oraciones

6
¡No cierren la puerta! (Artículo = la; Verbo = cierren) ¡Sube el volumen! (Artículo = el; Verbo = sube) Adela se baña en la playa (Artículo = la; verbo = baña) El agente averigua lo que pasó (Artículo = el; Verbo = averigua) El bebé de mi sobrina nació ayer. (“Artículo = el; verbo = nació) El bebé lloró durante toda la noche (Artículo = el; Verbo = lloró) El caballo de Paco es muy manso. (Artículo = el; Verbo = es) El carro rojo corre velozmente en la carretera. (los artículos son El y la; El verbo es corre) El muchacho se puede dormir (Artículo = el; Verbo = puede) El costo está muy alto (Artículo = el; Verbo = está) El estéreo suena muy bien (Artículo = el; Verbo = suena) El exceso de picante produce gastritis (Artículo = el; Verbo = produce) El frasco tiene medicina (Artículo = el; Verbo = tiene) El gato come alimento especial (Artículo = el; Verbo = come) El gato de mi vecino está muy latoso. (Artículo = el; Verbo = está) El gato está triste (Artículo = el; Verbo = está) El gato negro es muy grande. (Artículo = el; verbo es) El huerto tiene tierra (Artículo = el; Verbo =tiene) El jinete salió a cabalgar hoy (Artículo = el; Verbo = Salió) El joven tiene síndrome de Peter pan (Artículo = el; Verbo = tiene) El león está durmiendo (Artículo = el; Verbo = está) El león saltó sobre su presa (Artículo = el; Verbo = saltó) El médico me dijo toda la verdad. (Artículo = el; Verbo = dijo)

description

ORACIONES

Transcript of oraciones

Page 1: oraciones

¡No cierren la puerta! (Artículo = la; Verbo = cierren)

¡Sube el volumen! (Artículo = el; Verbo = sube)

Adela se baña en la playa (Artículo = la; verbo = baña)

El agente averigua lo que pasó (Artículo = el; Verbo = averigua)

El bebé de mi sobrina nació ayer. (“Artículo = el; verbo = nació)

El bebé lloró durante toda la noche (Artículo = el; Verbo = lloró)

El caballo de Paco es muy manso. (Artículo = el; Verbo = es)

El carro rojo corre velozmente en la carretera. (los artículos son El y la; El verbo es corre)

El muchacho se puede dormir (Artículo = el; Verbo = puede)

El costo está muy alto (Artículo = el; Verbo = está)

El estéreo suena muy bien (Artículo = el; Verbo = suena)

El exceso de picante produce gastritis (Artículo = el; Verbo = produce)

El frasco tiene medicina (Artículo = el; Verbo = tiene)

El gato come alimento especial (Artículo = el; Verbo = come)

El gato de mi vecino está muy latoso. (Artículo = el; Verbo = está)

El gato está triste (Artículo = el; Verbo = está)

El gato negro es muy grande. (Artículo = el; verbo es)

El huerto tiene tierra (Artículo = el; Verbo =tiene)

El jinete salió a cabalgar hoy (Artículo = el; Verbo = Salió)

El joven tiene síndrome de Peter pan (Artículo = el; Verbo = tiene)

El león está durmiendo (Artículo = el; Verbo = está)

El león saltó sobre su presa (Artículo = el; Verbo = saltó)

El médico me dijo toda la verdad. (Artículo = el; Verbo = dijo)

El miedo invade mi cuerpo (Artículo = el; Verbo = invade)

El muchacho tiene que dormir temprano (Artículo = el; Verbo = dormir)

El mundo está sobrepoblado. (Artículo = El; Verbo = Está)

El niño aprendió a caminar hoy (Artículo = el; verbo = caminar)

El niño dibujó todo el día (Artículo = el; Verbo = dibujó)

El número de desempleados ha crecido en los últimos años. (Artículo = El; Verbo = crecido)

Page 2: oraciones

50 ejemplos de oraciones compuestas:

1. ¿Comes tus verduras ahorita o prefieres hacerlo cuando le diga a tu papá?

2. ¿Prefieres refresco o un jugo?

3. ¿Quieres ir a la fiesta o prefieres quedarte a descansar?

4. A Juanita le gusta la comida que guisa su abuelita.

5. Apúrate o no alcanzarás pastel.

6. Araceli, ahí donde la vez haciéndose la “santa”, es una chismosa, mentirosa y

difamadora, tiene varios problemas por ello.

7. Catalina es profesora de inglés y su esposo es Músico.

8. Catolicismo, islamismo, judaísmo; son religiones monoteístas.

9. Como cuando niños, eras muy estudioso.

10. Como es domingo, iremos a misa.

11. Dejamos las llaves en la casa, búscalas en la cocina.

12. Después de trabajar descansaré. Luego iré con ustedes.

13. Dios ayuda a los malos cuando son muchos, por eso perdimos. Éramos muy

pocos.

14. El equipo azul jugó muy bien pero el equipo verde fue un desastre.

15. El gobernador repartió así las becas: 10 porciento a los mejores alumnos, 20

porciento a jóvenes indígenas, 10 porciento a jóvenes con problemas de aprendizaje y

el resto a mujeres.

