On Meditation and Discipline (Elena)

download On Meditation and Discipline (Elena)

of 10

Transcript of On Meditation and Discipline (Elena)

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    1/10

    Sobre Meditacin

    y

    Disciplina

    PAVITRA

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    2/10

    Primera edicin 1971

    Cuarta edicin 2002

    Cuarta impresin 2012

    Sri Aurobindo Ashram Trust 1971, 2002

    Publicado por el Departamento de Publicaciones del Ashram Sri Aurobindo

    Pondichery 0! 002

    "eb http##$%%&sabda&in

    'mpreso en la 'mprenta del Ashram Sri Aurobindo, Pondichery

    1

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    3/10

    I

    Sobre la Meditacin

    (li)a un lu*ar tran+uilo y apartado donde sepa +ue se sentir se*uro y sinmolestias por al menos tres cuartos de hora a una hora&

    Si-ntese en una silla o silln con la espalda apoyada o, si lo pre.ere, con laspiernas cru/adas sobre un almohadn o una alombra& (s preerible +ue elcuerpo est- derecho, pero sin esuer/o& De hecho la postura tiene escasaimportancia& o +ue es importante es sentirse cmodo, de modo +ue el cuerpopueda ser olidado rpidamente& a posicin de acostado no es aconse)able3e4cepto en el caso de enermedad o incapacidad3 ya +ue induce al sue5o&

    Siempre empiece la meditacin con un llamado interior o una ple*aria, una

    aspiracin a la Diinidad&

    a6 n primer m-todo consiste en mirar los pensamientos mientras se arremolinanen la mente& Su mente es como un lu*ar p8blico a lo lar*o del cual lospensamientos se mueen hacia adentro y hacia auera& nos pocos atraen suatencin y permanecen por lar*o tiempo& bsere su )ue*o sin identi.carsecon nin*uno de ellos& Debe adertir +ue su conciencia :esto es, su yo mental3permanece apartado como un ;Testi*o Silencioso< separado de losmoimientos de la actiidad mental dentro suyo& Por un lado se presenta -sta;Conciencia Testi*o

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    4/10

    'nte*ral< de Sri Aurobindo, cuyo ob)etio no es poner al cuerpo en trance, sinoalcan/ar e4periencias similares ?a la del cuerpo en trance6 pero en un estadoperectamente consciente y deselado&

    c6 (l control mental tambi-n puede ser alcan/ado mediante la concentracin, estoes, .)ando la mente tan uertemente en un ob)eto en particular +ue la mente

    se une, por as@ decirlo, con el ob)eto& A partir de esta unin ?identi.cacin demente y ob)eto6 emer*e el conocimiento acerca del ob)eto en la mente& (lme)or ob)eto de concentracin, el ms di*no de conocimiento, es conse*uridad la Diinidad, lo Supremo& Poco importa si es el Dios Personal o'mpersonal o, sub)etiamente, el no ismo& na idea +ue lo ayudar es ;Diosen todo, todo en Dios y todo como Dios

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    5/10

    os m@sticos de todos los pa@ses +ue han iido estas e4periencias le han dadodistintos nombres$ la Eran Pa/, a Pa/ del Se5or, la Presencia Diina,Descubriendo el Ferdadero >o, la Plenitud o el Borecimiento del alma, elSe*undo =acimiento, el Geposo en Hrahman, (ntrando en la Gealidad Inica,Conciencia Csmica, 'luminacin, Conocimiento Directo, =iranaJ na =uea

    Fida est ciertamente empe/ando& (l mundo interior se uele ms real +ue elmundo e4terno&

