ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint -...

13
1 Nuevas formas de inmunoterapia sublingual para la rinitis alérgica Dr Negro Alvarez Diciembre 2007 www.alergomurcia.com Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología H.U. Virgen de la Arrixaca Murcia (España) INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN COMPRIMIDOS Fase I – VO33 Sft dt l bilit f ll t bl t i bli l Safety and tolerability of grass pollen tablets in sublingual immunotherapy – a phase I study Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-1176 Fase II-III – VO34 Efficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT) tablets in grass Efficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT) tablets in grass pollen rhinoconjunctivitis. Didier A et al. J Allergy Clin Immunol 2007; 120: 6: 1338-45 www.alergomurcia.com Dr Negro Alvarez Diciembre 2007

Transcript of ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint -...

Page 1: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

1

Nuevas formas de inmunoterapia

sublingual para la rinitis alérgica

Dr Negro Alvarez Diciembre 2007 www.alergomurcia.com

Dr José Mª Negro AlvarezServicio de Alergología

H.U. Virgen de la Arrixaca Murcia (España)

INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN COMPRIMIDOS

Fase I – VO33

S f t d t l bilit f ll t bl t i bli lSafety and tolerability of grass pollen tablets in sublingual immunotherapy – a phase I study

Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-1176

Fase II-III – VO34

Efficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT) tablets in grassEfficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT) tablets in grass pollen rhinoconjunctivitis.

Didier A et al. J Allergy Clin Immunol 2007; 120: 6: 1338-45

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 2: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

2

FASE I – VO33: TOLERANCIA DE VARIAS DOSIS

Objetivo: Evaluar la seguridad y tolerabilidad de la administración

Por vía sublingualDe dosis crecientes y altas de alérgenosEn sujetos que sufren rinitis alérgica

Estudio unicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placeboComprimidos 5 gramíneas

Dactylis glomerataAnthoxanthum odoratumLolium perenne Poa pratensisPhleum pratense

Fase I: Perfil de tolerancia de distintas dosis - Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-6

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

4 ESQUEMAS TERAPÉUTICOS DISTINTOS

500 IR

200

300 IR

400

500 IR

Grupo 1Grupo 2Grupo 3Grupo 4Placebo

0

100 IR

X X X X X X X X X X

D1 D2 D3 D4 D5 D8 D9 D10 D11 D12

Interrupción 2 días (FS)

Fase I: Perfil de tolerancia de distintas dosis - Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-6www.alergomurcia.com

Dr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 3: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

3

REACCIONES ADVERSAS LOCALES Y LEVES

No reacciones adversas seriasLa mayoría de las reacciones adversas fueron localesReacciones más intensas con 500 IR a dosis constantes

Graves

Moderadas

Leves

20

25

30la

do d

e R

AsDosis

progresivas

Dosisconstantes

Reacciones sistémicas:• Rinorrea = 4• Tos = 2

0

5

10

15

G1 G2 G3 G4 Placebo

Núm

ero

acum

u

Fase I: Perfil de tolerancia de distintas dosis - Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-6

• Conjuntivitis = 1

R. gastrointestinales:• Dispepsia = 1

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

FASE I – VO33

CONCLUSIONES

Buena tolerancia de la inmunoterapia sublingual en comprimidos de gramíneasMáxima dosis aceptable = 500 IRLa interrupción del tratamiento durante 2 días no entraña problemas de tolerabilidadentraña problemas de tolerabilidad

Fase I: Perfil de tolerancia de distintas dosis - Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-6

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 4: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

4

INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL EN COMPRIMIDOS

Fase I – VO33

Safety and tolerability of grass pollen tablets in sublingualSafety and tolerability of grass pollen tablets in sublingual immunotherapy – a phase I study

Larsen TH et al. Allergy 2006;61:1173-1176

Fase II-III – VO34

Efficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT)Efficacy and safety of sublingual immunotherapy (SLIT) tablets in patients with grass pollen rhinoconjunctivitis.

