ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo...

97
Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional No. IA3-INE-027/2015 Página 0 de 96 CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL NO. IA3-INE-027/2015 Adquisición de prototipos para Módulo de Atención Ciudadana de tipo Móvil

Transcript of ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo...

Page 1: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 0 de 96

CONVOCATORIA A LA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES

PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL

NO. IA3-INE-027/2015

Adquisición de prototipos para Módulo de Atención Ciudadana de tipo Móvil

Page 2: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 1 de 96

C O N V O C A T O R I A

Convocante: Instituto Nacional Electoral

Área compradora: Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Domicilio: Periférico Sur No. 4124, Colonia Ex Rancho de

Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, c.p. 01900

México, D.F.

Procedimiento Invitación a Cuando Menos Tres Personas

(Presencial)

Carácter: Nacional

Ejercicio Fiscal 2015

Número: IA3-INE-027/2015

Contratación: Adquisición de prototipos para Módulo de Atención Ciudadana de tipo Móvil

Criterio de

Evaluación: Binario

Con fundamento en el artículo 32 fracción I del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de

adquisiciones, arrendamiento de muebles y servicios (en lo sucesivo el REGLAMENTO), el presente

procedimiento será presencial, en el cual los LICITANTES exclusivamente podrán presentar sus

proposiciones en forma documental y por escrito, en sobre cerrado, durante el Acto de Presentación y

Apertura de Proposiciones, o bien, mediante el uso del servicio postal o de mensajería.

Para el presente procedimiento de contratación, las definiciones que se aplicarán en la comprensión de

lectura de esta convocatoria serán las establecidas en el artículo 2 del REGLAMENTO.

Page 3: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 2 de 96

El presente documento se emite en el marco de la reforma a la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos en materia político-electoral, en particular los artículos

41 base V, Apartado A y 134 párrafo primero de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos Transitorios Segundo, Tercero y

Sexto del Decreto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,

publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014.

Page 4: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 3 de 96

CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES:

DIA: 24 MES: noviembre AÑO: 2015 HORA: 14:30

LUGAR: Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicada en Periférico Sur No. 4124, sexto piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación

Álvaro Obregón, c.p. 01900, México, Distrito Federal.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:

DIA: 27 MES: noviembre AÑO: 2015 HORA: 14:30

LUGAR: Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicada en Periférico Sur No. 4124, sexto piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación

Álvaro Obregón, c.p. 01900, México, Distrito Federal.

ACTO DE FALLO:

Con fundamento en la fracción III del artículo 42 del REGLAMENTO, la fecha del acto de fallo se dará a conocer en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Page 5: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 4 de 96

DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA

Con fundamento en el artículo 52 fracción I del REGLAMENTO, la publicación de la presente convocatoria se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: www.ine.mx en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’; a este sitio también se puede acceder desde la página web del sistema electrónico de Información Pública Gubernamental de la Secretaria de la Función Pública (CompraNet) en el siguiente vínculo: www.compranet.gob.mx, mediante el banner del INSTITUTO. De conformidad con lo señalado en el artículo 97 de las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamiento de bienes muebles y Servicios del Instituto Federal Electoral, en lo sucesivo las POBALINES, la publicación de la presente convocatoria es de carácter informativo.

INTRODUCCIÓN

El INSTITUTO, por conducto de la Dirección Ejecutiva de Administración, a través de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, sita en Periférico Sur 4124, Torre Zafiro II, sexto piso, colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, Distrito Federal, realizará la contratación con personas físicas y/o morales cuyas actividades comerciales estén relacionadas con el objeto del presente procedimiento de contratación, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 134 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 29 y 59 incisos a), b) y h) y sexto transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; artículos 23, 31 fracción II, 32 fracción I, 35 fracción I, 43 segundo párrafo, 51 y 52 del REGLAMENTO; y las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamiento de bienes muebles y Servicios del Instituto Federal Electoral, en lo sucesivo las POBALINES, y las leyes y ordenamientos relativos y aplicables vigentes.

El INSTITUTO informa que podrán participar en el presente procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional, las personas que no se encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en los artículos 59 y 79 del REGLAMENTO; y artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Los interesados que satisfagan los términos de la convocatoria tendrán derecho a presentar sus proposiciones en el día, fecha, hora y lugar establecidos para tal efecto y, para ello deberán tener cuidado en su preparación, ya que de la redacción, confección y presentación de la oferta, depende que sea aceptada; por lo tanto los LICITANTES en el presente procedimiento de contratación, aceptan sin reserva de ningún tipo, todos y cada uno de los términos y condiciones previstos y solicitados en la presente convocatoria y sus anexos, o bien, las modificaciones que resulten de la(s) Junta(s) de Aclaraciones que se celebre(n), ya que son las condiciones o cláusulas necesarias para regular tanto el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas como el contrato, por lo que en términos del principio de igualdad, el cumplimiento de los requisitos establecidos, así como las prerrogativas que se otorguen a los LICITANTES en la presente convocatoria, sus anexos o lo derivado de la(s) Junta(s) de Aclaraciones, aplicará a todos los LICITANTES por igual y se obligan a respetarlas y cumplirlas cabalmente durante el procedimiento. No se aceptarán cartas que manifiesten apegarse o cumplir con los aspectos solicitados en la convocatoria o sus anexos o a las modificaciones de la(s) Junta(s) de Aclaraciones(s) en sustitución de la oferta técnica y la documentación técnica solicitada como parte de la oferta técnica, en virtud de que su evaluación consistirá en la revisión de su contenido y fondo, a fin de garantizar al INSTITUTO las mejores condiciones de contratación en cumplimiento a lo establecido en el artículo 31 del REGLAMENTO; y en caso de resultar ganadores, con toda su fuerza legal y para todos los efectos legales y administrativos, de conformidad con los artículos 2243, 2244, 2245 y demás relativos y aplicables del Código Civil Federal.

El presente procedimiento para la “Adquisición de dos prototipos para Módulo de Atención Ciudadana tipo Móvil” se realiza en atención a la solicitud de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal

Page 6: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 5 de 96

de Electores mediante oficio No. INE/CAG/1243/2015 en su calidad de área solicitante, de acuerdo a las especificaciones contenidas en anexos y requerimientos técnicos, así como las condiciones relativas al plazo, características, especificaciones, lugar de entrega de los bienes y las condiciones de pago que se encuentran detalladas en el cuerpo de la convocatoria.

La presente convocatoria fue revisada y aprobada por el Subcomité Revisor de Convocatorias, en la Cuadragésima Primera Sesión Extraordinaria celebrada con fecha 13 de octubre de 2015.

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Con fundamento en el segundo párrafo del artículo 43 del REGLAMENTO, así como lo establecido en el numeral 5 de esta convocatoria, para la evaluación de las proposiciones, el INSTITUTO utilizará el criterio de evaluación binario. En todos los casos el INSTITUTO verificará que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la presente convocatoria; las condiciones que tengan la finalidad de facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos del procedimiento, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los LICITANTES respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones. Entre los requisitos cuyo incumplimiento no afecta la solvencia de la proposición, se considerarán: el proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicado y de convenir al INSTITUTO pudiera aceptarse; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia oferta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida. En ningún caso el INSTITUTO o los LICITANTES podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas.

FORMA DE ADJUDICACIÓN

Con fundamento en el artículo 44 fracción II del REGLAMENTO, así como lo establecido en el numeral 5.3 de esta convocatoria; una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al LICITANTE cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la presente convocatoria y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y oferta el precio más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. En este supuesto, el INSTITUTO evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio.

Con la notificación del Fallo por el que se adjudique el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el Fallo.

A los LICITANTES que no hayan asistido a la junta pública en la que se dé a conocer el Fallo, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el Acta del Fallo se encuentra a su disposición en la página electrónica: www.ine.mx en el sitio denominado “Licitaciones”.

De conformidad con el penúltimo párrafo del artículo 45 del REGLAMENTO cuando se advierta en el Fallo la existencia de un error aritmético, mecanógrafo o de cualquier otra naturaleza, que no afecte el resultado de la evaluación realizada por el INSTITUTO, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su notificación y siempre que no se haya firmado el contrato, la Convocante procederá a su corrección con la intervención del Director de Recursos Materiales y Servicios, aclarando o rectificando el mismo mediante el acta administrativa correspondiente en la que se hará constar los motivos que lo originaron y las razones que sustentan su enmienda, hecho que se notificará a los LICITANTES que hubieran participado en el procedimiento de contratación, remitiendo copia de la misma a la Contraloría dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la fecha de su firma.

Page 7: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 6 de 96

En caso de empate, la adjudicación se efectuará conforme a lo establecido en el artículo 44 del REGLAMENTO y artículo 83 de las POBALINES.

Este procedimiento de contratación, comprende 01 (una) partida, por lo tanto, la adjudicación del contrato será a un solo LICITANTE.

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

De conformidad con las obligaciones de transparencia del INSTITUTO señaladas en el párrafo quinto del artículo 31 del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y del artículo 7, fracción XIII de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aplicada supletoriamente, la información relativa al contrato que se celebre es de carácter público. En este orden de ideas, las ofertas técnicas y económicas que presenten los LICITANTES, constituyen información de carácter público. No obstante lo anterior, en aquellos casos en que estas propuestas contengan información confidencial, el LICITANTE podrá incluir en su proposición, solicitud expresa para que el INSTITUTO realice una versión pública en la que se omitan aspectos de índole comercial, industrial o económica que actualicen la causal prevista en el artículo 18, fracción I de la Ley referida, como las características o finalidades de los productos; los métodos o procesos de producción; o los medios o formas de distribución o comercialización de productos, entre otros, tratándose de la propuesta técnica.

En relación con la propuesta económica, podrán ser omitidos aquellos aspectos como la estructura de costos y precios ofrecidos, la forma en que comercializan o negocian la entrega de bienes solicitado, entre otros, que le signifique a su titular una ventaja frente a sus competidores; sin embargo, el INSTITUTO no podrá omitir información relativa al número de partidas, la cantidad de producto ofrecido, la unidad de medida, la descripción genérica del producto, el precio unitario, subtotal, Impuesto al Valor Agregado y el importe total.

NO DISCRIMINACIÓN

En cumplimiento al artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3 y 4 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como a las instrucciones de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral mediante circular número SE/019/2012 de fecha 16 de mayo de 2012, se hace del conocimiento de los LICITANTES que en la prestación de las obligaciones que corran a cargo de los PROVEEDORES y/o terceros subcontratados por éstos, se deberá evitar cualquier conducta que implique una discriminación que por origen étnico o nacional, género, edad, condición social, salud, religión, opciones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.

Page 8: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 7 de 96

Índice

1. INFORMACIÓN GENÉRICA Y ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN ............................................................. 8 1.1. Objeto de la contratación. ................................................................................................................................ 8 1.2. Tipo de contratación ........................................................................................................................................ 8 1.3. Vigencia del contrato ....................................................................................................................................... 8 1.4. Plazo, lugar y condiciones para la entrega de los bienes ................................................................................ 8 1.5. Idioma de la presentación de las proposiciones .............................................................................................. 9 1.6. Cumplimiento del Grado de Contenido Nacional ............................................................................................. 9 1.7. Normas aplicables ......................................................................................................................................... 10 1.8. Administración y vigilancia del contrato ......................................................................................................... 10 1.9. Moneda en que se deberá cotizar y efectuar el pago respectivo ................................................................... 10 1.10. Condiciones de pago ..................................................................................................................................... 10 1.11. Anticipos ........................................................................................................................................................ 11 1.12. Requisitos para la presentación de la factura y trámite de pago ................................................................... 11 1.13. Impuestos y derechos .................................................................................................................................... 11 1.14. Transferencia de derechos ............................................................................................................................ 11 1.15. Derechos de Autor y Propiedad Industrial ..................................................................................................... 11 1.16. Transparencia y Acceso a la Información Pública ......................................................................................... 12 1.17. Responsabilidad laboral ................................................................................................................................ 12 2. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA OFERTA TÉCNICA Y LA OFERTA ECONÓMICA ..................... 12 3. PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO Y PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES ........................... 13 4. CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES .................................................................................................... 13 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ......................................................... 15 6. ACTOS QUE SE EFECTUARÁN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO .......................... 16 7. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO ............................................................................................................ 20 8. PENAS CONVENCIONALES CONTRACTUALES........................................................................................ 23 9. DEDUCCIONES ............................................................................................................................................ 23 10. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO .......................................................................................... 24 11. RESCISIÓN DEL CONTRATO ...................................................................................................................... 24 12. MODIFICACIONES AL CONTRATO Y CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN CONTRATARSE .... 24 13. CAUSAS PARA DESECHAR LAS PROPOSICIONES; DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA Y

CANCELACIÓN DE INVITACIÓN ................................................................................................................. 25 14. INFRACCIONES Y SANCIONES .................................................................................................................. 26 15. INCONFORMIDADES ................................................................................................................................... 26 16. SOLICITUD DE INFORMACIÓN ................................................................................................................... 26 17. NO NEGOCIABILIDAD DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA Y EN LAS

PROPOSICIONES ......................................................................................................................................... 26 ANEXO 1 .................................................................................................................................................................. 27 ANEXO 2 .................................................................................................................................................................. 84 ANEXO 3 .................................................................................................................................................................. 85 ANEXO 4 .................................................................................................................................................................. 86 ANEXO 5 .................................................................................................................................................................. 87 ANEXO 6 .................................................................................................................................................................. 88 ANEXO 7 .................................................................................................................................................................. 89 ANEXO 8 .................................................................................................................................................................. 90 ANEXO 9 .................................................................................................................................................................. 91 ANEXO 10 ................................................................................................................................................................ 92 ANEXO 11 ................................................................................................................................................................ 93 ANEXO 12 ................................................................................................................................................................ 95

Page 9: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 8 de 96

CONVOCATORIA a la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter

Nacional en la cual se establecen las bases en las que se desarrollará el

procedimiento y en las que se describen los requisitos de participación.

1. INFORMACIÓN GENÉRICA Y ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN

1.1. Objeto de la contratación.

La presente invitación tiene por objeto la “Adquisición de dos prototipos para Módulo de Atención Ciudadana tipo Móvil” que consiste en 01 (una) partida. La descripción detallada de los bienes y los aspectos que se consideran necesarios para determinar el objeto indicado en este punto y el alcance de la presente contratación se encuentran en el Anexo 1 “Especificaciones Técnicas” de esta convocatoria.

1.2. Tipo de contratación

La contratación objeto del presente procedimiento se adjudicará al LICITANTE cuya proposición resulte solvente.

1.3. Vigencia del contrato

La vigencia del contrato será a partir del día hábil siguiente a la fecha de notificación del fallo, al 31 de marzo de 2016.

Para efecto de lo anterior, con fundamento en el artículo 55 del REGLAMENTO con la notificación del Fallo serán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato de éste procedimiento de contratación y obligará al INSTITUTO y al PROVEEDOR a firmar el contrato dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la citada notificación y el INSTITUTO podrá solicitar la entrega de los bienes de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria.

1.4. Plazo, lugar y condiciones para la entrega de los bienes

1.4.1 Plazo para la entrega de los bienes

Los bienes se entregarán dentro de las 8 semanas posteriores a la fecha de notificación del fallo.

1.4.2 Lugar para la entrega de los bienes

Los bienes se entregarán en el Almacén del Instituto ubicado en Av. Tláhuac, No. 5502, Col. Granjas Estrella, Del. Iztapalapa, c.p. 09850, México, D.F. en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

1.4.3 Condiciones para la entrega de los bienes

Los LICITANTES participantes deberán cumplir con las especificaciones técnicas y demás

requisitos solicitados en la presente convocatoria y en caso de resultar adjudicado, deberá

realizar la entrega de los bienes de conformidad con lo establecido en esta convocatoria, lo que

derive de la(s) Junta(s) de Aclaraciones y lo asentado en su oferta técnica y económica.

La inspección física de los bienes se realizará por parte de personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Page 10: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 9 de 96

La entrega de los bienes deberá cumplir con el 100% de los componentes solicitados en el Anexo

1 “Especificaciones técnicas”, ya sean instalados en los prototipos o incluidos en los mismos,

para el caso de piezas sueltas.

Los bienes serán entregados para su revisión y cuantificación por parte del INSTITUTO, para lo

cual se contará con 10 días hábiles, posteriores a los cuales, de estar completos y conforme a lo

requerido en el Anexo 1 “Especificaciones técnicas”, se darán por aceptados. En caso de no

encontrarse los componentes de los bienes completos o acorde a lo especificado, el

administrador del contrato, notificará por escrito al PROVEEDOR, avisando del plazo

contemplado para que se entreguen los componentes faltantes o se corrijan los elementos que

requieran ajustes, dicho plazo no podrá ser mayor a 5 días habiles, a partir de los cuales, de no

entregarse los bienes completos al 100%, se procederá a aplicar las penalizaciones contractuales

correspondientes.

1.5. Idioma de la presentación de las proposiciones

La oferta técnica y la oferta económica que presenten los LICITANTES deberán ser en idioma español.

1.6. Cumplimiento del Grado de Contenido Nacional

De conformidad con lo señalado en la fracción II del artículo 35 del REGLAMENTO y Capítulo II de las “REGLAS para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal” (en lo sucesivo, las REGLAS), que emite la Secretaría de Economía, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre del 2010, los bienes que oferten y entreguen serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos y contendrán como mínimo el 65% (sesenta y cinco por ciento) de grado de contenido nacional.

El LICITANTE deberá informar por escrito que los vehículos ofertados en su propuesa técnica son armados en México y/o que el fabricante cuenta con el Registro de Empresa Productora de Vehículos Nuevos, emitido por la Secretaría de Economía.

1) Para los LICITANTES.

El LICITANTE deberá incluir en el sobre que contenga su proposición, un escrito libre o utilizando el formato del Anexo 7, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que:

a. Los bienes que ofertan y que entregarán, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y además contendrán como mínimo el 65% (sesenta y cinco por ciento) de grado de contenido nacional y/o que el fabricante cuenta con el Registro de Empresa Productora de Vehículos Nuevos, emitido por la Secretaría de Economía.

b. Que tienen conocimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (aplicada de manera supletoria), en el sentido de que, en caso de ser requeridos, exhibirán la información documental y/o permitirán la inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes ofertados y adjudicados, a fin de que la Secretaría de Economía verifique el cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de dichos bienes.

2) Para el PROVEEDOR

Page 11: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 10 de 96

Para el presente procedimiento, el PROVEEDOR, deberá presentar, un escrito libre o utilizando el formato del Anexo 8, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que:

a) Los bienes que ofertan y que entregará(n), será(n) producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y además contendrán como mínimo el 65% (sesenta y cinco por ciento) de grado de contenido nacional.

b) Que tienen conocimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (aplicada de manera supletoria), en el sentido de que, en caso de ser requeridos, exhibirán la información documental y/o permitirán la inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes ofertados y adjudicados, a fin de que la Secretaría de Economía verifique el cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de dichos bienes.

De conformidad con lo señalado en la fracción I del artículo 35 del REGLAMENTO y Capítulo II de las “REGLAS para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal” (en lo sucesivo, las REGLAS), que emite la Secretaría de Economía, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre del 2010, los bienes que oferten y entreguen serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos y contendrán como mínimo el 65% (sesenta y cinco por ciento) de grado de contenido nacional.

1.7. Normas aplicables

De conformidad con el artículo 12 de las POBALINES y atendiendo lo señalado en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, para el presente procedimiento el LICITANTE deberá ofertar bienes que cumplan con las normas que se señalan en el Anexo 1 “Especificaciones técnicas” de la presente convocatoria.

1.8. Administración y vigilancia del contrato

De conformidad con el artículo 68 del REGLAMENTO, el responsable de vigilar y administrar el contrato que se celebre, a efecto de validar que el PROVEEDOR cumpla con lo estipulado en el mismo, será el titular de la Coodinación de Operación en Campo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INSTITUTO.

El responsable de administrar y vigilar el contrato deberá de informar al titular de la DRMS, lo siguiente:

1) De los atrasos e incumplimientos, así como el cálculo de las penas convencionales correspondientes, anexando los documentos probatorios del incumplimiento en que incurra el PROVEEDOR.

2) Visto bueno para la liberación de la garantía de cumplimiento.

3) Evaluación del PROVEEDOR en los términos establecidos en el artículo 27 del REGLAMENTO.

1.9. Moneda en que se deberá cotizar y efectuar el pago respectivo

Los precios se cotizarán en Pesos Mexicanos con dos decimales y serán fijos durante la vigencia del contrato correspondiente.

De conformidad con el artículo 54 fracción XIII del REGLAMENTO, el pago respectivo será en Pesos Mexicanos de conformidad con la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

1.10. Condiciones de pago

El pago se realizará en 01 (una) sola exhibición una vez entregados la totalidad de los bienes y previa validación del Administrador del Contrato.

Page 12: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 11 de 96

Con fundamento en los artículos 60 del REGLAMENTO y 170 de las POBALINES, la fecha de pago al PROVEEDOR no podrá exceder de 20 (veinte) días naturales contados a partir de la entrega de la factura, comprobante o recibo respectivo, que cumpla con los requisitos fiscales, según lo estipulado en los artículos 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos contratados.

1.11. Anticipos

Para la presente contratación no aplicarán anticipos.

1.12. Requisitos para la presentación de la factura y trámite de pago

De conformidad con el artículo 163 de las POBALINES, para iniciar el trámite de pago el PROVEEDOR deberá presentar la factura correspondiente ante el Administrador del contrato; adjuntando, en su caso, el comprobante de pago por concepto de penas convencionales a favor del INSTITUTO.

Procederá el pago, previa comprobación, supervisión y verificación de los bienes entregados conforme a lo pactado en el contrato.

Los pagos se efectuarán en la Caja General de la Dirección Ejecutiva de Administración del INSTITUTO ubicada en Periférico sur número 4124, primer piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, Distrito Federal; o bien, a través de trasferencia electrónica a solicitud del PROVEEDOR a la cuenta bancaria que indique.

1.13. Impuestos y derechos

Todos los impuestos y derechos que se generen por la entrega de los bienes correrán por cuenta del PROVEEDOR, trasladando al INSTITUTO únicamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de acuerdo a la legislación fiscal vigente.

El PROVEEDOR realizará el pago y trámite de impuestos y derechos vehiculares federales, y locales en el Distrito Federal cubriendo:

Tenencia Impuestos por derechos vehículares Placas Verificación Revista

1.14. Transferencia de derechos

Bajo ninguna circunstancia podrán transferirse los derechos y obligaciones derivados del contrato que se genere con motivo del presente procedimiento, con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento expreso por parte del Titular de la Dirección de Recursos Financieros del INSTITUTO, en los términos señalados en el último párrafo del artículo 55 del REGLAMENTO.

Por lo anterior, el único derecho que se podrá transferir a un tercero derivado de la adjudicación del contrato, es el derecho de cobro y el PROVEEDOR no podrá subcontratar parcial o totalmente los bienes solicitados. El PROVEEDOR será el único responsable ante el INSTITUTO de los derechos y obligaciones contraídas durante la vigencia del contrato.

Para efectos del párrafo anterior, se considera como tercero, cualquier persona física o moral constituida de conformidad con las leyes aplicables en la República Mexicana o su país de origen, incluyendo las denominadas como casa matriz, sucursal o subsidiaria.

1.15. Derechos de Autor y Propiedad Industrial

Los derechos de Autor y la propiedad industrial de los conceptos, soluciones, desarrollos, planos y archivos digitales de producción son propiedad del INSTITUTO, y el PROVEEDOR se compromete a ceder a favor del mismo cualquier derecho que pudiera generarse durante la

Page 13: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 12 de 96

producción de los prototipos.

La adjudicación incluye exclusivamente la producción de los bienes solicitados, por lo que no existe ningún compromiso por parte del INSTITUTO sobre bienes que pudieran producirse en el futuro.

