OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles...

57
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON NORTEAMÉRICA Gabriela Barreda Zaleta 10 de agosto de 2012

Transcript of OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles...

Page 1: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON NORTEAMÉRICA

Gabriela Barreda Zaleta

10 de agosto de 2012

Page 2: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Entidad del gobierno

mexicano que busca:

Atraer inversión extranjera directa al país.

Impulsar la exportación de productos y servicios mexicanos.

Apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas.

¿Qué es ProMéxico?

2

Page 3: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Nuestra red global

3

Norteamérica Chicago Dallas Houston Los Ángeles Miami Montreal Nueva York San Francisco Toronto Vancouver (Seattle) Washington

Latinoamérica: Bogotá Buenos Aires Guatemala Santiago de Chile Sao Paulo

Europa: Bruselas Estocolmo Frankfurt La Haya Londres Madrid Milán París

Asia: Beijing Shanghái Mumbai Seúl Singapur Taipéi Tokio

31 oficinas de ProMéxico en 21 países…

Page 4: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Nuestra red nacional

4

Juárez

Tijuana

Chihuahua

Hermosillo

Culiacán

Torreón Saltillo

Monterrey Reynosa

Zacatecas

Guanajuato Guadalajara Querétaro

Morelia Tecamachalco

Toluca

Distrito Federal (oficinas centrales)

Cuernavaca

Tlaxcala

Puebla Veracruz

Oaxaca Tuxtla Gutiérrez

Campeche

Mérida

Hidalgo

SLP Aguascalientes

Durango

29 oficinas de ProMéxico en la República Mexicana

Page 5: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Estrategia para Norteamérica

Comercio e Inversión

Identificar la demanda de los grandes corporativos de Norteamérica.

Buscar la incorporación y permanencia de un mayor número de empresas a la actividad exportadora.

Detección y atención a nichos de mercado (hispano y orgánico)

Atracción de Inversión Extranjera Directa.

Page 6: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Modelos de promoción

• Contempla alianzas con compañías transnacionales para desarrollar proveeduría.

Modelo ACT

• Este modelo apoya los diferentes sectores productivos en México que son competitivos a nivel mundial, buscando a través de la promoción incrementar exportaciones.

Proyectos basados en la Oferta

• A través de nuestra red de consejerías en el exterior se captan las oportunidades de comercio surgidas por empresas extranjeras.

Proyectos basados en la Demanda

Page 7: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

APOYOS DE PROMÉXICO AL EXPORTADOR

Page 8: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

www.promexico.gob.mx

Page 9: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

INFORMACION PARA EXPORTAR

Page 10: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

HERRAMIENTAS PROMÉXICO

Qué es? Herramienta para acercar al comprador-vendedor ¿Cómo funciona? Previo registro de usuario y contraseña, ingresas tu oferta o búsqueda. ¿Cómo entrar? http://hechoenmexicob2b.com/index.html

Page 11: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

http://hechoenmexicob2b.com

Page 12: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

*Apoyo anual

Apoyos Monto

Participación Individual en Eventos Internacionales (Participar con un stand en eventos internacionales)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $70,000

Bolsa de Viaje (Para viajes de promoción comercial y de inversión)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $50,000

Estudios:

• Para la identificación y selección de proveedores • De logística (75% del costo, hasta $150,000) • De mercado en eslabones faltantes o con mínima

presencia en las cadenas productivas de México (hasta $400,000)

• De mercado en el exterior (75% del costo, hasta $150,000) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $500, 000

Consultoría para Registro de Marca Internacional (Registro internacional, propiedad intelectual y patentes)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $50,000*

Apoyos

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 13: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

*Apoyo anual

Apoyos Monto

Implantación y Certificación de Normas y Requisitos Internacionales de Exportación y de Sistemas de Gestión de Proveeduría para Exportadores (Gestión administrativa, de producción y calidad)

Apoyo Económico para certificaciones

Diagnóstico de capacidades para constituirse en proveedor de empresas transnacionales , que incluyan plan de desarrollo empresarial

Diagnóstico de capacidades de exportación, con recomendaciones para mejorar productos o procesos

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $150,000*

Diseño de Envase, Empaque, Embalaje y

Etiquetado de Productos de Exportación (Elaboración de los diseños)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $50,000*

Apoyos

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 14: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Apoyos Monto

Diseño de Campañas de Imagen Internacional de

Productos (Elaboración de plan de marketing)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $150,000*

Envío de Muestras al Exterior (Envío de muestras)

Ver Apoyo Ver Proceso Hasta $50,000*

Centros de Distribución, Showrooms y Centros de

Negocios en México y en el Extranjero (Renta de

Local)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $130,000*

Nuevos Apoyos

*Apoyo anual

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 15: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Apoyos Monto

Diseño de material promocional para la

exportación (Impulsar la imagen de las empresas

mexicanas a través de material promocional) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $50,000

