arctic Monkeys. The line up would be a very simple one: drums, guitar, bass, and a singer who played a little electronic piano. The band is named after a cult club in Sheffield, where most of the original bands had played, and that shut its doors in 1992; its members are musicians from four of the most important groups from the Mexican rock scene - Bengala, Zoé, DiscoRuido and Café Tacvba.Very few people in England know of these bands. People in Mexico know lots of Sheffield bands (and from Birmingham, and from Manchester, and from Bristol..). Disguised as a 30 minute fan documentary, and accompanied by the publication of an artist book disguised as a magazine, The Limit investigates how information and pop culture are digested, how colonialism is still activating our fantasies and expectations, and how the secondary role of women around rock bands is funnily reversed."Like most of Toledo's work, The Limit appropriates and reinterprets a pre-existing entity. With this volume, Toledo continues to play with the idea of authorship by pirating an already iconic magazine layout -The Face - and turning it into a labyrinth of information that leaves the reader unsure if he or she is reading about music, a band's story, an artist, Mexico or even just pop culture.Contributors to this volume include Eduardo Abaroa, Frances Richard, Monica de la Torre, Gavin Wade, David Byrne, Catherine Lampert, Cuauhtemoc Medina, Pablo Vargas Lugo and Dr. Lakra, among others.

Born in the Welsh town of Rhuddlan in 1936, Philip Jones Griffiths studied pharmacy in Liverpool and practiced in London, while photographing part-time for the Manchester Guardian. In 1961, he became a full-time freelancer for the London Observer. Griffiths covered the Algerian War in 1962, and then was based in Central Africa before moving to Asia. He photographed the Viet Nam War beginning in 1966, publishing Vietnam, Inc. in 1971. Time Magazine called Vietnam, Inc. 'the best work of photo-reportage of war ever published' and The New Statesman added, 'Of all the hundreds of books about [the War,] this is the truest, the most important, the most upsetting'. Viet Nam At Peace is the monumental chronicle of a country struggling to emerge from the apocalyptic destruction of war, a destruction so seismic that it was thought vainly by many to be the end of all contemporary imperial aggression. It is Tolstoyan in its reach and emotional responses.Philip Jones Griffiths, the author of Vietnam Inc. and Agent Orange: Collateral Damage in Viet Nam, has visited Viet Nam 25 times since the end of the war. The first Westerner to travel by road from Hanoi to Ho Chi Minh City after the war, and later the Ho Chi Minh trail, he has amassed an unparalleled photographic record of the post-war transformation of the country.From the first days of terrible hardships, as the joys of victory were quickly tempered by the reality of the extent of the destruction wreaked by the war, and the crippling effects of the US embargo, he has recorded an uncomfortably comprehensive view of the aftermath of war. This is not simply a record of shattered landscapes; it is also a record of the shattered hearts and minds, culture and hopes.He has witnessed the limbless heroes, the Amerasian children, the boat people, and the re-emergence of the social problems of prostitution and drug addiction as the country embraces consumerism. Equally, here are recognised the horrified attempts by the Vietnamese themselves to curb the hydra of its worst excesses.

Carl de Keyzer was born in Belgium in 1958, and began his career as a freelance photographer in 1982 while supporting himself as a lecturer at the Royal Academy of Fine Arts of Belgium (1982-89). At the same time his interest in the work of other photographers led him to co-found and co-direct the XYZ-Photography Gallery. A Magnum nominee in 1990, he became a full member in 1994.By his own admission, his concerns currently rest with societies that are symptomatic of a changing world, as demonstrated by his work in India, his books on the collapse of the USSR and how Russia is now coming to terms with the post-Soviet world and, more recently, power and politics in the contemporary world treated in a series of large-scale tableaux.His commitment to in-depth reportage does not come without cost. He contracted TB during his first visit to Siberia for his book on the prison camps (Zona, Trolley, 2003), and returned heavily dosed with antibiotics. "Unfortunately you can refuse a girl, but to refuse a vodka is the worst of social evils. I had a hard time of it."De Keyzer, whose work is regularly exhibited in European galleries, is the recipient of a large number of awards including the Book Award from the Arles Festival, the W. Eugene Smith Award (1990) and the Kodak Award (1992). He has lectured widely in the US and Europe.Eones atrás, cuando no reinaba el Tiempo, existió

Page 119: Omni Prom

$ 130.00 687 Aug-13 Historias de las id 34 $ 80.00 189 Aug-13 Mamita Monstruo es 34 $ 135.00 0 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 31 Aug-13 34 $ 130.00 108 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 19 Aug-13 A Johannes le bast 34 $ 130.00 104 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 114 Aug-13 Los libros de la co 34 $ 130.00 94 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 84 Aug-13 Normalmente la pri 34 $ 130.00 59 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 304 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 81 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 374 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 174 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 129 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 166 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 303 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 288 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 51 Aug-13 No puedes saberlo c 34 $ 50.00 18 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 13 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 38 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 0 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 135.00 293 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 80 Aug-13 Remedios es una ni 34 $ 80.00 53 Aug-13 Con la ONU Texto s 34 $ 130.00 253 Aug-13 Sueña Pepe 'es la 34 $ 135.00 218 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 120.00 449 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 283 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 74 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 124 Aug-13 Un libro es un reg 34

agotado 168 Sep-13 35 $ 385.00 168 Sep-13 35 $ 250.00 182 Sep-13 35 $ 350.00 296 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 200.00 89 Oct-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 600.00 189 Sep-13 35 $ 295.00 0 Sep-13 35 $ 350.00 181 Sep-13 35 $ 300.00 526 Oct-13 35 $ 300.00 263 Oct-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 89 Sep-13 35 $ 330.00 863 Sep-13 Este segundo volum 35 $ 330.00 103 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 400.00 59 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 289 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 150.00 0 Sep-13 35

Johann Sebastian quedó huérfano cuando estaba por cumplir diez años. Entonces, Christophe, su hermano mayor, se encargó de cuidarlo. Todos los días, cuando Johann volvía de la escuela, Christophe le daba clases de clavicordio. De hecho, en la casa de los hermanos Bach siempre había música. Sin embargo, Johann no podía practicar tanto tiempo como deseaba y tuvo que ingeniárselas para eludir la vigilancia de su hermano.

En esta obra, la autora, una de las primeras profesionales de la Agronomía en México, examina el impacto ambiental y demográfico de la agricultura a través de milenios. El descubrimiento de cómo producir alimentos, sin considerar a las plantas como creación intocable de los Dioses, tuvo consecuencias trascendentales: un incremento poblacional desmesurado en los últimos 10.000 años; y, en consecuencia, la necesidad de tener una alta producción de alimentos; esto se intentó resolver en el siglo pasado con la llamada Revolución Verde, que contribuyó a abastecer de trigo y maíz a México y a Evitar hambrunas en diversos países de África. Sin embargo, algunos insumos necesarios para estos sistemas de producción ocasionaron contaminación del aire, agua y suelo, y deterioro de los recursos naturales. Ante este escenario surge un movimiento conservacionista que trata de preservar los recursos naturales aún disponibles, aunque este enfoque frecuentemente se contrapone con la eficiencia productiva. Sin duda la polémica persiste, y por ello la autora propone varios tópicos a debate. Entre otros: Contaminación ambiental, Uso de agroquímicos, Efecto invernadero y Cambio Climático Global.Este es un libro indispensable para estudiantes y profesores de Agronomía, Biología, Ciencias Ambientales, y para cualquier persona interesada en el tema de la producción racional de alimentos destinada a la población humana del siglo XXI y subsecuentes.En esta obra Roberto García Espinosa presenta un enfoque revolucionario para el estudio de las enfermedades de la raíz en los cultivos agrícolas, ubicándolo por niveles de acuerdo con la Teoría General de Sistemas, y mostrando su utilidad en la organización del conocimiento relacionado con la estructura y el comportamiento de los patosistemas edáficos.Se maneja aquí un enfoque holístico y ecológico para lograr una mayor comprensión y, por ende, un mejor manejo que el actual, de los problemas inducidos por enfermedades con origen en el suelo, apartándonos del enfoque cartesiano, que ha pretendido diseccionar subsistemas de muy elevada complejidad y estudiar y manejar sus componentes individuales: este enfoque reduccionista nos ha impedido tener una visión integradora, así como un acercamiento permanente y sustentable a los graves retos que nos presentan las enfermedades de la raíz. El concepto de Agroecología es novedoso y seguramente enriquecerá la visión del mundo de los estudiosos de estos temas.

El libro está pensado y va dirigido a un amplio colectivo: profesores y estudiantes, aficionados, ecologistas, técnicos de las distintas administraciones del Estado, organizaciones privadas y públicas, investigadores, analistas de mercado, entidades financieras, instaladores, promotores de grandes y pequeñas instalaciones, inversores, empresas de mantenimiento, usuarios, productores, distribuidores y comercializadores de energía. Incorpora datos básicos sobre las instalaciones más frecuentes marcando directrices para la realización de desarrollos de futuro y para el aprovechamiento de nichos de mercados nacionales e internacionales que actualmente están en estado latente. El autor cuenta con una dilatada carrera profesional, desarrollada inicialmente en la empresa privada, posteriormente en la pública y finalmente de nuevo en la empresa privada. En el año 1978 inició su actividad en el campo de la energía eólica con proyectos de investigación de mercados y con el desarrollo del primer aerogenerador español, participando a continuación en el desarrollo y gestión de todas las actividades de introducción de la energía eólica en España, incluyendo el desarrollo de aerogeneradores de mayor potencia, formulando planes estratégicos regionales, realizando investigación de recursos eólicos en gran parte de nuestro territorio, gestión de promoción de parques eólicos, estudio de prospectiva industrial y tecnológica, desarrollo de criterios de financiación, etc.; pudiendo por tanto ser considerado pionero en esta tecnología.

En el presente volumen, dirigido a técnicos, productores y estudiantes de agronomía, y escrito por especialistas del más alto nivel, se presenta información actualizada sobre diversos aspectos d3l cultivo de la planta. Algunos de los temas abordados son: - Nutrición - Plagas y enfermedades - Producción de Semilla - Malas hierbas - Manejo postcosecha - Cultivos asociados

Page 120: Omni Prom

$ 300.00 189 Sep-13 35 $ 320.00 89 Sep-13 35 $ 600.00 297 Sep-13 35 $ 250.00 59 Sep-13 35

agotado 0 Sep-13 35 $ 600.00 289 Sep-13 35 $ 360.00 215 Sep-13 Los incendios fores 35 $ 350.00 89 Sep-13 35

agotado 0 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 395.00 0 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 175 Sep-13 35 $ 400.00 0 Sep-13 35 $ 250.00 89 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 955 Sep-13 35 $ 400.00 542 Sep-13 En la obra Nutrició 35 $ 250.00 59 Sep-13 35 $ 300.00 59 Sep-13 35

$ 400.00 373 Sep-13 35 $ 900.00 289 Sep-13 35 $ 500.00 199 Sep-13 35 $ 200.00 307 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 295.00 0 Sep-13 35 $ 395.00 0 Sep-13 35 $ 275.00 1,305 Sep-13 35 $ 320.00 0 Sep-13 35 $ 400.00 59 Sep-13 35 $ 300.00 585 Oct-13 El mezcal azul mues 36 $ 500.00 0 Oct-13 36 $ 350.00 403 Oct-13 36 $ 295.00 177 Oct-13 36 $ 300.00 266 Oct-13 36 $ 350.00 399 Oct-13 36 $ - 68 Oct-13 36 $ 350.00 211 Oct-13 36 $ 300.00 189 Oct-13 36 $ 350.00 256 Oct-13 36 $ 250.00 458 Oct-13 36 $ 300.00 197 Oct-13 36 $ 170.00 95 Oct-13 37 $ 189.00 0 Jan-10 38 $ 349.00 81 Jan-10 De las personas que 38 $ 139.00 21 Jan-10 0 38

Esta obra será una referencia útil para estudiantes y profesores de agronomía, así como para agricultores estudiosos de la fertilidad del suelo y para técnicos asesores en fertilización de cultivos.

Una lista resumida de tópicos abordados: Bioecología, Taxonomía y diagnosis, Interacción con arvenses, Fertilización nitrogenada, Resistencia vegetal, Distribución espacial y muestreo, Resistencia a insecticidas, Parasitoides y depredadores, Substancias vegetales, Control microbiano y Manejo integrado.

Esta obra está dirigida a maestros e investigadores en el campo forestal, como texto para el aula o como libro de consulta. Seguramente otros usuarios serán los recolectores de semillas, viveristas, reforestadotes, arboricultores, y todas las personas interesadas en la reproducción y propagación de árboles y arbustos.

El Diccionario ambiental y asignaturas afines, es una obra de consulta que contiene los términos más sobresalientes de las distintas áreas que se relacionan con el medio ambiente, procurando dar un enfoque práctico y sencillo, tomando en cuenta aspectos legales, técnicos y estructurales sobre la protección ambiental en México y algunos de carácter internacional. Contiene alrededor de 2.000 términos ordenados alfabéticamente y un siglario para facilitar su consulta.Es un documento de gran utilidad para servidores públicos, empresarios, profesionales, estudiantes y ciudadanos, comprometidos con la conservación de nuestro medio ambiente.

“Es exactamente eso un legado que le dejo a mis nietos, y a mis bisnietos, ¿por qué no? Lo que sucede es que la figura de la abuela en México es muy importante porque forma parte del concepto de familia que afortunadamente hemos atesorado por muchos años”, asegura.

Page 121: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de novedades Enero-Julio de 2013 de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOPED. COD. BARRAS

1 97860776106632 97860776105333 97884835669924 97884835669785 97860776108236 97860776107317 97884835667258 97860776107869 9788483566930

10 978607761051911 978849964167612 978849964155313 978849964156014 978849964216115 978849964209316 978849964116417 978849964142318 978842671829719 978842671761020 978842671790021 978842671789422 978842671807523 978842671580724 978842671776425 978841545749726 978841545738127 978841545707728 978841545739829 978841545728230 978841545744231 978849265091032 978841545735033 978841545747334 978841545755835 978847209603536 978847209596037 978847209590838 978847209586139 978847209593940 978847209597741 978847209602842 978847209579343 978847209600444 978847209585445 978847209587846 978847209584747 978847209599148 9788472095946

Page 122: Omni Prom

49 978847209316450 978847209588551 978847209598452 978847209583053 978847209595354 978847209592255 978847209591556 978607005198257 978849891823658 978849976340859 978841544265360 978849033505561 978849033601462 978849033412663 978841573136864 978841573140565 978849033154566 978841573102367 978841544295068 978849033259769 978849004168070 978841544240071 978849004719472 978849004830673 978849033557474 978841544293675 978849033396976 978849004306677 978849033533878 978841573118479 978841573104780 978849033408981 978849033640382 978849033593283 978849033538384 978841573100985 978849033868186 978849033431787 978841544291288 978841573134489 978849033375490 978849033326691 978849033304492 978841544280693 978849033866794 978849053010895 978848456697796 978849033679397 978849033275798 978849033913899 9788490335017

100 9788490338612101 9788490336939102 9788415731061103 9788415731382104 9788490332252105 9788490332474

Page 123: Omni Prom

106 9788490332795107 9788415442684108 9788490046463109 9780789917522110 9780789918840111 9780789918093112 9780789920720113 9780789907929114 9780789918222115 9780789918215116 9780789920478117 9780789909541118 9781560636335119 9780789912916120 9781621364184121 9780789914415122 9781560634584123 9780789919014124 9780789918796125 9780789919175126 9780789919021127 9780789918857128 9780789919601129 9780789914392130 9780789919069131 9780789919038132 9780789918994133 9780789919120134 9780789914385135 9780789919137136 9780789915139137 9780789913456138 9781616380403139 9781621361831140 9781616385293141 9781616385316142 9781616385309143 9781616385262144 9781616385323145 9781616385286146 9781616385279147 9781621361855148 9781591854807149 9781621361794150 9789588692067151 9789587620511152 9789587620641153 9789588675435154 9789588675992155 9789587620542156 9789587620016157 9789588675886158 9788494025020159 9788494025037160 9788488203106161 9788496617858162 9788415083504

Page 124: Omni Prom

163 9788415083511164 9788415083535165 9788415083528166 9788494015922167 9788494015915168 9788494015939169 9788494025747170 9788415560135171 9788415560166172 9788415560197173 9788415560067174 9788494025723175 9788415560029176 9786077811237177 9786079593100178 9788494049446

Page 125: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de novedades Enero-Julio de 2013 de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOT Í T U L O

CREATIVIDAD PARA VIVIRDROGAS LIBRES: LIBRES DE DROGASEXITO CON O SIN CRISISIDIOMA DEL LIDERAZGO, EL MAS ALLA DEL BUSSINES PLANRECOMENZAR, UN MODO DE VIVIRREPETIBILIDADSER MUJER HOYUN MODELO REALMENTE LIBERALVASCONAVARROS EN MEXICOAPLICACIONES WEB (CFGM. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO)DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE (CFGS. CICLOS FORMATIVOS DE GRA DO SUPERIOR)DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDORGUIA DE CAMPO DE PHOTOSHOP CS6INTRODUCCION A LA INFORMATICA FORENCESEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y GNU/LINUX, 2ª ED.VISION ARTIFICIAL: RASGOS DESCRIPTORES PARA EL RECONOCIMIENTO DE OBJETOSAPRENDER LA DIETA PERFECTA CON 100 EJERCICIOSEJERCICIOS Y PRÁCTICAS RESUELTAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORESGENERACION DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICAGRAN LIBRO DE 3ds MAX 2012GRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX, EL INGENIERIA DE LA ENERGIA EOLICAUNIVERSO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES,ELAUTOCAD 2013 PRACTICOCONSTRUCCION DE PAGINAS WEB (MANUAL PRACTICO)EVENTOS CORPORATIVOS Y PROTOCOLO EMPRESARIALFABRICACION MECANICA (MANUAL PRACTICO)INFORMATICA E INTERNET PRACTICAS PARA NOVATOS METODO DEL BOTON DERECHO ELINSTALACION DE REDES LOCALESINSTALACION Y CONFIGURACION DE SISTEMAS OPERATIVOS (CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD)REPARACION DE EQUIPAMIENTO INFORMATICOSECRETOS DEL OUTSOURCING LOS SEIS SOMBREROS PARA GOBERNAR UN SERVICIOTU OFICINA EN CASA NECESIDADES Y SOLUCIONES INFORMATICASANTINOMIAS ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD LASCIENCIA ECONOMICA Y EL METODO AUSTRIACO, LACOLAPSO DEL DÓLAR, ELCOMO SE RAZONA EN FILOSOFIACONTRA EL INTERVENCIONISMODEFENDIENDO LO INDEFENDIBLEDINERO, ELECONOMICINAHILO CONDUCTOR, ELHOMBRE CONTRA EL ESTADO, ELINTRODUCCION A LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMIAMEDITACIONES PARA MEDITARMONARQUIA DEMOCRACIA Y ORDEN NATURAL PLANIFICACION PARA LA LIBERTAD

Page 126: Omni Prom

PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA (TAPA BLANDA)REGENERAR LA DEMOCRACIA RECONSTRUIR EL ESTADOSEAMOS LIBRESSER MEDICO, LOS VALORES DE UNA PROFESION TEORIA DEL CAOS, LATRADICION EN HAYEKTRES PREGUNTAS CLAVES SOBRE LA EVOLUCION DEL HOMBRECOMPAÑÍA DE MARIA TOMO II, LA. ICONOGRAFIA CELEBRE DE MEXICODIETA HOSPITALARIAENFERMEDADES INFECCIOSAS VIRALESA LA LUZ DE LOS VALORESA SANGRE FRIA EL NUCLEO DURO DEL DERECHO PENALABOGADOS Y JUECES EN LA LIRERATURA UNIVERSALACCIÓN COLECTIVA DEL USO DE LA FUERZA,LAAMORES DEPENDIENTES, TEORÍA DEL APEGO COMO ORÍGEN,MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN A LA DEPENANALISIS TERRITORIAL DEL TURISMO Y PLANIFICACION DE DESTINOS TURI STICOSARTE CINEMATOGRAFICO COMO HERRAMIENTE PEDAGOGICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO Y DEARTE DE NARRAR, EL (TALLER DE ESCRITURA NARRATIVA)BOLERO, HISTORIA DE UN SIGLO DE EMOCIONESCODIGO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN MEXICOCOMO PRESENTAR UNA DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOSCOMUNICACION GLOCALCOMUNICACION Y JUSTICIA EN VIOLENCIA DE GENEROCONSTITUCION DE 1812 Y SU DIFUCION EN IBEROAMERICA, LACRIMINALIDAD INFORMATICACUBA, IDA Y VUELTADEMOCRACIA Y PARTICIPACIÒN POLITICA DE LAS MUJERESDERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERALDERECHOS SOCIALES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, LOSDIALOGOS ALREDEDOR DE LA CIENCIADIMENSION EMOCIONAL EN EL DISCURSO TELEVISIVO, LAESQUEMAS DE LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y SU REGLAMENTOESTADO DEMOCRATICO POSTNACIONAL, EL ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JAVIER ALBA MUÑOZFEMINICIDIO, EL, FIN DE LA IMPUNIDADFUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGIA DE NORBERT ELIAS, LOSGARANTIAS JUDICIALES Y SANCIONES ANTITERRORISTAS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES GENERO DROGAS Y PRISIONHABILIDADES SOCIALES DE LA COMUNICACIÓN DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TANGO CANCION (HISTORIA DEL TANGO CANCION ( 1917-1967. LOS AÑOS DE ORO)IMPACTO DE LA SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOSINTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA Y A LA POLITICA CRIMINAL MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUALMEMORIA COLECTIVA, PLURALISMO Y PARTICIPACION DEMOCRATICANEGOCIACION COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN ESPAÑA Y EN AMERICA LATINA, LANUEVA LEY DE AMPARO 2013PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGIAPROTECCION DE DATOS PERSONALES EN MÉXICOPROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y MEDIDAS ANTITERRORISTAS. PROYECTOS DE NUEVOS CODIGOS FEDEERALES DE PROCEDIMIENTOS PENALES, LOSPUBLICIDAD Y EL DERECHO DE AUTORRELACIONES ENTRE EL PODER JUDICIAL Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIONRESPUESTA DEL DERECHO INTERNACIONAL AL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMATICOSABER HISTORICO, ELSEVENTEENTH AND EIGHTEENTH CENTURY ENGLISH LITERATURE AN ANTHOLOGYSISTEMA DE JUSTICIA ELECTORAL EN MÈXICOSOBERANIA EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO 1824-1827, LA

