Operacionalización de Variables Jorge Completo

7
8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 1/7 Variables y Definición Conceptual Definición Operacional Indicadores Niveles/ Rango Variable 1: Presupuesto por Resultados Es una metodología que se aplica progresivamente al proceso presupuestario y que integra la programación, formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto, en una visión de logro de productos, resultados y uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos del Estado a favor de la población, retroalimentando los procesos anuales de asignación del presupuesto público y mejorando las sistemas de gestión administrativa del Estado (MEF, ey !" #$%&&, 'rt )*, &+ rogramación presupuestaria ímites de cr-ditos .oma de decisiones riorización de gasto Efectividad Eficacia Ordinal /iempre (0+ 1asi siempre (%+ ' veces (2+ 1asi nunca (#+ !unca (&+ Formulación resupuestaria Estructura funcional program3tica del pliego Enfoque por resultados 4bjetivos institucionales 1ategorías presupuestarias 'probación del presupuesto Fases de aprobación rocedimientos lazos Ejecución ercepción de ingreso 4bligaciones de gasto 5rado de correspondencia Evaluación resupuestaria Fases de evaluación presupuestaria 6esultados obtenidos 7esempe8o de ejecución de gasto 1alidad de gasto Variable : !estión de la "d#inistración /e entiende como gestión administrativa al conjunto de acciones mediante las cuales un directivo y9o funcionario desarrolla sus actividades a trav-s del cumplimiento de las fases del proceso administrativo: lanificar, organizar, presupuestar y evaluar estrat-gicamente (.aylor y Fayol, &*$)+ laneamiento lan Estrat-gico ;nstitucional (E;+ lan 4perativo ;nstitucional (4;+ lan 'nual de 1apacitación resupuesto resupuesto inicial de apertura (;'+ resupuesto ;nstitucional Modificado (;M+ resupuesto 'nalítico de personal (' + 4rganización 6eglamento de 4rganización y funciones (64F+ Manual de 4rganización y funciones (M4F+ Manual de rocedimientos (M'64+ Evaluación Estrat-gica Evaluación de desempe8o 1umplimiento de metas ;nstrumentos de evaluación

Transcript of Operacionalización de Variables Jorge Completo

Page 1: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 1/7

Variables y DefiniciónConceptual

DefiniciónOperacional

Indicadores Niveles/Rango

Variable 1: Presupuestopor ResultadosEs una metodología quese aplica progresivamenteal proceso presupuestarioy que integra la

programación,formulación, aprobación,ejecución, seguimiento yevaluación del

presupuesto, en unavisión de logro de

productos, resultados yuso eficaz, eficiente ytransparente de losrecursos del Estado afavor de la población,retroalimentando los

procesos anuales deasignación del

presupuesto público ymejorando las sistemasde gestión administrativadel Estado (MEF, ey !"#$%&&, 'rt )*, &+

rogramación

presupuestaria

ímites de cr-ditos.oma de decisiones

riorización de gasto

EfectividadEficacia

Ordinal

/iempre (0+

1asi siempre(%+

' veces (2+

1asi nunca (#+

!unca (&+

Formulaciónresupuestaria

Estructura funcional program3ticadel pliegoEnfoque por resultados4bjetivos institucionales1ategorías presupuestarias

'probación del

presupuesto

Fases de aprobaciónrocedimientos

lazos

Ejecuciónercepción de ingreso

4bligaciones de gasto5rado de correspondencia

Evaluaciónresupuestaria

Fases de evaluación presupuestaria6esultados obtenidos7esempe8o de ejecución de gasto1alidad de gasto

Variable : !estión dela "d#inistración/e entiende como gestiónadministrativa al conjuntode acciones mediante lascuales un directivo y9ofuncionario desarrolla susactividades a trav-s delcumplimiento de las fasesdel procesoadministrativo: lanificar,organizar, presupuestar yevaluar estrat-gicamente(.aylor y Fayol, &*$)+

laneamientolan Estrat-gico ;nstitucional ( E;+lan 4perativo ;nstitucional ( 4;+lan 'nual de 1apacitación

resupuesto

resupuesto inicial de apertura ( ;'+resupuesto ;nstitucional Modificado

( ;M+resupuesto 'nalítico de personal

( ' +

4rganización

6eglamento de 4rganización yfunciones (64F+Manual de 4rganización y funciones(M4F+Manual de rocedimientos(M' 64+

Evaluación

Estrat-gica

Evaluación de desempe8o1umplimiento de metas

;nstrumentos de evaluación

Page 2: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 2/7

Operacionali$ación de Variables

Instrumento de medición de gestión administrativa

Estimado colega, el presente cuestionario trata sobre: Gestión Administrativa y el Presupuesto por

