Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

7
Portada Entradas Populares Articulos Sobre Pega de Tuberia Prevención de Pega de Tubería Fundamentos Básicos de Perforación Libros y Manuales para Descargar Completacion y Rehabilitación Fluidos e Hidraulica WorkOver sábado, 30 de mayo de 2009 Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales. VERIFICACIÓN DE DIÁMETROS, CLASES, RANGOS, PESOS DEL REVESTIDOR A SER CORRIDO. Los revestidores o camisas, tambien llamados en ingles: CASING, son tubos de protección o revestimiento que aislaran al pozo de las formaciones por las que atraviesa. Estos se requieren al patio de materiales, en cantidades suficientes para abarcar la profundidad perforada. Durante la revestida del hoyo intermedio (de 8 ½” en el Sur de Monagas) se solicita una cantidad de revestidores igual en longitud a la profundidad que se va a revestir. mas un 10% por seguridad, dado el caso que algunos resulten dañados. En hoyos de 8‐1/2" se reviste con casing de 7". Al considerar el diseño y la selección de la sarta de revestimiento, los factores técnicos se centran sobre el diámetro, el peso (en libras por pie), la longitud y la naturaleza de las formaciones a revestir. La sarta debe resistir a las presiones y todos los factores que pudieran afectarle en el subsuelo. Para el hoyo Superficial se tienen revestidores de 9‐5/8” por lo general, para un hoyo perforado con mecha de 12 ¼”. Cuando el diámetro del hoyo es mayor, puede requerir el empleo de revestidores de hasta 20” de diámetro. La longitud del revestidor en este hoyo es corta en comparación con la de los siguientes hoyos del mismo pozo. En el hoyo intermedio generalmente se emplean revestidores de 7”, luego de haber perforado con una mecha de 8 ½”. La longitud de cada revestidor está alrededor de los 40 pies. Sin embargo, estos al ser recibidos en el taladro han de ser medidos, revisados, y que los mismos sean los que hayan sido previamente solicitados, en cuanto a diámetro y peso, que por lo general es de 23.000 a 40.000 libras. ORGANIZACIÓN DEL CASING TALLY, MEDIDA DE LA TUBERIA E INSPECCIÓN. Una vez recibidos y chequeados los revestidores, se procede a su ordenamiento y medición. Por lo general se enumeran con tiza especial de manera acorde al orden en que van a ser retirados del burro de almacenamiento al de la corredera por el montacargas. Por lo general dado el peso del revestidor, se enumeran de 5 en 5, y se va anotando para cada tubería medida su respectiva longitud. Ya con estos datos, el supervisor del pozo procederá a realizar el Casing Tally, que no es mas que un listado donde se presentan enumeradas y ordenadas cada una de las tuberías del revestidor, diseñadas de forma tal que pueda cumplir con los parámetros requeridos. En el casing tally de igual forma se dispone el equipo de flotación, en combinación con los revestidores. 2015 (205) 2014 (126) 2013 (61) 2012 (61) 2011 (53) 2010 (17) 2009 (14) diciembre (1) noviembre (1) julio (1) junio (5) mayo (3) Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Ce... PRESENTACIONES TEMA II YACIMIENTOS. PERFORACION DE SECCIONES VERTICALES DE HOYOS SUPER... abril (1) enero (2) 2008 (9) 2007 (3) Archivo de Publicaciones Partes Principales de un Taladro de Perforación. Registros de Pozos Tecnicas de Perforación Direccional Cálculos Volumétricos para Fluidos de Perforacion Entradas populares 2 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

description

Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

Transcript of Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

Page 1: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

Portada Entradas Populares Articulos Sobre Pega de Tuberia Prevención de Pega de Tubería Fundamentos Básicos de Perforación

Libros y Manuales para Descargar Completacion y Rehabilitación Fluidos e Hidraulica WorkOver

s á b a d o ,   3 0   d e   m a y o   d e   2 0 0 9

Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y deCementación de Pozos Horizontales.

VERIFICACIÓN DE DIÁMETROS, CLASES, RANGOS, PESOS DEL REVESTIDOR A SER CORRIDO.

Los revestidores o camisas, tambien llamadosen ingles: CASING, son tubos de protección orevestimiento que aislaran al pozo de lasformaciones por las que atraviesa. Estos serequieren al patio de materiales, en cantidadessuficientes para abarcar la profundidadperforada. Durante la revestida del hoyointermedio (de 8 ½” en el Sur de Monagas) sesolicita una cantidad de revestidores igual enlongitud a la profundidad que se va a revestir.mas un 10% por seguridad, dado el caso quealgunos resulten dañados. En hoyos de 8‐1/2" sereviste con casing de 7".