Page 127: Omni Prom

TACTICAS PARLAMENTARIAS HISPANOMEXICANAS , LA INFLUENCIA DE LOS REGLAMENTOS P/EL GOBITECNOLOGIA TRADUCCION Y CULTURATUTELA PENAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUALAMOR CON UN ESTILO DE VIDA, EL (DEVOCIONAL)BATALLA DE CADA HOMBREBENDICION FAMILIAR, LA BIBLIA DIOS ES MI AYUDADORBIBLIA PARA NIÑAS HISTORIAS BIBLICAS PARA MADRES HE HIJASBIBLIA PROMESA PARA JOVENES (TONOS ROSA TURQUESA)BIBLIA PROMESA EDICION PARA JOVENES (TONOS MARRON AMARILLO)BIBLIA PROMESA PIEL COLOR ROSABIBLIAS PROMESAS (EDICION DE REGALO NEGRA)CIENCIA DE LA ORACION, LA (EDICION GRANDE)CINCO LENGUAJES DEL AMOR PARA SOLTEROS, LOS (EDICION GRANDE)COMO FORMAR NUEVOS HABITOSCRIANDO NIÑOS, INTRODUCCION O DISCUPLINA….CUANDO LO QUE DIOS HACE NO TIENE (EDICION GRANDE)DAMA EN ESPERADIEZ MANDAMIENTOS DE LOS PADRES LOSLLAMADO DE LA MUJER A LA ORACION, ELMANANTIALES EN EL DESIERTO SEGUNDO TOMOMANUAL PARA EL CUIDADO DEL CANCER DE MAMAMAS QUE UN CARPINTERO (NUEVO TESTAMENTO)MATRIMONIO SEXUALIDADMUJERES Y SUS EMOCIONESORACIONES CON PODER VOL. IPIES DE CIERVAS EN LUGARES ALTOS FAVORITOSPSICOLOGIA DE LA FELICIDADSE ACABO EL DESORDENSEXO Y JUVENTUDSOLO PARA HOMBRESSOLO PARA MUJERESUNA VIDA SIN CONFLICTOS15 LEYES INDISPENSABLES DEL CRECIMIENTO, LASAYUDENME SIENTO DESANIMOAYUDENME SIENTO ESTRESAYUDENME SIENTO INSEGURIDADAYUDENME SIENTO MIEDOAYUDENME SIENTO PREOCUPACIONAYUNDENME SIENTO DEPRESIONAYUNDENME SIENTO SOLEDADLECTURAS DIARIAS, CADA DIA ES VIERNESSU MEJOR VIDA AHORAYO DECLAROCALIDAD DEL AGUAGENERACION MODERNA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALGENERACION TERMICALOGISTICA INTEGRALPEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICASRESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALSALUD OCUPACIONALSISTEMAS DE CONTROL DE GESTIONBIEL Y SUS ANGELITOSUN ALMA LIBRE DE VERGUENZAUNA CRISIS FINANCIERA SORPRENDERTE 2007-2012 DON QUIJOTE DE LA MANCHAGRANDES ASESINOS DE LA HISTORIA, LOS

Page 128: Omni Prom

GRANDES LOCOS DE LA HISTORIA, LOSGRANDES TONTOS DE LA HISTORIA, LOSPEORES MUERTES DE LA HISTORIA, LASCUENTOS DE AMORPUEBLO EN LA GUERRA, EL TESTIMONIOS DE SOALDADOS EN EL FRENTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNYOM KIPUR2021 ODISEA MANAGEMENT4 HABILIDADES DEL ABOGADO, LASCADIZ, 1812 EL ENCUENTRO DE ESPAÑA Y AMÉRICA EN SUS SUEÑOS DE LIBERTAD Y JUSTICIAGESTION DE BUFETS DE ABOGADOSLEGAL PROJECT MANAGEMENT: TECNICAS PARA COMPETIR EN EL NUEVO MERCADO LEGALNEUROMARKETING POLITICORESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS, LASPORQUE MEXICO SI, GRANDES PROYECTOS PENDIENTESVIDA ENTRE LIBROSNO HABIA QUE HACER NEGOCIOS CON ARGENTINOS

Page 129: Omni Prom

AUTOR EDITORIAL TEMARAFAEL CALBERT LID DESARROLLO HUMINDER BUGARIN LID SOCIOLOGIAJORGE DIAZ-CARDIEL LID ADMINISTRACION YJAVIER FERNANDEZ AGUADO LID ADMINISTRACION ECOSISTEMA EMPRENDEDOR LID MERCADOTENIALUIS J. ECHARTE FERNANDEZ LID DESARROLLO HUMCHRIS ZOOK, JAMES ALLEN LID ADMINISTRACION YLUCIA LEGORRETA LID DESARROLLO HUMJUAN RAMON RALLO LID CIENCIAS POLITICAJESUS RUIZ DE GORDEJUELA URQUILID JESUS RUIZ DE GOJUAN MARTINEZ FERRER RA-MA INFORMATICAJUAN MANUEL VARA MESA RA-MA INFORMATICAJUAN MANUEL VARA MESA RA-MA INFORMATICA

FRANCISCO PASCUAL GONZALEZ RA-MA INFORMATICAFRANCISCO LAZARO DOMINGUEZ RA-MA INFORMATICAJULIO GOMEZ LOPEZ RA-MA INFORMATICAJUSN HUMBERTO SOSSA AZUELA RA-MA INFORMATICAMEDIAACTIVE MARCOMBO NUTRICIONMIGUEL A. CARRASCO MARCOMBO ELECTRICIDADLLUIS JUTGLAR MARCOMBO ELECTRICIDADMEDIACTIVE MARCOMBO INFORMATICARUMBOS SALOMON RUMBOS, RAFAEMARCOMBO INFORMATICAMIGUEL VILLARRUBIA LOPEZ MARCOMBOTOMAS PERALES BENITO MARCOMBO INGENIERIACASTELL CEBOLLA CEBOLLA STARBOOK INFORMATICA/DISEJULIO GÓMEZ LÓPEZ , ALFREDO GA STARBOOK INFORMATICACRISTINA ARROYO RAUL MORUECO STARBOOK ADMINISTRACION YRAUL DIAZ BALTAZAR STARBOOK INGENIERIADANIEL MANERO BERNAO STARBOOK INFORMATICAFRANCISCO JOSE MOLINA ROBLES STARBOOK INFORMATICAMARIA ANGELES GONZALEZ PEREZ STARBOOK INFORMATICAJUAN CARLOS MORENO PEREZ STARBOOK INFORMATICA

STARBOOK ADMINISTRACION YDAVID RODRÍGUEZ DE SEPÚLVEDA MSTARBOOK INFORMATICAGEORGE PALANTE UNION POLITICAHANS-HERMANN HOPPE UNION ECONOMIAJAMES TURK; JOHN RUBINO UNION ECONOMIADARIO ANTISERI UNION PSICOLOGIAALVARO LODARES PEREZ UNION ECONOMIAWALTER BLOCK UNION FILOSOFIACARL MENGER UNION ECONOMIAJULIO PASCUAL UNION ECONOMIAEUGENIO LORA D`MEDINA UNION FILOSOFIAHERBERT SPENCER UNION FILOSOFIAGABRIEL J. ZANOTTI UNION ECONOMIAALBERTO BENEGAS LYNCH (HIJO) UNION POLITICAHOPPE HANS-HERMANN UNION POLITICALUDWIG VON MISES UNION ECONOMIA

INGENIERIA/ENERGIAS REBOBABLES

MIGUEL ANGEL PASCUAL ALMEIDA

Page 130: Omni Prom

CARL MENGER UNION ECONOMIAGASPAR ARIÑO ORTIZ UNION POLITICAJOSE VENEGAS UNION FILOSOFIAJESUS MILLAN NUÑEZ UNION MEDICINAROBERT P. MURPHY UNION FILOSOFIAMª ELENA GARCIA MARTINEZ UNION FILOSOFIAFRANCISCO JOSE AYALA PEREA ENCUENTRO ANTROPOLOGIAFREYRE GABRIEL FREYRE ESPIRITUALIDADMARTA GONZALEZ CABALLERO ALCALA GRUPO EDITORIAL DIETETICA Y NUTRIFERNANDO COBO MARTINEZ ALCALA GRUPO EDITORIAL MEDICINAPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH FILOSOFIAPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOPÉREZ VALERA,VÍCTOR M. TIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNACONSUELO RAMON CHORNET TIRANT LO BLANCH DERECHOSALCEDO,AMPARO|EMILIA SERRA TIRANT LO BLANCH PSICOLOGÍALÓPEZ PALOMEQUE,F.|MARCHENA,MTIRANT LO BLANCH ECONOMIAGÓMEZ FRÖDE,CARINA XOCHIL TIRANT LO BLANCH CINE Y DERECHOCARRERO ERAS,PEDRO TIRANT LO BLANCH PROSOPOPEYA MANMONTERO AROCA,JUAN TIRANT LO BLANCH MUSICAPIÑAR MAÑAS,J. LUIS|RECIO GAYO, TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL CARMEN MONTE GOMEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO, TEORIA JIZQUIERDO LABELLA,LUIS TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICAINES CELIA IGLESIAS CANLE|MAR TIRANT LO BLANCH DERECHO PROCESADÍAZ REVORIO,FRANCISCO JAVIER| TIRANT LO BLANCH DERECHO INTERNAFLORES PRADA,IGNACIO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALLÓPEZ RIVERO,SERGIO TIRANT LO BLANCH HISTORIA RUTH MESTRE I MESTRE TIRANT LO BLANCH CIENCIA POLITICAERNESTO ESEVERRI TIRANT LO BLANCH DERECHO FINANCIEJORGE ORDONEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITJUAN JESÚS AZNAR DEL ÁGUILA TIRANT LO BLANCH CIENCIAMARÍA ANTONIETA REBEIL CORELL TIRANT LO BLANCH COMUNICACIÓNMIGUEL RECIO GAYO,MIGUEL TIRANT LO BLANCH DERECHO ADMINISTCOELLO GARCÉS,CLICERIO TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITROBERTO A. OCHOA ROMERO|CACHOTIRANT LO BLANCH DERECHO PENALFERNANDO M. MARIÑO MENÉNDEZ|ALTIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITJESÚS ROMERO MOÑIVAS TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGÍAASIER GARRIDO MUÑOZ TIRANT LO BLANCH DERECHOGIACOMELLO,CORINA TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALESCODA,ESTHER TIRANT LO BLANCH SOCIOLOGIAMONTERO AROCA,JUAN TIRANT LO BLANCH MUSICAEDGAR CORZO SOSA|CARMONA TINOTIRANT LO BLANCH DERECHOHASSEMER,WINFRIED|MUÑOZ CONDETIRANT LO BLANCH DERECHOBERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO,RODRITIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL Y MLACASTA ZABALZA,JOSÉ IGNACIO TIRANT LO BLANCH POLITICAMUGNOLO,JUAN PABLO|GARCÍA SCHTIRANT LO BLANCH DERECHO DEL TRAEDGAR CORZO SOSA TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITVICENTE GARRIDO GENOVES TIRANT LO BLANCH CRIMINOLOGIA Y CRORNELAS NÚÑEZ,LINA|PESCHARD MATIRANT LO BLANCH DERECHORODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELLTIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITHERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA,PABL TIRANT LO BLANCH DERECHOOBÓN LEÓN,JUAN RAMÓN TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL Y MCARLOS PRAT WESTERLINDH TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITIBRUNO MANOEL/VIVIANA DE ARAUJ TIRANT LO BLANCH DERECHOMARC BALDÓ LACOMBA TIRANT LO BLANCH HISTORIARIBES,PURIFICACIÓN TIRANT LO BLANCH FILOLOGIA, LINGÜISMORENO TRUJILLO,RODRIGO TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITBARRAGÁN BARRAGÁN,JOSÉ TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTIT

Page 131: Omni Prom

LUJAMBIO,ALONSO|ESTRADA MICHETIRANT LO BLANCH DERECHOCANDEL MORA,MIGUEL ÁNGEL|ORTEGTIRANT LO BLANCH CIENCIAS DE LA INRODRÍGUEZ MORO,LUIS TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALGARY CHAPMAN UNILIT DEVOCIONALSTEPHEN ARTERBUN/ FRED STOEKERUNILIT DESARROLLO HUMRODOLF GARBORD UNILIT FAMILIA, CRIANZALION PUBLISHING UNILIT BIBLIACAROLYN LARSEN, CARON TUCK UNILIT BIBLIAGUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, JOVENES, GUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, JOVENES, GUERNSEY, GY, UNITES KINGDOM UNILIT BIBLIA, MUJERES, UNILIT UNILIT BIBLIAYIYE AVILA UNILIT ESPIRITUALIDADGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FJOYCE MAYER UNILIT DESARROLLO HUMJAMES DOBSON UNILIT FAMILIA, CRIANZA, JAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDADDEBBY JONES/ JACKIE KENDALL UNILIT DESARROLLO HUMED YOUNG UNILIT FAMILIA, CRIANZA, GEORGE ELIZABETH UNILIT ESPIRITUALIDADSRA. COWMAN UNILIT DEVOCIONALSALLY M. KNOX, JANET KOBOBEL UNILIT DESARROLLO PERSOJOSH Y SEAN MC DOWELL UNILIT ESPIRITUALIDADJAMES DOBSON UNILIT ESPIRITUALIDADMIRIAM NEFF UNILIT DESARROLLO HUMGERMANIE COPERLAND UNILIT ESPIRITUALIDADHANNA HURNARD UNILIT ESPIRITUALIDADCLYDE M. NARRAMORE UNILIT DESARROLLO HUMSANDRA FELTON UNILIT DESARROLLO HUMLUIS PALAU UNILIT PSICOLOGIASHAUNTI FELDHAHN, JEFF FELDHAHUNILIT DESARROLLO HUMSHAUNTI FELDHAHN UNILIT DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJONH C. MAXWEL CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOYCE MAYER CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMJOEL OSTEEN CASA CREACION DESARROLLO HUMMARTÍNEZ LLORCA, RICARDO EDICIONES DE LA U INGNIERIA AMBIENTArias Ranedo, Antonio Jesús EDICIONES DE LA U INGERIA INDUSTRIACRISTINA CENTENO SORIANO EDICIONES DE LA U INGENIERIACEBALLOS ATIENZA, RAFAEL/BARRI EDICIONES DE LA U ADMINISTRACIONRAMIRO ORTIZ FLORES EDICIONES DE LA U INGENIRIA DE LA EEDGAR QUIÑONEZ EDICIONES DE LA U ECOLOGIA Y MEDIOGEANGEA ALVARES HEREDIA EDICIONES DE LA U SALUD OCUPACIONJOSE BARRAGAN BARRAGAN EDICIONES DE LA U ADMINISTRACIONREBECA PODIO ELEFTHERIA INFANTIL DE 5 A 8 BYRON BROWN ELEFTHERIA DESARROLLO HUMJOSE ANTONIO DE AGUIRRE/ JUAN EDICIONES AOSTA ECONOMIAMIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ALBA LIBROs LITERATURA UNIVEGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSA

Page 132: Omni Prom

GREGORIO DOVAL ALBA LIBROs NOVELA CONTEMPGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSAGREGORIO DOVAL ALBA LIBROs HISTORIA UNIVERSAEMILIA PARDO BAZAN HERMIDA EDITORES S.L NOVELA CONTEMPSOFIA FEDORCHENKO HERMIDA EDITORES S.L. HISTORIA UNIVERSAVLADIMIR KOROLENKO HERMIDA EDITORES S.L. NOVELAVARIOS RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ADMINISTRACION YJULIO GARCIA RAMIREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHOACADEMIA INTERAMERICANA DE DE RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHO INTERNAJUAN PEREZ DE SILES HERVIAS RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ADMINISTRACIONANNA MARRA RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHOFRANCISCO MISIEGO RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT ECONOMIA/MARKETANTONIO ROMA ANTONIO RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DERECHO PENALVARIOS COMPITE PARA EL DESARROLLO DECONOMIACORINA ARMELLA DE FERNANDEZ C PORTAFFOLIO CULTURA GENERALARIEL HALAC EDICIONES CALLIGRAF NOVELA

Page 133: Omni Prom

PRECIO EXIST. NOVEDADES SINOPSIS # EDIT. $ 292.00 15 Jan-13 1 $ 292.00 190 Feb-13 Esta obra analiza a 1 $ 292.00 66 Apr-13 1 $ 292.00 64 Jan-13 Javier Fernández Ag 1 $ 292.00 232 May-13 Este libro está bas 1 $ 292.00 89 Feb-13 1 $ 292.00 0 May-13 Permanecer fieles a 1 $ 191.00 186 Apr-13 1 $ 292.00 94 Apr-13 ¿Es España un país 1 $ 797.00 139 Feb-13 1 $ 260.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 240.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 240.00 0 Feb-13 La presente obra es 2 $ 230.00 80 May-13 2 $ 350.00 6 May-13 Actualmente las tec 2 $ 179.00 0 Jun-13 La información ha p 2 $ 290.00 9 May-13 2 $ 250.00 14 May-13 3 $ 298.00 2 May-13 3 $ 480.00 64 May-13 3 $ 390.00 9 May-13 3 $ 198.00 3 Jun-13 Este es un libro ad 3 $ 570.00 3 May-13 3 $ 298.00 25 May-13 Las energías renova 3 $ 290.00 60 May-13 Podemos afirmar que 4 $ 240.00 6 May-13 4 $ 190.00 5 May-13 Cada vez más, peque 4 $ 240.00 50 May-13 0 4 $ 190.00 10 May-13 Los ordenadores e 4 $ 240.00 10 May-13 0 4 $ 292.00 3 May-13 La presente obra es 4 $ 240.00 43 May-13 4 $ 190.00 6 May-13 La presente obra cu 4 $ 280.00 50 May-13 Actualmente son cad 4 $ 339.00 0 May-13 La tesis de doctora 5 $ 255.00 2 May-13 Con el objetivo de 5 $ 425.00 13 May-13 5 $ 385.00 1 May-13 5 $ 339.00 1 May-13 El nuevo libro de Á 5 $ 425.00 1 May-13 UN LIBRO BÁSICO 5 $ 339.00 1 May-13 5 $ 255.00 1 May-13 ECONOMICINA es un 5 $ 405.00 0 May-13 El Hilo Conductor b 5 $ 339.00 0 May-13 «Uno de los argumen 5 $ 255.00 3 May-13 Esa edición surge e 5 $ 405.00 1 May-13 0 5 $ 425.00 1 May-13 En este libro Hans- 5 $ 425.00 1 May-13 5

• Libro que demuestra que la creatividad es un elemento indispensable para vivir bien.• Narrado de manera sencilla y amena para todo aquél lector interesado en el desarrollo de procesos creativos y en la búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas.• El autor entremezcla la psicología su profesión original con el coaching.• Campaña de presentación en medios de comunicación El autor recurre a los recursos de la novela para presentar sus propuestas: el director de una empresa transmite a un nuevo empleado su testamento vital, el cual consiste en compartir su mayor patrimonio: su experiencia y conocimientos.A través de este relato indaga sobre cuestiones fundamentales en la vida como lo son: la verdad, el miedo, la toma de conciencia, la toma de decisiones, la aceptación o el aprendizaje de los errores, y los relaciona con la creatividad, de la que dice que es indispensable para vivir y para ser feliz. Un retrato de la realidad empresarial de este país a través • Ilustra sobre el fascinante proceso de toma de decisiones de

• Útil guía sobre el quehacer femenino del día con día. Invita a la reflexión y al bien vivir.• Libro excepcionalmente cálido y humano, escrito en un lenguaje claro y amigable para todos los lectores.• Este libro muestra un profundo conocimiento de la mujer mexicana, ofrece recomendaciones útiles llenas de optimismo. La autoria Lucía Legorreta es licenciada en Administración de Empresas con dos maestrías: en Ciencias de la Familia y en Bioética. Fue socia y Directora Administrativa de Legorreta Arquitectos por más de veinte años. Actualmente es Presidenta Nacional del Consejo del Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer, CEFIM, institución no lucrativa dedicada a la formación de la mujer mexicana. Lucía es conductora del programa Día a Día de Grupo Radio Centro y columnista de la revista Mujer Ejecutiva. • La autora es conductora y directora del exitoso programa de radio Día a Día de Radio Centro.• Intensa campaña de promoción en medios masivos de comunicación. Este libro es resultado de la experiencia y conocimientos que la autora ha acumulado en muchos años de experiencia como Presidenta de CEFIM, conferencista y conductora de radio al percibir que las mujeres mexicanas están ávidas de encontrar un sentido positivo para sus vidas. La autora comenta que cada mujer debe encontrar su misión y que debe de encontrarla para vivir plenamente. Dice que si las mujeres que no hacen algo por ellas mismas nadie se los hará. El papel de la mujer ha cambiado en las últimas décadas y que ahora hay espacios maravillosos que son oportunidades de realización pero que no se debe de olvidar el papel insustituible que tienen como madres y esposas.• Libro que conlleva varios años de investigación sobre los vasconavarros en México en el siglo XIX• Trasciende el mero análisis demográfico para profundizar en las múltiples dimensiones humanas y económicas de los vascos en México.• Escrito por un especialista en presencia española en México. Este libro es el resultado de la investigación sobre el colectivo vasconavarro en tierras mexicanas durante el siglo XIX. Su presencia numérica en relación al conjunto de extranjeros en nuestro país ha sido destacada. Ellos tuvieron una gran facilidad de adaptación, asimilaron las nuevas políticas mercantiles y dejaron una huella profunda en sectores muy concretos y de alto valor estratégico en la economía y la sociedad mexicana, sobre todo en la industria y el comercio. El libro está dividido en 2 partes fundamentales. La 1era es un análisis profundo desde distintas perspectivas como las culturales e históricas, la 2da parte es de marcado signo económico.• Es un libro de referencia para todo aquél interesado en la historia de México del siglo XIX ya que complementará sus estudios y para los miembros de la comunidad española radicada en México

Photoshop es indudablemente el sistema más potente, completo y práctico para producir todo tipo de imágenes digitales, tanto en el ámbito personal como en el profesional. La actual versión ofrece mejoras que facilitan la labor, tanto de profesionales como de aficionados, para lograr los efectos deseados en sus proyectos fotográficos.Con esta guía le facilitamos un guión sencillo para desenvolverse con soltura en el empleo de este sistema, ya que su contenido se describe con un lenguaje natural y fácil de asimilar, asentado en numerosos y variados ejemplos y ejercicios prácticos con los que adquirir la experiencia necesaria para conquistar el mundo de la imagen digital.