Consultoría para la mejora de procesos

productivos y productos de exportación (Fortalecer

la competitividad de las empresas y la mejora de los

procesos o productos) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta 150,000*

Organización y realización de encuentros de

negocios (Promover las exportaciones directas o

indirectas a través de encuentros de negocios)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $150,000

Nuevos Apoyos

*Apoyo anual

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 16: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Nuevos Apoyos

*Apoyo anual

Apoyo Monto

Planeación y Realización de Actividades

Promocionales en el Exterior (Realizar

eventos promocionales en el exterior para

fomentar la demanda de productos y de la

inversión extranjera en México)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $150,000

Reportes Estandarizados de Mercado por

Producto, Rama o Sector Económico

(Facilitar a las empresas la adquisición de

reportes de un mercado específico para

facilitar la selección del mercado meta)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $70,000*

Consultoría y Asesoramiento Técnico de

Especialistas (Asesorar a empresas a mejorar

sus conocimientos técnicos y de calidad)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $200,000*

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 17: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Servicios Costo

Agenda de Negocios (Consiste en programar entrevistas con compradores)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $25,000

Ferias con Pabellón Nacional (Participación

en una feria internacional para la exhibición de

sus productos)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $10,000 USD

por stand

Practicantes en Negocios Internacionales

(Elaboración de un proyecto de comercio

exterior o inversión extranjera) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $78,000

por proyecto

Servicios

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 18: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Servicios Costo

Promoción de Oferta Exportable (Promoción

en el extranjero por las OREX de los productos

o servicios de la empresa) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $25,000

por promoción/plaza

Publicidad en Medios (Proporcionar espacios

publicitarios en medios impresos)

Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $107,000

Asesoría Especializada en México (Asesoría

a través de un asesor comercial) Ver Apoyo Ver Proceso

Hasta $1,000

Hecho en México .B2B (Plataforma de

Promoción Internacional) WEB SITE

Sin Costo

Servicios

Catálogo de Apoyos y Servicios

ProMéxico

Page 19: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON NORTEAMÉRICA

Oscar León Islas

10 de agosto de 2012

Page 20: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Contenido:

I. Panorama Mundial, 2012

II. Perspectivas del crecimiento por regiones, 2012-2015

III. Norteamérica:

1) Panorama, 2012

2) Perspectivas, 2012-2015

3) Relaciones Comerciales con Estados Unidos y Canadá

4) Oportunidades de exportaciones desde México a Estados Unidos y Canadá

5) Calendario de Ferias con pabellón nacional, 2012

Consideraciones finales

Page 21: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

I. Panorama Mundial en 2012

Page 22: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Reanudación del crecimiento, peligros persistentes… (FMI)

•La mayoría de las economías avanzadas siguen enfrentándose a importantes factores que frenan el crecimiento.

•El riesgo de otra crisis todavía está muy presente y podría afectar tanto a las economías avanzadas como a las emergentes.

•Según proyecciones del FMI, el crecimiento mundial se moderará a alrededor de 3.5% en 2012 y 4.1% en 2013.

•El PIB real de las economías avanzadas crecerá, a un ritmo anémico de alrededor de 1.4% en 2012 y 2% en 2013.

•Las economías de mercados emergentes que habían sido inmunes a estos sucesos desfavorables, han comenzado ha mostrar signos de menor dinamismo y crecerán 5.7% en 2012 y 6% en 2013.

•Algunas están cercanas a una situación de “sobrecalentamiento”.

FMI: Comportamiento y Pronósticos del PIB, 2010-2013 (Variac. % anual)

Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial, abril 2012.

5.3

3.2

7.5

3.9

1.6

6.2

3.5

1.4

5.7

4.1

2.0

6.0

Mundo Economías avanzadas Mercados Emergentes y en desarrollo

2010

2011

2012e

2013e

Page 23: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

II. Perspectivas del PIB mundial y por regiones, 2012-2015

Page 24: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares.

•Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380 miles de millones de dólares.

•El PIB mundial crecerá a una tasa promedio anual de 3.2% en términos reales entre 2012 y 2015.

•La siguiente tabla muestra el detalle por región.

Fuente: ProMéxico con información de Global Insight.

Perspectivas del PIB en el Mundo y Regiones, 2012-2015

Región

PIB 2012e

(miles de

millones de

dólares)

PIB 2015e

(miles de

millones de

dólares)

PIB (promedio 2012-

2015), miles de

millones de dólares

Dinamismo

TMCA (2012-

2015)

Mundo 52,166 57,380 54,592 3.2

NAFTA 15,853 17,221 16,487 2.8

Europa Central 14,884 15,413 15,081 1.2

Union Monetaria Europea 10,530 10,794 10,610 0.8

Asia Pacífico 15,041 17,553 16,251 5.3

América Latina 2,279 2,579 2,425 4.2

Europa Oriental 1,962 2,179 2,061 3.6

África 674 773 722 4.7

Medio Oriente 1,473 1,663 1,564 4.1

Page 25: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

•La región Asia-Pacífico alcanzará el mayor tamaño del PIB en 2015, con 17,553 miles de millones de dólares.