1.16. Transparencia y Acceso a la Información Pública

Derivado de la entrega de los bienes solicitados, cuando el PROVEEDOR o su personal maneje información de terceros, tendrá la obligación de proteger los datos personales obtenidos, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, con el fin de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas, en cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010.

1.17. Responsabilidad laboral

El PROVEEDOR será el único patrón de todas las personas que con cualquier carácter intervengan bajo sus órdenes en el desempeño y operación para el cumplimiento de la contratación y asumirá todas las obligaciones y responsabilidades derivadas de la relación laboral, ya sean civiles, penales o de cualquier otra índole liberando al INSTITUTO de cualquiera de ellas; y por ningún motivo se podrá considerar a éste como patrón sustituto o solidario.

En su caso, el PROVEEDOR será responsable de sacar en paz y a salvo al INSTITUTO de cualquier reclamación de sus trabajadores, así como a reintegrarle los gastos que hubiere tenido que erogar por esta causa y a pagar daños y perjuicios que se cause al INSTITUTO por esta circunstancia.

2. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA OFERTA TÉCNICA Y LA OFERTA ECONÓMICA

a) Conforme a lo estipulado en los párrafos primero y segundo del artículo 41 del REGLAMENTO, la entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la oferta técnica y la oferta económica. La documentación distinta a la proposición podrá entregarse, a elección del LICITANTE, dentro o fuera del sobre que la contenga.

b) El sobre o paquete cerrado deberá indicar la razón o denominación social del LICITANTE.

c) Conforme lo previsto en el noveno párrafo del artículo 31 del REGLAMENTO y el artículo 56, fracción III, el inciso f) de las POBALINES, se indica a los LICITANTES que sólo podrán presentar una proposición para la partida objeto del presente procedimiento.

d) De acuerdo a lo señalado en el primer párrafo del artículo 66 de las POBALINES, la proposición y los documentos que se solicitan en el numeral 4.1 de la presente convocatoria deberán ser firmados autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, las cuales no deberán tener tachaduras ni enmendaduras.

e) De conformidad con lo estipulado en el segundo párrafo del artículo 66 de las POBALINES, cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el LICITANTE.

f) Las proposiciones deberán realizarse en estricto apego a las necesidades planteadas por el INSTITUTO en la presente convocatoria, sus anexos y las modificaciones que se deriven de la(s) Junta(s) de Aclaraciones que se celebre(n).

g) De conformidad con las fracciones I y II del artículo 64 de las POBALINES, los LICITANTES podrán entregar, dentro o fuera del sobre cerrado, el Anexo 12 de la presente convocatoria

Page 14: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 13 de 96

que servirá a cada participante como constancia de recepción de la documentación que entregue en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones. Asentándose dicha recepción en el acta respectiva o anexándose copia de la constancia entregada a cada LICITANTE. La falta de presentación de dicho anexo no será motivo para desechar la proposición y se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue el LICITANTE en el acto.

3. PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO Y PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

3.1. Condiciones establecidas para la participación en los actos del procedimiento

La(s) Junta(s) de Aclaraciones, el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y el Acto de Fallo, se realizarán de manera presencial, a los cuales podrán asistir los LICITANTES, sin perjuicio de que el Fallo pueda notificarse por escrito conforme a lo dispuesto por el quinto párrafo del artículo 45 del REGLAMENTO.

A los Actos del procedimiento podrá asistir cualquier persona en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

Únicamente podrán participar personas de nacionalidad mexicana.

3.2. Licitantes que no podrán participar en el presente procedimiento

No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en los supuestos establecidos en el artículo 59 y 79 del REGLAMENTO y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios verificará desde el registro de participación y hasta el Fallo que los LICITANTES no se encuentren inhabilitados durante todo el procedimiento.

Las personas físicas o morales que no se encuentren al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales en término de lo estipulado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, y en su caso, de la Resolución Miscelánea Fiscal, vigente.

Las personas físicas o morales que no hayan recibido invitación para participar en el presente procedimiento de contratación.

3.3. Para el caso de presentación de proposiciones conjuntas

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 100 de las POBALINES, no resulta aplicable la presentación de propuestas conjuntas.

4. CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES

Los LICITANTES deberán presentar los requisitos contenidos en los puntos 4.1, 4.2 y 4.3, según se describen a continuación:

4.1. Documentación distinta a la oferta técnica y la oferta económica

De conformidad con el segundo párrafo del artículo 41 del REGLAMENTO y el artículo 56 fracción III inciso g) del de las POBALINES, la documentación distinta a la proposición podrá entregarse, a elección del LICITANTE, dentro o fuera del sobre que la contenga.

De conformidad con lo establecido en la fracción VII del artículo 64 de las POBALINES, los LICITANTES deberán presentar en original o copia, según corresponda, los siguientes documentos:

a) Manifestación por escrito del representante legal del LICITANTE, bajo protesta de decir verdad, donde señale la existencia legal y personalidad jurídica del LICITANTE y que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada para suscribir la propuesta que presenta para la presente invitación, en el campo correspondiente, se indicará el objeto social o actividad preponderante mediante el cual conste que desempeña las

Page 15: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 14 de 96

actividades relacionadas con la contratación materia del presente procedimiento Anexo 2 (en original)

Debiéndola acompañar de la copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, la de la persona que firme la proposición.

b) Manifestación por escrito del LICITANTE, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos establecidos en los artículos 59 y 79 del REGLAMENTO y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Asimismo, que se encuentra al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales en términos de lo estipulado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y, en su caso, de la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente. Anexo 3. (en original), adjuntando preferentemente:

i. El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

ii. El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

c) Escrito del LICITANTE en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos del INSTITUTO, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Anexo 4. (en original)

d) Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana. Anexo 5.

e) En caso de pertenecer al Sector de MIPyMES, carta en la que manifieste bajo protesta de decir verdad el rango al que pertenece su empresa conforme a la estratificación determinada por la Secretaría de Economía. Anexo 6. (en original)

4.2. Contenido de la oferta técnica

La oferta técnica que será elaborada conforme al punto 2 de la presente convocatoria, deberá contener toda la información señalada y solicitada en el Anexo 1 “Especificaciones Técnicas”, de la presente convocatoria, no se aceptará escrito o leyenda que solo haga referencia al mismo y deberá contener los documentos, que en su caso, se soliciten en dicho anexo, debiendo considerar las modificaciones que se deriven de la(s) Junta(s) de Aclaraciones que se celebre(n).

4.3. Contenido de la oferta económica

a) Los LICITANTES deberán presentar en original la oferta económica, debiendo preferentemente requisitar el Anexo 9 de la presente convocatoria, conteniendo como mínimo los requisitos que en dicho anexo se solicitan. La oferta económica deberá ser presentada para las partidas objeto del presente procedimiento, debiendo ser congruente con lo presentado en su oferta técnica, en Pesos Mexicanos, considerando dos decimales, separando el IVA y el importe total ofertado en número y letra.

b) Para la elaboración de su oferta económica, el LICITANTE deberá considerar que los precios que cotiza serán considerados fijos durante la vigencia del contrato y no podrá modificarlos bajo ninguna circunstancia, hasta el último día de vigencia del contrato objeto de la presente invitación.

Page 16: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 15 de 96

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

De conformidad con el segundo párrafo del artículo 43 del REGLAMENTO, el INSTITUTO analizará y evaluará las proposiciones mediante el mecanismo de evaluación binaria, verificando que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la presente convocatoria, sus anexos y las modificaciones que resulten de la(s) Junta(s) de Aclaraciones, lo que permitirá realizar la evaluación en igualdad de condiciones para todos los LICITANTES.

Según se establece en el tercer párrafo del artículo 67 de las POBALINES, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios a través del titular de la Subdirección de Adquisiciones del INSTITUTO, será la responsable de analizar cualitativamente la documentación legal y administrativa solicitada en el numeral 4.1 de la presente convocatoria, determinando si cumplen o no cumplen en relación a lo indicado en dicho numeral y los anexos correspondientes de la presente convocatoria. Dicho análisis se incorporará como un anexo del Acta de Fallo, mismo que formará parte integral de la misma.

5.1. Criterios de evaluación técnica.

Atendiendo lo establecido en el tercer párrafo del artículo 67 de las POBALINES, la Coordinación de Operación en Campo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INSTITUTO, a través de su titular o del o los servidores públicos que designe, evaluará(n) las ofertas técnicas aceptadas en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, determinando si las ofertas técnicas cumplen o no cumplen. Dicho análisis formará parte del Acta de Fallo.

5.2. Criterios de evaluación económica.

En cumplimiento a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 43 del REGLAMENTO en relación con el tercer párrafo del artículo 67 de las POBALINES, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios a través del titular de la Subdirección de Adquisiciones del INSTITUTO, evaluará económicamente al menos las 2 (dos) proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio. Sólo serán susceptibles de evaluar económicamente aquellas ofertas que hayan cumplido con los requisitos solicitados en los numerales 4.1 y 4.2 de la convocatoria.

5.3. Criterios para la adjudicación del contrato

De conformidad con lo establecido en el artículo 44 fracción II del REGLAMENTO, una vez hecha la evaluación de las proposiciones, conforme a lo señalado en los numerales 5, 5.1 y 5.2 de esta convocatoria y de acuerdo con el resultado que se obtenga de la evaluación binaria, se determinará la proposición que será susceptible de ser adjudicada conforme a lo siguiente:

a) El contrato para las partida(s) objeto de la presente convocatoria se adjudicará al LICITANTE, cuya proposición haya resultado solvente.

b) Se entenderá por proposición solvente aquella que cumpla con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la presente convocatoria, sus anexos y en su caso, modificaciones derivadas de la(s) Junta(s) de Aclaraciones y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y que al mismo tiempo haya ofertado el precio más bajo, siempre que éste resulte conveniente.

c) Con fundamento en el segundo párrafo del artículo 44 del REGLAMENTO y el primer párrafo del artículo 83 de las POBALINES, en caso de empate entre dos o más PROVEEDORES en una misma o más partidas o conceptos, se dará preferencia a las personas que integren el sector de MIPyMES, y se adjudicará el contrato en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga en carácter de mediana empresa.

d) Con fundamento en el último párrafo del artículo 44 del REGLAMENTO y el segundo párrafo del artículo 83 de las POBALINES, de subsistir el empate, la adjudicación se efectuará a favor

Page 17: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 16 de 96

del LICITANTE que resulte ganador del sorteo de insaculación que realice la convocante, el cual se efectuará en el Acto de Fallo del procedimiento y consistirá en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada LICITANTE empatado, acto seguido se extraerá en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las demás boletas de los LICITANTES que resultaron empatados en esa partida o concepto, con lo cual se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones. En caso de existir más partidas o conceptos empatados se llevará a cabo un sorteo por cada una de ellas. (dos o más partidas). Se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o falta de firma de los LICITANTES o invitados invalide el acto. Para llevar a cabo un sorteo de insaculación la convocante invitará a la contraloría y al testigo social que, en su caso, participe.

6. ACTOS QUE SE EFECTUARÁN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

De las actas de los Actos que se efectúen:

De conformidad con el artículo 46 del REGLAMENTO, las actas de la(s) Junta(s) de Aclaraciones que se realicen, del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el Fallo, serán firmadas por los LICITANTES que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes, y al finalizar cada Acto se fijará un ejemplar del acta correspondiente en un lugar visible al que tenga acceso el público, por un término no menor de 5 (cinco) días hábiles, en el domicilio de la convocante, conforme a lo siguiente:

a) Documento impreso. En las oficinas del Departamento de Licitaciones y Control y Seguimiento a Proveedores de la Subdirección de Adquisiciones adscrita a la Dirección Ejecutiva de Administración, ubicadas en el sexto piso, del Edificio Zafiro II, en Periférico Sur 4124, colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, Distrito Federal, en días hábiles con horario de 09:00 a 18:00 horas.

b) Documento electrónico en formato PDF. Podrá ser descargado desde la página web del INSTITUTO en el siguiente vínculo: www.ine.mx en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’ que se ubica en la página principal; a este sitio también se puede acceder desde la página web del sistema electrónico de Información Pública Gubernamental de la Secretaria de la Función Pública (CompraNet) en el siguiente vínculo: www.compranet.gob.mx, mediante el banner del INSTITUTO. Lo anterior, en términos del acuerdo Octavo del REGLAMENTO.

Lo anterior sustituye a la notificación personal.

6.1. Acto de Junta de Aclaraciones

6.1.1 Lugar, fecha y hora:

La Junta de Aclaraciones de la presente convocatoria se llevará a cabo de conformidad con lo

señalado en el artículo 40 del REGLAMENTO y el artículo 61 de las POBALINES, el día 24 de noviembre de 2015, a las_14:30 horas, en Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicada en Periférico Sur No. 4124, sexto piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, México, Distrito Federal, siendo optativo para los LICITANTES su asistencia a la misma.

Con fundamento en lo señalado en el artículo 40 del REGLAMENTO, el servidor público que presida deberá ser asistido por un representante del área técnica o requirente de los bienes, arrendamientos o servicios objeto de la contratación, de la Dirección Jurídica y asesorados por un representante de la Contraloría General del INSTITUTO, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los LICITANTES relacionados con los aspectos contenidos en la convocatoria.

Page 18: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 17 de 96

6.1.2 Solicitud de aclaraciones:

a) Los LICITANTES que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán presentar un escrito en el que expresen su interés en participar en la invitación, por sí o en representación de un tercero; De conformidad con lo señalado en el artículo 61 cuarto párrafo de las POBALINES, dicho escrito deberá contener los siguientes datos generales:

I. Del LICITANTE: Registro Federal de contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante.

Tratándose de personas morales, además se señalará su nacionalidad, la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

II. Del representante legal del LICITANTE: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

b) Las solicitudes de aclaración, se presentarán a más tardar el día 20 de noviembre de 2015, en el domicilio en que se llevará a cabo la Junta de Aclaraciones, señalado en el

primer párrafo de este numeral, siendo optativo enviar las solicitudes de aclaración vía correo electrónico a las cuentas [email protected] y [email protected]

c) Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto o al inicio de la junta de aclaraciones, el LICITANTE sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la Convocante en la mencionada junta.

d) Si el escrito de interés en participar no se presenta, se permitirá el acceso en calidad de observador a la Junta de Aclaraciones a la persona que lo solicite, en términos del penúltimo párrafo del artículo 31 del REGLAMENTO. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la Convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la Convocante.

e) Las solicitudes de aclaración se acompañarán de una versión electrónica en formato WORD de las mismas que permita a la convocante su clasificación e integración, cuando la versión electrónica esté contenida en un medio físico, éste le será devuelto al LICITANTE en la junta de aclaraciones respectiva.

Para la presentación de preguntas se utilizará el siguiente formato:

Nombre del LICITANTE:

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional No.:

Relativa a :

Núm. de pregunta

Página de la convocatoria

Ref. (número, inciso, etc.)

Pregunta

(campo obligatorio)

(campo obligatorio)

(campo obligatorio)

(campo obligatorio)

6.1.3 Desarrollo de la Junta de Aclaraciones:

El servidor público que presida dará lectura a la declaratoria oficial para iniciar el Acto, dará a conocer el orden del día y la logística para su conducción atendiendo en todo momento lo señalado en el artículo 62 de las POBALINES.

Page 19: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 18 de 96

I. En la fecha y hora establecida para la primera Junta de Aclaraciones, el servidor público que la presida procederá a dar contestación a las solicitudes de aclaración, mencionando el nombre del o los LICITANTES que las presentaron. La convocante podrá optar por dar contestación a dichas solicitudes de manera individual o de manera conjunta tratándose de aquéllas que hubiera agrupado por corresponder a un mismo punto o apartado de la convocatoria.

II. Quien presidan la(s) Junta(s) de Aclaraciones podrá suspender la sesión, en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o del tiempo que se emplearía en darles contestación, informando a los LICITANTES la hora y, en su caso, fecha o lugar, en que se continuará con la Junta de Aclaraciones.

Una vez que la convocante termine de dar respuesta a las solicitudes de aclaración, se dará inmediatamente oportunidad a los LICITANTES para que, en el mismo orden de los puntos o apartados de la convocatoria en que se dio respuesta, formulen la(s) pregunta(s) que estimen pertinentes en relación con las respuestas recibidas. Atendiendo al número de preguntas, se informará a los LICITANTES si éstas serán contestadas en ese momento o si se suspende el acto para reanudarlo en hora o fecha posterior.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el inciso b) del numeral 6.1.2 de la presente convocatoria, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo; en caso que algún LICITANTE presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente, las deberá entregar por escrito y la convocante las recibirá, pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una ulterior junta, la convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas.

III. De la(s) Junta(s) de Aclaraciones se levantará el acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas se harán de la siguiente forma: si fueren respuestas técnicas el área solicitante las atenderá, tratándose de respuestas legales y administrativas será la convocante. En el acta correspondiente a la última Junta de Aclaraciones se indicará expresamente esta circunstancia.

IV. Si derivado de la o las Juntas de Aclaraciones se determina posponer la fecha de celebración del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, la modificación respectiva a la convocatoria deberá publicarse; en este caso, el diferimiento deberá considerar la existencia de un plazo de al menos 6 (seis) días naturales, desde el momento en que concluya la Junta de Aclaraciones hasta el momento del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

V. De conformidad con el artículo 39 tercer párrafo del REGLAMENTO, cualquier modificación a la convocatoria de la presente invitación, incluyendo las que resulten de la o las Juntas de Aclaraciones, formará parte de la misma y deberá ser considerada por los LICITANTES en la elaboración de su proposición.

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

6.2.1 Lugar, fecha y hora

El Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones se llevará a cabo de conformidad con lo

estipulado en el artículo 42 del REGLAMENTO y el artículo 63 de las POBALINES, el día 27 de noviembre a las 14:30 horas, en Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y

Servicios ubicada en Periférico Sur No. 4124, sexto piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, México, Distrito Federal.

6.2.2 Registro de asistencia y revisión preliminar de documentación distinta a la oferta técnica y económica

Conforme a lo señalado en el artículo 41 último párrafo del REGLAMENTO y el artículo 56

Page 20: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 19 de 96

fracción III inciso h) del de las POBALINES, previo al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones el INSTITUTO la convocante registrará la asistencia de los LICITANTES durante los 60 (sesenta) minutos previos al inicio del Acto. Asimismo y a solicitud de los LICITANTES podrá realizar revisiones preliminares a la documentación distinta a la propuesta técnica y económica, hasta treinta minutos antes a la hora de su inicio.

La solicitud de dichas revisiones será optativa para los LICITANTES, por lo que no se podrá impedir el acceso a quien decida presentar su documentación, proposición en sobre cerrado en la fecha, hora y lugar establecido para la celebración del citado Acto.

6.2.3 Inicio del acto

A partir de la hora señalada para el inicio del Acto, el servidor público que lo presida sólo podrá permitir el acceso a cualquier persona en calidad de observador conforme a lo establecido en el penúltimo párrafo del artículo 31 del REGLAMENTO.

El servidor público que presida dará lectura a la declaratoria oficial para iniciar el Acto, dará a conocer el orden del día y la logística para su conducción atendiendo en todo momento lo señalado en los artículos 63 y 64 de las POBALINES.

Una vez iniciado el Acto se procederá a registrar a los asistentes, salvo aquéllos que ya se hubieren registrado en los términos del numeral 6.2.2 de ésta convocatoria, en cuyo caso se pasará lista a los mismos.

6.2.4 Desarrollo del Acto

a) De conformidad con el artículo 36 fracción VI del REGLAMENTO, para poder intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, bastará que los LICITANTES presenten escrito en donde su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada para intervenir, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, debiendo entregarlo a la convocante en el momento en que realice su registro de asistencia.

b) En acatamiento a lo previsto en el artículo 41 primer párrafo y artículo 42 fracción I del REGLAMENTO, una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido, por lo que la convocante sólo hará constar la documentación que presentó cada LICITANTE y el monto ofertado, sin entrar al análisis técnico, legal o administrativo de su contenido; las proposiciones ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los LICITANTES, lo anterior, de conformidad con lo señalado en el noveno párrafo del artículo 31 del REGLAMENTO y el artículo 56 fracción III inciso d) de las POBALINES.

c) En cumplimiento a lo estipulado en el artículo 42 fracción II del REGLAMENTO y el artículo 56 fracción III inciso j) de las POBALINES, de entre los LICITANTES que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que el INSTITUTO designe, rubrican la parte o partes de las proposiciones que en el acto determine el servidor público que presida, y

d) De conformidad con el artículo 42 fracción III del REGLAMENTO, se levantará el acta que servirá de constancia de la celebración del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, en la que se harán constar el importe de cada una de ellas y la documentación presentada por cada LICITANTE; asimismo, se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el Fallo de la invitación.

Page 21: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 20 de 96

6.2. Acto de Fallo

a) De conformidad con el artículo 45 cuarto párrafo del REGLAMENTO el Fallo se dará a conocer en junta pública a la que libremente podrán asistir los LICITANTES que hubieran presentado proposición, levantándose el acta respectiva.

b) El servidor público que presida dará lectura a la declaratoria oficial para iniciar el Acto, dando a conocer el orden del día y la logística para su conducción.

c) Con fundamento en el artículo 42 fracción III del REGLAMENTO, la fecha y hora para dar a conocer el Fallo quedará comprendida dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la establecida para este Acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de 20 (veinte) días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente.

d) De conformidad con el artículo 45 quinto párrafo del REGLAMENTO, en sustitución de esa junta, el INSTITUTO podrá optar por notificar el fallo por escrito a cada uno de los LICITANTES dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a su emisión.

e) Según lo señalado en el artículo 45 octavo párrafo del REGLAMENTO, contra el Fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en términos del Título Séptimo, Capítulo Primero del REGLAMENTO.

7. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

De conformidad con el primer párrafo del artículo 55 del REGLAMENTO, con la notificación del Fallo serán exigibles los derechos y obligaciones establecidas en el modelo del contrato de la presente convocatoria (Anexo 11) y obligará al INSTITUTO y al representante legal del PROVEEDOR a firmar el contrato correspondiente dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes al día de la notificación del Fallo, en la Subdirección de Adquisiciones con atención al Departamento de Contratos, ubicada en Periférico Sur 4124, sexto piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

En caso de que el PROVEEDOR adjudicado no firme el contrato, se estará a lo siguiente:

En acatamiento a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 55 del REGLAMENTO, si el LICITANTE no firma el contrato por causas imputables a él mismo, el INSTITUTO sin necesidad de un nuevo procedimiento, deberá adjudicar el o los contratos al LICITANTE que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del 10% (diez por ciento) y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación. Con fundamento en el artículo 79 fracción I del REGLAMENTO, los LICITANTES que injustificadamente y por causas imputables a los mismos no formalicen dos o más contratos que les haya adjudicado el Instituto en el plazo de dos años calendario, contados a partir del día en que haya fenecido el término para la formalización del primer contrato no formalizado, la Contraloría lo inhabilitará temporalmente para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por el REGLAMENTO.

7.1. Posterior al fallo para personas físicas y morales:

De conformidad con la fracción VI del artículo 64 de las Pobalines, el PROVEEDOR al día hábil siguiente de la emisión del fallo, deberá presentar:

a) En formato digital (Word o Excel):

1) La oferta técnica, y

2) La oferta económica

Page 22: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 21 de 96

Debiendo ser idénticas a las presentadas en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones para efecto de elaborar el Anexo Específico del contrato que se formalice, en caso de existir diferencias, el PROVEEDOR aceptará las modificaciones necesarias que hagan prevalecer la proposición presentada impresa en el referido Acto.

b) Persona moral:

1) Testimonio de la escritura pública del acta constitutiva de la persona moral, en cuyo objeto conste que desempeña las actividades relacionadas con la contratación materia del presente procedimiento y, en su caso, las reformas o modificaciones.

2) Poder notarial del representante legal, para actos de administración, el cual no haya sido revocado a la fecha de firma del contrato.