Para que una criatura biológica o mecánica pueda interactuar eficientemente con el medio ambiente en el que se encuentra, es necesario que cuente con los sistemas adecuados de adquisición y de análisis automático de la información percibida.Una de las tareas que una criatura debe realizar de manera eficaz es la del reconocimiento de los objetos que le rodean. Este problema continúa siendo un tópico de estudio en la actualidad. Aunque existen numerosos métodos para la solución de este importante problema, todavía hay muchas preguntas abiertas. Muchos de los problemas básicos continúan sin resolverse.

En este libro se describe un conjunto de técnicas que a lo largo de los años ha demostrado su eficiencia y eficacia en la solución de problemas relacionados con la segmentación y la extracción de rasgos viables que pueden ser usados para describir, detectar y reconocer objetos en escenas a partir de imágenes.

Con las 100 lecciones de este manual logrará aprender a diseñar la dieta perfecta para sus condiciones personales.Comprenderá el proceso digestivo y el funcionamiento básico del metabolismo de los diferentes tipos de nutrientes.Aprenderá dónde conseguir los nutrientes necesarios y en quÚ proporción deben estar presentes en su dieta, cómo ingerirlos para optimizar su aprovechamiento.Sabrá que tipos de alimentos son más adecuados para cada momento del día.Aprenderá a cambiar el paradigma de alimentación y conocerá las normas básicas a seguir para perder peso de forma definitiva.Entenderá la importancia de realizar deportes y recibirá consejos sobre los tipos de actividades más apropiados y la frecuencia recomendada.Encontrará 27 recetas de cocina que explican, paso a paso, cómo preparar deliciosos platos ricos en nutrientes y bajos en calorías.Aprenderá a planificar y a optimizar la compra.

Esta obra está dedicada especialmente, como herramienta de trabajo, a aquellos alumnos que cursan el módulo de Instalaciones Electicas interiores.Este volumen no pretende establecer ninguna pauta fija de trabajo, sino que es el profesor, quien en ultimo caso debe desarrollar y organizar el conjunto del módulo en función del grupo al que va dirigido y de los recursos con los que cuente su centro.Por otra parte y dada la amplitud del módulo, será el profesor quien decidirá en todo momento cuáles son los aspectos más relevantes para poder incidir sobre ellos y hacer una adaptación didáctica en caso de que el tiempo disponible no resulte suficiente.Teniendo en cuenta la importancia de este módulo y su carga lectiva, este manual trata de recoger los contenidos y resultados de aprendizaje fijados por el Ministerio de Educación, adaptándolo al R.E.B.T (R.D 842/2002), e incluye a su vez un capítulo dedicado a los riesgos laborales y calidad.Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempañar la función de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas, edificios y locales. Para ello hemos elaborado 15 unidades en las que pretendemos recoger los contenidos necesarios para dar al alumno la formación necesaria y así poder desempeñar de manera rigurosa y precisa la función profesional de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas.Cada unidad comprende actividades y tecnicas que permiten alcanzar el nivel de conocimientos adecuado sobre el tema y motivar al alumno sobre el mismo.

A pesar que el coste del kWp instalado, sigue siendo muy elevado, disfrutan de una serie de ventajas los hace muy atractivos:Su eficiencia es prácticamente independiente de la potencia instalada.El nivel tecnológico necesario para su instalación es muy simple.Requieren una infraestructura muy simple, comparada con otros sistemas de generación elÚctrica.No tienen elementos mecánicos ni partes móviles, excepto si se trata de paneles orientables.Su mantenimiento, excepto el de los acumuladores de electricidad, es casi nulo.No son ruidosos, no requieren refrigeración ni emiten gases.Consumen una energía gratuita, inagotable y que es respetuosa con el medioambiente.Son totalmente autónomos, pueden instalarse en puntos de difícil acceso y en lugares remotos.En el mercado se encuentran paneles que pueden sustituir elementos arquitectónicos en cubiertas y fachadas, cumpliendo dos funciones: actuar como cerramiento y generar energía.Este libro se ha escrito con el deseo que pueda servir de introducción al cálculo de instalaciones autónomas e instalaciones conectadas a la red, prestando especial atención al aspecto pedagógico de la materia tratada.TambiÚn se ha tenido en cuenta, al tratar las aplicaciones prácticas, la documentación oficial publicada por el IDAE y el Gobierno (Pliegos de Condiciones TÚcnicas y Código TÚcnico de la Edificación.

En este libro sobre 3ds Max 2012 se estudia en profundidad La energía eólica experimentado importantes progresos La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos

«Se acerca la gran crisis y causará el colapso de la

Si las teorías científicas son racionales en cuanto Carl Menger, un economista desconocido para la mayoría de los

Los ensayos y conferencias recopilados aquí constituyen aquella parte de las publicaciones de Mises cuyo destinatario es el lector común. Pueden considerarse como introductorias a sus ideas expuestas en sus obras más medulares y voluminosas. En ellos se tratan los asuntos económicos trascendentales que dividen a la humanidad contemporánea en dos campos hostiles. No tratan, a diferencia de sus trabajos más extensos, todos los aspectos de los problemas implicados, sino que se limitan a comentar algunas de las cuestiones más importantes de los grandes conflictos ideológicos de nuestra época.Nadie que analice las circunstancias actuales puede evitar sumirse a veces en el más profundo pesimismo con respecto al futuro. El autor no es una excepción. Sin embargo, no hay razones sustanciales para sustentar un punto de vista sombrío. Si bien es cierto que nos encaminamos hacia una catástrofe, las tendencias pueden cambiar. A menudo han cambiado en el pasado, y volverán a hacerlo en el futuro.

Page 134: Omni Prom

$ 489.00 1 May-13 5 $ 489.00 1 May-13 5 $ 339.00 3 May-13 Este libro es una c 5 $ 425.00 1 May-13 5 $ 255.00 0 May-13 "ROBERT P. MURP 5 $ 509.00 22 May-13 El presente libro, 5 $ 255.00 1 May-13 0 6 $ 275.00 899 Jan-13 Todas las advocacio 9 $ 630.00 20 Feb-13 14 $ 367.00 20 Feb-13 La importancia de 14 $ 269.00 144 Mar-13 17 $ 149.00 61 Feb-13 17 $ 329.00 2 Feb-13 17 $ 549.00 59 Feb-13 17 $ 199.00 7 May-13 17 $ 499.00 123 May-13 En el siglo XXI, en 17 $ 169.00 27 Feb-13 Este libro está des 17 $ 359.00 12 Feb-13 17 $ 799.00 148 Jan-13 17 $ 449.00 11 May-13 17 $ 572.00 0 Feb-13 17 $ 159.00 135 Feb-13 Del avance de la gl 17 $ 475.00 0 Feb-13 17 $ 419.00 19 Feb-13 17 $ 439.00 122 Feb-13 17 $ 199.00 28 Feb-13 A poco de cumplir c 17 $ 349.00 35 Feb-13 17 $ 649.00 0 Feb-13 0 17 $ 339.00 98 Feb-13 Desde la aparición 17 $ 299.00 114 May-13 17 $ 229.00 0 May-13 17 $ 149.00 0 Feb-13 Los esquemas de la 17 $ 239.00 0 Feb-13 17 $ 569.00 14 Feb-13 El presente volumen 17 $ 499.00 49 Feb-13 La violencia contra 17 $ 299.00 59 Feb-13 Esta obra presenta 17 $ 499.00 97 May-13 Las sanciones antit 17 $ 269.00 0 Apr-13 17 $ 219.00 39 Feb-13 17 $ 429.00 122 May-13 17 $ 499.00 0 Feb-13 17 $ 299.00 154 Apr-13 INDICE|Prólogo|A 17 $ 425.00 0 Feb-13 INDICE: 1. Introduc 17 $ 269.00 116 May-13 El libro es un anál 17 $ 349.00 89 May-13 17 $ 99.00 0 May-13 Con la reforma con 17 $ 1,129.00 2 Feb-13 17 $ 499.00 96 May-13 17 $ 489.00 2 Feb-13 17 $ 59.00 108 May-13 17 $ 269.00 47 Mar-13 La Publicidad y el 17 $ 649.00 113 May-13 Las relaciones entr 17 $ 329.00 135 May-13 17 $ 329.00 43 May-13 La historia, buen r 17 $ 339.00 137 May-13 17 $ 349.00 29 Feb-13 0 17 $ 319.00 140 Feb-13 En esta monografía 17

La labor -crucial- de Menger en la historia del pensamiento económico se desarrolló en una doble vertiente. Por un lado, en el enfoque subjetivista e individualista -el individualismo metodológico- de la teoría del valor y de los precios y, en general, de las diversas categorías económicas. Fruto de este enfoque fueron sus Principios de Economía Política que, junto con la Theory of Political Economy de Jevons (Walras vino más tarde), constituyeron el arranque de lo que se ha dado en llamar la revolución marginalista en teoría económica. La otra gran aportación de Menger fue su defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. Su lúcida participación en la gran polémica sobre el método -la Methodenstreit- se concretó en uno de los más sugestivos libros sobre metodología de las ciencias sociales, sus famosas Untersuchungen.

En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austriaca en el proceso del desarrollo de la Economía política se debe casi en su totalidad a los fundamentos sobre los que la asentó este gran economista, aunque la fama de la Escuela cara al exterior y el desarrollo de algunas partes esenciales del sistema se debieran a sus brillantes seguidores como Eugen von Böhm-Waberk, Friedrich von Wieser, Ludwig von Mises [y el propio Hayek]. En relación concretamente con la presente obra, Knut Wicksell no dudó en afirmar que "desde los Principios de Ricardo ninguna obra ha tenido tan gran influencia sobre el desarrollo de la ciencia económica como los Principios de Menger".Las páginas de este libro son una denuncia y una enseñanza. El autor conoce bien la vida política española y hace de ella una disección con la precisión con que un entomólogo analiza los insectos. Pone de manifiesto los vicios y engaños con que se ha desarrollado en España la democracia en los últimos 25 años. Y ofrece medidas regeneradoras. Pero al mismo tiempo el libro es un buen manual de ciencia política y derecho público, escrito por un viejo profesor que acumula doctrina y sabiduría popperiana, es decir, testada en la realidad. Su objetivo es regenerar la democracia española y reconstruir el Estado, el Estado de Derecho.

Esta mezcla de vida y doctrina hace de él un texto atractivo, de fácil lectura, sincero y veraz.

PARTE I. ALGUNOS ELEMENTOS DE LOS PRINCIPIOS DE LA MEDICINACAPÍTULO 1. EL MÉDICO COMO PROFESIONAL: PROFESIONALISMOCAPÍTULO 2. CIENCIA, VALORES Y ARTE MÉDICOCAPÍTULO 3. LA ENFERMEDAD HUMANACAPÍTULO 4. EL MÉDICO PERFECTOCAPÍTULO 5. LA ÉTICA DE LA MEDICINACAPÍTULO 6. LA ENSEÑANZA DEL HUMANISMO MÉDICOPARTE II. ALGUNOS ELEMENTOS DE LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA

CAPÍTULO 7. EL BUEN MÉDICOCAPÍTULO 8. LA ENFERMEDAD NO ES UNA METÁFORACAPÍTULO 9. PRODUCIR LA SALUD, CONSUMIR LA ATENCIÓN SANITARIACAPÍTULO 10. LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICACAPÍTULO 11. ¿QUÉ DEBERÍA SABER UN CLÍNICO DE ECONOMÍA?CAPÍTULO 12. EL FENÓMENO DE LA «MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA»CAPÍTULO 13. ASISTENCIA SANITARIA BASADA EN LA EVIDENCIACAPÍTULO 14. MEDICINA BASADA EN LA AFECTIVIDADCAPÍTULO 15. HYGIEIA Y PANACEA EN LA EDUCACIÓN MÉDICA. LA SALUD Y LA ASISTENCIA SANITARIACAPÍTULO 16. EL AUGE Y LA CAÍDA DE LA MEDICINA: RAZONES Y CONSECUENCIAS

El uso terapéutico de los alimentos es tan antiguo como el hombre. Ya hace 2500 años que Hipócrates dijo que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento. Los alimentos que escogemos para formar parte de nuestra dieta, al igual que las cantidades utilizadas, influyen directamente sobre la salud. Por tanto, conocer los alimentos y su composición nutricional es totalmente necesario para asegurar una alimentación equilibrada. Si esta se adapta a los cambios que comportan todas las etapas de la vida puede ejercer una función preventiva frente a la aparición de enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipemias, algunos tipos de cáncer, alergias, etc., e incluso ayudará a curarla en caso de que ya se haya manifestado. Las personas que carecen de enfermedades tienen en sus manos la posibilidad de escoger los alimentos más saludables para cuidarse, y ellas deciden qué camino escoger. Sin embargo, hay patologías que obligan a modificar el tipo de alimentación del paciente, que no come lo que quiere sino lo que debe, y aplicar las denominadas dietas terapéuticas o regímenes dietéticos. Estas son dietas adaptadas a las enfermedades. En todos estos casos, es imprescindible la elaboración de un planning dietético equilibrado para evitar carencias nutricionales (hay que buscar un sustituto para el alimento eliminado de la dieta con características nutricionales similares). Esta obra hace una amplia recopilación de los conceptos básicos de alimentación, nutrición, dietética y dietoterapia. No solo recoge los mejores consejos para una alimentación equilibrada en todas las edades sino que nos da a conocer los atributos nutricionales de los diferentes alimentos y los mejores consejos para poder solucionar desde el punto de vista nutricional los síntomas de diferentes enfermedades.Vale la pena vivir a la luz de los valores ya que ofrecen una razón ae vivir, a tal grado que conviene esforzarse y luchar sara adquirir lo que es valioso. Como insinúa Peter Hans (oívenbach, un valor es algo por lo que vale la pena vivir y por o que vale la pena morir.Los valores proporcionan a la existencia humana el sentido profundo del vivir, del actuar, y del decidir. Ellos nos guían para levar a cabo una decisión auténtica.La razón y el corazón ayudan a descubrir los valores. Cuando razón y corazón concuerdan ante algo que merece la pena, el ser humano es arrastrado como por un potente imán a escoger el bien concreto que se le presenta.Los ensayos que presentamos pretenden ser una ayuda, un chispazo, un relámpago, una luz para descubrir los valores que son tan necesarios y relevantes en nuestra sociedad de consumo. En estos artículos abordamos un aran número de tópicos: tanatología. bioética, ecología, vida familiar, derechos humanos, la dignidad de la persona, valores sociales y valores religiosos. La lectura y el comentario de estos artículos podrían ser útiles para las clases de deontología jurídica, para los cursos de ética en las preparatorias y para las clases de formación valoral o de círculos de estudio de formación humana.

En 1965 veía la luz la obra de Truman Capote A sangre fría que relata el asesinato de los cuatro miembros de una familia, los Clutíer, en un pequeño pueblo de Kansas, Holcomb, a manos de dos jóvenes delincuentes en libertad condicional. El estúpido crimen conduciría a ambos jóvenes a la horca. Este final permitió a Capote demostrar su tesis de que seis personas habían muerto a sangre fría: los Ciuttery sus asesinos.Dos años después, Richard Brooks sería el director encargado de adaptar al cine A sangre fría. Brooks presenta los hechos sin enjuiciar moralmente a los autores de los crímenes y tratando de analizar las causas que dieron lugar al desbordamiento de la violencia.La óptica liberal y progresista desde ia que se realiza el retrato de Dick y Perry dirige una mirada sobre los dos asesinos moralmente irreprochable, io que no impide ocultar el horror del crimen cometido por ambos, dos individuos que, sin saberlo acaso, tratan de vengarse de una sociedad que los ha expulsado de su seno.La sagacidad de Brooks se manifiesta en todo su apogeo en el plano final. Éste no es gratuito: se muestra la horca, un fundido lento en negro y nuevamente aparece el título de la película: A sangre fría, para recordarnos que este segundo crimen es también espantoso, igual de monstruoso que el primero.-Este íibro es una faceta poco conocida de su autor, sin duda el jurista con más prestigio en Panamá. Jorge Fábrega Ponce nació en Santiago de Veraguas (Panamá) el 19 de abril de 1922, descendiente directo, por un lado, del libertador del Istmo (José de Fábrega de las Cuevas, 1774-1841) y, por otro, del primer presidente de la Corte Suprema de Panamá (Gil Ponce). Estudió en México; tiene el Master en Ciencias Políticas por la Universidad de Pennsylvania y la Maestría en Derecho Comparado por la Universidad de Estrasburgo.El jurista más importante de Panamá, el catedrático y el abogado que ha dominado la cátedra y el foro panameño durante décadas, un buen día de modo natural, como es él, se le ocurrió escribir un libro diferente. Un libro sobre cómo ha visto la literatura, y durante siglos, a los abogados y a los jueces. Esta es una obra para la sonrisa ante lo que lo que la literatura ha escrito del que fue el oficio del Dr. Fábrega durante tantos y tantos años.Sólo desde la grandeza de espíritu y desde la modestia de corazón se es capaz de sonreír ante lo que los otros dicen de aquello que ha dado sentido a una parte importante de la vida. Sólo un gran abogado es capaz de mirar irónicamente su profesión y sonreírse desde la complici dad. Únicamente los mediocres se escandalizan de la ironía.Esta obra analiza el significado y alcance del principio de la prohibición del uso de la fuerza en unos años particularmente complejos y ricos en cuanto a "casos difíciles" que han suscitado numerosos problemas de interpretación del régimen jurídico internacional del uso de la fuerza. A lo largo de la misma se pone de manifiesto el dinamismo y flexibilidad con los que el régimen de la Carta ha sido interpretado por los órganos políticos de la ONU para aplicarlo a situaciones muy diferentes a las existentes en el momento de la redacción de la Carta. Situaciones derivadas del nuevo modo de entender el concepto de seguridad y de la aparición de nuevas amenazas para la paz y seguridad internacionales. Uno de los aspectos centrales del debate es si la Carta permite afrontar aquellas amenazas a la paz y seguridad internacionales no contempladas en cuanto tales en el momento de su redacción y si la práctica de estos últimos años es coherente con las normas consagradas en esta materia. En este sentido destacar la atención prestada a la apertura del Consejo de Seguridad a nuevos "organismos y acuerdos" regionales para el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales; a la práctica de organizaciones europeas que han enfatizando la necesidad de conciliar la lucha contra el terrorismo y el respeto de los derechos humanos fundamentales en contraste con algunas de las líneas de actuación del Consejo de Seguridad así como al conjunto de problemas humanitarios que se plantean en los escenarios de (post)conflicto.Las parejas deberían sentirse bien cuando están juntas. Amarse y estar juntos deben ser el resultado de una elección confirmada en el tiempo. Una decisión tomada en un momento de nuestras vidas que seguimos considerando correcta. El amor debe proporcionar alegría, confianza, autonomía y libertad de exploración, seguridad y compromiso libre de ataduras innecesarias, fidelidad mutua elegida en libertad. Pero no siempre es así. Cada vez más, vemos a nuestro alrededor a parejas de hombres y mujeres que sufren en su relación, que se sienten "atados" sin saber cómo desvin cularse sin hacer daño al otro, o que, cuando deciden separar sus vidas, siguen sufriendo y sintiéndose culpables en la separación. La confianza en sí mismos y en su propio valor se ve mermada sin motivo porquecada uno es una persona valiosa, que merece la pena ser amada, a pesar de la ruptura. Llamamos a estos "amores" o "desamores", "AMORES DEPENDIENTES". La teoría del APEGO, desarrollada por el psicólogo J.Bowlby, a partir de los trabajos de M. Ainsworth,en los años 70 y 80 explica los orígenes, el mantenimiento a lo largo de la vida en nuestras relaciones de amor y la posible soñación de lo que llamamos "dependencia emocional". Las autoras AMPARO SALCEDO Dra. en Psicología, Profesora de la Universi dad Católica de Valencia San Vicente Mártir y la Dra. Emilia Serra, Catedrática y profesora de Psicología en la Universidad de Valencia, como especialistas en Terapia y Psicología del Desarrollo, respectivamente, han revisado esta teoría aplicándola a las relaciones de amor en la vida adulta y han investigado acerca de la vinculación entre el Apego desarrollado en la infancia y el mantenimiento y repetición de relaciones no saludables en la vida adulta. La soñación de estas relaciones se plantea a la luz de las posibles interpretaciones clínicas acerca de las relaciones de pareja, consecuencia de la constitución y desarrollo de los vínculos primitivos en la infancia.

