operaciones unitarias

4
ELABORACION DE GELATINA A PARTIR DE ESCAMAS DE PESCADO Obtención de Gelatina Comestible - Secuencia de Procesos Cortado: Se reduce el tamaño de los descarnes por medio de una máquina cortadora para que el tratamiento sea más homogéneo. Prelavado: Se efectúa un lavado preliminar para separar elementos extraños al material

description

Definiciones

Transcript of operaciones unitarias

Page 1: operaciones unitarias

ELABORACION DE GELATINA A PARTIR DE ESCAMAS DE PESCADO

Obtención de Gelatina Comestible - Secuencia de Procesos

Cortado: Se reduce el tamaño de los descarnes por medio de una máquina cortadora para que el tratamiento sea más homogéneo.

Prelavado: Se efectúa un lavado preliminar para separar elementos extraños al material

Page 2: operaciones unitarias
Page 3: operaciones unitarias

Tratamiento Alcalino: Se realiza ya sea con cal o con soda para preparar otros contenidos (no proteínicos y proteínicos no colagénicos presentes) para su separación en la próxima etapa.

Neutralización: Se lleva a cabo un lavado previo para remover los acompañantes no deseables y una neutralización con Ácido.

Extracción: Se hace una extracción sólido-líquido a temperatura, en etapas sucesivas, separando los distintos cortes que son sometidos a purificación posteriormente.

Filtración: Mediante este proceso, realizado con tierras de diatomeas, se logra dar a la gelatina la claridad y el brillo necesario para su utilización alimentaria, farmacéutica y fotográfica.

Desmineralización: La gelatina atraviesa un lecho de resina de Intercambio Iónico.

Evaporación: Se concentran los caldos como paso intermedio para llegar al Producto final seco.

Esterilización: Se hace por medio de un chorro de vapor directo a presión y posterior flameado.

Secado: En la etapa final se gelifica y seca el producto en un Túnel de secado especial.

Molienda: Se le da la granulometría adecuada

Envasado y Almacenaje: Constituyen las fases finales del proceso Productivo.

2. ExtracciónLas materias primas sontratadas con agua caliente en un proceso de extracción en varias

etapas. Los primeros extractos, obtenidos a temperaturas relativamente bajas obtienen una

gelatina de alta firmeza de gel y color claro. Las soluciones de extracción contienen

aproximadamente 6% de gelatina. Tras el primer proceso de extracción, el material que ha

sido parcialmente extraído, es colocado esta vez en agua limpia pero más caliente para

continuar el proceso de extracción. Este proceso se repite cada vez hasta extraer el último

resto de la proteína del colágeno.

Una variante del proceso de extracción clásico es el proceso continuo. Aquí, , mientras se va

colocando el agua caliente en las materias primas en el recipiente de extracción, se va

retirando la solución de gelatina continuamente. Las propiedades de la gelatina se pueden

ajustar por medio de la temperatura y cambios de pH.

3. LimpiezaLa solución de gelatina obtenida por extracción es liberada de la grasa de la materia prima y

de partículas insolubles en separadores de alto rendimiento. Filtros de arrrastre, que retienen

incluso las impurezas más finas con la ayuda de tierra de diatomeas y una filtración con

filtros de placa de celulosa, tal como se utiliza en la industria de las bebidas, completa la

mecánica de pre-limpieza. Con el proceso de intercambio iónico, son retiradas las sales de la

gelatina.

Page 4: operaciones unitarias

4. ConcentraciónUna planta de evaporación al vacío multietapas elimina suavemente parte del agua de la

solución fina de la extracción. Aquí, la gelatina se llega a concentrar hasta tener una textura

viscosa, como la miel. Las soluciones altamente viscosas se hacen pasar otra vez por el filtro

de pulido hecho de placas de celulosa, los cuales eliminan las últimas partículas finamente

suspendidas.

5. SecadoDespués de la concentración las soluciones de gelatina son sometidos a una esterilización de

seguridad, luego son enfriadas y solidificadas. Asi se forman una especie de "fideos de

gelatina" que se distribuyen uniformemente a través de la banda de una secadora. Aquí, la

gelatina es secada con aire filtrado, lavado, secado y esterilizado. Al final del secado, la

gelatina que ahora es dura y quebradiza se tritura y muele para ser transportada en el

almacén intermedio hasta su uso posterior. Después de análisis físicos, químicos y

bacteriológicos los lotes individuales son autorizados para su posterior procesamiento.

6. Moler, tamizar y mezclarMoler, tamizar y mezclar son las tres últimas etapas de procesamiento en el que la gelatina

se seca de acuerdo a aplicaciones específicas y a las necesidades individuales de cada

cliente. Después de llenar los silos, big bags, sacos o bolsas, y la autorización final del

laboratorio, el departamento de expediciones asume la prestación de transporte para el

cliente.

http://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/26000/1304/1/T-ULEAM-060-0015.pdf

ELABORACION DE YOGURT CON FRUTAS DESHIDRATAS

http://es.slideshare.net/maripili-rodriguez/proyecto-final-diseoproyectos

http://www.academia.edu/9163667/ELABORACI%C3%93N_DEL_YOGURT_I.-INTRODUCCI%C3%93N