Didier A et al. J Allergy Clin Immunol 2007; 120: 6: 1338-45

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – ESTUDIO FUNDAMENTAL (PIVOTAL TRIAL)

Eficacia y seguridad de 3 dosis de ITSL administrada en forma de comprimidos.Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.10 países, 45 centros.Pacientes con rinoconjuntivitis alérgica por polen de gramíneas.Criterio principal: Rhinoconjunctivitis p p jTotal Symptoms Score (RTSS).

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 5: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

5

Captadores de polenCentros de investigación

VO34 – 628 PACIENTES ALEATORIZADOS

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

Slovakian=31France

124

Germanyn=88

Denmarkn=27

Czech-Republicn=117

Fase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

Bulgarian=123Italy

n=12

Austrian=37Spain

n=17

n=124Hungary

n=52

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – 2 CENTROS ESPAÑOLESPamplona Burgos

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 6: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

6

VO34 – EFICACIA EN PACIENTES CON RINOCONJUNTIVITIS

Objetivo principal: Evaluar la eficacia de la inmunoterapia sublingual mediante la puntuación total de síntomas de rinoconjuntivitis (RTSS)

EstornudosRinorreaPrurito nasalCongestión nasalPrurito ocularL iLagrimeo

Puntuación de 0 a 3: (0 = ausencia de síntomas, 1 = leves, 2 = moderados, 3 = intensos)

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – OBJETIVOS SECUNDARIOS Y EXPLORATORIOS

Objetivos secundarios:Utilización de tratamiento sintomático (antihistamínicos, corticoides nasales, corticoides por vía sistémica).Puntuaciones individuales de los 6 síntomas de rinoconjuntivitis.Puntuación de síntomas durante el pico polínico.Cuestionario de calidad de vida.Evaluación global por el paciente.Tolerancia (reacciones adversas).

Otros objetivos:Variación en las pruebas cutáneas con gramíneas.Variación de la IgE e IgG4 específicas.

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 7: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

7

PACIENTES ADULTOS CON RINOCONJUNTIVITISCON/SIN ASMA LEVE INTERMITENTE

Criterios de inclusión:

Pacientes de 18 a 45 años con rinoconjuntivitis por gramíneas como mínimo durante dos años.Sensibilizados a polen de gramíneas (pruebas cutáneas positivas e IgE específica de clase ≥ 2).RTSS > 12 durante la estación polínica previa.Se podían incluir pacientes con asma leveSe podían incluir pacientes con asma leve intermitente.

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – 3 GRUPOS DE TRATAMIENTO ACTIVO

628 pacientes aleatorizados

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo www.alergomurcia.com

Dr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 8: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

8

VO34 – GRUPOS HOMOGÉNEOS AL INICIO DEL ESTUDIO

Placebo n=148

100 IR n=142

300 IR n=136

500 IR n=143

Total n=569

Pacientes incluidos n=628Población ITT n=569

Edad(media ± SD) 29.1 ± 7.60 29.3 ± 6.90 28.7 ± 7.34 30.4 ± 7.45 29.4 ± 7.34

Sexo% Mujeres 40 49 46 38 43% Hombres 60 51 54 62 57

Asma (%) 8.8 9.9 11.0 10.5 10.0Sensibilización

% Mono 43 45 48 45 45% Poli 57 55 52 55 55

Puntuación total RQLQ*(media ± SD)

0.23 ± 0.5 0.33 ± 0.7 0.20 ± 0.4 0.24 ± 0.5

* Cuestionario de calidad de vida en rinoconjuntivitisFase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – DISMINUCIÓN DE SÍNTOMAS FRENTE A PLACEBO

RTSS: Diferencias de medias versus placebo e IC95%Población por intención de tratar

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

ean

+/-

95%

CI Pico polínico

Estación polínica

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

-2.5

-2

Res

ult

me

p=0.0014500 IR300 IR100 IR

p=0.0001 p=0.0006

p=0.0005

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 9: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

9

VO34 – DISMINUCIÓN DE SÍNTOMAS FRENTE A PLACEBO

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – MEJORÍA DE CADA SÍNTOMA INDIVIDUAL