Este manual de taller de escritura creativa está pensado para un público amplio, esté o no familiarizado con la práctica de la escritura narrativa y con la terminología del análisis del relato. Por ello, sus lecciones están expuestas con la máxima claridad, de forma que cualquier término técnico, voz poco usada o palabra con significado especial no se utilizan sin ofrecer, al mismo tiempo, una explica ción. Otra característica es la constante combinación de teoría y práctica, con ejemplos de autores y del propio au tor del manual en el interior de los capítulos; con ejercicios a continuación de cada capítulo; con un anexo con textos de autores y del autor del manual que sirven de constan te referencia en las explicaciones; y con una sección final del anexo en la que se ofrecen pautas y orientaciones para desarrollar los distintos ejercicios planteados. También contiene recomendaciones o consejos sobre aspectos im portantes de las técnicas y procedimientos narrativos, pero que se presentan sólo como orientaciones, no como dog mas, pues, en última instancia, siempre deben quedar a salvo la independencia del arte y la propia libertad crea dora del alumno.En 1883 un mulato cubano, José (Pepe) Sánchez, mezcla de razas, compuso el primer bolero de que se tiene noticia cierta, Tristezas, mestizaje de músicas.El siglo XX ha sido el Siglo del Bolero y en este libro se narra su historia, la de sus compositores y de sus cantantes, y se hace atendiendo a la relación cronológica de las canciones destacadas.Se trata, nada menos, que de entretener.Una obra de obligada referencia para quienes se dedican a la protección de datos personales o que están interesados en esta materia y necesitan conocer desde conceptos básicos, como por ejemplo las figuras del responsable y el encargado del tratamiento, hasta las implicaciones que tiene la normatividad mexicana en sectores como el comercio electrónico, las telecomunicaciones o la salud.Se conforma de trece capítulos en los que se abordan desde los antecedentes legislativos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), pasando por el desarrollo de los principios de la protección de datos personales en la Ley y su Reglamento; los deberes de confidencialidad y las medidas de seguridad; los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición; el régimen de las transferencias internacionales de datos; el IFAI como autoridad garante, así como las implicaciones de dicha normatividad en diferentes sectores de la industria, comercio electrónico: telecomunicaciones e Internet, sector sanitario o mercadotecnia.Coordinada por José Luis Piñar Mañas y Lina Ornelas Núñez, la publicación cuenta con la participación de catorce autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio, y con una presentación por parte de la Comisionada de Privacidad de Canadá, Jennifer Stoddart.La reciente reforma operada en el Convenio Europeo de Derechos Humanos por el Protocolo n° 14 ha introducido importantes novedades en la organización y procedimiento ante el Tribunal de Estrasburgo a fin de poder hacer frente de manera más ágil y eficaz al número creciente de demandas. Esta obra, de carácter eminentemente práctico, explica de manera clara y precisa estas novedades y constituye -en la línea del anterior libro de la autora publicado por esta editorial una excelente guía práctica para abogados y procuradores, así como para los particulares, que no hayan visto satisfechos sus derechos en el ámbito interno y quieran presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por su contenido y tratamiento este libro también resulta de interés y utilidad a estudiantes y estudiosos de los derechos humanos y del derecho procesal convencional. Se incluye en anexo, además del texto del Convenio y del formulario oficial de demanda acompañado de las instrucciones para completarlo, la traducción al español, realizada por la autora, del Reglamento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con las últimas modificaciones en vigor desde el 1 de junio de 2010 y 1 de abril de 2011. Los medios de comunicación, junto con la familia y la escuela, constituyen los tres pilares fundamentales de la socialización. La potente influencia que los medios de comunicación ejercen en la sociedad actual es indiscutible, más aún si analizamos su influencia en los más jóvenes y el patrón de violencia que se proyecta sobre estos, de forma muy particular en relación a la violencia contra las mujeres en el ámbito de las relaciones afectivas.Son múltiples y complejas las preguntas y cuestiones que es necesario poner sobre la mesa al analizar la problemática que genera la violencia de género, pero, ineludiblemente, todas estas cuestiones deberán ser consideradas para su adecuado abordaje y en última instancia contribuir a su total erradicación. Con este nuevo libro - y ya van tres- se sigue la exitosa trayectoria de los anteriores en los que la problemática de la violencia de género es abordada desde la necesaria complementariedad de las perspectivas jurídica y psicosocial, al servicio de una importante cuestión como es el tratamiento de la violencia de género y la notitia criminis a través de los mass media.En el trabajo que aquí se presenta se plantea el adecuado tratamiento que los medios de comunicación deben proyectar respecto de las múltiples aristas que dan forma a la compleja realidad de la Violencia de Género, conscientes de los daños que se producen si la comunicación sobre esta problemática se realiza sin que se cumplan determinados criterios que se consideran por parte de los expertos y expertas en el ámbito jurídico y social como prescriptivos, que sin duda han de sumarse a las normas deontológicas por parte de los profesionales de la comunicación.La presente obra es el resultado de las investigaciones realizadas por profesores de las Universidades de Castilla- La Mancha, Rey Juan Carlos de Madrid y la Universidad de Cádiz, así como de varios investigadores latinoamericanos, en el seno del proyecto de investigación, "La Constitución de 1812 y su influencia en América: orígenes y desarrollo del constitucionalismo español y latinoamericano ". Se trata de un estudio colectivo en el que se realiza un análisis sistemático de algunos bloques temáticos de la Constitución gaditana, al tiempo que se señala la influencia de la misma en los países de Latinoamérica, y se analizan específicamente sus relaciones desde diversas ópticas con México, Perú, Argentina, Nicaragua o Ecuador, entre otros. Se considera también la presencia de diputados procedentes de las "colonias de Ultramar" en Cádiz, que marcó la redacción final de la Constitución de 1812 en alguno de sus puntos.La aparición del ciberespacio ha traído consigo nuevas formas de delincuencia, al tiempo que ha aumentado la vulnerabilidad de determinados bienes jurídicos como la intimidad, la seguridad comercial o la propiedad intelectual. La respuesta penal ante esta clase de delincuencia viene siendo objeto en los últimos años de constantes reformas y actualizaciones, que también abarcan el ámbito procesal, en el que problemas como la determinación de la competencia judicial, la idoneidad de los medios de investigación, o las garantías de la prueba lícita, necesitan respuestas claras por parte del legislador para garantizar una lucha eficaz contra de la llamada "delincuencia informática".En este libro el lector encontrará un análisis completo, tanto doctrinal como jurisprudencial, de los delitos que integran la criminalidad informática, y de los instrumentos procesales con los que actualmente cuenta el sistema español de justicia penal para su persecución y castigo.

En 1791 Olympe de Gouges redactó la "Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana", recordando que la humanidad no era sólo masculina y que el sexismo era la madre de todas las desigualdades, y sentando las bases para la vindicación de la igualdad política de las mujeres. Murió en la guillotina, anticipando que la lucha sería arriesgada y que romper con los dictados patriarcales de la subordinación de las mujeres constituiría un delito en muchas sociedades a lo largo de la historia. Han pasado más de dos siglos y la idea de que la presencia significativa de mujeres en los procesos de toma de decisiones políticas es un indicador democrático ha ganado terreno en los debates contemporáneos, permitiendo el desarrollo de nuevas herramientas de fomento de la participación política de las mujeres. Este libro reúne colaboraciones de autoras europeas y latinoamericanas que examinan este nuevo contexto desde el punto de vista de sus implicaciones teóricas y prácticas. Por un lado, analizan la noción de paridad y democracia paritaria a la luz de la producción feminista relativa a la autonomía, la ciudadanía, la igualdad, las cuotas, la familia y lo domésti co, o la noción de representación. Por otro lado, el libro recoge experiencias latinoamericanas y europeas de participación política de las mujeres y explora sus potencialidades, fortalezas, limitaciones y problemas.Estas conversaciones en torno a la ciencia son un

La dimensión emocional en el ser humano quedará al

Los Estados contemporáneos están condicionados a encon trar soluciones multilaterales para responder a temas comunes, como el respeto a los derechos humanos, el multiculturalismo y el medio ambiente, lo que propicia el establecimiento de cláusulas de apertura constitucional, mediante las cuales se admiten jurisdicciones supranacionales y la obligación de los órganos del poder público de realizar una interpretación conforme a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Esto, conlleva desde luego a una revisión de las concepciones tradicionales del principio de soberanía y ciudadanía en el Estado nacional, y la necesidad de delinear los nuevos aspectos que deben regir a una ciudadanía democrática emergente: la ciudadanía postnacional.

Este libro trata el tema de mujeres privadas de su libertad en México. Se enfoca en las mujeres acusadas de delitos contra la salud: mulas, introductoras de estupefacientes a centros de reclusión, vendedoras al menudeo y consumidoras.Penetra el mundo de una cárcel del Distrito Federal, Santa Martina Acatitla, sin embargo analiza esta problemática desde una perspectiva internacional y latinoamericana.Cuestiona las actuales políticas de drogas regidas por la Convenciones de Naciones Unidas en la materia adoptando la lente de la perspectiva de género, y realiza un crítica del sistema de justicia y del sistema penitenciario a partir de la experiencia de la privación de la libertad de estas mujeres.Este libro está escrito siguiendo las directrices que marca e! Espacio Europeo de Educación Superior para los Estudios Universitarios. Hay portante una preocupación en que cada uno de los capítulos pueda aportar competencias necesarias para el ejercicio profesional. Tanto estudiantes como profesores y profesionales pueden hallar con su lectura, el soporte científico necesario para guiarse en este magno y complejo espacio de la comunicación y las interacciones que atraviesa cualquier intervención social.Hacemos nuestras las palabras del profesor Jesús Hernández Aristu en la presentación: En este libro se ve la "preocupación por transformar las diversas dimensiones de la comunicación en habilidades sociales, es decir en comportamientos humanos y profesionales como instrumentos de intervención... y ésta es una de las aportaciones más destacables de la obra".Los movimiento sociales, y dentro de ellos también y evidentemente los culturales, no nacen en un lugar y en un momento exactamente determinados. Lo que la vida social de los pueblos va produciendo es siempre consecuencia de un conjunto heterogéneo de factores de los que ni siquiera son conscientes quienes viven en ese lugar y en ese momento. Los protagonistas de la obra que en la vida se está representando no saben qué personaje les ha correspondido y actúan, a veces, sin saber de dónde proceden ysiempre sin saber a dónde van. Empezamos, pues, con esta airmación general que sirve para todos los productos de la cultura y, por ello, también para el tango.Cuando a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX se va forjando lo que acabará siendo el tango sus protagonistas, es decir, los músicos que tocaban de oreja (en España diríamos de oído) y los letristas de aquellas iniciales ?canciones?, no se percataron de que estaban ante algo nuevo. Ellos simplemente ?hacían? algo que ?sonaba? diferente, aunque no eran plenamente conscientes de en qué consistía la diferencia.

El impacto que provoca el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Intera mericana de Derechos Humanos en ios órdenes jurídicos nacionales es un tema clave para el futuro inmediato del Sistema lnteramericano de Derechos Huma nos. Los ordenamientos jurídicos nacionales no estaban del todo preparados para recibir el cúmulo de obligaciones lanzadas desde el ámbito interamerica no pero la capacidad de innovación jurídica demostrada en el cumplimiento nos lleva a sostener que el impacto que se está logrando en los órdenes jurídicos nacionales es altamente esperanzados El lector encontrará las diversas expe riencias nacionales sobre el tema; ahí está la creación de órganos gubernativos o la interrelación entre los que ya existen, el ¡nvolucramiento de los órganos internos de protección de los derechos humanos y la expedición de leyes nacio nales o leyes puente. Esta obra constituye una primera aproximación al tema que muestra el estado de la cuestión y esboza los trazos de su evolución.EDGAR CORZO SOSA. Licenciado en Derecho por la UNAM. Maestro en Dere cho Público por la Universidad de París I, Sorbona, Francia. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Director de Cuestiones Constitucio nales Revista Mexicana de Derecho Constitucional. Actualmente es Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.

JORGE ULISES CARMONA TINOCO. Licenciado, Maestro y Doctor en Derecho [UNAM). LLM in International Human Rights Law [Essex, Inglaterrra). Investiga dor en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Profesor de posgra do en la Facultad de Derecho de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Actualmente se desempeña como Defensor de Derechos Universitarios (Ombudsman) en la UNAM.PABLO SAAVEDRA ALESSANDRI. Licenciado en Derecho por la Universidad Diego Portales en Chile. Maestro en Derecho Internacional por la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Fue abqgado de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación de Chile. Se desempeñó como abogado de la Comisión lnteramericano de Derechos Humanos en Washington, D.C. A partir de 2004 es Secretario de la Corte lnteramericano de Derechos Humanos.

La libertad sindical suele encontrar un límite importante La criminología como ciencia y profesión. / La investigación criminológica. / La delincuencia en España y en el mundo. / La explicación del delito. / Las teorías criminológicas. / El delito como elección. / Las influencias sociales. / Las predisposiciones agresivas. / La biología y la criminología actual. / La interacción entre la biología y el ambiente. / Sociobiología y agresión. / La agresión humana. / Diferencias individuales. / Inteligencia y delincuencia. / El aprendizaje de la delincuencia. / El etiquetado y el conflicto social. / Criminología marxista, radical y crítica. / Teorías integradoras. / Delitos, delincuentes y víctimas. / Violencia en la familia. / Terrorismo.Visit the source: Libro Principios de criminologia (3ª ed.), isbn 9788484566977 en N/D en tu librería online muchoslibros.com Una obra de obligada referencia para quienes se dedican a la protección de datos personales o que están interesados en esta materia y necesitan conocer desde conceptos básicos, como por ejemplo, las figuras del responsable y el encar gado del tratamiento, hasta las implicaciones que tiene la normatividad mexicana en sectores como el comercio electrónico, las telecomunicaciones o la salud. Consta de trece capítulos en los que se abordan los antecedentes legislativos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), el desarrollo de los principios de la protección de datos personales en la Ley y su Reglamento; los deberes de confidencialidad y las medidas de seguridad; los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición; el régimen de las transferencias internacionales de datos; la autoridad garante, así como las implicaciones de dicha normatividad en diferentes sectores de la industria. Coordinada por José Luis Piñar Mañas, Vicerrector de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid y Ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos y Lina Ornelas Núñez, Profesora Asociada del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y Ex Directora General de Autorregulación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la obra es presentada por Jennifer Stoddart, Comisionada de Privacidad de Canadá y cuenta con la participación de catorce autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio.El terrorismo internacional se ha con vertido en una de las principales ame nazas para las sociedades democráticas contemporáneas en el siglo XXI. Desde los atentados terroristas del 11 de sep tiembre de 2001 han sido numerosas las ocasiones en las que diferentes Estados democráticos, y la sociedad internacional en su conjunto, han tenido que enfrentarse a situaciones que, sin duda, han significado un importante desafío. Cómo los Estados y la sociedad internacional han abordado este desafío será una de las cuestiones que se tratarán en esta monografía. Pero hay algo más: ¿qué papel deben desempeñar los derechos humanos en la elaboración de las medidas de lucha contra el terrorismo? ¿Han sido respetados por los Estados? ¿Se ha alcanzado en la lucha contra el terrorismo un equilibrio entre seguridad y derechos humanos? - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/proteccion-internacional-de-los-derechos-fundamentales-y-medidas-antiterroristas-9788490332757?busqueda=9788490332757&#sthash.KAqFwAGO.dpufEn este pequeño libro, el autor, analiza lo relativo a la investigación de los delitos en los dos Proyectos de Código Federal de Procedimiento Penal, que han sido presentados por diversos partidos políticos -PVE, PAN y PRD-. La razón de únicamente analizar lo tocante a la investigación de los delitos en sendos Proyectos, es porque a juicio del autor, en dicha etapa es en donde más ilegalidades se presentan en la práctica. En el estudio que realiza Pablo Hernández-Romo Valencia, se aprecia que ambos Proyectos contienen serias deficiencias técnicas, además de estar en franca contradicción con lo que establece la Constitución mexicana. El autor demuestra cómo en diversos artículos de los Proyectos se va más allá de lo que la constitución mexicana permite. Así se aprecia, de la errónea concepción por parte del poder legislativo, en lo relativo a los términos de: detención en el momento de estar cometiendo el delito o inmediatamente después, retención por caso urgente, prueba nulas a las que se les puede dar valor, delitos graves, el arraigo disfrazado, etc.AI mismo tiempo que el cambio climático se muestra como uno de los mayores desafíos actuales para la comunidad internacional, su alto grado de complejidad hace que la creación de un marco regulador internacional para afrontar este problema sea todavía más difícil de conseguir.Ante estas dificultades y complejidades, el Derecho no podría quedarse al margen y ha tratado de ofrecer un régimen jurídico internacional para combatir las consecuencias del cambio climático.El presente libro tiene como objetivo principal analizar el marco regulatorio internacional del cambio climático y sus principales instrumentos desde una perspectiva para la construcción del medio ambiente sostenible para las generaciones presentes y futuras.Informed by a precise sense of what students need, this

Page 135: Omni Prom

$ 399.00 155 Feb-13 17 $ 149.00 145 Feb-13 17 $ 965.00 0 Jun-13 Los avances tecnoló 17 $ 145.00 304 Feb-13 18 $ 89.00 269 Jun-13 Un libro que presen 18 $ 89.00 183 Feb-13 18 $ 239.00 446 Jun-13 ¡Preséntales a tus 18 $ 289.00 368 Jun-13 Una Biblia llena de 18 $ 480.00 76 Feb-13 18 $ 480.00 83 Feb-13 La Biblia de Prome 18 $ 590.00 40 Feb-13 ¡Vive de día en día 18 $ 289.00 0 Jun-13 La Biblia bellamen 18 $ 145.00 75 Feb-13 Descubra el poder d 18 $ 220.00 178 Jun-13 ¡Tú puedes conocer 18 $ 220.00 0 Jun-13 18 $ 89.00 10 Feb-13 El doctor James Do 18 $ 199.00 218 Jun-13 ¿Por qué cosas mal 18 $ 89.00 276 Jun-13 Con todas las pres 18 $ 89.00 197 Feb-13 18 $ 89.00 218 Jun-13 Comienza, ¡o mejora 18 $ 89.00 80 Feb-13 Hace más de cuarent 18 $ 89.00 161 Apr-13 Este esencial libro 18 $ 89.00 148 Feb-13 Más de quince mill 18 $ 89.00 34 Feb-13 Respuestas a pregu 18 $ 89.00 6 Jun-13 Este libro es espe 18 $ 89.00 168 Jun-13 Este libro de mayor 18 $ 89.00 181 Jun-13 Una alegoría que dr 18 $ 89.00 8 Jun-13 Cómo puedes ser fel 18 $ 89.00 180 Jun-13 Fabuloso libro de 18 $ 89.00 4 Jun-13 Cuáles son las pre 18 $ 185.00 5 Apr-13 Al fin, ¡tú puedes 18 $ 185.00 10 Apr-13 18 $ 109.00 503 Jun-13 ¿Cómo usted puede e 18 $ 220.00 0 Jun-13 19 $ 145.00 15 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 20 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 20 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 17 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 12 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 11 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 145.00 12 Jun-13 Para escribir esta 19 $ 220.00 5 Jun-13 19 $ 199.00 140 Jun-13 19 $ 220.00 6 Jun-13 Las palabras que u 19 $ 540.00 100 Mar-13 20 $ 265.00 93 Mar-13 20 $ 305.00 11 Apr-13 20 $ 280.00 79 Mar-13 20 $ 460.00 89 Mar-13 20 $ 225.00 86 Apr-13 20 $ 245.00 16 Apr-13 20 $ 460.00 84 Apr-13 20 $ 100.00 0 May-13 BIEL Y SUS ANGELIT 22 $ 220.00 0 Apr-13 Este libro te intro 22 $ 385.00 4 May-13 Capítulo 1. la sorp 24 $ 191.00 4 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Mar-13 0 25

La influencia de los Reglamentos para el Gobierno Interior de las Cortes de Cádiz en el Derecho Parlamentario de México. Antonio Joaquín Pérez Martínez, canónigo poblano y diputado por la Puebla de los Ángeles, Nueva España, a las Cortes de Cádiz, fungió como miembro de la Córrisión de Constitución y como presidente de las propias Cortes al momento del desconocimiento del sistema constitucional derivado de la vuelta de Fernando VII a la Península y del golpe de Estado fernandino anexo ai Manifiesto de los Persas (1814) que el propio Pérez suscribió sin atreverse a convocar la reunión de un congreso disuelto arbitrariamente por el rey. Premiado con la sede episcopal de Puebla, Pérez será un personaje clave en la caída de los virreyes Calleja y Apodaca, y en la obtención de la Independencia de México por la vía del Han de Iguala (1821). Miembro y presidente de la Soberana Junta Provisional Gubernativa, logra que el Reglamento de las Cortes españolas de 1810,ynoel de 1813del propio Congreso doceañista ni tampoco el creado por el general José María Morelos para el gobierno insurgente en el mismo 1813, sea asumido como Reglamento para las deliberaciones legislativas en el Imperio mexicano del general Iturbidey, posteriormente, como base dos veces secular del Derecho parlamentario en México. Esta es la historia, pues, de la supervivencia liberal gaditana en tierras americanas que se debe, paradójicamente, a los trabajos y los días de un conspicuo y servil conservador.

