One minute paper

2
Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Anejo F One-minute Paper Nombre : Yarelix Rivera Cruz Fecha: 17 de abril de 2015 Curso: ETEG 503 Facilita dor: Gillermina Viruet PT: E04 Sección: 150 Instrucciones: Contesta brevemente las siguientes preguntas y luego entrega el papel al/a la Facilitador(a). 1. ¿Qué fue lo más importante que aprendiste en la clase de hoy? Lo más importante que aprendí en la clase de hoy fue que para poder crear un DI efectivo, como diseñadora, una vez se establezcan los objetivos realizarme las siguientes preguntas: ¿Que se desea enseñar? ¿ Qué deseo que aprenda mi estudiante? ¿Que debe saber mi estudiante para que logre el aprendizaje? ¿Cuáles son los recursos más efectivos a utilizar? ¿Cómo aprende mi estudiante? ¿Cómo sé que aprendió? Luego dentro de ese módulo puede ser interactivo; el mismo debe bridar una accesibilidad al estudiante en cuanto a cómo controlarlo y que puede aprender en que momento y este debe contener hipermedia. El conjunto de ellos garantiza un multimedia efectivo. Por otro lado también comprendí que el contenido del curso debe ir ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto

Transcript of One minute paper

Page 1: One minute paper

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Turabo

Anejo FOne-minute Paper

Nombre: Yarelix Rivera Cruz Fecha: 17 de abril de 2015

Curso: ETEG 503 Facilitador: Gillermina Viruet

PT: E04 Sección: 150

Instrucciones: Contesta brevemente las siguientes preguntas y luego entrega el papel

al/a la Facilitador(a).

1. ¿Qué fue lo más importante que aprendiste en la clase de hoy?

Lo más importante que aprendí en la clase de hoy fue que para poder crear un DI efectivo, como diseñadora, una vez se establezcan los objetivos realizarme las siguientes preguntas: ¿Que se desea enseñar? ¿ Qué deseo que aprenda mi estudiante? ¿Que debe saber mi estudiante para que logre el aprendizaje? ¿Cuáles son los recursos más efectivos a utilizar? ¿Cómo aprende mi estudiante? ¿Cómo sé que aprendió? Luego dentro de ese módulo puede ser interactivo; el mismo debe bridar una accesibilidad al estudiante en cuanto a cómo controlarlo y que puede aprender en que momento y este debe contener hipermedia. El conjunto de ellos garantiza un multimedia efectivo. Por otro lado también comprendí que el contenido del curso debe ir alineado a los estándares de contenido.

2. ¿Qué pregunta se quedó sin responder durante la clase?

Al momento ninguna.

3. ¿En qué situación puedes aplicar los conceptos discutidos hoy?

Los conceptos discutidos los puedo aplicar en mi profesión como diseñadora Instruccional al momento de montar un curso a alguna institución educativa; ya sea en el módulo, teoría o contenido seleccionado por la institución.

ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto

Page 2: One minute paper

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Turabo

Esto hará de mí una excelente profesional y sobre todo tomando enconsideración la población para la cual se diseña.

ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto