ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y...

27
ORDEN DE 24 DE JULIO DE ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de agosto de BOJA de 11 de agosto de 2006 2006

Transcript of ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y...

Page 1: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

ORDEN DE 24 DE JULIO DE ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE 2006, POR LA QUE SE

REGULAN DETERMINADOS REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ASPECTOS SOBRE LA

ORGANIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS FUNCIONAMIENTO DE LOS

CENTROS BILINGÜESCENTROS BILINGÜESBOJA de 11 de agosto de BOJA de 11 de agosto de

20062006

Page 2: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Referencia al Plan de Fomento del Referencia al Plan de Fomento del Plurilingüismo.Plurilingüismo.

Caracterización de los centros Caracterización de los centros bilingües.bilingües.

Referencia a las dos convocatorias de Referencia a las dos convocatorias de proyectos ya realizadas y a la proyectos ya realizadas y a la intención de seguir realizándolas.intención de seguir realizándolas.

Finalidad: establecer normas Finalidad: establecer normas comunes y criterios generales, sin comunes y criterios generales, sin perjuicio de la autonomía pedagógica perjuicio de la autonomía pedagógica y organizativa de cada centro.y organizativa de cada centro.

Page 3: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

DEFINICIÓN DE CENTROS BILINGÜES

Centros que, una vez autorizados por la Administración, promueven la adquisición y el

desarrollo de competencias lingüísticas en relación con las destrezas de escuchar, hablar, leer y escribir mediante el aprendizaje integrado de contenidos y

lenguas.

Abordan determinadas áreas en dos lenguas:

• Lengua 1 (lengua castellana)

• Lengua 2 (lengua de la sección bilingüe)

• A partir del 3º ciclo de E. P. incorporan una tercera lengua: Lengua 3

A

r

t.

2

Page 4: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS BILINGÜESCENTROS BILINGÜES

Deben atenerse a las Deben atenerse a las recomendaciones europeas para la recomendaciones europeas para la enseñanza y aprendizaje de las enseñanza y aprendizaje de las lenguas.lenguas.

Deben contar con el profesorado Deben contar con el profesorado suficiente para impartir la enseñanza suficiente para impartir la enseñanza de las lenguas y de las áreas no de las lenguas y de las áreas no lingüísticas en la Lengua 2.lingüísticas en la Lengua 2.

Page 5: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS BILINGÜESCENTROS BILINGÜES

Deben dotarse de un nuevo modelo Deben dotarse de un nuevo modelo metodológico, curricular y organizativo, que metodológico, curricular y organizativo, que contenga los principios del currículo contenga los principios del currículo integrado.integrado.

En un centro bilingüe pueden coexistir en un En un centro bilingüe pueden coexistir en un mismo curso grupos de alumnos que sigan mismo curso grupos de alumnos que sigan el programa bilingüe con otros que no lo el programa bilingüe con otros que no lo sigan. Los grupos que participan el sigan. Los grupos que participan el programa bilingüe conforman la programa bilingüe conforman la sección sección bilingüebilingüe. .

JOSÉ RAMÓN
Redacción muy desafortunada.
Page 6: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS GENERALES DE CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓNACTUACIÓN

Obligación de la Dirección de informar Obligación de la Dirección de informar a todos los sectores, incluyendo la a todos los sectores, incluyendo la convocatoria de Consejo Escolar y, convocatoria de Consejo Escolar y, específicamente, a los padres y específicamente, a los padres y madres del alumnado que se incorpore madres del alumnado que se incorpore por primera vez al centro, sobre las por primera vez al centro, sobre las características de la enseñanza características de la enseñanza bilingüe del proyecto del centro.bilingüe del proyecto del centro.

INFORMACIÓN A PRINCIPIOS DE CURSO

A

r

t.

3

Page 7: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS GENERALES DE CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓNACTUACIÓN

En caso de que el número de vacantes disponibles en la sección bilingüe sea inferior al número de alumnos y alumnas interesados en formar parte de la misma, el Consejo Escolar establecerá, mediante sorteo público, la asignación del alumnado a dicha sección.

SORTEO PÚBLICO PARA LA ADMISIÓN

Page 8: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS GENERALES DE CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓNACTUACIÓN

La Dirección del Centro deberá organizar los cursos que constituyen la sección bilingüe en grupos flexibles de tal manera que permita que el alumnado se encuentre, siempre, agrupado en las áreas lingüísticas y en las áreas o materias no lingüísticas que se impartan en la Lengua 2. En el resto de las áreas dicho alumnado se integrará en los demás grupos existentes en el Centro.

AGRUPAMIENTO FLEXIBLE

Page 9: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS GENERALES DE CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓNACTUACIÓN

Decisión del equipo directivo, asesorado por Decisión del equipo directivo, asesorado por el Coordinador del P. Bilingüe, teniendo en el Coordinador del P. Bilingüe, teniendo en cuenta sus competencias comunicativas en cuenta sus competencias comunicativas en Lengua 2 y su compromiso con el proyecto.Lengua 2 y su compromiso con el proyecto.