Los documentos señalados anteriormente, deberán encontrarse debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda.

3) Constancia de Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): Formato R-1 o acuse electrónico con el sello digital emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Adicionalmente, en el caso, de haber realizado cambios de situación fiscal, deberá entregar el Formato R-2 o el acuse electrónico con el sello digital emitido por el SAT.

4) Cédula de identificación fiscal o constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y modificaciones, en su caso.

5) Identificación oficial del representante legal del LICITANTE: Credencial para votar, pasaporte vigente o cédula profesional.

6) Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a dos meses (teléfono, luz o agua).

7) En cumplimiento a la regla 2.1.27. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014, para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del Código Fiscal de la Federación, para contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, el LICITANTE deberá obtener “la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, en sentido positivo, vigente, mediante solicitud de opinión realizada en el portal de Internet del SAT conforme al Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas de la referida Resolución y entregarla en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicadas en el sexto piso del Edificio Zafiro II, en Periférico Sur No. 4124, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, México D.F., o bien, podrán enviarlo en archivo electrónico a los correos: [email protected] y [email protected]

8) En cumplimiento al Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, y en términos de las Reglas Primera, Segunda y Tercera, para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, el cual establece que en términos del 32-D del Código Fiscal de la Federación para contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, la Administración Pública Federal deberá cerciorarse de que los particulares con quienes vaya a celebrar contratos y de los que éstos últimos subcontraten, se encuentran al corriente en sus obligaciones en materia de seguridad social, para ello, los particulares podrán obtener del Instituto Mexicano del Seguro Social una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la Regla Quinta del

Page 23: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 22 de 96

citado Acuerdo, con vigencia no mayor a 30 días naturales contados a partir del día de su emisión. La opinión en sentido positivo será entregada en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicadas en el sexto piso del Edificio Zafiro II, en Periférico Sur No. 4124, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01900, México D.F., o bien, podrán enviarlo en archivo electrónico a los correos: [email protected] y [email protected]

c) Persona física:

1) Constancia de Alta ante la SHCP: Formato R-1 o acuse electrónico con el sello digital emitido por el SAT. Adicionalmente, en caso, de haber realizado cambios de situación fiscal, deberá entregar el Formato R-2 o el acuse electrónico con el sello digital emitido por el SAT.

2) Cédula de identificación fiscal o constancia del RFC y modificaciones, en su caso.

3) Identificación oficial del representante legal del LICITANTE: Credencial para votar, pasaporte vigente o cédula profesional.

4) Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a dos meses (teléfono, luz o agua).

5) En cumplimiento a la regla 2.1.27. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014, para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del Código Fiscal de la Federación, para contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, el LICITANTE deberá obtener “la opinión de cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, en sentido positivo, vigente, mediante solicitud de opinión realizada en el portal de Internet del SAT conforme al Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas de la referida Resolución y entregarla en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicadas en el sexto piso del Edificio Zafiro II, en Periférico Sur No. 4124, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, México D.F., o bien, podrán enviarlo en archivo electrónico a los correos: [email protected] y [email protected]

6) En cumplimiento al Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, y en términos de las Reglas Primera, Segunda y Tercera, para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, el cual establece que en términos del 32-D del Código Fiscal de la Federación para contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, la Administración Pública Federal deberá cerciorarse de que los particulares con quienes vaya a celebrar contratos y de los que éstos últimos subcontraten, se encuentran al corriente en sus obligaciones en materia de seguridad social, para ello, los particulares podrán obtener del Instituto Mexicano del Seguro Social una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la Regla Quinta del citado Acuerdo, con vigencia no mayor a 30 días naturales contados a partir del día de su emisión. La opinión en sentido positivo será entregada en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios ubicadas en el sexto piso del Edificio Zafiro II, en Periférico Sur No. 4124, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01900, México D.F., o bien, podrán enviarlo en archivo electrónico a los correos: [email protected] y [email protected]

7.2. Posterior a la firma del contrato, para personas físicas y morales

Garantía de cumplimiento del contrato:

Page 24: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 23 de 96

Con fundamento en la fracción II y último párrafo del artículo 57 del REGLAMENTO y artículo 123 de las POBALINES, el PROVEEDOR deberá presentar la garantía de cumplimiento del contrato dentro de los 10 (diez) días naturales a la firma del contrato por el equivalente al 15% (quince por ciento) del monto total del contrato, sin incluir el IVA. De igual manera el PROVEEDOR deberá presentar la garantía por defectos o vicios ocultos de los bienes, dentro de los 10 (diez) días naturales a la firma del contrato por el equivalente al 15% (quince por ciento) del monto total del contrato, sin incluir el IVA. Las garantías de cumplimiento del contrato y por defectos y vicios ocultos deberán ser a nombre del Instituto Nacional Electoral.

El PROVEEDOR podrá otorgar las garantías en alguna de las formas siguientes:

1 Mediante póliza de fianza otorgada por institución autorizada por la SHCP (Anexo 10)

2 Con carta de crédito irrevocable, expedida por institución de crédito autorizada conforme a las disposiciones legales aplicables, o

3 Con cheque de caja o certificado expedido a favor del INSTITUTO.

8. PENAS CONVENCIONALES CONTRACTUALES

Penas convencionales

Con base en el artículo 62 del REGLAMENTO, si el PROVEEDOR incurriera en algún atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega de los bienes, le serán aplicables penas convencionales, mismas que no excederán del monto de la garantía de cumplimiento del contrato y serán determinadas en función de los días de atraso en la entrega de la totalidad de los bienes solicitados.

Para la aceptación de los bienes se tomará en cuenta que se cumpla tanto con la calidad de los materiales y procesos de manufactura, como con la totalidad de los bienes solicitados.

De conformidad con el artículo 145 de las POBALINES, dicha pena convencional será del 1% (uno por ciento) por cada día de atraso, calculado sobre el monto total del prototipo no entregado en tiempo o en forma. El límite máximo de la pena convencional que podrá aplicarse al PROVEEDOR, será hasta por el monto de la garantía de cumplimiento de contrato, después de lo cual el INSTITUTO podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato.

El titular de la DRMS notificará por escrito al PROVEEDOR el atraso en el cumplimiento de las obligaciones objeto del contrato, con base en el reporte de incumplimiento que proporcione el Administrador del contrato, así como el monto que se obliga a cubrir por concepto de pena convencional, el cual deberá ser cubierto dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a aquél en que se le haya requerido.

El PROVEEDOR realizará en su caso, el pago por concepto de penas convencionales, mediante cheque certificado en la Caja General de la Dirección Ejecutiva de Administración del INSTITUTO, ubicada en Periférico Sur número 4124, primer piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01900, México, Distrito Federal, o bien mediante transferencia electrónica a la cuenta que el INSTITUTO le proporcione con la notificación correspondiente.

Conforme se señala en el artículo 62 del REGLAMENTO, los PROVEEDORES quedarán obligados ante el INSTITUTO a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en el contrato respectivo y en la legislación aplicable.

9. DEDUCCIONES

Para el presente procedimiento no aplicarán deducciones.

Page 25: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 24 de 96

10. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

En términos del artículo 65 del REGLAMENTO y los artículos 147 y 148 de las POBALINES, el INSTITUTO podrá dar por terminado anticipadamente un contrato en los siguientes supuestos:

I. Por caso fortuito o fuerza mayor;

II. Cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados;

a. Cuando se determine la nulidad de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitida por la Contraloría, y

b. Cuando el administrador del contrato justifique mediante dictamen que la continuidad del contrato contraviene los intereses del INSTITUTO.

En éstos supuestos el INSTITUTO reembolsará, previa solicitud por escrito, al PROVEEDOR los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente.

Lo señalado en el párrafo anterior quedará sujeto a lo previsto en el artículo 149 y 150 de las POBALINES.

11. RESCISIÓN DEL CONTRATO

El INSTITUTO podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato que se formalice, en caso de que el PROVEEDOR incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas en el contrato, así como si incurre en alguno de los siguientes supuestos:

a) Si deja de sostener el precio establecido en su oferta económica;

b) Si durante la vigencia del contrato, el INSTITUTO corrobora que el PROVEEDOR ha proporcionado información falsa, relacionada con su documentación legal y/o sus ofertas técnica y económica; o

c) Si el monto calculado de la pena convencional excede el monto de la garantía de cumplimiento.

Según se establece en el artículo 155 de las POBALINES, el administrador del contrato, será el responsable de informar por escrito a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, y anexar al mismo los documentos probatorios, del incumplimiento en que incurran los PROVEEDORES, con el propósito de contar con la opinión de la Dirección Jurídica e iniciar, con la documentación antes citada, el procedimiento de rescisión.

La Dirección de Recursos Materiales y Servicios procederá a notificar al PROVEEDOR la rescisión del contrato y se llevará a cabo mediante el procedimiento que se señala en el artículo 64 del REGLAMENTO.

De conformidad con lo señalado en el artículo 152 de las POBALINES, concluido el procedimiento de rescisión de un contrato se formulará y notificará el finiquito correspondiente, dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la fecha en que se notifique la rescisión, lo anterior sin perjuicio de lo dispuesto en la fracción III del artículo 79 del REGLAMENTO.

12. MODIFICACIONES AL CONTRATO Y CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN CONTRATARSE

De conformidad con el artículo 61 del REGLAMENTO, las áreas requirentes podrán, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, solicitar a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios el incremento del monto del contrato o de la cantidad de bienes, arrendamientos o servicios solicitados mediante modificaciones a sus contratos vigentes, siempre que las modificaciones no rebasen, en conjunto, el 20% (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos

Page 26: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 25 de 96

originalmente y el precio de los bienes, arrendamientos o servicios, sea igual al pactado originalmente; tratándose de contratos en los que se incluyan dos o más partidas, el porcentaje referido se aplicará para cada una de ellas.

En acatamiento a lo previsto en el artículo 157 de las POBALINES, cuando se convenga un incremento en la cantidad de bienes o servicios se solicitará al PROVEEDOR la entrega de la modificación respectiva de la garantía de cumplimiento por dicho incremento, lo cual deberá estipularse en el Convenio Modificatorio respectivo, así como la fecha de entrega para las cantidades adicionales. Dicha modificación de la garantía se entregará conforme se señala en el artículo 160 de las POBALINES.

De conformidad con el artículo 61 cuarto párrafo del REGLAMENTO, cualquier modificación al contrato deberá formalizarse por escrito por las partes, mediante la suscripción de convenios modificatorios los cuales serán suscritos por el servidor público que lo haya hecho en el contrato o quien lo sustituya o esté facultado para ello, y deberá contar con la revisión y validación de la Dirección Jurídica del INSTITUTO.

De acuerdo a lo señalado en el artículo 61 quinto párrafo del REGLAMENTO, el INSTITUTO se abstendrá de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos, especificaciones y, en general, cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un PROVEEDOR, comparadas con las establecidas originalmente.

13. CAUSAS PARA DESECHAR LAS PROPOSICIONES; DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE INVITACIÓN

13.1. Causas para desechar las proposiciones.

En cumplimiento al artículo 36 fracción XV del REGLAMENTO y el artículo 56 fracción IV de las POBALINES, se podrá desechar la proposición de un LICITANTE en los siguientes supuestos:

1) Por no cumplir con cualquiera de los requisitos establecidos en esta convocatoria, su anexos y los que deriven de la(s) Junta(s) de Aclaraciones, que afecte la solvencia de la proposición, considerando lo establecido en el penúltimo y último párrafo del artículo 43 del REGLAMENTO.

2) Si se comprueba que el LICITANTE se encuentra en alguno de los supuestos de los artículos 59 y 79 del REGLAMENTO o de la fracción XX del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

3) Si se comprueba que algún LICITANTE ha acordado con otro u otros elevar el costo de los bienes, arrendamientos o servicios solicitados o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás LICITANTES.

4) Cuando la proposición no esté firmada autógrafamente por la persona facultada para ello al menos en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma.

5) Cuando los precios ofertados se consideren no aceptables o precios no convenientes, de acuerdo a lo señalado en el artículo 2 fracción XL y XLI del REGLAMENTO.

6) Cuando el objeto social de la empresa licitante no se relacione con el objeto de la presente contratación.

Las proposiciones desechadas durante el presente procedimiento de contratación, podrán ser devueltas a los LICITANTES que lo soliciten, una vez transcurridos 60 (sesenta) días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes, agotados dichos términos el INSTITUTO podrá proceder a su devolución o destrucción.

Page 27: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 26 de 96

13.2. Declaración de procedimiento desierto.

En términos de lo dispuesto por el artículo 47 del REGLAMENTO y el artículo 86 de las POBALINES, la convocante podrá declarar desierta la presente invitación, por las siguientes razones:

1) Cuando no cuente con un mínimo de 3 (tres) proposiciones susceptibles de analizarse técnicamente.

2) Cuando la totalidad de las proposiciones presentadas no cubran los requisitos solicitados en la convocatoria, sus anexos, o las modificaciones que deriven con motivo de las aclaraciones a la misma.

3) Los precios de todas las partidas o conceptos no sean aceptables o no convenientes, en términos de lo señalado en los artículos 44 fracción II, 47 y 52 del REGLAMENTO.

En caso de que se declare desierta la invitación se señalará en el Fallo las razones que lo motivaron y se estará a lo dispuesto en el artículo 47 del REGLAMENTO.

13.3. Cancelación del procedimiento de invitación.

En términos del penúltimo párrafo del artículo 47 del REGLAMENTO, el INSTITUTO podrá cancelar la presente invitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, cuando se presente:

1) Caso fortuito o fuerza mayor,

2) Existan circunstancias justificadas que extingan la necesidad para adquirir los bienes, arrendamientos o servicios, o

3) Que de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al propio INSTITUTO.

14. INFRACCIONES Y SANCIONES

Se estará a lo dispuesto por el Titulo Sexto del REGLAMENTO.

15. INCONFORMIDADES

Se sujetará a lo dispuesto en el Título Séptimo, Capítulo Primero del REGLAMENTO.

Las inconformidades podrán presentarse en la Contraloría General del Instituto Nacional Electoral, ubicada en Periférico Sur No. 4124 tercer piso, Colonia Ex Rancho de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, c.p. 01090, México D.F.

16. SOLICITUD DE INFORMACIÓN

El LICITANTE se compromete a proporcionar los datos e informes relacionados con la adquisición de los bienes o servicios solicitados, así como los referidos al desarrollo y ejecución de los mismos, que en su caso, le requieran la Contraloría del INSTITUTO en el ámbito de sus atribuciones y en apego a lo previsto por los artículos 70 del REGLAMENTO.

17. NO NEGOCIABILIDAD DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA Y EN LAS PROPOSICIONES

De conformidad con el párrafo séptimo del artículo 31 del REGLAMENTO, ninguna de las condiciones contenidas en la presente convocatoria, así como en las proposiciones presentadas por el LICITANTE, podrán ser negociadas.

Page 28: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 27 de 96

ANEXO 1

Especificaciones Técnicas

1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:

Adquisición de 2 (dos) prototipos para Módulo de Atención Ciudadana de tipo Móvil, que incluyen

el suministro del vehículo, adaptación y equipamiento de oficina móvil con dos estaciones de trabajo,

fabricación de elementos de mobiliario sobre diseño que realizará el proveedor en base a

requerimientos proporcionados por el Instituto, así como suministro e instalación de complementos

comerciales necesarios para la operación, acorde al modelo institucional para Módulos de Atención

Ciudadana.

2. ANTECEDENTES:

El 20 de diciembre de 2010, la Junta General Ejecutiva adoptó el acuerdo número JG149/2010, por

medio del cual se aprobó el Modelo Institucional de Módulos de Atención Ciudadana. El modelo

implica disponer de inmuebles y espacios adecuados para la cómoda y eficiente atención a los

ciudadanos. Asimismo implica la dotación del mobiliario acorde a las diferentes necesidades

derivadas de dicha operación. También contempla la habilitación de una Imagen Institucional

uniforme, complementada mediante la dotación de elementos comerciales.

A partir de este acuerdo, en el año 2011 se habilitó el prototipo del Módulo de Atención Ciudadana

con el Modelo Institucional en un módulo del Distrito Federal y su implementación se llevó a cabo en

26 módulos de 4 entidades federativas. En 2014 se implementó el Modelo Institucional en 122 MAC

a nivel nacional.

Para el caso de los módulos de atención ciudadana de tipo móvil, la Dirección Ejecutiva del Registro

Federal de Electores, durante 2014, diagnosticò lo siguiente:

• Los módulos de atención ciudadana itinerantes (versión móvil) que operan en un vehículo tipo

vanette o remolque, tienen 15 años de uso, tiempo en el que la unidad ha rebasado su vida útil.

• Los módulos de atención ciudadana de tipo móvil no cuentan con una imagen estandarizada.

•Un número importante de módulos de tipo móvil son apoyados por vehículos de traslado con

distintas capacidades y características, que al llegar al destino, se instalan en locales concertados

y que no cuentan con las condiciones de seguridad ni operación requeridas.

Page 29: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 28 de 96

En este sentido, la Dirección Ejecutiva realizó el análisis tanto del esquema de operación actual como

del parque vehícular existente, así como la revisión de la infraestructura requerida para la óptima

operación del módulo, definiendo los prototipos bajo el siguiente concepto: Módulo de atención

ciudadana que opera a través de un vehículo automotor, con el espacio y equipamiento que

permite, en su interior, la atención al ciudadano para el levantamiento de trámite registral y

entrega de credenciales.

Es importante mencionar que los bienes a adquirir son prototipos que incluyen el vehículo, el

mobiliario, gráficos y elementos comerciales que permitan la operación como módulo de atención

ciudadana.

Los módulos móviles serán utilizados para realizar pruebas en distintas entidades, topografías y

condiciones de operación, con la finalidad de realizar los ajustes y modificaciones que permitirán

definir con precisión las carácterísticas requeridas para la adquisición futura de los vehículos que

reemplazarán a las diferentes versiones de módulo itinerante que operan hoy en día.

Tomando en cuenta lo anterior, se llevó a cabo la actualización al diseño de estos bienes acorde a

las necesidades detectadas durante la operación cotidiana de los módulos, a la renovación de la

infraestructura tecnológica y al cambio de imagen institucional del INE.

Por lo tanto, se requiere la adquisición de dos prototipos para módulo móvil, a través de la dotación

de los bienes considerados en este anexo técnico, para cumplir con el objetivo de contar con los

prototipos que permitirán definir la renovación de los módulos de atención ciudadana de tipo móvil

en el futuro.

Page 30: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 29 de 96

3. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA CONTRATACIÓN:

3.1 Especificaciones técnicas requeridas:

PARTIDA ÚNICA

EL PROVEEDOR adjudicado deberá cumplir con el suministro de prototipos para Módulo

de Atención Ciudadana de tipo Móvil (versiones de atención rural y de atención urbana

y rural), que incluyen:

a) Suministro de Vehículos

b)

Adaptación de los vehículos para su habilitación como Módulo de Atención

Ciudadana, ya sea a base de construcción de caja seca o de instalación de

divisiones interiores en espacio de carga

c) Fabricación e instalación de mobiliario en forma y medidas según diseño

acorde a los requerimientos presentados

d) Fabricación e instalación de gráficos con imagen institucional en forma y

medidas según diseño acorde a los requerimientos presentados

e) Suministro e instalación de mobiliario y componentes comerciales

Page 31: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 30 de 96

CANTIDAD 1 PIEZA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Prototipo 1

Atención de zonas rurales

Prototipo de módulo de atención ciudadana tipo móvil, instalado

en vehículo automotor tipo chasis cabina, con oficina móvil

dentro de la caja seca, con 2 estaciones de trabajo.

La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes solicitados por el INSTITUTO.

Page 32: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 31 de 96

Descripción general del Módulo de atención ciudadana móvil

Oficina móvil con área de atención y área de carga, instalada en el interior de una caja seca, montada sobre vehículo de carga, tipo chasis con cabina. La oficina móvil deberá contar con los rubros que a continuación se describen:

Área de atención ciudadana.

El acceso al área de atención por puerta posterior abatible. El área de atención equipada con 2 estaciones de trabajo para atención de ciudadanos, con posibilidad de recibir personas en silla de ruedas. La puerta de acceso posterior deberá contar con escalones abatibles para facilitar el acceso, así como rampa que permita el acceso de sillas de ruedas.

Aire acondicionado en área de atención ciudadana.

Con aire acondicionado exclusivo para el área de atención, independiente del equipo que se incluya de fabrica con el vehículo. Deberá contar con toberas de dirección de flujo de aire, que eviten que escape al exterior del vehículo.

Paneles y divisiones interiores.

Los espacios interiores del área de atención y del área de carga llevan paneles formando paredes, divisiones de áreas, cubiertas de trabajo y espacios de guarda integrados en una sola pieza estructural, utilizando resinas de poliéster, fibra de vidrio y gelcoats como elementos de refuerzo. Las dos estaciones de trabajo con un escritorio integrado a los paneles del interior del vehículo. Los escritorios cuentan con entrepaños debajo de la cubierta, para colocar equipo tecnológico. Cada estación de trabajo con una silla para el funcionario, de tipo secretarial, con asiento y respaldo acojinado y descansa brazos, fija al piso de la oficina móvil. Cada estación con una silla para el ciudadano, tipo apilable, con patas metálicas tipo trineo, con asiento y respaldo inyectados en plástico. Las estaciones de trabajo llevan una tapa abatible, entre los dos escritorios, para dar continuidad a la superficie de trabajo de ambas estaciones de trabajo.

Page 33: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 32 de 96

Descripción general del Módulo móvil de atención ciudadana

Panel divisorio para toma de fotografía, construido a base de dos tubos de acero, acabado en cromado. Con elementos de fijación en ambos extremos, para fijar el panel a piso y a techo de la caja seca. Con cuatro conectores que reciben un tablero color blanco mate, por detrás de cada silla para ciudadano, para permitir la toma de fotografía.

Sistema de electrificación en área de atención.

El módulo móvil deberá contar con los siguientes elementos, que permitan la correcta operación de los equipos tecnológicos y equipo de aire acondicionado del mismo:

Toma de corriente

Centro de carga

Supresor de picos de corriente

Interruptor de paso y extensión de uso rudo, que permitan conectarse a toma eléctrica externa, para operación del equipo de aire acondicionado, iluminación y equipo tecnológico

Generador eléctrico a base de combustible o baterías

Tanque de combustible auxiliar para garantizar autonomía de operación

La iluminación interior y exterior del módulo de atención tipo móvil, será a base de sistema de iluminación a base de lámparas de luz LED, integradas a los paneles y plafones. Deberá contar con interruptores, apagadores y contactos ubicados en relación al equipo tecnológico requerido para la operación del módulo. El sistema de electrificación deberá contar con canalizaciones y cableado tipo arnés, colocados por la parte interior de los paneles. Todo el cableado interior en cable uso rudo, tres polos, neutro en color verde, calibre 10. La electrificación de los escritorios de atención ciudadana a base de sistema de electrificación modular comercial, tipo o similar a Cooper, con receptáculos para recibir contactos e interruptores, cajas de distribución de cables y secciones de conexión a base de cables protegidos con forro flexible autoextinguible de uso rudo.

Page 34: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 33 de 96

La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes solicitados por el INSTITUTO.

Espacios de guarda en área de atención

En el espacio detrás de los escritorios de atención deberán existir compartimientos tipo nicho, con puerta y cerradura de seguridad, así como compartimientos con puertas corredizas de tipo visorama. Equipo adicional El módulo deberá contar con los siguientes elementos:

Equipo de pernocta para funcionarios y botiquín para emergencias.

Extintor de CO2. (2 piezas)

Toldo lateral enrollable para cubrir área de espera en exterior del módulo.

Sillas plegables para área de espera en exterior del vehículo. (8 piezas)

Aplicación de imagen institucional del Instituto a base de rotulación utilizando vinil auto-adherible.