La coexistencia de formas de comunicación en soporte tradicional (papel) y electrónico, el desarrollo institucional a escala internacional y la consolidación de nuevas formas de intercambio (económico, comercial, cultural, social, etc.) han transformado, entre otras cosas, el mundo profesional de la traducción.En esta monografía pretendemos hacernos eco de estas nuevas realidades emergentes y/o consolidadas, que, desde una perspectiva traductolóqica, apuntan hacia nuevas realidades y ámbitos de aplicación que, o bien, surgen de la transformación de realidades ya existentes o han surgido como consecuencia de los cambios operados en las relaciones internacionales desde una perspectiva política, económica, comercial y/o social.En suma, el traductor humano sigue siendo imprescindible, el desarrollo de herramientas tecnológicas de y/o para la traducción tiene sus límites, y los distintos acercamientos al ámbito de la traducción pueden llegar a ser complementarios entre sí. Han cambiado las formas de comunicación, se ha incrementado notablemente el volumen de textos que se traducen, pero, en la mayoría de los casos, los destinatarios de estos documentos son grupos humanos, por lo que se impone, al margen de la práctica profesional llevada a cabo (localización, traducción, redacción técnica, revisión, etc.) la presencia activa de especialistas en la comunicación internacional, mediación cultural y/o cualquier otra denominación que adoptemos.El traductor constituye en esta era de globalización e internacionalización tecnológicas, una pieza clave del nuevo paradigma de comunicación e intercambio de información.Para llegar a ser una persona que ame siempre a otros, primero se necesita ser amoroso. En este libro devocional, encontrarás inspiración para permitir que el amor te guíe en el camino de responderles a los demás en cada situación. Las lecturas diarias captan la sabiduría y la dirección de Dios en la práctica de siete cualidades de una persona amorosa.

En La bendición familiar, el empresario y padre, Rolf Garborg, invita a los padres a explorar el poder transformador de la utilización de esas palabras y otros pasajes bíblicos a fin de otorgarles la bendición a sus hijos. También incluye, dentro de sus devocionales, lo que es con exactitud la bendición, cuatro clases diferentes de bendiciones y los beneficios de las mismas. Ofrece testimonios e historias de los padres y los hijos.

La Biblia de Promesas Juvenil es perfecta para los jóvenes interesados en una Biblia con devocionales que les den respuesta a sus principales inquietudes, además cuenta con una sección especial de consejos que guiarán a los jóvenes en el camino hacia una mejor calidad de vida y encontrarán respuestas a preguntas como estas: ¿Cómo me enfrento al gigante de la adicción? Me siento culpable por mis actos, ¿qué debo hacer? ¿Qué puedo hacer con la depresión y la tristeza que siento?Fui víctima de abuso, pero no sé qué hacer para deshacerme de esos recuerdos.¿Qué hago? ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?

Casi todo lo que hacemos en la vida es el resultado de

Con palabras claras, sencillas y a veces saturadas de humor, Ed Young aprovecha la experiencia obtenida de varias décadasde consejería familiar y crianza de sus propios hijos para ayudarle a construir un fundamento bíblico para el mayor reto de la vida y el llamado más importante

Este libro está lleno de revelaciones sorprendentes que no solo necesitas para comprender al hombre de tu vida, sino para apoyarlo y amarlo de la manera quenecesita que lo amen.

Motivación - Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento de John Maxwell Este artículo resume de la ley 8 a la 15 del libro "Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento: Vívalas y Alcance todo su Potencial.8- La Ley del Dolor:Los momentos difíciles de tu vida son eso... difíciles y duros. Pero podemos aprender mucho de ellos. Lo último que debes hacer si te golpean momentos difíciles es sentir lástima contigo mismo. Todo el mundo se enfrenta a situaciones difíciles en algún momento.Transforma las malas situaciones en oportunidades para crecer. A veces las malas situaciones son lo que te dará un nuevo comienzo.9- La Ley de la Escalera:Cualquier persona que sube a una escalera que no está sostenida en terreno sólido está buscando problemas. Mientras más alto subes, más inestable se siente la escalera. Tratar de crecer sin prestar atención a tu carácter resultará en lágrimas. Cualquier cosa grande depende de la fundación de tu carácter. Qué tan alto puedes subir depende de quién eres.Tener el carácter correcto debería ser más importante que tener éxito. Ese debe ser tu enfoque.10- La Ley de la Banda Elástica (o liga):Está preparado para salir de tu zona de confort y estirarte como una banda elástica. Muchas personas ven esto tan difícil que no se pueden desarrollar de forma importante. Siempre son menos de lo que pudieran ser. Si tan sólo estuvieran dispuestas a estirarse.Estirarse o expandirse significa cambio, lo que es potencialmente doloroso. También incluye riesgo, lo cual desarrolla el coraje. Las personas exitosas odian mantenerse en sus zonas de confort. Es como muerte en vida.11- La Ley del Intercambio:El crecimiento personal involucra intercambios. Para alcanzar tu máximo potencial necesitas sacrificar algunas áreas valiosas de tu vida.Para una guía de los principales intercambios que necesitas estar dispuesto a hacer revisa el artículo "6 Intercambios que necesitas hacer para tener Éxito y Plenitud".12- La Ley de la Curiosidad:No puedes crecer si no aprendes. Haz "¿Por qué?" tu pregunta favorita. Mientras más curioso eres, mucho más puedes aprender y crecer. Para crecer tu curiosidad, desarrolla un estado mental de principiante. No tengas miedo en mostrarte como inculto en algo.El gerente y consultor Peter Druker decía: "Mi gran fortaleza como consultor siempre fue mostrar mi ignorancia y hacer muchas preguntas."Colócate la meta de aprender algo nuevo cada día. Acepta que los problemas pueden tener múltiples soluciones.13- La Ley del Mentor:El crecimiento personal se hace más fácil cuando alguien con más experiencia te guía en el camino de crecimiento.Tal cual como coloqué en el artículo anterior, una de las claves en este punto es conseguir un mentor. Si no tienes un mentor, te recomiendo que leas el artículo "5 Razones por las cuales necesitas tener un mentor". Si ya tienes uno, te recomiendo que leas el artículo: "4 Aspectos para aprovechar al máximo a tu mentor".14- La Ley de la Expansión:Cualquier cosa que hayas logrado, puedes lograr más. Los expertos afirman que las personas normalmente sólo alcanzan un 10% de su potencial. Las personas pueden lograr mucho más que lo que han logrado en el pasado.Para lograr más cambia la pregunta ¿Puedo? por ¿Cómo puedo? El simple hecho de agregar la palabra "cómo" a la pregunta te mueve de la limitación a la posibilidad.15- La Ley de la Contribución:Tu vida no debe centrarse en tu crecimiento personal únicamente. Necesitas preocuparte por las necesidades de los que están alrededor de ti. Considera cómo puedes contribuir al desarrollo de otros. Esta es la mejor manera de conseguir satisfacción interior y gozo.El gran Benjamín Franklin siempre estaba buscando respuestas a preguntas importantes. Una de las verdades que descubrió fue que lo mejor que podía hacer era ayudar a los demás. Cada día comenzaba preguntándose ¿Qué bien puedo hacer hoy? Y siempre se acostaba preguntándose ¿Qué bien hice hoy?Espero que estas 15 leyes te ayuden en tu proceso de crecimiento como líder. ¡El mayor de los éxitos en tu jornada!

Basado en el éxito de ventas #1 del New York TimesCada día es viernes, el libro Lecturas diarias tomadas de Cada día es viernes es una guía diseñada para ayudar a los lectores a ver cada día de la semana como un don de Dios, y vivir cada día con gratitud, buen humor y fe.El libro, un devocional para noventa días, incorpora pasajes del original que ponen énfasis en mensajes para edificar día a día la fe; junto con material adicional de apoyo y aliento en forma de versículos clave de la Biblia, oraciones diarias y pensamientos para cada día.La colección está dividida en siete secciones clave, cada una diseñada para profundizar en la siguiente. La meta es que los lectores, con solo tomar cada día un breve tiempo para leer y reflexionar, puedan poner en perspectiva los eventos y circunstancias, y sean alentados mental, emocional y espiritualmente.Joel Osteen es el pastor principal de la Lakewood Church de Houston, Texas. Señalada por varias fuentes como la congregación estadounidense más grande y de más rápido crecimiento, la Lakewood Church tiene aproximadamente 45,000 asistentes cada semana. Millones más ven los mensajes de Joel transmitidos por cadenas de televisión nacionales e internacionales. Él reside en Houston con su esposa, Victoria, y sus hijos.Lo Que crea de Sí Mismo Hoy Florerias Determinar lo que Este libro recoge los aspectos más importantes relacionados con la calidad del agua en ambientes lóticos (ríos y corrientes superficiales) y lénticos (lagos y embalses).De una manera práctica e integrada, el texto recopila los conceptos básicos de diferentes ciencias como la estadística, la química del agua, las evaluaciones ambientales y la modelación, y los aplica para que el lector pueda diagnosticar y evaluar la calidad del agua, proponer medidas de mitigación a los problemas y establecer criterios, usos y objetivos de calidad del agua. Los temas están presentados recurriendo a la discusión teórica y presentando ejemplos prácticos de cada aspecto contemplado.Con base en lo anterior, el libro está dirigido a que sea utilizado en programas de pregrado y posgrado en ingeniería en los cursos de calidad del agua, tratamiento de aguas, contaminación de recursos hídricos, evaluaciones ambientales, etc. También, puede ser una herramienta muy importante en la planeación, ordenamiento y conservación de cuencas para las autoridades ambientales y empresas prestadoras de servicios públicos.A nivel mundial, día a día se otorga mayor atención a las actividades de estímulo a la economía y el crecimiento organizacional de los países en desarrollo. Sin embargo, el progreso industrial no se reduce sólo a la inversión en nuevas instalaciones de producción y a la transferencia de tecnologías extranjeras, sino que es indispensable utilizar efectivamente las instalaciones existentes, donde uno de los requisitos primordiales es establecer un servicio sistémico y técnico de mantenimiento eficiente, eficaz, seguro y económico de los activos industriales.El texto se presenta como un documento actualizado sobre la gran diversidad de aplicaciones industriales, derivadas de la gerencia moderna, la Gestión de los Activos, el proceso de mejoramiento continuo japonés (Kaizen) y la Gestión de la Calidad Total. A lo largo del libro se incluyen los elementos necesarios para establecer un programa de Optimización Integral del Mantenimiento Industrial enmarcada dentro de la filosofía moderna y las recomendaciones para desarrollar un proyecto de Mantenimiento de Clase Mundial.El consumo de energía eléctrica es indicador de desarrollo económico, que directamente está relacionado con la capacidad de generación, la cual en su proceso de conversión de energía conlleva un impacto en el medio ambiente que es particular en procesos que involucran ciclos termodinámicos. No obstante la disponibilidad de los recursos energéticos primarios renovables y fósiles hace que las máquinas termodinámicas para generación de energía eléctrica estén presentes en el panorama energético durante las próximas décadas. Este escenario induce a disponer de un material que en un lenguaje sencillo, a la vez que describe los fundamentos de los ciclos termodinámicos con los que funcionan las máquinas convencionales que transforman la energía térmica en mecánica, para su posterior conversión en energía eléctrica, se acompaña de ejercicios que complementan la teoría, argumentando el costo de la energía final obtenida.Este texto hace una revisión crítica de referentes en el tema para consolidar un documento útil en el área de logística a todos los niveles. La estructura diseñada entrega un material didáctico permitiendo al formador, estudiantes e interesados en el tema hacer un recorrido coherente en el tema, iniciando con el cálculo y concepción de la demanda hasta entregar el producto al cliente final y analizar los procesos que componen la logística inversa.Los capítulos presentan la fundamentación teórica en cada tema y al final se diseña un instrumento que valida los conocimientos adquiridos y las competencias definidas para cada temática, además, se presenta un caso de aplicación con una intervención real en el tema de inventarios.La energía eléctrica a partir su aplicación comercial ha sido un factor determinante para la economía y el desarrollo social; que si bien inicialmente fue utilizada para los sistemas de alumbrado público, posteriormente a la vez que se convirtió en la fuerza motriz que necesitaba la industria y el comercio, también se constituyó como una herramienta necesaria para el comodidad de los hogares. A revisar la historia, las primeras centrales generación de energía eléctrica fueron hidráulicas de baja potencia con generadores de corriente continua; posteriormente se logró aumentar la potencia y capacidad de transmisión al utilizar generadores de corriente alterna, esto conllevó a que hasta mediados de la primera mitad del siglo XX, la mayor parte de la generación se diera con pequeñas centrales hidroeléctricas PCH's, las cuales estaban dirigidas por empresas de energía eléctrica, que nacieron y se consolidaron como fruto de los esfuerzos locales, creciendo sin una directriz central y sin una visión de planificación unificada a nivel nacional.No obstante, con el fin de aunar esfuerzos, interconectar sus sistemas, realizar una planeación integral y una operación conjunta, las diferentes empresas de energía se interconectaron en un sistema energético nacional. Esta forma de suministro de energía eléctrica hizo que las PCH's cayeran en el olvido; sin embargo el monopolio del Estado dio lugar a ineficiencias técnicas y económicas, que en conjunto con el endeudamiento, colocaron las finanzas del sector eléctrico en condiciones precarias. Razón por la cual el Estado dejó de ser el monopolio y cambió a un esquema de un mercado regulado en donde la generación con fuentes renovables y en particular las PCH's es importante frente a la generación con combustibles fósiles.Se ha identificado, de primera mano, las necesidades en el manejo gerencial de los departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales destinadas a la gestión ambiental al interior de las empresas. Es necesario fortalecer las competencias gerenciales para un departamento ambiental que involucra la capacidad de integrar el desempeño ambiental, los planes estratégicos de las organizaciones, desarrollar habilidades de comunicación y su integración con las demás áreas de la organización. Este texto le brinda herramientas conceptuales y metodológicas que permiten a los responsables ambientales empresariales abordar la gerencia de departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales dentro de las organizaciones empresariales de forma eficiente en el marco del concepto de responsabilidad social empresarial. Se ha estructurado en tres partes: en la primera parte explica en esencia qué es la gerencia ambiental corporativa, con el propósito de dar claridad conceptual sobre el rol del responsable ambiental en las organizaciones; en la segunda se expone cómo abordar la gerencia de departamentos de gestión ambiental DGA o unidades administrativas ambientales proporcionando herramientas básicas, y en la tercera parte se presenta un análisis del desarrollo de la responsabilidad ambiental empresarial y la gerencia ambiental en Colombia (2010)con la intención de contar con un parámetro de referencia.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva se introducen en este texto capítulos dedicados a conceptos en prevencion, técnicas de prevención, calidad y medidas prioritarias a adoptar por el emrpesario para controlar o eliminar los riesgos.Coloca en manos de los profesionales de Salud ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo. ¿Cómo se producen los productos defectuosos? ¿Qué debe hacerse para reducir su número? Para disminuir el número de productos defectuosos, es necesario creer que se puede reducir. La sola creencia no disminuirá el número de productos defectuosos, es decir existen causas particulares para que un producto dado resulte defectuoso, y pueden desaparecer si se descubren y eliminan esas causas.

Page 136: Omni Prom

$ 141.00 18 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Mar-13 0 25 $ 141.00 17 Feb-13 0 25 $ 259.00 29 Feb-13 Son tan actuales ho 26 $ 219.00 201 Apr-13 26 $ 219.00 140 May-13 Yom Kipur y El sueñ 26 $ 249.00 25 Apr-13 27 $ 525.00 132 Jan-13 27 $ 620.00 35 Feb-13 27 $ 320.00 146 Feb-13 27 $ 280.00 135 Feb-13 27 $ 230.00 52 Feb-13 27 $ 320.00 45 Feb-13 27 $ 292.00 123 Jan-13 28 $ 1,200.00 18 Mar-13 29 $ 199.00 128 May-13 30

Desde su aparición en 1917, el libro cosechó un éxito rotundo dentro y fuera de Rusia. Pronto llamó la atención de escritores como Thomas Mann o Elias Canetti, quien lo leyó como si se tratase de la mejor literatura rusa que uno ama. Es la imagen de la Primera Guerra Mundial más fiel y verdadera que conozco, no escrita por un escritor, sino hablada por personas que, sin sospecharlo, son todos escritores, anotó en uno de sus cuadernos de apuntes. Thomas Mann apreciaba extremadamente este libro. Su ejemplar de bolsillo, que se encuentra en el Archivo de Thomas Mann de Zurich, está repleto de señales, subrayados y anotaciones de distintos años.Es tal la imagen de la guerra que de ellas se desprende que todos deberíamos conocerlas de memoria. (Elias Canetti)Es un libro muy valioso que merece una tirada popular grande. (Máximo Gorki)Es simple y maravilloso como documento, fuerte como Tolstói. (Sokolov-Mikítov)Francisco MisiegoProfesor y Director de programas de Prospectiva y neurociencias aplicadas a los negocios

"Creemos que el mundo cambia por la ciencia, pero el hombre sigue siendo como hace unos cuantos millones de años en cuanto a sus emociones y sentimientos. La ciencia, con mayúsculas, tiene que ser un complemento al hombre, no su mayor pesadilla, pero nosotros somos los que la podemos convertir en nuestro aliado o nuestro enemigo en la empresa..."

Hoy en día, ante la ausencia en la formación de habilidades del ejercicio de la abogacía se tiene el falso convencimiento de que exclusivamente la práctica diaria nos hará mejores abogados pero, aunque la practica ayuda, lo realmente importante es la ?buena práctica?, que implica conocer y practicar gran parte de las mejores herramientas de estudio, gestión de asuntos y personas, que el mundo jurídico y empresarial pone hoy en día a nuestra disposición. Así el libro diferencia entre cuatro habilidades esenciales y dedica un capitulo a cada una: Capítulo I.- ORATORIA Capítulo II.- NEGOCIACIÓN Capítulo III.- LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Capítulo IV.- CONTROL DEL TIEMPO No es cuestión de aprenderse un código de memoria, sino de conocer los atajos que llevan a la eficiencia. Cuidemos al cliente, entendamos su drama personal, para que cada vez que nos lo encontremos por la calle les diga a sus amigos con orgullo: ¡Aquí está mi abogado! Premiando como cualquier aplauso sincero nuestra labor profesional y, lo mas importante ..... nuestra ética.

En esta cuidada obra prestigiosos juristas iberoamericanos analizan exhaustivamente la influencia que tuvo la Constitución de Cádiz de 1812 en los diversos ordenamientos constitucionales de esos territorios.INDICE: Breve repaso de los antecedentes históricos de la constitución española de 1812. La constitución de Cádiz (1812) y su aporte a la construcción del estado de derecho. División de poderes y representación política en la constitución Española de 1812. Aproximación a las cortes de Cádiz. Una visión dialéctica. Las ideas de nación y soberanía a partir de la revolución de mayo de 1810 y de la constitución de Cádiz de 1812. La constitución de Cádiz y la iglesia católica. Reflexiones sobre el significado de la constitución de Cádiz En América. El constitucionalismo latinoamericano. Una perspectiva norteamericana. 200 anos da constitução de Cádiz, de 1812, e 20 anos da constituição brasileira de 1988.

Dentro de este libro, los aspectos clave que se desarrollan son:- Perspectiva de la profesión- La planificación estratégica en la gestión del buefete - El marketing como desarollo y consolidación del bufete- La gestión de la comunicación- La gestión financiera del bufete - La gestión docuemtnal y de expedientesAdemás de un anexo con los diez puntos clave para convertir un despacho en una empresa de serviciosUn libro realmente necesario a la hora de optimizar la gestión de despachos

Este libro se dirige a todos los abogados que son legal project manager sin saberlo. Las cuatro principales características del nuevo mercado jurídico:?movilidad, internacionalización, inmediatez en la relación con el cliente y flexibilidad de soluciones, han impuesto una transformación básica en la forma que tienen los despachos de abogados de hacer negocio. El incremento de la competencia a nivel global frente a una disminución de la demanda de los servicios jurídicos de asesoramiento han llevado las grandes firmas así como a los despachos medianos y pequeños hacia la introducción de estrategias de gestión más sofisticadas. Este libro pretende participar en el debate sobre la transición y el cambio que están experimentando los despachos de abogados en España, aportando una reflexión sobre un enfoque de gestión integrada. No estamos hablando de la gestión de un despacho, sino de la gestión de los mandatos legales a través de una metodología clara que permita optimizar los recursos (tiempo, costes, personas). Se trata de explorar el concepto de legal project management, sus aplicaciones prácticas en el sistema legal español y las ventajas competitivas que conlleva su implementación en términos de organización y gestión eficiente de los mandatos legales...

Francisco Misiego; experto en Neurociencias, Director de Prospectiva y Neuromarketing de la Escuela Europea de Negocios, y Secretario de la Asociación Iberoamericana de Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía; nos brinda la oportunidad de comprender la realidad actual de las técnicas más avanzadas del Marketing aplicado a la Política. Dña. María Jesús Merino SanzDirectora del Departamento de Investigación de Mercados de ESIC"El Libro Neuromarketing Político es pionero en de esta nueva técnica en el Marketing Político...el lector se encuentra ante un libro muy atractivo, fresco y muy sencillo de leer por los ejemplos utilizados y el estilo literario tan ameno que utiliza el autor."D. Joaquín MourizDirector de la Asociación Nacional de Empresas de Internet"Después de leer este libro debo confesar varias sensaciones. La primera, como siempre, mi admiración por la capacidad del autor de usar el sentido del humor para divulgar conceptos complejos. La segunda, como en esta ocasión, cómo lo usa planteando ideas complejas."