Resultados, según personal del Programa Presupuestal 0072 esarrollo Alternativo !ntegral y "ostenible

# P!R A!" de la $omisión %acional para el esarrollo y &ida "in rogas, 'ima 20() y tiene como

propósito recoger in*ormación para detectar la di*icultades +ue e isten y buscar alternativas de solución-

Es car.cter anónimo-

Instrucciones : /ar+ue solo una de las siguientes alternativas por cada interrogante de acuerdo a su

opinión- "egún la leyenda

Nunca = 1 Casi Nunca = 2 Algunas veces = 3Casi siempre =4

Siempre = 5

N% !estión "d#inistrativa 1 & ' (

DI)*N+I,N: P-"N*")I*N.O

<&1onsidera =d que la 'lta 7irección transmite la visión, misión, metas yobjetivos estrat-gicos de la entidad

<# /e comunica oportunamente al personal el plan operativo institucional

<2/e comparan periódicamente los resultados del plan operativo institucionalcon las metas esperadas

<%El personal conoce qu- procesos involucra la implementación del planoperativo institucional

<0/e cuenta con políticas de control y seguimiento de cumplimiento del planoperativo

<>1onsidera =d que el plan de formación y capacitación del personal secomunica oportunamente

<)a 4ficina de 6ecursos ?umanos evalúa periódicamente el plan

capacitación institucional

<$El plan de capacitación est3 orientado a fortalecer las capacidades

personales e institucionales

<*os programas de inducción y re@inducción est3n orientados al

conocimiento integral de la entidad y del estado

Page 3: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 3/7

N% !estión "d#inistrativa 1 & ' (

&<os objetivos para la evaluación del desempe8o tienen relación con los

objetivos institucionales

DI)*N+I,N: PR*+ P *+.O 1 & ' (

&&=d considera que el portal de transparencia de la entidad brindainformación del presupuesto de 7EA;7' y del ;67';/

&#1ree =d que el presupuesto institucional modificado cubre las necesidadesde la entidad

&2Es atendida de manera oportuna y viable la solicitud en el cr-dito

presupuestal en 7EA;7'

&% .iene =d conocimiento del presupuesto institucional de la entidad

&0 a entidad cuenta con una unidad org3nica que se encarga de elaborar el presupuesto institucional

&>a entidad Ba definido niveles para el acceso del personal al sistema de

información presupuestal

DI)*N+I,N: OR!"NI0"CI,N 1 & ' (

&)a Estructura 4rganizacional facilita la comunicación entre los niveles de la

entidad

&$ 1onoce =d la misión de la entidad

&* 1onoce =d la visión de la entidad

#<a Estructura 4rganizacional dise8ada contribuye al cumplimiento de los

objetivos institucionales

#&a asignación y distribución de cargos responde a los requerimientos de los

procesos

##os procesos administrativos cuentan con controles que aseguren su

eficiencia y eficacia

#2 1onsidera que la Entidad Ba previsto sus necesidades futuras de personal

DI)*N+I,N: *V"- "CI,N *+.R". !IC"

#%/e cuenta con instrumentos de evaluación que permitan identificar

problemas dentro de la institución

#0os procesos cuentan con indicadores para el seguimiento y evaluación de

la gestión

#>En 7EA;7', los trabajadores cumplen las metas y objetivos de lainstitución

#) En 7EA;7', los trabajadores perciben que su desempe8o laboral

Page 4: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 4/7

N% !estión "d#inistrativa 1 & ' (

contribuye a la mejora de la gestión

#$as reuniones periódicas realizadas en la entidad permiten revisar las metas

establecidas, determinar qu- se Ba logrado y qu- falta por alcanzar

#* a 'lta 7irección felicita al personal por las metas alcanzadas

¡Muc as !racias"

Page 5: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 5/7

Instrumento de medición del presupuesto por resultados

Estimado colega, el presente cuestionario trata sobre: Gestión Administrativa y el Presupuesto por

Resultados, según personal del Programa Presupuestal 0072 esarrollo Alternativo !ntegral y "ostenible

# P!R A!" de la $omisión %acional para el esarrollo y &ida "in rogas, 'ima 20() y tiene como

propósito recoger in*ormación para detectar la di*icultades +ue e isten y buscar alternativas de solución-

Es car.cter anónimo-

Instrucciones : /ar+ue solo una de las siguientes alternativas por cada interrogante de acuerdo a su

opinión- "egún la leyenda

Nunca = 1 Casi Nunca = 2 Algunas veces = 3Casi siempre =4

Siempre = 5

N% Presupuesto por Resultados 1 & ' (

DI)*N+I,N: PRO!R")"CI,N PR*+ P *+."RI"

<&C1onsidera que la gestión del resupuesto por 6esultados se orienta amejorar la calidad del gasto públicoD

