Oración gramatical - Clases

8
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES Mg. Lilia Calderón A. Lima – Perú 2014 Este material está protegido por una licencia de Creative Commons.

Transcript of Oración gramatical - Clases

Page 1: Oración gramatical - Clases

LA ORACIÓN GRAMATICALCLASES

Mg. Lilia Calderón A.Lima – Perú2014

Este material está protegido por una licencia de Creative Commons.

Page 2: Oración gramatical - Clases

SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTECLASE DEFINICIÓN EJEMPLO

ENUNCIATIVA Transmite una información. Es afirmativa o negativa.

El gerente fue a la CONFIEP.

INTERROGATIVA

Plantea una pregunta de forma directa o indirecta. También puede ser total o

parcial.

¿Está tu papá? (total)

¿Dónde vives? (parcial)

Me pregunto dónde estará tu papá.

(indir.)

EXCLAMATIVAExpresa emociones,

sentimientos. Sorpresa, alegría, pena…

¡Aprobé el examen!

EXHORTATIVAExpresa un ruego, un

consejo... o una orden. Llámame.

Ven inmediatamente.

DESIDERATIVA

Expresa deseo o aspiración. El verbo suele estar en

subjuntivo.¡Ojalá tengas suerte!

DUBITATIVAExpresa duda, incertidumbre.

Tal vez, el próximo año viaje a Ica.

Page 3: Oración gramatical - Clases

SEGÚN EL NÚMERO DE PREDICADOS

Según el número de predicados

Oración simple(un predicado)

Peruanos viajaron a la Antártida.

Oración compuesta(más de un predicado)

Perú produce y exporta petróleo.

Page 4: Oración gramatical - Clases

SEGÚN LA ESTRUCTURA DEL PREDICADO

TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO

ATRIBUTIVAS

Cuando el predicado es nominal, o sea que consta de verbo copulativo (ser, estar, parecer).

PREDICATIVAS

Cuando el predicado es verbal, es decir que consta de verbo predicativo (no copulativo).

sujeto predicado

Mi hijo es ordenado.

Det N verbo copulativo

C

sujeto

predicado

Él piensa mucho.

N verbo predicativo

C

C= complemento N= núcleo

Page 5: Oración gramatical - Clases

SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE COMPLEMENTO DIRECTO

TIPO

DEFINICIÓN EJEMPLO

TRANSITIVA

Cuando el predicado consta de un complemento directo (CD) del verbo.

INTRANSITIVA

Cuando el predicado no consta de complemento directo (CD) del verbo sino indirecto u otro.

S P

Luis expone sus ideas.

N N C

S P

Luis ingresó al ISET.

N N C

S= sujeto P= predicado N= núcleo C= complemento

Page 6: Oración gramatical - Clases

SEGÚN LA VOZ VERBALTIPO DEFINICIÓN EJEMPLO

ACTIVAS

El sujeto realiza la acción del verbo(sujeto agente).

PASIVAS

El sujeto no realiza la acción, sino que la recibe (sujeto paciente).

S P

La Confiep

premió a Metro

sujeto agente

verbo en voz activa

C

S P

Empresa fue premiada por la Confiep.

sujeto paciente

verbo en voz pasiva

C

S= sujeto P= predicado C= complemento

Page 7: Oración gramatical - Clases

POR LA CONJUGACIÓN DEL VERBO CON UN PRONOMBRE

TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO

REFLEXIVA

El sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo (usa pronombres: me, te, se, nos).

Mi padre se levanta de madrugada.

RECÍPROCA

La acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos o más sujetos (usa pronombres: nos, se).

Padre e hijos se abrazaron llorando.

Raúl y yo nos encontramos ayer.

PASIVA REFLEJA

Aunque el sujeto es paciente, como en las oraciones pasivas, el verbo aparece en forma activa con el pronombre SE y solo en 3° persona.

El espejo se rompió.

(Usa pronombre SE)

Page 8: Oración gramatical - Clases

AHORA, VAMOS A REALIZAR EJERCICIOS

SOBRE LA PRIMERA CLASIFICACIÓN: SEGÚN LA

ACTITUD DEL HABLANTE.