Gatos hidráulicos fijos a la parte inferior del vehículo, para fijar su posición al estar estacionado. (4 piezas)

Page 35: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 34 de 96

Especificaciones generales del vehículo Camioneta chasis cabina

Especificación Mínimo Máximo

Puertas abatibles en cabina 2 2

Tipo de motor Gasolina o diesel

Número de cilindros 4 (diesel) 8 (gasolina)

Caballaje 300 hp

(gasolina) 190 hp (diesel)

400 hp (gasolina)

220 hp (diesel)

Tipo de transmisión Manual 5 velocidades y reversa

Capacidad en litros del motor 5.7 6.2

Tipo de tracción Trasera 4 x 2

Tipo de dirección Hidráulica

Cantidad de espejos laterales 2 2

Capacidad de carga en kilogramos

3100 4100

Longitud máxima en centímetros (cabina incluida)

560 620

Ancho en centímetros (incluyendo espejos laterales)

190 290

Altura máxima en cm 190 230

Diámetro de rin 16 17

Color de carrocería Blanco

Tipo de asiento en cabina Banca corrida o asientos

individuales

Aire acondicionado y calefacción

Frontal en tablero

Radio y bocinas En cabina de pasajeros

Especificaciones generales de la caja seca Dimensiones aproximadas Mínimo Máximo

Ancho en centímetros 210 240

Alto en centímetros 220 240

Largo en centímetros 340 360

Capacidad en metros cúbicos 15.70 20.73

La atención al ciudadano se realizará dentro de una oficina móvil instalada dentro de una caja seca.

La producción, instalación sobre el vehículo y la adaptación de los espacios y compartimientos interiores de la caja seca se consideran parte integral del desarrollo del prototipo. La caja seca deberá fijarse al chasis acorde a las especificaciones del fabricante del vehículo, respetando tanto los limites de carga y dimensiones, así como los puntos designados para la fijación de la caja seca al chasis del vehículo.

Page 36: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 35 de 96

La caja seca deberá contar con los siguientes elementos

estructurales:

Marco metálico perimetral inferior, a base de secciones de

perfil de acero estructural de 1 1/2 de pulgada de sección

calibre 18, soldadas entre sí, con travesaños a lo ancho

del marco y rieles inferiores para permitir fijar a los

largueros del chasis del vehículo.

Rieles inferiores con aplicación de película aislante de

tereftalato de polietileno (PET), como aislante, tipo o

similar a Mylar.

Postes verticales 1 1/2 de pulgada de sección, calibre 18,

en las caras frontal, laterales y posterior de la caja seca,

así como travesaños horizontales para formar caras

reticuladas.

Marco metálico perimetral superior, a base de secciones

de perfil de acero estructural 1 1/2 de pulgada de sección,

calibre 18, soldadas entre sí, con travesaños a lo ancho

del marco, con larguero central.

La caja seca deberá contar con los siguientes elementos en las caras

frontal, laterales y posterior:

Caras exteriores en lámina de acero al alto carbón, con

aplastones y engargolados en los bordes, fijos a los postes

verticales estructurales por medio de cinta transparente de

adhesivo acrílico de uso general, doble cara y remaches

metálicos, con acabado en primer automotivo y aplicación

de sistema bicapa con esmalte automotivo color blanco

igualando el color de la cabina y barniz transparente, o a

base de paneles de fibra de vidrio, calidad automotriz, con

acabado en gel coat color blanco.

Con paneles de material aislante a base de paneles de

espuma de poliuretano de alta densidad o de fibra de

vidrio.

Caras interiores con forro en MDF o contrachapado triplay

de 19 milímetros de espesor, fijos a los postes

estructurales por medio de tornillos autorroscables.

Acabado a base de malla de fibra de vidrio reforzada con

resina de poliéster de uso general, con color integrado tipo

gel coat, formando una sola pieza, sin uniones ni

remaches.

Los paneles con canalizaciones para pasar cableado

eléctrico y elementos de iluminación.

Los cantos exteriores con aplicación de moldura metálica

en lámina de acero inoxidable de 1/8 de pulgada, de 30

Page 37: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 36 de 96

centímetros por lado, rolada para formar esquina curvada

con radio de 5 centímetros. Fija a los paneles de lámina

con aplicación de silicón automotriz y remachada a los

postes estructurales.

Con moldura en todo el canto superior perimetral, en

lamina de acero galvanizada, formando ángulo de 15 por

8 centímetros, como refuerzo y sello entre las paredes

laterales y la cara superior. Con aplicación de silicón

automotriz y remachada a los postes laterales y

travesaños superiores.

La pared posterior con una puerta abatible para dar

acceso al área de atención. Con marco estructural para

recibir la puerta. La puerta a base de marco construido a

base de secciones de perfil metálico, con travesaño

horizontal de refuerzo. Con aplicación de elemento

aislante a base de panel de espuma de poliuretano de alta

densidad o en fibra de vidrio, caras exteriores de la puerta

con aplicación de panel de lámina de acero al alto carbón,

con acabado en primer automotivo y aplicación de sistema

bicapa con esmalte automotivo color blanco y barniz

transparente, o paneles de fibra de vidrio calidad

automotriz con acabado en gel coat color blanco. Los

paneles deberán cubrir los cantos del marco estructural,

formando cejas de traslape que permitan un cierre

hermético. La puerta deberá contar con dos bisagras en

acero cada una, con acabado cromado y una barra de

seguridad, de acero, con acabado galvanizado, para

permitir asegurarlas y colocar candados.

En la parte posterior deberá contar con defensa metálica

en PTR de acero, con cara superior de 30 centímetros de

ancho, en lámina antiderrapante en acero inoxidable o

aluminio, que funcione como escalón previo a la puerta. La

defensa deberá contar con las luces de seguridad y

advertencia requeridas por el reglamento de tránsito del

Distrito Federal. La defensa deberá contar con topes de

hule de neopreno y porta placas iluminado.

Con preparaciones para colocar aire acondicionado

automotriz.

La caja seca deberá contar con los siguientes elementos en la cara

superior:

Marco metálico perimetral superior, a base de secciones

de perfil de acero estructural de 1 ½ pulgada de sección,

soldadas entre sí, con travesaños a lo ancho del marco,

Page 38: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 37 de 96

con larguero central.

Aplicación de panel de lámina de acero al alto carbón, con

acabado en primer automotivo y aplicación de sistema

bicapa con esmalte automotivo color blanco y barniz

transparente, o a base de paneles de fibra de vidrio, calidad

automotríz, con acabados en gel coat color blanco.

Con paneles de material aislante a base de paneles de

espuma de poliuretano de alta densidad o a base de

paneles de fibra de vidrio.

Caras interiores con forro en MDF o contrachapado triplay

de pino de 19 milímetros de espesor, fijos a los postes

estructurales por medio de tornillos autorroscables.

Acabado a base de malla de fibra de vidrio reforzada con

resina fenólica de uso general, con color integrado tipo gel

coat, formando una sola pieza, sin uniones ni remaches.

El interior de la caja seca (piso, paredes y techo) a base de paneles con elementos estructurales metálicos y cubiertas de malla de fibra de vidrio reforzada con resina de poliéster de uso general, con color integrado tipo gel coat, formando una sola pieza, sin uniones ni remaches. El piso con aplicación de tablero de triplay o MDF (medium density fiberboard) con aplicación de resina fenólica y acabado en la cara superior con piso tipo linóleum de uso rudo. Las dimensiones de la caja seca no deberán comprometer la estabilidad del vehículo ni su resistencia aerodinámica, deberán tomar en cuenta las características requeridas en sus materiales, forma y peso para optimizar el consumo de combustible de la unidad. El LICITANTE deberá contactar al área técnica del fabricante del chasis propuesto, para recibir la información técnica que garantice la seguridad y eficiencia de su propuesta, de manera que el fabricante le emita una carta-certificado que valide la procedencia técnica de su propuesta, con referencia al peso total, dimensiones, puntos y métodos de fijación de la caja seca al chasis, ubicación y distribución de la carga, estabilidad del vehículo, eficiencia aerodinámica y optimización con relación al consumo de combustible.

Page 39: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 38 de 96

Especificaciones generales del área destinada a la atención ciudadana

La atención al ciudadano se realizará dentro de una oficina móvil instalada dentro de una caja seca. Con aire acondicionado independiente para el área de atención ciudadana, con toberas para dirigir el flujo de aire y evitar que se fugue al tener la puerta abierta. Con puerta interior deslizable, a base de rieles y marco de aluminio, con piezas de policarbonato transparente y aplicación de gráficos institucionales en vinil esmerilado autoadherible. El techo con lámparas LED tipo plafón. El sistema de electrificación deberá contar con canalizaciones y cableado tipo arnés, colocados por la parte interior de los paneles. Todo el cableado interior en cable uso rudo, tres polos, neutro en color verde, calibre 10. La electrificación de los escritorios de atención ciudadana a base de sistema de electrificación modular, con receptáculos para recibir contactos e interruptores, cajas de distribución de cables y secciones de conexión a base de cables protegidos con forro flexible autoextinguible de uso rudo. Con mobiliario integrado a los paneles de paredes, techo y piso. El mobiliario construido a base de sistema de paneles con marco metálico y tapas de fibra de vidrio reforzada con resina de poliéster, con color integrado tipo gel coat. El mobiliario deberá contar con puertas, cajones y tapas que puedan asegurarse para impedir que se abran durante el traslado del vehículo. Con compartimientos de seguridad para guardar formatos, documentación y credenciales. Con compartimientos de seguridad, con interiores acojinados y cavidades para el equipo tecnológico durante el traslado. El mobiliario y equipo comercial complementario fijo a los paneles de paredes, piso o techo, a excepción de las sillas para ciudadano, que quedarán sueltas. Durante el traslado estas sillas viajarán apiladas y tendrán una posición designada, la cual contará con cinturones de seguridad para ajuste, que permitan asegurarlas en su posición.

Con tres gráficos informativos: Bienvenida, Documentos requeridos para el trámite y Derechos y obligaciones electorales.

Especificaciones generales del área destinada a guarda de componentes

Con cajuelas tipo maletero para guarda de equipamientos como sillas y equipo de emergencia. Las cajuelas con divisiones interiores para el acomodo específico de cada elemento, con cinturones de seguridad para asegurarlos durante los traslados.

Page 40: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 39 de 96

Las cajuelas con iluminación interior a base de lámparas LED. Con cajuela tipo maletero, adecuado para la instalación de generador eléctrico a base de gasolina y tanque de combustible auxiliar, con aislante para reducción de ruido y tubo de escape de gases integrado.

La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes solicitados por el INSTITUTO.

Page 41: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 40 de 96

COMPONENTES COMERCIALES REQUERIDOS

ÁREA DE ESPERA EXTERIOR

Sillas plegables

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Número de piezas requeridas: 8 Patas y sistema plegadizo metálico, con acabado en pintura electrostática Patas con regatones de hule Respaldo y asiento en plástico inyectado Peso aproximado: 5 kilos Dimensiones aproximadas: 85 x 50 x 50 centímetros. Para estas dimensiones y peso se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Toldo retráctil

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Número de piezas requeridas: 1 Toldo enrollable retráctil, con gabinete exterior metálico y tapas laterales en plástico. Con soportes horizontales a base de brazos metálicos articulados y postes verticales telescópicos. Toldo a base de tela tratada para exterior, de uso rudo. Con sistema de apertura mecánico, a base de manivela, operado de forma manual. Largo aproximado: 240 centímetros. Ancho aproximado del toldo desplegado: 240 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tiene garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo, sus características, incluir un instructivo de operación en español.

Escalones abatibles

Número de piezas requeridas: 1 Escalones tipo estribo lateral, a base de tambor metálico en lámina antiderrapante de acero calibre 14 y estructura en tubo de 2 pulgadas por 2 pulgadas de sección, calibre 18. Con ménsulas, correderas y herrajes metálicos de uso rudo. Acabado en pintura electrostática. Se instala por debajo del vehículo, fijándolo a la caja seca.

Page 42: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 41 de 96

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Ancho aproximado: 50 centímetros. Altura aproximada desplegada: 50 a 60 centímetros, según se requiera en base a vehículo propuesto. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tienen garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo, sus características, incluir un instructivo de operación en español.

Solución de acceso para silla de ruedas.

El módulo deberá contar con una solución que permita el acceso a personas en sillas de ruedas a base de rampa o rieles desplegables. La solución debe ser sencilla de instalar, de manera que se utilice únicamente en caso de requerir el acceso de silla de ruedas. Construida a base de perfiles metálicos, preferentemente de aluminio para reducir el peso. El ángulo de inclinación de la solución propuesta no deberá ser mayor a 25 grados. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tiene garantía mínima por 3 años. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo, sus características, e incluir un instructivo de operación en español.

ÁREA DE ATENCIÓN A CIUDADANOS

Piso

Se coloca sobre el piso de la caja seca del vehículo. Integrado a la panelería interior de la caja seca, a todo lo largo y ancho del espacio de atención y del área de carga. Construido a base de tableros HDF (high density fiberboard) de 19 mm de espesor, con tratamiento antihumedad, con aplicación en ambas caras y cantos de resina de poliéster. La cara superior con aplicación de piso tipo linóleum, uso rudo, calidad automotriz de 3 milímetros de espesor, resistente a ácidos.

Page 43: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 42 de 96

Sistema eléctrico

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

El módulo deberá contar con sistema eléctrico que incluya los siguientes elementos: • Contacto exterior que permita conexión a red eléctrica • Interruptor que permita utilizar alimentación eléctrica desde el exterior o por medio de planta de luz a gasolina • Centro de carga con pastillas térmicas para cuatro circuitos independientes (1. Aire acondicionado, 2. Equipo tecnológico Estación trabajo A, 3. Equipo tecnológico Estación trabajo B, 4. Iluminación LED y contactos de servicio) • Supresor de picos y regulador de corriente • Cableado eléctrico a base de canalizaciones tipo arnés modular • Luminarias de lámparas LED, para iluminación de área de trabajo • Todo el cableado interior en cable uso rudo, tres polos, neutro en color verde, calibre 10. La electrificación de los escritorios de atención ciudadana a base de sistema de electrificación modular, con receptáculos para recibir contactos e interruptores, cajas de distribución de cables y secciones de conexión a base de cables protegidos con forro flexible autoextinguible de uso rudo.

El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos componentes tienen garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca de los mismos y sus características.

Contacto exterior que permita conexión a red eléctrica

Cantidad de piezas: 1 Contacto para intemperie con capacidad de 50 Amperes, acorde a la norma NEMA 4 o a la norma IEC IP66.

Page 44: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 43 de 96

El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo y sus características.

Interruptor para selección de alimentación eléctrica entre conexión a red externa o generador eléctrico

Para la selección de alimentación eléctrica del Módulo Móvil se requiere interruptores tipo Desconectadores maestros, de tres posiciones, con capacidad de 500 Amperes intermitentes y 310 Amperes continuos. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo y sus características.

Supresor de picos de voltaje

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1 La instalación eléctrica deberá contar con un supresor de picos (protección contra transitorios de corriente). Para transitorios de corriente con valor nominal 300 kAmperes/fase. Con gabinete acorde a norma NEMA 1 o IEC IP10. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo y sus características.

Cableado eléctrico tipo arnés

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes

El cableado a base de arneses formados por cables conductores calibre 10. Temperatura de trabajo 90 grados centígrados, tensión 600 voltios, con aislamiento termoplástico resistente al calor, retardantes de fuego. NOM 001 capítulo 1, artículos 110-5 y 110,6. NMX-J-010-ANCE-2005. Los arneses con cable aislamiento verde para tierra física. Los arneses y sus cables conductores con códigos de colores para permitir su identificación. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos componentes tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca de los mismos y sus características.

Page 45: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 44 de 96

solicitados por el INSTITUTO.

Iluminación general

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Iluminación general en interior del módulo, colocadas en los paneles del techo interior, a base de plafones con lámparas LED, cuatro intensidades luminiscentes. Base circular en aluminio, color blanco, con difusor. Dimensiones aproximadas 17 centímetros de diámetro. Consumo: 14 w Cantidad de piezas: 6 El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca de los mismos y sus características.

Ventana corrediza en panel lateral

Cantidad de piezas: 2 El área de trabajo con una ventana corrediza, con marco metálico integrado a la carrocería del vehículo y al panel interior. Con cristal automotriz de seguridad y cerraduras. Los cristales entintados para reducir entrada de luz al vehículo. Con persiana deslizable. Dimensiones aproximadas 30 centímetros de altura por 90 centímetros de ancho. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Aire acondicionado

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Equipo de aire acondicionado, frio y caliente. Cantidad de piezas: 1 Capacidad 13500 BTU en enfriamiento y 5000 BTU en calefacción. Corriente de alimentación 110 voltios. El equipo deberá operarse utilizando el sistema eléctrico del módulo, ya sea a través de alimentación externa o de la planta de luz. El equipo deberá instalarse en el techo del vehículo y contar con marco de acero para recibirlo, así como refuerzos a la estructura del techo y deberá colocarse en una posición que garantice el flujo circular del aire, además de contar con toberas para evitar que el aire frio se fugue por la puerta. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este componente tiene garantía por 2 años, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca del mismo y sus características.

Page 46: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 45 de 96

Silla para ciudadanos

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 2 Silla comercial, con respaldo, para uso de los ciudadanos durante la toma de datos. El respaldo y asiento serán en plástico Polipropileno de Alto Impacto, inyectado con color integrado negro. Con estructura en tubo metálico negro tipo trineo reforzado. Las piezas de la estructura de la silla unidas entre sí por medio de conectores, tornillería o soldadura de microalambre. El respaldo y asiento unidos a la estructura de la silla por medio de tornillería comercial. Las sillas deben ser apilables para permitir su almacenaje y para facilitar la limpieza del módulo.

Las Dimensiones generales de la silla: 80 cm de alto por 52 cm

de frente y 53 cm de fondo. Altura del piso al asiento: 45 cm. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Silla para funcionario

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 2 Silla comercial, con respaldo alto, descansa brazos y base giratoria con ruedas. Las ruedas y base de la silla serán retiradas, en su lugar se colocara base giratoria fabricada en metal, para recibir el poste de la silla. La base metálica va fija a los paneles del piso del módulo y a la carrocería del vehículo. La base metálica acabada en pintura electrostática horneada color gris o negro. El respaldo y asiento son acojinados con acabados en tela lavable color gris obscuro. El acojinamiento de la silla en placas de poliuretano multicelular de 35 kg, de 35 mm de espesor, antialergénico. La altura del asiento y del respaldo deben permitir distintos ajustes para dimensiones particulares de los funcionarios. Las dimensiones generales de la silla son 100 cm de alto por 52 cm de frente y 52 cm de fondo. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Page 47: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 46 de 96

Respaldo para toma de fotografía

Cantidad de piezas: 2 Pieza de PVC espumado y laminado, en color blanco, 6 milímetros de espesor. Los respaldos se fijan a la pared interior de la cabina por medio de cinta transparente de montaje con adhesivo acrílico de uso general, doble cara, de 3/4 de pulgada de ancho.

Escritorio de Atención

Cantidad de piezas: 2 Escritorio para la estación de trabajo, a base de cubierta superior, pata lateral y pieza frontal remetida para dejar espacio para rodillas y pies del ciudadano. Construido a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina de poliester tipo Gel coat color blanco. Con cubierta de trabajo en MDF de 19 milímetros, con acabado en laminado plástico de resina fenólica color wenge, cantos acabados con cubrecanto de ABS o PVC, color wenge. Con un entrepaño del lado del funcionario, para colocar equipo tecnológico. Los paneles verticales y las cubiertas deberán contar con barrenos y pasacables de plástico, para permitir el paso de los cables de alimentación eléctrica y de conexión entre periféricos. El escritorio deberá contar con poste metálico con pieza superior que funcione como soporte para fijar la cámara fotográfica.

Cubierta abatible entre escritorios

Cantidad de piezas: 1 Cubierta horizontal, que une los escritorios de ambas estaciones de trabajo para formar una sola superficie de trabajo. La cubierta cuenta con bisagras en uno de sus cantos, permitiendo abatirla verticalmente, dando acceso a los funcionarios. Construido a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco. Con cubierta de trabajo en MDF de 19 milímetros, con acabado en laminado plástico de resina fenólica color wenge, cantos acabados con cubrecanto de ABS o PVC, color wenge.

Page 48: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 47 de 96

Basurero

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Bote de basura de plástico. Color beige o gris. Cantidad de piezas: 2

40 centímetros de ancho, 32 centímetros de profundidad, 66 centímetros de altura.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los basureros deberán fijarse al piso o paneles laterales del módulo, por medio de cinturones de velcro, para asegurar su posición durante el tránsito del vehículo, permitiendo liberarlos durante la operación del módulo.

Extintores CO2

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Extintor de CO2 nieve carbónica Cantidad de piezas: 2 Con capacidad de 9 kilogramos. Con base escuadra metálica para colocación a pared del vehículo.

Los extintores deberán entregarse cargados y listos para utilizarse.

Los extintores deberán colocarse en el interior del vehículo, sobre las paredes interiores, en un lugar visible y de fácil acceso para los operadores del módulo.

Page 49: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 48 de 96

Espacio de seguridad para guarda de documentación

Las imágenes se presentan únicamente como referencia de los

bienes solicitados por el INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1 Gabinete construido a base de estructura en perfil rectangular metálico

con forro de paneles metálicos de lámina, con dos cajones para guarda

de credenciales y dos cajones para guarda de formatos de trámites de

ciudadanos.

El gabinete va integrado a las paredes del espacio de atención.

Dimensiones aproximadas del mueble: 110 centímetros de alto por 80

centímetros de ancho y 40 centímetros de profundidad.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los paneles van unidos entre sí a base de soldadura de microalambre,

remaches y dobleces.

Cuerpo y armazón acabado a base de pintura electrostática de color

igualado al Pantone Cool Gray 3C.

Con dos cajones para guarda de credenciales.

Cada cajón con tres divisiones metálicas interiores a lo largo, con ranuras

para permitir la colocación y ajuste de separadores internos, a base de 5

piezas rectangulares de PVC laminado, de 3 mm de espesor, tipo o similar

a Sintra o Trovicel, color blanco, con dimensiones de 8 centímetros de

altura por 12 centímetros de ancho.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Con dos cajones para guarda de formatos de trámites ciudadanos.

Cada cajón con sistema de corredera interna y separadores internos.

Cada cajón lleva dos correderas metálicas para recibir 10 folders con

varilla metálica en el borde superior, que permite colgarlos.

Cada cajón con cerradura cilíndrica de seguridad de 7 pins, acabado

cromado o matizado.

Page 50: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 49 de 96

ff

Gabinete de seguridad para guarda de equipo tecnológico

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1

Gabinete construido a base de estructura en perfil rectangular metálico

con forro de paneles metálicos de lámina, con dos cajones para guarda

de equipo tecnológico.

El gabinete va integrado a las paredes del espacio de atención.

Dimensiones aproximadas del mueble: 50 centímetros de alto por 80

centímetros de ancho y 40 centímetros de profundidad.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los paneles van unidos entre sí a base de soldadura de microalambre,

remaches y dobleces.

Cuerpo y armazón acabado a base de pintura electrostática de color

igualado al Pantone Cool Gray 3C.

Con dos cajones para guarda de equipo tecnológico.

Cada cajón con forro interior acojinado, a base de placas de espuma de

poliuretano de alta densidad para proteger el equipo en resguardo.

Cada cajón con cerradura cilíndrica de seguridad de 7 pins, acabado

cromado o matizado.

Espacio de guarda con puertas deslizables tipo visorama para guarda de consumibles y elementos varios

Cantidad de piezas: 1 Espacios de guarda a base de nichos con puertas deslizables en

policarbonato transparente.

Construidos a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco. El nicho-espacio de guarda va integrado a las paredes del espacio de

atención.

Con dos espacios de guarda con rieles metálicos de aluminio y puertas

deslizables de tipo visorama.

