opción preferencial por la familia

download opción preferencial por la familia

of 5

description

La Dra. Angelica Díaz Aliaga afronta el tema desde una perspectiva profunda nacida de la preocupación que a diario experimenta con las personas que evalúa y atiende y que, por ende, tiene una familia.... ¡familia, sé lo que eres! afirma la doctora en palabras de S.S. San Juan Pablo II (Cfr. FC)

Transcript of opción preferencial por la familia

OPCION PREFERENCIAL POR LA FAMILIA

FACULTAD DE REDEMPTORIS MATEROPCION PREFERENCIAL POR LA FAMILIAA PROPOSITO DEL SINODO

CURSO:EDUCACIN PARA LA AFECTIVIDAD

PROFESOR:PBRO. NGEL CAMACHO

ALUMNA:ANGELICA MARIA DIAZ ALIAGA.

CALLAO PER2015Pregunta N 40. Teniendo en cuenta que hoy muchos fieles ya no siguen la moral catlica, no sera el caso tolerar ciertas situaciones irregulares con el fin de atraer a ms personas a la iglesia?Siendo la Iglesia una de las entidades con mayor organizacin sobre la sociedad no debera prestarse a contaminar de alguna manera con el desorden que supondra aceptar ciertas situaciones que por aos estaban directa o indirectamente en contra de la moral y sobre todo del evangelio. Adems que siendo como es la sociedad en da toda cambiante nada garantiza que la Iglesia comenzara a tolerar pequeos cambios; de buenas a primeras siempre se quiera ms y ms, e incluso que se garantice la permanencia de los fieles haciendo esto.

Pregunta N 61. Acaso no acepta la Iglesia la anulacin del matrimonio como una especie de divorcio?Sobre esto se debe decir que es lo que piensa la gran mayora, incluso los mimos catlicos, claro que mal informados. Ya que por las caractersticas inherentes al matrimonio, este es indisoluble, por lo tanto y aclarando la nulidad no es mas que constatar que de hecho declarar nulo desde inicio al matrimonio; sea que no hubo tal. Esto se dar a travs de varias instancias y se dar si hay algunos defectos insanables, los cuales listo y cito:1. Carecer de suficiente uso de razn, que hace incapaz para el matrimonio (canon 1.095,1 del Cdigo de Derecho Cannico).

2. Tener un grave defecto de discrecin de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio, que hace incapaz para el matrimonio (canon 1.95,2).

3. No poder asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psquica (canon 1.095,3).

4. Ignorar que el matrimonio es un consorcio permanente entre el varn y una mujer, ordenado a la procreacin de la prole mediante una cierta cooperacin sexual (canon 1.096,1). Esta ignorancia no es presumible despus de la pubertad. (canon 1.097,2).

5. El error acerca de la persona. (canon 1.097, 1).

6. El error acerca de una cualidad de la persona, cuando esa cualidad es directa y principalmente pretendida (canon 1.097,2).

7. El engao doloso acerca de una cualidad del otro contrayente que por su naturaleza puede perturbar gravemente el consorcio de vida conyugal (canon 1.098).

8. El error acerca de la unidad, de la indisolubilidad o de la dignidad sacramental del matrimonio cuando determina la voluntad. (canon 1.099).

9. La simulacin total, que se da cuando el que se casa no quiere el matrimonio mismo (canon 1.101,2).

10. La simulacin parcial por la exclusin de la indisolubilidad (que es una propiedad esencial del matrimonio) con un acto positivo de la voluntad (cnones 1.101,2 y 1.056).

11. La simulacin parcial por exclusin de la fidelidad (que es una propiedad esencial del matrimonio) con un acto positivo de la voluntad (cnones 1.101,2 y 1.056).

12. La simulacin parcial por haber excluido la unidad (que es una propiedad esencial del matrimonio) con un acto positivo de la voluntad (cnones 1.101,2 y 1.056).

13. La exclusin, con un acto positivo de la voluntad, de la sacramentalidad (canon 1.101,2) ya que entre los bautizados slo es matrimonio vlido el que es sacramento (canon 1.055,2).

14. La exclusin, con un acto positivo de la voluntad, de la prole (que es elemento esencial del matrimonio) (canon 1.101,2). El matrimonio est ordenado, por su misma ndole natural, a la generacin y educacin de la prole (canon 1.055).

15. El matrimonio celebrado bajo condicin de que algo se realice en el futuro, que es aquel en el que la voluntad de uno o de ambos subordina el nacimiento del vnculo al cumplimiento de una circunstancia o acontecimiento (canon 1.102).

16. El matrimonio contrado por violencia o por miedo grave, para librarse del cual alguien se vea obligado a casarse (canon 1.103).

17. Impidimento de edad: el varn antes de los 16 aos cumplidos y la mujer antes de los 14 aos cumplidos (canon 1.083). El fundamento est en la falta de madurez psquica y biolgica.

18. La impotencia cierta, antecedente y perpetua (canon 1.084).

19. Impedimento de vnculo por un matrimonio anterior aunque no haya sido consumado (canon 1.085).

20. Impedimento de disparidad de culto: el contrado entre dos personas, una bautizada en la Iglesia catlica y otra no bautizada (canon 1.086). Este impedimento es perfectamente dispensable en determinadas condiciones.

21. Impedimento de orden sagrado, incluyendo el diaconado, el presbiterado y el episcopado (canon 1.087).

22. Impedimento de voto pblico perpetuo de castidad en un instituto religioso (canon 1.088).

23. Impedimento de rapto (canon 1.089).

24. Impedimento de crimen (canon 1.090).

25. Impedimento de consanguinidad: siendo nulo el matrimonio de todos los ascendientes y descendientes entre s, tanto legtimo como natural (canon 1.091).

26. Impedimento de afinidad: en lnea recta en todos los grados, (canon 1.092).

27. Impedimento de pblica honestidad (canon 1.093).

28. Impedimento de parentesco legal por adopcin, (canon 1.094).Pregunta N 80 Dos personas del mismo sexo que viven juntas no podran formalizar su unin contrayendo matrimonio? El matrimonio es solo entre varn y mujer, desde ya por lo tanto no se podra admitir esto. Adems el matrimonio no se da solo porque 2 personas viven juntas, sus bases son mucho ms ricas ya que se basan en un amor puro y ordenado, abierto total y plenamente a la vida.