Oraciones a Completar

3
ORACIONES A COMPLETAR: a) De_imos una cosa y ha_emos otra. b) Ese _entral ha terminado ya la molienda. c) Mira en el di_ionario a ver si está esa palabra. d) No es fá_il el ejer_i_io. e) No seas codi_ioso, Gerva_io. f) Por desgra_ia tengo que contentarme con este ofi_io. g) La trave_ía fue feliz. h) Aquí no hay ventila_ión. i) Esta es la primera edi_ión del libro. j) Dame un peda_ito de papel. k) Eres ya muy mayor_ita para ha_er tonterías. l) Ya amane_e. • Yo tengo on___e ___ere___as en una ___esta • Celia compró unos ___al___etines y unas ___apatinas Escribe el plural SINGULAR PLURAL actriz ___________________________ feliz ___________________________ pez ___________________________ actor ___________________________ maldad ___________________________ felicidad ___________________________ habilidad ___________________________ ataúd ___________________________ corredor ___________________________ halcón ___________________________ lápiz El portu___és col___ó los tapi___es. Esos pe___es son muy velo___es. Aquellos capata___es de___ían muchas sande___es. domesti___é a los avestru___es. No hosti___es a las codorni___es y a las perdi___es. No amena___es a las aves rapa___es. Se oían los ron___idos del ajedre___ista y del trape___ista. El pelu___ero pa___ó la cuenta en la cerve___ería. El tapi___ero

description

lenguaje

Transcript of Oraciones a Completar

ORACIONES A COMPLETAR:a) De_imos una cosa y ha_emos otra.b) Ese _entral ha terminado ya la molienda.c) Mira en el di_ionario a ver si est esa palabra.d) No es f_il el ejer_i_io.e) No seas codi_ioso, Gerva_io.f) Por desgra_ia tengo que contentarme con este ofi_io.g) La trave_a fue feliz.h) Aqu no hay ventila_in.i) Esta es la primera edi_in del libro.j) Dame un peda_ito de papel.k) Eres ya muy mayor_ita para ha_er tonteras.l) Ya amane_e. Yo tengo on___e ___ere___as en una ___esta Celia compr unos ___al___etines y unas ___apatinasEscribe el pluralSINGULAR PLURALactriz ___________________________feliz ___________________________pez ___________________________actor ___________________________maldad ___________________________felicidad ___________________________habilidad ___________________________atad ___________________________corredor ___________________________halcn ___________________________lpizEl portu___s col___ los tapi___es. Esos pe___es son muy velo___es. Aquelloscapata___es de___an muchas sande___es. domesti___ a los avestru___es. No hosti___es a lascodorni___es y a las perdi___es. No amena___es a las aves rapa___es. Se oan los ron___idos delajedre___ista y del trape___ista. El pelu___ero pa___ la cuenta en la cerve___era. El tapi___erodestro___ la pe___era. Cuando encar___es el trabajo al tapi___ero, no se lo pa___es hasta que note lo entre___e. no me amar___es ni me atemori___es, por favor

Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente.Me pare_i que haba comen_ado una per_ecu_in.Debido a su palide_ se le nota m_ la _icatr_z.El a_eite de ma_ resulta efica_ para la salud.El _icli_ta tiene su domi_ilio en el nmero die_.Compramo_ una do_ena de eri_os en el _upermercado.Un banda_o bru_co ra_g la bol_a de _ere_as.

Regla: Uso de- Cogimos los guisantes de la huerta. - Se perdi la aguja de la jeringuilla.- Consegu quitarme el aguijn de la abeja. - La madre de las angulas es la anguila.- Colgu el cuadro en el hueco de la pared. - Alargu la juerga todo lo que pude.- Guipuzcoano, es natural de Guipzcoa. - Tenamos fro e hicimos una hoguera.- La vagancia tambin se puede contagiar. - Dio el baln en el larguero de la portera.- El agua sala por el desage de las calles.- Me dej la gabardina en el refugio o albergue de la montaa.- En el frigorfico guardamos la carne congelada.- A la hoguera echamos las ramas de la higuera.- Averig enseguida por qu rugan los leones.- Cerca de un desage arrojaron un paragero metlico.- El jilguero gorjeaba en las ramas del rbol.- Metimos el vehculo o automvil en el garaje.- La enfermera llen la jeringuilla, aplic la aguja en el extremo de la misma y me pinch.- Los galgos persiguieron al conejo hasta su madriguera.- Ya sabemos distinguir las notas musicales en la guitarra.- La hormiga perseguida por el jilguero, buscaba afanosamente el hormiguero.- El guerrillero consigui esconderse en la selva.- Seguimos pacientemente los movimientos de las guilas.- Despus de la enfermedad le vino la ceguera.- Debemos tener cuidado con los juguetes de los dems.