Page 51: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 50 de 96

Botiquín de primeros auxilios

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Botiquín para la atención de emergencias, tipo gabinete metálico. El gabinete deberá colocarse en el interior del vehículo, sobre las

paredes interiores, en un lugar con gran visibilidad y de fácil acceso

para los operadores del módulo.

Cantidad de piezas: 1 Dimensiones aproximadas del gabinete 45 cm por 30 centímetros por 12 centímetros. El botiquín contiene al menos los 30 elementos que se listan a continuación:

Baumanómetro aneroide adulto Estetoscópio sencillo Lámpara de diagnóstico reusable Abatelenguas de madera paquete con 25 piezas Alcohol gel de 250 ml. Algodón plisado de 12 gr. Apositos no esteriles 8 mm por 18 cm paquete con 5 piezas Cabestrillo adulto Juego de cánulas orofaríngeas Cinta microporo de 1.25 cm por 500 cm. Compresa fria Compresa caliente Cubrebocas desechables paquete con 5 piezas Venditas adhesivas (curitas) paquete con 10 pzas Solución oftálmica Férula moldeable nacional Gasas estériles de 10 por 10 cm paquete con 10 piezas 5 pares de guantes de látex no estériles Isodine espuma o similar frasco de 120 ml Jabón quirúrgico frasco de 120 ml Jeringas desechables paquete con 3 medidas

(1 ml, 3 ml, 5 ml) Lava ojos de plástico Ligadura elástica Mascarilla para RCP Pocket Mask o similar Pinzas de kelly rectas Sábana de aluminio Termómetro clínico oral Tijeras de botón de 14 cm Tijeras de trabajo pesado Venda elástica de 5 cm de ancho Venda elástica de 10 cm de ancho

• Venda elástica de 15 cm de ancho

Gráfico informativo ‘Documentos aceptados’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho.

Page 52: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 51 de 96

El gráfico se fija a la cara interior de la puerta de acceso de los ciudadanos a la cabina, por medio de cinta transparente de montaje con adhesivo acrílico de uso general, doble cara, de 3/4 de pulgada de ancho.

Gráfico informativo ‘Derechos y obligaciones’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho. El gráfico se fija en el interior de la cabina, sobre las paredes interiores, por medio de cinta transparente de montaje con adhesivo acrílico de uso general, doble cara, de 3/4 de pulgada de ancho.

Gráfico informativo ‘Bienvenido’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho. El gráfico se fija en el interior de la cabina, sobre las paredes interiores, por medio de cinta transparente de montaje con adhesivo acrílico de uso general, doble cara, de 3/4 de pulgada de ancho.

Planta de luz / generador eléctrico mínimo 5500w

Generador eléctrico a gasolina. Cantidad de piezas: 1 Salida nominal de CA nominal de vatios mínima: 7500w AC voltaje 120/240 AC frecuencia 60 hz VAC nominal de amperaje 60/30 RPM del motor 3600 Aceite 10W-30/SAE30 Con sistema de arranque electrónico Con apagado automático en caso de bajo nivel de aceite Batería 12VDC con enchufe y cargador Con neutro conectado a tierra Con tanque de combustible incorporado, 28 litros 12 horas de autonomía al 50% de consumo

Page 53: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 52 de 96

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Dimensiones aproximadas Alto 65 centímetros, Largo 75 centímetros, Ancho 75 centímetros El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tienen garantía mínima por 2 años, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca, sus características, incluir un instructivo de operación en español.

Tanque auxiliar de combustible

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Tanque de combustible para generador eléctrico. Cantidad de piezas: 1 Construido en acero, acabado exterior pintura electrostática. Capacidad mínima 28 litros. Para esta capacidad se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El tanque se conectará al tanque del generador eléctrico, por lo que deberá contar con llave de paso.

El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 años, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Centro de carga

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Centro de carga para protección de líneas de corriente dentro de espacio de atención. Cantidad de piezas: 1 Con cuatro circuitos: • Aire acondicionado • Iluminación en áreas de atención y carga • Contactos equipo tecnológico estación trabajo derecha • Contactos equipo tecnológico estación trabajo izquierda Gabinete acorde a norma NEMA tipo 1 o IEC IP10, uso general. Lamina rolada en frio con acabado en pintura electrostática. Con capacidad para 8 pastillas termo magnéticas de 20 amperes y 30 amperes

El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año. Deberá indicar en la propuesta la marca y sus características.

Equipo de pernocta

• Bolsas para dormir (sleepingbag) Cantidad de piezas: 3 Forro exterior en polyester, relleno sintético, con cierre tipo zipper de dos vistas en costado lateral y extremo inferior. Con bolsa para almacenaje. Dimensiones aproximadas 200 centímetros por 90 centímetros Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. • Cobijas/frazadas individuales en tela tipo polar o fleece

Page 54: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 53 de 96

Las imágenes se presentan únicamente como referencia de los

bienes solicitados por el INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 3 Color gris con bolsa para almacenaje Dimensiones aproximadas 200 centímetros por 150 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. • Catre plegable de uso rudo Cantidad de piezas: 3 Capacidad de carga de 200 kilogramos Tela de nylon 600 denier, en color gris Marco y patas metálicas en tubo de acero, esmaltadas. Con regatones de hule en las patas. Dimensiones aproximadas del catre abierto 190 centímetros por 66 por 40 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El equipo de pernocta se almacena en los racks dentro de los maleteros de carga de la caja seca.

Equipo de emergencia

El vehículo deberá contar con el siguiente equipo de emergencia: • Llanta de refacción, dimensiones acordes a especificación del vehículo, debe incluir rin y llanta, no se acepta llanta de menor dimensión, ni de hule sólido. • Llave de cruz para birlos de llantas • Juego de herramientas básicas incluyendo: martillo de bola, desarmador plano, desarmador de cruz, pinzas de corte, pinzas de electricista, pinzas de mecánico, navaja multiusos, cinta de aislar. • Juego de cables pasa corriente, caimanes metálicos con resorte, cable de uso rudo en dos colores, cables unidos entre sí para evitar que se enrede, capacidad de 600 amperes. • Señales reflejantes de emergencia • 2 linternas con lámparas LED, 150 lumenes mínimo, cuerpo metálico, resistente al agua • Gato hidráulico de patín, para 3 toneladas de carga, con ruedas y mango desmontable • Herramienta para ajuste y operación de gato hidráulico de patín

Gatos hidráulicos para anclaje de vehículo durante operación del Módulo

Gatos hidráulicos, para 2 toneladas de carga. Cantidad de piezas: 4 por prototipo. Construido en cuerpo metálico, poste central de acero. Estructura compacta. Válvula de seguridad. Mango desmontable. Los gatos hidráulicos van instalados en la parte inferior del vehículo. Debe incluirse la herramienta para ajuste y operación de los gatos hidráulicos, mismos que permiten fijar la posición del módulo durante la operación del mismo.

Page 55: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 54 de 96

Winch malacate con cable de arrastre

Las imágenes se presentan únicamente como referencia de los

bienes solicitados por el INSTITUTO.

Winch malacate de 3.6 caballos de fuerza. Cantidad de piezas: 1 por prototipo. Capacidad para 10,000 libras (4500 kilográmos aproximadamente). Con cable de hacer de 3/8 de pulgada de grosor, 25 metros de largo, con gancho de acero en el extremo. Con control remoto de mano. Dimensiones aproximadas 15 centímetros por 65 centímetros por 25 centímetros. Peso aproximado 65 kilogramos. Para estas dimensiones y peso se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

CANTIDAD

1 PIEZA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Prototipo 2

Atención de zonas urbanas y rurales

Prototipo de módulo de atención ciudadana tipo móvil,

Instalado en vehículo automotor tipo cargo van

con oficina móvil dentro del área de carga interior,

con 2 estaciones de trabajo.

Page 56: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 55 de 96

La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes solicitados por el INSTITUTO.

Descripción general del Módulo de atención ciudadana móvil Descripción general del Módulo móvil de atención ciudadana

Oficina móvil con un área de trabajo y un área de carga, instalada en el interior de un vehículo tipo van de carga, con acceso al área de trabajo por puerta lateral deslizable y al área de carga por puertas posteriores abatibles. La oficina móvil deberá contar con los rubros que a continuación se describen: Área de atención ciudadana. El área de trabajo equipada con 2 estaciones de trabajo para atención de ciudadanos, con posibilidad de recibir personas en silla de ruedas. La puerta de acceso lateral deberá contar con escalón abatible para facilitar el acceso y contar con solución que permita el acceso de personas en silla de ruedas. Aire acondicionado en área de atención ciudadana. Con aire acondicionado exclusivo para el área de atención. Deberá contar con toberas de dirección de flujo de aire, que eviten que escape al exterior del vehículo. Paneles y divisiones interiores. Los espacios interiores con paneles para paredes, divisiones de áreas, cubiertas de trabajo y espacios de guarda integrados en una sola pieza estructural. Con un panel divisorio entre el área de la cabina y el área de trabajo, el panel con una ventanilla corrediza central, para comunicación entre ambas áreas. Cada estación de trabajo con un escritorio integrado a los paneles del interior del vehículo, con entrepaños debajo de la cubierta, para colocar equipo tecnológico; con una silla para el funcionario, tipo secretarial, con asiento y respaldo acojinado y descansa brazos, fija al piso de la oficina móvil; con una silla para el ciudadano, tipo apilable, con patas metálicas tipo trineo, con asiento y respaldo inyectados en plástico. Con una tapa, abatible con bisagras, entre los dos escritorios, para dar continuidad a la superficie de trabajo de ambas estaciones de trabajo. Con un tablero color blanco, colocado en el panel divisorio, por detrás de cada silla para ciudadano, para permitir la toma de fotografía.

Page 57: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 56 de 96

Descripción general del Módulo móvil de atención ciudadana

Con tres asientos abatibles, con cinturón de seguridad de dos puntos, fijos a estructura de chasis del vehículo y al panel divisorio, para permitir el transporte de tres funcionarios. Con piso de tipo vinílico de uso rudo.

Sistema de electrificación en área de atención.

El módulo móvil deberá contar con los siguientes elementos, que permitan la correcta operación de los equipos tecnológicos y equipo de aire acondicionado del mismo:

Toma de corriente

Centro de carga

Supresor de picos de corriente

Interruptor de paso y extensión de uso rudo, que permitan conectarse a toma eléctrica externa, para operación del equipo de aire acondicionado, iluminación y equipo tecnológico

Generador eléctrico a base de combustible o baterías

Tanque de combustible auxiliar para garantizar autonomía de operación

La iluminación interior y exterior del módulo de atención tipo móvil, será a base de sistema de iluminación a base de lámparas de luz LED, integradas a los paneles y plafones. Deberá contar con interruptores, apagadores y contactos ubicados en relación al equipo tecnológico requerido para la operación del módulo. El sistema de electrificación deberá contar con canalizaciones y cableado tipo arnés, colocados por la parte interior de los paneles. El sistema de electrificación deberá contar con canalizaciones y cableado tipo arnés, colocados por la parte interior de los paneles. Todo el cableado interior en cable uso rudo, tres polos, neutro en color verde, calibre 10. La electrificación de los escritorios de atención ciudadana a base de sistema de electrificación modular, con receptáculos para recibir contactos e interruptores, cajas de distribución de cables y tramos de cables blindados.

Page 58: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 57 de 96

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Espacios de guarda en área de atención

En el espacio detrás de los escritorios de atención deberán existir compartimientos tipo nicho, con puerta y cerradura de seguridad, así como compartimientos con puertas corredizas de tipo visorama. Equipo adicional El módulo deberá contar con los siguientes elementos:

Equipo de pernocta para funcionarios y botiquín para emergencias.

Extintores de CO2 (2 piezas).

Toldo lateral enrollable para cubrir área de espera en exterior del módulo.

Sillas plegables para área de espera en exterior del vehículo. (8 piezas)

Page 59: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 58 de 96

Aplicación de imagen institucional del Instituto a base de rotulación utilizando vinil auto-adherible.

Gatos hidráulicos fijos a la parte inferior del vehículo, para fijar su posición al estar estacionado. (4 piezas)

Con un panel divisorio entre el área de atención y el área de carga posterior del vehículo. El panel divisorio entre el área de atención y el área de carga posterior, en el lado del área de funcionarios con compartimientos tipo nicho, con puerta y cerradura de seguridad, que permitan diferentes tipos de almacenaje para documentación, formatos en proceso y credenciales, así como para equipos tecnológicos. El panel divisorio entre el área de atención y el área de carga posterior, en el lado del área de carga con acceso desde el exterior, con compartimientos tipo nicho, con puertas corredizas de tipo visorama, que permitan diferentes tipos de almacenaje para consumibles, pertenencias de los funcionarios, sillas, equipo de pernocta, etcétera. Con un porta-garrafón de agua, garrafones adicionales, equipo de pernocta para funcionarios y botiquín para emergencias. Con dos extintores de CO2. Con toldo lateral enrollable para cubrir área de espera en exterior del módulo. Con 8 sillas plegables para área de espera en exterior del vehículo. Con aplicación de imagen institucional del Instituto a base de rotulación utilizando vinil auto-adherible. El vehículo deberá contar con 4 gatos hidráulicos para fijar su posición al estar estacionado. La propuesta técnica del proveedor deberá incluir los certificados de calidad aplicables al material utilizado.

La propuesta técnica del LICITANTE deberá incluir una carta de garantía, que cubra tanto los aspectos técnicos de seguridad y de calidad de los diferentes componentes del prototipo, tales como el mobiliario sobre diseño y los componentes comerciales del mismo, de manera que garantice la seguridad y calidad del producto final. La panelería, mobiliario y equipamientos se consideran parte integral del desarrollo del prototipo. Las adaptaciones interiores del vehículo no deberán comprometer la estabilidad del vehículo y deberán tomar en cuenta las características requeridas en sus materiales, forma y peso para optimizar el consumo de combustible de la unidad.

Page 60: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 59 de 96

El LICITANTE deberá contactar al área técnica del fabricante del vehículo propuesto, para recibir la información técnica que garantice la seguridad y eficiencia de su propuesta, de manera que el fabricante le emita una carta-certificado que valide la procedencia técnica de su propuesta, con referencia al peso total de las modificaciones, dimensiones, puntos y métodos de fijación al chasis y carrocería, ubicación y distribución de la carga, estabilidad del vehículo, así como con relación al consumo de combustible.

Especificaciones generales del vehículo Camioneta tipo Van de carga

Especificación Mínimo Máximo

Puertas abatibles delanteras 2 2

Puertas laterales deslizables 1 2

Puertas abatibles traseras 2 2

Tipo de motor Gasolina

Número de cilindros 6 8

Caballaje 270 hp (gasolina)

120 hp (diesel)

330 hp (gasolina)

140 hp (diesel)

Tipo de transmisión Manual o automática

Capacidad en litros del motor 3.5 4.5

Tipo de tracción Delantera o trasera

Tipo de dirección Hidráulica o hidráulica asistida

Cantidad de espejos laterales 2 2

Capacidad máxima de carga en kilogramos

1000 2000

Longitud máxima en centímetros 470 580

Ancho máximo en cm 190 220

Altura máxima en cm 180 230

Diámetro de rin 15 18

Volumen de carga en metros cúbicos 14 16

Color de carrocería Blanco

Tipo de asientos en cabina Asientos individuales

Aire acondicionado Frontal en tablero

Especificaciones generales del área destinada a atención ciudadana

Con aire acondicionado independiente del incluido en el vehículo, para el área de atención ciudadana, con toberas para dirigir el flujo de aire y evitar que se fugue al tener la puerta abierta. El interior del vehículo (piso, paredes y techo) a base de paneles con elementos estructurales metálicos y cubiertas de malla de fibra de vidrio reforzada con resina fenólica de uso general, con color integrado tipo gel coat, formando una sola pieza, sin uniones ni remaches. El piso con aplicación de tablero de MDF (Medium density fiberboard) o contrachapado triplay con aplicación de resina de poliéster y acabado en la cara superior con piso vinílico de uso rudo. Los paneles superiores con lámparas LED tipo plafón.

Page 61: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 60 de 96

Canalizaciones para cableado eléctrico a base de arneses, por detrás de la panelería integral, con interruptores y contactos integrados a paneles laterales. Con registros con tapas practicables para permitir cambios futuros en el cableado. Con ventana corrediza en el panel lateral contrario a la puerta deslizable. La ventana en dimensiones que impidan el acceso al interior del vehículo o contar con cubierta protectora exterior. La ventana con persiana para control de luz al interior del módulo. El mobiliario integrado a los paneles de paredes, techo y piso, construido a base de sistema de paneles con marco metálico y tapas de fibra de vidrio reforzada con resina de poliéster, con color integrado tipo gel coat. El mobiliario deberá contar con puertas, cajones y tapas que puedan asegurarse para impedir que se abran durante el traslado del vehículo. Con compartimientos de seguridad para guardar formatos, documentación y credenciales. Con compartimientos de seguridad, con interiores acojinados y cavidades para el equipo tecnológico durante el traslado. El mobiliario y equipo comercial complementario fijo a los paneles de paredes, piso o techo, a excepción de las sillas para ciudadano, que quedarán sueltas. Durante el traslado estas sillas viajarán apiladas y tendrán una posición designada, la cual contará con cinturones de cinta tipo velcro para asegurarlas. La puerta lateral deslizable deberá contar con un escalón abatible para facilitar el acceso de los ciudadanos.

E Con tres gráficos informativos, de bienvenida, de documentos requeridos para el trámite y de derechos y obligaciones electorales.

Especificaciones generales del área destinada a guarda de componentes

Con un panel divisorio entre el área de atención y el área de carga posterior del vehículo, construido a base de sistema de paneles con marcos metálicos y tapas de fibra de vidrio reforzada con resina de poliéster, con color integrado tipo gel coat. Con entrepaños integrados al panel divisorio, para recibir distintos elementos tales como equipo de pernocta para funcionarios, equipo de emergencia para el vehículo, gatos hidráulicos para fijar el vehículo durante la atención de ciudadanos, sillas plegables.

Page 62: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 61 de 96

Con espacio para generador eléctrico a base de gasolina y tanque de combustible auxiliar, con aislante para reducción de ruido y tubo de escape de gases integrado. Con iluminación de servicio a base de lámparas LED integradas al techo del área de carga.

Page 63: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 62 de 96

La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes solicitados por el INSTITUTO.

Page 64: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 63 de 96

COMPONENTES COMERCIALES REQUERIDOS

ÁREA DE ESPERA EXTERIOR

Sillas plegables

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Número de piezas requeridas: 8 Patas y sistema plegadizo metálico, con acabado en pintura electrostática Patas con regatones de hule Respaldo y asiento en plástico inyectado Peso aproximado: 5 kilos Dimensiones aproximadas: 85 x 50 x 50 centímetros Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Toldo retráctil

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Número de piezas requeridas: 1 Toldo enrollable retráctil, con gabinete exterior metálico y tapas laterales en plástico. Con soportes horizontales a base de brazos metálicos articulados y postes verticales telescópicos. Toldo a base de tela tratada para exterior, de uso rudo. Con sistema de apertura mecánico, a base de manivela, operado de forma manual. Largo aproximado: 420 centímetros. Ancho aproximado del toldo desplegado: 240 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tiene garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Escalón abatible

Número de piezas requeridas: 1 Escalón tipo estribo lateral a base de tambor metálico en lámina antiderrapante de acero calibre 14 y estructura en tubo de 2 pulgadas por 2 pulgadas de sección, calibre 18. Con ménsulas, correderas y herrajes metálicos de uso rudo. Acabado en pintura electrostática. Se instala por debajo del vehículo, fijándolo al chasis. Ancho aproximado: 50 centímetros. Altura aproximada desplegada: 8 a 10 centímetros.

Page 65: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 64 de 96

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tiene garantía mínima por 1 año.

Solución de acceso para silla de ruedas.

El módulo deberá contar con una solución que permita el acceso a personas en sillas de ruedas a base de rampa o rieles desplegables. La solución debe ser sencilla de instalar, de manera que se utilice únicamente en caso de requerir el acceso de silla de ruedas. Construida a base de perfiles metálicos, preferentemente de aluminio para reducir el peso. El ángulo de inclinación de la solución propuesta no deberá ser mayor a 25 grados.

ÁREA DE ATENCIÓN A CIUDADANOS

Piso

Se coloca sobre el piso de la carrocería del vehículo. Integrado a la panelería interior del módulo, a todo lo largo y ancho del espacio de atención y del área de carga. Construido a base de tableros de MDF (mediumo density fiberboard) o contrachapado triplay de 19 mm de espesor, con tratamiento antihumedad, con aplicación en ambas caras y cantos de resina de poliéster. La cara superior con aplicación de piso tipo linóleum, uso rudo, calidad automotriz de 3 milímetros de espesor, resistente a ácidos.

Page 66: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 65 de 96

Sistema eléctrico

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

El módulo deberá contar con sistema eléctrico que incluya los siguientes elementos: • Contacto exterior que permita conexión a red eléctrica • Interruptor que permita utilizar alimentación eléctrica desde el exterior o por medio de planta de luz a gasolina • Centro de carga con pastillas térmicas para cuatro circuitos independientes (1. Aire acondicionado, 2. Equipo tecnológico Estación trabajo A, 3. Equipo tecnológico Estación trabajo B, 4. Iluminación LED y contactos de servicio) • Supresor de picos y regulador de corriente • Cableado eléctrico a base de canalizaciones tipo arnés, por detrás de panelería integral, con salida a placas con contactos e interruptores. • Luminarias LED de lámparas, para iluminación de área de trabajo. El sistema de electrificación deberá contar con canalizaciones y cableado tipo arnés, colocados pori la parte interior de los paneles. Todo el cableado interior en cable uso rudo, tres polos, neutro en color verde, calibre 10. La electrificación de los escritorios de atención ciudadana a base de sistema de electrificación modular, con receptáculos para recibir contactos e interruptores, cajas de distribución de cables y tramos de cables blindados. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 3 años, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca, sus características, incluir un instructivo de operación en español y una carta responsiva por la calidad de los bienes ofertados.

Contacto exterior que permita conexión a red eléctrica

Cantidad de piezas: 1 Contacto para intemperie con capacidad de 50 Amperes. Con gabinete acorde a norma NEMA 4 o IEC IP66.

Interruptor para selección de alimentación eléctrica entre conexión a red externa o generador eléctrico

Para la selección de alimentación eléctrica del Módulo Móvil se requiere interruptores tipo Desconectadores maestros, de tres posiciones, con capacidad de 500 Amperes intermitentes y 310 Amperes continuos. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año.

Page 67: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 66 de 96

Supresor de picos de voltaje

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1 La instalación eléctrica deberá contar con un supresor de picos (protección contra transitorios de corriente). Para transitorios de corriente con valor nominal 300 kAmperes/fase Con gabinete NEMA 1 o IEC IP10. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Cableado eléctrico tipo arnés

El cableado a base de arneses formados por cables conductores calibre 10. Temperatura de trabajo 90 grados centígrados, tensión 600 voltios, con aislamiento termoplástico resistente al calor, retardantes de fuego. NOM 001 capítulo 1, artículos 110-5 y 110,6. NMX-J-010-ANCE-2005. Los arneses con cable aislamiento verde para tierra física. Los arneses y sus cables conductores con códigos de colores para permitir su identificación. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año.