•La región NAFTA será la segunda en tamaño en 2015, con un PIB de 17,221 miles de millones de dólares.

•El mayor dinamismo en el crecimiento del PIB (en términos reales) se presentará en la región Asia-Pacífico, que crecerá a una tasa promedio anual de 5.3% entre 2012 y 2015.

•América Latina mostrará el tercer mejor dinamismo con una tasa promedio anual de 4.2%.

•La siguiente Gráfica muestra el detalle.

Fuente: ProMéxico con información de Global Insight.

Tam

año

: Ve

nta

s (

pro

me

dio

20

12

-2

01

5)

Perspectivas del PIB en el Mundo y Regiones, 2012-2015

NAFTA

Europa Central

Unión Monetaria Europea

Asia Pacífico

América LatinaEuropaOriental

ÁfricaMedioOriente 0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0

Page 26: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

III. Norteamérica

Page 27: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

1) Panorama 2012

Page 28: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Perspectivas en Estados Unidos, 2012

•La economía estadounidense ha cobrado cierto ímpetu, el crecimiento mejoró a lo largo de 2011 y se espera un crecimiento de 2.1% en 2012.

•Los riesgos están más equilibrados, pero aún se inclinan a la baja debido a la incertidumbre fiscal, la debilidad del mercado de la vivienda y la posibilidad de efectos de contagio con origen en Europa.

•La recuperación podría acelerarse con más facilidad si se adoptaran medidas de política decisivas en el mercado de la vivienda.

•La dificultad de llegar a un acuerdo sobre la prórroga de medidas de política temporales —como el recorte de impuestos adoptado durante el gobierno del Presidente Bush— y la actual incapacidad para concertar una estrategia de consolidación fiscal a mediano plazo podrían socavar la confianza de los mercados y provocar resultados menos favorables. PIB Real

(Var % anual)

Precios al Consumidor

(Var % anual)

Saldo en cuenta corriente

(% del PIB)

Desempleo

(% PEA)

1.7

2.1

2.4

2011 2012e 2013e

3.1

2.1 1.9

2011 2012e 2013e

-3.1

-3.3

-3.1

2011 2012e 2013e

9.0

8.2

7.9

2011 2012e 2013e

Page 29: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Perspectivas en Canadá, 2012

•En Canadá, la recuperación se encuentra bien avanzada, y la economía está en buenas condiciones, se espera crezca 2.1% en 2012.

•Hay margen para que las autoridades puedan responder con flexibilidad a las vicisitudes de las perspectivas económicas.

• Los determinantes del crecimiento son tanto externos como internos.

•En el plano externo, los precios mundiales de las materias primas y la demanda de Estados Unidos influirán en el crecimiento,

•En el interno, el endurecimiento fiscal programado y la elevada deuda de los hogares actúan como factores limitantes al crecimiento.

PIB Real (Var % anual)

Precios al Consumidor (Var % anual)

Saldo en cuenta corriente

(% del PIB)

Desempleo

(% PEA)

2.5

2.1

2.2

2011 2012e 2013e

2.9

2.2 2.0

2011 2012e 2013e

-2.8

-2.7 -2.7

2011 2012e 2013e

7.5

7.4

7.3

2011 2012e 2013e

Page 30: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

2) Perspectivas, 2012-2015

Page 31: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

•Se prevé que en 2012 el PIB de la región NAFTA alcanzará 15,853 miles de millones de dólares.

•Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 17,221 miles de millones de dólares.

•El PIB de la región NAFTA crecerá a una tasa promedio anual de 2.8% en términos reales entre 2012 y 2015.

•La siguiente tabla muestra el detalle por país en la región NAFTA:

Fuente: ProMéxico con información de Global Insight.

Perspectivas del PIB en la región NAFTA, 2012-2015

Región / País

PIB 2012e

(miles de

millones de

dólares)

PIB 2015e

(miles de

millones de

dólares)

PIB (promedio 2012-

2015), miles de

millones de dólares

Dinamismo

TMCA (2012-

2015)

Mundo 52,166 57,380 54,592 3.2

NAFTA 15,853 17,221 16,487 2.8

Estados Unidos 13,597 14,741 14,123 2.7

Canadá 1,258 1,352 1,303 2.4

México 998 1,128 1,062 4.2

Page 32: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

•Estados Unidos alcanzará el mayor tamaño del PIB en 2015, con 14,741 miles de millones de dólares.

•El mayor dinamismo en el crecimiento del PIB (en términos reales) se presentará en México, que crecerá a una tasa promedio anual de 4.2% entre 2012 y 2015.

•La siguiente Gráfica muestra el detalle.

Fuente: ProMéxico con información de Global Insight.