    K

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    6/10

    II

    Sobre la Disciplina

    Las e4periencias descriptas hasta ahora son u*acesM ue*o de un breetiempo despu-s de +ue la meditacin ha terminado, pierden su uer/a iay, a pesar de todos los esuer/os por retenerlas, se desanecen& (statransitoriedad proiene de la estructura +ue compone nuestro ser& (stamosconstruidos de dierentes pie/as, cada una de las cuales tira en unadireccin distinta& Por deba)o de las ms altas aspiraciones y deseos estnel ser mental y el ser ital, lue*o el cuerpo material, y cada uno de ellos esen s@ mismo un compuesto de arias partes& Cada una de estas partesreacciona de un modo dierente ante un re+uerimiento del mundo e4terior&(sto conunde a la memoria de las e4periencias espirituales&

    a uer/a, pa/, lu/ y elicidad percibida o recibida durante la meditacin slopuede permanecer ia durante todas nuestras actiidades diarias?comunes6, si todas las partes de nuestro ser estn or*ani/adasarmnicamente alrededor de nuestra aspiracin principal y oluntad, y de laaceptacin de su *u@a& A estos .nes, es indispensable una estrictadisciplina slo esto puede permitir esta ;uni.cacin< de nuestro ser yprepararlo&

    sted rpidamente se dar cuenta de +ue la uni.cacin es una tarea ardua&(sta uni.cacin a en contra de todos los hbitos comunes, los cualesconsideran al sentido com8n como la 8nica realidad& Sin embar*o, una lar*ae insistente disciplina puede +uebrar toda resistencia y proocar unatransormacin de nuestro ser, la suprema e4periencia +ue es el decisioretorno de nuestra conciencia de i*ilia&

    Ne a+u@ una descripcin del ;>o*a 'nte*ral< de Sri Aurobindo, +ue respondeperectamente a esta necesidad$

    El esfuerzo personal requerido es un trabajo triple de aspiracin, rechazo y

    sometimiento, -

    - una aspiracin vigilante, constante, incesante la voluntad de la mente,

    la bsqueda del corazn, el asentimiento consentimiento! del ser vital,la voluntad de abrir y hacer pl"stica la conciencia f#sica y la naturaleza$

    - rechazo de los movimientos de naturaleza inferior rechazo de las ideas

    de la mente, opiniones, preferencias, h"bitos, construcciones, de modo

    que el verdadero conocimiento pueda hallar lugar en una mente silente,

    - rechazo de los deseos de naturaleza vital, demandas, antojos,

    sensaciones, pasiones, ego#smos, orgullo, arrogancia, lujuria, gula, celos,

    envidia, hostilidad hacia la %erdad, tal que el verdadero poder y felicidad

    !

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    7/10

    se viertan en un calmado, grande, fuerte y consagrado ser vital, --

    rechazo de la estupidez de la naturaleza f#sica, las dudas, la incredulidad

    descon&anza!, oscuridad, obstinacin, mezquindad, poca disposicin

    falta de voluntad! a cambiar, y 'amas inercia!, tal que la verdadera

    estabilidad de la (uz, el )oder, *nanda la dicha! pueda asentarse en un

    cuerpo creciendo siempre m"s divino+- ometimiento de uno mismo y de todo lo que uno es y tiene, y de cada

    plano de la conciencia y de cada movimiento a la ivinidad y la ha.ti

    Energ#a creativa consciente!+- En proporcin al sometimiento y al progreso en la auto-consagracin el

    adha.a aquel que sigue una disciplina yguica! deviene consciente de

    la ha.ti ivina haciendo el adhana la disciplina yguica! derramando

    en su interior m"s y m"s de ella misma, creando en /l la libertad y la

    perfeccin de la 0aturaleza ivina+ 1uanto m"s r"pido este proceso

    consciente reemplaza su propio esfuerzo, m"s r"pido y verdadero se

    vuelve su progreso+ )ero esto no puede reemplazar completamente la

    necesidad de esfuerzo personal hasta que el sometimiento y laconsagracin son puros y completos desde arriba hacia abajo+2

