OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2

1
OPOSICIONES PROBLEMAS 25 de junio de 2014 www.kaliumacademia.com 1/1 Física y Química Madrid 2014 TEMA: CINÉTICA QUÍMICA EJERC. Nº 02 Se mezclan cantidades equimolares de tres reactivos A, B y C observándose que en 1000 s la concentración de A se ha reducido a la mitad de la inicial. Determina la razón de la concentración de A presente respecto a la inicial transcurridos 2000 s, si: a) La reacción es de orden 0 b) La reacción es de orden 1 c) La reacción es de orden 2 SOLUCIÓN: Sea la ley de velocidad (v), de variación de la concentración del reactivo A ([A]) respecto al tiempo (t) para un orden de reacción genérico (n) = [] = ·[] Donde k es la constante de velocidad. Separando variables e integrando: [] [] = � − 0 [] [] 0 Orden 0: [] [] 0 = (E1) Orden 1: ln [] [] 0 = (E2) Orden 2: 1 [] 0 1 [] = (E3) Y teniendo en cuenta la relación dada en el enunciado: [] 1000 [] 0 = 1 2 , que podemos reformular como [] 1000 = [] 0 2 , obtenemos: Orden 0: [] 0 2 [] 0 = 1000; = [] 0 2000 Orden 1: ln [] 0 /2 [] 0 = 1000 ; = 2 1000 Orden 2: 1 [] 0 1 [] 0 /2 = 1000 = 1 1000 [] 0 Que permite el cálculo sobre las ecuaciones de velocidad integradas (E1, E2 y E3): a) Orden 0: [] 2000 [] 0 = 2000 [] 0 2000 , [] 2000 [] 0 =0 b) Orden 1: ln [] 2000 [] 0 = 2000 2 1000 , [] 2000 [] 0 = 1 4 c) Orden 2: 1 [] 0 1 [] 2000 = 2000 1 1000 [] 0 , [] 2000 [] 0 = 1 3

description

Solución al problema número 2 planteado en los procesos selectivos para el ingreso al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en Madrid 2014

Transcript of OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2

Page 1: OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2

OPOSICIONES PROBLEMAS 25 de junio de 2014

www.kaliumacademia.com 1/1

Física y Química Madrid 2014

TEMA: CINÉTICA QUÍMICA EJERC. Nº 02

Se mezclan cantidades equimolares de tres reactivos A, B y C observándose que en 1000 s la concentración de A se ha reducido a la mitad de la inicial. Determina la razón de la concentración de A presente respecto a la inicial transcurridos 2000 s, si:

a) La reacción es de orden 0 b) La reacción es de orden 1 c) La reacción es de orden 2

SOLUCIÓN: Sea la ley de velocidad (v), de variación de la concentración del reactivo A ([A]) respecto al tiempo (t) para un orden de reacción genérico (n)

𝑣𝑣 = −𝑑𝑑[𝐴𝐴]𝑑𝑑𝑑𝑑

= 𝑘𝑘 · [𝐴𝐴]𝑛𝑛

Donde k es la constante de velocidad. Separando variables e integrando:

�𝑑𝑑[𝐴𝐴][𝐴𝐴]𝑛𝑛

= � −𝑘𝑘𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑

0

[𝐴𝐴]𝑑𝑑

[𝐴𝐴]0

• Orden 0: [𝐴𝐴]𝑑𝑑 − [𝐴𝐴]0 = −𝑘𝑘𝑑𝑑 (E1) • Orden 1: ln [𝐴𝐴]𝑑𝑑

[𝐴𝐴]0= −𝑘𝑘𝑑𝑑 (E2)

• Orden 2: 1[𝐴𝐴]0

− 1[𝐴𝐴]𝑑𝑑

= −𝑘𝑘𝑑𝑑 (E3)

Y teniendo en cuenta la relación dada en el enunciado: [𝐴𝐴]1000[𝐴𝐴]0

= 12 , que podemos

reformular como [𝐴𝐴]1000 = [𝐴𝐴]02

, obtenemos:

• Orden 0: [𝐴𝐴]02− [𝐴𝐴]0 = −1000𝑘𝑘; 𝑘𝑘 = [𝐴𝐴]0

2000

• Orden 1: ln [𝐴𝐴]0/2[𝐴𝐴]0

= −1000𝑘𝑘; 𝑘𝑘 = 𝑙𝑙𝑛𝑛21000

• Orden 2: 1[𝐴𝐴]0

− 1[𝐴𝐴]0/2

= −1000𝑘𝑘 𝑘𝑘 = 11000[𝐴𝐴]0

Que permite el cálculo sobre las ecuaciones de velocidad integradas (E1, E2 y E3): a) Orden 0: [𝐴𝐴]2000 − [𝐴𝐴]0 = −2000 [𝐴𝐴]0

2000, [𝐴𝐴]2000

[𝐴𝐴]0= 0

b) Orden 1: ln [𝐴𝐴]2000[𝐴𝐴]0

= −2000 𝑙𝑙𝑛𝑛21000

, [𝐴𝐴]2000[𝐴𝐴]0

= 14

c) Orden 2: 1[𝐴𝐴]0

− 1[𝐴𝐴]2000

= −2000 11000[𝐴𝐴]0

, [𝐴𝐴]2000[𝐴𝐴]0

= 13