Iluminación general

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Iluminación general en interior del módulo, colocadas en los paneles del techo interior, a base de plafones con lámparas LED, cuatro intensidades luminiscentes. Base circular en aluminio, color blanco, con difusor. Dimensiones aproximadas 17 centímetros de diámetro. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. Consumo: 14 w Cantidad de piezas: 6 4 piezas colocadas en área de atención 2 piezas colocadas en área de carga El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Page 68: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 67 de 96

Ventana corrediza en panel lateral

Cantidad de piezas: 1 El área de trabajo con una ventana corrediza, con marco metálico integrado a la carrocería del vehículo y al panel interior. Con cristal automotriz de seguridad y cerraduras. Los cristales entintados para reducir entrada de luz al vehículo. Con persiana deslizable. Dimensiones aproximadas 30 centímetros de altura por 90 centímetros de ancho. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Ventana corrediza en panel divisorio

Cantidad de piezas: 1 El panel divisorio entre cabina del vehículo y área de atención con una ventana corrediza, con marco metálico integrado al panel interior. Con cristal automotriz de seguridad y cerraduras. Dimensiones aproximadas 40 centímetros de altura por 30 centímetros de ancho. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Aire acondicionado

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Equipo de aire acondicionado, frio y caliente, de tipo automotriz. Cantidad de piezas: 1 Capacidad 13500 BTU en enfriamiento y 5000 BTU en calefacción. Corriente alimentación 110 voltios. El equipo deberá operarse utilizando el sistema eléctrico del módulo, ya sea a través de alimentación externa o de la planta de luz. El equipo deberá instalarse en el techo del vehículo y contar con marco de acero para recibirlo, así como refuerzos a la estructura del techo y deberá colocarse en una posición que garantice el flujo circular del aire y que no se fugue por la puerta. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que este bien tiene garantía mínima por 2 años o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Page 69: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 68 de 96

Silla para ciudadanos

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 2 Silla comercial, con respaldo, para uso de los ciudadanos durante la toma de datos. El respaldo y asiento serán en plástico Polipropileno de Alto Impacto, inyectado con color integrado negro. Con estructura en tubo metálico negro tipo trineo reforzado. Las piezas de la estructura de la silla unidas entre sí por medio de conectores, tornillería o soldadura de microalambre. El respaldo y asiento unidos a la estructura de la silla por medio de tornillería comercial. Las sillas deben ser apilables para permitir su almacenaje y para facilitar la limpieza del módulo. La altura del piso al asiento deberá ser de 45 cm.

Las dimensiones generales de la silla son 80 cm de alto por 52 cm de frente y 53 cm de fondo.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El

Silla abatible con cinturón de seguridad de 2 puntos

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 3 Silla de seguridad, con asiento abatible con resortes. Grado automotriz, estructura interior metálica, con acabados en piezas plásticas y acojinados de poliuretano y tela de tapicería comercial. El acojinamiento de la silla en placas de poliuretano multicelular de 35 kg, de 35 mm de espesor, antialergénico. El asiento deberá estar fijo por medio de tornillería al chasis del vehículo y al panel de división entre cabina y área de trabajo. Deberá contar con cinturón de seguridad de dos puntos, con cinturón en nylon y sistema de broche metálico. Dimensiones generales 42.5 cm de alto, 48.9 cm de frente y 46.3 cm de fondo. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Page 70: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 69 de 96

Silla para funcionario

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 2 Silla comercial, con respaldo alto, descansa brazos y base giratoria con ruedas. Las ruedas y base de la silla serán retiradas, en su lugar se colocara base giratoria fabricada en metal que reciba el poste de la silla. La base metálica fija a los paneles del piso del módulo y a la carrocería del vehículo. La base metálica acabada en pintura electrostática horneada color gris o negro. El respaldo y asiento son acojinados con acabados en tela lavable color gris. El acojinamiento de la silla en placas de poliuretano multicelular de 35 kg, de 35 mm de espesor, antialergénico. La altura del asiento y del respaldo deben permitir distintos ajustes para dimensiones particulares de los funcionarios. Dimensiones generales de la silla son 100 cm de alto por 52 cm de frente y 52 cm de fondo. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Respaldo para toma de fotografía

Cantidad de piezas: 2 Pieza de PVC espumado laminado, en color blanco, 6 milímetros de espesor. Pegado al panel divisorio entre cabina y área de trabajo por medio de cinta transparente de montaje con adhesivo acrílico de uso general, doble cara, de 3/4 de pulgada de ancho. Los respaldos deberán alinearse con respecto a las estaciones de trabajo y a la cámara fotográfica.

Escritorio de Atención

Cantidad de piezas: 2 Escritorio para la estación de trabajo, a base de cubierta superior, pata lateral y pieza frontal remetida para dejar espacio para rodillas y pies del ciudadano. Construido a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco. Cubierta en tablero de MDF de 19 milímetros con aplicación de laminado plástico de resina fenólica, color wenge, acabado en los cantos con cubrecanto de PVC o ABS color wenge.

Page 71: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 70 de 96

Con un entrepaño del lado del funcionario, para colocar equipo tecnológico. Los paneles verticales y las cubiertas deberán contar con barrenos y pasacables de plástico, para permitir el paso de los cables de alimentación eléctrica y cables de comunicación entre periféricos. El escritorio deberá contar con poste metálico con pieza superior que funcione como soporte para fijar la cámara fotográfica. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año.

Cubierta abatible entre escritorios

Cantidad de piezas: 1 Cubierta horizontal, que une los escritorios de ambas estaciones de trabajo para formar una sola superficie de trabajo. La cubierta cuenta con bisagras en uno de sus cantos, permitiendo abatirla verticalmente, dando acceso a los funcionarios. Construido a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco. Cubierta en tablero de MDF de 19 milímetros con aplicación de laminado plástico de resina fenólica color wenge, acabado en los cantos con cubrecanto de PVC o ABS color wenge.

Basurero

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Bote de basura de plástico. Color beige o gris. Cantidad de piezas: 2

40 centímetros de ancho, 32 centímetros de profundidad, 66 centímetros de altura.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los basureros deberán fijarse al piso o paneles laterales del módulo, por medio de cinturones de velcro, para asegurar su posición durante el tránsito del vehículo, permitiendo liberarlos durante la operación del módulo.

Page 72: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 71 de 96

Extintores CO2

Extintor de CO2 nieve carbónica Cantidad de piezas: 2 Con capacidad de 9kg. Con base escuadra metálica para colocación a pared lateral del vehículo.

Los extintores deberán entregarse cargados y listos para utilizarse.

Los extintores deberán colocarse en el interior del vehículo, sobre las paredes interiores, en un lugar visible y de fácil acceso para los operadores del módulo. La imagen se presenta únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Gabinete de seguridad para guarda de documentación

Las imágenes se presentan únicamente como referencia de los

bienes solicitados por el INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1 Gabinete construido a base de estructura en perfil rectangular metálico

con forro de paneles metálicos de lámina, con dos cajones para guarda

de credenciales y dos cajones para guarda de formatos de trámites de

ciudadanos.

El gabinete va integrado a las paredes del espacio de atención.

Dimensiones aproximadas del mueble: 90 centímetros de alto por 80

centímetros de ancho y 40 centímetros de profundidad.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los paneles van unidos entre sí a base de soldadura de microalambre,

remaches y dobleces.

Cuerpo y armazón acabado a base de pintura electrostática de color

igualado al Pantone Cool Gray 3C .

Con dos cajones para guarda de credenciales.

Cada cajón con tres divisiones metálicas interiores a lo largo, con ranuras

para permitir la colocación y ajuste de separadores internos, a base de 5

piezas rectangulares de PVC espumado laminado, de 3 mm de espesor,

color blanco, con dimensiones de 8 centímetros de altura por 12

centímetros de ancho.

Con dos cajones para guarda de formatos de trámites ciudadanos.

Cada cajón con sistema de corredera interna y separadores internos.

Cada cajón lleva dos correderas metálicas para recibir 10 folders con

varilla metálica en el borde superior, que permite colgarlos.

Cada cajón con cerradura cilíndrica de seguridad de 7 pins, acabado

cromado o matizado.

Page 73: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 72 de 96

Gabinete de seguridad para guarda de equipo tecnológico

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Cantidad de piezas: 1

Gabinete construido a base de estructura en perfil rectangular metálico

con forro de paneles metálicos de lámina, con dos cajones para guarda

de equipo tecnológico.

El gabinete va integrado a las paredes del espacio de atención.

Dimensiones aproximadas del mueble: 50 centímetros de alto por 80

centímetros de ancho y 40 centímetros de profundidad.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Los paneles van unidos entre sí a base de soldadura de microalambre,

remaches y dobleces.

Cuerpo y armazón acabado a base de pintura electrostática de color

igualado al Pantone Cool Gray.

Con dos cajones para guarda de equipo tecnológico.

Cada cajón con forro interior acojinado, a base de placas de espuma de

poliuretano de alta densidad para proteger el equipo en resguardo.

Cada cajón con cerradura cilíndrica de seguridad de 7 pins, acabado

cromado o matizado.

Page 74: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 73 de 96

Espacio de guarda con puertas deslizables tipo visorama para guarda de consumibles y elementos varios

Cantidad de piezas: 1

Espacios de guarda a base de nichos con puertas deslizables en

policarbonato transparente.

Construidos a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco.

El gabinete va integrado a la parte superior del panel divisorio entre el

área de atención y el área de guarda.

Dimensiones aproximadas del mueble: 40 centímetros de alto por 210

centímetros de ancho y 30 centímetros de profundidad.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento.

Con cuatro espacios de guarda con rieles metálicos de aluminio y puertas

deslizables tipo visorama.

Botiquín de primeros auxilios

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Botiquín para la atención de emergencias, tipo gabinete metálico. Cantidad de piezas: 1 El gabinete deberá colocarse en el interior del vehículo, sobre las

paredes interiores, en un lugar con gran visibilidad y de fácil acceso

para los operadores del módulo.

El botiquín contiene al menos los 30 elementos que se listan a continuación:

Baumanómetro aneroide adulto Estetoscopio sencillo Lámpara de diagnóstico reusable Abatelenguas de madera paquete con 25 piezas Alcohol gel de 250 ml. Algodón plisado de 12 gr. Apositos no esteriles 8 mm por 18 cm paquete con 5 piezas Cabestrillo adulto Juego de cánulas orofaríngeas Cinta microporo de 1.25 cm por 500 cm. Compresa fria Compresa caliente Cubrebocas desechables paquete con 5 piezas Venditas adhesivas (curitas) paquete con 10 pzas Solución oftálmica Férula moldeable nacional Gasas estériles de 10 por 10 cm paquete con 10 piezas 5 pares de guantes de látex no estériles Isodine espuma o similar frasco de 120 ml Jabón quirúrgico frasco de 120 ml

Page 75: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 74 de 96

Jeringas desechables paquete con 3 medidas (1 ml, 3ml, 5 ml)

Lava ojos de plástico Ligadura elástica Mascarilla para RCP Pocket Mask o similar Pinzas de kelly rectas Sábana de aluminio Termómetro clínico oral Tijeras de botón de 14 cm Tijeras de trabajo pesado Venda elástica de 5 cm de ancho Venda elástica de 10 cm de ancho

• Venda elástica de 15 cm de ancho El

Gráfico informativo ‘Documentos aceptados’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Los tableros deberán contar con sistema de riel que permita su colocación en la pared exterior del vehículo. Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho.

Gráfico informativo ‘Derechos y obligaciones’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Los tableros deberán contar con sistema de riel que permita su colocación en la pared exterior del vehículo. Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho.

Gráfico informativo ‘Bienvenido’

Cantidad de piezas: 1 Tablero de espumado laminado de PVC, de 6 milímetros de espesor, tipo o similar a trovicel o Sintra, con aplicación de vinil autoadherible con impresión digital con información para los ciudadanos. Los tableros deberán contar con sistema de riel que permita su colocación en la pared exterior del vehículo.

Page 76: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 75 de 96

Dimensiones, altura de 120 centímetros por 60 centímetros de ancho.

ÁREA POSTERIOR DE CARGA

Rack con entrepaños para acomodo de carga

Cantidad de piezas: 1 Rack con espacios definidos para el acomodo de diferentes equipos requeridos para la operación del Módulo Móvil. Construidos a base de estructura tubular de 1 1/2 pulgada de sección calibre .18. con tapas y forros en panel de laminado plástico reforzado con fibra de vidrio y resina fenólica tipo Gel coat color blanco. El rack deberá contar al menos con los espacios para el acomodo de los siguientes equipos: • 8 sillas plegables, armazón metálica, asiento y respaldo de plástico • Equipo de emergencia para el vehículo • 4 gatos hidráulicos tipo botella • Dos garrafones de agua • Consumibles para operación del módulo • Centro de carga eléctrico, interruptores, supresor de picos, cable extensión de uso rudo de 25 metros para conexión a toma externa de energía • Generador eléctrico y tanque auxiliar de combustible Los espacios del rack deberán contar con elementos (tales como tapas, cuñas o cinturones) que permitan fijar y asegurar los equipos durante el traslado del vehículo. El espacio dedicado al generador eléctrico deberá ser una cajuela confinada, en la parte inferior del rack, al extremo izquierdo (contrario al costado con la puerta abatible), para permitir la instalación de rejillas y ductos para escape de gases de combustión del generador. Este espacio deberá contar con elementos aislantes incombustibles en las paredes laterales, para reducir el ruido durante la operación del generador.

Page 77: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 76 de 96

Planta de luz / generador eléctrico mínimo 5500w

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Generador eléctrico a gasolina. Cantidad de piezas: 1 Salida nominal de CA nominal de vatios mínima: 7500w AC voltaje 120/240 AC frecuencia 60 hz VAC nominal de amperaje 60/30 RPM del motor 3600 Aceite 10W-30/SAE30 Con sistema de arranque electrónico Con apagado automático en caso de bajo nivel de aceite Batería 12VDC con enchufe y cargador Con neutro conectado a tierra Con tanque de combustible incorporado, 28 litros 12 horas de autonomía al 50% de consumo Dimensiones aproximadas Alto 65 centímetros, Largo 75 centímetros, Ancho 75 centímetros El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor. Deberá indicar en la propuesta la marca, sus características, incluir un instructivo de operación en español y una carta responsiva por la calidad de los bienes ofertados.

Tanque auxiliar de combustible

La imagen se presenta

únicamente como referencia de los bienes

solicitados por el INSTITUTO.

Tanque de combustible para generador eléctrico. Cantidad de piezas: 1 Construido en acero, acabado exterior pintura electrostática. Capacidad mínima 28 litros. Para esta capacidad se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El tanque se conectará al tanque del generador eléctrico, por lo que deberá contar con llave de paso. El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año, o por aquella que otorgue el fabricante en caso de ser mayor.

Page 78: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 77 de 96

Centro de carga

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Centro de carga para protección de líneas de corriente dentro de espacio de atención. Cantidad de piezas: 1 Con cuatro circuitos: • Aire acondicionado • Iluminación en áreas de atención y carga • Contactos equipo tecnológico estación trabajo derecha • Contactos equipo tecnológico estación trabajo izquierda Gabinete acorde a norma NEMA tipo 1 o IEC IP11, uso general. Lamina rolada en frio con acabado en pintura electrostática. Con capacidad para 8 pastillas termo magnéticas de 20 amperes y 30 amperes El LICITANTE deberá indicar en la propuesta que estos bienes tienen garantía mínima por 1 año.

Equipo de pernocta

• Bolsas para dormir (sleepingbag) Cantidad de piezas: 3 Forro exterior en polyester, relleno sintético, con cierre tipo zipper de dos vistas en costado lateral y extremo inferior Con bolsa para almacenaje. Dimensiones aproximadas 200 centímetros por 90 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. • Cobijas/frazadas individuales en tela tipo polar o fleece Cantidad de piezas: 3 Color gris con bolsa para almacenaje Dimensiones aproximadas 200 centímetros por 150 centímetros. Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. • Catre plegable de uso rudo Cantidad de piezas: 3 Capacidad de carga de 200 kilogramos Tela de nylon 600 denier, en color gris Marco y patas metálicas en tubo de acero, esmaltadas. Con regatones de hule en las patas. Dimensiones aproximadas del catre abierto 190 centímetros por 66 por 40 centímetros.

Page 79: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 78 de 96

NORMAS APLICABLES

De conformidad con el artículo 12 de las POBALINES y de acuerdo a la Ley Federal sobre Metrología y

Normalización considerando las características de las unidades vehiculares y servicio requerido y debido

a la naturaleza de la contratación que se solicita, resulta aplicable el cumplimiento de las siguientes

La imagen se presenta únicamente como

referencia de los bienes solicitados por el

INSTITUTO.

Para estas dimensiones se permite una tolerancia de +/- 10 por ciento. El equipo de pernocta se almacena en los racks en la sección de carga de la oficina móvil.

Equipo de emergencia

El vehículo deberá contar con el siguiente equipo de emergencia: • Llanta de refacción, dimensiones acordes a especificación del vehículo, debe utilizarse rin y llanta, no se acepta llanta de menor dimensión, ni de hule sólido. • Llave de cruz para birlos de llantas • Juego de herramientas básicas incluyendo: martillo de bola, desarmador plano, desarmador de cruz, pinzas de corte, pinzas de electricista, pinzas de mecánico, navaja multiusos, cinta de aislar. • Juego de cables pasa corriente, caimanes metálicos con resorte, cable de uso rudo en dos colores, cables unidos entre sí para evitar que se enrede, capacidad de 600 amperes. • Señales reflejantes de emergencia • 2 linternas con lámparas LED, 150 lumenes mínimo, cuerpo metálico, resistente al agua • Gato hidráulico de patín, para 3 toneladas de carga, con ruedas y mango desmontable • Herramienta para ajuste y operación de gato hidráulico de patín

Gato hidráulico para anclaje de vehículo durante operación del Módulo

Gato hidráulico, para 2 toneladas de carga. Cantidad de piezas: 4 Construido en cuerpo metálico, poste central de acero. Estructura compacta. Válvula de seguridad. Mango desmontable. Los gatos hidráulicos van instalados en la parte inferior del vehículo. Debe incluirse la herramienta para ajuste y operación de los gatos hidráulicos, mismos que permiten fijar la posición del módulo durante la operación del mismo.

Page 80: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 79 de 96

normas, por lo que los licitantes deberán entregar una carta responsiva, en estilo libre informando que

los vehículos incluidos en su oferta técnica cumplen con las mismas.

NORMAS APLICABLES A METROLOGÍA

NOM-012-SCT-2-2008 Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal

NMX-CH-74-1993-SCFI Instrumentos de medición – velocímetros y odómetros tipo mecánico para vehículos automotores

NOM-119-SCFI-2000 Industria Automotriz-Vehículos automotores-Cinturones de seguridad-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.

NMX-D-002-1970 Grafito empleado en el revestimiento de forros para frenos (balatas).

NMX-D-216-CT-1984 Autotransportes - automóviles y camiones-Ensamble de cilindro de rueda para frenos hidráulicos a tambor -resistencia mecánica -Método de prueba.

NOM-121-SCFI-2004

Industria hulera-cámaras para llantas neumáticas de vehículos automotores y bicicleta-especificaciones de seguridad y métodos de prueba (cancela a la norma oficial mexicana nom-121-scfi-1996, industria hulera-cámaras para llantas neumáticas de vehículos automotores y bicicleta-especificaciones de seguridad y métodos de prueba, publicada el 11 de junio de 1997).

NOM-086/1-SCFI-2001 Industria hulera-llantas para camión-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.

NOM-113-SCFI-1995 Líquido para frenos hidráulicos empleado en vehículos automotores-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.

NOM-157-SCFI-2005 Equipo de protección contra incendio extintores como dispositivo de seguridad de uso en vehículos de autotransporte particular, público y de carga en general- especificaciones y métodos de prueba.

NMX-D-231-1984 Productos para uso en la auto transportación – alternadores

NMX-D-212-CT-1984 Autotransporte - automóviles y camiones - semirremolques - dimensiones para acoplamiento de la quinta rueda

NMX-D-201-CT-1984 Autotransporte-automóviles y camiones ensamble del cilindro de rueda para frenos hidráulicos-libre avance y retroceso de los émbolos-método de prueba

NMX-D-155-1980 Industria automotriz - brazos limpia parabrisas

NMX-D-116-CT-1984 Industria automotriz - líquido para frenos evaporación- método de prueba

NMX-D-133-1984 Productos para uso en la auto transportación – tapas para distribuidor métodos de prueba

NMX-D-217-CT-1984 Autotransporte - automóviles y camiones – ensamble del cilindro de rueda para frenos hidráulicos a tambor - fugas en reposo - método de prueba

NMX-D-150-CT-1982 Automóviles y camiones - determinación del rendimiento de combustible en vehículos con motor a gasolina de hasta 2,727kg de peso bruto vehicular.

Page 81: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 80 de 96

NMX-D-233-1984 Productos para uso en la auto transportación - luces exteriores

NOM-068-SCT2-2000 Transporte terrestre-Servicio de autotransporte federal de pasaje, turismo, carga y transporte privado-Condiciones físico-mecánica y de seguridad para la operación en caminos y puentes de jurisdicción federal.

NOM-001-SCT-2-2000

Placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autobuses, camiones, minibuses, motocicletas y remolques matriculados en la República Mexicana, licencia federal de conductor y calcomanía de verificación físico-mecánica-Especificaciones y métodos de prueba.

17.1. Normas en materia de sustentabilidad ambiental

De conformidad con el artículo 31 tercer párrafo del REGLAMENTO y considerando las unidades vehiculares y servicio requerido y debido a la naturaleza de la contratación que se solicita, resulta aplicable el cumplimiento de las siguientes normas por lo que los licitantes deberán entregar una carta responsiva, en estilo libre informando que los vehículos incluidos en su oferta técnica cumplen con las mismas.

NORMAS DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

NMX-AA-011-1993 Método de Prueba para Evaluación de Emisiones de Gases del Escape de los Vehículos Automotores Nuevos en Planta que Usan Gasolina como combustible.

NOM-048-ECOL-1993 Establece los niveles máximos permisibles de emisión de hidrocarburos, monóxido de carbono y humo provenientes del escape de las motocicletas en circulación que utilizan gasolina o mezcla de gasolina-aceite como combustible.

NOM-050-ECOL-1993 Establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gas natural u otros combustibles alternos como combustible.

NOM-121-SEMARNAT-1997

Establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles (COVS) provenientes de carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso múltiples, de pasajeros y utilitarios; carga y camiones ligeros, así como el método para calcular sus emisiones.

NOM-080-SEMARNAT-1994 Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación, y su método de medición.

NOM-079-SEMARNAT-1994 Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición.

NOM-086-SEMARNAT-

SENER-SCFI-2005 Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental.

NOM-082-SEMARNAT-1994 Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las motocicletas y triciclos motorizados nuevos en planta, y su método de medición.

NOM-041-SEMARNAT-2006 Establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.

NOM-085-SEMARNAT-1994

Contaminación atmosférica-fuentes, fijas para fuentes fijas que utilizan combustibles fósiles sólidos, líquidos o gaseosos o cualquiera de sus combinaciones, que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, bióxido de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de calentamiento indirecto por combustión, así como los niveles máximos permisibles de emisión de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustión.

Page 82: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 81 de 96

NOM-043-SEMARNAT-1993 Establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

NOM-042-SEMARNAT-2003

Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diesel, así como de las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTOS

El LICITANTE deberá presentar como parte de su propuesta, la información y especificaciones técnicas

que permitan la comprensión y evaluación del tipo de vehículos, materiales y procesos de producción de

las adaptaciones de los vehículos. Toda la información deberá presentarse en idioma español y deberá

ser factible de verificación por parte del INSTITUTO.

La existencia de inconsistencias entre la información presentada en la propuesta y la verificada por el

INSTITUTO, será motivo de desechamiento de la misma.

De igual forma, EL LICITANTE deberá describir y detallar las características técnicas que oferta para

cada uno de los conceptos solicitados en esta convocatoria.

El LICITANTE deberá contactar al área técnica del fabricante del chasis, para recibir la información

técnica que garantice la seguridad y eficiencia de su propuesta, de manera que el fabricante le emita una

carta-certificado que valide la procedencia técnica, con referencia al peso total, dimensiones, puntos y

métodos de fijación de la caja seca al chasis, en el caso de la opción 1 de oficina móvil, y de la instalación

de panelerías, techo y piso en el caso de la opción 2 de oficina móvil, tomando en cuenta la ubicación y

distribución de la carga, estabilidad del vehículo, eficiencia aerodinámica y optimización con relación al

consumo de combustible. En ambos casos la carta-certificado deberá especificar que la adaptación

propuesta no modifica la garantía del vehículo por parte del fabricante.

