Opinión de consulta OSCE

download Opinión de consulta OSCE

of 4

Transcript of Opinión de consulta OSCE

  • 7/23/2019 Opinin de consulta OSCE

    1/4

    Direccin Tcnico NormativaOpinin

    T.D.: 6900271

    OPININ N 126-2015DTN

    Entidad: Gobierno Regional de Piura

    Asunto: Efectos de la ampliacin del plazo en contratos de supervisin

    de obra

    Referencia: Comunicacin recibida el 27A!R2"#$

    1. !NT"#"D"NT"$

    %ediante el documento de la referencia& el Gerente Regional de 'nfraestructura del

    Gobierno Regional de Piura realiza varias consultas sobre los efectos de la

    ampliacin del plazo en los contratos de supervisin de obra

    Antes de iniciar el desarrollo del presente an(lisis& es necesario precisar )ue las

    consultas )ue absuelve este Organismo *upervisor son a)uellas referidas al sentido +

    alcance de la normativa de contrataciones del Estado& planteadas sobre temas

    gen,ricos + vinculados entre s-& sin .acer alusin a asuntos concretos o espec-ficos&

    de conformidad con lo dispuesto por el literal /0 del art-culo $1 de la e+ de

    Contrataciones del Estado& aprobada mediante 3ecreto egislativo 45 #"#7 6enadelante& la e+80& + la *egunda 3isposicin Complementaria 9inal de su

    reglamento& aprobado mediante 3ecreto *upremo 45 #1;2""1;E9 6en adelante& el

    Reglamento80

    En ese sentido& las conclusiones de la presente opinin no se encuentran vinculadas

    necesariamente a situacin particular alguna

    2. #ON$%&T!$ ' !N(&I$I$1

    as consultas formuladas son las siguientes:

    2.1 )En aplicacin del Art. 175 del Reglamento () En caso de la Consultorade Oras! dee pagarse al contratista! adem"s del gasto general #ariale! el

    costo directo. ()$%anto el gasto general #ariale & el costo directo deenser acreditados' $Cu"l es la orma de acreditar los gastos generales

    #ariales & el Costos irecto'* 6sic0

    2## En primer lugar& el art-culo #

  • 7/23/2019 Opinin de consulta OSCE

    2/4

    a eleccin de la Entidad& a menos )ue el valor de la obra a e/ecutar sea igual o

    superior al monto establecido en la e+ de Presupuesto del *ector P>blico para

    el a?o fiscal respectivo& supuesto en el cual& necesariamente debe contarse con

    un supervisor de obra

    Asimismo& el art-culo #ltima categor-a a los contratos de supervisin de

    obra

    3e esta manera& la normativa de contrataciones del Estado otorga al supervisor

    de obra el derec.o a solicitar una ampliacin del plazo de su contrato cuando se

    produzcan atrasos +o paralizaciones originados por causas a/enas a su

    seleccin

    @Como e/emplo de estos eventos puede considerarse la ampliacin de plazo de la obra& la resolucindel contrato de obra& la aprobacin de prestaciones adicionales de obra& entre otros

    Artculo 175.* Ampliacin del pla+o contractualProcede la ampliacin del plazo en los siguientes casos:1. Cuando se aprueba el adicional, siempre y cuando afecte el plazo. ().

    2. Por atrasos o paralizaciones no imputables al contratista.

    3. Por atrasos o paralizaciones en el cumplimiento de la prestacin del contratista por culpa de la

    ntidad! y,". Por caso fortuito o fuerza mayor.