Tam

año

: Ve

nta

s (

pro

me

dio

20

12-

20

15

)

Perspectivas del PIB en la región NAFTA, 2012-2015

Estados Unidos

Canadá México

(2,000)

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

Page 33: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Estados Unidos: Ranking de Industrias por perspectiva de crecimiento , 2012-2016

Fuente: Global Insight

Industria

Estados Unidos Resto del Mundo Participación

en la economía

1991-2011 2012-2016

Participación en la economía

1991-2011 2012-2016 Ranking de

crecimiento en 2012-2016

PIB 2.4 2.7 2.7 3.5

1. Construcción, Vidrio y Cemento 3.4 -0.7 8.4 6.5 1.4 3.8 10

2. Vehículos, autopartes y motocicletas 0.4 -0.1 7.9 1.6 2.8 5.2 3

3. Computadoras y comunicaciones 2.0 29.3 ( 5.9 ) 1.5 3.6 6.8 1

4. Metal- mecanico 1.4 0.4 4.9 3.4 2.4 4.4 6 5. Maquinaria Industrial 1.4 0.7 4.3 2.5 1.7 5.4 2

6. Servicios de comunicación 3.0 4.7 3.8 2.9 6.0 4.7 4

7. Transporte, logística y venta al mayoreo 7.9 3.1 3.4 11.7 2.6 4.3 7

8. Servicios para Tecnologías de Información 2.7 5.4 ( 3.3 ) 2.1 5.5 ( 3.6 ) 12

9. Medicina y Cuidado de la salud 8.3 2.7 3.2 6.2 3.1 3.1 16

10. Finanzas y Banca 9.5 2.3 3.1 6.9 3.7 3.8 9 11. Servicios de Consultoría 9.0 2.3 3.0 5.8 3.8 3.4 13

12. Industrias orientadas al consumo 7.9 2.8 2.5 8.4 1.9 3.7 11

13. Agua y productos reciclados 0.1 0.8 2.3 0.3 1.0 3.1 15 14. Químicos, Plásticos y caucho 1.4 0.9 2.3 2.1 2.0 4.7 5 15. Entretenimiento 5.7 2.2 2.3 4.3 1.5 2.8 17

16. Agricultura, alimentos, bebidas, madera y papel 2.9 0.9 2.2 7.4 1.8 3.8 8

17. Actividades de Bienes Raíces 10.2 1.9 1.8 8.6 3.0 2.6 19 18. Energía 4.2 1.1 1.6 6.0 1.9 3.3 14

19. Gobierno, Defensa y Educación 18.7 1.0 0.9 11.7 1.9 2.7 18

Acelera Desacelera

Page 34: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

3) Relación de comercio bilateral México – Estados Unidos

Page 35: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Estados Unidos

En 2011 Estados Unidos ocupó el primer lugar como socio comercial de México a escala mundial (como abastecedor y comprador).

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos ha crecido 80% entre 2002 y 2011, al pasar de 254,063 millones de dólares a 449,068 md, lo que representa una tasa media anual de crecimiento de 7%.

Fuente: Global Trade Atlas

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Mil

lon

es d

e D

óla

re

s

Comercio Bilateral México-Estados Unidos

Exportacionesmexicanas haciaE.U.A.

Importacionesmexicanasprovenientes deE.U.A.

Balanza Comercial

Page 36: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Estados Unidos

Al cierre de 2011, México registró un superávit de 100,356 md en su comercio con Estados Unidos.

Las exportaciones de México registraron un crecimiento de 93% pasando de 142,639 md en 2002 a 274,712 md en 2011, lo que representó un crecimiento anual promedio de 8%, mientras que las importaciones registraron un crecimiento del 64% al pasar de 106,557 md en 2002 a 174,356 md en 2011, lo que representó un crecimiento promedio anual del 6%.

Indicadores 2009 2010 2011 Indicadores 2009 2010 2011

Comercio Total 297,313 383,529 449,068 Comercio Total 305,546 393,381 461,242

% Variación Anual -23% 29% 17% % Variación Anual -17% 29% 17%

Exportaciones Mexicanas hacia Estados Unidos 184,879 238,522 274,712 Exportaciones Mexicanas hacia Estados Unidos 176,654 229,908 262,864

% Variación Anual -21% 29% 15% % Variación Anual -18% 30% 14%

Importaciones Mexicanas desde Estados Unidos 112,434 145,007 174,356 Importaciones Mexicanas desde Estados Unidos 128,892 163,473 198,378

% Variación Anual -26% 29% 20% % Variación Anual -15% 27% 21%

Balanza Comercial 72,445 93,515 100,356 Balanza Comercial 47,762 66,435 64,486

Fuente: Global Trade Atlas Fuente: Global Trade Atlas

Relación de Comercio Bilateral México – Estados Unidos Relación de Comercio Bilateral México – Estados Unidos

PAÍS REPORTANTE: Estados UnidosPAÍS REPORTANTE: México

Page 37: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Estados Unidos

• El 80% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos durante 2011 fueron principalmente manufacturas, dentro de las que destacan: automóviles, televisiones, máquinas automáticas para procesamiento de datos, autopartes, aparatos y material eléctrico de telefonía, cables, oro, entre otras.