La incorporación a través de la Ley Orgánica 5/2011, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, constituye una de las novedades más trascendentes en la futura interpretación de este cuerpo del ordenamiento jurídico español.La omisión de reglas relativas a su tratamiento procesal fue resuelta por parte de la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal.Se trata de una materia que la práctica irá interpretando en los próximos años y que en sus primeros momentos ha encontrado una crítica en ocasiones poco amable en la doctrina, a la vez que falta de confianza en los intervinientes en los juzgados y tribunales.A ellos va dirigido este manual práctico cuyo propósito es exponer de una manera sencilla tanto las reglas penales como las relativas a su tratamiento procesal.

• Escrito por 6 especialistas en diversos ejes temáticos: desarrollo económico, recursos naturales, negocios, comercio exterior, políticas económicas, mercados globales, desarrollo organizacional y nuevas oportunidades de desarrollo.• Presentan temas que reflejan diferentes visiones y proyectos tangibles que llaman al país a trabajar con un propósito en común.• Narrado de manera sencilla y amena promueve el desarrollo de México con un proyecto integral de nación. Este libro propone diferentes opciones de análisis y tareas para llevar a cabo. La globalidad brinda la oportunidad de poner a volar la creatividad. Plantea que ser mexicano es una oportunidad de charlar de tú a tú con la modernidad con los cambios y con las coyunturas que nos brinda nuestra posición geográfica, el modelo económico y las herramientas de cambio y constante innovación. Contiene artículos de 14 especialistas en diferentes temas cuyo hilo conductor será el México que todos queremos como por ejemplo que sea una potencia turística, un México con redes comerciales que capitalicen las remesas, un Mexico sin los niveles de pobreza que ahora hay en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.Es una publicación de Compite (Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, A.C.) fundado en 1997, es un organismo sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la productividad, la calidad y la responsabilidad social en las empresas a través de servicios diversos de capacitación y consultoría especializada.

LAS BIBLIOTECAS DE LOS INTELECTUALES, LAS COLECCIONES LIBRESCAS , NOS REVELAN LAS IDEAS, PASIONES E INTERESES DE SUS DUEÑOS. México • Hace tres años apareció Entre libros, un volumen que recopilaba bibliotecas vistas más desde una perspectiva estética que por sus contenidos; su autora, Corina Armella de Fernández Castelló, reunió 57 acervos en ese primer volumen. Pero sentía la ausencia de otros repositorios, por lo cual pensó en producir una segunda parte que no fuera precisamente eso.Cuando tuvo la oportunidad de conocer las bibliotecas de Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y José María Pérez Gay, se dio cuenta que no había de otra más que producir otro libro, Vida entre libros, ya no sólo con fotografías de los espacios sino como una aproximación al “retrato” que ofrecen de sus poseedores.La autora dice: “A todo el mundo le encanta hablar de sus libros y al platicar sobre sus bibliotecas te comunican unas vivencias impresionantes. Lo que hice diferente para el segundo volumen fue una selección de puras bibliotecas vivas, complementadas con entrevistas a sus dueños.”Vida entre libros (Portaffolio, 2012) presenta una diversidad de personajes: escritores, científicos, músicos, arqueólogos, abogados, etcétera, que muestran en sus bibliotecas sus intereses y pasiones vitales, cuenta la autora.“Son su radiografía: en la biblioteca de Sarukhán, por ejemplo, ves a Darwin todo el tiempo; Carlos Prieto tiene una biblioteca de música maravillosa; Carlos Schulze, doctor en Geología, tiene una colección impresionante de piedras, pero además tiene joyas bibliográficas, porque a él le fascinan los libros antiguos.”Los dueños abrieron su intimidad a la autora, quien con entrevistas complementó lo que las fotografías de Héctor Velasco Facio; además, hay información que da una idea más completa de los personajes .“Diego Valadés tiene joyas porque heredó la biblioteca de su papá, que a su vez venía con cosas del abuelo, y él la ha enriquecido.“Eduardo Matos me dijo: ‘La verdad es que con cada mujer he perdido mi biblioteca y mis discos; entonces tengo lo estrictamente necesario’. Y en verdad es una biblioteca muy sencilla.”Rafael Tovar y de Teresa, con su pasión por la música; Vicente Leñero, a quien le encanta el ajedrez, tiene sus tablas por toda su biblioteca, incluso con su Olivetti, e Ignacio Borja, un notario cuya biblioteca es básicamente historia de México, son algunos de los personajes reunidos.También están las de Elena Poniatowska, Alberto Ruy Sánchez, Ascensión y Miguel León Portilla, Ramón Xirau, Joaquín Díez-Canedo y Mario Molina, por mencionar solo algunos.A la autora la que más le impactó fue la de Gabo: “Hay algo especial con él, con estar ahí y pensar, por ejemplo, que en ese escritorio escribió Cien años de soledad. Te impresiona mucho”.Vida entre libros se presenta mañana a las 19:30 horas, en el Restaurante El Lago (segunda Sección del Bosque de Chapultepec), con los comentarios de Gonzalo Celorio y Eduardo Casar.

No había que hacer negocios con argentinos es la crónica de una emigración, colectiva y personal, a través de un compendio de narraciones breves que, con inspiración cortazariana, pueden leerse de manera continuada o en diferente orden, manteniendo su propia coherencia e individualidad. El viaje vital del narrador se inicia en Alemania («En el origen») de donde es oriunda su familia materna, para vivir la juventud («Clase ´66») en Córdoba. De Argentina la acción se traslada a Miami («No había que hacer negocios con argentinos») para finalmente recalar en la Barcelona ampurdanesa desde donde se mantiene abierta la incertidumbre de un nuevo exilio («Me quedo, me voy»). No había que hacer negocios con argentinos es a la vez un libro de viajes, una novela negra y una crónica del desarraigo y de la nostalgia, escrita en un lenguaje preciso y rico en el que cada personaje habla el castellano-argentino que corresponde al lugar en que se encuentra. «Una puntuación seca, cortada, como una memoria que quiere conjurar el miedo, el frío y el malestar adolescente en tiempos verde oliva.» Gastón Sironi. Deodoro. Gaceta de critica y cultura. Universidad de Córdoba. Argentina «ArielHalac revela ese territorio de sórdidas historias narradas en un lenguaje seco y ágil que parodia levemente las reglas del género y que, creo, no hubiera disgustado a los maestros del policial negro.» María Teresa Andruetto Premio Hans Christian Andersen

Page 137: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de novedades Agosto-Octubre de 2013 de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOPED. COD. BARRAS

1 97860776108472 97860776108853 97884267199284 97884267188775 97884267182426 97884903320617 97884905304058 97884905308189 9788490338780

10 978841573108511 978849033644112 978849033712713 978849053054214 978849033874215 978849053028316 978849033853717 978849033718918 978849053006119 978849053014620 978841544276921 978849053521922 978849004856623 978849053345124 978841573126925 978849033809426 978849053005427 978849053056628 978849053341329 978849033882730 978849033696031 978849033257332 978849053554733 978849033617534 978849033884135 978849033435536 978849053077137 978078991757738 978078991939739 978958867540440 978958762024541 978958762035142 978958867589343 978958762014644 978957762050445 978958762020746 978958762023847 978848401585748 9788494015991

Page 138: Omni Prom

49 978849402579250 978849404945351 978849263537552 978849263559753 978849564599854 978849263562755 978849263505456 978849263538257 978849263531358 978849263575759 978849263558060 978841530659761 978849263536862 978849263542963 978849263568964 978849564545665 978849399960566 978849387258867 978849387256468 978849387257169 978849387259570 978849399961271 978857416544872 978857416294673 978857416241874 978857416229975 978857416240X76 978857416228077 978857416158678 978857416296579 978857416193480 978857416145481 978857416173X82 978857416292283 978857416436684 978857416437385 978857416438086 978857416439787 978857416440388 978857416441089 978857416442790 978857416443491 978857416079592 978857416077193 978857416078894 978857416167995 978857416165596 978857416080197 978857416166298 978857416164899 9788574162590

100 9788574162140101 9788574162108102 9788574162159103 9788574162116104 9788574162906105 9788574165288

Page 139: Omni Prom

106 9788574162655107 978857416268X108 9788574162884109 9788598750446110 9788598750439111 9788598750453112 9788598750422113 9786077533696114 9786077533696115 9786077699026116 9786077699088117 9786077151418118 9786077699255119 9786077699040120 9786077150916121 9786077150176122 9789687462653123 9786077699101124 9786077699187125 9786077533740126 9786077533917127 9786077150824128 9786077699071129 9789687462554130 9786077533719131 9786077151050132 9786077150312133 9786077151043134 9786077150183135 9786077150190136 9786077151388137 9786077150893138 9786077151067139 9786077150909140 9786077150770141 9786077533672142 9786077150718143 9786077699033144 9786077150886145 9786077533740146 9786077150404147 9786077533702148 9786077150206149 9786077699057150 9786077533771151 9786077150817152 9786077150688153 9789687462615154 9789687462486155 9786077150671156 9786077151371157 9786077699064158 9786077150787159 9789687462639160 9786077699019161 9786077150213162 9786077533887

Page 140: Omni Prom

163 9786077150640164 9789687462547165 9786077533924166 9786077150633167 9789687462332168 9789687462431169 9786077699194170 9786077699200171 9786077699002172 9786077699125173 9789687462509174 9789687462233175 9786077699224176 9786077699231177 9786077699170178 9786077699262179 9786079139131

Page 141: Omni Prom

OMNIPROM S. A. DE C.V.AV. HOMERO No. 109- INTERIOR 1405 COL. CHAPULTEPEC MORALES MÉXICO D. F. C. P. 11570

TEL. Y FAX (0155) 5250 5130

Lista de novedades Agosto-Octubre de 2013 de OMNIPROM S. A. DE C. V. CON EXISTENCIAS AL 25-10-2013

Vendedor: Jesús Morgado Mail: [email protected]

Cel :045 55336 20582 ESTA LISTA ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISOT Í T U L O

DR. Q.: LA HISTORIA DE UN JORNALERO MIGRANTE SE CONVIRTIO EN NEUROCIRUJANORELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION: UN ENFOQUE ESTRATRGICOGRAN LIBRO DE 3DS MAX 2013GRAN LIBRO DE AUTOCAD 2013PROYECTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSIONACCIONES COLECTIVAS EN EL DERECHO MEXICANO, LASANALISIS DE CASOS ELECTORALES RELEVANTES SIGLO XXIASPECTOS DE LA REGULARIZACION DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL DERECHO EN MEXICOAUTORIA MEDIATA EN LOS DELITOS IMPRUDENTES, LACIBERPOLITICA, LAS NUEVAS FORMAS DE ACCION Y COMUNICACIÓN POLITICASCIENCIA LIBERTAD Y DERECHO PENALCONTENIDO DE LA ANTIJURICIDAD, ELCONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIALCRISIS DE LA DEMOCRACIA Y NUEVASFORMAS DE PARTICIPACION POLITICACRONICA DE UNA ELECCIÓN, EL CASO DE LOS COMITÉS CIUDADANOS EN EL DISTRITO FEDERAL DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS CONTRA LA ADMINISTRACION JURIDICADERECHO FISCAL MEXICANODERECHO INGLES Y LOS CONTRATOS INTERNACIONALES, ELDERECHOS HUMANOS ¿TODAVIA?DETECCION DEL ENGAÑO

DOCTRINA DEL TRIBUNAL EUROPEOESTUDIOS SOBRE LAS CORTES DE CADIZ Y SU INFLUENCIA EN MEXICOHISTORIA DE LA PRONUNCIACION DE LA LENGUA CASTELLANAINTERPRETACION Y PONDERACION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESTADO CONSTITUCIOJURISPRUDENCIA REGIONAL COMPARADA DE DERECHOS HUMANOSLEYES FEDERALES QUE CONTIENEN DELITOS MANUAL DE TEORIA DEL PROCESO, PERSPECTIVA CONSTITUCIUONAL PRINCIPIOS DE DERECHO Y POLÍTICA PENITENCIARIA EUROPEAPROPIEDAD INTELECTUAL, ANALISIS DE CASOSREFORMAS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHIHUAHUASELECCIÓN DE CANDIDATOS Y ELABORACION DE PROGRAMAS EN LOS PARTIDOS POLITICOSSISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOSTOMA DE DECISIONES EN POLÍTICA CRIMINAL, LAUNA RUTA CRÍTICA: DE LA VIOLENCIA AL LIMBO MUJERES SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA EN MORELOYO TAMBIÉN SOY ABOGADO 2,0BIBLIA DE PROMESAS LETRA GRANDE, PIEL ESPECIAL NEGRO COCODRILOCINCO LENGUAJES DEL AMOR PARA SOLTEROS, LOS (TAMAÑO BOLSILLO)ADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISMOS, POMOSION Y VENTACOMPETENCIAS BÁSICAS EN LA ENSEÑANZA, LAS, FUNDAMENTACIÓN, ENSEÑANZA Y EVALUACIÓNCONSTRUCCION DE EDIFICIOSHIDRÁULICA, GENERACIÓN DE ENERGIAJUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGIA, ELRIESGOS ELECTRICOS PREVENCION Y PROTECCION DE ACCIDENTESTIC EN LA ENSEÑANZA BILINGÜE. RECURSOS PARA ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y MOTIVADORAS, LASTIC EN LA GEOMETRÍA. UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR, LASCARACTERES, LOSJUDAISMO EN LA MUSICA EL

DIALOGO JURISPRUDENCIAL EN DERECHOS HUMANOS ENTRE TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y CORTES INTERNACIONALES

Page 142: Omni Prom

COMO SER FELIZ EN EL TRABAJO CUANDO EL JEFE ES TONTOESCRITOS EN LAS PAREDESABERRACIONES PSIQUICAS DEL SEXOAUTODISEÑO PERSONALCUENTOS DE MAGIA Y MISTERIODIOS Y EL HOMBRE MONOFRIENDSHIP: ¿EVIDENCIAS DE CONTACTO EXTRATERRESTRELEGADO: EL ARTE DE DIRIGIR TU VIDALEY DE LA AUTOCREACION, LA: EL SECRETO DEL UNIVERSOMAGIC TREASURE ISLANDNAZIS, MAS ALLA DEL 2012: RUTA HACIA UN NUEVO HOLOCAUSTO OVNIS DEL 11-SPADRES QUE LLORAN EN LA ALMOHADA LOSPRINCIPE DE ESTE MUNDO, EL : EL TORTUOSO LABERINTO DEL DIABLOPROFECIA DEL JUICIO FINAL, LASANADORES MENSAJEROS DE LA CONCIENCIA¡ Y YO CON ESTOS PELOS ! CON BUEN PIE Y UNA SONRISAMAS BONITA QUE NINGUNAROSTROS 100 % BELLOS: CUIDADOS FACIALES Y COSMETICA NATURAL PARA UNA PIEL CON LUZ PROPISOMBRA AQUI,SOMBRA ALLASONRIE ECLIPSA Y TRIUNFA¿Y TU A QUE JUEGAS?A QUIEN LE TOCA EL DURAZNO (COL. TAN-TAN)ARTE CONTEMPORANEO EN LOS TIEMPOS DE WARHOLARTE IMPRESIONISTA: EN LOS TIEMPOS DE RENOIR, EL (EL ARTE ALREDEDOR DEL MUNDO SERIES)ARTE MODERNO EN LOS TIEMPOS DE PICASSOARTE RENACENTISTA EN LOS TIEMPOS DE MIGUEL ÁNGELBEBE DEL CORAZÓNCUANDO LA MAMA GALLINA NO ESTABA (COL. TAN-TAN)ELECCIONES QUE BRILLANIDEAS QUE CUENTAN HISTORIAS. HISTORIA DE LAS IDEAS DE PEPEMAMITA MONSTRUOMI MANO ES UNA REGLA (COL. TAN -TAN)NIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BACHNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BEETHOVENNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA BRAHMSNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA LEONARDO DA VINCINIÑOS FAMOSOS TAPA DURA MIGUEL ANGELNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA MOZARTNIÑOS FAMOSOS TAPA DURA PICASSONIÑOS FAMOSOS TAPA DURA TOULOUSE-LAUTRECNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BACHNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BEETHOVENNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA BRAHMSNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA LEONARDO DA VINCINIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA MIGUEL ANGELNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA MOZARTNIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA PICASSONIÑOS FAMOSOS TAPA RUSTICA TOULOUSE-LAUTRECNO PUEDES SABERLOPACA: EL CUMPLEAÑOS DE LA MONAPACA: PACA LA MACACA EN LA COCINAPACA: PACA LA MACACA VA AL MERCADOPACA: QUE DESBARAJUSTE, PACAQUEDEMONOS AQUÍ PARA ESTAR CALIENTITOS (TAN-TAN)REMEDIOS Y SU DEMONIO

Page 143: Omni Prom

SECRETO DE LA ABUELA MARÍA, ELSUEÑA PEPEVAMOS A ADIVINAR (TAN-TAN )YO AMO A LOS ILUSTRADORESYO AMO LAS BIBLIOTECASYO AMO LAS EDITORIALESYO AMO LOS LIBROS¿QUE HACEMOS CON EL CAMPO MEXICANO?, 1A. EDICIÓN¿QUÉ HACEMOS CON EL CAMPO MEXICANO?, 2A. EDICIÓNAGRICULTURA: DETERIORO Y PRESERVACIÓN AMBIENTALAGROECOLOGIA Y ENFERMEDADES DE LA RAÍZ EN CULTIVOS AGRÍCOLASANTOLOGIA SOBRE RIEGO. INSTITUCIONES PARA LA GESTIÓN DEL AGUA: VERNÁCULAS, ALEGALES E ARIETE HIDRAULICOCAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO, ELCAÑA DE AZUCARCAPTACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA. SOLUCIÓN CAÍDA DEL CIELOCASOS DE CONTROL BIOLÓGICO EN MÉXICOCIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS LAS VOL ICIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS LAS VOL IICIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. I, 2A. EDICIÓNCIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. IICIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS, LAS VOL. IIICULTIVO DEL MAIZ, EL TEMAS SELECTOS VOL. 2CULTIVO DEL MAÍZ. TEMAS SELECTOS, EL VOL. 1CULTIVO DEL TOMATE EN HIDROPONÍA E INVERNADERO, 3A. EDICIÓNEJERCICIOS DEMOGRAFICOSEL ZACATE BÚFALO (BUCHLOE DACTYLOIDES)ENERGÍA ALTERNA Y BIOCOMBUSTIBLES. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA UN DESARROLLO SUSTENSALITRAMIENTO DE LOS SUELOS BAJO RIEGO, ELESPEJO. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE HUMANO, ELFITOPLASMAS Y CA. LIBERIBACTER SP. EN CULTIVOS AGRÍCOLASFRIJOL SILVESTRE. SÍNDROME DE DOMESTICACIÓN, ELGRAMÍNEAS INTRODUCIDAS. IMPORTANCIA E IMPACTO EN ECOSISTEMAS GANADEROSGUÍA ILUSTRADA DE PLANTAS ORNAMENTALESHARÉ VALLA EN LA CALLE DE VICTORIA. RELATOS DE GOYO MARTÍNEZHERBOLARIA MEXICANA, 1ERA. EDICIONHERBOLARIA MEXICANA, 2A. EDICIONIMPACTO AMBIENTAL DE INCENDIOS FORESTALESLA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO CON APOYO DE LAS TÉCNICAS DE INFORMACIÓNLAS CIENCIAS AGRÍCOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTAS VOL. I, 1a. EDICIÓNLAS VARIEDADES DEL CHAYOTE Y SU COMERCIO MUNDIALLIBRO DE LOS BOVINOS CRIOLLOS DE AMERICA, ELLOS TRANSGENICOS. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, 2A. EDICIÓNMANEJO DE FERTILIZANTES QUIMICOS Y ORGANICOSMANUAL PRÁCTICO DE ARCVIEW GIS 3.2MANZANEROS CHIHUAHUENSESMÉTODOS ESTADISTICOS. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIOMOSCAS BLANCAS. TEMAS SELECTOS SOBRE SU MANEJONUTRICIÓN DE CULTIVOS, REEDICION 2012ORDEN, AZAR Y CAUSALIDADPERFILES, RAMÓN FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZPLAGAS DEL SUELOPRACTICAL PLANT NEMATOLOGYPRODUCCIÓN DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE USO MULTIPLERIEGOS ANCESTRALES EN IBEROAMERICASABIDURIA DEL DESIERTO, AGAVES Y CACTOS: CO2, AGUA, CAMBIO CLIMÁTICOSE VAN MUCHOS... REGRESAN POCOS

Page 144: Omni Prom

SEMILLAS MEXICANAS MEJORADAS DE MAÍZ: SU POTENCIAL PRODUCTIVOTRANSGENICOS. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, LOSTURISMO RURAL. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN IBEROAMÉRICAVIVIR ENTRE DOS SIGLOS. LA VIDA DE UN AGRÓNOMOAGAVE TEQUILERO, EL CULTIVO E INDUSTRIA EN MEXICOAGUACATE Y SU MANEJO INTEGRADO, EL 2A ED CAMPO MEXICANO 1970-2007, ELCAPTACION DEL AGUA DE LLUVIA, SOLUCION CAIDA DEL CIELOCIENCIAS AGRICOLAS MEXICANAS Y SUS PROTAGONISTASCULTIVO DE TOMATE EN HODROPONIAE INVERNADERODICCIONARIO AMBIENTAL DE ASIGNATURAS AFINESECOLOGIA, FISIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA DE LA MICORRIZA ARBUSCULARENSALITRAMIENTO DE LOS SUELOS BAJO RIESGO, ELTRANSGENICOS 2a. EDICIONTURISMO RURAL EXPERIENCIAS Y DESAFIOS EN IBEROAMERICAVARIEDADES DEL CHAYOTE Y SU COMERCIO MUNDIAL LAS REBELION DE LAS MANSAS,LA