    ?SG' AGH'=D, (a 3adre6

    (l si*ni.cado prctico de aplicar este conse)o inte*ral est dentro de suri+ue/a, lo cual no +uiere decir +ue sea cil& (s el si*uiente$rece a lo Diino, a lo Supremo, todos los hechos y circunstancias,importantes o modestos, de tu ida diaria, ac-ptalos tal como se tepresentan, sin distincin entre buenos y malos, a*radables ydesa*radables& Si eres sincero en tu orenda, en tu sometimiento, tu idacambiar completamente& Descubrirs +ue una ano inisible ?la ShaOti6

    te *u@a, y siempre te *uiar a tra-s de los a5os& n nueo *o/o crecerpara ti cada ma5ana&a6 Durante su meditacin, usted ha e4perimentado +ue su yo mental

    puede permanecer distante de su naturale/a mental y est por tantoseparado :por un lado usted, usted mismo por el otro sus ideas,opiniones ?son realmente suyasQ6&

    b6 Ahora usted puede e4tender esta disociacin al mbito de lasemociones y los sentimientos& (sto se hace me)or en la ida diariamisma& Cuando usted siente una emocin :dis*usto, rabia, *ula,codicia o pasin3 +ue crece dentro suyo, permane/ca distante y

    obsere& Gpidamente notar +ue las emociones o los sentimientospierden su a*arre o incluso se desanecen& Comprender esto leproee los modos de controlar sus ?son realmente suyasQ6sentimientos, emociones, anto)os :la naturale/a ital en usted&

    c6 ue*o iene la tercera comprensin, la distincin entre usted y sucuerpo @sico :la ms di.cultosa de las tres& Permane/ca apartado desus sensaciones y obsere +ue usted es el mismo tanto si ellasienen como si no& Del mismo modo, disciese usted mismo de lo

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    8/10

    a*radable o desa*radable, o de lo doloroso& Ten*a en cuenta +uenin*uno de ellos es capa/ de moili/arlo a menos +ue usted lo aceptey se identi.+ue con -l&

    (sta disyuntia entre usted y sus reacciones @sicas es di.cultosa debidoa +ue usted ha sido entrenado toda su ida para considerar al mundo@sico como la 8nica realidad& Pero una e/ +ue esto ?la distincin entreusted y su cuerpo @sico6 es alcan/ado, ello le brinda un inmensobene.cio$ el control sobre su naturale/a @sica, su oscuridad y opacidad,su inestabilidad y ra*ilidad& (n tanto esta distincin no es alcan/ada,usted es esclao de su cuerpo, una e/ +ue es alcan/ada usted es elamo&

    a triple disociacin as@ establecida le permitir alcan/ar cada accin,incluso la ms triial, con el m4imo de sus habilidad, con *ranconcentracin, control y e.ciencia& Percibir +ue, como Aurobindo dice,

    la ShaOti Diina derrama dentro suyo ;ms y ms de s@ misma

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    9/10

    Gecuerde +ue el ob)etio del lar*o camino de la eolucin a tra-s deminerales, plantas y animales, y lue*o a tra-s de idas humanas yciili/aciones es hacer al ser humano totalmente despierto, indiidual yuniersalmente, esto es, consciente y amo maestro! de todo lo +uesucede en ellos mismos y en el mundo +ue los rodea, y libres del

    cautierio ?sumisin6 a las opiniones, pasiones y sensaciones a tra-s delos si*los&

    R

  • 7/24/2019 On Meditation and Discipline (Elena)

    10/10

    (l ila*ro del =acimiento

    Fi mi alma ia)ar en el Tiempo

    De ida en ida pisar el camino csmico,

    scuro en las proundidades y en las alturas sublime,

    (olucionado desde un *usano hacia dios&

    na chispa del ue*o eterno, ino

    Para construir una casa en ?atter6 para el =o nacido&

    a =oche oscura e inconsciente recibi la llama,

    (n la tosca semilla de cosas tontas y desoladas

    a ida se remoi y el pensamiento deline una orma resplandeciente

    Nasta en la desolacin la tierra pudo moerse,

    =acer a la naturale/a en su sue5o

    na criatura pensante +ue puede tener esperan/a y amar&

    A8n mediante pasos lentos el mila*ro sucede,

    (l nacimiento *radual de lo 'nmortal mitad barro y piedra&

    SG' AGH'=D

    9