•El 76% de las importaciones mexicanas provenientes de Estados Unidos fueron manufacturas tales como: Autopartes, automóviles, teléfonos y telégrafos, motores de émbolo, cables, hidrocarburos cíclicos, aparatos para corte y seccionamiento, entre otras.

•Dichos productos predominan en el intercambio comercial entre ambos países durante 2011.

Productos Exportados desde México hacia Estados Unidos

(4 dígitos)% Part.

Productos Importados por México desde Estados Unidos

(4 dígitos)% Part.

Aceites crudos de petróleo o de minera l bi tuminoso 15% Aceites de petróleo o de minera l bi tuminoso 13%

Automóvi les de turismo y demás vehículos automóvi les 6% Partes y accesorios de vehículos automóvi les 6%

Aparatos receptores de televis ión 6% Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos 2%

Máquinas automáticas para procesamiento de datos 6% Automóvi les de turismo y demás vehículos automóvi les 2%

Partes y accesorios de vehículos automóvi les 5% Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía 2%

Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía 4% Motores de émbolo 2%

Vehículos automóvi les para transporte de mercancías 4% Hi los , cables , incluidos los coaxia les y demás 2%

Hi los , cables , incluidos los coaxia les y demás 3% Maíz 2%

Oro (incluido el platinado) en bruto, semi labrado o en

polvo2% Hidrocarburos cícl icos 2%

Aceites de petróleo o de minera l bi tuminoso 2%Aparatos para corte, seccionamiento, protección de

ci rcuitos eléctricos1%

Subtotal 53% Subtotal 34%

Otros Productos 47% Otros productos 66%

Total 100% Total 100%

Principales productos comercializados entre México y Estados Unidos 2011

Page 38: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Metodología: Oportunidades de Comercio

Page 39: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Metodología

Exportaciones de México al Mundo

Importaciones de Estados Unidos y Canadá desde el

Mundo

Intercambio comercial existente

Productos con Nuevas Oportunidades en MP, con oferta exportable de México y coincidencia de compras al mundo de Estados Unidos y Canadá.

Oportunidades de aumentar la cuota de mercado en CP

Page 40: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Criterios de selección

• Criterios para Oportunidades de Penetración de Mercado

• Criterios para Nuevas Oportunidades de Exportación

1 Participación en el mercado del país meta menor del 100 %

2 Exportaciones mexicanas al mundo mayor a US$ 1,000,000 anuales

3 Importaciones de país destino superior a US$ 1,000,000 anuales

5 Exportaciones mexicanas a país meta mayor a US$ 1,000,000 anuales

5Crecimiento de las importaciones de país destino desde

el mundo, promedio anual (2007-2011) + %

6Crecimiento exportaciones de México a país destino

promedio anual (2007-2011) + %

7Crecimiento exportaciones de México al mundo promedio

anual (2007-2011) + %

RangoPor subpartida a rance la ria

Total de Productos con Oportunidad

Crite rios de se lección

1 Exportaciones mexicanas al mundo mayor a US$ 1,000,000 anuales

2 Importaciones de país meta superior a US$ 1,000,000 anuales

3Crecimiento de las importaciones de país destino desde

el mundo, promedio anual (2007-2011) + %

4Crecimiento exportaciones de México al Mundo

promedio anual (2007-2011) + %

Por subpartida a rance la ria Rango

Total de Productos con Oportunidad

Crite rios de se lección

Page 41: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

4) Oportunidades de Comercio de México en Estados Unidos

Page 42: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Sectorización de las Oportunidades de Penetración

México-Estados Unidos

Fuente: Global Trade Atlas

Rank SectoresNúmero de

Fracciones

Monto de la

Oportunidad

(millones de

dólares)

%

Participación

1 Químico(incluye farmacéuticos y abonos) y otros productos químicos 96 73,288 31%

2 Aparatos de óptica, fotografía, cinematografía, medicoquirúrgicos y relojería. 29 24,959 11%

3 Materiales de construcción y ferretería 20 22,249 9%

4 Confección (prendas de vestir) 25 15,025 6%

5 Agropecuario 52 15,001 6%

6 Alimentos procesados y bebidas 45 13,846 6%

7 Acero y sus manufacturas 28 11,550 5%

8 Juguetes y artículos deportivos 4 11,055 5%

9 Caucho y sus manufacturas 11 10,523 4%

10 Cuero, manufacturas de cuero y calzado 7 9,031 4%

11 Muebles 6 7,860 3%

12 Cosméticos y jabones 16 5,313 2%

13 Productos del mar 8 4,784 2%

14 Otros metales 32 4,357 2%

15 Madera, papel y otros productos 11 1,971 1%

16 Textil 21 1,545 1%

17 Objetos de arte y antigüedades 1 824 0.4%

18 Industria extractiva sin petróleo 7 766 0.3%

19 Armas y municiones 2 454 0.2%

20 Instrumentos musicales 2 332 0.1%

21Manufacturas diversas(fabricadas de material animal o vegetal, escobas,

artículos de aseo personal, artículos de oficina, entre otros)1 171 0.1%

22 Otras prendas de vestir (pelucas, sombreros, paraguas y tocados) 1 31 0.01%

425 234,935 100%

Oportunidades de Penetración de Mercado de México a Estados Unidos

TOTAL

Page 43: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Fuente: Global Trade Atlas

