Opinión

2
EL SENDERO DEL COLEGIO CHAMPAGNAT John Alexander Blandón Castaño 7.3 El sendero del colegio es un camino estrecho, natural de tierra, está formado especialmente para el paso autorizado de estudiantes, profesores y trabajadores del colegio para que estos se acerquen al medio natural para aprender y recrearse; atraviesa un margen del colegio. El sendero es utilizado para caminatas, actividades religiosas y actividades recreativas, entre otras. El sendero contiene a su alrededor algunas plantas exóticas y animales no peligrosos tales como arañas, insectos, aves, iguanas. El sendero es bastante largo, tiene una forma recta, es angosto y fresco pues se encuentra muy arborizado con la planta de guadua en algunas secciones, en otras se encuentran plantas de café y otros árboles. No se encuentra señalizado y tiene entradas por diferentes lugares entre ellos la entrada por la cancha de grama. Desde el sendero se visualiza los muros que delimitan el colegio, en otros sitios el cielo abierto y en otros las ramas de árboles encontradas. 1

Transcript of Opinión

Page 1: Opinión

EL SENDERO DEL COLEGIO CHAMPAGNATJohn Alexander Blandón Castaño 7.3

El sendero del colegio es un camino estrecho, natural de tierra, está formado especialmente para el paso autorizado de estudiantes, profesores y trabajadores del colegio para que estos se acerquen al medio natural para aprender y recrearse; atraviesa un margen del colegio.

El sendero es utilizado para caminatas, actividades religiosas y actividades recreativas, entre otras.

El sendero contiene a su alrededor algunas plantas exóticas y animales no peligrosos tales como arañas, insectos, aves, iguanas. El sendero es bastante largo, tiene una forma recta, es angosto y fresco pues se encuentra muy arborizado con la planta de guadua en algunas secciones, en otras se encuentran plantas de café y otros árboles. No se encuentra señalizado y tiene entradas por diferentes lugares entre ellos la entrada por la cancha de grama. Desde el sendero se visualiza los muros que delimitan el colegio, en otros sitios el cielo abierto y en otros las ramas de árboles encontradas.

El proyecto que propongo es la SEÑALIZACION DEL SENDERO:

En qué consiste: Consiste en crear un conjunto de señales, flechas, carteles informativos, piedras pintadas, carteles, fotografías y distribuirlos con alguna lógica a lo largo del sendero del colegio.

Cuál es su objetivo: Se debe señalizar con el fin de evitar riesgos, peligros de pérdida de personas, igualmente para facilitar evacuación de personas, y convertirla en una ruta turística. También para orientación de las personas que hacen senderismo.

1

Page 2: Opinión

Cómo hacerlo: Se presenta seguidamente una forma de llevar a cabo este proyecto

Primero, se debe definir estaciones previamente y asignarle un nombre que puede ser sugerido por los mismos estudiantes y que sea fácil de recordar.

Se pueden definir estaciones dependiendo del sitio por donde se va pasando. De esta forma se puede diseñar rutas con señales y pensando en personas con discapacidad, adultos mayores familiares de los estudiantes y para los niños de preescolar.

El sendero también puede ser conducido por un guía que puede ser un estudiante del grado once o estudiantes que hacen labor social, que ayude a los visitantes, a profesores, trabajadores y estudiantes a descubrir los grandes secretos del sendero escolar.

2