Al considerar el diseño y la selección de lasarta de revestimiento, los factores técnicos secentran sobre el diámetro, el peso (en libraspor pie), la longitud y la naturaleza de las formaciones a revestir. La sarta debe resistir a las presiones ytodos los factores que pudieran afectarle en el subsuelo.

Para el hoyo Superficial se tienen revestidores de 9‐5/8” por lo general, para un hoyo perforado conmecha de 12 ¼”. Cuando el diámetro del hoyo es mayor, puede requerir el empleo de revestidores dehasta 20” de diámetro. La longitud del revestidor en este hoyo es corta en comparación con la de lossiguientes hoyos del mismo pozo.

En el hoyo intermedio generalmente se emplean revestidores de 7”, luego de haber perforado con unamecha de 8 ½”. La longitud de cada revestidor está alrededor de los 40 pies. Sin embargo, estos al serrecibidos en el taladro han de ser medidos, revisados, y que los mismos sean los que hayan sidopreviamente solicitados, en cuanto a diámetro y peso, que por lo general es de 23.000 a 40.000 libras.

ORGANIZACIÓN DEL CASING TALLY, MEDIDA DE LA TUBERIA E INSPECCIÓN.

Una vez recibidos y chequeados los revestidores, seprocede a su ordenamiento y medición. Por lo generalse enumeran con tiza especial de manera acorde alorden en que van a ser retirados del burro dealmacenamiento al de la corredera por el montacargas.Por lo general dado el peso del revestidor, se enumerande 5 en 5, y se va anotando para cada tubería medidasu respectiva longitud.

Ya con estos datos, el supervisor del pozo procederá a realizar el Casing Tally, que no es mas que unlistado donde se presentan enumeradas y ordenadas cada una de las tuberías del revestidor, diseñadas deforma tal que pueda cumplir con los parámetros requeridos.

En el casing tally de igual forma se dispone el equipo de flotación, en combinación con los revestidores.

►  2015 (205)

►  2014 (126)

►  2013 (61)

►  2012 (61)

►  2011 (53)

►  2010 (17)

▼  2009 (14)

►  diciembre (1)

►  noviembre (1)

►  julio (1)

►  junio (5)

▼  mayo (3)

Operaciones Corrida deTubulares de Casing y deCe...

PRESENTACIONES TEMA IIYACIMIENTOS.

PERFORACION DE SECCIONESVERTICALES DE HOYOSSUPER...

►  abril (1)

►  enero (2)

►  2008 (9)

►  2007 (3)

Archivo de Publicaciones

Partes Principalesde un Taladro dePerforación.

Registros de Pozos

Tecnicas dePerforaciónDireccional

Cálculos Volumétricos para Fluidosde Perforacion

Entradas populares

2   Más    Siguiente blog» Crear un blog   Acceder

Page 2: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

El primer casing es bajado teniendo la zapata ciegacomo base, y en el segundo ,el cuello flotador. Ladisposición de los centralizadores dependerá de undiseño basado en estudios de ingeniería dependiendo delangulo del pozo y otros parametros.

De igual manera, el casing tally permite llevar uncontrol sobre la profundidad que se lleva de acuerdo alnúmero de tuberías que se han bajado, asi como lalongitud acumulada y el peso acumulado. El mismo setoma de acuerdo con el peso por pie de cada uno de loscasing por el numero de estos que hayan sido bajados.

CHEQUEO DE EQUIPO DE FLOTACIÓN,CENTRALIZACION.

El equipo de flotación consta de la zapataflotante, el cuello flotador, tapones, loscentralizadores, los centralizadores flexibles y,en ciertas ocasiones, los raspadores. Estosaccesorios fueron diseñados conforme laexperiencia en las operaciones de perforación requirió su fabricación para la obtención demejores resultados.

La zapata flotadora o de cementación va enroscada al primer tubo que se baja durante el

revestimiento. Esta sirve para guiar a la tubería ensu descenso hasta la profundidad donde se va acementar. En su interior posee un mecanismo deobturación que impide que los fluidos deperforación puedan ingresar dentro de la zapata.La funcionabilidad de este se chequea antes debajar el revestidor, agregando agua en un extremode la zapata, la cual debe impedir, de estar enperfecto estado, que el agua penetre en su interiory se bote por debajo.