Sectorización: Oportunidades de Nuevas exportaciones de México a Estados Unidos

Rank SectoresNúmero de

Fracciones

Monto de la

Oportunidad

(millones de

dólares)

%

Participación

1 Químico(incluye farmacéuticos y abonos) y otros productos químicos 25 14,838 55%

2 Alimentos procesados y bebidas 9 3,800 14%

3 Aparatos de óptica, fotografía, cinematografía, medicoquirúrgicos y relojería. 6 3,500 13%

4 Acero y sus manufacturas 10 1,374 5%

5 Textil 6 722 3%

6 Agropecuario 6 476 2%

7 Otros metales 5 437 2%

8 Muebles 1 429 2%

9 Caucho y sus manufacturas 2 289 1%

10 Otras prendas de vestir (pelucas, sombreros, paraguas y tocados) 1 278 1%

11 Materiales de construcción y ferretería 2 224 1%

12 Cuero, manufacturas de cuero y calzado 2 192 1%

13 Confección (prendas de vestir) 1 138 1%

14Manufacturas diversas(fabricadas de material animal o vegetal, escobas,

artículos de aseo personal, artículos de oficina, entre otros)2 137 1%

15 Cosméticos y jabones 3 93 0.3%

16 Productos del mar 3 29 0.1%

17 Madera, papel y otros productos 3 29 0.1%

18 Industria extractiva sin petróleo 1 25 0.1%

88 27,010 100%

Oportunidades de Exportación de México a Estados Unidos

TOTAL

Page 44: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Canadá

Page 45: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Canadá

En 2011 Canadá fue el tercer socio comercial de México a escala mundial (sexto como abastecedor y segundo como comprador).

El intercambio comercial entre México y Canadá ha crecido 178% entre 2001 y 2011, al pasar de 7,317 a 20,340 millones de dólares (md), lo que representa una tasa media anual de crecimiento de 11%.

Las exportaciones registraron un crecimiento de 247% pasando de 3,083 md en 2001 a 10,694 md en 2011, lo que representó un crecimiento anual promedio de 13%.

Las importaciones registraron un crecimiento del 128% al pasar de 4,235 md a 9,645 md en 2011, lo que

representó un crecimiento promedio anual del 9%.

Fuente: Banco de México

Page 46: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Canadá

• Al cierre de 2011, México registró un superávit de 1,049 md en su comercio con Canadá. Cabe destacar que en 2009 México registró el primer superávit (941 md) con Canadá desde 1997.

PAÍS REPORTANTE: México

PAÍS REPORTANTE: Canadá

Relación de Comercio Bilateral México – Canadá (millones de dólares)

Relación de Comercio Bilateral México – Canadá (millones de dólares)

Indicadores 2009 2010 2011

Indicadores 2009 2010 2011

Comercio Total 15,548 19,293 20,340 Comercio Total 18,887 26,346 30,385

% Variación Anual -6% 24% 5% % Variación Anual -15% 40% 15%

Exportaciones Mexicanas hacia Canadá 8,244 10,686 10,694 Exportaciones Mexicanas hacia Canadá 14,649 21,483 24,852

% Variación Anual 16% 30% -0.1% % Variación Anual -13% 47% 16%

Importaciones Mexicanas desde Canadá 7,304 8,607 9,645 Importaciones Mexicanas desde Canadá 4,238 4,863 5,533

% Variación Anual -23% 18% 12% % Variación Anual -23% 15% 14%

Balanza Comercial 941 2,078 1,049 Balanza Comercial 10,410 16,618 19,318

Fuente: Banco de México Fuente: Global Trade Atlas

• Cabe notar que existe una importante discrepancia entre las cifras oficiales de México y Canadá en cuanto al

comercio bilateral, debido principalmente al transbordo de bienes a través de Estados Unidos. • La composición de las exportaciones mexicanas a Canadá ha experimentado una mayor diversificación durante

el período de vigencia del TLCAN.

Page 47: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Relación de comercio bilateral México – Canadá

• Los artículos de cómputo y aparatos eléctricos han aumentado su participación. En el caso de las importaciones mexicanas, los productos automotores continúan manteniendo un lugar importante en el comercio, derivado de los importantes flujos intra-firma de las armadoras estadounidenses.