Dicho profesorado procurará impartir sus enseñanzas el mayor tiempo posible en la Lengua 2, aunque alternándola con la Lengua 1 cuando sea necesario.

DESIGNACIÓN DEL PROFESORADO QUE IMPARTE EL ÁREA NO LINGÜÍSTICA EN LENGUA 2

JOSÉ RAMÓN
IMPORTANTE PORQUE ROMPE EL CRITERIO DE LA ANTGÜEDAD.
Page 10: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

HORARIO DEL ALUMNADO DE HORARIO DEL ALUMNADO DE E. INFANTIL Y 1º CICLO DE E. E. INFANTIL Y 1º CICLO DE E.

PRIMARIAPRIMARIA E.I.: 1 hora y media distribuida en 3 días a E.I.: 1 hora y media distribuida en 3 días a

la semana.la semana. 1º ciclo de E.P.: 2 horas distribuidas en 4 1º ciclo de E.P.: 2 horas distribuidas en 4

horas a la semana.horas a la semana. Sensibilización a la L. 2, sin incremento Sensibilización a la L. 2, sin incremento

horario para el alumnado. horario para el alumnado. Introducción progresiva.Introducción progresiva. E.I.: presencia simultánea del tutor y E.I.: presencia simultánea del tutor y

especialista en la clase.especialista en la clase.

A

r

t.

4

ARTÍCULO MODIFICADO POR LAS INSTRUCCIONES DE 31 DE JULIO DE 2008

Page 11: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

HORARIO DE E. PRIMARIA: 2º Y HORARIO DE E. PRIMARIA: 2º Y 3º CICLOS3º CICLOS

Se impartirán en L. 2, al menos, Conocimiento del Se impartirán en L. 2, al menos, Conocimiento del Medio y otra área.Medio y otra área.

No más del 50% del currículo ni menos del 30%.No más del 50% del currículo ni menos del 30%. El alumnado ha de recibir clases en la lengua 2 El alumnado ha de recibir clases en la lengua 2

diariamente (bien en el área de L. 2, bien en las diariamente (bien en el área de L. 2, bien en las áreas no lingüísticas).áreas no lingüísticas).

Los módulos pueden ser inferiores a la hora, Los módulos pueden ser inferiores a la hora, siempre que se respete el cómputo anual.siempre que se respete el cómputo anual.

A partir de 5º puede incorporarse la L. 3 : dos A partir de 5º puede incorporarse la L. 3 : dos horas semanales, siempre que se haya completado horas semanales, siempre que se haya completado el pograma bilingüe en los dos primeros ciclos.el pograma bilingüe en los dos primeros ciclos.

MODIFICADO POR LAS INSTRUCCIONES DE 31 DE JULIO DE 2008

Page 12: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

HORARIO DE E.S.O.HORARIO DE E.S.O. Lengua 2: 4 horas semanales de 1º a 3º. 5 Lengua 2: 4 horas semanales de 1º a 3º. 5

horas semanales en 4º. horas semanales en 4º. Horario lectivo semanal de áreas Horario lectivo semanal de áreas

lingüísticas y no lingüísticas en L2: un lingüísticas y no lingüísticas en L2: un mínimo de 30% y un máximo de 50% del mínimo de 30% y un máximo de 50% del total del currículo.total del currículo.

Los módulos pueden ser inferiores a la Los módulos pueden ser inferiores a la hora, siempre que se respete el cómputo hora, siempre que se respete el cómputo anual.anual.

El alumnado recibirá clases en Lengua 2 El alumnado recibirá clases en Lengua 2 diariamente (sean de Lengua 2 o de áreas diariamente (sean de Lengua 2 o de áreas no lingüísticas). no lingüísticas). MODIFICADO POR LAS INSTRUCCIONES DE 31 DE

JULIO DE 2008

Page 13: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

HORARIO DE E.S.O.HORARIO DE E.S.O.

El incremento horario de L. 2 se destinará El incremento horario de L. 2 se destinará a refuerzo o profundización.a refuerzo o profundización.

Al menos, dos áreas no lingüísticas serán Al menos, dos áreas no lingüísticas serán impartidas en L. 2, en función del Proyecto impartidas en L. 2, en función del Proyecto del Centro y de las competencias del del Centro y de las competencias del profesorado. Preferentemente una de ellas profesorado. Preferentemente una de ellas será Ciencias Sociales.será Ciencias Sociales.

El El agrupamiento será flexibleagrupamiento será flexible hasta que la hasta que la totalidad de las líneas del centro no sigan totalidad de las líneas del centro no sigan el programa bilingüe. el programa bilingüe.

