oraciones

18
Lee las oraciones y une con el dibujo correspondiente. Este es el oso Este es el sapo. / Esta es la pelota, Este es el pato. Completa:

description

FORMATOS

Transcript of oraciones

Page 1: oraciones

Lee las oraciones y une con el dibujo correspondiente.

Este es el oso

Este es el sapo.

/Esta es la pelota,

Este es el pato.

Completa:

Page 2: oraciones
Page 3: oraciones

7. ¿ Quiénes salen de paseo ?a) El sapito ID) El ositoXj El osito y su mamá

2. ¿ Quién se pasea en el campo ? q) El sapitob) El ositoc) La mamá del osito

3. El osito juega con : a) Su mapatí] Su pelota c) Su pito

11.- Completa con as, es, is, os y us según corresponda/

coba j________la ; pa __________________________pada

12.- Escribe lo que ves.

Page 4: oraciones

6. - Lee y escribe el número donde correspondo.

1.Pepe suma.

2. Mateo mira e! mapa.3. Ese oso se asoma.4. Susana toma su sopifa.5. El sapito salta.

Page 5: oraciones

{ AMItSO» ANBtWO

Page 6: oraciones

El

9. - Ordena las oraciones.

sémola sopa de toma Susi!t

/

Jí nu o p s P! DO-

1 0 L e e el cuento y marca con X la

respuesta.

El osito y el sapito

La mamá y el osito Tito salen

de paseo o! campo y

miran un sapito. El

sapito se pasea y corre

en el campo. El osito

juega con su pelota y íe

Completa las oraciones con el nombre de las figuras.

Susana pisó un

Suss usa la

toma su sopjívi.

Susana pasea campo en el

Page 7: oraciones

pasa la pelota al sapito.

El sapito patea la pelota.

(cÜftpjflNO m TRABAJO ')----7-------

Page 8: oraciones

1- Pinta de amarillo las sílabas : sa, se, si, so y su que

encuentres en el siguiente texto.

Un día, Susanita encontró una caja en el patio de su

casa.

Como es muy curiosa, elia abrió la caja. De pronto saltó un sapito. Susanita se asustó mucho, y prometió no ser curiosa.

2.- Completa el nombre de las figuras usando

las sílabas : sa, se, si, so y su.

Hi

9

3.- Escribe cada palabra junto a su dibujo„

\jJ$opo\ "] f^uma^} r'sopa^l H

co

efe

rrucho

1 >

Page 9: oraciones

( AMIGO ANjD3NO J

Page 10: oraciones

Escribe en el círculo el número que corresponde o coda figura.

(5) sapo

mesa

pesa

oso

sopo

ÍZlsuma

, @ 1 Si/sí

5.-4.- ¿Qué es? Escribe su

[CUADERNO DE TRABAJO )

Page 11: oraciones

sopa sémola

SusanaLee las oraciones:

y

1, Susana pasea en el campo,

2, El osito mira o Susana.

3, Mi papito toma sopa de sémola.

4, Susana juega con el oso.*5, Inés usa la mesa.

[CUADERNO DE TRABAJO )

Page 12: oraciones

id ni_o_ mrm a O G

j

i v ;rp.

) e ) p.(i n- r m t:\ ) (j

L/VTo>

v>

. ' 1 i J

(Jvíu ) (11 ("i f í O

n ' ! \CJ ¡ i ' i I T..

1 \

n vfi P( i

S . . ... > • i \

Lee las palabras:

[CUADERNO DE TRABAJO )

Page 13: oraciones

Observa las ilustraciones y escribe uña oración con cada una de ellas.

[CUADERNO DE TRABAJO )

ir

(TS)

/ N ) r

^ rnn \/ P Mr1 r

J .,( Aftffllfít» ANDINO______}

Page 14: oraciones

9.- Encuentra el nombre de las figuras en esta sopa de letras y enciérralas.

I- - „ I ✓ H -

[CUADERNO DE TRABAJO )

nrrr i ío "ttttp- 10.- Ordena las oraciones.

a) corre patito El en campo elmpo.

b) pollitos pinta los Timoteo a

Page 15: oraciones

i » —/

///u ex; r >in k j ( " i ' )..- pin ! -I X ; • ' '

[CUADERNO DE TRABAJO )

Page 16: oraciones

Encierro en un círculo rojo los sílabos ta, te, a ti, to y tu que encuentres en el siguiente texto.

Tefeso tóma una tapa de té y Timoteo come galletitas con paté.

Completa el nombre de las figuras con las sílabas ta, te, ti to y tu.

2.- Escribe cada palabra junto a su dibujo.

tomate

me > Oy

«Siffii

Ilfe; wm&t

fcS-v-:

mopa Pi

patomoto

-f Afi/TOO ANDINO ____________}

Page 17: oraciones

ornu p

Page 18: oraciones

3.- Completa las oraciones con las palabras.

fe pollitos

Mateo pinta a los

Tito tomapinta moto

Timoteo mira una

Mi papito

4.- ¿Qué veo? Escribo su nombre.un burro.