• El 68% de las exportaciones mexicanas a Canadá durante el periodo comprendido entre enero y octubre de 2011 fueron manufacturas, principalmente aparatos eléctricos de telefonía, televisores, automóviles y autopartes, oro, motores, entre otros. Mientras que el 43% de las importaciones mexicanas provenientes de Canadá fueron manufacturas como automóviles y autopartes, teléfonos, aluminio, barras y perfiles, polímeros, así como semillas y trigo.

Principales productos comercializados entre México y Canadá 2011

Productos Exportados desde México hacia Canadá (4 dígitos)

% Part. Productos Importados por México desde Canadá

(4 dígitos) % Part.

Aparatos receptores de televisión 11% Semillas de nabo (de nabina) o de colza 10%

Automóviles de turismo 10% Partes y accesorios de vehículos automóviles 8%

Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía 9% Automóviles de turismo 7%

Partes y accesorios de vehículos automóviles 8% Aluminio en bruto 4%

Vehículos automóviles p/ transporte de mercancía 7% Trigo y morcajo (tranquillón) 3%

Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso 7% Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía 3%

Oro 5% Country specific special provision-see detail code 2%

Partes identificables o exclusiva de motores. 4% Barras y perfiles, de los demás aceros aleados 2%

Motores de émbolo (pistón) alternativo y motores. 3% Polímeros de etileno en formas primarias 2%

Country specific special provision-see detail code. 2% Carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada 1%

Subtotal 66% Subtotal 42%

Otros Productos 34% Otros productos 58%

Total 100% Total 100%

Fuente: Global Trade Atlas

Page 48: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Oportunidades de Comercio de México en Canadá

Page 49: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Sectorización de las Oportunidades de Penetración de México en Canadá

Fuente: Global Trade Atlas

Rank SectoresNúmero de

Fracciones

Monto de la

Oportunidad

(millones de

dólares)

%

Participación

1 Químico(incluye farmacéuticos y abonos) y otros productos químicos 17 12,136 28%

2 Materiales de construcción y ferretería 7 11,457 26%

3 Acero y sus manufacturas 11 4,103 9%

4 Aparatos de óptica, fotografía, cinematografía, medicoquirúrgicos y relojería. 15 3,390 8%

5 Agropecuario 25 3,037 7%

6 Alimentos procesados y bebidas 11 2,281 5%

7 Caucho y sus manufacturas 5 2,217 5%

8 Muebles 6 1,980 5%

9 Madera, papel y otros productos 4 701 2%

10 Juguetes y artículos deportivos 2 610 1%

11 Confección (prendas de vestir) 10 596 1%

12 Cosméticos y jabones 3 548 1%

13 Otros metales 3 209 0.5%

14 Instrumentos musicales 2 81 0.2%

15 Industria extractiva sin petróleo 1 79 0.2%

16 Productos del mar 1 57 0.1%

123 43,482 100%

Oportunidades de Penetración de Mercado de México a Canadá

TOTAL

Page 50: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Fuente: Global Trade Atlas

Sectorización: Oportunidades de Nuevas exportaciones de México a Canadá

Rank SectoresNúmero de

Fracciones

Monto de la

Oportunidad

(millones de

dólares)

%

Participación

1 Químico(incluye farmacéuticos y abonos) y otros productos químicos 106 10,396 35%

2 Alimentos procesados y bebidas 46 4,578 15%

3 Acero y sus manufacturas 34 2,952 10%

4 Agropecuario 31 1,876 6%

5 Materiales de construcción y ferretería 23 1,568 5%

6 Otros metales 29 1,542 5%

7 Cosméticos y jabones 16 1,208 4%

8 Madera, papel y otros productos 7 1,015 3%

9 Aparatos de óptica, fotografía, cinematografía, medicoquirúrgicos y relojería. 11 981 3%

10 Cuero, manufacturas de cuero y calzado 10 718 2%

11 Caucho y sus manufacturas 8 680 2%

12 Industria extractiva sin petróleo 7 635 2%

13 Confección (prendas de vestir) 19 582 2%

14 Textil 16 456 2%

15 Productos del mar 9 358 1%

16 Otras prendas de vestir (pelucas, sombreros, paraguas y tocados) 4 166 1%

17 Muebles 2 143 0.5%

18 Armas y municiones 1 81 0.3%

19Manufacturas diversas(fabricadas de material animal o vegetal, escobas,

artículos de aseo personal, artículos de oficina, entre otros)5 80 0.3%

20 Juguetes y artículos deportivos 1 30 0.1%

385 30,045 100%

Oportunidades de Exportación de México a Canadá

TOTAL

Page 51: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

5) Calendario de Ferias 2012

Page 52: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Ferias con Pabellón Nacional 2012

•Al finalizar 2012 ProMéxico habrá impulsado la oferta exportable del país con la participación en 41 Ferias Internacionales con Pabellón Nacional.

•En la región NAFTA ProMéxico tendrá una participación en 17 Ferias estratégicas al finalizar el año.

ProMéxico: Participación en Ferias con Pabellón Nacional, 2012

REGIÓN FERIAS PAÍSES SECTORES

EUROPA 14 ALEMANIA, FRANCIA, HOLANDA, Y ESPAÑA.