    ().#

    2

  • 7/23/2019 Opinin de consulta OSCE

    3/4

    voluntad Dprincipalmente relacionados con eventos )ue afectan la e/ecucin de

    la obraD& con la finalidad de mantener el control de la e/ecucin de la obra

    2#@ A.ora bien& es importante indicar )ue& adem(s del otorgamiento de un plazo

    adicional& la aprobacin de una ampliacin del plazo en un contrato desupervisin genera determinados efectos econmicos )ue tienen por ob/eto

    e)uilibrar las condiciones econmicas inicialmente pactadas& en atencin al

    Principio de E)uidad$

    As-& el pen>ltimo p(rrafo del art-culo #7$ del Reglamento se?ala )ue #$as

    ampliaciones de plazo en contratos de bienes o para la prestacin de ser#icios

    dar%n lu&ar al pa&o de los &astos &enerales deidamente acreditados. n el

    caso de la consultor'a de obras, debe pa&arse al contratista, adem%s del &asto

    &eneral ariable, el costo directo 6El resaltado es agregado0

    Como puede apreciarse& la aprobacin de una ampliacin del plazo de uncontrato de supervisin Den tanto constitu+e un tipo de servicioD genera la

    obligacin en la Entidad de reconocer al supervisor los gastos generales

    variables + el costo directo derivados del incremento del plazo de e/ecucin

    contractual& siempre )ue se encuentren /ei/amente acre/ita/o+B&pues de locontrario no eFistir-a forma de )ue la Entidad eval>e el monto )ue corresponde

    pagar por dic.os conceptos

    En este punto& es importante precisar )ue debe eFistir una relacin de

    causalidad entre los atrasos +o paralizaciones )ue generaron la ampliacin del

    plazo del contrato de supervisin + los gastos generales + costo directo )ue el

    supervisor solicita )ue se le reconozcan& los )ue deben acreditarse con la

    presentacin de documentos )ue demuestren eacientemente)ue se incurrien estos& +a sea con comprobantes de pago& planillas& o cual)uier otro

    documento )ue resulte pertinente

    2.2 )En el caso ,ue la respuesta uera airmati#a! & al contratista se le denieguesu solicitud de reconocimiento de ma&ores gastos generales &-o costo directo

    por no aerlos acreditado. $/u0 pla+o de caducidad se aplica para el inicio

    del procedimiento de conciliacin o aritrae'* 6sic0

    Al respecto& debe se?alarse )ue el supervisor de obra puede solicitar + acreditarlos ma+ores gastos generales +o costo directo originados por la ampliacin del

    plazo de su contrato en cual)uier momento posterior a la referida ampliacin&

    pudiendo incluso solicitarlos + acreditarlos al momento de elaborar la

    li)uidacin de su contrato7& pues los ma+ores gastos generales + costos directos

    $El literal l0 del art-culo de la e+& al definir el Princiio /e "3,i/a/& se?ala )ue $as prestacionesy derecos de las partes deber%n &uardar una razonable relacin de e*uialencia y proporcionalidad,

    sin per+uicio de las facultadas *ue corresponden al stado en la &estin del inters &eneral 6Elsubra+ado es agregado0

    B

    El mismo criterio puede apreciarse en la Opinin 4 "$;2"#3H47 3e conformidad con el procedimiento establecido en el art-culo #7< del Reglamento

    @

  • 7/23/2019 Opinin de consulta OSCE

    4/4

    se generar(n a lo largo de la e/ecucin de su contrato +& del mismo modo& los

    documentos con los )ue podr-a acreditarlos

    Asimismo& debe indicarse )ue la normativa de contrataciones del Estado

    establece diversos plazos de caducidad1especiales para someter a conciliacin+o arbitra/e las controversias )ue sur/an entre las partes durante la e/ecucin

    del contrato& de conformidad con los art-culos $2 de la e+ + 2# + 2#$ del

    Reglamento& sin establecerse un plazo de caducidad espec-fico para someter a

    conciliacin +o arbitra/e las controversias derivadas del pago o acreditacin de

    los ma+ores gastos generales + ma+ores costos originados por ampliaciones del

    plazo del contrato de supervisin

    En esa medida& si para una controversia no se .a establecido un plazo de

    caducidad especial& se aplicar( el plazo de caducidad general establecido en el

    art-culo $2 de la e+= es decir& se deber( someter la controversia a conciliacin

    +o arbitra/e antes de )ue el contrato culmine