Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

4

Click here to load reader

description

Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

Transcript of Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

Page 1: Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

BARRANQUILLA Barranquilla es una ciudad con vocación industrial y de comercio exterior.

Hoy la capital del Atlántico tiene acceso a un mercado de más de 1.200 millones de personas gracias a su ubicación geográfica estratégica y al desarrollo de sus puertos, aeropuerto y red vial, medios que le permiten a la ciudad conectarse con los cinco continentes.

Barranquilla cuenta con más de 25 terminales marítimas y fluviales para transporte de grandes volúmenes de mercancía. Cuenta con un aeropuerto internacional que en 2011 movilizó 100 millones de toneladas en mercancía y con una red vial que comunica a la ciudad con el resto del caribe y con el interior del país.

Actualmente el desarrollo logístico de la ciudad es impulsado por el "Plan Nacional de Logística" que en el último año permitió al gobierno invertir más de $55 billones en infraestructura. En este momento hay más de 500 hectáreas disponibles en el departamento del Atlántico entre zonas francas y parques industriales para la instalación de empresas.

Sectores potenciales

Manufacturas

Metalmecánico

La presencia de este clúster en la ciudad, con compañías instaladas desde 1930, han hecho posible una larga tradición de esta industria y el encadenamiento productivo que conlleva, actividades orientadas a satisfacer la demanda de empresas de la construcción, transporte, autopartes, maquinaría eléctrica, entre otras.

La industria metalmecánica representó, a cierre del primer semestre del 2011, más del 14% del PIB industrial de la región y es el segundo en materia de generación de empleo, representado en el 13% del personal ocupado, después del sector de alimentos y bebidas (27%).

El departamento del Atlántico y Barranquilla, ofrecen disponibilidad de mano de obra calificada, capacitada en instituciones especializadas como el Centro Colombo Alemán y el Centro Industrial y de Aviación del Sena.

Page 2: Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

Químicos y Plásticos

Este sector representa el 33% del total exportado en el Atlántico (2011). constituyéndose

como el principal sector exportador.

US$374,06 millones FOB exportados en 2011. Principales subsectores: farmacéuticos, químicos orgánicos y plásticos.

7,2% ha crecido el número de empresas instaladas en el Atlántico entre el 2006 y el 2011. El 61% del empleo industrial de toda la región caribe colombiana se genera en

Barranquilla.

Reconocidas empresas como Dow Químicas de Colombia, United Phosphorus Ltd, Monómeros S.A., Novamed S.A, Bayer S.A, Procaps S.A, Proficol, Sempertex, Farmacapsulas entre otras, tienen presencia en la región.

Los centros de investigación disponibles para este sector, cuentan con el apoyo de la Universidad del Norte, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad del Atlántico.

Barranquilla ofrece precios competitivos de la mano de niveles salariales más bajos que la mayoría de ciudades del país, con servicios públicos, costos competitivos y rentabilidad en las operaciones.

Servicios BPO&KPO

70.000 estudiantes matriculados cada semestre en instituciones de educación superior.

Existencia de programas de formación personalizadas para el sector, impulsadas por el

sector público y por el académico.

Según el último censo del DANE, Barranquilla tiene la segunda concentración de personal bilingüe más alta del país, cerca del 66% de la población cuenta con dominio de un segundo idioma.

Infraestructura de telecomunicaciones sólidas, con múltiples cables submarinos que arriban directamente a la ciudad.

15 empresas prestan servicios de BPO, atendiendo mercados como Estados Unidos, España y México.

Page 3: Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

Aproximadamente el 55% de los empleados del sector ofrecen atención al cliente en inglés.

Software & Servicios TI

Barranquilla es hogar de empresas que desarrollan aplicaciones web y móviles, software

de georeferenciación, migradores de tecnología, antivirus, gestores documentales, entre otros.

Infraestructura de telecomunicaciones sólidas, con múltiples cables submarinos que arriban directamente a la ciudad.

Posibilidad de hacer alianzas con el sector académico para que realicen suministro de personal según las necesidades de la empresa.

Barranquilla es sede de 30 empresas del sector que prestan servicios a las Américas y a

Europa.

Logística y Transportes

El departamento del Atlántico ofrece una plataforma para servir a un lucrativo mercado de

1,400 millones de consumidores en 47 países en Centro América, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea con los que Colombia ha celebrado acuerdos comerciales.

Barranquilla es la ciudad multimodal de Colombia, cuenta con conectividad marítima, fluvial, aérea y terrestre.

El puerto marítimo y fluvial de Barranquilla moviliza 7.5 millones de toneladas anualmente y cuenta con 6 terminales en operación en los 22 Km finales del río Magdalena.

El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz es el único de la región caribe con frecuencias de carga internacional.

Cuenta con una infraestructura terrestre que conecta las zonas industriales del

departamento del Atlántico con la red vial nacional a tan solo 1 hora de Cartagena y Santa Marta, y 1 día de Bogotá y Medellín.

Ofrece más de 500 hectáreas en parques industriales y bodegas, incluyendo 3 zonas

francas con todas las facilidades tecnológicas necesarias y con excelentes costos.

Page 4: Oportunidades Sectoriales - Región Barranquilla, Atlántico

Infraestructura Hotelera y Turística

Gran potencial para el desarrollo de una variedad de actividades alrededor del turismo

cultural, de negocios, de compra, de salud, deportivo y de eventos y convenciones.

El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz ofrece vuelos internacionales diarios hacia el Aeropuerto de Tocumen en la Ciudad de Panamá y al Aeropuerto Internacional de Miami.

La ciudad ha comenzado a desarrollar una oferta hotelera más amplia para atender turistas en busca de negocios que conforman el 80%. En los últimos años cadenas hoteleras como Hilton, Wyndham, Estelar, Sonesta y Royal, han apostado por el potencial de la ciudad.

Una oferta cultural de eventos como el Carnaval de Barranquilla, nombrado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Barranqui-Jazz, Sabor Barranquilla, Carnaval de las Artes, y Plataforma K entre otros.

Un gran potencial de desarrollo en la ribera entre Cartagena y Barranquilla para el

desarrollo de segunda vivienda, marinas, parques de diversiones, resorts y centros especializados para deportes acuáticos.