Ordenación al Ministerio Pastoral

12

Click here to load reader

Transcript of Ordenación al Ministerio Pastoral

Page 1: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

1 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

"Ordenación al Ministerio Pastoral"

La ordenación al Ministerio Pastoral o la “Imposición de manos por el Presbiterio” *1 es el compromiso de predicar el Evangelio y ministrar a la humanidad en el nombre de la Iglesia de Jesucristo. Dedicando su Vida al Ministerio Pastoral. Ser ordenado al Ministerio Pastoral es un reconocimiento de la Iglesia y los pastores de un siervo de Dios dedicado al Ministerio Pastoral para dirigir la Iglesia de Cristo. Permite un reconocimiento formal del pastorado. Todo pastor ordenado al Ministerio será merecedor del respeto y consideración que se acostumbra dar a los pastores de la Iglesias Bautistas pertenecientes a la (Asociación de Iglesia Evangélicas Bautistas de la Libertad. (ASIEBALL) y a la Convención Evangélica Bautista del Perú. (CEBP).

La ordenación es un proceso ordenado. Es la Iglesia local la que invita formar un presbiterio para que el candidato sea examinado y luego se

dará una recomendación a al iglesia

La ordenación se hace de una forma responsable por un proceso ordenado y planeado. En seguida enumeramos los requisitos mínimos que necesita cumplir la persona, según las reglas y disciplina de la iglesia bautista afiliadas a la ASIEBALL y/o a la CEBP, para ser considerado para la ordenación- y ser seleccionado o elegido como ministro del evangelio.

Para ser considerado para la ordenación_

1. El candidato tiene que dar un testimonio comprensible y convincente de su

conversión a Cristo Esta explicación que delinear una progresión desde el

estado "perdido en pecado", a una condición de "salvo por gracia" mediante la

fe en Jesucristo- Se tiene que identificar un momento de identificación y

decisión, y dar evidencia de una nueva vida en Cristo.

2. El candidato tiene que dar un testimonio comprensible y convincente de su llamamiento al Ministerio Pastoral . Esta explicación tiene que hacer referencia de haber recibido la dirección del Espíritu Santo y ser apoyada por experiencias de vida confirmando el llamamiento al ministerio. El candidato tiene que demostrar un compromiso serio y una consideración pensante de la responsabilidad requerida para cumplir con el ministerio.

3. El candidato tiene que dar una explicación coherente e informada sobre el ministerio al que Dios le ha llamado.

Page 2: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

2 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

4.-El candidato tiene que haber recibido una preparación y tener experiencia en te obra, saber cómo predicar, oficiar en eventos especiales y celebrar las ordenanzas de la iglesia. También tiene que tener una disposición para seguir educándose para el ministerio, estudiando la Palabra de Dios y valiosa literatura cristiana que realmente le puede preparar en todos los aspectos del Ministerio.

Ordenación y ética profesional : La ética profesional dicta que cada pastor

reconozca la ordenación de sus compañeros en el ministerio. Es Dios quien

hace el llamamiento al ministerio y la iglesia que, da la comisión. ¿Quiénes

somos nosotros para dudar de Dios y de la decisión de la Iglesia. Es Bíblico

realizar la ordenación o imposición de manos. Todo pastor ordenado debe

respetar a sus compañeros en el Ministerio y tener con ellos un espíritu de

cooperación reconociendo que todos servimos al mismo Dios y su reino.

I.- El pastor, Obispo, Presbítero

Según 1º Pedro 5:1- 4, Hechos 20:17-38, . 1ra Timoteo 3:1-7. Tito

1:5-9. Es el creyente llamado por Dios, para dedicarse a pastorear la

Iglesia de Cristo. Ser Pastor de una Iglesia es uno de los privilegios

más altos y más sagrados que puede llegar a tener una persona. El

Pastor tiene el privilegio de acompañar a los hermanos en los

momentos más felices de su vida o en los momentos más tristes y

dolorosos del creyente. Está en el momento feliz cuando nace el

primer bebe, así como en la triste experiencia de ver morir a un ser

amado. Asimismo, el Pastor tiene la responsabilidad de alimentar al

rebaño, estar preparado para cada culto de oración y Estudio Bíblico

poder exponer la Palabra de Dios con toda certeza. Prepararse en un

espíritu de oración y guía del Espíritu Santo con el fin de cumplir su

papel profético en la comunidad. Marcos 3: 13 - 19 dice que Jesús llamó

a sus discípulos para:

Para que estuvieran con ÉL. (Marcos 13:13-14)

Para enviarlos a predicar (Hechos 6:4)

Page 3: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

3 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

Perseverar en la Oración. (Juan 17, Mt 26:36-46)

El Ministerio de la Palabra (Juan 21:15-17; 1ºPedro 5:1- 4)

Apacentar a los discípulos de Cristo. (1ra Timoteo 3:1-7)

Cuidar de la grey de Dios. (Hechos 20: 28-31)

Ser ejemplo a la grey de Dios (Mateo 28: 18 - 20).

