ORACIONES Palabras Segmentacion Silabica

5
ORACIONES Repite en voz alta la oración formada. En las palabras que presenten mayores dicultades, ayude separando en sílabas con aplausos o de manera visual. Enfatice acústicamente los fonemas en que el niño teng mayores dicultades. !"!#$%&'!# 1. EL pan es muy rico. 2.EL tren es muy largo. 3.Me voy a mi casa en el bus. 4.EL sol aparece durante el día. 5.EL pez vive en el mar. ORACIONES Repite en voz alta la oración formada. En las palabras que presenten mayores dicultades, ayude separando en sílabas con aplausos o de manera visual. Enfatice acústicamente los fonemas en que el niño teng mayores dicultades. Rendimiento articulación por palabras () ó *+ 1 2 3 4 5 Rendimiento articulación por palabras () ó *+ 1 2 3 4 5

description

ejercicios segmentación silábica

Transcript of ORACIONES Palabras Segmentacion Silabica

ORACIONES Repite en voz alta la oracin formada. En las palabras que presenten mayores dificultades, ayude separando en slabas con aplausos o de manera visual. Enfatice acsticamente los fonemas en que el nio tenga mayores dificultades.

Rendimiento articulacin por palabras( X)

1

2

3

4

5

MONOSLABOS1. EL pan es muy rico. 2. EL tren es muy largo.3. Me voy a mi casa en el bus.4. EL sol aparece durante el da.5. EL pez vive en el mar.ORACIONES Repite en voz alta la oracin formada. En las palabras que presenten mayores dificultades, ayude separando en slabas con aplausos o de manera visual. Enfatice acsticamente los fonemas en que el nio tenga mayores dificultades.

Rendimiento articulacin por palabras( X)

1

2

3

4

5

MONOSLABOS1. EL pan es muy rico.2. EL tren es muy largo.3. Me voy a mi casa en el bus.4. EL sol aparece durante el da.5. EL pez vive en el mar.

Rendimiento articulacin por palabras( X)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

ORACIONES Repite en voz alta la oracin formada. En las palabras que presenten mayores dificultades, ayude separando en slabas con aplausos o de manera visual. Enfatice acsticamente los fonemas en que el nio tenga mayores dificultades.

BISLABOS1. EL pato nada en el agua.2. EL gorro es de color verde.3. EL sof est sucio.4. La mano tiene cinco dedos.5. La luna aparece en la noche.6. EL oso es muy grande.7. La nia come pan.8. Ayer com pollo con arroz.9. Me gusta el jugo de pia.10. Manuel come huevo con arroz.11. El nio juega con su pelota.12. La pera es una fruta muy rica.13. El globo es de color azul.14. La rana salta en el agua.15. La casa tiene puertas y ventanas.16. El gato hace miauuu.17. La foca come pescado.18. Yo tomo un vaso de agua.19. Yo tengo dos ojos.20. El avin vuela por el cielo.21. La pia es una fruta muy rica.22. En el auto salimos a pasear.23. El bote anda por el mar.24. El camin lleva mucha basura.25. La mesa tiene cuatro patas.26. Con mi boca puedo hablar.27. Me gusta comer yogur de vainilla.

ORACIONES1. Repite en voz alta la oracin formada. 2. En las palabras que presenten mayores dificultades, ayude separando en slabas con aplausos o de manera visual.3. Enfatice acsticamente los fonemas en que el nio tenga mayores dificultades.

TRISLABOS EL caballo galopa por el campo. EL helado de chocolate es muy rico. La manzana es de color rojo o verde. La abuela cocin galletas. Estn sonando las campanas de la iglesia. Mi polera est sucia. Se perdi mi cepillo de dientes. No me gustan las araas. Me encanta jugar con mi pelota de playa. En el espejo veo mi reflejo. En la noche salen muchas estrellas

en el cielo.