El cuello flotador se coloca entre dos tubos queserán bajados inmediatamente o poco después delprimer tubo al que se le había enroscado la zapata.Este cuello o unión tiene como funcionabilidadpermitir la entrada de los fluidos de perforación hacia el hoyo, pero impedir la entrada de losfluidos desde el hoyo hasta la tubería, mediante un mecanismo de válvula de un solo paso.Dispone además de un asiento en donde se le insertará un tapón que indicará la finalización delproceso de cementación. De igual forma que la zapata, se chequea verificando que no dejepasar agua hacia su interior.

Los centralizadores se instalan en los puntos que se crean necesarios con el fin de asegurar quela sarta quede centrada respecto al hoyo, evitando que esta se pueda recostar contra la pareddel mismo. Antes de su empleo hay que verificar si en los materiales solicitados fueron enviadoslos respectivos clavos de aseguramiento del centralizador.

REVISION DEL DISEÑO DE LA CORRIDA DE REVESTIDOR EN EL CAMPO, PROGRAMA DECENTRALIZACION.

La corrida del revestidor es diseñada por medio de la elaboración del casing Tally. Paraello se requiere indicar las longitudes de la zapata de flotación, el primer tuborevestidor y la del cuello flotador. En el diseño de igual forma, se van enumerando lasdemás juntas, tanto las que se van a bajar como las que quedaran por fuera. Estasúltimas serían aquellas que sobran debido a que las que ya fueron bajadas cubren latotalidad de la profundidad abarcada desde el asentamiento de la zapata hasta mas omenos unos 5 pies por encima de la mesa rotaria.

Cada 1500 pies se debe proceder a la ruptura de geles con la finalidad de facilitar elmovimiento del lodo cuando éste se melifica mostrando valores altos de viscosidad quepueden ocasionar pérdida de los fluidos de perforación.

El programa de centralización se elabora directamente en el campo para mantener latubería lo más centrada posible respecto al hoyo y evitar que se recueste en las paredes de éste,evitando así pegas de tubería. La empresa Halliburton maneja un programa que calcula el Stand Off o

Diseño deRevestidores

FLUIDOS DEPERFORACIÓN

Fluidos dePerforacion

Cálculo del Tiempodel Fondo Arriba

Interesante articulosobre CONTROL DePOZOS Y BOP

Cabezal del pozo(Arbolito denavidad)

Sé el primero de tus amigos en indicarque te gusta esto.

29 160 reproducciones

PerfoBlogger compartió elvideo de Drillingformulas.ComFan Page.

pez espada atrapado en una BOPsubmarina

13 h

PerfoBlogger3194 Me gusta

Me gusta esta página Compartir

BlogAchji en Facebook.

Page 3: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

diferencia de centralización del revestidor en el hoyo, en la etapa de revestimiento de manera tal quese pueda proporcionar un óptimo diseño de centralización.

OPERACIONES DE CEMENTACION PRIMARIA (RECEPCION DE EQUIPOS, REVISION DE EQUIPOS,CALCULO DE CAMPO, CEMENTACIONES)

La cementación es el procedimiento en donde agua y cemento se combinan e inyectan a través de

la tubería de revestimiento ola de producción en zonascríticas. Tal es el caso de lazona alrededor de la zapatade la tubería revestidora, elespacio anular y hoyosdesnudos.

La cementación primaria serealiza a presionessuficientes para que lamezcla de cementobombeada por el interior dela sarta revestidora, puedadesplazarse a través de lazapata flotante. La mezclapasa de la zapataascendiendo hacia elespacio anular hasta cubrirla distancia calculada que debe quedar rellena de cemento.

Cuando la mezcla no esta llegando a la superficie, se asume que se esta circulando cemento hastalas formaciones. En este caso se requiere de una cementación remedial o forzada. Durante lacementación primaria se hace el llamado a la empresa encargada de realizar esta fase, la cual debedisponer en las instalaciones del taladro de una unidad cementadora con dos bombas, un BatchMixer (mezclador), tolvas de cemento, equipo para medición de parámetros de cemento (presión,tasa, densidad), tapones (Inferior Rojo y Superior Negro), Botella de Circulación, Cabezal Buttres ybalanza presurizada.