16. El vidrio se cayó, estaba mal colocado.

17. Elegiste entre viaje o fiesta, ya no puedes cambiar la decisión.

18. Ella o yo elige.

19. Ese coche tan bonito, no sirve de nada, no funciona.

20. Fue don Agustín de Iturbide quien independizó México, no miguel Hidalgo.

21. Jacinto contrató a un mecánico, se descompuso la camioneta.

22. Juntábamos el dinero entre todos, así que creímos poder comprarlo.

23. Karla tiene el cabello rojo, su hermana lo tiene negro.

24. La ayuda social se repartió así: 20 % a madres solteras, 10% a adolescentes

embarazadas, 10 % a indígenas, 10 % a ancianos, y el resto a mujeres.

25. La iglesia es: una santa, católica y apostólica.

26. Las matemáticas avanzadas, son muy difíciles para mí.

27. Lechuga con limón y sal es una ensalada.

Page 3: oraciones

28. Los deportes donde apuestan, ya no me gustan, están todos arreglados desde el

principio.

29. Los mexicanos, argentinos, colombianos, chilenos y peruanos, así como los

brasileños, son latinoamericanos.

30. Los vaqueros ordeñan las vacas y venden la leche en el mercado.

31. Luchamos y perdimos, ellos eran muchos y nosotros pocos.

32. Lucharon toda la mañana; luego entonces se retiraron del campo.

33. María, ahí donde la vez, es una médico muy buena.

34. Martha se divorció, su esposo ya se volvió a casar.

35. Mi coche falla, es nuevo.

36. Necesito comprar gafas nuevas, las que tengo ya no me sirven.

37. No le gustaron las manzanas, se echaron a perder.

38. No lo sé ni me interesa.

39. No solo se trató de un cuento; fue algo más profundo.

40. Nuestros héroes patrios no murieron. Viven en nuestra memoria.

41. Ordena el comedor, las sillas están encima de la meza.

42. Patricia asistió a la junta a la que convocó el Ingeniero Robles.

43. Pierde cuidado, el problema no es de importancia

44. Quien remató la independencia de México, fue Antonio López de Santa Anna;

cuando evitó la reconquista por Barradas.

45. Rosita compró paletas y María se las quitó.

46. Se calló, resbaló en el hielo.

47. Siria, Líbano, Irak, Palestina. Son países árabes.

48. Subieron a la azotea y entonces les calló un chubasco.

49. Yo quiero tener tres hijos pero mi esposo quiere tener dos.

50. Yo te creo, no te preocupes.

Page 4: oraciones

1) - Aurelia (SUJETO) / me pidio (VERBO) que te entregara esta carta.(PREDICADO) 2) - Los perros del vecino / (SUJETO) no dejan (VERBO) dormir en toda la noche con sus ladridos.(PREDICADO) 3) - Yo (SUJETO) quiero / (VERBO) encontrar una prendra barata (PREDICADO) 4) - Mamá (SUJETO) / quiere (VERBO) que limpies la escalinata a la brevedad.(PREDICADO) 6) - Él (SUJETO) / es (VERBO) mejor que Pedro (PREDICADO) 7) - Ella (SUJETO) / ha pedido (VERBO) muchas veces que saques a pasear tu mascota.(PREDICADO) 8) - Alfonsina (SUJETO) / da (VERBO) su último examen antes de graduarse.(PREDICADO) 9) - Eugenia (SUJETO) / tiene (VERBO) un novio que realmente es indeseable.(PREDICADO) 10.)- Nosotros (SUJETO) / esperamos (VERBO) que Sebastian pase con buenas notas sus examenes.(PREDICADO)

1) El perro de Juan es de color negroSujeto: El perro de Juan ⇒ núcleo: perroPredicado: es de color negro ⇒ verbo: es

2) Mi tía tiene una casa muy bonitaSujeto: Mi tía ⇒ núcleo: tíaPredicado: tiene una casa muy bonita ⇒ verbo: tiene

3) El colegio del pueblo tiene muchos alumnosSujeto: El colegio del pueblo ⇒ núcleo: colegioPredicado: tiene muchos alumnos ⇒ verbo: tiene

4) Las víctimas de la inudación huyeron a zonas altasSujeto: las víctimas de la inundación ⇒ núcleo: víctimasPredicado: huyeron a zonas altas ⇒ verbo: huyeron

5) El presidente del país visitó a los niños enfermos por navidadSujeto: el presidente del país ⇒ núcleo: presidentePredicado: visitó a los niños enfermos por navidad ⇒ verbo: visitó

6) El mecánico del taller arregló la avería del coche de mi padreSujeto: El mecánico del taller ⇒ núcleo: mecánicoPredicado: arregló la avería del coche de mi padre ⇒ verbo: arregló

7) La policía realizó 20.000 controles de alcoholemiaSujeto: La policía ⇒ núcleo: policíaPredicado: realizó 20.000 controles de alcoholemia ⇒ verbo: realizó

8) El atleta más joven ganó la carreraSujeto: El atleta más joven ⇒ núcleo: atletaPrecicado: ganó la carrera ⇒ verbo: ganó

9) Los trabajadores de la industria hicieron huelga durante dos meses

Page 5: oraciones

Sujeto: Los trabajadores de la industria ⇒ núcleo: trabajadoresPredicado: hicieron huelga durante dos meses ⇒ verbo: hicieron

10) El niño regaló a su madre un dibujo de un corazónSujeto: El niño ⇒ núcleo: niñoPredicado: regaló a su madre un dibujo de un corazón ⇒ verbo: regaló