A

r

t.

5

Page 14: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

REQUISITOS DEL REQUISITOS DEL COORDINADORCOORDINADOR

Profesor de Lengua, preferentemente L. 2Profesor de Lengua, preferentemente L. 2 Destino definitivo en el centro.Destino definitivo en el centro. En las Escuelas de E. Infantil, el En las Escuelas de E. Infantil, el

Coordinador pertenecerá al centro de Coordinador pertenecerá al centro de Primaria al que esté adscrito el alumnado.Primaria al que esté adscrito el alumnado.

Sin estos requisitos, con autorización de Sin estos requisitos, con autorización de la Delegación Provincial.la Delegación Provincial.

A

r

t.

6

Page 15: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL COORDINADORCOORDINADOR

Velar por la correcta implantación del Velar por la correcta implantación del nuevo modelo.nuevo modelo.

Convocar reuniones del equipo Convocar reuniones del equipo docente para elaborar el currículo docente para elaborar el currículo integrado.integrado.

Proponer y coordinar actividades del Proponer y coordinar actividades del profesorado implicado.profesorado implicado.

Establecer el horario de los auxiliares Establecer el horario de los auxiliares de conversación.de conversación.

Page 16: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

FUNCIONES DEL FUNCIONES DEL COORDINADORCOORDINADOR

Participar en las reuniones del ETCPParticipar en las reuniones del ETCP Ser interlocutor con otros centros Ser interlocutor con otros centros

bilingües y con los responsables del bilingües y con los responsables del Plan de Fomento del Plurilingüismo Plan de Fomento del Plurilingüismo en las Delegaciones Provinciales.en las Delegaciones Provinciales.

REDUCCIÓN HORARIA: LA QUE ESTABLEZCA LA NORMATIVA VIGENTE

A

r

t.

6

Page 17: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

FUNCIONES DELPROFESORADO FUNCIONES DELPROFESORADO DE ÁREAS LINGÜÍSTICAS (L. 1, DE ÁREAS LINGÜÍSTICAS (L. 1,

L. 2 y L. 3)L. 2 y L. 3) Abordar el aprendizaje de las lenguas Abordar el aprendizaje de las lenguas

como instrumento de comunicación, como instrumento de comunicación, dando dando prioridad a esta competencia básica.prioridad a esta competencia básica.

Coordinarse para procurar la Coordinarse para procurar la transferenciatransferencia de lo aprendido de unas lenguas a otras.de lo aprendido de unas lenguas a otras.

Participar en la elaboración del Participar en la elaboración del currículo currículo integradointegrado, siguiendo las recomendaciones , siguiendo las recomendaciones del Marco de Referencia Europeo y del del Marco de Referencia Europeo y del Portfolio Europeo. Portfolio Europeo.

A

r

t.

7

Page 18: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

PROFESORADO DE ÁREAS NO PROFESORADO DE ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS EN L. 2.LINGÜÍSTICAS EN L. 2.

Por cada línea, número máximo de Por cada línea, número máximo de docentes implicados en docentes implicados en Primaria, 3Primaria, 3 y y en en Secundaria, 4Secundaria, 4..

Reducción prevista: Reducción prevista: 2 horas2 horas.. En su horario deben costar horas En su horario deben costar horas

semanales impartidas en L. 2 y semanales impartidas en L. 2 y reducciones horarias. reducciones horarias.

Page 19: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

RESPONSABILIDADES DEL RESPONSABILIDADES DEL PROFESORADO DE ÁREAS NO PROFESORADO DE ÁREAS NO

LINGÜÍSTICASLINGÜÍSTICAS Adaptar el currículo, incorporando Adaptar el currículo, incorporando

aspectos relativos al país extranjero.aspectos relativos al país extranjero. Elaborar materiales en coordinación Elaborar materiales en coordinación

con el profesorado de L. 2.con el profesorado de L. 2. Participar en la elaboración del Participar en la elaboración del

currículo integrado siguiendo las currículo integrado siguiendo las recomendaciones europeas.recomendaciones europeas.

Page 20: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS PARA LA CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

INTEGRADOINTEGRADO Uso alternativo de las dos lenguas.Uso alternativo de las dos lenguas. Propiciar tareas comunicativas y el Propiciar tareas comunicativas y el

dominio de diferentes formas de discurso.dominio de diferentes formas de discurso. Recoger el hecho de la competencia Recoger el hecho de la competencia

plurilingüe y pluricultural.plurilingüe y pluricultural. Recoger el principio de que el aprendizaje Recoger el principio de que el aprendizaje

de lenguas extranjeras incide en la de lenguas extranjeras incide en la reflexión sobre la lengua materna.reflexión sobre la lengua materna.

Incluir el singular “estatus” de las lenguas Incluir el singular “estatus” de las lenguas como instrumento para el aprendizaje de como instrumento para el aprendizaje de otras áreas.otras áreas.

