On/Off

16
NAAGCOLLECTIVE | ON/OFF

description

NAAG Collective's interactive project On/Off

Transcript of On/Off

naagcollective | ON/OFF

naagcollective.tumblr.com

naagcollective somos un colec-tivo de jóvenes artistas residentes en Barcelona que exploramos los nuevos medios, relacionando espacio físico y espacio virtual. Nuestra investigación intenta encontrar y crear nuevas relacio-nes entre “obra” y “espectador”, jugando con los medios digitales y buscando siempre que sea posible la interacción del visitante. Uno de los puntos clave en el planteamiento del colectivo es traba-jar siempre en un marco de hibridación entre las distintas disciplinas artísticas y las nuevas tecnologías.

El colectivo está formado por Marc An-glès, Gabriel Llinàs y Arnau Giralt y ha sido seleccionado para residir durante la temporada 2015 en Fabra i Coats con el proyecto Definicions Interactives, que busca crear una metodología de trabajo hacia una mayor relación de interde-pendencia entre obra y espectador, me-diante el uso de herramientas digitales y tecnológicas.

Extracto

ON/OFF

ON/OFF es un proyecto para realizar una instalación en un espacio en forma de cubo de 3 x 3 metros, de NAAGCOLLECTIVE.

El proyecto consiste, resumidamente, en realizar un cu-bículo cerrado por todos los lados y con una puerta en una de las caras como único método de entrada, pin-tando el interior de color oscuro y transformarlo en una sala vacía a excepción de un banco para sentarse, una pantalla de televisión dónde se proyectará un vídeo y un aparato de dispersión tipo Mosquito Device.

Este proyecto se basa en las teorías deterministas, que afirman que todo tiene una causa y una consecuéncia. Lo que NAAGCOLLECTIVE plantea en este proyec-to es un ciclo determinista camuflado dentro del que a primera vista parece el ciclo principal. En principio, siguiendo la explicación anterior, es fácil deducir que el ciclo será entrar en el cubículo, visualizar el video y luego que ese video te haga reflexionar de algun modo y esa sea la consecuéncia. Pero la clave del proyecto es el uso, sin previo aviso al público, del Mosquito De-vice, un dispositivo que se utiliza para ahuyentar jóve-nes de según qué zonas ya que emite un sonido a una frecuéncia muy molesta para jóvenes de 13 a 25 años pero que en cambio no molesta a los adultos. Utilizan-do este dispositivo, se crea un estímulo inesperado y es el visitante quien debe tomar una decisión importan-te, si quedarse a ver el video a pesar de que el ruido le moleste, o irse y no terminarlo. En definitiva, plantea al público tomar una decisión sin explicarle todas las opciones y hacer que esto juegue con la obra.

Marco conceptual

naagcollective

ON/OFF es un proyecto que pretende relacionar las teorías de la filosofía determinista con la creación ar-tística, explorando nuevas maneras de relacionar obra y público. Según dichas teorías, el comportamiento humano no puede ser no causado, porque no puede suceder nada sin una causa, es decir, se sigue siempre una lógica de causa-consecuencia que lleva al sujeto a una reflexión. En ésta dirección, usando la delibera-ción individual y la consecuente acción de los visitantes provocada por unos inputs, articularemos un espacio envolvente y sensorial, abierto a la reflexión sobre el papel de los espectadores en la obra.

En términos filosóficos, la voluntad es entendida como la facultad de elegir y decidir, mientras que la razón es la de deliberar y argumentar; así, un acto racional sería un ejercicio de la voluntad después de su debida deli-beración. B. Frederic Skinner, psicólogo y filósofo social estadounidense, afirma que todo comportamiento hu-mano está completamente controlado por factores ge-néticos y ambientales, que no niegan el hecho de que los seres humanos elijan opciones, pero sí eliminan la posibilidad que las opciones humanas sean libres.

El enfoque determinista del proyecto se debe a los si-guientes aspectos:

Lo primero a destacar es el hecho de que siem-pre buscamos provocar una participación interac-tiva y, en la mayoria de casos, inintencionada, del público a la propuesta que nosotros planteamos. Dicho esto, el espacio va a contener básicamente tres elementos: la reproducción de un video como

ON/OFF

exploración de paisajes ficticios con una estética minimalista, una banda sonora que se irá repitien-do en bucle y la intervención del Mosquito Devi-ce. En este caso, el input o estímulo que nosotros lanzamos se materializa en el Mosquito Device y cómo la gente reacciona a éste elemento sería la parte que realmente nos interesa más. Es justo ese momento en el cual el individuo que entra en el espacio envolvente es sorprendido por el ruido del dispositivo y, debido a eso, debe optar por se-guir dentro, integrándose en el espacio (entendido de manera sensorial), o abandonar el lugar. En éste sentido, el espacio actúa como factor am-biental, condicionando directamente al individuo, siguiendo la teoría de Skinner sobre el comporta-miento humano.Es decir, podríamos afirmar que la causa sería el hecho de entrar en el cubo y que las consecuen-cias serían la atmósfera sensorial que se desen-vuelve en el interior del mismo espacio y las reac-ciones de la gente a ésta.

Por otra parte, estamos planteando un giro de la órbita museística y de su sistema de exposi-ción. En el sistema expositivo predominante la relación del espectador con la obra es puramen-te de observador externo, en cambio lo que aquí planteamos es posicionar al sujeto espectador en el centro de la obra y hacer que éste tome decisio-nes que le darán un sentido u otro a dicha obra, haciendo de esta una construcción cambiante se-gún las subjetividades que participan en ella. Es la obra la que espera al público (en este caso su

naagcollective

presencia física) para ver lo que le inspira, qué es lo que puede surgir del diálogo o la interacción entre los dos, generando reacciones no previstas inicialmente.