Capacitar y guiar a la Iglesia de Jesucristo a cumplir con la

Gran Comisión. (2da Timoteo 4:1-8)

Hacer Discípulos a todas las naciones. (Mt 28:16-20, Hch 1:8)

Bautizarlos y enseñarles todas las verdades del Evangelio a fin

de ser útil al Evangelio de Cristo.( Lucas 24:36-50, Hechos

10:34-48)

El Antiguo Testamento describe a menudo Israel como una oveja

que necesita un pastor (Salmo 100.3; ver también Salmo 44.22;

119.176; Jeremias 23.1; 50.6). Asi mismo abunda en relatos del

amor de Dios para su pueblo. Otro se encuentra en Isaías 43.4-

5. «Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable y yo

te amé... No temas, porque yo estoy contigo». Asociados con el

amor de Dios, está su disciplina a esos que ama (Proverbios 3.11),

el hacerlos responsables (Salmo 11.7), y su mandato al hombre

para que éste le corresponda con amor (Deuteronomio 6.5). También

se asocia con la preocupación pastoral divina el profundo tema de

la misericordia de Dios (o sea, el amor leal, Salmo 62.12; Isaias

54.10; 55.31), la compasión de Dios (Salmo 145.9), y su delicia (2

Samuel 22.20).

Page 4: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

4 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

En combinación con esto existen numerosos ejemplos de líderes

servidores —incluyendo Abraham, José, Moisés, Samuel y David—

que demostraron la fidelidad de Dios conforme cumplieron con su

obra por fe (Hebreos 11). El Antiguo Testamento provee una

base para comprender el Ministerio del pastor. El mismo Pastor

manifiesta su cuidado paternal, su amor, misericordia, disciplina,

compasión y deleite para con su pueblo, de quien desea amor y

temor de puro corazón. La imagen de un pastor también

demuestra la autoridad y fidelidad de Dios, así como la necesidad

e implicaciones de obedecerle. Los siervos líderes ejemplifican

tanto fuerza como debilidad conforme Dios los utiliza para llevar a

cabo su plan soberano en la historia humana.

El Nuevo Testamento edifica sobre esta base del Antiguo

Testamento, como lo revela el Príncipe de los pastores, que es

Cristo, Juan 10. 11, 14; 1 Pedro 5.4). La persona y obra del Gran

Pastor culmina en su pasión, crucifixión, muerte y Resurrección.

(Hebreos 13.20; 1 Pedro 2.25). El buen pastor entregó su vida

por sus ovejas, es decir “su Iglesia” (Juan 10.11-16). Estos

«llamados, todos los creyentes» son su iglesia. Cristo, como Cabeza

de la iglesia, dirige a su iglesia (Efesios 1.22; 5.23-25) y la

pastorea. Él llama a pastores y obreros a funcionar y supervisar

bajo su autoridad (1 Pedro 5.1-4). El Nuevo Testamento revela la

naturaleza de la iglesia y de todos sus miembros y actividades.

También proporciona una clara enseñanza relativa a los oficiales de

la iglesia y sus funciones. El rol y las responsabilidades de un pastor

conforme se presentan en el Nuevo Testamento son la base de todo

el ministerio bíblico futuro en la historia. (1 Corintios 12, Efesios

4:11-16)

Términos bíblicos que se refieren al Ministerio Pastoral

1. Anciano (presbuteros), un título que destaca la

administración y dirección espiritual de la iglesia (Hch 15.6; 1

Ti 5.17; Stg 5.14; 1 P 5.1-4).

Page 5: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

5 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

2. Obispo o supervisor (episcopos), que enfatiza la guía, el

cuidado y el liderazgo en la iglesia (Hch 20.28; Fil 1.1; 1 Ti

3.2-5; Tit 1.7).

3. Apacentador o pastor (poimen), una posición que denota

liderazgo y autoridad (Hch 20.28-31; Ef 4.11), así como guía y

provisión (1 P 2.25; 5.2-3).

4. Predicador (kerux), apunta hacia una proclamación bíblica del

evangelio y a la enseñanza del rebaño (Ro 10.14; 1 Ti 2.7;

2 Ti 1.11).

5 Maestro (didaskalos), alguien responsable de la instrucción y

exposición de las Escrituras, cuya enseñanza es instructiva (1 Ti

2.7) y correctiva (1 Co 12.28-29).