GARANTÍA DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

Los componentes que integran los prototipos deberán contar con garantía emitida por el PROVEEDOR,

a excepción de los vehículos, para los cuales la garantía del fabricante de los mismos deberá emitirse a

nombre del INSTITUTO.

Los componentes deberán cubrir los siguientes períodos de garantía:

Componente Período de garantía

Vehículo 3 años o 60,000 kilómetros

Conversión (caja seca y panelería) 3 años

Page 83: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 82 de 96

Sistema de electrificación en oficina móvil 1 años

Mobiliario fabricado sobre especificaciones 1 año

Componentes comerciales 1 año

Toldo abatible 1 año

Equipo de aire acondicionado 2 años

Planta de luz 1 año

La garantía deberá cubrir la construcción de los componentes, la instalación en los prototipos y la

operación rutinaria de los mismos.

De acuerdo al artículo 145 de los POBALINES, estos períodos de garantía deberan quedar cubiertos por

una póliza de fianza, constituida a favor del INSTITUTO y deberá ser expedida conforme a la normatividad

aplicable por una institución de fianzas debidamente autorizada, por un monto equivalente al 15% del

monto del contrato.

En caso de requerir ejercer la garantía, el INSTITUTO notificará por escrito al PROVEEDOR, quien

dispondrá de 10 días habiles para realizar las acciones correctivas en los elementos que se señalen

como fallas. El PROVEEDOR deberá cubrir todos los gastos que se generen de la reparación de los

componentes. En caso de no realizarse la reparación de los componentes, se aplicará la fianza existente

para la reparación de los mismos por parte del INSTITUTO.

DETERMINACIÓN DEL PESO DE LOS ELEMENTOS SOLICITADOS

El LICITANTE deberá presentar una tabla enumerando el peso de los elementos incluidos en su

propuesta, la cual deberá incluir el peso individual y total de cada prototipo. Se debe incluir la caja seca

propuesta, las modificaciones estructurales, las panelerías y muros interiores, así como todos los

equipamientos solicitados en la convocatoria. Debe también considerar el peso de los funcionarios y de

los ciudadanos, que pudieran llegar a estar dentro de la oficina móvil al mismo tiempo. Para el rubro de

los ocupantes, se debe considerar un peso de 900 kilogramos estando el vehículo estacionado, y 600

kilogramos con el vehículo en movimiento. El LICITANTE debe extender una garantía por escrito de que

dicho PESO TOTAL se encuentra dentro de los márgenes de seguridad establecidos por el fabricante

del vehículo. No se aceptan propuestas que incluyan el acorazado al chasis del vehículo.

SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN EN PLANTA DE ENSAMBLAJE

El LICITANTE deberá incluir en su propuesta la dirección de los talleres donde se construirán los

elementos que integran los prototipos, así como del lugar de acopio de los equipamientos. Deberá brindar

las facilidades para que el INSTITUTO realice visitas de supervisión, con el objetivo de verificar la calidad

Page 84: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 83 de 96

y especificaciones de los materiales utilizados, especialmente de aquellos que quedarán ocultos a la vista

una vez terminados los prototipos.

En caso de detectarse materiales o procesos de manufactura diferentes a los solicitados, se dará aviso

a la Dirección Ejecutiva de Administración, a efecto de que solicite al proveedor los cambios requeridos

para cumplir con la convocatoria.

Page 85: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 84 de 96

ANEXO 2

Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica del LICITANTE [______(nombre)_________], manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente invitación, a nombre y representación de:[ _______(persona física o moral)__________]. Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter Nacional, No.: _____________

___________________________ (Lugar y fecha)

Protesto lo necesario (Nombre y firma del representante legal)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente,

debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s) Descripción del objeto social: (Deberá ser congruente con el objeto de la presente contratación) Reformas al acta constitutiva: Estratificación:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento legal mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Page 86: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 85 de 96

ANEXO 3

Manifestación de no encontrarse en supuesto alguno de los establecidos en los artículos 59 y 79 del REGLAMENTO, el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales.

México, D.F., a ____ de _____________ de 2015. C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E. [ nombre del LICITANTE o en nombre de la empresa ], manifiesto bajo protesta de decir verdad,

que no participan en este procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter

Nacional número [_____________________] para la contratación de

“[___________________________________]” personas físicas o morales que se encuentren en

alguno de los supuestos establecidos en el artículo 59 y 79 del Reglamento del Instituto Federal

Electoral en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Servicios, y 8 fracción

XX de La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores.

Asimismo, manifiesto que [ nombre del LICITANTE o en nombre de la empresa ], se encuentra al

corriente en el pago de sus obligaciones fiscales en términos de lo estipulado en el artículo 32-D del

Código Fiscal de la Federación y, en su caso, de la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente.

Adjuntando preferentemente el documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de

opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto de:

- Cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

- Cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

___________________________ Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 87: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 86 de 96

ANEXO 4

Declaración de integridad

México, D.F., a ____ de _____________ de 2015.

C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E. De conformidad con el artículo 36, fracción IX del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia

de Adquisiciones, Arrendamientos de bienes muebles y Servicios, y artículos 2, 3 fracción I, 4 fracción VI

y 8 de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 11 de junio de 2012, manifiesto a usted, bajo protesta de decir verdad, que [___nombre

del LICITANTE o en nombre de la empresa____], por sí misma o por interpósita persona, se abstendrá

de adoptar conductas, para que los servidores públicos del INSTITUTO induzcan o alteren las

evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes de la Invitación a Cuando Menos Tres

Personas de carácter Nacional número ___________ para la adquisición de

“[___________________________________]”.

___________________________ Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 88: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 87 de 96

ANEXO 5

Manifestación de ser de nacionalidad mexicana

México, D.F., a ____ de _____________ de 2015. C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E. Manifiesto bajo protesta de decir verdad que [nombre del LICITANTE o nombre de la empresa], es de nacionalidad mexicana.

___________________________ Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 89: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 88 de 96

ANEXO 6

Estratificación de micro, pequeñas y medianas empresas

México, D.F., a ____ de _____________ de 2015.

C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E.

Declaro bajo protesta de decir verdad, que [__nombre del LICITANTE o en nombre de la empresa__],

pertenece al rango de [_____________] empresa, de conformidad con la estratificación estipulada en el

Acuerdo por el que se establece la estratificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas,

publicado en el Diario Oficial el 30 de junio de 2009, misma que se presenta a continuación:

ESTRATIFICACIÓN Favor de indicar con una “X” en qué situación se encuentra su empresa.

Tamaño Sector Rango de número de

trabajadores

Rango de monto de ventas anuales

(mdp)

Tope máximo combinado*

Micro Todos Hasta 10 Hasta $4 4.6

( )

Pequeña

Comercio Desde

11 hasta 30 Desde $4.01 hasta

$100

93

( )

Industria y Bienes Desde

11 hasta 50 Desde $4.01 hasta

$100

95

( )

Mediana

Comercio Desde

31 hasta 100

Desde $100.01 hasta $250

235

( )

Bienes Desde

51 hasta 100 Desde $100.01

hasta $250

235

( )

Industria Desde

51 hasta 250 Desde $100.01

hasta $250

250

( )

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.

El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de Trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

___________________________ Protesto lo necesario

(Nombre y firma del representante legal)

Page 90: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 89 de 96

ANEXO 7

Ejemplo de formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 8 de las Reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal.

México, D.F., a __________ de _______________de 20__.

C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E.

Me refiero al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas No. _____________ en la que mi representada, la empresa _________________________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las "Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal", el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida(s) ______________ será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65% (sesenta y cinco por ciento).

De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

______________________________ (Nombre y firma del representante legal)

NOTA: Si el LICITANTE es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 91: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 90 de 96

ANEXO 8

Ejemplo de formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes adjudicados para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 9 de las Reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal.

México, D.F., a __________ de _______________de 20__.

C. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E. Me refiero al procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas No. __________ en el que mi

representada, la empresa _______________________________ participó y resultó adjudicada con la(s)

partida(s) No(s).__________________.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por la Regla 9 de las "Reglas para la determinación,

acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los

procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la

contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública

Federal", el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad, que los bienes entregados

correspondientes a la(s) partida(s) antes señalada(s) fue(ron) producido(s) en los Estados Unidos

Mexicanos por la empresa __________________________ y cuenta(n) con un porcentaje de contenido

nacional del 65% (sesenta y cinco por ciento).

ATENTAMENTE

______________________________

(Nombre y firma del representante legal)

NOTA: Si el LICITANTE es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 92: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 91 de 96

ANEXO 9

Oferta económica

México, D.F., a ____ de _____________ de 2015.

Partida Descripción del bien Cantidad Precio Unitario antes

de IVA

Única

Prototipo de módulo móvil de atención ciudadana (oficina móvil) con dos estaciones de trabajo, instalada en vehículo de carga tipo chasis con cabina, con caja seca.

1

Prototipo de módulo móvil de atención ciudadana (oficina móvil) con dos estaciones de trabajo, instalada en vehículo de carga tipo Van

1

IVA

TOTAL

Importe total con letra (en pesos mexicanos), IVA incluido: ______________________________

______________________________ (Nombre y firma del representante legal)

Page 93: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 92 de 96

ANEXO 10

Modelo de garantía de cumplimiento de contrato mediante póliza de fianza

Que es a favor del Instituto Nacional Electoral para garantizar por el proveedor [___________________]

el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato “de adquisición de bienes”

No. INE/________/2015, de fecha de firma [____________________] por un monto total de

$___________________ M.N. (____________________________) más I.V.A., relativo a la contratación

de (bienes, arrendamiento de bienes muebles o servicios) de acuerdo con las especificaciones

contenidas en el citado contrato derivadas de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas de carácter

Nacional No.________________.

La compañía afianzadora expresamente declara: a) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las

estipulaciones contenidas en el contrato, b) Que para cancelar la fianza, será requisito indispensable

contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales emitida por el

administrador del contrato, c) Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la

obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del

contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se

interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente que quede firme, de

forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de ejecución del contrato principal

o fuente de las obligaciones, o cualquier otra circunstancia, d) En caso de hacerse efectiva la

presente garantía la Institución de Fianzas acepta expresamente someterse a los procedimientos de

ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la garantía,

aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo

del importe de la póliza de fianza requerida. El procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo

282 de la citada Ley, debiéndose atender para el cobro de indemnización por mora lo dispuesto en el

artículo 283 de dicha Ley.

___________________________ (Lugar y fecha)

Protesto lo necesario (Nombre y firma del representante legal)

Page 94: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 93 de 96

ANEXO 11

Tipo y modelo de contrato

**(C

ERO P

ESOS 00/100 M

.N.)**

PAGINA 1 DE 1

SUMA

-$

16% IVA

-$

TOTAL

-$

DESCRIP

CIÓ

N D

E LOS B

IENES, SERVIC

IOS, ARRENDAMIENTOS

PARTID

A

PRESUPUESTAL

CANTID

AD

UDM

PRECIO

UNITARIO

I.V.A

.

MONTO TOTAL

MONTO M

ÍNIM

OMONTO M

ÁXIM

O

FECHA DE FALLO O

NOTIFICACION

DIA

MES

AÑO

No. ORDEN DE COMPRA

REQUISICIONES

MONEDA EN QUE

COTIZA:

C.P.:

FORMA DE PAGO

NÚMERO Y TIPO DE PROCEDIMIENTO

PEDIDO CONTRATO

ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONO:

AUTORIZACIÓN: DPT/O

I

FUNDAMENTO LEGAL:

R.F.C.:

R.F.C. INE140404NI0

ÁREA REQUIRENTE

DIRECCION

VIADUCTO TLALPAN No 100

COL. ARENAL TEPEPAN C.P. 14610

DELEGACION TLALPAN, MÉXICO, D. F.

TELÉFONOS 5628 4200 Y 5483 8100

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES / SERVICIOS

Desde :

FECHA DE

ELABORACIÓN

DÍA

MES

AÑO

COLONIA:

Hasta:

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES / SERVICIOS

VIGENCIA

PROVEEDOR:

Desde:

Hasta:

Page 95: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 94 de 96

NOMBRE:

FIRMA:

FECHA:

TITULAR D

EL A

REA C

OMPRADORA

APODERADO LEGAL

ADMIN

ISTRADOR D

E C

ONTRATO

30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Nombre y número del

Notario Público:

LIC. NICOLAS MALUF MALOFF

NOTARIO 13 DEL ESTADO DE MEXICO

APODERADO LEGAL D

EL INSTITUTO N

ACIO

NAL ELECTORAL:

FIR

MA D

E LA P

ERSONA FÍSIC

A, REPRESENTANTE O

APODERADO LEGAL

ACREDITACIÓ

N Y P

ERSONALID

AD D

EL P

ROVEEDOR:

FELIPE DE JESÚS JIMÉNEZ DELGADO

Número y fecha de

Escritura Pública :

43,290

31 DE MAYO DE 2001

Nombre y número del

Notario Público:

LIC. IGNACIO SOBREYRA Y SILVA

NOTARIO 13 DEL DISTRITO FEDERAL

Número y fecha del

Poder Notarial:

62,188

DIA

MES

AÑO

No

ven

a:

Rescis

ión

Ad

min

istr

ati

va

.D

econf

orm

idad

con

el

art

ículo

64

del

Regla

mento

del

Institu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sy

los

art

ículo

s151

y152

de

las

Políticas,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adq

uis

icio

nes,

arr

en

da

mie

nto

sde

bie

ne

sm

ueb

les

yse

rvic

ios

delIn

stit

uto

Fe

de

ral

Ele

cto

ral,

el

INS

TIT

UTO

pod

ráen

cu

alq

uie

rm

om

ento

llev

ar

acabo

lare

scis

ión

delpedid

o/c

ontr

ato

cuando

el

PR

OV

EE

DO

Rin

curr

aen

incum

plim

iento

de

sus

oblig

acio

nes,

así

com

osiin

curr

een

alg

uno

de

los

sig

uie

nte

ssupuesto

s:a)

por

no

gara

ntiza

rel

cum

plim

iento

del

pedid

o/c

ontr

ato

b)

por

entr

egar

los

bie

nes

y/o

por

pre

sta

rel

serv

icio

req

uerid

ocon

cara

cte

rísticas

dis

tint

as

ala

sof

ert

adas

yadju

dic

adas,

sin

auto

riza

ció

nexpre

sa

del

INS

TIT

UTO

yc)

Por

no

aju

sta

rse

el

PR

OV

EE

DO

Ra

loe

sta

ble

cid

oen

las

esp

ecifi

ca

cio

nes

se

ña

lada

sen

el

Ane

xo

Ún

ico

alo

sa

cu

erd

os

que

en

su

ca

so

ypor

escrit

o

esta

ble

zcan

las

part

es.

Las

áre

as

req

uiren

tes

com

ousuarias

yre

cepto

ras

de

los

bie

nes

ode

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sserá

nla

sencarg

adas

de

verif

icar

que

laentr

ega

de

los

bie

nes

y/o

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sse

desarr

olle

nde

conf

orm

idad

con

lopacta

do

en

el

ped

ido/c

ontr

ato

,a

efe

cto

de

que

en

ca

so

de

incu

mp

limie

nto

del

PR

OV

EE

DO

R,

se

obte

ng

an

las

ev

ide

ncia

sd

ocu

me

nta

les

deb

iend

ose

r

info

rmado

en

un

pla

zono

may

or

ados

día

shábile

sa

fin

de

dar

inic

ioalp

rocedim

iento

de

rescis

ión

.

Décim

a:

Tra

nsfe

ren

cia

de

dere

ch

os

.E

nté

rmin

os

de

loseñala

do

por

el

art

ículo

55

del

Regla

mento

del

Inst

ituto

Federa

lE

lecto

ral

en

ma

teria

de

adq

uis

icio

nes,

arr

en

da

mie

nto

sde

bie

ne

sm

ueb

les

yse

rvic

ios,

bajo

nin

gu

na

circu

nsta

ncia

pod

rán

tran

sfe

rir

los

dere

ch

os

y

oblig

acio

nes

deriv

ados

del

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,con

excepció

nde

los

dere

chos

de

cobro

en

cuy

ocaso

se

deberá

conta

rcon

el

consentim

iento

expre

so

ypor

escrito

por

part

edelTitula

rde

laD

irecció

nde

Recurs

os

Fin

ancie

ros

odel

VocalE

jecutiv

osegún

sea

el

caso,

am

bos

delIN

STIT

UTO

.

cim

aP

rim

era

:Im

pu

esto

sy

der

ech

os

.To

do

slo

sim

pue

sto

sy

dere

ch

os

que

se

gen

ere

nco

rrerá

npor

cu

en

tadel

PR

OV

EE

DO

R,

trasla

dando

al

INS

TIT

UTO

únic

am

ente

elIm

puesto

al

Valo

rA

gre

gado

de

acuerd

oa

lale

gis

lació

nv

igente

.

Décim

aS

eg

un

da

:P

rop

ied

ad

Inte

lectu

al.

En

caso

de

vio

lacio

nes

en

mate

ria

de

dere

ch

os

inh

ere

nte

sa

lapro

pie

dad

inte

lectu

al

lare

sp

on

sa

bili

da

de

sta

ráa

ca

rgo

del

PR

OV

EE

DO

R.

Para

los

ca

so

sen

que

apliqu

e,

sa

lvo

que

exis

taim

ped

ime

nto

,se

estipu

lará

que

los

dere

chos

inh

ere

nte

sa

lapro

pie

da

din

tele

ctu

al

que

se

deriv

en

de

los

serv

icio

sde

consultorí

as,

asesorí

as,

estu

dio

se

inv

est

igacio

nes

contr

ata

dos,

inv

ariable

mente

se

constitu

irán

afa

vor

delI

NS

TIT

UTO

en

térm

inos

de

las

dis

posic

iones

leg

ale

saplic

able

s.

Décim

aTerc

era

:S

oli

cit

ud

de

info

rmació

n.

El

PR

OV

EE

DO

Rse

com

pro

mete

apro

porc

ionar

los

dato

se

info

rmes

rela

cio

nados

con

el

desa

rrollo

ye

jecu

ció

ndel

pre

se

nte

co

ntr

ato

que

en

su

cas

ole

req

uie

raen

el

ám

bito

de

su

sa

trib

ucio

nes

yen

apego

alo

pre

vis

toen

los

art

ículo

s70

del

Regla

mento

delIn

stitu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

s;y

76,

num

era

l1,

incis

og)

delR

egla

mento

Inte

rior

delIn

stitu

toF

edera

lEle

cto

ral,

laC

ontr

alo

ría

Genera

ldelIN

STIT

UTO

.

cim

aC

ua

rta

:C

on

fid

en

cia

lid

ad

.E

lP

RO

VE

ED

OR

se

oblig

aa

no

div

ulg

ar

lain

form

ació

n,

dato

so

resu

lta

do

sque

lleg

ue

na

su

pose

sió

n,

por

obje

tode

lpre

sente

pe

did

o/c

ontr

ato

oque

por

cualq

uie

rotr

om

otiv

oque

hubie

rate

nid

oacceso,

media

nte

info

rmes,

report

es

uotr

o

medio

ya

sea

escrit

o,

ora

l,ele

ctr

ónic

oo

de

cualq

uie

rotr

otipo,

yta

mpoco

podrá

nser

utiliz

ados

en

ben

efi

cio

pro

pio

com

obase

de

un

nuev

o

serv

icio

oentr

ega

de

bie

nes

sin

lapre

via

yexpre

sa

auto

riza

ció

npor

escrit

odelIN

STIT

UTO

para

el

caso

de

incum

plim

iento

por

part

edel

PR

OV

EE

DO

R,

elIN

STIT

UTO

se

reserv

ael

dere

cho

de

eje

rcitar

las

accio

nes

leg

ale

sque

corr

espondan

ante

las

auto

ridades

com

pete

nte

s.

Décim

aQ

uin

ta:

Devo

lució

ny

rep

osic

ión

de

bie

nes

.E

lP

RO

VE

ED

OR

se

oblig

aa

llev

ar

acabo

lare

posic

ión

de

los

bie

nes

que

por

motiv

os

de

falla

sde

calid

ad

ocum

plim

iento

de

las

especific

acio

nes

origin

alm

ente

conv

enid

as

Dic

ha

reposic

ión

deberá

llev

ars

ea

cabo

en

un

pla

zono

ma

yo

rde

5d

ías

natu

rale

sp

oste

riore

sa

lan

otifi

ca

ció

nque

por

escrito

rea

lice

elI

NS

TIT

UTO

.D

écim

aS

exta

:L

icen

cia

s,

au

tori

zacio

nes

yp

erm

iso

s.

En

caso

de

que

los

bie

nes

obje

todel

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,re

qu

iera

nconta

rde

licencia

s,

auto

riza

cio

nes

yperm

isos

que

conf

orm

ea

otr

as

dis

posic

iones

sean

necesarias

cuando

esto

sea

del

conocim

iento

del

INS

TIT

UTO

,lo

sté

rmin

os

de

uso

ylím

ites

de

responsabili

dad

deberá

nin

tegra

rse

com

oun

Anexo

adic

ional

alpre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

.

Décim

aS

ép

tim

a:

Ped

ido

/Co

ntr

ato

Ab

iert

o.

Para

el

caso

de

qu

eelp

ed

ido

/con

trato

sea

ab

iert

ose

est

ará

alo

pre

vis

toen

elart

ículo

56

delR

egla

mento

delIn

stitu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sy

en

los

art

ículo

s

114

y115

de

las

Políticas

,B

ases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdel

Institu

to

Fe

de

ral

Ele

cto

ral.

Décim

aO

cta

va

:R

esp

on

sab

ilid

ad

lab

ora

l.E

lP

RO

VE

ED

OR

es

el

únic

opatr

ón

de

todas

las

pers

onas

que

con

cualq

uie

rcará

cte

rin

terv

engan

bajo

sus

órd

enes

en

el

desem

peño

yeje

cució

ndel

obje

todel

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,asum

iendo

todas

las

oblig

acio

nes

deriv

ada

sde

lare

lació

nla

bora

l,que

loe

xis

tee

ntr

esu

pers

ona

lya

qu

él,

asíco

mo

toda

sla

sre

sp

on

sa

bili

da

de

sd

eriv

ada

sde

dic

ha

rela

ció

n

ya

sean

lab

ora

les,

civ

iles,

penale

so

de

cualq

uie

rotr

aín

dole

,lib

era

ndo

al

INS

TIT

UTO

de

cualq

uie

rade

ellas,

en

nin

gún

caso

ypor

nin

nm

otiv

ose

podrá

consid

era

ralIN

STIT

UTO

com

opatr

ón

sustitu

too

solid

ario

.

Décim

aN

oven

a:

Mo

dif

icacio

nes

.C

ualq

uie

rm

odif

icació

na

los

térm

inos

del

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

será

esta

ble

cid

apor

escrito

ypor

mu

tuo

acu

erd

o,y

se

form

aliz

ará

me

dia

nte

co

nv

enio

deb

idam

ente

su

scrito

por

las

part

es.E

nté

rmin

os

de

loes

table

cid

opor

los

art

ícu

los

56

y

61

del

Regla

mento

del

Inst

ituto

Federa

lE

lect

ora

len

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sy

de

los

art

ículo

s156,

157,

158

y159

de

las

Políticas,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

se

rvic

ios,

elIN

STIT

UTO

pod

rám

od

ific

ar

el

pre

se

nte

ped

ido/c

ontr

ato

mie

ntr

as

se

encu

en

tre

vig

ente

hasta

por

un

mo

nto

del

20%

de

lm

onto

ocantidad

de

los

concepto

so

volú

menes

esta

ble

cid

os

origin

alm

ente

yel

pre

cio

de

los

bie

nes,

arr

endam

iento

so

serv

icio

ssea

igu

al

al

pacta

do

origin

alm

ente

.V

igésim

a:

Pró

rro

gas

.E

lIN

STIT

UTO

podrá

oto

rgar

un

pla

zom

ay

or

al

est

ipula

do

en

el

pedid

o/c

ontr

ato

para

laentr

ega

de

los

bie

nes

y/o

para

lap

resta

ció

nde

los

se

rvic

ios

que

hay

an

sid

op

acta

do

s,

ello

aso

licitu

dex

pre

sa

del

PR

OV

EE

DO

Rpor

ca

so

fort

uito

ofu

erz

am

ayo

ro

por

causas

atribuib

les

al

INS

TIT

UTO

que

no

perm

itan

al

PR

OV

EE

DO

Rcum

plir

dentr

odel

pla

zoestipula

do,

lapetició

nque

form

ule

el

PR

OV

EE

DO

Rdeberá

conta

rpor

escrito

yúnic

am

ente

será

pro

cedente

con

ante

rioridad

ala

fecha

en

que

conf

orm

ealpedid

o/c

ontr

ato

se

haga

exig

ible

su

cu

mp

limie

nto

.

