Open office

3
OpenOffice. OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010. OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999. 5 El desarrollo de la suite está liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta octubre de 2010. 1 El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3. El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación OpenOffice es una marca registrada en posesión de otra empresa. Características Formatos soportados OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de archivo. El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft Office. La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML. Adicionalmente puede exportar documentos directamente al formato PDF y exportar presentaciones al formato Adobe Flash (SWF). OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect, Lotus 1-2-3, entre otros. Plataformas OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, entre otras.

Transcript of Open office

Page 1: Open office

OpenOffice. OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática

libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador

de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base

de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows,

GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo,

incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF),

entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde

febrero del año 2010.

OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada

por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.5 El desarrollo de

la suite está liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en

colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM,

Google, entre otras hasta octubre de 2010.1 El código fuente de la aplicación está

disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3.

El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque

«OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación OpenOffice es

una marca registrada en posesión de otra empresa.

Características

Formatos soportados

OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de

archivo. El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO

OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft

Office. La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como

el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML. Adicionalmente

puede exportar documentos directamente al formato PDF y exportar presentaciones al

formato Adobe Flash (SWF). OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de

importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Unified Office Format,

Data Interchange Format y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect,

Lotus 1-2-3, entre otros.

Plataformas

OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows,

Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede

ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64,

entre otras.

Page 2: Open office

Diccionarios ortográficos

OpenOffice.org Writer en Ubuntu.

Mediante un asistente o piloto, es posible descargar diccionarios adicionales para

muchos idiomas, incluido el español. Esta tarea puede realizarse, también, manualmente

de manera sencilla. Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica,

de separación silábica y de sinónimos. Desde marzo de 2006 se utiliza el programa

Hunspell. El programa MySpell era el corrector ortográfico hasta la versión 2.0.2.

Extensiones

Desde la versión 2.0.4 de Openoffice.org es sencillo añadir extensiones para agregar

otras funcionalidades adicionales. La mayoría de ellas se encuentran disponibles desde

el repositorio de extensiones oficial. Desde la versión 2.3 el programa cuenta con una

opción en Writer que exporta los textos en formato wiki, lo que permite publicarlos en

proyectos como Wiki pedía. Desde la versión 3.2 de la suite está opción fue convertida

en una extensión, siendo opcional su descarga.

Seguridad

A 9 de septiembre de 2009, el sitio de seguridad Secunia.com informa que hay 0

defectos de seguridad por solucionar.

Aplicaciones derivadas de OpenOffice.org

Page 3: Open office

OOo4Kids, una suite ofimática derivada de OOo y dirigida al público infantil.

Existen varias suites ofimáticas derivadas de OpenOffice.org. La mayoría de ellas están

desarrolladas bajo licencia SISSL (que es válida hasta OpenOffice.org 2.0 beta). En

general, su objetivo es el mercado local, con añadidos propietarios como un módulo de

reconocimiento del habla, conexión a base de datos automática, o mejor soporte CJK.

Uno de estos derivados es la suite de oficina propietaria Lotus Symphony. Otra

aplicación derivada es Neo Office para Mac La versión de OpenOffice 3 para Mac está

totalmente integrada en ese entorno.

StarOffice

Sun Microsystems ayuda al desarrollo de OpenOffice.org y lo utiliza como base para el

desarrollo de su propia versión comercial denominada StarOffice. Las versiones de

StarOffice desde la 6.0 han estado basadas en el código fuente de OpenOffice.org.1 La

diferencia entre ambas suites radica en que StarOffice incluye algunos componentes

propietarios adicionales, tales como fuentes adicionales (en especial las fuentes de

idiomas asiáticos); plantillas de documento adicionales; filtros de archivos adicionales y

herramientas de migración (Enterprise Edition).

Go-OO

Go-OO es una bifurcación de OOo que desarrolla un conjunto de parches que corrigen

errores y añaden funcionalidades a la suite ofimática. OpenOffice y las correcciones

realizadas por el proyecto Go-OO vienen incluidas en varias distribuciones Linux, entre

ellas Debian, Mandriva, openSUSE, Gentoo y Ubuntu.53

LibreOffice

Después de la adquisición de Sun Microsystems (patrocinador del desarrollo de

OpenOffice.org) por parte de Oracle, StarOffice y StarSuite recibieron el nuevo nombre

de Oracle Open Office.

El 28 de septiembre de 2010, miembros de la comunidad de desarrollo del proyecto

OpenOffice.org formaron un nuevo grupo llamado The Document Foundation,

poniendo a disposición una bifurcación de OpenOffice.org llamada LibreOffice. La

fundación declaró que coordinará y vigilará el desarrollo de LibreOffice. Oracle fue

invitada a convertirse en miembro de The Document Foundation y se pidió que donara

la marca OpenOffice.org al proyecto.54

The Document Foundation recibió apoyo de la

comunidad de desarrolladores independientes de Open Office, y también de las

empresas Novell, RedHat, Canonical y Google. El objetivo es producir una suite

ofimática independiente de cualquier empresa, con soporte ODF y sin la obligación de

asignar la autoría del código a Oracle. Oracle Open Office impone que la autoría del

código se asigne a Oracle (anteriormente la obligación era a Sun).