La Escritura deja completamente claro que estos títulos

descriptivos se relacionan con el mismo ministerio pastoral. Los

términos anciano y obispo son sinónimos en Hechos 20.17 y Tito

1.5-7. Los términos anciano, obispo, y pastor son sinónimos en 1

Pedro 5.1-2. El papel de liderazgo de los ancianos es también

evidente en la actividad pastoral de Santiago 5.14. Los términos

anciano y obispo eran sinónimos." No fue hasta el surgimiento de la

sucesión apostólica en el siglo II que los obispos tomaron el lugar

de los apóstoles y presidieron ante grupos de ancianos. En 1 Timoteo

5.17 y Hebreos 13.7 se asocian los términos maestro y predicador

entre sí. Efesios 4.11 relaciona pastores con maestros, como se

hace en 1 Timoteo 5.17 y Hebreos 13.7. Estos dos últimos

pasajes no proveen base exegética para separar la obra de

gobernar de la de enseñar. Consecuentemente, debe concluirse

que el liderazgo pastoral en la iglesia incluía predicación,

enseñanza, supervisión y pastoreo. La variedad de los títulos busca

un solo rol, el oficio de pastor. Además de estos términos, existe un

cierto número de palabras descriptivas que arrojan luz sobre el

ministerio pastoral bíblico:

1.-Gobernador 1 Tes 5.12; 1 Ti 3.4-5; 5.17

2.-Embajador 2 Cor 5.20

3.-Administrador 1 Cor 4.1

4.-Defensor Fil 1.7

Page 6: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

6 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

5.-Ministro 1 Co 4.1

6.-Siervo 2 Co 4.5

7.-Ejemplo 1 Ti 4.12; 1 P 5.3

El Nuevo Testamento también dice al pastor que:

1.-Predique 1 Co 1.17

2.-Alimente 1 P 5.2

3.-Edifique la iglesia Ef 4.12

4.-Edifique 2 Co 13.10

5.-Ore Col 1.9

6.-Vele por las almas He 13.17

7.-Luche 1 Ti 1.18

8.-Convenza Tit 1.9

9.-Consuele 2 Co 1.4-6

10.-Redarguya Tit 1.13

11.-Advierta Hch 20.31

12.-Amoneste 2 Ts 3.15

13.-Exhorte Tit 1.9; 2.15

II.-EL PASTORADO OCUPA UN LUGAR UNICO ENTRE TODAS LAS

VOCACIONES Y/O PROFESIONES U OFICIOS.

Ninguna vocación y/o profesión u oficios es tan especial. Solo el

pastorado demanda ética en cada aspecto de la vida del pastor.

Aunque algunos no quieren admitir que el pastorado es una

profesión, James Glasse; un reconocido escritor cristiano dice en su

Libro: PROFESSION: MINISTRO (Profesión: Pastor) manifiesta que el

pastor es un profesional por las siguientes razones:

El ministro Cristiano es:

Page 7: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

7 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

1.-Una persona Educada, que domine algún cuerpo de

conocimientos. Este conocimiento no es esotérico ni mundano,

sino información esencial al ministerio y accesible por medio

de instituciones educativas acreditadas.

2.-Una persona experta, que domine un grupo; especifica de

habilidades vocacionales. Estas habilidades, aunque

requieren algún talento, pueden aprenderse y refinarse a

través de la práctica y con supervisión

3.-Una persona institucional, que se relacione con la sociedad y

sirva a las personas a través de una institución social de la

cual el ministro es en parte siervo y en parte señor. Los

ministros son también parte de una asociación de religiosos,

generalmente una denominación a la cual son responsables en

forma única.

4.-Una persona responsable, alguien que profesa actuar

competitividad en cualquier situación que requiere del servicio

del ministro, que incluye las normas más altas de la conducta

ética.

5.-Una persona dedicada, quien también profesa proporcionar

algo gran de valor para la sociedad. La dedicación del

ministro a los valores del ministerio cristiano es la base

fundamental para evaluar el servicio cristiano.

Los pastores por la naturaleza de su trabajo pueden afirmar

que es un profesional, sin dejar de ser un siervo

de Dios.

(a) Perfil de un Pastor:

Ser convertido y llamado por Dios al Ministerio (Romanos 12: 1

- 2), la base del trabajo pastoral radica en su koinonía íntima

con Dios, que lo llevará a vivir la Fe en Cristo.