Vig

ésim

aP

rim

era

:E

ncaso

de

que

los

bie

nes

obje

todelpre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,sean

bie

nes

instr

um

enta

les

con

carg

oal

capít

ulo

5000,

elP

RO

VE

ED

OR

se

oblig

aa

esta

ble

cer

en

sus

factu

ras,

rem

isio

nes

y/o

rela

cio

nes

anexas

los

núm

ero

sde

serie

de

los

bie

nes

entr

egados

.V

igé

sim

aS

eg

un

da

:N

oD

iscri

min

ació

n.

El

PR

OV

EE

DO

Rd

eb

erá

ev

ita

rcu

alq

uie

rco

nd

ucta

que

imp

liqu

euna

dis

crim

ina

ció

npor

orige

n

étn

ico

onacio

nal,

géne

ro,

edad,

condic

ión

socia

l,salu

d,

religió

n,

opin

iones,

pre

fere

ncia

ssexuale

s,

esta

do

civ

il,o

cualq

uie

rotr

aque

ate

nte

contr

ala

dig

nid

ad

hum

ana

de

acuerd

oa

loque

esta

ble

ce

elart

ículo

56

fracc

ión

Iin

cis

og)

de

las

Polític

as,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdelI

nstitu

toF

edera

lEle

cto

ral.

Vig

ésim

aTe

rcera

:N

oti

fic

ac

ion

es

.To

da

sla

sco

mu

nic

acio

nes

que

las

part

es

deban

hace

rse

deriv

ada

sdel

pre

se

nte

ped

ido/c

ontr

ato

,se

hará

npor

escrito

en

los

dom

icili

os

señala

dos

yen

caso

de

que

alg

uno

cam

bie

de

dom

icili

o,

se

oblig

aa

com

unic

arlo

con

quin

ce

día

sde

anticip

ació

ny

porescrito

ala

otr

a,

en

lain

telig

encia

que

de

no

hacerlo

será

nv

álid

as

las

que

se

pra

ctiquen

en

eldom

icili

opro

porc

ionado

.

Vig

ésim

aC

ua

rta

:L

egis

lació

nAp

lic

ab

le.

Co

nfu

nd

am

ento

en

el

artíc

ulo

10

del

Re

gla

me

nto

delIn

stit

uto

Fe

de

ral

Ele

cto

ral

en

mat

eria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sse

aplic

ará

de

manera

suple

toria

aéste

el

Códig

oC

ivil

Federa

l;la

Ley

Federa

l

de

Pro

cedim

iento

Adm

inis

trativ

o;

el

Códig

oF

edera

lde

Pro

cedim

iento

sC

ivile

sy

laLey

de

Adquis

icio

nes,

Arr

endam

iento

sy

Serv

icio

sdel

Secto

rP

úblic

o,

así

mis

mo

se

aplic

ará

loest

ipula

do

en

laLey

Federa

lde

Pre

supuesto

yR

esponsabili

dad

Hacendaria

ysu

respectiv

o

Re

gla

me

nto

.V

igésim

aQ

uin

ta:

Para

lain

terp

reta

ció

n,

eje

cució

n,

cum

plim

iento

ysolu

ció

nde

contr

overs

ias

deriv

adas

del

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,así

com

opara

todo

aquello

que

no

esté

expre

sam

ente

estipula

do

en

elm

ism

o,

las

part

es

se

som

ete

rán

ala

jurisdic

ció

ny

com

pete

ncia

de

los

Tribu

na

les

Fe

de

rale

sco

nse

de

en

xic

o,

Dis

trito

Fe

de

ral,

ren

un

cia

ndo

acu

alq

uie

ro

tro

fuero

que

pud

iera

co

rresp

on

de

rles

por

razó

nde

su

dom

icili

opre

sente

ofu

turo

opor

cualq

uie

rotr

acausa

.

DE

CL

AR

AC

ION

ES

DE

LIN

STIT

UTO

NAC

ION

AL

EL

EC

TO

RAL

(EN

AD

EL

AN

TE

EL

INS

TIT

UTO

)P

rim

era

.Q

ue

de

co

nfo

rmid

ad

co

nlo

pre

vis

toen

los

art

ícu

los

41

base

V,

párr

afo

prim

ero

y134

de

laC

onstitu

ció

nP

olítica

de

los

Esta

do

sU

nid

os

Mexic

anos

yartíc

ulo

s29

y59

incis

os

a),

b)

yh)

ysext

otr

ansitorio

de

laLey

Genera

lde

Inst

itucio

nes

yP

rocedim

iento

sE

lect

ora

les

,es

un

org

anis

mo

públic

oautó

nom

o,

de

cará

cte

rperm

anente

,in

dep

endie

nte

en

sus

decis

iones

yfu

ncio

nam

iento

,con

pers

onalid

ad

jurí

dic

ay

patr

imonio

pro

pio

s.

DE

CL

AR

AC

ION

ES

DE

LP

RO

VE

ED

OR

,A

TR

AV

ÉS

DE

SU

RE

PR

ES

EN

TAN

TE

OAP

OD

ER

AD

OL

EG

AL

:

Pri

mera

.Q

ue

ni

él,

ninin

guno

de

sus

inte

gra

nte

so

acc

ionis

tas

se

encuentr

aen

alg

unos

de

los

supuesto

sesta

ble

cid

os

en

los

artíc

ulo

s59

y79

delR

egla

mento

delIn

stitu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

s,

ni

se

encuentr

aen

los

su

pu

esto

sdela

rtíc

ulo

8de

laLey

Fe

de

ral

de

Re

sp

on

sa

bili

da

de

sA

dm

inis

trativ

asde

los

Serv

ido

res

Púb

lico

s,

así

mis

mo

ma

nifie

sta

enco

ntr

ars

eal

corr

iente

de

sus

oblig

acio

nes

fiscale

s,

confo

rme

alo

dis

puesto

en

ela

rtíc

ulo

32

-DdelC

ódig

oF

iscald

ela

Federa

ció

n.

Seg

un

da

.Q

ue

conf

orm

ea

su

obje

tosocia

lse

encuentr

acapacitado

para

entr

egar

los

bie

nes

y/o

apre

sta

rlo

sserv

icio

sa

que

se

refi

ere

la

Clá

usula

Prim

era

delpre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

.

CL

ÁU

SU

LA

SP

rim

era

:O

bje

tod

elp

edid

o/c

on

trato

.E

lP

RO

VE

ED

OR

se

oblig

aante

elIN

STIT

UTO

aentr

egar

los

bie

nes

oa

pro

po

rcio

nar

los

serv

icio

s(s

egún

sea

el

caso),

obje

todelpre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

,en

todos

ycada

uno

de

los

térm

inos

ycondic

iones

pacta

dos

en

el

mis

mo

yde

conf

orm

idad

con

elA

ne

xo

Ún

ico

,elcu

alfi

rma

do

porla

sp

art

es

inte

gra

elp

rese

nte

ped

ido/c

ontr

ato

,y

en

su

ca

so

,co

nlo

se

ña

lado

en

lan

otifi

ca

cio

nde

adju

dic

acio

n.

Seg

un

da

:C

ond

icio

nes

de

pago

.E

lpago

se

realiz

ará

en

un

pla

zoque

no

podrá

exceder

de

vein

tedía

snatu

rale

sa

laentr

ega

de

los

bie

nes

y/o

de

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sy

de

lapre

senta

ció

nde

la(s

)fa

ctura

(s),

nota

(s)

de

cré

dito

ore

cib

o(s

)de

honora

rios

sie

mpre

ycuando

se

encu

en

tre

(n)

deb

idam

ente

req

uis

ita

do

(s),

inclu

ye

nd

ola

sre

tencio

nes

que

co

rresp

on

dan

,y

aco

mp

ad

o(s

)por

los

docu

me

nto

sde

rece

pció

nde

los

mis

mos,

firm

ados

por

el

Adm

inis

trador

del

pedid

o/c

ontr

ato

que

hay

asid

odesig

nado,

se

podrá

nre

aliz

ar

pagos

parc

iale

spor

entr

eg

as

parc

iale

sdic

hos

pagos

se

efe

ctu

ará

nen

el

dom

icili

o,

día

sy

hora

snotif

icados

al

PR

OV

EE

DO

R.

En

caso

de

cotiza

ren

mo

neda

extr

anje

ra,

el

pago

se

realiz

ará

al

tipo

de

cam

bio

vig

ente

que

publiq

ue

el

Banco

de

Méxic

oen

el

Dia

rio

Oficia

lde

laF

edera

ció

npara

lafe

cha

en

que

se

haga

dic

ho

pago,

sa

lvo

que

elpago

se

rea

lice

en

mo

ne

da

extr

an

jera

de

acu

erd

oa

lop

rev

isto

en

laLey

Mo

ne

taria

de

los

Esta

do

sU

nid

os

Me

xic

ano

s,

elp

recio

de

los

bie

nes

y/o

lade

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sson

fijo

s,

por

loque

bajo

nin

guna

circunsta

ncia

variará

ndura

nte

lav

igencia

del

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

.

Te

rcera

:An

tic

ipo

.P

ara

los

ca

so

sen

los

que

de

co

nfo

rmid

ad

co

nla

norm

ativ

ida

da

plic

able

,el

INS

TIT

UTO

oto

rgue

un

anticip

oa

favo

rdel

PR

OV

EE

DO

R,

éste

deberá

pre

senta

runa

gara

ntí

aa

fav

or

delIN

STIT

UTO

por

lato

talid

ad

delm

onto

delanticip

opacta

do,

inclu

yendo

el

Impuesto

al

Valo

rA

gre

ga

do,

media

nte

fianza

oto

rgada

por

Institu

ció

nauto

riza

da

por

laS

ecre

tarí

ade

Hacie

nda

yC

rédito

Públic

opara

opera

rcom

oA

fianza

dora

,debie

ndo

constitu

irse

en

térm

inos

del

art

ículo

57

del

Regla

mento

del

Institu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

Mate

ria

de

adquis

icio

nes

arr

en

da

mie

nto

sde

bie

ne

sm

ueb

les

yse

rvic

ios

.E

nn

ingú

nca

so

el

anticip

op

od

ráe

xce

de

rdel50%

delm

onto

tota

ldel

pre

se

nte

ped

ido/c

ontr

ato

.

Cu

art

a:

Gara

ntí

ad

ecu

mp

lim

ien

to.S

alv

oque

se

dete

rmin

elo

contr

ario

en

lanotif

icació

nque

se

realic

ealpro

veedor,

para

gara

ntiza

rel

exacto

yfi

el

cum

plim

iento

de

las

oblig

acio

nes

asum

idas

por

el

PR

OV

EE

DO

Rla

gara

ntí

ade

cum

plim

iento

deberá

de

const

ituirse

por

lacantidad

co

rresp

on

die

nte

al

quin

ce

por

cie

nto

del

mo

nto

xim

oto

taldel

Co

ntr

ato

que

se

dete

rmin

esin

inclu

irel

Imp

ue

sto

alV

alo

rA

gre

gad

o,

yd

eb

erá

esta

rv

igente

hasta

lato

tal

acepta

ció

ndel

Inst

ituto

respecto

de

lapre

sta

ció

ndel

serv

icio

ola

entr

ega

de

los

bie

nes,

poste

riorm

ente

,el

PR

OV

EE

DO

Rpodrá

solic

itar

al

Áre

acom

pra

dora

lacancela

ció

ncorr

espondie

nte

,ta

ly

com

olo

señala

los

art

ículo

s123

y124

de

las

Políticas,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

en

dam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdelIn

stit

uto

Federa

lE

lecto

ral,

porc

enta

jeque

aplic

ata

nto

par

contr

ato

sv

igente

sdura

nte

un

eje

rcic

iofi

scalc

om

opara

contr

ato

sabie

rtos

.

De

conf

orm

idad

con

el

art

ículo

130

de

las

Polític

as,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdelI

nstitu

toF

edera

lEle

cto

ral,

lagara

ntí

ade

cum

plim

iento

podrá

constitu

irse

de

lasig

uie

nte

form

a:

A)

Me

dia

nte

póliz

ade

fian

zao

torg

ad

apor

institu

ció

na

uto

riza

da

por

laS

HC

P;

B)C

on

cart

ade

cré

dito

irre

vocable

,expedid

apor

institu

ció

nde

cré

dito

auto

riza

da

confo

rme

ala

sdis

posic

iones

leg

ale

saplic

able

s,

o

C)C

on

cheque

de

caja

ocert

ific

ado

expedid

oa

fav

or

delI

nstitu

to.

Qu

inta

:D

ed

uc

cio

ne

sal

pa

go

de

bie

ne

sy

/os

erv

icio

s.

En

ca

so

de

aplic

ar

ded

uccio

nes

yco

nfu

nd

am

ento

en

ela

rtíc

ulo

63

delR

egla

me

nto

del

Institu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

end

am

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

s,

elI

NS

TIT

UTO

aplic

ará

una

ded

ucció

ncon

carg

oal

PR

OV

EE

DO

Rpor

incum

plim

iento

parc

ial

odef

icie

nte

en

laentr

ega

de

los

bie

nes

y/o

de

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sm

ism

as

que

se

calc

ula

rán

sobre

el

pre

cio

de

los

bie

nes

y/o

serv

icio

sin

cum

plid

os,

multip

licando

su

cost

ounitario

por

el

núm

ero

de

incid

encia

s,la

sque

no

exce

de

rán

del

mo

nto

de

lag

ara

ntí

ade

cu

mp

limie

nto

del

ped

ido/c

ontr

ato

odel

ve

inte

por

cie

nto

en

el

ca

so

de

que

se

hay

ae

xe

nta

do

la

pre

senta

ció

nde

gara

ntí

ade

cum

plim

iento

del

Contr

ato

;así

mis

mo

el

PR

OV

EE

DO

Rquedará

oblig

ado

ante

el

INS

TIT

UT

Oa

responder

de

los

defe

cto

sy

vic

ios

ocultos,

así

com

ode

cualq

uie

rotr

are

sponsabili

dad

en

que

pudie

rein

curr

ir.

Sex

ta:

Pro

ced

imie

nto

de

ap

lic

ac

ión

de

de

du

ccio

ne

s.

En

ca

so

de

incu

mp

limie

nto

parc

ial

od

efic

ien

teen

lae

ntr

eg

ade

los

bie

ne

sy

/ode

lapre

sta

ció

nde

los

serv

icio

sel

áre

apro

cederá

acalc

ula

rla

deducció

nconf

orm

ea

lopacta

do

en

laN

otif

icació

nde

Adju

dic

ació

ne

info

rmará

ala

Direcció

nde

Recurs

os

Mate

riale

sy

Serv

icio

so

al

Titula

rde

laV

ocalía

Eje

cutiv

a,

en

su

cará

cte

rde

apodera

dos

leg

ale

sdelIn

stit

uto

,a

efect

ode

notifi

car

alP

RO

VE

ED

OR

dic

ha

deducció

n.

Sép

tim

a:

Pen

ac

on

ven

cio

na

l.C

on

fund

am

ento

en

elp

rim

er

párr

afo

dela

rtíc

ulo

62

del

Re

gla

me

nto

delIn

stitu

toF

ede

ral

Ele

cto

rale

nm

ate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sy

del

artíc

ulo

145

de

las

Polít

icas,

Bases

yLin

eam

iento

sen

mate

ria

de

adquis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdelI

nstit

uto

Federa

lE

lecto

ral,

lapena

conv

encio

nal

aaplic

ar

será

deluno

por

cie

nto

por

ca

da

día

de

atr

aso

ca

lcu

lado

so

bre

elm

onto

de

los

bie

ne

so

se

rvic

ios

no

entr

eg

ad

os

op

resta

do

so

po

rtu

na

me

nte

,sa

lvo

en

aqu

ello

sca

so

sen

los

que

por

natu

rale

za

de

lacontr

ata

ció

no

adquis

ició

nse

esta

ble

zca

una

pena

dif

ere

nte

en

laN

otif

icació

nde

Adju

dic

ació

nm

ism

aque

se

aplic

ará

delim

port

ecorr

espondie

nte

alo

sbie

nes

y/o

alo

sserv

icio

sno

entr

egados

ono

pre

sta

dos

oport

unam

ente

dic

ha

pena

em

pe

zará

aconta

rse

al

día

sig

uie

nte

ala

fecha

en

que

se

hubie

refi

jado

para

laentr

ega

de

los

bie

nes

y/o

para

lapre

sta

ció

ndelserv

icio

,o

laque

se

hay

adete

rmin

ado

en

el

pro

cedim

iento

de

contr

ata

ció

n.

El

monto

lím

ite

de

lapena

conv

encio

nal

que

podrá

aplic

ars

eal

PR

OV

EE

DO

Rpor

causa

de

dic

ho

incum

plim

iento

,cuando

se

cuente

con

la

gara

ntí

ade

cum

plim

iento

será

hasta

por

un

15

%(q

uin

ce

po

rcie

nto

)delm

onto

tota

ldel

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

yen

caso

de

que

no

se

cuente

co

nla

gara

ntí

ade

cu

mp

limie

nto

,se

ráh

asta

por

un

20%

(ve

inte

por

cie

nto

)delm

onto

tota

ldelp

rese

nte

pe

did

o/c

ontr

ato

sin

inclu

irelIm

pue

sto

al

Valo

rA

gre

gado

.O

cta

va

:Term

inació

nAn

ticip

ad

a.

De

conf

orm

idad

con

elart

ículo

65

delR

egla

mento

delIn

stitu

toF

edera

lE

lecto

ral

en

mate

ria

de

ad

quis

icio

nes,

arr

en

da

mie

nto

sde

bie

ne

sm

ueb

les

yse

rvic

ios

ela

rtíc

ulo

148

y149

fracc

ión

Ide

las

Polít

ica

s,

Base

sy

Lin

ea

mie

nto

sen

ma

teria

de

adq

uis

icio

nes,

arr

endam

iento

sde

bie

nes

mueble

sy

serv

icio

sdelIn

stituto

Federa

lE

lecto

ral,

elIN

STIT

UTO

pod

rádar

por

term

inad

oanticip

adam

ente

el

pre

sente

pedid

o/c

ontr

ato

en

los

sig

uie

nte

ssupuesto

s:

A)

Por

caso

fort

uito

ofu

erz

am

ay

or;

B)C

uan

do

por

ca

usa

sju

stifi

ca

da

sse

exting

ala

nece

sid

ad

de

req

ue

rir

los

bie

ne

so

se

rvic

ios

origin

alm

ente

co

ntr

ata

do

s;

C)

Cuando

se

dete

rmin

ela

nulid

ad

de

los

acto

sque

die

ron

origen

al

pedid

o/c

ontr

ato

,con

motiv

ode

lare

solu

ció

nde

una

inconf

orm

idad

o

inte

rvenció

nde

ofi

cio

em

itid

apor

laC

ontr

alo

ría,

yD

)C

uan

do

ela

dm

inis

trad

or

delp

ed

ido/c

ontr

ato

justifi

qu

em

edia

nte

dic

tam

en

que

laco

ntinu

ida

ddelp

ed

ido/c

ontr

ato

co

ntr

av

ien

elo

sin

tere

se

sdel

Institu

to.

En

esto

ssupuesto

selIn

stitu

tore

em

bols

ará

,pre

via

solic

itud

por

escrito

,al

pro

veedor

los

gasto

sno

recupera

ble

sen

que

hay

ain

curr

ido,

sie

mpre

que

ésto

ssean

razo

nable

s,

esté

ndebid

am

ente

com

pro

bados

yse

rela

cio

nen

directa

mente

con

elp

edid

o/c

ontr

ato

corr

espondie

nte

.

Page 96: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 95 de 96

ANEXO 12

Constancia de recepción de documentos

Documentación Presenta Recibe

6.2.4 Del Acto de Presentación y Apertura de proposiciones

Escrito en donde su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada para intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, debiendo entregarlo a la convocante en el momento en que realice su registro. Las personas que únicamente acudan a entregar las propuestas de los LICITANTES, sin haberse identificado o acreditado su representación para intervenir en el Acto, sólo podrán permanecer durante el desarrollo del mismo, en carácter de oyente.

4.1 Documentación distinta a la oferta técnica y la oferta económica

a. Manifestación por escrito del representante legal del LICITANTE, bajo protesta de decir verdad, donde señale la existencia legal y personalidad jurídica del LICITANTE y que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada para suscribir la propuesta correspondiente Anexo 2, acompañada de la identificación oficial del representante legal del LICITANTE: Credencial para votar, pasaporte vigente ó cédula profesional.

b. Manifestación por escrito del LICITANTE, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos establecidos en los artículos 59 y 79 del REGLAMENTO y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Asimismo, que se encuentra al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales en términos de lo estipulado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y, en su caso, de la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente. Anexo 3

Adjuntando preferentemente el documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente, respecto de:

- Cumplimiento de sus obligaciones fiscales. - Cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad

social.

c. Escrito del LICITANTE en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Anexo 4

d. Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana. Anexo 5

Page 97: ONVOCATORIA A LA...se realiza por medio de la página web del Instituto Nacional Electoral (en lo sucesivo, el INSTITUTO) en el siguiente vínculo: en el sitio denominado ‘’Licitaciones’’;

Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Invitación a Cuando Menos Tres Personas de Carácter Nacional

No. IA3-INE-027/2015

Página 96 de 96

Documentación Presenta Recibe

e. En caso de pertenecer al Sector de MIPyMES, carta en la que manifieste bajo protesta de decir verdad el rango al que pertenece su empresa conforme a la estratificación determinada por la Secretaría de Economía. Anexo 6. (en original)

4.2 Oferta técnica

a. La oferta técnica que será elaborada conforme al punto 2 de la presente convocatoria, deberá contener toda la información señalada y solicitada en el Anexo 1 “Especificaciones Técnicas”, de la presente convocatoria, no se aceptará escrito o leyenda que solo haga referencia al mismo, y deberá contener los documentos, que en su caso, se soliciten en dicho anexo, debiendo considerar las modificaciones que se deriven de la(s) Junta(s) de Aclaraciones que se celebre(n).

4.3 Oferta económica

a. Los LICITANTES deberán presentar en original la oferta económica, debiendo preferentemente requisitar el Anexo 9 de la presente convocatoria, conteniendo como mínimo los requisitos que en dicho anexo se solicitan.

b. Para la elaboración de su oferta económica, el LICITANTE deberá considerar que los precios que cotiza serán considerados fijos durante la vigencia del contrato y no podrá modificarlos bajo ninguna circunstancia, hasta el último día de vigencia del contrato objeto de la presente invitación

Recibe

__________________________________________________ Representante de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios

NOTAS: El presente formato tiene como objetivo señalar y relacionar todos los documentos requeridos en el

presente procedimiento, pudiendo agregar aquella documentación que no se encuentre prevista en la relación.

Dicho formato se presentará firmado por el LICITANTE y servirá como constancia de recepción de la documentación que entregue.