<#C1onsidera que la gestión del resupuesto por 6esultados permite que la'lta 7irección cuente con mayor información para la toma de decisionesD

<2C1onsidera que la gestión del resupuesto por 6esultados permite realizar una mejor priorización del gastoD

<%C/e difunde adecuadamente entre el personal los objetivos y las actividadesque se implementan en el ;67';/D

<0C1onsidera que las actividades dise8adas en el ;67';/ utilizan lasmetodologías de transferencia de conocimiento que Ban demostrado ser m3seficacesD

<>

C1onsidera que los modelos operacionales de las actividades que seimplementan en el ;67';/ son claros y permiten que las entidadesejecutoras puedan elaborar sin dificultad los planes operativos de dicBasactividadesD

<)C1onsidera que las tipologías de proyectos que se implementan en el

;67';/ son las m3s adecuadas para el logro de los objetivos del programaD

DI)*N+I,N: 2OR) -"CI,N PR*+ P *+."RI" 1 & ' (

<$C1onsidera que la estructura funcional program3tica responde a lasnecesidades de la entidad para la adecuada implementación del ;67';/D

Page 6: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 6/7

N% Presupuesto por Resultados 1 & ' (

<*C1onsidera que las específicas de gasto identificadas en los modelosoperacionales de las actividades del ;67';/ son las m3s adecuadasD

&<C1onsidera que en la etapa de formulación del presupuesto se toma encuenta las necesidades de la poblaciónD

&&C1onsidera que las 4ficinas onales cuentan con la capacidad de personal ylogística para brindar asesoramiento a las entidades ejecutoras en laformulación de sus actividades y proyectosD

&#C1onsidera que las intervenciones dise8adas en el ;67';/ est3n alineadasa los objetivos institucionalesD

&2C1onsidera que la relación entre las metas físicas y financieras de lasactividades y proyectos que se ejecutan en el marco del ;67';/ cuentan

con un sustento t-cnico adecuado que las justifiqueD

DI)*N+I,N: "PRO3"CI,N D*- PR*+ P *+.O 1 & ' (

&%C1onsidera que los procedimientos para la aprobación del financiamientode un proyecto o actividad del ;67';/ son claros y transparentesD

&0C1onsidera que los factores políticos son relevantes en la etapa deaprobación del financiamiento de un proyecto o actividad en el marco del

;67';/D

&>

C1onsidera que la fecBa en la que se conoce los proyectos y actividades que

ser3n financiados en el marco del ;67';/ permite que se realicen lascoordinaciones con las entidades ejecutoras oportunamenteD

DI)*N+I,N: *4*C CI,N 1 & ' (

&)C1onsidera que el modelo de convenio interinstitucional para la ejecuciónde actividades o proyectos, dise8ado por la entidad, incorpora las cl3usulasnecesarias para su adecuada implementaciónD

&$C1onsidera que los montos m3 imos establecidos para las trasferencias derecursos para la ejecución de actividades y proyectos no afectan suejecución o implementaciónD

&*C1onsidera que el personal responsable de la ejecución de las actividades o

proyectos del ;67';/ es consciente del efecto que este tendr3 en la poblaciónD

#<C1onsidera que la reformulación de los planes operativos responde a causasde índole t-cnico administrativoD

#&C1onsidera de suma importancia contribuir en la ejecución de lasactividades y proyectos programados en el ;67';/D

## C1onsidera que la 'lta 7irección se involucra totalmente en la ejecución delas actividades o proyectos del ;67';/, a fin de llegar a los objetivos

Page 7: Operacionalización de Variables Jorge Completo

8/17/2019 Operacionalización de Variables Jorge Completo

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-de-variables-jorge-completo 7/7

N% Presupuesto por Resultados 1 & ' (

trazadosD

#2C1onsidera oportuno publicar en el portal de transparencia las actividades y

proyectos del ;67';/D

DI)*N+I,N: *V"- "CI,N PR*+ P *+."RI" 1 & ' (

#%C1onsidera que tiene conocimiento sobre los indicadores de producciónfísica de las actividades del ;67';/D

#0C1onsidera que tiene conocimiento sobre los indicadores de desempe8o del

;67';/D

#>C1onsidera que los indicadores de desempe8o del ;67';/ son evaluados

periódicamenteD

#) C1onsidera que al final de cada ejercicio se logra cumplir con las metas yobjetivos de los proyectos y actividades del ;67';/D

#$C1onsidera que los resultados obtenidos se justifican gracias a laoptimización del desempe8o y la calidad del gastoD

#* C1onsidera que los resultados de ;67';/ est3n de acuerdo al 4'D

2<C1onsidera que los resultados de ;67';/ servir3n como insumos paraotros proyectosD