En definitiva, el espectador se convierte en el protago-nista total de la instalación, ya que toda la reflexión, la atmósfera y el evento en si, giran a su alrededor. De este modo el espacio creado es, por definición, interactivo, y en su interior se dan unas condiciones determinadas (propiciadas por los mencionados inputs) que obligan al sujeto a tomar por lo menos una decisión respeto a la obra, irse o quedarse, exigiendo una reflexión de forma persistente, mediante el Mosquito Device, sobre el papel de dicho sujeto en la representación artística en ON/OFF.

ON/OFF

Esquema técnico

ON/OFF es una instalación que pretende convertir el espacio original en un espacio atmosférico envolvente que provoque a través de distintos elementos o inputs (video, sonido y ambientación espacial) un marco es-cénico donde el espectador se vea obligado a tomar decisiones que marquen el sentido de la obra.

Los inputs generadores de reacciones o estímulos se-rán:

– Una animación realizada con el programa 3D Studio Max que nos permite recrear un espacio virtual basado en unas estructuras de carácter geométrico y minimalista. Relacionando así el aspecto del espacio físico con el virtual creado por NAAGCOLLECTIVE. Como íbamos dicien-do, dicha animación será una exploración sobre posibles terrenos o espacios reales o ficticios que genere una integración total del espectador en el espacio. Esta integración se basará en que los elementos que formen tanto el espacio físico del cubo como el virtual serán similares. Es decir compartirán las mismas cualidades.

– Banda sonora: La animación anteriormente comentada estará acompañada por música de carácter minimalista compuesta por NAAGCO-LLECTIVE mediante samples de distintos instru-mentos, ruidos y distorsiones. La reproducción en bucle de ésta pieza, exclusiva para la instalación, ayudará a compenetrar el espacio con los otros elementos, creando así una atmósfera envolvente.

naagcollective

– Mosquito Device: Se trata de un altavoz que emite un sonido de alta frecuencia. Concreta-mente de 8 KHz que provoca un sonido pesado y agobiante que causa molestias auditivas en el oído del individuo que lo escucha. Es necesario mencionar que este dispositivo no produce ningún efecto dañino sobre la salud del que lo escucha.

ON/OFF

naagcollective

ON/OFF

Presupuesto

naagcollective

En la página siguiente se muestra una tabla con el pre-supuesto desglosado y detallado.

El presupuesto se desvía, básicamente, en tres apar-tados:

– Remodelación del espacio para adaptarlo a nuestras necesidades (material de construcción, pintura).

– Mobiliario (banco, luces).

– Tecnología (Pantalla de TV, Mosquito Device).

Todos estos elementos son, en un principio y siguien-do el esquema de instalación anteriormente planteado, imprescindibles. Se ha buscado entre varios distribui-dores la mejor relación calidad-precio para ceñirnos a los límites presupuestarios. Algunos elementos están aproximados en cuanto a cantidad debido a no haber podido visitar el espacio y haber hecho ensayos.

ON/OFF

Productos precio/unidad unidades precio final

PLADUR. Placa de cartón y yeso. 300 x 120 x 1'5 cm. 13,13 € 4 52,52 €

TORNILLOS. Blister de 100 tornillos para pladur. 3'5 x 9'5 5,70 € 1 5,70 €

PASTA para juntas. 8 kg. 8,95 € 1 8,95 €

PASTA para reparar, tipo masilla. 5 kg. 9,90 € 1 9,90 €

CINTA para juntas. 23 m. 1,45 € 1 1,45 €

AISLANTE acústico. Lamina 600x100 cm. 18 cm grosor. 49,90 € 1 49,90 €

IMPRIMACIÓN para pladur. Bote de 0'75 L. 10,15 € 2 20,30 €

PINTURA blanca. Bote de 2'5 kg. 19,95 € 1 19,95 €

PINTURA negra o gris. Precio medio de bote de 2'5 kg. 22,95 € 4 91,80 €

BANCO Bjursta. Ikea. Madera, negro. 79,00 € 1 79,00 €

PANTALLA de TV. Phillips 50'. Con soporte para pared. 528,00 € 1 528,00 €

MOSQUITO Anti-Loitering Device. 745,00 € 1 745,00 €

PRECIO TOTAL 1.612,47 €

BALANCE EN RELACIÓN AL PRESUPUESTO MÁXIMO 587,53 €

FALTA SUMAR EL TEMA DE ILUMINACIÓ INTERIOR, ENTRADA (PORTA/CORTINA) I EXTRES (QR, taps, etc).

SUPOSO QUE SUMANT-HI TOT AIXÒ NO ACABAREM ARRIBANT ALS 2000€. PRETTY GOOD SHIT COMPRANT DE

Calendario de realización

naagcollective

A continuación presentamos la planificación del pro-yecto con sus respectivas fases y plazos. Si bien son orientativos y bastante maleables, se proponen estas fechas para cumplir con ellas rigurosamente para una correcta gestión y montaje del mismo.

Calendario de realización:

– Creación y adquisición de los inputs: música, animaciones con programario 3D y Mosquito De-vice. Dos meses.

– Adecuación del espacio a las necesidades del proyecto: pintado de las paredes interiores y mo-dificación del recinto. Una semana.

– Instalación de los inputs en el cubo y puesta a punto. Dos semanas.

– Fase de pruebas abierta a posibles modifica-ciones. 3-5 días.

ON/OFF

naagcollective

[email protected]

naagcollective