AEROESPACIAL, TI, ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO, AUTOMOTRIZ.

ASIA 6 CHINA, JAPÓN, COREA DEL SUR, Y SINGAPUR.

INNOVACIÓN ALIMENTARIA E INFRAESTRUCTURA

AMÉRICA DEL NORTE 17 CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS.

SALUD, ENERGÍA RENOVABLES, QUÍMICO-FARMACÉUTICO

SUDAMÉRICA 3 COLOMBIA Y CHILE MINERIA

CENTROAMÉRICA Y CARIBE 1 PANAMÁ TRADICIONALES

TOTAL 41

Page 53: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Ferias con Pabellón Nacional en 2012

En 2012 ProMéxico tendrá presencia en 17 importantes Ferias en Estados Unidos y Canadá, en las que promoverá la oferta exportable de México.

EVENTO SECTOR PAIS CIUDAD MES

PDAC PROSPECTORS & DEVELOPERS ASSOCIATION OF CANADA

MINERÍA CANADÁ TORONTO MAR

AEROSPACE DEFENSE MEETINGS SEATTLE 2012

AEROESPACIAL ESTADOS UNIDOS SEATTLE, WA MAR

INTERNATIONAL PLASTICS SHOWCASE NPE 2012

QUÍMICO-FARMACÉUTICO

ESTADOS UNIDOS ORLANDO, FL ABR

SAE WORLD CONGRESS AUTOMOTRIZ ESTADOS UNIDOS DETROIT, MI ABR

SWEET AND SNACKS INNNOVACIÓN ALIMENTARIA

ESTADOS UNIDOS CHICAGO, IL MAY

SIAL MONTREAL INNOVACIÓN ALIMENTARIA

CANADÁ MONTREAL MAY

MEDICAL DESIGN & MANUFACTURING (MDM EAST)

DISPOSITIVOS Y EQUIPO MÉDICO

ESTADOS UNIDOS PHILADELPHIA MAY

E3, ELECTRONIC ENTRETAINMENT EXPO INDUSTRIAS CREATIVAS

ESTADOS UNIDOS LOS ANGELES, LA JUN

NAFSA EDUCACIÓN ESTADOS UNIDOS HOUSTON, TX MAY

Page 54: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Ferias con Pabellón Nacional en 2012

EVENTO SECTOR PAIS CIUDAD MES

FANCY FOOD & CONFECTIONARY

SHOW

INNNOVACIÓN

ALIMENTARIA ESTADOS UNIDOS WASHINGTON JUN

LOCATIONS TRADE SHOW INDUSTRIAS

CREATIVAS ESTADOS UNIDOS

SANTA MONICA,

CA JUN

FIME SALUD ESTADOS UNIDOS MIAMI, FL JUN

NEW YORK INTERNATIONAL

GIFTFAIR (NYIGF) TRADICIONALES ESTADOS UNIDOS NUEVA YORK, NY AGO

SOLAR POWER INTERNATIONAL

(SPI)

ENERGÍAS

RENOVABLES ESTADOS UNIDOS ORLANDO, FL. SEP

TIFF, TORONTO INTERNATIONAL

FILM FESTIVAL

INDUSTRIAS

CREATIVAS ESTADOS UNIDOS TORONTO SEP

AAPEX AUTOMOTIVE

AFTERMARKET AUTOMOTRIZ ESTADOS UNIDOS LAS VEGAS, NV. OCT

PLMA TRADICIONALES ESTADOS UNIDOS ROSEMONT, IL NOV

Page 55: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Consideraciones Finales

Page 56: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Conclusiones

• El escenario en los años por venir apunta hacia un menor dinamismo en el crecimiento económico y en la demanda externa, lo que impactará en las exportaciones de México.

• Esto exigirá de ProMéxico un mayor esfuerzo para continuar promoviendo las exportaciones del país en aquellas Regiones y países con un tamaño y dinamismo relevantes, bajo los modelos tradicionales y no tradicionales de promoción.

• Estrategia: Se continuará con la implementación y consolidación de los Modelos tradicionales y no tradicionales de Promoción de Exportaciones; en particular se hará énfasis en:

• Proyectos de Oferta, • Proyectos de Demanda y • Modelo de Alianza con Trasnacionales (ACT).

Page 57: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON …...•Se prevé que en 2012 el PIB mundial alcanzará 52,166 miles de millones de dólares. •Se estima que en 2015 dicha cifra llegará a 57,380

Información Fernando Díaz de los Estados

Oscar León Islas Director de Análisis Unidad de Promoción de Exportaciones [email protected]

www.promexico.gob.mx

@ProMexicoTW

+52 (55) 54 47 7000

Camino a Santa Teresa 1679,

Col. Jardines del Pedregal

CP 01900, México, D.F.

Gabriela Barreda Zaleta Directora de Seguimiento a Temas para Norteamérica [email protected]

¡GRACIAS!