Los cálculos para esta fase son mas que todo relacionados con el Volumen de la Lechada de Cola yla de Relleno, Shoe Track (espacio entre zapata y cuello), y el Volumen de Agua a Desplazar. Paraello se requiere que de acuerdo al programa de cementación diseñado para el pozo, se maneje ladensidad de la lechada de cola y la profundidad a la cual debe quedar esta (por lo general en lospozos del Campo Uracoa se pide que la lechada de cola este a 500 pies encima del tope de laFormación Oficina). Para la lechada de relleno se requiere igualmente su densidad y profundidad,que depende de la ubicación de las zonas a aislar.

FORMULAS

Para el Volumen de la lechada de Cola

V(lecCola) = (Dh^2 ‐ De^2) / 1029,4 x (PZ ‐ PTL)

Donde:

VlecCola = Volumen de Lechada de Cola (en Barriles)

Dh = diámetro del Hoyo ( en pulgadas)

De = Diámetro del Revestidor ( en pulgadas)

PZ = Profundidad de la Zapata (en pies)

PTL = Profundidad del Tope de la Lechada (en pies).

Para el Volumen de la lechada de Relleno

V(lecRell) = (Dh^2 ‐ De^2) / 1029,4 x (PTLc ‐ PTLr)

Donde:

VlecRell = Volumen de Lechada de Relleno, en barriles.

Dh = diámetro del Hoyo, en pulgadas.

De = diámetro externo del casing, en pulgadas.

pez espada atrapado en una BOP submarina fb.me/6JPynOmld

PerfoBlogger @PerfoBlogger

Drilling 101: How a deep water well is drilled fb.me/7rspp6M4r

PerfoBlogger @PerfoBlogger

Show Media

Shell eliminará 6.500 empleos por los bajos precios del petróleo fb.me/7vr7VEkeI

PerfoBlogger @PerfoBlogger

Show Summary

#Weatherford #despidos fb.me/6yKe66MgL

PerfoBlogger @PerfoBlogger

Reporte de Investigacion del caso Deepwater Horizon fb.me/7MlhPWTaQ

PerfoBlogger @PerfoBlogger

13h

13h

30 Jul

30 Jul

30 Jul

Tweets Follow

Tweet to @PerfoBlogger

@PerfoBlogger

BAKER HUGHES

Campos Petroliferos en Vzla

CNPC

Comunidad Petrolera

HARVEST NATURAL RESOURCES

Mi SWACO

Min.Energia y Petróleo

PDVSA

PETREVEN

PETREX

SCHLUMBERGER

SOC. OF PETROLEUM ENG (SPE)

WEATHERFORD

PAGINAS PETROLERAS

Blog PETROINGENIERIA

Blog de Ingenieria de Petroleo

PETROBLOGGER: Ing Perforación

Perforación de Pozos Petroleros

Enlaces de Interés.

PANORAMIO (Fotos del Mundo)

UBV

UDO MONAGAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

WIKIPEDIA

YAHOO Venezuela

YOU TUBE

GOOGLE VZLA

De Interés

Page 4: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

PTLc = Profundidad del Tope de la lechada de Cola, en pies.

PTLr = Profundidad del Tope de la Lechada de relleno, en pies.

Para el Volumen de Shoe Track:

Vst = (DI^2 * LongST) / 1029,4

Donde

Vst = Volumen de Shoe Track, en barriles

DI = diámetro interno del Revestidor en pulgadas

Long ST = longitud del Shoe Track en pies.

Para el Volumen de Agua a desplazar.

Vw = (DI^2 * PCF) / 1029,4

Vw = Volumen de agua a desplazar, en Barriles.

Di =Diámetro interno del revestidor, en pulgadas.

PCF = profundidad del Cuello Flotador, en pies.

OPERACIONES DE CEMENTACION SECUNDARIA (PRACTICAS COMUNMENTE USADAS EN CAMPO,TIPOS DE CEMENTACIÓN REMDIAL, PRUEBAS DE INYECTIVIDAD).

La Cementación secundaria, también conocida como Remedial o Forzada, consiste literalmente enforzar la mezcla de cemento a altas presiones hacia la formación para corregir anomalías en ciertospuntos que son abiertos en los revestidores por medio de cañoneo.

Esta inyección de cemento se aplica para:

Falta de cemento en ciertos tramos de la tubería.

Aislamiento de un intervalo acuífero y/o gasifero en la tubería.

Corrección de fuga de fluidos a través del revestidor debido a desperfectos, y

Abandono de zonas productivas agotadas.

BOMBEO DE LECHADAS, REVISION DE PARAMETROS.