Page 8: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

8 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

El estudio diario de la palabra de Dios habrá de tener un

objetivo más amplio, más serio que el de preparar sermones.

Debe ser una vía continua de penetrar en la mente y corazón

de Dios, para conocerlo y conocer sus pasos movimientos en el

mundo, en la Iglesia en las personas.

Ser un fiel esposo, padre y pastor de su hogar. El pastor debe

primero ser el pastor de su casa, empezando con sus hijos, su

esposa, etc.

En caso de ser soltero, tener buena relación con su familia

inmediata: padres, tíos, abuelos, etc.

Cuidar su presencia espiritual, física, emocional, es importante

que la imagen del pastor sea siempre lo mejor; a veces los

miembros están decepcionados de su pastor cuando tienen que

presentar a sus amigos y éste no está adecuadamente vestido.

Cuidar de ser maduro Espiritual y emocionalmente: Cultivar su

vida de devoción y consagración a Dios.

Cuidar de cultivar su capacitación académica: Lograr mejorar

su nivel académico, participando de cursos de capacitación.

Para el mejor desempeño de su ministerio Pastoral.

Algunos tomaron el pastorado debido a la presión de sus padres

o amigos influyentes en su vida; otros creen que pueden servir

mejor al Señor y pueden controlar mejor sus impulsos carnales

que ejercen mucho poder en su vida diaria. Otros toman esta

decisión porque tienen un deseo profundo de controlar a otros;

algunos buscan ser reconocidos y aceptados por otros y por sí

mismo.

(b) Etapas en la Vida del Pastor

Jammes e Giles en su libro “De Pastor a Pastor” Páginas 14,

15,111 dice:

Page 9: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

9 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

“Algunos estudios indican que el estrés es una experiencia

común, que alcanza al 75% de ministros y que el pastor

experimenta estrés durante todo su ministerio y se siente

mayormente en los primeros años de su ministerio y se va

disminuyendo en su experiencia de pastor.

Hay tres épocas durante la carrera del ministro donde se experimenta

mayor estrés

Entre los tres a cinco años después de haber terminado los

estudios en el Seminario, el pastor pasa por una crisis que se

caracteriza por la Depresión y Desilusión, esto se debe a que el

idealismo que tenía al terminar su Seminario desaparece al

enfrentarse con el realismo, ve la dureza del ministerio cuando

tiene que realizar tareas que necesariamente no las llevó en sus

Estudios Teológicos. Se da cuenta que su Ministerio no es tan

efectivo como se lo imaginaba. La gente deja de asistir a los

cultos y sus consejos no son infalibles ante el Cuerpo de

Diáconos.

Si el Ministro sobrevive el primero se da su segunda crisis entre

los diez a doce años después de estar en el Ministerio, o sea

cuando el hombre tiene entre 40 a 45 años de edad. Es el

momento para reflexionar sobre el pasado, su eficacia o

ineficacia, y el ministro se pregunta si seguirá en las mismas

funciones de pastor. Por lo general es cuando vienen las ofertas

de pastorear otras Congregaciones dirigir entidades evangélicas

paraeclesiásticas. Teme vivir el resto de sus días sin sentir que

ha aportado significativamente en el desarrollo espiritual y

educacional de otros.

La tercera época de crisis se origina cuando el ministro llega a

los 55 a 65 años y sus frustraciones se debe a que se cansa y

los hermanos no ocultan su deseo de tener un pastor más

joven, asimismo, le aterra el no haber provisto una casa o lugar

donde ir una vez que la Iglesia lo jubile; además se siente un

tanto inútil y que no puede rendir como en sus años juveniles.

Page 10: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

10 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

Es decir el pastor se siente viejo, agotado y que lo quieren

cambiar, pero no tiene otra invitación donde ir.

III.- Los desafíos del Ministerio Pastoral

Pablo entendió bien su ministerio pastoral, como podemos su declaración en

Colosenses 1.28-29. «A quien anunciamos, amonestando a todo hombre y enseñando

a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo

hombre; para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual

actúa poderosamente en mi». Este pasaje sirve muy bien para destacar el propósito

expreso de ministro cristiano.

Alberto Barrientos pastor en Costa Rica por más de 25 años

escribe lo siguiente en su libro: “Principios y alternativas del

Trabajo pastoral” “Muchos pastores no pueden ver el fruto

permanente de sus esfuerzos porque su labor carece de

orientación. Han asumido que ser pastor es predicar sermones,

visitar enfermos, visitar hermanos que vengan al culto y oficiar

ciertas ceremonias. Los que tienen visión misionera, dedican

tiempo en abrir obras nuevas. Pero con el tiempo se dan cuenta

que la vida se les escapa y que no avanzan como quisieran.

