Ontolgy

13

description

v

Transcript of Ontolgy

Page 1: Ontolgy
Page 2: Ontolgy

TEMAS:

I. Bases Filosóficas e Interdisciplinarias.

1.1 Introducción a la Ontologìa.

1.2 “Filosofìa Primera”

1.3 Ontologìa en el Siglo XX

1.4 Elementos de un Ontologìa General.

1.5 Modelos sobre aplicación de la Ontologìa (Ontologìa de las Instituciones).

Page 3: Ontolgy

INTRODUCCIÓN : LA ONTOLOGÍA

Los filósofos consideran la ontología como la doctrina de los entes u objetos, porque este proceso de agrupación de características hace nacer los objetos, como en etapas prefilosóficas –míticas– surgían dioses especiales para encarnar a cada serie de fenómenos naturales, como el trueno y la tormenta, o la floración, la fecundidad de la tierra y la producción de las cosechas.

Page 4: Ontolgy

ONTOLOGÍA : Teoría de los objetos

LA ONTOLOGÍA DE LA CIENCIA: (o de una ciencia) , es la lista de objetos cuya existencia tiene el científico que postular para poder practicar su disciplina. ONTOLOGÍA: colección de entes (objetos) a que se refieren los enunciados de cada disciplina particular.EL SURGIMIENTO DE UNA ONTOLOGÍA: es inseparable del fenómeno de la abstracción, porque es por abstracción que se constituyen los objetos. No son nuestras experiencias subjetivas, de colores, sonidos o cualquier otra clase de sensación, en lo que consisten nuestras creencias (científicas o no); son más bien los objetos físicos, experimentados en forma social y no solitaria, los que dan base para esas creencias.

Page 5: Ontolgy

Es la que presta su existencia a los objetos de la ciencia. Dicho en otras palabras, la ontología nos da los niveles de abstracción en que podemos descomponer el universo Ontología; y dentro de cada campo particular, la lista de objetos cuya existencia tiene el científico que postular para poder practicar su disciplina.

LA ONTOLOGIA

Una ontología es la colección de entes (objetos) a que se refieren los enunciados de cada rama científica.

Page 6: Ontolgy

El tema de la ontología es el tema de lo que hay . El tema de lo que hay es el viejo tema filosófico del "ser", y también del "no ser". El filósofo griego Parménides lo planteó por primera vez hace muchos siglos, y ha sido tomado y retomado reiteradamente por diversos filósofos de la cultura occidental

En el fondo, el En el fondo, el problema del ser problema del ser es inseparable del es inseparable del conocimiento, conocimiento, porque intentamos porque intentamos conocer lo que conocer lo que hay.hay.

LA ONTOLOGIALA ONTOLOGIA

Page 7: Ontolgy

Asimismo, se persigue hacer comprender la función de la ontología en la ciencia, a saber, la confección de conceptos que se presten a una adecuada categorización de los distintos campos del conocimiento.

LA ONTOLOGIALA ONTOLOGIA

Page 8: Ontolgy

I. BASES FILOSÓFICAS E I. BASES FILOSÓFICAS E INTERDISCIPLINARIASINTERDISCIPLINARIAS

Page 9: Ontolgy

Las ontologías son una parte de la metafísica que estudia gran parte del ser. El conocimiento se puede ver como información acerca de información. Básicamente en información semánticamente "rica".

Un conjunto de conocimiento formalmente representado se basa en una conceptualización: los objetos y otras entidades que se asumen existir en un área de interés y las relaciones entre ellas.

Una conceptualización es una vista abstracta, simplificada del mundo que queremos representar con un propósito. Cada base de conocimiento, sistema basado en conocimiento o agente a nivel de conocimiento está sujeto, explícita o implícitamente, a una conceptualización.

Una ontología es una especificación explícita de una (o una parte de una) conceptualización. El grado de formalidad de esta especificación va desde: muy informal, semi-informal, semi-formal, rigurosamente formal.