Valor pPuntuación mediaSíntoma

Placebo 300 IR

p<0.05Estornudos 1.00 ± 0.6470.82 ± 0.590

p<0.01Congestión nasal

0.75 ± 0.6520 48 ± 0 607

p<0.01Prurito nasal 0.83 ± 0.6570.60 ± 0.592

p<0.01Rinorrea 0.95 ± 0.6720.73 ± 0.654

p<0.01Prurito ocular 0.80 ± 0.7060.56 ± 0.610

0 0.5 1

Resultados expresados como media ± SDValor p: 300 IR versus placebo

p<0.001Lagrimeo 0.59 ± 0.6270.39 ± 0.554

pnasal 0.48 ± 0.607

Dr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 10: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

10

VO34 – MEJORÍA DE CADA SÍNTOMA INDIVIDUAL

Puntuaciones individualesP <0.03

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – MAYOR NÚMERO DE DÍAS LIBRES DE SÍNTOMAS

1815 65

2468

10121416

2.393.30

15.65

11.10

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

02

Placebo 100 IR 300 IR 500 IR

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 11: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

11

VO34 – SIGNIFICATIVA REDUCCIÓN EN EL NÚMERO DE DÍAS CON MEDICACIÓN

50 46.1%* 46.6%*

10

20

30

40

Porc

enta

je d

e m

ejor

ía

(res

pect

o a

plac

ebo)

23%

0

100 IR 300 IR 500 IRn=142 n=136 n=143

Placebo n=148 (media = 19.7%) * p<0.02 para 300 IR y 500 IR vs. placebo

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – SIGNIFICATIVA REDUCCIÓN EN EL NÚMERO DE DÍAS CON MEDICACIÓN

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

Número de días con tratamiento sintomático

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 12: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

12

VO34 – MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA (RQLQ JUNIPER)

Puntuación global RQLQ – 300 IR comparado con placebo

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

Pico estacional Fin de la estación

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – MARCADORES INMUNOLÓGICOS

Parámetro Visit Placebo 100 IR 300 IR 500 IR

Timothy grassIgG4 (µg/l)

V1 179.2 ± 2.9 167.0 ± 2.5 187.5 ± 2.7 160.7 ± 2.7

V7 174.3 ± 3.5 443.9 ± 4.1 583.3 ± 4.6 599.4 ± 4.8

ratio (V7/V1) 1 ± 2.1 2.7 ± 2.8 3.2 ± 3.6 3.7 ± 3.2

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

Page 13: ORALAIR DICIEMBRE 2007 - Alergo Murcia · 2020. 4. 17. · Title: Microsoft PowerPoint - ORALAIR_DICIEMBRE_2007 Author: JOSE MARIA Created Date: 12/12/2007 8:03:39 AM

13

VO34 – SEGURIDAD Y TOLERABILIDADEfectos adversos más frecuentes (incidencia ≥ 5%)

30%Placebo n=156100 IR n=157

5

10

15

20

25

Paci

ente

s

300 IR n=155500 IR n=160

0

5

Prurito ocular Edema bucal Prurito oral Edema lengua Irritación faríngea

Casi todos los efectos adversos fueron reacciones locales, mayoritariamente de intensidad leve o moderadaLa mayoría ocurrían al inicio del tratamientoTodas las reacciones locales se resolvieron sin intervención médica

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007

VO34 – NINGUNA REACCIÓN ADVERSA GRAVE ATRIBUIDA A LA MEDICACIÓN

Un paciente en el grupo de 300 IR (0.6%) y 2 en el grupo de 500 IR sufrieron reacciones el grupo de 500 IR sufrieron reacciones adversas serias, pero ninguna fue atribuida a la medicación del estudio.El 3.8% (grupo 100 IR), 5.2% (300 IR) y 6.9% (500 IR) de los pacientes abandonaron el estudio por efectos adversos de la medicación.

Fase II: Búsqueda de dosis eficazFase III: Beneficio/Riesgo; Eficacia dosis versus placebo

www.alergomurcia.comDr Negro Alvarez Diciembre 2007