El Bombeo de las lechadas de cemento requiere de la revisión de los siguientes parámetros:

Densidad Equivalente en Circulación (ECD), la cual no tiene que excederse de los valoresdeterminados puede generar fracturas en la formación.

Tasa de Bombeo, que se determina mediante simulación en el galonaje de perforación,minimizando la contaminación de los fluidos de la formación, asegurando la adherenciadel cemento a las paredes del hoyo y evitando la canalización y fracturas.

Reología de las Lechadas, que dependerá de acuerdo al tipo de lodo, el regimen de flujo (sies laminar o turbulento) y las zonas a aislar y/o proteger.

Los aditivos al bombeo de lechadas dependerán del tipo de formación, ya que de acuerdo alcaso se requerirán para el control de gas, influjos o pérdidas.

‐TENSIONAMIENTO DEL CASING PARA COLGADA.

Consiste en mantener en tensión elrevestidor para prueba de sufuncionamiento. Esto se realiza luego de laetapa de cementación colgando el tuborevestidor a cierta tensión (para el caso delrevestidor de 7” , se tensiona a 40.000 libraspor encima del peso total del revestimiento)denominada de Over Pull.

Buscar

Buscar este blog

Wikipedia

AGENCIA BOLIVARIANA DE NOTICIAS

BBC Noticias

EL NACIONAL Periodico

La PRENSA de Monagas

Presidencia de Venezuela

UBV

UDO Monagas

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Noticias

Seleccionar idioma ▼

Translate

5

Page 5: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

X.‐CORTE E INSTALACIÓN DE CABEZAL.

Una vez terminada la desvestida de los equipos de cementación, se procede al corte y biselado delrevestidor para posterior intalación de las distintas secciones del cabezal de pozo. Luego de lacementación de un revestidor de 9‐5/8” , por ejemplo, se instala la sección A. Para el pozo UM 168 enCampo Uracoa esta instalación estuvo a cargo de compañías OTS y WOOD GROUP. La sección A era detipo 11” x 9‐5/8” 3M.

La sección “B” se instala una vez cortado y biselado el revestidor de 7”. Para el pozo UM 168 estasección era del tipo 11” x 7‐1/16” 3M. La última sección se instala luego de bajar la tubería deproducción de 3‐1/2” , asentando colgador encima de tasa de la seccion B y retirando tubo demaniobra.

Posteriormente se desvisten y retiran lasVIR’s y se instalan el manifold de tuboscapilares y la válvula check de 2 vías. Deesta manera se tiene formado el llamadoArbolito de Navidad o Cruz del Pozo.

XI.‐PRUEBAS DE PRESIÓN AL CABEZAL.

Durante cada instalación de lacorrespondiente sección, se tienen quehacer pruebas de presión propias. De estaforma a la sección A del cabezal, luego desu instalación, se prueba con una presión de1100 psi durante un tiempo de 10 minutos,empleando gas nitrógeno (N2).De la mismaforma, la sección B es probada, pero ya conuna presión mayor de 2400 psi.

Para la sección C se requieren otras pruebas,en las líneas de descarga Intake y el bloquede inyección, ambas con 800 psi. La cruz delpozo de 3M se prueba con una presión de 2500 psi.

XII.‐PRUEBAS DE PRESION AL REVESTIDOR.

De igual forma, los revestidores son sometidos a pruebas de presión para comprobar su óptimofuncionamiento. Al revestidor de 9‐5/8” se le prueba aplicándole una presión de 1200 libras por pulgadacuadrada durante 10 minutos. Este proceso generalmente se hace despues de la ruptura de cemento,pero antes de romper zapata.

Si el casing ha sido corrido de una manera eficaz, este resistirá a la prueba. Para el revestidor de 7” seprueba aplicando una presión de 1000 psi.

ANTECEDENTES DE LA OPERACION.

En el caso del Hoyo Superficial, este es perforado con mecha de 12 ¼” Tricónica seguida del conjuntode tuberías y accesorios que conforman el BHA#1.

Para el pozo UM 168, esta fase se completo perforando hasta la profundidad de 1050’ . Luego de lo cualse bombean píldoras y circula la tubería hasta observar retornos limpios. Finalizado este proceso, sesaca la tubería del hoyo (STH) bien sea reciprocando o con gancho, de acuerdo a la situación.

Posterior a este paso se procede a vestir la planchada para proceder a la bajada del revestidor de 9‐5/8”para el caso del hoyo superficial. De igual forma se requiere que se pruebe el buen funcionamiento delequipo de flotación para garantizar su óptimo funcionamiento una vez que sea descendido.