Page 145: Omni Prom

AUTOR EDITORIAL TEMAALFREDO QUIÑONES-HINOJOSA LID DESARROLLO HUNFRANCISCO AGUADEERO LID ADMINISTRACIONMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICA, DISMEDIAACTIVE MARCOMBO INFORMATICA, DISLEÓN BLASCO, ASUNCIÓN; BELENG MARCOMBO INGENIERIA ELECTRJAVIER GINEBRA SERRABOU TIRANT LO BLANCH DERECHOJOSE DE JESUS COVARRUBIAS DUE TIRANT LO BLANCH DERECHOOSCAR CRUZ BARNEY TIRANT LO BLANCH DERECHOLUCIANA DE OLIVEIRA MONTEIRO TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALRAMON COTARELO TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICASJOSE ANTONIO RAMOS VAZQUEZ TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALCARLOS MARTINEZ-BUJAN PEREZ TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALSANTIAGO GONZÁLEZ ORTEGA TIRANT LO BLANCH DERECHOALBERTO NOGUERA FERNANDEZ TIRANT LO BLANCH CIENCIAS POLITICASROSA YNÉS ALACIO GARCÍA TIRANT LO BLANCH DERECHO CONSTITPABLO HERNÁNDEZ-ROMO VALENCI TIRANT LO BLANCH DERECHOARTURO DIMAS DE LOS REYES TIRANT LO BLANCH DERECHO FISCAL

TIRANT LO BLANCHVARIOS TIRANT LO BLANCH DERECHOJUAN ANGEL ANTA TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALEDUARDO FERRER MAC-GREGOR ALTIRANT LO BLANCH DERECHOJACOBO LOPEZ BARJA DE QUIROGATIRANT LO BLANCHJOSE BARRAGAN BARRAGAN TIRANT LO BLANCH DERECHOMARIA TERESA ECHENIQUE ELIZON TIRANT LO BLANCH FILOLOGIA, LINGÚISANTONIO FLORES SALDAÑA TIRANT LO BLANCH DERECHOFAVIO SALVIOLI, CLAUDIO ZANGUI TIRANT LO BLANCH DERECHO COMPAR

TIRANT LO BLANCHJOSE MARIA SOBERANES DIEZ TIRANT LO BLANCH DERECHODIRK VAN ZYL SMIT SONJA SNAKEN TIRANT LO BLANCH DERCHO PENALEDUARDO DE LA PARRA TRUJILLO TIRANT LO BLANCH DERECHO CIVIL ME

TIRANT LO BLANCHTIRANT LO BLANCH

FELIPE GONZALEZ MORALES TIRANT LO BLANCH INTRODUCCION AL JOSE BECERA MUÑOZ TIRANT LO BLANCH CRIMINOLOGIA JUSTICIAPARA LAS MUJERES A.C. TIRANT LO BLANCH DERECHO PENALMONICA FERNANDEZ MONTERO TIRANT LO BLANCH DERECHOUNILIT UNILIT BIBLIAGARY CHAPMAN UNILIT ESPIRITUALIDAD, FNOELIA CABROS NOVAS EDICIONES DE LA U TIRISMOJUAN DONCEL CÓRDOBA Y MARÍA L EDICIONES DE LA U PEDAGOGIANEMECIO MARIANO NIETO EDICIONES DE LA U ARQUITECTURA/URRAMIRO ORTIZ FLOREZ EDICIONES DE LA U INGENIERIA CIVILMA DOLORES RIBES ANTUÑA EDICIONES DE LA U PEDAGOGIAFERNEY VALENCIA VANEGAS EDICIONES DE LA U INGENIERIA ELECTRANTONIO TEMPRANO SANCHEZ EDICIONES DE LA U PEDAGOGIADOMINGO J. GALLEGO GIL Y ADORA EDICIONES DE LA U PEDAGOGIA

HERMIDA EDITORES S.L.RICHARD WAGNER HERMIDA EDITORES S.L. MUSICA

Page 146: Omni Prom

DAVID PEREZ RASCHE Y PEREIRA-MENAUT EDIT DESARROLLO HUMNIL VENTOS COROMINAS EDICIONES CALIGRAF NOVELAMARIO ROSO DE LUNA CORONA BOREALIS ESOTERISMOFELIX TORAN CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANVARIOS CORONA BOREALIS NOVELAFREDERICK GUTTMANN CORONA BOREALIS ANTROPOLOGIAOCTAVIO ORTIZ CORONA BOREALIS ESOTERISMORAFAEL ROMERO RICO CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANFELIX TORAN CORONA BOREALIS DESARROLLO HUMANJOHN RICHARD HUNT CORONA BOREALIS NOVELADINO ALREICH CORONA BOREALIS NOVELAVICENTE FUENTES CORONA BOREALIS ESOTERISMOHELEN FLIX CORONA BOREALIS PSICOLOGIA Y PEDGABRIEL WÜLDENMAR CORONA BOREALIS ESOTERISMOLUIS E. IÑIGO CORONA BOREALIS NOVELALUISA ALBA GONZALEZ CORONA BOREALIS ESOTERISMOVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMPAOLA PEREZ GONZALEZ VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMENCARNACION VILLASEVIL NODAL VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMMARTA GUILLEN MUÑOZ VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMVARIOS VIDEOCINCO EDITORIAL DESARROLLO HUMLICIA VERA DIAZ CALLIS NIÑOS INFANTILESAH-HAE, YOON Y HYE-WON, YANG CALLIS NIÑOS INFANTILESANTONY MASON CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESMASON A. CALLIS NIÑOS INFANTILESKRACOCHANSKY LAUFER, THELMA CALLIS NIÑOS INFANTILESYEONG.SO, YU Y BYEONG-HO, HAN CALLIS NIÑOS INFANTILESSILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILESSILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILESLIA ZATZ CALLIS NIÑOS INFANTILESSEONG.EUN, KIM Y SEUNG-MIN, OH CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESANN RACHLIN Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESTONY HART Y SUSAN HELLARD CALLIS NIÑOS INFANTILESJULIA ALBA CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESPOAULA BROUNE CALLIS NIÑOS INFANTILESSEON-HYE JANG Y MIN-HO, CHOI CALLIS NIÑOS INFANTILESCARMEN LEÑERO CALLIS NIÑOS INFANTILES

Page 147: Omni Prom

CARLA CARUSO CALLIS NIÑOS INFANTILESSILVIA CAMOSSA CALLIS NIÑOS INFANTILESMI-JEONG, CHA Y YU-MI, CHOI CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILESIRIS BORGES CALLIS NIÑOS INFANTILES VILLA ISSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLA ISSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARIA DE LOURDES DE LA ISLA DE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAROBERTO GARCÍA ESPINOSA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAORTEGA RIVERA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ SALDAÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAANAYA GARDUÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAARREDONDO Y RODRÍGUEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTINEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS MARTINEZ INFANTE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS, MARTÍNEZ, INFANTE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACARLOS DE LEÓN Y RODRÍGUEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURARODRÍGUEZ Y DE LEÓN COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVELASCO, NIETO, NAVARRO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALANÍS PATIÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ REYNA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAPÉREZ VÁZQUEZ Y GARCÍA PÉREZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAACEVES NAVARRO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMALAGÓN MOSQUEDA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACECILIA PEÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAADRIÁN R. QUERO CARRILLO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAISABEL TORRES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAGREGORIO MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJIMÉNEZ MERINO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJIMÉNEZ MERINO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJOSÉ GERMÁN FLORES GARNICA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACASAS Y MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURACADENA Y ARÉVALO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURADE ALBA MARTÍNEZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLALOBOS ARÁMBULA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURASERGIO SALGADO GARCÍA, ROBERT COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMEJÍA SÁENZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAFAVRET TONDATO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAINFANTE GIL Y ZÁRATE COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAORTEGA ARENAS COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALCÁNTAR Y TREJO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAINFANTE GIL COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURALUIS E. CHALITA TOVAR COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURARODRÍGUEZ DEL BOSQUE Y MORON COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMANZANILLA Y MARBÁN COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURALUIS PIMENTEL BRIBIESCA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAMARTÍNEZ SALDAÑA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAPARK S. NOBEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAZAPATA, SUÁREZ Y FLORES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURA

JACINTA PALERM Y TOMÁS MARTÍNEZ

SALGADO, ESPINOZA, ORTÍZ Y BUCIO

CASAS, INFANTE, JIMÉNEZ, MARTÍNEZ

REYNA ROJAS, DANIEL OCHOA Y EMMA ZAVALETA

ENRIQUE PALACIOS Y ADOLFO EXEBIO

Page 148: Omni Prom

TRUEBA CARRANZA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVILLALOBOS ARÁMBULA COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAJUÁREZ Y RAMÍREZ COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAALANÍS PATIÑO COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAANA VALENZUELA ZAPATA COLEGIO DE POST GRADUADOSDANIEL TELIZ COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSMANUEL ANAYA GARDUÑO COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSE. VELASCO HERNÁNDEZ, ANGEL R. NCOLEGIO DE POST GRADUADOSCOLEGIO DE POST GRADUADOS COLEGIO DE POST GRADUADOSALEJANDRO ALARCON COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAEVERARDO ACEVES COLEGIO DE POSTGRADUADOS ENAGRICULTURAVICTOR A VILLALOBOS COLEGIO DE POST GRADUADOS

COLEGIO DE POST GRADUADOSCOLEGIO DE POST GRADUADOS

ANILU ELIAS ANA LOURDES ELIAS PAULLADA NOVELA

Page 149: Omni Prom

PRECIO EXIST. NOVEDADES SINOPSIS # EDIT. $ 292.00 37 Aug-13 1 $ 292.00 349 Sep-13 Es un libro que rec 1 $ 390.00 0 Aug-13 3 $ 390.00 0 Aug-13 Apreciado lector, e 3 $ 480.00 28 Aug-13 3 $ 239.00 247 Sep-13 17 $ 369.00 303 Aug-13 El lector tiene en 17 $ 239.00 334 Sep-13 17 $ 629.00 156 Aug-13 La autoría mediata 17 $ 329.00 124 Aug-13 La política tradici 17 $ 269.00 165 Aug-13 17 $ 129.00 150 Aug-13 En este libro se an 17 $ 399.00 243 Sep-13 0 17 $ 349.00 135 Aug-13 La expresión crisis 17 $ 329.00 141 Aug-13 La obra que tiene e 17 $ 159.00 404 Oct-13 17 $ 299.00 97 Aug-13 Violación a las gar 17 $ - 300 Oct-13 17 $ 129.00 140 Aug-13 0 17 $ 199.00 88 Aug-13 17 $ 1,499.00 282 Oct-13 17 $ - 0 Oct-13 17 $ 499.00 237 Oct-13 17 $ 669.00 205 Aug-13 17 $ 619.00 282 Oct-13 La obra colectiva q 17 $ 669.00 123 Aug-13 El derecho de los d 17 $ - 400 Oct-13 17 $ 169.00 230 Sep-13 17 $ 669.00 180 Aug-13 El Derecho y la pol 17 $ 349.00 47 Aug-13 Introducción Eduard 17 $ - 0 Oct-13 17 $ - 350 Oct-13 17 $ 599.00 0 Aug-13 El Comisionado y ex 17 $ 669.00 180 Aug-13 17 $ 199.00 149 Sep-13 17 $ 99.00 97 Aug-13 17 $ 480.00 120 Sep-13 La Biblia es el éxi 18 $ 89.00 1,020 Sep-13 ¡Tú puedes conocer 18 $ 325.00 31 Aug-13 En la actualidad, 20 $ 200.00 128 Aug-13 20 $ 700.00 84 Aug-13 20 $ 325.00 84 Aug-13 20 $ 250.00 81 Aug-13 20 $ 350.00 109 Aug-13 20 $ 175.00 103 Aug-13 LAS AUTORIDADES 20 $ 200.00 83 Aug-13 20 $ - 306 Oct-13 26 $ 215.00 192 Aug-13 Estimado lector, es 26

• Narración autobiográfica de una vida extraordinaria. Emotiva e inspiradora muestra que el ser humano si lo desea puede vivir sin límites para su crecimiento.• Contada de forma sencilla y fluida contiene anécdotas reales con las que lectores de diferentes perfiles se podrán identificar.• Situaciones límite, acciones heroicas, anécdotas tiernas provocaran que los lectores se sientan inmersos en la trama de una novela.• Fuerte campaña en medios para dar a conocer el libro.El autor Se graduó con honores de Medicina por la Universidad de Harvard. Completó la residencia en Neurocirugía en la Universidad de California, San Francisco, donde obtuvo una beca posdoctoral en Biología de desarrollo de células madre. Fue reclutadoen 2005 por la Universidad Johns Hopkins para sus departamentos de Neurocirugía, Neurología y Medicina celular y molecular, y fue ascendido a profesor titular en 2012. Actualmente es Director del Programa de cirugía de hipófisis, Director del Programa de cirugía de tumores cerebrales en el Hospital Johns Hopkins Bayview, y Director del laboratorio de Neurocirugía de células madre en tumores cerebrales y del Grupo de investigación de resultados quirúrgicos en Neurooncología de la Escuela de Medicina Johns Hopkins.Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos: Association of American Medical Colleges Herbert W. Nickens Award; The Johns Hopkins Hospital Department of Neurosurgery Richard J. Otenasek, Jr. Faculty Teaching Award, así como The American Association of Neurological Surgeons Public Service Award.En 2012 recibió el Immigrant Achievement Award, del Consejo Americano de Inmigración, Washington D.C. Ha sido nombrado entre los100 hispanos más influyentes, y seleccionado por la revista Popular Science en su 6th AnnualBrilliant Ten, sobre genios que influyen en el curso de la ciencia.

El libro que tiene en sus manos es fruto de la colaboración entre la experiencia en la edición de libros tÚcnicos de Editorial Marcombo y la de creación de materiales pedagógicos de MEDIAactive. La colección El gran libro de... ofrece cursos prácticos de los más importantes programas del sector informático y se inició con el volumen dedicado al programa de diseño y animación tridimensional 3ds Max 6.

En este libro sobre 3ds Max 2013 se estudia en profundidad una de las aplicaciones para la creación y la animación de diseños tridimensionales más utilizada y respetada en todo el mundo. El contenido de este volumen trata desde la creación de formas simples u objetos en tres dimensiones hasta la aplicación y gestión de complementos como luces, cámaras y materiales. Todos los aspectos del programa son tratados con detalle mediante ejercicios paso a paso, lo que permite una libre práctica y un mayor rendimiento y aprovechamiento del estudio.

Las novedades incluidas en esta versión del programa son señaladas al inicio de la lección en que se tratan, de manera que el usuario pueda localizarlas con facilidad. Los actualizados motores de renderización mental ray e iray, la nueva versión del acelerador de gráficos Nitrous, la creación y gestión de nuevos espacios de trabajo, la mejorada configuración de visores gracias al fondo degradado, la nueva barra Viewport Layouts, la herramienta de creación de splines Egg, el nuevo sistema de renderización State Setsà Todas estas novedades y otras mejoras del programa son tratadas en este volumen para proporcionar una forma de estudio amena y entretenida.

Le garantizamos que si sigue atentamente los 18 apartados de que consta este volumen se convertirá en un experto en 3ds Max 2013. Además, si responde correctamente al cuestionario que encontrará en el CD-ROM de contenido adicional podrá obtener un diploma acreditativo reconocido por MEDIAactive y AECEI (Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática).

En dicho CD-ROM encontrará tambiÚn las ilustraciones en color a las que se hace referencia en el libro, que le ayudarán a seguir más fácilmente los procesos generados en cada lección, así como los archivos necesarios de ejemplo que se utilizan en la mayoría de los ejercicios.

Estamos orgullosos de ofrecerle El gran libro de 3ds Max 2013 y deseamos que lo aproveche al máximo, tanto si lo que busca es una opción profesional, como si le guía un interés amateur o lúdico.En este manual se detallan de forma rigurosa y completa los criterios generales de diseño de instalaciones elÚctricas de baja tensión que deben considerarse en un proyecto de instalación de acuerdo con el Reglamento ElectrotÚcnico de Baja Tensión y que se aplican, de forma específica, al diseño de la instalación elÚctrica de edificios de viviendas. En el libro se tratan, por tanto, aspectos como la previsión de cargas del edificio, el diseño de las instalaciones de enlace, los circuitos interiores de las viviendas y el sistema de puesta a tierra del edificio, incorporándose en todos los temas ejercicios prácticos de diseño de cada uno de los componentes de la instalación.Los autores son ingenieros industriales especializados en el campo de las instalaciones elÚctricas. Desde la aprobación en 2002 del REBT han impartido numerosos cursos en colegios de ingenieros y centros universitarios sobre la temática del libro. Con este manual pretenden mostrar de una forma didáctica y aplicada el conocimiento y experiencia acumulados en estos años.

Aporíasdel determinismo y defensa de la libertad de acción como base del sistema penal.

Los avances científicos envían siempre un mensaje desafiante al Derecho penal, pretendiendo, desde su presupuesta superioridad epistemológica, una revisión de los fundamentos de la reflexión jurídica.Así, en los últimos años, las Neurociencias abogan por eliminar la idea de libertad, retomando la antigua idea determinista del ser humano como una máquina sujeta a los mandatos del cerebro.En el presente libro se estudia el desafío determinista hasta sus raíces, dejando al descubierto sus aporías e intentando resituar la idea de Ciencia en sus justos términos.La conclusión es una decidida apuesta por la desacralización de las ciencias, por la libertad como base del Derecho penal y por la política como el campo de acción de aquélla.

Los delitos respecto de los cuales realizaremos el estudio correspondiente están previstos en el Código Penal Federal. Éste está dividido en dos libros; en su Libro Segundo, el Título Decimoprimero se nomina Delitos cometidos contra la administración de justicia?. Dicho Título contiene dos Capítulos, el primero denominado ?Delitos cometidos por los servidores públicos y el segundo lleva por rubro ?Ejercicio indebido del propio derecho. El Capítulo primero del Título antes mencionado comprende un soloartículo, el 225, éste a su vez, prevé treinta y cuatro fracciones, mismas que contienen diversos tipos penales. El Capítulo segundo del mismo Título contempla dos artículos, el 226 y el 227. Todos los delitos previstos en el artículo que aquí se estudiará únicamente admiten la modalidad dolosa, toda vez que de conformidad con elartículo 60 CPF, en donde se prevé un catálogo numerus clausus de losdelitos que admiten la modalidad imprudente, el artículo en comento no está previsto - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/delitos-cometidos-por-servidores-publicos-contra-la-administracion-de-justicia-9788490338537?busqueda=9788490338537&#sthash.KlTP3b2b.dpufPiensen por un momento en lo siguiente: ¿Qué ocurriría si en una investigación policial se solicitara el dictamen, de un "experto en comunicación no verbal", para valorar la credibilidad de un sospechoso? Es un tema serio para abordarlo con profesionales, de Forma profesional. Este libro está pensado para que tanto los profesionales como los profanos en el ámbito de la Comunicación No Verbal puedan disfrutar viendo y oyendo algunos de los indicios de la comunicación que apuntan a que una persona está mintiendo. De igual forma, se pretende acentuar la importancia que tiene que sea un verdadero profesional en el ámbito de la comunicación verbal y corporal (no verbal), quien analice ésta y valore la credibilidad o no de un discurso. Porque de lo contrario podríamos poner en riesgo la vida de personas. En el libro encontrarán ejemplos interesantes y reales de estudios que hemos realizado o que están en proceso, así como ejemplos de personajes reales del mundo del crimen, la política y la vida pública. "Las personas somos como ios libros, cualquiera puede leerlos pero no todos los interpretamos de forma correcta."

Por definición, el diálogo jurisprudencial como lo es la Un completo estudio sobre la pronunciación de una de las lenguas más ricas semántica y morfológicamente hablando. Por su orografía, su historia y su peculiaridad la lengua española ha sufrido una transformación a lo largo de los tiempos, como lengua viva que es. Los autores hacen un recorrido desde la obra de Nebrija como fuente para el estudio de la pronunciación castellana hasta el s. XXI.Diachronica HispanicaDiachronica HispanicaDiachronica HispanicaDiachronica HispanicaEl autor de Historia de la pronunciación de la Lengua Castellana es Echenique Elizondo, Mª Teresa, Satorre Grau, F. Javier, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene seiscientas sesenta y dos páginas.