Ontologías son acuerdos acerca de conceptualizaciones compartidas.

INTRODUCCIÒN SOBRE LA ONTOLOGIAINTRODUCCIÒN SOBRE LA ONTOLOGIA

Page 10: Ontolgy

En la filosofía Burguesa del siglo XX, como resultado de la reacción frente a la difusión de las

corrientes idealistas subjetivas /Neokantismo, Positivismo), se hacen tentativas de formar, sobre una base idealista objetiva una "nueva ontología"

("ontología trascendental" de Hursserl, "ontología crítica", de Nicolai Hartmann, "ontología

fundamental", de Heidegger). En las nuevas doctrinas ontológicas se entiende por ontología el

sistema de conceptos universales del ser cognoscibles mediante la intuición suprasensorial

y supraracional.

En la filosofía marxista, el término de "ontología" no se emplea, a veces se usa convencionalmente como sinónimo de la teoría acerca de las leyes más generales del desarrollo del ser.

HISTORIA LA ONTOLOGIAHISTORIA LA ONTOLOGIA

Page 11: Ontolgy

ONTOLOGÍA EN EL SIGLO XX

Para Hursserl, considera como una ciencia de esencias, la ontología puede ser formal o material.

ONTOLOGÍA EN EL SIGLO XX

Para Hursserl, considera como una ciencia de esencias, la ontología puede ser formal o material.

Para Heudegger, hay una ontología fundamental que es precisamente la metafísica de la Existencia.

La misión de la ontología sería en este caso el "descubrimiento de la constitución del ser de la existencia", esto es su finitud. Además dice que la ontología en realidad, es la única y exclusivamente aquella indagación que se ocupa del ser en cuando ser, pero no como una entidad formal, ni como una existencia, si no como aquella que hace posibles las existencias.

Para Heudegger, hay una ontología fundamental que es precisamente la metafísica de la Existencia.

La misión de la ontología sería en este caso el "descubrimiento de la constitución del ser de la existencia", esto es su finitud. Además dice que la ontología en realidad, es la única y exclusivamente aquella indagación que se ocupa del ser en cuando ser, pero no como una entidad formal, ni como una existencia, si no como aquella que hace posibles las existencias.

La ontología formal trata de la ciencias formales, o sea de aquellas esencias que convienen a todas las demás esencias.

La ontología material trata de las esencias y por consiguiente, constituye un conjunto de ontologías a las cuales se le da el nombre de ontologías regionales.

Page 12: Ontolgy

Categorías: incluyen objetos con propiedades comunes arregladas en taxonomías jerárquicas.

Medidas: relaciona objetos a cantidades de tipos particulares (e.g., masa, edad, precios, etc). Las medidas cuantitativas son en general fácil de representar.

Objetos Compuestos: objetos que pertenecen a categorías por su estructura constitutiva

Tiempo, Espacio y Cambio: Para permitir acciones y eventos con diferentes duraciones y que puedan ocurrir simultáneamente.

Eventos y Procesos: Eventos individuales ocurren en un tiempo y lugar particular. Los procesos son eventos continuos y homogéneos por naturaleza.

Objetos Físicos: Al extender las cosas en tiempo y espacio, los objetos físicos tienen mucho en común con los eventos.

Substancias: Podemos pensar en substancias temporales y espaciales (e.g., mantequilla). Existen propiedades intrinsecas que son de la substancia del objeto más que del objeto mismo.

Objetos Mentales y Creencias: Se tiene que razonar acerca de creencias del mundo. Podemos pensar en agentes con racionalidad limitada

ELEMENTOS DE UNA ELEMENTOS DE UNA

ONTOLOGIA EN GENERALONTOLOGIA EN GENERAL

Page 13: Ontolgy

SUGERENCIASSUGERENCIAS

••Enfocar en los planes de trabajo la Ontología, con el objeto de construir nuevas competencias de liderazgo y comunicación, transformando la cultura organizacional para que la gente logre lo que dicen que desean lograr.