Hay pastores que tienen dificultades en movilizar a sus Iglesias

en tareas que si son su vida misma, y si lo logran es por poco

tiempo.

(a) El pastorado debe tener los siguientes objetivos:

Dar a la Iglesia un lugar en su Comunidad.

Reconciliar y vincular a las personas con Dios.

Formar y perfeccionar a los cristianos (Col 1: 28, Efe 4: 13).

Crear y madurar relaciones (Hechos 2: 42 - 46).

Organizar y movilizar capacidades (2º Timoteo 2:2).

Page 11: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

11 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

(b) El Pastor y su Lealtad a su Denominación:

Debe tener convicción que la Doctrina Bautista es una de la

más centrada de la práctica Eclesiológica Evangélica.

Evitar copiar doctrinas o tradiciones de otras denominaciones

que no tienen un sustento bíblico y Teológico.

No criticar ni condenar los errores de algunos creyentes, sino

ser fiel a la denominación Bautista.

Apoyar todos los programas y planes propuestos por la

Asamblea Anual de la Convención Bautista del Perú y lograr que

la Iglesia se involucre en la misma, enfatizando el apoyo a la

Obra Misionera y sostenimiento de los Misioneros Nacionales.

Si por algún motivo no está de acuerdo con los planes o

liderazgo de la Iglesias Bautistas pertenecientes a la (Asociación de

Iglesia Evangélicas Bautistas de la Libertad. (ASIEBALL) y a la

Convención Evangélica Bautista del Perú. (CEBP), no influir para

que la Iglesia tome la misma postura, sino por el contrario que

apoye con mayor dinamismo.

El Pastor debe estar bien informado y educar a su congregación

a interpretar la Palabra de Dios con su realidad Social,

empezando con su perspectiva de la Comunidad y terminando

en el ámbito mundial del acontecer contemporáneo. En realidad

es el papel profético que le corresponde al Ministro y a la

Iglesia de Cristo.

El Pastor debe orar diligentemente y nunca descuidar su

relación muy íntima con Dios, es importante permanecer en su

voluntad de Dios y en los planes del Señor. Jeremías 23 nos

habla de varios profetas que se olvidaron de su comunión

íntima con Dios y su ministerio fue degradante.

El ministro de hoy debe reconocer que su mayor desafío es

relacionarse con las personas que están fuera de la Iglesia,

porque ellos representan las personas que debemos ganar para

Cristo.

Page 12: Ordenación al Ministerio Pastoral

14No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

15Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.

16Ten cuidado de ti mismo

y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren 1 Tm 4:14-16.

Pastor José Colchado Añazco. Ps Iglesia Bautista Central de Trujillo-Perú

12 Presbiterio: Es el conjunto de pastores ordenados convocados por una Iglesia Local para evaluar y examinar el candidato a ser pastor. No tienen jerarquía alguna sobre la iglesia. La ordenación o imposición de manos es también un reconocimiento y respeto que se hace del nuevo ministro que ha demostrado su llamado al Ministerio Pastoral.

Por ello, el Ministro de Dios debe relacionarse con las personas

de su comunidad pero sin dejarse llevar por la política

partidaria que ha hecho tanto daño a la imagen de la Iglesia,

en algunos casos por no decir todos.

( c ) El Pastor y sus consiervos:

No creerse inferior o superior a sus colegas (Romanos 12:1-6;

Filipenses 2:5-11).

Evitar ser jueces y condenar los errores de otros pastores, sino

exhortarlos muy sabiamente como corresponde a un profeta de

Dios (2º Samuel 12:1-9).

Exhortar a los pastores que están en error y su conducta

inmoral es evidente (Santiago 5:8-10; 19-20)

No intervenir en los conflictos de otro pastor a menos que la

Iglesia o éste lo soliciten.

Visitar a otras familias pastorales y cooperar en sus problemas

que enfrentan.

Por último el pastor tiene que pensar en el ideal que el

Apóstol Pablo menciona en 1ra Timoteo 1:12-17: 12Doy gracias al que

me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el

ministerio, 13

habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a

misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. 14

Pero la gracia de nuestro Señor fue

más abundante con la fe y el amor que es en Cristo Jesús. 15

Palabra fiel y digna de ser recibida

por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el

primero. 16

Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el

primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. 17

Por

tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los

siglos de los siglos. Amén.

Hechos 20:24-25: 24

Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo,

con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar

testimonio del evangelio de la gracia de Dios. 25

Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos

vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro. 1

1Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.