El orden jurídico requiere la existencia de mecanismos que permitan resolver las controversias que surjan con motivo de la aplicación o interpretación de las normas. Por eso, para hacer efectivo el derecho, desde la Antigüedad y en toda la historia posterior han existido juicios o procesos jurisdiccionales. A lo largo del tiempo, el derecho se ha ido especializando en diversas materias, lo que ha impactado a los juicios. Hay procesos civiles, penales, laborales, etc., con su correlativa disciplina científica. No obstante, es posible encontrar rasgos y conceptos comunes a las distintas ramas procesales. Por ello, en el siglo XX surgió en las facultades y escuelas de derecho una disciplina que se presentara como introducción a cada una de las materias procesales en particular, en la que se hiciera una teoría general de los procesos. - See more at: http://www.tirant.com/mex/libro/manual-de-teoria-del-proceso-9788490533413?busqueda=9788490533413&#sthash.HzDHxg2O.dpuf

Este trabajo apuesta por el abordaje de los problemas de naturaleza criminal desde una óptica a la que cada vez se presta más atención desde las Ciencias Penales: la política legislativa. Con él se pretende poner a disposición del penalista y del criminólogo una serie de herramientas que le permitan comprender con mayor precisión el proceso de toma de decisiones mediante el cual los poderes públicos configuran la política criminal.Para ello, en esta obra se realiza un estudio del proceso legislativo penal a partir de las aportaciones del Análisis de políticas públicas, la Teoría de la administración, la Teoría de la organización y los modelos de racionalidad legislativa penal, teniendo en cuenta en todo momento la experiencia de países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Italia, además de España.El objetivo es crear una guía para legisladores, gestores públicos y expertos en materia criminal que les ayude a construir una política criminal que, al margen de su contenido material, pueda calificarse de racional, esto es, éticamente asumible, científicamente defendible y evaluableJusticia para las Mujeres A.C. presenta este diagnóstico comparativo que identifica los obstáculos en el acceso a la justicia de las mujeres sobrevivientes de violencia en tres estados en transición al nuevo sistema de justicia acusatorio: Morelos, Nuevo León y Oaxaca. Este libro identifica la ruta crítica que atraviesan las mujeres al recurrir a los distintos operadores de justicia, análisis del marco jurídico y el análisis del diseño institucional desarrollado para atender estos casos en el sistema acusatorio de estos tres estados. Se espera que los resultados y recomendaciones que se presentan en este libro puedan contribuir al debate sobre el fortalecimiento del sistema de justicia acusatorio desde una perspectiva de género y derechos humanos para garantizar el acceso a la justicia de todas las mujeres en México.

¿Por qué puede ser interesante tener presencia en determinados medios sociales?¿Qué obtenemos con esa presencia en Internet? ¿Qué proyección lanzamos de nosotros mismos? En definitiva, ¿lo que circula por internet sobre nosotros es lo que queremos? Qué duda cabe de que cada día son menos aquellos que desconocen el significado de términos como red social online, microblog, blog y determinados vocablos propios de esas plataformas. Los millones de usuarios activos en la red siguen un vertiginoso ritmo de aumento con cifras impactantes y las formas de búsqueda de profesionales, trabajo, ocio, etcétera pasan también por utilizar los buscadores de internet Muchos pueden ver peligros en todas estas herramientas, pero el desconocimiento es el peor de los enemigos. Por esto, y con la reputación como centro articulador y objetivo último, nace este libro, para ofrecer una visión de conjunto de los medios sociales al entorno legal y las principales plataformas donde, si se considera, se puede participar de forma ordenada. Porque internet puede ayudar a completar la reputación de cualquier profesional, máxime de un abogado para el que es fundamental, por la extensión irrevocable de los canales digitales de comunicación y porque el conocimiento,siempre es poder. Tres bloques y dos perspectivas de contenidos que pueden ayudar a conformar una visión general: (I) Yo, también soy abogado 2.0, perspectiva profesional individual; (II) También somos abogados 2.0, para una perspectiva empresarial y (III) Por dónde empezar.

El propósito de esta publicación se concreta en la delimitación conceptual de las competencias básicas curriculares, en la exposición de las directrices metodológicas y en la presentación de modelos de actividades de aprendizaje, similares a las propuestas por el Sistema Internacional de Evaluación de Alumnos. Se busca que la lectura del texto incite al conocimiento, la reflexión y la crítica de los contenidos expuestos en él y facilite la planificación de la enseñanza y el aprendizaje de las competencias básicas, a todas las personas interesadas en la educación de los niños y de los adolescentes.La obra de arquitectura, hecho material en el cual el hombre desarrolla procesos productivos de diverso tipo, se programa a partir de los requerimientos del usuario y los condicionantes de tiempo y lugar, se diseña con elementos que delimitan los espacios expresados en el proyecto y se construye mediante un proceso, con materiales operados con mano de obra, herramientas y maquinarias adecuadas para cada ocasión. Desde la primera etapa del proceso que llevará a la materialización de la obra hay que tener en cuenta que el objetivo del diseño es la construcción y actuar en consecuencia.El propósito de este trabajo es brindar información que permita apoyar a las personas interesadas en actuar en el campo de la construcción de edificios y en el mejor de los casos, de obras de arquitectura; entre los cuales se incluyen especialmente a estudiantes de arquitectura, de ingeniería y técnicos de la construcción. Por lo tanto el nivel académico es preciso y los conceptos e información comprensibles para los supuestos destinatarios.Además contiene un Apéndice que incluye información técnica de uso corriente en la construcción; una Miscelánea sobre la profesión del arquitecto y el Glosario de la obra.

Es fácil predecir que la demanda mundial de energía eléctrica aumentará significativamente durante el presente siglo, en especial en los países menos desarrollados, que representan el 78% de la población mundial. En vista de esta situación, muchas fuentes de energía serán necesarias y una alta prioridad la tiene la energía hidroeléctrica. El proceso de generación de energía hidroeléctrica es gravitacional y por tanto corresponde a la conversión de energía potencial en cinética, posteriormente en mecánica y consecuentemente en eléctrica. Esta particularidad de la energía hidroeléctrica técnicamente exige el manejo de dos conceptos de la hidráulica (la hidrostática y la hidrodinámica) aplicados a la conversión de energía. Siguiendo el orden de este proceso, los conceptos de hidrostática se aplican a las presas y compuertas de los embalses y los conceptos de hidrodinámica fundamentan la conducción de agua y su transformación en energía mecánica en la turbina. En tal sentido esta obra está orientada a facilitar la asimilación de fundamentos de hidrostática e hidrodinámica aplicados al procesos de conversión de energía hidráulica y a los fenómenos que los acompañan, complementados con ejemplos y ejercicios relacionados con los componentes de las centrales hidroeléctricas.Este libro desarrolla los contenidos correspondientes al módulo formativo denominado El Juego Infantil y su Metodología, perteneciente a la cualificación profesional de Educación Infantil, dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Los contenidos formativos se han desarrollado conforme a los que aparecen recogidos en el RD 1368/2007. Los temas están estructurados pedagógicamente, de forma que resulte más fácil el estudio de los mismos, por lo que también se acompañan de ilustraciones, imágenes y tablas de contenido.

Al final de cada uno de los cuatro capítulos que componen este módulo formativo se incluyen actividades con distintos tipos de ejercicios, muy útiles para facilitar el aprendizaje de los contenidos expuestos.

Este texto compila información para la prevención yprotección de accidentes de origen eléctrico, mediante investigación bibliográfica y virtual, se refieren conceptos de prevención y protección de accidentes al operar sistemas y equipos eléctricos con conceptos que generen comportamientos seguros en operarios, técnicos, profesionales y usuarios, para en el futuro disminuir el impacto socio económico ocasionado por los índices de accidentalidad que presentan las diferentes actividades de la industria y en el hogar.Pretende contribuir con los programas de capacitación que se deben implementar en los ambientes educativos y para el trabajo en el sector eléctrico, que contemplen conceptos básicos para la atención de los primeros auxilios en caso de accidente como también la intervención oportuna en caso de incendio.Describe normas técnicas de seguridad eléctrica que usuarios, técnicos y profesionales debemos conocer y aplicar para prevenir los riesgos laborales y domésticos que pueden ocasionar daños.

Este libro presenta una propuesta pedagógica para cambiar la metodología en la enseñanza de las Matemáticas y, concretamente, de la Geometría. Dicha propuesta concierne a alumnos y también a la formación del profesorado, ya que los autores pretenden que los docentes conozcan diversos recursos educativos y aprendan a utilizarlos en el aula. Además también les animan a elaborar y desarrollar sus propios materiales didácticos.

La obra facilita al lector los medios necesarios para reforzar su actividad docente y pasar de una enseñanza tradicional a una enseñanza con TIC mediante recursos como JClic, HotPotatoes, el programa de Geometría Dinámica Geogebra, las webquest, el tangram, el geoplano y el proyecto Descartes. Todo ello empleando el ordenador, la redWiFi y la pizarra digital interactiva.

En definitiva, una obra muy útil para profesores y alumnos de Secundaria que les permitirá acceder a contenidos geométricos en el entorno de Internet de forma muy sencilla, lo que favorece la incorporación de las TIC en la clase de Geometría, para beneficio de toda la comunidad educativa.

Page 150: Omni Prom

$ 169.00 201 Sep-13 27 $ 149.00 22 Aug-13 “Los aforismos son 30 $ 245.00 5 Aug-13 Aberraciones psíqui 32 $ 245.00 0 Aug-13 Los conceptos de la 32 $ 245.00 10 Oct-13 32 $ 245.00 5 Aug-13 ios y el hombre mo 32 $ 245.00 14 Aug-13 Durante la década d 32 $ 245.00 8 Aug-13 Todos tenemos un le 32 $ 245.00 5 Aug-13 ¿Desea superarse a 32 $ 220.00 12 Aug-13 Ewan Scott es un jo 32 $ 245.00 14 Aug-13 Los periodistas Dan 32 $ 245.00 63 Aug-13 La caída de las Tor 32 $ 220.00 8 Aug-13 ¿Cuántos padres han 32 $ 245.00 3 Aug-13 ¿Quién es el demoni 32 $ 245.00 14 Aug-13 Una serie de extrañ 32 $ 245.00 8 Aug-13 Con la sola interve 32 $ 190.00 0 Aug-13 ¿Por qué tenemos la 33 $ 190.00 0 Aug-13 A lo largo de nues 33 $ 190.00 0 Aug-13 Todas soñamos con u 33 $ 190.00 0 Aug-13 La cara es el espej 33 $ 190.00 0 Aug-13 Cada momento especi 33 $ 190.00 0 Aug-13 ¿Qué imagen crees q 33 $ 135.00 81 Aug-13 ¡A todos los niños 34 $ 135.00 35 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 45 Aug-13 Sirviendo como una 34 $ 130.00 62 Aug-13 De manera breve y á 34 $ 130.00 159 Aug-13 Sirve Como Una Intr 34 $ 130.00 57 Aug-13 Pintor, escultor, a 34 $ 80.00 89 Aug-13 ¿Sabes lo que es un 34 $ 135.00 133 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 188 Aug-13 Elecciones que bril 34 $ 130.00 687 Aug-13 Historias de las id 34 $ 80.00 189 Aug-13 Mamita Monstruo es 34 $ 135.00 0 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 31 Aug-13 34 $ 130.00 108 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 19 Aug-13 A Johannes le bast 34 $ 130.00 104 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 114 Aug-13 Los libros de la co 34 $ 130.00 94 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 84 Aug-13 Normalmente la pri 34 $ 130.00 59 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 304 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 81 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 374 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 174 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 129 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 166 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 303 Aug-13 De una forma amena 34 $ 95.00 288 Aug-13 De una forma amena 34 $ 130.00 51 Aug-13 No puedes saberlo c 34 $ 50.00 18 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 13 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 38 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 50.00 0 Aug-13 Deleita a los niños 34 $ 135.00 293 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 130.00 80 Aug-13 Remedios es una ni 34

Este es un libro serio. Aunque el título induzca a creer justamente

Eones atrás, cuando no reinaba el Tiempo, existió

Johann Sebastian quedó huérfano cuando estaba por cumplir diez años. Entonces, Christophe, su hermano mayor, se encargó de cuidarlo. Todos los días, cuando Johann volvía de la escuela, Christophe le daba clases de clavicordio. De hecho, en la casa de los hermanos Bach siempre había música. Sin embargo, Johann no podía practicar tanto tiempo como deseaba y tuvo que ingeniárselas para eludir la vigilancia de su hermano.

Page 151: Omni Prom

$ 80.00 53 Aug-13 Con la ONU Texto s 34 $ 130.00 253 Aug-13 Sueña Pepe 'es la 34 $ 135.00 218 Aug-13 Los cuentos de la c 34 $ 120.00 449 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 283 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 74 Aug-13 Un libro es un reg 34 $ 120.00 124 Aug-13 Un libro es un reg 34

agotado 168 Sep-13 35 $ 385.00 168 Sep-13 35 $ 250.00 182 Sep-13 35 $ 350.00 296 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 200.00 89 Oct-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 600.00 189 Sep-13 35 $ 295.00 0 Sep-13 35 $ 350.00 181 Sep-13 35 $ 300.00 526 Oct-13 35 $ 300.00 263 Oct-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 89 Sep-13 35 $ 330.00 863 Sep-13 Este segundo volum 35 $ 330.00 103 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 400.00 59 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 289 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 150.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 189 Sep-13 35 $ 320.00 89 Sep-13 35 $ 600.00 297 Sep-13 35 $ 250.00 59 Sep-13 35

agotado 0 Sep-13 35 $ 600.00 289 Sep-13 35 $ 360.00 215 Sep-13 Los incendios fores 35 $ 350.00 89 Sep-13 35

agotado 0 Sep-13 35 $ 300.00 0 Sep-13 35 $ 395.00 0 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 175 Sep-13 35 $ 400.00 0 Sep-13 35 $ 250.00 89 Sep-13 35 $ 350.00 0 Sep-13 35 $ 300.00 955 Sep-13 35 $ 400.00 542 Sep-13 En la obra Nutrició 35 $ 250.00 59 Sep-13 35 $ 300.00 59 Sep-13 35 $ 400.00 373 Sep-13 35 $ 900.00 289 Sep-13 35 $ 500.00 199 Sep-13 35 $ 200.00 307 Sep-13 35 $ 250.00 0 Sep-13 35 $ 295.00 0 Sep-13 35

En esta obra, la autora, una de las primeras profesionales de la Agronomía en México, examina el impacto ambiental y demográfico de la agricultura a través de milenios. El descubrimiento de cómo producir alimentos, sin considerar a las plantas como creación intocable de los Dioses, tuvo consecuencias trascendentales: un incremento poblacional desmesurado en los últimos 10.000 años; y, en consecuencia, la necesidad de tener una alta producción de alimentos; esto se intentó resolver en el siglo pasado con la llamada Revolución Verde, que contribuyó a abastecer de trigo y maíz a México y a Evitar hambrunas en diversos países de África. Sin embargo, algunos insumos necesarios para estos sistemas de producción ocasionaron contaminación del aire, agua y suelo, y deterioro de los recursos naturales. Ante este escenario surge un movimiento conservacionista que trata de preservar los recursos naturales aún disponibles, aunque este enfoque frecuentemente se contrapone con la eficiencia productiva. Sin duda la polémica persiste, y por ello la autora propone varios tópicos a debate. Entre otros: Contaminación ambiental, Uso de agroquímicos, Efecto invernadero y Cambio Climático Global.Este es un libro indispensable para estudiantes y profesores de Agronomía, Biología, Ciencias Ambientales, y para cualquier persona interesada en el tema de la producción racional de alimentos destinada a la población humana del siglo XXI y subsecuentes.En esta obra Roberto García Espinosa presenta un enfoque revolucionario para el estudio de las enfermedades de la raíz en los cultivos agrícolas, ubicándolo por niveles de acuerdo con la Teoría General de Sistemas, y mostrando su utilidad en la organización del conocimiento relacionado con la estructura y el comportamiento de los patosistemas edáficos.Se maneja aquí un enfoque holístico y ecológico para lograr una mayor comprensión y, por ende, un mejor manejo que el actual, de los problemas inducidos por enfermedades con origen en el suelo, apartándonos del enfoque cartesiano, que ha pretendido diseccionar subsistemas de muy elevada complejidad y estudiar y manejar sus componentes individuales: este enfoque reduccionista nos ha impedido tener una visión integradora, así como un acercamiento permanente y sustentable a los graves retos que nos presentan las enfermedades de la raíz. El concepto de Agroecología es novedoso y seguramente enriquecerá la visión del mundo de los estudiosos de estos temas.

El libro está pensado y va dirigido a un amplio colectivo: profesores y estudiantes, aficionados, ecologistas, técnicos de las distintas administraciones del Estado, organizaciones privadas y públicas, investigadores, analistas de mercado, entidades financieras, instaladores, promotores de grandes y pequeñas instalaciones, inversores, empresas de mantenimiento, usuarios, productores, distribuidores y comercializadores de energía. Incorpora datos básicos sobre las instalaciones más frecuentes marcando directrices para la realización de desarrollos de futuro y para el aprovechamiento de nichos de mercados nacionales e internacionales que actualmente están en estado latente. El autor cuenta con una dilatada carrera profesional, desarrollada inicialmente en la empresa privada, posteriormente en la pública y finalmente de nuevo en la empresa privada. En el año 1978 inició su actividad en el campo de la energía eólica con proyectos de investigación de mercados y con el desarrollo del primer aerogenerador español, participando a continuación en el desarrollo y gestión de todas las actividades de introducción de la energía eólica en España, incluyendo el desarrollo de aerogeneradores de mayor potencia, formulando planes estratégicos regionales, realizando investigación de recursos eólicos en gran parte de nuestro territorio, gestión de promoción de parques eólicos, estudio de prospectiva industrial y tecnológica, desarrollo de criterios de financiación, etc.; pudiendo por tanto ser considerado pionero en esta tecnología.

En el presente volumen, dirigido a técnicos, productores y estudiantes de agronomía, y escrito por especialistas del más alto nivel, se presenta información actualizada sobre diversos aspectos d3l cultivo de la planta. Algunos de los temas abordados son: - Nutrición - Plagas y enfermedades - Producción de Semilla - Malas hierbas - Manejo postcosecha - Cultivos asociados

En este siglo la población del mundo podría duplicarse, lo que requeriría incrementar en la misma medida la capacidad de producir alimentos. Los fertilizantes son uno de los principales insumos necesarios para mantener e incrementar los rendimientos de los cultivos. Los fertilizantes químicos de mayor uso se elaboran a partir del petróleo, lo que encarece su costo y reduce su disponibilidad en regiones de extrema pobreza. Por ello, en este libro se proponen soluciones para producir alimentos con alternativas más sustentables de fertilización del suelo.Esta obra será una referencia útil para estudiantes y profesores de agronomía, así como para agricultores estudiosos de la fertilidad del suelo y para técnicos asesores en fertilización de cultivos.

Cuando las Moscas Blancas empezaron a ser una plaga de importancia en la agricultura, la aspersión oportuna de insecticidas permitía controlarlas con un balance económico favorable para el producto. Sin embargo, el uso indiscriminado de productos químicos, y el desconocimiento de la biología del insecto causaron resistencia a los insecticidas, contaminación del ambiente, daño a la salud de productores y consumidores, desaparición de sus enemigos naturales, incremento en los costos de producción y efectos sociales indeseables.Este libro sobre Moscas Blancas es resultado de la preocupación de un grupo de investigadores mexicanos y brasileños por la creciente amenaza de ese insecto en muchas regiones del mundo. No es un manual de recomendaciones, pero sí una guía para que los lectores encuentren estrategias para frenar la plaga. Está dirigido a productores, técnicos, estudiantes, investigadores, extensionistas y, en general, a las personas interesadas en este fenómeno ecológico.Una lista resumida de tópicos abordados: Bioecología, Taxonomía y diagnosis, Interacción con arvenses, Fertilización nitrogenada, Resistencia vegetal, Distribución espacial y muestreo, Resistencia a insecticidas, Parasitoides y depredadores, Substancias vegetales, Control microbiano y Manejo integrado.

La producción de árboles y arbustos de uso múltiple ha tomado especial relevancia en las décadas recientes en México y en muchos países del mundo. La investigación sobre semillas forestales, viveros y reforestación, ha sido impulsada por el auge de las plantaciones forestales. En esta obra el autor, con más de 40 años de experiencia como docente e investigador, examina temas como la recolecta de semillas, la biología de la germinación, las distintas tecnologías de producción y el transporte de la planta. Esta obra está dirigida a maestros e investigadores en el campo forestal, como texto para el aula o como libro de consulta. Seguramente otros usuarios serán los recolectores de semillas, viveristas, reforestadotes, arboricultores, y todas las personas interesadas en la reproducción y propagación de árboles y arbustos.

Page 152: Omni Prom

$ 395.00 0 Sep-13 35 $ 275.00 1,305 Sep-13 35 $ 320.00 0 Sep-13 35 $ 400.00 59 Sep-13 35 $ 300.00 585 Oct-13 El mezcal azul mues 36 $ 500.00 0 Oct-13 36 $ 350.00 403 Oct-13 36 $ 295.00 177 Oct-13 36 $ 300.00 266 Oct-13 36 $ 350.00 399 Oct-13 36 $ - 68 Oct-13 36 $ 350.00 211 Oct-13 36 $ 300.00 189 Oct-13 36 $ 350.00 256 Oct-13 36 $ 250.00 458 Oct-13 36 $ 300.00 197 Oct-13 36 $ 170.00 95 Oct-13 37

Los transgénicos son organismos (vegetales o animales) usados en la agricultura, medicina o industria, mejorados genéticamente para conferirles habilidades novedosas que no hubiesen podido adquirir en condiciones naturales, y han sido resultado de la investigación científica, principalmente en la Ingeniería Genética, la Biología Molecular y la Agronomía. Una de las aplicaciones más avanzadas sobre este tema en la agricultura son los cultivos transgénicos, que han trascendido el ámbito del laboratorio científico y del campo experimental, para cultivarse comercialmente desde 1996 en campos agrícolas del mundo, como una forma novedosa de producción de granos y oleaginosas; más eficiente, con menor impacto negativo al ambiente, y con ahorros económicos directos para más de diez millones de agricultores que los cultivan en 22 países.

El Diccionario ambiental y asignaturas afines, es una obra de consulta que contiene los términos más sobresalientes de las distintas áreas que se relacionan con el medio ambiente, procurando dar un enfoque práctico y sencillo, tomando en cuenta aspectos legales, técnicos y estructurales sobre la protección ambiental en México y algunos de carácter internacional. Contiene alrededor de 2.000 términos ordenados alfabéticamente y un siglario para facilitar su consulta.Es un documento de gran utilidad para servidores públicos, empresarios, profesionales, estudiantes y ciudadanos, comprometidos con la conservación de nuestro medio ambiente.