Open Innovation

8

Click here to load reader

Transcript of Open Innovation

Page 1: Open Innovation

Open Innovation

Por: Luis Roberto Feijoo

Page 2: Open Innovation

Concebir la innovación como un proceso donde los actores internos y externos tienen un protagonismo similar es la idea central de Open Innovation.

Open Innovation no es un modelo académico, sino la conceptualización de un cambio de enfoque en la gestión de la innovación por parte de empresas tan relevantes como IBM o Procter & Gamble.

Page 3: Open Innovation
Page 4: Open Innovation

CaracterísticasOpen Innovation parte de la premisa de que la

información y el conocimiento son abundantes y están ampliamente distribuidos.

Open Innovation entiende que los actores internos y externos tienen un papel similar.

Open Innovation pone el acento en la experimentación (living labs) tanto en producto como en modelos de negocio.

Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, que proporcionan acceso a la información, financiación, etc. y finalmente reducen los costes de transacción.

Page 5: Open Innovation

En Open Innovation el modelo de negocio tiene un papel dual: a) la selección de productos y servicios por los que apostar, y b) la búsqueda y la creación activa de modelos que permitan comercializar aquellas ideas que no encajan en el modelo de negocio actual.

Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor.

Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compite internamente sino también con el exterior.

Un papel proactivo de la gestión de la Propiedad Intelectual a través de licencias, licencias cruzadas o incluso donación de patentes.

Page 6: Open Innovation

Open Innovation y Gestión del Conocimiento Open Innovation presenta varias ventajas en

el proceso de gestión del conocimiento: A diferencia de la innovación cerrada, no es

necesario crear las mejores ideas dentro de la organización. El hacer el mejor uso de las ideas, internas o externas, es lo que asegura el éxito.

El proceso de innovación no se debe cerrar a la organización, sino que la organización debe lucrar con el uso de otros de nuestra innovación.

También se debería adquirir propiedad intelectual (aumentar nuestro capital de conocimiento) de otros si es beneficiosa para el avance de nuestro modelo de negocio.

Page 7: Open Innovation

VentajasCompra de servicios de “innovación” en el

mercado (universidades, centros tecnológicos, empresas privadas (ingenierías, consultoras, etc..)).

Inversión en nuevas empresas innovadoras.Incorporación temporal de tecnologías y/o

investigadores externos.Innovación colaborativa (proyectos de I+D+i

conjuntos con otras empresas)Innovación con comunidades de usuarios

pioneros.Utilización de organismos intermedios.

Page 8: Open Innovation

Bibliografíahttp://www.infonomia.com/if/articulo.php?

id=87&if=53http://openseminar.flacso.edu.mx/

flacsomex/wp-content/uploads/2008/03/open-innovation.pdf

http://www.openinnovation.net/