RESUMEN DE LA OPERACION.

La bajada del revestidor comienza con la conexion de la zapata flotadora a la primera junta delrevestidor de 9 5/8”, seguida del cuello flotador, conectado a la siguiente junta. Después, cumpliendocon lo estipulado en el Casing Tally, se continuo bajando el revestidor de 9 5/8” de 36 libras por pie.

Una vez completa esta etapa, la compañía encargada de la Cementación, (Halliburton, CPVEN, Tucker,

Page 6: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

TU OPINION:  EXCELENTE (1) BUENO (0) REGULAR (0) MALO (0)

San Antonio, entre otras), procede al armado de las líneas de cementación, vistiendo el equipo einstalando el cabezal. Después de realizar la reunión de seguridad, probó las líneas con una presión de3000 psi.

Luego se suelta el tapón de limpieza y bombea, para pozos del sur de Monagas, como el UM 168, 30barriles de lavador, con una densidad de 8,3 lpg. Se mezclaron 179 barriles de lechada de relleno de12,5 lpg, seguidas de 138 barriles de lechada de cola de 15,6 lpg de densidad. Seguidamente se suelta eltapón de desplazamiento empleando 81 barriles de agua para desplazar.

Se obtuvo una presión final de bombeo de 300 psi, asentando tapón con una presión de 800 psi. Luego setuvo que realizar tob job con cola de lavadores de 1½” , bombeando 70 barriles de cemento hasta quese observó cemento en superficie.

Finalizada la operación la compañia inicia la desvestida de los equipos de cementación. Seguidamenteotras compañias realizancorte bruto y biselado en el revestidor e instalaron la sección A del cabezal.

Paso posterior a esta etapa es la instalación y prueba de la Válvula impide reventones (VIR) o BOP eninglés.  Se  instalan  también  todos  los  accesorios  que  conformaran  este  sistema  de  seguridad  contraarremetidas:  lineas de  quemadero,  preventor  anular,  preventor de  arietes, Kill  line, Choke  line,  chokemanifold, stand pipe, Kelly Cock y el flow line. Seguido a este procedimiento, generalmente se realiza unsimulacro de arremetida y abandono para obtener tiempo de respuesta

.

+2   Recomendar esto en Google

Publicar un comentario en la entrada

No hay comentarios:

Actualidad

Venezuela El Universo ‐  Venezuela recibe $ 5.000 millones de nuevo préstamo deChina

con latecnología de

PERFORACION DE POZOS (235) PETROLEO (98) Operaciones (85) Informacion (84)control de Pozos (83) Taladro (71) TECNOLOGIA (70) Ingenieria de Perforaciòn (69) Fluidos dePerforacion (62) Cursos y Jornadas (61) PDVSA (44) Rehabilitación de Pozos (42) HIDRAULICA(41) Descargas (37) VIDEOS PETROLEROS (37) Pega de Tubería (36) Noticias (32) Cementación(31) Tuberia (28) Completación (27) Perforación Direccional (26) Cálculos (24) Ingenieria (24) Curso WorkOverOZ (22) Equipos y Herramientas de Perforacion (20) Revestidores (20) EDUCACION (18) Reflexiones (18) CursoJesus Piamo (17) Geología (16) Producción (13) Yacimientos (13) EXPERIENCIA (12) Ciencia (10) Control de Solidos(10) Curso LM (10) UBV (10) Seguridad (9) Empleo (8) Mechas de Perforación (8) Offshore (8) SOCIEDAD (8)

Etiquetas de Entradas

GasShale (7) Politica (7) Medio Ambiente (6) Fracking (4) Gas (4) MATERIAL DE CLASE UBV (4) Pesca (4) Accidentes (3) Control deArena. (3) Perdida de Circulacion (3) Plantas (3) Coaching (2) Faja Petrolífera del Orinoco (2) Humor (2) Ofertas de Trabajo (2)Perforacion Bajo Balance (2) UDO (2) Cañoneo (1) Crudos Pesados (1) Economía (1)

Seguir Entradas por Email....

Email address... Submit

Páginas vistas en el último mes Se ha producido un error en este gadget.

Page 7: Operaciones Corrida de Tubulares de Casing y de Cementación de Pozos Horizontales

30,917

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (47)  Más »

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores del Blog

Perforación Blogachji

40 me tienen en sus círculos. Ver todo

Añadir a círculos

Google+ Followers

Ing. Jean Jorge Achji . Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.