A

r

t.

8

Page 21: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CRITERIOS PARA LA CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

INTEGRADOINTEGRADO Hacer explícito el tratamiento de las lenguas Hacer explícito el tratamiento de las lenguas

como medio de estructuración del propio como medio de estructuración del propio pensamiento y de conocimiento de otras pensamiento y de conocimiento de otras culturas.culturas.

Incluir la capacidad de las lenguas para hacer Incluir la capacidad de las lenguas para hacer cosas.cosas.

Establecer puentes entre las lenguas, Establecer puentes entre las lenguas, unficando la terminología y el tratamiento unficando la terminología y el tratamiento metodológico, basándose en el enfoque metodológico, basándose en el enfoque comunicativo y en la concepción comunicativo y en la concepción constructivista.constructivista.

Page 22: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

En las áreas lingüísticas se tendrán en cuenta las En las áreas lingüísticas se tendrán en cuenta las recomendaciones europeas.recomendaciones europeas.

En las áreas no lingüísticas primarán los contenidos En las áreas no lingüísticas primarán los contenidos propios del área sobre las producciones lingüísticas propios del área sobre las producciones lingüísticas en L. 2. que en todo caso serán tenidas en cuenta en L. 2. que en todo caso serán tenidas en cuenta para mejorar los resultados de los alumnos.para mejorar los resultados de los alumnos.

En unas y otras se prestará especial atención al En unas y otras se prestará especial atención al desarrollo de competencias comunicativas y al desarrollo de competencias comunicativas y al avance en la producción compensatoria de avance en la producción compensatoria de estrategias de comunicación.estrategias de comunicación.

Se evaluará el desarrollo de habilidades que Se evaluará el desarrollo de habilidades que incrementen el interés por otras lenguas y culturas.incrementen el interés por otras lenguas y culturas.

A

r

t.

9

Page 23: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

CERTIFICACIÓNCERTIFICACIÓN

Diligencia extendida en el libro de Diligencia extendida en el libro de escolaridad de la enseñaza básica y de escolaridad de la enseñaza básica y de calificaciones del Bachillerato para calificaciones del Bachillerato para todos los alumnos que hayan todos los alumnos que hayan completado todos los cursos de completado todos los cursos de programa bilingüe.programa bilingüe.

También para los alumnos que a la También para los alumnos que a la entrada en vigor de la Orden hayan entrada en vigor de la Orden hayan completado la enseñanza bilingüe.completado la enseñanza bilingüe.

A

r

t.

10

Page 24: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

INCORPORACIÓN DE ÁREAS NO INCORPORACIÓN DE ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS EN L. 3.LINGÜÍSTICAS EN L. 3.

Carácter experimental.Carácter experimental. Requiere autorización de las Requiere autorización de las

Direcciones de Planificación y Direcciones de Planificación y Centros y de Ordenación y Centros y de Ordenación y Evaluación Educativas.Evaluación Educativas.

A

d

i

c

i

o

n

a

l

Page 25: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

NORMATIVA APLICABLENORMATIVA APLICABLE

PARA TODO LO NO REGULADO EN PARA TODO LO NO REGULADO EN ESTA ORDEN SE ESTARÁ A LO ESTA ORDEN SE ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA DE ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO VIGENTE DE CARÁCTER GENERAL.VIGENTE DE CARÁCTER GENERAL.

A

d

i

c

i

o

n

a

l

Page 26: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

NÚMERO DE LÍNEAS DE LA NÚMERO DE LÍNEAS DE LA SECCIÓN BILINGÜESECCIÓN BILINGÜE

Será determinado por las Será determinado por las Direcciones Generales de Direcciones Generales de Planificación y Centros y de Planificación y Centros y de Ordenación y evaluación en función Ordenación y evaluación en función de las competencias lingüísticas que de las competencias lingüísticas que el profesorado del centro vaya el profesorado del centro vaya adquiriendo en el proceso de adquiriendo en el proceso de formación permanente.formación permanente.

A

d

i

c

i

o

n

a

l

Page 27: ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.

PERÍODO TRANSITORIO DE PERÍODO TRANSITORIO DE ADAPTACIÓNADAPTACIÓN

Lo establecerá la D.G. de Lo establecerá la D.G. de Ordenación y Evaluación par los Ordenación y Evaluación par los centros que implantaron el programa centros que implantaron el programa antes del 6 del curso 2005-06:antes del 6 del curso 2005-06:

- CP J. Turina - IES Herrera- CP J. Turina - IES Herrera

- CP Macarena - IES San Isidoro- CP Macarena - IES San Isidoro

- CP J. Mª del Campo - IES Triana - CP J. Mª del Campo - IES Triana

T

r

a

n

s

i

t

o

r

i

a